Está en la página 1de 14

TCON A0001

ESTRUCTURAS ISOSTÁTICAS
2do SEMESTRE 2022

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCION


UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE 1
Contenido

1. Método de las secciones

2. Estabilidad y grado de indeterminación de armaduras

TCON A0001 2-2022 Dr. Antonio Cando 2


Método de las secciones
El método de las secciones resulta más conveniente que el método de los nudos cuando únicamente se desea
determinar la fuerza en un solo elemento o en muy pocos elementos de la armadura.

El método consiste en cortar la armadura en dos partes pasando una sección imaginaria a través de los
elementos en los cuales se requiere determinar las fuerzas. Las fuerzas en los elementos son entonces
determinadas considerando el equilibrio de una de las dos partes de la armadura.

TCON A0001 2-2022 Dr. Antonio Cando 3


Procedimiento

1. Calcular las reacciones (recomendado)


2. Seleccionar una sección que pase por no más de tres elementos donde las fuerzas sean
desconocidas.
3. Suponer el sentido de las fuerzas axiales (tensión o compresión) en los elementos.
Recomendación suponer que las fuerzas desconocidas en los elementos son de tensión.
4. Aplicar las tres ecuaciones de equilibrio (σ 𝐹𝑥 = 0 y σ 𝐹𝑦 = 0 y σ 𝑀𝑜 = 0 ) en la porción de
la armadura sobre la cual actúe el menor número de fuerzas.

TCON A0001 2-2022 Dr. Antonio Cando 4


Ejemplo 1
Determine las fuerzas en los elementos EF y GI de la armadura mostrada en la figura.

Solución
• Cálculo de las reacciones

TCON A0001 2-2022 Dr. Antonio Cando 5


Notar que la sección que pasa
a través de una armadura
puede ser diagonal.

• Fuerza en el elemento EF • Fuerza en el elemento GI

Seleccionar la
porción más simple
de la armadura para
plantear el equilibrio

TCON A0001 2-2022 Dr. Antonio Cando 6


Ejemplo 2
Determine la fuerza en el elemento CF de la armadura mostrada en la figura. Indique si el elemento está en
tensión o en compresión.

• Cálculo de las
reacciones

Solución
• Fuerza en CF
Cómo determinar el
momento de FCF con
respecto a O ?

Respuesta
Trasladar la fuerza FCF
al punto C y
descomponer

TCON A0001 2-2022 Dr. Antonio Cando 7


Ejemplo 3
Determine las fuerzas en los elementos FH, GH y GI de la armadura para cubierta mostrada en la figura.

• Fuerza elemento GI • Fuerza elemento FH • Fuerza elemento GH

TCON A0001 2-2022 Dr. Antonio Cando 8


Ejercicio propuesto
Determine la fuerza en los elementos BD y DE de la armadura que se muestra en la figura.

Respuesta

FBD= 216 kN (T)


FDE= 270 kN (T)
TCON A0001 2-2022 Dr. Antonio Cando 9
Estabilidad y grado de indeterminación
Armaduras (condiciones necesarias) Nota:

• r+b= 2n armadura estable y determinada. Ante el incertidumbre sobre la estabilidad de


Además las reacciones generadas por los apoyos una estructura, ésta se analiza para cualquier
no deben consistir ni un sistema de fuerzas carga arbitraria. Si existe una solución
concurrentes ni uno de fuerzas paralelas. estáticamente satisfactoria la estructura es
estable.
• r+b> 2n armadura indeterminada
• r+b< 2n armadura inestable

donde:
r= número de reacciones
b= número de barras
n= número de nudos (incluir los apoyos)

TCON A0001 2-2022 Dr. Antonio Cando 10


Ejercicio 2
Clasifique cada una de las estructuras mostradas en las figuras como estable y determinada, indeterminada
(escriba el grado de indeterminación) o inestable.

TCON A0001 2-2022 Dr. Antonio Cando 11


Ejercicio 3
Demuestre que la armadura de la figura es inestable, haciendo explícito que para una carga de magnitud
arbitraria su análisis lleva a una contradicción. Sugerencia empiece por el nudo B, luego el F y finalmente el A.

TCON A0001 2-2022 Dr. Antonio Cando 12


Armaduras compuestas
Las armaduras compuestas están construidas por la unión de dos o más armaduras simples.

• Para prevenir cualquier movimiento relativo entre las armaduras simples, cada armadura debe estar conectada
a las otras por medio de una conexión capaz de trasmitir cuando menos tres componentes de fuerza, las cuales
no deben ser ni paralelas ni concurrentes.

Los tres elementos BD, CD y BF no Un nudo común y una barra


son paralelos ni concurrentes.

TCON A0001 2-2022 Dr. Antonio Cando 13


Inestable y se colapsará Estable y estáticamente determinada

r= 4
b= 26
2n= 2 (15) = 30
-> r + b = 2n

TCON A0001 2-2022 Dr. Antonio Cando 14

También podría gustarte