Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Junio 2020
Versión 0
Toma de
Aprobado por
Preparado por: Revisado por: Conocimiento
Cliente
Nombre
Pedro Segovia Constanza Jeldez. Hugo Cañete L.
Firma Molina.
Prevención de Riesgos Administrador de
Cargo Supervisor Eléctrico
Contrato
Tabla de Contenidos
1. OBJETIVO.................................................................................................................................3
2. ALCANCE..................................................................................................................................3
3. DEFINICIONES:........................................................................................................................3
4. RESPONSABILIDADES.........................................................................................................4
5. REQUERIMIENTOS PREVIOS............................................................................................11
6. DESARROLLO DEL TRABAJO..........................................................................................12
7. SECUENCIA DE TRABAJO, RIESGOS POTENCIALES Y CONTROL DE RIESGOS20
8. COMUNICACIONES ANTE EMERGENCIA......................................................................24
9. MEDIDA DEL CONTROL DEL MEDIO AMBIENTE........................................................25
10. REGISTROS............................................................................................................................27
11. HISTORIAL DE MODIFICACIONES...................................................................................27
12. ANEXOS...................................................................................................................................28
PLB-0392-PRO-4840-EE-0009-B Procedimiento Armado y Desarme de Andamios
Junio 2020
Versión 0
1. OBJETIVO
2. ALCANCE
Este procedimiento es aplicable a todo el personal de SIITEC Ingenieros S.A. que desempeñe labores
en el contrato para la Anglo American, en instalaciones de Codelco Andina, sector tranque Ovejeria, y
será aplicado a los trabajos que incorporen la puesta en marcha.
3. DEFINICIONES:
Rampas: Son planos inclinados que se usan como medio de paso entre dos superficies a
distinto nivel y que permiten, además, el movimiento peatonal. El ángulo de inclinación es
entre 0 y 20 grados, siendo la inclinación óptima de 15 grados.
PLB-0392-PRO-4840-EE-0009-B Procedimiento Armado y Desarme de Andamios
Junio 2020
Versión 0
Andamio: Estructura o armazón provisoria o temporal que sirve para sustentar plataformas
o superficies de trabajo para sostener a personas, materiales y herramientas sobre 1,80
metros de altura.
Andamio Metálico Modular: Está compuesto básicamente por dos cabezales pre-
armados, diagonales u otros elementos de arriostramiento, y elementos accesorios de
unión, de apoyo y de protección.
4. RESPONSABILIDADES
Administrador de Contrato
Representar a SIITEC Ingenieros Ltda. En todas las materias atingentes al servicio.
Entregar los recursos necesarios para un correcto y seguro desempeño de los trabajos que se
desarrollen, implementar el procedimiento en la faena y exigir su cumplimiento efectivo, así
como también incentivar las conductas seguras y de informar los incidentes y accidentes que
ocurran en el transcurso de los trabajos, además, asegurar todos los recursos para cumplimiento
de las normativas de medio ambiente de Minera Angloamerican.
Conocer y aplicar la correcta segregación de residuos en base al estándar de Medio Ambiente
de ANGLO AMERICAN.
Es responsable de hacer cumplir todas las disposiciones legales y normativas durante el
desarrollo del servicio y en especial el aplicable a este documento.
Asignar funciones, responsabilidades del procedimiento establecido y autoridad a la línea de
mando para asegurar la satisfacción del cliente y mejorar continuamente el desempeño.
Planificar y controlar las actividades de mejoramiento continuo de cada uno de los servicios en
ejecución.
Controlar los suministros para el proyecto e iniciar la ejecución de las obras
Coordinar y proporcionar los suministros, insumos y condiciones necesarias para la adecuada
realización de las tareas que se realizarán durante el contrato.
Liderar investigación de incidentes y la confección de informes de primera línea y ACR.
Velar por el cumplimiento y cierre a planes de acción por incidentes generados.
Realizar Caminatas se seguridad en terreno verificando estado de condiciones y acciones de los
trabajadores.
Asegurar disposición agua potable fresca para beber, cantidad de baños químicos higienizados
que dispongan de agua y jabón.
Asegurar disposición en terreno de Estación de emergencia con estándar ANGLO AMERICAN.
Conocer y hacer conocer procedimiento de comunicación de Emergencias y sus números
asociados.
PLB-0392-PRO-4840-EE-0009-B Procedimiento Armado y Desarme de Andamios
Junio 2020
Versión 0
Determinar en conjunto con el jefe de terreno y personal HSEC, la paralización de los trabajos si
existen condiciones de riesgo no controlados.
Jefe de Construcción
Dirigir la ejecución correcta de la obra, aplicando en terreno toda norma inherente al servicio
entregado.
Conocer, aplicar y hacer cumplir la correcta segregación de residuos en base al estándar de
Medio Ambiente de ANGLO AMERICAN.
Planificar las tareas asignando equipos y personal idóneo para la ejecución segura de las tareas.
Informar todos los incidentes inmediatamente a la Administración y Asesor en Prevención de
Riesgos del contrato.
Es el responsable de realizar la difusión del presente Procedimiento de Trabajo a todos los
trabajadores involucrados en esta tarea, dejando registro de esta actividad.
Controlar, Aplicar y proporcionar todos los medios para dar cumplimiento a este procedimiento.
Es el responsable del trabajo y, además, de controlar el cumplimiento del procedimiento,
coordinando la programación, administrando correctamente los recursos asignados para que las
actividades se ejecuten de acuerdo a las normas y especificaciones establecidas por el cliente.
Instruir a sus subalternos sobre los trabajos y las posibles interferencias que pudiesen
presentarse.
Realizar las coordinaciones si fuese necesario con el Cliente, la ejecución de esta actividad.
Establecer la conformidad del trabajo ejecutado, asegurando dejar registro de ello, en el
Protocolo de Trabajo Ejecutado que corresponda.
Controlar y cumplir con los Estándares de Potencial de Fatalidad, Reglas de Vida, que tengan
relación con la tarea a desarrollar.
Controlar que las inspecciones se realicen de acuerdo con los protocolos determinados por este
procedimiento y las instrucciones de trabajo.
Programar la reunión diaria con el personal, para asegurar la calidad de la construcción de la
obra.
Será su responsabilidad coordinar las modificaciones y actualizaciones del presente
procedimiento, así también coordinar con los supervisores los trabajos a ejecutar, debe
inspeccionar los distintos trabajos en ejecución, verificando que los trabajos se ejecuten de
acuerdo con lo establecido en los estándares de control de riesgos y las normas de seguridad
aplicables al trabajo.
ANGLO AMERICAN.
Realizar Caminatas se seguridad en terreno verificando estado de condiciones y acciones de los
trabajadores.
Asegurar disposición de agua potable fresca para beber, cantidad de baños químicos
higienizados que dispongan de agua y jabón.
Asegurar disposición en terreno de Estación de emergencia con estándar ANGLO AMERICAN.
Conocer y hacer conocer procedimiento de comunicación de Emergencias y sus números
asociados.
Verificar que las actividades de este procedimiento se realizan de acuerdo a los estándares del
proyecto y estándares Anglo American (Reglamento operacional PNP.DLBGSCOP.0005-
Reglamento de aislación y bloqueo de Energías)
Jefe de Calidad
Asesorar en la Gestión de Aseguramiento de la Calidad del contrato
Asesorar a la organización de la empresa en la Gestión de hallazgos, tratamiento y sus acciones
correctivas.
Preparar, implementar, administrar y monitorear, sólo si aplica, el Plan de Aseguramiento de la
Calidad y el Plan de Inspección y Ensayo del contrato.
Responsable de controlar la correcta aplicación del presente Procedimiento de Trabajo, incluida
la aplicación de todos los controles de calidad establecidos.
Responsable de realizar el control de la documentación generada durante la ejecución de esta
actividad.
Responsable de asegurar que los controles de calidad identificados para esta actividad se
realicen de forma correcta y los documentos aprobados se entreguen oportunamente al,
Supervisor y/o Capataz.
Control de la documentación con respecto a los certificados de calidad de materiales, equipos y
certificados de calibración en las actividades si corresponde.
Controlar la calidad del trabajo realizado para evitar pérdidas al realizar reparaciones,
reconstrucción de obras y/o reprocesos.
Asegurar la realización de la evaluación escrita de la comprensión de Procedimiento por los
trabajadores.
Revisar en forma diaria que se encuentre en terreno toda la documentación necesaria para
ejecutar los trabajos.
Apoyar técnicamente los procesos de investigación de incidentes.
Cumplir y hacer cumplir normativa legal y estándares ANGLO AMERICAN.
Ser un líder y agente de cambio hacia el Cero Daño y el logro de una cultura preventiva.
Cumplir y hacer cumplir el Programa de Seguridad y Salud Ocupacional ANGLO AMERICAN.
Exigir que se cumplan las medidas de seguridad en cada una de las etapas del procedimiento y
verificar su difusión.
Instruirá a los trabajadores sobre las medidas de control a aplicar dejando registro escrito en
formato RE – 49 “Registro de Capacitación”.
Verificará que las condiciones bajo las cuales se desarrollen los trabajos sean las adecuadas en
términos de Seguridad y Medio Ambiente.
Será responsable de verificar el cumplimiento del presente procedimiento.
Exigirá que se cumplan las condiciones necesarias para eliminar los riesgos operacionales
indicados en el presente documento y los que se generan en la ejecución de los trabajos y
asesorará en el desarrollo de los trabajos.
Deberá asegurar que la difusión del procedimiento ha sido realizada. Es responsable de
fiscalizar que todo el personal involucrado en este procedimiento cumpla y lo respete en todas
sus partes.
Verificará que todo el personal cuente con el equipo de protección personal necesario, adecuado
y establecido en el presente Procedimiento en calidad y cantidad.
Supervisor
Dirigir y controlar la ejecución correcta de los trabajos, impartiendo las instrucciones necesarias
a todo el personal que participará en las tareas, aplicando en terreno toda norma inherente al
servicio entregado, siendo el responsable de hacer cumplir este procedimiento en terreno.
Conocer, aplicar y hacer cumplir la correcta segregación de residuos en base al estándar de
Medio Ambiente de Minera ANGLO AMERICAN.
Antes de iniciar y durante los trabajos, identificará todas las condiciones subestándares
presentes en las áreas de trabajo, no realizará ninguna actividad si no están planificadas (A.R.T.,
5 pasos) y controladas. Además, durante la ejecución de los trabajos se realizará identificación
de todas las conductas inseguras que se pudiesen cometer y deberá corregirlas de forma
inmediata
Dar cumplimiento a las Reglas de Vida y Estándares de Potencial de Fatalidad.
Evaluará las condiciones iniciales donde se ejecutará el trabajo, luego confeccionará junto a los
trabajadores y aprobar con su firma el formulario de ART/DET + 5 pasos o AST. Además,
controlará durante, y al término de la tarea.
Proteger/resguardar recursos, instalaciones y el medio ambiente
Deberá informar todos los incidentes inmediatamente a su Jefatura y Asesor de Seguridad y
Salud Ocupacional.
Responsable de liderar la realización del Análisis de Riesgo Operacional junto a sus trabajadores
y la hoja de evaluación Pre tarea y gestionar los permisos de trabajo que correspondan.
Resguardará que sólo los trabajadores que participan en estas tareas se encuentren presentes
en el área de trabajo.
Implementar las medidas que se han sugerido para mejorar las condiciones de trabajo del
personal a cargo.
Asegurar evaluación a todo el personal involucrado al presente procedimiento
Asegurar disposición de agua potable fresca para beber, cantidad de baños químicos
higienizados que dispongan de agua y jabón.
Asegurar disposición en terreno de Estación de emergencia con estándar Anglo American.
Conocer y hacer conocer procedimiento de comunicación de Emergencias y sus números
asociados.
Participar activamente sobre los reportes, realizar seguimiento y cierre de incidentes mediante
Informe Preliminar del Supervisor, diario de seguridad, Análisis Causa Raíz. Con la finalidad de
detectar las causas básicas y las causas raíz de los eventos con el propósito de establecer
PLB-0392-PRO-4840-EE-0009-B Procedimiento Armado y Desarme de Andamios
Junio 2020
Versión 0
Trabajador
Presentarse listo y en buenas condiciones mentales y de salud para el trabajo, velar por su
integridad y las de sus compañeros.
Realizar: Análisis de Riesgo Operacional, hoja Pre-Tarea, Check List de equipos y herramientas,
Cumplir: Reglas de Oro Anglo American, Estándares potencial de fatalidad, regulaciones
dispuestas en Decreto Supremo Nº 132, Decreto Supremo Nº 40, el presente procedimiento.
Exigir en terreno disposición de agua potable fresca para beber, cantidad de baños químicos
higienizados que dispongan de agua y jabón, cuidar y mantener orden y aseo de baños.
Conocer, y cumplir la correcta segregación de residuos en base al estándar de Medio Ambiente
PLB-0392-PRO-4840-EE-0009-B Procedimiento Armado y Desarme de Andamios
Junio 2020
Versión 0
Es obligación de todos los trabajadores, informar cualquier tipo de incidentes, en que hayan sido
partícipes o testigos.
Ser partícipes activos en los planes de monitoreo de conductas seguras, participar como
observadores de conducta.
Velar por su propia seguridad y la de sus compañeros de trabajo.
Cumplir con los Estándares de Potencial de Fatalidad, que apliquen a la tarea.
5. REQUERIMIENTOS PREVIOS
El montaje y desmontaje de andamios y plataformas de trabajo, debe ser ejecutado sólo por personal
calificado (técnicamente capacitado y entrenado). Toda persona que realice y/o supervise tareas de
montaje y desmontaje de andamios, debe tener y mantener vigente el “curso teórico-práctico de
armado, desarme y uso de andamios”, de 16 hrs. de duración, validado por el proveedor.
Todos los trabajadores que realicen trabajos de armado de andamio (altura física sobre 1.80 m.),
debe mantener vigente un examen médico de aptitud para trabajos en altura física, para asegurar su
condición de salud. Además, deberán estar capacitados y entrenados en el uso correcto y en la
inspección y revisión del Sistema Personal para Detención de Caídas (SPDC).
Al utilizar un SPDC, previamente se debe realizar una inspección y revisión visual, antes y después
de la tarea, lo cual debe quedar registrado en el formato “Inspección de Arnés de Seguridad”
PLB-0392-PRO-4840-EE-0009-B Procedimiento Armado y Desarme de Andamios
Junio 2020
Versión 0
El montaje y desmontaje de andamios y plataformas de trabajo, debe ser ejecutado sólo por personal
calificado (técnicamente capacitado y entrenado).
Todos los andamios que se utilicen deben contar con la certificación, características técnicas que
relacionen todos los componentes utilizados en el sistema de andamio prefabricado, con sus
especificaciones técnicas e instrucciones de montajes y desmontaje.
Estas especificaciones y certificaciones deben estar disponibles en el área de trabajo para consulta
de los usuarios y Supervisor de andamios.
Antes de comenzar los trabajos, se debe instruir a todo el personal involucrado sobre el contenido de
este procedimiento, verificando el entendimiento en terreno a través de la Charla de coordinación y
evaluación previa del armado del Andamio, dejando registro en formato “Registro de Capacitación
RE-64” Anexo 1. Además, se realizará el llenado del ART, con la participación de todos los
trabajadores involucrados y revisión por parte del supervisor a cargo de la actividad.
La verificación de entendimiento debe ser mediante una prueba escrita del procedimiento.
El Personal debe contar con los siguientes EPP Básicos, en buen Estado:
Durante los trabajos de montaje y desmontaje (armado y desarme) de los andamios, los trabajadores
deben obligatoriamente utilizar arnés de seguridad de tres puntas (equipo de protección personal),
asimismo sus dispositivos anti caídas y dos colas de seguridad de 1,8 metros, los cuales deberán
estar afianzados en los horizontales o en las rosetas del andamio, los cuales cumplen con estándar
de fabricante del andamio para este uso, de igual forma se puede considerar afianzar a cuerdas de
vida.
La instalación de los andamios debe hacerse sobre pisos o suelo sólido, parejo en la medida del
terreno interior mina y absolutamente estable. Cada andamio se deberá diseñar considerando las
cargas que deberá soportar. Se tomará en cuenta todas las cargas, incluyendo a las personas, los
materiales y el propio peso del andamio.
Por otra parte, para realizar el desmontaje del andamio se deberán tomar en cuenta las siguientes
consideraciones:
El desmontaje deberá efectuarse desde arriba a abajo eliminando las sujeciones, de tal forma que
quede garantizada en todo momento la estabilidad durante todo el trabajo de desmontaje. El
andamiero se mantendrá afianzado a la cuerda de vida.
Del mismo modo, los componentes del andamio deberán ser bajados adecuadamente y no dejarse
caer ni lanzar desde altura. Uso de patecas para el alzamiento de las piezas y lo mismo para el
desarme
Los componentes o piezas del andamio no se deberán dejar alrededor del área de trabajo, sino que
deberán ser almacenados en un lugar apropiado, lo antes posible.
Se prohíbe abandonar en las plataformas en los andamios, materiales o herramientas que puedan
caer o hacer tropezar o caminar sobre ellas.
Se deberá aislar el área de trabajo, con plataformas de retención en el nivel inmediatamente inferior o
mediante barandas y advertir el riesgo de caída de altura, mediante letreros y/o señales de seguridad
de prevención de riesgos.
Cualquier elemento de un andamio como soportes, diagonales, plataformas de trabajo o escaleras
que estén dañados o en malas condiciones, deberá ser reparado o reemplazado de inmediato.
No se debe iniciar el montaje de un nuevo nivel de un andamio, sin que se haya terminado el nivel
anterior y sea aprobado conforme por el supervisor. En ningún caso, se admitirá un montaje
incompleto o que se suprima algún componente del mismo.
Toda superficie se debe someter a inspecciones por supervisor andamiero o una persona entrenada,
antes de la operación o uso de dichos sistemas.
El usuario debe efectuar una inspección de los equipos y superficie la que debe ser documentada con
listas de verificación, manteniendo los registros en el área firmado por el supervisor y personal
capacitado,
El montaje y desmontaje de andamios y plataformas de trabajo, debe ser ejecutado solo por personal
calificado (técnicamente capacitado y entrenado)
PLB-0392-PRO-4840-EE-0009-B Procedimiento Armado y Desarme de Andamios
Junio 2020
Versión 0
Toda persona que realice y/o supervise tareas de montaje y desmontaje de andamios, debe tener y
mantener el “curso teórico-práctico de armado, desarme y uso de andamios” de 16 hrs. De duración,
validado por el proveedor.
Diagonales: Son piezas oblicuas metálicas, destinadas a rigidizar y afianzar un andamio o torre de
trabajo frente a las solicitaciones horizontales.
Baranda: Elementos longitudinales y/o transversales fijados a las caras interiores de los pies
derechos, mediante soportes y tendidos a los costados expuestos de las plataformas de trabajo,
destinados a prevenir el riesgo de caída de altura de los trabajadores desde un andamio.
Placa Base o Huesillo: Placa de madera o metal destinada a repartir la carga de un pie derecho al
terreno.
Soporte de iniciación (Pie Derecho): Elemento soportante vertical que trasmite las cargas al terreno
en que se apoya ya sea directa o indirectamente mediante placas base, soleras, ruedas o polines.
Rodapiés: Elemento longitudinal y/o transversal fijado a las caras interiores de los pies derechos y
apoyados de canto, directamente en los costados expuestos de las plataformas de trabajo, destinado
a evitar la caída de trabajadores, materiales y/o herramientas desde altura.
Escalera 1 Escala Interior de Andamio: Escalera o escala metálica prefabricada, que forma parte de
un sistema de andamio metálico modular prefabricado (de acero o aluminio).
Plataforma de Trabajo (Metálica): Superficie horizontal que soporta directamente la carga admitida,
considerando trabajadores, herramientas y materiales de trabajo.
Plataforma con trampilla: Plataforma con trampilla proporciona el acceso interno al andamio. Esta
plataforma cuenta con una trampilla cuya bisagra está dispuesta en el eje transversal y con orificios
para introducir los ganchos de la escalera de andamio correspondiente.
PLB-0392-PRO-4840-EE-0009-B Procedimiento Armado y Desarme de Andamios
Junio 2020
Versión 0
Componentes Principales
1.- Vertical
2.-Base regulable
3.-Collarin
4.-Horizontal (Estructural + Protecciones)
5.-Horizontal “U” para plataformas
6.-Rodapies (lateral o frontal)
7.-Diagonal
8.-Mensula
9.-Plataforma de acero
10.-Plataforma con escalerilla
11.-Anclaje a muro
Todas las estructuras para trabajos en altura física, tales como: andamios, torres de acceso (escalas
y escaleras), plataformas de trabajo fijas o móviles, equipos alza hombre y sus accesorios, deben
cumplir los requisitos de cálculo de cargas de trabajo aplicables de acuerdo con la altura del andamio
o torre de andamios, torres de acceso y/o condiciones de trabajo. Para el armado de estructura o
plataforma especifica o sobre 3 cuerpos de andamio se deberá contar con memoria de cálculo de la
estructura, al igual se debe contar con la memoria de cálculo de la cuerda de vida.
Todos los sistemas descritos deben ser utilizados específicamente para la función para la que fueron
diseñados.
PLB-0392-PRO-4840-EE-0009-B Procedimiento Armado y Desarme de Andamios
Junio 2020
Versión 0
Todo andamio debe contar con tarjetas de identificación de sus condiciones de operatividad (verde o
roja), según las condiciones del mismo. Dichas tarjetas deberán estar ubicadas a lo menos en todos
los accesos al andamio, siendo responsabilidad del supervisor andamiero a cargo de los andamios;
instalarlas, retirarlas o cambiarlas según proceda.
Por otra parte el sistema de tarjetas (etiquetado), deberá cumplir al menos con los siguientes
requisitos o consideraciones:
La tarjeta de color rojo "PELIGRO NO USAR ANDAMIO", se debe usar bajo las siguientes
condiciones:
Cuando se observe condiciones que representen riesgos de accidentes para los usuarios.
En la sección en blanco para anotar las observaciones se debe indicar bajo qué condiciones se
encuentra el andamio señaladas anteriormente u otras.
Tarjeta Verde "ANDAMIO OPERATIVO". Llenadas e instalada por el supervisor andamiero a cargo
del andamio. Cuando el andamio se encuentre operativo, garantizando la seguridad del andamio, sin
riesgos de originar un accidente.
PLB-0392-PRO-4840-EE-0009-B Procedimiento Armado y Desarme de Andamios
Junio 2020
Versión 0
El color de fondo de las tarjetas será rojo o verde según corresponda (Anexo 2) con una
sección de color blanco en donde se registrarán los siguientes datos:
Nombre.
Firma
Todos los andamios o torres de andamios deberán ser inspeccionados por los usuarios, previo a su
uso, quedando registro de esta inspección en el formato “Lista de Chequeo para inspección de
andamio” Anexo 3.
Los registros de esta inspección deberán mantenerse en el área de trabajo, firmados por el supervisor
a cargo de los andamios.
PLB-0392-PRO-4840-EE-0009-B Procedimiento Armado y Desarme de Andamios
Junio 2020
Versión 0
Si existieran dudas respecto a si el andamio cumple con este procedimiento durante la jornada de
trabajo, el personal debe consultar al supervisor de andamio, antes de utilizarlo.
El supervisor a cargo de los andamios, será responsable de autorizar y/o prohibir su uso de acuerdo a
la recomendación del personal capacitado.
Certificación
El usuario deberá solicitar al fabricante o proveedor del andamio las certificaciones, características
técnicas que relacionen todos los componentes utilizados en el sistema de andamio prefabricado, con
sus especificaciones técnicas, instrucciones de montajes y desmontaje, metodología de amarre y
arriostramiento (acción de estabilizar estructura).
Estas especificaciones y certificaciones deben estar disponibles en el área de trabajo para consulta
de los usuarios y Supervisor de andamios.
Plataforma de trabajo
Todo andamio deberá contar con plataformas metálicas. No se permitirá el uso de tablones de
madera como plataformas de trabajo en andamios.
Cada plataforma o nivel de trabajo, debe disponer de elementos duraderos y debe tener una
superficie antideslizante, con terminación galvanizada. Estos elementos deben estar provistos de un
seguro (unión positiva) que impida que la acción del viento pueda levantarlas o volcarlas.
La plataforma de trabajo está constituida por una superficie rodeada por barandas superiores,
barandas o barras intermedias y rodapiés.
Para el caso de plataformas de trabajo construidas de forma temporal, que no sean parte de alguna
estructura original o de un diseño, estas deberán ser certificadas por el fabricante, o por medio de una
memoria de cálculo que acredite su estabilidad y resistencia.
Carga Máxima
Todo andamio deberá contar con el cálculo de carga de trabajo máxima admisible, otorgado por el
fabricante, representante o ingeniero calculista. Este cálculo deberá estar documentado y disponible
en el área de trabajo.
PLB-0392-PRO-4840-EE-0009-B Procedimiento Armado y Desarme de Andamios
Junio 2020
Versión 0
En función del cálculo anterior, toda plataforma de trabajo de andamio deberá contar al menos con un
letrero, de material resistente debidamente fijado a la estructura, que indique su carga máxima de
trabajo, claramente visible de acuerdo a las condiciones de trabajo.
Deben disponerse elementos que permitan, en todo momento, el acceso fácil y seguro a todos los
niveles de un andamio y su evacuación (por ejemplo: escalas, escaleras provisionales, rampas,
pasarelas o puentes). Los accesos a todos los niveles de andamios, deberá ser por el interior de este.
Se deberá utilizar plataformas con trampilla (de compuerta) que permiten el acceso seguro a las
distintas plantas o niveles, una vez utilizada, se debe abatir quedando la plataforma de trabajo como
un conjunto único y uniforme.
Las instalaciones eléctricas provisionales para proveer energía a equipos en uso y para iluminación
en caso de trabajos que se requieran en un andamio, deben cumplir rigurosamente con la NCh 350 -
"Instalaciones Eléctricas Provisionales en la Construcción".
Se debe evitar efectuar estas instalaciones en el andamio mientras puedan hacerse a través de
estructura independiente a esta. Cuando existan otras instalaciones eléctricas próximas al andamio,
se deben tomar precauciones para aislar y proteger al personal, por ejemplo, mediante: pantallas
protectoras, bloqueo de energía, traslado de la instalación, etc.
Desarme de Andamios
El desmontaje del andamio deberá realizarse en orden inverso al indicado para el montaje. Se deberá
utilizar cuerdas de perlón para los mecanismos de descenso de los elementos que están siendo
desmontados. Está totalmente prohibido lanzar desde cualquier altura los distintos elementos que
componen el andamio.
Los distintos elementos del andamio deben acopiarse y retirarse lo más rápidamente posible hacia un
lugar seguro, libre de humedad y techado.
PLB-0392-PRO-4840-EE-0009-B Procedimiento Armado y Desarme de Andamios
Junio 2020
Versión 0
B.3 Se deben asegurar contra caídas de altura, todas las herramientas, equipos portátiles u otros
objetos.
Todas las herramientas, equipos y accesorios que se utilicen durante trabajos en altura, deben estar
sujetos y protegidos contra caídas, mediante el uso de cinturones de sujeción, muñequeras, porta-
herramientas o bolsos con herramientas, amarrados mediante cuerdas a la argolla del arnés o a un
punto de la estructura del lugar de trabajo. Las herramientas deben ser provistas de puntos de fijación
revisados y que permitan su uso eficiente.
Los puntos de sujeción para herramientas y equipos deben ubicarse sobre el lugar de trabajo.
La longitud y resistencia de la cuerda o cable de acero, deben ser las apropiadas para resistir la caída
accidental de herramientas o accesorios. Se recomienda cable con un diámetro mínimo de 4 mm.
Todas las cuerdas y cables para soportar herramientas portátiles sobre 5 kgs, deben estar provistas
de mosquetones de seguridad adecuados.
Al usar herramientas portátiles eléctricas, la polea del cable de alimentación debe estar asegurada a
la caja de herramienta eléctrica y al enchufe, para evitar que haya excesiva tensión en los
conductores internos.
Las herramientas eléctricas deben tener una cuerda con capacidad de soportar adecuadamente el
peso de la herramienta y/o accesorio, y tanto la cuerda como los puntos de fijación deben estar
eléctricamente aislados.
Las herramientas deben ser izadas o transportadas en algún tipo de bolso, que debe estar asegurado
al usuario dejándole ambas manos libres.
Nota: Antes de cada tarea se debe realizar ART y análisis de peligros asociados al armado de
andamios.
PLB-0392-PRO-4840-EE-0009-B Procedimiento Armado y Desarme de Andamios
Junio 2020
Versión 0
CONFECCIÓN 1 TRASLADO AL Conducción sin COLISION Todo conductor deberá cumplir con
DE ANDAMIOS LUGAR DE
TRABAJO
los requisitos los requisitos a las personas
minimos de descritos en el Estándar de control
habilitación de Fatalidades N°4 “Vehículos
livianos” y lo aplicación RSV Nº 10”.
CHEQUEO DE
3 PIEZAS DE
ANDAMIOS
Con el fin de contar con un procedimiento claro de comunicaciones que sea utilizado por el personal
del Contrato, en caso de enfrentar una emergencia en las cuales, pueden tener como consecuencias
lesiones a las personas y daño a la propiedad, se deberá seguir lo siguiente:
Anexo de Comunicaciones
Se considera uso de kit anti derrame marca Crunch Oil modelo K6000.
Cualquier manipulación de elementos deberá acompañarse por la Hoja de datos de Seguridad la cual
deberá ser analizada previo a la ejecución de la actividad y a su vez deberá permanecer en el área
de trabajo disponible para consultas o dudas.
Toda MSDS debe estar evaluada bajo el Procedimiento de Evaluación de MSDS PMApr018 de
ANGLOAMERICAN.
Todo incidente del tipo ambiental deberá ser reportado oportunamente, canalizando la denuncia a
través del supervisor.
Todo incidente debe ser reportado bajo el Procedimiento de "Reporte e Investigación de Incidentes
Ambientales" PMApr017 de ANGLOAMERICAN.
Todos los aspectos ambientales serán evaluados mediante la matriz de Identificación y Evaluación de
Aspectos Ambientales. En relación al presente procedimiento se identifican los siguientes Aspectos
Ambientales.
ASPECTOS AMBIENTALES
Todos los aspectos ambientales serán evaluados mediante la matriz de Identificación y Evaluación de
Aspectos Ambientales. En relación al presente procedimiento se identifican los siguientes Aspectos
Ambientales.
PLB-0392-PRO-4840-EE-0009-B Procedimiento Armado y Desarme de Andamios
Junio 2020
Versión 0
ASPECTO IMPACTO
ACTIVIDAD CONTROL OPERACIONAL
AMBIENTAL AMBIENTAL
Consumo de Pérdida de recursos Control de consumo de
Combustible No renovables Combustible
Manual de BPA de
Generación de
Deterioro de la calidad ANGLOAMERICAN.
residuos sólidos
del Suelo Correcta segregación de
sin valor
residuos
Armado de Emisión de
Deterioro de calidad Vehículo debe contar con la
endamios Gases por motor
del aire revisión técnica al día.
de combustión.
10. REGISTROS
12. ANEXOS
Flujograma de Comunicación
PLB-0392-PRO-4840-EE-0009-B Procedimiento Armado y Desarme de Andamios
Junio 2020
Versión 0
PLB-0392-PRO-4840-EE-0009-B Procedimiento Armado y Desarme de Andamios
Junio 2020
Versión 0
Registro de Capacitacion.
PLB-0392-PRO-4840-EE-0009-B Procedimiento Armado y Desarme de Andamios
Junio 2020
Versión 0