Está en la página 1de 7

GRUPO LARDE MEXICANA S.A. DE C.V.

Tipo de Documento: Procedimiento Parámetro: Seguridad Industrial


Título del Documento: Plan de seguridad y Departamento: Seguridad y Fecha:
salud Salud en el trabajo 26/03/2021
Proyecto: TORRE D ARBIA Estatus: REVISION Rev. 1
Código:
Elaborado por: GRUPO Página 1 de 7
SEG-PRO-02 Plan de seguridad y salud
LARDE

1
GRUPO LARDE MEXICANA S.A. DE C.V.
Tipo de Documento: Procedimiento Parámetro: Seguridad Industrial
Título del Documento: Plan de seguridad y Departamento: Seguridad y Fecha:
salud Salud en el trabajo 26/03/2021
Proyecto: TORRE D ARBIA Estatus: REVISION Rev. 1
Código:
Elaborado por: GRUPO Página 1 de 7
SEG-PRO-02 Plan de seguridad y salud
LARDE

1.- Seguridad en áreas de trabajo.

1.1.- Las áreas deben conservarse limpias y en orden, permitiendo el desarrollo de las actividades
para las que fueron destinadas.

1.2.- Todos los accesos a los lugares de trabajo deberán estar despejados y libres de materiales
propios y o ajenos de los trabajos desde la descarga de los materiales los acarreos de
almacenamiento y ejecución de las tareas y de las demás actividades que se desarrollan dentro de la
obra. Estos deben estar libres de agujeros, maderos, clavos o pernos y puntas expuestas que
sobresalgan y otras protuberancias que puedan causar a caídas golpes tropezones que pueden dar
lugar a incidentes.

1.3.- Las aberturas temporales para ductos, vanos cubos de elevadores, escaleras y o demás etc.
deberán ser reportadas para que el responsable en la obra de estos trabajos coloque la señalización
u otro deberá hacerse por cuenta de obra civil y señale las aberturas con protecciones a una altura
mínima de 0.90 + 1.05 ,tapiales de protección del tamaño de los mismos con materiales resistentes
4 veces el peso ya que protegerá de posible caída de objetos verticales en niveles superiores y de
caídas a distinto nivel partiendo del nivel de piso terminado durante el tiempo que se requiera.

1.4.- En las zonas de colocación de muros de block cercanas a vacios previa colocación de
protecciones de la otra CIA colocaremos líneas de vida cable de acero de 1/4” deberá colocarse en el
perímetro vertical del nivel en las trabes superiores para que los trabajadores enganchen en
conectores dobles con amortiguador.

1.5.- Toda instalación permanente o provisional que soporte cargas fijas o móviles, debe construirse
de tal manera que asegure su resistencia a posibles fallas estructurales y posibles riesgos de impacto,
para lo cual deben considerar tanto las condiciones normales de operación, como situaciones
extraordinarias. (Andamios templetes)

2
GRUPO LARDE MEXICANA S.A. DE C.V.
Tipo de Documento: Procedimiento Parámetro: Seguridad Industrial
Título del Documento: Plan de seguridad y Departamento: Seguridad y Fecha:
salud Salud en el trabajo 26/03/2021
Proyecto: TORRE D ARBIA Estatus: REVISION Rev. 1
Código:
Elaborado por: GRUPO Página 1 de 7
SEG-PRO-02 Plan de seguridad y salud
LARDE

1.6.- El encargado de la seguridad en la obra deberá señalizar las rutas de evacuación para los
eventos extraordinarios como sismos, derrumbes, incendios y otros siniestros mismas que nosotros
complementaremos en nuestras áreas de trabajo asignadas y nuestras actividades.

1.7.- Se deberá contar con al menos un extintor de tipo PQS para control de fuegos incipientes tipo
A, B, C en las áreas de trabajo área de oficias y/o bodegas.

1.8.- Es responsabilidad del cliente darnos un área para hacer maniobras de carga y descarga de
materiales varios que se trabajen y necesiten en la obra. Así como otorgarnos una zona para
almacenamiento de materiales, herramientas y equipo; seguras dentro de la obra. Es importante
tener accesos libres de materiales, amplios y con pendientes no mayores de 10%. Ya que
utilizaremos maquinaria mini cargador BOB-CAT para traslado de materiales pesados y en
volúmenes altos en el caso de materiales sueltos. Grava arena solicitamos autorización para ingreso
de vehículos de mediana altura para ingresarlos a las áreas de sótanos con banderero luces
Intermitentes encendidas y a velocidad de recorrido de 10 Km/Hr

2.- Seguridad del personal de colocación y armado de muros de Block de grupo larde
mexicana S.A de C.V

2.1.- Todo el personal que labore EN GRUPO LARDE MEXICANA, S.A. de C.V. ya se directa o
indirectamente, deberá contar con los requisitos mínimos de seguridad siguientes:

2.1.1.- Estar dado de alta ante el Instituto Mexicano del Seguro Social contar con su curso de
inducción al momento de ingresar su E.P.P asignado y regularmente asistir a las platicas de inicio
de jornada RIJ todos los días así como contar con su permiso de trabajo debidamente firmado por
los responsables de las tareas y el supervisor y coordinador de SSHT, así mismo contar con las
debidas inspecciones (check-list) de herramientas y equipos correspondientes a sus tareas

2.1.2.- Contar con el equipo personal de seguridad: zapato industrial, casco de seguridad, anti
impactos policarbonato de alta densidad clase ¨E¨ lentes de protección claros y oscuros

3
GRUPO LARDE MEXICANA S.A. DE C.V.
Tipo de Documento: Procedimiento Parámetro: Seguridad Industrial
Título del Documento: Plan de seguridad y Departamento: Seguridad y Fecha:
salud Salud en el trabajo 26/03/2021
Proyecto: TORRE D ARBIA Estatus: REVISION Rev. 1
Código:
Elaborado por: GRUPO Página 1 de 7
SEG-PRO-02 Plan de seguridad y salud
LARDE

Dependiendo la zona de trabajo y la iluminación existente en áreas guantes de protección para


manejo de materiales varios, guantes para manejo de químicos (concretos) que sean impermeables y
guantes de carnaza para trabajos con acero de refuerzo en las áreas que requieran trabajos en
alturas con vertical de mas 1.80m se utilizara arnés de cuerpo completo con conector doble y
amortiguador para arrestamiento de caídas.

2.1.3 El trabajador de ingresar todos los días por el acceso asignado y cumplir con el PROTOCOLO
COVID-19 el cual incluye la Toma de signos vitales, temperatura Oximetría, sanitizacion, lavado de
manos y colocación de gel antibacterial antes de ingresar a sus áreas de trabajo. (Tocante a este
punto se realizara prueba s periódicas PCR al personal de acuerdo al último dictamen de la gaceta
oficial de salud y en el tiempo que se requieran)

2.1.4.- El Personal cuando esté trabajando a PARTIR de 1.80m de altura deberá estar anclado con su
arnés y línea de vida con doble gancho Al Desplazarse sobre la línea deberá enganchar su conector
doble con amortiguador a la línea de vida previamente dispuesta en el perímetro ya sea corrida y/o
con estrobo de la zona de trabajo. NOM-STPS-009-2011 doble con amortiguador (no utilizar si
están remachados quemados desgarrados y /o contaminados con algún solvente), anclados a línea
de vida (para el personal que trabaje en alturas) El equipo se debe portar mientras este dentro de la
obra.

2.1.5.- Los colocadores de block, carpinteros y personal deberán portar su casco con barbiquejo para
evitar que se les caiga al momento de hacer una actividad propia del armado de muros en la orilla de
los volados y/o vanos en caso de estos no tener las protecciones anteriormente solicitadas

2.2.- Deberá asignarse una persona capacitada para realizar las Verificaciones respecto a la
seguridad y salud en el trabajo y llevar a cabo la gestión de la misma ante la supervisión del
personal que estará coordinado por el responsable de SSHT del proyecto y demás áreas de trabajo
que estén de acuerdo al punto 1 de este documento.

2.3.- El trabajador deberá conocer al inicio de la jornada sus labores a realizar para que cuente con
el equipo de seguridad para las actividades que desarrollará en el transcurso de su jornada.

4
GRUPO LARDE MEXICANA S.A. DE C.V.
Tipo de Documento: Procedimiento Parámetro: Seguridad Industrial
Título del Documento: Plan de seguridad y Departamento: Seguridad y Fecha:
salud Salud en el trabajo 26/03/2021
Proyecto: TORRE D ARBIA Estatus: REVISION Rev. 1
Código:
Elaborado por: GRUPO Página 1 de 7
SEG-PRO-02 Plan de seguridad y salud
LARDE

2.4.- En el almacén de obra deberá contarse con el equipo de seguridad suficiente para abastecer las
necesidades de los trabajadores que se tiene en la obra.

2.5.- No se trabajará a la intemperie en caso de fuertes vientos o lluvias a decisión del cliente con
velocidad del viento desde 40 km/Hr.

2.6.- Por ningún motivo se le dejará trabajar a la persona que esté en estado de ebriedad o
bajo la influencia de cualquier droga y en caso de detectarse se le dará de baja del proyecto.

2.7.- Deberá tener conocimiento del reglamento de seguridad la gente que trabaje en esta obra.
Impuesto por la empresa coordinadora de la CIA en materia SSHT mas el conocimiento de este
documento y los derivados del proceso constructivo competente a la empresa GRUPO LARDE
MEXICANA S.A DE C.V PTS, ATS y diagnostico del SG- SSHT derivado de la NOM-030-STPS-
2009

2.8.-Respecto al protocolo COVID-19 deberán tener estaciones de sanitizacion con gel antibacterial
cerca de los puntos de hidratación oficinas y/o bodegas usar correctamente el cubre bocas y las
reglas de sana distancia en áreas comunes y comedores ya establecidas por los protocolos del
gobierno y del proyecto.

3.- Seguridad de herramientas y equipo.

3.1.- Está prohibido Operar maquinas y herramientas que no estén en condiciones adecuadas
aceptables de trabajo más aun en el caso de herramientas de poder en el caso de el mini cargador
solo será operado por personal capacitado y acreditado para estas actividades.

3.2.- Deberá contarse con una persona de mantenimiento Capacitada y adiestrada y certificada
(Electricista) para colocar tableros de carga eléctrica de acuerdo a las necesidades de las tareas

5
GRUPO LARDE MEXICANA S.A. DE C.V.
Tipo de Documento: Procedimiento Parámetro: Seguridad Industrial
Título del Documento: Plan de seguridad y Departamento: Seguridad y Fecha:
salud Salud en el trabajo 26/03/2021
Proyecto: TORRE D ARBIA Estatus: REVISION Rev. 1
Código:
Elaborado por: GRUPO Página 1 de 7
SEG-PRO-02 Plan de seguridad y salud
LARDE

3.3.- Las máquina mini cargador y revolvedora de concreto deberá contar con plan de
mantenimiento preventivo correctivo por personal calificado para generar la orden de
mantenimiento firmada y legal para cumplir con los puntos de seguridad derivados de estas
actividades

3.4.- La revisión de cualquier máquina o equipo de trabajo deberá hacerse cuando esté totalmente
parado y desconectado de la corriente eléctrica. Se revisará para determinar si se puede hacer la
reparación en obra o es necesario mandar este al taller para su servicio.

3.4.1.- El operador del equipo será responsable de verificar antes de iniciar sus labores que todas las
conexiones estén debidamente conectadas y no se tengan fugas de cualquier tipo en su maquinaria.
Cualquier anomalía la deberá reportar directamente al personal de mantenimiento de la obra o a su
Jefe directo.

3.5.- En el caso de la revolvedora de concreto deberá ser revisada por el operario cada vez que sea
puesta en marcha y previo documento de revisión (Check-List), se deberá inmovilizar cuando este
en operación para evitar cualquier incidente por desplazamiento debido a la vibración generada por
el trabajo, cabe señalar que para niveles superiores se solicitara apoyo de la torre grúa a través de la
supervisión para que se nos apoye gestionar los izajes necesarios.

3.6.- No deberá suspenderse la carga sobre personas bajo ninguna circunstancia.

3.7.- Las herramientas manuales, tales como, taladros, esmeriles, martillos cinceles deberán estar
amarrados o sujetos para evitar caídas de estos cuando se trabaje en alturas y en su caso utilizar una
piola practica amarrada al cuerpo de la persona.

4.- Sanciones.

6
GRUPO LARDE MEXICANA S.A. DE C.V.
Tipo de Documento: Procedimiento Parámetro: Seguridad Industrial
Título del Documento: Plan de seguridad y Departamento: Seguridad y Fecha:
salud Salud en el trabajo 26/03/2021
Proyecto: TORRE D ARBIA Estatus: REVISION Rev. 1
Código:
Elaborado por: GRUPO Página 1 de 7
SEG-PRO-02 Plan de seguridad y salud
LARDE

4.1.- Los trabajadores que no cumplan con los requisitos mínimos de seguridad o se le sorprenda
haciendo una actividad peligrosa sin protección será sancionada de acuerdo a lo siguiente:

1ra Sanción: Se hace por escrito y se le indica la falta cometida.

2da Sanción: Se hace por escrito y se retira de proyecto por dos días sin goce de sueldo.

3ra Sanción: Se hace por escrito y se le da su baja.

* Estas sanciones están abiertas a cambios dependiendo el grado de la falta cometida o


dictamen dada por el Coordinador de Seguridad e Higiene del Cliente.

Elaborado y/o Modificado por: T.S.I Revisado por: Arq. Mauricio Aprobado por: T.R.T/ T.S.I Carlos
B. Josué Castañeda Gutiérrez Urbano Cruz Omar Jiménez García

FECHA: FECHA: FECHA:


FIRMA: FIRMA: FIRMA:

También podría gustarte