Está en la página 1de 4

 

CONTRATO DE ALQUILER DE VEHÍCULOS (RENT A CAR)


 
Conste por el presente documento el contrato de alquiler de vehículos(1), que celebran de
una parte AAA, identificada con R.U.C. N° ............................, inscrita en la partida
electrónica N° ......... del Registro de Personas Jurídicas de ......., con domicilio
en .........................................., debidamente representada por su gerente general
don ...................................., identificado con D.N.I. N° ........................., con poderes
inscritos en el asiento ....... de la referida partida electrónica, a quien en lo sucesivo se
denominará EL ARRENDADOR; y, de otra parte, don BBB, identificado con D.N.I.
N° ....................., de estado civil soltero y con domicilio en .................., a quien en adelante
se le denominará EL ARRENDATARIO; en los términos contenidos en las cláusulas
siguientes:
 
OBJETO DEL CONTRATO
 
CLÁUSULA PRIMERA.- EL ARRENDADOR se obliga, en virtud del presente contrato, a
alquilar a EL ARRENDATARIO un automóvil de marca................, modelo................, con
motor serie y número........, el que se encuentra en perfecto estado de conservación. A su
vez, EL ARRENDATARIO se obliga a retribuir en calidad de contraprestación, la tarifa
diaria de US $ ................ (................ Dólares Americanos).
 
CLÁUSULA SEGUNDA.- EL ARRENDATARIO cancelará el íntegro de la
contraprestación al momento de la suscripción del presente contrato.
 
DURACIÓN DEL CONTRATO
 
CLÁUSULA TERCERA.- El presente contrato tendrá una duración de ...... días, entrando
en vigor el día ..... a horas ......., venciendo indefectiblemente el día .... a horas .......
pudiendo pactarse su renovación.
 
CARACTERES DEL CONTRATO
 
CLÁUSULA CUARTA.- La tarifa diaria que se alude en la cláusula primera, comprende
los siguientes conceptos: número de kilómetros recorridos, seguros, reposición de
combustibles, etc. Asimismo, el kilometraje recorrido se determinará por lectura del
odómetro provisto por el fabricante del vehículo.
 
CLÁUSULA QUINTA.- El buen estado del vehículo descrito en la cláusula primera, ha
sido verificado por EL ARRENDATARIO, en especial lo concerniente el funcionamiento
de sus sistemas mecánicos, equipos y accesorios eléctricos, luces, estado de carrocería,
pintura, cristales, cerraduras, etc.
 
CLÁUSULA SEXTA.- El vehículo materia de arrendamiento, deberá ser destinado
exclusivamente al transporte del arrendatario y de sus familiares o amigos. En este sentido,
queda expresamente prohibido, destinar al vehículo a:
 
- Transportar carga cualquiera sea la naturaleza, de objetos pesados o voluminosos,
ácidos, inflamables y/o cualquier tipo de objeto del que pudiera derivar daño o peligro;
 
- Realizar tareas de tracción, arrastre y/o cualquier actividad que signifique esfuerzo
anormal o peligroso para el vehículo.
 
- Prestar servicios públicos de cualquier naturaleza.
 
- Participar en carreras automovilísticas, pruebas de velocidad, regularidad,
certámenes o competencias de cualquier índole.
 
- Desarrollar cualquier actividad ilícita.
 
OBLIGACIONES Y DERECHOS DEL ARRENDATARIO
 
CLÁUSULA SÉTIMA.- EL ARRENDATARIO deberá, al momento de la firma del
presente contrato, constituir un depósito en garantía ascendente a S/. ..................
(.................. nuevos soles). Dicho monto será depositado en la cuenta corriente de EL
ARRENDADOR que mantiene en el Banco ..................... y cuyo número es ...............
 
CLÁUSULA OCTAVA.- EL ARRENDATARIO se obliga a conducir en forma personal el
vehículo arrendado. En virtud de ello, le está expresamente prohibido:
 
- Ceder la conducción a otra persona por cualquier motivo.
 
- Conducir sin brevete vigente y/o violando el reglamento de tránsito.
 
- Conducir en estado de ebriedad, bajo efecto de narcóticos, sedantes, etc. y/o en
cualquier situación en que se encuentre disminuida su aptitud sicofísica.
 
- Conducir por caminos no declarados como expeditos al tránsito.
 
En todos los casos de violación de las prohibiciones se presumirá culpa de EL
ARRENDATARIO, quien deberá responder por todo tipo de consecuencias, así como por
todas las sanciones, multas, etc. que su accionar originen.
 
CLÁUSULA NOVENA.- EL ARRENDATARIO se obliga a devolver el vehículo a EL
ARRENDADOR una vez extinguido el contrato, ya sea por vencimiento de plazo o por
incumplimiento. El vehículo deberá devolverse en el mismo estado de conservación en que
se recibió respondiendo EL ARRENDATARIO por los daños y perjuicios que sufriere el
mismo, ya sea derivados de dolo o culpa, o causados por terceros.
 
SEGUROS
 
CLÁUSULA DÉCIMA.- EL ARRENDADOR se obliga a contratar una póliza de seguro
para automóviles que comprenda daños y perjuicios ocasionados a terceros y/o a sus bienes
y que cubra los daños personales que éstos sufrieran. Se deja establecido en el presente
contrato, que la tarifa diaria pactada incluye también el costo de la póliza de seguro.
 
CLÁUSULA DÉCIMO PRIMERA.- Si ocurriera algún siniestro que afectara al vehículo, o
a terceros, EL ARRENDATARIO deberá comunicar dentro de las 24 horas siguientes a la
ocurrencia de éste, a EL ARRENDADOR y a la Compañía de seguros, detallando por
escrito todos los hechos.
 
Asimismo, deberá informar el suceso a la autoridad policial y/o judicial, y cooperar con EL
ARRENDADOR y la Compañía de Seguros en la investigación y defensa respecto a los
hechos y acciones legales que el siniestro ocasione.
 
CLÁUSULA PENAL
 
CLÁUSULA DÉCIMO SEGUNDA.- Si EL ARRENDATARIO incumple lo dispuesto en
la cláusula octava, deberá abonar el doble de la tarifa pactada por el día de alquiler, por
todo el tiempo que dure el exceso en el término.
 
CLÁUSULA DÉCIMO TERCERA.- Si se presentara alguna falla en el vehículo EL
ARRENDATARIO deberá comunicar en forma inmediata tal hecho a EL ARRENDADOR,
pues si así no se hiciese, EL ARRENDATARIO deberá pagar la tarifa por ...... kilómetros
diarios, como penalidad.
 
CESIÓN DE POSICIÓN CONTRACTUAL
 
CLÁUSULA DÉCIMO CUARTA.- EL ARRENDATARIO no podrá ceder a terceros su
posición contractual, salvo que cuente con el asentimiento expreso y por escrito de EL
ARRENDADOR. Si EL ARRENDADOR consintiera la cesión de posición contractual, EL
ARRENDATARIO deberá garantizar el cumplimiento de las obligaciones del nuevo
arrendatario, en virtud de lo dispuesto en el segundo párrafo del artículo 1438º del Código
Civil.
 
CLÁUSULA RESOLUTORIA EXPRESA
 
CLÁUSULA DÉCIMO QUINTA.- El incumplimiento de la obligación asumida por EL
ARRENDATARIO en las cláusulas primera y segunda, constituirá causal de resolución del
presente contrato, al amparo del artículo 1430º del Código Civil. En consecuencia, la
resolución se producirá de pleno derecho cuando EL ARRENDADOR comunique, por
carta notarial, a EL ARRENDATARIO que quiere valerse de esta cláusula.
 
APLICACIÓN SUPLETORIA DE LA LEY
 
CLÁUSULA DÉCIMO SEXTA.- En todo lo no previsto por las partes en el presente
contrato, ambas se someten a lo establecido por las normas del Código Civil y demás del
sistema jurídico que resulten aplicables.
 
COMPETENCIA ARBITRAL
 
CLÁUSULA DÉCIMO SÉTIMA.- Las controversias que pudieran suscitarse en torno al
presente contrato, serán sometidas a arbitraje, mediante un Tribunal Arbitral integrado por
tres expertos en la materia, uno de ellos designado de común acuerdo por las partes, quien
lo presidirá, y los otros designados por cada uno de ellos.
 
Si en el plazo de.........(....) días de producida la controversia, no se acuerda el
nombramiento del presidente del Tribunal Arbitral, éste deberá ser designado por el Centro
de Arbitraje Nacional y Extranjero de la Cámara de Comercio de Lima, cuyas reglas serán
aplicables al arbitraje.
 
El laudo del Tribunal Arbitral será definitivo e inapelable, así como de obligatorio
cumplimiento y ejecución para las partes y, en su caso, para la sociedad.
 
En señal de conformidad las partes suscriben este documento en la ciudad de …., a los ….
días del mes de….. del 20...
 
 
 
 
EL ARRENDADOR EL ARRENDATARIO
 
 
 
 

También podría gustarte