Está en la página 1de 1

GLOSAS A INCLUIR EN PROYECTOS DE ALCANTARILLADO

ISOMETRICO PÚBLICOS Y DOMICILIARIOS


ALCANTARILLADO ESVAL S.A. no es responsable por la calidad de este proyecto, ya que de acuerdo al art.
escala: 1/100 11° del Decreto MOP N°50/2002, (RIDAA), la responsabilidad sobre la instalación
domiciliaria de agua potable y alcantarillado recae en el propietario primer vendedor, el
proyectista y/o contratista, en conformidad con el art. 18° del DFL 382.

Toda conexión o intervención a las redes públicas debe ser autorizada expresamente por
ESVAL S.A. (DS MOP 50/2002. RIDAA, art. 8° y 22°).
GLOSA SERVIDUMBRE
Se deja expresa constancia que Esval S.A. no recibirá aquellos sectores con tramos de
matrices y/o colectores que estén afectos a servidumbres y no estén legalmente
constituidos. Asimismo, no se autorizarán conexiones ni empalmes a las redes existentes
de aquellos tramos de colectores y/o matrices que pasan por terrenos particulares en los
cuales las servidumbres no estén constituidas a favor de Esval S.A.

Así mismo, en las franjas de servidumbres constituidas a favor de Esval S.A., sólo se
podrán instalar los ductos correspondientes a matrices de agua potable o colectores de
aguas servidas objeto de dicha servidumbre.
GLOSA DE BOCAS DE ADMISIÓN
El proyecto debe dar cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 86° del Reglamento de
Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable y Alcantarillado (RIDAA) en lo referente a que
las bocas de admisión deberán presentar una cota superior a la de solera a nivel de la
unión domiciliaria de la propiedad. Cuando esta condición no se cumpla, deberá
considerarse una planta elevadora, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 95 y
96 del RIDAA. Por último, podrá también empalmarse el servicio a la red en forma
gravitacional atravesando el predio de otro propietario, en cuyo caso deberá acreditarse la
constitución de la servidumbre correspondiente, de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 37° del RIDAA.
GLOSA DE REMOCIONES DOMICILIARIAS
Es obligación del usuario costear la remoción y restitución de las obras construidas al
interior de la línea de cierre del inmueble, cuando ello sea necesario para el
mantenimiento o normalización del arranque de agua potable y de la unión domiciliaria de
alcantarillado.
GLOSA DE LONGITUDES
Cuando la longitud de los arranques y las uniones domiciliarias proyectadas superen los
20 metros, deberá extenderse matriz de agua potable y/o colector de alcantarillado según
corresponda, de acuerdo a normativa vigente.
GLOSA DE AGUAS LLUVIA
Aguas lluvia no serán conducidas a la red de aguas servidas.

También podría gustarte