Está en la página 1de 3

Protección civil

Logotipo de protección civil

Tratado de ginebra de protección civil


https://www.icrc.org/es/document/protocolo-i-adicional-convenios-ginebra-
1949-proteccion-victimas-conflictos-armados-internacionales-1977#:~:text=
%C2%A0T%C3%8DTULO%20I%20-%20DISPOSICIONES,Compartir%20en
%20LinkedIn

Desastres
Es el resultado de la ocurrencia de uno o más agentes perturbadores severos
o
extremos concatenados o no de origen natural de la actividad humana o
aquellas
provenientes del espacio exterior

Fenómeno perturbador
Es el estudio de desastres como conjunto de tres componentes esenciales
Agente destructivo
Agente regulador
Agente afectable

Fenómenos naturales
Geológico
Hidrometeorologico
Astronómico

Fenómenos provocados por el hombre


Químico tecnológico
Sanitario ecológico
Socio organizativos

Qué son las brigadas internas de protección civil


Las brigadas de protección civil es un grupo de servidores públicos que en
forma voluntaria
y de acuerdo con sus actitudes se les capacita y adiestra mediante cursos
teórico-prácticos
para instrumentar y en su caso aplicar acciones específicas para hacer frente
y resolver con
los medios adecuados las posibles contingencias que se pueden presentar en
los edificios y
centros de trabajo los brigadistas representan el apoyo básico con qué
cuentan cada uno de
los grupos internos de protección civil siendo demás los elementos de
respuesta inmediata
ante cualquier emergencia en el ámbito físico geográfico los brigadistas
tienen la
encomienda de realizar labores permanentes para la prevención de riesgos y
eventualidades ocasionadas por la presencia de agentes perturbadores

Las brigadas de protección civil


Deberán conformarse por personal voluntario dispuesto a colaborar en cada
centro de
trabajo personal que debería ser capacitado y especializado en lo siguiente
Primeros auxilios búsqueda y rescate prevención y combate del fuego
evacuación de
inmueble custodia o seguridad

Tipos de brigada
 De comunicación
 manejo de sustancias peligrosas
 de ataque de maniobras
 de muelles
 de buques, etc
Artículo 6 de las Naciones unidas

Artículo 6: Todo ser humano tiene derecho, en todas partes, al


reconocimiento de su
personalidad jurídica.

Protección civil tiene las medidas preventivas antes de luego las medidas
de auxilio qué es
durante el siniestro y las medidas de apoyo que son después del siniestro
Ayudar inmediatamente al lesionado en el momento del accidente con el
abcd el ice la vía
aérea la vez la respiración las es la circulación la de es el déficit neurológico y
la es
examinar y exponer y utilizar el avdiL

También podría gustarte