Está en la página 1de 2

FAMILIA

LUIS RIOJA

1.- SEÑALE QUE AFIRMACIÓN NO CORRESPONDE:

A. Se considera alimentos a lo indispensable para el sustento, habitación, vestido, educación,


instrucción y capacitación para el trabajo, asistencia médica, psicológica y recreación. No incluye
gastos de embarazo y parto.

B. La obligación alimentaria de los padres continúa en caso de suspensión o pérdida de la Patria


Potestad.

C. El demandado por alimentos si puede iniciar un proceso posterior de Tenencia, salvo causa
debidamente justificada.

D. a y c no corresponden

E. Solo c) no corresponde.

2- SOBRE LA PRELACIÓN DE OBLIGADOS QUE SEÑALA EL CÓDIGO CIVIL A DAR ALIMENTOS


MARQUE V Y F

A. Tiene una implicancia sobre quiénes son los primeros obligados a cumplir alimentos.
B. Los descendientes son los primeros en asumir la obligación alimentaria.
C. Los hermanos son los últimos en el orden de prelación de obligados a pasar alimentos.

a. FFF
b. VFV
c. VVV
d. VFF

3- RESPECTO AL PRORRATEO DE ALIMENTOS INDIQUE LO QUE CORRESPONDA:

A. Cuando sean dos o más los obligados a dar los alimentos, se divide entre todos el pago de
la pensión en cantidad proporcional a sus respectivas posibilidades.

B. En caso de urgente necesidad y por circunstancias especiales, el juez no puede obligar a


uno solo a que los preste.

C. Lo máximo que se puede otorgar por alimentos es el 70% de los ingresos del obligado.

D. La acción de prorrateo no puede ser iniciada por los acreedores alimentarios.


ILLIAN HAWIE

1- MARQUE LA ALTERNATIVA CORRESTA:

¿QUÉ TIPO DE PARENTESCO NO ESTÁ CONTEMPLADO EN EL CÓDIGO CIVIL PERUANO?

A- PARENTESCO POR AFINIDAD


B- PARENTESCO POR CONSANGUINIDAD
C- PARENTESCO RELIGIOSO
D- PARENTESCO POR ADOPCIÓN

También podría gustarte