Está en la página 1de 5

Estándar 82.2.

1 Sistema de información de campo Fecha Emisión: Enero 2021


Realizado por: Mtro. Francisco
Jesús Espinoza Toledo,
Área Responsable: Autoriza: Lic. José Ortega Silva,
secretario particular del
Subsecretaria de Operación Subsecretario de Operación
SUBOPP y Lic. Karla Berenice
Policial Policial.
Hernández Colin, Enlace Calea
de la SUBOPP.

1. PROPÓSITO

Establecer un sistema de numeración de casos para lograr una secuencia única para los incidentes que
requieran de los servicios del orden público.
2 .ALCANCE

El presente Documento es aplicable para los elementos de seguridad pública de la Policía Michoacán adscritos a la Secretaría
de Seguridad Pública del Estado de Michoacán..

3.MARCO JURÍDICO

Reglamento Interior de la Administración Pública Centralizada del Estado de Michoacán de Ocampo. Reglamento de la Policía
Estatal Preventiva de Michoacán de Ocampo.

4. DIRECTIVA

Una directiva escrita establece un sistema de información de campo, en el que se incluyen los siguientes puntos:
a. Las pautas para saber cuándo corresponde escribir informes;

Los elementos de la PM que realicen funciones policiales de campo, por instrucciones o debido a que sean testigos o
funjan como primer respondiente, respecto un hecho de carácter administrativo o penal, tendrán la responsabilidad de
realizar informe (tarjeta, parte de novedades o IPH) de campo, el cual se redactará por escrito. El policía debe de contar
con un instrumento donde pueda registrar notas que le sirvan de base para redactar dichos informes, realizándolo de
manera clara y cronológica en atención a la naturaleza del evento.

De conformidad a la fracción XXI del Artículo 59 del RPEPM, en el que se establece que los elementos de la PM
“Llevaran una agenda de servicio en la que anotará todas las novedades que observe y juzgue prudentes para rendir
los informes que se le pidieren...”

Los informes se pueden realizar principalmente a través de las siguientes formas:

Una tarjeta como informe es un extracto de un hecho o acontecimiento el cual conoce directa o indirectamente un
policía o es testigo de un hecho conocido en razón de sus funciones.
Un informe como parte de novedades es un escrito presentado por un elemento de policía donde narra de manera
cronológica y circunstancial un hecho o evento del cual tuvo conocimiento, fue testigo o participo en razón de su
actuación policial.
Un informe policial homologado se debe realizar, cuando se materializa en el momento en que el policía como primer
respondiente entrega físicamente a una persona detenida al Ministerio Público, siendo este documento el registro
relacionado con el procedimiento del lugar de la intervención, los tiempos, la lectura de derechos, en caso de existir los
objetos asegurados derivados de la inspección a la persona detenida, la cadena de custodia y de aseguramientos
respectivos. Cabe mencionar que en el supuesto de que el hecho sea presumiblemente constitutivo de una infracción el
IPH será administrativo y si se trataré de hechos presuntamente constitutivos de delito, se realizará un IPH para delito.
b. Los formularios que se deben utilizar en la elaboración de los informes de campo;

FORMULARIO SUGERIDO PARA UNA TARJETA DE INFORME

Documento propiedad de la Secretaría de Seguridad Pú blica del Estado de Michoacá n


PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓ N TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓ N DE SSP
1
Estándar 82.2.1 Sistema de información de campo Fecha Emisión: Enero 2021
Realizado por: Mtro. Francisco
Jesús Espinoza Toledo,
Área Responsable: Autoriza: Lic. José Ortega Silva,
secretario particular del
Subsecretaria de Operación Subsecretario de Operación
SUBOPP y Lic. Karla Berenice
Policial Policial.
Hernández Colin, Enlace Calea
de la SUBOPP.

INFORME DE PARTE DE NOVEDADES

La información plasmada en un informe como parte de novedades debe de hacerse de manera clara indicando lo
sucedido, las personas involucradas y los objetos relacionados con el evento; de tal forma que se haga en forma
completa y con precisión, indicando de manera enunciativa y no limitativa lo siguiente:

Documento propiedad de la Secretaría de Seguridad Pú blica del Estado de Michoacá n


PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓ N TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓ N DE SSP
1
Estándar 82.2.1 Sistema de información de campo Fecha Emisión: Enero 2021
Realizado por: Mtro. Francisco
Jesús Espinoza Toledo,
Área Responsable: Autoriza: Lic. José Ortega Silva,
secretario particular del
Subsecretaria de Operación Subsecretario de Operación
SUBOPP y Lic. Karla Berenice
Policial Policial.
Hernández Colin, Enlace Calea
de la SUBOPP.

FORMULARIO DE IPH

Documento propiedad de la Secretaría de Seguridad Pú blica del Estado de Michoacá n


PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓ N TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓ N DE SSP
1
Estándar 82.2.1 Sistema de información de campo Fecha Emisión: Enero 2021
Realizado por: Mtro. Francisco
Jesús Espinoza Toledo,
Área Responsable: Autoriza: Lic. José Ortega Silva,
secretario particular del
Subsecretaria de Operación Subsecretario de Operación
SUBOPP y Lic. Karla Berenice
Policial Policial.
Hernández Colin, Enlace Calea
de la SUBOPP.

c. La información requerida en los informes de campo;

Es aconsejable que los elementos de campo de la PM traigan consigo en todo momento una libreta o dispositivo móvil,
para registrar por escrito o de manera electrónica formularios indispensables para la elaboración de tarjetas, reportes o
informes policiales.

La información mínima que requiere un elemento para elaborar un informe (tarjeta, parte de novedades iph) es la
siguiente:

d. Los procedimientos que se deben seguir para llevar a cabo los informes de campo; y

El procedimiento para llevar a cabo los informes de campo por personal de la Policía Michoacán, es el siguiente:
1.- Identificar el lugar de los hechos (domicilio, ubicación geográfica, satelital o cualquier forma de identificación).
2.- Identificar e atender los posibles riesgos del lugar.
3.- Registrar los datos del lugar, personas, objetos y redactar los hechos de manera cronológica del evento a informar.
Realizar entrevistas de testigos de ser procedentes.
4.- Realizar de ser procedente, tomas fotográficas del lugar de los hechos, personas, objetos e indicios asegurados.
5.- Una vez asegurado el lugar, personas y objetos; notificar a la base de radio, mando y/o Ministerio Público
competente,

Documento propiedad de la Secretaría de Seguridad Pú blica del Estado de Michoacá n


PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓ N TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓ N DE SSP
1
Estándar 82.2.1 Sistema de información de campo Fecha Emisión: Enero 2021
Realizado por: Mtro. Francisco
Jesús Espinoza Toledo,
Área Responsable: Autoriza: Lic. José Ortega Silva,
secretario particular del
Subsecretaria de Operación Subsecretario de Operación
SUBOPP y Lic. Karla Berenice
Policial Policial.
Hernández Colin, Enlace Calea
de la SUBOPP.

6.- Redactar el informe de campo (Tarjeta o IPH), conforme a los puntos ya descritos
7.- Se Deberá de resguardar el registro del informe de manera física y electrónica, es decir archivar el informe en
computadora o base oficial conforme a los términos establecidos en los archivos informáticos.
e. Los procedimientos relativos a la presentación y al procesamiento de los informes de campo, así como su revisión
por parte de la supervisión

A) Todo el personal al final que cada uno de los hechos que intervino deberá realizar un informe detallado de los hechos
solicitados a su superior inmediato.
B) Deberá presentarlo de manera física la cual será recibida con día hora y fecha.
C) Posteriormente el Superior inmediato que en caso de considerarlo y dependiendo el echo le hará de conocimiento al
Coordinador de Regiones y/o Subsecretario o Director de Seguridad Pública.
El encargado del área a la que se encuentren adscritos los elementos que realicen el informe, deberá de llevar a cabo
una revisión en coordinación con el personal de supervisión de primera línea de todos los informes de campo que le
sean remitidos por parte del personal bajo sumando, lo anterior, con la finalidad de retroalimentar de manera objetiva al
personal y establecer líneas de acción más eficientes en la elaboración de los informes de antes mencionados.

Documento propiedad de la Secretaría de Seguridad Pú blica del Estado de Michoacá n


PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓ N TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓ N DE SSP
1

También podría gustarte