Está en la página 1de 12

RÉGIMEN PENSIONAL

DE DOCENTES
VINCULADOS CON
POSTERIORIDAD A LA
VIGENCIA DE LA LEY
812 DE 2003
Integrantes:
•José Ramón Barrios Mercado
•Maria Jose Contreras Jaraba
•Mayerlis Gómez Gomez
•Ricardo Montalvo
•Tony Álvarez Sierra
•Yuliana Salas
• Rafael Torres
RÉGIMEN PENSIONAL DOCENTES VINCULADOS CON
POSTERIORIDAD A LA VIGENCIA DE LA LEY 812 DE 2003.

El Artículo 16 de la Ley 797 Ley 812 de 27 de junio de


de 2003, ordenó: "El 2003: "ARTÍCULO 81.
régimen pensional de los RÉGIMEN PRESTACIONAL DE
miembros del magisterio LOS DOCENTES OFICIALES”.
será regulado por la ley".
REQUISITOS PARA LA PENSIÓN DE VEJEZ S. G. P.
MAESTROS OFICIALES

EDAD cincuenta y siete (57) años tanto para hombres como para mujeres.

TIEMPO DE COTIZACIÓN se evidencia en la siguiente tabla:


TASA DE REEMPLAZO Y LIQUIDACIÓN DE LA PENSIÓN DE
VEJEZ
Nro. de Semanas Vs. Tasa de Reemplazo

1000 65

1050 67

1100 69

1150 71

1200 73

1250 76

1300 79

1350 82

140 85
TASA DE REEMPLAZO PARA 2004
r= 65.50 - 0.50s

porcentaje del ingreso de


r= liquidación
número de salarios mínimos
s= legales mensuales vigentes
tope maximo de la tasa de reemplazo
es el 85%
TASA DE REEMPLAZO A PARTIR DE 2005
EL RÉGIMEN DE
LA LEY 812 DE
2003 ¿termina a
31 de julio de
2010?
OTRAS PENSIONES PARA DOCENTES OFICIALES DEL RÉGIMEN
EXCEPTUADO
Pensión de
invalidez

Fecha de
efectividad
BENEFICIARIOS
● ORDEN DE BENEFICIARIOS Y
PORCENTAJES DE SUSTITUCIÓN.
PENSIÓN POST
PENSIÓN DE
MORTEM DE
RETIRO POR
DOCENTES CON
VEJEZ
DIECIOCHO AÑOS
DE SERVICIOS
DISPOSICIONES
COMUNES A TODAS
LAS PENSIONES
¡GRACIAS!
CRÉDITOS: Esta plantilla para presentaciones es una creación
de Slidesgo, e incluye iconos de Flaticon, infografías e
imágenes de Freepik

También podría gustarte