Está en la página 1de 4

CONTROVERSIAL VOTE OF THE 7 WONDERS OF THE MODERN WORLD

PALOMA ANGELES CUEVAS

TOURISM, UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA – CUCEA

NCR: 65333 – E.13.4.A

RICARDO LÓPEZ CATAÑO

DUDATE
The Seven Wonders of the Modern World
Into 2000 -2007 a public and international competition was held - under the organization of the
Swiss-Canadian Bernard Weber - to choose the seven wonders of the modern world. Anyone could
participate y se trató de la primera mega votación por internet, teléfono y mensajes de texto en la
historia, abierta a participantes de todo el mundo.
The options included any building from antiquity until the year 2000, as long as it remained
standing. After the vote of more than 100 million people, the results were announced.

El cineasta Bernard Weber, convocó el concurso para nombrar las Siete Maravillas del Mundo
Moderno, basándose en las del Mundo Antiguo, debido a que sólo quedan en pie las Pirámides de
Egipto y algunas no se sabe con certeza si existieron o no. Estas fueron la Gran Pirámide de Guiza,
los Jardines Colgantes de Babilonia, el Templo de Artemisa en Éfeso, la Estatua de Zeus en Olimpia,
el Mausoleo de Halicarnaso, el Coloso de Rodas y el Faro de Alejandría. Las cuales fueron
seleccionadas por autores griegos, especialmente los del período helenístico, que consideraban
dignas.
Bernard Weber creó el proyecto New Seven Wonders Campaign,  apoyado por la empresa Open
New World Corporation para saber cuáles serían las obras ejemplares de la humanidad en el
mundo moderno, 200 monumentos fueron sugeridos de los cuales se eligieron las 21 candidatas
favoritas; posteriormente se eligieron las 7 maravillas del mundo moderno. Las cuales son:

Y aunque la UNESCO fue invitada a apoyar este proyecto en varias ocasiones, la Organización
decidió no colaborar con el Sr. Weber.
El objetivo y el mandato de la UNESCO es ayudar a los países a identificar, proteger y preservar el
Patrimonio Mundial. Reconocer el valor sentimental o emblemático de los sitios e inscribirlos en
una nueva lista no le era suficiente. Para la organización (UNESCO)  es necesario definir criterios
científicos, evaluar la calidad de los candidatos y establecer marcos legislativos y de gestión
también que las autoridades pertinentes deben demostrar su compromiso con estos marcos, así
como con el monitoreo permanente del estado de conservación de los sitios. La tarea es de
conservación técnica y persuasión política. También hay un papel educativo claro con respecto al
valor inherente de los sitios, las amenazas que enfrentan y lo que se debe hacer para evitar su
pérdida.
Por lo cual la comparación entre la campaña mediatizada del Sr. Weber la lista de las "7 Nuevas
Maravillas del Mundo" era el resultado de una empresa privada, reflejando solo las opiniones de
quienes tenían acceso a Internet y no del mundo entero. Por lo que la iniciativa no fue, en
conjunto del trabajo científico y educativo como por ejemplo la inscripción de sitios en la Lista del
Patrimonio Mundial de la UNESCO. Algunos países promocionaron a su finalista e intentaron
obtener más votos, mientras que otros minimizaron o criticaron el concurso por lo tanto la
encuesta se consideró poco científica en gran parte porque era posible que las personas emitieran
varios votos.

En conclusión la elección de las 7 maravillas del mundo moderno no globalizo a todos sino solo a
aquellos con acesso a internet.

https://whc.unesco.org/en/news/352
https://es.slideshare.net/PaoArdon1/maravillas-del-mundo-35347052
https://docs.google.com/presentation/d/
18GQA2G5BFb0pSg_NYgHK5srTMWsV39mJWmgktET66mw/edit#slide=id.g793129a39e_0_116

http://www.revistatrestiempos.com.mx/se-eligieron-las-siete-maravillas-del-mundo/
https://www.britannica.com/list/new-seven-wonders-of-the-world
https://blog.fsl.es/2019/11/20/sabes-como-deciden-7-maravillas-mundo/

También podría gustarte