Está en la página 1de 1

Cuáles son los grupos minoritarios en Colombia

los Páez, Wayúu, Embera e indígenas nariñenses

Fortalecimiento de la cultura wayúu


Diferentes aspectos como el carácter artesanal de la producción, lo cual se hace posible
gracias a la transmisión intergeneracional del conocimiento; la falta de una organización
productiva integral; la existencia de unos márgenes de utilidad escasos. Estas
características se suman a una baja rotación de los productos y generan condiciones de
inseguridad social, deserción artesanal así como en el aumento de los niveles de pobreza.
La comunidad indígena Wayúu ha encontrado en la comercialización artesanal una fuente
de ingresos económicos. Sus tejidos se aprenden y transmiten de generación en
generación, construyendo a su vez, ámbitos socioculturales importantes que son
potenciales para la sostenibilidad en un entorno de mercado para el ingreso

A pesar de la existencia de programas de emprendimiento artesanal llevados a cabo por


organizaciones como Carbones del Cerrejón o Artesanías de Colombia, enfocados en la
profesionalización del trabajo artesanal indígena mediante la capacitación a las
comunidades y la comercialización por medio de ferias para la venta de los diseños, entre
otros

También podría gustarte