Está en la página 1de 2

San Francisco,27 de Enero del 2021

U.E ´´Colegio Javier´´


2do año ´´A
Nombre: Nelson.

Área:G.H.C

1°Periodo presidencial de 1830 a 1846: Estado de Venezuela fue el nombre oficial


de Venezuela adoptado por la constitución de 1846, durante el gobierno de jose
Antonio Páez. Este nombre se mantuvo hasta 1856 cuando en la constitución
promulgada en ese año cambia el nombre oficial del país al de República de
Venezuela. Luego en la constitución de 1864 cambia nuevamente de nombre
a Estados Unidos de Venezuela.

Al general Páez,
2°como paez se mantuvo tanto tiempo en el poder como caudillo:
sus enemigos han tratado de descalificarlo llamándolo caudillo, condición
que quizás tenía anterior al año de 1815, cuando era el jefe respetado y
querido de las montoneras llaneras; pero, una vez iniciada su carrera
militar en el bando patriota, su historia fue otra, era un "jefe" probado
donde los jefes se hacen, en el campo de batalla.

3°porque durante la primera presidencia de paez hubo levantamiento militar :Primer


Gobierno de Páez (1830-1835) Al iniciarse el gobierno de Páez comenzaron a producirse
movimientos armados en su contra. En 1830 y 1831 hubo tales pronunciamientos en las
provincias orientales, donde otro caudillo de prestigio, el General José Tadeo Monagas,
encabezó el movimiento contra Páez y la oligarquía caraqueña. Monagas y sus partidarios
se proponían restablecer la Gran Colombia; formar con las provincias orientales un Estado
Federal  independiente, concretar pactos de unión

4°investiga sobre la ley del 10 de abril de 1834: a Ley de Libertad de Contratos fue una
legislación aprobada por el Congreso de Venezuela el 10 de abril de 1834 y promulgada
cinco días después, propuesta con el objetivo de que los acreedores, es decir, la élite y los
latifundistas, tuvieran la libertad de rematar los bienes

5°? cual fue la importancia del surgimiento del partido liberal?: El Partido Liberal, también
conocido como Gran Partido Liberal de Venezuela (GPLV), fue un partido
político venezolano del siglo XIX de carácter liberal clásico y federalista.
6°porque el 24 de enero de 1848 ha sido llamado el asalto al congreso:  comienzos de 1848,
en el Congreso se discutía enjuiciar al presidente José Tadeo Monagas por
hechos violatorios de la constitución. ... Esto trajo como resultado una fuerte
disputa política entre el gobierno de José Tadeo Monagas, del Partido Liberal, y
José Antonio Páez, apoyado por el Partido Conservador.
7°porque se habla de la crisis del 1858 (guerra federal): Las principales causas del
movimiento fueron los abusos políticos y problemas sociales acumulados durante
el Monagato u Oligarquía Liberal, década en que gobernaron los hermanos José
Tadeo Monagas y José Gregorio Monagas (1847-1858). ... Las consecuencias
fueron una violencia política extrema y gran caos social.

También podría gustarte