Está en la página 1de 332

de alimentación en el Perú

Elmo León

de alimentación en el Perú
Elmo León

de alimentación en el Perú
de alimentación en el Perú
Elmo León
© Elmo León
© Universidad San Martín de Porres
Fondo Editorial
Primera edición, 2013

Av. Las Calandrias 151 -291 Santa Anita, Lima 43 - Perú


Correo electrónico: fondoeditorial@usmp.edu.pe
Página web: www.usmp.edu.pe

Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología


Av. Tomás Marsano 242-246, Lima 34, Perú
Teléfono: (511) 513-6300
F: (511) 242 5899

Diseño de carátula: Charo Suárez | Oficina de Diseño y Multimedia USMP


Diagramación: Carlos Yépez Espejo | Oficina de Diseño y Multimedia USMP

Año 2013 - Impresión 1,000 ejemplares

Reservados todos los derechos. Queda prohibida, sin la autorización escrita de los
titulares del Copyright, bajo las sanciones establecidas en la ley, la reproducción total
o parcial de esta obra por cualquier medio o procedimiento, incluidos reprografía y el
tratamiento informático.

Impreso en el Perú
aaaaa
aaa
E-mail: aaaaa FACULTAD DE CIENCIAS DE LA
COMUNICACIÓN, TURISMO Y PSICOLOGIA

ISBN: -xxxxxxxx
Registro del Proyecto Editorial Nº xxxxxxxx
Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú Nº 2013 - 0x
A Duccio Bonavia, Donald Ugent y Luigi Piacenza,
luminarias de la etnobotánica,
base de nuestra biodiversidad andina.

A Nancy Chávez y Adriano León Chávez,


luminarias de mi vida.
íNDICE
íNDICE DE DIAgRAMAS .................................................................................................................................................................................... 13
AgRADECIMIENToS ............................................................................................................................................................................................... 15
PALABRAS PREvIAS ..................................................................................................................................................................................................... 19

CAPíTULo 1: INTRoDUCCIÓN A LA PALEoALIMENTACIÓN .............................. 21


EL oRIgEN DE LA ALIMENTACIÓN HUMANA ........................................................................................................................... 23
El papel de la cocina en la evolución humana ............................................................................................................................................. 23
El origen de la cocina ..................................................................................................................................................................................................................... 24
La comida peruana: sabor a infancia y a familia ....................................................................................................................................... 24
La cocina novoandina internacional y la foránea en el Perú .................................................................................................... 27

CoMPILANDo FUENTES EN ToRNo A LA PALEoALIMENTACIÓN PERUANA ............................................ 31


organización y tópicos del libro ...................................................................................................................................................................................... 31
Las fuentes disponibles ............................................................................................................................................................................................................... 34
El Perú prehispánico vs. el Perú moderno .......................................................................................................................................................... 34
Hurgando las fuentes ...................................................................................................................................................................................................................... 36
La etnohistoria y la etnografía: sus aportes a la culinaria prehispánica .................................................................. 36
La evidencia directa: restos orgánicos e inorgánicos .......................................................................................................................... 37
Alimentos prehispánicos… ¿cómo saber si fueron preparados y consumidos? ............................................ 38
Los alcances y límites de la tecnología en el registro arqueológico de los alimentos ...................... 39
Plantas y frutas “no peruanas”, pero posiblemente consumidas en el Perú prehispánico ............... 41
Papas y camotes al grill de hace cinco mil años… ................................................................................................................................. 42
Kentucky Fried Chicken vs. papa con huacatay ........................................................................................................................................... 43
Restos de peces, moluscos y mamíferos consumidos en el Perú prehispánico ........................................... 43

MÉToDoS PARA LA RECoNSTRUCCIÓN DE LoS ALIMENToS PREHISTÓRICoS .................................. 45


¿Es posible saber qué contenía un menú prehispánico? ............................................................................................................... 45
Radiocarbono y restos de alimentos antiguos ........................................................................................................................................... 46
Calibración radiocarbónica de restos de alimentos del pasado ...................................................................................... 47
Radiocarbono y algunos problemas inherentes a los alimentos prehispánicos .......................................... 48
¿Dónde obtener fechados radiocarbónicos de los alimentos prehispánicos? .............................................. 48
Convirtiendo fechados radiocarbónicos en años calendario ................................................................................................ 50
Precisando los resultados de la calibración radiocarbónica .................................................................................................... 51
Reconstrucción de la dieta prehispánica a través de la ciencia moderna ............................................................ 53
Evidencias directas: bioquímica de huesos ....................................................................................................................................................... 53 CAPíTULo 3: ABoRDANDo LA ALIMENTACIÓN
Excrementos y patologías derivadas de la comida y de la bromatología ............................................................ 58 PREHISPÁNICA PoR LA CIENCIA MoDERNA ......................................................................................... 503
Proteínas, grasas, carbohidratos y vitaminas en alimentos autóctonos peruanos ................................... 59
Localizando los sitios arqueológicos donde se han hallado restos de alimentos .................................. 60
Consideraciones adicionales ............................................................................................................................................................................................... 62 LA DIETA PREHISPÁNICA PERUANA A TRAvÉS DE LoS ISÓToPoS DE
CARBÓN Y NITRÓgENo, Y DE LoS CoPRoLIToS (EXCREMENToS) .................................................................. 505

CAPíTULo 2: LoS ALIMENToS PREHISPÁNICoS DEL PERÚ .................................... 63 DE FogoNES A HoRNoS: LA CoCINA PREHISPÁNICA PERUANA .......................................................................... 519
Leña y batanes ........................................................................................................................................................................................................................................ 519
EL SIgNIFICADo DE LA CoMIDA EN LAS PoBLACIoNES PREHISPÁNICAS .................................................... 65
CoCINA PREHISPÁNICA Y CoSTUMBRES CULINARIAS:
BREvE HISToRIA DEL PERÚ PREHISPÁNICo .................................................................................................................................................. 69 LA INFoRMACIÓN ARQUEoLÓgICA Y ETNogRÁFICA ......................................................................................................... 523
El período Arcaico o Precerámico ................................................................................................................................................................................ 69 Comida y cocina de los más remotos habitantes del Perú .................................................................................................... 523
El período Inicial y el fenómeno Chavín ........................................................................................................................................................... 72 Hacia una reconstrucción del menú: casos de estudio en el Perú prehispánico ................................. 529
Las culturas regionales: Intermedio Temprano ............................................................................................................................................ 73 De la comida andina según la etnografía y etnohistoria ........................................................................................................... 539
El imperio Wari ......................................................................................................................................................................................................................................... 74 La vajilla y los modos culinarios ................................................................................................................................................................................. 540
Los señoríos del Intermedio Tardío ............................................................................................................................................................................ 75 Pachamancas, estofados y tostados ...................................................................................................................................................................... 549
Los incas ............................................................................................................................................................................................................................................................. 75 Chicha y comida: los festines en el Perú prehispánico ................................................................................................................ 552

ALIMENToS DEL PERÚ PREHISPÁNICo ................................................................................................................................................................ 77 BALANCE NUTRICIoNAL ...................................................................................................................................................................................................... 563


Las plantas peruanas prehispánicas como alimentos ....................................................................................................................... 77 vitaminas ...................................................................................................................................................................................................................................................... 563
Tubérculos y rizomas ...................................................................................................................................................................................................................... 77 Minerales ..................................................................................................................................................................................................................................................... 566
Cereales y pseudocereales ................................................................................................................................................................................................... 143 Proteínas y ácidos grasos ....................................................................................................................................................................................................... 570
Legumbres ................................................................................................................................................................................................................................................... 180
Frutas .................................................................................................................................................................................................................................................................. 223 ENFERMEDADES vINCULADAS A LA ALIMENTACIÓN ............................................................................................................... 573
Flores y arbustos ............................................................................................................................................................................................................................... 288 Tuberculosis, parásitos, infecciones y malnutrición ......................................................................................................................... 574
Estimulantes ............................................................................................................................................................................................................................................ 289 Anemia, caries y pelagra ......................................................................................................................................................................................................... 580
Plantas talofitas ................................................................................................................................................................................................................................... 295 Parásitos, agentes de la malnutrición ................................................................................................................................................................... 586
Los animales como alimentos ........................................................................................................................................................................................ 299 Escorbuto prehispánico .......................................................................................................................................................................................................... 586
Megafauna ................................................................................................................................................................................................................................................. 299
Especies no extinguidas .......................................................................................................................................................................................................... 300 CoNSIDERACIoNES FINALES .......................................................................................................................................................................................... 591
Insectos: entomofagia ................................................................................................................................................................................................................ 478 BIBLIogRAFíA ........................................................................................................................................................................................................................................ 627
Humanos: antropofagia o canibalismo ............................................................................................................................................................... 479
Tierras y arcillas: geofagia. Química culinaria prehispánica .................................................................................................... 481
Sal ........................................................................................................................................................................................................................................................................... 484
Leche materna ...................................................................................................................................................................................................................................... 486

TECNoLogíAS AgRíCoLAS, DE CoNSERvACIÓN Y ALMACENAJE DE ALIMENToS .................. 487


Agricultura prehispánica ........................................................................................................................................................................................................ 487
obtención de agua ........................................................................................................................................................................................................................ 488
Canales de irrigación prehispánicos ...................................................................................................................................................................... 489
Sistemas de campos elevados (waru-waru y camellones) ...................................................................................................... 490
Reservorios en la sierra central ....................................................................................................................................................................................... 491
Técnicas de conservación de tubérculos, granos y carnes ............................................................................................493
íNDICE DE DIAgRAMAS
Diagrama 1
orígenes del consumo de tubérculos, rizomas,
cereales y legumbres en el Perú prehispánico ........................................................................................................................................ 590

Diagrama 2
orígenes del consumo de frutas en el Perú prehispánico ..................................................................................................... 605

Diagrama 3
orígenes del consumo de animales en el Perú prehispánico ............................................................................................ 610

Diagrama 4
orígenes del consumo de aves en el Perú prehispánico .......................................................................................................... 614

Diagrama 5
orígenes del consumo de pescados en el Perú prehispánico ........................................................................................... 616

Diagrama 6
orígenes del consumo de moluscos y crustáceos en el Perú prehispánico ................................................. 619

13
AgRADECIMIENToS

El ambicioso objetivo de este libro de compendiar los principales resultados en torno a la


alimentación prehispánica peruana no hubiera sido posible sin la ayuda y cooperación de
colegas que, muy gentilmente, me han ofrecido tres tipos de soporte; a saber: asesoría científica,
adquisición de trabajos científicos de difícil acceso e ilustraciones, fotos o dibujos para ayudarme
a complementar la parte didáctica de este libro, siguiendo el principio imago regna.

En primer lugar, deseo expresar mi más profundo agradecimiento al padre Johan Leuridan,
decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad
de San Martín de Porres. Sin su apoyo, este libro hubiera sido sencillamente inviable. Mil
gracias padre, por esta segunda publicación que su casa de estudios hace ahora realidad.

Duccio Bonavia, mi maestro y amigo, me ayudó como siempre no solo con valiosa bibliografía,
sino también con su permanente apoyo y asesoría sobre este tema, en el cual tenía larga
experiencia. Aunque ha partido ya a mejor vida, hubiera querido ver este libro, de modo que
está dedicado a él. Casi 25 años de mi vida fueron guiados por esta figura que todavía no es
valorada en su real dimensión y espero que algún día se haga.

Rafael vega Centeno, de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, ha contribuido
con importante información, además de ilustraciones sobre su tema de investigación. Richard
Burger, de la Universidad de Yale, ha colaborado con bibliografía difícil de conseguir. Paula
Reimer, del laboratorio Chronos de la Universidad de Belfast, como de costumbre ya en otros
trabajos científicos que vengo desarrollando, ha sido muy amable cuando le he consultado
sobre el tema de radiocarbono y de calibración radiocarbónica, especialmente con muestras
concernientes al Hemisferio Sur.

Juan Yataco, del Museo de Arqueología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, ha
contribuido con una serie de referencias bibliográficas. David Beresford-Jones, del McDonald
Institute for Archaeological Research de la Universidad de Cambridge, UK, me ha cedido una
ilustración. José Roque, del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de
San Marcos, ha contribuido con dos ilustraciones de sus trabajos de arqueobotánica en Nazca.

Donald Ugent, del Plant Biology Department, Southern Illinois University Carbondale, nos
abrió su archivo de imágenes digitales sobre paleobotánica en los Andes, y nos obsequió
algunas de ellas para este libro. Don había aceptado revisar mi manuscrito, pero la muerte

15
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

le sorprendió en el 2011, antes de hacerlo, de modo que su aporte y material gráfico Carolina orsini, del Conservatore delle Raccolte Extraeuropee Raccolte Artistiche Castello
tienen para mí especial relevancia y desde aquí deseo hacerle un reconocimiento especial. Sforzesco, me ha conseguido el permiso para incluir una publicación e ilustraciones en
Igualmente a su hija Amy Ugent, a David Baum del Department of Botany, University of prensa del importante trabajo del desaparecido Luigi Piacenza, bajo consentimiento de
Wisconsin, y a Miriam Hritzer van Zant, candidata a doctora en Ciencias Agrícolas por Maria grazia Piacenza, sobre sus investigaciones etnobotánicas en el santuario monumental
dicha universidad. Nasca de Cahuachi. El equipo de la misión italiana de arqueología en Cahuachi ha sido
verdaderamente muy amable, sobre todo en las circunstancias de la lamentable desaparición
Por su parte vaughn Bryant, director del laboratorio de palinología del Departamento de de Piacenza, quien al igual que Ugent, notables etnobotánicos con amplia experiencia
Antropología de Texas A&M University, me ha facilitado contacto con otros colegas que científica en los Andes, han dejado grandes vacíos. Christian Isendahl, del Department of
trabajan acerca de coprolitos y enviado artículos científicos en torno a este tema de complejo Archaeology and Ancient History de la Universidad de Uppsala, Suecia, ha contribuido con
acceso. Karl Reinhard, del Environmental Archaeology and Forensic Science, School of Natural literatura difícil de conseguir.
Resources, University of Nebraska, me ha alcanzado papers difíciles de conseguir.
Joyce Marcus y Katherine Clahassey del Museum of Anthropology de la University of
greg Lockard, de la Universidad de New Mexico, me ha ayudado con literatura científica Michigan, Ann Arbor, han colaborado con ilustraciones para este libro. Susan DeFrance del
que no lograba conseguir. vito Bongiorno, un colega italiano del Instituto de América Department of Anthropology, University of Florida, gainesville, ha aportado generosamente
Antigua de la Universidad de Bonn, Alemania, mi alma mater, ha contribuido con alguna con ilustraciones a este libro. Tom D. Dillehay del Department of Anthropology de University
literatura lingüística en torno a los alimentos andinos y me ha abierto otra perspectiva of vanderbilt no solo ha contribuido con valiosas ilustraciones sino con consejos para mejorar
del tema. Similarmente Claudia grimaldo, de la Universidad de Manchester, Inglaterra, este texto. A todos ellos las gracias. Heather McInnis, de DePaul University, ha contribuido
ha colaborado con literatura científica, lo mismo que Alden Yépez de la Pontificia con material bibliográfico no publicado.
Universidad Católica del Ecuador.
En el Museo de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, Teresa Carrasco, Carmen
Mi colega Robyn Cutright del Department of Anthropology, Centre College, Kentucky, ha orellano Hoffman, Dante Casareto, Benjamín guerrero, Jaime Mariazza, Marlene Mejía,
aportado con intercambio valioso de información respecto de sus investigaciones sobre Francisco Merino, omar Pinedo Pérez y Milano Trejo han colaborado con este proyecto.
alimentos prehispánicos en la costa norte del Perú, además de ilustraciones que gentilmente También lo hicieron Lyda Casas del Ministerio de Cultura y guido del Castillo, del Museo
me ha cedido para este libro. Por su parte Hugo Ikehara, del Department of Archaeology, Andrés del Castillo de Lima. A todos ellos, mis agradecimientos.
University of Pittsburgh, no solo ha colaborado con literatura sino con una ilustración. De
igual manera Koichiro Shibata, del Departamento de Humanidades, Universidad de Yamagata, José Antonio Hudtwalcker del centro de investigación arqueológica de la isla San Lorenzo
Japón, ha contribuido con artículos e información valiosa. El profesor Douglas Price, del ha colaborado muy gentilmente con una serie de fotografías que han enriquecido
Department of Archaeology, University of Wisconsin, Madison, ha colaborado con literatura significativamente este trabajo.
difícil de obtener.
Juana Iglesias ha sido la artífice de que cada página de este libro esté impecable. Su paciencia y
En el tema de los análisis de isótopos estables para la reconstrucción de la dieta prehispánica, experiencia son manifiestas y me constan. No tengo palabras adecuadas para agradecerle aqui.
Anne Katzenberg, del Department of Archaeology, University of Calgary, Canadá, ha colaborado
con material bibliográfico también complejo de conseguir. De manera similar Jocely Williams, Como habitualmente suelo hacer, el mayor de mis agradecimientos va en esta parte final,
Assistant Professor del Department of Anthropology de la University de Trent, Canadá, nos inmediatamente previa al inicio del libro, para mi familia: mi esposa Nancy y mi hijo Adriano,
ha cedido permiso para citar una publicación y ofrecido bibliografía de la especialidad de mis dos fundamentos, razón y amor de mi vida. Adriano, con sus cinco años, preguntándome
isótopos estables. como era el cepillo dental de los incas, a lo cual no he podido responder… y Nancy inventando
el maravilloso título de este libro, a más de su ayuda en la organización de la bibliografía y
Por otro lado Eve Emshwiller del Department of Botany de la University of Wisconsin- tantos consejos durante su redacción.
Madison ha colaborado con artículos especializados y me ha cedido el copyright de una de
sus ilustraciones. Amy McPherson, en representación de la Botanical Society of America, me
ha cedido permiso para la reproducción de una de las ilustraciones del American Journal of
Botany. otra importante reproducción de la ilustración del maíz de Huaca Prieta la he obtenido
del Proceedings of National Academy of Sciences, en representación de Kat Rodenhizer y
Diane Sullenberger, editores ejecutivos de esta revista científica. 

16 17
PALABRAS PREvIAS

Hace tres años, Robyn Cutright, en su tesis doctoral (2009) sobre los modos de cocina de
un yacimiento arqueológico chimú en el valle de Jequetepeque, en nuestra costa norte
peruana, sostenía que no hay nada más humano que comer pues, a diferencia de los
animales, es un acto que procede de lo cultural.

En efecto, la comida sirve para unir o separar, para disminuir o elevar a alguien o,
simplemente, como vehículo para sentar las bases de la familia en el momento del
consumo de los alimentos. Entiéndase entonces que cada comida es una suerte de
microcosmos de muchas interacciones y procesos que son de interés para antropólogos
y otros científicos de varias especialidades. Se trata de una misma experiencia personal
o de grupo, bajo el común denominador de la memoria culinaria, o lo que Jon Holtzman
(2006) llama la “herencia de la comida”.

Y es que esta herencia la llevamos, como peruanos, con ancestros comunes. En mi caso,
con la sazón familiar de origen norteño. No puedo dejar de mencionar que durante la
redacción de este libro no pocas veces han aflorado nostálgicamente recuerdos de mi
infancia, sobre todo cuando he abordado algunos animales y plantas que estuvieron en
los platos cotidianos preparados por mi abuela Dorila, por mi madre gloria y ahora por
mi esposa Nancy. De mi abuela, de origen cajamarquino, recuerdo los guisos de papa, los
locros, el camote simplemente al lado del fogón o de la cocina, que terminaba tan dulce
como un caramelo. Y en medio de la mesa, como el centro de todo, el ají, que aprendí a
comer desde que tengo uso de razón, como todos nuestros compatriotas. De mi madre
rememoro los olores y sabores inconfundibles de nuestros pescados, reyes de la mesa los
fines de semana, tollos, bonitos, cojinovas que ella tanto adoraba y, de cuando en vez, la
canasta de pejerreyes que traía mi tío Félix cuando salía a pescar a Chorrillos y gozábamos
de pejerrey frito con pan los domingos por la tarde.

Como puede ver el lector, yo en medio de mi abuela con los productos milenarios de
la sierra, de mi madre con la comida marina, y posteriormente de mi esposa, que ha
complementado mi carga culinaria con la maravillosa y exquisita comida de Camaná,
desde camarones y lapas arrebozadas hasta quinua que, como veremos, es la maravilla
proteica peruana… Fuera de lo que pueda haber por corregir en el Perú, no cabe duda de
que desde nuestra niñez hemos sido bendecidos por nacer en esta tierra, la tierra de la
combinación de sabores culinarios sin fin… ¡Así es el Perú!

19
Elmo Leon

Este libro pretende presentar una visión en retrospectiva, tanto al lector peruano como
al extranjero, sobre los orígenes de la comida peruana antes de 1532; vale decir, de
nuestra comida aborigen. Compila información de una serie de alimentos que, gracias a
la arqueología, hoy sabemos que fueron consumidos por nuestros ancestros desde hace
unos 14,000 años. Es esta historia la que constituye el fundamento de nuestra comida, de
nuestra más remota cocina.

Tiene como parte central una lista taxonómica con una gran cantidad de recursos
comestibles, de hecho y supuestamente consumidos en el Perú prehispánico. En
ella el lector verá toda la amplia gama de este tipo de recursos, que no es más que el
reflejo del complejo ecológico de nuestros Andes centrales. Hay asimismo ensayos de
reconstrucciones sobre preparaciones culinarias, adquisiciones de recursos, modos de
comida, etc. Brinda además una serie de informaciones complementarias sobre cada taxón
utilizado por nuestros ancestros, referidas a datos lingüísticos, de origen, domesticación,
genética, descripciones taxonómicas, formas etnográficas de preparación, evidencias
arqueológicas con fechados calendarios (conversión de años radiocarbónicos) en función
de aproximarnos a la edad real de los eventos del pasado vinculados a comida. Capítulo 1
El libro está dedicado al poblador peruano que no es arqueólogo, sino que está
simplemente interesado en esta importante información: qué y cómo comían nuestros
más remotos ancestros. Solo el lector podrá responder si ha cumplido su objetivo final:
INTRoDUCCIÓN A LA
forjar patria, dónde mejor que en el contexto culinario peruano.
PALEoALIMENTACIÓN

20
EL oRIgEN DE LA
ALIMENTACIÓN HUMANA
El papel de la cocina en la evolución humana
Hay un hecho: la comida está de moda, incluso en la ciencia. Solo baste mencionar dos
excelentes libros. Se trata de Catching Fire. How Cooking Made Us Human de Richard
Wrangham (2009) y The Spark that Ignited Human Evolution de Frances Burton (2009). Ambos
han puesto sobre el tapete la importancia de “cocinar los alimentos” dentro de nuestra
evolución; vale decir, el rol de la cocina en el propio fenómeno de devenir en seres humanos.

El primero, el de Wrangham, bajo la consigna: “el cocinar nos hace humanos”, explora la
historia de la cocina y su papel en el proceso mismo de la evolución humana. En este
contexto, según este autor, lo trascendental no es la luz que ofrece el fuego, sino más
bien su calor el que permitió a los primeros grupos de homínidos (pre-sapiens) cocer los
alimentos y en varios casos hacerlos digeribles, lo que garantizaba la subsistencia en épocas
tan remotas. Desde este punto de vista, es evidente que la cocina tuvo una importancia
primordial desde el inicio de la humanidad.

Wrangham sostiene además que el alimento cocinado habría catalizado cambios culturales
y biológicos tan fundamentales como la oposición del dedo pulgar, el bipedalismo, incluso
el lenguaje y el intercambio. Experimentos en primatología han demostrado que una vez que
un gorila aprende a comer comida cocinada la prefiere frente a la cruda. De modo que el
arte culinario no solo fue en sus inicios parte esencial de la humanización sino que también
probablemente generó, de una u otra manera, el proceso que nos ha llevado al siglo XXI.

En el segundo libro, Burton señala el rol determinante del fuego en la evolución, al reducir el
nivel de melatonina (de naturaleza animal) en el ser humano. Afirma, asimismo, que el efecto
de cocer los alimentos incrementa la energía que puede obtenerse de ellos.

Queda claro pues que el fuego intencionalmente provocado (ahora con alrededor de un
millón de años de antigüedad, según recientes informaciones científicas) no solo fue la
chispa de inicio que permitió alumbrarse en las noches y cobijarse del frío por medio del
calor generado por él, sino también el elemento que hizo posible cocer los alimentos, lo
que condujo ulteriormente al estado de humanización por antonomasia. Hay, por tanto, un
binomio evidente que puede ser expresado mediante la fórmula “cocina = humanización”.

23
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

El origen de la cocina resultado iluminadora, de tal forma que es precisamente esta línea de trabajo holística la que
inspira este libro. En el segundo fundamento, gosden hace hincapié en que un punto crítico
¿Pero desde cuándo se puede decir que hay cocina en el mundo? Sus orígenes se hunden en que revolucionó la historia fue la domesticación de plantas y animales, lo que condujo a un
el tiempo, remontándose incluso hasta las especies pre-humanas. Recientes descubrimientos nuevo sistema de comunicación, reorganización social e inéditos valores simbólicos en los
indican que el Homo erectus de Zhoukoudian, en China, ya estaba comiendo semillas de almez seres humanos. Y es justamente esta, por cierto, una dimensión que no está completamente
(un tipo de baya) en forma tostada hace unos 400 mil años (Larsen 2000: 14), cuando aún no explorada en los Andes.
existía el Homo sapiens, nuestra actual especie. Y si retomamos a Burton, es precisamente la
energía de esta cocina primigenia la que habría permitido un mejor desarrollo del cerebro y La comida está inserta entonces intrínsecamente en el ser humano y mucho más en nuestro caso,
de la especie humana. como peruanos, tanto por la diversidad de recursos como por los temas que acabamos de abordar:
la familia, la sociedad, nuestro desarrollo desde la infancia, cuando los sabores y recuerdos se
No obstante, el efecto evolutivo del descubrimiento de la cocina no es el único en este instalan en el cerebro para acompañarnos por siempre hasta nuestro último aliento.
contexto; está también el de la socialización, de modo que cocer alimentos también socializa.
Wrangham dice que: “el cocinar ha desarrollado no solo a la especie humana, sino que también Tanto es así que es casi seguro afirmar que ningún peruano puede evitar una sensación de
la ha hecho más social, pues se cocina tanto individualmente como en grupos e, incluso, en felicidad cuando va a degustar un plato tradicional, llámese olluquito con charqui, un buen
familias”. Precisamente de aquí se desprende que la cocción de alimentos no es solo el acto arroz con pollo, una pachamanca o, por qué no, nuestro plato “fusión” o “bandera”: un cebiche
físico, sino que además ha jugado un rol trascendental en el desarrollo de la historia humana peruano, no mexicano, ni ecuatoriano, aunque en el extremo norte de nuestro país haya ya
y de su principio básico: el ser social y la familia. similitudes con este último.

Teniendo en consideración este principio, es evidente que la comida cocida no solo humaniza Y es que la comida de los Andes –y muy posiblemente la de otras regiones que corresponden
sino que además socializa cuando se cocina en grupo, se comparten los resultados y se relata a grandes civilizaciones como la persa, la hindú, la romana o la mexicana– ha sido y es especial
tal vez lo acontecido en el día. debido a la diversidad ecológica de los recursos y a combinaciones únicas de condimentos
que han producido sabores extremos para nuestro paladar.
Ambos caracteres expuestos de la preparación de la comida, tanto la evolución como la
socialización, se instrumentalizan cuando el ser humano introduce las técnicas de preparación Tal como estamos examinando, son tres los factores que hacen singular a la comida autóctona
culinarias e incluso las de conservación de alimentos. Es de este modo que tenemos inventos –en nuestro caso, la andina–: una rica y variada ecología, el uso de condimentos que se
como la deshidratación, la fermentación, el precocido (parboil), la intervención de los dan en los Andes Centrales y, finalmente, el mismo habitante de esta región y su sentido
aderezos; en suma, el desarrollo de las tecnologías alimentarias que han enriquecido la cocina “animista” que “hace vivir” a la comida. Consideramos por tanto que es necesario argumentar
prehistórica desde sus inicios (Wollstonecroft 2011). brevemente estos tres factores.

Pero una de las más grandes consecuencias de la preparación de la comida nos concierne Nuestra riqueza ecológica puede ilustrarse simplemente trazando una línea a través de los
ahora, más aún en nuestro entorno: me refiero a la comida como característica cultural. Andes Centrales y viendo la gran variedad de pisos ecológicos existentes: desde el litoral –
Exploremos brevemente este concepto e insertémoslo en el Perú. con la riqueza de nuestro mar–, atravesando las alturas andinas y llegando hasta la Amazonía,
fructífera en productos tropicales. De tal forma que la riqueza medioambiental se traduce en
una diversidad de recursos.
La comida peruana: sabor a infancia y a familia
A esta diversidad se suman la sazón y el condimento. Y si bien es evidente que hoy, más
Hace más de una década apareció un libro importante, una suerte de síntesis de la comida en que nuestras propias sazones andinas degustamos las occidentales –al menos en el medio
el pasado de la humanidad: The Prehistory of Food, editado por Chris gosden y Jon Hather. citadino–, podemos mencionar como ejemplo al ají, condimento sine qua non en el Perú e
En él Gosden (2005) afirma que la comida no solo es necesaria para sobrevivir, sino que por indispensable en casi todo plato de factura andina.
medio de ella se “construye cultura”, concluyendo además que hay dos fundamentos en el
tema de la alimentación prehistórica. El primero es de orden metodológico y plantea su Pero sin el tercer factor, simplemente no existiría comida andina: nos referimos al sentido
estudio enfatizando la importancia de las plantas en el rol del desarrollo cultural. Para poder animista; vale decir, al hecho de que la comida cobre vida. Esta visión está presente desde
adentrarse en la relación planta / ser humano considera imprescindible compenetrarse con la época de los banquetes prehispánicos celebrados en contextos de ceremonias rituales o
ítems como genética, bioquímica y bromatología. Debo mencionar que esta sentencia me ha fúnebres que hoy en día, a través del tiempo, persisten en fiestas patronales en Lima. Y se

24 25
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

ensalzan cuando preguntamos: ¿le agrega ajicito?, ¿su huacatay?, ¿su arrocito? La comida es, generaciones de dichas culturas experimentaran esos gustos desde la infancia. Es entonces de
pues, la extensión del ser humano, un pariente más en la mesa… niños, según los expertos en gastronomía, cuando nuestros paladares se tornan sensibles, se
acostumbran a la diversidad de la mesa tradicional.
La comida con vida tiene incluso una dimensión de conexión con el mundo de los muertos,
precisamente porque ellos tampoco “están muertos” literalmente para nuestros ancestros Esta tradición se remonta posiblemente al menos al imperio inca, tal como Turner et al.
andinos. De allí que los cementerios modernos de Lima se convierten en escenarios festivos (2010) lo demuestran cuando estudian los isótopos estables de nitrógeno y carbono en los
cuando se come una “chanfainita” en medio de huainos y trompetas frente a la tumba del dientes de los entierros humanos de Machu Picchu, nuestro famoso santuario. Turner y sus
familiar ausente. La muerte no es tristeza sino alegría, pues el ser que ha partido en realidad colegas encuentran que la mayoría de personas enterradas allí casi no varió su alimentación
no lo ha hecho. durante su vida. Se puede deducir entonces que siempre preferimos los mismos alimentos y
tal vez siempre nos gustó nuestra sazón, nuestros recursos andinos, los cuales, de una u otra
Es el Perú prehispánico “viviente”, en el que la comida también tuvo vida… La noción de “comida manera, nos han llegado hasta hoy en día, aunque con frecuencia combinados con recursos
viviente” atraviesa los milenios y eso lo comprobamos tal vez más intensamente quienes comestibles occidentales que incluyen, por ejemplo, el aceite de oliva, domesticado hace
hemos vivido fuera del Perú. De hecho mi esposa Nancy me dice cada vez que estamos de unos seis mil años en la parte este del Mediterráneo, Siria y Palestina.
viaje por largo tiempo: “La comida peruana es la mesa y, por consiguiente, la familia, los
sentimientos surgidos desde nuestra niñez que echamos de menos cuando adultos, viviendo
en un medio que no es el nuestro de origen”. La cocina novoandina internacional y la foránea en el Perú
En este momento cabe recordar que tal carácter vivo de la comida tiene raíces ancestrales. Pero hay algo más. Este carácter vivo no solo está vinculado a lo social, sino que es altamente
Arturo Jiménez Borja, en un fascinante trabajo publicado en 1953, se refiere a ciertas nociones dinámico e intercambia caracteres con comidas o cocinas tanto dentro de nuestro país como
al respecto. Relata, por ejemplo, algunos cuentos arraigados en los Andes que narran historias fuera de él. En este sentido, un término interesante y que materializa este tipo de mixtura es la
sobre las mazorcas de maíz que tienen un ciclo de vida, cual si fueran “maíces humanos” y llamada cocina novoandina, dentro de cuyo concepto se prepara un plato tradicional peruano
que incluso tienen “sentimiento”. Para cualquiera que haya observado con detenimiento la combinando gran variedad de productos andinos autóctonos y explorando la inserción de
cerámica moche, donde los pallares, maíces y maníes se “transforman en seres humanos”, productos o recetas foráneos.
es evidente que tales historias deben ser verdaderamente producto de mitos y leyendas
afincados en lo más profundo de nuestra civilización andina. Yo imagino que esto puede ejemplificarse recordando las navidades en Lima de la década
de los setenta, cuando el pavo horneado era acompañado por puré de manzana y se tomaba
El animismo de nuestra comida tiene además no solo una connotación en el pasado, sino chocolate caliente en pleno verano de esta parte del mundo. Hasta hoy la mesa navideña
que se manifiesta en una relación intrínseca con la familia, con nuestros seres queridos, no solo se compone de alimentos de diversa procedencia –como el pavo, cuyo origen es
con quienes la hemos compartido desde la infancia. En este sentido debemos recordar disputado tanto por Mesoamérica como por Arizona, y que se come por antonomasia en el
el carácter social que se ha argüido líneas arriba. Y es que nuestra comida puede ser Thanksgiving en América del Norte, o el chocolate que en realidad es una invención europea,
clasificada dentro de lo que Locher et al. (2005) llaman comfort food, una especie de puesto que se le agregó vainilla y azúcar al cacao que los aztecas mezclaban con maíz y ají–,
necesidad, cuando somos adultos, de comer en momentos de estrés platos de nuestra sino que también presenta variantes modernas y autóctonas como el puré de camote, que
infancia que evoquen recuerdos placenteros. Este tipo de comida suele caracterizarse puede ser comprado fix en cadenas de supermercados limeños. La tradición culinaria, aun en
por ser grasosa, dulce o llena de carbohidratos, una especie de “compensación” ante los épocas tan conmemorativas como Navidad, es pues también altamente dinámica…
momentos ingratos en la vida.
Y es que los sabores pueden ser explorados en extremo y algunos de ellos son ampliamente
Ahora bien, el fenómeno de la comida-familia es definitivamente universal. Un buen amigo aceptados. Cuando estuve en México he visto disfrutar el consumo de barras de chocolate
napolitano me decía hace poco que uno podía comer miles de pizzas muy buenas, pero con ají. Y en efecto, si bien el cacao (Theobroma cacao) es de origen amazónico o incluso del
ninguna como en Nápoles, y raramente en restaurantes, sino más bien “en casa”, de manos Alto orinoco en estado silvestre, se domestica en Mesoamérica (al menos desde los olmecas,
de la madre que pone pasión al cocinar. Y concluía: “Una buena pizza es muy rica, pero sin alrededor del 1,000 a.C.); cuando luego deviene en chocolate vendrá a ser propiedad universal
pasión no es nada”. por ser un producto apetecido en las mesas alrededor del mundo.

Y es que pizzas, curries, ajíes y chiles corresponden a culturas que otrora brillaron y que Lo mismo se podría decir por ejemplo del café, que es originario de Etiopía, y que si no fuera
hasta hoy son importantes patrimonios universales; por lo que es posible que las sucesivas por los árabes no habría sido llevado a Yemen, atravesando el mar Rojo, y usado como bebida

26 27
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

al menos desde el siglo XvI; desde allí hasta nuestro café Tunki puneño que ha ganado premios salvó del hambre en muchos momentos a poblaciones andinas de esa época. Es una historia
internacionales. o del vino, cuya evidencia más antigua se remonta a aproximadamente 7,500 que aún no está escrita.
años y se localiza en una vasija de un sitio llamado Hajji Firuz, en los montes Zagros al norte de
Irán; larga ha sido entonces la ruta del vino, desde Irán hasta el Perú por milenios. Si no fuera otro elemento por evaluar en el tema de la alimentación es si esta fue ideal o no en la
por ella, no tendríamos un Tacama, un ocucaje o un Santiago Queirolo, o procesamientos etapa que nos ocupa. Muchos mitos se han propagado en torno a si el poblador andino fue
de uvas de otra índole que resultan en nuestro pisco, cuya versión más pura y aromática está o no saludable. Este libro también se interroga al respecto, a la luz de la nueva información
representada por un buen mosto verde. científica, aunque no busca generalizar, pues somos de la idea de que es necesario invertir más
tiempo y energía en proyectos sobre paleopatología derivada de la alimentación.
De manera similar, cuando disfrutamos de una buena cerveza como Cusqueña, debemos
recordar que las evidencias más remotas de este producto se asocian a los restos hallados No obstante, lo que parece cierto es que algunos trabajos de investigación científica evidencian
en godin Tepe (Irán), alrededor del 3,500 a.C. (Miller y Wetterstrom 1999). Por ese tiempo el que hubo un deterioro en la calidad de vida al momento de la conquista española, e incluso
consumo de cerveza fue una manera ideal de ingerir carbohidratos y vitaminas. antes, cuando las elites tuvieron acceso a mejores y más amplios recursos para alimentarse.
Tal es el caso de Klaus y Tam (2010), quienes demuestran que después de que los españoles
Cuando bebemos un refrescante vaso de Coca-Cola la denominación nos recuerda a nuestra invadieron la costa norte del Perú, las caries, las enfermedades periodentales y el sarro se
coca, puesto que la bebida resulta simplemente de la mezcla de coca andina con cola incrementaron profusamente entre los pobladores autóctonos de Lambayeque. Similares
(nuez africana, también de efecto energizante), aunque anteriormente la coca ya gozaba de deterioros en la salud de aborígenes ecuatorianos y norteamericanos han sido demostrados.
prestigio. Prueba de ello es que el farmacólogo John Pemberton patentó una combinación
de coca con vino (Coca Wine o vin Mariani en los Estados Unidos) al menos desde 1863, que Es en medio de estas circunstancias que surge este libro. Cuando trabajé en la investigación
finalmente denominaría Vin Français Cola, a la que hasta el papa León XIII prestó su imagen de mi primera publicación, Orígenes humanos en los Andes del Perú –también gracias al padre
para publicitarla y le otorgó una medalla. Johan Leuridan, decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología–,
se consideró la idea de ampliar, en función de un nuevo proyecto, la información contenida
Asimismo, al saborear “nuestro” arroz, el acompañante sempiterno de los platillos peruanos, allí respecto del tipo de alimentación de nuestros ancestros peruanos más remotos. Es así que
recordaremos que es de indudable procedencia de alguno de los dos centros de domesticación ya desde mi última posición académica en la universidad de Bonn, Alemania (2008), empecé a
de este cereal, es decir la China y la India, hace unos nueve mil años… elaborar el plan de este libro. Al año siguiente contacté con el padre Leuridan para proponerle
dicho plan y recibí respuesta positiva. Con estas breves líneas invito ahora al lector a explorar
La cocina de nuestro país es, pues, el resultado de una mezcla impresionante de migraciones y el mundo de los alimentos prehispánicos más remotos y de la gesta culinaria de 14 mil años
aportes culturales de varias partes del mundo. Tal vez para el concierto culinario internacional de historia peruana.
sea aún poco conocida y degustada, pero para nosotros tiene raíces milenarias. Es precisamente
por este motivo que surge la idea del libro que el lector tiene en sus manos. Y es que este
texto intenta hurgar en lo más profundo de nuestras raíces abordando a la comida en la época
prehispánica, precisamente cuando surgen y se demarcan los principales caracteres de nuestro
pueblo andino hace miles de años. Y si nos adentramos en esta historia tan remota, podremos
conocer a cabalidad al menos pasajes de esta, que nos pintarán esta travesía culinaria desde
hace 14 mil años en territorio centro-andino, vale decir peruano.

En este contexto es importante recordar el mensaje de nuestros ancestros, quienes


precisamente se encargaron de domesticar el maíz, la papa, la quinua y tantos otros recursos
alimenticios de alta calidad que hemos legado al mundo. Un buen motivo para enorgullecernos.

Es bien conocido que la papa no solo salvó del hambre a algunas poblaciones del norte
europeo durante el siglo XIX, sino que sin su introducción en esa parte del mundo no hubiera
sido posible la industrialización de la Europa moderna (Kuester 1999: 1230). Pero lo que más
lamento es que aún no se conozcan ocurrencias como las de la papa en Europa pero en el
contexto del Perú prehispánico, pues no sería absurdo especular que este tubérculo también

28 29
CoMPILANDo FUENTES EN ToRNo
A LA PALEoALIMENTACIÓN PERUANA
Organización y tópicos del libro
Concebir un libro en el siglo XXI sobre alimentación prehispánica peruana no es nada fácil si uno
parte de la premisa de que en estos momentos hay una serie de ciencias altamente desarrolladas
que contribuyen permanentemente con la arqueología en la tarea de reconstruir el pasado. Y,
hoy en día, si bien la ciencia por principio se desarrolla en ramas especializadas, trata de ser
holística en el balance del dato, en función de una evaluación más objetiva de los hechos.

En un inicio, si bien nos basamos en el libro clásico por antonomasia del gran maestro Hans
Horkheimer (1960) sobre los modos de alimentación en el Perú prehispánico, que tiene ya
más de medio siglo, nos percatamos de dos cosas. En primer lugar, que nunca podríamos
superarlo, pues el autor se da el lujo de examinar no solo las evidencias arqueológicas de
restos de alimentos de diversos yacimientos a la fecha de la publicación, sino también de
hacer un balance de temas relacionados con la alimentación, desde la bromatología hasta la
agricultura. Y cuando evaluamos nuestro banco de datos, inmediatamente nos dimos cuenta
de que esa tarea sería imposible para un solo libro, pues es tanta la información acumulada
en más de cincuenta años que sería un trabajo de mucho mayor envergadura actualizar la obra
maestra de Horkheimer, aunque extremadamente importante hoy en día. Esa no es nuestra
pretensión y nos hemos concentrado en la acumulación de las evidencias para examinarlas.
De modo que, desde este punto de vista, el texto debe considerarse incompleto.

otro hándicap ha resultado de las lecturas que se fueron haciendo y de la información disponible.
En muchos casos, los colegas solo consignan listas de restos de plantas, animales o minerales,
pero sin documentar como se debe los contextos donde aparecen dichos restos. De hecho, una
característica vital para saber si un alimento ha sido cocinado o procesado antes de su consumo
es que presente señales de combustión como carbón o ceniza, y en la mayoría de casos no se
menciona nada de esto. Muchos de estos restos sugieren más bien que fueron transportados
a dichos yacimientos, empero no necesariamente comidos o al menos preparados antes de su
consumo, aunque evidentemente se puede inferir que pudieron en ciertos casos haber sido
llevados a los sitios para su ulterior consumo. No obstante, no se puede excluir radicalmente
la posibilidad de que se trate más bien de ofrendas. Nosotros aquí solo hemos consignado los
taxones, a espera de investigaciones futuras que esclarezcan este problema.

31
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

De esta forma el bloque informativo principal sobre los alimentos prehispánicos peruanos incompleta si no se presenta en un marco más holístico, que es precisamente la noción de
está constituido por el segundo capítulo de este trabajo, que ocupa la mayor parte del libro. base de este libro, como ya lo hemos explicado. En consecuencia, se ha hecho lo posible por
Pero teniendo los taxones ¿qué información incorporar en cada uno de ellos? anexar información lingüística, biológica, bromatológica, etnográfica y genética de manera
muy sintética sobre cada especie, obviamente cuando esta ha sido posible de hallar.
Para responder a esta pregunta tuvimos que lidiar con otra más compleja: ¿a quién va
dirigido el libro?; en realidad, el punto de partida inicial. Al respecto hemos considerado Las nociones etnohistóricas de plantas, animales y minerales consumidos en el Perú
tratar el tema desde un punto de vista estrictamente científico, y es así como lo hemos prehispánico han sido marginadas, pues precisamente ese tipo de literatura es el que abunda,
forjado, pues deseamos darle una base sólida. Pero ello no implica que no pueda redactarse y en ciertos casos con gran calidad, lo que nos ha permitido adentrarnos en temas como la
en un idioma inteligible, pensado en legos, aunque se ha visto necesario incluir un breve comida de los incas y de poblaciones previas. De modo que el lector sabrá dispensarnos por
glosario al final del texto, invitando a los lectores a que hagan uso de él en caso de no hallar la ausencia de crónicas coloniales. Hay que anotar sin embargo que cuando nos hemos visto
una determinada palabra en un diccionario convencional, pues en este ensayo holístico es obligados a tomarlas como referencia no corresponden necesariamente a las primarias, lo
difícil eludir ese tipo de tecnicismos. que asumimos como poco fidedigno. En este contexto insistimos en que este libro no está
especializado en etnohistoria. Si el lector desea explorar el campo de los datos en referencia
Por tanto el libro, si bien es de carácter científico, está dirigido a todo público interesado en a la alimentación prehispánica le invitamos a consultar de primera mano las fuentes del caso,
el tema e incluso a estudiantes de los últimos años de secundaria y universitarios, pues son llámense Bernabé Cobo, José de Acosta, etc.
precisamente ellos, a pesar de que suene trillado, quienes constituyen definitivamente las
bases del país. Pero también a científicos de todas las áreas, interesados en el tema de alimentos Pero hablando de fuentes, hay un hecho que no podemos dejar pasar desapercibido. Hemos
autóctonos peruanos, entre los que imagino a bromatólogos, biólogos, nutricionistas, médicos, tenido tiempo suficiente para explorar revistas especializadas en bromatología, en taxonomía,
parasitólogos, botánicos, zoólogos, antropólogos, sociólogos y arqueólogos. Asimismo, es en genética, y nos hemos podido dar cuenta de que lamentablemente los recursos andinos
indudable que por el momento culinario en que vivimos tenga una especial utilidad para chefs, están representados al mínimo. Cuando se trata de plantas hay ocurrencias referidas a la papa,
cocineros y gente dedicada a la gastronomía, incluso para hoteles, en función de informarles al maíz, a la maca, a la quinua, excepcionalmente a la mashua, pero es casi nulo el registro de
cuál es el origen de los alimentos que componen las comidas peruanas. Ellos y ellas son los la gran variedad de plantas comestibles de nuestro Perú prehispánico que no son tomadas
mejores portavoces de nuestro pasado culinario. Con esta información actualizada, aunque en consideración por las empresas que trabajan con ingeniería alimenticia. En este contexto
seguramente incompleta por el inmenso volumen de datos que hemos tenido que tratar, debemos suscribir la sentencia de Luis valcárcel (1948: 25) de hace casi 65 años, cuando se
pueden ahora difundir la naturaleza e historia de nuestros alimentos autóctonos y responder refería a que en ese momento no había estudios mayores sobre la bromatología de nuestros
a preguntas frecuentes de los comensales foráneos como, por ejemplo: ¿cuál es el origen productos agrícolas andinos.
de la papa?, ¿desde cuándo se come? Si fuera posible una eventual traducción al inglés
tendríamos una mayor difusión de nuestro potencial gastronómico en omnino globus. Revistas científicas como Food Chemistry contienen solo escasos estudios internacionales
sobre plantas de origen andino. De hecho, la última gran revisión bioquímica es de 1989 (gross
Partiendo entonces de la consigna de su dedicación no exclusiva para arqueólogos, sino para et al.), donde se evalúa la composición de siete plantas tradicionales andinas de consumo
todo público interesado, hemos desarrollado el libro en función de reproducir no “los alimentos humano y se concluye que oca, quinua, tarwi, olluco, mashua, cañihua y kiwicha contienen
prehispánicos en arqueología”, sino más bien “la arqueología o historia de cada alimento”. excelentes proteínas y carbohidratos que no necesitan reemplazo en los Andes. Es pues un
Mediante esta presentación serán más fáciles el acceso y la búsqueda de la información; de interesante punto de partida para nuestro trabajo. Por ello esperamos que este ensayo no solo
modo que el texto no se organiza por épocas, sino por taxones o temas relacionados a la ilustre sobre la antigüedad y características de la comida peruana prehispánica, sino también
alimentación. Una vez hallado el taxón o la especie hemos hecho un recuento arqueológico que despierte el interés de consorcios nacionales e internacionales dedicados a la industria
respetando la cronología; vale decir, la exposición de las evidencias más antiguas hasta la alimentaria pues, como se verá en las páginas que siguen, el potencial es impresionante.
época inca, el límite de este trabajo. En consecuencia, el libro se organiza por alimentos, no
por épocas. Así, es posible ubicar la información de acuerdo al objeto buscado, ya sea planta, De otro lado, la detenida lectura de las fuentes parece documentar el plural acceso y consumo
animal o mineral, según el interés del lector. a todo tipo de recursos por parte de los diversos sectores componentes de las sociedades
desde el Pleistoceno Terminal, hace unos 13 mil años, aunque hay que tener en consideración
Ahora bien, con este concepto definido, y a partir del centro de información basado en los que muy probablemente este acceso se fue diferenciando con el tiempo por el surgimiento
taxones, el objetivo fundamental ha sido evidentemente hacer un recuento de hallazgos de jerarquías sociales. No obstante, como veremos, estas diferencias se agudizan desde inicios
arqueológicos de plantas, animales y minerales que supuestamente fueron consumidos por de nuestra era. El mensaje, por tanto, es que si hace ocho mil años se comía anchovetas y
las poblaciones prehispánicas. No obstante, nos ha parecido que esta información resultaría sardinas “a discreción”, en la actualidad es necesario intervenir en la regulación de los precios

32 33
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

de este recurso tan importante por su valor nutritivo, en función de que esté al alcance de El proyecto de un libro sobre alimentación prehispánica en el Perú resulta limitado frente a
la mesa familiar, como lo fue por mucho tiempo en las épocas que trataremos en este libro. una realidad obvia: sus fronteras actuales no corresponden a las del pasado. Hay que admitir
Toca al Ejecutivo, y en particular a parlamentarios que regulan este tipo de leyes, promover entonces, desde el inicio, que el trabajo resulta incompleto si consideramos su división
su consumo y desarrollar proyectos a gran escala, pues resulta absurdo que un país que posee política actual. Sabemos con certeza que ocupaba una gran parte de la región de los Andes
una riqueza marítima tan abundante tenga índices tan elevados de desnutrición. Algo marcha Centrales, pero no como Perú, sino como una entidad disgregada al principio en grupos
mal sin duda. tribales. Posteriormente surge una serie de confederaciones, fusionadas aparentemente al
menos en tres momentos: a) en la época llamada por los arqueólogos Horizonte Temprano
El segundo capítulo está precisamente diseñado para una consulta simplificada: solo basta –vale decir, la difusión del fenómeno del sistema de creencias Chavín, durante el primer
buscar la especie requerida en el índice inicial e ir a la página correspondiente, donde el lector milenio antes de nuestra era–; b) el imperio Wari, aproximadamente desde el 650 hasta el
encontrará una serie de referencias sobre la especie, así como datos arqueológicos, incluyendo 1,000 d.C.; c) durante el Horizonte Tardío, entre los siglos Xv y XvI (aunque según recientes
coprolitos, entre otros. El trabajo en la lista taxonómica es el de mayor envergadura. investigaciones, probablemente desde fines del siglo XIII).

Este capítulo central va acompañado por dos capítulos anexos. El primero es una De estos proyectos de expansión el más ambicioso fue el inca, al parecer por intereses
introducción donde se exponen los métodos de análisis y de búsqueda de información en políticos y económicos bajo denominaciones de parafernalias religiosas. Si este libro tuviera
torno a la alimentación prehispánica. El tercero complementa la lista de taxonomía con una que abordar la alimentación inca rebasaríamos el título de nuestro trabajo, pues tendríamos
serie de informaciones “nuevas” sobre alimentación prehispánica, procedentes de análisis que abarcar extensos territorios que ocuparon los incas en el noroeste argentino, en el
especializados en física, química y otras áreas donde es posible obtener datos (isótopos norte chileno, en gran parte de Bolivia, Ecuador e incluso Colombia. La sola mención de
estables, coprolitos, etc.). Dos subcapítulos, uno sobre paleopatología derivada de la estas vastas áreas descarta de plano una colosal tarea que sería materia de volúmenes
alimentación y otro sobre balance bromatológico de recursos alimenticios cierran el libro, enteros consagrados a tales lugares. De modo que el libro se restringe solo a la presencia
antes de las conclusiones. “peruana”; vale decir, la que corresponde a lo que territorialmente está ahora inserto dentro
de nuestras fronteras. Asimismo, puesto que los restos orgánicos –como los alimentos
Pongamos ahora el ejemplo de un estudiante interesado, digamos, en la papa. Una vez que prehispánicos– solo se han conservado en zonas secas costeras, difícilmente se hallan
la localice en el capítulo 2, verá el nombre común de la especie, su nombre científico y una evidencias de esta naturaleza. Estamos pues frente a una paradoja, ya que la información
breve revisión taxonómica en caso de ser necesaria. Luego, si está disponible, información física (no etnohistórica) sobre la alimentación prehispánica en nuestro territorio es casi
bioquímica sobre su valor nutricional, su distribución prehispánica y moderna, estudios inexistente por las condiciones ambientales, en especial el PH del suelo serrano, las
genéticos y, lo más importante: la historia de esta especie en Perú, desde sus orígenes hasta la precipitaciones y otros factores.
época inca, cuando se ha hallado información al respecto. Los fechados radiocarbónicos de
estos hallazgos han sido calibrados –vale decir, convertidos en años calendario–, sobre todos Examinemos ahora qué pasa en las zonas de división interna de lo que actualmente se llama
los más tempranos, mientras que los de nuestra era han sido poco considerados para tal fin, Perú. Si bien antes el país no estaba dividido en departamentos, como el modelo galo ha
pues las diferencias no son tan grandes como cuando se les contrasta con los más tempranos. impuesto aquí, o más actualmente en las (defectuosamente compuestas) “regiones”, la
arqueología nos muestra con claridad que hubo demarcaciones territoriales de grupos
culturales, algunas muy extensas como en el caso mochica (100 a.C.-800 d.C.), otras pequeñas
Las fuentes disponibles como las de las culturas Lima o Maranga, aproximadamente por la misma época, o culturas
breves como la inca, que posiblemente duró solo dos siglos, o la de Cajamarca que duró
Este libro trata de compilar las fuentes disponibles que contengan algún tipo de documentación un milenio. El caso de la Amazonía es algo más complicado, pues la impresión que se tiene
en torno a la alimentación en el Perú prehispánico, aunque –repetimos– asumiendo la es que este territorio se adscribe culturalmente al gran abanico amazónico del Atlántico,
información etnohistórica como estrictamente referencial. vamos a revisar ahora el universo evidentemente con gran actividad de contacto interandino, pero de origen cultural distinto.
de fuentes que hemos utilizado, empero con algunas consideraciones preliminares. Por tanto, aunque se ha tomado en consideración a los grupos culturales pertenecientes a
nuestro actual Perú, queda claro que el libro resulta “miope” pues excluye a culturas que
evidentemente mantenían férreos vínculos con estos grupos, pero que se encuentran fuera
El Perú prehispánico vs. el Perú moderno de la demarcación política contemporánea.

Un primer gran tema es la delimitación de información en cuanto a nuestro propio país. Como ejemplo baste citar un par de casos. Desde el punto de vista ecológico, la costa
veámoslo brevemente. norte a partir de Sechura es una zona transicional a los trópicos ecuatoriales, por lo que los

34 35
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

recursos son distintos a los del resto de la costa peruana; en la parte oriental amazónica,
productos como el camote son compartidos y traspasan las fronteras; en el altiplano ocurre
algo similar con la quinua –que compartimos con nuestros hermanos bolivianos– o con los
moluscos y otros ingredientes de un buen cebiche en Tacna, que bien pueden ser los mismos
en Antofagasta. “Nuestra comida” es una herencia andina común, trasciende fronteras y no
solo debería ser “de bandera”, sino también compartida, proclamando que somos derivación
de un mismo pueblo. Dejamos constancia entonces de que el libro estará incompleto hasta
que se emprenda la titánica tarea de escribir sobre los alimentos prehispánicos de Bolivia,
Ecuador, Perú y norte de Chile; vale decir, un texto sobre la alimentación prehispánica
de nuestros Andes Centrales, mucho más coherente con la lección que nos han dejado
nuestros ancestros.

Hurgando las fuentes


Ahora bien, ¿dónde conseguir información para un trabajo como este libro plantea? Hablamos
de una época en la cual aún no había escritura, de modo que todo registro escrito debe ser
descartado. Por lo tanto hay básicamente dos grandes fuentes: la primera, la etnohistórica,
ciertamente rica en información (aunque no directa, hay que admitirlo) si nos atenemos a
los relatos de los cronistas sobre los alimentos, la agricultura, la pesquería, los modos de
preparación culinarios, los sistemas de almacenamiento del Perú prehispánico, entre otros Figura 1. Comedor popular en el Altiplano central andino. Las observaciones etnográficas son fundamentales para la reconstrucción de la
aspectos. Ya hemos mencionado que debido al espectro de información y a los métodos dieta prehispánica. (cortesía de eric chávez).
que usa este libro, este campo solo será cubierto parcialmente. De hecho, en un principio
fue concebido, tal como se ha dicho antes, en función de actualizar a grandes rasgos la
obra de Horkheimer, impresionante por todos los rubros que aborda: desde la relación Otra fuente importante definitivamente son las referencias etnográficas (figura 1). Si bien
de los restos alimenticios recuperados en las excavaciones arqueológicas, pasando por la son escasas, resultan cruciales pues abarcan observaciones de viajeros, científicos y de todo
documentación etnohistórica, hasta ensayos de bromatología y agricultura prehispánica, tipo de personas, hechas desde hace décadas o más recientemente en contextos de grupos
campos que en el momento actual requerirían evidentemente de volúmenes por separado. autóctonos peruanos que probablemente aún conservan ciertas costumbres alimenticias que
En general, queremos dejar en claro que este libro no pretende reemplazar ni mucho menos nos permiten abrir una ventana al pasado, evidentemente con los reparos del caso, pues
imitar la inmortal e interdisciplinaria publicación de Horkheimer. la aculturación de estos grupos humanos en el siglo XXI es casi una norma. Hay también
informaciones etnográficas que aluden a la caza, la pesca, la agricultura y la conservación de
alimentos; interesantes fuentes que hemos tomado en consideración en este trabajo.
La etnohistoria y la etnografía: sus aportes a la culinaria prehispánica
Ahora bien, es claro que no pretendemos abordar in extenso las referencias etnohistóricas, La evidencia directa: restos orgánicos e inorgánicos
pero aun tratándose de noticias indirectas, si se leen los recuentos de las costumbres
alimenticias hechos por el padre Cobo o por Acosta, es obvio que ni la arqueología ni ningún La segunda gran fuente procede directamente de los materiales orgánicos e inorgánicos
otro método podrá adentrarse tanto en este tema (al menos hasta la fecha) que pueda dar dejados por las culturas prehispánicas. Aquí hay que mencionar desde restos de fauna, restos
cuenta de ellas con tal grado de detalle, de modo que este trabajo es incompleto. Por macro y microbotánicos, polen, fitolitos, granos de almidón, restos malacológicos (conchas,
ese motivo se ha considerado necesario incluir algunos datos de las crónicas por su valor gasterópodos, etc.), patología ósea humana, química de huesos (análisis de isótopos estables),
en cuanto a los alimentos y formas de preparación durante los primeros siglos después pasando por residuos de alimentos en la cerámica prehispánica u otro tipo de recipientes,
de la conquista. Como complemento se han incluido citas de estas crónicas, hechas por representaciones de plantas y animales en cerámica, hasta restos de sistemas de cultivo como
colegas como Tamara Bray, quien investiga acerca de las costumbres alimenticias a partir de irrigaciones, reservorios, etc. En este campo, en general, hay que admitir que la gran cantidad
la información etnohistórica. de información del siglo pasado se ha dedicado a formar las grandes secuencias arqueológicas

36 37
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

partiendo de la cultura material, y solo en contados casos, tal vez más frecuentes desde la El estudio de este último sitio –en el cual el paleoictiólogo Philipe Béarez ha hecho una
década de los sesenta, de sitios localizados en la costa peruana, que posee un PH ideal para interesante e importante aproximación al tipo de pesca y pescados consumidos durante el
preservar los restos orgánicos que aquí nos interesan. Frente a esto hay que admitir dos verdades: Holoceno Medio– es verdaderamente un modelo de trabajo de investigación. Cuando nos
la primera es que siendo mala y casi nula la preservación de restos tanto en la sierra como en la hemos topado con trabajos de esta naturaleza, por la riqueza de información nos hemos
Amazonía peruana (a excepción de materiales orgánicos carbonizados), nunca tendremos una detenido a examinarlos pues contienen importantes datos para este libro. Un caso similar
real imagen del tema de la alimentación prehispánica en el Perú en varios de sus territorios. La de la misma escuela francesa es el realizado por Claude Chauchat con los campamentos del
segunda verdad es que, aun hoy, en el 2012, son pocos los proyectos que dedican un campo Precerámico de Paiján, aunque los restos se hallan más desperdigados, al parecer debido a
especial a la etnobotánica o a la zooarqueología, de modo que se ha recurrido a trabajos tanto bioturbación y factores antropogénicos.
pioneros como más recientes para poder tener un abanico de información.
Por otro lado, trabajos de identificación taxonómica en laboratorios, como los de Víctor Vásquez
No obstante, y también hay que admitirlo, hay un incremento de proyectos en los que la dieta y su equipo en Trujillo, son a nuestro juicio una demostración de que en el Perú no solo se
de nuestros antepasados juega un rol importante, a la par que se van afinando los métodos puede formar biólogos profesionales de calidad internacional, sino que además hagan empresa
de registro, tales como los que se están desarrollando con culturas como la mochica bajo la científica, que promueve la cooperación y estimula la práctica de la ciencia en nuestro país.
dirección de gumerman. Eso es esperanzador.
otro estudio, cuya síntesis nos ha sido muy laboriosa, es el libro de Margaret Towle (1961),
quien publicó probablemente el manual más importante de etnobotánica peruana, muy
Alimentos prehispánicos… vigente hoy en día a pesar del tiempo transcurrido. De su contenido hemos dado prioridad
¿cómo saber si fueron preparados y consumidos? a las plantas de las cuales hay indicios de consumo en el pasado prehispánico. otros dos
trabajos sobre este mismo tópico de investigación son el publicado en Trujillo por Alejandro
A pesar de esta tendencia, surge un gran problema con el cual hay que lidiar necesariamente, y Fernández y Eric Rodríguez (2007) y el manual de etnobotánica peruana de Donald Ugent
es la naturaleza de los descubrimientos. Cuando se ha hallado un trabajo científico que consigna y Carlos ochoa (2006). No obstante, reconocemos nuestra limitación pues no todo lo que
una lista de productos consumidos, en varios casos no se ha logrado demostrar que contuvieran se comió ha quedado registrado en el material del pasado que excavamos los arqueólogos.
restos de carbón que den fe de su cocción. Si los restos de alimentos aparecen en los yacimientos Tubérculos que probablemente constituyeron parte de la alimentación prehispánica, como
arqueológicos ello implica que fueron trasladados hasta allí, pero no necesariamente que fueran por ejemplo el llamado chago o mauka (Mirabilis expansa R. y P. Standley), hasta el momento
comidos. Por ello es fundamental el registro del contexto, del que precisamente adolecen no han podido ser documentados en el registro de la arqueología; lo que nos demuestra la
muchos de los reportes de las excavaciones e investigaciones arqueológicas. Si se hace un balance, impotencia de esta disciplina y cuánto nos falta por investigar.
aproximadamente un 90% de los hallazgos no menciona restos de combustión. Afirmar que
la presencia de restos de una planta o de un molusco en un yacimiento dado significa que fue Pero una de las más grandes lecciones de Towle es, sin duda, haber abordado tanto las plantas
consumido es pura especulación. Y lamentablemente es lo más frecuente. Casos más complicados comestibles como las medicinales, en concordancia con el tema de su libro, la etnobotánica;
aún son, por ejemplo, los de varios moluscos que aquí se consignan: en el sitio de Puémape (Elera vale decir, no solo plantas alimenticias. Y digo esto pues en no pocos casos hay evidencia
et al. 1992), al sur de Pacasmayo, en nuestra costa norte, hay una lista considerable de moluscos, etnográfica del consumo simultáneo de plantas comestibles y medicinales, de modo que
pero no hay referencia directa de su consumo. Nosotros los hemos incluido con la advertencia del la comida se ingiere con la “fitomedicina incoporada”. En la misma Lima actual, con nuestra
caso, ya que de todas formas de trata de moluscos transportados a este yacimiento, muchos de gran mayoría andina, la demanda en los restaurantes, por ejemplo, exige un sancochado
ellos con la finalidad de consumo; no obstante, no hay información en detalle al respecto. con unas ramitas de muña que, como sabemos, tiene propiedades digestivas; pero esto será
difícil de probar en los restos arqueológicos, pues la tecnología hasta el momento no puede
No obstante, hay excepciones a la regla. Tal es el caso de la escuela francesa prehistórica, documentar tan específicamente qué tipo de productos se combinaron en un mismo plato.
cuyas excavaciones suelen seguir el modelo del décapage (método bastante fino que permite
el registro de una serie de restos de manera tridimensional, logrando así la reconstrucción
de las actividades que se llevaron a cabo en el sitio). Ejemplo de ello son las excavaciones Los alcances y límites de la tecnología
de Danièle Lavallée, una arqueóloga francesa, probablemente la mejor representante de esta en el registro arqueológico de los alimentos
escuela en el Perú. Ella nos ha dejado dos grandes aportes que ahora nos permiten explorar
el mundo de la vida doméstica en dos regiones completamente diferentes: la puna central Y es que dicha tecnología no presenta aún tal grado de documentación. Sabemos también
peruana, donde se halla el abrigo de Telarmachay, y el litoral de Tacna, donde se encuentra el que ha habido un importante sortiment de plantas que pudieron haber sido consumidas,
sitio campamento llamado Quebrada de los Burros. pero de lo cual no ha quedado evidencia. Un ejemplo interesante es el mostrado por el

38 39
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

estudio de van der Eynden et al. (2003), donde se llega a identificar 354 especies de plantas lado, hay también frutos que no dejan restos. A este panorama crítico, planteado pioneramente
silvestres en el Ecuador, muchas de las cuales tienen frutos comestibles que se consumen por Bonavia hace treinta años, hay poco que agregar en la actualidad.
mayormente crudos. No obstante, los autores sostienen que estas especies solo son una
magra representación de un total de 6,186 plantas vasculares disponibles en el sur de ese país. Otra fundamental observación de este investigador se refiere a la exagerada y sesgada
De modo que hay un gran vacío por llenar. importancia que ciertos arqueólogos brindan a las caparazones de las valvas de moluscos
halladas en los yacimientos arqueológicos, ya que cada una de ellas significa una cantidad
El mismo panorama debería llamarnos la atención cuando nos preguntamos si los peruanos mínima de carne, de tal forma que para hacer por ejemplo un plato de cebiche habría sido
prehispánicos comieron sus alimentos crudos o cocidos, y si es posible averiguarlo por necesario capturar o recolectar muchas de ellas (Bonavia 1982: 387).
medio de la tecnología disponible de las ciencias que estudian el pasado. En este sentido,
hay que recordar lo mencionado en cuanto a la calidad de conservación del material Gran parte de estas dificultades del registro arqueológico puede verse sintetizada en lo expuesto
arqueológico, pues esta –en términos geográficos– empeora de oeste a este. En la costa, por Jorge León en su excelente manual Botánica de los cultivos tropicales (2000), a saber:
debido al tipo de suelos y a la excepcional combinación de la Corriente Fría peruana con
la protección de los Andes frente a la convección amazónica, los restos orgánicos –que • El grado de preservación del material arqueológico (semillas, frutos y otras partes se
incluyen evidentemente a los alimenticios– muestran un envidiable estado de conservación conservan mejor que raíces o tubérculos).
para cualquier arqueólogo. Por su aridez, la costa peruana y gran parte de la chilena son
únicas en el mundo pues contienen macrorrestos de plantas que datan de miles de años • Las condiciones climáticas determinantes en la conservación de los restos orgánicos (se
de antigüedad, aunque hay que admitir que muchas de las cultivadas quizás procedan de conservan mejor en lugares secos que en húmedos).
otras zonas como valles mesotermales o incluso probablemente de la ceja de montaña,
de modo que el desierto peruano debió ser un lugar de arribo de plantas previamente • Si el área investigada es una que recibe atención mayor que otras (como México y Perú
domesticadas. En los Andes la situación cambia, ya que debido al tipo de suelos y a las en América).
precipitaciones existen menos restos en comparación con la costa, aunque pueden hallarse • La capacidad para hacer las determinaciones taxonómicas sobre la base de colecciones
excepcionalmente zonas secas, como en la famosa cueva del guitarrero. Y si a este legado comparativas ideales.
se suman las más de cincuenta plantas comestibles domesticadas en nuestro subcontinente
sudamericano, demás está decir la importancia del Perú en esta región. Se concluye entonces que las tres primeras condiciones –la preservación del material, el
clima y la atención hacia el área– nos favorecen, mientras que la última –es decir, la falta de
Finalmente, tanto en la ceja de montaña como en los llanos amazónicos son raros los colecciones comparativas e identificaciones– es un hándicap, aunque esto se está revirtiendo
restos orgánicos prehispánicos debido al clima de la zona y a las altas precipitaciones, aparentemente con importantes proyectos y análisis de laboratorios serios.
aunque paradójicamente en esa región debieron desarrollarse los primeros mecanismos
de domesticación de varias plantas, como el maní por ejemplo. El panorama que se tiene
es incompleto, por lo que no se puede hacer generalizaciones. Así lo demuestran estudios Plantas y frutas “no peruanas”, pero
moleculares, como el de Clement et al. (2010) donde, sobre la base de esta tecnología de posiblemente consumidas en el Perú prehispánico
investigación, demuestran la importancia de cultivos prístinos de la Amazonía. No hay que
olvidar que esta inmensa región tiene 138 plantas cultivadas, o al menos controladas y usadas Un tema que debería incorporarse en este texto es un listado de plantas y frutos que no son
por los nativos desde épocas prehispánicas. originarios del Perú, pero que pueden haberse consumido aquí por la naturaleza de nuestra
geografía y el intercambio permanente desde épocas remotas. Ciertamente, en el transcurso
Al carácter incompleto de la distribución de yacimientos con restos orgánicos de plantas de la lectura que se ha hecho del material publicado, nos hemos sentido impotentes de no
y animales y su consiguiente concentración en la costa desértica peruana se debe añadir poder incluir información, por ejemplo, de frutas de procedencia externa que actualmente
otro tipo de ausencias, como la imposibilidad de registrar las viandas y comidas en casos son ampliamente consumidas y preferidas en nuestros mercados modernos en Lima y otras
itinerantes. Bonavia (1982: 311), por ejemplo, acota acertadamente que muchas plantas dan ciudades, o que sencillamente no aparecen en crónicas, ni en el registro arqueológico, en
frutos que no necesitan ser llevados al campo para cocinarse y que se consumen durante la cuanto al tema que interesa a este texto.
jornada de trabajo, como lo pudo haber hecho la gente de la época prehispánica.
Un buen ejemplo es el magnífico libro de Víctor Patiño (2002), obra cuajada a lo largo de varias
Otros factores como la falta de colecciones comparativas e incluso la dificultad de décadas que este autor colombiano consagró al estudio interdisciplinario de las frutas de
determinación de plantas cultivadas o silvestres hacen más complicado el registro. Por otro nuestros países americanos tropicales. En la lista figuran muchos frutos “peruanos”, pero varios

40 41
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

de ellos compartiendo frontera y territorio con países vecinos, de modo que se trata de “bienes” Kentucky Fried Chicken vs. papa con huacatay
comunes (como el palmito). En otras listas del libro encontramos frutos que los peruanos suelen
comer hoy, tales como el mamey o el coco, cuyo origen no es autóctono, pero que –repetimos– El problema alimenticio en el Perú es un tema no solo del gobierno, de las oNg o de los
constituyen parte necesaria de nuestra culinaria actual. A los lectores interesados en la historia organismos de lucha contra la desnutrición; se trata también de costumbres alimenticias que
de estos frutos se les recomienda la consulta del manual de Patiño que, además de la información son de alguna forma determinadas por la vida citadina de Lima. Es la lucha de la papa con ají
científica, consigna datos etnohistóricos de varios países de la parte septentrional de Sudamérica, contra Kentucky Fried Chicken.
incluyendo al Perú por la excelente conservación de restos botánicos en su costa.
Paul Mangelsdorf, probablemente el mejor conocedor de maíz andino y visionario de las
Lo mismo puede decirse de los cultivos sudamericanos presentados en el manual de plantas ciencias de la alimentación, había avizorado ya el problema de la nutrición en el mundo
cultivadas americanas de Jorge León, ya mencionado. Plantas que han jugado un rol importante, varias décadas atrás (1961: 288), al afirmar que cuestiones como la alimentación, el hambre
pero que proceden de la Amazonía, como el maní, la yuca o la achira, y que si bien no fueron y la sobrepoblación no eran del futuro sino del presente, y que debían resolverse con una
domesticadas en los Andes, no solo han sido fundamentales en la alimentación prehispánica, serie de atributos humanos como paciencia, calma, coraje, creatividad, expertisse y, sobre
sino también en el imaginario del desarrollo cultural andino. todo, planificación a largo plazo. En ese momento, señalaba Mangelsdorf, la alimentación
del mundo se basaba fundamentalmente en tres cereales: arroz, trigo y maíz; dos plantas de
Surge otro problema cuando se analiza la mayoría de fuentes arqueológicas que contienen azúcar: caña y betarraga; tres rizomas: papa, camote y yuca; dos legumbres: fréjol y fréjol
información precisamente arqueobotánica. Nos referimos a la poca calidad que suele de soya; y dos frutos arbóreos: plátano y coco; finalmente, de manera complementaria,
caracterizar a los informes arqueológicos que pretenden mostrar información seria sobre el maní. Es evidente que la mayoría de ellos nos son familiares y originarios de los Andes;
identificación de los restos de plantas en las excavaciones. No obstante, hay que reconocer que vaya suerte la nuestra de poseer ancestralmente estos recursos. Y no solo se trata de
últimamente se están haciendo mayores esfuerzos por desarrollar trabajo interdisciplinario productos naturales esenciales, sino sobre todo variados. Precisamente esa es la riqueza
en función de elaborar al menos listados taxonómicos de los restos botánicos. del Perú, por ejemplo cuando se habla de tubérculos y raíces andinas, entre los cuales la
más conocida es la “papa irlandesa”. Esa es la diversidad de variedades que poseen los
Andes y a la que Hermann y Heller (1997: 5) se refieren. De allí la importancia de mirar
Papas y camotes al grill de hace cinco mil años… atrás para conocer el origen y papel desempeñado por estos cultivos y plantas silvestres
andinas. Ya Weberbauer (1945) identificó 58 plantas alimenticias para el Perú autóctono y
Como hemos enfatizado líneas arriba, la ocurrencia de estos restos en los yacimientos sería interesante hacer un test en función de ver cuántas de estas fueron verdaderamente
arqueológicos no implica necesariamente la certeza de su consumo. De hecho, Hather consumidas en el Perú prehispánico.
(1991), por ejemplo, ha notado que en el manual de etnobotánica de Margaret Towle solo
dos especies de plantas descubiertas en sitios arqueológicos peruanos, la yuca y la achira,
mostraban restos de combustión o quemado que podían interpretarse como sometimiento Restos de peces, moluscos y mamíferos
a un proceso de cocción al fuego. Este número de plantas puede ser hoy en día aumentado consumidos en el Perú prehispánico
debido al progreso de la investigación, como lo han demostrado Don Ugent y su equipo
en sus investigaciones arqueobotánicas en Casma. En ese valle ellos documentaron papa y otra área de estudio de restos orgánicos concierne a la zooarqueología; vale decir, al
camote con huellas de haber sido asados (ver detalles más adelante). análisis de los restos óseos de animales que sirvieron como fuente alimenticia en el pasado
prehispánico (Reitz y Wing 1999). Elizabeth Wing, quien hace una síntesis del método, ha
Es evidente que hoy en día, en el siglo XXI, disponemos de otros métodos para rescatar esta enumerado una serie de problemas que surgen cuando se trata de analizar este tipo de restos
valiosa información, como los análisis de elementos traza en huesos o de los mismos coprolitos, en arqueología, los que comprenden mayormente desde huesos fragmentados y dientes de
pero ese es un tema que tocaremos después. De igual manera, diversos estudios vienen vertebrados, conchas de moluscos, testas de equinodermos, hasta exoesqueletos de quitones,
demostrando que es posible probar, por medio del uso del microscopio de transmisión de equinodermos y crustáceos.
electrones (TEM), si los restos de alimentos en vasijas arqueológicas estaban crudos o cocidos
(Koon et al. 2010). Incluso se vienen afinando métodos bioquímicos para recuperar proteína de Uno de estos problemas es que, no pocas veces, los instrumentos usados en las excavaciones
diversos materiales arqueológicos, con el fin de determinar qué función pudieron cumplir en no son los adecuados, como por ejemplo mallas insuficientes en función de capturar los
la preparación culinaria prehistórica. Cuando la más reciente tecnología incursione en materia minúsculos fragmentos óseos. Otra dificultad es que algunos animales comidos simplemente
peruana prehispánica podremos tener una idea, al menos elemental, de lo que verdaderamente no dejan huella en el registro, por ser muy pequeños como larvas de insectos o demasiado
se comió en el Perú de esa época, y posiblemente de las formas de preparación. grandes como ballenas que no podían ser transportadas al sitio de consumo.

42 43
Elmo Leon

A todo esto hay que sumar problemas tafonómicos que resultan de una serie de eventos que
pueden darse una vez que los restos óseos quedan en el suelo, como por ejemplo turbación,
deslizamientos, condiciones ácidas del terreno, incluso alteraciones ocasionadas por insectos
o ratones. (La tafonomía estudia la degradación de los animales a partir del cese de su existencia,
en especial en lo que concierne a su fosilización). Un dato interesante es precisamente el
que Wing menciona sobre el sitio peruano llamado El Paraíso (aproximadamente tercer y
segundo milenio a.C.), donde las excavaciones iniciales no habían recuperado ningún resto
óseo, hasta que se aplicó tamiz de dos milímetros y se hallaron ingentes cantidades de huesos
de anchoveta, el principal alimento en este sitio. MÉToDoS PARA LA RECoNSTRUCCIÓN
Reiteramos que la presencia de alimentos en yacimientos arqueológicos no implica su DE LoS ALIMENToS PREHISTÓRICoS
directo consumo, aun cuando se observen asociaciones con fogones o similares, lo que
también incluye restos de animales. Por ejemplo, el hallazgo de moluscos o de restos de
pescados en un yacimiento arqueológico, como un campamento de la costa peruana, ¿Es posible saber qué contenía un menú prehispánico?
solo indicaría que se trata de manuports (vale decir, animales vivos o muertos traídos al
campamento para su consumo en forma cruda o cocida), pero no fehacientemente de ¿Se puede reconstruir qué alimentos eran combinados simultáneamente en la comida? vale
recursos consumidos. decir: ¿se puede saber que contenía un menú prehispánico sobre la base de la información
Para corroborar que los alimentos de origen animal fueron consumidos en un yacimiento física disponible en ciencias paleoalimentarias en el contexto prehispánico andino? La
dado, se requiere de trabajos de investigación que documenten restos similares en otros respuesta sería que sin documentos escritos de la época, que nos permitirían aproximarnos
artefactos arqueológicos del yacimiento en cuestión y que hayan estado en contacto con parcialmente a este tema, y solo a partir de restos arqueológicos, es una tarea prácticamente
ellos, en función de que nos brinden un panorama más serio y objetivo acerca de los recursos imposible, aun con la tecnología actual.
verdaderamente comidos.
La importancia de desarrollar este tipo de tecnologías que nos aproximen a las especificidades
Willis et al. (2008) han enfatizado el descuido y poca atención que ponen los investigadores de la culinaria prehispánica es clave, pues el nivel en que nos encontramos es todavía
y arqueólogos cuando recuperan la información del campo y la trabajan en el laboratorio en rudimentario para poder explorar este mundo de informaciones. Y en el Perú es trascendental,
el caso de huesos de pescados. Es evidente que hay muy escasos informes científicos donde pues parte del debate es precisamente si los alimentos que van a exponerse en este libro
se haya podido mostrar marcas de cortes que indiquen que en efecto fueron limpiados, fueron condimentados de manera intensa antes de la colonia europea.
descamados y preparados para su consumo. En este sentido, solo Susan DeFrance nos ha
mostrado que ello es posible, al analizar la fauna de aves del sitio Quebrada Tacahuay en Carmen Ulloa (2006: 314) ha señalado al respecto que uno de los aspectos más importantes
Tacna. De tal forma que hay gran incertidumbre en torno a si los restos animales encontrados de una cocina es la combinación de diversas especias, que le dan a la comida un sabor singular
en excavaciones en los sitios arqueológicos responden a una intención de cocinarlos o no (como en la peruana actual, por cierto). Se trata de una tarea complicada si intentamos
para su consumo. abordarla desde el plano meramente arqueológico, debido a que contamos solo con
parte de la documentación o de los ingredientes que se usaron para preparar los potajes
prehispánicos. En muchos casos no se han recuperado las especias originales aborígenes en
las excavaciones o en los análisis de coprolitos o excrementos, o sencillamente los equipos de
investigaciones de identificaciones taxonómicas no han estado suficientemente preparados
para listar estas especies durante los análisis y luego publicarlas científicamente. De allí
que se tiene un gran hándicap para brindar al lector una idea completa de la “gastronomía
prehispánica”. Por ello, solo nos remitiremos estrictamente a brindar la información
recuperada científicamente por los medios arqueológicos, reservando para una reedición
del libro un trabajo mucho más extenso compilando fuentes coloniales y eventualmente
republicanas, siempre sobre la base de lo recopilado aquí. Esta sería una obra de mucho más
envergadura, pero que tendría la raíz más profunda de la comida peruana, que se inicia con
la presente publicación.

44 45
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Es este el motivo por el cual no podemos hablar de una gastronomía prehispánica sensu puro, sin convertirlo en años calendario. Este libro, por tanto, pretende subsanar este
stricto, pues siempre nos faltarán los ingredientes, los saborizantes y además la propia problema presentando una gran mayoría de fechas no simplemente radiocarbónicas, sino
“receta”. En todo caso se ha intentado recuperar algunas de las recetas más básicas a partir convertidas o calibradas en años reales antes de nuestra era.
de la información arqueológica, que por suerte cada día se incrementa con técnicas capaces
de recuperar datos mucho más finos. Hemos añadido notas de algunos autores, relativas a la Ahora bien, el lector se puede formular válidamente preguntas como qué es calibrar un
etnografía, tanto en el manejo de frutales como de condimentos y saborizantes, temas que fechado radiocarbónico y cuál es la importancia de fechados calibrados de los alimentos
sencillamente pasan casi desapercibidos en arqueología. prehispánicos. vamos a explicar esto a continuación.

Las páginas que siguen representan el esfuerzo de un prehistoriador que ha intentado Como ya hemos señalado, los fechados radiocarbónicos son frecuentemente citados en obras
combinar varias ciencias en función de reconstruir, hasta donde la evidencia le ha permitido, de arqueología o historia, en nuestro caso andina o peruana, sin tener en cuenta que no son
el tipo de alimentación prehispánica peruana. Debemos confesar que no ha sido una tarea calendarios o históricos. Por ello, no es raro leer en trabajos científicos hasta hace unos treinta
fácil, pues en ciertos dominios nos hemos sentido ignorantes, impresión que persiste luego años e incluso más recientes, que arqueólogos consignan los datos radiocarbónicos directos,
de terminar el libro, pues tenemos más preguntas y menos respuestas que antes. sin tratamiento o, en su defecto, han sustraído 1,950 años al resultado radiocarbónico. Ello,
evidentemente, ya no es válido, como veremos a continuación.
Durante nuestra formación universitaria la clasificación de la cerámica se basaba en
criterios de decoración, intentando determinar el estilo de la cultura a la cual pertenecía
el material. Hoy en día muchos trabajos han virado el método, pues buscan saber qué se Calibración radiocarbónica de restos de alimentos del pasado
hizo con la cerámica, en especial, con la vajilla de comida. Además, hay un boom de formas
prehispánicas de cuencos, platos, ollas y cántaros que curiosamente aparecen coetáneos a Ya hace más de cincuenta años, vries (1958) había notado que si bien la tasa de radiocarbono
la intensificación de cultivos poco antes del inicio de nuestra era (Pearsall 1998: 318-319). De en un organismo decae constantemente, la producción de radiocarbono atmosférico ha
hecho, los tiempos van cambiando. variado en forma permanente. Esto a su vez ha hecho que los organismos consumieran
diversas tasas durante el tiempo, de tal manera que los fechados radiocarbónicos deben ser
“calibrados”. Ello implica que todos los fechados de este libro han requerido de corrección.
Radiocarbono y restos de alimentos antiguos
En otras palabras, todos los restos de plantas o animales hallados, ya sea en yacimientos
Es bien sabido que el radiocarbono (C14) es, en primera línea, el método físico que nos permite prehispánicos o incluso detectados en forma de elementos traza en huesos humanos, que
saber de manera aproximada el momento en que los organismos murieron, lo que equivale indican la última dieta que consumió el habitante peruano antiguo, deben no solo ser
a decir que dejaron de intercambiar oxígeno y dióxido de carbono con la atmósfera. Uno de fechados sino calibrados. Eso es lo que haremos en este texto: presentar por primera vez
los componentes del dióxido de carbono es el isótopo de C14, el único radioactivo. Cuando una gran mayoría de fechados relacionados con los alimentos prehispánicos, en términos
un organismo muere se queda con un último intake de C14, que se va reduciendo a través del de años calendario. El método de la calibración radiocarbónica nos permitirá conocer en
tiempo pero que puede ser medido. Se ha demostrado que este isótopo radioactivo perdura fechas física y estadísticamente reales en el pasado, no solo cuándo se usó o consumió un
hasta aproximadamente 40 mil años, cifra hasta la cual pueden ser fechados los organismos determinado alimento, como maíz, quinua, anchoveta o carne de cuy o llama, sino también
del presente y del pasado (e.g. Taylor 1987). aproximarnos en términos reales al conocimiento de cuándo fueron domesticados. Esto
último es crucial pues así podremos valorar el verdadero peso internacional, en términos
Por tanto, si bien el método del radiocarbono no es exacto nos proporciona la edad absoluta, temporales, de la gesta prehispánica de domesticación de plantas. Hay que aclarar,
en términos de probabilidades, de la ocurrencia de un evento, pues fecha uno o más organismos no obstante, que debido a la abundancia de fechados radiocarbónicos asociados a la
asociados a dicho evento. Y cuando no hay escritura, como parece haber sido el caso del alimentación prehispánica peruana se ha considerado necesario calibrar los fechados más
Perú prehispánico, no hay mejor método, hasta el momento, para poder hablar en términos remotos, en función de explorar su real antigüedad. Sobre todo porque está demostrado
temporales de esa época. De modo que si este libro trata de alimentos prehispánicos, el único que es en el lapso comprendido entre el Pleistoceno Terminal y el Holoceno Medio (ca.
medio por el cual podemos determinar su antigüedad y fecha de aparición es el C14. 12,000-4,000 a.C.), cuando las diferencias entre los fechados radiocarbónicos y los años
calendario son más grandes. Los fechados en tiempos después de Cristo no han sido, por
Pero si se revisa la literatura científica, se podrá percibir que los fechados supuestamente lo general, calibrados, pues los resultados de prueba indican que la diferencia es mucho
asociados a plantas, animales y minerales de la época prehispánica se han realizado menor. No obstante, es un trabajo que deberá hacerse en un futuro para efectuar todas las
simple y llanamente por medio del uso y publicación directa del cálculo radiocarbónico correcciones cronológicas necesarias.

46 47
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Radiocarbono y algunos problemas No obstante, muchos de los contextos con material orgánico han sido determinados
inherentes a los alimentos prehispánicos por medio del carbón que permanece después del fuego y que posibilita fecharlos
indirectamente, siendo de lejos el elemento que ofrece más garantía y precisión en los
No obstante, frente a toda esta posibilidad de actualizar la información cronológica se resultados radiocarbónicos. Ahora bien, en caso de que las muestras fechadas sean las
presentan problemas que necesitan ser aclarados brevemente al lector. Y en efecto, hay algunas mismas de los restos de plantas y animales, hay que tener en consideración la variación que
advertencias que es necesario tener en cuenta antes de empezar el trabajo de calibración. ellas contienen en lo que se conoce como fraccionamiento isotópico, que es sencillamente
Ziólkowski (1994) ha mencionado algunos de las dificultades más importantes, que suscribimos un cálculo que regulariza la diferencia entre la proporción de carbono contenida en un
aquí, tales como la irregularidad del valor usado para la vida media del radiocarbono, el organismo dado y la real del propio organismo, que puede variar debido a fluctuaciones
efecto Suess y el estándar de radioactividad, la ausencia del fraccionamiento isotópico, los bioquímicas internas. Tal es el caso, por ejemplo, de plantas que pasan por fotosíntesis y
errores en los informes de los fechados radiocarbónicos, las desviaciones estándares de los que, al parecer, pierden isótopo C13 en comparación con otros organismos terrestres. Por el
resultados de los laboratorios y la falta de precisión de la radioactividad. contrario, organismos marinos se ven enriquecidos en sus valores promedio C12 / C14 debido
al medio en que viven. Por tanto, hay que tener en cuenta el fraccionamiento isotópico
Este tipo de problemática afecta a toda la cronología relacionada a los alimentos prehispánicos. cuando calibramos fechados de plantas andinas, como el maíz, o incluso (cuando no queda
Tomemos un ejemplo vinculado al consumo de plantas. Uno de los yacimientos arqueológicos más posibilidad) en el caso de un molusco marino que puede presentar distorsiones por la
donde se ha encontrado una cantidad significativa de restos de plantas prehispánicas peruanas incrementada cantidad de carbonato cálcico que debe haber alterado la real concentración
es Huaca Prieta, en la costa norte del Perú. Sus primeros fechados sirven de poco, ya que de C14 en su organismo. De modo que el fraccionamiento isotópico es fundamental para
todos han sido medidos por el método más remoto de radiocarbono, llamado “carbón negro”, lograr cierta precisión en los fechados por corregir.
que se caracterizaba por su imprecisión (olsson 2009: 1), a excepción de la reciente y precisa
cronología de este importante yacimiento hecha por Dillehay et al. 2012. Una segunda fuente de información son obviamente los huesos de los individuos que se
alimentaron de los recursos. Y si bien hay pocos restos humanos fechados en el Perú
En Huaca Prieta, como veremos en su momento, se han encontrado plantas variadas procedentes prehispánico en comparación con otros restos orgánicos, los tenemos a disposición. Lo
de contextos domésticos –es decir, que fueron comestibles– pero, lamentablemente, habiendo interesante es también que por el tipo de investigaciones recientes, de carácter isotópico, se
sido fechadas por este método servirán aquí solo como referencia hasta que no se publique el vienen obteniendo fechados de los mismos “microrrestos” orgánicos o incluso de elementos
informe de la reciente investigación arqueológica de Dillehay y Bonavia sobre este sitio. traza en huesos, lo que no solo sustenta y complementa la investigación con “macrorrestos”
sino también que son frecuentemente resultado de laboratorios AMS (Accelerator of Mass
Este problema de métodos antiguos radiocarbónicos debe ser sumado a otro que trata del tipo Spectrometry); se entiende, procesados por tecnologías recientes que suelen ser más precisas
de organismos por fechar y de resultados anormales que aún no son explicables, como por en términos cronológicos.
ejemplo resultados radiocarbónicos con plantas estacionales como algunas semillas de calabaza,
Chenopodium (posiblemente quinua) y algunos maníes del sitio precerámico de Nanchoc (cf. Tal como ya lo hemos mencionado, un tema importante que se debe contemplar antes
Rossen et al. 1996), lo que demuestra la poca precisión del radiocarbono en estos casos. de efectuar las calibraciones y evaluarlas, es justamente la calidad de la información
radiocarbónica. En primer lugar, los fechados han sido procesados por diversas tecnologías,
Fuera de este tipo de inconvenientes planteados certeramente por los investigadores antes siendo menos precisos los primeros de la década de 1950-1960, y parcialmente los de 1960-
mencionados, enfrentamos en este libro el reto de obtener resultados en años calendario 1970, pues evidentemente los fechados obtenidos por el AMS evidencian más exactitud,
para los restos de animales y plantas que se comieron en el Perú prehispánico. Y la verdad, no aparte de disponer de métodos más sofisticados de estadística bayesiana. La revolución que
es nada fácil esta tarea. ha causado este procedimiento nos ha llevado a desarrollos de software para computadoras
convencionales en la década de 1990-2000, y en la actualidad, 2012, el medio informático
proporciona comodidad y bastante precisión en este tipo de procedimientos.

¿Dónde obtener fechados radiocarbónicos En segundo lugar, ensayar la corrección de fechados radiocarbónicos de restos de plantas,
de los alimentos prehispánicos? animales y minerales consumidos en el Perú prehispánico a partir de información publicada
en trabajos de colegas, nos hace depender y confiar en dichos trabajos, lo que per se implica
En principio, tendremos fechados obtenidos directamente de dichos restos, lo que es relativamente un riesgo, pues uno debe asumir que los fechados obtenidos se hallaban en directa asociación
sencillo, pues tanto las plantas como los animales han consumido C14; en el primer caso mediante con los restos alimenticios. Es por ello que en este libro hemos tratado, en la medida de lo
el proceso de fotosíntesis, en el segundo como producto del consumo de plantas. posible, de consultar la fuente directa, aunque no siempre fue factible.

48 49
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Convirtiendo fechados radiocarbónicos en años calendario De la revisión de todo este conjunto de posibilidades para calibrar, hemos optado por
seguir algunas sugerencias en el uso de la dendrocurva ShCal04 para la zona peruana, con
Asumiendo este tipo de hándicaps expuestos, con los problemas que pueden derivarse de ellos, las indicaciones sobre las imprecisiones que pueden surgir no solo de la proximidad e
necesitamos ahora explicar brevemente el procedimiento efectuado para calibrar los fechados incertidumbre de la historia de la ITCZ en relación con la latitud del Perú, sino también
radiocarbónicos de este libro. En primer lugar, hemos usado el programa de calibración oxCal por la ausencia de árboles que brinden anillos que puedan ofrecer valores radiocarbónicos
4.1 (2010) de la Universidad de oxford, pues dispone de una serie de herramientas digitales, sudamericanos (Paula Reimer, comunicación personal, 21.6.2010). Cuando el fechado ha
de estadística bayesiana y de nuevos proxies (en este caso, valores radiocarbónicos de anillos excedido los 9,250 años radiocarbónicos –es decir, la etapa del final del Pleistoceno
de árboles de recientes investigaciones) que nos permiten actualizar calibraciones y obtener Terminal y de inicios del Holoceno Temprano–, se ha tenido que recurrir a la segunda
resultados más precisos (Bronk Ramsey 2009). alternativa expuesta, i.e. el uso de la curva IntCal04 más el offset del Hemisferio Sur 40+-20
(Hogg et al. 2009).
Una gran interrogante surge cuando se elige la dendrocurva (curva de proxy radiocarbónico
obtenido de anillos de árboles) que debe ser usada en las calibraciones de los restos de Para efectos de la calibración no siempre se ha contado con muestras radiocarbónicas
alimentos que consumieron los antiguos peruanos. Hay dos curvas disponibles para calibrar terrestres, sobre todo en moluscos que se han excavado y enviado al laboratorio para fechado
fechados radiocarbónicos terrestres, una para sitios arqueológicos del Hemisferio Norte (la radiocarbónico. Bien se conoce que este tipo de material no es ideal para efectos de fechados,
más reciente, llamada IntCal09) y la otra usada para el Hemisferio Sur (ShCal04) (Reimer et por los motivos arriba expuestos. Este puede ser el caso de restos de moluscos marinos o
al. 2009, McCormac et al. 2004). El lector podrá ya concluir por lógica, que debería usarse eventualmente de pescados procedentes de basurales prehispánicos. Cuando se ha trabajado
la curva del Hemisferio Sur, puesto que el actual territorio peruano se encuentra localizado con este tipo de material, hemos usado la última curva marina correspondiente, Marine09,
mayormente en dicho hemisferio. Sin embargo esta deducción no es tan sencilla ni correcta, incluyendo el valor reservorio del caso, de acuerdo a la interfaz de valores reservorios
si uno examina el asunto con más detalle. disponible online (http://intcal.qub.ac.uk/marine/).

Y es que dos circunstancias hacen que esta elección sea algo cuestionable. Primero, que
las informaciones radiocarbónicas procedentes de anillos de árboles del Hemisferio Sur Precisando los resultados de la calibración radiocarbónica
vienen en su mayoría de áreas del globo que no son precisamente de América del Sur. Y
segundo, que el Perú si bien se halla localizado al sur del Hemisferio Sur en la época moderna, Una serie de especificaciones que contempla el programa de calibración complican un poco
hay que considerar que aún se conoce muy poco la historia de la variación de la Zona de más el panorama, aunque es necesario consignarlas aquí. Es posible que sea algo tedioso, pero
Interconvergencia Tropical (ICTZ, por sus siglas en inglés), que pudo haber afectado el área es importante, en especial para colegas que manejan este tema.
centro-andina con precipitaciones y clima cálido. Hoy se sabe con certeza que esta línea
varía estacionalmente y puede fluctuar entre Paraguay (cuando hay verano austral) y México Una vez explicada la selección de la curva y de los valores reservorio que se han usado
(cuando hay invierno austral). De hecho el uso de la dendrocurva de calibración radiocarbónica para el caso del Perú, necesitamos ahora indicar cómo se ha modelado el setup del
ShCal04 puede ser más recomendable cuando se aplica a zonas entre las latitudes 35º y 50° programa para calibrar los fechados que nos interesan. Los resultados han sido obtenidos
del Hemisferio Sur (Paula Reimer, comunicación personal, 21.6.2010). mediante la forma convencional del programa. Una vez efectuadas las calibraciones
han sido evaluadas bajo las dos probabilidades convencionales, a saber: a uno (68.2%) y
La otra opción es el uso de la curva de calibración IntCal09. En este caso los investigadores dos (95.4%) sigmas; empero a efectos de hacer más didáctico el proceso, en la mayoría
suelen aplicar un valor llamado reservorio, que es una suerte de ajuste a esa curva en de casos se ha empleado un promedio (mean) del cual el nuevo programa de oxCal 4
función de adaptarla al Hemisferio Sur. Estos valores han ido variando de acuerdo al dispone. Los promedios suelen ser exactos, no redondeados, por lo que el lector hallará
avance de las investigaciones, los dos más recientes son de 41+-14 (McCormac et al. 2002) fechados convencionales medidos en años, bastante precisos, lo que no deberá llamar la
y más actualmente de 40+-20 (Hogg et al. 2009). De hecho, algunos estudios donde se atención. No obstante hay que aclarar que los resultados obtenidos por los promedios
ha aplicado este valor reservorio conjuntamente con la curva del Hemisferio Norte han presentan menos probabilidad de exactitud, ya que se trata de un valor promedio
producido interesantes e importantes resultados con respecto de secuencias arqueológicas estadísticamente válido del resultado real, pero a la vez se presenta como un solo valor,
peruanas, lo que sugiere incluso el uso de esos valores para ulteriores calibraciones (cf. evitando confusiones de distribuciones temporales a los lectores interesados en el tema
Unkel y Kromer 2009). otra posibilidad es la aplicación del valor resultante del mapa de de la calibración radiocarbónica.
producción radiocarbónica preindustrial global, en el cual se incluye a países ecuatoriales,
que correspondería al gradiente 0 a 1 ppm multiplicado por 8; es decir, de 0 a 8 años En casos excepcionales se ha preferido aplicar un sigma de probabilidades en el sentido de
radiocarbónicos (Braziunas et al. 1995). buscar lapsos de tiempo más cortos dependiendo de la antigüedad.

50 51
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Como resultado de este procedimiento las fechas están expuestas ya corregidas y aparecen Reconstrucción de la dieta prehispánica a través de la ciencia moderna
en este libro como a.C. (antes de Cristo / antes de nuestra era), d.C. (después de Cristo /
después de nuestra era) o A.D. (Anno Dominae o años después de Cristo), simplemente Hemos iniciado la introducción a este libro haciendo alusión al manual de alimentación
obviando el agregado de “cal” como lo necesitaría en una publicación de un journal de la prehispánica de Hans Horkheimer, el cual –insistimos– no podrá ser reemplazado por
especialidad, pues deseamos aligerar la carga de símbolos académicos en esta obra que este ni por ningún otro, dada la cobertura tan amplia que solo supo desarrollar este
pretende ser científica, pero para difusión. Aunque en el tema de calibración radiocarbónica autor y porque la ciencia de la información ha avanzado tanto en medio siglo que es
deseamos reiterar al lector que al mencionar a una cultura daremos un margen temporal sencillamente imposible volcar todos los datos nuevos en un solo texto. No obstante, si
de siglos o milenios, pero al referimos a algún hallazgo de contexto de alimento o resto Horkheimer estuviera vivo estamos seguros de que hubiera hecho uso de estos medios
de planta o animal proporcionaremos un margen más preciso, casi siempre dentro del modernos como nadie, por la entrega que demostró en su vida académica por el Perú
primero antemencionado. Podrá entonces decirse, por ejemplo, que: “la cultura Chancay prehispánico.
se desarrolló entre aproximadamente 1,000 y 1,460 d.C. y que en el yacimiento de Lumbra,
correspondiente a dicha cultura se han descubierto restos de yuca (Manihot esculenta) que Y es que la ciencia de varios campos aporta actualmente al mundo de la paleoalimentación,
han fechado 1,380-1,450 d.C., evidentemente dentro del corchete temporal de la misma entre los que se cuentan por ejemplo la investigación en criminalística, la biología, la
cultura”. El lector que desee hacer una “recalibración” puede consultar en la bibliografía las bromatología, la medicina, la química, etc. La investigación no solo es aplicable a diversas
fuentes de donde hemos obtenido los fechados. culturas pasadas, sino también puede alcanzar épocas tales como las del mismo proceso de
hominización. Por ejemplo, Ungar y Scott (2009) han hecho una síntesis de la dieta de los
Un procedimiento que hay que admitir y que sería necesario aplicar en una obra como esta primeros humanos a partir de oclusiones molares que han investigado en los restos óseos
son los modelados MCMC (Markov Chain Montecarlo Models), en función de calibrar las hallados de Homo rudolfensis, Homo erectus y Homo habilis, llegando a la conclusión de
secuencias radiocarbónicas, tal como el programa lo recomienda. Sin embargo, un trabajo que hace dos millones de años se prefirió consumir animales como Cebus apella o Alouatta
así requeriría de un estudio y de un libro aparte. Todo esto significa que hemos recurrido palliata antes que dietas de masticación dura.
a simples calibraciones radiocarbónicas respetando los parámetros arriba mencionados.
Aunque hay que admitir que hace falta un trabajo largo para calibrar las secuencias que se Ahora bien, mucho de lo que actualmente sabemos sobre la comida de la época prehispánica
han examinado. se lo debemos a las crónicas, en especial a la de Juan de Betanzos de 1551 (1880) y a la
del sacerdote jesuita Bernabé Cobo de 1653 (1893). Cobo menciona una serie de plantas y
También es necesario mencionar que la gran mayoría de las calibraciones radiocarbónicas ha animales consumidos en el Perú prehispánico, de modo que es el sine qua non de cualquier
sido hecha sobre material que se hallaba en el contexto y capa donde fueron encontrados obra que tenga que ver con este asunto. Pero, como hemos expuesto, solo abordaremos
los restos de alimentos. Solo en muy pocas ocasiones se ha tenido el lujo de poder calibrar tangencialmente este tema y nos concentraremos más bien en las ciencias físico-químicas
un fechado radiocarbónico directamente a partir del resto orgánico de interés, en el mejor para la reconstrucción de la dieta prehispánica. Estos métodos deben ser complementarios
de los casos ha sido carbón. Ello debería ser motivo de recomendación para que se fechen a dos que ya hemos examinado: los alimentos directamente analizados y los hallados en
restos orgánicos de plantas y animales que se considere fueron consumidos en la dieta contextos arqueológicos.
prehispánica peruana.

En suma, las calibraciones radiocarbónicas son probabilidades de resultados en años Evidencias directas: bioquímica de huesos
calendario, mas no exactas; sin embargo, nos ayudarán a explorar la verdadera antigüedad
de tan importantes recursos vegetales, animales y minerales que constituyeron la dieta de Ahora bien, como se ha mencionado antes, el tipo de comida en el pasado puede ser
nuestros ancestros. reconstruido a partir de dos medios principales, uno indirecto y otro directo (Williams
2005). El primero puede obtenerse a través del contexto arqueológico (restos botánicos,
Dejemos ahora el extenso pero necesario rubro de radiocarbono aplicado a los alimentos restos zoológicos, polen y residuos cerámicos) y de la información etnohistórica, entre
prehispánicos, para poder ofrecer una breve introducción a los métodos y técnicas que otros. El medio directo procede más bien del análisis bioarqueológico; vale decir, elementos
se van a usar en este libro e ilustrar al lector en torno a cómo es posible en el mundo traza o bioquímica ósea humana, restos fecales, etc. Evidentemente esta información se ve
científico recuperar la información para ensayar de manera interdisciplinaria, con el afectada por la calidad de preservación de los restos (el tipo de medio), la modalidad de
mayor detalle, el conjunto de alimentos y, de ser posible, las formas de preparación de la recuperación de la evidencia (tamaño de la malla, uso de flotación, localización del sitio) e
etapa prehispánica. incluso por la posible contaminación de los restos.

52 53
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Un primer acercamiento nos lo proporciona la bioquímica ósea; vale decir, la aplicación de Larsen (2000: 16), al hacer una síntesis más amplia de este tema, se refiere a la información de
análisis de isótopos de carbono 13 y nitrógeno 15 a partir del colágeno de huesos humanos isótopos estables, enfatizando el hecho de que se trata del método directo por antonomasia
excavados en el Perú prehispánico. Este tipo de análisis nos ofrece una nueva ventana para para evidenciar las prácticas de consumo de comida en el pasado humano. Desde hace ya
poder identificar la verdadera comida de los antiguos peruanos de manera directa (Hastorf veinte años se viene haciendo cada vez más intensivo este tipo de análisis donde se estudian
1985) y vienen siendo ya publicados desde fines de la década de los setenta, de modo que es elementos traza para la reconstrucción de la dieta prehistórica, entre ellos manganeso,
una buena oportunidad para difundirlos aquí. estroncio y bario –concentrados en restos de alimentos procedentes de plantas y parcialmente
de moluscos–, y zinc y cobre presentes mayormente en los de origen animal.
En el capítulo sobre alimentación prehistórica del libro Archaeological Chemistry (goffer 2007:
307-309), el autor sostiene que los animales, incluyendo a los seres humanos, generamos nuestros vale la pena incluir aquí un muy buen resumen de la tesis doctoral de Jocelyn Williams (2005),
tejidos a partir del consumo de alimentos. Y está demostrado que estos han determinado y quien ha realizado un fascinante estudio en varios de los cadáveres del sitio inca de Puruchuco,
determinan nuestro modo de vida. Por consiguiente, el estudio de los hábitos alimenticios y de localizado en el actual distrito de Ate-vitarte. Williams hace una comparación con los estudios
las dietas es crucial para comprender a las sociedades del pasado. Además una gran cantidad de de criminología y antropología forense, pues en efecto suelen ser usados frecuentemente en
investigaciones ha confirmado que los diversos tipos de alimentación están en directa relación este tipo de investigaciones para determinar la alimentación del occiso antes de fallecer.
con cantidades variables de isótopos de algunos elementos químicos en nuestro organismo,
ya sea vivo o muerto. De tal manera que el estudio del carbono y del nitrógeno consumidos El análisis de los tejidos blandos (e.g. cabello, piel, uñas, músculos), por ejemplo, permite
por los seres humanos en el pasado a través de los alimentos nos permite reconstruir su dieta. rastrear la alimentación que tuvo la persona solo algunos meses antes de fallecer, mientras
Ambos elementos son componentes naturales de la atmósfera, así como también de plantas y que el estudio de isótopos de huesos revela la comida que consumió entre diez y veinticinco
animales. En los dos casos, los isótopos estables pesados, C13 y N15, se mantienen en ínfimas años antes de su muerte.
proporciones a causa de un proceso llamado fraccionamiento isotópico, generado en cada
forma de ser vivo, y se concentran en diversos ratios. El resultado es que tanto animales como Williams (2005) hace un recuento general de las aplicaciones de este tipo de estudios en el
vegetales se diferencian en el contenido de estos isótopos pesados y livianos. pasado. Ella menciona que a partir de la identificación del tipo de comida es posible detectar la
ingesta de esta, de manera diferenciada, entre las personas de la elite y las personas comunes,
Un buen ejemplo de ello es el caso de las plantas. Ellas siguen tres procesos fotosintéticos hombres y mujeres, en la organización social; incluso documentar cambios culturales y
llamados C3, C4 y CAM. Un 95% de plantas, como la papa, sigue el C3, mientras que otras siguen modificaciones en la estrategia de subsistencia. Además uno puede evaluar el tipo de nutrición
el C4, entre ellas el maíz, consumido cuasi permanentemente en los Andes prehispánicos. y estado de salud en el pasado. De modo que, para ella, los estudios isotópicos van mucho
Cuando el ser humano ingiere estas plantas, su registro pasa automáticamente a él y esto más allá, con lo que estamos de acuerdo.
nos permite acceder a las costumbres alimenticias del pasado. Hay que añadir a esto, no
obstante, que estas características de la mecánica fotosintética no son las mismas al parecer Añade la autora que la alimentación pobre se traduce en mal estado de salud, lo que se
en los Andes peruanos. Cadwallader et al. (2012) han hecho un amplio análisis de fotosíntesis refleja en la poca talla de los individuos, en mayor tasa de mortalidad y en un reducido
de plantas en Ica y han descubierto que no solo el maíz tiene fotosíntesis C4, sino también desarrollo cognitivo, baja inmunidad y una disminución de la capacidad de trabajo en adultos.
otros cereales como la kiwicha y la quinua, de modo que los estudios previos que sustentan Es evidente entonces que el estudio del tipo de alimentación es fundamental no solo para
la presencia de C4 en el registro óseo humano quedan en tela de juicio. investigarnos en el pasado, sino también para el presente y para el futuro.

Buscando fuentes de más amplio espectro, Schwarcz (1991) notaba además que era necesario Un buen ejemplo de los resultados en combinación de otros en el campo de la arqueología, a
no solo examinar los isótopos estables en los alimentos comidos, sino también en los nivel global, es que se refuerza el planteamiento de que mientras las sociedades se desarrollaban
huesos humanos, como lo propuso goffer (2007), de manera tal que la información sea y se hacían más complejas, las capas dominantes tenían acceso a más recursos, mientras que
complementaria. disminuían para las dominadas. Tales fueron los casos de Egipto o del Cercano oriente. Aquí un
buen ejemplo es cómo se endulzaba la comida: las únicas alternativas eran las frutas o la miel.
La línea de investigaciones de isótopos estables se ha desarrollado vertiginosamente en la Pues bien, lo que se ha encontrado es que la miel estaba bajo el control del faraón. Además se
última década, beneficiando a nuestro objetivo, en tal medida que, por ejemplo, se viene ha hallado gran cantidad de miel en calidad de ofrendas de la elite del Egipto dinástico.
incorporando a los estudios de este tipo la determinación de isótopos estables recuperados de
restos de granos y alimentos, tanto de contextos arqueológicos como de tiestos de cerámica otro caso ejemplar es el del aceite de oliva: era importado de Palestina y su propiedad solo
donde, a veces, permanecen almidones de maíz que dan cuenta de lo que fue cocinado en correspondía a la elite. Lo mismo parece haber pasado con los pescados, pues las clases
estos recipientes (Hart et al. 2007). privilegiadas las reservaban para su consumo exclusivo (Miller y Wetterstrom 1999: 1135).

54 55
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Robert Tykot ha hecho una de las mejores síntesis, que nos vamos a permitir consignar humanos en buen estado de conservación (Ambrose 1993). Por ejemplo, ya hace casi tres
aquí, de lo que resta de la explicación del método (Tykot 2006). Según los resultados de décadas, en un trabajo pionero, Chrisholm et al. (1982), empleando isótopos C13, lograron
los experimentos, se ha demostrado que diferentes tejidos óseos pueden indicar diferencias demostrar que los antiguos habitantes de Columbia Británica en Canadá consumieron
en la alimentación, en el caso que nos interesa humana. En términos generales, el colágeno productos animales marinos y plantas C3. Aún desconocemos si existe una compilación sobre
óseo es producido a partir de una parte proteica de la dieta, mientras que los carbonatos los diversos y numerosos recientes trabajos de investigación en torno al uso de la bioquímica
óseos y el esmalte dental (ambos compuestos por un hidroxifosfato cálcico llamado apatita) (i.e. los isótopos estables que se hallan en los huesos humanos para la reconstrucción de los
son generados por una mezcla de proteína de los alimentos, carbohidratos y grasas. De esta alimentos consumidos en el pasado), pues la mayoría de literatura científica se centra en los
forma, análisis de isótopos estables del colágeno y apatita de los huesos posibilitan cuantificar métodos y en sus afinamientos, como ocurre con toda ciencia nueva.
varios componentes dietéticos. Y tal como Williams lo ha anticipado, es también posible
reconstruir la alimentación de una persona occisa por medio del estudio de isótopos estables Hay algunos manuales en este campo, pero quisiéramos referirnos muy brevemente a uno
de cabellos; de hecho, de manera más exacta, por cuanto es la combinación más precisa de específico: Biogeochemical Approaches to Palaeodietary Analysis (Ambrose y Katzenberg
isótopos (Robbins 2002). 2002), y a un par de artículos importantes complementarios (Burton y Wright 1995, Pate
1994, Katzenberg y Harrison 1997). En el trabajo de Ambrose y Katenberg se brinda una
Los isótopos estables de dientes también aportan. Sealy et al. (1995: 290) anotan que serie de aportes, sobre todo en torno al potencial de isótopos de huesos de animal,
análisis de isotopos estables de dentina revelan el tipo de alimentación durante la niñez del aunque también de humanos entre otros. van der Merwe et al. (2000: 23-38), en su estudio
individuo, indicando además que por medio de estroncio se pueden rastrear cambios en la isotópico óseo de algunos entierros mayas, concluyen que a través del tiempo hubo una
conducta alimenticia y por tanto, posiblemente, desplazamientos o migraciones en el pasado. mayor dependencia de maíz en zonas tierra adentro; sin embargo en Belice no hubo una
Asimismo, colágeno y apatita óseas son permanentemente reabsorbidos y recompuestos por dependencia tan fuerte de esta planta.
el organismo, de tal manera que sus composiciones isotópicas dan cuenta de las costumbres
alimenticias de, al menos, los últimos años de la vida de una persona, mientras que la Al respecto un caveat es alertado por la investigación de Burton y Price (2002: 159-171).
composición del esmalte dental puede brindar información acerca del tipo de alimentación Ellos señalan que la porosidad y mineralización óseas pueden alterar este tipo de estudios.
durante el año de la formación de la corona dental. Además que es necesario determinar la totalidad de calcio y de las proporciones de Sr/Ca
y Ba/Ca en los recursos animales y vegetales potencialmente consumidos por humanos. En
En América, análisis de isótopos estables vienen siendo usados con cierta frecuencia, este sentido, es bien sabido que una de las principales críticas al método es la alteración
sobre todo en cuanto a la reconstrucción del consumo de maíz, debido a que esta de los huesos por diagénesis.
planta es una C4 que ha contribuido significativamente a la dieta prehispánica, como
se ha mencionado anteriormente. Ya van der Merwe y Tschauner (1999) han puesto en Por su parte, Burton y Wright (1995) han demostrado que el nivel de estroncio en los
evidencia que plantas de origen C4 tales como el maíz o la caña de azúcar a nivel mundial huesos humanos arqueológicos no solo es una forma de medición de la proporción relativa
han devenido, una vez domesticadas, en las grandes proveedoras de recursos para las más carne-vegetal en la dieta prehistórica, sino también que junto al bario puede proporcionar
altas civilizaciones. Sin embargo, las proporciones de isótopos de carbón en organismos información importante sobre una dieta rica en minerales.
de procedencia lacustre y marina son más variables, y por lo general tienen más contenido
de isótopos de nitrógeno. Los organismos de esta índole suelen contribuir con mucho Más recientemente, Evershed et al. (2008) han logrado reconstruir la alimentación de los
más carbono al colágeno óseo que el mismo maíz u otras plantas. Es en este sentido que tempranos pobladores del Cercano oriente, en especial de Anatolia (actual Turquía), sobre la
Tykot subraya que estudios de esta naturaleza son particularmente importantes en áreas base de la investigación de lípidos que han quedado en la superficie de las vasijas cerámicas.
costeras y ribereñas, donde hay disponibilidad de plantas C4 y de metabolismo ácido Por su parte, Reynard et al. (2011) están haciendo análisis de calcio en huesos humanos en
crasuláceo para consumo humano. función de determinar el consumo de productos lácteos prehistóricos. Los métodos para
la determinación de los componentes químicos contenidos en las vasijas, a través de
Más recientemente se vienen presentando métodos multivariados de nitrógeno y cromatografía de gas y espectrometría de masas, habían sido ya propuestos y aplicados con
carbón para una reconstrucción más integral de la dieta prehistórica (Froehle et al. 2012). excelentes resultados desde hace al menos tres décadas (Heron et al. 1991).
Precisamente es una buena oportunidad para desarrollar este tipo de trabajos en el Perú,
por sus condiciones ambientales. Finalmente hay dos trabajos, aunque ya clásicos, que merecen un breve espacio aquí.
Schoeninger y Moore (1992) hacen un recuento de cómo los elementos traza en los
¿En qué medida se viene aplicando este tipo de estudios en América? ¿Qué progreso tiene el huesos humanos han servido para investigar sobre las dietas prehistóricas basadas en
método? De hecho, ha tenido éxito en varias partes donde es posible analizar restos óseos recursos marinos y maíz en Norteamérica. En sus observaciones, vale la pena rescatar

56 57
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

que se ha podido detectar manipulación de la alimentación de camélidos sudamericanos Evidentemente, los ítems que son reconocidos en este tipo de estudios son los que no fueron
que fueron abastecidos con productos marinos por el hombre (Schoeninger y Moore digeridos, por ello es importante complementarlos con los ítems digeridos que pueden
1992: 283-284). Por su parte, Katzenberg y Harrison (1997) presentan un sucinto pero muy revelarse por medio de esteroides, ADN y residuos proteicos.
útil resumen de las interpretaciones bioquímicas que se pueden hacer sobre la base de
huesos humanos. Hoy en día los restos fecales pueden hasta determinar el género del individuo que
defecó si se siguen estudios de hormonas (Reinhard y Bryant 1992). Por su parte Sobolik
También Pate (1994) ha hecho un extensivo recuento de la potencialidad de esta modalidad (2000) menciona adicionalmente nuevas técnicas como esteroides de gónadas, posibles
de análisis, pero desde el ángulo arqueológico, en función de reconstruir no solo el tipo de detectar en coprolitos, que pueden indicar el género de los productores; vale decir,
de alimentación de una población dada, sino también de ver la variabilidad de esta y, precisar si son heces de hombres o de mujeres. Esta investigadora menciona asimismo
más aún, de aproximarnos a los medio ambientes de donde se obtuvieron estos recursos, nuevas avenidas de investigación sobre la base de coprolitos, tales como detección de tipos
como un complemento al trabajo interdisciplinario en la reconstrucción de los recursos de proteínas en las heces, análisis nutricionales, estudios de concentración de polen (por
de un sitio dado. ejemplo el polen de Prosopis dura más tiempo que el polen del maíz), parásitos y nutrición,
etc. Más recientemente se ha publicado una investigación donde se demuestra que los
coprolitos también contienen información importante relacionada a ADN mitocondrial y a
Excrementos y patologías derivadas de la comida y de la bromatología enfermedades como Haemophylus parainfluenza (Luciani et al. 2006).

Para ir concluyendo con esta introducción a las evidencias alimenticias del pasado, Por su parte, la paleopatología es un acompañante obligado, puesto que una serie de
necesitamos anotar algunos otros recursos o fuentes utilizados. Un estudio importante enfermedades humanas se producen cuando hay deficiencia alimentaria, como anemia
es el análisis paleo-odontológico y del esqueleto humano. Los antropólogos físicos por insuficiencia de hierro. Hemos introducido ambas ciencias dentro del texto en función
recuperan información valiosa para la determinación de la alimentación en el pasado de presentar la evidencia y explorar la importancia de ambas disciplinas aplicadas a la
por medio del estudio dental (caries, sarro, hipoplasia, atrición) y de esqueletos (estatura, alimentación en el Perú prehispánico.
patología, líneas de crecimiento). No obstante, este tipo de estudios afronta problemas
como condiciones de preservación, caída natural de los dientes y lesiones óseas por
patologías como anemia y escorbuto. Proteínas, grasas, carbohidratos y vitaminas
en alimentos autóctonos peruanos
Siguiendo a Williams (2005: 32), la evidencia directa comprende contenido de intestinos,
coprolitos, elementos traza y análisis de isótopos estables. Los coprolitos informan sobre la
dieta de las últimas 24 horas antes del deceso, y no se tiene aún forma de saber si esa dieta Un estudio complementario, marginal y breve, pero necesario en este libro es una aproximación
revelada por los excrementos era típica o no. a la bioquímica de los alimentos consumidos en el Perú prehispánico. El lector verá esta contri-
bución en dos partes: una distribuida a lo largo del recuento de cada especie que ha formado
En cuanto a los huesos, ellos proporcionan diferentes tipos de información. Por ejemplo, parte de este bagaje de alimentos –por ejemplo al ver el valor nutricional de cada recurso cuan-
en una corona dental se registra el tipo de alimentación del infante entre uno y cinco años, do ha sido posible hallarlo–, y la otra en un capítulo especial destinado a examinar brevemente
mientras que el hueso lo hace entre 10 y 25 años de alimentación de un adulto. las características de cada uno de los componentes bioquímicos de los alimentos prehispáni-
cos, incluyendo proteínas, carbohidratos y lípidos, junto a vitaminas y elementos minerales en
Dos estudios complementarios y necesarios para poder rastrear directamente el tipo de función de evaluar si fueron suficientes o no para una buena nutrición. En este sentido, somos
alimentos consumidos por los pobladores prehispánicos son la paleoescatología (Bryant completamente conscientes de que no somos expertos en bioquímica de alimentos; no obstan-
y Dean 2006, Sobolik 2000) y la paleopatología (verano 1997). Con la primera se logran te, hemos sido cautos, colocando las referencias directas de journals científicos reconocidos,
reactivar e hidratar restos fecales de humanos en función de examinar su dieta de al menos como por ejemplo Food Chemistry, National Research Council (NRC), pero sobre todo del bas-
las 24 horas pasadas, incluso sin saber si los alimentos consumidos eran típicos de la tante completo manual de alimentación The Cambridge World History of Food (1999, 2000, dos
persona. Los residuos de comida más remarcables, desde el punto de vista arqueológico, volúmenes). Se trata solo de una breve aproximación, los lectores interesados en bioquímica de
proceden definitivamente de los restos fecales humanos del pasado. Los coprolitos son alimentos nativos peruanos podrían consultar otras fuentes especializadas.
heces mineralizadas o desecadas y contienen residuos micro y macroscópicos, de los
cuales se puede reconstruir la dieta de la persona que los ingirió, pudiéndose obtener datos Finalmente, una pregunta que se impone es: ¿cuál fue el combustible usado para cocinar los
trascendentales como balance calórico y consumo nutricional. alimentos? Para responderla se puede acudir a las fuentes etnohistóricas; sin embargo, en el

58 59
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

campo de la arqueología hay una ciencia que existe ya hace varias décadas y que puede ayudarnos Yacimientos arqueológicos peruanos
prehispánicos con restos de alimentos
en este objetivo: la antracología. Por medio de esta disciplina se estudian los carbones que han 1. Loma Saavedra, El Porvenir, Cabeza de vaca.
quedado en los sitios arqueológicos, no solo para identificar las maderas usadas, sino incluso 2. Pv 7-18
3. Cerro Nananique, Alto Piura
para determinar la durabilidad o temperatura del fuego. Suele emplearse en el Hemisferio 4. Cerezal
5. Bagua chica –El salado
Norte, pero ahora tenemos la primera tesis dedicada a información sobre antracología peruana 6. Huaca Lucia, Illimo

(Moutarde 2006a y 2006b), a la que dedicaremos un breve apartado más adelante. 7.


8.
Pacopampa
Complejo Mórrope-lambayeque, Pampa grande, Nanchoc
9. Kunturwasi, Huacaloma
10. Pedregal, Pacatnamú, Dos Cabezas, Cerro la Mina, Puémape, Pampa
Dejemos atrás los métodos empleados para este libro y veamos ahora algunas notas de los Fósiles, Ascope
11. El Brujo, Huaca Prieta,
aclaratorias que se imponen para evitar confusiones. 12. Caracoles, Cerro la virgen, gramalote, Padre Abán, Chan-Chan, Santa
Rosa Quirihuac, Caballo Muerto, galindo, Huaca de la Cruz, Huaca
de los Reyes, Cerro oreja, Cerro Arena, Huaca de la Luna, Alto
Salaverry, Choroval,
13. Puerto Moorin, Sitios del valle de viru, Santa Rita B, Salinas de Chao

Localizando los sitios arqueológicos 14. ostra Site, Cerro Blanco, Huaynuna, Tortugas, Pampa Rosario, Pampa
Llamas, Manchán. Las Haldas

donde se han hallado restos de alimentos 15. Los gavilanes pv35-4, La Laguna Pv35-106
16. Huaricanga, Cerro de Lampay, Porvenir, Caral, Bandurria,
Chambara,Quipico,Ronto y Los Pinos
17. Buena vista, Sitios de Ancon, El Paraiso, Huancayo Alto
18. Puruchuco-Huaquerones, Panquilma, villa El Salvador, Pueblo viejo
Un punto que puede resultar incómodo para los colegas o para la comunidad científica Pucara, Lomas de Macanche
19. Quiqche Tres ventanas, Paloma, Chilca, Asia, Huaca grande, Cerro Azul
(aunque tal vez no para los lectores legos interesados en ver por ejemplo la historia de cada 20. Lo Demas, La Centinela, Chongos
21. Estaqueria, Las Trancas Paracas, Cerrillos, Callango, Casa vieja, Cahuachi
especie) es que en este libro se repita la antigüedad basada en fechados radiocarbónicos 22. Waynuna, Beringa, Pampa Colorada, Quebrada Jaguay
23. Chen Chen, Estuqina, El Yaral, El Algodonal, Chiribaya alta,
y la localización de los restos alimenticios en cada uno de ellos. Esta repetición de la San geronimo, Ring site, Quebrada Tacahuay
localización (mapa 1) y de la cronología de los yacimientos arqueológicos está pensada 24. Quebrada de los Burros
25. La galgada
precisamente para los lectores que desean revisar exclusivamente uno o más taxones, 26. Cueva del guitarrero
27. Chinchawas, Waman Wain, Chavin de Huantar, Huaricoto
como pueden ser estudiantes o público con otros intereses que no sean leer el texto en su 28. Kotosh

totalidad, y es que este libro pretende ser una suerte de sourcebook. 29. Cueva de Lauricocha
30. Abrigo de Pachamachay
31. Telarmachay, Piruro
32. Panalauca, Uchkumachay
veamos esto con un ejemplo. En el famoso sitio de Huaca Prieta hay al menos una docena 33. Rosamachay, Pikimachay, Puente, Casapampa, Trigopampa, Wari,
Conchopata. Nawinpukio, vinchos, Jaywamachay
de especies de plantas encontradas. Cada una de ellas ha sido tratada en su apartado 34. Huayhuaca
35. Machu Picchu, Sacsayhuaman, Marcavalle, Choquepuquio
correspondiente, de tal forma que al tratar cada especie se consignará el nombre del sitio, la 36. Pikicallepata
37. Pucara, Kaluyo
localización y la cronología. Esto puede generar una idea de aumentar intencionalmente el 38. Asana,Cerro Baul
volumen del texto, pero nuestro argumento es que, puesto que el libro está organizado para
lectores legos interesados en la historia de los alimentos prehispánicos, estas repeticiones
hacen mucho más sencillo que quien quiera averiguar sobre determinada especie se remita
directamente al apartado dedicado a esta y consulte toda la información disponible, y no
necesariamente deba acudir a un capítulo al inicio para buscar la cronología y localización
de cada yacimiento, lo cual interrumpe la lectura y es más complicado. Todo esto puede
parecer redundante, pero creemos que está consagrado a un escolar de año avanzado o al
universitario inicial.

otro ejemplo: alguien que esté interesado en papa podrá dirigirse directamente al
apartado correspondiente y encontrará toda la información necesaria sobre esta planta, sin
necesidad de ver otros apartados, lo que pasaría si en uno solo habláramos de cronología
o de ubicación de los yacimientos arqueológicos. El universitario (y por qué no un escolar),
como hemos aludido líneas más arriba, podrá ir directamente a buscar por ítem cada
planta, animal o mineral en la segunda sección. Allí hallará la información que desea, no
necesitando leer otras partes, si no es menester. Figura 1.Yacimientos arqueológicos peruanos prehispánicos con restos de alimentos

60 61
Elmo Leon

Consideraciones adicionales
Hay además una serie de detalles que deben tenerse en cuenta previamente a esta exposición
o recuento de alimentos prehispánicos. En la lista de taxonomía, el lector verá que mientras
que en algunos casos hay abundante información, en otros ello no ha sido posible, debido
simplemente a la ausencia de esta o a su extrema escasez. Este problema ocurre principalmente
por el hecho de que hay plantas que focalizan la atención de los investigadores, como la papa,
la quinua o la maca, a causa de su comercio, mientras que otras como el tarwi, la mitad de
cuyo peso es pura proteína, no son consideradas por nuestras autoridades, pero sí se aprecian
en Dinamarca, lo que parece paradójico.

También es necesario acotar que no se ha podido consignar todos los yacimientos


arqueológicos donde se han descubierto restos alimenticios, porque existe una larga lista de
investigaciones que se vienen llevando a cabo en el territorio peruano, aunque consideramos
que hay una muestra suficientemente representativa de ellos en este libro. Lo mismo sucede
en el caso de las fuentes, pues hay algunas ineludibles por cuya eventual ausencia asumimos
enteramente nuestra responsabilidad. En algunos casos (no pocos por cierto) hemos tenido Capítulo 2
que recurrir a fuentes indirectas, pues nos ha sido muy difícil conseguir la obra principal para
obtener la cita o información directa. Este procedimiento, sin embargo, ha sido efectuado
sobre la base de publicaciones procedentes de peer-reviewed journals, revistas o libros de
ciencia convencionales, arbitrados y aceptados por convención científica.
LoS ALIMENToS
otro tema que compete aquí es el de la evaluación de ciertos recursos comestibles que
en algunos casos tuvieron también aplicaciones medicinales. Precisamente este es un
PREHISPÁNICoS DEL PERÚ
punto débil del libro, pues después de haberlo concluido no nos cabe duda de que la
etnomedicina fue un tema de conocimiento de nuestros ancestros prehispánicos y debió
haber sido aplicada para su consumo con la comida común y corriente. La incorporación de
información sobre medicina tradicional junto con la relativa a comida es fundamental, pero
objeto de otro libro adicional a este.

Llegados a este punto, poco antes de exponer los resultados de la investigación, es necesario
volver brevemente a replantearnos las preguntas con las que iniciamos este libro: ¿Es la comida
un tema social, familiar, de género? ¿Cuál es la real dimensión de la comida, en nuestro caso
prehispánica, y hasta dónde son posibles las interpretaciones? Las que siguen son algunas
deliberaciones previas, a modo de interrogantes.

62
EL SIgNIFICADo DE LA CoMIDA EN
LAS PoBLACIoNES PREHISPÁNICAS
Al momento, según conocemos, aún no existe un estudio antropológico in toto aplicado
a los restos de comida arqueológicos peruanos. Y eso puede entenderse sobre todo como
una paradoja, puesto que la comida, por su trascendencia y significado para el Perú actual
–y, suponemos, para el prehispánico–, ha jugado un rol especial, a la vez integrador y
familiar, en el mundo andino.

En este sentido, somos conscientes de que este libro necesita un complemento importante, a
saber: evaluaciones antropológicas sobre el significado de los alimentos en el Perú prehispánico.
Y es que este es un campo todavía poco explorado, que implica el manejo simultáneo de
fuentes y metodologías de dos ciencias: la arqueología y la antropología. Conscientes de
esta limitación, deseamos solamente comunicar que la brecha ha empezado a ser cubierta.
Hay algunos trabajos fundamentales que, aunque disgregados, necesitamos reseñar a modo
de preámbulo, debido a su connotación en este contexto. Se trata de investigadores que no
solo han hecho aportes al campo de la interpretación de la comida en épocas prehistóricas
en general, sino que además tienen experiencia en los Andes. veamos algunas aristas desde
donde la comida prehispánica puede ser observada.

george gumerman (1997) escribió una tesis doctoral sobre los alimentos del conocido sitio
de Pacatnamú, durante la época chimú. Este interesante trabajo nos puede brindar razones
para comprender nuestro tema de estudio, a saber: los alimentos peruanos prehispánicos. El
autor incluso ha logrado determinar el tipo de alimento y la frecuencia de su consumo tanto
por los grupos comunes y corrientes como por sus líderes.

gumerman sostiene que la comida es intrínsecamente social y que además las relaciones
sociales son definidas y mantenidas a través de ella, como se ha dicho en la parte inicial de
este libro. De acuerdo con él, el tipo de alimentación puede variar en el tiempo por una
serie de factores, aunque también la comida puede ser vista como un factor disgregante
entre grupos humanos con acceso a poder y grupos populares, tal como se puede constatar
hoy en día lamentablemente en colectividades donde hay grandes diferencias sociales, como
la peruana. De modo que queda claro que hay evidencia de diferenciación en el acceso al
recurso comestible en el Perú prehispánico.

65
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

A este fenómeno hay que sumar el hecho de que la comida también puede ser diferenciada En principio, esta autora parte de la premisa de que todo animal proveedor de carne y de
por el género, la edad y la ocupación de quienes la consumen. En sociedades complejas, otros productos ha jugado un rol esencial en el desarrollo de las sociedades del pasado. De
por ejemplo, especialistas cocineros se encargan de producir alimentos para sectores de la acuerdo con ella, los restos zooarqueológicos pueden ser usados por los arqueólogos para
población que se ocupan de actividades distintas. veamos algunos ejemplos. explorar las formas y dimensiones en las que han generado estatus en las elites, y como
elementos de poder.
En el tema de género, los estudios de isótopos estables están arrojando información relevante.
Un trabajo apreciable en este sentido es un artículo de Ericson et al. (1989) en torno a huesos Para DeFrance la zooarqueología también puede ser utilizada para mostrar las habilidades
humanos de entierros del sitio de Huaca Negra, valle bajo de virú, en la costa norte peruana, en referencia a la domesticación de los animales. En su análisis del tema, ella aborda los
que indican que los hombres tuvieron una dieta más variada que las mujeres. Andes, considerando a los camélidos como base de una economía pastoril que incluye
su domesticación y el transporte de lana, fibra, abono y carne a través de gran parte del
En torno a nuestro país también figura un artículo de Hastorf (1991), donde se enfatiza área andina (DeFrance 2009: 111).
el rol de las mujeres que preparaban chicha de maíz en el valle del Mantaro. Ellas eran
el foco de atención por su papel en la elaboración de este brebaje importante para las Sostiene, además, que en los Andes Centrales hay tres animales domesticados que han
festividades y alianzas políticas, pero al mismo tiempo eso causó que se las separara del jugado un rol trascendental, a saber: cuyes (Cavia porcellus), perros y pato joque (Cairina
poder (gumerman 1997: 114). moschata). Los cuyes han tenido funciones medicinales y rituales, aparte de su utilización
como alimentos. Usando datos de registro arqueológico e isotópico, por ejemplo de Chavín
Ahora bien, ¿pueden traerse conceptos de la antropología a todo este panorama? Un concepto de Huántar, basándose en los estudios de Miller y Burger (1995), DeFrance sostiene que hubo
pionero, aunque de marca estructuralista y con las críticas del caso, es el del famoso antropólogo intercambio de productos agrícolas de las inmediaciones de Chavín por otros como carne
Claude Lévi-Strauss, quien con su Triangle Culinaire (1969) revolucionó el concepto de cocina seca de llama (charqui) que eran producidos a mayor altitud en los propios Andes.
en sociedades no occidentales, definiendo tres tipos principales de preparación de alimentos,
a saber: hervido, asado y ahumado, aunque mayormente relacionados con carne, lo que por Presenta luego el caso de la economía mochica, donde un factor clave era el intercambio de
cierto no es el caso por antonomasia en los Andes ni en el Perú. llamas y peces, presuntamente realizado en mercados, aunque –como ella misma anota– no
hay contundente evidencia de mercados para aquella época, sexto siglo después de Cristo.
Lévi-Strauss veía el hervido de carne como una manera cultural de cocción, dada la adición
de agua, y con el máximo aprovechamiento pues “no se pierde nada” del alimento. Por el DeFrance también incluye a las culturas altiplánicas Tiahuanaco y Wari, las cuales, desde
contrario el asado es, siempre de acuerdo con este antropólogo, una manera natural de el punto de vista zooarqueológico, se sustentaron en los camélidos, aunque para algunos
cocción, ya que los alimentos son directamente expuestos al fuego y se puede perder parte sitios Wari se haya documentado animales ajenos como pescados. Finalmente, durante el
de ellos. Una tercera manera, también natural aunque más lenta, es el ahumado. Según Lévi- breve Horizonte Tardío, el charqui parece haber sido consumido mayormente en ceremonias
Strauss, otras modalidades se localizan dentro del triángulo compuesto en cada ángulo por festivas y por la milicia inca. Concluyendo, DeFrance (2009: 114) recuerda que la pesca fue
estas tres básicas formas de cocina. fundamental para el desarrollo prematuro de sociedades complejas en la costa central
peruana, lo cual se ve luego reflejado en culturas que aparecen en estas zonas pocos siglos
Este tipo de clasificación y razonamiento ha sido criticado en especial por Shankman (1969), antes de que los incas llegaran.
quien ha cuestionado el modelo por falta de argumentación, ausencia de tipos de cocción de
alimentos, etc. Lehrer (1972, citado en Gumerman 1997), también hace reparos a la clasificación La autora usa una serie de evidencias que aplica a nivel global para arribar a la premisa de la
de Lévi-Strauss pues, según él, rebaja a una forma de sistema culinario lo que fue originalmente existencia de bienes de consumo de elite, y lo hace de manera convincente. De acuerdo a
concebido como un sistema de rango lingüístico. De todas maneras gumerman cree que la estudios previos que veremos más abajo (e.g. Miller y Burger 1995, Sandefur 2001), ella piensa
base antropológica es la modalidad de cocción que sí es compartida y, por consiguiente, que la elite inca (es decir del último y más reciente período prehispánico peruano) hizo
fusiona grupos humanos (gumerman 1997: 108), concluyendo con una serie de preguntas que prevalecer la carne frente a otro tipo de consumo, como ocurrió en el caso de los mayas.
pueden ser respondidas cuando se usan enfoques interdisciplinarios en torno al tema de la
alimentación prehispánica, en lo que se refiere a nuestro interés. La selección del consumo prevalente de carne y en especial de animales jóvenes
(domesticados especialmente para ese fin), siempre de acuerdo con DeFrance (2009: 124),
Un trabajo complementario pero importante, que debemos incluir por lo vasto del enfoque puede verse ya en los patrones de corte de huesos para extraer carne, en las investigaciones
es el de DeFrance (2009), pues nos puede proporcionar herramientas para comprender cómo llevadas a cabo en el sitio de Chavín de Huántar, en la sierra central del Perú. Diferente a lo
se distribuían los alimentos en la época prehispánica peruana, sobre todo en ámbitos de elite. acontecido durante el imperio Wari, cuando la elite parece haber preferido una variedad

66 67
Elmo Leon

mayor de animales para consumo. En el cuadro que ella propone, las elites de la época inca,
en la costa, también habrían favorecido a peces más grandes (con más carne) y variedades
de mariscos (DeFrance 2009: 129).

Por su parte la población gobernada consumía pescados más pequeños, cuyos restos eran
aprovechados con mayor intensidad. Otro índice de poder que se refleja en relación con los
animales es que peces grandes para el consumo de elites eran importados y transportados
largas distancias desde el litoral hasta sitios en la parte alta andina, como se ha visto en BREvE HISToRIA DEL
Chavín de Huántar y en la época Wari, específicamente en Cerro Baúl.
PERÚ PREHISPÁNICo
DeFrance concluye que los alimentos animales usados por sociedades complejas no solo
fueron destinados al consumo, sino también para establecer distinciones sociales, legitimar
a la elite dominante y para asegurar la unidad social a través de la manipulación simbólica de Antes de entrar en materia, hemos considerado conveniente proporcionar una síntesis muy
animales en los rituales. breve sobre la época prehispánica, solo en función de poner al día al lector acerca de fechas
y principales eventos. Ello servirá de base para que pueda situarse espacial y temporalmente
Una aplicación práctica al mundo de la cocina chimú ha sido recientemente objeto de análisis en los Andes Centrales y, además, para informarse sobre algunos datos del medio ambiente
por Cutright (2009) quien, basado en los trabajos de Bray, Dietler y del mismo gumerman, de determinadas épocas, ya que el clima está ligado de una u otra forma a la obtención de los
sostiene que a través de la cocina se puede explorar un mundo de procesos socioculturales. alimentos desde inicios de la ocupación humana.
Decisiones culinarias como, por ejemplo, qué y cómo comer o cómo cocinar son potenciales
ventanas para comprender múltiples cambios culturales, no solo en épocas modernas sino, lo
que nos interesa aquí, en tiempos prehispánicos. El período Arcaico o Precerámico
Los grupos humanos en el Perú, vale decir en los Andes Centrales, tienen una antigüedad
aproximada de 14 mil años a.C. Está evidenciado que se hallaban tanto en sierra como en
costa, aunque en esta última se remontan a unos 12 mil años a.C. De modo que, en principio,
son poblaciones inmigrantes muy similares en términos temporales. Por este tiempo los Andes
experimentaban una serie de glaciaciones y períodos de retrocesos glaciares que terminaron
en el Pleistoceno Terminal, tras la última glaciación llamada Younger Dryas, hacia el 11,000
a.C. Se asume que los escasos grupos humanos se alimentaban de recursos comestibles
de la megafauna del momento, junto con venados y pequeños mamíferos, evidentemente
complementados por una serie de plantas en principio silvestres.

Se sabe poco acerca de cómo vivían estos primeros pobladores, pero parece que lo hacían en
campamentos estacionales de muy poca duración. Lamentablemente no se tiene información
acerca de los modos de caza y de preparación culinaria, pero se puede especular que tal vez
acechaban a la presa, usaban lanzas para impeler o eventualmente jabalinas con puntas de
madera o de piedra. En la sierra debieron ocupar una serie de abrigos y cuevas para guarecerse
de la intemperie, mientras que en la costa levantarían campamentos, seguramente en función
de explotar los recursos marinos, de lomas y de los afluentes de los deltas y márgenes de los
ríos, en los valles en medio del desierto. El mar contenía una serie de recursos importantes,
que se generaban por proceso de afloramiento de zooplancton y fitoplancton, aunque
probablemente no como hoy en día pues la Corriente Fría peruana se estabilizó solo hacia
el 3,800 a.C. Poco se conoce de cambios climáticos locales en el área centroandina, pero lo
que sí es claro es que el Younger Dryas trajo abajo la temperatura en pocas décadas, lo que

68 69
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

debió haber repercutido en la conducta de estos tempranos pobladores, en función de cubrir cuidadosamente enterrados con piedras semipreciosas y una serie de otras ofrendas, lo que
sus necesidades de alimentos. Lamentablemente no contamos con restos óseos humanos de nos lleva a pensar que se trataba de tratamientos especiales a infantes. Los entierros de la
épocas tan remotas, de modo que no estamos en posibilidad de presentar una reconstrucción sierra de esta época muestran caracteres físicos distintos: gente de pequeña estatura, huesos
desde el punto de vista bioarqueológico. más robustos y rostro más ancho. Los análisis de huesos humanos y genéticos parecen dar fe
de una serie de poblaciones por este tiempo en Sudamérica y específicamente en los Andes.
Un lapso posterior ocurrió entre la última glaciación (11,000 a.C.) y aproximadamente 4,000
a.C. Los yacimientos se incrementan y con ello, ligeramente, la densidad demográfica. Este Los arqueólogos han dedicado muchos estudios a las herramientas de piedra que han quedado
tiempo corresponde a una elevación progresiva de la temperatura en los Andes, como en de este tiempo, pero ello es circunstancial por presentar mejor estado de conservación, ya
general en el resto del mundo, pues se experimentaba una era llamada Holoceno. En los que los materiales orgánicos han desaparecido después de tantos milenios. Se sabe por estos
Andes Centrales es evidente que hacia el 7,200 a.C. hay una elevación marcada y sostenida de instrumentos que la gente se desplazaba poco para adquirir las materias primas o piedras para
la temperatura, que llega a su máximo aproximadamente entre los 6,200 y 4,800 a.C. su manufactura, a excepción de las obsidianas. Bloques de piedra eran tallados en las canteras
para luego ser llevados a los lugares de morada, donde había áreas destinadas a la fabricación
Durante esta época surge un primer logro: la horticultura temprana. Las investigaciones han de utensilios. Se conocen puntas de flecha para la caza de fauna, lascas y cuchillos para cortar,
demostrado, tanto en sierra como en costa, que recursos tales como calabazas, leguminosas, raspadores para preparar pieles que se usarían en vestidos, etc.
ajíes e incluso maníes pasan por procesos de experimentación, ya sea en los Andes o en el
área tropical o semitropical, que se remontan a más de 9,000 a.C. Algunos biólogos consideran Un momento importante es el cuarto milenio antes de Cristo, pues la Corriente Fría peruana
que las plantas de esas épocas se presentan ya en estado experimental de domesticación, de se vuelve más regular y con ello el stock de recursos marinos para alimentación deviene
modo que puede especularse que los inicios de este proceso se remontan al Younger Dryas. más permanente y estable. Si a esta imagen se añade la del desarrollo agrícola es evidente
Por otro lado, recientes investigaciones vienen dando otra idea de lo que se pensaba era el que hubo una relativa bonanza económica durante este período. Es probable que ello haya
período cazador-recolector, ya que el llamado complejo Paiján de la zona de Cupisnique, generado una mayor diferencia en la población, lo que terminó en la dedicación del tiempo
Pampa de los Fósiles, si bien corresponde a una cultura temprana que se desarrolló entre de estos grupos a otras actividades distintas de las de subsistencia, entre las que se cuentan
aproximadamente los 11,000 y los 6,200 a.C., y que se caracterizaba por poblaciones que las de orden ritual, efectuadas en edificios públicos, que suelen ser denominados templos. Se
vivían en campamentos y eran altamente móviles, también abarcaba grupos del valle de había pasado del sencillo campamento destinado a la vida “elemental” a un estamento más
Jequetepeque, en la costa norte del Perú, quienes tendían a habitar en campamentos de complejo, compuesto probablemente por una sociedad integrada por chamanes, elite y una
residencia cuasi permanente y con ello experimentaban ya con manejo de plantas. Parte de capa de pobladores convencionales.
estas poblaciones estaba también logrando hacer canales de irrigación hacia el 5,600 a.C., lo
que resulta una fecha bastante precoz en el contexto de la agricultura internacional. Es en ese momento, alrededor del 3,800 a.C., cuando surge una serie de edificios públicos,
sobre todo en pequeños valles costeros de lo que se conoce como Norte Chico; obras
Paralelamente a ello, alrededor del 6,000 a.C., se venía también experimentando con el monumentales que implican movilización de gente en masa y, en medio de todo, aparece
manejo de camélidos en la sierra, de modo que hacia el 4,200 a.C. se estaba ya literalmente la iconografía que luego se desarrollaría en Chavín y llegaría hasta el imperio inca. A este
domesticando este tipo de mamíferos. Por esta época la gran mayoría de plantas en los Andes período se le conoce actualmente en los Andes Centrales como Arcaico Tardío. Durante
estaba domesticada. este lapso se manejaba una serie de plantas y recursos marinos que dan la impresión de
haber constituido la base de los que se narrará luego. Tal base alimenticia proveyó una
Las poblaciones de la costa después de Paiján estuvieron conformadas por múltiples grupos especie de bonanza económica y sedentarismo que permitieron la construcción de una
humanos, asentados principalmente en el litoral en función de aprovechar recursos marinos serie de edificios de amplia envergadura como Áspero, Chupacigarro-Caral, Las Haldas,
tales como peces, moluscos, algas, además de aves. vivían en campamentos como los hallados Sechín Alto, Cotos, La galgada y los llamados templos en “U” de la costa central, como El
en Paloma, cerca de San Bartolo, inmediatamente al sur de Lima, donde se alimentaban Paraíso, Cardal, Mina Perdida, etc.
fundamentalmente de calabazas y anchovetas, y enterraban a sus muertos en chozas. Por su
parte los pobladores de la sierra se albergaban siempre en cuevas o abrigos. Y si tenemos en consideración el medio ambiente, es necesario recordar que durante esta
época se regularizó el Fenómeno del Niño en la costa, mientras que el altiplano del sur salía
Se conoce poco de sus características físicas, pero se sabe por ejemplo que los habitantes de una prolongada sequía y desertificación que duró prácticamente todo el Holoceno Medio,
de Paiján eran de huesos gráciles, cara estrecha y cráneos hiperdolicocéfalos, algo más bien aproximadamente entre el 7,000 y el 3,500 a.C. Ello dio origen a una serie de poblaciones
raro en el contexto de estos primeros grupos sudamericanos. Se sabe que sufrían de caries y activas y con ello, finalmente, a la domesticación por ejemplo de la quinua en época
de artritis. En la sierra es curioso que los niños hallados en la cueva de Lauricocha hayan sido inmediatamente posterior.

70 71
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

El período Inicial y el fenómeno Chavín indican preparación de carne en forma de charqui y, sobre todo, altas tasas de consumo
de maíz.
El período Inicial dura aproximadamente entre el 2,500 y el 1,000 a.C., y se llama así
pues indica la aparición de la cerámica en el Perú prehispánico. Si bien esta actividad es Al final de este período, hacia el 200 a.C., se da el abandono de las estructuras y la
significativa desde el punto de vista ritual, puesto que porta carga iconográfica de las paulatina desaparición de los objetos de culto Chavín. Los sitios se localizan en las
creencias de los tempranos pobladores de los Andes Centrales, probablemente no fue tan partes altas, lo que ha sido interpretado por los arqueólogos como conflictos, aunque en
importante desde el punto de vista funcional, pues había una serie de recipientes que se verdad hace falta investigación para aclarar este tiempo de conexión entre el Horizonte
usaban desde épocas remotas. Temprano y lo que se conoce como Intermedio Temprano, cuando ocurre la cerámica
llamada Blanco sobre Rojo.
Posteriormente, por convención, surge el Horizonte Temprano, que es un lapso de tiempo
que abarca entre el 1,000 y el 200 a.C. y que se caracteriza por la presencia del culto Chavín otras partes del área andina presentan diferentes variedades culturales. Tal es el caso
en los Andes Centrales, que se difunde aparentemente a partir del centro ceremonial de vicús, en Piura, cultura poco estudiada, pero que desarrolló una notable cerámica
homónimo en el callejón de Huaylas. No obstante, la concepción arquitectónica del edificio emparentada más con el área septentrional andina, metales de alto desarrollo y profundas
delata que no es original, sino más bien producto de una serie de tradiciones que debieron tumbas. otra cultura con rasgos propios, esta vez del altiplano sur, es la conocida como
corresponder a diversos tipos de culto, tanto de la costa norte y central –con plataformas, Pucara, que manejó cereales de altura como la quinua, edificó templos e inició el transporte
pirámides truncas y templos en “U”– como de sitios de altura (Kotosh en Huánuco o La por caravanas de camélidos.
galgada en Áncash). De modo tal que Chavín viene siendo el resultado de una serie de
tradiciones y, probablemente, de cultos previos. El trasfondo humano debió corresponder
a una serie de castas de chamanes “institucionalizados” por los grupos, que fungían de Las culturas regionales (Intermedio Temprano)
“sacerdotes” en medio de una parafernalia de elementos “sacros” y de intercambio, que
incluía ofrendas y consumo de alucinógenos. Es difícil establecer una cronología para este período, pues está constituido por una serie
de importantes culturas, estudiadas con mucho detenimiento desde hace ya más de un
Las investigaciones de los templos en “U” han demostrado que fueron erigidos por una serie siglo, pero si tuviéramos que hacerlo se podría hablar de un promedio de entre 100 a.C. y
de poblaciones probablemente diversificadas, lo que habla de sus múltiples componentes. 700 d.C., pero este margen de tiempo es variable entre uno y otro sitio.
Más interesante aún es la existencia de edificaciones que muestran abandono, quema
intencional y luego nueva construcción; un patrón típico de conducta ritual en este tipo Durante esta época los Andes Centrales muestran al menos cuatro características
de centros ceremoniales. Historia similar se da en el mismo Chavín de Huántar (Lumbreras fundamentales, a saber: la institución de un Estado sensu stricto (con un sector de
1993), cuyo centro se compone de una serie de estructuras y galerías, plazas, escaleras, etc. trabajadores a su servicio, llámense burócratas), una manufactura a escala y particular de las
Su estratégica ubicación indica claramente conexión entre costa, sierra y selva, de modo diversas culturas de esta época (lo que implica especialistas como agricultores, pescadores,
que varias tradiciones confluyen. La iconografía integra a aves, felinos y serpientes, lo que etc.), un arte diferenciado, y (postulada por algunos) la aparición de la ciudad, aunque hay
ha sido interpretado como una fusión de diferentes ambientes de los Andes Centrales. De que precisar en este campo que hay autores que sostienen que en los Andes la ciudad,
otro lado, las galerías contenían una serie de ofrendas y se viene postulando que algunas a diferencia del mundo occidental, tiene condiciones sui generis, de modo que parecen
aperturas servían como ductos para humo y para sonidos de música que debieron haber más bien centros rituales conglomerados de gente. Es evidente que durante esta época,
penetrado otras plataformas. a diferencia de las previas, hay un aumento de fortificaciones y yacimientos de carácter
defensivo, que pudieron haber demarcado el regionalismo.
Las excavaciones han demostrado que hubo un pueblo en las inmediaciones, dedicado a
la manufactura textil (lana teñida, tapices), alfarera y lítica (cuentas, utensilios pulidos). Lo Tales características, en mayor o menor grado, son compartidas por culturas como Lima,
curioso es que hasta este momento la ausencia de tumbas de elite da la impresión de que esta Moche, Nasca, Recuay y Cajamarca, entre otras. vamos a incidir solo en tres de ellas, pues
no hubiera existido. Lo evidente es el avance en tecnologías y arte. En este último aspecto no es el objetivo de este libro ahondar sobre este período.
destacan los objetos de metal, con el desarrollo de una serie de técnicas. De manera similar,
la cerámica que nos han legado está constituida por verdaderas piezas artísticas. Una cultura clásica por antonomasia es la mochica (Castillo y Uceda 2008). Al parecer
surge de un estilo llamado Salinar, al cual se han adscrito determinados tipos de viviendas
Se observa pues una clara estratificación social y una serie de evidencias que documentan y centros ceremoniales, pero además fortalezas y canales de irrigación, de modo que
claramente contactos a gran distancia; vale decir, intercambios. Las evidencias también el control del agua es clave para entender este fenómeno. No obstante, otra cultura

72 73
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

llamada gallinazo estuvo más expandida y se acepta que fue incorporada posteriormente con múltiples recintos. Isbell y McEwan (1991) calculan que en el momento de máximo apogeo
a los mochicas, quienes luego establecen asentamientos sencillos y complejos, tanto la ciudad tuvo al menos 70 mil habitantes.
residenciales como dedicados al culto. Todo ello implica un importante aumento
demográfico. Además los entierros de elite aparecen con total claridad, lo que habla ¿Cómo fue el clima durante esta época? A pesar de que no hay estudios paleoclimáticos
de una vertical segmentación de la sociedad moche. Parte de la parafernalia es evidente específicos sobre este tema, se puede especular que durante el sexto siglo de nuestra era
cuando se analizan los masivos sacrificios humanos. hubo una sequía severa que afectó a varias zonas de los Andes, según lo registrado en las
capas de hielo del glacial Quelccaya y en la información del isótopo o18 que ellas encierran
Una cultura de similar estamento es la Nasca, que se desarrolló en el actual departamento de (Thompson et al. 1985). Cook y glowacki (2003: 176) piensan que esto motivó la búsqueda
Ica, en la costa centro sur peruana, literalmente en medio de un ambiente extremadamente de nuevas tierras arables y fértiles en las afueras de Ayacucho, a fines del siglo VI de nuestra
desértico. Sus pobladores se establecieron en dicho medio, extrayendo agua de la napa era y, tal como sugieren, citando el trabajo de glowacki y Malpass (1998), la sequía pudo
freática, construyendo cisternas y ductos, para –sobre esa base– irrigar y cultivar una serie haber llevado a un incremento de las ofrendas ceremoniales a las huacas y ancestros, y a más
de recursos vegetales, que consumían en forma complementaria a los de origen marino festividades dirigidas a ganar acceso a control de fuentes de agua.
(Silverman y Proulx 2002).
Uno de los productos esenciales y reconocibles de manufactura Wari es la cerámica. Los
Resulta impresionante que en medio de este desierto hayan logrado edificar arqueólogos reconocen dos fases en su desarrollo: una primera, llamada no secular, con
monumentales santuarios como los de Cahuachi, de unas 150 hectáreas repletas de dos estilos –Chakipampa y ocros–, y una segunda llamada en términos generales viñaque.
plazas, entierros y ofrendas, donde hubo peregrinaciones a gran escala. Se establecieron La cerámica ceremonial de la primera fase abarca los estilos Conchopata y Robles Moqo,
en viviendas domésticas asociadas a centros públicos, probablemente rituales. Elaboraron mientras que la más tardía comprende los estilos Atarco y Pachacamac. Además, siempre
impresionantes objetos de cerámica y textiles, gran parte de ellos para fines votivos. Sus gracias a la secuencia propuesta por Dorothy Menzel, se asume que durante la primera época
rituales eran festivos, en medio de una serie de instrumentos musicales y parafernalia. del Horizonte Medio (ca. 540-700 a.C.), la primera fase de la expansión Wari se representa
Construyeron las conocidas líneas, geoglifos que ahora son interpretados como por medio de la cerámica estilo ocros (dispersa en el norte, centro y sur de la sierra) y la
representaciones totémicas del culto al agua. denominada estilo Chakipampa (en la costa). En la segunda fase (ca. 700-800 d.C.) la presencia
Wari en la sierra es reflejada por el estilo Viñaque, y en la costa sur y central por los estilos
Dentro de este lapso, en la sierra de Áncash surgió la cultura Recuay, caracterizada por Atarco y Pachacamac respectivamente.
una serie de sitios de altura en medio de lugares de carácter ceremonial y áreas donde se
desarrollaban actividades como el pastoreo, pues las llamas y otros camélidos constituían
recursos fundamentales (Lau 2002). Produjeron además cerámica vistosa que refleja la jerarquía Los señoríos del Intermedio Tardío
de las elites y las actividades sacras y económicas. Se distinguieron también por la versatilidad
de manufactura de estelas de piedra, asociadas a entierros de elite. Fraccionado el imperio Wari, probablemente por una serie de circunstancias políticas
y medioambientales, aparece una serie de reinos en los Andes, caracterizados por altos
niveles de producción de cerámica, metales, textiles, a más de sistemas comerciales de
El imperio Wari intercambio, tecnologías agrícolas y pesqueras que nos hablan de un complejo desarrollo
social, y que implican incluso confederaciones. Este período se ha promediado entre
Luego de estos primeros grupos culturales del inicio de nuestra era, emerge en Ayacucho aproximadamente 1,000 y 1,470 d.C.
una cultura que hacia el 600 d.C. hubo de extenderse y devenir en un primer imperio andino.
El imperio Wari del Horizonte Medio en los Andes Centrales es uno de los que más se Los arqueólogos también piensan que se trata de un período de conflictos, puesto que
conocen debido a la actual investigación interdisciplinaria. Permítasenos seguir la síntesis muchos yacimientos se localizan en las partes altas de colinas y cerros. Algunos casos
de Cook y glowacki (2003). ejemplares son los de la cultura Chincha –compuesta por una gama de comerciantes que
mantenían redes de intercambio a través de toda la región andina, teniendo como base al
El estado Wari empezó como una pequeña confederación del Intermedio Temprano, conocida mar y el desplazamiento en pequeñas embarcaciones por los litorales (Sandweiss 1992)– y
como Huarpa, que aproximadamente a partir del 600 d.C. se fue transformando en imperio, la cultura Chancay, localizada al norte de Lima, con una serie de asentamientos domésticos
hasta el 1,000 d.C. El sitio epónimo, Wari, está localizado cerca de la actual Huamanga. Fue pero sobre todo una gran cantidad de cementerios, cultivadores de todas las plantas que
la capital y muestra una de las más grandes y complejas arquitecturas del imperio, con un se conocen en la actualidad (Parsons y Hastings 1988). En tanto, en la costa norte, los
centro urbano de tres kilómetros cuadrados, que alberga varios conjuntos arquitectónicos chimúes construyeron, entre otras edificaciones, la ciudadela de Chan Chan, mientras que

74 75
Elmo Leon

los lambayeques destacaban por la maravillosa orfebrería que manufacturaron (Moore y


Mackey 2008). Poco tiempo después, un nuevo imperio se impondría.

Los incas
Según documentos históricos, se asume que el imperio inca se desarrolló desde
aproximadamente 1,470 d.C., aunque las evidencias sugieren que fue desde mucho antes. Lo ALIMENToS DEL PERÚ
que queda claro es que constituyó, en relativo poco tiempo, una sociedad que se impuso
en casi toda la parte andina de Sudamérica. PREHISPÁNICo
Si bien no es fácil sustentar que semejante imperio surge a partir de una cerámica llamada
Killke, es evidente que debió haber un plan político de expansión impresionante en términos Dejemos ahora la introducción al mundo del análisis de la paleodieta para poder ingresar
de manejo administrativo, que seguramente fue apoyado por sistemas contables como los finalmente en el tema de este libro. Hemos considerado conveniente ordenar los grupos de
quipus que, por cierto, fueron un invento de los Wari. acuerdo a plantas, animales y minerales. vale la pena recordar que la información para cada
taxón se consigna de la siguiente manera: definición, taxonomía, algunas características
Los incas manejaban logos o símbolos, como la forma arquitectónica trapezoidal. Usaban las de la especie, información genética, origen, domesticación, bioquímica y, por último, el
llamas en sacrificios, en caravanas y eventualmente como comida, en especial para la elite recuento de los hallazgos arqueológicos e información física asociada que permitan tener
gobernante. En el caso del maíz, se sabe que fue estandarizado para su consumo masivo. la certeza de su presencia en el mundo prehispánico. El lector verá que hay algunos ingresos
Instauraron, además, un sistema vial impresionante que conectaba prácticamente toda el área que no son reconocidos como propiamente del área andina, pero que se han tenido que
andina (Bauer 1992). Se conoce de la influencia de la panaca o familia real, los grupos se colocar pues se hallan en la literatura científica. Hemos diseñado un glosario para quien
organizaban por ayllus y para el servicio estatal contaban con sirvientes que cumplieron sus desee consultar algún término de diversas especialidades que son inherentes a este libro
funciones designadas. Al parecer hubo también un férreo sistema legal, cuyos transgresores por su carácter interdisciplinario.
raramente escapaban a castigos ejemplares que podían culminar en la muerte.

Las plantas peruanas prehispánicas como alimentos

tubérculos y rizomas

Achira, adeira, imocona, luano, munay, sio (Canna edulis Ker-gawler o Indica)

La planta llamada achira es un rizoma americano, domesticable y comestible que aparece


en varios yacimientos arqueológicos del Perú. Puede ser segmentada en forma de tubos,
para luego ser hervida u horneada con la finalidad de su consumo doméstico. De acuerdo
a Donald Ugent (1984), tiene un alto valor nutricional por la gran cantidad de almidón que
posee; además, es fácilmente digerible y toda una promesa para propósitos alimenticios en el
futuro (National Research Council 1989b: 11, Piperno y Pearsall 1998: 112).

veamos ahora su bromatología. Sus frutos son tan voluminosos que pueden alcanzar el tamaño
del antebrazo de una persona. Los tubérculos frescos tienen hasta un 75% de humedad y entre
6 a 14% de azúcares, como la glucosa y la sacarosa. Su contenido de potasio es alto, mientras
que el de calcio y fósforo es bajo.

76 77
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Corpoica (2003) presentó un estudio bromatológico de la achira en estado fresco, donde se Ahora bien, es evidente que cualquier esfuerzo por reconstruir las técnicas de preparación
consigna por cada 100 gramos hasta un 70% de agua, 130 calorías, entre 0.9 y 2.7 g de proteína, de la achira resulta complicado, pero vale la pena hacer mención al relato de gade en este
25.7-31 g de carbohidratos, 0.5-0.8 g de fibra, 0.1 g de grasa, 15-35 mg de calcio, 33-63 mg de sentido (1966: 412), basado en realidad en Ernst Middendorf, un viajero alemán del siglo XIX en
fósforo, 1.4-9.3 mg de hierro, 0.01 mg de riboflavina, 0.03 mg de tiamina, 8 equivalentes retinol el Perú, quien describió que se la cocinaba en un pequeño horno llamado “huatia”, donde era
de vitamina A, 0.4-0.66 mg de niacina y 7 mg de vitamina C. asada sobre cenizas calientes, obteniendo un alimento nutritivo y agradable.

Pérez y Lares (2005) –quienes han hecho un análisis más consensual de la bioquímica del El propio gade detalla la técnica de cocción de achiras en la zona del valle alto de Apurímac:
almidón de esta planta y listan de más a menos, en orden de importancia, al fósforo, sodio, por medio de hornos, literalmente huecos bajo tierra, donde se hacía ignición con agave,
potasio, magnesio y, en menor cantidad, al hierro, calcio y zinc– creen que esta planta fue se acomodaban rocas que a su vez se calentaban. Encima iban hojas de achira y sobre estas
domesticada en una macrorregión comprendida entre el sur de Centroamérica y el norte de recién se colocaban los rizomas de achira, que se cubrían con achira seca. Finalmente, todo
Sudamérica (Piperno y Pearsall 1998: 163). se tapaba y se dejaba cocinar bajo tierra unas doce horas. Como resultado de esta cocción,
se obtenían rizomas dulces con alto contenido de almidón, cualidad que se ha expuesto al
En cuanto a su distribución, Margaret Towle (1961: 33-34) anota que se le encuentra entre el inicio de este taxón.
nivel del mar y los dos mil metros en Perú; afirma asimismo que las evidencias directas o
indirectas de esta planta indicaban, donde se las hallara, que las poblaciones prehispánicas la Precisamente en el tema comestible la achira tiene muchas bondades: se cocina rápidamente,
tuvieron como una excelente fuente de almidón consumido. se puede comer cruda o cocida y es fácilmente digerible, sobre todo para niños, ancianos y
personas con problemas digestivos (National Research Council 1989a: 28).
Antes de revisar las escasas muestras de la ocurrencia de achira en el Perú prehispánico,
se impone consignar una breve exposición hecha por Daniel gade, en su pionero artículo El tema de su domesticación es aún objeto de debate, pues mientras Herrera (1942b)
al respecto (gade 1966), sobre todo para explorar el origen de este importante rizoma y si sugirió que se inició probablemente en las montañas del sur peruano, Cohen (1978) pensó
existen conocimientos, al menos de carácter etnográfico, acerca de su preparación. que la costa norte presentaba las mejores condiciones para ello. Similar posición es
sostenida por el National Research Council (1989a: 29-35) cuando se refiere a esta planta
En su síntesis, Gade refiere que se distribuye desde Venezuela hasta el norte de Chile, aunque como una de las primeras domesticadas en la zona andina. Sus especies silvestres se
también incluye la Amazonía, Paraguay, las Antillas y América Central, alcanzando alturas de entre hallan dispersas a través de todos los Andes de mediana elevación, generalmente en
0 y 2,900 msnm. El autor especulaba que era originaria de la floresta tropical, en un medio de nichos húmedos. No obstante, en términos más amplios, se ha planteado la posibilidad
precipitación en Sudamérica, probablemente en la zona de la actual Colombia. Sostuvo entonces de que los inicios de su domesticación se hayan dado en la parte norte de Sudamérica o
que su difusión pudo haberse dado desde la ceja de montaña hacia la costa peruana y norchilena. en el sur de Mesoamérica.

Lo interesante es que gade, después de más de cuatro décadas, al parecer no estuvo errado, Por otro lado, el tamaño de los especímenes recuperados en las excavaciones de Perú
pues es posible que el ancestro silvestre de la achira se haya desarrollado en las regiones indica que, si hubo un cambio, debió de haberse dado en una época muy remota, ya que
más bajas de la Amazonía, dado que ese ambiente presentaba un escaso nivel de dióxido tanto los especímenes arqueológicos como los modernos son muy similares. Este es un
de carbono y una reducida estacionalidad, al menos desde la parte final del Pleistoceno argumento que emplea Don Ugent para proponer que las experiencias con la domesticación
(Piperno y Pearsall 1998: 111). de achira habían comenzado ya antes (Ugent 1984: 428). Nosotros suponemos que durante
el Holoceno Temprano.
El National Research Council (1989a: 27) considera, por su parte, que se trata de una planta
originaria de Perú y Ecuador. Y si bien se le documenta en la costa desde el Precerámico Una posición más cautelosa la representa Jeffrey Quilter (1991: 398), quien piensa que incluso
(antes del 2,200 a.C.), esta entidad piensa que es evidente que los incas la establecieron como hacia el 2,500 a.C. su domesticación resulta incierta y que podría ser más tardía.
consumo masivo durante su imperio y potenciaron su “ingeniería genética” de tal forma que
se lograron rizomas con espesores de hasta 20 cm. Margaret Towle (1961: 139) ha indicado que la achira fue posiblemente domesticada desde
inicios de la ocupación de Huaca Prieta, hacia el 3,000 a.C. Hay que decir, sin embargo, que
Por otro lado, gade pensaba que la achira tuvo suma importancia desde la época de los fechados radiocarbónicos de este famoso sitio vienen siendo revaluados, y estamos aún
la agricultura inicial en la costa peruana, antes de la aparición del maíz y de la yuca. Este a la espera de la nueva publicación en referencia las plantas y demás hallazgos relacionados
supuesto es obviamente difícil de comprobar puesto que la cantidad de hallazgos de este con la alimentación de sus pobladores precerámicos (cf. Dillehay et al. 2012), lo que escapa al
tipo de rizomas es menor en comparación con otros, como veremos más adelante. tiempo en que estamos redactando este libro.

78 79
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

En general, los especialistas consideran que los hallazgos de achira desde el Precerámico
corresponden a una planta cultivada (Bonavia 1982: 313), de modo que habría un consenso
sobre la época de su domesticación.

Pasemos ahora a examinar las evidencias de achira en el Perú prehispánico, en primer lugar
las de orden etnohistórico y alfarero. Como bien acotan Ugent (1984: 418) y vargas (1962: 111-
112), las primeras observaciones pueden ser hechas en cerámica escultórica de las culturas
mochica y chimú, donde se representa la achira ya sea en forma modelada o pintada, por
lo que se constata que los nativos pobladores de ambas culturas estaban familiarizados con
la planta. Esta evidencia también nos permite fecharla en ambos márgenes de tiempo, de
manera relativa, alrededor del 500 y 1,100-1,480 d.C.

Como bien remarca Seminario (2004: 22) en esta publicación de Ugent, es curioso que los
cronistas no mencionen la achira en ninguna otra parte de América, a excepción de los
Andes Centrales, lo que refuerza la idea de que se trata de una planta originalmente peruana.
Ugent también subraya que “achira” es una modalidad quechua para denominar a la “achira
comestible”, lo que parece otro argumento a favor de los Andes.

Ya Soukup (1980: 102) se había ocupado de esta planta que, según él, se cultivaba con mucha
frecuencia durante el imperio inca, pero que ya desde antes había sido encontrada en las
excavaciones de algunas tumbas de la costa peruana, tanto en estado crudo como cocido.
veamos ahora las evidencias disponibles de las excavaciones arqueológicas.

Ugent (1984) ha documentado la achira más temprana del registro arqueológico en el mismo
contexto que el camote, de modo que puede fechar 2,914-2,287 a.C. en el sitio llamado
Huaynuná, en el valle de Casma (figura 2).

Hasta el momento, las segundas evidencias más tempranas datan del tercer milenio antes
de Cristo. Tanto es así, que se ha hallado solo un resto de achira (Canna edulis) en La
galgada, sitio arqueológico monumental localizado en la actual provincia ancashina de
Pallasca, en la cercanía del cañón de Tablachaca, a unos 1,100 msnm. Los fechados de este
sitio oscilan entre 2,600 y 1,316 a.C., aunque este espécimen puede ser fechado en 2,147 a.C.
(grieder et al. 1988: 69, Smith 1988: 128).

En Caral se hallaron dos restos de semillas carbonizadas para una fase que puede promediar
2,000 a.C., de modo que es evidente que al menos desde esta época fue consumida en la Figura 2. Restos de achira de Huayuná -2914-2287 a.C.- (superior a la derecha) y de Pampa de Llamas, valle bajo de Casma. (cortesía
costa central, si es que no antes (Flores Blanco 2006: 224). de donald Ugent).

Frédéric Engel (1966: 62) y Jeffrey Quilter et al. (1991: 280) han informado presencia de achira 5,000 a.C.), aunque sin fechado radiocarbónico es difícil ser preciso. Cohen enfatiza que
en El Paraíso, al norte de Lima, dentro de un período que se inicia aproximadamente en 2,150 parece haber sido el rizoma más importante durante toda la secuencia de ocupación, en
a.C., de modo que también pudo haberse comido en este sitio. comparación con su actual ausencia.

Cohen (1978: 32) ha mencionado que la achira ya está presente en los niveles inferiores Don Ugent (1984: 420) asigna la ocurrencia de achira en Pampa de Llamas, en la parte baja del
de la fase Pampa en la costa central peruana, probablemente en el Holoceno Medio (ca. valle de Casma, prolongada en el tiempo pues se la ha encontrado en otros sitios como Pampa

80 81
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Rosario y San Diego, que fechan aproximadamente entre 800 y 300 a.C. Resultan interesantes en 3,090 a.C. Cabe resaltar que la muestra fue de carbón, pero a la vez asociada a semillas de
las observaciones de Ugent (1984: 425) en torno a las condiciones en las que fueron hallados los algodón, lo que fecha este tipo de planta en Ancón.
restos de achira, dando la impresión de que se removió el interior de los rizomas para extraer
la parte comestible de la planta. Además, la mayoría de especímenes tiene aún fragmentos de Por su parte Bonavia (1982: 149) documentó algunos restos de Canna sp. (probablemente
carbón sobre sus cáscaras, de modo que se les interpreta como achiras asadas. achira) desde el estrato 1, vale decir, aproximadamente entre 4,000 y 3,000 a.C., en el sitio
de Los gavilanes, en las proximidades de la desembocadura del valle de Huarmey.
Lo que resulta fascinante es que Ugent haya descubierto que algunos especímenes muestran
huellas en forma de espiral, que surgen típicamente del procedimiento de pelar el rizoma De otro lado, la evidencia iconográfica indica que la achira ya era conocida y representada por
con algo cortante como una lasca de piedra y que bien puede haber sido el caso. Tenemos la cultura Chavín durante el primer milenio antes de Cristo, como lo testimonia el obelisco
entonces aquí la primera evidencia, de hace aproximadamente 4,000 años, de remoción de Tello (Lathrap 1971, Piperno y Pearsall 1998: 110).
cáscaras de achira antes del consumo y cocción.
En épocas posteriores, como la de la cultura Chancay, Nelson y Bellido Cerda (2010: 50) han
Por las características de las huellas del carbón sobre los restos, pareciera que hubieran sido reportado el hallazgo de achira en basurales arqueológicos de sitios como Chambara, Quipico
horneados, ya sea al aire libre a manera de grill o en pozos con carbón. Esta segunda modalidad y Rontoy (entre los 90 y 1,000 msnm) que han fechado por radiocarbono 1,265-1,625 d.C.
de cocción de los rizomas de achira fue la predominante hasta antes de la aparición de la
cerámica y es similar a la que se usó para cocinar papas y camotes en la parte baja del valle de Finalmente, Lanfranco y Eggers (2010: 79) han noticiado la presencia de achira en el sitio
Casma. Recuerda de alguna forma a la llamada “huatia”, aludida por Daniel gade. de Los Pinos de la misma cultura Chancay, en el valle de Huaura, distante solo cuatro
kilómetros del mar.
Un yacimiento arqueológico clásico donde también se ha descubierto achira es Huaca Prieta,
en la costa norte peruana. Junius Bird et al. (1985: 233) reportan su presencia desde la capa
“Q”, lo que equivale a decir al menos desde 2,819 a.C. Restos de sus tubérculos, hojas y ramas Arracacha, apio criollo, birraca, waisampila, zanahoria blanca
masticadas son la evidencia de que fue consumida. (Arracacia xanthorrhiza Bancroft)

Margaret Towle (1961: 113) menciona que también los mochicas la cultivaban, de modo que Este tubérculo fue consumido con frecuencia en el Perú prehispánico pero, con el paso
es probable que la consumieran durante los primeros siglos de nuestra era. La autora cita del tiempo, lo fue mucho menos o, peor, no lo fue más. Examinemos ahora este recurso
además la ocurrencia de achira en las tumbas del cementerio prehispánico de Ancón para alimenticio.
épocas tardías (probablemente ca. 1,000-1,535 d.C.). De acuerdo con ella, su ocurrencia
durante el Intermedio Temprano está documentada en la cerámica estilo Playa grande en Se trata de una umbelífera apiácea (al igual que la zanahoria y el apio) que se cultiva en Perú
el santuario de Pachacamac (Towle 1961: 127). entre los 600 y 3,200 msnm. Es la única umbelífera domesticada en Sudamérica y confinada
aún a su ambiente de origen, aunque últimamente viendo siendo exportada con éxito a Brasil.
Además habría representaciones de achira tanto en vasijas cerámicas nasca como chimúes, De hecho, en la actualidad se produce en el mismo Brasil, Colombia, Ecuador, venezuela, Perú
que incluso detallan características de la epidermis de la planta (Towle 1961: 34). Nosotros y Bolivia (Hermann 1997: 78-80).
también hemos visto representaciones de achira en tres piezas de alfarería del Museo
Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú de estilo Nasca Medio (ca. 300 De acuerdo a Hermann, hay varias razones por las cuales la arracacha es la especie más
d.C.), Chimú Tardío (ca. 1,400 d.C.), pero también de Blanco sobre Rojo (300 a.C.-100 d.C.), prometedora para el futuro en el contexto de los tubérculos andinos menores. Una
probablemente de la costa norte. de ellas es que está libre de sustancias no deseables en el uso culinario, como las que
contienen otros tubérculos; por ejemplo: oxalatos en la oca, mucílagos en el olluco o
Se ha hallado asimismo una importante cantidad de achira, en algunos casos con huellas que isotiocianatos en la mashua.
corresponderían a su cocción asada, en el santuario nasca de Cahuachi durante los primeros
siglos de nuestra era (Piacenza y Pieri 2012: 3, 6). Ya anteriormente se había señalado el alto ¿Cuál es el ambiente natural de la arracacha? ¿De dónde viene? A diferencia de otros
consumo de achira entre los habitantes de esta cultura (Silverman y Proulx 2002: 52). tubérculos andinos que proceden de más altura, la arracacha es altamente versátil y
adaptable a una amplia gama de alturas, desde tropicales hasta mesotérmicas. Es paradójico
Patterson y Moseley (1968: 116-117) señalan presencia de achira por primera vez en el llamado que actualmente casi no se conozca en el Perú, cuando se postula que nuestro territorio
Precerámico vI, en el sitio La Pampa (en su momento ca. 2,500-2,300 a.C.), que hemos calibrado participó en el origen de esta planta. Al respecto, Hermann (1997: 85) señala sorprendido

82 83
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

que ningún plato nacional ni libro de cocina estándar peruano la incluye. Prácticamente Y si retomamos a Hodge (1954: 210), él señala que se distribuye desde venezuela hasta Bolivia.
nadie en Lima la conoce e incluso tiene una cierta connotación negativa en algunos de De hecho, al tiempo de la conquista, los relatos dan fe de que se la encontraba por todo el
nuestros pueblos andinos. imperio incaico. Este autor sugiere la posibilidad de que la arracacha haya sido llevada por
los incas a Colombia, pero esto como plena especulación pues –como acabamos de ver– se
Respecto de su origen, el padre Soukup (1980: 68) refiere que probablemente provenga de produciría en el sentido opuesto a su origen.
Colombia, de alturas que oscilan entre 1,700 y 2,500 msnm y que los aborígenes peruanos la
cultivaban especialmente, a causa del uso de sus raíces que eran apreciadas para la preparación De este panorama, si bien es difícil rastrear el verdadero origen de esta planta, se podría
de picantes y chupes. Soukup también menciona que Herrera había documentado cuatro concluir que la región actual de Colombia es la primera candidata y Ecuador en segundo lugar,
clases, a saber: “rumuracacha”, “arroz racacha”, “huaysampilla” y “morada”. Estas anotaciones no para posteriormente difundirse por todo el territorio andino. Es evidente, no obstante, que se
hacen más que dar sustento a la mención de Hermann cuando se refiere a que antes habría requiere de mayor investigación interdisciplinaria para ser más categóricos.
sido consumida con mucho más frecuencia.
Toca ahora revisar el registro arqueológico de la arracacha en el Perú prehispánico. En un
veamos ahora algo de la bromatología de este importante tubérculo. La arracacha es un principio debemos decir que su consumo debió ser muy extenso, pues Hermann (1997: 85)
comestible compuesto básicamente de almidón, de modo que desde este punto de vista se afirma que, en general, los cronistas españoles así lo mencionan. El gran problema son las
asemeja mucho a la achira que acabamos de tratar. La parte comestible es la raíz y contiene verdaderas evidencias, pues estas son extremadamente escasas. veámoslas.
un alta proporción de carbohidratos (26 g), almidón (23.5 g), ácido ascórbico, B-caroteno
y especialmente vitamina A (1,760 mg) y niacina. Aquí hay que remarcar la presencia del Es probable que el dato más remoto de consumo de arracacha, al momento, proceda del
ácido ascórbico y la facilidad que brinda para la absorción del hierro (Larsen 2000). Además sitio de Los gavilanes, en la zona de Huarmey. Weir y Bonavia (1985: 105) han informado el
tiene minerales como calcio (65 mg), magnesio (65 mg), fósforo (55 mg), hierro y potasio. hallazgo de polen de arracacha en coprolitos de este sitio, durante una época que promedia
Su amplia variedad comestible y sus cualidades únicas frente a otros tubérculos la hacen 3,200-2,200 a.C. De modo que queda clara no solamente su presencia en este importante
definitivamente preferible (Hermann 1997: 119). yacimiento excavado por Bonavia, sino que fue consumida directamente puesto que se la
encontró en los excrementos humanos.
¿Se conocen las formas en que se preparaba? El National Research Council (1989b: 60) también
ha abordado la importancia de este tubérculo y nos proporciona información etnográfica al Tanto Yacovleff y Herrera (1934) como Towle (1961: 74-75) observaron que cierta iconografía
respecto, en particular procedente de Colombia, donde se usa en sopas, purés, pero sobre nasca, similar a la yuca, puede también ser interpretada como representativa de arracacha.
todo en locros y en el conocido “sancocho colombiano”. De igual modo, se la puede beber Esta observación debe ser considerada, sin embargo, con la prudencia del caso.
como “guarapo” o chicha de arracacha, con la misma forma de preparación del masato, sobre
todo en la región de Cundinamarca (Colombia). Restos de arracacha han sido hallados en los excrementos de tres individuos del sitio mochica
de Dos Cabezas, en la desembocadura del valle de Jequetepeque (geyer et al. 2003). Los
Por su parte, Hodge (1954) menciona las bondades de la planta en cuanto a su facilidad de fechados radiocarbónicos oscilan entre 536 y 580 d.C. (Moseley et al. 2008: 83), quedando
cocción o hervido (ideal para neonatos y niños), y su típica forma de consumo en los Andes a claro que fue comida por los mochicas. No obstante, debido a la altitud en que se cultiva y a
modo de locro, lo cual ha sido mencionado previamente. la dudosa validez del polen analizado, en opinión de Reinhard et al. (2007: 534), es posible que
se trate de un error en la identificación.
Un dato interesante en referencia al tipo de preparación de la arracacha en el Perú prehispánico
es el de Martins (1976), quien anota que habría sido sometida a brasas, es decir asada, lo cual
no sería sorpresa pues era una técnica de cocción por antonomasia en esa época. Camote, apichu, batata, huascai, inch (Ipomoea batatas)

Como otros tubérculos andinos, también fue conservada de manera eficiente, ya que posee, A diferencia de los dos tubérculos tratados previamente, las referencias del camote son
una vez desecada, una durabilidad impresionante, pues puede permanecer almacenada hasta vastas en cuanto a los temas que tratamos antes de su registro arqueológico. veamos su
por siete años, manteniendo del 10 al 12% de su contenido proteico. fascinante historia.

Pero volvamos a la pregunta: ¿de dónde viene? Se han hallado especies silvestres en Perú, y El camote tuvo tal importancia que sentó, literalmente, parte de la base alimenticia tanto
en especial en Ecuador, por lo que Hermann arguye que este es el lugar de su domesticación. del imperio inca como de la cultura maya (Cooley 1951). Trascendió además las fronteras
Además la evidencia lingüística apoyaría esta hipótesis. americanas, pues una vez exportado fue aceptado por muchas poblaciones a nivel mundial.

84 85
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Tanto es así que Cooley reporta el caso de los lejanos maorí (Nueva Zelandia), quienes En tiempos modernos, China posee la mayor cantidad de hectáreas para la producción
conservaban camotes en un depósito especialmente preparado en zonas subterráneas de sus de camote, aportando aproximadamente 80% del total global, seguida por vietnam
aldeas, que se consideraban las más importantes de su entorno. (Thottappilly 2009: 4). Lo lamentable y paradójico es que siendo Latinoamérica el lugar
de origen del camote, solo produce 1.5% del total mundial, cifra que muestra lo poco
La incidencia del consumo de este tubérculo se evidencia también por su exportación que nuestros países hacen por tubérculos tan cruciales para nuestras poblaciones. En
allende América. Los primeros en hacerlo fueron los europeos peninsulares colonos. Cuando Sudamérica los mayores productores son Brasil, Paraguay y Argentina. En Perú el camote
los españoles arribaron a América, el cultivo del camote tenía tanto éxito que estaba crece mayormente a lo largo de la costa norte y central, aunque también es cultivado en
extendido en Mesoamérica y Sudamérica, y fueron los mismos hispanos los encargados valles interandinos hasta 2,800 msnm, e incluso en la selva amazónica. Por lo general se
de llevarlo a Europa, China y Malasia. Luego los portugueses lo transportaron a la India, asume que la mejor calidad se obtiene debajo de los 800 msnm.
Indonesia y África (Seminario 2004: 16).
El camote es altamente versátil en términos de plantación. Tiene pocas complicaciones con
Un tema aún no resuelto es la presencia prehispánica del camote fuera de América, malezas, necesita de poco cuidado y, una vez plantado, se reproduce rápidamente y hasta
específicamente en Melanesia (Asia). En este contexto se ha afirmado que fue introducido en previene la erosión de los suelos. Crece a varias alturas sobre el nivel del mar y bajo diversas
oceanía desde la costa oeste de Sudamérica, ya sea desde Ecuador o el Perú por intermedio condiciones climáticas; sin embargo, no soporta heladas (Loebenstein y Thottappilly 2009: 5).
de viajeros polinésicos entre 1,000 y 1,100 d.C., arribando a Nueva Zelandia entre 1,250 y
1,300 d.C. (Bourke 2009: 491). ¿Contrarresta el camote el hambre del mundo? La respuesta es afirmativa y damos un
ejemplo para ilustrarla. Al este del África se le considera “salvador de niños y lactantes”, pues
Por su parte, O’Brien (2000: 209, 215), luego de una vasta revisión, concluye que hay suficiente es mayormente el único alimento que los libra de la hambruna. En esas regiones hay tres
evidencia para sustentar la ocurrencia de camote en la parte central de Polinesia hacia el 1,000 d.C., millones de niños que sufren ceguera causada por xeroftalmia, que es a su vez generada por
e incluso en Micronesia desde el 50 d.C. Al combinar las evidencias de esta parte de oceanía, la la ausencia de vitamina A; de allí que el camote sea tan importante también para combatir
investigadora sostiene que el camote habría llegado a las islas Fiji alrededor del 500 a.C. Para ella, esa enfermedad. El África por el uso y el Asia por su producción muestran pues una lección
quienes difundieron el camote entre 1,500 y 500 a.C. fueron los lapita, llegando a Nueva guinea, a que debería aprenderse en Perú.
través de Melanesia, antes del arribo de los europeos. La transferencia de camotes entre Melanesia
y América puede haberse debido a causas humanas o naturales, o también a transporte de semillas Antes de pasar al recuento arqueológico y de domesticación, trataremos brevemente
por medio de aves, o por cápsulas de semillas flotantes. Hay que remarcar, no obstante, que ambas el tema de la bioquímica del camote. Como veremos, se trata de una fuente alimenticia
hipótesis necesitan ser mejor examinadas para arribar a una conclusión objetiva. de primera línea para el Perú prehispánico (y para el de hoy y el de mañana). Este tipo
de información ha sido extensamente tratado y con resultados algo variables, de modo
Entre varios estudios sobre este notable tubérculo hemos seleccionado uno de carácter integral que vale la pena consignar los principales datos de algunos investigadores, pues conviene
que ha aparecido recientemente (Loebenstein y Thottappilly 2009), de modo que vamos a aquí revisar estos diferentes resultados en el marco del relevante papel que jugó en la
permitirnos basarnos en sus fundamentos para abordar al camote a modo de breve introducción. alimentación prehispánica.

El camote es un miembro de la familia Convolvulaceae, de género Ipomoea. Este género En principio, es una fuente muy rica en carbohidratos, glucosa, alcohol y betacarotenos (estos
engloba al menos unas 600 a 700 especies, de las cuales aproximadamente 500 se dan últimos fitonutrientes capaces de producir vitamina A, antioxidantes e incluso mejorar el
de manera silvestre o domesticada en América. Para el lector interesado en taxonomía le sistema inmunológico del cuerpo humano).
recomendamos consultar el trabajo de Austin y Huamán (1996).
A nivel de proteínas, las diversas variedades de camote fluctúan entre 1.3 y 10%. Además aporta
Es fácil de mantener, tolerante a sequías, temperaturas altas y humedad. Sin embargo, como otras vitaminas como C, B2 (riboflavina), B6 y E, e incluso minerales como calcio, potasio,
planta de origen tropical crece mejor en regiones cálidas, aunque puede adaptarse a otras magnesio, cobre, hierro; ácidos como el ascórbico –mejorando la capacidad de absorción de
más templadas. Se destaca entre otros cultivos de tubérculos y raíces en el mundo, puesto hierro, como en el caso de la arracacha que hemos tratado previamente–(Larsen 2000) y es
que provee grandes cantidades de vitaminas y minerales (como veremos más adelante). bajo en colesterol y grasas.

De acuerdo a Loebenstein y Thottappilly, el camote es el séptimo cultivo más importante en Según Cooley (1948) el camote supera a la papa en muchas propiedades, pues contiene más
el mundo en términos de producción. Produce más biomasa y nutrientes por hectárea que grasas, carbohidratos, fibras, azúcar, almidón, calorías y vitaminas como caroteno, riboflavina
cualquier otro sembrío y cumple un rol único cuando se trata de aplacar el hambre. y ácido pantoténico (vitamina B5), parte de las cuales ya se ha mencionado.

86 87
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

vale la pena también insertar la exposición del trabajo clásico de Hans Horkheimer (1960: 110), Piperno y Pearsall (1998: 163) han indicado que el camote debió haberse domesticado en una
quien menciona que por cada 100 gramos de camote hay 1.2 g de proteína, 0.2 g de grasa, 27 g macrozona comprendida entre el sur de América central y el norte de Sudamérica.
de carbohidratos y 110 unidades de calorías.
Ahora bien, Horkheimer (1960: 71) afirma que en el Perú prehispánico se cultivaba profusamente
También Purselove (1968, citado en el manual de Piperno y Pearsall 1998: 120) ha consignado no solo en la selva, sino también en la costa y en la sierra; añadiendo que “camote” procede
valores de 70% de humedad, 27% de carbohidratos y 1.5-2 % de proteínas. De todo este estudio de “camotli”, palabra del antiguo náhuatl, lo que nos conduce al planteamiento de Piperno y
bromatológico solo resta concluir, en efecto, que el camote es gran fuente alimenticia y de Pearsall visto líneas arriba.
hecho lo fue en el pasado precolombino peruano.
De acuerdo a Bonavia (1984: 17), el camote debió proceder originalmente de regiones
Nos toca ahora examinar la información sobre la domesticación de este importante tubérculo. tropicales y luego se dispersó por varias zonas de Sudamérica, habiéndose adaptado hoy en
El origen del camote ya fue desde hace mucho localizado de manera general en la América día en todas las regiones calientes, tanto en la costa peruana como en valles interandinos,
tropical, empero sin precisar región (Candolle 1886). lo que entre líneas se puede interpretar como un probable origen septentrional, aunque sin
precisar la región.
varias décadas después, el notable botánico vavilov (citado en Smith 1968) pensaba que era
originario de México y de América Central, incluyendo guatemala, Honduras y Costa Rica. Lo que se puede concluir entonces del estado de la cuestión en términos generales es que fue
domesticado desde el Holoceno Temprano y que la zona originaria habría abarcado la actual
Posteriormente, hace algunas décadas, o’Brien (1972), en un análisis completo sobre este Colombia, el orinoco o eventualmente México o Centroamérica, tal como lo sintetizan
tubérculo, concluía que se había originado en algún lugar del noroeste de Sudamérica y que Pearsall y Piperno, aunque no puede descartarse que la domesticación también se haya
era el resultado de un proceso que había empezado alrededor del 2,500 a.C., llevado a cabo llevado a cabo en zonas centroandinas.
por aldeas agrícolas forestales de zonas tropicales. No obstante, en un trabajo posterior
(o’Brien 2000: 215), retrocede la fecha de inicio de cultivo hasta el 8,000 a.C. (pues incorporó Una pregunta que tocaría responder ahora concierne al ancestro del camote. Según Jarret et
nuevas evidencias), aunque siempre en la misma región, dentro del contexto de lo que ella al. (1992), mediante un análisis cladístico botánico, los más cercanos ancestros de Ipomoea
llama agricultura inicial de tubérculos tropicales. batatas cultivada son Ipomoea trifida y tetraploides silvestres mexicanos. Por su parte,
Kobayashi (1984) había confirmado antes que un complejo Ipomoea trifida que incluye a
Por su parte Austin (1987), desde el punto de vista de la morfología botánica, había sugerido todas las plantas de la sección del camote puede cruzarse con Ipomoea batatas. La misma
que los orígenes del camote se remontarían al menos a siete u ocho mil años atrás, lo cual Patricia o’Brien (2000: 215) ha concluido que el camote es más bien el resultado de varios
coincide con la postura de o’Brien que acabamos de ver. cruces de “n” (polen pequeño de Ipomoea trifida) y “2n” (polen grande de Ipomoea trifida)
dentro del complejo Ipomoea trifida.
Por otro lado, si abordamos el asunto desde el punto de vista genético, el panorama cambia
y nos hace buscar a los ancestros del camote en Mesoamérica y México. Firon et al. (2009: Debemos ahora pasar revista a la documentación arqueológica en función de establecer la
13) mencionan trabajos previos donde se sostiene que Ipomoea batatas var. apiculata tiene antigüedad del camote y su consumo en el Perú prehispánico.
los vínculos más directos con camote domesticado, y además que Zhang ha demostrado
que la mayor diversidad genética se halla en Mesoamérica (guatemala, México, Panamá y El La importancia de los hallazgos de camote procedentes del Perú es tan relevante que en
Salvador), lo que lo lleva a considerar esta zona como posible área original de domesticación. el manual mundial de alimentos de Cambridge es una de las pocas especies examinadas en
detalle, en función de determinar su origen y domesticación (o’Brien 2000: 207-208), de
Similar posición adoptan Fuentes y Chujoy (2009) en una evaluación sobre camote en modo que vale la pena revisar con cierta profundidad la evidencia compilada.
Sudamérica. Basados en los trabajos de Austin sobre morfología botánica, concluyen
que fue domesticado en América tropical, aunque se incluye al orinoco como posible En primer lugar hay que anotar que, de acuerdo con Martins (1976), en el Perú prehispánico se
centro de dicho proceso. Sin embargo, a partir de las evidencias arqueológicas, lingüísticas ha logrado identificar camote quemado como resultado del proceso de cocción, prueba de
e históricas se considera que el centro primario de domesticación puede haberse dado que fue asado en fogón abierto. Lo lamentable es que no se ha podido precisar cuándo ocurrió,
entre Colombia, Ecuador y el noroeste del Perú. En este sentido es interesante que los pues no hemos conseguido la tesis de Martins. Sin embargo, como veremos a continuación,
marcadores genéticos de camotes procedan del Perú aunque –como ya se ha señalado– la tenemos evidencia que respalda este tipo de cocción, la que expondremos desde lo más
mayor diversidad genética se da en Mesoamérica. antiguo hasta lo más reciente.

88 89
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Un posible hallazgo de camote (no se sabe si domesticado o no), virtualmente el más este investigador– en la zona de la costa de Lima este tubérculo se comía de manera
remoto de todos, puede proceder de las cavernas de Tres ventanas y Quiqché en el cañón permanente desde el tercer milenio antes de Cristo.
de Chilca, serranía del departamento de Lima (Engel 1970). No obstante, Duccio Bonavia
(1984: 8-13) ha cuestionado seriamente este hallazgo por las infortunadas descripciones Estos hallazgos en la costa central vienen siendo confirmados por recientes investigaciones
y desaciertos de la publicación científica de Fréderic Engel. Puesto que se trata de los arqueológicas. Tanto es así que en Buena vista, al norte de Lima, en el valle del Chillón, se
posibles restos más antiguos de camote en el Perú, vale la pena mencionar algunos puntos ha encontrado camote en forma de almidón, así como restos muy pequeños, lo que se ha
relevantes de la publicación en cuestión. interpretado como alimentos consumidos en un “festín”, dentro del contexto de una actividad
ritual en un templo, fechado entre 2,193 y 2,164 a.C.
Engel documenta la ocurrencia de restos de Ipomoea batatas en una capa precerámica (antes
del tercer milenio de nuestra era) de los mencionados sitios, pero lamentablemente no ha Finalmente, para concluir con la costa central, Lanning y Patterson, quienes consagraron varios
reportado estos hallazgos con suficiente detalle como el caso lo amerita. Lo relevante, sin años a la investigación precerámica de esta zona, consideraron que los restos de camote más
embargo, es su afirmación de que en la misma capa donde fueron hallados los camotes remotos en el Perú debían tener al menos 4,000 años (Bonavia 1982: 323), de modo que hace
también aparece papa (Solanum tuberosum). Si diéramos crédito a estos descubrimientos cincuenta años ya se atribuía gran antigüedad a esta planta. Por tanto, estos investigadores
podríamos especular que ambos tubérculos (papa y camote) habrían sido consumidos en tendrán la razón hasta que nuevos datos aparezcan en el futuro.
los inicios del Holoceno Medio, a unos 3,600 msnm, en las serranías de Lima. Los fechados
radiocarbónicos que hemos calibrado (Engel 1970: 56) respecto de la capa donde hay camote Similar es el caso de los sitios que contienen camote precerámico en la parte baja de los valles de
han arrojado una antigüedad de entre 7,031 y 6,903 a.C., aunque hay que tener en consideración Supe y Casma. veamos el primer caso. El valle de Supe viene siendo investigado intensivamente
el cuestionamiento que ha hecho Bonavia en torno a estos datos (1984 y 1988). por los arqueólogos y precisamente en el yacimiento de Caral, también llamado Chupacigarro,
cuya cronología de 2,585-1,938 a.C. (Shady et al. 2001) es sustentada por fechados radiocarbónicos.
Por otro lado, como bien lo señala Bonavia (1984: 9), si bien los restos han sido identificados Es durante esa ocupación que se han descubierto restos de camote, aunque no hay análisis más
como camote, no se ha podido probar que se trate de plantas domesticadas. Y a pesar de que detallados al momento. Lo remarcable, no obstante, es que estaban parcialmente quemados, lo
no hemos tenido acceso al trabajo de Douglas Yen, quien fue el especialista en la determinación que indica que fueron expuestos a la brasa de un fogón al aire libre.
del camote de Chilca, Bonavia menciona que se documentaron solo dos tubérculos de 39 y
76 mm, respectivamente. Cuando se compara estas medidas con otras también de camotes En el segundo caso, el de los sitios del valle bajo de Casma, Don Ugent et al. (1981: 402 y
parecen sin embargo tener sentido. Tanto es así que los camotes de Pachacamac tienen una 405) y Ugent y Peterson (1988: 5) hacen uno de los mejores recuentos de la documentación
longitud de unos 60 mm, mientras que los de Casma apenas llegan a un promedio de 31 mm, de camote desde el tercer milenio antes de nuestra era. Ellos han reportado un total de 18
probablemente por su naturaleza precerámica (Ugent et al. 1983). De modo que parece haber especímenes descubiertos en tres sitios por las excavaciones arqueológicas de los esposos
una progresión en el tiempo en torno a la manipulación del tamaño del camote, pues en Pozorski en Casma, a saber (desde el más antiguo hasta el más reciente): Huaynuná, Pampa
efecto crece. Sin embargo, esto resulta en pura especulación si no es abordado por botánicos. de Llamas-Moxeque y Tortugas. De ellos, un único espécimen fue descubierto en el sitio de
Huaynuná, del Precerámico Tardío. Estaba en el mismo estrato de la papa (Solanum tuberosum)
Ahora bien, si dejamos a estos camotes de Chilca fuera del registro científico tendríamos y de la achira (Canna edulis), de modo que parece lícito especular que estos tubérculos eran
que la mayoría de evidencia temprana apunta al tercer milenio antes de nuestra era como comidos en la misma época.
el tiempo de la verdadera aparición de camote en el Perú prehispánico. veamos entonces
dicha evidencia. Examinemos ahora el reporte científico del camote que, literalmente y por consenso, es el
más antiguo del Perú documentado científicamente. Se trataba de un espécimen de tan solo
En primer lugar revisemos el caso de la costa central. Ugent et al. (1981: 401) señalan 18 mm de longitud, aunque su tamaño debió de ser aproximadamente el doble cuando fue
que se hallaron camotes en los sitios que corresponden al Precerámico vI o final de la cocido (Ugent et al. 1981: 407). Era fusiforme (tal como algunos modernos), con cáscara solo
secuencia de Ancón; vale decir Tank Site y Punta grande. Cuando se ha corregido los en una parte del tubérculo, de color cacao y con granos de arena. Partes de su superficie
fechados radiocarbónicos de ambos sitios tenemos que para Tank Site la ocupación más presentaban carbón, por lo que se interpreta que habría sido asado al calor de un fogón.
temprana que debería contener camote es 2,323 a.C., mientras que para Punta grande es Si asumimos que este tipo de cocción fue frecuente en general en el Perú prehispánico,
2,112 a.C.; es decir, fechados coherentes entre sí en una misma región. El único fechado entonces parece evidente que hubo menos pérdida de nutrientes en el proceso de cocción
de Punta grande ha sido hecho sobre la base de una muestra de planta quemada, lo que de los camotes, antes de ser consumidos. Por ejemplo, aminoácidos como la lisina no se
habla de un contexto doméstico. Por su parte Cohen (1978) ha demostrado que el camote modifican cuando se cocina de esta forma (Padmaja 2009: 190), de modo que la ingesta de
fue consumido después en Ancón, en épocas cerámicas, de modo que –si se atiende a este tubérculo en dicha época pudo haber ofrecido esta ventaja.

90 91
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Para concluir con el camote de Casma, Ugent et al. (1981) reportan su presencia en Tortugas. Al igual
que en los sitios previos excavados por los esposos Pozorski (Ugent et al. 1981: 403), no es posible
determinar fechados directos, aunque uno de los obtenidos ha resultado en 1,463 a.C., lo que sería
una referencia de la época de su consumo. De modo que queda claro que en la parte baja del valle
de Casma se consumió camote de manera regular, a fogón expuesto, desde hace casi 5,000 años.

En ambas regiones, costa de Lima y costa de Supe, es evidente que los restos de camote más
tempranos datan del inicio del tercer milenio. Es probable que por este motivo Deborah
Pearsall (1998: 274) haya indicado que las evidencias más remotas de camote en la costa
peruana fechan aproximadamente en 2,600 a.C. Queda claro entonces que ella no acepta el
hallazgo de Engel en el cañón de Chilca.

Lo que sí parece evidente es el hallazgo de granos de almidón de camote en la superficie de


probables utensilios de piedra para molienda en el yacimiento llamado Caballete (valle bajo
de Fortaleza, en la costa central peruana), fechado desde aproximadamente 2,540 a.C. (Haas
et al. 2013). Hubo además evidencia de estos granos en restos fecales humanos y de perros
analizados. Esta puede ser la evidencia directa del procesamiento y consumo de camote en
la costa a mediados del tercer milenio antes de nuestra era. Examinemos ahora los restos de
este importante tubérculo en épocas posteriores.

Es posible que los primeros indicios del consumo de camote en la época prehispánica
procedan de las representaciones alfareras, como las mochicas, en las que varios autores han
documentado la figura de este tubérculo (e.g. Vargas 1962: 109), por lo que se puede concluir
que los habitantes de esta cultura lo consumían. Por nuestra parte, también hemos observado
Figura 3. Camotes procedentes del sitio de Pampa de Llamas Moxeque (Casma) con un fechado promedio de 2088-1243 a.C. (los dos algunas piezas cerámicas Moche Medio (ca. 400 d.C.) que evidentemente son camotes, de
superiores y el de abajo a la derecha). Camote procedente de Huaynuná (abajo a la izquierda), Casma, fechado en 2914-2287 a.C. Se trata modo que comprueban las observaciones anteriores.
pues del camote, científicamente hablando, más remoto del Perú. (cortesía de donald Ugent)
También lo comieron los paracas y los nasca. Según Margaret Towle (1961: 78), restos de
camote fueron descubiertos en contextos arqueológicos de Paracas, ocucaje y Cahuachi,
Los fechados radiocarbónicos calibrados han resultado en 2,914 y 2,287 a.C. Similar cocción evidentemente todos de la costa centro sur (actual departamento de Ica), fechando
a horno abierto ha sido documentada por Bonavia (1984: 17) para el sitio arqueológico aproximadamente entre 400 a.C. y 600 d.C. Por eso Towle pensaba que el camote había sido
Pv35-4, virtualmente un campamento estacional en el valle bajo de Huarmey, de modo que cultivado en los Andes solo desde el primer milenio antes de nuestra era (Towle 1961: 141) y,
puede haber sido una técnica culinaria prehispánica frecuente. como vamos viendo, no estaba muy lejos de la realidad actual.

Si seguimos en la secuencia del valle bajo de Casma, otro yacimiento arqueológico de donde En cuanto a los paracas, la extensa documentación de las momias de la península del mismo
se ha excavado camote es Pampa de Llamas-Moxeque, localizado a unos 20 km desde el nombre en Ica ha proporcionado una serie de camotes conservados que fueron descubiertos
litoral, sobre la margen sur del valle del mismo nombre. Los tubérculos de camote estaban en en los contextos funerarios de Paracas Necrópolis, con un fechado de aproximadamente 400
los mismos estratos que los de la papa, de modo que existieron en paralelo. Su tamaño era a.C. (Tello y Mejía Xesspe 1979: 473). Además, Ipomoea batatas se ha encontrado en Cerrillos,
similar a los encontrados en Huaynuná, aunque uno midió 40 mm, lo que podría verse como en la parte alta del valle de Ica, de modo que pudo haber sido parte de los alimentos de los
un indicio de ligero crecimiento; vale decir, manipulación. paracas en este sitio, aproximadamente entre el 800 y 600 a.C. (Splitsloser 2009: 94).

Fragmentos de carbón en las cáscaras indican el mismo tipo de preparación culinaria Y en referencia a los nasca, la documentación arqueológica que presentó Towle con respecto
a fogón expuesto, en opinión de Ugent et al. (1981). Estos hallazgos deben fecharse a Cahuachi ha sido corroborada recientemente, ya que se han encontrado importantes
alrededor de 2,088-1,243 a.C. (figura 3). cantidades de camotes en las excavaciones allí efectuadas, incluso con huellas de haber

92 93
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

sido sometidos al fuego; vale decir, asados en algún momento de los primeros siglos de Retornando a la costa central, durante esta misma época previa a la inca, una de las primeras
nuestra era (Piacenza y Pieri 2012: 3, 5). referencias a camote fue hecha por Harshberger en 1898, cuando menciona los restos de esta
planta en excelente estado de preservación que fueron encontrados en las excavaciones de
Si seguimos en el contexto de la cultura Nasca, más especímenes de camotes fueron excavados Max Uhle en Pachacamac. Lamentablemente, no se cuenta con referencias de cronología al
del sitio Casa vieja, en la parte baja del valle de Callango (Ica), a unos 260 msnm. Roque et al. respecto, aunque suponemos pueda ser inca.
(2003) mencionan que estos hallazgos son de la etapa Nasca Tardía e inicios del imperio Wari
en la zona, que podríamos fechar de manera indirecta en 530-820 d.C., por la referencia de Del mismo Pachacamac, aunque con más control y probable cronología entre 1,000 y 1,460
la secuencia de Palpa (cf. Unkel 2006: 111). Es evidente entonces la importancia del consumo d.C., Ugent et al. (1981: 407) han reportado la presencia de un tubérculo de camote de al menos
de camote tanto para los habitantes de Nasca (Silverman y Proulx 2002: 52) como para los seis centímetros, de modo que fresco tuvo posiblemente el doble de tamaño, siguiendo el
paracas entre el 500 a.C. y el 500 d.C. razonamiento botánico del autor. Es evidente que es más grande que los encontrados en la
época precerámica, lo que puede denotar el proceso de domesticación.
Para la costa norte, Margaret Towle (1961: 79) menciona que Yacovleff y Herrera identificaron
camote en la cerámica mochica durante la misma época. A pesar de la poca evidencia al En la misma publicación, Ugent et al. (1981: 401) mencionan los primeros hallazgos de camote
respecto en esta región septentrional peruana hasta el momento, es claro que se consumió descubiertos en los entierros de Ancón, en la costa central del Perú, que habían sido publicados
en considerable proporción. Lo que falta simplemente es más investigación. por Wittmack en 1880-1887 y fechados en el período Intermedio Tardío (1,000-1,460 d.C.).
Este tipo de hallazgos en la Lima preincaica no hace más que corroborar la presencia de este
No obstante, hay al menos un par de estudios que consignar en relación con el camote y los tubérculo en la zona por largo tiempo.
mochicas. Ericson et al. (1989: 74) han analizado los excrementos humanos del sitio llamado
Puerto Moorin (parte baja del valle de virú), perteneciente a la cultura Salinar de la costa El consumo de camote durante esta época también se ha documentado tanto al norte como
norte, probablemente entre el 200 a.C. y los primeros siglos de nuestra era, y han hallado al sur de Lima. El primer caso, en el valle de Huaura, se halla en el sitio de Los Pinos, donde
restos de camote. Esta evidencia demuestra directamente su consumo por parte de los Lanfranco y Eggers (2010: 79) han notado la presencia de camote dentro del contexto de la
habitantes de esta cultura. Hay también indicios (siempre a través de excrementos humanos) cultura Chancay. Su proporción de uso, de acuerdo a los autores, fue relativamente densa, por
de que se comió incluso durante la época Wari. De modo que su consumo fue frecuente en lo que creen que fue consumida con relativa frecuencia.
esta zona del valle de virú (y, por extensión, en otros), al igual que en Lima, Ica y Casma.
En el segundo caso, a unos 200 km al sur de Lima, Ugent y Peterson (1988: 8) han noticiado dos
Como ya se ha dicho, también se comió camote durante la época del imperio Wari (650- restos de camote, de menos de 40 mm de largo, en el sitio llamado La Centinela, en el valle
1,000 d.C.). Bonavia et al. (2009: 242) han reportado el hallazgo de gran cantidad de restos de Chincha, demostrando que los chinchas también lo degustaron.
de camote asado en un campamento llamado Pv35-4 (ca. 800 d.C.), en la parte norte
de la desembocadura del río Huarmey. Estas evidencias apuntan al largo uso y consumo Parece irónico, pero la documentación de restos de alimentos de la cultura inca es
del camote durante dicho imperio. Esto además queda demostrado por las importantes escasa, como se verá más adelante. En el caso del camote se hallaron unos pocos
cantidades de restos de camotes hallados en las excavaciones del sitio de Beringa (Arequipa) en el sitio arqueológico de Panquilma, perteneciente a la ocupación inca, al menos
durante la época Wari (650-1,000 d.C.). desde el 1,460 d.C., lo que en opinión de Cohen (1975: 53) puede deberse a problemas
en los análisis.
Para el período que los arqueólogos conocen como Intermedio Tardío, Perry (2002:
337) ha documentado restos de camote en pleno contexto de la fase final de la cultura Finalmente, Margaret Towle (1961: 79) también ha reportado restos de camote en contexto
Chimú (1,470-1,523 d.C.), en un sitio llamado Manchán, en el valle de Casma. Es importante inca, en el sitio de Pachacamac.
mencionar además que Perry ha demostrado que mientras en épocas más remotas el
camote era más pequeño, posteriormente se lograron ejemplares más grandes al menos
en la época Chimú, lo cual nuevamente es un indicio de su manipulación en función de Maca (Lepidium meyenii Walp)
lograr especímenes mayores para consumo.
vamos a tratar ahora uno de los tubérculos que hacen popular al Perú nacional e
Cutright (2009: 145) también descubrió restos de camote en el sitio Pedregal, en la costa internacionalmente, debido a las propiedades que se le vienen adjudicando: la maca. ¿Cuán
norte, dentro del contexto de consumo doméstico de la cultura Chimú. Es evidente, entonces importante es y ha sido su consumo, bioquímicamente hablando? ¿Existe evidencia de que
que los chimúes lo consumieron con frecuencia. fue comida en el Perú prehispánico?

94 95
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

En primer lugar, veamos el tema de la taxonomía. Mostacero et al. (2009: 277) la clasifican Según Antúnez de Mayolo (1996: 23), la maca contendría esteroides, alcaloides e importante
como especie bianual propia de los Andes, considerada como reconstituyente sexual. La presencia de zinc que, en realidad, son propios de un estimulante. Este es otro aspecto en
maca se cultiva ampliamente en la sierra peruana, mayormente en el altiplano. Su raíz se torno al Perú prehispánico que debería explorarse.
consume fresca o procesada, en especial debido a sus propiedades alimenticias (Soukup 1980:
243). Hay que añadir que posee una alta adaptabilidad a diversos medio ambientes, lo cual ha ¿Desde cuándo se consume maca? Si bien al momento contamos con fechados
sido demostrado (Quiroz et al. 1996). De modo que este es un terreno por explorar en el Perú relativamente recientes en el registro arqueológico, se ha sugerido que su cultivo
prehispánico en respuesta a la pregunta de dónde se cultivó y consumió. pudo haber sido simultáneo con la domesticación de camélidos en la puna peruana,
aproximadamente entre el 6,000 y el 5,000 a.C. (Piperno y Pearsall 1998: 5), aunque no se
El National Research Council (1989a: 11) sostiene que la maca (the Peruvian ginseng) es un ha brindado argumentos para esta afirmación.
tubérculo valioso no solo por el contenido alimenticio de sus rizomas, ricos en azúcares y
almidón, sino también por sus hojas, las que se suele dar a los cuyes como forraje. Examinemos ahora la evidencia disponible. De hecho, Lepidium fue documentado en la cueva
de Panalauca, localizada a unos 4,150 msnm, en la puna de Junín, en estratos que fechan desde
otra ventaja de esta planta es que si se seca puede ser guardada por años. En cuanto a su 3,800 a.C., aunque puede haberse encontrado en capas más remotas de la misma cueva (Rick
ocurrencia, es un cultivo de altura que crece al menos desde los 4,000 msnm. Su consumo debió y Moore 1999: 292). De tal forma que la evidencia más antigua correspondería a la transición
ser muy apreciado, como puede constatarse en los documentos históricos, pues en Junín hasta del Holoceno Medio al Holoceno Tardío.
hace unos dos siglos uno de los principales tributos a los gobernadores era precisamente la
maca (National Research Council 1989b: 58). Es interesante que una de las primeras evidencias del consumo de maca en la costa peruana
proceda del sitio Dos Cabezas (desembocadura del valle de Jequetepeque). geyer et al. (2003)
otro trabajo importante es el de León (1964), quien menciona que las referencias sobre la maca, han reportado presencia de restos de maca de al menos un excremento de un individuo
identificables con áreas como Junín, son provistas por los cronistas que arribaron al Perú. que la había comido antes de fallecer. Los fechados radiocarbónicos han dado 536-580 d.C.
(Moseley et al. 2008: 83). Como hemos visto, algunas de las especies de polen procedentes
En cuanto a las costumbres de consumo, León señala que se emplea fresca o desecada. del excremento hallado en Dos Cabezas han sido puestas en tela de juicio por Reinhard et al.
También se suele comer en forma de “pachamanca” (los tubérculos se colocan en la parte (2007: 534), precisamente por tratarse de un producto de altura.
más profunda del hoyo) y eventualmente sancochada. Los tubérculos más pequeños son
los más comidos, puesto que tienen menos fibras. La maca era también conocida por su Tal como se ha indicado para otros cultivos de partes altas, Hastorf (2002: 157) ha documentado
fama de hacer fértiles a las mujeres, lo que en la época del artículo de León todavía no restos de maca en sitios de la cultura wanka, que fechan entre 193 d.C. y el Horizonte Tardío,
había sido comprobado. i.e. imperio inca en esta zona. Los sitios se localizan entre los 3,200 y 3,900 msnm.

Seminario (2004: 28-29) aborda también el tema y refiere que en una visita de los españoles a El National Research Council (1989b: 64) consigna la referencia de Deborah Pearsall que indica
la zona de Junín un tributo consistió en maca, que ya por ese tiempo se usaba para mejorar la que hay sitios arqueológicos peruanos donde se ha encontrado maca de manera fehaciente y
fecundidad del ganado foráneo. El autor menciona a Rea, quien en 1992 había sostenido que que fechan aproximadamente 1,600 a.C.
la domesticación de la maca se habría iniciado en la zona de Junín hace unos dos mil años,
aunque no hemos podido acceder a este trabajo para indagar las razones de tal afirmación. Quiroz y Aliaga (1997: 175) sostienen que hay evidencia de que durante el tiempo de los incas
la maca se cultivaba en Puno, aunque no se presenta mayor documentación al respecto.
Toca tratar la bioquímica de este tubérculo. Un trabajo sumario sobre la bromatología
de esta planta es el que han realizado Quiroz y Aliaga (1997: 173-198), quienes señalan
que el 10.2% de la maca está constituido por proteínas (en 100 gramos: 156.7 mg de ácido Yuca, adtza, caniri, canri, cuabe, jimeca, mandioca (Manihot esculenta Crantz)
glutámico, 99.4 mg de arginina y 91.7 mg de ácido aspártico, entre otros), el 59% por
carbohidratos, el 2.2% por lípidos y minerales como potasio (2,050 mg por cada 100 Es una planta propia de la América tropical y muy cultivada por sus raíces tuberosas ricas
gramos) y calcio (150 mg por cada 100 gramos). en almidón. Algunas otras clasificaciones taxonómicas, como la de Gade (2003), incluyen
sinónimos como Manihot utilissima, Manihot palmata, Manihot aipi y Manihot dulcis.
También Dini et al. (1994) han medido la composición bioquímica de la maca y han confirmado
que su contenido de potasio es el más abundante. Le siguen calcio, sodio, hierro, cobre, zinc La yuca es un alimento fundamental en la selva. Puede comerse sancochada, cocida o frita.
y magnesio, estos últimos con valores bajos. También se preparan con ella bebidas alcohólicas como masato y tapiaco. veamos ahora

96 97
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

sus principales características, modos de preparación etnográficos, valores bromatológicos, de la yuca pudieron haber sido complementados con el aporte proteico procedente del
origen, domesticación y ocurrencia arqueológica. consumo de pescados (Heckenberger 1998).

Una característica que cabe destacar es el efecto de los ácidos presentes en este tipo Este es un buen ejemplo de la trascendencia de la yuca en cuanto a su consumo masivo
de tubérculos. La ocurrencia del ácido cianhídrico (manihotoxina) hace que se consuman y como stock alimenticio. Y es que la inversión de tiempo y esfuerzo en su cultivo es
mayormente las llamadas yucas “dulces” (Mostacero et al. 2009: 413). No obstante, (y probablemente siempre lo ha sido) altamente “rentable” en el sentido de lo intenso
mediante la exposición de la yuca al sol la presencia de este ácido se reduce, precisamente de su producción. De hecho, es la primera fuente de caloría en los trópicos y el sexto
por proceso de secado solar. tubérculo más importante del mundo. Es también el cultivo más importante domesticado
en la Amazonía y significa el carbohidrato principal para cerca de 800 millones de personas.
Para Carl Sauer hay dos variedades de yuca, a saber: la “amarga” (Manihot utilissima) y la No podemos imaginar menos en el pasado.
“dulce” (todas las demás variedades de Manihot). Esta última se deteriora rápidamente,
mientras que la variedad amarga tiene una mayor duración, aunque el principal problema De acuerdo a la evidencia es innegable que fue una fuente fundamental de alimentación
radica en que puede contener altos niveles de glucósidos cianogénicos que pueden causar no solo para las culturas amazónicas, sino también para las andinas. Una sola planta puede
envenenamiento por ácido prúsico si las raíces no son procesadas debidamente. De modo producir entre cinco y diez tubérculos, los que actualmente pueden llegar a pesar hasta dos
que la variedad de la yuca es un tema de cuidado en el cultivo y alimentación, kilos. En condiciones ideales la producción alcanza hasta treinta toneladas por hectárea de
tubérculos frescos, aunque el promedio fluctúa entre cinco y quince toneladas.
Una propiedad sustancial mencionada por Mostacero y sus colegas es que su consumo
tiene efectos antidiarreicos. Este dato es importante pues, como veremos más adelante, la ¿Qué nos dice la lingüística en torno a la yuca? “Manioc” deriva del tupi “maniot”, mientras
diarrea fue una patología frecuente en el Perú prehispánico, sobre todo debido a una serie de que “casava” proviene de la palabra arawak “cassabi”, que significa “pan” (Clement et al. 2010:
infecciones, que si no eran curadas llevaban incluso al deceso del enfermo. 76). La palabra “yuca” procedería del Caribe (Karasch 2000: 181). Por su parte Horkheimer
(1960: 67) menciona que el vocablo “yuca” procede de las Antillas y que la denominación
Una serie de detalles del cultivo y propiedades de la yuca es significativa en este contexto. de esta planta en quechua y aimara es “ruma”. De modo que la tendencia de origen apunta,
Este tubérculo necesita un proceso de maduración largo, bajo condiciones específicas como desde esta área de investigación, hacia el Caribe y el norte de Sudamérica lo que, como
temperaturas relativamente bajas en el trópico americano (25-29 °C, aunque puede tolerar veremos, coincide parcialmente con la evidencia arqueológica, mas no biológica.
16-28 °C) y ausencia de heladas. Por ello no se desarrolla por encima de los 2,300 msnm ni
en suelos que reciban precipitaciones que superen los 1,000 mm anuales (Isendahl 2011: 455). Carl Sauer (1952: 46), el ilustre geógrafo, nos brinda algunos datos relevantes no solo acerca
de la domesticación de la yuca, sino también sobre su preparación, de modo que vale la
Cuando el cultivo de la yuca es exitoso, la producción se eleva. Tanto es así que la frecuencia pena consignarlos aquí brevemente. Ya desde un inicio sostenía que una vez domesticada
de su cultivo en Sudamérica amazónica ha llevado a que se generen aproximadamente cinco en Brasil se difundió por la cuenca del Amazonas hacia el este.
mil variedades; solo baste mencionar a nuestros aguarunas que han logrado más de un centenar
de ellas. Para obtener semejante rendimiento hay que tener en cuenta algunos factores, Sauer también proporciona algunos detalles sobre su elaboración como harina para “pan”,
seguramente considerados en el pasado; entre otros: alta productividad, elevada calidad del mediante un procedimiento regular que empezaba por el rallado, seguía con el presionado
almidón, resistencia a pestes y facilidad para almacenarla en forma de harina o pan. y terminaba con el lavado para remover el ácido hidrocianúrico; finalmente se procedía al
horneado en la conocida forma de casava. Una vez procesada en forma de harina o pan
¿Qué tipo de yuca fue la primera en domesticarse? Si bien aún no hay consenso en torno a este podía ser conservada por largo tiempo. En este sentido, ya hemos visto la importancia
punto, lo que sí parece claro es que la variedad amarga posibilitó la elaboración de harina. En que tuvo este tubérculo en el caso de los xingú en Brasil. El autor señala otras formas de
realidad, de acuerdo a los expertos, su almacenamiento fue base para la complejidad cultural preparación (hervida o asada), como pudín (tapioca) e incluso como bebida alcohólica.
en la Amazonía (Isendahl 2011: 455-457).
Y si seguimos en la línea de preparación tanto de alimentos como de bebidas hay que
Al respecto se ha planteado que la estabilidad que brindó el cultivo de yuca amarga generó mencionar al masato, bebida amazónica hecha a base de yuca hervida y machacada, que
una alta productividad de estos tubérculos, que además fueron sujetos de intercambio luego se fermenta por medio de la masticación y salivación de partes de la masa. Cada vez
interregional. vale decir que todo este proceso derivó en el establecimiento de aldeas que se toma se diluye en agua y constituye un alimento que puede mantener al indígena
sedentarias y en un asentamiento regional en la parte alta del valle de Xingú en Brasil, entre por mucho tiempo sin comer (Soukup 1980: 260).
el 500 y el 900 d.C. En este caso (como, probablemente, también en otros) los almidones

98 99
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Es importante mencionar que uno de los principales propósitos en la domesticación de la Margaret Towle, en su manual de etnobotánica prehispánica peruana (1961: 141), sostenía que
yuca es la intención de concentrar una gran cantidad de carbohidratos en los rizomas. Para la yuca fue domesticada recién desde el primer milenio antes de nuestra era. Hoy en día
Sauer la utilidad de esta planta es múltiple pues, aparte de los tubérculos, también las hojas es posible comprobar su afirmación, pues Linda Perry (2002) ha logrado demostrar que los
son comestibles y pueden ser cocinadas como espinacas. La alta producción a la que nos especímenes de yuca encontrados en Pampa de Llamas (Casma), fechados alrededor del 1,800
hemos referido líneas más arriba es también objeto de comentario por parte de este autor, a.C., tienen granos de almidón mucho más grandes que Manihot flabellifolia, de modo que
pues nos dice que varias raíces pueden crecer en forma radial y cada planta puede contener parece claro que la yuca fue manipulada para su mejor rendimiento en la costa peruana. En
hasta ocho kilos de raíces. este sentido, vale la pena indicar que este tipo de estudio de almidones está cada vez más
desarrollado. Tanto es así que hoy es posible rastrear la diferencia entre la yuca amazónica y
Sauer sostenía además que la yuca, debido al múltiple potencial de adaptación a diversos la andina a partir del tipo de grano del almidón, pues mientras en la Amazonía se presentan
climas y a suelos de baja fertilidad, incluyendo su capacidad de sobrevivir a desastres, fue un formas más anchas, en los Andes el tipo de grano es casi el mismo, incluso actualmente,
recurso altamente usado por los aborígenes selváticos. desde hace tres mil años (Perry 2002).

Tratemos ahora brevemente la bromatología de la yuca. Cuando está fresca es primariamente Poco después, Rogers (1965) presentó un balance de lo que se conocía por aquel entonces sobre
un almidón, una verdadera fuente de carbohidratos. No obstante, las hojas tienen vitamina la yuca y su origen. Entre los aspectos más saltantes podemos mencionar que se manejaba
A y proteínas, y las raíces frescas pueden contener calcio, vitamina C, tiamina, riboflavina y la idea de que podría proceder fundamentalmente de Brasil, aunque también de venezuela o
niacina, propiedades que sin embargo se eliminan cuando la yuca es hervida o secada (Karasch México. Se notaba pues que las evidencias se habían ampliado desde la época de Candolle.
2000: 181-182). De allí la importancia del consumo crudo de algunos recursos, obviamente
previa remoción de sustancias tóxicas. En el argumento de Rogers, las evidencias de México indicaban que la yuca había sido
domesticada por los mayas de Yucatán junto al maíz, de modo que alternaban ambos cultivos.
Por su parte, Purseglove (1968, citado en Piperno y Pearsall 1998: 120) menciona que la yuca Rogers sospechaba que parte del proceso de domesticación se habría llevado a cabo en
contiene 62% de humedad, 35% de carbohidratos y 1% de proteínas. Además, ya Schery Mesoamérica, en especial en guatemala y en Honduras. Pensaba además que la yuca había
(1947) hablaba de las bondades de la yuca consumida no solo en Sudamérica, sino también devenido en parte importante de la dieta de las primeras poblaciones de las áreas bajas
internacionalmente. Rizomas cultivados después de dieciocho meses proporcionan grandes tropicales de Mesoamérica, y que luego, desde allí, habría sido difundida a Sudamérica. Lo
cantidades de sacarosa y almidón. cierto es que a la llegada de los europeos la yuca era ampliamente cultivada en Sudamérica,
Mesoamérica y el Caribe (Hawkes 1989).
También León (2000: 248) ha señalado que la yuca suple más calorías por área que otra
planta, sobrepasando a otros tubérculos y cereales. Y si bien su raíz es muy deficiente en El gran botánico vavilov (en Smith 1968) le asignaba más bien procedencia de Brasil y Paraguay.
proteínas, contiene cantidades apreciables de vitamina B, fósforo y hierro, aunque es de Según el principio de concentración de especies, en el caso de Manihot, vavilov reconoce al
bajo contenido en calcio. menos dos centros posibles de domesticación, a saber: Brasil con 80 especies y México con 17.

Toca ahora examinar la información sobre su domesticación y su origen geográfico. Por otro lado, en el contexto de un estudio más amplio, Hershey (1994) simplemente concluye
que la yuca es de origen americano neotropical.
Una de las primeras investigaciones que abordó al origen de la yuca es la de Candolle
(1886), quien postulaba que procedía de algunos puntos geográficos de la América No obstante Allem (1994), el mismo año, presenta la aclaración taxonómica que se requería
del Sur tropical, como por ejemplo el este del Brasil. Schery (1947), siguiendo la y que aquí resumimos muy brevemente. Hay tres subespecies de yuca, a saber: Manihot
línea postulada por Candolle, coincidía en que había sido cultivada por vez primera esculenta ssp. esculenta (forma cultivada), Manihot esculenta ssp. flabellifolia (su relativo
probablemente en ese país. silvestre más cercano) y Manihot esculenta peruviana (probablemente no involucrada en el
proceso de domesticación). Sin embargo, Allem no logra precisar el origen geográfico de esta
Carl Sauer pensaba en un inicio que el origen de la yuca se hallaba en el noroeste de Sudamérica, planta, aunque presume que puede tratarse del oriente peruano y del oeste brasileño. otros
en Colombia (Sauer 1952: 45). No obstante, poco después rectificó su posición, aludiendo a investigadores sugieren norte del Mato grosso y Rondonia, como veremos más adelante.
un estudio entomológico, de modo tal que concluyó que procedía de la sabana venezolana
(lago de Maracaibo) y que había sido dispersada por insectos que trasladaron el polen a través Una experta como Melina Zeder señala que la domesticación de la yuca a partir de Manihot
del Orinoco hasta Río Negro y de allí a la Amazonía, para luego penetrar fluvialmente a las flabellifolia y de un solo evento ha sido confirmada por estudios de microsatélites en botánica
actuales zonas de Paraguay, Bolivia y Perú. (Zeder et al. 2006: 149), de modo que parece haber consenso en cuanto al origen taxonómico.

100 101
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Si seguimos en el tiempo tenemos que arribar a fines del siglo XX, cuando Dolores Piperno y ambiente. No obstante, el cultivo de la yuca dulce al parecer fue más intensivo en el oeste
Deborah Pearsall publican un importante manual de plantas tropicales, abordando a la yuca amazónico y en las cabeceras de ríos como el Ucayali y el Marañón en el Perú.
entre otras especies (1998: 163). Ellas sostienen que esta debió de haber sido domesticada
en zonas como el sur de guayana, el sur de venezuela, y el norte y centro de Brasil. Piensan Enfoques más audaces que combinan una serie de ciencias, entre ellas las moleculares,
además que la calidad del almidón, el gran volumen de producción y su alta adaptabilidad a vienen aportando valiosos datos sobre el origen de la yuca. Fraser (2010), mediante estudios
diversos suelos fueron factores determinantes en la demanda de su cultivo. experimentales y basado en información arqueológica del valle medio del río Madeira, en
Brasil, sostiene que las poblaciones aborígenes de esta zona pudieron controlar cultivos de
Un año después de la publicación del volumen de Piperno y Pearsall, Christine Hastorf (1999: yuca dulce y de yuca negra en espacios de tierra firme, de modo que esta última pudo ser
40) apunta que la domesticación de la yuca no debió de haber sido tan fácil en vista de que también sembrada en terrenos fértiles.
se reproduce replantando cortes, a diferencia de otros tubérculos. Sin embargo, la ventaja que
ofrece es que puede producir todo el año, aunque debe ser consumida complementada con Ahora bien, si se confrontan los resultados actuales de la investigación en torno a la yuca desde
un producto proteico. dos puntos de vista, el botánico-cladístico y el meramente arqueológico, no hay acuerdo. Por
un lado, desde el punto de vista arqueológico, al momento es posible afirmar que la yuca
Karasch (2000: 182), en la síntesis que hace sobre este importante tubérculo, concluye que proviene, en primera instancia, de Colombia y luego de Panamá. Aceituno y Castillo Espitia
a pesar de que los expertos están de acuerdo con la procedencia general del Brasil, no (2005) han documentado fehacientemente la presencia de granos de almidón de yuca en
precisan específicamente el lugar de origen, que puede ser América Central, Amazonas e algunos sitios del valle de Cauca y Porce, desde la parte central a la zona norte de Colombia,
incluso el noroeste brasileño. con un fechado radiocarbónico calibrado de 6,400 a.C.

Un investigador llamado Milton de Albuquerque ha ido más lejos, pues piensa que el Por otro lado, los botánicos han llegado a dos conclusiones. En primer lugar que Manihot
origen de la yuca, en su forma más primitiva, se podría ubicar en la zona de goias y Bahía carhaginesis es el posible ancestro silvestre más cercano a Manihot esculenta. En segundo lugar,
(citado en Karasch 2000). que hay dos filogenias separadas, por un lado la de Mesoamérica y por el otro la de Sudamérica.

Curiosamente, en ese mismo año, Nassar (2000) especifica más esta propuesta y sostiene que Más recientemente, en un trabajo de síntesis (Isendahl 2011: 457), se ha planteado que el origen
El Cerrado (una región que combina bosque arbóreo con grass permanente y también grass y de la yuca puede ser enfocado desde tres líneas de evidencia, a saber: botánica (de donde
arbustos espaciados) sería el área original de la domesticación de la yuca. De modo tal que desciende la yuca domesticada), geográfica (el bioma en el cual el progenitor evolucionó) y
todos los demás sitios son simplemente resultado de su migración ya en estado domesticado. agrícola (el área de cultivo inicial del ancestro).
Nassar determina cuatro centros de diversidad de Manihot esculenta, a saber: el sur de goias
y el este de Minas gerais en la sabana brasileña, el suroeste de México, el noroeste de Brasil y Isendahl ha presentado el más reciente recuento de la domesticación y consumo de yuca.
el suroeste del Mato grosso y Brasil, incluyendo las tierras bajas bolivianas. Mediante una serie de estudios interdisciplinarios concluye que el candidato ancestro más
probable es la variedad Manihot esculenta flabellifolia (Pohl) ciferri, y que el origen geográfico
Seminario (2004: 14) nos recuerda que Donald Lathrap se basaba en la evidencia de tiestos de de la yuca es posiblemente El Cerrado de Brasil (recogiendo la postura de Nassar que hemos
arcilla en la Amazonía colombiana y venezolana, los cuales fueron usados para hacer tortas de expuesto), hacia el sur de los bosques tropicales amazónicos, y que fue en esta misma región
harina de yuca que fecharon alrededor de tres mil años atrás, lo que indicaría que su cultivo donde se cultivó por primera vez. Desde allí se difundió hacia las demás partes de Sudamérica,
se inició hace siete o nueve mil años según el autor. probablemente desde inicios del Holoceno (ca. 10,000 años) y que solo recién hacia el 4,500
a.C. fue ampliamente usada y diversificada en Sudamérica.
Precisamente este procedimiento de molienda de yuca también ha sido documentado
en el sitio de Real Alto, en Ecuador, hace aproximadamente tres mil años, lo que es una De la evidencia arqueológica y genética, Melinda Zeder et al. (2006: 149) concluyen que
prueba directa del tipo de procesamiento de esta planta ya durante fines del Holoceno la yuca se originó en la cuenca sur del Amazonas y luego se difundió rápidamente por el
(Chandler-Ezell et al. 2006). orinoco hacia Centroamérica. De modo que Zeder y colegas parecen señalar, nuevamente, a
El Cerrado como el centro de domesticación de la yuca.
Un enfoque relevante en cuanto a la domesticación de la yuca ha sido presentado
recientemente por Clement et al. (2010: 76-78). Se trata del tubérculo amazónico más Por otro lado, fechados de polen de Manihot esculenta de otros sitios del golfo de México
estudiado desde el punto de vista molecular. Ellos concluyen que la variedad más importante y de Belice, que fluctúan alrededor de 4,600 a.C., demuestran claramente que este tubérculo
para las poblaciones amazónicas es la yuca amarga, por ser más resistente al clima y al medio domesticado se difundió rápidamente en Centroamérica durante el Holoceno Medio. Hay

102 103
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

también evidencia de polen que indica que los mayas cultivaron la yuca para consumo hacia Además, se encontró polen de yuca en las excavaciones del sitio Abeja, localizado en las
el 2,600 a.C. (Isendahl 2011: 464). Por tanto, estos hallazgos centroamericanos deben ser inmediaciones del río Caquetá, en la Amazonía colombiana, en medio de foresta tropical de
tomados en consideración cuando se habla de su domesticación. piso bajo (Mora et al. 1991). En este caso, la capa superior ha sido fechada en 3,460 a.C., de
modo que debe ser ligera o moderadamente anterior a esta fecha. Luego de toda esta primera
Pero la ciencia avanza y viene cambiando este escenario, pues parece que también se domesticó en información, se puede concluir que el consumo de yuca tiene hasta el momento sus raíces
Sudamérica, ya que se ha hallado yuca con fechados radiocarbónicos más tempranos aún. Análisis más profundas en Colombia.
fitogeográficos (Olsen y Schaal 1999, 2001) indican que la yuca fue domesticada de una variedad de
Manihot esculenta silvestre (Manihot esculenta subsp. Flabellifolia), en la zona marginal del sur de Siempre dentro de la esfera septentrional, aunque algo más al norte, Piperno (2006) y Piperno
la cuenca del río Amazonas, entre Rondonia y el Mato grosso; vale decir, nuevamente el territorio et al. (2000) han descubierto granos de almidón de yuca que se hallaban sobre piedras de
de El Cerrado. Este estudio además parte del hecho de que las concentraciones más grandes de moler, en un abrigo llamado Aguadulce en Panamá. Esta yuca, de acuerdo a los fitolitos
yuca silvestre se hallan tanto en la zona amazónica occidental del Brasil como en el este peruano, analizados, habría estado ya domesticada. El promedio del fechado más antiguo ha dado
de modo tal que nuestro territorio pudo haber formado parte de este proceso incipiente de 5,935 a.C., de modo que se trata de una yuca bastante temprana, del Holoceno Medio.
domesticación que, por consenso, parece originarse en El Cerrado brasileño.
Pero además resulta importante que se haya encontrado en manos de moler y choppers (una
Pero lo más interesante en la conclusión de estos investigadores es que su propuesta en especie de hachuelas de mano), lo que sugiere que la yuca era pulverizada o machacada,
torno a la domesticación de la yuca coincide con las áreas de domesticación de otras plantas evidenciando con ello una técnica de preparación para consumo.
como el maní, diversos tipos de ajíes (Capsicum baccatum, Capsicum pubescens, Capsicum
frutescens), tabaco (Nicotiana tabacum), coca (Erythroxylum coca), uncuncha (Xanthosoma otros sitios de la misma zona con evidencia similar son Monagrillo y La Mula. Cuando
sagittifolium) y pallar de los gentiles (Canavalia plagiosperma), constituyendo un aparente leemos estos datos, nos sentimos obligados a recordar las palabras de Lathrap, quien había
conjunto homogéneo en esa zona (Isendahl 2011: 459). Y si los grupos humanos estaban detrás pronosticado hace varias décadas que la yuca debió de haber sido domesticada desde el
de este proceso no es difícil imaginarlos como horticultores de avanzada, que realizaban 7,000 a.C. (Isendahl 2011: 459).
prácticas desde el Holoceno Temprano o probablemente antes. La diseminación de este
importante conocimiento debe de haber sido rápida, en vista de las ventajas que ofrecía el Algo más al norte incluso, Pope et al. (2001) han reportado que se hallaron granos de polen
stock alimentario de la yuca y de otras plantas, pero las particularidades de este proceso son de probable yuca domesticada en el sedimento del sitio de San Andrés (río grijalva), en el
aún desconocidas y materia de investigación interdisciplinaria. golfo de Tabasco, México, con fechados de aproximadamente 4,600 a.C. Hasta aquí la síntesis
apretada de yuca en el contexto septentrional.
vamos a tratar ahora la evidencia arqueológica. Y empezamos con una paradoja pues, como
bien menciona Isendahl (2011: 461), si bien sería lógico pensar en descubrir las huellas más veamos ahora la situación de Brasil. Aquí, curiosamente, hay evidencias relativamente
antiguas de yuca en la zona documentada al sur del delta del Amazonas, tal como hemos recientes, como la de la cuenca del Peruaçu, en Minas Gerais, con fechados de 1,216 d.C.
leído más arriba, las condiciones del suelo no han permitido su preservación. (Freitas y Martins 2000).

Hasta el momento la evidencia más remota de yuca en el contexto sudamericano procede Y si bien, según lo examinado líneas arriba, el sur de Brasil es considerado el área de origen de
del norte de Sudamérica; vale decir, de Colombia. Se ha reportado un yacimiento llamado la yuca, las evidencias arqueológicas solo cuentan con fechados entre 1,050 y 1,300 d.C. en el
San Isidro, en la parte alta del valle de Cauca, entre 1,700 y 1,800 msnm, donde se hallaron yacimiento de Januaira, donde se han descubierto restos de los mismos tubérculos. Similares
probables granos de almidón de yuca en las partes que fueron usadas como morteros para fechados se han obtenido de almidón de yuca en la guyana Francesa. Queda claro entonces
molienda. La calibración radiocarbónica del estrato de donde procede este hallazgo lo ubica que la arqueología no ha sido capaz de documentar lo planteado por la botánica.
entre 9,589 y 9,029 a.C. (cf. Piperno y Pearsall 1998: 200).
En el caso del Ecuador tenemos el sitio de Loma Alta, donde se han descubierto granos de
No obstante, la evidencia concreta de yuca más remota procede de la misma Colombia, almidón de yuca tanto en cerámica como en el suelo del yacimiento. Los fechados obtenidos
del sitio Y-021, a unos 875 msnm, en el valle de Porce, cordillera Central colombiana, donde promedian alrededor de 3,350-3,010 a.C. Por otro lado, los fechados radiocarbónicos de
se han documentado restos de granos de almidón en manos de moler dentro de la fase fitolitos de yuca del sitio de Real Alto han dado 2,800-2,400 a.C. (Isendahl 2011: 462).
III, que correspondería aproximadamente al 4,500 a.C. En épocas posteriores también se
ha documentado cerámica con restos de almidón de yuca, lo que indica la continuidad de De todo este cuadro sudamericano se concluye pues, hasta el momento, que la yuca –
procesamiento y consumo de este tubérculo (Castillo Espitia y Aceituno Bocanegra 2006). arqueológicamente hablando– es más remota en Colombia y Panamá, luego en México, y

104 105
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

finalmente en Ecuador y Brasil. En este sentido, los factores de conservación juegan un rol También se halló yuca, aunque en forma de fitolitos, en el sitio de Quebrada de los Burros sobre el
fundamental para tener más claro este panorama. litoral de Tacna, con fechados que promedian 7,900-4,800 a.C. así como otros restos de la misma
época que estaban quemados, como resultado de su cocción (Chevalier 2012a, 2012b: 465).
vamos ahora a abordar la presencia de yuca en contextos arqueológicos peruanos. Sin embargo,
un tema problemático que debemos exponer previamente es el estado en el que esta se En primera instancia, estos fechados coinciden con los obtenidos por Duccio Bonavia (1982:
descubre en los yacimientos (lo que por cierto, compete a todos los demás restos de alimentos, 149) para la presencia de yuca en el sitio de Los gavilanes, en la parte baja del valle de Huarmey,
como hemos señalado al inicio del libro). Si hay evidencia de yuca es claro que se transportó al entre 3,200 y 2,480 a.C. Bonavia es categórico en la identificación de esta especie, a la que
yacimiento por una serie de motivos, entre los que se cuenta obviamente el de consumo. considera de fundamental importancia en la alimentación de la época precerámica.

Sin embargo, si no se presenta en estado carbonizado o en forma de almidón procesado, Parte de las evidencias indican que fue asada, debido a indicios de combustión hallados en
poco se puede decir sobre su preparación o cocción antes de su consumo. Son muy algunos restos. Con este procedimiento culinario continuamos corroborando esta forma de
escasos, si no uno solo, los análisis del estado en que la yuca se ha descubierto en los preparación que parece muy frecuente durante estos milenios.
yacimientos arqueológicos.
Si seguimos en el tiempo, hay evidencia de yuca en el tercer milenio antes de Cristo en el valle
En este sentido, Hather (1991: 662) cita la tesis de Martins (1976), quien sostiene que se del Chillón, al norte de Lima. Excavaciones llevadas a cabo en el sitio de Buena vista (fechado
ha documentado la ocurrencia de yucas con evidencia de haber sido cocidas al fuego, en 2,193-2,164 a.C.) han expuesto microrrestos en forma de almidón de yuca, en recipientes
es decir “a la brasa”, durante el Perú prehispánico, aunque lamentablemente no podemos de mate, que evidentemente fueron interpretados como comida. En este caso Duncan et
precisar el contexto en que se halló. De esta forma, la yuca también habría sido sometida al. (2009) asumen que la yuca presente en este sitio fue transportada desde la zona baja
al mismo procedimiento que ya hemos visto para los demás tubérculos, al menos para la amazónica, lo cual puede ser perfectamente posible habiendo expuesto la información como
achira y el camote. se ha hecho aquí. Un punto interesante, además, es que la yuca se consumió en recipientes
de mate; vale decir, “en términos modernos”: plato y comida a la vez, aunque no sabemos si
La evidencia más antigua de yuca debería de promediar el tercer milenio antes de Cristo. en contexto ritual o doméstico.
Tanto es así que Pearsall (1998: 274) la coloca como una planta que aparece en la costa central
peruana al menos desde el 2,600 a.C., lo cual resulta un poco tardío en relación a los restos Un poco al norte del valle del Chillón, esta vez en el valle bajo de Nepeña, se ha documentado
septentrionales sudamericanos, especialmente de Colombia. yuca en sitios como Cerro Blanco (Ikehara y Shibata 2005: 144, Ikehara 2010: 54). Ambos
investigadores indican que se hallaron restos de almidón de yuca en algunas de las vasijas más
No obstante, las recientes investigaciones de Tom Dillehay en la zona del valle de Zaña en la grandes de este sitio, lo que interpretan como preparación de chicha de yuca (i.e. masato) en
costa norte vienen, literalmente, revolucionando la información de cultivos prístinos del Perú contextos de festines, entre el 1,110 y 250 a.C.
prehispánico, como veremos a lo largo de este libro. Es así que las evidencias de yuca más
antiguas del Perú proceden de Nanchoc, actual departamento de Lambayeque. Este dato es fascinante, pues al parecer se trata de la evidencia más remota de la preparación
de masato, no solo de la costa sino también del Perú prehispánico, nada menos que en la
En esa localidad Manihot esculenta ha sido documentada en pocas cantidades en las costa norcentral, aunque obviamente debido a la excelente preservación de los restos y no
excavaciones de aldeas precerámicas de Quebrada de las Pircas, en la costa norte del por ser una zona de origen de este tipo de bebida.
Perú, a unos 450 msnm (Rossen et al. 1996: 396), siendo 6,830 a.C. el fechado calibrado
más antiguo de esta capa. Esto nos lleva a detenernos en el tema de la preparación del masato. Para su reconstrucción
los autores se basan en la descripción brindada por Antúnez de Mayolo (1984, en Ikehara 2010:
Complementariamente se ha documentado presencia de yuca por medio del almidón que ha 54), indicando que se debía pasar por la selección de los ejemplares dulces de yuca, para luego
quedado en el sarro de algunos dientes de los esqueletos humanos de Nanchoc, lo que prueba cocinarlos en agua y enseguida separar una parte para la masticación –y con ello la fermentación–,
su consumo directo en esa época (Dillehay y Piperno 2008: 19624). Hay que señalar también mientras que la otra parte se aplastaba con un mortero hasta formar una pasta. Finalmente la parte
que estos fragmentos de almidón han sido analizados por Donald Ugent, quien piensa que masticada se mezclaba con el resto del agua de cocción en grandes tinajas dejándose en reposo
corresponden a yuca domesticada (Rossen et al. 1996). De modo que queda claro que en el por uno o dos días, protegidas por una cubierta, luego de lo cual estaba listo para beber.
Perú se comía yuca desde el 6,800 a.C. Asimismo, la ubicación de esta localidad en los Andes
bajos abre la posibilidad de conexiones con el llano amazónico, lo que puede ser un derrotero Si se hace comparaciones de bebidas alcohólicas en el contexto internacional, cabe
para explicar la presencia de plantas procedentes de medios semitropicales o tropicales. mencionar que el chocolate original ya era tomado en forma fermentada a mediados del

106 107
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

primer milenio antes de nuestra era, lo cual ha sido descubierto en contextos zapotecas costeños han experimentado con este tipo de “genética” prehispánica desde los inicios de la
en México (Clement et al. 2010: 80). ocurrencia de estas plantas.

otra variante de la preparación del masato, siempre de acuerdo a Ikehara y esta vez basado en Así llegamos a la época de la cultura Chavín dentro del primer milenio antes de nuestra era.
las investigaciones de Daggett (1983, citado en Ikehara 2010: 54), refiere la mezcla de la parte En este contexto la iconografía muestra yuca como parte de las plantas reconocidas en ese
de yuca molida con la parte masticada en una vasija. Solo en ese momento se combinan con momento, como es el caso del obelisco Tello, donde se la halla representada en asociación
el agua de cocción dentro de los cuencos para ser servido. al caimán (cf. Lathrap 1971, Piperno y Pearsall 1998: 110). Evidentemente ambos elementos se
asocian con un medio netamente neotropical.
Más fascinante es aún el nivel de reconstrucción de la vajilla para la preparación y libación
del masato, al cual ha llegado Ikehara. Según sus investigaciones, las grandes ollas sin cuello otras evidencias de consumo de yuca corresponden a la cerámica de la cultura Cupisnique,
se habrían usado para el almacenaje del líquido, mientras que los baldes se destinaban a la dentro del primer milenio antes de nuestra era.
fermentación de la pasta.
Por esta misma época también se deben fechar los restos de yuca de la cultura Paracas (Towle
Sin embargo, estas investigaciones proporcionan pocos restos de maíz en comparación 1961: 61). De hecho, restos de yucas han sido hallados en los trabajos arqueológicos del sitio
con los de yuca. Este hecho ha servido a los autores para proponer que el masato y de Cerrillos, en la parte alta del valle de Ica, en contexto de la cultura Paracas temprano,
el cultivo de yuca durante este período pudieron haber sido más importantes que el aproximadamente hacia el 800 y 600 a.C. (Splitsloser 2009: 94).
del mismo maíz, el cual se difunde más en épocas algo posteriores. La idea no parece
descabellada a la luz de la evidencia. También se encontró yuca en las excavaciones de los fardos funerarios de Paracas, con un
fechado aproximado desde 400 a.C. hasta el 100 d.C. (Tello y Mejía Xesspe 1979: 473).
Es importante en este contexto recordar que Carole Daggett (1983), en su trabajo sobre
el consumo del masato en sociedades como la chayahuita (población de la selva baja Hay más evidencia del primer milenio antes de nuestra era. Por ejemplo Ikehara (2007: 128) ha
peruana, entre los ríos Marañón y Huallaga), ha demostrado ampliamente las propiedades noticiado el hallazgo de yuca en forma de almidón en restos cerámicos que corresponden a
nutritivas de este brebaje que acompaña a los trabajos diarios y es trascendental en las un festín llevado a cabo en Cerro Blanco, en el valle de Nepeña, en la costa central peruana,
reuniones sociales y rituales. con un fechado de aproximadamente 1,000-700 a.C.

volvamos ahora al registro arqueológico. El valle de Casma es rico en hallazgos de yuca Fechados similares (ca. 900-600 a.C.) han sido obtenidos de capas donde se ha descubierto
prehispánica y será lo que trataremos de inmediato. Los más tempranos en este valle (Perry yuca en el sitio Tank, en Ancón.
2002) proceden de Pampa del Rosario, en el sitio arqueológico de Pampa de Llamas, con un
fechado de entre 2,088-1,243 a.C., e incluso del sitio de Las Haldas (1,040-895 a.C.). Como Restos de este tubérculo también han sido hallados, aunque en pocas cantidades,
vemos, los fechados son similares a los del Chillón, pero posteriores a Huarmey, iniciándose en fases posteriores de la secuencia de la costa central documentada por Lanning y
alrededor del segundo milenio antes de nuestra era. Patterson (Cohen 1978: 37).

En esta zona también se han reportado restos de corteza de yucas en el sitio de Tortugas, Ya en nuestra era, vargas (1962: 109) había detectado representaciones de yuca en cerámica
en las inmediaciones de la bahía de Casma, con fechados que promedian entre 1,800 y 900 de las culturas Nasca y Chimú, lo que implica su cultivo y consumo en la costa peruana
a.C. (Isendahl 2011: 462). La secuencia continúa en los sitios Pampa Rosario y San Diego en desde los últimos dos milenios, solo a través de este tipo de evidencia. Por esa época,
el mismo valle de Casma, con fechados aproximados de entre 800 y 300 a.C. Ugent (1984: Hans Horkheimer (1961) apuntaba también que había sendas representaciones de yuca en
422) ha analizado los restos de Manihot esculenta y concluye que su consumo en general era la alfarería mochica (figura 4). Lo mismo hemos podido comprobar en las colecciones del
común durante esa época en la costa central peruana. Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, donde hay una pieza de
la cultura Moche de aproximadamente 200 d.C.
Al respecto, Perry (2002) ha presentado un informe sobre la domesticación de yuca, basado en
parte en los restos analizados por Ugent, y concluye que un rasgo importante es el crecimiento Ahora bien, cabe la pregunta: ¿hubo yuca en tiempos prehispánicos en la ceja de selva o
de los tubérculos a través del tiempo. De modo que al final de la época prehispánica, eran en la misma selva? A pesar de la inexistencia de restos orgánicos en estas zonas al este
discretamente más grandes que en épocas más remotas. Esta tendencia ya la hemos visto de los Andes peruanos, Pickersgill (1969: 60) ha especulado que desde aproximadamente
en la achira y en el camote, lo que equivale a decir que los horticultores de los tubérculos el primer milenio antes de nuestra era, poblaciones como las de Yarinacocha (Pucallpa)

108 109
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

haber sido asados. Este tipo de evidencias no hace más que corroborar la ocurrencia de estas
plantas en la cerámica Nasca.

Por la misma época, aunque en la costa norte, se sabe que individuos de la cultura Mochica
también comieron yuca. geyer et al. (2003) han reportado hallazgos de restos de yuca en los
excrementos de los tres entierros humanos del sitio Dos Cabezas, en la parte baja del valle de
Jequetepeque. Los fechados radiocarbónicos han arrojado un lapso de tiempo entre 536 y 580
d.C. (Moseley et al. 2008: 83). Reinhard et al. (2007: 535), no obstante, han criticado la validez
de la identificación de yuca en estos excrementos.

Los resultados de los análisis de los coprolitos humanos hallados en el sitio de Puerto Moorin,
en la parte baja del valle de virú, han demostrado que se comió yuca en este sitio de la costa
norte aproximadamente desde el primer hasta el cuarto siglo de nuestra era (Ericson et al.
1989: 74). Su muestra fue relativamente alta, de modo tal que se puede decir que fue el cuarto
recurso vegetal más consumido, de acuerdo al estudio de coprolitos.

Siempre en el tema del consumo de yuca en el contexto de la cultura moche, Chapdeleine


y Pimentel (2003) han llamado la atención sobre la representación de una escena de cosecha
de yuca en un textil de Castillo de Santa (valle del Santa), de aproximadamente entre 300 y
400 d.C. Resulta interesante que este textil haya servido como envoltura del entierro de un
niño. Este tipo de representaciones dan una idea de la importancia del cultivo y consumo
Figura 4. Yuca. Cerámica mochica, aproximadamente 400 d.C. Costa Norte peruana. (MUseo larco. liMa-Perú). de yuca, a pesar de que los restos en muchos casos no hayan podido ser preservados por las
condiciones del suelo.

y Kotosh (Huánuco) basaban su economía en el cultivo de yuca (conjuntamente con Si avanzamos en el tiempo nos encontramos con la cultura Wari, vale decir el Horizonte
Capsicum chinense o ají limo). Medio. En un campamento descubierto por Duccio Bonavia, llamado Pv35-4 y localizado
inmediatamente al norte de la desembocadura del valle de Huarmey, a orillas de la playa
Ugent y Peterson (1988: 7) nombran a Wittmack, quien analizó los restos botánicos de las La Honda, los investigadores (Bonavia et al. 2009: 242) concluyeron que la yuca y el maíz
excavaciones de Ancón y logró determinar la presencia de yuca alrededor de 1,000-1,460 d.C. fueron los alimentos más consumidos. En este caso se documentó tubérculos, algunos
tallos y una semilla de yuca, mencionando además que se halló evidencia de que fue
El consumo de yuca también fue preferido por los habitantes de la cultura Nasca (Silverman comida asada. Este yacimiento es de la época 3 del Horizonte Medio, de tal forma que
y Proulx 2002: 52). Tubérculos de yuca han sido excavados, por ejemplo, de contextos puede fecharse en aproximadamente 800 d.C.
domésticos de Casa vieja, en la zona baja del valle de Ica (260 msnm), en la localidad de
Callango, entre finales de la cultura Nasca e inicios del Horizonte Medio (Roque et al. 2003). otro yacimiento de la época Wari donde se ha encontrado yuca es Beringa (650-100 d.C.),
A pesar de no haber disponibilidad de fechados radiocarbónicos para este sitio, se estima que localizado en el actual departamento de Arequipa, de modo que es claro su consumo en
fue ocupado en 530-820 d.C. (cf. Unkel 2006: 111). este sitio (Tung 2012: 49).

vale recordar que Margaret Towle (1961: 62) ya había notado la presencia de yuca en sitios clásicos Los habitantes de la cultura Chancay también la consumieron. En el sitio arqueológico de
de la cultura Nasca como Cahuachi, Huaca del Loro y Estaquería, todo esto dentro de los primeros Chambara, en el valle de Huaura, a unos 1,000 msnm, Nelson y Bellido Cerda (2010: 50) han
siglos de nuestra era en Ica. Y las investigaciones modernas le vienen dando la razón. noticiado la presencia de yuca en los basurales arqueológicos. Los fechados radiocarbónicos
han arrojado un promedio de 1,375-1,625 d.C.
También se ha documentado hallazgo de yuca en apreciables cantidades en el sito monumental
de Cahuachi (Piacenza y Pieri 2012: 3). Más impresionante aún es que en algunos casos estos Luego, en el mismo valle, y a solo cuatro kilómetros del litoral, en el sitio de El Pino, también
especímenes mostraban huellas de combustión, lo que los autores suponen fue resultado de se halló yuca que parece haber sido consumida con frecuencia (Lanfranco y Eggers 2010: 79).

110 111
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Perry (2002: 337) ha informado sobre la presencia de yuca en un cementerio de la cultura Las mismas investigadoras (1998: 116) han anotado que Xanthosoma sagittifolium era cultivada
Chancay del mismo valle, aunque no da referencia específica del sitio. De todas formas es una extensamente, a la llegada de los españoles, en una macrorregión comprendida entre el sur
evidencia más del consumo de este tubérculo por sus habitantes. de Centroamérica y el norte de Sudamérica, aunque no descartan la parte tropical meridional
sudamericana como otro centro de domesticación de esta planta (Piperno y Pearsall 1998: 163).
En el valle de Casma, en la costa central, se han excavado restos de raíces de yuca en
el sitio Manchán, correspondientes a la cultura Chimú en su fase final en el sur (1,470- En el contexto sudamericano hay evidencia de restos de almidón de uncuncha en la superficie de
1,523 d.C.). Perry (2002: 337) anota que los tamaños de las yucas encontradas son similares, manos de moler del sitio de San Isidro, Colombia, con fechados que promedian 9,589 y 9,029 a.C.
aproximadamente con diámetros de entre uno y dos centímetros, tanto desde el primer (Piperno y Pearsall 1998: 200). Por su parte, Towle menciona que tiene hojas y raíces comestibles;
milenio antes de nuestra era hasta el siglo Xv d.C., aunque excepcionalmente eran más estas últimas, secas, fungen de chuño (Towle 1961: 30). Anota además que Safford, en su trabajo
grandes, sobre todo en sitios Chancay. Hay que considerar, sin embargo, que se trata de sobre plantas prehispánicas peruanas de 1917 (citado en Towle, ibidem), parece haber identificado
plantas no carbonizadas ni desecadas. la representación de uno de estos rizomas en un vaso prehispánico, pero lamentablemente no
hemos podido conseguir esta publicación para poder discernir al respecto. Hay supuestamente
Escasos restos de yuca han sido hallados en el sitio de Panquilma, en la parte media del valle más registros, no obstante no se mencionan los sitios donde se les ha hallado. Piperno y Pearsall
de Lurín, dentro de contexto inca (Cohen 1975: 53). Towle (1961: 61) ha documentado restos piensan que hay chance de hallar restos de procesamiento y consumo de esta planta en zonas
de yuca en el sitio de Pachacamac. De tal forma que es evidente que este tubérculo fue andinas peruanas, aunque aún estamos en fase de investigación.
regularmente consumido por los incas.

Oca, apilla, uncha (Oxalis tuberosa Molina)


Uncuncha, huirina, mairino, yantia, yautía
(Xanthosoma sp., Xanthosoma sagittifolium) Toca ahora revisar la evidencia prehispánica de otro importante tubérculo del mundo andino:
la oca. Desde el punto de vista botánico, Oxalis es un género extenso que congrega a más
Se trata de un género con cerca de cuarenta especies, de las cuales unas diez se encuentran de 800 especies, altamente variable en ecología y hábitat, con grandes concentraciones en
en el Perú, siendo al parecer la más significativa para nuestro país Xanthosoma sagittifolium Sudamérica y Sudáfrica (Emshwiller y Doyle 1998: 975).
(L.) Schott, una especie herbácea de tipo rizoma que se distribuye entre los departamentos de
San Martín y Madre de Dios, sobre la vertiente oriental de los Andes peruanos, básicamente En el manual de fanerógamas peruanas de Mostacero y sus colegas se define a la oca como
entre 2,500 y 3,000 msnm. una especie nativa de los Andes, cultivada en países andinos desde venezuela hasta Chile y
Argentina. Se trata de una planta herbácea de tallo subterráneo o de rizomas que producen
La planta produce un tubérculo de pulpa blanca de alta productividad. Sus hojas y cormos tubérculos alargados blancos, amarillos, pálidos y anaranjados, entre otros colores. Se pueden
son comestibles (Mostacero et al. 2009: 1057) y su valor bioquímico es alto en términos de consumir crudos, sancochados o deshidratados en forma de chuño (Mostacero et al. 2009: 393).
nutrición, pues contiene fibra cruda, nitrógeno, calcio, fósforo, hierro, caroteno, tiamina,
riboflavina y ácido ascórbico, entre otros (Morton 1972). En este sentido hay que recordar La oca es uno de los tubérculos más importantes en los Andes y se cultiva a alturas entre 2,800
la importancia del ácido ascórbico en la catalización ideal del consumo de hierro para y 4,100 msnm, tal como Solanum sp. y Ullucus tuberosus. Según el National Research Council
evitar la anemia (Larsen 2000), de modo que este tubérculo pudo haber sido especialmente (1989a: 12) se cultiva actualmente desde venezuela por el norte hasta la isla Chiloé (Chile) por el
importante, aun cuando no se le haya registrado arqueológicamente en el Perú hasta la fecha. sur. Ha sido además introducida en México e incluso en Nueva Zelandia (León 2000: 310).
También, de acuerdo a onweme (1978, citado en Piperno y Pearsall 1998: 120), Xanthosoma
contiene 70 a 77% de humedad, 12 a 26% de carbohidratos y 1.3 a 3.7 de proteínas. Es el segundo cultivo más consumido después de la papa en los altos Andes peruanos.
Su pulpa blanca y fresca es agradable, aunque ligeramente ácida al paladar. Según Hodge
En el tema de su domesticación, Quero-garcía et al. (2010) sostienen que Xanthosoma (1951), los antiguos peruanos supieron deshidratarla, como lo hicieron con la papa, para
sagittifolium (L.) Schott suele ser asociada a la única especie cultivada de este género. Su obtener un sabor dulce.
cultivo puede haberse originado en la parte septentrional de Sudamérica y luego pasar a
las Antillas. De hecho, es allí donde su uso es más intensivo. Los tubérculos tienen bastante Stegemann et al. (1988) nos dicen precisamente que el chuño de oca era llamado caya, que al
adaptabilidad a diversos medios y suelen ser hervidos o tostados; los almidones pueden ser igual que la papa era producido por heladas y luego trillado para extraerle el agua al máximo.
removidos por medio del hervido. Este procedimiento es necesario para remover el contenido Un tipo de oca deshidratada es el cahui, uno de los pocos productos derivados que es dulce.
de cristales de oxalato de calcio (Piperno y Pearsall 1998: 163). Por medio de un estudio bioquímico, Stegemann y sus colegas han llegado a determinar la alta

112 113
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

concentración de aminoácidos de la oca, de modo que se puede concluir que su consumo en Ambos deben ser evaluados cuando se hable del balance nutricional prehispánico.
el Perú prehispánico fue una importante fuente alimenticia y proteica.
Posteriormente Bradbury y Emshwiller (2011), en un estudio integral de la oca, repiten que
En torno a la preparación del chuño de oca, el sacerdote y misionero salesiano Soukup puede almacenarse deshidratada (khaya), pero que también se puede consumir fresca. En esta
proporciona datos muy ilustrativos. Según él, chuño de oca (cjaya) se prepara mediante el última forma es conocida way´ku (hervida) o misk’i (sabroso). En el análisis de ambas autoras
proceso de secado de los tubérculos (que tienen gran cantidad de fécula), exponiéndolos al sobre el contenido bioquímico de la oca mencionan que el nombre se debe precisamente a
sol para extraer sacarina. El procedimiento se inicia sumergiéndolos en agua, inmediatamente la presencia de ácido oxálico, evidentemente venenoso y tóxico. Pero además posee ácido
después de removerlos de la tierra, por unos cuatro días, para luego someterlos al hielo y a ascórbico, málico, tartárico, sucínico y glutárico.
los rayos solares en medio de pisados. El resultado de todo es la obtención de un chuño con
alto valor proteico y apreciable contenido de almidón (Soukup 1980: 302). En ese trabajo precisamente se insiste en los prejuicios sobre el consumo de oxalatos,
calificándolos como antinutritivos y con efectos tóxicos, a más de reducir la absorción del
Margaret Towle (1961: 56-57) es una de las primeras en hacer un recuento de la importancia calcio, causar insuficiencia renal y generar complicaciones en la absorción de sales, magnesio
de esta planta en el Perú prehispánico. Sostuvo que fue un cultivo típico entre Colombia y hierro. No obstante, no hay que olvidar lo ideal que resulta el ácido ascórbico en función de
y Bolivia, y que hay al menos dos tipos de oca: la oca amarga (cjaya-oca) con tubérculos evitar las anemias (Larsen 2000). Esta propiedad debe enfatizarse cuando se evalúe el balance
blancos y la oca dulce que presenta varios colores. La primera contiene grandes cantidades dietético aborigen prehispánico.
de oxalatos de calcio, por lo que debe ser sometida al sol antes de comerla. El chuño de oca
es específicamente preparado sobre la base de la variedad amarga. En cuanto al manejo de esta planta es evidente, según las autoras, que durante el proceso de
domesticación se habría manipulado su química de manera secundaria.
Sauer (1952: 50) nos dice que era cultivada junto a la papa, de manera alterna. Este dato es
interesante pues pudo haber sido el caso de su cultivo en los Andes prehispánicos. Hay que El National Research Council (1989b: 83-91) ha determinado que su valor nutricional es
decir que, de todas formas, esta asociación tiene aval botánico, pues la franja de más altitud tan bueno o mejor que el de la papa. Contiene de un 70 a 80% de humedad, 11-22% de
en los Andes, entre 2,500 y 4,300 msnm, sirvió para domesticar no solo papa y oca, sino carbohidratos y un promedio de 9% de proteínas. Los carbohidratos son especialmente ricos
también mashua y olluco, de modo que todos ellos están vinculados entre sí (León 2000: 35). en azúcares y fáciles de digerir.

En la actualidad, la oca es exportada y consumida como producto exótico en México y Nueva ¿Cuál es el origen de la oca y dónde se domesticó? Es probable que Eve Emshwiller (1999) haya
Zelandia, aunque en poca cantidad (Hermann y Heller 1997: 9). No obstante, en el medio hecho el trabajo más extenso sobre la oca en los años recientes. En este trabajo se menciona que
andino, Pastor et al. (2008) mencionan que la oca ha jugado y aún juega un rol fundamental tanto vavilov como Sauer pensaban que había sido domesticada originalmente en los Andes.
en la reserva de comunidades rurales.
Posteriormente Hodge y Bruechner opinaron que era originaria del sur peruano. En una mayor
veamos ahora su aspecto bromatológico. En este campo, la oca ha generado una serie de precisión geográfica, se postuló que la oca había sido domesticada en el altiplano del Titicaca,
investigaciones que serán abordadas aquí brevemente. aunque Emshwiller cree que las especies de Oxalis que aparecen en esta zona no tienen
vinculación con la oca cultivada.
King y gershoff (1987: 508) hicieron un estudio bioquímico del contenido de la oca y obtuvieron
entre 3 y 8% de proteínas, 83 y 88% de carbohidratos, 0.5 y 0.6% de grasa, 4 y 5% de fibra y La filogenética también viene aportando a este tema. Emshwiller y Doyle (1998) han hecho
entre 368 y 374 gramos de calorías. En referencia a sus aminoácidos enfatizan su alta variedad un estudio de la oca sobre la base de muestras de Oxalis silvestres, procedentes sobre
y mencionan lisina, treonina, valina, isoleucina, leucina, fenilananina-tirosina (con los valores todo de Bolivia. En este trabajo ambos autores solo han logrado determinar algunos de
más altos, similares al olluco). los ancestros de la oca, empero quedan otros por dilucidar y, de hecho, sugieren mayor
investigación al respecto.
Por su parte, gross et al. (1989: 28-29), quienes analizaron la bioquímica de estas semillas, han
documentado 87.9% de carbohidratos, 86.2% de humedad, 5.6% de proteína, 4.1% de ceniza, Más recientemente se ha determinado la relación entre las hibridaciones y el origen de esta
1.4% de fibra y 1% de aceite. En cuanto a polisacáridos, la oca tiene nada menos que 20.92% de planta. La oca octoploide pudo haberse generado de la hibridación entre Oxalis picchensis
sacarosa, siendo de esta forma el tubérculo que más contiene este índice. La glucosa aparece Kunth (originaria del sur peruano) y un taxón de un tubérculo aún no denominado. No
con 3.63%, de lejos más que la quinua, pero mucho menos que la glucosa contenida en el obstante, en un trabajo posterior (Emshwiller et al. 2009) se llega a la conclusión de que la oca
olluco. Se entiende entonces que dos valores son importantes: los aminoácidos y la sacarosa. se origina de un grupo llamado Oxalis tuberosa Alliance. Solo dos especies de este grupo han

114 115
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

sido identificadas, a saber: la mencionada Oxalis picchensis y Oxalis chicligastensis R. Kunth, También se la ha hallado en contextos de la cultura Pucara, en el altiplano surandino, fechados
originaria del noroeste argentino. Las otras dos restantes, aún no catalogadas, corresponden aproximadamente entre el 1,300 a.C. y el 50 d.C. (Whitehead y Bruno 2003).
al noreste boliviano y a la sierra de Lima.
La siguiente evidencia la hallamos en el contexto de la cultura Mochica, de modo que se
Dejemos ahora el tema del origen de este importante tubérculo y abordemos las pruebas puede proponer la hipótesis de que también fue consumida durante el segundo y primer
arqueológicas. milenio antes de Cristo, al menos en la costa central y norcentral.

Es probable que la evidencia más remota de lo que podría ser oca, aún en estado no En la costa norte, en el valle de Jequetepeque, se halla el sitio mochica Dos Cabezas, en
domesticado, proceda de Áncash. Tubérculos que han sido categorizados en el género Oxalis, el cual se encontraron tres tumbas (geyer et al. 2003). Mediante análisis de excrementos
aunque sin precisar la especie, provienen de uno de los estratos más profundos de la cueva humanos se logró precisar que tres individuos comieron oca en regular promedio antes
del guitarrero, a unos 2,850 msnm, en el callejón de Huaylas. de fallecer (solo debajo del maíz y de la guayaba). Este sitio fecha 536-580 d.C. (Moseley
et al. 2008: 83). Es curioso que siendo un cultivo de altura se halle en pleno territorio
Pero lo más importante es que este tipo de tubérculos se hallan presentes en muchos estratos mochica, lo cual es frecuente en la costa desde el Precerámico. No obstante, Reinhard
de esta cueva, de modo que se puede inferir que fueron consumidos de manera persistente et al. (2007: 534) han criticado la identificación de este tipo de polen debido a que esta
desde al menos 9,000 a.C. Emshwiller (1999: 29), probablemente la mejor conocedora de planta crece a alturas distintas que las de la cultura mochica. Frente a ello hay que decir
este tubérculo, ha insistido en que se trataba de plantas silvestres que fechan alrededor del que el intercambio puede ser una hipótesis de trabajo para responder a este problema
9,000 a.C. (Smith 1980a: 100). (cf. Emschwiller supra).

Una segunda localidad donde se ha reportado oca es la sierra de Lima. Nuevamente Emshwiller De igual modo, tal como Hastorf lo ha documentado (2002: 157), se han descubierto restos
(1999: 27-28), esta vez citando a Pearsall (1992), considera que la identificación hecha en la cueva de oca en sitios arqueológicos de la cultura wanka, en la parte alta del valle de Mantaro, al
de Tres ventanas en la sierra de Lima podría pertenecer a este tubérculo, aunque las condiciones menos desde el 200 d.C. DeNiro y Hastorf (1985: 113) han reportado ocurrencia de oca en el
del hallazgo y la ausencia de contextos documentados hacen imposible ser categóricos y evaluar sitio llamado Ushnu, con un fechado de aproximadamente 1,100 d.C. Estas evidencias indican
la presencia de estos restos, más aún cuando podrían fechar aproximadamente en 10,000 a.C. y claramente que Junín fue probablemente un área importante de producción.
ser con ello, virtualmente, los restos más remotos de oca en el Perú.
En su resumen sobre la oca, Emshwiller (1999: 29-30) menciona que se halló en Pachacamac,
Se puede concluir de ambos casos, tanto del callejón de Huaylas como de la sierra de Lima, además de estar representada en los ceramios del estilo Pacheco del imperio Wari. Además
que no hay evidencia clara de que hubiera oca domesticada en el 9,000 a.C., a excepción de DeNiro y Hastorf (1985: 113) han demostrado el hallazgo de restos de oca en el santuario de
la versión silvestre de este tubérculo. Pachacamac durante la ocupación inca.

Si se sigue con el registro arqueológico tendríamos que el yacimiento donde se ha descubierto Towle anota haber descubierto escasa presencia de oca en la ocupación inca de Pachacamac.
oca y publicado más convincentemente es Paloma en la costa central del Perú, valle de Chilca Menciona además que Yacovleff y Herrera habían observado plantas de oca en algunos
(Quilter 1989: 23), con un fechado promedio de al menos unos 3,500 a.C., que parece ser más ceramios del estilo Pacheco, de Wari, además de una probable representación de esta planta
confiable que los demás, aunque hay que señalar que no se ha presentado un reporte de en una vasija chimú.
análisis como se impone.

Oxalis (probablemente tuberosa) ha sido hallada en las excavaciones de la cueva de Jíquima, ahipa, jaspo, namou, wuiso
Pachamachay en Junín, a una altura de 4,300 msnm (Pearsall 1978-1980: 65-66). El nivel más (Pachyrhizus tuberosus, Pachirhizus ahipa (Wedd.) Parodi)
remoto corresponde a un fechado radiocarbónico de 2,155 a.C. Resulta cuando menos curioso
este lapso de tiempo, muy semejante a los de otros tubérculos expuestos hasta el momento. Este tubérculo también ha jugado un rol esencial en la alimentación de los antiguos peruanos,
pero actualmente la costumbre de su consumo está tan venida a menos que, lamentablemente,
En la costa central, en la región de Ancón-Chillón, Lanning afirma haber hallado oca en el sitio va desapareciendo.
de Punta grande, fechado aproximadamente hacia el 2,100 a.C. Según Emshwiller (1999: 29), la
ocurrencia de oca en esta zona indica interacción entre costa y sierra, debido a que la oca no El National Research Council (1989b: 39) la describe como una leguminosa que se destaca por
tiene éxito de cultivo en la costa. su fruto comestible en la raíz, la cual puede pesar hasta un kilo. Su parte interna es suculenta,

116 117
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

con buen sabor y hasta puede comerse cruda. Según este reporte, nunca ha sido hallada en Nos corresponde ahora abordar las evidencias arqueológicas de consumo de jíquima en el
estado silvestre, aunque se menciona que habría evidencias de su cultivo desde hace unos Perú prehispánico.
dos mil años en el Perú.
Yacovleff (1933) sostiene que era conocida por los aborígenes, de lo que dan fe sus
El padre Soukup (1980: 303) sostiene que si bien sus semillas son venenosas, sus raíces son representaciones cerámicas. Este autor, citando al padre Acosta (1590), menciona que los
comestibles y muy nutritivas. Los antiguos mexicanos la conocían como xicamatl, de donde frutos de esta planta son frescos y húmedos, y que en verano calman la sed. Luego, siguiendo
procede el nombre de jíquima; por lo tanto, la planta sería originaria de esa zona, en opinión a Bernabé Cobo, señala que se puede comer cruda como fruta y que incluso se solía usar
de este investigador. contra inflamaciones y como antibiótico.

La jíquima suele ser cultivada en valles tropicales y subtropicales relativamente templados, El probable hallazgo más temprano de jíquima, aunque en estado no cultivado, es el que se ha
se adapta bien entre 1,800 y 2,600 msnm, pero puede llegar a unos 3,000 msnm en Bolivia. realizado en las antemencionadas y algo problemáticas cavernas de Tres ventanas y Quiqché,
De modo tal que desde este punto de vista, a excepción de la maca, se cultiva en alturas en la parte alta del valle de Chilca, a unos 3,700 msnm, en la sierra de Lima. Engel (1970: 56)
similares que los demás tubérculos. En términos generales pertenece al grupo de tubérculos menciona que se hallaron restos de esta planta en estratos que hemos calibrado en 7,031 y
que fueron domesticados en los Andes bajos, igual que la papa, el yacón, la arracacha y la 6,903 a.C. Además reporta que su identificación estuvo a cargo del especialista Douglas Yen,
achira (entre 1,500 y 3,000 msnm).Actualmente se planta en valles interandinos y en la costa precisamente quien determinó que se hallaban en estado silvestre. vale la pena recordar en
de Ecuador entre 0 y 1,500 msnm (León 2000: 210). este contexto que Bonavia ha cuestionado ya la validez de los reportes de Engel, de modo
que esta información debe asumirse de manera referencial (Bonavia 1982: 316).
Sorensen et al. (1997: 13-74) han dedicado un estudio integral a este tubérculo. Entre otras cosas,
concluyen que su pariente botánico es el ñame o yam, y que a pesar que de ser exportado Por su parte, Deborah Pearsall (1998: 274) le asignó a la jíquima una antigüedad de unos
internacionalmente, lo cultivan solo unas pocas comunidades andinas en la actualidad, sobre 5,700 a.C. en la costa central peruana, aunque no se dan detalles de los yacimientos
todo en Bolivia y noroeste argentino (en el Perú, solo algunas comunidades en Tarapoto). arqueológicos en alusión.
En este trabajo, el autor aborda con detalle anteriores denominaciones taxonómicas que el
lector podrá revisar si tiene mayor interés (Sorensen 1988). Cohen (1978: 38) y Quilter et al. (1991: 280) han comunicado también el hallazgo de jíquima
en el sitio El Paraíso, Chuquitanta, en el valle del Chillón (Lima), desde la fase gaviota,
Las funciones de la jíquima son múltiples, siendo valiosa para el medio ambiente por el intercambio aproximadamente en el 2,000 a.C. En este caso, también falta documentación de las
de nitrógeno, de modo que es ideal su cultivo. Incluso se ha demostrado que no guarda relación excavaciones para una mejor evaluación.
con las sequías. Entre los usos actuales documentados en Bolivia se la tiene como un desinfectante
corporal, beneficiosa para los pulmones y la respiración, además de antitusígena. En el sitio de Los gavilanes, en la parte baja del valle de Huarmey, Bonavia (1982: 149, 315) ha
documentado probables restos de jíquima que fechó entre el 2,300 y 1,480 a.C., aunque el
En cuanto a la bromatología de la jíquima, se puede decir que dentro del grupo de autor enfatiza que se trata de solo Pachyrhizus sp.; vale decir, en género no en especie.
tubérculos andinos es uno de los que poseen más proteínas (8-18%) sobre todo en las
hojas, 45-55% de carbohidratos y 8-24% de azúcar. Por su parte, Purseglove (1968, citado Si bien hay evidencia de consumo de jíquima en territorio peruano antes de nuestra era, hace
en Piperno y Pearsall 1998: 110) han reportado valores de 87.1% de humedad, 20.6% de falta documentación para ser categóricos.
carbohidratos y 1.2% de proteínas.
Si seguimos en el tiempo, Margaret Towle (1961: 51), mencionando a Paul Mangelsdorf, ha
Margaret Towle (1961: 52) localizaba su origen en la cabecera de los ríos del Amazonas; notado la presencia de jíquima en contexto de la cultura Paracas Necrópolis, pocos siglos
vale decir, en territorios de Brasil, Ecuador, Perú y Bolivia. No obstante, investigaciones antes de la era cristiana, sobre todo en las representaciones alfareras de este tubérculo. Y
posteriores como las de Barbara Pickersgill (2007: 927) concluyen que los hallazgos más no se equivocó, pues restos de jíquima han sido encontrados en las excavaciones del sitio
tempranos en sitios arqueológicos proceden de Mesoamérica, donde su consumo fue de Cerrillos (que corresponde a la cultura Paracas), en su época temprana, aproximadamente
frecuente en culturas ulteriores (León 2000). entre el 800 y 600 a.C. (Splitsloser 2009: 94).

Lo que resulta claro es que dos especies de un mismo género (Pachyrhizus) fueron Según algunos investigadores, es en el contexto de la cultura Nasca donde hay más certeza de
domesticadas: una en Mesoamérica (Pachyrhizus erosus) y otra en la parte occidental de la consumo de jíquima. Por ejemplo, vargas (1962: 111) la ha visto pintada en la alfarería de dicha
Amazonía andina (Pachyrhyzus tuberosus), según Jorge León (2000: 210). cultura, de tal forma que se puede deducir que se consumía en la costa desde pocos siglos antes

118 119
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Yacón, arboloco, aricoma (Smallanthus sonchifolius (Poepp. & Endl.)


H. Robinson, Polymnia edulis Wedd., Polymnia sonchifolia)

Según el National Research Council (1989b), el yacón es consumido actualmente desde


Colombia hasta el noroeste de Argentina. Produce tubérculos blancos, dulces y jugosos,
pero casi libres de calorías; pueden llegar a pesar hasta medio kilo cada uno y constituyen
un buen alimento para diabéticos, conteniendo agua, almidón, azúcar y albuminoides
(Mostacero et al. 2009: 889).

El yacón es fuente primaria de azúcar natural. A causa de su suculencia puede ser comido
directamente crudo, aunque también se cocina. Y si hubiera que buscar un reemplazo de
fuentes de azúcar, esta planta es buena candidata, como lo prueba la existencia de la chancaca
de yacón, similar a la de la caña de azúcar.

En el tema de la bromatología, lo que resulta impresionante es que sus hojas contienen entre
11 y 17% de proteínas, aunque destaca por sus carbohidratos, mientras que los tubérculos
contienen de 0.4 a 2.2% de proteína y un alto nivel de potasio (National Research Council
1989b: 115-122). También Herrera (1942a: 28) dice que tiene raíces tuberosas ricas en almidón
que se pueden comer crudas y son de gran valor alimenticio. El yacón crece en estado
silvestre, preferentemente entre 900 y 2,750 msnm, en Colombia, Ecuador y probablemente
en altitudes medias en el Perú.

Para León (2000: 36) el yacón es un tubérculo domesticado en los Andes. Y si fue así,
se hizo entre 1,500 y 3,000 msnm. grau y Rea (1997) mencionan más bien que puede ser
Figura 5. Jíquimas descubiertas en las excavaciones del santuario de Cahuachi (Nasca), primeros siglos de nuestra era. (cortesía cultivado entre 900 y 3,500 msnm, de modo que tiene un amplio margen altitudinal y puede
de Maria grazia Piacenza, lUigi Piacenza y carolina orsini). adaptarse tanto a un medio ambiente caliente como subtropical. grau y Rea sostienen que
los investigadores peruanos son los que más dedican su tiempo al yacón, sobre todo en el
tema de germoplasma.
de nuestra era. Además, varios hallazgos han sido hechos también en el santuario de Cahuachi
de la cultura Nasca (Piacenza y Pieri 2012: 3) (figura 5). Por otro lado, en el Museo Nacional de La importancia del consumo y los beneficios del yacón ha sido reportada por Douglas et al.
Arqueología, Antropología e Historia del Perú existe una vasija que representa a la jíquima en (2003). Posee fructo-oligosacáridos del tipo inulina que exhiben cualidades prebióticas; vale
estilo Nasca 3, con un fechado aproximado de unos 200 o 300 d.C. Es evidente entonces que los decir, que requieren un procesamiento mínimo, haciendo que los alimentos pasen al intestino
nasca la consumieron durante los primeros siglos de la era cristiana (Silverman y Proulx 2002: 52). delgado y sean fermentados por bacterias, lo cual es beneficioso para quien lo consume. De
allí, el actual interés por el yacón en Nueva Zelandia, Japón y otros mercados.
También los moches pudieron haber consumido jíquima. Bruecher (1989) ha llamado la atención
sobre esta planta representada en su cerámica. Aquí se carece más bien de evidencia arqueobotánica. En su síntesis sobre los tubérculos andinos, Seminario (2004: 27-28) menciona que, al parecer,
la primera referencia etnohistórica corresponde al padre Bernabé Cobo, quien consignaba
Para concluir con este importante tubérculo, también ha sido descubierto en los basurales que se comían como frutas crudas, que tenían muy buen sabor y que al calor se ponían más
de Manchán (1470-1523 d.C.), un sitio localizado en el valle de Casma y que corresponde a la dulces, agregando que se preservaban bien hasta por veinte días.
fase final de la cultura Chimú en su extensión sur (Perry 2002: 337).
Cabe resaltar, además, siguiendo a Seminario, que haya sido representado tanto en textiles
En líneas generales, pues, hay aún poca información sobre el consumo de esta planta en el Paracas (400 a.C. y 100 d.C.) como en alfarería de la cultura Nasca (100 a.C.-650 d.C.), de acuerdo
Perú prehispánico. Lo que sí parece claro es que fue consumida por varias culturas desde a los apuntes de Yacovleff, Safford y Lila o’Neale. Al parecer también se le ha documentado
algunos siglos antes de nuestra era. en nuestra era en el noroeste argentino.

120 121
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Es importante acotar que, en opinión de Seminario, el yacón puede ser originario de una Hodge (1951) ha sostenido que el olluco era (y es) una planta muy importante en los Andes
región comprendida entre venezuela y el noroeste argentino. De modo que puede haber sido peruanos, solo menos popular que la papa y el maíz, tanto por sus altos nutrientes y sabor
domesticado en cualquiera de las amplias zonas andinas que involucran semejante espacio. agradable, como también por sus características –resistencia a heladas, alta productividad
No obstante, Zardini (1991) anota que el Perú, y secundariamente Colombia y venezuela, son de tubérculos por planta– y por sus variadas formas de preparación, incluyendo el chuño
lugares donde se ha documentado siete especies relacionadas con el yacón, y por lo tanto su (lingli), similar a las que ofrece de la papa. De modo que, en términos generales, el alimento
domesticación puede haberse dado en esa extensa área. proporcionado por este tubérculo es de gran calidad y durabilidad.

Revisemos ahora la evidencia arqueológica. En primer lugar, como se expresó líneas arriba, Sus usos son diversos, sobre todo por su alto contenido de agua. Suelen prepararse hervidos,
los hallazgos de yacón no son propiedad exclusiva del Perú. Zardini (1991) menciona que el gratinados, molidos, cortados, pero rara vez horneados. Se comen también en guisos y sopas
uso más remoto en la Argentina procede de una serie de sitios al noroeste de ese país, en el (National Research Council 1989b: 108).
contexto de la cultura Candelaria, aproximadamente entre 1 y 1,000 d.C.
A mediados del siglo pasado, Hodge encontró, por medio de la etnografía, que el cultivo
Margaret Towle (1961: 96) sostiene que tanto los antiguos peruanos como los bolivianos de olluco era intercalado con el de la oca (Oxalis tuberosum) al mismo tiempo, de allí
cultivaban yacón desde épocas prehispánicas. Concluye (1961: 142) que se domesticó desde que forme parte de la tríada del altiplano, junto a la mashua. Resulta curioso entonces
inicios de la era cristiana en el Perú; vale decir, hace unos dos mil años. Menciona que Safford que aquí tengamos una tríada como la que encontró vavilov, en este caso de tubérculos
lo estudió en colecciones peruanas prehispánicas existentes en el Museo Smithsonian y que andinos como mashua-oca-olluco, cuyo cultivo asociado es mutuamente benéfico. De
además hay representaciones de yacón en la cerámica. modo tal que es posible especular que si se halla evidencia de consumo de alguno de
estos tubérculos, se puede especular que uno o dos de ellos hayan sido cultivados en la
¿De cuándo data el hallazgo más remoto de yacón en el Perú prehispánico? Al parecer del misma localidad.
segundo milenio antes de nuestra era. Cohen (1978: 37) reporta que Margaret Towle encontró
un espécimen de yacón en el sitio Tank de Ancón, que podía fecharse alrededor de 1,800 a.C., Tenemos cuatro fuentes de análisis bromatológicos que vale la pena consignar y comparar en
aunque ha sido difícil la identificación debido a que se trataba de restos de almidón. De modo vista de la riqueza nutricional de este tubérculo, con un 3% de almidón, 10% de azúcar, 12% de
que la evidencia no es del todo concluyente. proteínas y 3% de grasas (Mostacero et al. 2009: 154). El National Research Council (1989b: 108)
consigna 85% de humedad, 14% de almidón y azúcares, y 12% de proteínas. Asimismo, tiene un
Los demás hallazgos pertenecen a nuestra era. Sabemos que los nasca lo conocían y alto contenido de vitamina C (23 mg por cada 100 gramos).
consumían pues Whitaker y o’Neale documentan yacón en un bordado de la época Nasca
Inicial, durante los primeros siglos de nuestra era. Además, su presencia como importante Similarmente, King y gershoff (1987: 508) han proporcionado valores bioquímicos de 10-15% de
producto alimenticio en la cultura Nasca ha sido puesta en relieve por la investigación proteína, 73-81% de carbohidratos, 3-5% de fibra y 370-381 gramos de calorías. Sus aminoácidos
reciente (Silverman y Proulx 2002: 52). son lisina, treonina, valina, isoleucina, leucina, triptófano, fenilalanina, tirosina (que tiene el más
alto valor de los componentes) y metionina.
También se comió yacón en la costa norte tanto por poblaciones premochicas como por
los mismos mochicas. Ha sido hallado en los excrementos humanos excavados en Puerto Para terminar de comparar los valores bromatológicos del olluco, gross et al. (1989: 28) han
Moorin, sitio de la cultura Salinar, en la parte baja del valle de virú, con fechados de entre 17 encontrado que posee 87.6% de humedad, 84.2% de carbohidratos, 8.5% de proteína, 5.4% de
y aproximadamente 300 d.C. (Ericson et al. 1989: 74). ceniza, 1.4% de aceite y 0.5% de fibra. Es la planta andina que contiene la mayor proporción de
glucosa (13.18%), fructosa (11.13%) e incluso sacarosa (6.08%).
Hay que añadir que Cárdenas et al. (1997: 134) han documentado yacón en las excavaciones
de Huaca de la Luna, de modo que los mochicas ya consumían esta planta, al menos A pesar de las variaciones de estos datos bromatológicos, es evidente su alto valor proteico que
entre 400 y 750 d.C. puede llegar a un 15% (con importantes aminoácidos), gran cantidad de carbohidratos y azúcares.

Olluco, melloco, papaliza, ruba, ullucu, ulluma (Ullucus tuberosus Caldas) En la actualidad, a pesar de la riqueza bioquímica de este tubérculo, las cifras indican que
mientras que en los Andes hay unos treinta millones de personas que comen olluco, fuera
El National Research Council (1989a: 12) sostiene que el olluco fue uno de los tubérculos más de ese espacio prácticamente nadie más lo consume (Hermann y Heller 1997: 8). Según
importantes para los incas y en algunas zonas de los Andes reta (y seguramente retó en el Herrera (1942a: 27) se cultiva por antonomasia en la puna peruana, posible lugar de su
pasado) a la papa como fuente de carbohidratos. domesticación como hemos visto.

122 123
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Sobre el proceso de su domesticación aún se conoce poco. En principio, hay que diferenciar De modo que solo queda presumir que los moche consumían olluco, pues habiéndolo
a Ullucus tuberosus Caldas aborigeneus Bruecher que es la denominación taxonómica de conocido se puede deducir que fue comido.
olluco silvestre, propio de la región andina del Perú (que se creía originalmente perteneciente
al noroeste argentino, al Perú y a Bolivia), de Ullucus tuberosus Caldas tuberosus, que es la Si seguimos en el tiempo, es evidente que los Wari también consumieron olluco. Margaret
especie originaria de Sudamérica y cultivada en los Andes. Towle (1961: 38) menciona que Yacovleff y Herrera han identificado representaciones
fidedignas de olluco a partir de rasgos como tallos, hojas y tubérculos, los cuales se
Se ha propuesto que este tubérculo tuvo su origen en tierras altas, entre los Andes de Colombia observan en formas redondas y oblongas en la cerámica Wari del estilo Pacheco. No
a Argentina (León 2000: 87), pero hay aún poco estudio en este sentido. Al parecer hay evidencia obstante, la autora también señala que Hodge ha criticado esta identificación por las
de olluco silvestre en Cuzco, por lo que algunos la consideran como zona de origen. formas de las hojas que podrían corresponder a papas.

Se conoce por fuentes etnográficas que en el Perú se hace el chullqe, una manera seca de De manera similar, para los chimúes no era desconocido el olluco, pues Hodge reporta que
almacenamiento prolongado que evita su deterioro. Para prepararlo se hierven los ollucos, Lavallée ha publicado un textil chimú donde se observan los frutos de esta planta.
luego se lavan y se dejan sobre el techo de una casa durante varios días y noches en la estación
seca. Hay además otras formas de deshidratación (Escobar 2003). Finalmente, en sitios de la cultura wanka, en la parte alta del valle del Mantaro, entre unos
3,200 y 3,900 msnm, Hastorf (2002: 157) ha noticiado la presencia de restos de olluco, lo que
Revisemos ahora la evidencia de su consumo en nuestro país. Un primer vistazo a la indica no solo que eran cultivados, sino también que eran consumidos durante esa época.
literatura científica en torno al registro de olluco en el Perú prehispánico da la impresión
de estar aún en sus inicios.
Totora, enea, huaricolla (Typha angustifolia, Typha domingensis Schoenoplectus californicus
Un primer dato, sin embargo, trata sobre el tipo de cocción. Hather (1991: 662) ha mencionado californicus y Schoenoplectus californicus totora)
que en la tesis de Martins (1976) hay una alusión a la ocurrencia prehispánica en el Perú de
olluco quemado, de modo que puede interpretarse como que pudo ser sometido a brasas o Bajo la denominación de totora, en realidad se suele aludir a dos especies, a saber: Typha
fuego, un tipo de cocción frecuente en esa época, como hemos visto. angustifolia y Schoenoplectus californicus. Se trata de un género de plantas de rizomas, que
incluye al menos diez especies, de las cuales en el Perú se hallan dos: Typha angustifolia y
También son escasos los hallazgos de restos de esta planta, actualmente tan consumida por Typha domingensis (Mostacero et al. 2009: 1059). La primera proviene de lugares fangosos,
los peruanos. Probablemente el más remoto sea el que se hizo en la cueva del guitarrero, inundados, y de zanjas ribereñas. Sus hojas se usan típicamente para la manufactura de esteras
en el callejón de Huaylas. Aquí Thomas Lynch y su equipo llevaron a cabo excavaciones que y petates, tan frecuentes en el Perú prehispánico.
produjeron una importante cantidad de plantas bien conservadas a pesar del transcurso de
milenios, debido a factores ambientales que favorecieron este proceso. Fue el botánico C. Typha angustifolia se diferencia de Typha domingensis por ser una herbácea acuática de los
Earle Smith el encargado de identificar los restos de olluco desecado hallados en el nivel 2a departamentos de Cajamarca, Áncash, Amazonas y Lima. De toda la planta, se conoce que los
(Smith 1980a: 97) que, a pesar de los problemas estratigráficos, es posible que pueda fecharse rizomas fueron comidos (Towle 1961: 16).
aproximadamente en 9,000-8,500 a.C. Es interesante además que desde su consumo en esta
época, después se le halle casi siempre en estratos superiores, lo que implica que se consumió otro tipo de totora es Schoenoplectus californicus, acerca de la cual Heiser (1978: 231-
al menos durante el Holoceno Temprano. 233) menciona que anteriormente formaba parte del género Scirpus (Scirpus californicus).
Hoy en día esta especie se define como Schoenoplectus californicus spp. totora (C. A.
Un reporte científico que presume haber documentado “posibles” ollucos procede de las Meyer) Steudel.
cuevas de Quiqché y Tres ventanas, en la parte alta del valle de Chilca (Engel 1970: 56), y que
podrían fecharse en 7,031 y 6,903 a.C. Sin embargo, ya hemos aludido a la crítica de Bonavia Ahora bien, dentro de esta especie se aceptan dos subespecies que vale la pena distinguir,
(1988) con respecto a la calidad científica de estas excavaciones. pues connotan dos ambientes ecológicos distintos habitados por los antiguos peruanos,
de los cuales obtuvieron sus recursos comestibles. Por un lado, Schoenoplectus californicus
Después de estas fechas tan tempranas, hay un gran vacío de algunos milenios hasta llegar spp. californicus aparece mayormente en la costa peruana y, por el otro, Schoenoplectus
a las culturas de nuestra era. Es así que, si bien casi desconocido en la documentación californicus spp. totora caracteriza a las partes altas andinas (Banack et al. 2004: 12). La
arqueológica costera, MacLelland (2008: 54) ha notado la presencia de árboles de olluco distribución altitudinal de Schoenoplectus californicus spp. californicus es impresionante
en la cerámica moche. Curiosamente estos tubérculos se hallan en asociación con monos. pues se le halla desde 0 hasta los 3,750 msnm.

124 125
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Lamentablemente la totora está decayendo en cuanto a ocurrencia de especie. Hasta hace cuenta del cultivo de totora en las cercanías de Trujillo y en Lurín, en la costa central (Heiser
unos años era considerada una de las especies más importantes del género de Cyperaceae en 1978: 230-231). Nos parece que estas informaciones podrían tomarse como un indicio en torno
América (Macía y Balslev 2000: 82), lo que hoy en día no es el caso. a la domesticación de totora, por qué no desde épocas prehispánicas. Es un derrotero de
investigación que debería seguirse.
Hay una serie de documentos que dan fe de que la totora fue consumida en el antiguo Perú.
Según Heiser (1978: 222), mencionando a Acosta en una referencia de 1590, señala que, dentro La otra posición, afirmativa esta vez, es la de Kautz y Keatinge (1977), para quienes hay
de sus múltiples funciones, era también comestible para los antiguos habitantes del lago suficiente evidencia para sustentar que la totora fue domesticada en el Perú prehispánico.
Titicaca. El autor atribuye su consumo a su alto contenido de carbohidratos. Ellos excavaron lo que suponían debió ser un campo en bajo nivel (pozas), donde hallaron
totora que pudo haber sido cultivada intencionalmente en el sitio de Médanos, La Joyada
Heiser también cita al padre Bernabé Cobo quien, en el mismo año aludido, apunta que las y Cerro la virgen, en las inmediaciones de Huanchaco. De hecho, hay que decir que los
raíces blancas y blandas de totora en los alrededores del lago Titicaca servían como “pan” resultados parecen convincentes.
para los indígenas y que eran vendidas en las plazas de sus pueblos. Dice también que se
comían crudas una vez que se pelaban. En este sentido, nos preguntamos si los indígenas se En torno a la antigüedad de este tipo de cultivo, los autores piensan que puede fecharse
habían percatado del valor nutritivo la planta en estado crudo, como se verá seguidamente, entre la época de la ocupación de Chan Chan (ca. 1,450 d.C.) y la época inca, e incluso la etapa
cuando nos ocupemos de su aspecto bromatológico. Este mismo autor, citando a La Barre colonial temprana.
(1948, en Heiser 1978: 228), decía que en suavidad y delicadeza su sabor supera largamente
al del apio. De modo que se entiende que era un rizoma comestible y probablemente de Toca ahora revisar la evidencia de su consumo como alimento en la época prehispánica.
fácil consumo o deglución. En primera instancia, parece haber claras evidencias en el campo de la arqueología. Ya
desde el manual de etnobotánica de Margaret Towle (1961: 16) se había demostrado
La totora sirvió para varios fines en el Perú prehispánico. Banack et al. (2004) han hecho una que sus rizomas son comestibles y que esta cualidad fue reconocida por nuestros
síntesis de sus utilidades en esa época, mencionando entre ellas la construcción de balsas, ancestros peruanos.
puentes, cajas, esteras, casas, cuerdas, además de emplearse como abono y fertilizante.
También se señala su uso como alimento, práctica que sigue vigente entre los uros del lago Pues bien, la evidencia más remota de consumo de totora parece proceder de la parte baja
Titicaca, como hemos indicado más arriba. del valle de Huarmey, pues Thypha angustifolia ha sido hallada en un coprolito humano de
aproximadamente 3,000 a.C. en el sitio Pv-35-6 de esta zona.
¿Es importante el potencial consumo de totora desde el punto de vista bromatológico?
Aunque no hemos localizado información directa sobre estas especies, sí la hay disponible En la costa norte, Bennet y Bird (1949) documentaron totora en Huaca Prieta y pensaron
al menos para Typha domingensis, lo que nos puede servir de referencia cuando se haga que eran desechos de comida. Posteriormente, Callen y Cameron (1960), pioneros en el
el balance alimenticio. Lo que es más sorprendente es que contiene un 16.1% de proteínas, campo de los coprolitos, confirmaron que en las heces de humanos de Huaca Prieta había
1.57% de calcio, 0.53% de magnesio, 0.79% de fósforo y 7.3% de potasio (Kinupp e Inchausti residuos de totora, de modo que se interpreta que sus raíces fibrosas habrían formado
2008: 851). Como se observa claramente, la totora aporta una buena proporción de proteína parte de la dieta de esta gente. Aunque no se cuenta con fechados radiocarbónicos que
y potasio, en términos generales. permitan saber desde cuándo fue consumida, podemos asumir que se trata del Precerámico,
aproximadamente en el 2,000 a.C.
¿Se domesticó la totora? Lamentablemente, habiendo hurgado en la bibliografía
botánica solo hemos encontrado referencias antiguas, de modo que aquí no se puede De manera similar, Cohen (1978: 30) ha documentado la ocurrencia de tallos, hojas y rizomas
ser concluyente. Lo que parece resultar claro es que hay dos posiciones al respecto: una de esta planta en el sitio de La Pampa, en la costa central, fechado alrededor del 3,090 a.C.
escéptica y la otra afirmativa. veamos la primera. En un trabajo de hace más de treinta
años, Heiser sostiene que no fue cultivada en el Perú prehispánico, empero admite su otro análisis importante de coprolitos humanos fue hecho del sitio Puerto Moorin, en el valle
cultivo desde el siglo XIX hasta la actualidad, pero es concluyente al señalar que no se de virú, costa norte, donde se hallaron restos de Typha angustifolia (Ericson et al. 1989: 74), lo
podría determinar lo mismo para épocas anteriores. que demuestra que la totora se siguió comiendo en los inicios de nuestra era.

Un dato interesante en este contexto es su indicación acerca de la existencia actual de pozos La última evidencia es la de Schoenoplectus californicus hallada en la Huaca de la Luna,
para cultivo de totora en las inmediaciones de la ciudadela de Chan Chan. Menciona además aproximadamente entre 400 y 650 d.C., de modo que los mochicas probablemente la
referencias de María Rostworowski en relación a documentos hallados por ella que dan consumieron (Cárdenas et al. 1997: 134).

126 127
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Caña brava (Gynerium sagittatum) la oca, de modo que es posible que cuando una sociedad consumió mashua, también pudo
haberlo hecho con los otros dos tubérculos.
De acuerdo a Mostacero et al. (2009: 993), se trata de una planta originaria de América tropical,
ribereña, rizomatosa, formando los conocidos cañaverales a lo largo de los ríos, que puede En torno a la bromatología de la mashua se puede decir que tiene un apreciable contenido de
alcanzar hasta unos 1,500 msnm. Estos autores le atribuyen una serie de usos que van desde ácido ascórbico, lo que implica altos niveles de vitamina C (National Research Council 1989b:
los constructivos hasta los curativos, empero sin evidencia de haber sido comidos. Margaret 67-69). gross et al. (1989: 28) han estudiado sus componentes bioquímicos, hallando 85.8% de
Towle (1961: 18) ha llamado la atención sobre su presencia tanto en entierros de momias de la carbohidratos, 85.4% de humedad, 7.7% de proteína, 4.8% de ceniza y 0.7% de fibra. De modo
cultura Paracas, como en material de cestería prehispánica. que el contenido proteico no es nada despreciable en este tubérculo; así como tampoco el
de minerales como calcio, hierro y fósforo.
No obstante, Ericson et al. (1989: 74) han mostrado que la caña brava era comida, pues la
hallaron en los coprolitos de los habitantes del sitio de Puerto Moorin, en la parte baja del vale la pena también aquí hacer mención al informe integral sobre la mashua publicado
valle de virú en la costa norte, dentro del contexto de la cultura Salinar, durante los primeros por grau et al. (2003). Entre las propiedades de este tubérculo no solo se cuenta su valor
siglos de la era cristiana. bioquímico, sino también el beneficio de la planta en su medio como probable defensora
contra pestes, protección del suelo, alta productividad y resistencia a enfermedades.
Estas cualidades pudieron haber beneficiado a sus cultivos asociados como la papa, el
Carrizo o caña hueca (Phragmites communis) olluco y la oca.

Es una planta de la tribu Arundinae (pariente de la caña brava que acabamos de ver arriba) Son también valiosos los datos que se brindan en este informe sobre el tipo de consumo y
que vegeta en bordes de ríos, terrenos húmedos arenosos-salitrosos y bordes de acequias, preparación. En el tema comestible, su sabor amargo se debe fundamentalmente a la presencia
empleada en construcciones rústicas y artesanías (Mostacero et al. 2009: 993). de isotiocianatos, de modo que es fundamental hervirla para reducirlos. Una vez hervida, suele
acompañar a otros tubérculos y carnes en forma de guiso. Para hacerla dulce, se le suele exponer
Se trata de un tipo de gramínea que aparentemente fue comida en Puerto Moorin, durante a la acción solar antes de ser cocinada. También se le puede hornear en “huatia”, donde adquiere
la ocupación de la cultura Salinar, aproximadamente durante los primeros siglos de la era un olor aromático y textura de camote. Respecto del sabor, Towle (1961: 58) dice que no es
cristiana. Ericson et al. (1989: 74) han encontrado restos de esta planta en los desechos fecales agradable y que una de las formas más frecuentes de su consumo es como chuño.
humanos de los pobladores de este sitio arqueológico. Bonavia et al. (2009: 242) también
hallaron abundantes restos quemados de esta planta, que se presume fue usada como ¿Hay información sobre la domesticación de la mashua? Poca. Puede haberse dado en el
combustible para hogares en el sitio Pv35-4, en la playa La Honda, inmediatamente al norte altiplano del sur de Perú-Bolivia, en vista de la alta variedad de especies en términos de
de la desembocadura del valle de Huarmey en la costa central. filiación taxonómica y adaptación ecológica de la planta en esta zona (Ortega et al. 2007).
Esto parece veraz pues, de acuerdo al National Research Council (1989b: 67-69), es posible que
se haya cultivado originalmente en las zonas donde la papa fue cultivada por primera vez. Por
Mashua, año, añu, isaña (Tropaeolum tuberosum) otro lado, grau et al. (2003) creen que su domesticación debió de haberse dado entre Ecuador
y Bolivia, dada la máxima diversificación que se halla en esta zona. Los autores piensan que por
La mashua es catalogada por el National Research Council (1989a: 11) como cultivo ornamental su aparición relativamente tardía en la escena arqueológica es probable que su domesticación
de los incas, pero a la vez de consumo alimenticio importante. Al parecer, fue uno de los se haya llevado a cabo posteriormente, en comparación con otros tubérculos andinos. Al
tubérculos preferidos para cultivar, en vista de que requería poco cuidado y podía ser parecer, la especie Tropaeolum tuberosus pp. silvestre es la forma original de esta planta. Hay
almacenado en la tierra por largo tiempo. Además se le considera como el cuarto tubérculo que añadir además que crece de preferencia entre 2,400 y 4,300 msnm.
andino de mayor importancia, después de la papa, la oca y el olluco (National Research
Council 1989b: 67-69). Similarmente, Hodge (1951) opinaba que la mashua es, junto con la oca Revisemos ahora la información arqueológica. En realidad, la documentación de ocurrencia
y el olluco, parte de la tríada básica alimenticia del altiplano andino. de mashua en contextos arqueológicos prehispánicos es aún muy escasa y solo data de inicios
de nuestra era. Tanto es así que Christine Hastorf (2002: 157) ha reportado su presencia en
Mostacero et al. (2009: 398) mencionan que se trata de una hierba anual, trepadora y con sitios de la cultura wanka de la parte alta del valle del Mantaro, entre unos 3.200 y 3,900
tubérculos que pueden medir hasta ocho centímetros, en colores variados. Suele hallarse msnm, al menos desde el 193 d.C., tomando como referencia el sitio de Pancán. En la misma
en zonas como bordes de riachuelos, campos de cultivo, etc. generalmente tiene un sabor zona se halla la cueva de Huachumachay, en el valle de Jauja. En los sedimentos de esta cueva
amargo, empero si se la seca al sol el amargor disminuye. Se le cultiva junto con el olluco y se han documentado restos de mashua que fechan entre 650 y 1,350 d.C. (Pearsall 1992).

128 129
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Por otro lado, Whitehead y Bruno (2003) también han reportado residuos de mashua en con- 1993: 174). De modo que parece haber un consenso general en torno al lugar y tiempo de
textos de la cultura Pucara, en el altiplano del sur, aproximadamente entre 1,300 a.C. y 50 d.C. domesticación: el área circundante al lago Titicaca, alrededor del 6,000 a.C.

Fuera de Junín, solo en Ayacucho se ha informado sobre mashua. Margaret Towle (1961: 58) Mostacero et al. (2009: 799) mencionan que hay unas 1,700 especies de papa, de las cuales 273
menciona que Yacovleff y Herrera habían observado su representación en el estilo Pacheco son peruanas. Solanum tuberosum es originaria de los Andes del sur de Perú y del norte de
de Wari, de modo que al menos pudo haber sido consumida aproximadamente entre el 800 Bolivia. Se le cultiva por sus frutos feculentos, culinarios y comestibles. Por su parte, Herrera
y 900 d.C. en esta localidad. (1942a: 28) señala que se trata de la especie más noble de los Andes y que nuestros aborígenes
supieron usar los agentes naturales para desecarla y conservarla a pesar de su alto contenido
de agua y su corta duración.
Papa, acsu, apalo, catzari, cchoque (Solanum tuberosum sp.)
Antes de abordar el tema del origen de la papa, sobre el cual se ha vertido tanta tinta (lo
Si hay un cultivo que caracteriza a los Andes –incluso internacionalmente– es sin duda alguna que por cierto no haremos aquí), necesitamos presentar al lector el estado de la situación
la papa. Ha sido y es aún tan relevante en la historia de la alimentación mundial que actualmente de la taxonomía de la papa y sus ancestros. Stevenson (1951: 159) menciona que Hawkes
ocupa el cuarto lugar entre los productos esenciales para la alimentación humana, solo pensaba que la zona de origen de la papa domesticada abarcaba Perú y Bolivia, debido a la
sobrepasada por el trigo, el arroz y el maíz. No solo constituyó elemento básico de la dieta de gran concentración de especies de Solanum que esta región alberga. Además, que Solanum
nuestras culturas prehispánicas peruanas, sino también más allá del territorio andino. Incluso tuberosum constituía un complejo compuesto por Solanum andigenum –localizado en el
en la actualidad es difícil pensar en algún platillo peruano que prescinda de nuestra papa. Hoy norte andino, en las regiones del Perú y Bolivia– y por Solanum chileanum en el sur andino,
en día se consume hasta en forma de chips fritos de variados colores, que se expenden en los sobre todo en la planicie costera chilena.
supermercados desde el inicio de este milenio, debido a la evaluación y recomendación del
Centro Internacional de la Papa (CIP) que viene difundiendo el consumo de varios cultivares. Pero veamos ahora la posición de los botánicos. En general, ellos piensan que se trata de
Además las aplicaciones (sin mencionar las medicinales como la desinflamatoria) por ejemplo variedades de una misma especie. Expertos como vavilov, Bukasov y Juzepczuk la consideraban
del almidón de papa, que van desde papel hasta plástico, hacen que su impacto nacional e originaria de Chile y acuñaron el nombre de Solanum tuberosum.
internacional al parecer no sea superado, desde esta perspectiva, por ningún otro tubérculo.
En realidad, los científicos consideran que hay dos centros de diversidad de la papa silvestre:
Una vez conquistados los Andes, la papa debió de haber arribado aproximadamente hacia 1570 la región central de México y el altiplano andino, desde Perú hasta el noroeste argentino
a España, pasando luego a Italia. Harto conocida es la historia del papel que jugó durante la (Luján 1996). De acuerdo a Carlos ochoa (1998: 3), sin duda quien más estudió la papa, hay
epidemia y hambruna en Escocia a mediados del siglo XIX. Igualmente en Irlanda se convirtió más de doscientas especies silvestres que producen Solanum sp. De estas, más de cien se
en el principal alimento de origen vegetal. Su historia, una vez en Europa, llega por ejemplo hallan concentradas en Perú, ocupando una serie de zonas ecológicas. ochoa dice que
hasta la fabricación del whisky de papa. hay dos subespecies: Solanum tuberosum ssp. andigena, cultivada en todos los Andes, y
Solanum tuberosum sp. tuberosum, que fue domesticada en Chile. La primera subespecie
Asimismo tuvo grandes y permanentes repercusiones en la historia del centro europeo. Tanto es está extendida desde la sierra de México, guatemala, venezuela, Colombia, Ecuador, Perú
así, que una vez que Parmentier la introdujo en Francia –tras haber estado recluido en una celda y Bolivia hasta el noroeste argentino, virtualmente el centro más importante de diversidad
en Alemania durante la guerra de los Siete Años– se logró la mayor variedad de este tubérculo de papas, entre 2,000 y 4,000 msnm; mientras que la segunda subespecie, con cientos de
para propósitos culinarios (Safford 1925: 217-223). Y es que los ensayos en la diversificación de cultivos de la variedad Solanum tuberosum ssp. tuberosum, se localiza en el archipiélago
las variedades de papa, según el National Research Council (1989b: 93), ya se podían notar en los Chiloé (Chile), aunque está adaptada a condiciones frías y puede germinar desde el nivel
mismos Andes, donde los indígenas habían logrado cultivar unas doscientas variedades en un del mar (ortiz y Huamán 2001).
solo campo. Este ha sido un proceso que habría empezado hace unos 10,000 años a 4,000 msnm.
En este sentido, Messer (2000: 188) sostiene que la mayor diversidad se centra en la región del ochoa pensaba que Solanum stenotonum pudo haber tenido su origen en diversos sitios (pues
Titicaca (Perú y Bolivia), donde la domesticación comenzó probablemente entre 8,000 y 5,000 es polimorfa), de modo que tal vez fue domesticada en más de un lugar y eventualmente más
años atrás, apoyándose con certeza en conclusiones previas (Hawkes 1989, en Bonavia 1993: de una vez (Bonavia 1993: 176).
176). Estos datos coinciden con los vertidos previamente respecto del lugar donde se habrían
domesticado los tubérculos asociados; vale decir: mashua, añu (Tropaeolum tuberosum), oca Por su parte, Heiser (1979: 316-317) hace una precisión de progenitores de Solanum andigena,
(Oxalis tuberosa), olluco (Ullucus tuberosus), etc., pues finalmente todos ellos pertenecen a un entre ellos Solanum stenotonum y Solanum vernei. Messer (2000: 188) aborda la primera especie
mismo grupo de plantas adaptadas a un medio fitogeográfico específico (Hawkes, en Bonavia para explicar el origen de la papa, sosteniendo que se hibridizó con Solanum sparsipilum

130 131
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

o con alguna otra especie para formar Solanum tuberosum, que había evolucionado de la Toca revisar ahora la bromatología de la papa. Según Ugent, contiene de un 75 a 80% de
subespecie Solanum andigena de la parte norte de los Andes. agua, de 12 a 20% de almidón, 2% de proteínas, 3.3% de fibras y ceniza, así como un gran
número de azúcares, ácidos y pectina. Daniel gade señala que en algunas variedades de papa
Al parecer Solanum stenotonum es una suerte de consenso en torno al origen de la papa. las proteínas alcanzan un 5% (gade 1999: 1255), de modo que es posible especular sobre la
Es así que al menos desde hace unas cuatro décadas Donald Ugent (1970) puso énfasis en la existencia de ciertos tipos que presentaron más proteína de lo que generalmente ofrece.
domesticación de la papa moderna desde esta especie, debido a su carácter diploide. En cuanto Entre los minerales hay que mencionar su contenido de hierro, calcio, magnesio, sulfuro,
al lugar de origen menciona, como otros investigadores, el sur del Perú y norte de Bolivia. clorina, potasio, además de elementos traza como cobre, boro, manganeso y yodo. Entre las
vitaminas se cuentan la C o ácido ascórbico (antianémico), la B1 o tiamina, la B2 o riboflavina,
vale la pena también sintetizar aquí el trabajo de Bonavia (1993: 174), probablemente el arqueólogo y la B3 o ácido nicótico (antipelagra) (Stevenson 1951: 168-169).
que consagró más tiempo al estudio de la etnobotánica andina. Dice que las especies nativas
de papa eran originarias de la parte occidental de los Andes, entre unos 500 y 4,500 msnm. Las En su manual de alimentación prehispánica, Hans Horkheimer (1960: 110) señala que cada 100
papas silvestres eran fácilmente cruzables con otras, de modo que hace miles de años debió gramos de papa blanca aportan 22 g de carbohidratos y 100 unidades de caloría. La papa es
de empezar un proceso de hibridación. Siguiendo a los biólogos expertos en el tema, Bonavia importante, en especial por el almidón que contiene. Este autor, por ejemplo, consigna que la
señala asimismo que el área de mayor probabilidad de origen de la papa es el altiplano, no solo ausencia de vitamina C en el Reino Unido durante las dos guerras mundiales fue aliviada por
por tener la mayor concentración de variedades, sino porque hay especies, como la “ruki”, que la papa (Stevenson 1951: 170).
no pueden reproducirse por sí mismas; vale decir, necesitan de la intervención humana.
Pero es probable que Woolfe (1987: 10), quien ha dedicado todo un libro al estudio de la papa,
Para Bonavia la especie nativa más similar a la papa es Solanum leptophyes de Bolivia pero, mencione los valores más aproximados a los rangos bromatológicos más promediados: 70% de al-
de hecho, la especie más primitiva es Solanum stenotomum, que se distribuye principalmente midón, 2% de ácido cítrico, 0.5-1% de proteínas, 0.3-0.5% de grasas, 6-8% de fibra y 4-6% de ceniza.
al norte de ese país, pero a la vez es un área que coincide con la distribución de Solanum
leptophyes. Bonavia concluye entonces que la papa fue domesticada como Solanum Y finalmente, para concluir con la bromatología de la papa, vale la pena consignar el estudio de
stenotomum, a partir de la especie silvestre Solanum leptophyes. Luego se difundiría hacia el Bonierbale et al. (2008), quienes dan cuenta de que entre los minerales que contiene la papa el
norte hasta llegar al Perú y después de la formación Solanum tuberosum spp. andigenum se más importante es el potasio (379 mg), y que el ácido ascórbico que venimos de señalar, nisina,
hizo híbrida y experimentó introgresión. tiamina y riboflavina son también cruciales para el consumo humano. Los autores mencionan
además que el ácido ascórbico de la papa se reduce entre 50 y 90% cuando entra en cocción
Bonavia se refiere asimismo a una hipótesis de Grun (1990, en Bonavia 1993: 176) donde se antes de su consumo. Y el consumo de dicho ácido es extremadamente importante, pues
señala que la papa tiene su origen en el complejo Solanum brevicaule, que después de una promueve la absorción de hierro en el organismo humano; de allí que pueda ser interesante
selección daría origen a Solanum stenotonum, la que mezclada con especies no conocidas sugerir combinaciones como carne de cuy o camélido con papas en el pasado precolombino, lo
terminó como Solanum tuberosum ssp. andigenum. Luego esta, por medio de una serie de cual parece bastante probable, empero sujeto a la documentación de rigor en arqueología. No
introgresiones, produciría el complejo spp. Andigenum, que al mezclarse con especies no obstante la papa, según recientes estudios, puede contener factores antinutricionales –sobre
conocidas aún, llevó a Solanum tuberosum ssp. tuberosum. todo glicoalcaloides– y esto debe ser tomado en cuenta cuando se evalúe su consumo en el
Perú prehispánico (cf. León y Rosell 2007).
No obstante las hipótesis vertidas –siempre siguiendo a Bonavia–, la mayoría de especialistas
se inclina a sostener la teoría de una domesticación doble de manera independiente: una en Ahora bien, si pensamos en forma retrodictiva surgen dos preguntas que parecen necesarias
el cinturón tropical andino, entre los 10° N y 25° S, a 2,500-4,800 msnm, y otra entre los 35° y en el contexto de la comida prehispánica: ¿si los incas basaban su alimentación en el maíz,
45°, la zona templada del sur de Chile, a 0-250 msnm. era idóneo para el organismo combinarlo con la papa?, ¿era más o menos saludable consumir
papa o papa deshidratada (chuño)?
Hemos mencionado líneas arriba algunos aportes de la genética aplicada al estudio del origen
de la papa y en este sentido destaca el trabajo de Spooner et al. (2005), quienes han analizado La primera pregunta se puede responder cuando se considera que la proteína de la papa (como
vía citogenética una serie de variedades de papa, llegando a la conclusión de la validez de la la de las legumbres) tiene una alta cantidad de lisina, mientras que son bajos sus aminoácidos
hipótesis de una división cladística de una papa septentrional (Perú) y una sureña (Bolivia y con contenido de sulfuro, haciéndola de este modo un buen elemento nutritivo, en especial
Argentina) en general para los miembros del complejo Solanum brevicaule. A diferencia de las si se consume con cereales como proteínas complementarias. Precisamente por ese motivo
hipótesis anteriores, estas investigaciones sugieren más bien una procedencia monofilética de –es decir, por la mayor densidad de proteínas / grasas / carbohidratos– los incas habrían
la papa, originalmente del Perú (la variedad septentrional). favorecido al maíz como principal producto del imperio (Messer 2000: 196).

132 133
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

En torno a la segunda pregunta hay que decir que la papa deshidratada (chuño) pierde o “huayro” (resultado del cruce de “pitiquina” y “andigena”); “ajanhuiri” (resistente a las
propiedades bromatológicas. Se ha hecho el experimento de comparar al chuño con heladas entre 3,800 y 4,100 msnm); y “ruki” (probablemente la más resistente de todas las
tubérculos frescos y se ha concluido que en esta última forma las propiedades se reducen, papas y usualmente amarga, de la cual se procesa el chuño).
en especial las de minerales como zinc, calcio, hierro, sodio, potasio, fósforo y magnesio
(Haan et al. 2010). Por su parte, Margaret Towle (1961: 84-87) alude a dos tipos de preparación de la papa: el
chuño y el moray (“tunta” o chuño blanco), elaboradas a partir de papa amarga. El chuño es el
Es interesante tomar en consideración el hecho de que en el proceso de domesticación los ingrediente básico de la “chupa”, el guiso típico de los Andes. Y la harina de papa es hecha de
horticultores tuvieron como objetivo reducir el tamaño de los estolones, en función de tener moray que, a diferencia del chuño, es lavado por dos meses antes de ser secado y almacenado.
una mayor concentración de tubérculos al pie del tallo (Rodríguez 2010a), lo que nos permite
imaginarnos a los grupos andinos precerámicos experimentando en este sentido. ¿Desde cuándo se comió papa en el Perú prehispánico? Un primer problema radica en que
su presencia está limitada a los restos que se han podido hallar en forma de almidón
Tal como la ciencia avanza, la papa también viene siendo investigada con otros métodos, por o especímenes desecados. En la costa peruana este tipo de tubérculos generalmente se
ejemplo mediante la genética, en función de reconstruir parte de su proceso de desarrollo, destruye, y en la sierra la situación es peor, a menos que se hallen en cuevas secas (Bonavia
sobre todo la manipulación humana, como en el caso del maíz. Es así que ortiz y Huamán (2001) 1993: 177). De modo que el lector debe tener en cuenta que los restos encontrados por
sugieren que las papas silvestres sufrieron cambios irreversibles cuando hubo manipulación los arqueólogos, en principio, no deberían representar necesariamente a los más antiguos,
humana, introduciendo isoenzimas en notables cantidades, de modo que estas papas tuvieron mucho más si se considera que la evidencia botánica señala claramente a la zona altiplánica
que adaptarse al cambio. Hoy en día incluso se ha logrado reconstruir la secuencia del genoma del sur como el centro de su domesticación, por lo que se puede sugerir que los grupos
de la papa (The Potato genome Sequencing Consortium 2011). humanos experimentaban con papa hace unos ocho o seis milenios en aquella región, lo que
la arqueología no puede aún documentar por la pobre conservación de materias orgánicas.
Una vez revisados el origen y el desarrollo de la papa, debemos presentar algunas formas
nativas de preparación y de consumo, pues es tema que compete a este libro. Es conocida la De hecho, la papa silvestre más antigua encontrada en un yacimiento arqueológico es la
textura de la papa cocida. Reeve (1967: 294) nos recuerda la referencia que hacía Pedro Cieza especie Solanum maglia, representada por un pequeño tubérculo deshidratado y nueve
de León en 1550, cuando decía que la pulpa de la papa cocida era tan suave como la de la fragmentos de cáscara excavados del sitio de Monte verde, en el departamento de
castaña cocida. En cuanto a su procesamiento como chuño se remite al mismo cronista, quien Llanquihue (región centralw de Chile), a tan solo 25 km del océano Pacífico y a 55 msnm,
narra cómo los tubérculos eran dispersos sobre la tierra en la noche para que se helaran a la con unos 11,000 a.C. (Bonavia 1993: 183).
intemperie, al día siguiente eran pisados por mujeres y niños descalzos para remover toda
el agua posible, lo cual era repetido durante varios días y noches hasta el secado definitivo. Expertos en etnobotánica como Deborah Pearsall (1998: 274) han afirmado que las papas
El producto final, de color blanco, era usado como harina. La antigüedad de esta técnica es más remotas en el Perú se hallan en la costa desde aproximadamente 2,600 a.C. veremos a
motivo de especulación hasta el momento, aunque no parece dislocado pensar que se trata continuación la evidencia disponible.
de un procedimiento ancestral. De hecho, Daniel gade (1999: 1255) sostiene que sería una de
las formas de deshidratación más remotas de un tubérculo en el mundo. Antes de evaluar las muestras más tempranas de papa en el Perú prehispánico cabe
recordar la importante evaluación hecha por Bonavia, quien ha examinado con
Según Bonavia (1993: 175), el cultivo de papas es altamente rentable pues pueden comerse detenimiento las publicaciones científicas al respecto desde un punto de vista crítico
aunque no estén completamente maduras, a los sesenta días de haber sido plantadas, y ha concluido que la evidencia más aceptable es la procedente del sitio de Huaynuná,
proporcionan por tiempo y espacio más calorías y proteínas que cualquier otra planta, y su como veremos más adelante. De modo que a cada mención de sitios, estaremos dando
rendimiento es impresionante pues puede producir cinco veces más por unidad de tierra que la referencia de evaluación de rigor.
plantas como maíz, trigo o soya.
La referencia de hallazgos de Solanum (aún no reconocida como domesticada) más remotos
Hay algunas especies significativas mencionadas por el National Research Council (1989b: del Perú parecen ser la comunicada por Fréderic Engel, procedente de la cueva número 1
94-100): “piquiña” (Solanum stenotomum), ampliamente aceptada como la más primitiva de Quiqché y de la número 2 de Tres ventanas, en la parte alta del valle de Chilca, a unos
de las papas domesticadas; “papa amarilla” o “limeña” (Solanum goniocalix); “phureja” 3,700 msnm, en la parte alta del departamento de Lima (Engel 1970, Ugent y Peterson 1988:
(Solanum phureja); “andigena” (descendiente de Solanum stenotomum), progenitora de 8); aunque la validez de estos hallazgos ha sido cuestionada severamente por Bonavia (1988:
la actual que es la más comercializada internacionalmente (con tubérculos más anchos, 13-17), para quien es algo difícil dar credibilidad a estas investigaciones por las evidentes
redondos, y un promedio de 12% de proteínas y alto contenido de vitamina C); “chaucha” carencias metodológicas y teóricas en sus publicaciones.

134 135
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

esta procedencia, entonces es evidente que Margaret Towle (1961: 87) tenía razón al afirmar que
la papa fue cultivada primero en las alturas andinas y luego transportada y/o intercambiada
con las zonas bajas en la costa.

Fuera de las evidencias, lamentablemente mal documentadas y publicadas de Chilca y de Ayacucho,


hay otras que procederían de Lima. Se trata de algunos sitios donde probablemente se han hallado
papas pero las publicaciones científicas no satisfacen a la ciencia, tales como Pampa (Ventanilla),
Punta grande (Lima) y El Paraíso (valle bajo del río Chillón), donde se han descubierto coprolitos
o restos fecales humanos con restos de papa de unos 2,500 a.C. De todas formas, a pesar de las
publicaciones, pueden ser aceptables en términos referenciales (Bonavia 1993: 178).

A excepción de la acertada opinión crítica de Bonavia, lo que llama la atención es la


concentración de las informaciones de hallazgos de papa en la costa central. Evidentemente,
sin publicaciones en detalle, no podemos hacer ninguna inferencia; no obstante, es curioso
que todas señalen al tercer y segundo milenio antes de Cristo como el lapso durante el cual
aparecen los restos de papa en mención. A modo de ilustración, por ejemplo, permítasenos
abordar el caso de El Tanque (Ancón, Lima), donde ha habido un hallazgo importante de
papa hecho por Frédéric Engel (1968), en estado carbonizado y presumiblemente enviada
al laboratorio radiocarbónico (Cohen 1978: 37, Ziólkowski 1994: 354). El contexto habría sido
Figura 6. Restos de papa de dos sitios arqueológicos precerámicos peruanos. Arriba, de Chilca, posiblemente del 7000 a.C. y abajo, del doméstico y los restos del tubérculo descubiertos en medio de un basural que procedía de
sitio Pampa de Llamas-Moxeque, Casma, aproximadamente 2000-1250 a.C. (cortesía de donald Ugent). la preparación culinaria de este producto. Además habría estado en asociación con otros
tubérculos y plantas, en medio de escombros de viviendas de piedra. El resultado de la
calibración radiocarbónica ha dado 1,759 a.C. Si como se supone el fechado es de la planta
Las capas precerámicas de donde procedería Solanum sp. pueden fecharse entre 7,031 y 6,903 carbonizada sería directo y probaría tanto la existencia como el presunto consumo de este
a.C. (en Quiqché y en Tres ventanas, respectivamente). En honor a la verdad, hay que anotar tubérculo, al menos desde el inicio del segundo milenio antes de Cristo en Lima.
que Douglas Yen, el especialista en restos de tubérculos, no ha afirmado que fuera posible
determinar su domesticación (Engel 1970: 56). Ya se ha reportado que se documentó Solanum sp. en el sitio El Paraíso, fechado desde el
2,150 a.C., y localizado en la parte baja del valle del Chillón, al norte de Lima (Quilter et al. 1991:
Hay que añadir también que Ugent revisó cinco tubérculos de papa de Chilca, en la costa 280). En este caso no se conoce si era papa cultivada y lamentablemente no hay un informe
sur de Lima (figura 6, fila de arriba), a los que describió como de color amarillento y con extenso sobre estos hallazgos para asumirlos sin duda alguna, como lo señala Bonavia (1984).
granos elípticos de almidón, lo que le llevó a pensar que se trataba de papa domesticada
(Ugent y Peterson 1988). No obstante, sin contextos y sin posibilidad de mezcla de Pero, como se ha anticipado algunos párrafos antes, probablemente la documentación
materiales, es difícil dar credibilidad a estos hallazgos (Bonavia 1984: 16); además, los arqueológica más fidedigna de descubrimiento de papa en el Perú procede del sitio llamado
informes presentan una serie de contradicciones. Huaynuná, localizado en el valle bajo de Casma (Pozorski y Pozorski 1987, 1990; Ugent et al.
1982). En vista de la importancia que tiene esta planta y de su legado global, vale la pena
Un dato reciente de hallazgo, no de papa domesticada sino de Solanum multifolium, que revisar con detalle la información sobre este tema en el sitio mencionado. Huaynuná se
incluso presentaba huellas de carbón (lo que implica que fue sometida al fuego), ha sido encuentra a unos 13 km al norte de la bahía de Casma, Perú. El sitio presenta evidencia de
reportado por Chevalier (2012a) en sus análisis de los restos vegetales consumidos en el sitiwo haber sido ocupado desde el período Precerámico Final, con una estructura de lo que puede
de Quebrada de los Burros, en el litoral de Tacna. Los fechados del estrato donde se le halló considerarse como un templo (con fogón central, típico de aquella época), pero también con
corresponden a 7,900 y 4,800 a.C. áreas domésticas (Pozorski y Pozorski 1990: 17).

Si seguimos el orden cronológico, tendríamos los posibles descubrimientos de papa hechos Es claro que si bien los habitantes más remotos del sitio se sustentaron con alimentos de
por MacNeish et al. (1975: 31) en Ayacucho, con una antigüedad de 3,800 a.C. Este período de procedencia marina, lo es también que aquí se han encontrado algunos de los tubérculos más
tiempo correspondería a las fases Chihua y Cachi (ca. 4,200-2,500 a.C.). Si diéramos crédito a antiguos del Perú. Ugent et al. (1982) describen en detalle los hallazgos de papa en el sitio. De

136 137
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

acuerdo a los autores, la impresionante conservación de estos restos se debe al desierto hiperárido hace referencia al hallazgo de papa quemada, de modo que es evidente que una de las
de la costa peruana. Se analizó un total de 21 tubérculos de papa, procedentes de cuatro sitios formas de preparación fue el asado o exposición a la brasa. Hay que tener en cuenta la
arqueológicos en la parte baja del valle de Casma, los cuales fueron positivamente identificados consideración respecto del cuidado de esta fuente según Bonavia (1993: 178).
como Solanum tuberosum sobre la base del almidón residual. Además, las características de los
tubérculos examinados fueron distintas de los que se hallan en estado silvestre. Las investigaciones en torno a la papa descubierta en contextos arqueológicos, en la parte baja
del valle de Casma, nos ofrecen hacer un seguimiento a su producción y consumo en esta parte
En uno de los sitios, conocido como Pampa de Llamas Moxeque, se localizaron cinco muestras del Perú. En un trabajo ligeramente posterior, Ugent et al. (1983) dan algunos detalles adicionales
de Solanum tuberosum e Ipomoea batatas (Ugent et al. 1982: 183-184), con un fechado en torno de las papas halladas en dicho valle sobre la base de cuatro sitios (Huaynuna, Pampa de
aproximado de 2,088-1,243 a.C. (figura 6, fila de abajo); mientras que en el sitio de Huaynuná Llamas, Tortugas y Las Haldas), de donde podemos rescatar lo siguiente: de acuerdo a las formas
se excavaron al menos seis especímenes de papa, todos de menos de dos centímetros de y a algunas otras deliberaciones, los autores piensan que se trata de cultivos probablemente
diámetro y con cáscaras de colores entre rosa a cocoa. Estas papas debieron tener al menos locales en el mismo valle, aprovechando en un inicio las crecientes estacionales del río y
el doble de tamaño en el momento de su cosecha. Comparaciones con las colecciones de utilizando posteriormente agricultura de irrigación artificial (Ugent et al. 1983: 42).
papa arqueológica de Pachacamac indican que eran de tamaño similar. En estos contextos,
aparentemente, se encontraron también estructuras de viviendas rudimentarias de donde se Estos investigadores han tomado medidas de las pocas muestras de papa cultivadas en el
obtuvieron los tubérculos. En Huaynuná, el fechado más antiguo ha sido calibrado en 2,914- Perú prehispánico y han llegado a la conclusión de que, por manipulación humana, su tamaño
2,287 a.C. (media en 2,629 a.C.), en tanto otro fechado similar arrojó un promedio de 2,718 ha ido aumentando a lo largo del tiempo. De esta forma, las papas de Casma son en general
a.C. De modo que, desde el punto de vista arqueológico, la papa en la costa central puede más pequeñas, comparativamente hablando, que las de Pachacamac y Chilca. En este sentido,
fecharse desde los inicios del tercer milenio a.C. Al menos uno de estos fechados ha sido de los autores nos recuerdan que Max Uhle excavó papas de aproximadamente una pulgada de
carbón, por lo que hay cierta garantía en el resultado. diámetro, mientras que en Casma tienen un promedio de 1.4 cm de diámetro. Hay que acotar
sin embargo, tal como lo consignan los autores, que el tamaño de los tubérculos debe estar
En el mismo valle, aunque literalmente sobre la playa y a unos 20 km al sur de la desembocadura marcadamente reducido, entre un 50% y eventualmente 90% en relación con sus dimensiones
del río Casma, se halla otro sitio importante donde supuestamente se localizaron restos de originales. Antes de dejar la evidencia de Casma, vale la pena incidir en el acertado llamado de
papa. Se trata del centro ceremonial Las Haldas. Ugent (1984: 422) reporta estos hallazgos atención sobre la necesidad de estudios interdisciplinarios para explorar el origen, desarrollo
asociados a muestras para radiocarbono que han sido calibradas en 1,328-390 a.C. y consumo de la papa en el Perú prehispánico.

Según Pozorski y Pozorski (1979), este tipo de hallazgos implica que ya durante esta época se Si bien por medio de análisis de isótopos estables no es posible determinar específicamente
cultivaba papa en la parte baja del valle de Casma, e incluso posiblemente usando irrigación la especie comida en el pasado, se puede inferir que es posible que haya sido uno de los
artificial, al menos desde la época inicial, es decir desde el segundo milenio antes de Cristo; tubérculos consumidos en el sitio de Bandurria, al norte de Lima, en las inmediaciones de la
aunque Ugent et al. (1982: 191) sugieren la posibilidad de que el riego artificial para cultivo de ciudad de Huacho (Coutts et al. 2011: 207), ya que se ha determinado la ocurrencia de plantas
tubérculos se habría iniciado ya desde la época precerámica. C3 que fueron parte de los alimentos consumidos entre el 3,000 y el 1,700 a.C.

Ugent et al. (1982: 191) señalan además que sobre la base de comparaciones con las series de Más certeza hay con los microrrestos de almidón descubiertos en fragmentos de calabaza
Solanum tuberosum halladas en Chilca –que serían, virtualmente, las más remotas del Perú –que, de acuerdo a las reconstrucciones, alguna vez fueron recipientes– en el sitio
(llegando a más de 30 mm de diámetro)–, así como por el análisis de los granos de almidón (en arqueológico de Buena vista, en el valle del Chillón al norte de Lima, con un fechado de
Chilca y Casma de formas elípticas y no en ápices como en su variedad silvestre), es posible 2,193 y 2,164 a.C. (Duncan et al. 2009).
concluir que Solanum tuberosum puede haber estado bajo experimentación de cultivo desde
hace aproximadamente diez mil años. También parece haberse hallado almidón de papa en algunas de las vasijas encontradas en las
excavaciones de Cerro Blanco, en la parte baja del valle de Nepeña, en contextos de festines
Más fascinante es el hecho de que estos investigadores hayan encontrado restos de y con fechados entre 1,100 y 250 a.C. (Ikehara y Shibata 2005: 144, Ikehara 2007: 128).
carbón sobre las cáscaras de algunas papas, mientras que otras no presentaban cáscara,
lo que sugiere que fueron peladas antes de comer, tal vez para extraer la parte quemada, La información de consumo de papa en la época prehispánica puede comprobarse
o simplemente porque no se deseaba comerlas con cáscara. Se entiende que fueron igualmente vía coprolitos, i.e. restos de heces humanas del pasado. Es así que Ericson et
cocinadas al fuego, en una suerte de horno abierto. Un dato similar, aunque sin cronología al. (1989: 72) han noticiado el hallazgo de restos de papa en heces humanas del conocido
concreta, procede de la tesis de Martins (1976, citado en Hather 1991: 662), donde se sitio arqueológico de Puerto Moorin (cultura Salinar) en el valle de virú, costa norte del

138 139
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Perú, que podrían fechar entre 17 y 300 d.C., aunque evidentemente es necesaria más Por otro lado, Margaret Towle (1961: 86) había documentado ampliamente la ocurrencia de
documentación para la veracidad necesaria. Se trataría de una evidencia irrefutable del representaciones de papa en el contexto de la cerámica moche, tal como lo hemos visto en las
consumo de papa en el Perú prehispánico. colecciones antemencionadas, en variadas formas, incidiendo en la importancia de este tubérculo
en la vida diaria de esta cultura. Tan intrínsecamente presente estaba la planta en el medio moche,
Trasladémonos ahora al lado este peruano, al altiplano sur, pues de allí también parece proceder que se entremezcla con una serie de representaciones y escenas que exceden la vida diaria y
evidencia del consumo de papa hace algo más de dos milenios. En este caso Margaret Towle abordan temas rituales, donde el tubérculo de transforma; de allí la observación de Towle.
(1961: 86) afirmaba haber analizado restos de papa excavados de una vivienda de la cultura
Chiripa (más bien en la zona del lago Titicaca correspondiente a Bolivia, que necesitamos incluir La presencia de este tubérculo durante el imperio Wari (600-1100 d.C.) también es documentada
aquí por motivos de información), que puede fechar aproximadamente entre 900 y 100 a.C. por la misma Margaret Towle (1961: 86), cuando nota papas en la iconografía del estilo Pacheco,
En torno a este hallazgo Towle menciona que hubo doce tubérculos de papa carbonizados, Ayacucho.
lo cual demuestra que fueron cocinados al fuego, i.e. asados, y además que podían ya mostrar
variedades de la misma especie. varios de estos tubérculos, según la autora, tenían las formas y También fue consumida en la puna de Junín, probablemente desde hace dos milenios. Hastorf
tamaños del chuño. Ella pensaba que había sido domesticada recién a partir del primer milenio (2002) ha hecho un estudio arqueobotánico de los restos de tubérculos comestibles en la
antes de nuestra era (Towle 1961: 141); hoy sabemos que ya estaba cultivada en el tercer milenio, zona alta del valle del Mantaro, en Junín, en sitios conocidos como Hatunmarca y Tunanmarca,
y presumimos en proceso de ser domesticada hace unos diez mil años. entre otros, y ha concluido que se cultivó papa de mediana a poca proporción, al menos
entre el 200 y el 1,000 d.C., y más intensivamente hacia esta última fecha. Los sitios se hallan
Después de Towle, más recientemente Whitehead (2006: 270) ha evaluado la posible entre los 3,200 y 3,900 msnm. Después del 1,000 d.C. el cultivo y consumo de papa decreció
ocurrencia de papa domesticada en el contexto del Formativo de Chiripa (ca. 1,000-200 considerablemente, deviniendo en mucho menor durante la época inca. Es interesante añadir
a.C.). Indica que en efecto hay evidencia de parénquima con dermis, lo que podría ser indicio que análisis de las paredes de la cerámica de algunos de estos yacimientos arqueológicos
de papa. Sin embargo, si bien piensa que no fue un principal alimento para esta cultura, su desde inicios de la era cristiana en esta zona, han demostrado que las papas fueron hervidas y
cultivo y consumo fueron cada vez más intensivos. De manera similar, Whitehead y Bruno luego amasadas, para ser luego cocinadas en vasijas (Hastorf y DeNiro 1985: 190).
(2003) han informado del hallazgo de papa en contextos de la cultura Pucara, en el sitio del
mismo nombre en el altiplano sur. Posteriormente, en el sitio de Manchán, en contexto chimú-inca, Perry (2002: 337) ha hallado
también papa, lo que evidencia que sus habitantes la comieron en la fase final de esta cultura, en
Hay que anotar también que vargas (1962: 108-109) había observado formas que recuerdan la costa central peruana, entre 1,470 y 1,523 d.C. A la misma cultura pertenece parte de la ocupación
papas en piezas similares a conopas del altiplano, en el contexto de la cultura Tiahuanaco. del sitio Pedregal, en la parte baja del valle de Jequetepeque, donde Robyn Cutright (2009: 145)
ha hallado restos de papa, aunque en cantidades escasas, la que formó parte del menú de los
Poco tiempo después, esta vez en la costa peruana, los nasca también conocieron el pobladores de este sitio. Vargas (1962: 108-109) ha identificado también papas en la cerámica chimú.
consumo de varios tipos de papa (Silverman y Proulx 2002: 52). Por ejemplo Roque et al.
(2003) han documentado la ocurrencia de papa dentro del contexto doméstico del sitio Los habitantes de la cultura Chancay también comieron papa, tal como lo han demostrado
Casa vieja (Callango, Ica). A pesar de no contar con una cronología radiocarbónica del sitio, Lanfranco y Eggers (2010: 79), quienes encontraron restos de esta planta en el sitio de Los
los hallazgos pertenecen a la cultura Nasca e inicios del imperio Wari, i.e. 530 y 820 d.C. Pinos, en el valle bajo de Huaura, costa central peruana.
(cf. Unkel 2006: 111). De modo que no obstante la ausencia de representaciones cerámicas
de papa en la cultura Nasca (cf. Bonavia 1993: 177) es evidente su existencia y consumo por En otra parte de la costa, a unos 200 km al sur de Lima, en el valle de Chincha, se halla el
parte de sus integrantes. sitio de La Centinela, en la cercanía de la orilla marina. Este yacimiento, de ocupación inca,
fecha aproximadamente entre el 1,000 y el 1,470 d.C. Aquí Ugent y Peterson (1988: 8) realizaron
También fue cultivada y comida por los mochicas. Una serie de representaciones cerámicas excavaciones de un montículo en medio del sitio y hallaron restos de papa. Una de ellas ha
lo demuestran, como las que se hallan en las colecciones que hemos visto en el Museo llamado la atención pues se trata de una papa de unos 3.48 gramos de peso, sin cáscara. Esta
Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú y en el Museo Larco en Lima. papa tenía un diámetro de unos 25 mm y era irregularmente circular.
Pero hay también evidencia directa. geyer et al. (2003) han reportado restos de papa en
los excrementos de al menos una persona enterrada en el sitio Dos Cabezas, en la parte En el imperio inca también se comió papa, tal como lo ha demostrado Jocelyn Williams (2005:
baja del valle de Jequetepeque. Los fechados radiocarbónicos oscilan entre 536 y 580 d.C. 166) por medio de análisis de isótopos estables en huesos de los pobladores de esta época del
(Moseley et al. 2008: 83), aunque Reinhard et al. (2007: 534) han puesto en tela de juicio sitio de Puruchuco-Huaquerones, en el valle del Rímac. En cuanto a la iconografía, vargas (1962:
la identificación de papa en estos restos. 108-109) ha notado también formas de papa en algunas conopas incas.

140 141
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Towle (1961: 87) anotó que Uhle excavó tubérculos de papa en el santuario de Pachacamac, Bonavia (1982: 339) anota que la relevante presencia de restos de esta planta en sitios del
posiblemente en contexto inca. Harshberger (1898), en un trabajo pionero, consigna una de las Precerámico Tardío de la costa central (ca. 4.000-2.000 a.C.) indica que era comida en
primeras menciones de papa arqueológica. La colección de papas fue formada por Uhle del abundancia. De hecho Weir y Bonavia (1985: 98) han hallado restos de Cyperus esculentus– en
sitio arqueológico de Pachacamac. Apunta que en promedio miden una pulgada de diámetro, un coprolito del sitio Pv35-6 en las inmediaciones de Huarmey, con un fechado de 2,450 a.C.,
lo que en su opinión no demuestra domesticación, sino alimentación en estado silvestre, de modo que se asume que se comió desde el Precerámico.
aunque como ya sabemos por ulteriores investigaciones, papas encontradas de ese tamaño
ya eran domesticadas en la costa central del Perú durante el Precerámico Tardío. De igual manera, las excavaciones del equipo italiano en Cahuachi han revelado el
hallazgo de una cantidad significativa (350 gramos) de estos tubérculos tostados, en
Esta colección ha sido revisada también por Ugent y Peterson (1988: 7) y, en efecto, tamaños pequeños, mezclados con semillas de maní y maíz en una bolsa de algodón, lo
corroboran la identificación hecha por Harshberger, aunque explican que el tamaño debe cual sugiere a los investigadores que fue consumido por los nasca durante los primeros
de haber sido el doble, por la descompresión de humedad. Los ejemplares procedían del siglos de nuestra era en Ica (Piacenza y Pieri 2012: 6). Los tubérculos de esta especie son
Templo del Sol y de Pachacamac, lo que puede indicar que corresponderían a la ocupación dulces y ricos en almidón.
inca en el famoso santuario, como se ha dicho líneas arriba. otra observación importante
es que las formas de los granos de almidón son elípticas y ovaladas tanto en los sitios de
Casma como en los de Chilca y Pachacamac. Los autores piensan que estas formas deben cereales y pseudocereales
corresponder a milenios de práctica de cultivo, de modo que el manejo hortícola debe ser
bastante precoz en el tiempo.
Kiwicha, achita, millima (Amaranthus caudatus)
Junco (Cyperus, Scirpus sp.) Se trata de hierbas anuales, robustas, cuyas semillas son del tamaño de la mostaza y que
cuenta con unas 50 a 60 especies de la familia Amaranthaceae. Son cultivadas especialmente
Cyperus es una familia muy grande de unos 120 géneros y unas cinco mil especies, que por su gran valor alimenticio (Mostacero et al. 2009: 157).
crecen en sitios húmedos y pantanosos. Según Mostacero et al. (2009: 1060), en el Perú
se conocen 26 géneros y 224 especies. De acuerdo a Bonavia (1982: 339), si bien su uso fue Herrera (1942a: 26) pensaba que pudo haber sido cultivada por los habitantes de la región
frecuente para la elaboración de esteras, canastas, etc., sus rizomas y raíces pueden haber wanka en la sierra central peruana, en una zona que comprende los actuales departamentos
sido comidos en la época prehispánica, tanto es así que, por ejemplo, en el área de Puno en de Junín, Huancavelica, Ayacucho y Apurímac.
el siglo XX se comía la médula de la base del tallo.
En su recuento Karash (2000: 76-78) menciona que, en sus orígenes, Amaranthus era
Margaret Towle (1961: 25-26) acota que Whitaker y Bird (1949) hallaron pequeños tubérculos recolectada silvestre por los aborígenes americanos. Desde ese tiempo debe haber sido una
de junco en los niveles precerámicos de Huaca Prieta y asume que fueron comidos. De modo fuente principal de proteínas y vitaminas. Para este autor, la especie Amaranthus cruentus ya
que puede haber sido consumido en este sitio de la costa norte desde hace unos cuatro mil era domesticada en Puebla (México) hacia el 4,000 a.C.
años, aproximadamente.
Indica además que Carl Sauer determinó que el núcleo de origen de Amaranthus se distribuía
otros restos de junco han sido encontrados en los análisis de coprolitos humanos del sitio desde México hasta el noroeste de Argentina, lo que incluye los Andes centrales del Perú. Por
Puerto Moorin, correspondiente a la cultura Salinar, en la parte baja del valle de virú, que el tiempo de la conquista española en México, Amaranthus estaba ampliamente extendida en
fecha aproximadamente entre el primer y cuarto siglos de nuestra era (Ericson et al. 1989: 74). el contexto del imperio azteca –cultivada en chinampas– e incluso era una forma de pago de
tributos. Cabe anotar que Amaranthus caudatus, la especie andina, ha sido documentada en
una vasija del noroeste argentino, sitio de Pampa grande, Salta, fechada a inicios de nuestra era.
Coquito, chauchilla, chufa (Cyperus esculentus var. leptostachyus Boeck)
Una vez conocida por los europeos. la kiwicha fue rápidamente exportada fuera de los Andes.
Se trata de una especie de rizoma, del cual hay 55 especies en el Perú, adscritas a climas Karash también acota que fue exportada del Perú hacia Europa a fines del siglo XVI. De hecho,
desde tropical a templado (Mostacero et al. 2009: 1064). Si bien no hemos hallado los valores en 1601, aparece en una publicación de Carl Clusius, en Amberes. Es además importante
bromatológicos de esta especie, es evidente que posee un alto contenido proteico en las mencionar que, una vez exportada, fue cultivada hasta por mongoles nómadas a más de 3,500
fibras y azúcares naturales. msnm, en una zona de la frontera con el Himalaya, en Nepal.

142 143
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Soukup (1980: 54) señala que los aborígenes del sur peruano la consideran de gran valor Examinemos ahora la evidencia arqueológica. Si bien etnohistóricamente hay registro de su
alimenticio y la suelen tomar mezclada con chicha (en proporción de mitad y mitad), tostada, consumo en el Perú prehispánico –tal como se observa en Bernabé Cobo, quien mencionaba
en mazamorras o en puches. Y es ese valor el que examinaremos ahora. en el siglo XvI que “bledos” eran semillas de colores blanco y rojo consumidas por los indígenas
peruanos (Towle 1961: 37)–, arqueológicamente hay muy escasas evidencias.
Hemos hallado algunas evaluaciones referenciales que si bien difieren en ciertos aspectos,
en general sustentan la premisa acerca de la excelente calidad alimenticia de este cereal Uno de los supuestos hallazgos de kiwicha, posiblemente el más remoto en el Perú
andino. Según el National Council Research, sus semillas tienen en promedio 12.8% gramos prehispánico, es el de Richard MacNeish en los sitios arqueológicos de Ayacucho que excavó
de proteínas; es decir, un alto contenido proteico y de aminoácidos esenciales para los con su equipo. Allí aisló una fase llamada Piki, con un fechado aproximado de 5,600-3,800
seres humanos. Entre ellos debemos mencionar la lisina (que colabora con la absorción a.C., donde dice haber hallado kiwicha, aunque faltan los estudios pertinentes, como se ha
de calcio) y la metionina (que regula el consumo de grasa), raras en proteínas vegetales. La reclamado ya anteriormente (Bonavia 1982: 341, León 2007: 225).
proteína de la kiwicha (que puede alcanzar 13-18%) es casi comparable con la de la leche
(caseína) y, de lejos, mayor que la de cualquier otro cereal (National Council Research 1989b: Amaranthaceae (no sabemos si cultivada o silvestre) ha sido descubierta entre los restos
12). Contiene además minerales como, por ejemplo, 236 mg de calcio, 453 mg de fósforo y de desechos alimenticios del sitio ceremonial El Paraíso, inmediatamente al norte de Lima,
7.32 mg de hierro, superando a la quinua en estos valores. en las inmediaciones de la desembocadura del valle del Chillón, fechado al menos desde el
2,150 a.C. (Quilter et al. 1991: 280), aunque lamentablemente aquí tampoco hay un estudio en
Por otro lado, aporta tiamina, riboflavina y vitamina C (Centro Nacional de Alimentación detalle de estos hallazgos.
y Nutrición 2009: 14-15). otro elemento contenido es el triptófano, uno de los ocho
aminoácidos esenciales para el ser humano. Se trata, pues, de uno de los nutrientes más Por su parte, Bonavia (1982: 341) ha reportado la ocurrencia de Amaranthaceae en
importantes del Perú prehispánico. la época 2 (ca. 3,200-2,200 a.C.) del yacimiento de Los gavilanes, en la parte baja del
valle de Huarmey. En este caso se trata de una planta en estado silvestre que fue muy
Para finalizar con el tema de la bromatología de la kiwicha, vale la pena mostrar los probablemente traída desde lomas o valles costeros. Este mismo investigador, sobre la
resultados bioquímicos de gross et al. (1989: 28-29), pues complementan nuestro cuadro. base de las informaciones de Javier Pulgar vidal, ha llamado la atención sobre la presencia
Los autores obtuvieron 69% de carbohidratos, 15.5% de proteína, 9% de humedad, 8% de de las dos especies, a saber: Amaranthus edulis (achis) y Amaranthus caudatus (kiwicha)
aceite, 7% de fibra y 3.5% de ceniza. También 2.11% de sacarosa, 0.99% de galactosa, 0.79% en el callejón de Huaylas, de modo que Bonavia piensa que su presencia en el Precerámico
de rafinosa y 0.20% de estaquiosa. De estos datos se desprende que la kiwicha tiene más peruano no debería sorprender.
proteínas que la cañihua o que la misma quinua, aunque evidentemente mucho menos que
el tarwi, literalmente el grano andino con más contenido en proteínas, probablemente En el sitio arqueológico de Dos Cabezas, cerca de la desembocadura del río Jequetepeque,
único en el mundo de este tipo. geyer (2003) reportó la presencia de excrementos humanos de un entierro mochica con
contenido de probable kiwicha, que fechó por radiocarbono aproximadamente en 536-580 d.C.
Estudios recientes de bromatología de este importante cereal andino demuestran su fibra (Moseley et al. 2008: 83), aunque Reinhard et al. (2007: 536) dudan de estas determinaciones.
mucho más rica en proteínas y buena calidad de grasas, en comparación con otros cereales
como trigo, cebada o el mismo maíz (Repo-Carrasco-valencia et al. 2009a). Hay que mencionar Por otro lado, Lockard (2005: 213) también ha documentado restos de Amaranthus sp., aunque
también que esta investigación ha puesto en evidencia que la cocción de este grano mejora la no queda claro para él si se trata de restos de una planta domesticada o no. Menciona que
digestibilidad de la proteína y del almidón que contiene. Todas estas propiedades deben ser no solo se comió con bastante frecuencia durante la época mochica en este sitio (600-800
tomadas en cuenta cuando se haga la evaluación de la alimentación prehispánica. d.C.), sino sobre todo en tiempos de los chimú (1000-1460 d.C.), siendo de lejos la planta más
comida en este período.
En el campo de la etnohistoria Bernabé Cobo la identifica como bledo, diferente a la quinua.
También ha sido reportada en los trabajos de excavación y flotación del sitio Casa Vieja,
El National Research Council (1989: 139-148) sostiene que se cultiva kiwicha entre 1,500 y 3,600 correspondiente a la cultura Nasca, durante los primeros siglos de nuestra era, en el valle de Ica, de
msnm, aunque no resiste heladas. Se dice incluso que se ha encontrado en tumbas andinas modo que pudo haber formado parte de los alimentos de estos tempranos pobladores, ocupando
con más de cuatro mil años de antigüedad, ya en estado domesticado, de modo que hay nada menos que el quinto lugar entre las plantas más consumidas (Cook y Parrish 2005: 139).
que pensar que su domesticación pudo haberse llevado a cabo aproximadamente desde el
Holoceno Medio. Además se hace referencia a que contribuyó a la expansión del imperio de Al otro lado de los Andes, Kolata (1993) ha argüido que la kiwicha, luego de la quinua, fue parte
los incas, sobre todo en las zonas limítrofes con los aimara, al sur del Perú. fundamental de la alimentación de la sociedad Tiahuanaco entre el 500 y el 1,150 d.C.

144 145
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Finalmente, en contexto inca, Turner et al. (2010: 524) han informado que mediante análisis de Aparte de haber sido un comestible importante en el altiplano, las cenizas de los granos de
isótopos estables en huesos de los entierros humanos de Machu Picchu se puede afirmar que cañihua, por su alto contenido de calcio, parecen haber sido muy apreciadas como llipta; es
muchas de estas personas, que venían de diversos lugares de los Andes, habían comido kiwicha decir, como acompañante de los consumidores de coca, lo que también se hizo con cenizas
en su vida. De acuerdo a los autores, fue consumida de tres maneras: tostada, cruda y hervida. de quinua (gade 1970: 60).

En cuanto a la preparación, gade menciona que, de acuerdo a sus observaciones, en el


Cañihua (Chenopodium pallidicaule, Chenopodiaceae) altiplano la separación de la semilla es facilitada lavándola, lo que hace que el pericarpio se
desprenda y se elimine el sabor amargo. Luego la cobertura se remueve simplemente con la
Este tipo de planta en los Andes produce una de las semillas con más valor proteico (16-19%) y presión del pie. Es usual que después se le deje secar al sol. La harina de cañihua (cañihuaco)
es una de las raras que contiene un balance de aminoácidos esenciales como lisina, metinonina, es la forma más frecuente de preparación, a partir de las semillas tostadas y molidas. En
cistina, treonina y alanina (National Research Council 1989a: 12). De manera impresionante, épocas modernas este producto es consumido con leche. Antes se le molía para preparar una
crece donde la helada está presente nueve meses por año, a 4,200 msnm, donde ningún otro bebida alcohólica suave: pituscca (Herrera 1942a: 26). El grano es tan beneficioso que hasta se
grano puede hacerlo y a tres grados bajo cero. Crece también en medio de rocas, pudiendo usa en medicina como agente contra los efectos de la altura y contra la disentería. Sus cenizas
resistir sequías. Según Mostacero et al. (2009: 144) se suele cultivar en la parte central y sur son empleadas también como repelente contra picaduras de insectos.
del Perú, y más actualmente en los departamentos de Cuzco, Puno, Apurímac y Huancavelica.
En el informe del National Research Council (1989b: 129-138) se hace notar que la cañihua ha
Daniel gade (1970) ha dedicado un estudio exclusivo a este grano que, aunque de unas décadas salvado la alimentación de un sinnúmero de generaciones de indígenas en una de las zonas
atrás, considera que se trata de una planta nativa que ha ayudado a mantener a muchas agrícolas más difíciles del mundo, los Andes, donde plantas tan importantes como el maíz, o
generaciones de poblaciones indígenas en zonas de altitud extremas. Igual que Mostacero incluso la quinua, no crecen por las temperaturas tan bajas y los frecuentes nueve meses de
y sus colegas, menciona que tal vez ningún otro grano es tan resistente a la combinación de helada. Al parecer resiste también a sequías, pestes y sales del suelo, haciendo de ella el grano
factores como heladas, sequías, suelos salados y enfermedades, requiriendo incluso poco más resistente. Sus hojas son especialmente valiosas debido al calcio. En cuanto a su lugar de
cuidado en su cultivo, lo que es una condición importante pues, desde este punto de vista, origen se postula definitivamente a los Andes y muy probablemente a marcadas alturas, sobre
pudo haber abastecido a poblaciones de verdadera altura desde épocas tempranas. todo en el área del altiplano.

Si abordamos ahora la bioquímica de la cañihua, para gade (1970: 55) ningún otro cultivo andino Hay solo dos registros de excavaciones arqueológicas que evidencian el hallazgo de cañihua en el
la supera en porcentaje de proteínas (13.8%), sobrepasando al de la quinua (12.3%). Incluso algunos Perú prehispánico. Whitehead y Bruno (2003) encontraron restos de estos tubérculos en contextos
reportes le asignan del 15 a 19% de contenido proteico, y no contiene saponina como la quinua, de la cultura Pucara en el altiplano del sur andino, con fechados de entre aproximadamente
lo que la hace más procesable. Tiene además dos aminoácidos que la vuelven imprescindible 1,300 a.C. y 50 d.C. Por último, Lockard (2005: 206) ha documentado la presencia de al menos
en el contexto andino: la lisina y el triptófano; de allí su extrema importancia. Su valor en este una semilla de cañihua en el sitio de galindo, en la parte media del valle de Moche, de modo
sentido hace extrañar poco al de la leche y derivados, lo mismo que pasa si se consume quinua. que es muy posible que haya sido consumida en este yacimiento al menos durante su ocupación
chimú (1,000-1,460 d.C.). Dada la distancia y tiempo tan tardío en referencia y antigüedad desde
Por su parte gross et al. (1989: 28) han determinado que la cañihua posee 66% de carbohidratos, su origen, es claro que resta una serie de evidencias no descubiertas al momento.
9% de humedad, 15% de proteína, 7% de aceite, 7% de fibra y 3% de ceniza. En cuanto a
sacáridos, tiene sacarosa (3.03%), galactosida (0.22%) y rafinosa (0.16%), entre otros con valores
menores. De todo este panorama bromatológico se entiende entonces la extrema importancia Quinua (Chenopodium quinoa)
proteica de este cereal andino. Adicionalmente es rico en hierro y calcio, a más de ser una
excelente fuente de antioxidantes (Repo-Carrasco-valencia 2009b). Pertenece a la familia de las Chenopodiaceae, con alrededor de cien géneros y mil quinientas
especies, entre ellas, por ejemplo, la betarraga (Beta vulgaris) y la espinaca (Spinacia oleracea),
A pesar de no haber evidencia arqueológica del consumo de este tipo de grano (hace más de a pesar de que para cualquier ojo no sean similares. Sin embargo, una Chenopodiaceae más
cuarenta años), Gade supuso que su cultivo pudo haber sido significativo para poblaciones como relacionada con la quinua es la cañihua (Chenopodium pallidacaule) que es usada para
las de la cultura Tiahuanaco, las cuales pudieron aprovechar su alto contenido de aminoácidos. alimentación humana y animal, con el valor más alto en proteínas y que crece incluso a alturas
Si bien los incas ocuparon posteriormente esta zona, es poco probable que hubieran difundido más elevadas que la quinua. Las plantas de esta familia conservan frecuentemente sal en sus
su consumo a través del imperio, lo cual –como se verá más adelante– tiene fundamento, de hojas, en forma de cloruro de sodio o de potasio (glimn-Lacy y Kaufman 2006: 88), un dato
acuerdo a estudios modernos, frente al énfasis que se puso por ejemplo en plantas como el maíz. interesante para el tema de la adquisición y consumo de sal en el Perú prehispánico.

146 147
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Hasta la actualidad, a pesar de la importancia de este cereal andino, los estudios en torno a De hecho la quinua corresponde a uno de los tres cultígenos más importantes de Sudamérica
él no son muchos, y de hecho se requiere más investigación sobre el tema. Históricamente junto al maíz y la papa (Hunziker 1952), de allí que presentemos una introducción a este
se conoce que garcilaso de la vega fue el primero en llevársela a España, luego Feuillée a cereal con cierto detalle, por su relevancia en la historia de la alimentación prehispánica e
Francia en 1725. Posteriormente Juan Presl, en 1846, recomendó su uso en Checoslovaquia incluso actual en nuestro país. Cusak (1984: 21) indica que su importancia es tan grande que
(Soukup 1980: 122). De modo que es evidente que estudios internacionales de este grano han ha sido reconocida a nivel del planeta y como recurso potencial significativo, especialmente
reconocido desde hace mucho su valor alimenticio. para países del Tercer Mundo. Sus beneficios incluso pueden traducirse en el mejoramiento
del medio en su entorno debido a su fisiología particular, como por ejemplo su propiedad
En el trabajo de investigación para este libro, hemos topado con información sobre todo de de desalinizar suelos optimizando su productividad, así como también en su resistencia a
Alemania y su interés en este grano desde, al menos un siglo, pues se nota su presencia en condiciones difíciles como sequías (Jacobsen et al. 1999-2000: 403).
revistas especializadas en bromatología de alimentos. Hanausek (1918), por ejemplo, afirmaba
que su cultivo no solo sería factible en tierras germanas, sino que acarrearía un gran beneficio Latz (1995) informa que, en general, las Chenopodiaceae están adaptadas no solo para tolerar
a causa de sus bondades alimenticias, que él comparaba con las de un cereal. Este autor brinda suelos alcalinos, sino también altos niveles de carbonato de calcio, de manera tal que siguen
algunas observaciones tempranas de las formas de preparación, además de un detallado produciendo buena cantidad de semillas comestibles. Se entiende entonces que se trata
reporte sobre la anatomía y la fisiología de la quinua, donde se enfatiza su función como de una planta con alta rentabilidad y producción, una característica que pudo haber sido
almacén de agua. Describe que las semillas se pueden cocer en agua o en leche, prepararse percibida en el contexto del Perú prehispánico.
para hacer harina de quinua o tostarse para ser empleadas como alimento de consumo diario.
Por su parte Herrera (1942a: 27) menciona que la quinua es el cereal más importante de los Andes
Conocido el tema de su sabor amargo, Kickton y Krueger (1918) afirman que después de una y que con ella se puede hacer una bebida refrescante y nutritiva llamada aloja, generalmente
cocción de veinte minutos este desaparece, igual que si se dejan los granos en agua fría la ingerida solo en momentos de festividad en el altiplano. Herrera alude a una variedad blanca
noche previa a su preparación y posterior cocción. Indican que se incluía en sopas, potajes, (paraccai-quinua); de esta y de otras variedades trataremos con más detalle a continuación.
pucheros y que se preparaba chicha de quinua. Sus hojas también servían para consumo como
vegetales e incluso como alimento de rumiantes y de cerdos. ¿Hay diversas clases de quinua? La respuesta es afirmativa. Las investigaciones han
demostrado la existencia de al menos 17 razas y más de 200 variedades de quinua, solo en
Poco tiempo después la quinua parece haber tenido éxito en Rusia. El interés y progreso el Perú, Bolivia y Ecuador, sin considerar otros lugares anexos a los Andes. Y ello residiría en
del cultivo de la quinua en Alemania parece verse materializado en el dato que nos brinda que la experiencia en la manipulación de este grano debe haber sido milenaria. De hecho,
Simmons (1965: 228), quien sugiere que fue utilizada como material alimenticio en Alemania al momento de la conquista española, la quinua era cultivada desde el norte de Chile hasta
durante la primera guerra mundial, lo que demuestra a su vez que puede ser cultivada la zona central de Colombia.
en zonas temperadas. Incluso, sostiene el mismo autor, en países como Kenia el cultivo
de quinua ha tenido resultados prometedores. Abordemos pues ahora a esta importante De acuerdo a gandarillas (citado por Cusak 1984: 24), hay cinco grandes categorías de quinua,
planta del mundo andino. dependiendo de las altitudes en que se presenta, a saber: quinua de valle, quinua de altiplano,
quinua de zona salitrosa, quinua de nivel del mar y, probablemente, quinua subtropical, esta
Actualmente la mayor variedad de quinua cultivada se localiza alrededor del lago Titicaca, última variedad en Bolivia. De estas, por su naturaleza, nos interesan para nuestro estudio, dos
entre Cuzco y el lago Poopó (Bolivia), por ello es que los expertos creen que fue en esta zona en especial: la del altiplano y la de los valles. veámoslas brevemente.
donde se domesticó (cf. gandarillas 1979, Pearsall 1992).
La quinua del altiplano se ha desarrollado en condiciones extremadamente frías, sobre todo
Mostacero et al. (2009: 144) nos informan que esta planta de hasta tres metros de altura frente al permanente riesgo de heladas y la sequedad de dicha zona. Esto ha ocasionado que se
es cultivada en Perú, Ecuador y Bolivia, siendo muy apreciada por sus altos valores trate de una planta de baja estatura (1 a 1.8 metros), que crece relativamente rápido (entre cuatro
proteico-vitamínicos. a cinco meses) y produzca semillas más pequeñas pero resistentes. De hecho, pocas plantas se
pueden adaptar a estas altitudes. Su rango de adaptación actualmente va de 0 a 4,000 msnm.
Debido a que sus granos son más bien frutos, la quinua suele ser catalogada como un
pseudocereal, incluso como una pseudosemilla de aceite, pues almacena energía en forma Por su parte la quinua de los valles –probablemente domesticada en los valles altos de Perú,
de grasa y almidón. El mismo Cusak nos dice que esto se debe a su excepcional balance entre Ecuador, este de Bolivia y sur de Colombia– crece entre los 2,000 y 3,900 msnm, y está
aceite, proteína y grasas. Sin embargo, a pesar de su alto contenido proteico, su cultivo es raro definida por el ciclo estacional de lluvias andinas, que evidentemente son más frecuentes
fuera de los Andes (National Research Council 1989a: 12). que las del altiplano (hasta 2.5 metros al año), por lo que su desarrollo es más lento. Se asocia

148 149
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

a otro tipo de cultivos como el maíz, y a los de alturas mayores (por ejemplo, la papa). Este ¿Hay referencias respecto de su preparación? Soukup (1980: 122) nos brinda información al
dato nos permite especular sobre la posibilidad de haberse cultivado junto con maíz y papa, respecto, la que debido a su amplitud es menester sintetizar aquí. De la harina de quinua (“pitu”)
lo que pudo haber acontecido en la época prehispánica. los indígenas preparan un tipo de pan llamado “kispiña”, que al parecer puede conservarse
hasta por dos años con alta calidad nutritiva. Asimismo, se suele prepararla como una sopa
Ahora bien, hemos dicho que la quinua es del género Chenopodiaceae, de modo tal que vale la con leche (“ppeske”), en forma graneada, salada o azucarada, o como torrejas con ají o queso.
pena abordarlo para comprender su amplia diversidad en el contexto andino y lo que pretende También sirve para preparar una bebida refrescante, sobre todo en Cuzco. Sus hojas tiernas
este libro. Para ello no hay mejor fuente que la del padre Soukup (1980: 121-122), quien la clasifica son consumidas como si fueran espinacas. Los tallos de quinua se pueden usar para preparar
en ocho especies en estricta relación con nuestros Andes: C. Ambrosioides L. (paico, cashua), “lluktaj” (cenizas) y la papa “luqque”, cocida y amasada a manera de pasta que se mastica junto
eficaz para cólicos estomacales; C. Insisum Poir (alcca, paico); C. Multifidium L. (paico), también con la coca. otros usos corresponden a la medicina natural. Soukup (et passim) nos dice por
como digestivo; C. Murale L. (llamada hierba del gallinazo, culantrillo); C. Pallidicaule Aellen ejemplo que la quinua molida se usa para emplastos en contusiones y luxaciones; incluso
(cañihua, que por cierto acabamos de ver), cuyas formas más cultivadas son puccoya, pacos y sali, un caldo de quinua formaba una pasta que, al parecer, era usada en el embalsamamiento de
generalmente consumida en forma de harina con alto valor nutritivo; C. Petiolare HBK, (lipcha); cadáveres de los antiguos peruanos.
C. Quinoa Willd. (quinua, hupa, dahua, candonga, lipsa), cultivada desde época prehispánica y,
junto a la papa y el maíz, principal alimento de los antiguos peruanos, además de ser una planta Pues bien, es momento de examinar sus valores bioquímicos pues debe haber sido un cereal
ritual para los incas que la ofrendaban en vasos de oro, dice Soukup. consumido con frecuencia en el Perú prehispánico. Hemos logrado acumular información al
respecto, pues por fortuna es un grano muy estudiado desde este punto de vista. veamos
Siempre según el gran botánico checo, las formas cultivadas son: “paraccai-quinua” (muy ahora las principales fuentes.
estimada), “choclo-quinua”, “puca-quinua” (menos calidad, más amarga), “mesaquinua” (híbrido
de las anteriores), “ckello-quinua” (quinua real o blanca, menos amarga), “candonga” (variedad La quinua es un alimento de alto valor nutritivo. De ello ya había dado cuenta por ejemplo
también apreciada), “acacquinua” y “yana-quinua”, quinua amarga (silvestres y negruzcas, cuyas Eiselen (1954), tratando no solo de presentar las bondades alimenticias del grano, sino también
semillas no se usan por ser amargas) y “coytojupa” (semilla grisácea). de introducirla al mercado internacional. oelke et al. (1992) afirman que su calidad y cantidad
proteica son superiores a las de los granos de cereales estándares. Los aminoácidos contenidos
Antes de abordar el tema de la bromatología de la quinua hay varios datos de la planta que en la quinua se hallan bien balanceados y son recomendables para seres humanos y animales,
son de interés. El National Research Council consigna algunos que es necesario incluir aquí de manera similar a los de la caseína. De acuerdo a estos investigadores, los granos de quinua
por ser de índole botánica. La quinua mide usualmente desde medio metro hasta poco más tienen un contenido alto de calcio, fósforo, magnesio, potasio, hierro, cobre, manganeso y
de dos metros de altura y presenta colores que van desde blanco, amarillo y rosa, hasta tonos zinc, significativamente más que otros cereales como el maíz o el trigo.
como rojos oscuros, púrpuras y negros. Su sistema de raíz y consistencia la hace resistente
frente al viento y puede desarrollarse en condiciones de extremas altitudes, suelos pobres Según Cusak (1984) existen diez aminoácidos en los granos de quinua, siendo la leucina, la
con poca precipitación y frío extremo, lo que la convierte, en este sentido, en más importante lisina y la valina los predominantes, con aportes sobre todo al desarrollo y reparación de
que el maíz (Cusak 1984: 21-22, National Research Council 1989a: 12). tejidos musculares. Conviene llamar la atención sobre la presencia de lisina en apreciables
cantidades, pues ninguna otra planta en el mundo posee tal proporción de este aminoácido
Como es sabido, la quinua es una planta, en principio, amarga. Simmons (1965: 231) piensa tan crucial, uno de los ocho más importantes para los seres humanos. De manera similar,
que esta característica puede estar ligada al hecho de ser resistente a plagas y enfermedades contiene triptófano, aminoácido básico fundamental.
y a que el pericarpio de sus semillas está cubierto por una resina llamada saponina, de la
cual precisamente deriva el sabor amargo (Dennler 1936), que suele ser removida antes del En términos porcentuales, de acuerdo a Simmons (1965: 231), la quinua se compone de 14 a 15%
consumo humano. Al respecto, recientemente López et al. (2011) han llamado la atención de proteína (llegando a veces a 23%), 4% de grasa y 51 a 58% de carbohidratos. Por su parte,
sobre la posibilidad de identificar el procesamiento de la separación de estas sustancias Horkheimer (1960: 110) consigna 353 unidades calóricas por cada 100 gramos de quinua, de
tóxicas de la quinua en material arqueológico. Esta identificación ha sido lograda en el sitio lejos uno de los valores más altos tratándose de un producto vegetal.
inca de Churupata (localizado a unos tres kilómetros de villa La Candelaria, Bolivia).
Según gross et al. (1989: 28-29), la quinua es excepcionalmente alta en fósforo, calcio y hierro
¿Cuándo se siembra y se cosecha la quinua? Es un grano estival que se siembra entre septiembre en comparación al trigo, y posee alto valor en contenido de vitamina E y complejo B. Contiene
y noviembre, para ser cosechado en marzo, después de un período de crecimiento de entre además 66% de carbohidratos, 15% de proteínas, 9% de humedad, 8% de aceites, 6% de fibra
cuatro a seis meses, alcanzando un máximo de veinte kilos de semillas de quinua por hectárea y 3% de ceniza, valores similares a los documentados previamente. Asimismo tiene sacarosa
(Simmons 1965: 231). (que se impone con 2.79%), seguida de galactosa (0.23%) no digerible y glucosa (0.19%), entre

150 151
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

otros sacáridos de menores valores. Según el estudio de gross y sus colegas, hay que resaltar De todo este panorama se desprende entonces que el cultivo se ha reducido en comparación
que la proteína de la quinua es la de mejor calidad en comparación con otros cereales y al pasado y será difícil poder reconstruir su dispersión fitogeográfica pues falta investigación
tubérculos andinos. en este sentido. Aparte de todas estas teorías, hay una sola propuesta acerca del proceso de
domesticación de la quinua, y esta sostiene que debió de llevarse a cabo en la puna central
Se observa entonces, después de los análisis, que es un alimento rico en proteínas, pero peruana aproximadamente entre el 6,000 y el 5,000 a.C., juntamente con la domesticación de
además con minerales y vitaminas complementarios que hacen significativo su consumo. camélidos (Pearsall 1978-1980).

El National Research Council (1989b: 124) sostiene que quinua en quechua es “chisiya mama”; ¿Qué datos tenemos en torno al ancestro de la quinua? Heiser y Nelson (1974) sostenían que
es decir, “grano madre”. Es evidente pues su importancia frente al maíz en este sentido, Chenopodium quinoa var. Melanospermum era probablemente una forma de quinua silvestre,
al menos en ciertas zonas de los Andes, probablemente de extrema altura. Si bien en similar al ancestro de la quinua. De sus observaciones, estos investigadores plantearon tres
arqueología aún no se dispone de métodos para reconstruir las combinaciones o técnicas posibilidades en cuanto al origen de la quinua domesticada. La primera, a partir de una “semilla
culinarias en detalle, la etnografía nos informa que se suele tostar o moler como harina, negra” domesticada que pudo haberse dispersado desde Sudamérica hacia México; la segunda
aunque también puede ser hervida y agregada a sopas. incluiría a dos especies domesticadas tanto en México como en los Andes, que podrían haberse
originado de otras dos, de manera separada; la tercera giraría en torno a especies silvestres
Pues bien, es necesario ahora abordar brevemente la cuestión del origen y domesticación de similares, pero a la vez diferentes, que pudieron haber generado formas cultivadas. Sobre
la quinua. veamos algunas principales posiciones al respecto. la base de taxonomías, usos y estudios lingüísticos los investigadores concluyen que ambas
formas de Chenopodiaceae podrían haber sido domesticadas de manera independiente.
Hunziker (1943) pensó que Chenopodium hircinum Schrad de Argentina era el ancestro de
la quinua. Este argumento fue asumido por Heiser, aunque llamando la atención acerca de Por su parte, Wilson (1988a, 1990), en un estudio más reciente, cree que Chenopodium hircinum
la falta de evidencia (1979: 318). De modo que desde un inicio se consideró a la Argentina Schrad es un ancestro de la quinua, aunque las características de los ejemplares andinos se
como área originaria de este cereal. separan de las variedades relacionadas sureñas. Sin embargo, para Wilson, la mayor diversidad de
quinua de condición monofilética se localiza en los Andes del sur, y el centro de domesticación
Posteriormente, Simmons (1965: 234) consideró que era razonable especular sobre la posibilidad se hallaría en las tierras altas del sur del Perú y de Bolivia (Wilson 1988b). Incluso la coherencia
de que la quinua fuera seleccionada localmente de ancestros en estado silvestre por personas genética sugiere una dispersión de la quinua de sur a norte. La misma posición asumen gandarillas
que necesitaban granos nutritivos para complementar lo que les brindaba el almidón de los (1984), Tapia (1979) y Risi y galwey (1984), de modo que parece haber buen respaldo en torno a
tubérculos y que no poseían grasses adaptables en estado silvestre de los cuales se pudiera que la quinua andina sería la originaria en opinión de estos investigadores.
obtener granos de algún cereal. De acuerdo a Simmons, un rasgo de la intervención humana
en el proceso de domesticación de este cereal es precisamente la gran altura a la que se En esta sección empezamos a revisar la evidencia arqueológica del consumo de la quinua en
cultiva, en comparación con otras plantas. De esto se desprende que sin intervención humana el Perú prehispánico. En términos generales, el uso humano de la familia Chenopodiaceae se
no sería posible su supervivencia a tal altitud. El autor menciona además que los aimaras remonta, literalmente, a los primeros humanos. McConnel (1998) ha descubierto restos de
llaman “isualla” a una forma de quinua silvestre. este tipo de planta en un abrigo rocoso llamado Carpenter´s gap, en Australia, cuyo fechado
oscila entre 23,000 y 16,000 años atrás. Durante esa época se vivía globalmente el LgM (Last
Ahora bien, es evidente que la altitud y dispersión han variado durante el tiempo transcurrido glacial Maximum) y los humanos explotaban Chenopodiaceae en respuesta al decrecimiento
desde su domesticación, si bien Carl Sauer (1965) estudió su concentración neta en los de los bosques y frutos en las inmediaciones del abrigo rocoso. McConnel sostiene que
Andes centro-sur. Por su parte, Cusak (1984) indica que nunca se propagó exitosamente Chenopodiaceae era consumida cuando había sequía, proporcionando importantes proteínas
fuera de esta área. volviendo a Simmons, este sostenía que es una planta frecuente de y carbohidratos a los remotos habitantes australianos. Por su parte, Zohari (2001: 220) sostiene
altitudes de 4,000 msnm en países como Bolivia y Perú. No obstante (Heiser y Nelson 1974: que fue domesticada al menos hace 5,000 años en el altiplano sur andino, aunque admite que
503) hicieron la observación de que suele ser cultivada desde los 2,400 msnm. Sin embargo los fechados radiocarbónicos son problemáticos.
su presencia es rara y declina en Argentina (Jujuy y Salta), Chile y Ecuador, y en Colombia ha
desaparecido recientemente. En el contexto sudamericano hay una serie de evidencias que es necesario resumir muy
brevemente antes de abordar lo concerniente al Perú. Tal es el caso de la quinua hallada en
Su distribución original era de 5°N hasta 30°S, no obstante en la actualidad su dispersión solo Mendoza (Argentina), donde en sitios como Agua de las Tinajas, gruta del Indio, Agua de los
cubre entre los 5°S y 20°S. Al respecto, Simmons refiere que Sauer dijo que su ocurrencia Caballos y Reparo de las Pinturas Rojas se ha encontrado quinua domesticada con fechados
también se daba en la isla Chiloé (Simmons 1965: 228). aproximados entre el 300 a.C. y el 200 d.C. (Castro y Tarragó 1992, Lagiglia 2001). De manera

152 153
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

similar, sitios localizados en Sata y Catamarca, en la actual Argentina, presentaron evidencia alimentos consumidos. Allí se descubrió Chenopodium (Benfer 2008: 378), aunque no se ha
de quinua, que fechó entre aproximadamente 400 a.C. hasta la época inca (Lennstrom 1992). precisado si se trata de quinua domesticada. Estos hallazgos proceden de capas que fechan
entre 5,316 y 3,630 a.C. En los mismos coprolitos se han descubierto restos de piedrecillas y
La importancia de la quinua es ampliamente reconocida en crónicas de la colonia. Cusak (1984: 21) carbón que indican que se cocinó Chenopodium al fuego antes de ser comida.
la ha denominado el grano de reserva alimenticia del imperio inca. En referencia a ello, este autor
cita a garcilaso de la vega cuando en sus Comentarios reales menciona que el segundo lugar en En la cueva de Pikimachay (Ayacucho), MacNeish et al. (1981: 160) afirman haber descubierto
importancia para los incas (después del maíz) lo poseía la quinua. De acuerdo a Simmons (1965: semillas de lo que podría ser quinua, en medio de controvertidos contextos arqueológicos
223), otras denominaciones son “hupa” o “jupa” en aimara, “dahue” (en Chile) y “secksaholor” (en que podrían fechar alrededor de 6,350-5,460 a.C. (fase Piki); empero las excavaciones han
Atacama). Ahora vamos a revisar algunas de las evidencias más importantes que se han podido sido duramente criticadas en cuanto a su validez y tampoco hay un estudio arqueobotánico
documentar sobre hallazgos arqueológicos de quinua en el Perú prehispánico. de los restos expuestos, de modo que se consigna aquí este dato exclusivamente en calidad
de referencia. Bonavia (1982: 341) también ha puesto en tela de juicio estas determinaciones
Ya desde un inicio de la investigación, en el manual sobre alimentación prehispánica de preliminares, por lo que es claro que está pendiente un estudio de estos restos en función de
Hans Horkheimer (1961), este se refiere a la quinua como un alimento importante para determinar si se trata de cultivos o silvestres.
los aborígenes peruanos y cuyos granos constituyen la base de la preparación de chicha.
También alude a los huacos prehispánicos que tienen representaciones de esta planta, de Chenopodium-Amaranthus ha sido detectado en forma de polen en el abrigo de Telarmachay,
modo que era bien conocida (Horkheimer 1960: 64). en la puna de Junín, a unos 4,420 msnm, aproximadamente a partir del 5,600 a.C. (van der
Hammen y Noldus 1985: 381). Si bien los autores piensan que se trata de un producto aportado
¿Desde cuándo se comió quinua en el Perú? Rossen et al. (1996) han noticiado el hallazgo por el hombre al abrigo, no se sabe si este grano era cultivado o silvestre, aunque estamos
de una sola semilla de Chenopodium sp. (que de acuerdo a los autores se asemeja mucho inclinados a pensar en la segunda posibilidad.
a quinua y que podría ser la evidencia más remota de este cereal) en el sitio de Quebrada
de las Pircas 1, localizado en Nanchoc, valle medio de Zaña, en la costa norte peruana. Un fechado parecido ha sido obtenido en las investigaciones de la cueva de Panalauca,
Este tipo de hallazgo viene de excavaciones bien controladas. Se trata de una serie de en la puna de Junín (distrito actual de Tarma), a unos 4,150 msnm. Alli Nordstrom (1990) ha
contextos domésticos donde se encontraron restos de desechos comestibles, en algunos documentado presencia de quinua desde los 3,000 a.C., con un largo uso de estas semillas,
casos carbonizados, dentro de los que se ha documentado (posible) quinua, entre otros. Los hasta los 1,350 d.C. De acuerdo a los análisis morfológicos de María Bruno, es posible que
fechados de esta capa han resultado en 6,830 a.C., de modo que se puede inferir que por la quinua haya estado en proceso de domesticación por esta época precerámica.
esta época se consumía quinua en la costa norte, a unos 450 msnm. Posteriormente Dillehay
et al. (2007: 1890) han reportado el hallazgo de una semilla carbonizada de Chenopodium, Por su parte, Bonavia (1982: 149) ha señalado el hallazgo de Chenopodium sp. –queda en duda
similar a la quinua, que ha sido fechada entre 6,000 y 5,500 a.C., lo que corrobora el fechado si se trata de quinua domesticada, aunque virginia Popper (la etnobotánica que analizó estos
brindado antes. Asimismo, según Piperno y Pearsall (1998: 207) estos restos de Chenopodium restos) piensa que se trataba de planta silvestre– en el yacimiento de Los gavilanes, en la
corresponden tanto a quinua silvestre como domesticada, lo que puede considerarse como parte baja del valle de Huarmey, al menos entre 3,100 y 2,300 a.C.
quinua en proceso de domesticación.
Cusak (1984: 24) sostiene que la quinua ha sido usada como alimento en el Perú prehispánico
Deborah Pearsall (1978-80: 65-67) ha presentado evidencia de consumo de Chenopodium al menos desde el 3.000 a. C. o tal vez desde antes.
(miembro silvestre de la quinua, empero no domesticada) en la cueva de Pachamachay, en las
inmediaciones del lago de Junín, a unos 4,300 msnm, desde el inicio de la ocupación humana; vamos ahora a examinar las evidencias publicadas en torno a la quinua en el altiplano,
es decir, aproximadamente desde el 8,106 a.C. sobre lo cual, por suerte, hay vasta documentación. Al lado este de los Andes, en el
altiplano del sur, de donde procede buena parte de las hipótesis acerca del origen
En el contexto de la puna de Junín se piensa que el comienzo del cultivo de la quinua habría de la quinua, se localiza el sitio de Jiskairumoko (en el actual departamento de Puno),
sido simultáneo con la domesticación de camélidos; vale decir, dentro del sexto milenio donde Nathan Craig (2005) ha documentado fehacientemente quinua cultivada, con un
antes de nuestra era (Piperno y Pearsall 1998: 5). fechado aproximado de 2,000 a.C. y a una altura de 4,115 msnm. Es interesante que el
inicio del cultivo de quinua estuviera ligado a un mejoramiento climático durante el
En la costa central se halla el sitio de Paloma, compuesto por una serie de aldeas de la época Holoceno Final. Y en efecto, si se toma en consideración la ausencia de precipitaciones y
precerámica, donde Benfer (1990, 1999) ha hallado gran cantidad de restos orgánicos. Entre sequedad del período conocido como Holoceno Medio en el altiplano, las condiciones
ellos se ha analizado restos fecales arqueológicos de humanos que contenían residuos de climáticas hacen algo difícil que se haya ensayado con la domesticación de la quinua

154 155
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

en esos lares al menos entre el 6,000 y el 3,000 a.C. (tal vez de allí que la mayoría de el desarrollo de las sociedades complejas prehispánicas de los Andes durante el período
restos proceda de la puna y de la costa central peruana). Formativo (ca. 1,800 a.C.- 500 d.C.).

Solo con este dato se rebasa el límite dado por Margaret Towle (1961: 141), quien asignó al vale la pena recordar que, anteriormente, ya Browman (1986) había documentado la presencia
primer milenio antes de nuestra era como época inicial de domesticación de la quinua. Y es de quinua en el contexto de la cultura Chiripa, alrededor de 1,350 a.C.-50 d.C. Es relevante que
que la ciencia avanza. todo este complejo de plantas del altiplano del sur, que incluye a la quinua, venga asociado
a ciertas tecnologías agrícolas, como es el caso de terrazas y campos elevados que siglos
Uno de los trabajos más importantes en este sentido es el de Bruno (2006) ya que su después caracterizarían a la agricultura Tiahuanaco (Erickson 1988). Es también evidente que
especialidad es la arqueobotánica y, más aún, la quinua en los Andes. Esta investigadora usa el clima –por aquella época más húmedo y probablemente más cálido, que originó más grass
la metodología de observar cambios morfológicos botánicos, sobre todo el espesor de la y un mayor nivel del lago después de la larga sequía del Holoceno Medio (7,000-3,000 a.C.)–
testa de la semilla para determinar el estado de domesticación del grano. Ella concluye, sobre propició mejores condiciones de cultivo (Hastorf 2008).
la base de su análisis, que es posible que el proceso de domesticación de la quinua haya
empezado al menos un par de milenios antes de nuestra era. Y con esto se alinea con el otra investigadora en torno a Chiripa, Karen Mohr Chávez (1988, 1998: 18), sostiene que una de
postulado de Pearsall que acabamos de ver. las principales características de este sitio es la organización de casas residenciales en forma
de aldea, en cuyas excavaciones se halló quinua (aproximadamente entre 1,400 y 100 a.C.). El
Si seguimos examinando la historia de la quinua en el altiplano del Titicaca tenemos que sitio llamado Kala Uyuni, fechado aproximadamente entre 700 a.C. y 400 d.C. (correspondiente
abordar la cultura Pucara. Es así que Christine Hastorf (2008: 545) menciona que el cultivo de también a la cultura Chiripa) también contuvo restos de quinua (Bruno 2008).
la quinua y de la papa, como tubérculos, tenía condiciones excelentes para desarrollarse a
las orillas del lago Titicaca, lo cual es evidente en el contexto de la cultura mencionada. Ello otros hallazgos de quinua domesticada corresponden a la cueva de Quelcatani (actual
habla de la importancia de ambos cultivos durante el desarrollo de esta cultura, al menos departamento de Puno), donde Einsentraut (1998) halló restos con un fechado de 850 a.C.
entre 1,235 a.C. y 519 d.C. (Mujica 1981), aunque más preferentemente del 400 a.C. al 500 d.C. Sin abandonar aún el altiplano del sur, vamos ahora a abordar el papel de la quinua en el
(Klarich 2003, 2005, 2009; Steadman 1995). contexto de la cultura Tiahuanaco. De hecho, juntamente con la papa, se consolidó como
grano de primera línea de consumo en esta región (Kolata 1993). Cada hogar doméstico
Siempre en el contexto de la cultura Pucara, Bruno y Whitehead (2003) van un poco más allá investigado en el altiplano y perteneciente a esta cultura en su contexto rural ha tenido
de la documentación taxonómica y demuestran la existencia de dos variedades de quinua acceso y consumido abundante quinua (literalmente entre 92-99% de los restos orgánicos
cultivada, a saber: Chenopodium quinoa y Chenopodium quinoa negra. Las plantas están recuperados en los basurales arqueológicos). Es claro entonces que Chenopodium quinoa fue
asociadas a sitios de la cultura Pucara. el grano más abundante y permanente en los contextos domésticos Tiahuanaco.

Chávez (1992) ha hecho un análisis importante al respecto, basándose en huellas de uso En la desembocadura del valle de Jequetepeque, donde se localiza el sitio mochica Dos Cabezas,
de cerámica Pucara, descubriendo recipientes que fueron usados como depósito y para se excavaron excrementos de las tres personas que fueron enterradas en la tumba 3. Entre los
servicio culinario. Algunas vasijas cerradas fueron expuestas al fuego, lo que indica que restos, geyer et al. (2003) lograron identificar quinua. La capa de donde proceden estos restos
se utilizaron para cocinar, mientras que vasijas pequeñas y otras que tienen labio rojo fechó 536-580 d.C. (Moseley et al. 2008: 83), de tal forma que los moches también consumieron
pintado han mostrado restos de cal, presumiblemente en asociación de consumo de quinua. Si asumimos que fue domesticada en el altiplano, es evidente que llegó por intercambio
coca, dice el investigador. Algunas de las vasijas tipo jarras más grandes, presume Chávez, a esta zona de la costa peruana, aunque la identificación de polen de quinua en estos restos ha
pudieron ser usadas para depósito, transporte, preparación y tal vez incluso fermentación sido puesta en duda por un nuevo análisis hecho por Reinhard et al. (2007: 534).
de alguna bebida alcohólica que bien pudo haber sido hecha a base de quinua nativa
(citado en Klarich 2005: 204-205). El consumo de quinua también ha sido documentado en el contexto de la cultura Wari
en Nasca, tanto es así que Orefici y Drusini (2003: 293) infieren que estos granos fueron
En el mismo marco geográfico se halla el sitio de Chiripa (Bolivia), aproximadamente introducidos de la sierra a la costa en esta localidad. Este tipo de hallazgos es evidente ya en
contemporáneo con Pucara, sobre el cual Bruno y Whitehead (2003) presentan un análisis la cerámica del estilo Pacheco en Nasca, correspondiente a aproximadamente 800-900 d.C.,
de los restos de quinua documentados. Este tipo de cultivo se halla dentro de un contexto en plena época Wari (valcárcel 1948: 30).
de plantas domesticadas en la vertiente del lago Titicaca, tales como quinua (Chenopodium
quinoa), cañihua (Chenopodium pallidicaule) y tubérculos como papa (e.g. Solanum tuberosum), Hastorf (2002) y DeNiro y Hastorf (1985: 113) han demostrado que la quinua era cultivada en
oca (Oxalis tuberosum) y mashua (Tropaeolum tuberosum), que jugaron un rol importante en sitios conocidos como Hatunmarca, Tunanmarca y Umpamalca, correspondientes a la cultura

156 157
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

wanka, entre otros de la parte alta del valle de Mantaro, entre unos 3,300 y 3,900 msnm, incluso la comida principal de jornaleros de las minas británicas en África a fines del siglo XIX,
de modo que la producción de quinua ya se daba al menos desde el 200 d.C. Sin embargo, convirtiéndose actualmente en el cereal más importante de ese continente (van der Merwe
al parecer debido a presiones de la administración inca, desde el 1,460 d.C. esta bajó en y Tschauner 1999: 535-536).
función de elevar más la del maíz. En esta región de la puna central peruana la quinua fue
bastante consumida en época prehispánica, tal como lo demuestran Lennstrom y Hastorf Yen (1959), por ejemplo, ha reportado su consumo desde 1772 por los aborígenes maoríes
(1992), de acuerdo a sus investigaciones isotópicas en el sitio de Pancán, correspondiente al de Nueva Zelandia, quienes rápidamente aprendieron a transportarlo después de haberlo
complejo de sitios arqueológicos del Mantaro. Es claro entonces que la quinua fue el cereal secado. Lo que es un hecho es que el maíz es el cereal C4 más cultivado y usado en el
más cultivado y consumido entre 650 y 1,300 d.C. mundo, incluso en África.

También fue comida por la gente que habitaba nuestras costas entre 1,000 y 1,460 d.C. Es así La adaptación de esta planta, en la cual han tenido los grupos humanos su principal injerencia,
que restos de Chenopodium quinoa han sido hallados en el sitio de galindo, en la parte media es sencillamente impresionante. Y es que en la actualidad, de todos los cultivos del mundo, el
del valle de Moche, aunque correspondientes a la época chimú (Lockard 2005: 213). Por otro del maíz es uno de los que más se ha adaptado a un sinnúmero de condiciones altitudinales
lado, Ugent y Peterson (1988: 7) dan cuenta de las identificaciones botánicas de Wittmack a y climáticas. Además ha experimentado, experimenta y experimentará muchas variedades
base de las pioneras excavaciones de Reiss y Stübel en Ancón, en cuyos restos se halló quinua, impresionantes de preparaciones culinarias. Su uso comestible por humanos, sin embargo, no
que puede ser fechada en una época entre 1,000 y 1,460 d.C. es de gran demanda, pues solo un 20% del maíz mundial se produce para este fin, 65% para
consumo animal y exclusivamente un 10% para manufactura de productos, algunos de ellos
En la misma costa norte, los análisis llevados a cabo en coprolitos humanos procedentes no comestibles (Messer 2000).
de Puerto Moorin, correspondiente a la cultura Salinar (primeros siglos de la era cristiana),
evidencian que los pobladores de este sitio en la parte baja del valle de virú comieron quinua, El maíz se cultiva prácticamente casi sobre toda la tierra, entre los 50 grados latitud norte
aunque en reducidas cantidades (Ericsson et al. 1989: 72). y 50 grados latitud sur, desde altitudes debajo del nivel marino, hasta por encima de los
3,600 msnm (como en nuestros Andes); en regiones lluviosas de menos de 25 cm anuales de
Está documentado que la quinua se comió en considerables proporciones durante el imperio precipitación como en Rusia o hasta de más de 1,000 cm al año como en la costa Pacífica de
inca, tostada, hervida e incluso cruda, como alimento de algunas de las personas que fueron Colombia, y en América entre Canadá y Chile.
enterradas en Machu Picchu, evidentemente procedentes de otras partes altas de los Andes
(Turner et al. 2010: 524). Margaret Towle, en su imprescindible The Ethnobotany of Pre-Columbian Peru (1961: 20-25)
a pesar de haberse cumplido más de medio siglo de su publicación, hace una síntesis de lo
Dentro del mismo contexto de la cultura inca, Williams (2005: 166) ha notado la ocurrencia que al momento era conocido para el maíz en el Perú desde el punto de vista etnobotánico.
de elementos traza en huesos, que permiten reconocer que aunque en pocas cantidades la Recuenta que para la época de la conquista española era cultivado desde el río Missouri hasta
quinua fue comida por los habitantes del sitio de Puruchuco-Huaquerones, en Lima. la isla Chiloé en Chile, acotando que se había vuelto una planta que no podía sobrevivir de
manera natural sin la intervención de los humanos.

Maíz, chawu, chinqui, sara, sinki, xequi (Zea mays) La capacidad de adaptación de esta planta parece ir de la mano con su variabilidad
de preparación para el consumo humano. Hoy en día se come en forma de tortillas
vamos ahora a intentar abordar la que probablemente es la planta más característica de mayoritariamente en México, guatemala y Honduras; en el Perú en forma de choclo; en Italia
la América aborigen: el maíz, a riesgo de no insertar importantes fuentes, pues hay mucha como polenta; en Kenia o Malawi en forma de purés; e incluso ha devenido en un cereal
investigación en torno a este tema (solo baste ver Bonavia 2008). Se trata de un miembro importante en Indonesia y parte de la China. Probablemente ninguna otra planta rebasa
de la familia Poaceae, actualmente la gramínea más importante de Latinoamérica y África, este tipo de distribución y de amplio consumo. La manipulación humana lo ha convertido
y el segundo cereal más cultivado en el mundo. Desde esta perspectiva, su importancia en el grano con más modificaciones hechas, lo que incluye mutaciones, diversidad genética
es obvia (Messer 2000: 97-111). y múltiple adaptabilidad. De hecho, el número de variedades de maíz excede largamente
a cualquier otra especie vegetal, de modo que es una planta completamente dependiente
originalmente cultivado en América, fue introducido en Europa prácticamente desde la del ser humano (Messer 2000).
conquista aun en el siglo Xv. Se difundió con tanto éxito en el mundo que llegó a ser no solo
el principal grano de consumo en Europa central en determinado momento, sino también el Para nuestro propósito en arqueología, debido algunas veces a lo incompleto de los hallazgos,
medio de alimentación más frecuente durante el tráfico de esclavos americanos negros, e es importante mencionar que la mazorca del maíz que no tiene granos es llamada tusa o

158 159
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

coronta (Mostacero et al. 2009: 1011-1012). Esta noción nos servirá cuando hagamos el recuento gran aceptación hasta fines de la década del sesenta del siglo pasado, la tesis de Beadle en
de los descubrimientos de esta planta a continuación. referencia al teosinte recobró vigencia posteriormente, en las últimas décadas, en especial
debido a estudios de cromosoma y sistemática morfológica (e.g. McClintock 1929, Iltis 1983)
Desde el punto de vista lingüístico, al parecer hay una convención en que la palabra maíz es que ponen en diferencia de condiciones de información a las dos grandes propuestas áreas
de origen taino (lengua de los arawak) o caribe, donde se le llamaba mahiz o marise, mientras de origen y no hacen más que complicar el panorama.
que en quechua es zara (Bonavia 2008: 7).
Dentro de este primer período de investigación sobre el origen del maíz, se sumó una tercera
En vista de la necesidad de estudio, se han efectuado subdivisiones a nivel de cada especie, e importante posición, que en realidad estaba basada en una investigación de fines del siglo
como es el caso de la aplicación del criterio raza que evidentemente puede servir para XIX (Harshberger 1896), la cual arguye que el maíz se derivó de la hibridación entre teosinte
rastrear líneas de desarrollo. Bonavia (2008: 9) nos dice por ejemplo que a fines del siglo XIX y simple grass silvestre. Posteriormente la propuesta ha sido retomada por la paleobotánica
se diferenció al maíz tunicado (pod corn) del maíz reventador (pop corn, llamado también Mary Eubanks (1995) quien, revisando la evidencia genética disponible, concluye que en
confite), del dentado (dent), del harinoso (flour) y del dulce (sweet). Por su parte grobman lo efecto, teosinte es el ancestro del maíz, pero su mutación habría sido gradual y lenta. De
ha dividido en unas cincuenta razas, de las cuales cinco son primariamente prehispánicas y modo que se sumaba otra teoría abogando por el origen “no andino” del maíz.
diecinueve híbridos prehispánicos.
Antes de dejar esta primera fase de investigación, es necesario revisarla muy brevemente, sobre
Conociendo ahora la trascendencia de este cereal americano, tratemos brevemente sobre todo porque en estas últimas décadas hay una explosión de estudios genéticos. Mencionemos solo
su origen. Bien dijo Heiser (1979: 310) hace ya tres décadas que no hay planta americana que dos trabajos. Melinda Zeder et al. (2006: 146), en una revisión sobre el origen del maíz, concluyen
haya recibido más atención por parte de los científicos que el maíz y esto también incluye que, desde el punto de vista filogenético, la discusión estaría ya resuelta a partir del sustento dado
los estudios sobre su origen. ¿Cómo se desarrolló desde una simple espiga hasta las mazorcas previamente al teosinte. Finalmente, una versión algo más matizada es la que plantean Matsuoka
con una serie de hileras de granos? ¿Cómo llegó a ser la comida principal del imperio de los et al. (2002), siempre aplicando la genética molecular, planteando la posibilidad de que si bien
incas? Sin pretender ser exhaustivos, veamos ahora un poco de historia de la investigación, pudo haber múltiples domesticaciones y razas de maíz, de todas formas fue a partir de teosinte.
para luego tratar de exponer la respuesta. De acuerdo a estos autores, este proceso se debió llevar a cabo al menos hace 9,000 años, lo que
hizo que el maíz una vez domesticado en tierras altas se difundiera a zonas tropicales más bajas.
Desde una perspectiva histórica de investigación en torno al origen del maíz, se pueden
distinguir dos grandes períodos. El primero originado en la década de los años treinta del siglo Un segundo período comenzó a fines de la década de los años sesenta del siglo pasado,
pasado, cuando george Beadle y Paul Mangelsdorf (ambos fundamentalmente basados en caracterizado por los estudios genéticos que en ese momento venían progresando. Los
la fitogeografía y trabajos del sabio Vavilov, e.g. 1931) propusieron dos hipótesis en conflicto investigadores se concentraron en observaciones sobre la diversidad de las relaciones
sobre el origen del maíz. veámoslas a continuación. evolutivas dentro del género Zea y en el estudio de los genes implicados en la evolución del
genoma. Wilkes fue el primero en publicar una monografía completa sobre teosinte (1972),
Beadle propuso que el maíz era una forma domesticada de teosinte (Zea spp.), desarrollado donde lo sustenta como el ancestro más cercano del maíz, apoyándose en la similar postura
en grass que crece mayormente tanto en México como guatemala. Para él, el principio de la de vavilov, considerando además que todas las hipótesis del origen del maíz podían terminar
domesticación de esta planta residía en que poblaciones prehispánicas a través de selección en tres alternativas: evolución directa de un ancestro silvestre, evolución a partir de especie
natural produjeron una serie de mutaciones que, a la larga, convirtieron al teosinte en maíz híbrida o evolución desde ancestro silvestre pero con hibridación repetida con el teosinte.
(Beadle 1939, 1977, 1980).
Por lo general, los trabajos de este segundo período concluyen que el teosinte es el ancestro
Mangelsdorf (1947, 1974, 1986), a su vez, pensaba que el maíz era más bien producto de la del maíz. Por ejemplo, Itis (1983) propone que es el resultado de una trasmutación i.e. evolución
hibridación entre un maíz silvestre aún no descubierto y Tripsacum (un pariente tipo rizoma transgénica de teosinte. Similarmente, en el contexto de los modernos análisis de ADN, John
del maíz), lo que luego se conoció como hipótesis “tripartita”. Usando el criterio botánico Doebley y su equipo de investigación han estudiado y redefinido las filiaciones filogenéticas
de razas fue un poco más allá y sugirió que las seis razas de maíz habían tenido orígenes entre los grasses y el género Zea, contribuyendo a la comprensión de cómo el genoma del
separados, a saber: dos en México, una en Colombia y tres en Perú. maíz ha evolucionado. Doebley et al. (1997) concluyen que los cambios evolutivos genéticos
demuestran (una vez más) que el maíz deriva del teosinte.
Resulta claro desde un inicio que las dos hipótesis concluían fundamentalmente no solo
en diversos “progenitores” del maíz, sino también en diversos lugares de origen; Beadle: No obstante, trabajos recientes presentan un panorama algo más variado, donde se abre
México-Mesoamérica, Mangelsdorf: Andes. Si bien esta última hipótesis tuvo vigencia y nuevamente la posibilidad de que el maíz de los Andes pudo haber cursado un proceso de

160 161
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

domesticación independiente. Tal es el caso de vigoreux et al. (2008), quienes usando estadística En su vasta síntesis sobre el maíz, Bonavia (2008) hace un recuento de otros estudios en
bayesiana sobre una gran cantidad de muestras de maíz representativas de América concluyen torno al origen de esta planta y los resume en cuatro hipótesis. La primera, representada
que tanto México como los Andes son fuentes potenciales de diversidad genética del maíz. por Beadle y galinat, sostenía que del teosinte anual se pasó al maíz; la segunda, liderada
por Mangelsdorf, argumentaba que tanto teosinte anual como maíz habrían originado
A este contexto es necesario agregar finalmente dos posiciones cruciales, pero nuevamente al maíz; la tercera, defendida por Mangelsdorf y grobman, se basaba en que podía haber
opuestas entre sí, derivadas de dos áreas de investigación: por un lado la paleobotánica, tres líneas de evolución: de maíz a maíz variable, de maíz a maíz y teosinte anual, y de Zea
básicamente fundamentada en fitolitos (representada por Dolores Piperno y Deborah Pearsall), diploperennis al teosinte anual y al maíz. Finalmente, la cuarta hipótesis, representada por
y por el otro la perspectiva botánico-arqueológica (representada por Alexander grobman Wilkes y Mangelsdorf, sugería que del teosinte perenne (Zea diploperennis) se arribaba al
y Duccio Bonavia). Piperno y Pearsall (1998: 158-163) sostienen que el maíz y el teosinte teosinte anual, pero también del maíz silvestre se llegaba al teosinte anual y al maíz moderno.
comparten un ancestro común, de modo que ambas especies tienen la mayor afinidad. El
lugar de domesticación del maíz, según ambas investigadoras, tendría entonces que radicar La domesticación del maíz es un asunto que aborda Bonavia con detalle, de modo que
en la zona sur y oeste de México. Además que, de acuerdo a una serie de indicadores, debió se invita al lector interesado en esta versión extensa a revisar su obra (2008: 67-121),
haber sido domesticado aproximadamente entre el Pleistoceno Terminal y el Holoceno pues aquí solo se hará un breve resumen. El autor plantea que, en general, hay dos
Temprano. También enfatizan que la información molecular no da pie a una hipótesis de hipótesis acerca de la domesticación del maíz, a saber: una en Mesoamérica y la otra
domesticación múltiple (indirectamente en contra del trabajo de vigoreux y sus colegas). De que sostiene una domesticación independiente en el área mesoamericana y en el área
acuerdo a ambas científicas, el maíz original, procedente del río Balsas, se extiende y luego se andina. veámoslas a continuación.
adapta a nuevas condiciones como la altura y medio seco de los Andes centrales, de allí que
aparentemente sea más reciente que en México. La primera hipótesis se basa en dos áreas que han aportado informaciones trascendentales
para sostener la domesticación del maíz en Mesoamérica y México: la del río Balsas y la de
grobman pensó que este maíz silvestre se hibridó con teosinte perenne silvestre, dando origen Tehuacán. En las tierras bajas de la cuenca del río Balsas (estado de guerrero, entre 400 y 1,200
al teosinte. En este proceso hubo intervención humana. Hay además una serie de evidencias msnm) mutaciones en el teosinte anual habrían conducido finalmente al maíz; esta postura se
que muestran que el maíz andino –vale decir, peruano– se había ya separado de su similar fundamenta en estudios genéticos. En la otra gran área, siempre dentro del contexto mexicano,
silvestre de Mesoamérica. Basado en las evidencias que exponen claramente la inexistencia la domesticación del maíz se habría desarrollado en las tierras altas de la cuenca de Tehuacán
de pruebas sobre la evolución del teosinte a maíz, grobman, en contra de la posición de (estado de Puebla, entre 1,000 y 1,500 msnm). Aquí más bien el maíz en la versión actual habría
Beadle, sostiene la carencia de similitud entre ambos. Por otro lado, los dos investigadores surgido de la hibridación entre dos de sus parientes silvestres: el teosinte perenne diploide y
piensan que hubo domesticación del maíz de manera independiente tanto en México como el maíz en estadio inicial de domesticación. El experto se inclina por esta hipótesis en vista de
en los Andes, y probablemente en Colombia. El maíz silvestre pudo haber sido llevado un mayor soporte tanto biológico como arqueológico (Bonavia 2008: 68-69).
por aves migratorias a los Andes. Su fundamentación se basa en cinco evidencias, a saber:
la existencia de tres razas de maíces precerámicos –Proto-Confite Morocho, Proto-Kculli y La segunda posición en torno a la domesticación del maíz se basa en la propuesta hecha,
Confite Chavinense, con sus respectivos híbridos–, la mayor antigüedad radiocarbónica, la entre otros, por Paul Mangelsdorf, quien esgrimía la posibilidad de la domesticación de
diferencia entre los nudos cromosómicos, la ausencia de hibridación de teosinte con el maíz maíz andino, independientemente de México y Mesoamérica en vista de la existencia
de Casma y la alta variabilidad del maíz andino (Bonavia 2008). de razas de maíz exclusivas en los Andes. Posteriormente Alexander grobman (1961, en
Bonavia 2008: 74-75) y colegas fundamentan con más estudios la variabilidad de las razas
Dejando de lado estos postulados, deseamos abordar algunas consideraciones preliminares que de los maíces andinos, su capacidad de adaptación, su hibridación interracial, etc. En los
Bonavia hace en torno a la domesticación del maíz. En principio propone que es una planta que Andes peruanos se documentó gran variabilidad de razas que convierten a la región en un
corresponde a grupos de cazadores-recolectores y no precisamente a sociedades sedentarias, centro activo de evolución del maíz. Conviene aquí también recordar las definiciones de
y es así como debería ser vista su ocurrencia. Por tanto maíz no sería necesariamente sinónimo las razas aisladas para el Perú. En primer lugar el Confite Morocho, que puede ser originario
de sedentarismo. Lo que sí es evidente es que, a lo largo del tiempo, los grupos humanos han de Ayacucho y cuyo antecedente es denominado Proto-Confite Morocho; el Kculli, que
intervenido en función de hacer de esta planta una comida más productiva, como puede es el origen de los maíces con alta concentración de antocianina (y consiguientemente de
verse en el aumento de la cantidad de hileras, el endurecimiento de la coronta, la formación color morado), procedente de la sierra central del Perú; el Chullpi, de la región Apurímac-
de granos desnudos más fácilmente desgranables, incremento del sabor, etc. Cabe además Ayacucho y cuyo antecesor es el Confite Chavinense, de donde se cree que proceden las
destacar que los cambios que han llevado al maíz moderno terminaron prácticamente hace variedades de maíz dulce, algunas de las cuales fueron derivadas para el tostado (Bonavia
unos cinco mil años, de modo que la tecnología y su proceso de adaptación tienen larga data. 2008: 76). El lector interesado en el tema puede revisar la extensa discusión y explicación
al respecto en Bonavia 2008: 77-121.

162 163
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

¿Y qué se dice en torno a su preparación y propiedades? Se ha hablado de los beneficios Necesitamos ahora abordar el tema de la bromatología de este importante cereal andino.
del cultivo del maíz en combinación con las calabazas y fréjoles, que ha demostrado ser veamos en primer lugar su consumo en forma fresca. Cárdenas et al. (1997: 140-141) han
beneficiosa además de proporcionar todo lo necesario para los requerimientos alimenticios: anotado de manera específica que mientras el maíz morado contiene 38.3% de calorías y 7.6%
los carbohidratos del maíz, los aceites de la calabaza y las proteínas de los fréjoles. Hay que de proteínas, el choclo contiene 64.5% de calorías y 16.5% de proteínas. Además que el maíz
mencionar, sin embargo, que el consumo de maíz puede conducir a enfermedades como tostado o cancha aporta 38% de calorías y 22.8% de proteínas (casi similar en proteínas a la
pelagra, deficiencia de niacina y desnutrición infantil. carne fresca de llama). De acuerdo a este análisis, es claro entonces que al comer cancha se
consumen más proteínas que comiendo choclo.
No obstante, Bonavia (2008) ha sugerido que esta es una imagen distorsionada y la pelagra
no estuvo tan presente en el Perú prehispánico ni tan vinculada al maíz como se supone, En el Perú prehispánico el maíz era también comido en forma deshidratada, donde cada grano
precisamente porque, bajo el principio de alimentación asociada, se cultivaban y comían las contiene 74.5% de almidón, 6.8-12% de proteína, 12% de agua, 3.4% de grasa y 1% de fibra
tres plantas a las que acabamos de aludir. (Ericsson et al. 1989: 97).

Haciendo una evaluación del tema, Messer (2000: 103) habla precisamente de este triunvirato Además, según Horkheimer (1960: 110), cada 100 gramos de maíz contienen 73 g de
cuando se refiere a los mexicanos que comen tortillas de maíz con fréjoles y semillas carbohidratos y 343 unidades de calorías (un valor muy alto, solo por debajo de la quinua y
de calabaza. Y es que si el maíz es comido conjuntamente con fréjoles, por ejemplo, sus del maní tostado). De todo este conjunto de análisis se desprende que comer maíz era una
deficiencias en lisina, isoleucina y triptófano son superadas, tanto así que los aminoácidos fuente de alimentación extremadamente importante en el mundo andino.
consumidos son similares a los de las proteínas de origen animal. Además, cuando el maíz
es preparado por medio de una solución de limo (Cao), al ser comido se libera niacina Toca ahora revisar la evidencia arqueológica, por cierto, rica. Brevemente veamos algunos
proveyendo de calcio al organismo humano (Super y vargas 1999: 1248). registros de importancia para este libro fuera del Perú y luego en nuestro país.

volviendo a Messer, al hacer referencia a las formas de preparación señala que la más Es evidente que por la relevancia que se ha expuesto, el registro del maíz prehispánico en
elemental fue probablemente poner las mazorcas a la brasa sobre arena o piedras calientes, o México se impone. Aquí vamos a retomar el extenso estudio crítico de Bonavia como principal
sobre cenizas, de modo que reventaba. No obstante, lo más frecuente era hervirlo para luego referencia. De aproximadamente una docena de yacimientos arqueológicos importantes
molerlo. Después de remojar las mazorcas en medio alcalino y lavarlas para removerles la podemos aludir a los casos de Tehuacán (Puebla) y de guilá Naquitz. En Tehuacán, Richard
cáscara, se podía comer directamente como mote o haciendo pastas mediante la inclusión MacNeish y su equipo aislaron una serie de fases de donde se obtuvo la impresionante
de agua para preparar tortillas (masas delgadas), arepas (masas gruesas) o tamales (pastas evidencia de más de 24 mil restos de maíz. Aquí también se halló mascado de tallos y de panca
envueltas y con relleno). (Bonavia 2008: 129), por lo que se entiende que otras partes de la planta eran comidas. Este
estudio ha podido documentar la secuencia de incremento de tamaños de las corontas a lo
Margaret Towle (1961: 25) se refiere tanto a las formas de cocinar el maíz como a su presencia largo de tiempo debido a la manipulación humana, en función de obtener mejores resultados
prehispánica y domesticación. En el primer caso habla de dos tipos de maíz en la costa: el y más comida, desde aproximadamente 5,000 a.C.
pod corn o pop corn primitivo, que ocurriría en los niveles más tempranos, de aspecto
pequeño, hallado en Ancón, el sitio de El Brujo y el valle de virú. El segundo tipo, que Un sitio destacado en esta discusión es guilá Naquitz (cerca de oaxaca), donde se ha hallado
caracterizaría a maíces más recientes y que incluso se hallan en el Perú actual, tiende a maíz primitivo o en hibridación con teosinte, con un fechado de aproximadamente 6,700 a.C.,
formas más rectas y granos más grandes. aunque también de unos 4,200 a.C., de acuerdo a recientes fechados radiocarbónicos.

Towle culmina el examen del maíz en su manual refiriéndose a sus diversos usos, citando a En el caso de Centroamérica, mencionaremos un solo ejemplo. Aunque sus evidencias no
otros autores, destacando por ejemplo la preparación de una especie de tortilla para ocasiones provengan del área centroandina, Dolores Piperno (2009: 157) afirma haber hallado fitolitos
especiales, además de su ocurrencia en contextos arqueológicos de tumbas, especialmente de maíz en el abrigo de Aguadulce, Panamá, con un fechado más antiguo de 5,935 a.C. Es aún
mencionadas por Stafford y Wittmack (Towle 1961: 25). También que los granos se hervían más impresionante que estos hallazgos procedan de almidón de maíz que fue recuperado de
(mote) o se tostaban (cancha); que esta última fue base para la preparación de un tipo de la superficie de una especie de batán, lo que permite concluir que por esa época ya se molían
bebida; que mientras se podía obtener una especie de jugo dulce de los tallos, un aceite era los granos de esta planta. La misma investigadora ha publicado presencia de fitolitos de maíz
extraíble de las mazorcas; que la chicha era preparada a base de granos de maíz masticados por en el sitio precerámico de Las vegas, en Ecuador, aproximadamente para 4,600 a.C. En este
mujeres para fermentarlos; y que partes de la planta podían ser comidas por animales como sentido vale la pena poner énfasis en la potencialidad del estudio de fitolitos, incluso para
forraje. Towle atisbaba pues las múltiples funciones del maíz en los Andes prehispánicos. detectar si el maíz procesado es producto residual de cocción (cf. Ravielle 2011).

164 165
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Más cerca de nuestra área de los Andes Centrales se halla Ecuador donde aparentemente, de importantes debido a la aparición de maíz en épocas tempranas: Cerro El Calvario y Cerro
acuerdo a reciente estudios, habría evidencia de maíz en proceso de domesticación alrededor Julia (Uceda 1986: 229-261). En la evaluación del primero, Bonavia (2008) encuentra una
del 5,000 a.C., aunque basada en fitolitos. Bonavia ha tomado posición crítica al respecto, en secuencia muy clara. En el nivel 5 se halló una tusa de maíz asociada a una muestra que dio
vista de la dificultad de inferir taxones a partir de este tipo de microevidencia. 4,912 a.C. Bonavia menciona que a pesar de que la muestra se deterioró, Alex grobman pensó
que era un tipo de maíz relacionado con los que se hallaron en el sitio de Los gavilanes, que
Examinemos ahora brevemente la documentación de maíz prehispánico peruano, que se ha excavó el mismo Bonavia, y con los de la cueva del guitarrero, excavados por Thomas Lynch
descubierto en varias formas. Tal vez la más llamativa es la que ha quedado en las representaciones y su equipo, que veremos párrafos más abajo. La raza es una mezcla de Confite-Chavinense
alfareras, textiles, metalúrgicas y tantas otras manufacturas de nuestras antiguas culturas. y Proto-Confite Morocho. Glumas de color púrpura sugieren vinculación de este maíz de
Huarmey con razas de altura (Bonavia 2008: 158).
Insisto en que quien desee revisar con más profundidad el recuento del maíz prehispánico
peruano le es imprescindible consultar la vasta obra de Bonavia al respecto (2008). Ahora bien, En Cerro Julia se encontraron restos de hojas y fragmentos de tallo de maíz dentro del estrato
hay una serie de formas de documentar la presencia del maíz en contextos prehispánicos, tanto 3, que fechó 4,888 a.C. Ambas fechas, tanto de Cerro El Calvario como de Cerro Julia son
a nivel de macrorrestos como de microrrestos, e incluso por medio de evidencias indirectas consistentes, y pueden representar la evidencia más seria y firme de maíz precerámico del
como en el caso de lesiones dentales. En este sentido, se ha propuesto que el consumo de quinto milenio antes de Cristo en la costa peruana.
maíz puede ser registrado a través de las caries, ya que los carbohidratos y azúcares del maíz
propician este tipo de patología. Más recientemente se ha publicado un reporte de importancia que concierne al maíz hallado
en las excavaciones de Huaca Prieta y Paredones, localizados ambos prácticamente sobre la orilla
El interés en el estudio del maíz prehispánico data de al menos más de cien años. Uno de los del mar, en las proximidades de la desembocadura del río Chicama, en la costa norte (grobman et
hallazgos arqueológicos más remotos, a fines del siglo XIX, fue documentado en las ruinas al. 2012). En estos yacimientos arqueológicos los autores han descubierto un total de 293 fósiles
de Pachacamac (Harshberger 1898). En ese trabajo solo se enfatiza que el maíz tiene origen de pop corn y restos de harina de maíz. Quince fechados radiocarbónicos AMS han resultado
mexicano y que fue muy usado por los incas, sobre todo en eventos rituales. en un rango de entre 5,245 y 300 a.C. Las dos razas documentadas en los sitios durante la época
precerámica corresponden a Proto-Confite Morocho y a Confite Chavinense (que luego también
Incluso años antes, Wittmack (1888) había estudiado el maíz arqueológico de Pachamamac se documentan en el sitio de Los gavilanes en el valle de Huarmey) (figura 7). La trascendencia de
llegando a clasificarlo en tres grupos, según observaciones de formas externas de las plantas. esta investigación radica en el hecho de que el maíz hallado no tiene vinculación con teosinte,
que es el maíz primitivo de México. De modo que se trata de un maíz que se domesticó
Margaret Towle, en la historia de la investigación del maíz, hablaba de macrorrestos independientemente del mexicano. Además, se ha identificado a una nueva raza, la llamada
descubiertos en innumerables contextos arqueológicos de culturas de la costa peruana, Proto-Alazán. Lo interesante es que se trata de un maíz harinoso, de modo que se pueden hacer
donde son pocos los que no presentan maíz. Incluso ella hizo una importante síntesis de las especulaciones del caso. Es también importante que algunas de las mazorcas estuvieran
yacimientos arqueológicos con presencia de maíz (1961: 21-25). Hay que tener en mente que quemadas, lo que demuestra su exposición al fuego para cocerlas, una técnica culinaria muy
en ese momento tuvo el material disponible que procedía de investigaciones clásicas como frecuente en tubérculos, como acabamos de ver.
las de Paracas, Pachacamac, Supe, Proyecto virú y Chuquitanta, de modo que a pesar de que
se trate de un importante recuento, no se presenta documentación de radiocarbono que nos Nos trasladamos ahora a la sierra del callejón de Huaylas. Una de las evidencias más remotas
permita saber con cierta precisión la antigüedad de estos hallazgos. en el Perú del consumo de maíz procede de la cueva del guitarrero, a unos 2,850 msnm. Allí,
en el complejo III, que equivale en fechados radiocarbónicos entre aproximadamente 6,700
Pero abordemos ahora el recuento en orden cronológico. Para continuar este es necesario y 6,000 a.C., Smith (1980b: 121-143) ha documentado 26 mazorcas de maíz que según este
tener referencias más modernas, y lo mejor para esta finalidad es tomar como base el libro investigador presentan similitudes con el maíz Pira de Colombia.
de Bonavia, quien hace un extensivo análisis del maíz precerámico en el Perú (2008: 156-
203), a lo que obviamente iremos insertando referencias de nuestra propia investigación ya En el orden cronológico en que estamos exponiendo los hallazgos, toca mencionar al
que él excluye sitios posteriores a 1,800 a.C. No obstante, nosotros no estamos tampoco maíz que descubrió Richard MacNeish y su equipo de investigación, quienes desarrollaron
en condiciones de evaluar todos los sitios donde se ha encontrado maíz, de modo que solo trabajos de excavación a gran escala en Ayacucho. En una cueva llamada Rosamachay se
presentaremos una síntesis de ellos. halló maíz asociado a dos restos que fueron fechados aproximadamente en 4,244 a.C. (cf.
MacNeish et al. 1981: 123-124). Al respecto, Duccio Bonavia ha hecho un examen intensivo
Es probable que la evidencia más temprana de maíz en contexto prehispánico proceda de de los pormenores de este hallazgo, así como de otros de maíz en los sitios del Proyecto
la zona de la parte baja del valle de Casma. Aquí, Santiago Uceda excavó dos yacimientos Ayacucho (Bonavia 2008: 190-198), y concluye que de todos los hallazgos dudosos de maíz,

166 167
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

raíces, hojas, tusas e incluso plantas completas. Además se obtuvo una serie de fechados
radiométricos que permiten saber desde cuándo se manejó el maíz en este sitio. vale la pena,
por tanto, intentar un breve resumen (Bonavia 2008: 162-163).

Se trata de un sitio que se halla sobre la margen derecha del valle de Huarmey y consiste en un
sistema de 47 depósitos (que Bonavia llama “hoyos”) para almacenar maíz. Bonavia ha podido
demostrar que el maíz fue depositado con arena para preservar los granos y las mazorcas, y que
además los silos comprendían un área que abarcaba un total de 1,590 metros cuadrados. Ha
calculado que en todos los depósitos se almacenó como mínimo 461 toneladas de maíz, lo que
implica una gran demanda por la temprana población de este sitio. De hecho se trata de un sitio
excepcional, pues no se ha hallado nada similar en el contexto de los Andes prehispánicos. El
maíz aparece en la época 2 y sigue en uso durante la época 3, lo que en fechados radiocarbónicos
implica que al menos entre el 2,884 y 1,271 a.C. los depósitos habrían estado en función. Asimismo,
Bonavia documenta etnográficamente que hasta la segunda mitad del siglo XX algunas personas
de la zona de Huarmey seguían la tradición de almacenar maíz en arena, usando arena de río, sin
salitre y habiendo secado previamente el maíz al sol.

Un aporte importante de la investigación de Bonavia es que en asociación con Alexander


grobman lograron determinar la existencia de tres razas de maíz, a saber: Proto-Confite
Morocho, Confite Chavinense y Proto-Kculli. Es evidente que la primera de las razas
Figura 7. Maiz de Huaca Prieta y Paredones, La Libertad. Aproximadamente 5200 a.C. (cortesía de Proceedings of mencionadas es la más abundante. El alto contenido de antocianina, según Bonavia,
national acadeMy of sciences). indica que se trata de una planta procedente del callejón de Huaylas. De hecho, el maíz
de Los gavilanes se asemeja también en esta característica al de Casma y al de Ayacucho,
todos del Holoceno Medio.
este sería no solo el más fidedigno sino también que, de acuerdo a los análisis de Alexander
grobman, se trataría de una raza de maíz que prueba una domesticación independiente en La evidencia contundente de que se comió maíz en Los gavilanes procede precisamente
los Andes, sin intermedio de México o Mesoamérica. de las cáscaras que Bonavia (1982: 227) halló en algunos de los restos fecales del sitio y que
fechan al menos entre 3,200 y 1,860 a.C.
Las investigaciones en la costa central llevadas a cabo por varios investigadores, sobre todo
por Bonavia, han aportado grandemente al conocimiento del maíz prehispánico. Hay sitios Un fechado un poco más temprano para maíz domesticado ha sido publicado a partir
como Culebras en el valle de Casma, Tuquillo al norte del valle de Huarmey, y Áspero en el de las investigaciones de Weir y Dering (1986: 28) llevadas a cabo en el sitio de Paloma,
valle de Supe, donde se ha hallado maíz en contexto del Precerámico Tardío, presumiblemente en las inmediaciones de Lima, restos fechados aproximadamente entre 5,316 y 3,630 a.C.,
durante el tercer milenio antes de nuestra era, aunque lamentablemente no se cuenta con aunque Robert MacBird ha sostenido que se trata de maíz intrusivo y que no era de esa
fechados radiocarbónicos. otros sitios muy conocidos actualmente, como Caral, cuyas época (Weir y Dering 1986: 25).
publicaciones en torno al maíz han sido escrupulosamente examinadas por Bonavia (2008:
179-185), lamentablemente han demostrado poco control en las excavaciones. Si bien hay En el sitio de Caballete (valle de Fortaleza, 8 km tierra adentro desde la desembocadura del
maíces en contextos que fechan aproximadamente 2,500 a.C., en su gran mayoría proceden río) y en el de Huaricanga (en el mismo valle, aunque a 23 km tierra adentro) se afirma haber
de rellenos constructivos que son poco válidos para el científico. descubierto maíz con fechados que se remontan al 3,000 a.C. (Haas et al. 2013). Más importante
es aún que en estos sitios se haya descubierto fitolitos y almidón de maíz en ciertas partes de
Mención aparte la tiene el sitio arqueológico de Los gavilanes (Pv35-1), sobre la margen utensilios de piedra, de modo que es factible que hayan sido usados para preparar alimentos
izquierda del valle de Huarmey. Bonavia ha presentado una monografía extensa sobre este con esta planta. Además, su consumo está comprobado pues en la mayoría de restos fecales
sitio (1982) donde indiscutiblemente se ha hallado maíz precerámico, estudiado por equipos humanos de ambos sitios se ha hallado almidón de maíz. Es interesante también que el maíz
interdisciplinarios desde el enfoque etnoarqueológico hasta el etnobotánico. El estado en haya sido comido por perros (pues está presente en los coprolitos), por lo que podemos
que se encontró este grupo de plantas es sencillamente impresionante, pues había tallos, especular que eran los acompañantes de los grupos humanos en aquel entonces.

168 169
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

En el sitio arqueológico de Cerro Lampay, en el mismo valle de Fortaleza, al norte de Lima, van der Merwe (1990) han demostrado que aunque el maíz fue consumido de manera
vega Centeno (2007) ha descubierto solo una mazorca de maíz, la que por asociaciones puede secundaria, plantas como la papa y la quinua constituyeron la base diaria dietética
fechar 2,410 y 2,064 a. C. Se la encontró en un contexto de basural de desechos de alimentos, durante el desarrollo de esta civilización.
por lo que se entiende que procede de un evento de esta naturaleza.
También se halló maíz en los contextos de las momias de Paracas, las que fechan desde
Por su parte, Lanfranco y Eggers (2010: 79) han reportado maíz en el sitio de Puémape, al sur aproximadamente 400 a.C. (Tello y Mejia Xesspe 1979: 473). Ugent y Peterson (1988: 8) han
del valle de Jequetepeque, al menos desde 3,008 a.C. hasta 339 a.C., cuando aparentemente proporcionado un fechado directo de una coronta de maíz recuperada de los contextos de
se comió maíz con más intensidad. Paracas Necrópolis, que han arrojado aproximadamente 440 a.C.

Perry et al. (2006) también han noticiado el hallazgo de maíz en el sitio de Waynuná, en la parte Igualmente se encontró maíz en el sitio de Cerrillos, localizado en la parte alta del valle de
norte del actual departamento de Arequipa. Este yacimiento se halla en las inmediaciones del Ica, en contexto de la cultura Paracas, fechado aproximadamente entre el 800 y 600 a.C.
cañón de Cotahuasi, sobre los 3,625 msnm, prácticamente en los límites del cultivo de este (Splitsloser 2009: 93).
tipo de planta. Allí se ha descubierto maíz en forma de almidones y fitolitos silicificados, con
fechados de entre 2,000 y 1,600 a.C. Según los investigadores, los endospermos analizados Por su parte, Peter Kaulicke (1991: 414) ha notado la presencia de improntas de maíz en el
sugieren la presencia de dos razas por esta época. Además el tamaño de los granos analizados sitio de Loma valverde, en la parte alta del valle del río Piura, con fechados que van entre
deja abierta la posibilidad de que hubieran sido molidos en morteros de piedra, en función de aproximadamente 160 a.C. y 450 d.C.; es decir, correspondiente a la ocupación Salinar-Mochica
hacer algún tipo de harina o producto similar, y de que se haya tratado de maíz harinoso, el en esta parte del norte peruano.
cual ya ha sido mencionado para el caso de Huaca Prieta.
Algo más al sur, aunque siempre en la costa norte, esta vez en el valle de virú, Ericson (1989: 72)
Para una época más reciente, durante los períodos llamados Inicial y Formativo, Ugent ha reportado análisis llevados a cabo en heces humanas del conocido sitio arqueológico de
(1984: 422) ha reportado el hallazgo de maíz en el sitio de Las Haldas, localizado a unos 20 Puerto Moorin, perteneciente a la cultura Salinar, en el actual departamento de La Libertad.
km al sur del valle de Casma, en la costa central peruana. Hemos calibrado los fechados Dentro de los restos se hallaba el maíz, de modo que fue comido por la población de este
radiocarbónicos –sobre todo de contextos de carbón en relación a las muestras– y obtenido sitio. Los fechados que hemos podido calibrar promedian entre 17 y 500 d.C., aunque tal vez
1,328-390 a.C. Hallazgos de maíz en contextos casi paralelos a la época de la cultura Chavín puedan fechar aproximadamente durante los tres primeros siglos de la era cristiana.
se han hecho además en sitios de Casma como Pampa Rosario y San Diego, a algunos
kilómetros de la desembocadura del río, entre 800 y 300 a.C. (Ugent 1984: 423), aunque son Tal vez más importante aún es el hecho de que el maíz sea la planta más comida por la mayoría de
fechas que no hemos podido calibrar. las poblaciones de los diversos sitios del valle bajo de virú durante todo el período examinado,
desde el Horizonte Temprano (1,200 a.C.) hasta la época Wari (1,000 d.C.). Es uno de los pocos
Casi en forma paralela a estos hallazgos está el almidón de maíz que Ikehara y Shibata (2005: casos en los que se puede hablar regionalmente de que el maíz fue la planta más importante
144) afirman haber encontrado en algunas vasijas del sitio Cerro Blanco, en la parte baja en la dieta de esta gente, al menos desde el primer milenio antes de Cristo hasta la ocupación
del valle de Nepeña, en contextos de festines de comensales. Los autores piensan que la inca. Estas investigaciones a partir de coprolitos también han sido comprobadas por los análisis
presencia de este almidón indica la preparación de chicha de maíz, aunque están pendientes de isótopos estables de C13 de huesos humanos, las que han revelado que la ingesta de maíz fue
aún los reportes científicos bioquímicos que acrediten dicha información. Los fechados de el componente esencial en la dieta de los pobladores de estos sitios en la parta baja del valle
estos contextos promedian 1,100-250 a.C., lo que implica que la chicha de maíz puede estarse de virú. De hecho los investigadores sostienen que el maíz fue componente en un 40-50% de la
preparando y tomando al menos desde tres milenios atrás. dieta desde la época gallinazo 100 a.C-100 d.C. (Ericson et al. 1989: 86).

Si seguimos en el contexto del primer milenio antes de Cristo, nos topamos ahora con la vamos ahora a revisar registros de maíz prehispánico de algunos sitios de los llamados estados
evidencia de Chavín de Huántar. Solo dos corontas de maíz han sido excavadas por Burger de prístinos, que ocurrieron durante los primeros siglos de nuestra era, sobre todo en la costa,
este famoso yacimiento arqueológico. Pertenecen a las dos fases más amplias de Chavín; es por la calidad del material preservado.
decir, 850-460 a.C. y 460-390 a.C. (Burger 1984: 254). La presencia de maíz en contextos de este
sitio permite afirmar que fue comido in situ y durante la época mencionada. En principio hay que mencionar que las evidencias de conocimiento y consumo de maíz se
remontan a una serie de vasijas cerámicas y de otros tipos de materia prima, en las cuales
Aquí también se ha documentado consumo de maíz a nivel bioquímico. A través del se puede uno percatar de que el maíz era de consumo masivo. Por ejemplo, Margaret Towle
análisis isotópico de huesos humanos en Chavín de Huántar y en Huaricoto, Burger y (1961: 25) alude a una serie de representaciones de esta naturaleza en cerámica y textiles de

170 171
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

culturas como Nasca, Paracas, Mochica, Wari, Chimú e Inca. Un año después, vargas (1962: 109) con mucha frecuencia, no solo en granos, sino también en corontas y hasta en tallos. Esta
identificaba representaciones de maíz en vasijas de culturas costeras como la Mochica y la información se hace más relevante, pues en zonas como el centro urbano de Huaca de la Luna
Nasca, así como en conopas incaicas. se ha descubierto que prácticamente todo el maíz hallado estaba quemado, de modo que fue
cocinado (vásquez y Rosales 1998: 192).
Aparte de este tipo de representaciones, en la misma costa norte, casi en la desembocadura
del valle de Jequetepeque, se halla el sitio mochica Dos Cabezas, donde se hallaron Patrones similares de consumo de maíz han sido documentados por gumerman (1994) en
excrementos de tres individuos, de tal forma que se pudo saber lo que comieron antes de Pacatnamú, en la desembocadura del río Jequetepeque. Su presencia en los demás sitios es
fallecer. geyer et al. (2003) reportaron la presencia de abundante maíz consumido por los relativamente importante, destacando Choroval (chimú-inca) con un 48%. En un trabajo
individuos de las tumbas que fecharon entre 536-580 d.C. (Moseley et al. 2008: 83). De lejos, posterior, los esposos Pozorski (2003: 125) reportan la ocurrencia de 87 tusas de maíz en el sitio
frente a las otras plantas, el maíz fue el alimento vegetal que más consumió esta gente. El Huaca del Sol, de modo que es evidente que también fue comido por los mochicas en este sitio.
individuo masculino y el femenino no comieron las mismas proporciones de maíz, siendo
este más consumido por capas sociales altas (geyer et al. 2003: 278). Hay que tener en gumerman y Briceño (2003) han reportado abundante presencia de maíz en el sitio Ciudad
consideración, sin embargo, que Reinhard et al. (2007: 536-537) afirmó que el maíz procede de Dios, en la parte media del valle de Moche, correspondiente a la cultura mochica,
originalmente de la zona donde se halla el sitio de Dos Cabezas, aunque hay ausencia de alrededor del 400 d.C. Incluso se ha documentado una serie de batanes de molienda en
restos macrobotánicos para poder confirmar estos hallazgos. el sitio, de modo que evidentemente pudieron haber servido para el procesamiento de
maíz. Asimismo se documentaron varias azadas líticas que pueden haberse utilizado para
En la región de Ayacucho, durante el mismo imperio Wari, el maíz fue el principal recurso la siega de las propias plantas.
alimenticio. Finucane (2009) ha hecho un recuento extensivo de las evidencias y sostiene
que al menos desde el 800 a.C. hasta incluso la época inicial de la Colonia, fue el recurso Sobre la sierra central peruana, Christine Hastorf (2002) ha documentado que la presencia
alimenticio fundamental. Según este autor, sobre la base de las evidencias expuestas del de maíz en sitios de la cultura wanka, como Tunanmarca y Hatunmarca en la parte alta del
Precerámico, alrededor del quinto milenio antes de nuestra era, el maíz jugó progresivamente valle de Mantaro, en Junín, entre unos 3,200 y 3,900 msnm, cobra un gran auge hacia la
un rol relevante. Finucane se basa en un estudio del colágeno de 107 individuos para obtener época inca. De acuerdo a su investigación de restos de alimentos, deja claro que mientras
información de valores de isótopos estables C13 de huesos que fechan entre 800 a.C. y 1,100 que el maíz era cultivado de manera intensiva por agricultores de esta cultura desde el 200
d.C. Las muestras de estos individuos procedían de Pikimachay, Rosamachay, los entierros en d.C., posteriormente, entre el 1,000 y el 1,460 d.C. esta práctica se redujo, para luego volver
cista del sitio de Trigopampa, la zona de Mongachayoc de Huari, los contextos funerarios a subir en producción durante la ocupación inca de esa zona. Piensa que este fenómeno se
de Marayniyoc y la aldea de Qasapampa. Pero, además, las evidencias indican claramente debió a la obligación impuesta por los incas a manera de tributo y por la imposición de la
que maíz fue consumido por los Wari que se hallaban en la periferia del imperio, como es elaboración a gran escala de chicha de maíz.
el caso del sitio de Beringa (Arequipa), fechado entre 650 y 1,000 d.C., donde fue uno de los
principales componentes alimenticios (Tung 2012: 49). Una variedad de restos que comprenden tallos, flores, semillas y corontas de maíz ha sido
descubierta en Casa vieja (figura 8), sitio de la cultura Nasca Final e inicios del imperio Wari
Por su parte, Lockard (2005: 208) ha identificado un gran número de cúpulas, corontas y granos en el valle de Cayango (Roque et al. 2003), que podemos inferir que fechó entre el 530 y el
de maíz en el sitio de galindo, en la parte media del valle de Moche, correspondiente tanto 820 d.C. (cf. Unkel 2006: 111).
a la ocupación mochica (600-800 d.C.) como chimú (1,000-1,470 d.C.), aunque evidentemente
se consumió más durante la presencia mochica. Por su parte, Piacenza y Pieri (2012: 4) dieron cuenta del hallazgo de una serie de restos de
heces humanas o coprolitos en algunos entierros del sitio monumental de Cahuachi, donde
Un poco más al sur, aunque todavía en la costa norte, Shelia Pozorski (1979: 170) ha registrado se descubrió maíz, incluso morado, de modo que es prueba directa de su consumo (figura 9).
presencia de maíz en sitios desde el valle de Moche hasta la zona actual de Huanchaco,
durante la ocupación moche hasta chimú-inca, señalando que fue consumido en sitios como Hay que mencionar en calidad de antecedente que un estudio pionero sobre el tema había
Huaca de la Luna (también Cárdenas et al. 1997: 134), donde llama poderosamente la atención sido hecho por Margaret Towle (1961-21-25) a base de los maíces hallados en Cahuachi (junto
el sitio de galindo, en el mismo valle, con un 71% de la dieta vegetal, de modo que fue un a los cuales se encontraron y analizaron otros correspondientes a las cultura Paracas y
alimento de trascendental importancia para sus pobladores. Nasca, como Wayurí, Estaquería, Huaca del oro y ocucaje), llegando a la conclusión de que
su producción fue masiva. Este dato ha sido corroborado por la ciencia moderna a través
Y en la misma Huaca de la Luna, Cárdenas et al. (1997: 138-139), analizando los coprolitos de isótopos estables, aunque mayormente en el contexto del imperio Wari, por lo que se
de algunos habitantes mochica (ca. 400-750 d.C.), han descubierto que el maíz se comía entiende que fue producto de imposición (Kellner y Schoeninger 2008).

172 173
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Figura 8. Tusas de maíz (e incluso fragmentos de tallo) que fueron descubiertas asociadas a ají (Capsicum sp) y papa (Solanum Figura 9. Tusas de maíz morado procedentes de las excavaciones del Santuario Nasca de Cahuachi, aproximadamente 100-400 d.C.
tuberosum, enteros, y fragmentados) del sitio de Casa Vieja correspondiente a la Cultura Nasca durante los primeros siglo de nuestra era. (cortesía de Maria grazia Piacenza, lUigi Piacenza y carolina orsini)
(cortesía de José roqUe).
Nelson y Bellido Cerda (2010: 50) han noticiado la presencia de maíz en basurales de tres
Duccio Bonavia et al. (2009: 242, 254) han hallado en el sitio Pv35-4, sobre la playa La Honda, sitios de la cultura Chancay, en el valle de Huaura, costa central del Perú. Los fechados que se
inmediatamente al norte de la desembocadura, una importante cantidad de corontas, granos, han obtenido de estos sitios promedian 1,265-1,625 d.C. También Lanfranco y Eggers (2010: 79)
barbas, fragmentos de panojas, pancas y hasta un tallo de maíz. De lejos, el maíz (junto con la reportaron la presencia de maíz en el sitio Los Pinos de la cultura Chancay, en el mismo valle de
yuca) fue la especie más comida en el sitio. La mayoría de las corontas correspondía a la raza Huaura. De acuerdo a sus estadísticas, el consumo de maíz se intensificó durante esta época.
Protoconfite Morocho y algunas pocas a Proto Kculli y Confite Chavinense. Las corontas, en
general, no median más de siete centímetros de longitud. Para Bonavia, la cloración púrpura de De la cultura Chimú también hemos documentado buena cantidad de evidencia del consumo
las glumas es señal de que se trata de plantas cosechadas en la sierra. Algunas de las corontas de maíz. Durante esta época, aunque en el valle de Casma, Perry (2002: 337) ha encontrado
presentaban signos de carbonización, lo que implica que fueron sometidas al fuego para cocción. maíz en el sitio de Manchán (fase final de Chimú, 1,470-1,523 d.C.).
El resultado de ello era evidentemente asar el maíz e incluso reventarlo a manera de cancha.
Cabe anotar que el sitio es de la época del imperio Wari, aproximadamente 800 d.C. En la costa norte, en el sitio de Pedregal, en la parte baja del valle de Jequetepeque, Cutright
(2009: 145) ha documentado tusas y granos de maíz, evidentemente restos de comida de los
Precisamente en esta época se ha documentado maíz de las investigaciones en Cerro La Cruz que poblaron este sitio (figura 10). En este trabajo además se ha logrado detectar que durante
(valle de Chao). Es interesante que en este caso la autora se haya percatado de que había tres el período Intermedio Tardío las mazorcas de maíz de pocas hileras llegaron a tener 12, y
diversas formas de corontas: de ocho, de diez y de doce hileras, lo que en su opinión corresponde consecuentemente, más granos, lo que implica desarrollo de tecnología agrícola desde esta
a ensayos de cultivo en las inmediaciones del yacimiento en cuestión (vogel 2012: 126). época y un intento por lograr mayores variedades. Es interesante que el depósito y almacenaje
de maíz haya sido no solamente en forma de mazorcas, sino también desgranado.
Por un largo período de tiempo se consumió maíz en el valle bajo de Lambayeque, en la costa
norte del Perú, al menos entre 1,300 a.C. y 1,400 d.C., lo que equivale a decir desde la cultura Anteriormente Keatinge (1975: 226) ya había documentado presencia de maíz en Cerro
Cupisnique hasta la Sicán (Klaus y Tam 2010: 596). Contemporáneamente a estos hallazgos, la virgen, un sitio de carácter rural del área de Chan Chan, como uno de los principales

174 175
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

comer, que se consumió con más frecuencia entre los 100 y 300 d.C., y durante la época inca,
y que se preparó tostado, asado y hervido (mote). Además cántaros grandes y batanes para la
molienda de granos fueron parte de las herramientas para procesar maíz.

Ugent y Peterson (1988: 8) han documentado restos de maíz en el sitio de La Centinela, en la


parte baja del valle de Chincha, casi a orillas del mar, de un montículo de desechos alimenticios
junto a papa, camote y cuyes. El contexto fue fechado desde aproximadamente 1,190 d.C.

En la zona arqueológica de Puruchuco-Huaquerones, en el área de lo que sería el


actual distrito de Ate-vitarte, Williams (2005: 186) ha noticiado la posibilidad de que
sus habitantes durante la época inca hayan comido maíz tostado, de acuerdo a los
rasgos de atrición dental hallados. También en la costa central, al sur de Lima y no
lejos del valle de Lurín y la quebrada de Chilca, Mujica et al. (1992: 88) descubrieron
en excavaciones llevadas a cabo en Malanche 22, virtualmente una aldea que ocupaba
una loma, una serie de restos de maíz que fueron comidos por pobladores de este sitio
aproximadamente entre 1,200 y 1,450 d.C.

Las investigaciones de DeNiro y Hastorf (1985: 114) han demostrado también la ocurrencia de
maíz en Pachacamac, en la parte baja del valle de Lurín, fechado en la época inca.

Figura 10. Mazorca de maíz, conservada en su panca. Pedregal, valle de Jequetepeque. Cultura Chimú, aproximadamente 1000-1470 d.C.
(cortesía de robyn cUtright). La chicha de maíz
Habiendo ya una cantidad importante de estudios de esta bebida a base de maíz, lo único
alimentos chimú. Dentro del mismo contexto cultural, gumerman (1991: tabla 3.4) ha que deseamos aquí es simplemente complementar la información vertida sobre el maíz
mostrado que los habitantes de la elite y los del común comieron maíz, aunque ambos en prehispánico, de modo que solo consignaremos algunas síntesis al respecto en torno a su
muy bajas proporciones en el sitio de Pacatnamú, en la parte baja del valle de Jequetepeque, preparación, consumo y a los datos arqueológicos existentes sobre el tema.
aproximadamente entre 1,300 y 1,400 d.C. En el caso de Pacatnamú, la costumbre era
almacenar maíz en mazorcas y muy pocas veces desgranado. Si hay algo que caracteriza por antonomasia la reciprocidad andina es, sin duda alguna, la
chicha de maíz. Nicholson (1960), tomando como referencia a otero (1951, en Nicholson 1960:
La amplia difusión del maíz en la costa, esta vez durante la época inca, entre aproximadamente 290), dice que era el vehículo que unía a los hombres y a los dioses a través de la fecundidad
1,650 y 1,520 d.C., ha quedado representativamente evidenciada en las ingentes cantidades de la tierra. Nicholson describe las modalidades de preparación de chicha en el Perú, con
excavadas en el sitio de Panquilma, en el valle medio del río Lurín, al sur de Lima, a unos 25 km diversos tipos de maíz en diferentes regiones, destacando las de Catacaos, Cuzco y Puno. La
desde la costa. Por su parte, Cohen (1975: 50) ha reportado el hallazgo de unas 6,500 mazorcas costeña por ejemplo hace pasar al maíz por un proceso que incluye remojado, germinación,
de maíz en pocos metros cuadrados de excavación. humeado y secado en función de preparar “jora”.

Análisis de isótopos estables de huesos humanos de Machu Picchu (Turner et al. 2010: 524) Ya Horkheimer había anotado la importancia de la chicha, aunque tomando como base
han determinado que las personas enterradas en ese sitio consumieron poco maíz. Aquí se ha una perspectiva amplia, pues señala la antigua existencia de chicha de quinua, cañihua,
llegado incluso al nivel de referencia de la preparación culinaria pues se ha planteado que se maní, semillas de algarrobo, maguey, molle y masato (1960: 98). Según este autor, el nombre
comió hervido, vale decir como “choclo”. de “chicha” lo trajeron los españoles de las Antillas, donde se elaboraba una bebida muy
parecida. En quechua se le denominaba aque o akha. Tomando como base a Louis Baudin,
Hastorf y DeNiro (1985) hicieron un importante estudio cuando lograron identificar maíz Horkheimer relata que el indígena peruano comía poco pero tomaba mucho, lo cual según
incrustado en fragmentos de vasijas cerámicas desde inicios de la población wanka en el valle este autor parece haber sido queja de muchos cronistas españoles. Por otra parte, Bonavia
del Mantaro. La evidencia indicó que el maíz fue hervido junto con quinua, obviamente para (2008: 255-269) ha precisado este asunto y mencionado que el vocablo puede proceder

176 177
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

de Panamá o de la zona azteca. En aimara su denominación era cusa. En caribe el vocablo cuando se llega a los cien grados. Lanfranco y Eggers (2010: 88) han especificado este problema
deriva de “chichal”, siendo “chal” saliva, que debe significar la fermentación para convertir y concluido que el consumo de maíz definitivamente elevó el nivel de carbohidratos en
los almidones en azúcares. la dieta prehispánica, pero que mientras que el maíz no cocido y germinado, usado para
producir chicha, aporta menos carbohidratos, el maíz molido o tostado tiene un contenido
Precisamente Bonavia (2008) señala algunos aspectos que es menester anotar aquí, aunque más alto. Igual, la chicha en vasijas de fermentación eleva su nivel de sacarosa, lo que pudo
de manera breve. Sostiene que las evidencias indican claramente que la chicha de maíz, sobre haber incrementado la tasa de caries lisa en los consumidores de chicha.
todo durante el imperio inca, estaba relacionada intrínsecamente con el poder, en especial
con dos actividades por antonomasia, extremadamente importantes en el contexto andino: la Es importante señalar también que el consumo de chicha de maíz, debido al proceso de
hospitalidad y el intercambio. Para los incas el consumo de chicha de maíz tenía tres principales fermentación, genera una serie de patologías dentales, tales como caries superficiales
objetivos: facilitar la integración social (en contexto de rituales religiosos, sociales y estatales), que han podido ser detectadas por ejemplo en culturas como la Salinar en el sitio de
institucionalizar estatus (de género, edades, clases, procedencias, etc.), y la movilización laboral, Puémape, en el valle bajo de Jequetepeque, algunos siglos antes de nuestra era (Lanfranco
organizada en forma de mita (para institucionalizar banquetes políticos) (Bonavia 2008: 216-218). y Eggers 2010: 88). De modo que, al parecer, la chicha de maíz se pudo haber bebido desde
hace algo más de dos mil años.
Bonavia (2008: 223) afirma asimismo que es posible que haya habido una serie de recipientes
para su consumo, como por ejemplo simples mates para los pobladores comunes, vasos El método general de producción de chicha en los Andes es la disolución de azúcares de
de metal y madera para la elite y, en el caso de determinadas culturas, keros tiahuanaco y granos o bayas fermentadas en agua hirviendo o caliente; estos azúcares se convierten en
recipientes asa estribo moches. alcohol a través de la fermentación bacterial en vasijas semiherméticas temperadas en un
ambiente o cuarto (goldstein y Coleman 2004: 526). Una síntesis ilustrativa sobre la chicha
En cuanto al grado de fermentación, Bonavia (2008: 225-226), siguiendo algunas referencias es hecha por Jerry Moore en el contexto de sus investigaciones en Manchán (1989), sitio
de crónicas, señala que se decía que el “mosto de sora” era más potente que cualquier vino administrativo de la cultura Chimú en el valle de Casma. La primera fase, obviamente, es la
de uva y anota que la chicha de maíz puede llegar a ser tóxica (por su contenido de fósforo, preparación; no obstante, uno de los métodos para elaborar chicha se inicia con la conversión
óxido de carbono o arsénico). de almidones en azúcares mediante la mezcla de la harina de maíz con la saliva humana, que
provee la enzima diastasa para generar el proceso químico. El otro método es la fermentación
En su investigación sobre la chicha prehispánica Hastorf y Johannesen (1993) señalan que, de granos de maíz que resulta también en la conversión de almidones en azúcares (Moore
en la actualidad, esta bebida juega un rol extremadamente importante en nuestra cultura 1989: 686). Todo el proceso puede durar desde doce horas hasta uno o dos días. Por su parte,
andina como parte esencial de transacciones ceremoniales, religiosas, políticas y sociales. Bonavia (2008: 259), citando a John Rowe (1946), menciona que este investigador ya había
La preparación de chicha en los Andes es una actividad de rigor en torno a la celebración de sostenido que la chicha podía ser no solo de maíz, sino también de oca y molle. Y que su
cosechas, reuniones y fiestas. Además es el sello simbólico de convenios, pactos y acuerdos preparación tradicional consistía en que las mujeres masticaban las pulpas y luego escupían la
entre nuestros pueblos andinos, desde el deseo de mejora de la cosecha hasta la celebración masa en unas jarras de agua caliente, dejándolas reposar hasta que maduraran.
de bodas. Debido a que es compartida en tales actividades se le puede considerar como
elemento de reciprocidad por antonomasia en el área andina. Ambos autores, a base de sus Como resultado de todo este proceso quedan restos de este tipo de preparación en patios,
investigaciones de Jauja, abogan por el incremento del consumo de chicha por parte de las textiles, mimbre, hojas u otro tipo de material para cubrir el líquido en fermentación, batanes
elites, sobre todo a partir de la fase Wanka II, lo que luego es extremadamente intensivo y manos de moler para obtener la jora; además de fogones, carbón y vasijas enrojecidas,
durante la ocupación inca de la zona. Esta tendencia además estaría evidenciada por la coladores de cestería o textiles para colar y el afrecho; es decir, el material separado de la
presencia de más instrumentos de molienda de maíz y vasijas de mayores dimensiones chicha consistente de granos fermentados, restos de cáscaras, etc. Según Cobo, la chicha en
diseñadas para contener precisamente chicha destinada a las libaciones festivas. la costa norte era tomada en mates.

La importancia de la chicha en este tipo de actividades, por ejemplo en el imperio inca, ha goldstein y Coleman sostienen que es probable que la chicha más conocida sea la de jora o
quedado registrada en las múltiples observaciones de los cronistas hispanos a inicios de la maíz. El proceso, desde la preparación hasta la fermentación, ha sido resumido con precisión
Colonia. La data de este tipo de preparación y libación, si bien difícil de precisar no debería por Moore (1989: 686), implicando la selección del maíz, la remoción de los granos de las
de extrañar que sea de al menos el primer milenio antes de Cristo (si no antes). tusas, lavado, germinación, secado del maíz germinado y molienda del maíz germinado seco.

De hecho, maltosa más maltodextrinas, en este caso de maíz, son altamente acidogénicas y Las investigaciones etnobotánicas en el valle del Mantaro también parecen sustentar el tema
cariogénicas, en especial después de la cocción y la consecuente gelatinización que ocurre de la intensificación de la producción de chicha, al menos desde la época Wanka II, que

178 179
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

correspondería a aproximadamente 1,350-1,450 d.C. (Hastorf y Johannesen 1993). Durante representación aparece en formas antropomorfas, a más de su presencia abundante en sitios
las épocas anteriores el maíz era más consumido en forma de cancha y mote, mientras arqueológicos de la costa peruana. Para Horkheimer el maní fue un recurso comestible de
que posteriormente se molía y preparaba más frecuentemente en forma de chicha. Estos primera línea en el Perú prehispánico.
investigadores sostienen que se hizo más chicha en función de libaciones y actos de alianzas
con otros pueblos, para evitar conflictos, establecer acuerdos, etc. De acuerdo a Krapovickas (Simpson et al. 2001), probablemente el más grande experto en
este tema, la domesticación del maní, Arachis hypogaea var. hypogaea, tuvo lugar en Bolivia,
Hay que recordar a todo esto también que en el conocido sitio inca de Huánuco Pampa, la probablemente en respuesta a la adaptación de un medio seco. En este estudio el autor, no
producción de chicha era masiva, estandarizada y de carácter estatal, de lo cual han quedado obstante, menciona que el género Arachis L. se originó en el suroeste del Mato grosso del sur
como evidencia manos de moler, batanes, entre otros utensilios que sugieren una serie de (Brasil) o en el noreste del Paraguay. Krapovickas enfatiza que en todo este proceso intervino
banquetes y festividades, de tal forma que la chicha no era almacenada, sino que se tomaba el ser humano, sobre todo en Arachis stenosperma y Arachis hypogaea.
en el acto (Bonavia 2008: 226).
Simpson y sus colaboradores (2001) brindan un resumen muy breve del estado de la
Sigamos ahora con el recuento de los alimentos prehispánicos de origen vegetal. información sobre la domesticación del maní, mencionando que el proceso pudo haberse
iniciado en algún lugar de la zona de ceja de selva andina, con condiciones de humedad y
temperatura idóneas. Esta sugerencia es destacable pues de esto se desprende que el área de
legumbres domesticación del maní debe haber sido una suerte de “corredor” entre el oriente de Bolivia
y la ceja de selva peruana, lo que en cierta medida sería una explicación parcial del registro
arqueobotánico tan temprano en el norte del Perú que vamos a presentar a continuación.
Maní, cacahuate, choccopa, inchis (Arachis hypogaea)
En su momento (hace más de una década), por su parte, Deborah Pearsall y Dolores Piperno
Johanna Dwyer y Ritu Sandhu (2000: 364-374) han sintetizado lo esencial sobre el maní, de sostuvieron que la evidencia más remota de cultivo de maní procedía del Perú y fechaba
modo que es necesario reproducir aquí sus principales conclusiones. Se trata de un gran aproximadamente en 2,000 a.C. (también basadas en la información de Sauer). No obstante,
miembro de la familia de las leguminosas. En griego, arachis significa legumbre, e hypogaea las fechas han retrocedido significativamente, como veremos en las siguientes páginas.
debajo de la tierra. Arachis es un género de plantas originarias de Sudamérica y es precisamente
en este subcontinente donde se domesticó y se propagó. Las autoras nos recuerdan también Piperno y Pearsall (1998: 164) concluían que el maní pudo haber sido domesticado en una
que a la llegada de los españoles el maní estaba ampliamente extendido en tierras bajas y zona muy amplia comprendida entre el este de los Andes, las tierras bajas bolivianas y el
húmedas sudamericanas e incluso en el Caribe, aunque no en la costa de Colombia ni en oeste de Brasil, concluyendo que Arachis montícola es el mejor candidato como ancestro
Centroamérica. Si bien hay dudas al respecto, es posible que el maní haya sido introducido del maní domesticado. Además, los lugares de origen de domesticación se pueden definir
desde el Perú a México (Piperno y Pearsall 1998: 132). también a través de las subespecies halladas. Tal es el caso de Arachis hypogaea spp.
fastigata en zonas de Argentina y Bolivia, y de Arachis hypogaea hypogaea en la región al
veamos ahora el origen del maní, pues hay toda una historia en torno a esta legumbre. En un norte y noroeste de la región aludida.
inicio, Candolle (1886) había propuesto que era originario de Brasil. Posteriormente, vavilov
sostuvo una posición similar agregando a Paraguay (Smith 1968: 255). Los maníes de la variedad peruana que se hallan en Ecuador y Perú son conocidos como runners
(Arachis hypogaea Hypogaea, var. Hirsuta), precisamente el tipo hallado frecuentemente en
Por su parte, Carl Sauer (en Towle 1961: 43) pensaba que el cultivo del maní debió estar los yacimientos prehispánicos (Piperno y Pearsall 1998: 131).
asociado en su origen al de la yuca, tanto en su variedad dulce como amarga, de modo
que se refería parcialmente a Brasil. Esta propuesta nos parece relevante, pues podríamos Barbara Pickersgill, tambien gran conocedora de la arqueobotánica andina (1969: 54), pensó
así especular que la gente prehispánica que estaba cultivando maní también lo hacía que el maní era originario de Bolivia, siguiendo en esto a Krapovickas.
con la yuca, de modo que pueden haber sido dos alimentos complementarios, aunque
evidentemente todo está en el terreno de la conjetura. Esta legumbre también ha sido evidentemente tratada en el extenso manual de frutas
tropicales peruanas de Patiño (2002: 411-416), donde no solo hay informaciones recopiladas
Sobre el origen del maní también ha escrito Hans Horkheimer (1960: 66) en su libro sobre sobre su origen, sino también sobre sus formas de consumo y preparación desde el punto de
alimentación prehispánica. Él nos recuerda, sobre la base de la mención de oviedo, que el vista etnográfico. Este autor señala que “maní” es un vocablo arawak. Además que Arachis
vocablo “maní” procede de Haití, mientras que en quechua es conocido como inchis. Este hypogaea corresponde exclusivamente a la especie cultivada cuyo proceso de domesticación
investigador sostenía que fue importante por ejemplo en la sociedad mochica, puesto que su

180 181
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

pudo haberse llevado a cabo en el flanco oriental de los Andes bolivianos, cubriendo hasta el decreciente: fenilananina (99 mg), valina (58 mg), isoleucina (48 mg), lisina (41 mg), treonina (31
noroeste argentino, siguiendo nuevamente las ideas propuestas por Krapovickas. mg), metionina y cistina (27 mg), histidina (27 mg) y triftófano (13 mg).

Patiño señala que, al parecer, su consumo se había diseminado ampliamente en toda la América En cuanto a grasas dispone de entre 44 y 56% del total de su peso. Pero por increíble que
tropical, pues ya en 1493 refiere el doctor Chanca (mencionado por Patiño) –quien acompañó parezca, al contener pocas grasas no saturadas, favorece el control del colesterol. Los valores
a Cristóbal Colón a la isla de Santo Domingo– que los indígenas comían una especie de bioquímicos que consignan Dwyer y Ritu (2000) son 25% de proteínas, 46% de grasas y 12% de
“avellanas” de buen sabor. carbohidratos. Es rico también en nitrógeno (564 k/cal) y aparte de contener ácidos grasos no
saturados también posee ácidos grasos saturados.
En la misma obra de Patiño se menciona luego que fue cultivado intensivamente, en los siglos
posteriores, en los valles abrigados interandinos de Ecuador, incluso en la cuenca del río Unos párrafos atrás nos preguntábamos si consumir maní en estado ahumado altera la
Marañón. Señala este autor que los restos arqueológicos de maní proceden primordialmente bromatología de esta planta. En el trabajo de Cárdenas et al. (1997: 140-141) parece haber una
del Perú y del noroeste argentino, región esta última con fechados desde 200 d.C.; vale decir, respuesta. En su publicación, los autores han determinado los valores bromatológicos del
relativamente tardíos en comparación con los peruanos. Además, que los aborígenes de Bahía maní en diversos estados. En forma cruda contiene 559% de calorías, 24% de proteínas y 48%
(Brasil), solían ahumarlo para conservarlo por un año, y así disponer de este alimento por de grasas, mientras que sancochado tiene 374% de calorías, 27% de grasas y 16% de proteínas.
largo tiempo. Nosotros nos preguntamos si esta condición eleva su valor proteico, como en Finalmente el maní tostado tiene 590% de calorías, 51% de grasa y 27% de proteínas, de tal
el caso de algunos de los tubérculos que hemos visto. Y la respuesta es afirmativa, si vemos forma que al parecer la forma ideal de consumirlo ha sido y es tostado, ya que eleva las
los resultados de Cárdenas et al. (1997) más abajo. proteínas y mantiene el nivel de grasas, de acuerdo a este estudio.

Patiño también menciona que en Lima, durante la segunda mitad del siglo XvIII, se solía Hans Horkheimer (1960: 110), en su manual de alimentación prehispánica, ha refrendado la
comer maní en forma tostada, cocida y revuelta, en días festivos. Este autor consideraba calidad proteica del maní tostado. Para él, de los alimentos de origen vegetal es el que tiene
que en el flanco oriental andino de Bolivia es donde se conocen las más variadas formas de la mayor cantidad de proteína: 26.9 g por cada 100 gramos (algo más que en el trabajo de
consumo, lo cual refuerza la idea de que esta es su zona de origen, como se ha planteado Cárdenas), pero, de lejos, el mayor contenedor de grasa (44 g) en comparación con su contenido
líneas más arriba. Precisamente allí se preparaba chicha de maní (tradición también típica de carbohidratos (solo 27 g). En términos calóricos, contiene 559 unidades de calorías, lo que
de la costa peruana). No obstante, el maní también se come crudo cuando las vainas son implica que, probablemente, es la legumbre con más calorías en el mundo andino.
gruesas y jugosas (Bonavia 1982: 314).
En cuanto a minerales y vitaminas el maní tiene gran cantidad de potasio (670 mg), seguido
Por su parte, Soukup (1980) pensaba que el maní era originario del Brasil, aunque actualmente de fósforo (430 mg), magnesio (210 mg) y porcentajes muy menores de hierro, cobre, zinc,
es cultivado tanto en regiones cálidas como cálido-templadas. manganeso, selenio y yodo. En torno a las vitaminas destacan la E, la K, tiamina, riboflavina y
Una vez expuesto el problema del origen y domesticación de esta importante planta, debemos vitamina B6 (Dweyer y Sandhu 2000: 369).
presentar las propiedades bromatológicas de sus frutos, pues fueron verdadera fuente de
grasa y proteínas para nuestro poblador prehispánico, que debe ser tomada en cuenta al Tal como venimos tomando a las representaciones cerámicas como referencia del consumo
momento del balance nutricional. de plantas y frutos en el Perú prehispánico, es evidente que el maní está presente en vasijas
como las de los paracas de al menos los últimos siglos antes de nuestra era cristiana o en las
Para muchos es conocido el potencial del maní, sobre todo en lo que concierne a aceites de moches y nasca de inicios de nuestra era (cf. vargas 1962: 109-110) (figura 11).
y proteínas. A causa de la elevada proporción de estas últimas y a su bajo contenido de
carbohidratos se creó la “mantequilla de maní” en 1890, en un principio destinada a enfermos. Tenemos ahora que revisar la información arqueológica en torno al maní. Al igual que con el
Hoy en día se emplea ampliamente como alimento e ingrediente culinario en continentes maíz, uno de los trabajos pioneros con etnobotánica peruana fue publicado por Harshberger
como Asia y África, entre otros. En efecto, si consideramos solo su peso, contiene mayor (1898), quien pensaba que el maní era americano y que en este continente todos los que
proporción de proteínas que los fréjoles. De hecho el maní es el vegetal con mayor proporción se habían hallado estaban domesticados, lo que era una prueba clara de su procedencia.
de proteína vegetal en el mundo. Además hace alusión a los restos de maní que halló Max Uhle en Pachacamac, en su pionera
excavación a inicios del siglo XX, característicamente más alargados. Harshberger percibió la
Ahora bien, a diferencia de las leguminosas, los maníes almacenan aceite en lugar de almidón. importancia del maní prehispánico peruano, pues observaba que eran tan grandes como los
Durante su desarrollo, los cotiledones incrementan gradualmente la cantidad de grasa que se comercializan en el mercado moderno. Para él esto significaba un argumento a favor
y de proteína características del maní. Los aminoácidos que lo componen son, en orden de la larga trayectoria de uso y domesticación del maní en el Perú.

182 183
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

En la historia de la investigación en torno al maní prehispánico, Margaret Towle (1961: 42-43)


estuvo ya en condiciones básicas para percibir su importancia, no solo por las representaciones
cerámicas de esta planta, elaboradas por diversas culturas costeras, sino también porque ya
había evidencia de su presencia a partir de las aún pocas excavaciones efectuadas hasta 1961,
momento de la publicación de su manual de etnobotánica precolombina. Towle menciona
que el maní está ampliamente representado en las culturas de la costa peruana. Reporta
también que se había descubierto maní en un sitio de Supe del período Precerámico Tardío.
Alude al maní hallado en el famoso sitio de Ancón sobre la base de investigaciones pioneras
de Rochebrune, Safford y Wittmack.

Examinemos ahora algunas de las informaciones más modernas. Uno de los hallazgos con mejor
control en las excavaciones, en cuanto se refiere a material arqueobotánico, es el que procede de
Nanchoc, en la parte media del valle de Zaña, costa norte del Perú. Se trata de una serie de aldeas
precerámicas, donde se ha encontrado gran cantidad de desperdicios de alimentos. En este sitio se
ha documentado maní aunque en estado silvestre, no solo a modo de macrorrestos, sino también
como residuos que quedaron en forma de sarro dental en algunos entierros humanos.

Rossen et al. (1996: 398) han descubierto maníes que proceden del nivel 2, que han fechado
en promedio 6,971 a.C. La pregunta acerca de si este maní era o no domesticado no es fácil de
responder, pues si bien en una publicación anterior se argumenta que la morfología de los frutos Figura 11. Cuenta de collar representando maní, sonajera de aleación de cobre. Cultura Mochica (100-800 d.C.). (MUseo larco.
indica, de acuerdo a los autores, que la planta aún no era cultivada sino más bien recolectada liMa-Perú).
de las inmediaciones de Quebrada de Las Pircas, área colindante con la investigada, en otra
contribución científica más reciente (2008) se deja abierta la posibilidad de su categoría de
maní domesticado puesto que tanto morfología como tamaño de los granos de almidón (muy Asimismo, en Los gavilanes, un sitio ubicado en la zona baja del valle de Huarmey, Bonavia
similares a Arachis hypogaea) sugerirían que este maní era ya cultivado por esta época. (1982: 149) descubrió una serie de semillas y cáscara de maní, evidentemente como producto
de consumo desde la época 1 de este sitio, lo que equivale a unos 4,000 a.C. aproximadamente.
Es seguro entonces que durante esta fase se comió maní, ya sea en estado silvestre o
domesticado en la costa norte peruana (Dillehay y Piperno 2008: 19624). Este tipo de maní se Por su parte, Cohen (1978: 35) reporta el hallazgo de maní en el sitio Tank de Ancón durante la
presenta en forma pequeña e hirsuto, con una serie de capilaridades, lo que corresponde a fase gaviota (ca. 2,000 a.C.), aunque hay poca documentación al respecto.
su estado silvestre, como acabamos de mencionar (Piperno y Pearsall 1998: 205), aunque debe
de haber otros más evolucionados para concebirlos como domesticados. Una determinación Una cáscara de maní encontrada en La galgada, localizada sobre el cañón de Tablachaca,
posterior directamente sobre cáscara de maní conservada del sitio ha dado 6,611 a.C. (Dillehay en la actual provincia de Pallasca y a unos 1,100 msnm, ha sido documentada y estudiada. El
et al. 2007: 1890), lo que es compatible con el fechado expuesto anteriormente. hallazgo procede de las capas superiores del sitio en cuestión, de modo que puede fechar
en 1,316 a.C. (Smith 1988: 128).
Una línea de investigación más moderna es la detección de restos de alimentos conservados en
el sarro dental humano. Tanto es así que el consumo de maní en Nanchoc ha sido demostrado En el sitio arqueológico de Pampa de Llamas-Moxeque, en la parte baja del valle de Casma,
precisamente por medio del análisis del sarro de piezas dentales de este sitio. Si bien el Ugent et al. (1984: 420) han reportado la ocurrencia de maní con un fechado de 2,088-1,243 a.C.
conteo de almidón de maní es menor que en el caso del pallar consumido (lo que habla de la
importancia del consumo del pallar desde ese tiempo), los fechados de los molares fluctúan Un poco más al sur, en el antiguo templo ceremonial de Las Haldas, el mismo autor (1984: 422)
entre 7,142 y 5,802 a.C. Esta puede ser evidencia directa y contundente del consumo de maní anuncia haber hallado nuevamente maní en capas que tenían fechados de 1,328-390 a.C. El
silvestre o domesticado en nuestra costa norte desde el octavo milenio antes de nuestra era. consumo de maní en sitios de la desembocadura del río Casma se ha documentado por hallazgos
de esta planta en Pampa Rosario y San Diego, que fechan entre 800 y 300 a.C. Aproximadamente
Whitaker y Bird (1949: 6) también han documentado maní en las excavaciones llevadas a cabo a esta época también debe de corresponder la representación iconográfica de maní del Obelisco
en Huaca Prieta, hallazgos que deberían fechar en promedio 3,000 a.C. Tello de la última fase de la cultura Chavín (Lathrap (1971, Piperno y Pearsall 1998: 110).

184 185
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Margaret Towle (1961: 43, 141) anota además que Yacovleff y Muelle habían observado la Pero no solo los moches de la costa norte consumieron maní. Los habitantes de las culturas
ocurrencia de maní tanto en los entierros de Paracas como en los del valle del Chillón, de modo Paracas y Nasca, del actual departamento de Ica, también lo hicieron.
que estamos hablando, en el caso de los primeros, al menos de unos 300 a.C. Ella pensaba que
solo desde esta época se inició el proceso de domesticación de esta planta, lo que –como Se halló maní en abundancia en los contextos funerarios de las momias de Paracas Cavernas
acabamos de ver– ha sido superado por la información científica reciente. y Necrópolis de Wari Kayan, en la península de Paracas, con un fechado que se remonta hasta
aproximadamente 400 a.C. (Tello y Mejia Xesspe 1979: 473).
En un estudio integral de alimentos prehispánicos del valle de Moche, Pozorski (1979: 170) ha
mostrado que también, aunque en mínima escala, se consumió maní en gramalote (1800 a.C.), Un dato de sumo interés es el que procede del yacimiento arqueológico de Cerrillos,
sitios Moche Temprano (0-300 d.C.) y Chimú Temprano (800-1,000 d.C.) del valle de Moche. Con correspondiente a la cultura Paracas, y fechado aproximadamente entre 800 y 400 a.C. Se ha
ello queda clara la larga data de consumo de maní en dicha región peruana. informado que los maníes hallados en este sitio eran excepcionalmente grandes y al parecer
fueron conservados bajo gruesas capas de paja. otros sitios en las inmediaciones de Cerrillos
De la literatura científica que hemos revisado para este libro, queda claro que los mochicas fueron indican la importancia del maní para los paracas (Splitsloser 2009: 94).
grandes y asiduos comensales que incluyeron preferentemente el maní en su consumo. Tanto es
así que los habitantes (600-800 d.C.) del sitio de galindo, en la parte media del valle de Moche, lo Los nasca también comieron intensivamente maní (Silverman y Proulx 2002: 52). Roque et al.
consumieron en una apreciable cantidad, según gregory Lockard (2005: 208, 211). Este arqueólogo (2003) han informado sobre la presencia de frutos y semillas de maní en el sitio arqueológico de
ha considerado que fue, de lejos, la legumbre más consumida por los moches de este yacimiento. Casa vieja en la parte baja del valle de Calango (Ica), a unos 260 msnm, con un fechado indirecto
de 530-820 d.C.; es decir, durante la fase final de la cultura Nasca (cf. Unkel 2006: 111). El autor
Aunque en menor volumen, fue consumido por los mochicas del sitio de Huaca del Sol, durante destaca que el maní crece entre 500 y 1,000 msnm y que está presente en costa y selva.
los primeros siglos de nuestra era. De hecho se ha comprobado que los moches comían de
preferencia, en el rubro de los vegetales, maníes, calabazas y fréjoles, en este orden, de acuerdo Margaret Towle (1961: 43) documenta maní en Cahuachi, Huaca del oro y ocucaje en Nasca,
a los esposos Pozorski (Pozorski y Pozorski 2003: 125). de modo que lo tenemos en esta parte de la costa peruana aproximadamente entre 400 y
800 d.C. Además de que está presente en la primera fase de esta cultura, de lo que dan fe las
Pero la evidencia de que los moches comieron maní también procede de los excrementos representaciones de la iconografía de los textiles Nasca en sus estilos iniciales.
de estos pobladores. Hemos reunido tres ejemplos aquí. Cárdenas et al. (1997: 134) –quienes
también han identificado maníes en Huaca de la Luna, correspondiente a la cultura Moche, Del mismo modo, el equipo italiano de investigaciones arqueológicas ha documentado maní
aproximadamente entre 400 y 750 d.C.– han podido documentar cubiertas de cotiledones en Cahuachi en grandes proporciones, y más sorprendente aún es el hecho de que haya sido
en algunos restos fecales humanos mochicas, de modo que queda evidente su consumo. hallado en condiciones culinarias, pues se le ha encontrado en estado tostado, de modo
que es claro que los nasca comían maní tostado durante los primeros siglos de nuestra era
Similarmente, en el sitio arqueológico Dos Cabezas, en la desembocadura del río Jequetepeque, (Piacenza y Pieri 2012: 3). En este mismo trabajo se demuestra que los estudios dentales de
geyer (2003) ha reportado el hallazgo de restos de maní en excrementos de tres entierros, lo los nasca muestran desgaste que correspondería no solo al consumo de semillas tostadas de
que prueba evidentemente que lo comieron antes de fallecer. Los fechados oscilan entre 536 maní, sino también a moluscos que parecen haber sido comidos con restos de arena, según
y 580 d.C. No obstante, Moseley et al. (2008: 83), de manera similar que con los demás restos los estudios de Andrea Drusini, antropólogo físico de este proyecto (Piacenza y Pieri 2012: 12).
hallados en los excrementos de Dos Cabezas, ha puesto en tela de juicio que el polen de maní
encontrado sea realmente de esta planta. Los Wari también consumieron maní, lo que ha quedado demostrado por ejemplo por medio
de las investigaciones de Tiffiny Tung (2012: 49) en el sitio de Beringa (Arequipa), en plena
Finalmente, en lo que concierne a los restos fecales para la misma zona de la costa norte, aunque más frontera sur del imperio y fechado entre aproximadamente 650 y 1,000 d.C.
bien en la parte baja del valle de virú, Ericson et al. (1989: 72) han hecho estudios de esta naturaleza
en algunos restos humanos del sitio arqueológico de Puerto Moorin (cultura Salinar), con fechados Si seguimos en el tiempo, nos encontramos que también se consumió maní de manera
que van entre inicios de la era cristiana y aproximadamente 300 d.C. En los excrementos se hallaron importante durante la época previa a la inca. Wittmack, mencionado por Ugent y Peterson (1988:
restos de maní, lo que evidentemente indica que se comió durante esa época en esta parte del valle. 7), lo habría encontrado en los restos de los entierros de Ancón, fechados aproximadamente
entre 1,000 y 1,460 d.C.
Los moches de Lambayeque también consumieron maní. Tanto es así que los esposos Shimada
han podido documentar restos de maní en contextos moches, precisamente en la zona del Los habitantes de la cultura Chancay también comieron maní. Es así que en el valle del río
actual Lambayeque con fechados que van entre 711 y 800 d.C. (Shimada y Shimada 1981: 33). Huaura, Nelson y Bellido Cerda (2010: 50) han excavado una serie de basurales arqueológicos

186 187
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

de un sitio llamado Chambara, que pertenece a esta cultura, hallando maní, lo que muestra que ¿Qué se sabe respecto del origen y domesticación de Canavalia? Evidentemente, menos
fue parte de la dieta de los habitantes del sitio. Los fechados radiocarbónicos han resultado que del pallar. Según Deborah Pearsall y Dolores Piperno (1998), su domesticación puede
en 1,375-1,625 d.C. haber acontecido en la zona seca circum-caribe, aunque también en el este de los Andes;
vale decir, Andes amazónicos, las tierras bajas y húmedas bolivianas, y el oeste amazónico.
De manera similar, Lanfranco y Eggers (2010: 79) han documentado maní en el sitio de Los Ellas piensan que debido a su condición tóxica en estado natural, se tuvo que tejer una red
Pinos, en el mismo valle y dentro del mismo contexto de la cultura Chancay. De acuerdo a las social de contactos con el fin de dar a conocer el método para remover esta sustancia, lo
cifras, los habitantes de este sitio consumieron muy frecuentemente esta legumbre. que contribuyó a su difusión. Y dado que el pallar presenta características similares, los dos
procesos pueden haber ido de la mano.
Igualmente se halló maní en algunos basurales arqueológicos del valle bajo de Lambayeque,
entre 1,300 a.C. y 1,400 d.C., lapso en el que se implica a varias culturas que a lo largo del Jonathan Sauer y Lawrence Kaplan (1969) escribieron un trabajo sucinto que vale la
tiempo consumieron maní (Klaus y Tam 2010: 596). pena sintetizar aquí. Según ambos, al parecer Canavalia tiene cinco ancestros silvestres:
Canavalia maritima, Canavalia brasiliensis, Canavalia dictyota, Canavalia piperi y
Algo más al sur, en la parte baja del valle de Jequetepeque, Cutright (2009: 144) ha descubierto Canavalia boliviana. En cuanto a su ocurrencia en el Perú, se menciona que está
restos de maní que, aunque de manera complementaria, formó parte de la comida de esta gente. representada frecuentemente en la cerámica mochica, aunque también en textiles Paracas.
Los autores también hacen el deslinde de que Canavalia ensiformis es considerada
En la costa central peruana, algunos kilómetros al sur, entre el valle del río Lurín y la quebrada originaria de Centroamérica y el Caribe.
de Chilca se localiza el sitio de Malanche 22, sobre una loma, donde se ha descubierto una
aldea que contenía una serie de depósitos y lugares de habitación, en cuyos basurales se Para los autores hay dos características que deben tenerse en cuenta con respecto a la
descubrieron restos de maníes en un contexto fechado entre aproximadamente 1,200 y 1,450 Canavalia: por un lado es una planta de alta resistencia, que soporta desde suelos secos hasta
d.C. (Mujica et al. 1992). la acción de insectos y, por el otro, su capacidad de desarrollo, pues donde por ejemplo se
cae el fréjol, Canavalia produce bien. Se trata entonces de una legumbre de alta capacidad de
Siempre dentro de este período de tiempo, Ugent y Peterson (1988: 8) han publicado restos adaptación y resistencia, a diferencia de otras.
de cáscara de maní excavados del sitio la Centinela, en el valle de Chincha, unos 200 km al sur
de Lima, fechado al menos entre el 1,000-1,470 d.C., durante el imperio inca. Canavalia ensiformis y Canavalia piperi (maduras), procedentes de Mato grosso, Brasil, llanos
bajos de Bolivia y noreste argentino, contienen 23% de proteínas, 55% de carbohidratos y 1%
También durante la ocupación inca del sitio de Panquilma, en el valle medio de Lurín, al sur de grasas (Purselove 1968, en Piperno y Pearsall 1998: 132). De modo que, si se atiende a este
de Lima, Cohen (1975: 58) ha reportado el hallazgo de considerables cantidades de semillas de estudio, desde el punto de vista proteico se halla por encima del fréjol.
maní que fue producido y comido en el sitio.
Un estudio bioquímico más específico, aunque más antiguo, indicó que por cada 100 gramos
Finalmente, en el mismo valle, casi en su desembocadura, DeNiro y Hastorf (1985: 113) han de Canavalia en estado seco se tiene un promedio de 331 calorías, 25.4 g de proteínas, 1.3 g de
mostrado la presencia de maní correspondiente a la época inca. grasa, 57.1 g de carbohidratos, 96 mg de calcio, 343 mg de fósforo, 4.9 mg de hierro, 10 mg de
vitamina A, 0.46 g de tiamina, 0.15 mg de riboflavina, 2.1 mg de niacina, aunque no contiene ácido
No cabe duda pues de que el maní fue objeto de consumo intensivo por los habitantes de ascórbico (Wu Leung y Flores 1961). Se puede concluir entonces que Canavalia en estado seco
diversas culturas durante el tiempo, en especial desde el inicio de nuestra era. aporta un contenido mayor de proteínas, carbohidratos y grasas. Llama la atención la relativa
importancia de calcio y fósforo, que debe ser considerada cuando se evalúe su ocurrencia
prehispánica, en vista de la ausencia o poca presencia de carne de mamífero.
Pallar de gentiles (Canavalia plagiosperma, Canavalia ensiformis, Canavalia maritima)
Toca ahora examinar la evidencia arqueológica del consumo de esta legumbre en el Perú
Si bien se conoce poco modernamente, el pallar de los gentiles o Canavalia fue consumido prehispánico.
por nuestros pobladores prehispánicos aunque, en efecto, hay poca información al respecto.
A pesar de la poca representación de pallar de los gentiles en las evidencias arqueológicas, se
Canavalia es un género que comprende cerca de cuarenta especies, doce de las cuales ha llamado la atención sobre Canavalia plagiosperma y sobre su domesticación en los Andes,
corresponden al Perú, entre ellas Canavalia plagiosperma, un arbusto que produce este tipo alrededor del 4,000 a.C. (Pickersgill 2007: 927).
de legumbres (Mostacero et al. 2009: 340).

188 189
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

La ocurrencia en proporciones relativamente pequeñas, pero constantes, de pallar de Los Wari también la consumieron y aparentemente asada. Tanto es así que se hallaron restos de
los gentiles en el yacimiento arqueológico de La galgada, localizado sobre el cañón de esta planta en asociación con pallar en grandes cantidades, en un fogón de un campamentwo
Tablachaca (provincia actual de Pallasca, departamento de Áncash), hace pensar a Smith de esa época, sobre la parte norte de la desembocadura del valle de Huarmey. Bonavia et
(1988: 128) que fue un recurso comestible importante en este sitio. Se han encontrado al. (2009: 242) han documentado restos de semillas de pallar y Canavalia en significativa
varias partes de la planta (grano, semilla, cáscara, epidermis, etc.) desde inicios de la cantidad en un fogón, donde se les asó, en un campamento de la época Wari 3 (ca. 800 d.C.).
ocupación hacia el 2,600 a.C.
También los Chancay solían comerla. En basurales de los sitios de Rontoy y Chambara, que se
Towle (1961: 45) nos recuerda también que Canavalia ha sido hallada en Huaca Prieta desde hallan en el valle de Huaura, pertenecientes a esta cultura, Nelson y Bellido Cerda (2010: 50)
aproximadamente 3,000 a.C. De acuerdo con ella, Lawrence Kaplan hizo un estudio de documentaron Canavalia. Los fechados radiocarbónicos fluctúan entre 1,265 y 1,625 d.C.
Canavalias en este mismo sitio, empero de la fase correspondiente a Cupisnique, de modo
que podemos suponer que por esta época también se le comió en esa parte de la costa norte.
Pallar, huarhui, poroto (Phaseolus lunatus)
Patterson y Moseley (1968: 116) han reportado la presencia de Canavalia en la fase Pampa de
Ancón, aunque sin contextos suficientemente documentados, para la cual el radiocarbono ha vamos a tratar ahora al pallar, que sin duda alguna formó parte importante de la dieta
dado un promedio de 3,075 a.C. prehispánica. Según Debouck (1991), el género Phaseolus está representado aproximadamente
por unas 55 especies en América.
Por otro lado, los análisis llevados a cabo en coprolitos de Los gavilanes, en un estrato
fechado entre 3,200 y 2,200 a.C., han demostrado que se comió Canavalia, aunque de manera El pallar es una legumbre trepadora anual sudamericana que produce semillas blancas, de
limitada (Weir y Bonavia 1985: 99). sabor agradable, con hasta 19% de proteínas, de modo que fue extremadamente importante
en la alimentación prehispánica, aunque poseen glucósido cianogenado y ácido cianhídrico,
En el sitio arqueológico de Huaca Prieta se hallaron abundantes restos de pallar de los algo tóxicos (Mostacero et al. 2009: 360).
gentiles, desde la capa “Q” hasta la “E”, lo que equivale a entre 2,899 a.C. y aproximadamente
el primer milenio antes de nuestra era. Callen (1965: 335), por medio del estudio de los restos Frente al origen americano del pallar, hay fundamentalmente dos posiciones. La primera es
fecales que han quedado como residuo de la alimentación en este sitio, ha sostenido que esgrimida por Marechal (1978), quien sostiene que las especies P. maculatus, P. marechalii,
los más frecuentes son los de Canavalia, con un fechado de 2,899-2,753 a.C. Ello habla de la P. ritensis, P. jaliscanus, P. salicifolius y P. polystachyus muestran grandes afinidades con
importancia del consumo de esta planta. Phaseolus lunatus.

Residuos de Canavalia han sido descubiertos en las heces humanas arqueológicas del sitio La segunda, sustentada por Maquet et al. (1999), arguye por medio de un estudio filogenético
Puerto Moorin (correspondiente a la cultura Salinar de inicios de nuestra era), en la parte baja (usando electroforesis de proteínas e isoenzimas, y comparándolas con pallares silvestres
del valle de virú, en la costa norte (Ericson et al. 1989: 74). Fue comida también en el sitio mesoamericanos y andinos) que las especies mesoamericanas se hallan más alejadas que
Huaca de la Cruz, en el valle de virú, durante su ocupación mochica (ca. 0-600 d.C.). las andinas de Phaseolus lunatus. Las mesoamericanas pertenecerían a la tercera generación
del pool genético, mientras que las andinas (P. pachyrrhizoides, P. augusti P. aft. bolivianus)
Pero en la costa sur también se consumió. Los paracas, por ejemplo, la conocieron y representarían a una segunda generación genética. Por consiguiente, los autores sugieren
comieron. Los contextos de momias de Paracas también contenían restos de Canavalia que el origen del pallar, desde el punto de vista filogenético, se localizaría en los Andes.
gladiata, lo que implica que se consumía en esta península ya desde aproximadamente
400 a.C. (Tello y Mejía Xesspe 1979: 473). Una posición más amplia procede del trabajo de Dolores Piperno y Deborah Pearsall (1998:
163-164), quienes afirman que el pallar pudo haber sido domesticado en una zona entre el sur
Es evidente que los nasca consumieron igualmente pallar de los gentiles, incluso desde las de Centroamérica y el norte de Sudamérica, pero también en el suroeste de Ecuador y en el
pioneras observaciones de Margaret Towle en su importante estudio de la etnobotánica noroeste peruano (como fue el caso del pallar ancho).
precolombina. Ella identificó la ocurrencia de Canavalia en el santuario de Cahuachi, Huaca
del oro, ocucaje y Estaquería (Towle 1961: 45) y pensaba que fue domesticada solo desde Como ya se ha señalado para el caso de la Canavalia, ciertamente es interesante que ambas
inicios de nuestra era en el Perú (Towle 1961: 143). Los hallazgos recientes de Canavalia en investigadoras arguyan que las técnicas culinarias (cocción de seis horas como mínimo para
el mismo santuario de Cahuachi por parte de la misión arqueológica a cargo confirman lo la remoción del contenido tóxico) tanto del pallar como de la Canavalia jugaron un rol
anunciado por Towle hace más de medio siglo (Piacenza y Pieri 2012: 3). importante en la difusión de la domesticación de ambas plantas. ¿Por qué?, se preguntará el

190 191
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

lector. Pues bien, este procedimiento, en especial el desecado de pallar, tuvo que haber sido concluido que hubo dos ocupaciones, una desde el 8,000 a.C. y la otra desde el 5,900 a.C.
conocido y difundido para reducir o remover el contenido tóxico de cianina, imprescindible Posteriormente, León (2007: 176), sobre la base de calibración radiocarbónica, propuso
antes de su consumo (Piperno y Pearsall 1998: 139). que el complejo II, donde se descubrió pallar (entre otras plantas relevantes), fecharía
entre 9,600 y 6,100 a.C., planteando una antigüedad algo mayor después de su evaluación
Margaret Towle (1961: 52) menciona que el pallar es una planta naturalmente de medio radiométrica. Se puede decir entonces que a pesar de las incongruencias cronológicas,
temperado, pero que se puede adaptar a varios medio ambientes, y que formas silvestres de estas no invalidan la cronología a grandes rasgos, al menos en términos de un milenio de
pallar se han hallado en guatemala, de modo que puede tratarse de su lugar de origen. error como máximo (Lynch et al. 1985: 864).

El pallar es una indudable fuente de alimento y así hay que concebirla en el contexto del Perú veamos ahora la segunda posición de información que procede de fechados radiocarbónicos
prehispánico. Sus propiedades bromatológicas constan en promedio de 22 g de proteína, 5 nuevos hechos de materiales depositados en la cueva. Kaplan y Lynch (1999: 269) han presentado
g de fibra, 385 mg de fósforo, 176 mg de magnesio, 1,874 mg de potasio, 23 mg de sodio, 74 fechados de pallar directamente medidos por AMS, resultando 1,786 a.C. como el más antiguo.
mg de calcio, 1.95 mg de manganeso, 1.29 mg de cobre, 4.24 mg de zinc y 6.12 mg de hierro. Este fechado llama la atención pues resulta extremadamente reciente en comparación con
Además, los principales aminoácidos que contiene son ácido glutámico, ácido aspártico, los fechados obtenidos para el resto de materiales de dicha cueva. La pregunta entonces
lisina, isoleucina y fenilamina (olobhobo y Fetuga 1983). se impone: ¿es válida la secuencia expuesta y corregida por Lynch y otros investigadores o
se le debe dar el completo crédito a los fechados por AMS? Nosotros adelantamos que es
No obstante, es importante mencionar que, según Larsen (2000: 26), el consumo de posible que AMS no tenga la capacidad suficiente para remover contaminación o algún noise
leguminosas como el pallar reduce la absorción de hierro en el ser humano. De modo que effect de otra índole que resta por investigar, y nos inclinamos sin reparo por los fechados
si ello es cierto, puede que no haya sido un buen acompañante dietético y nutritivo para tempranos. Por otro lado, la arqueología se basa en el principio de asociación que debe ser el
determinados productos que conllevan gran cantidad de hierro, como fréjoles, chuño o algún eje principal, mientras que el radiocarbono es el medio para una cronología absoluta. El lector
marisco, pues podrían verse reducidos en este importante mineral. podrá sacar su propia conclusión.

Examinemos ahora el registro arqueológico del pallar en el Perú prehispánico. En principio, ya Ahora bien, abordando el tema del pallar, Lynch et al. (1985) reportan que las semillas se
Margaret Towle, basada en las ilustraciones de Larco Hoyle, había observado una significativa hallaban en las unidades 122, 123 y 150, y Kaplan (1980) sostiene que el pallar de la variedad
presencia de pallar en las representaciones alfareras de varias culturas, sobre todo de la costa, de la cueva del guitarrero, llamado “Big Lima”, se diferenciaba de otros más pequeños de
como es el caso de Paracas, Nasca, Wari e inclusive Lambayeque. Towle pensaba que fue una otras partes de Centroamérica y se domesticaba ya independientemente desde los inicios
planta de un alto consumo en la costa, al menos desde los 400 a.C. hasta 1,450 d.C.; vale decir, del Holoceno, similarmente al fréjol. En este sentido hay que enfatizar la observación de
durante gran parte del desarrollo cultural peruano. Yacovleff y Herrera, quienes llamaban la atención sobre la alta variedad de colores y tamaños
de pallares peruanos en sitios arqueológicos (Towle 1961: 53), lo que podría hablar de la gran
Hasta el momento la evidencia de pallar más remoto en el Perú procede de la cueva del profundidad temporal de su cultivo en nuestros Andes Centrales.
guitarrero, callejón de Huaylas, a unos 2,850 msnm. No obstante su antigüedad es aún discutida,
debido a las probables alteraciones de la capa donde se le halló. veamos este asunto pues Una evidencia directa y mejor controlada de consumo de pallar procede de la zona del valle
involucra no solo al pallar, sino también a otro conjunto de plantas extremadamente antiguas de Nanchoc, tal como de otros cultígenos que estamos viendo. Piperno y Dillehay (2008)
halladas en buen estado de conservación en dicha cueva. han estudiado 39 piezas dentales de esqueletos de este complejo de sitios arqueológicos
y cementerio, mayormente de la época Precerámica Media. El sarro de un diente incisivo
En el libro final del resultado de las excavaciones en la cueva del Guitarrero se consigna y presenta contenía almidón de Phaseolus lunatus, que se pudo recuperar. Este diente ha sido fechado
evidencia de pallar precerámico procedente del nivel IIc (en la parte más temprana de la cueva) y en un promedio de 6,930 a.C., de modo que se puede afirmar con certeza que por esa época
que promedia aproximadamente 8,200-7,800 a.C. (Kaplan 1980: 145-148) después de la calibración se comió pallar en esta parte de la costa norte del Perú. Es importante señalar además que,
que hemos efectuado de este estrato (León 2007: 175-179), a pesar de las críticas al respecto. según los autores, el grano de almidón del pallar mostraba características de haber sido
domesticado, aunque esta interpretación es preliminar. otros dientes, la mayoría molares,
Ahora bien, hay dos principales posiciones con respecto de los hallazgos etnobotánicos contenían también este tipo de almidón de manera bastante continua durante toda la
de pallar en la cueva del guitarrero: una primera basada en la estratigrafía y el método de ocupación de Nanchoc. Estos dientes que consumieron pallares fechan entre 7,142 y 5,802 a.C.
radiocarbono convencional, y una segunda sustentada en una investigación más reciente,
basada exclusivamente en fechas de laboratorio obtenidas por AMS (Accelerator of Mass Siguiendo con la cronología, otro sitio importante donde se excavó pallar (Phaseolus lunatus)
Spectrometry). veamos ahora las dos posiciones. En la primera, gary vescelius había es en el cañón de Chilca. vainas de pallar fueron descubiertas en las excavaciones de Frédérick

192 193
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Engel antes de 1963 en un campamento (12BvII, House XIII). Estas fueron examinadas por Hugh Con fechados un poco más recientes, hallazgos de pallares han sido reportados en el sitio
Cutler, uno de los pioneros en la etnobotánica americana, que las clasificó como tales, y luego Pampa de Llamas-Moxeque, en la parte baja del valle de Casma (Ugent et al. 1984), con un
por Kaplan. Aparentemente el fechado arrojó 4,717 a.C. (Kaplan y Lynch 1999: 270), aunque a fechado de 2,088-1,243 a.C.
decir verdad, no hay aún un informe específico del contexto del que procede la muestra (al
respecto es importante tomar en cuenta la posición crítica de Bonavia en torno a los hallazgos También los nasca consumieron pallares y Canivalia (Silverman y Proulx 2002: 52). A pesar
de pallar en Chilca; Bonavia 1982: 318). Posteriores determinaciones radiocarbónicas por medio de la poca información arqueológica, Roque et al. (2003) han documentado la presencia de
del AMS, obtenidas directamente de la vaina, han dado 4,406 a.C., lo que resulta congruente con frutos y semillas de pallar de los gentiles y Phaseolus lunatus en el sitio Casa vieja, en la parte
los fechados previamente publicados, a diferencia de los de la cueva del guitarrero. baja del valle de Calango (Ica). Si bien no se cuenta con fechados radiocarbónicos, por vía
indirecta se puede inferir que el sitio fecha entre 530 y 820 d.C. (cf. Unkel 2006: 111), lo que
Posteriormente, en el sitio de La galgada (cañón de Tablachaca, provincia actual de Pallasca, equivale al Nasca Tardío durante el Horizonte Medio o imperio Wari.
departamento de Áncash), fragmentos, cotiledones y cáscaras de varios pallares (Phaseolus
lunatus) han sido reportados de las excavaciones, a unos 1,100 msnm, con fechados que Kaplan y Lynch (1999: 266) reportan un fechado directo de pallar del sitio de Huacaloma,
oscilan entre 2,600 y 1,800 a.C. (Smith 1988: 130). Resulta de interés averiguar el motivo Cajamarca, que han fechado en 429 a.C. Este fechado es coherente con otro procedente
por el cual desaparecen cuando se introduce la cerámica, lo cual parece no resuelto. Más del mismo estrato, a saber 228 a.C., de modo que es verosímil que en esta época se comía
relevante aún es que Earle Smith, asesorado por Kaplan, el experto en Phaseolus, sostenga pallar en esta parte de Cajamarca.
que las medidas de los pallares precerámicos son similares a las de los pallares de épocas
más recientes cuando se hallan plenamente cultivados (Smith 1988: 130), de modo que eso Quilter et al. (1991: 280) han reportado la presencia de pallares en el sitio de El Paraíso, muy
indica su desarrollo y profundidad en el tiempo desde su cultivo, probablemente a inicios del cerca de la desembocadura del valle del Chillón, al norte de Lima. Este hallazgo debería fechar
Holoceno. La observación sobre los pallares “Big Lima” es también coincidente con la de la aproximadamente 2,150 a.C.
misma cueva del Guitarrero y las que habían hecho Towle y Yacoflef y Herrera en la primera
mitad del siglo XX, de modo que es casi unánime la observación en torno a “Big Lima”: se trata, Bonavia (1982: 149) ha documentado restos de pallar en el sitio de Los gavilanes, en la parte
aparentemente, de un producto oriundo andino. baja del valle de Huarmey, con fechados que van entre 2,300 y 1,480 a.C. Los análisis de los
pallares de este yacimiento, llevados a cabo por Lawrence Kaplan, indican evidentemente
Por su parte, Capps (1987: 54) ha anotado la presencia de Canavalia y pallar en las que esta planta fue primero cultivada en valles interandinos, cálidos y húmedos, y luego
excavaciones hechas en el sitio de Asia, en la parte baja del valle de Mala, costa central, dispersada en la costa (Bonavia 1982: 321).
aproximadamente en 1,490 a.C.
Por su parte Pozorski (1979: 170) ha documentado una mínima presencia de pallar en el sitio de
El sitio de Huaca Prieta, dado a conocer por las pioneras investigaciones de Junius Bird y Alto Salaverry (1600 a.C.). Ha llamado la atención la ausencia de esta leguminosa en los sitios
su equipo en la década de 1940-1950, también contuvo pallar desde las capas iniciales de mochicas y chimúes del valle de Moche e incluso en la ciudad de Chan Chan.
ocupación (capa “Q”), con una antigüedad aproximada de 2,899-2,753 a.C. Bird et al. (1985:
234) mencionan que se hallan más frecuentemente en asociación con fréjol durante la época A excepción de esta observación, queda claro que los mochicas consumieron pallar en
cerámica, de lo que se concluye que ambas leguminosas eran comidas más intensivamente abundancia. geyer (2003) ha noticiado la presencia de restos de pallar en los excrementos
desde aproximadamente el 2,000 a.C. La pionera investigación en Huaca Prieta también lo fue de tres individuos enterrados en el sitio Dos Cabezas (valle de Jequetepeque), con fechados
en los análisis llevados a cabo allí pues, como ya hemos expuesto, se hizo trabajo innovador radiocarbónicos entre 536 y 580 d.C. (Moseley et al. 2008: 83). Sin embargo, Reinhard et al.
en su momento en paleoescatología o coprolitos. Es así que Callen y Cameron (1960) hallaron (2007: 536) han puesto en tela de juicio este hallazgo.
restos de leguminosas en los restos fecales “posiblemente” humanos de Huaca Prieta, entre
los que se puede considerar pallares. vestigios de pallares han sido hallados también en los restos fecales humanos arqueológicos o
coprolitos del sitio Puerto Moorin, en la parte baja del valle de virú, en la costa norte (Ericson
Luego, en Ancón, se ha documentado pallar para la fase Conchas (aproximadamente et al. 1989: 74). Estos restos corresponden a la cultura Salinar, que fecha aproximadamente
2,700 a.C.). Precisamente, a partir del 2,600 a.C., se empezó a comer pallar en el sitio de dentro de los primeros siglos de la era cristiana. Cárdenas et al. (1997: 134) han reportado
Caral, en el valle de Supe. Es importante remarcar que las semillas de esta planta fueron restos de pallares en Huaca de la Luna, en pleno contexto mochica, entre 400 y 750 d.C. Hay
excavadas parcialmente carbonizadas, lo que indica que fueron expuestas al fuego para que recordar que en este mismo trabajo los autores hallaron residuos y cáscaras de pallar
cocinarlas (Flores Blanco 2006). en restos fecales mochicas, de modo que queda demostrado directamente su consumo de
manera frecuente (Cárdenas et al. 1997: 138-139). Incluso es relevante que se hayan encontrado

194 195
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

semillas de leguminosa (probablemente pallar) en estado carbonizado, lo que implica que fue Aproximadamente por esta misma época, entre 1,000 y 1,470 d.C. e incluyendo al imperio inca,
asada, vale decir cocinada. se ha documentado el hallazgo de pallares en el sitio de La Centinela, en el valle de Chincha,
prácticamente sobre la orilla del mar, a unos 200 km al sur de Lima (Ugent y Peterson 1988: 8).
Por su parte, Lockard (2005: 211) ha reportado al menos una semilla de pallar en el sitio de En un reciente análisis de isótopos estables de huesos humanos de los entierros de Machu
galindo, en la parte media del valle de Moche, en la costa norte peruana, de modo que pudo Picchu (Turner et al. 2010: 524) se ha determinado que muchos de estos individuos comieron
haber sido consumido al menos a baja escala en este lugar. pallares en estado crudo durante sus vidas, y eventualmente uno solo cocido o hervido.

Tanto los moches como los nasca fueron igualmente asiduos comensales del pallar, tal Por su parte, Margaret Towle (1961: 45 y 53) ha logrado documentar Canavalia y pallar en sus
como se observa en la cerámica de museos. Margaret Towle ha reconocido la ocurrencia investigaciones de Pachacamac durante la ocupación inca de este sitio. Lo mismo ha sido
de esta planta en sitios como Cahuachi, Huaca del oro, tumbas de ocucaje y Estaquería confirmado por el estudio de DeNiro y Hastorf (1985: 113).
(Towle 1961: 45).

La presencia de esta leguminosa está también documentada en otros sitios de la cultura Fréjol, ahuihua, alorma, biik, chaucha, porotillo (Phaseolus vulgaris)
Paracas. Towle (1961: 53) menciona por ejemplo que Paul Mangelsdorf ha reportado pallar en
los contextos funerarios de Paracas Cavernas. El domingo 4 de noviembre de 1492, apenas a tres semanas de haber pisado tierras americanas
por primera vez, Cristóbal Colón vio áreas plantadas con fabas de formas muy distintas de las
También ha sido encontrado en las excavaciones del sitio de Cerrillos, en la parte alta del que se cultivaban en España, al norte de la isla de Cuba (Kaplan 2000: 271).
valle de Ica, en contexto cultural Paracas Temprano, aproximadamente entre 800 y 600 a.C.
(Splitsloser 2009: 94). Los fréjoles han constituido y constituyen aún una fuente muy rica en proteínas para las
poblaciones americanas aborígenes, además de ser bajos en grasas (excluyendo a aceites de
Duccio Bonavia et al. (2009: 242) documentaron restos de semillas de pallar y Canavalia semillas), en sodio y en colesterol perjudicial (Sathe y Despande 2003). De lejos, el fréjol es
en significativa cantidad en un fogón, donde se les asó, en un campamento de la época la leguminosa más cultivada en el mundo y, para muchas poblaciones, la fuente de proteínas
Wari 3 (ca. 800 d.C.). Es interesante la variedad de colores de pallares hallados en este que reemplaza a la carne, aparte de gran suministrador de micronutrientes, no obstante sus
sitio: negro, rojo oscuro, canela, en ese orden de predominancia (Bonavia et al. 2009: eventuales condiciones delicadas de cultivo.
261). El sitio se llama Pv35-4 y se halla sobre el litoral, inmediatamente al norte de la
desembocadura del valle de Huarmey. De acuerdo a ambos autores, actualmente Asia es el primer productor mundial, con el
48.8% de la producción total de fréjoles, seguido por Latinoamérica y el Caribe con
En la época del llamado Intermedio Tardío parece incrementarse el consumo del pallar, pero 26.98%, y por México con 7.48%. Si bien el Perú está por debajo de estos niveles, hay
asociado a Canavalia. Se encontró pallar en Chambara, que fechó entre 1,375 y 1,625 d.C., variedades que hablan de la importancia de Phaseolus vulgaris en nuestros Andes, como
mientras que Canavalia y pallar se hallaron en el sitio de Los Pinos, correspondiente a la por ejemplo la conocida como “muña”, que bien puede ser catalogada como el fréjol pop
cultura Chancay, en la parte baja del valle de Huaura (Lanfranco y Eggers 2010: 79). corn, pues cuando se le cuece revienta, aunque no de manera tan espectacular como su
contraparte del maíz (National Research Council 1989a: 12).
otra evidencia de asociación de pallares y Canavalia se da en contexto de la cultura Chimú.
Por ejemplo, en el sitio de Pedregal, localizado en el valle bajo de Jequetepeque, Robyn El fréjol, si bien no tan extensamente distribuido como el maíz, es cultivado en una amplia
Cutright (2009: 144) ha informado sobre el hallazgo de restos de pallar y Canavalia maritima, gama de pisos ecológicos. graham y Ranalli (1997) han hecho una apreciable compilación sobre
como parte de la dieta consumida. su origen, morfología y domesticación. Entre las principales conclusiones a las que arriban
tenemos que es originario de América, pero que actualmente está distribuido globalmente
Dentro del mismo tiempo del Intermedio Tardío, Perry (2002: 337) ha mostrado el hallazgo desde 52°N (e.g. Quebec) hasta 32°S (Santiago de Chile), y desde los 0 hasta los 3,000 msnm.
de pallares en el sitio de Manchán de la cultura Chimú (fase final en el sur, 1,470-1,523 d.C.), No cabe duda de la intervención humana en este proceso de adaptación.
localizado en la parte baja del valle de Casma.
Hay que mencionar también que el género americano de Phaseolus incluye 160 especies, de
Pallares al mismo tiempo que Canavalia estuvieron también presentes en la dieta de los pobladores las cuales cinco fueron domesticadas en tiempos prehispánicos, entre las que se encuentran
del sitio de Panquilma, en la parte media del valle de Lurín, durante la ocupación inca, desde fréjoles (P. vulgaris L.) y pallares (P. lunatus L.). variedades cultivadas de fréjol son conocidas
aproximadamente 1,460 d.C., aunque no con la importancia del maíz o fréjol (Cohen 1975: 53). arqueológicamente desde Norteamérica hasta Chile (Kaplan y Lynch 1999).

196 197
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

veamos ahora algo de la historia de esta planta tan importante, tanto en nuestra dieta del gepts (1990), en un trabajo posterior y asociado a otros investigadores (Singh et al. 1991), sostiene que
pasado como en la actual. Sobre su origen se ha dicho mucho. Burkart y Bruecher (1953), por la diferencia racial entre los fréjoles mesoamericanos y andinos estaba ya dada desde la presencia
ejemplo, habían considerado que el fréjol silvestre hallado en Bolivia, Perú y Centroamérica de la diversidad de los ancestros silvestres en ambos lugares. Este planteamiento reforzaba su
era el ancestro del fréjol domesticado. De modo que ya en ese momento se pensaba que conclusión previa respecto de dos centros de domesticación independientes y exclusivos.
procedía tanto de México como de los Andes.
gepts y Debouck (1991), en un trabajo ligeramente posterior al de arriba, sostienen que los
Por su parte, el sabio vavilov se inclinó a pensar que era originario de México y Centroamérica, fréjoles se desarrollaron mediante una evolución tanto en Mesoamérica como en los Andes,
en su concepto sin discusión alguna (Smith 1968: 255). al menos desde hace siete mil u ocho mil años como una gran leguminosa, fuente muy rica en
proteína para las poblaciones prehispánicas de ambas regiones de América. Cabe mencionar
Pero probablemente el que más ha aportado al conocimiento de la historia del fréjol de que Zohary (2001) ha arribado a la misma conclusión con respecto a domesticaciones
manera específica es Lawrence Kaplan, quien ya hace un buen tiempo presentó un resumen independientes, tanto en Mesoamérica como en Sudamérica.
al respecto (Kaplan 1965) que posteriormente actualizó (Kaplan 1981). Él discutía la más
cercana filiación de Phaseolus vulgaris a partir de las especies Phaseolus vulgaris L. Phaseolus Por su parte, las conocidas etnobotánicas Dolores Piperno y Deborah Pearsall (1998: 163) han
aborigineus Buró y Phaseolus aborigineus var. hondurensis Burk. De modo que, en su opinión, concluido que el fréjol se domesticó en el área de guatemala y también en la del río Balsas,
había varios candidatos para ancestros del fréjol y de diversos lugares. en México, aunque no descartan otras zonas como el norte colombiano, el este de los Andes,
las tierras bajas húmedas bolivianas y el oeste brasileño.
Kaplan también concluía que ningún grupo de científicos excluye la posibilidad de una
domesticación independiente en Mesoamérica y Sudamérica. Por consiguiente, en su Sobre la base de la información de otros autores, Piperno y Pearsall, usando una serie de
visión surgen tres posibilidades: la primera, la de una domesticación inicial en México y líneas independientes de evidencias que van desde análisis de fitolitos, macrorrestos y
traslado a Sudamérica; la segunda, la de una domesticación primaria en los Andes y luego estudios genéticos, insisten en que hubo dos centros de domesticación del fréjol: uno de
transporte a México (vale decir, opuesta a la primera); y, finalmente, la domesticación semillas pequeñas y otro de semillas más grandes, que se habría generado en nuestros Andes.
independiente en ambas regiones de América. Adicionalmente, a modo de hipótesis, siguiendo a las autoras, podría haber existido un tercer
centro de domesticación en la zona del norte colombiano (Piperno y Pearsall 1998: 135).
Posteriormente Kaplan, en una versión más madura en torno al origen y domesticación del
fréjol (2000: 273-274), explica que hay algunas características que lo caracterizan cuando Debouck et al. (1993, incluyendo a gepts) anotan que han hallado fréjoles silvestres en
evoluciona, a saber: el “gigantismo” (incremento del tamaño de la semilla y de otras partes de concentración en Ecuador y el norte del Perú, y que además el fréjol andino, a lo largo de su
la planta), la supresión de mecanismos de dispersión de la semilla (reducida tendencia de la historia, se adaptó a alturas mayores que los mesoamericanos y al frío típico de estas áreas.
vaina para formar espirales) y la maduración cambiante, entre otros caracteres bioquímicos Con esto se sumaban datos a la caracterización del fréjol andino.
y fisiológicos; aunque genéticamente estos elementos no están aún bien estudiados.
Por su parte, Papa y (nuevamente) gepts (2003), mediante análisis genéticos, insisten en la
Kaplan argüía además que es posible diferenciar Phaseolus cultivados en yacimientos arqueológicos, existencia no solo de fréjoles silvestres y domesticados, sino también sugieren uno “intermedio”
de otros en estado silvestre, por medio del tamaño de la semilla y de la estructura del grano “no- (en proceso de domesticación), el “fréjol de rama”, el cual tendría que ser rastreado para
dehiscente” (para la dispersión de polen y semillas). Según sus investigaciones, algo que parece ser completar el cuadro de domesticación de esta planta, al menos en Mesoamérica.
definitivo es el origen andino del fréjol, basado no solo en pruebas de orden botánico, sino en
la reciente evidencia molecular. Un argumento medular en su postulado es el de la presencia de Más recientemente, Zeder et al. (2006: 146) admiten que, desde el punto de vista genético,
faseolina, el principal componente de la proteína del fréjol. Pues resulta que todos los Phaseolus hubo dos centros de domesticación de fréjol, uno en Mesoamérica y otro en Sudamérica, tal
del mundo –incluyendo Europa, África y los Estados Unidos de Norteamérica– contienen la como la mayoría de propuestas lo ha planteado. No obstante, para ellos, a diferencia de otros
faseolina tipo “T” y dado que esta es de origen andino, debe de haber partido de nuestros Andes. investigadores, no hay grandes cambios morfológicos que separen a ambos fréjoles.

otro académico que ha contribuido de manera importante al estudio del fréjol es Paul gepts, Hay que recordar que el fréjol, como Carl Sauer lo refería, era parte de la tríada fréjol-maíz-
de la Universidad de California, Davis. En su trabajo con un colega, Koenig y gepts (1989) sobre calabaza (tal como se ha esgrimido ya con el maíz), un complejo simbiótico que no tiene
la base de pool genético, discriminaron que mientras el fréjol mesoamericano tenía un rango parangón; que (insistimos) mientras que la planta de maíz crece alta y requiere de luz solar
que abarcaba desde Mesoamérica hasta Colombia, el andino cubría desde el sur peruano y humedad, el fréjol trepa por sus tallos para compartir la luz solar y sus raíces contienen
hasta Argentina, planteando dos centros independientes de domesticación. fijadores de bacterias de nitrógeno. Finalmente, las calabazas tienden a bordear la base de

198 199
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

estas dos plantas, cual defensa de este complejo (Sauer 1952: 64), de tal forma que encontrarlos recursos de origen vegetal, nos preguntamos si este es el mismo caso; vale decir, si el fréjol
asociados no debe llamar la atención. deshidratado eleva su contenido proteico.

También Duccio Bonavia et al. (2009: 277) han mencionado que la combinación de estas ¿Qué evidencia tenemos del consumo de fréjol durante la época prehispánica en el Perú?
tres plantas en las comidas aporta la mayoría de carbohidratos, proteínas y vitaminas que De hecho tiene una larga historia de investigación en contextos arqueológicos peruanos. Los
se requiere para la nutrición, en especial si son consumidas con frutas como chirimoyas y primeros fréjoles investigados se remontan a los pioneros trabajos de Ancón en la segunda
con ajíes, que contienen gran cantidad de vitaminas. Por su parte, tubérculos abundantes en parte del siglo XIX. graham y Ranalli (1997) mencionan el análisis de Wittmack, quien publica
el Perú prehispánico como papas, camotes y yucas proporcionaban ingentes cantidades de hacia 1880 un reporte de su estudio de los fréjoles de Ancón. De allí hacia delante hay una serie
carbohidratos y calorías. Esta observación de Bonavia y de sus colegas es muy importante, de trabajos que documentan hallazgos de fréjol prehispánico, como veremos a continuación.
pues nos habla del balance nutricional de la época prehispánica.
Pero antes de ello, ¿qué evidencia internacional se tiene, sobre todo mesoamericana? De
Además, el fréjol, al igual que el pallar, es una leguminosa con una excelente propiedad: fijar hecho, un primer dato que ofrece la literatura científica es que el fréjol (silvestre) más temprano
el nitrógeno en sus raíces. Si bien esto no es consumible directamente por el ser humano, es correspondería a la cueva de Huachichocana (Jujuy), en estratos que han fechado entre 7,600-
de alto beneficio para otras plantas como el maíz que, cuando se planta cerca del fréjol, tiene 4,700 a.C. También se menciona, indudablemente, los de México, sobre todo los de ocampo
garantía de crecimiento que incluso puede abarcar a otras plantas (Cabieses 1996: 203-205). (Tamaulipas), con 4,000-2,300 a.C. Los autores, no obstante, nos recuerdan que ya hace más
de una década hay nuevos fechados AMS de muestras de fréjol silvestre –no domesticado–
Fernando Cabieses, en su amplio conocimiento, hace además la interesante alusión a que su (Phaseolinae) del conocido sitio arqueológico de guilá Naquitz, que han resultado calibradas
preparación en forma hervida puede ser más frecuente en la costa, pues en alturas se conoce con el fechado más antiguo en 6,442 a.C. (Kaplan y Lynch 1999: 264). De modo que, en términos
bien que el punto de ebullición es más prolongado, lo que implica más combustible y energía. generales, se aprecia que el fréjol mesoamericano tiene una antigüedad del Holoceno Medio
De modo que es importante tener en cuenta ese detalle cuando se haga la evaluación de su hacia el Tardío, momento en el cual debió de haberse iniciado el proceso de domesticación.
ocurrencia (y eventuales formas de preparación) a lo largo del período prehispánico.
En cuanto a la variabilidad, los autores muestran que mientras que en México Phaseolus
Hasta aquí la síntesis de origen y domesticación, pues necesitamos exponer la bromatología vulgaris tiene dos variedades (1 y 11), los peruanos tendríamos en la cueva del guitarrero una
de esta importante leguminosa. Seremos breves. sola variedad (Pv4) que, sin embargo, es más antigua, como veremos líneas más abajo cuando
examinemos el material de esta cueva. Además se remarca que los hallazgos mexicanos y
Los fréjoles proporcionan frecuentemente de 300 a 350 kilocalorías por cada 100 gramos. peruanos comparten dos características, a saber: que ambos son domesticados y que proceden
Además son ricos en carbohidratos complejos, vitaminas B (especialmente tiamina, rivoflavina, de áreas secas. No obstante se conoce que Phaseolus vulgaris crece y desarrolla en lugares
niacina), B6 y E, fibras y ciertos minerales en forma de significativas cantidades de calcio y más húmedos, por lo que Kaplan y Lynch sugieren que pudieron haber sido domesticados
hierro; además de cobre, zinc, sodio, potasio, magnesio y fósforo. Pero es probable que uno incluso mucho antes que los fechados mostrados.
de sus contenidos más importantes radique en las proteínas que constituyen un 15 a 25% por
semilla, seguidas de los carbohidratos (entre 50 y 75% por cada semilla). Según Rodrigo (2000), Si enumeramos los restos de fréjol prehispánico, es indudable que necesitamos examinar con
es importante recordar que buena parte del almidón de los fréjoles es resistente a la digestión cierto detalle los descubiertos en las excavaciones de la cueva del guitarrero (2,850 msnm),
humana por lo que funciona como fibra, favoreciendo al sistema digestivo y combatiendo en el callejón de Huaylas, nada menos que en el Holoceno Temprano, literalmente poco
la obesidad. Se sabe además que contribuyen a prevenir el cáncer de colon y reducen el tiempo después del retiro de las capas de hielo del último glacial Younger Dryas.
colesterol negativo en sangre (en especial el fréjol negro por su contenido de antocianinas).
No obstante, se conoce que inhiben la fijación de una serie de minerales en el cuerpo. Kaplan et al. (1973: 77) proporcionaron los primeros fechados radiocarbónicos de semillas de
fréjol de esa cueva. Los investigadores habían analizado al menos treinta semillas procedentes
Asimismo, en una evaluación bromatológica más amplia, Mostacero et al. (2009: 361) sostienen que de los estratos más bajos. En sus observaciones presentan al menos dos composiciones de
es una hierba anual que produce hasta mil variedades y contiene 19% de proteínas, vitaminas (A, B, colores, a saber: rojo oscuro (rojo-púrpura) y rojo-marrón oscuro (similar a la variedad de
B1, B2, B5, C), además de los minerales arriba citados y trigonelina, ácido silícico, hemicelulosas y Ayacucho). Además tenían formas variadas: redondas, más aplanadas y semejantes a un
toxoalbúmina. Esta última sustancia es tóxica, pero puede ser destruida mediante cocción prolongada. riñón. De esta serie, cinco fréjoles de forma redonda y dos vainas arrojaron un resultado
radiocarbónico de 6,531 a.C. En este sentido, hay que admitir que Kaplan y su equipo habían
Es importante que estos autores mencionen que las semillas secas del fréjol son un excelente anticipado en 1973 que el fréjol tenía al menos unos 6,000 años a.C. Esta afirmación, después
diurético y también se emplean contra la anemia y desnutrición. Al igual que en otros de la calibración radiocarbónica, confirma lo que dijeron.

200 201
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Incluso si asumimos que las críticas en torno a la cronología radiocarbónica son “laterales” los antiguos habitantes de Lima al menos durante el quinto milenio antes de nuestra era. Hay
(León 2007), podríamos dejar abierta la posibilidad de que la aparición de fréjoles ya que mencionar, empero, que restan análisis convencionales para corroborar esta hipótesis.
domesticados en estos estratos puede fechar, en efecto, desde aproximadamente el 8,500
a.C., pues en el reporte original de Kaplan (1980: 145-148) se han registrado desde el nivel En la misma área se halla el sitio de Paloma, un conjunto de chozas y entierros del Precerámico
IIa (es decir, aproximadamente 9,000 a.C.), y luego en los siguientes niveles (sobre todo Medio-Tardío (ca. 6,000-2,500 a.C.). En este sitio, Robert Benfer (2008: 378) ha reportado
en el nivel confiable IId, i.e. 7,800-7,300 a.C.). De hecho, la persistencia y continuidad hallazgo de fréjol, fechado al menos desde 3,630 a.C. (nivel 200). Este fréjol ya había sido
en los diversos estratos precerámicos es un argumento para sostener que, desde que se domesticado, de acuerdo a las investigaciones de Weir y Dering (1986: 28).
empezó a comer, su consumo fue ininterrumpido. Esta continuidad, para Smith (como bien
señala Bonavia 1982: 321), es sinónimo de domesticación, pues este investigador ha sido Leguminosas, dentro de las cuales se puede especular la existencia de fréjol, han sido halladas
categórico en determinar que los fréjoles de la cueva del guitarrero del complejo II están con relativa fuerte frecuencia en la cueva de Pachamachay (Junín), a unos 4,300 msnm (Pearsall
ya domesticados; ergo: fréjol domesticado hacia el 9,200 a.C. 1978-1980: 66-67), al menos desde 2,155 a.C.

Frente a este panorama se hicieron nuevas mediciones radiocarbónicas a través del AMS, Más recientemente se han reportado restos de Phaseolus sp. (que puede tratarse de fréjol o
lográndose fechas diferentes. Por ejemplo, Kaplan y Lynch (1999: 265, tabla 1) reportan el fechado pallar) en el sitio de Quebrada de los Burros, sobre el litoral de Tacna, en un medio seco. Los
de una semilla de fréjol domesticado del Complejo IId, que hemos calibrado en 2,903 a.C. Hay fechados promedian 5,400-4,800 a.C. (Chévalier 2012a, 2012b: 465).
que decir a todo esto que el mismo Kaplan, en un trabajo posterior, pone en tela de juicio la
exactitud del método AMS frente a este tipo de planta. Es evidente entonces que los fechados También algunas cáscaras de fréjoles (Phaseolus vulgaris) se han descubierto en el sitio de La
no son coherentes del todo, pero debido a los contextos y a la cantidad masiva de otros restos galgada, en el cañón de Tablachaca (Áncash), con fechas que oscilan aproximadamente entre
es posible afirmar con garantía (aun descartando los fechados más antiguos) que al menos en la 2,600 y 1,800 a.C. (Smith 1988: 130).
cueva del guitarrero, durante el séptimo milenio antes de nuestra era, se venía cultivando muy
probablemente fréjol en la parte baja, sobre el piso del valle del río Santa (Lynch 1973: 77). En Cerro Lampay, sobre el valle de Fortaleza en la costa central, al norte del departamento de
Lima, Rafael vega-Centeno (2007) ha descubierto restos de semillas de fréjol fechadas entre
Ahora bien, desde el punto de vista de las dimensiones, hay que recordar que Kaplan (1980), al 2,410 y 2,064 a.C., dentro de un contexto que presume fueron desperdicios de comestibles.
estudiar el fréjol de todos los niveles de las excavaciones de la cueva del guitarrero, concluye
que el tamaño de las semillas no ha variado y que en sitios arqueológicos contemporáneos Casi contemporánea a Cerro Lampay se halla la cronología del conocido sitio monumental
son incluso más pequeñas. Según Kaplan, esto solo puede explicarse por haberse empezado de Caral, entre 2,585-1,938 a.C. Shady et al. (2001) han reportado hallazgos de fréjoles, aunque
el proceso de domesticación mucho antes de los hallazgos más remotos de la cueva del no se ha presentado la evidencia completa aún. Es importante, en este sentido, señalar que
guitarrero, es decir en la época Inicial del Holoceno probablemente, como se ha sugerido algunos de los fréjoles hallados en este sitio mostraban indicios de haber sido calcinados, de
párrafos atrás, inmediatamente o (tal vez) en época simultánea al deshielo glacial del Younger modo que es una buena (y de las pocas) evidencias de que fueron expuestos a fuego, tal vez
Dryas, a partir del 10,800 a.C. Esto lleva a sugerir, tal como lo hizo Kaplan, que el fréjol de las asados o al grill (cf. Flores Blanco 2006).
variedades expuestas fue domesticado en Perú, independientemente de México.
Más recientemente, en el mismo valle de Fortaleza se ha excavado el sitio de Caballete (Haas
Si seguimos en la línea de la cronología, el Proyecto Ayacucho (MacNeish 1981: 162) también ha et al. 2013) y hallado granos de almidón del género Phaseolus, lo que no excluye la posibilidad
documentado fréjol en la cueva de Pikimachay, en estratos que fechan alrededor del 4,100 a.C. de que se trate de fréjoles. Lo interesante en este contexto es que estos residuos hayan
al 6,000 a.C. No obstante, no hay ningún informe etnobotánico específico publicado que pueda estado sobre la superficie de implementos de piedra que pueden haber servido para molienda
respaldar este tipo de información científica. A pesar de las contradicciones en los informes o preparación de esta leguminosa. Dado que el contexto fecha desde 2,540 a.C. se trataría de
finales de las investigaciones en Ayacucho respecto de esta planta (cf. Bonavia 1982: 321), y a la luz una de las primeras evidencias de “molienda” de (probablemente) fréjol en la costa peruana.
de nuevas evidencias, es posible al menos plantear la posibilidad de que el fréjol sea realmente
del Holoceno Medio en Ayacucho, aunque estamos en pleno terreno de la especulación. De otro lado, Feldman (1980: 317) también ha reportado el hallazgo de fréjoles en el sitio de
Áspero, casi en la desembocadura del valle de Supe, con una cronología similar.
Dentro del proyecto de fechados por AMS de fréjoles precerámicos, Kaplan y Lynch (1999: 265,
tabla 1) publican uno procedente de una semilla de fréjol de Chilca (12BvII, House XIII), al sur de Dentro de esta misma época, Thomas Patterson y Edward Moseley (1968: 117) han notado la
Lima, con un resultado calibrado de 4,406 a.C. Si bien tampoco contamos con análisis específicos, presencia de fréjoles conservados en las excavaciones de los sitios de Ancón, en la fase Playa
podríamos plantear la posibilidad de que este fréjol estaba ya domesticado y era comido por Hermosa que promedia 2,634 a.C. Empero, no ha habido suficiente documentación arqueológica.

202 203
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Lo que sí es evidente es que se comieron fréjoles en el sitio de El Paraíso, en la parte baja del En el valle de virú se halla el sitio de Puerto Moorin, con ocupación entre el primer y el cuarto
valle del Chillón, al norte de Lima, desde aproximadamente 2,150 a.C. (Quilter et al. 1991: 280). siglo d.C. aproximadamente. Allí Ericson et al. (1989: 73) han hecho estudios de restos fecales
que han mostrado que se comió fréjol de manera frecuente en esta época simultánea al inicio
otra evidencia de la costa peruana procede del sitio Alto Salaverry (valle de Moche), de la cultura Mochica, incluso hasta la época Wari. Con esto se comprueba el consumo de
donde hubo fréjol domesticado alrededor del 1,600 a.C. sin lugar a dudas, lo cual es fréjol en esta parte de la costa norte.
confirmado por Bonavia (1982: 322).
También se han hallado 176 cáscaras de fréjol en Huaca del Sol, en la parte baja del valle de
Pampa de Llamas, un sitio arqueológico en la parte baja del valle de Casma, contenía restos de Moche, de modo que es evidente que los mochicas de este sitio consumieron esta leguminosa
fréjoles (Ugent et al 1984: 420-422), los cuales pueden fechar 2,088-1,243 a.C., mientras que Las (Pozorski y Pozorski 2003: 125).
Haldas, al sur del valle de Casma, contenía fréjol con fechados de 1,328-390 a.C. En la misma
zona se consumieron fréjoles, lo que ha sido corroborado por medio de las excavaciones de Similarmente, en Huaca de la Luna se ha documentado fréjol entre 400 y 750 d.C. (Cárdenas
los esposos Pozorski (Ugent et al. 1984: 422) en sitios como Pampa Rosario y San Diego, que et al. 1997: 134). En ese mismo trabajo, los autores demuestran que los fréjoles eran siempre
fechan entre 800 y 300 a.C. acompañantes del maíz en la merienda mochica (Cárdenas et al. 1997: 138-139). Es posible
entonces que, tal como se ha planteado antes, los mochicas también hicieron uso del trío
Kaplan y Lynch (1999: 266) han presentado cuatro fechados de semillas de fréjol que proceden benéfico maíz-fréjol-calabaza.
del sitio de Huacaloma, Cajamarca, y que han fechado entre 763 a.C. y 19 d.C.
Ryser (2008) ha documentado la ocurrencia de fréjol en tres sitios del valle de Moche, a saber:
Siempre dentro del primer milenio antes de Cristo, se puede decir que fréjoles han Santa Rosa-Quirihuac, Ciudad de Dios y galindo, y de uno en el valle de Chicama: El Brujo.
sido también documentados en las investigaciones de los fardos funerarios de Paracas El análisis de todos estos sitios estuvo basado en 340 semillas de fréjol. Los autores han
Necrópolis en la península del mismo nombre, en el actual departamento de Ica (Tello y demostrado que mientras que los fréjoles eran más importantes durante la época moche, los
Mejía Xesspe 1979: 473). pallares lo fueron tanto en el período Inicial como en el Intermedio Tardio. Y tal como hemos
visto con el pallar, parecen tener la razón en esto último.
Una cronología similar deben tener los fréjoles hallados en el sitio de Huaca Prieta, en el valle
de Chicama, durante su ocupación cupisnique. Lo mismo ha sido demostrado por medio del Los hallazgos de semillas de fréjol en contextos de consumo alimenticio, en el valle alto de Piura
estudio de restos fecales o coprolitos de dicho sitio (Callen 1965: 335). (Loma valverde), dan fe de que era consumido por los mochicas de este sitio entre 350 y 450 d.C.

Se han descubierto fréjoles en Ancón, aunque estos hallazgos carecen de cronología En el sitio llamado Santa Rosa-Quirihuac (que se ha tocado parcialmente más arriba),
absoluta (Towle 1961: 54), y en las excavaciones del sitio de Cerrillos, en la parte alta del ubicado en la parte media del valle de Moche, y correspondiente a la cultura gallinazo e
valle de Ica, correspondiente a contexto de Paracas Temprano, aproximadamente entre el inicios de Moche, probablemente hacia el 200 d.C., se encontró una serie de fogones donde
800 y 600 a.C. (Splitsloser 2009: 94). hubo fréjoles quemados, es decir asados, un dato culinario mochica interesante. Lo que es
más impresionante aún es que se hayan identificado al menos diez tipos de fréjoles, lo que
Como es de conocimiento, los mochicas, los nasca y los chimúes ya representaban demuestra su intenso cultivo y manipulación. En asociación se halló maíz y una especie de
profusamente el fréjol en su alfarería (e.g. vargas 1962: 109). De acuerdo a este autor, el fréjol cactus que no ha sido identificada (Gumerman y Briceño 2003: 230-231).
pudo ser cultivado en valles mesotérmicos interandinos en la época de ambas culturas.
Se descubrió fréjol en las excavaciones del yacimiento llamado Pampa grande (Mochica
En la costa norte abundan las evidencias de consumo de fréjol, sobre todo desde inicios de Norte, en Lambayeque), fechado entre 711 y 800 d.C. (Shimada y Shimada 1981: 33).
nuestra era, con la aparición de los moches. Shiela Pozorski (1979: 170) ha informado el hallazgo
de fréjol, aunque en representación muy baja, en sitios arqueológicos en las inmediaciones Ahora bien, al igual que el pallar, el fréjol fue parte frecuente de la alimentación de los habitantes
del valle de Moche, tales como gramalote (1,800 a.C.), huacas de ocupación Moche Temprano de la cultura Nasca (Silverman y Proulx 2002: 52) y ha sido descubierto, por ejemplo, en el sitio
y Chimú Temprano en el mismo valle, e incluso en la ciudad de Chan Chan. de Casa vieja, en la zona baja del valle de Calango (Ica), dentro del contexto Nasca Final e inicios
del imperio Wari, fechado de manera indirecta entre 530 y el 820 d.C. (cf. Unkel 2006: 111).
No obstante, llama la atención su baja presencia en hallazgos hasta el momento, en
comparación con toda la iconografía típica de la costa norte, donde esta leguminosa es Siempre en el contexto de la cultura Nasca, Towle (1961: 54) registra fréjoles tanto en Cahuachi
tan frecuente. como en Estaquería. Más recientemente se ha hallado gran cantidad de fréjoles en el centro

204 205
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

ceremonial de Cahuachi, no solo en el contexto de las excavaciones, sino también en restos También Lanfranco y Eggers (2010: 79) han documentado semillas de fréjol en el sitio Los Pinos
fecales de algunos entierros humanos del sitio (Piacenza y Pieri 2012: 3-4). Los autores lograron de la cultura Chancay.
reconstruir modalidades de su preparación como el tostado. Se puede entonces plantear que
los nasca comían fréjoles tostados. Más fascinante aún es que se haya encontrado evidencia Y si vamos a ver la ocurrencia de fréjol en las alturas andinas, en sitios de la cultura wanka
de que se removían directamente de la vaina con partes del peciolo, de manera similar a (tomando como referencia Pancán), en el valle alto de Mantaro, entre los 3,200 y 3,900 msnm
como se hace hoy en día, con la uña del pulgar. Son algunos de los pocos datos que nos (Junín), al parecer también se cultivó, al menos desde el 193 d.C. hasta la época de la ocupación
permiten tener un pequeño insight en el probable proceso culinario nasca. inca (Hastorf 2002: 157). Hastorf y DeNiro (1985) documentaron restos de fréjol incrustado en
algunas vasijas de estos sitios, que sirvieron para su preparación culinaria. De su estudio se ha
En el sitio llamado Pv35-4, inmediatamente al norte de la desembocadura del valle de concluido que eran hervidos y amasados para luego ser cocinados, aunque no queda clara la
Huarmey, sobre el litoral de la playa La Honda, Bonavia (2009: 242) ha noticiado la ocurrencia explicación y justificación de esta evidencia. También es curioso que el análisis haya demostrado,
de semillas de fréjoles, que junto a yucas, maíz y otros productos fueron asados en un fogón sobre la base de la identificación de los almidones, que los fréjoles se preparaban en vasijas u
probablemente del 800 d.C.; vale decir, durante la época Wari. Los autores anotan que aparte ollas donde no se cocinaba otro tipo de granos.
de los fréjoles hubo, en el mismo fogón, de manera más abundante, cáscaras de estas semillas.
El color de los fréjoles era marrón rojizo, tal como lo recordamos de la cueva del guitarrero. Durante la época inca también hubo intensivo consumo y producción de fréjoles, lo que
puede evidenciarse por medio de los análisis de Cohen (1975: 50), quien identificó unas 5,500
Ugent y Peterson (1988: 7) mencionan a Wittmack, uno de los pioneros en la etnobotánica semillas de fréjoles en el sitio de Panquilma, en la parte media del valle de Lurín, al sur de
peruana, quien analizó los restos de Ancón, presumiblemente del Intermedio Tardío (1,000- Lima, en pocos metros de excavación. Estos hallazgos deberían de fechar aproximadamente
1,460 d.C.), habiendo hallado fréjol. Habría que mencionar que Cohen (1978: 35), en el sitio Tank 1,460-1,520 d.C. También Margaret Towle (1961: 55) ha descubierto fréjoles en contextos inca
de Ancón mismo, había hallado fréjoles que fechan alrededor del 1,000 a.C. del sitio de Pachacamac.

En la costa norte se siguió consumiendo fréjoles entre 1,000 y 1,460 d.C., aunque al parecer sin
la intensidad que durante la época moche. Fueron consumidos en varios sitios arqueológicos Tarwi, chocho, lupino (Lupinus mutabilis Swett)
del valle bajo de Lambayeque, al menos desde el lapso de tiempo de la cultura Cupisnique (1300
a.C.) hasta el de la cultura Sicán en su fase tardía (ca. 1,400 d.C.) (Klaus y Tam 2010: 596). El tarwi es una fabácea y pertenece a la familia de las leguminosas andinas. Soukup (1980: 251)
dice que el término “lype” deriva del amargor de sus granos. Se suele cultivar en las márgenes
También Lockard (2005: 208, 211) descubrió restos de esta planta, en significativas cantidades, de las chakras en pocas cantidades, y el agua con la que se hierve para quitarle la toxicidad
en el sitio de galindo, en la parte media del valle de Moche, durante la ocupación mochica (que es inherente a la propia defensa de la planta frente a insectos) y el amargor es usada,
(600-800 d.C.) y chimú. algunas veces, precisamente como insecticida, laxante e incluso para combatir enfermedades
gastro-parasitarias (por su contenido de alcaloides, sobre todo esparteína y lupinina), diabetes,
Algo más al norte, en la zona del valle bajo del Jequetepeque, Cutright (2009: 144) ha males renales y como tónico.
hallado restos de fréjol en el sitio llamado Pedregal, que corresponde a la cultura Chimú,
aunque de acuerdo a los porcentajes al parecer se comió a baja escala. De manera similar, Se trata de una planta privilegiada pues tiene gran capacidad de fijar nitrógeno hasta un
en Cerro La virgen, un sitio de la misma cultura, en el contexto de la ciudadela de Chan promedio de 100 kilos por hectárea. Además se adapta con facilidad a diversos medios, tanto
Chan, se hallaron restos de fréjol como un importante componente alimenticio de esta a valles templados como a alturas andinas, aparte de su resistencia a impactos climáticos,
gente (Keatinge 1975: 226). sequías, lluvias, temperatura, altitud, etc. (Jacobsen y Mujica 2006: 459).

Es evidente, de igual manera, que los pobladores de la cultura Chimú de la costa central (en su En el aspecto bromatológico se trata, al parecer, de la planta con el mayor contenido
fase final 1,470-1,523 d.C.) comieron fréjol, tal como lo ha demostrado Perry (2002: 337) al hallar proteico de nuestros Andes. Según el National Research Council (1989a: 13) sus raíces
restos de esta planta en el sitio de Manchán, en el valle bajo de Casma. son extremadamente ricas en proteínas (40%), incluso más que cualquier tipo de fréjol
(superando a fréjoles de soya y a maníes). Incluye importantes aminoácidos para el ser
Ahora bien, durante la misma época, en la costa central, en el valle de Huaura, Nelson y humano, como la lisina y la cistina, gran cantidad de polisacáridos y abundante aceite
Bellido Cerda (2010: 50) han reportado presencia de fréjol al menos en tres sitios de la cultura vegetal, superando a los fréjoles de soya. De hecho ha sido denominado el fréjol de
Chancay, llamados Rontoy, Quipico y Chambara, con una cronología fechada por radiocarbono soya de los Andes.
entre 1,265 y 1,625 d.C.

206 207
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

gross et al. (1989: 28) y su equipo han analizado también los componentes bioquímicos investigación para aclarar el tema taxonómico de esta planta. Pensamos que, a la fecha, las
del tarwi, a saber: 43.1% de proteínas (promedio de entre 41-51%), 20.9% de aceite (14-24%), cosas no han avanzado mucho en este sentido.
26.4% de carbohidratos, 9.8% de humedad, 6.8% de fibra y 2.8% de ceniza.
Margaret Towle (1961: 48) intentó en su momento sintetizar la información respecto del tarwi.
También destaca su contenido de galactosa (9.87%), de lejos el más grande en el conjunto Menciona que crece naturalmente desde los Andes de Colombia por el norte hasta Bolivia,
andino, seguido por la stachyosa con 4.67%. Es probable que su poco consumo se deba a su lo mismo que en términos generales sostenía Heiser. Por su parte Jacobsen y Mujica (2006), al
sabor amargo, por lo que los aborígenes la dejan remojando de uno a dos días en agua para señalar que el centro de ocurrencia de tarwi se halla en Perú, Ecuador y Bolivia, dejan entrever
amenguarlo. Se cultiva desde los 800 metros, pero es más frecuente hallarlo a partir de 3,000 que sería el área inicial de origen, agregando que en esta región se han documentado hasta 83
msnm. En los Andes se acostumbra utilizarlo en guisos, sopas, etc. variedades de Lupinus.

Mostacero et al. (2009: 366) refieren que Lupinus mutabilis es una hierba anual que crece hasta ¿Hay evidencia prehispánica sobre esta legumbre? Sí, pero en realidad poca. Margaret Towle
un metro y medio de altura y contiene hasta 42% de proteína bruta. Como se ha mencionado y Hans Horkheimer aluden a un diseño iconográfico Wari de la costa sur, correspondiente
previamente, se necesita lavarla unos cinco o seis días para eliminar los principios tóxicos y al estilo Pacheco (ca. 800-900 d.C.), de modo que se puede suponer que era conocido y
estupefacientes que incluyen a la saponina Herrera (1942a: 26). consumido durante ese tiempo en Ayacucho.

Un balance más completo y reciente es el de Jacobsen y Mujica (2006), donde se enfatiza la Pearsall (1978-1980: 66-67) ha encontrado restos de Lupinus, aunque en estado silvestre,
gran cantidad de proteínas del tarwi y su calidad alimenticia. De acuerdo a este estudio es no domesticado, en la cueva de Pachamachay, a unos 4,300 msnm, pero sin fechado
un recurso que puede garantizar al poblador andino una permanente seguridad nutritiva. No radiocarbónico, aunque suponemos que se puede tratar del Precerámico Tardío, ca. 3,000 a.C.
obstante, ambos investigadores lamentan la falta de preocupación de nuestras autoridades
en los Andes frente al progresivo interés en torno a esta importante planta. Restos de tarwi han sido encontrados en los excrementos de los tres entierros humanos
mochica excavados en el sitio de Dos Cabezas, en la parte baja del valle de Jequetepeque
En cuanto a ácidos grasos, Jacobsen y Mujica (2006: 461) incluyen principalmente al ácido (geyer 2003). Moseley et al. (2008: 83) han determinado fechas radiocarbónicas entre 536 y
oleico (omega 9) con 40%, el linoleico (omega 6) con 37% y el linolénico (omega 3) con 2.9%. 580 d.C. Tal como hemos visto ya anteriormente con otras plantas, la validez del tipo de polen
Hay también que añadir el aceite palmítico con 13%. de este sitio ha sido cuestionada, sobre todo por la altitud en la que aparece esta legumbre
(área que no es mochica) y por el tipo de polen difícil de identificar (Reinhard et al. 2007: 535).
En este mismo estudio se afirma que hay una buena combinación de cultivo de quinua-tarwi-papa,
una tríada que se beneficia mutuamente. Los autores también señalan que su consumo humano Similarmente, se ha documentado tarwi en el sitio de Pampa grande (Moche v) en Lambayeque,
es frecuente en forma de mote, ensaladas, sopa (crema), guiso (pepián), mazamorras y el conocido fechado en aproximadamente 800 d.C. (Pozorski y Pozorski 1981: 33).
“cebiche serrano”. Reconocida es también la “leche de tarwi” cuando hay intolerancia a la lactosa.
Christine Hastorf (2002: 157) ha mostrado el consumo de tarwi por parte de los habitantes de la
Santiago Antúnez de Mayolo (1996: 46) menciona que el tarwi era congelado en función de cultura wanka, específicamente en el sitio de Umpamalca, en la parte alta del valle del Mantaro
concentrar sus proteínas y reducir el contenido de alcaloides y principios amargos. Este dato (actual departamento de Junín), entre 3,200 y 3,900 msnm. Los fechados asociados al consumo de
nos parece de suma importancia, pues nos habla de la técnica de alterar las condiciones esta planta se remontan al menos a la fase Wanka I –es decir, unos 193 d.C.–, aunque su ingesta se
originales de nuestros recursos para obtener más beneficio de ellos, como en el caso de la incrementa hacia los 1,000 d.C. Al respecto cabe añadir que este ha sido uno de los pocos estudios
mayor disponibilidad de proteínas. donde se ha intentado hallar restos de alimentos adheridos en las paredes internas de las vasijas
donde fueron preparados. Así se ha descubierto que el tarwi se hervía y se amasaba para luego ser
¿Qué se sabe sobre su origen y domesticación? En realidad poco. De acuerdo al National Research cocinado desde los primeros siglos de nuestra era en esta zona (Hastorf y DeNiro 1985: 190).
Council (1989b: 188) fue domesticado al menos unos 1,500 años atrás, aunque no se brindan detalles
al respecto. De todas formas la planta se ha cultivado en climas fríos de zonas tropicales y a alturas
elevadas, entre los 800 y 3,000 msnm. Su estado maduro lo hace incluso resistente a las heladas. Pacay, huaba, ina, inchipa, pacae, senan (Inga feuilleei)
Heiser (1979: 319) ha mencionado la presencia de varias especies nativas de tarwi tanto en Comúnmente conocido como pacay, pacae o guaba en el medio actual peruano, es una
Bolivia como en Perú, y con ello sugiere indirectamente que procede de nuestros lares. En planta que pertenece a la familia de las leguminosas. Depende del medio húmedo en el que
esta publicación de hace más de treinta años, el autor llama la atención sobre la falta de se encuentra y puede resistir temperaturas por encima de los 25 °C.

208 209
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Mostacero et al. (2009: 308) mencionan que se trata de un árbol de entre 15 y 25 metros
de altura y que se distribuye en diversas áreas de los Andes, entre costa norte y central, así
como también en la selva, con frutos apetecibles y troncos de madera bastante resistente.

Es probable que el pacay sea originario de las partes bajas de la cordillera oriental andina,
aunque puede crecer a más altura, lo que lo hizo importante para los incas (Dillehay y
Piperno 2008). Fue desde allí que se diseminó luego a la costa peruana. Hoy en día tiene
una amplia distribución no solo en el área andina sino también en tierras bajas tropicales
americanas. En la costa norte su sombra en el sol del día es apreciada, incluso su madera es
buen combustible y las vainas son extraídas hasta por niños. El autor mismo de este libro
aprendió a derribarlas con hondas sencillas.

La importancia que tenían los frutos del pacay ha quedado registrada en los reportes de
los cronistas, pues a la llegada europea al Perú se cultivaba tanto en la costa como en la
sierra, i.e. valles interandinos. Pedro Pizarro, por ejemplo, cuenta que Atahualpa envió
a Francisco Pizarro una canasta de pacay como obsequio (National Research Council
1989b: 277).

Por su parte, Patiño (2002: 182) sostiene que pacay es quechua, mientras que guaba Figura 12. Cerámica representando a pacay o guaba (Cultura Moche, ca. 400 d.C.). (MUseo larco. liMa-Perú).
viene más bien del taino, de la zona septentrional sudamericana. El autor relata que los
conquistadores al mando de Francisco Pizarro ya habían descubierto pacay en Puerto viejo
al arribar a Ecuador y que Cieza da cuenta de que se cultivaba en la costa norte peruana. Probablemente la información que nos da la mayor garantía sobre el consumo de pacay
más remoto en el Perú prehispánico procede de Nanchoc, un afluente en el valle medio de
Posteriormente se cultivó en Lima no tanto por la fruta sino por la leña. Patiño indica que es Zaña a unos 500 msnm, en el departamento de Lambayeque. Allí Dillehay y Piperno (2008)
evidente que se sembró en la época prehispánica. Es importante mencionar que este autor han reportado almidón de pacay contenido en restos de sarro de molares procedentes
documenta ampliamente el consumo de pacay en Centroamérica, cuenca del orinoco, de esqueletos de la excavación arqueológica. Los fechados de estos molares son de entre
Brasil, Ecuador y Colombia, al menos desde mediados del siglo XvI. 7,142 y 5,802 a.C. De modo que queda claro que desde ese tiempo se comía pacay en la
costa norte.
La bromatología de esta planta apunta sobre todo a su riqueza en azúcares, agua y vitamina
C. Según el National Research Council (1989a: 14) su pulpa es tan dulce que podría ser Un hallazgo de similar antigüedad procede de la sierra de Áncash. Se trata de una
denominada ice cream beans. De hecho contiene 1% de proteína y 15% de carbohidratos, semilla de pacay encontrada en el estrato IId de la cueva del guitarrero en el callejón
mayormente azúcares. A causa de su propiedad de incorporar nitrógeno al suelo, la planta de Huaylas, a una altitud de 2,850 msnm (Smith 1980a: 98). Este estrato ha sido fechado
de esta fruta tiene grandes potencialidades. Además posee 53% de calorías, 85% de agua y aproximadamente en 7,800-7,300 a.C., aunque hay que tomarlo como referencia pues
1.4% de vitamina C (Cárdenas et al. 1997: 140-141). la estratigrafía estaba alterada hasta cierto punto, tal como lo hemos visto cuando
abordamos al fréjol y al maíz. No obstante, hay que recordar que Duccio Bonavia ha
Revisemos ahora la evidencia arqueológica sobre su consumo en el Perú prehispánico. llamado propiamente la atención respecto de la determinación taxonómica del mismo
Como es frecuente, nuestros ancestros lo representaron, entre muchos otros recursos T. C. Earl Smith, quien considera que lo que se halló en todos los niveles de la cueva del
comestibles, sobre todo en la alfarería. vargas (1962: 110) reporta su ocurrencia en la guitarrero fue más bien Inga adenophylla.
cerámica moche y especialmente en la chimú (figura 12). Por su parte Margaret Towle
señalaba las representaciones de esta planta en vasijas moches, chimúes, incas y también En referencia a la aparición y consumo de pacay en el Perú prehispánico, Deborah Pearsall
en algunas de Chimbote. Soukup (1980: 220), en su obra etnobotánica, comenta que hay (1999: 275) es mucho más modesta cuando sostiene que las primeras evidencias fechan desde
significativa evidencia de la existencia de frutos, hojas y goma de pacay en las tumbas aproximadamente 2,600 a.C. Hay que decir a esto, que, en términos generales, una serie de
prehispánicas peruanas. Herrera (1942: 28) sostenía que era la fruta predilecta de los incas evidencias de pacay se concentran desde el cuarto milenio antes de nuestra era, sobre todo
y que la cultivaron en abundancia. Examinemos ahora la evidencia en orden cronológico. en la costa, debido a la ya conocida capacidad de conservación de esta zona.

210 211
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

En muy poca proporción se han descubierto restos de pacay (Inga feuilleei) en el sitio de Ugent y Peterson (1988: 8) han anotado la presencia de pacay en las tumbas de los fardos
Bandurria, centro monumental precerámico en las cercanías de la actual ciudad de Huacho, funerarios de Paracas Necrópolis, de la península con el mismo nombre, fechados
de modo que este fruto pudo haber formado parte de los alimentos de la gente que lo pobló aproximadamente desde el 400 a.C. Igualmente, restos de pacay han sido excavados en el
entre 3,170 y 1,610 a.C. (Chu 2008: 135). sitio de Cerrillos, en la parte alta del valle de Ica, con fechados que datan de la época Paracas
Temprano, aproximadamente entre 800 y 600 a.C. (Splitsloser 2009: 94).
En Cerro Lampay (valle de Fortaleza, al norte de Lima) se excavaron restos de pacay de un
basural arqueológico que estaba asociado a un templo precerámico (vega-Centeno 2007). Los El pacay fue también comido por los cupisnique. Towle (1961: 48) reporta que se le halló
resultados radiocarbónicos han arrojado un lapso de tiempo de 2,410-2,064 a. C. junto a cerámica de esta cultura en el sitio de Huaca Prieta, evidentemente dentro del primer
milenio antes de nuestra era.
Mercedes Cárdenas (1999) ha notado la ocurrencia de restos de pacay en el sitio de Las Salinas
de Chao, en la parte baja del mismo valle, con fechados que bordean los 2,000 a.C. La cultura Mochica también incluyó dentro de sus alimentos al pacay. Pozorski y Pozorski (2003:
125) han mostrado que en Huaca del Sol, en la parte baja del valle de Moche, se consumió
En Caral (Shady et al. 2001), valle de Supe, al norte de Lima, también se ha documentado durante los primeros siglos de nuestra era. Lo mismo han hallado Cárdenas et al. (1997: 134) en
presencia de pacay con un fechado indirecto de 2,585-1,938 a.C. De acuerdo a Shady y Leyva Huaca de la Luna, con fechados de aproximadamente 400-750 d.C.
(2003: 115) el pacay, con un 32%, fue la segunda planta más abundante en las excavaciones
de dicho yacimiento arqueológico, de modo que pudo haber sido parte del consumo de los Los moches septentrionales también comieron pacay. geyer et al. (2003) ha examinado
tempranos pobladores de este sitio entre 2,595 y 1,951 a.C. los restos de heces de los entierros del sitio Dos Cabezas (desembocadura del valle de
Jequetepeque) y se determinó que al menos dos de estos individuos lo habían comido antes
De aproximadamente la misma época es el pacay hallado en el sitio de Los gavilanes, en la de morir. El fechado indirecto de este contexto dio 536-580 d.C. (Moseley et al. 2008: 83).
parte baja del valle de Huarmey, vale decir entre 4,000 y 1,480 a.C. (Bonavia 1982: 149). En la misma costa norte, en el valle de virú, Ericson et al. (1989: 74) han documentado restos de
pacay en los restos fecales humanos del sitio Puerto Moorin, fechado aproximadamente entre
Asimismo, en el sitio monumental de La galgada, localizado en el cañón de Tablachaca, en el el primer y el cuarto siglo d.C. En la misma región del valle de virú hubo además otras evidencias
departamento actual de Áncash, a unos 1,100 msnm, Smith (1988: 130) ha documentado una serie que indican que se comió durante la época Wari. De modo que su consumo fue continuo en esa
de restos botánicos que fueron parte de los alimentos, y dentro de ellos se descubrieron varias zona y de hecho, puesto que se le ha hallado en excrementos humanos.
cáscaras y seis semillas de pacay, que debe de haber sido consumido entre 2,600 y 1,316 a.C.
Más aún, en la parte media del valle de Moche, en el sitio galindo, Lockard (2005: 208) ha
Mark Nathan Cohen (1978: 29) ha notado la ocurrencia de semillas de pacay en las documentado restos de pacay tanto durante la ocupación mochica (600-800 d.C.) como
exploraciones del sitio La Pampa, fechado en aproximadamente 3,090 a.C., en el contexto durante la chimú (1,000-1,460 d.C.). De manera similar, de la investigación llevada a cabo
de las investigaciones de Lanning y Patterson. Es interesante que hojas de pacay se hayan por Shiela Pozorski (1979: 170) en los sitios arqueológicos del valle de Moche, previa a la de
encontrado sobre todo en los restos fecales de camélidos, lo que implica que se alimentaron Lockard, se sabe que se comió exclusivamente en sitios de ocupación chimú-inca, a partir
de esta forma (igual que con hojas de algarrobo, como veremos más adelante). de 1,000 d.C. Cutright (2009: 144) ha encontrado restos de pacay en el sitio arqueológico de
Pedregal, localizado en la parte baja del valle de Jequetepeque. De toda esta información se
También Quilter et al. (1991: 280) han reportado la presencia de semillas de pacay en el sitio desprende pues que en esta zona hubo una clara continuidad en su consumo.
de El Paraíso, fechado desde 2,190 a.C., muy cerca de la desembocadura del valle del Chillón,
al norte de Lima. Y si nos trasladamos a la costa central, en Cerro Campana, un yacimiento de la cultura Lima
(aproximadamente 100-600 d.C.), Mark Cohen ha noticiado la ocurrencia de gran cantidad de
Hasta aquí se nota el frecuente consumo de los frutos (y eventualmente hojas) de pacay en hojas de pacay que fueron halladas en asociación con excremento de llama, lo que hace pensar
la costa peruana desde aproximadamente el 3,000 a.C. veamos ahora la evidencia de esta al autor que fue alimento de estos animales.
legumbre a partir del primer milenio antes de nuestra era.
Algo más al sur, es evidente que los nasca no fueron ajenos al consumo del pacay. De hecho se ha
Las prolíficas excavaciones, con especial consideración en la etnobotánica del valle de Casma, dicho que fue un alimento principal para ellos (Silverman y Proulx 2002: 52). Ya en el libro pionero
llevadas a cabo por los Pozorski y analizadas por Donald Ugent, también han documentado de etnobotánica peruana, Margaret Towle (1961: 47) menciona que se le identificó frecuentemente
pacay en los sitios de Pampa Rosario y San Diego, con un fechado de aproximadamente 800- en el santuario de Cahuachi, en neto contexto cultural Nasca; vale decir, durante los primeros
300 a.C. (Ugent 1984: 422). siglos de la era cristiana. Luego la misión arqueológica italiana en el lugar ha noticiado el hallazgo

212 213
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

de pacay en significativa cantidad, por lo que se presume que no solo fue usado en rituales como probablemente que se trate de Erythrina edulis, que es cultivada y cuyas semillas son
ofrenda, sino que era evidentemente consumido (Piacenza y Pieri 2012: 3). comestibles. Es un alimento de primera calidad pues posee 24% de proteínas, 50% de
carbohidratos y alto contenido de fósforo y hierro, de modo que desde el punto de vista
No lejos de esa zona, la misma Towle ha reportado pacay en Estaquería, Huaca del oro y entierros proteico es más importante que algunos cereales andinos como el maíz o tubérculos como
de la zona de ocucaje. Ella además indica que Paul Mangelsdorf lo había documentado en los la papa (Mostacero et al. 2008: 347-348).
fardos funerarios de la cultura Paracas, tal como lo hicieron Ugent y Peterson (ver más arriba).
Al momento solo hemos registrado dos evidencias de su consumo prehispánico en Perú.
Una vez que los nasca fueron anexados al imperio Wari, el consumo de pacay en esta zona Smith (1988: 130) ha noticiado la ocurrencia de este tipo de leguminosa en el sitio de La
persistió. Es así, por ejemplo, que David Beresford-Jones (2004: 42) ha hallado restos de esta galgada, en el cañón de Tablachaca (actual provincia de Pallasca, departamento de Áncash)
fruta en sus excavaciones de Samanca, en el valle bajo de Ica, que fechan del Horizonte Medio, a unos 1,100 msnm, donde probablemente fue consumida desde los 2,600 a.C. También fue
alrededor del 600-900 d.C. En el mismo contexto de la cultura Nasca Final e inicios del imperio hallado en el santuario de Pachacamac, fechado durante la época de ocupación inca (DeNiro
Wari, Roque et al. (2003) han publicado el hallazgo de hojas, semillas, frutos y hasta flores de y Hastorf 1985: 113).
pacay en contextos domésticos del sitio Casa vieja, en el valle bajo de Ica (Calango). Y si bien no
hay fechados radiocarbónicos para este sitio, podemos afirmar de manera indirecta, a partir de
la secuencia maestra de Palpa, que podrían promediar entre 530 y 820 d.C. (cf. Unkel 2006: 111). Algarrobo, garroba, guarango, tacco (Prosopis sp.)
Un lapso de tiempo similar corresponde a la ocupación Wari en el sitio de Beringa, en el Si bien no es una planta domesticada, ha sido manipulada por los grupos prehispánicos
actual departamento de Arequipa, donde se ha encontrado una serie de restos de pacay peruanos de tal forma que Duccio Bonavia et al. (2009: 276) la llaman correctamente planta
consumidos por sus pobladores (Tung 2012: 49). “estimulada”, debido a su alto rendimiento y consumo en el Perú prehispánico, produciendo
dos cosechas por año. Para sintetizar los principales datos sobre este importante género,
Tal como en la costa norte y en la costa centro sur, en la costa central evidentemente también antes de la revisión que nos concierne vamos a permitirnos tomar casi exclusivamente como
hubo conocimiento y consumo de pacay. Towle, por ejemplo, se ha referido al uso de hojas referencia la tesis doctoral de Beresford-Jones (2004) y la monografía de Pasiecznik et al.
de pacay para cubrir entierros tanto en Ancón como en la zona del Chillón. Aunque ella (2001), por la actualizada cobertura de ambos trabajos.
no brinda datos sobre la cronología de este tipo de hallazgos, su uso parece haber sido
intensivo en la costa central. A este respecto hay que recordar que Ugent y Peterson (1988: 7) Prosopis son árboles que fijan nitrógeno y resistentes en situaciones extremas de sequías,
mencionan que Wittmack logró identificar frutos de pacay en los restos de las excavaciones calor, alcalinidad y salinidad. Incluso renacen en varias oportunidades después de cortes. De
de Reiss y Stübel en Ancón, con fecha aproximada de 1,000-1,460 d.C. hecho, son los árboles más dominantes en las inmediaciones de fuentes de agua y los más
característicos de los ecosistemas de los desiertos americanos. Tanto Prosopis como Acacia
Al parecer, fue comido también por los habitantes de la cultura Chancay, pues ha sido hallado proveen nutrientes de alta calidad para animales, humanos y un tipo de bebida fermentada, la
en el sitio de Los Pinos, en el valle de Huaura (Lanfranco y Eggers 2010: 79). cual se hacía hasta hace décadas en la costa norte peruana e incluso en Ica (Bonavia 1982: 331).
Proporcionan insumos para madera, combustible, carbón, fibra, cordelería, hasta pegamentos,
Precisamente entre 1,460 y 1,532 d.C. –vale decir, durante la ocupación inca del sitio de lo que va en asociación con la estabilización del suelo que los rodea y el ciclo del nitrógeno
Panquilma en el valle medio de Lurín–, Mark Nathan Cohen ha reportado la ocurrencia de al que acabamos de aludir. Nord et al. (2004), por ejemplo, han noticiado que en la pampa de
importantes cantidades de semillas de pacay (Cohen 1975: 58). Lo mismo ocurrió durante la Chaparrí, un yacimiento arqueológico peruano en la costa norte, donde las hojas del algarrobo
época inca, tal como lo demuestran los análisis de Margaret Towle (1961: 47) y posteriormente caían sobre los campos de cultivo, hubo un mejoramiento de la calidad de las tierras por el
de DeNiro y Hastorf (1985:113) en Pachacamac. Queda claro pues que se comió pacay en la aporte de hidrógeno. El conocimiento de las propiedades del algarrobo se extiende incluso
costa central poco tiempo antes y durante la ocupación inca de la zona. hasta la Colonia, pues buena cantidad de referencias desde inicios de la presencia española en
el Perú describen que sus frutos eran procesados en forma de harina para hacer pan. El mismo
autor de este libro, cuando pasaba los veranos de su niñez en la zona, hacia la década de los
Chocho o “fréjol coral” (Erythrina sp.) setenta, consumía pan con algarrobina, costumbre que hasta ahora mantiene.

Se trata de una leguminosa de origen tropical y subtropical. Por lo general se usa por sus Las bondades de esta planta alcanzan incluso a la climatología pues, como se ha demostrado, los
propiedades medicinales o rituales, a causa de su contenido químico, empero hay algunas anillos de árboles como Prosopis pallida son capaces de registrar eventos como el Fenómeno
variedades cuyos frutos son comestibles. Si bien no es posible definir aquí la especie, es del Niño e incluso se utilizan para estudios de dendrocronología (López et al. 2005).

214 215
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Líneas arriba hemos hecho alusión a la calidad de carbón que se obtiene del algarrobo. En este párrafo. Cuando este autor se refiere a Prosopis juliflora menciona que era llamado “tacco” en
sentido Pasiecknik et al. (2001: 81-82) mencionan que Prosopis es un excelente combustible quechua y que con este término se suele denominar al “guarango” en varias partes del Perú.
para producción de energía calorífica debido a su alto contenido de tanina, lignina y poca
humedad, pues no se fractura al producir combustión, así como tampoco chispea o produce Para terminar con la parte taxonómica, es importante recordar que Beresford-Jones concluye
mucho humo y, no obstante, proporciona bastante fuego y calor de tal calidad que se le que Prosopis chilensis no existe en la costa peruana, solo mayormente Prosopis pallida, que
ha llamado “la antracita de madera”. De modo que podemos imaginarnos bien a nuestras bien puede redenominarse Prosopis limensis (como hemos visto en el quinto grupo aludido
poblaciones prehispánicas no solo costeras, de valles intermontanos, en especial de la costa líneas arriba) y el complejo P. juliflora-P. pallida. Es importante esta apreciación debido a la
peruana, abrigándose al calor de su madera en ignición. cantidad y calidad de material orgánico de esta índole que se halla en las excavaciones de la
costa peruana, como veremos más adelante.
La taxonomía de Prosopis ha venido experimentando una serie de cambios que necesitamos
ver antes del recuento arqueológico. Son familia de las leguminosas (Fabaceae) que producen Detallemos ahora algunas características del árbol. La mayor envergadura la posee Prosopis
semillas en vainas. De acuerdo a Pasiecznik et al. (2001), se puede concluir que Prosopis juliflora pallida que llega a medir entre 8 y 20 metros, mientras que Prosopis juliflora llega solo hasta
se distribuye tanto en Mesoamérica como en la parte septentrional de Sudamérica, Prosopis 12 metros de altura. Las raíces de Prosopis pallida pueden profundizar entre 20 a 25 metros
pallida se encuentra principalmente en la costa peruano-chilena y Prosopis tamarugo se de donde extraen agua de napas. David Beresford-Jones (2004: 102) reporta el hallazgo del
localiza en la parte extrema sur del desierto peruano y norte chileno. conocido “huarango de Huayuri” (cerca al pueblo de Palpa, Nasca) que, de acuerdo a estudios
de la Universidad de Huamanga y de la Universidad Agraria de La Molina, tendría 1,064 años.
No obstante, sin duda, la mayor variedad en especies se agrupa desde Bolivia hasta la Argentina,
entre ellas en la zona norte chilena y boliviana con Prosopis chilensis, mientras que más al sur veamos ahora un poco de la bromatología de las semillas del algarrobo, en vista de que en
Prosopis nigra, la cual ha sido hallada en yacimientos arqueológicos argentinos del Holoceno efecto formó parte de la dieta prehispánica. Tienen alto contenido en azúcares, carbohidratos
(Beresford-Jones 2004: 45-46). (30-75%) y proteínas (7-22%). Tanto semillas como vainas son dulces, obviamente comestibles.
No importando el medio, cada árbol puede producir entre 20 y 50 kilos de frutos en promedio
Ahora bien, después de la clasificación taxonómica elaborada por Burkart (1976) ha habido anualmente. Beresford-Jones (2004: 88) menciona, por ejemplo, que un grupo de estudios de
algunas modificaciones, pero sobre todo para el territorio argentino, que escapa a esta la Universidad de Piura ha documentado en Prosopis pallida de la zona un contenido de
revisión. Sin embargo, recomendamos al lector interesado en el tema que consulte la extensa 46% de sacarosa, 8-13% de proteínas (entre ellas cabe destacar a la lisina, uno de los ocho
monografía al respecto (Pasiecznik et al. 2001: 19-29). aminoácidos más esenciales para el ser humano, además con una de las proporciones más
grandes a nivel mundial de 26,000 ppm), vitaminas E, C y potasio.
Nosotros aquí, para propósitos de este libro y por el amplio espectro de plantas que tenemos
que examinar, solo presentamos las conclusiones del estado de la cuestión de la clasificación Aparte de sus propiedades alimenticias, Prosopis tiene una serie de aplicaciones, incluyendo
de Prosopis en Perú, de acuerdo a Beresford-Jones (2004: 51-52). Hay cuatro especies en Perú, dos medicinales, como por ejemplo cuando se usa extractos de sus hojas y cortezas contra
costeras y dos serranas. Prosopis pallida es la que domina en toda la costa del Perú y Prosopis infecciones de boca y garganta, úlceras, bronquitis, dolores generales y parásitos. En nuestros
juliflora (y su híbrido llamado P. juliflora-P. pallida) se encuentra mayormente en la costa norte. países se emplea, en especial, para el tratamiento de conjuntivitis, piedras del hígado y
enfermedades venéreas. Tampoco se deben olvidar las ventajas que brinda como cobertor
En la sierra hubo dos especies separadas. La primera, Prosopis chilensis (Molina) Stunz, que contra la insolación y parapeto contra vientos, como bien puede haber sido el caso de nuestra
aparece en valles secos intramontanos de gran altitud, mayormente en el sur del Perú mas no en costa peruana. No obstante, algunos perjuicios como lesiones dentales (caries) pueden ser
la costa, tal como se ha aclarado después de las confusiones taxonómicas. La cuarta población producidos por el consumo de los azúcares naturales de esta fruta (cf. Lanfranco y Eggers
separada es Prosopis laevigata, que se halla cerca de Calca (Cuzco), aproximadamente a 3,000 2010: 88). No hay que olvidar tampoco que se ha documentado que el algarrobo se preparaba
msnm en el sur peruano. en forma fermentada en la zona de Ica y que fungía de tónico nutritivo (Soukup 1980: 337).

Más recientemente se ha definido, sin embargo, a una quinta población, a saber: Prosopis Semillas de Propopis han formado, de hecho, parte del stock alimenticio prehispánico, debido
limensis, que ha sido replanteada para la costa norte peruana, y que Beresford-Jones (2004: no solo a sus propiedades, sino también a la naturaleza dulce de su pericarpio (giovanetti et
52) piensa que pueda ser aplicable para la costa peruana en general. al. 2008). La antigüedad del consumo y manejo de Prosopis en Sudamérica se remonta a
inicios del Holoceno. Fernández-Distel (1986) parece haber descubierto batanes y residuos de
Patiño (2002: 409) consideraba (como otros investigadores) que Prosopis chilensis procedía del Perú tal actividad, por ejemplo en la cueva de Huachichocana, en las inmediaciones de Jujuy, en la
(además de Bolivia, Chile central y noreste de Bolivia), lo que es un error, como se verá en el siguiente puna del noroeste argentino, con un fechado que rebasa los 10 ka. Y en México, por ejemplo,

216 217
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

hace ya varias décadas, Smith detectó presencia de abundantes restos de Prosopis en las Si seguimos las evidencias en orden cronológico, Lanfranco y Eggers (2010: 79) han reportado
excavaciones de Tehuacán, que fechaban alrededor de los 6,500 a.C. (Smith 1967). el hallazgo de algarrobo en el sitio de Puémape, al sur del valle de Jequetepeque, dentro de
contextos arqueológicos entre 3,008 y 339 a.C. De modo que se comió en los dos milenios
Pasiecznik et al. (2001: 8) dividen en dos períodos los tiempos prehispánicos en Sudamérica en antes de nuestra era en Pacasmayo.
cuanto al uso de Prosopis. Durante el primero, del 6,500 a.C. al 800 d.C., habría sido empleado
mayormente como alimento, combustible y materia prima básica. Posteriormente, a partir del Lo mismo parece haber pasado en el sitio ceremonial de El Paraíso, en la parte baja del valle
1,000 d.C., se habría desarrollado más este producto con base sostenible. De hecho, ya hacia el del Chillón, al norte de la ciudad de Lima, tal como lo han demostrado Quilter et al. (1991:
300 a.C. se usaba algarrobo para los dinteles de sitios como Chanquillo en el valle de Casma 280), quienes documentaron presencia de semillas de Prosopis sp. en los basurales de este
(guezzi 2007), y para las construcciones de Huaca Prieta hacia el 2,500 a.C. (Strong y Evans 1952). sitio que está fechado desde el 2,150 a.C. Durante este tiempo también parece haberse usado
la madera del algarrobo en Huaca Prieta (Towle 1961: 56).
Si bien el algarrobo está presente permanentemente en la literatura arqueológica peruana, no
es fácil documentar si sirvió para consumo humano, ya que su madera fue usada con frecuencia Representaciones de algarrobo en la cerámica mochica están también presentes y prueban
para la elaboración de herramientas. Las únicas referencias serán las asociaciones con, por su posible consumo durante la época en que se desarrolló esa importante cultura de la costa
ejemplo, semillas en basurales, que han quedado como restos de su consumo, eventualmente norte. Yacovleff y Herrera (1934, 1935) las han encontrado asociadas a escenas de caza de
(más difícil) hallazgos a nivel micro, como almidón o sustancias similares. Se asume que sus cérvido, identificándolas como Prosopis juliflora. Por tanto, la presencia de esta especie en
frutos pudieron ser consumidos directamente, pero también cocidos o tostados, como es el el norte peruano durante los primeros siglos de la era cristiana parece ser clara. Tal como lo
caso, por ejemplo, de sitios inca de la zona de Catamarca, en Argentina (Caparelli 2011). indican Beresford-Jones (2004: 218-219), los mismos autores atribuían a la resina de algarrobo
propiedades para la reparación de la cerámica prehispánica.
Para el Perú, Claude Chauchat (1992: 355) ha sugerido, acertadamente a nuestro juicio, que los tempranos
pobladores de la costa norte, en el contexto de la cultura Paiján –vale decir, desde alrededor del También es evidente el consumo de algarrobo por parte de los pobladores de la cultura
11,000 a.C.– comían ya algarrobo, pues evidentemente este árbol abundaba en la región, aunque sus Mochica en Piura. Esto ha sido evidenciado por los hallazgos de semillas en basurales como
restos no han podido ser recuperados de la excavación debido a la ausencia de conservación vegetal. resultado de este consumo en el sitio de Loma valverde, en la parte alta del río Piura (Kaulicke
No obstante, una suerte de piedras de molienda, que son numerosas en esta época, pudieron haber 1991: 414), con fechados promedio entre 350 a.C. y 450 d.C. Horkheimer (1960: 78) ha llamado
sido usadas para triturar los granos de algarrobo probablemente con fines comestibles. Chauchat no la atención sobre la abundancia de algarrobos en forma de bosques en las representaciones
ve otra forma de explicarse la presencia masiva de este tipo de herramientas de piedra. de la cerámica mochica.

Fragmentos de algarrobo, incluso en forma de restos de almidón, han sido recuperados del En la misma costa norte, aunque más hacia el sur, en la parte baja del valle de virú, se halla el
sitio Buena vista, un lugar donde se erigió un templo precerámico al norte de Lima en el sitio de Puerto Moorin, en el contexto de la cultura Salinar (primeros siglos de la era cristiana),
valle del Chillón (Duncan et al. 2009). Es importante mencionar que se hallaron como resto de donde se ha analizado una serie de restos fecales de los antiguos habitantes de este sitio.
comestible sobre la superficie de una vasija hecha de calabaza, lo que demuestra su consumo. Los resultados obtenidos por Ericson et al. (1989: 74) han mostrado que había semillas de
El fechado de este sitio ha dado 2,193-2,164 a.C. algarrobo en los coprolitos mencionados, por consiguiente fueron comidos. Hay incluso
evidencia de que fue consumido en sitios de la época Wari en esta parte del Perú.
Prosopis chilensis ha sido encontrado en el yacimiento de Los gavilanes, no solo por medio
de macrorrestos, una significativa cantidad de semillas y vainas, sino también en la mayoría de Cárdenas et al. (1997: 134) han noticiado el hallazgo de Prosopis chilensis en el sitio de Huaca de
coprolitos de este sitio, en la parte baja del valle de Huarmey, con un fechado que va entre la Luna, aproximadamente durante el 400-750 d.C., de tal forma que los mochicas de esta zona
3,100 y 1,480 a.C. (Bonavia 1982: 149). pudieron haber consumido sus vainas. Y en el mismo valle, Lockard (2005: 208, 211) ha descubierto
restos de Prosopis chilensis en el sitio de galindo, durante la ocupación moche (600-800 d.C.).
En una época casi paralela se desarrolló el templo precerámico de Cerro Lampay, en el valle
de Fortaleza al norte de Lima. vega-Centeno (2007) ha documentado allí semillas de Prosopis También fue consumido por los paracas en Ica, habiéndose documentado Prosopis limensis
pallida dentro de un contexto de basura y rezago de comestibles, fechado en 2,410 y 2,064 a.C. en el sitio de Cerrillos, valle alto de Ica, en contexto de la cultura Paracas en su fase temprana
(ca. 800-600 a.C.) (Splitsloser 2009: 93).
Mercedes Cárdenas (1999) ha excavado semillas de algarrobo en sitios de Las Salinas de
Chao, entre los desperdicios de comida que dejaron los pobladores de este sitio, al menos El sitio monumental de Cahuachi, considerado virtualmente como santuario, centro de
alrededor del 2,000 a.C. peregrinación y cementerio de la cultura Nasca, ha proporcionado importante información

218 219
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

no solo sobre el uso de algarrobo para la construcción de edificaciones, sino también como
alimento (Silverman 1993, Silverman y Proulx 2002: 52, Piacenza 2005). Silverman, por ejemplo,
logró excavar más de 21 kilogramos de restos de plantas procedentes de basurales como
resultado de su consumo, hallándose entre ellas lo que clasifica como Prosopis chilensis.
Cahuachi cuenta con una cronología radiocarbónica de más de 100 fechados, los que
tomados bajo mayor resolución resultan aproximadamente en 166-956 d.C. (Nasca 8). Este
último fechado es relevante pues precisamente viene de un basural que contenía semillas de
algarrobo (aunque demasiado antiguo para las asociaciones).

Del total de peso de las plantas, Silverman concluyó que aproximadamente el 34% estaba
constituido exclusivamente por frutos de algarrobo. Solo el porcentaje de maíz quedó
por arriba. Además se encontraron semillas de algarrobo en coprolitos del cementerio de
Cahuachi, lo que evidentemente indica su consumo comestible. Towle (1961: 56) observó la
presencia de madera de algarrobo tanto en Cahuachi como en Huaca del Loro, en el valle
de Nasca. Esta misma autora ha mencionado su presencia abundante en Ancón, no obstante
sin fechados absolutos.

El mismo Beresford-Jones (2004: 397-448) ha excavado en el sitio de Samaca y hallado


abundantes macrorrestos de algarrobo (Prosopis pallida) en un sitio arqueológico del Horizonte
Medio, sobre la margen derecha del río Ica (parte baja), distrito de ocucaje, a unos 220 msnm,
en las inmediaciones del Tablazo de Ica (figura 13), en medio de otros restos botánicos de
basurales y parcialmente asociados a carbón, lo que puede interpretarse como probables
restos de comida. Si bien no se cuenta con fechados radiocarbónicos que nos permitan una
cronología precisa, de acuerdo a la cerámica encontrada desde Nasca 5 hasta Nasca 8, se
puede asumir que básicamente fue ocupado durante el Horizonte Medio, entre 500 y 900
d.C. Por otro lado, Piacenza y Pieri (2012: 4) han documentado cáscaras y semillas de algarrobo
en restos fecales humanos de algunos entierros del sitio monumental de Cahuachi, en Nasca, Figura 13. Fragmentos de vainas y semillas de algarrobo documentadas del sitio de Samaca (ca. 500-900 d.C.) (cortesía
de modo que es un indicador directo de que fue consumido por sus habitantes. david beresford-Jones).

En el mismo Horizonte Medio, aunque en su etapa inicial (en este caso ca. 800 d.C.), ha Luego, durante el Intermedio Tardío, aproximadamente entre 1,000 y 1,460 d.C., hay también
sido fechado el yacimiento Pv35-4, localizado directamente sobre el litoral al norte de la evidencia de consumo de algarrobo en la costa peruana. Es interesante que se haya encontrado
desembocadura del valle de Huarmey, donde Bonavia et al. (2009: 262) han documentado semillas de algarrobo que pudieron ser parte de los desperdicios de comida en el sitio Los
veinte semillas de algarrobo, en este caso de Prosopis pallida con su endocarpio y una vaina Pinos, de la cultura Chancay (1,000-1,460 d.C.), en el valle de Huaura, al norte de Lima (Lanfranco
completa, además de fragmentos de Prosopis sp. y Eggers 2010: 79).

Quien también ha reportado semillas de algarrobo, pero de más sitios arqueológicos Nasca, es El mismo consumo de algarrobo se manifiesta en la época de la cultura Chimú, como en el
Piacenza (2005). Este biólogo ha seleccionado varios sitios de donde ha recogido plantas. Lo caso del sitio arqueológico de Pedregal (valle bajo de Jequetepeque), donde se ha descubierto
que sí es más claro es el hallazgo de semillas y vainas de algarrobo en contextos domésticos restos de algarrobo, que eventualmente pueden haber quedado como desperdicios de comida.
del sitio Casa vieja en Ica, correspondiente a la cultura Nasca Tardía e inicios del imperio Wari
(entre 530 y 820 d.C.) (Roque et al. 2003). Semillas de algarrobo también fueron comidas por los habitantes de la cultura Chimú, tal
como lo ha demostrado gumerman (1991: tabla 3.4), esta vez del sitio de Pacatnamú. Aquí se
En el contexto del mismo imperio Wari y de la ocupación de la cultura Casma (ca. 900-1,350 ha comprobado que tanto gente de la elite como del común comieron estas semillas. Y de
d.C.) se ha documentado restos de Prosopis pallida en Cerro La Cruz (valle de Chao), de modo hecho el algarrobo constituyó la segunda fuente de origen vegetal más importante en este
que es probable que sus frutos también hayan sido consumidos. sitio, solo después de la guayaba.

220 221
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Finalmente, Mark Nathan Cohen (1978: 29-30) señala el hallazgo de una semilla de algarrobo Frutas
en un contexto del Intermedio Tardío de las necrópolis de Ancón, aunque en general parece
haber sido escasa su presencia en la costa central, en comparación con la costa norte y sur. Piña, achupalla, ananá, cancá, chihuy, piña negra
(Ananas comosus (L.) Merril, Ananas sativus)
Huarango, espino, faique (Acacia macracantha)
Nos enfrentamos ahora a un serio problema, pues se trata de un fruto del que hasta el
El huarango es una especie originaria de zonas tropicales y subtropicales, distribuida desde el momento no hay registro arqueológico peruano. No obstante, sus referencias e informaciones
norte de Sudamérica. Tiene unas legumbres algo ásperas de hasta unos siete centímetros de etnohistóricas nos hablan de la probabilidad de que fuera consumida, tal vez no profusamente,
longitud. Se encuentra en toda la costa peruana y crece desde el nivel del mar hasta los 2,200 pero sí excepcionalmente, en especial en nuestra región oriental.
metros de altura, vegetando en zonas desérticas, dunas, quebradas secas y montes ribereños.
Es apreciado por su leña para combustible (Soukup 1980: 39, Mostacero et al. 2009: 304). Es una planta de la familia Bromeliaceae, originaria probablemente de un amplio territorio
(Centroamérica y Sudamérica), cultivada y con varias formas hortenses (Mostacero et al. 2009:
Weir y Bonavia (1985: 101) han noticiado el hallazgo de polen de Acacia huarango en 948). El nombre “ananá” proviene del guaraní y por ello es que algunos autores piensan que la
algunos coprolitos de Los gavilanes, en un estrato que fechó entre 3,200 y 2,200 a.C. Estos planta se originó tanto en el Brasil como en las guyanas. El padre Soukup (1980: 57) menciona
investigadores consideran que la planta fue comida por los habitantes de este sitio localizado que se le descubrió en Brasil en 1555, y el padre Acosta decía que era una fruta que, sin cáscara,
en el área de Huarmey, en la costa central. La relativa importancia del polen de esta planta se come toda y tiene buen sabor.
hace deducir a los autores que las flores fueron comidas. De modo que esta puede ser una de
las pocas evidencias directas de la ingesta de flores. De un tiempo acá, el mejor staff científico en investigación de la piña procede de la Universidad
de Hawái en Honolulu. Una vez llegada al viejo continente tuvo un éxito rotundo.
Acacia macracantha ha sido documentada en las excavaciones de Huaca de la Luna, en la
parte baja del valle de Moche, de modo que eventualmente pudo haber formado parte de la La piña cayena (smooth cayenne), tan apetecida en nuestros mercados peruanos hoy en día,
alimentación de los pobladores mochicas de este sitio (Cárdenas et al. 1997: 134). fue original de la guayana Francesa, exportada a Francia por Perrottet en 1819 y de allí a todos
los mercados del mundo (Rohrbach 2003: 2). En la actualidad, Tailandia y Filipinas son los
mayores productores y exportadores a nivel mundial, mientras que Brasil lo es en América.
Hierba de la lancha, acacia blanca, peladera (Leucaena trichodes Benth) Hay que recordar, que ya a inicios del siglo XvI, poco después del descubrimiento de América,
los españoles la introdujeron en Filipinas, de modo que allí hay una larga tradición.
Se trata de un arbusto que contiene semillas que pueden ser comestibles. Se suele distribuir
en terrenos pedregosos al borde de las acequias y crece entre 200 y 2,300 msnm (Mostacero ¿Cuál es el origen de la piña? Barbara Pickersgill (2007: 927) piensa que procede de los llanos
et al. 2009: 309) tropicales amazónicos de Sudamérica, ya que los fechados más remotos de hallazgos de esta
planta son de esta zona.
Restos de esta especie han sido hallados en el sitio de Huaca de la Luna, en la parte baja del
valle de Moche, de modo que posiblemente pudo haber sido aprovechada por los mochicas Por otro lado, Piperno y Pearsall (1998: 156) han señalado que la zona de origen de la piña
que habitaron el sitio aproximadamente entre 400 y 750 d.C. (Cárdenas et al. 1997: 134). estaría entre el sur de Brasil y Paraguay, lo cual valida las posiciones anteriores.

Collins (1949, 1960) realizó uno de los primeros trabajos en torno a la piña, que aunque
Tahuari (Pithecelobium sp.) algo out-of-date en principio, sigue vigente en muchas de sus conclusiones. Él consideraba
que esta fruta ya era parte de la dieta en los pobladores prehispánicos de Sudamérica
Es un pariente del algarrobo, aunque según el manual de fanerógamas de Mostacero et y del Caribe. De acuerdo a este investigador, Ananas comosus (L.) Merril aparece en su
al. (2008: 313-314), de las nueve especies peruanas ninguna parece comestible. Tiene forma cultivada, empero no se conoce su forma ancestral. Es importante acotar que Ananas
connotación meramente tropical. Pithecelobium sp., sin embargo, ha sido documentado comosus ha derivado en muchas variedades, tres de las cuales son las más relevantes, a
entre los restos del sitio de La galgada en el cañón de Tablachaca (Áncash), aunque no se saber: cayena, red spanish y reina.
conoce a ciencia cierta si sus frutos de forma circular pudieron ser consumidos (Smith deja
abierta esta posibilidad), sobre todo en los estratos superiores del sitio, aproximadamente Cuando los europeos arribaron encontraron una alta variedad de razas que los aborígenes
entre 1,200 y 1,800 a.C. (Smith 1988: 130). americanos habían logrado en el cultivo de la piña, lo que permite inferir gran antigüedad en

222 223
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

este proceso. Los nativos no solo la comían fresca sino que preparaban bebidas como chicha Por su parte, Coppens d’Eeckenbrugge et al. (2011: 30-31) plantean, a base de la información de
y guarapo, a más de utilizarla en una serie de aplicaciones medicinales, entre ellas, para el Pearsall, que la piña fue domesticada hace unos 3,500 años. Las informaciones genéticas avalan dos
tratamiento de enfermedades estomacales e incluso cancerígenas. procesos de domesticación. Por un lado, en el escudo de la guyana que congrega a la variedad más
grande de citoplasma (hibridación entre A. cosmosus var. cosmosus y A. cosmosus var. ananassoides
Rohrbach et al. (2003), al sintetizar su origen, señalan que los primeros colonos europeos la (de esta última derivó A. cosmosus erectifolius). Por el otro, en el alto Amazonas; vale decir, la
vieron ampliamente distribuida en Sudamérica tropical y en el Caribe, mencionando el orinoco, cabecera del río Amazonas que también puede ser un centro de diversificación de piñas.
el Amazonas y las inmediaciones de Río de Janeiro. Los mismos europeos contribuyeron a la
difusión de la planta, tal como hicieron con otras que importaron de fuera del territorio De todo este panorama se entiende por tanto que los especialistas aún no se ponen de
americano, como el limón, la naranja y el plátano que alcanzaron casi toda América en menos acuerdo sobre la domesticación de la piña, ya sea al norte del río Amazonas o en territorio
de dos décadas durante el siglo XvI (Colón 1506, citado en Rohrbach 2003: 1). Wilson (2007: tupi-guaraní. La única coincidencia gira en torno a que debió de haberse domesticado en
87) comenta que a la llegada de los europeos los antiguos habitantes del Caribe ya comían un medio amazónico tropical sudamericano.
piña. El primer acercamiento de los foráneos a esta fruta ocurrió muy poco tiempo después
del arribo de Colón a la isla guadalupe, en 1493, y aproximadamente un siglo después la ¿Qué se sabe acerca de la bromatología de la piña? Un informe biológico consensual en torno
piña era un cultivo de primera categoría en América y difundida en todo el continente. a esta especie ha sido publicado por la Office of the Gene Technology Regulator (2008),
donde se la califica como una de las frutas más importantes en términos de producción a
¿Se tiene información sobre su domesticación? Sí, aunque no muy desarrollada como para nivel global, solo después del plátano y del limón. Y es que la piña es una excelente fuente
otras especies. Cabe enfatizar, sin embargo, que el proceso de su domesticación jugó un de manganeso y contiene vitaminas como C y B1 (tiamina), a más de fibras, calcio, nitrógeno,
papel importante no solo en la reducción de la semilla interna, sino en el incremento del fósforo, hierro, ácido ascórbico, caroteno, tiamina, riboflavina y niacina (OGTR 2008: 21).
tamaño de la fruta, de modo que se hizo más jugosa y más sabrosa a medida que aumentaban Para el contexto prehispánico peruano, no hay que olvidar las propiedades antianémicas
los experimentos de los antiguos aborígenes americanos que la cultivaron. del ácido ascórbico, por la facilidad que brinda para la absorción del hierro (Larsen 2000).

En torno a los grupos que la domesticaron hay dos hipótesis. La primera sostiene que la piña Patiño (2002: 292-307) consagra también una larga exposición a la piña en su manual de
Ananas comosus ananassoides fue domesticada por tupi-guaraníes, llegando luego de una frutas tropicales americanas. De los datos que proporciona se desprende que la mayoría de
migración a las Antillas, al norte de los Andes y a América Central. La segunda, lanzada por referencias históricas procede de la cordillera oriental de los Andes.
Leal y Antoni, sustenta la posibilidad de que este género pudo haberse originado y localizado
en un área entre 10°N-10°S y 55°-75°W (que incluye los Andes amazónicos peruanos, por cierto). Patiño hace amplias referencias a la presencia de piña en las Antillas, Panamá, Colombia, el
También han sostenido que el sureste de Brasil habría sido un centro secundario de origen y orinoco, la Amazonía, Ecuador y otras zonas donde se hallaba ampliamente dispersa. Una
distribución. Finalmente, las piñas modernas pudieron haberse originado en la región del río zona de concentración descubierta por los viajeros hispanos se localizaba en la parte limítrofe
Paraná (Paraguay), debido a la ocurrencia de concentraciones de variedades silvestres. de Brasil, Colombia y Perú, dato relevante por lo que toca a nuestro país. Al respecto Cieza de
León afirmaba haberlas visto por la costa norte hasta Trujillo, mientras que Acosta dice que
Más recientemente Clement et al. ( 2010: 85) han confirmado que la piña estuvo muy no se daban en esa zona sino que las traían de los Andes, aunque no eran de buena calidad.
difundida al momento de la llegada de los europeos, lo que habla de su amplio consumo
en las zonas tropicales americanas, desde Mesoamérica y las Antillas hasta tan al sur vale la pena hacer un esfuerzo ahora por la documentación de la piña en arqueología.
como Paraguay y los valles centroandinos, en los cuales se desarrollaron algunos cultivos Vargas (1962: 110) afirma haber visto la representación de esta planta en una vasija de madera
especiales, destacando Perú, Colombia y Venezuela. Esta posición difiere de la anterior. en el Museo Arqueológico de la Universidad Nacional del Cuzco. Margaret Towle (1961: 30),
a base de las características de las hojas, apoya esta afirmación de Vargas.
Clement y sus colegas afirman que la piña en estado silvestre se hallaba prácticamente en
toda la región al este de los Andes, desde las orillas norte de Sudamérica hasta el sur de Brasil Por su parte, Hans Horkheimer (1960: 74-75) defiende la posición de que la piña era cultivada
y Paraguay, aunque evidentemente la mayor variedad y morfologías se hallan en Sudamérica, en el antiguo Perú debido a las referencias de cronistas como Pedro Cieza de León, Miguel de
al norte del río Amazonas. En consecuencia, Clement et al. (2010: 86) creen que esta región Estete y garcilaso de la vega; no obstante, no menciona hallazgos de la época prehispánica.
es el lugar de origen de la piña. otras investigaciones basadas en data genética, bioquímica y
morfológica han propuesto a la guyana como zona de origen de la domesticación de la piña. Margaret Towle (1961: 30) incluye esta planta en su libro de etnobotánica del Perú prehispánico.
El mismo autor, basado en cálculos biológicos, llega a la conclusión de que se usaba en estado Según ella, se cultivaba en Sudamérica tropical. Consigna que la primera referencia es de
silvestre hacia el 8,000 a.C. y que fue ya domesticada aproximadamente hacia el 4,000 a.C. Miguel de Estete, quien aludía a “piñas pequeñas y que pueden hallarse en la costa”. Clement

224 225
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

(2010: 86) menciona que los hallazgos arqueológicos de piña más remotos en el Perú proceden ¿Qué sabemos sobre el valor nutricional de la chirimoya? Como es el caso de varias de las
de la costa y pueden fecharse aproximadamente entre 1,200 y 800 a.C.; sin embargo, en la frutas andinas, contiene un alto porcentaje de azúcar y carbohidratos, aunque es baja en
bibliografía que consigna (Pearsall 1992: 178), no hay referencia específica a este hallazgo en ácidos. Tiene moderadas cantidades de calcio y fósforo (35 mg por cada 100 gramos). Aunque
ninguna de las tres fuentes mencionadas por la autora. Es evidente, por tanto, que si bien sus valores de vitamina A son escasos, es buena fuente de niacina, tiamina y riboflavina.
no hay documentación arqueológica sobre consumo de piña en el Perú prehispánico, puede Scheldeman (2001-2002: 36) sintetiza valores bromatológicos de varios investigadores sobre
haberla en un futuro, afinando métodos de registro y de laboratorio. Empero, no se la espera la chirimoya y brinda los siguientes componentes: agua (73-77%), proteínas (1-1.9%), grasas
con gran presencia, a diferencia de otros frutos prehispánicos. (0.1-0.2%), carbohidratos (18-24%), fibras (1.3-2%), calcio (25-34 mg), fósforo (30-47 mg) y ácido
ascórbico (4.3-29 mg), entre otros de menor presencia.

Chirimoya, amuesha (Annona cherimola Miller) Tratemos ahora de las evidencias arqueológicas. Bonavia (1982) ha noticiado el hallazgo de
chirimoya en la época 3 (la más reciente) de Los gavilanes; vale decir, aproximadamente
Según Mostacero et al. (2009: 202), la chirimoya es una planta originaria de los valles interandinos 2,400-1,000 a.C.
del Perú, aunque algunos autores le atribuyen un origen mesoamericano. Su árbol llega a medir
10 metros de altura, y es conocido por sus flores aromáticas y sus frutos que pueden alcanzar Lanfranco y Eggers (2010: 79) han reportado presencia de chirimoya en diversos sitios del complejo
hasta 25 cm de diámetro. La chirimoya se halla distribuida entre los 1,500 y 2,200 msnm. En otro de Puémape, al sur del valle de Jequetepeque, al menos entre 3,008 y 339 a.C. De tal forma que pudo
importante estudio se señala que se localiza desde venezuela hasta Bolivia y que suele subsistir haberse consumido al menos durante los dos últimos milenios antes de Cristo en la costa norte.
con una temperatura promedio de entre 16 y 20 °C (Moutarde 2006b: 26).
Por consiguiente, tanto las evidencias de Huarmey como las de Jequetepeque hablan de que
¿Hay información sobre su origen? Duccio Bonavia y algunos de sus colegas, después de era comida desde aproximadamente el 3,000 a.C. en la costa peruana.
un estudio interdisciplinario sobre la chirimoya, concluyen que hay un consenso en que es
nativa del Ecuador y de Perú, y que prácticamente no ha sufrido ningún cambio en su cultivo Hallazgos de semillas de chirimoya corresponden también por ejemplo a Puerto Moorin, en
desde hace mucho tiempo (tomado de Morales 2003 y Popenoe 1921, en Bonavia et al. 2004: el valle de virú, con un fechado más temprano de aproximadamente 200 a.C. De modo que
510). También afirman que la chirimoya no fue introducida en el Perú en 1,630 d.C., como han se confirma su consumo durante el primer milenio antes de Cristo en la costa norte peruana
sostenido Pozorski y Pozorski (1997), sino que tiene mucho más larga data, como veremos a (Ericson et al. 1989: 76).
continuación. Ellos afirman además que la chirimoya crecía y era consumida tanto en la costa
norte como en la costa central, al menos desde el Precerámico Final hasta la época inca. Por su parte Lockard (2005: 206) ha documentado posibles restos de chirimoya, en forma de
pericarpio y semillas, en el sitio de galindo, en la parte media del valle de Moche, durante
Tal como los autores previos han pensado, la parte sur del Ecuador parece, en efecto, haber la ocupación mochica (600-800 d.C.). Hay que señalar que constituyó un 68% de las frutas
jugado un rol determinante en el proceso de origen y domesticación de la chirimoya. Tanto comidas en este sitio, de modo que se le consumió con mucha frecuencia.
es así que Wolters (1999, citado en Schedelman 2001-2002: 25) ha descrito vasijas cerámicas
de la cultura valdivia, que fecha entre 3,600 y 1,500 a.C., donde se representan chirimoyas. De otro tipo de evidencia procede de las representaciones cerámicas prehispánicas, especialmente
modo que parece haber antecedente para este fruto en la zona de Loja, en Ecuador. de la cultura Chimú (vargas 1962: 111). Hay que acotar también que en la ocupación mochica
del valle del Santa hay representaciones de esta planta, lo mismo que en alfarería nasca,
Por otro lado, guzmán (1951, también citado en Schedelman 2001-2002: 25) consideraba que la durante el período Wari en Huarmey, así como en cerámica chimú y chimú-inca en la costa
chirimoya era oriunda de los valles interandinos del Marañón, incluyendo el sur ecuatoriano. norte. Por tanto es evidente que no solo se conocía sino que también se consumía en la costa
Investigaciones más recientes, de carácter molecular, sugieren que hubo un segundo centro peruana desde inicios de nuestra era hasta el incanato, límite temporal de este libro.
de domesticación en Mesoamérica.
otra prueba de que los chimúes comían chirimoya la ofrece gumerman (1991: cuadro 3.4), quien ha
A pesar del tiempo transcurrido, hay que recordar también que Margaret Towle sostuvo que la demostrado que se consumió con cierta frecuencia en el sitio de Pacatnamú, en la desembocadura
domesticación de chirimoya se inició desde el principio de nuestra era y en el Perú (1961: 143). del valle de Jequetepeque durante la ocupación chimú, alrededor de 1,300-1,400 d.C.

El National Research Council (1989b: 229-240), por su parte, postula su procedencia de los Andes Margaret Towle (1961: 38-39) anota que Safford observó representaciones de esta planta en
ecuatorianos (en el área de Loja hay grandes densidades de árboles silvestres de chirimoya, tal cerámica de contexto funerario en el Perú, y además que se han documentado varias semillas
como hemos visto más arriba) y que los chilenos incluso la consideran su fruta nacional. de esta fruta procedentes de contextos funerarios de Ancón.

226 227
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Hay también evidencia de consumo de chirimoya por parte de los nasca. En el sitio Casa vieja, Bonavia et al. (2004) hicieron un fascinante estudio interdisciplinario de la guanábana
en la parte baja del valle de Calango, actual departamento de Ica, y a unos 260 msnm, Roque y concluyeron que, evidentemente, era una fruta que se consumía desde al menos el
et al. (2003) han informado la ocurrencia de semillas de chirimoya en contextos domésticos Horizonte Temprano, tanto en la costa norte como en la central del Perú, aunque al
de este sitio que, a pesar de no contar con fechados radiocarbónicos, se puede sugerir que parecer se comía ya antes en Ecuador. De hecho, en casi todos los siguientes períodos
fue ocupado entre el 530 y el 820 d.C. (cf. Unkel 2006: 111). arqueológicos peruanos la evidencia indica que se comió hasta tiempos de los incas. En
este sentido es importante mencionar que Bonavia demuestra que esta fruta no aparece
De igual modo, los Wari de la costa también consumieron esta fruta. Una semilla de chirimoya en el Perú desde el 1,000 d.C., como sostienen Pozorski y Pozorski (1997), sino que es
ha sido excavada del sitio Pv35-4, inmediatamente al norte de la desembocadura del valle de mucho más remota.
Huarmey. En este caso de trata de un campamento fechado aproximadamente en el 800 d.C.
(Bonavia et al. 2009: 253). veamos ahora la aún escasa evidencia arqueológica que hemos podido recopilar. En el sitio
de Puémape, al sur del valle de Jequetepeque, Lanfranco y Eggers (2010: 79) han reportado
Finalmente, en el valle de Huaura, en el sitio de Los Pinos, Lanfranco y Eggers (2010: 79) han guanábana en contextos que fechan entre 3,008 y alrededor del 1,200 a.C. De modo que su
documentado la ocurrencia de chirimoya en contextos de la cultura Chancay. consumo pudo haberse iniciado desde aproximadamente el 3,000 a.C.

volviendo al trabajo de Bonavia et al. (2004), los autores hacen un recuento al detalle sobre
Guanábana (Annona muricata) sitios arqueológicos donde se ha documentado guanábana, desde aproximadamente 200 a.C.
hasta la época chimú en la costa norte sobre todo, incluyendo Moche y el imperio Wari en
Es una planta de la familia Annonaceae que se distribuye en tierras bajas del trópico, entre el valle de virú y Jequetepeque. Todo ello indica claramente que se consumió en abundancia
los 1,000 y 1,150 msnm. Ambientes cálidos y húmedos son favorables para su desarrollo, y sus en la costa norte peruana.
frutos carnosos suelen alcanzar hasta cuatro kilos. La planta misma es benigna en cuanto a su
capacidad para rehabilitar suelos. Bennett y Bird en 1960 y Mason en 1964 (Bonavia et al. 2004: 512) reportan la presencia de
guanábana durante el Intermedio Temprano, pero sin presentar evidencias. También Larco
“guanábana” es un vocablo taíno de las grandes Antillas y, de acuerdo a Patiño (2002: 68), Hoyle en 1938 y Towle en 1961 (ibidem) presentan representaciones de guanábana hechas en
se le conoce ya desde inicios del siglo XvI en Puerto Rico y las Antillas. Este mismo autor, en cerámica correspondiente a la cultura Mochica (figura 14).
su monumental obra sobre frutales tropicales americanos, la reconoce como parcialmente
originaria del Perú, debido a la documentación presentada por Eugenio Yacovleff, cuando Estas representaciones vienen siendo ahora corroboradas por las excavaciones en pleno
publicó cerámica chimú con representaciones de este fruto. Esta observación también territorio de esta cultura. Por ejemplo Vásquez y Rosales (2004: 362) han identificado restos
ha sido hecha anteriormente por Margaret Towle (1961: 39). Es curioso que su historia de guanábana en la zona urbana de Huaca de la Luna, en la parte baja del valle de Moche, de
prehispánica y colonial esté ligada a la costa norte, como cuando se menciona que era tal forma que los mochicas la consumían durante los primeros siglos de nuestra era.
frecuentemente cultivada en las chacras en los alrededores de Lima, en la segunda mitad
del siglo XvIII. Se ha llegado a identificar que en un sitio del valle de Moche la guanábana llegó a ser la fruta
más consumida, de acuerdo a la investigación de Pozorski (1979: 170). Además se consumió a
En bromatología contiene, por cada 100 gramos, 38 mg de calcio, 43 mg de fósforo y 19 mg de gran escala durante la época chimú, en el mismo sitio arqueológico de Chan Chan donde, de
vitamina C (Centro Nacional de Alimentación y Nutrición 2009: 25). Mostacero et al. (2009: lejos, fue la fruta más comida, solo después de la lúcuma (Pozorski 1979: 170).
202) sostienen que puede proceder de varias zonas de la América tropical y que contiene
12% de azúcar –de la cual la mayor parte es glucosa–, algo de fructuosa y pectina, así como Más recientemente, las investigaciones en Cerro La Cruz (valle de Chao) han expuesto restos
vitaminas B1, B2, B5 y C. de guanábana, de modo que esta fruta debió de haber sido consumida allí, aproximadamente
entre el 900 y 1,350 d.C. (vogel 2012: 126-128).
En torno a su origen, desde el punto de vista lingüístico, al parecer todo apunta a vocablos
procedentes de Haití, tainos o de las Antillas, por lo que se trataría de una especie del norte Y si seguimos con la evidencia, se observa un alto consumo de guanábana tanto en la periferia
de Sudamérica o del Caribe. norte como sur de la cultura Chimú. Perry (2002: 337) ha documentado su presencia en el sitio
arqueológico de Manchán, en el valle de Casma, correspondiente a esta cultura en su fase
Las investigaciones de carácter botánico sugieren que el lugar de origen de la guanábana fue sur (1,470-1,523 d.C.). De manera similar, Cutright (2009: 144), en su interesante trabajo sobre
el área del Caribe, el norte de Sudamérica o Brasil (Piperno y Pearsall 1998: 156). el sitio arqueológico de Pedregal en la parte baja del valle de Jequetepeque, ha hallado que

228 229
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

no solo como saborizante en las comidas, sino también como medicina, por ejemplo
como analgésico para las muelas cariadas, contra males “del aire” (en forma tostada), como
antiinflamatorio y eventualmente contra la influenza. Andrews (2000) nos recuerda que una
vez ingresada la capsaicina del ají (responsable de su sabor picante) a nuestro organismo no
tiene un efecto ácido, sino más bien alcalino, y que incentiva el apetito y eleva las defensas.

En términos de cultivo y consumo el ají, al parecer, fue casi siempre un acompañante del
maíz. Perry et al. (2007: 988) mencionan que cada vez que se halla maíz en algún sitio
prehispánico de las Américas suele estar asociado a restos de ají, y que desde que las
poblaciones prehispánicas lo incorporaron en sus dietas nunca más lo dejaron de consumir.

Por su parte, gnerre (2002: 1251), de acuerdo a sus estudios lingüísticos de las plantas del
Nuevo Mundo, lo ha llamado el “peperoncino”, sustituto de la sal en los pueblos andinos.
Margaret Towle (1961: 98) califica al ají como “condimento en la cocina andina prehispánica”.

Mostacero et al. (2009: 784-785), autores de un manual imprescindible en su género hoy


en día, señalan que existen, en la actualidad, 25 especies de ajíes silvestres y solo cinco
domesticadas. vamos, por tanto, a tratar ahora brevemente la taxonomía del ají, para
luego ver el tema de su origen y domesticación, antes de pasar revista a los hallazgos
arqueológicos.

Figura 14. Representación de guanábana en cerámica. Cultura mochica (ca.400 d.C.). (MUseo larco. liMa-Perú). Una primera especie domesticada es Capsicum annuum, considerada por el manual citado
como originaria de México (chile jalapeño), aunque después se extiende por América
Central, Norteamérica y Sudamérica. otra investigación, a base de análisis moleculares,
esta gente basó su alimentación botánica en el consumo de guanábana (34% de todos los concluye que Capsicum annuum se domesticó en México, aunque también en el norte de
comestibles de origen vegetal de este sitio). Centroamérica (cf. Clement et al. 2010: 84).

Nuevamente en la síntesis de Bonavia et al. (2004) se cita el hallazgo de restos de dicha fruta Fechados de Capsicum annuum (ají largo, ají verde o ají pimiento), obtenidos de excavaciones
en el sitio Los Pinos, de la cultura Chancay, en el valle de Huaura, entre aproximadamente en Coxcatlán (México), han arrojado un promedio de 6,600-4,750 a.C., aunque en este caso no
1,000 y 1,460 d.C. Es evidente entonces que se consumió también en la costa central. se ha podido determinar si se trataba de chile domesticado o silvestre (Buckler et al.1998: 160).

Estudios previos de otra índole hechos por Pickersgill (1971) habían indicado que el origen
(Capsicum baccatum,
Ají, chojña, huaica, jima, uchu de esta especie era mexicano. La importancia de la influencia de este tipo de ají o chile
Capsicum chinense, Capsicum pubescens y Capsicum frutescens) hoy en día puede ser rastreada por ejemplo en su color amarillo, y la presencia de este
color en otros tipos de ajíes sería el resultado de su hibridación con Capsicum annuum
El ají es, sin lugar a dudas, el acompañante sempiterno de la comida peruana, a más de sus (Pickersgill 2007).
propiedades alimenticias, medicinales y hasta como medio de interacción humana. De esto dan
fe Heiser y Smith (1953: 214) cuando se refieren a las expresiones de Alexander von Humboldt, Como ya hemos mencionado, Capsicum annuum contiene capsaicina, que le da su sabor
quien dijo que el ají es tan indispensable para los nativos americanos como la sal para los fuerte y picante, estimulando el apetito y las secreciones gástricas. En el Perú, esta especie
europeos. Además, Andrews (2000: 281-287), al hacer una reseña general del ají, menciona que nos proporciona dos variedades imprescindibles hoy en la mesa del comensal (imaginamos
más de un 20% de habitantes de la tierra lo come y que su consumo va en aumento. también prehispánico). Una es Capsicum annuum var. longum, también conocida como “ají
páprika”. La otra, Capsicum annuum var. Perroleti, es popularmente llamada “ají limo”, muy
El padre Soukup (1980: 104-105) dice que el vocablo Capsicum procede del griego kaptein, que característico de la costa norte del Perú. De acuerdo a Piperno y Pearsall (1998: 153) Capsicum
aludía al sabor picante de algunas especies. El ají es usado en los Andes, por antonomasia, annuum está interrelacionada con Capsicum frutescens y con Capsicum baccatum.

230 231
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

La segunda especie domesticada es Capsicum pubescens R & P, también llamada “rocoto”, La quinta especie de ají es Capsicum frutescens (conocido como “tabasco” en México, en Perú
más bien originaria de los Andes occidentales de Sudamérica, desde donde se extendió hasta tenemos el popular “pipí de mono”), muy probablemente originaria de Mesoamérica o del
México. Se cultiva entre 60 y 3,600 msnm, en terrenos arcillosos y en bosques secundarios Caribe. Candolle (1886) había propuesto que se originaba desde la costa peruana hasta Bahía
muy húmedos y montanos. Margaret Towle (1961: 81) ha sostenido que la mayor diversidad de en Brasil. Por el contrario, vavilov pensaba que era más bien procedente de México y América
Capsicum pubescens se originó en los Andes. Según Piperno y Pearsall, Capsicum pubescens Central (Smith 1968: 255). No obstante, Piperno y Pearsall (1998: 163) han determinado su zona
está en cierta forma desligado de los demás Capsicum (1998: 153). Andrews (2000) ha llamado de domesticación en un área macrorregional comprendida entre el sur de América Central y
la atención acerca de la naturaleza carnosa de este ají, que rápidamente se deteriora y no el norte de Sudamérica.
permite su transporte, solamente de manera muy restringida.
¿Cuál es el origen del ají? ¿Hay datos sobre su domesticación? Los expertos en el tema
Capsicum pubescens (National Research Council 1989b: 196), ya en el contexto peruano, es tolerante Capsicum sostienen que el origen del género se halla en Bolivia (McLeod et al. 1982, Perry et
al frío y se cultiva entre 1,500 y 2,900 msnm. De acuerdo a este informe, se dice que los incas lo al. 2007: 986), aunque en Brasil hay también una gran variedad de especies, por lo que no se
cotizaban en especial por su intenso sabor. Si bien no se conoce el ancestro silvestre del rocoto, le descarta como zona prístina de este género.
debe estar ligado a ulupicas (Capsicum cardenasii). Hay que recordar que no solo era apreciado en
los comestibles, sino también como un excelente repelente (orozco y Lentz 2005: 171). Piperno y Pearsall (1998: 153), por su parte, piensan que parece proceder del centro brasileño y
de Bolivia, y que luego por influencia de aves y humanos llegó a los Andes.
Una tercera especie es Capsicum baccatum L. var. pendulum, conocida también como “ají
escabeche”, “ají verde”, “ají amarillo” o, cuando está deshidratado, “ají mirasol”, especialmente Andrews (2000), mencionando a Pickersgill, probablemente la mayor experta en ají, señala
muy picante. Se considera originaria del norte de Bolivia, aunque se cultivó en la ceja de selva que cuando se pobló originalmente Sudamérica al finalizar la última edad de hielo, estos
y hasta en el gran Chaco y sur del Brasil, incluyendo el oeste sudamericano hasta Ecuador. El tempranos habitantes hallaron ají en estado silvestre, que por medio de las aves y otros agentes
National Research Council (1989: 197) plantea que es posible que sea originaria de una región se habría difundido desde sus áreas de origen; vale decir, desde la zona al sur de la foresta
extensa entre la parte sur peruana y la zona sur amazónica, incluyendo Paraguay y Bolivia, húmeda amazónica y El Cerrado semiárido del Brasil, hacia la parte restante del subcontinente.
siendo probablemente este último lugar donde se inició su cultivo. Se trata de una especie de La dispersión fue tal que incluso nuestro vocablo “ají” al parecer es de origen arawak, un grupo
pisos ecológicos relativamente bajos, hasta 1,100 msnm. de la zona del Caribe que desplazó el ají a otras partes de América. Por el contrario, “chile” es
náhuatl. Patiño (2002: 437) dice que “ají” es un vocablo de origen taino, de Colombia, mientras
Barbara Pickersgill es probablemente la científica que más tiempo y esfuerzo ha dedicado a que “ucho” es quechua. La dispersión del ají fue muy rápida y aceptada por muchas culturas
la investigación de esta planta, con uno de los estudios pioneros (1969) sobre los orígenes de la América aborigen. Menciona además que Cobo da cuenta de que el ají se conservaba en
del ají peruano. A base de las excavaciones en Huaca Prieta y Punta grande ella sostuvo “escabeche” (una suerte de marinado), especialmente para los viajes, o seco ya molido.
que Capsicum baccatum (ají mirasol) fue la especie encontrada en ambos sitios. Además que
esta planta llegó a la costa norte junto con otras cuatro más que habían sido domesticadas Una vez llegado a África y a Asia, gracias a los conquistadores, el ají rápidamente fue aceptado
probablemente en Bolivia o en el sur del Perú. en estos continentes, teniendo en cuenta que en estos sitios se solía condimentar fuertemente
los alimentos, como en el caso del ají “melegueta” africano o la misma pimienta negra hindú,
La cuarta especie es Capsicum chinense (llamado en México “chile habanero” y en el Perú “ají de modo que no solo la papa tuvo un aporte internacional, sino nuestro buen sazonador ají.
panca”), cuyo origen parece ser la zona septentrional amazónica sudamericana. Posteriormente
llega a México vía Cuba solo después de la Conquista (de allí su nombre; anteriormente lo Andrews (2000) nos dice que si bien el origen del ají no está aún claro, puesto que el género
habían llevado allá los arawak del norte de Sudamérica). Hay que consignar que muchos Capsicum se define por la producción de capsaicina, es evidente que su centro de diversidad
manuales incluyen en esta especie al ají limo (mochero) o colorado; no obstante, nosotros lo ocurre en un área desde Bolivia hasta el suroeste de Brasil. Concluye que el núcleo de
hemos hallado en la especie Capsicum annuum. var. perroletti. domesticación del ají fue en los trópicos de Sudamérica. Con esta posición no hace más que
dar fe de la investigación previa.
Barbara Pickersgill (1969), en el caso de Capsicum chinense, sostuvo que fue domesticado
en la parte baja de la cuenca del Amazonas y posteriormente alcanzó la costa, al mismo A modo de síntesis, Clement et al. (2010: 84) mencionan que hay al menos tres grandes centros
tiempo que la aparición de la cerámica. Consideró muy probable que pobladores de de domesticación independiente del ají, a saber: Mesoamérica, los Andes y la región baja
Yarinachoca y Kotosh pudieron haber sido agricultores de Capsicum chinense ya alrededor tropical sudamericana. En general, en cada una de esas áreas se domesticó una o más especies
de 2,000 a.C., de modo que por esa época ya se pudo haber comido ají panca en esta parte de ají. Margaret Towle (1961: 139) sostenía que había sido domesticado posiblemente desde la
de los Andes orientales. época precerámica tardía, hacia el 3,000 a.C.

232 233
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

La bromatología es un tema que necesitamos ahora abordar brevemente. Heiser y Smith (1953) Negra, a unos 2,850 msnm. A pesar de los problemas existentes en la estratigrafía de la cueva,
apuntaron que el valor especial nutritivo del ají radica en su alto contenido de vitamina C se ha logrado documentar –en una capa que fue poco alterada– la ocurrencia de ají (Capsicum
(150-180 mg por cada 100 gramos), aparte de sus 6 g de proteínas, 23 g de fibra, 116 mg de chinense, y ello probablemente implica ají limo) con un fechado de aproximadamente 9,000-
calcio, 200 mg de fósforo, 15 mg de hierro y 25 mg de caroteno. 8,500 a.C. (los fechados de la cueva del guitarrero se han tratado anteriormente en León
2007: 175-176). La identificación de esta especie ha sido además comprobada por Barbara
Andrews (2000: 285) enfatiza que el ají tiene un alto valor nutritivo. Lo impresionante es que, en Pickersgill, una experta en el tema. Lo más impresionante es que la misma estudiosa señala
peso, contiene más vitamina A que cualquier otra planta sobre la tierra, y cuando se come crudo, que se trata de ajíes cultivados que aparecen ya en esa época, lo que los coloca ciertamente
tiene más vitamina C que los propios limones, conservando bastante de esta vitamina incluso entre las plantas domesticadas más antiguas del mundo.
cuando madura o se seca. En el caso de Capsicum pubescens, solo considerando su alto valor en
vitamina C y antioxidantes ya es una importante fuente alimenticia (viñals et al. 1996). Andrews Y precisamente en torno a la domesticación de ajíes, tal vez lo más impactante es que este
piensa que, además, sus significativas cantidades de magnesio y hierro, junto a sus propiedades de espécimen, por la morfología que ha observado Smith, presenta evidencia de haber estado
vitaminas y minerales, lo hicieron un complemento indispensable para la alimentación prehispánica. domesticado, lo que habla de la antigüedad de este proceso relativo al ají en los Andes, que
puede remontarse al mismo Younger Dryas; vale decir, la última glaciación, ca. 11,000 a.C. (cf.
veamos ahora la evidencia arqueológica. La documentación de la domesticación del ají en Richerson et al. 2001).
América, como bien sostienen Perry et al. (2007), se ha visto dificultada debido principalmente
al medio ambiente, de modo que solo se cuenta con hallazgos en medios áridos de costa, y otra documentación de Capsicum, lamentablemente carente de detalles, tan importantes
algunos raros reportes donde se menciona polen de ají. en ciencia, es la del Proyecto Ayacucho (MacNeish et al. 1981: 162). Es posible que allí se haya
descubierto ají dentro de un contexto de la fase Chihua, aproximadamente fechada en 5,600-
Lo que queda claro es que se cultivó de manera extensiva y probablemente desde antes del 4,140 a.C. Incluso Bonavia (1982: 325) informa que garcía Cook ha sostenido que la especie
2,500 a.C., tal como lo sugiere Jeffrey Quitler (1991: 398). Esto es lo que se ha evidenciado al identificada en la fase Jaywa de Ayacucho y fechada aproximadamente entre 8,000 y 6,000
menos cuando Perry et al. (2007) hacen un recuento de ajíes domesticados y consumidos a.C. sería Capsicum annuum, aunque el mismo investigador ha puesto esta determinación
desde las Bahamas hasta el área andina. De este informe es importante mencionar aquí que taxonómica en tela de juicio debido a la ausencia de fundamento.
uno de los restos más antiguos de ají ha sido hallado en forma de fitolitos en el abrigo de
Aguadulce (Panamá), con un fechado de aproximadamente 3,600 a.C., así como en el complejo Alejandro Chu (2008: 138) ha reportado de sus excavaciones en el sitio de Bandurria, en las
Loma Alta en Ecuador, desde el 4,250 a.C. Es importante indicar que el ají de Aguadulce había inmediaciones de la actual ciudad de Huacho, solo una semilla de ají, por lo que de todas
sido recuperado en forma de granos molidos de una especie de batán, de modo que se formas su consumo fue posible en ese yacimiento entre 3,170 y 1,610 a.C.
entiende que ya era molido durante ese tiempo en esta parte de América.
Capsicum sp. ha sido hallado no solo en abundantes cantidades sino también en casi todos
Debido a su importancia en México, vale la pena mencionar aquí que el ají más remoto los niveles de ocupación en el sitio ceremonial de La galgada, a unos 1,100 msnm, en Áncash.
mexicano procede del valle de Tehuacán. Data del octavo milenio antes de nuestra era. otros Earle Smith ha indicado que los ajíes tienen un color marfil, curioso en el registro del ají
sitios arqueológicos localizados entre las Bahamas y nuestros Andes, donde se ha hallado ají, andino (¿ají limo?), con fechados que van desde el 2,190 a.C. (Smith 1988: 140-141).
fechan alrededor del quinto milenio antes de nuestra era (Clement et al. 2010: 84).
Ají, bajo la especie de Capsicum baccatum, ha sido hallado en Huaca Prieta, en la costa norte del
Abordemos ahora el registro de ají en la época prehispánica en el Perú. Ya hace décadas, Perú, desde la capa “D” hasta la “Q”, lo que significa que tiene al menos una antigüedad fr entre
vargas (1962: 110) había notado la presencia de representaciones de ají en cerámica de las 2,899 y 1,586-771 a.C. (promedio 1,183 a.C.). De acuerdo a Bird et al. (1985: 236), Pickersgill que ha
culturas Moche, Nasca y Chimú, de modo que no había duda de su consumo al menos desde examinado estos restos cree que Capsicum baccatum var. Pendulum (ají amarillo o escabeche) se
inicios de la era cristiana en la costa peruana. presenta ya domesticado. Las otras especies aparecen en capas superiores, aunque siempre hasta
el 771 a.C. De acuerdo a sus observaciones, ajíes de colores rojos y anaranjados se presentan desde
En la historia de la investigación etnobotánica, una de las primeras estudiosas en tratar el los niveles más inferiores. La selección de colores, para Pickersgill, es un signo de domesticación
tema del ají fue evidentemente Margaret Towle (1961: 80-81), quien también aludió en especial ya que ajíes anaranjados no se hallan en forma silvestre. Callen (1965: 335) y Callen y Cameron
a cerámica Nasca y Chimú con representaciones de esta planta. (1960) han hallado semillas de Capsicum sp. en las heces o coprolitos humanos de Huaca Prieta,
de modo que no debe quedar duda sobre su consumo por los pobladores de este sitio desde
Es probable que el ají más remoto del Perú sea el que se ha hallado en la cueva del guitarrero la época arriba señalada. Por consiguiente, al parecer el ají escabeche se comía ya hace 5,000
(Smith 1980a: 101-102). Este yacimiento se localiza en el callejón de Huaylas, sobre la cordillera años en la costa norte. En Huaca Prieta también se comió Capsicum chinense (Perry et al. 2007:

234 235
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

986) por la misma época, de modo es probable que en la costa norte se comiera ají limo desde presenta documentación contextual arqueológica. De igual modo se ha notado la presencia
aproximadamente el tercer milenio antes de Cristo. de ají en la fase Conchas, del mismo complejo de sitios en Ancón, fechado en 2,722 a.C. Cohen
(1978: 36) también reporta la ocurrencia de Capsicum chinense aproximadamente hacia el
Capsicum sp. (sin más especificación taxonómica) ha sido hallado en Los Gavilanes (Bonavia 2,000 a.C. para el sitio Tank de Ancón, de modo que por esa época se comía ya ají limo en
1982: 149), en la parte baja del valle Huarmey, en estratos correspondientes a fechados entre Lima. Posteriormente, Cohen señala que mayormente halló la variedad de ají escabeche en
2,200 y 1,480 a.C. Lima, aunque esporádicamente en los sitios que él investigó.

Si seguimos con la cronología, las excavaciones llevadas a cabo en Huaynuná, un sitio del Bonavia (1982: 325) ha mencionado que Fréderick Engel documentó la ocurrencia de Capsicum
Precerámico Final en la parte baja del valle de Casma, han expuesto una serie de restos frutescens (se asume aquí “pipi de mono”) en el sitio de Asia, localizado al sur del valle de
botánicos estudiados por Ugent et al. (2004: 420), entre los que se cuenta Capsicum sp. Por Mala, con una cronología aproximada de 1,490 a.C.
asociación, se puede concluir que estos restos fechan entre 2,914 y 2,287 a.C. Para Perry et al.
(2007: 987), este ají de Huaynuná es importante, puesto se ha logrado identificar un morfotipo otro tipo de referencias al ají, por ejemplo, se halla en la iconografía de la cultura Chavín, es
diagnóstico de la especie: Capsicum pubescens, de modo que se puede afirmar que en el valle decir dentro del primer milenio antes de Cristo, en alturas como las de este sitio en el callejón
bajo de Casma se comía rocoto hace unos 4,500 años. de Huaylas a unos 3,150 msnm (Lathrap 1971, Piperno y Pearsall 1998: 110).

Según Perry y sus colaboradores, si se combina esta información con la macrobotánica, se Ají (simplemente identificado como Capsicum sp.) también ha sido recuperado en las excavaciones
puede concluir que hacia el 2,000 a.C., en la costa y sierra peruanas ya se comía ají de al de El Paraíso, templo en forma de “U” del Precerámico peruano, fechado desde aproximadamente
menos tres especies, a saber: Capsicum pubescens, Capsicum chinense y Capsicum baccatum; 2,150 a.C., y localizado en el valle de Chillón, al norte de Lima (Quilter et al. 1991: 280).
es decir, rocoto, ají limo y ají escabeche.
En una investigación regional en la costa norte, Shiela Pozorski (1979: 170) ha informado la
Además en la misma región, en Pampa de Llamas-Moxeque, los mismos autores reportan el hallazgo ocurrencia de Capsicum sp. en varios sitios arqueológicos en las inmediaciones del valle
de Capsicum sp. para un lapso de tiempo de 2,088-1,243 a.C. Dentro de zona, en los sitios de San de Moche, a saber: Alto Salaverry (1,600 a.C.), gramalote (1,800 a.C.), varios de los sitios de
Diego y Pampa Rosario, fechados aproximadamente en 800-300 a.C., se han descubierto restos de ocupación Moche Temprano y Chimú Temprano, incluso en Chan Chan y sitios chimúes en las
Capsicum sp. Por consiguiente, el ají se comió intensivamente en la parte baja del valle de Casma. cercanías de la actual localidad de Huanchaco. Es evidente que su presencia es más importante
en sitios Chimú Temprano y Chimú Inca. En un artículo posterior, Pozorski y Pozorski (2003: 125)
También se ha documentado Capsicum sp. en forma de residuos de almidón, en recipientes mencionan el hallazgo de 27 pedúnculos de Capsicum sp. y de Capsicum annuum (¿ají limo?)
de calabaza, en el sitio de Buena vista, al norte de Lima, fechado entre 2,193 y 2,164 a.C. en contexto de la cultura Chimú. Capsicum también ha sido documentado en el sitio de Pampa
Al presentarse en forma de residuo alimenticio, es evidente que fue comido (Duncan et al. grande (Lambayeque), fechado en aproximadamente 711-800 d.C. (Shimada y Shimada 1981: 33).
2009). Este es uno de los pocos claros indicadores de que el ají fue consumido directamente.
Hay casos en los que se ha logrado la identificación de varias especies de ají en un solo sitio.
En el sitio de Puémape, al sur del valle de Jequetepeque, muy cerca del litoral, se ha hallado Cárdenas et al. (1997: 134) han informado el hallazgo de especies como Capsicum annuum
restos de Capsicum que fechan al menos desde el 3,008 a.C. (Lanfranco y Eggers 2010: 79). (incluyendo la variedad perroletti, i.e. ají limo), Capsicum frutescens (“pipí de mono”) y Capsicum
pubescens (rocoto) en el sitio de Huaca de la Luna, en la parte baja del valle de Moche, en
En los basurales que han quedado como desechos de alimentos en el sitio de Cerro Lampay, contexto mochica, aproximadamente entre 400 y 750 d.C. Es importante también mencionar
valle de Fortaleza, al norte de Lima, se ha documentado algunos restos de Capsicum sp., con que, en este mismo trabajo, Cárdenas et al. (1997: 138-139) han identificado la ocurrencia de
un fechado de 2,410-2,064 a.C. Y un poco después, casi hacia el 2,000 a.C., aparece en los Capsicum sp. en todos los restos fecales humanos de los mochicas, de modo que era consumido
registros de Caral (Flores Blanco 2006: 281). por antonomasia y, al menos en un caso, se comió Capsicum pubescens (rocoto).

Mercedes Cárdenas (1999) ha anunciado el hallazgo de restos de Capsicum entre los residuos El ají también ha sido hallado en otros restos fecales humanos de la costa norte peruana. En
comestibles de Las Salinas de Chao, en la costa norte peruana, con fechados que se remontan su especie Capsicum baccatum (ají amarillo o mirasol) se ha identificado en los excrementos
al 2,000 a.C. de los tres individuos enterrados en el sitio Dos Cabezas, casi en la desembocadura del valle
de Jequetepeque (geyer et al. 2003), con un fechado indirecto de 536-580 d.C. (Moseley et
Hace ya algunas décadas, Patterson y Moseley (1968: 117) reportaron el hallazgo de ají en al. 2008: 83), de tal forma que es evidente que los mochicas consumían ají. No obstante, al
las inmediaciones de Ancón, desde la fase Playa Hermosa hasta el 2,634 a.C., aunque no se parecer era más consumido por capas sociales altas de acuerdo a los análisis comparativos de

236 237
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

estas tumbas. Es interesante mencionar que una revaluación hecha por Reinhard (et al. 2007: de modo que es evidente que al menos desde esta época se come ají de esta forma. vale la
536) del polen hallado en estos excrementos ha corroborado la presencia de ají. pena mencionar que Capsicum frutescens ha sido también recuperado de las excavaciones del
yacimiento de Caral, en el valle de Supe, de modo que muy probablemente fue consumido en
Por otro lado, los análisis de coprolitos hechos por Ericson et al. (1989: 74) en restos fecales este sitio aproximadamente entre 2,595 y 1,951 a.C. (Shady y Leyva 2003: 115).
del sitio Puerto Moorin, en la parte baja del valle de virú, evidencian claramente que se comió
ají al menos durante los primeros siglos de la era cristiana. Durante el Intermedio Tardío también se comió ají. Klaus y Tam (2010: 596) han hecho un
resumen de plantas consumidas en el valle bajo de Lambayeque entre aproximadamente 1,300
Hay asimismo evidencia de que los moches consumieron ají, en el sitio de galindo, en la parte a.C. y 1,400 d.C., y mencionan al ají como parte de los productos hallados en varios sitios.
media del valle de Moche, pues Lockard (2005: 211) halló algunos restos de esta semilla en los
contextos de basura doméstica, a la cual solo ha clasificado como Capsicum sp. Por otro lado, en el valle de Huaura, en un sitio arqueológico de la cultura Chancay llamado
Quipico, a unos 940 msnm, Nelson y Bellido Cerda (2010: 50) han documentado Capsicum
Por su parte, Perry (2002: 337) ha hallado Capsicum en el sitio de Manchán de la cultura Chimú en basurales. En el mismo valle, aunque más cerca del litoral, en el sitio El Pino de la misma
(fase final 1,470-1,523 d.C.), valle de Casma, y Keatinge (1975: 226) en Cerro La Virgen, como cultura Chancay se hallaron restos de ají (Lanfranco y Eggers 2010: 79).
parte de la ciudadela de Chan Chan en la costa norte.
A pesar de que esta especie no está ampliamente representada en otros sitios arqueológicos
Y en Pacatnamú, durante la misma ocupación chimú, gumerman (1991: tabla 3.4) ha noticiado peruanos, ya Towle (1961: 81) la había documentado, de acuerdo a investigaciones previas de
que se comió ají (sin precisar la especie) alrededor de 1,300-1,400 d.C., tanto por habitantes Safford, en tumbas cerca de Lima (presumiblemente del Intermedio Tardío-Inca, i.e. 1,000-1,532),
comunes como de la elite, aunque esta última al parecer lo comió en mayor medida, dando
la impresión de ser un producto más exclusivo para la capa dirigente. A la misma cultura Dentro del propio contexto inca, Williams (2005: 166) ha logrado registrar, a través de análisis
Chimú pertenece parte de la ocupación del sitio Pedregal, en la parte baja del valle de de isótopos estables, que en el sitio de Puruchuco-Huaquerones se comió ají en pocas
Jequetepeque, donde Cutright (2009: 145) ha noticiado el hallazgo de restos de Capsicum cantidades.
frutescens.
Toda esta información no hace más que enfatizar que tanto durante la cultura mochica, pero Capsicum baccatum o ají amarillo también parece haberse comido y producido en el sitio
sobre todo durante la chimú, el ají (parcialmente limo) se comió en significativas proporciones. Panquilma, valle medio del río Lurín, durante la ocupación inca (Cohen 1975: 60).

También fue conocido y consumido por los habitantes prehispánicos de Ica; vale decir,
los paracas y los nasca. Margaret Towle (1961: 81) ya había señalado la presencia de ají en Mates (Lagenaria)
Paracas Cavernas y en Paracas Necrópolis, es decir aproximadamente desde el 400 a.C., a
más de las representaciones en cerámica. La investigadora notó que estos especímenes de Los mates (Lagenaria, “mati” en quechua) son especialmente reconocidos desde épocas
ají eran grandes y de proporciones similares a las modernas, de modo que sostenía que el precerámicas, y ya desde ese tiempo sirvieron sobre todo como contenedores, vasijas o
ají había pasado por un largo período de manipulación. Por cierto, importante cantidad de botellas, eventualmente flotadores o transformados en instrumentos sonoros (maracas).
Capsicum frutescens ha sido hallada en recientes excavaciones del sitio monumental Nasca Incluso se usaron por sus propiedades medicinales y ocasionalmente sirvieron de comida
de Cahuachi (Piacenza y Pieri 2012: 3). (Cutler y Whitaker 1961).

Helaine Silverman y Donald Proulx (2002: 52), ambos autoridades en lo que concierne a la Hay también estudios genéticos que nos permiten explorar el origen de esta planta. Un
cultura Nasca, sostienen que se favoreció el consumo de Capsicum frutescens. caso es el de Zeder et al. (2006), quienes sostienen que Lagenaria es en principio aborigen y
original del África, y que probablemente fue exportada a través del océano hacia América.
Dentro del contexto de la cultura Nasca Tardío, Roque et al. (2003) hallaron restos de frutos y Y es que al parecer Lagenaria, en estado silvestre, ha sido hallada en Zimbawe; incluso
semillas de ají (Capsicum sp.) en el sitio de Casa vieja (valle bajo de Ica, a unos 260 msnm) del existen cinco congéneres silvestres que se han localizado en la mitad norte del África
final de esta cultura e inicios del Horizonte Medio, que podemos fechar de manera indirecta (Decker-Walters 2004), aunque curiosamente los hallazgos más remotos de Lagenaria
entre 530 y 820 d.C. (cf. Unkel 2006: 111). Entremos a ver ahora el material del imperio Wari. siceraria procedan de Egipto y Zambia hacia el 2,000 a.C. Un problema que se menciona
Capsicum (probablemente frutescens i.e. “pipí de mono”) ha sido hallado en estado asado en en este sentido es precisamente la ausencia de una especie silvestre que permita realizar
un fogón del sitio de Pv35-4, al norte de la desembocadura del valle de Huarmey, en la zona un estudio desde este estadio hacia el domesticado. En principio, las mismas especies se
de la playa La Honda, sitio que fecharía aproximadamente 800 d.C. (Bonavia 2009: 242, 260), hallan en África y América, lo cual avala esta premisa.

238 239
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

No obstante, Erickson et al. (2005), mediante un estudio en el que combinan evidencia y aún son sujeto de fascinación por parte de exploradores, botánicos, buscadores de oro,
arqueológica y genética, sostienen que Lagenaria llegó ya en estado domesticado a América, colonizadores europeos, horticultores y, evidentemente, por nuestro objeto de interés: los
y fue traída por los primeros paleoamericanos al inicio del Holoceno, y no desde África, sino aborígenes americanos.
desde el Asia. Erickson y su equipo ha mostrado que los marcadores genéticos de las Lagenarias
más remotas, tanto andinas como mexicanas, tienen la secuencia asiática y no africana. Una Las investigaciones botánicas en torno a esta planta se incentivan al menos desde finales del
posición contraria la representan Decker-Walters (2004), quienes afirman que Lagenaria fue siglo XIX, aunque los hallazgos de Junius Bird y los estudios de Whitaker son los pioneros en
exportada del África hacia América, pero que en este último continente pasó por un proceso el campo de la arqueología, precisamente recién descubierto el método del radiocarbono a
de domesticación independiente. La discusión a este respecto aún no ha concluido. fines de los años cuarenta del siglo pasado.

Por su parte, Piperno y Pearsall (1998: 140), cuando abordan la domesticación de Lagenaria, El género Cucurbita tiene una larga historia de investigación. Un tema en principio, de
insisten en que los mates son originarios de las tierras bajas tropicales semisecas del África fundamental importancia es el de la taxonomía, para la cual recomendamos al lector
al sur del ecuador, y que las semillas fueron luego dispersadas por flotación. En cuanto a interesado consultar a Cutler y Whitaker 1956 y a Cutler y Whitaker 1961: 470. Revisemos
la antigüedad de Lagenaria siceraria, Smith (2005: 9444) señala que en el valle de oaxaca entonces la taxonomía de esta planta que a su vez conlleva ya origen y domesticación,
(México) fecha 7,970 a.C. para posteriormente tratar los usos dados a las calabazas, antes de hacer el recuento de los
hallazgos arqueológicos. Para el lector interesado, en términos generales, dos buenas síntesis
Es evidente que el registro arqueológico per se de Lagenarias no implica su consumo, de acerca del género Cucurbitaceae son las de Bisognin (2002) y Teppner (2004).
modo que nos concentraremos solo en los hallazgos donde se pueda constatar que, en
efecto, fueron comidas. Antes de abordar la taxonomía, es importante mencionar que en esta historia de investigación
Thomas Whitaker (del departamento de Agricultura de los Estados Unidos de Norteamérica)
Una de las evidencias más tempranas de ocurrencia de mates procede de las cavernas de ha sido el científico que más tiempo y esfuerzo ha dedicado al estudio de cucurbitáceas.
Tres ventanas y Quiqché, en la parte alta del valle de Chilca, al sur de Lima, sobre los 3,700 Examinó por todas las vías disponibles en ese momento, llámense evidencias arqueológicas,
msnm (Engel 1970: 56). A pesar de los problemas que se reportan de la excavación es posible experimentos de hibridación y comparaciones morfológicas, las relaciones entre calabazas
especular que estos hallazgos fechan entre 7,031 y 6,903 a.C. en estado silvestre y domesticado. El trabajo pionero de Whitaker y Cutler (este último un
investigador que se le unió) ha sido complementado por una serie de estudios de carácter
Lagenaria siceraria aparece también en el complejo Arenal, en Lima, que ha sido vinculado con filogenético e isoenzimático, especialmente liderados por Deena Decker-Walters, Hugh
el Holoceno Medio, al menos durante el sexto milenio antes de nuestra era (Cohen 1978: 32). Wilson y Laura Merrick, entre otros.
Más interesante es aún que esta planta ya haya estado domesticada por esta época (Cohen
1978: 39). De modo que si se atiende a esta información, es probable que su domesticación se Taxonómicamente hablando, existen cinco especies domesticadas y veinte especies silvestres
produjera hace más de 7,000 años. de calabazas que viven en diversos medios, desde secos, pasando por tropicales, hasta
temperados. En la actualidad, la evidencia tanto arqueológica como genética sugiere que las
Si bien no podemos ahondar en este tema, queremos enfatizar la importancia del hallazgo de especies domesticadas fueron seleccionadas de manera independiente de sus progenitores
Lagenaria siceraria en los excrementos de dos entierros del sitio Dos Cabezas, en la desembocadura silvestres. Las características morfológicas y botánicas de cada especie pueden ser revisadas
del valle de Jequetepeque (geyer 2003). Los entierros han fechado 536-580 d.C. (Moseley et al. en Whitaker y Bohn (1950: 65).
2008: 2003). Se trata pues de una evidencia neta de su consumo por parte de los mochicas.
Ahora bien, las cinco especies domesticadas tienen fechados que oscilan entre 15,000 y 5,000
años atrás. Los nativos americanos domesticaron las especies silvestres pequeñas y blancas
Calabazas o zapallos (Cucurbita) que resultaron en un abanico de variedades. Aunque las frutas maduras no eran comidas
por sus sabores amargos y poco oxigenados (y, por cierto, tóxicos) en épocas previas a su
La importancia de las calabazas americanas en la época prehispánica solo está por debajo domesticación, es probable que los frutos aún jóvenes hayan sido recolectados para consumo
del maíz, de modo que vamos a examinar la evidencia algo más extensivamente que en casos después de hervirlos varias veces, tal como se puede demostrar por los pedúnculos hallados
anteriores. de esta índole en sitios arqueológicos. De hecho, el proceso de domesticación tuvo como
principal triunfo desaparecer el sabor amargo de las calabazas americanas y, adicionalmente,
vale la pena iniciar la revisión de Cucurbita con el trabajo de Decker-Walters y Walters hacerlas menos fibrosas y más gruesas, aparte de generar texturas de pulpas más suaves y
editado por el Cambridge World History of Food (2000: 335-351). Las calabazas han sido cortezas más coloridas.

240 241
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Las domesticaciones de las cinco especies de calabazas, C. argyosperma, C. ficifolia, C. maxima, Cutler 1971: 124) los fechados de domesticación de esta planta se aproximan al 10,000 a.C. Si hoy
C. moschata y C. pepo, se sucedieron correspondientemente en cinco ocasiones. C. argyosperma, en día se degusta zucchini en Italia se lo debemos precisamente a esta especie. Nuevos fechados
probablemente derivada de C. sororia, fue domesticada en el sur de México hacia al 5,000 determinados directamente en las semillas por método de AMS parecen confirmar ese período
a.C. Este tipo de calabaza no solo se cultivó para fines comestibles, sino que su cáscara sirvió de tiempo desde 8,208 a.C. De modo que, al parecer, alrededor de los 8,000 años ya se habría
de contenedor, e incluso la pulpa de la fruta pudo haberse utilizado como detergente por su estado domesticando esta planta (Smith 1997: 933-934, Smith 2005, Teppner 2004).
contenido de saponina (Huber 1990: 56). Por su parte, Cutler y Whitaker (1956) y Whitaker y Bohn
(1950) consideraban a C. argyosperma como una variante de C. ficifolia. Si bien C. maxima y C. maxima Dutch (vale decir zapallo loche y macre) se encuentran
dispersas en Sudamérica, las evidencias más remotas de su domesticación se hallarían en Perú
Una especie que nos debe interesar sobremanera por su frecuente ocurrencia en el hacia el 2,500 a.C., siendo su ancestro más cercano C. maxima andreana. Su dispersión, una
registro arqueológico peruano es C. moschata (lacayote). Decker-Walters y Walters vez domesticada, se dio hacia el sur, probablemente desde Bolivia, y no hacia el norte como
(2000: 345) han explicado que las evidencias más remotas de su domesticación se algunos han sugerido. Pickersgill (1977) plantea la posibilidad de que C. maxima haya derivado
encontrarían en el sur de México, hacia el 5,000 a.C., y en el Perú alrededor del 3,000 de C. andreana, conteniendo más volumen de ramas. Nee (1990) ha coincidido, sobre la base
a.C. (supuestamente a base de las referencias de Huaca Prieta; no obstante hay que de análisis genéticos, en que esto es factible.
considerar los más recientes hallazgos de las excavaciones de los sitios de la parte alta
del valle de Zaña. (ver Piperno 2011: 276). Finalmente, como especie domesticada, Cucurbita ficifolia ha sido documentada en Perú
entre el 6,000 y el 3,000 a.C. Pickersgill (1969: 55) pensaba que había sido domesticada aquí y
Es importante remarcar la apreciación de los autores en cuanto a los especímenes arqueológicos que llegó a México relativamente tarde (“lacayote” proviene del náhuatl). Hay que recordar,
peruanos, que difieren de los de México por su cáscara rugosa y sus bordes pronunciados en sin embargo, que Cucurbita ficifolia se halla en estado silvestre en Bolivia y que es una planta
las semillas, lo que los lleva a sugerir al Perú como un segundo centro de domesticación de naturalmente de altura.
C. moschata, e incluso, probablemente, como un centro de domesticación independiente
de esta especie, más aún si se considera la variedad de esta en la zona colombiana, que es Ahora bien, como recurso, las calabazas han tenido una serie de funciones y usos donde
excepcional frente a la contraparte mexicana. destaca fundamentalmente el alimenticio. Nee (1990) dice que la cantidad de pulpa es
variable, oscilando entre lo que puede contener un espécimen de 4 a 15 cm de diámetro hasta
Hay que mencionar a todo esto que en México Cucurbita moschata aparece dentro del sexto Cucurbita maxima que puede alcanzar un metro de diámetro y pesar 300 kilos. De modo que
milenio a.C. Al respecto hay que adelantar en esta parte del libro los últimos hallazgos de su productividad habría sido alta.
Cucurbita moschata que han sido hechos en la zona alta del valle de Zaña (Lambayeque),
donde se ha documentado esta especie con fechados que oscilan alrededor de 8,200 a.C. Cuando Decker-Walters y Walters se refieren por ejemplo a la preparación y consumo (2000:
(Piperno 2011: 276), de modo que el panorama ha cambiado a la fecha. 34), mencionan que en realidad semillas, flores, brotes y hojas (vale decir, casi toda la planta)
tanto de calabazas maduras como inmaduras son comestibles y de hecho fueron comidas.
Piperno y Pearsall (1998: 142-143) se refieren al relativo aislamiento taxonómico de las Aunque las mejores semillas se hallan en las plantas maduras, las calabazas inmaduras pueden
Cucurbitaceae y a su falta de introgresión. Cada una deriva de un ancestro común en particular, ser comidas crudas, aunque para ello se les suele hervir y luego sazonar.
a más de preferir determinadas condiciones medioambientales, como C. moschata que tolera
altas temperaturas y fuerte humedad. Tal como se ha consignado ya, su posible ancestro Al respecto Whitaker (1981: 461) sostiene que semillas y pulpa, inmaduras o maduras, pueden ser
se localiza al norte de Colombia y en el área central Pacífica de Panamá. Análisis genéticos preparadas de diversas maneras: acarameladas, encurtidas, hervidas, secadas, fritas, horneadas
parecen confirmar esto (Nee 1990, Sanjur et al. 2002). o cocinadas a la parrilla. Según él, en la época prehispánica las semillas fueron mayormente
comidas crudas, tostadas o fritas, y comenta asimismo que la pulpa era usada como detergente.
Por su parte, Barbara Pickersgill (2007: 927) coloca a Cucurbita moschata y Cucurbita También hay documentación que demuestra que las semillas eran cocidas o secadas (al sol o
ficifolia como plantas domesticadas independientemente en los Andes, la primera hace sobre cenizas) y almacenadas por largo tiempo, lo que, especulamos, pudo haber pasado en el
aproximadamente 5,000 años y la segunda hace 4,000. C. maxima y C. andreana habrían Perú prehispánico. Nosotros nos preguntamos una vez más si en estado deshidratado o seco
evolucionado desde C. moschata en México, para llegar posteriormente a Sudamérica. elevaban su valor nutricional. Whitaker y Cutler (1965) abordan la importancia de su ingesta en
relación a la cantidad de azúcar y almidón, y a la calidad altamente nutritiva de sus semillas.
En el tema de C. pepo, los autores consideran que su domesticación se llevó a cabo en dos
zonas. La primera en Florida hacia el 10,000 a.C. y la segunda en México alrededor del 8,000 a.C. Bonavia (1982: 330), tan versado en el tema de la etnobotánica andina, dice que las cucurbitáceas
Tanto en Tamaulipas (cf. Whitaker et al. 1957) como en guilá Naquitz (oaxaca) (cf. Whitaker y fueron probablemente el alimento más importante de la época precerámica y que incluso

242 243
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

sus flores pueden comerse, una vez hervidas, lo mismo que sus pedúnculos y frutos jóvenes de Santa Elena (Ecuador), con fechados promedio desde 9,836 a.C., lo que equivale casi al final
inmaduros. Sostiene además que las semillas debieron de ser comidas cuando se le conocía de la última edad de hielo, el Younger Dryas. Lo más sorprendente es que de acuerdo a ambas
en estado silvestre, ya que la pulpa en este estado era desagradable y escasa. Hay que recordar autoras, este tipo de calabaza ya estaba domesticada. Para ellas esto permite sugerir que, al
que este autor señala la tríada, que ya se ha mencionado cuando se abordó al maíz y al fréjol, menos en esta parte de Sudamérica, se llevaban a cabo procesos de domesticación de calabazas
pues conjuntamente con la calabaza bastaron para suplir las necesidades básicas alimenticias de manera contemporánea hasta incluso un poco más precozmente que en Mesoamérica.
de los aborígenes americanos.
Por esta época, alrededor del 6,000 a.C., Piperno (2009: 155) ha informado sobre el hallazgo de
Patiño (2002: 398-403), cuando se refiere a las cucurbitáceas, dice que en algunos pueblos fitolitos de Cucurbita moschata en el abrigo de Aguadulce en Panamá.
autóctonos americanos echaban al caldo hojas, cogollos y hasta flores de algunas especies.
Señala además que Cobo escribió que los zapallos eran preparados y servidos a indios, negros Veamos ahora la historia de la calabaza en Perú. La primera información científica y seria por
y españoles, a veces asados, otras veces guisados. evaluar procede de la zona alta del valle de Zaña. Es probable que el hallazgo de calabaza más
remoto del Perú, en contexto científicamente probado de consumo, proceda de la parte alta
En lo concerniente a la bioquímica de las calabazas, los autores brindan una aproximación de este valle, en el departamento de Lambayeque. Cucurbita ha sido descubierta y fechada
general en torno a su contenido, presentándolo por cada una de sus partes, lo cual nos alrededor de 6,830 a.C. en las excavaciones de los sitios precerámicos de la zona de Nanchoc
conviene para cuando abordemos el registro arqueológico. (costa norte del Perú), a unos 450 msnm (Rossen et al. 1996: 396).

Las semillas, por ejemplo, contienen potasio (promedio de 1,111 mg; vale decir, elevada Esta determinación ha sido luego comprobada por medio de fechado directo de las semillas
proporción), fósforo (852 mg, también respetable proporción), magnesio, cobre y zinc. Son, secas y quemadas de un piso de habitación del sitio CA-09-27, obteniéndose 6,455 a.C. Los restos
además, especialmente grasas, pues tienen entre 30 y 35% de aceites por peso (Decker-Walters de los frutos de esta planta han sido hallados parcialmente carbonizados y desecados, lo que
y Walters 2000: 349). La mayor proporción de hierro se localiza en las hojas, pero sobre todo es evidencia de su consumo. Sin embargo, las semillas de este tipo de calabaza, al parecer son
en las semillas, de modo que, de acuerdo a este análisis, estas son muy nutritivas. Por su parte silvestres y no cultivadas (Rossen et al. 1996: 398). Estos fechados, no solo correspondientes
el calcio aparece prácticamente en todas las partes de la planta. En términos generales, pues, a calabaza sino también a las otras plantas que mencionamos de Nanchoc, que aparecen en
es un alimento de primera calidad. estado domesticado y no en sus zonas prístinas, obligan a reformular statements como los
que proponen que la agricultura andina empezó alrededor del 4,500 a.C. (cf. Richerson s/f).
Pocos trabajos nos muestran el valor nutritivo de los brotes si existe. Aunque los de la Hay que añadir, sin embargo, que al momento de esa publicación había incertidumbre sobre
calabaza contienen grandes cantidades de vitamina A (1,000 mg), hay más en frutas maduras si se trataba de calabaza domesticada o silvestre.
(1,000-7,810 mg). Otros elementos en la calabaza son caroteno, niacina, riboflavina, tiamina
y ácido ascórbico. Sin embargo, las dudas se aclararon con investigaciones posteriores. Es así que de este valle de
la costa norte se han recuperado restos de semillas de Cucurbita moschata dentro del contexto
A esto podríamos agregar, a modo de ejemplo, algunas referencias en el marco de nuestro doméstico de un campamento de la cultura Paiján en su fase tardía, que ha datado 8.423 a.C.
objetivo del balance nutricional prehispánico. La especie Cucurbita moschata (lacayote) nos (Dillehay et al. 2007: 1890, Piperno y Dillehay 2008: table S2, supporting information). Este fechado
puede dar una idea del valor alimenticio de este tipo de plantas en el pasado peruano. La Squash es completamente coherente con el que se obtuvo del sarro de un diente de un humano enterrado
Production Guide nos da los siguientes valores: por cada 100 gramos comestibles de este fruto, en Nanchoc, en el que se encontró almidón de Cucurbita moschata que fechó nada menos que
tendríamos 85-91 g de agua, 0.8 a 2 g de proteínas, 0.1 a 0.5 g de grasa, 3.3 a 11 g de carbohidratos, 8,401 a.C. Lo más impresionante es que Piperno y Dillehay han podido determinar que se trataba
a más de vitaminas A, B1, B2, C, niacina, calcio, magnesio, fósforo, pero sobre todo hierro (SQg de Cucurbita moschata, y según ellos ya estaba domesticada. Además que su presencia frecuente
2000, Whitaker y Bohn 1950). vemos pues que fundamentalmente hay gran cantidad de agua, en el sarro de los dientes analizados indica que se consumía de manera regular (2008: 19624). Con
carbohidratos, minerales y vitaminas, lo que coincide con los valores expuestos. esto se rompe la barrera del fechado que en su momento, lejano ya, había consignado Margaret
Towle para los inicios de domesticación de C. moschata, desde el Precerámico Tardío.
¿Qué evidencias arqueológicas tenemos de su consumo en el registro prehispánico? Antes
de abordar el tema peruano, necesitamos ver brevemente la antigüedad de las calabazas en Si seguimos el orden cronológico, Cucurbita ha sido hallada también en la cueva del
Ecuador. La serie de investigaciones de fitolitos llevada a cabo desde hace ya al menos tres guitarrero, a unos 2,850 msnm, en el callejón de Huaylas, en la cordillera Negra de la sierra
décadas por Dolores Piperno ha resultado también en el hallazgo de la Cucurbita más remota central peruana. Smith (1980: 104) reporta el hallazgo de restos de esta planta, aunque no ha
en Sudamérica, esta vez en Ecuador. Piperno y Stothert (2003) han identificado fitolitos de podido identificarse si se trata de C. moschata o de C. maxima. Procede del complejo II, por
Cucurbita procedentes de los sitios ogSE-80 y M5 A4-67 de la cultura Las vegas, en la península tanto su fechado en general es aproximadamente entre el 9,000 y 6,700 a.C.

244 245
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Un contexto de hallazgo menos fiable es que el que procede de las excavaciones de Pikimachay, En este sentido hay que anotar también que Pickersgill (2007: 927) indicó que para el área
en Ayacucho, donde MacNeish et al. (1981: 160) han reportado presencia de Cucurbita dentro andina la ocurrencia de Cucurbita moschata fecha alrededor del 5,000 a.C.
de la fase Piki (fechada aproximadamente en 6,350-5,460 a.C.), aunque falta aún el informe
arqueobotánico para poder tener certeza de estos hallazgos. Calabazas (Cucurbita maxima y Cucurbita moschata) han sido encontradas en grandes
cantidades en las excavaciones del sitio de La galgada en Áncash, a unos 1,100 msnm, con
Más recientemente, Beárez (2012a, 2012b: 465) ha documentado restos y fitolitos de Cucurbita fechados que van desde el 2,600 a.C.
en el sitio de Quebrada de Los Burros, en el litoral de Tacna. Se trató de un campamento
estacional ocupado entre aproximadamente 7,900 y 4,800 a.C. Hay también significativa evidencia de calabazas y de su consumo en Lima desde al menos cinco
milenios. Tanto Patterson y Moseley (1968: 115) como Cohen (1978: 38) sostienen el hallazgo de
También es conocido el hallazgo de C. moschata en las excavaciones de Huaca Prieta (Whitaker calabazas y Lagenarias (en especial C. ficifolia, lacayote, la más temprana en la secuencia) en su fase
y Bird 1949), con aproximadamente 3,000 años a.C., y similares restos descubiertos en Tehuacán Encanto de Ancón, al norte de Lima, aunque sin presentar los contextos para dar fe de los hallazgos.
(Whitaker y MacNeish 1964). Debido al interés que despierta este conocido yacimiento
arqueológico, examinemos las informaciones en torno al hallazgo de calabazas en Huaca Prieta. A despecho de las críticas respecto de la secuencia de Ancón (cf. Rick 1983), el resultado
radiocarbónico calibrado ha dado 3,452 a.C. para la importante ocurrencia de C. ficifolia. En
Whitaker y Bird (1949) reportan sus hallazgos al respecto y además se cuenta con el informe opinión de Cohen, esta planta ya habría estado domesticada. Lo mismo sugiere Margaret
final de Bird et al. (1985: 236-237). Ellos mencionan por ejemplo que solo en dos pozos de Towle en su manual de etnobotánica (1961: 139). La persistencia de estos restos durante el
excavación se halló un aproximado de 11,000 fragmentos de cáscara y más de 1,300 semillas Holoceno Tardío en esta parte de la costa parece quedar refrendada por los hallazgos de
de calabazas y mates. Los restos de estas plantas, exclusivamente de la capa M y del pozo de calabazas en el sitio Pampa de Ancón (Patterson y Moseley 1968: 117), calibrada en 3,075 a.C.
excavación HP3, fueron analizados.
A pesar de que diversas especies de calabazas ocurren durante la secuencia del sitio La Pampa
Se recuperaron restos de semillas de Lagenaria, Cucurbita ficifolia e incluso Cucurbita (Cohen 1978: 39), van disminuyendo progresivamente, de modo que el autor piensa que no
moschata en el nivel R, precerámico (Bird et al. 1985: 237). Al respecto, las evidencias señalan fueron importantes en la alimentación de esta parte de la costa central, al menos en épocas
que Lagenaria siceraria y Cucurbita ficifolia fueron cultivadas simultáneamente. Ahora bien, si posteriores a las que nos hemos referido.
tomamos en cuenta el capítulo de radiocarbono de Huaca Prieta (Bird et al. 1985: 53), la capa
R no posee un fechado, de modo que no contamos con una referencia directa del fechado Restos quemados y sin quemar de Cucurbita ficifolia han sido hallados en las excavaciones
absoluto de las muestras. Cutler y Whitaker (1961: 472) en su momento registraron los restos del sitio de Paloma al sur de Lima, en el valle de Chilca, al menos entre 5,316 y 3,630 a.C. (Weir
de Huaca Prieta como los más tempranos de C. moschata en América. Towle (1961: 94-95) y Dering 1986: 28, Benfer 2008: 377), de modo que parece evidente que se comió en esta parte
concluye que Lagenaria o mates no fueron comidos en la época prehispánica. de la costa central durante dicha época.

Lo único que se puede decir es que estas plantas fueron usadas antes de que se originara la capa Residuos de Cucurbita ficifolia Bouché y Cucurbita maxima Duch (¿zapallo loche?) han sido
“Q”, es decir antes de 2,899-2,753 a.C., es decir que al menos alrededor de inicios del tercer milenio descubiertos en Huaynuná, muy cerca de la desembocadura del valle de Casma, aportando una
antes de Cristo se estaba consumiendo calabazas y produciendo utensilios de mates. Por su parte, serie de restos botánicos, entre ellos, por ejemplo, mates analizados por expertos en botánica
la capa “M”, de donde se suministró la gran mayoría de restos de calabazas y mates cuenta con dos como Ugent, que han fechado entre 2,914 y 2,287 a.C. (Ugent et al. 1982, Pozorski y Pozorski 1990).
fechados: uno obtenido de una concha marina y el otro de una mezcla de plantas.
otro sitio que ha sido objeto de estudios, sobre todo por el impacto de su monumentalidad
Dejando de lado la imprecisión que nos pueda proporcionar el fechado a base del organismo es Caral, ubicado a unos 23 km tierra adentro desde la costa en el valle de Supe, al norte de
marino, tendríamos que los mates y calabazas de la capa “M” fechan 3,354-2,631 a.C., Lima. De acuerdo a la calibración radiocarbónica el sitio fecha entre 2,585-1,938 a.C. Shady et
evidentemente muy poco preciso por la desviación estándar. Lo que resulta curioso es que al. (2001) han reportado una serie de restos arquitectónicos en asociación con macrorrestos
Whitaker y Bird (1949: 2) hayan anticipado en su momento correctamente que estas plantas de plantas y recursos alimenticios. Entre ellos se ha mencionado simplemente Cucurbitácea,
fueron usadas en Huaca Prieta entre 3,000 y 1,000 a.C. De acuerdo a ambos investigadores, los sin especificar la especie.
mates (Lagenaria) se empleaban principalmente como recipientes, boyas de red para pescar,
etc., mientras que las cucurbitáceas fueron fuente importante de alimentación. Estas últimas Dos semillas de calabaza, aunque sin mayores detalles, han sido encontradas en las excavaciones
también han sido halladas en heces probablemente humanas de los antiguos habitantes de del sitio de Bandurria, en las inmediaciones de Huacho, al norte de Lima, de modo que pudo
Huaca Prieta, lo que testificaría que fueron consumidas (Callen y Cameron 1960). haber sido consumida entre 3,170 y 1,610 a.C. (Chu 2008: 138).

246 247
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

En el sitio Pampa de Llamas-Moxeque del mismo valle de Casma, siguiendo la cronología En este contexto es importante mencionar que las investigaciones de Ericson et al. (1989:
de Huaynuná, se ha documentado ocurrencia de Cucurbita maxima (Ugent et al. 1984: 420), 77) han mostrado mediante el análisis de coprolitos, si bien en reducidas cantidades, que los
con un fechado de 2,088-1,243 a.C. De modo que se puede concluir que ambas plantas eran habitantes del sitio Puerto Moorin, precisamente en la parte baja del valle de virú, comieron
cultivadas y usadas, al menos en la parte baja del valle de Casma durante los últimos milenios calabaza al menos desde inicios de nuestra era.
antes de Cristo. La secuencia de uso y consumo de Cucurbita maxima en Casma se extiende
en el tiempo, pues los mismos autores la han excavado en los sitios Pampa Rosario y San Shiela Pozorski (1979: 170) afirma que el único fruto consumido en el sitio de Padre Abán (2,300
Diego que fechan entre los 800 y 300 a.C. a.C.) fue Cucurbita sp. (sin precisar especie). Su importancia como alimento vegetal en los
demás sitios es significativa, como en Alto Salaverry, fechado en 1,600 a.C. (94%), aunque su
Hay que mencionar también que Cucurbita moschata ha sido hallada por Duccio Bonavia importancia va disminuyendo en Moche y Chimú.
(1982: 149) en el yacimiento de Los gavilanes, en la parte baja del valle de Huarmey, fechada
en estratos que han dado entre 3,200 y 1,480 a.C. Jeffrey Quilter et al. (1991: 280) informan que se encontró importante cantidad de semillas
de C. ficifolia, C. maxima y C. moschata, evidencia de que estos tres tipos de zapallos se
otro sitio recientemente excavado en donde se reporta calabazas (Cucurbitácea) no solo para comieron en el sitio El Paraíso, al norte de Lima, en la parte baja del valle de Chillón, al
consumo alimenticio, sino para fabricar recipientes es Buena vista, donde Duncan et al. (2009) menos desde 2,150 a.C. Cucurbitácea también ha sido descubierta en los coprolitos o heces
han descubierto almidón y microrrestos de este tipo de planta en tres de las especies arriba de humanos que residieron en este sitio. Además se hallaron semillas de Lagenaria siceraria
documentadas en el sitio de Huaca Prieta (C. maxima, C. moschata y C. ficifolia). El fechado correspondientes a la misma época. Este tipo de información nos ofrece un panorama real
en Buena vista es de 2,193-2,164 a.C. acerca de la combinación de calabazas que se consumía en Lima hace unos 4,000 años.

En la parte baja del valle de Fortaleza, al norte de Lima, Rafael vega-Centeno (2007) ha Ingresando al primer milenio antes de nuestra era, Cucurbita sp. se ha documentado en
documentado muchos fragmentos de cáscaras y semillas de mate y calabaza (Lagenaria el sitio de Cerrillos, en la parte alta del valle de Ica, en pleno contexto Paracas temprano,
siceraria y Cucurbita pepo) dentro de lo que se puede asumir como desperdicios de basura aproximadamente entre 800 y 600 a.C. (Splitsloser 2009: 94), de modo que los paracas también
comestible, con un fechado de 2,410 y 2,064 a.C. la consumieron. Hay que recordar, sin embargo, que vargas (1962: 110) ya había documentado
la ocurrencia de zapallo en alfarerías de las culturas Paracas y Chimú.
En la costa norte, en el sitio de Puémape, al sur del valle bajo del Jequetepeque, Lanfranco y
Eggers (2010: 79) han reportado el hallazgo de Cucurbita sp., al menos entre 3,008 y 1,000 a.C. Es también evidente que los habitantes de la cultura Nasca comieron calabaza (Silverman y
Proulx 2002: 52), de lo cual se da fe a continuación. Semillas de calabaza (Cucurbita maxima) y
Del famoso proyecto arqueológico de virú, en la costa norte, tenemos también un importante mates (Lagenaria siceraria) han sido descubiertas en las excavaciones de contextos domésticos
reporte sobre el análisis de 525 especímenes de cucurbitáceas en depósitos arqueológicos del sitio Casa vieja en la parte baja del valle de Calango, actual departamento de Ica (Roque
fechados aproximadamente entre el 2,000 a.C. y 1,100 d.C. (West y Whitaker 1979). Se descubrió et al. 2003). Estos hallazgos pueden fechar de aproximadamente 530 y 820 d.C., es decir Nasca
que mientras que Cucurbita maxima era frecuente en fases más antiguas, Cucurbita moschata Tardío e inicios del imperio Wari (cf. Unkel 2006: 111).
se hallaba en las más tardías.
Hallazgos de Cucurbita maxima habían sido reportados en el valle de Ica, anteriormente,
En sitios de la época gallinazo como el Castillo de Tomabal o Huaca de la Cruz se ha observado incluso antes del descubrimiento del radiocarbono, dentro del contexto de Nasca Tardío,
presencia de semillas de Cucurbita moschata (Towle 1961: 91). En Nanchoc, unos 100 km al alrededor del 600 d.C. (Carter 1945).
norte de virú, esta especie aparece desde el Holoceno Medio (Dillehay y Piperno 2008), de
modo que es una hipótesis que parece ganar sustento. Es posible que cuando Cutler y Whitaker (1961: 473) se refieren a los hallazgos de C. maxima
en ocucaje (ca. 650 d.C.), valle de Ica, sea la misma referencia aunque no es posible ser
Los autores sugirieron que en esa parte del Perú hubo un proceso independiente de categóricos al respecto. En el mismo reporte los autores dicen haber identificado a la misma
domesticación de Cucurbita maxima, que mientras esta es más típica de zonas serranas y especie en San Nicolás, sitio fechado aproximadamente en 1,200 d.C. También en el sitio de
más frías, Cucurbita moschata es de zonas bajas, y que el cambio se dio casi a inicios de Chulpaca (Ica) reportan hallazgos de la misma especie, aunque esta vez con un fechado entre
la era cristiana (¿sería entonces el loche de origen serrano?). Esta especie ha sido también 1,300-1,400 d.C.
documentada en el mismo sitio de Huaca Prieta, en niveles de la cultura Cupisnique, durante
el primer milenio antes de nuestra era (Towle 1961: 91). Asimismo en el sitio de Cahuachi, en Nasca, se ha documentado buena cantidad de Cucurbita
maxima (Piacenza y Pieri 2012: 3).

248 249
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

La información que se presenta ahora da cuenta de que los moches consumieron asiduamente mismo contexto cultural, Lanfranco y Eggers (2010: 79) han documentado Lagenaria siceraria
calabazas. Pocos restos de Cucurbita maxima y Lagenaria siceraria han sido descubiertos en y Cucurbita sp. en el sitio de Los Pinos en el valle de Huaura.
los excrementos de dos entierros del sitio Dos Cabezas en la desembocadura del valle de
Jequetepeque (geyer 2003). Los entierros han fechado 536-580 d.C. (Moseley et al. 2008: 2003) Una región donde se ha demostrado un largo consumo de Cucurbita es el valle de Lambayeque,
de tal forma que estamos en presencia de la parte final de la ocupación mochica. Hay que al menos entre 1,300 a.C. y 1,400 d.C. (Klaus y Tam 2010: 596). Durante la misma época, aunque
mencionar, no obstante, que el hallazgo de polen de Cucurbita maxima ha sido puesto en duda en un valle diferente como el de Casma, Perry (2002: 337) ha encontrado restos de Cucurbita
por Reinhard et al. (2007: 536). Lo que esta investigación deja en claro es que, en efecto, se en el sitio de Manchán correspondiente a la época chimú. Lo mismo se ha comprobado en
comió calabaza en el contexto de la cultura moche. No obstante, la presencia de C. maxima el sitio de Cerro la virgen (Keatinge 1975: 226), en un área en contexto con la ciudadela de
en este contexto ha sido propuesta ya desde hace décadas, pues Margaret Towle (1961: 90) Chan Chan, donde se hallaron restos de Cucurbita como residuos alimenticios. De modo que
notó representaciones de este fruto en su cerámica. En efecto, Pozorski y Pozorki (1981: 33) han queda claro que tanto chimúes como lambayecanos consumieron asiduamente calabazas,
noticiado la ocurrencia de estos restos en contexto mochica, fechado entre 711 y 800 d.C. poco antes de la presencia inca en la zona.

Lockard (2005: 206) también ha informado del hallazgo de Cucurbita maxima, Cucurbita Mates o Lagenarias han sido también ampliamente documentados en sitios de las culturas
moschata y Lagenaria siceraria en el sitio de galindo, en la parte media del valle de Chancay y Chincha (Towle 1961: 94). Todo esto implica uso intensivo de mates en la costa al
Moche, para la ocupación mochica (600-800 d.C.) y chimú (1,000-1,460 d.C.), aunque en menos desde el primer milenio antes de nuestra era hasta la época inca.
poca cantidad.
Para el Horizonte Tardío –vale decir, época inca (1,460-1,532 d.C.)–, Cohen (1975: 58) ha
Por su parte, las investigaciones de Pozorski y Pozorski (2003: 125) han demostrado que este mostrado el hallazgo de restos de Lagenaria y Cucurbita moschata en el sitio de Panquilma,
tipo de Cucurbita sp. fue consumida con bastante frecuencia (se han hallado 897 pedúnculos) en el valle medio de Lurín.
en el sitio de Huaca del Sol, durante la ocupación mochica de los primeros siglos de nuestra
era. Aquí hay que considerar de manera especial a Lagenaria siceraria. Es impresionante que Towle (1961: 92) hace lo mismo para la misma especie en dos sitios de la cultura Chincha.
en Huaca del Sol se observe el incremento de las semillas de las cucurbitáceas en casi un Precisamente en esta red de sitios se halla Puruchuco-Huaquerones, donde por medio de
25% desde sus inicios en los sitios más tempranos de la época del Arcaico, de modo que es análisis de isótopos estables, Williams (2005: 166) ha logrado determinar que se comió
evidente que fue uno de los vegetales que más transformaciones sufrió entre los moches calabazas en poca cantidad. Merece mencionarse que Margaret Towle (1961: 91, 94) había
durante el cultivo y que su consumo se fue incrementando. registrado la ocurrencia de calabaza, aunque también de mates (Lagenaria) en contextos
inca de Pachacamac. Por su parte, DeNiro y Hastorf (1985: 113) han comprobado el hallazgo
En el sitio de Huaca de la Luna, Cárdenas et al. (1997: 134) han identificado restos de C. maxima de Cucurbita moschata en el santuario de Pachacamac durante la época inca.
en contexto de la cultura Moche (ca. 400 y 750 d.C.) en la parte baja del valle del mismo
nombre. Por otro lado, es evidente que el conocimiento y consumo de calabazas se ha
documentado ya en la alfarería mochica, tal como se observa en las piezas del museo Larco Pepinillo (Cucumis sp., Cucumis sativus)
y del de Trujillo.
Este es un tipo de hallazgo que merece cuidado por la identificación taxonómica otorgada, ya
Evidentemente los Wari también consumieron zapallos. Aunque no se especifica la especie, que podría tratarse de una especie no originaria de los Andes, de modo que presumimos que
restos de estos han sido descubiertos en las excavaciones del sitio Beringa (Arequipa), fechado se trata de una variedad de calabaza o zapallo, aunque en un caso ha sido identificado como
aproximadamente entre 650 y 1,000 d.C. (Tung 2012: 49). C. sativus; vale decir, pepinillo. Cucumis pertenece a la familia de las cucurbitáceas y por tanto
es pariente de la calabaza. En el caso de C. sativus, Bisognin (2002: 718) sostiene que se originó
Durante el Intermedio Tardío (1,000-1,460 d.C.) hay también amplia evidencia del consumo en la India hace unos 3,000 años y su ancestro se denomina Cucumis sativus var. hardwickii.
de calabaza en diversas culturas peruanas. Por ejemplo, Wittmack las ha descubierto en las Crece entre 1,500 y 200 msnm, preferentemente en zonas cálidas. Fue rápidamente cultivado
tumbas de Ancón (Ugent y Peterson 1988: 7). Estos restos pueden ser del Intermedio Tardío, al este del Himalaya y luego se propagó por China y Europa.
alrededor del 1,000-1,460 d.C.
Mostacero et al. (2009: 550) confirman que es una especie originaria de Asia intertropical,
Cucurbita moschata ha sido hallada en las excavaciones de los basurales arqueológicos cuyos frutos son ricos en vitaminas A, B1, B2, B5 y C, a más de minerales como potasio, calcio,
de dos sitios de la cultura Chancay como Chambara y Quipico, que han dado fechados fósforo, hierro, sodio, silicio, azufre, cloro y magnesio.
radiocarbónicos entre 1,365 hasta 1,625 d.C. (Nelson y Bellido Cerda 2010: 50). Dentro del

250 251
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Cucumis ha sido hallado en las excavaciones de Chilca, una serie de campamentos al sur de Lima, La lúcuma es una fruta que ya hace varias décadas ha sido identificada en ceramios prehispánicos
de la época precerámica, que fechan en promedio entre 3,794 y 1,530 a.C. Es probable que esta sea peruanos, como algunos de las culturas Nasca y Chimú, de modo que se puede asumir que fue
la evidencia más remota a la fecha en cuanto al posible consumo de esta planta en el Perú. consumida en la costa peruana y eventualmente en otras regiones. Sin embargo, se sabe muy
poco del proceso de su domesticación.
Los mochicas también consumieron Cucumis sp., lo que se ha documentado en los análisis
llevados a cabo en el sitio de Huaca de la Luna, donde Cárdenas et al. (1997: 136) han logrado Margaret Towle (1961: 76-77) pensaba que era originaria del Perú y que se cultivó esencialmente
identificarla, por lo que se presume que fue parte de la dieta de los moches de este valle por sus frutos comestibles. Además, que sus semillas o cotiledones se hallan frecuentemente en
aproximadamente entre 400 y 750 d.C. sitios arqueológicos tales como Paracas, Ancón, Castillo de Tomabal y Huaca de la Cruz (durante
su ocupación gallinazo) en el valle de virú, y en Cahuachi y Huaca del oro en Nasca. También
Lanfranco y Eggers (2010: 79) encontraron restos de Cucumis sativus en el sitio El Pino del valle consigna que sus representaciones cerámicas son abundantes en ceramios de las culturas
bajo de Huaura, en la costa central, que adscriben a la cultura Chancay. Moche, Lambayeque, Nasca y Paracas. Con esto se puede decir que estaba presente desde el
primer milenio antes de nuestra era y ampliamente dispersa por gran parte de la costa.

Lúcuma, cumala, locma, lucma, pucuna caspi, rucma (Pouteria lucuma (R&P) Es probable que el descubrimiento más remoto de lúcuma sea el hallazgo en forma de semillas,
Kuntze, Lucuma bifera Mol., Lucuma obovata H.B.K.) que procede del estrato IIb de la cueva del guitarrero (Smith 1980a: 101), es decir aproximadamente
8,500 a.C., y al parecer desde esa época se consumió de manera permanente, pues se han hallado
restos de esta fruta en las capas superiores de este yacimiento arqueológico.
Se trata de una de las frutas que fueron consumidas con relativa frecuencia en el contexto
prehispánico andino. Mostacero et al. (2009: 647) sostienen que se trata de una especie oriunda En Ayacucho, en la cueva de Pikimachay, MacNeish et al. (1981: 162) han noticiado la presencia
de los valles interandinos de Ecuador, Chile y Perú, y que fue cultivada por los antiguos peruanos. de lúcuma para la fase Chihua, es decir aproximadamente 5,600-4,140 a.C. Como ya se ha
Si bien originalmente crece entre los 2,000 y 2,800 msnm, se desarrolla en variados suelos, acotado, lamentablemente el informe etnobotánico de las excavaciones no ha sido publicado,
en especial cuando tienen rico nutriente orgánico. Esta planta resiste medio ambientes secos, por lo que esta información debe ser tomada en cuenta exclusivamente de manera referencial.
ocasionales precipitaciones aunque no excesivas, así como depósitos de agua permanentes.
Lúcuma ha sido también documentada en el sitio de Paloma, al sur de Lima, una especie de
A diferencia de muchas frutas, la lúcuma posee gran cantidad de materia sólida, es buena asentamientos domésticos en contextos que han fechado entre 5,316 y 3,630 a.C. (Capps 1987: 33).
fuente de carbohidratos (rica en almidón, proveyendo el consumo diario de estos) y calorías.
Puede consumirse directamente y contiene vitamina A (incluyendo provitamina A), caroteno En Huaca Prieta (desembocadura del valle de Chicama) se han descubierto cientos de semilla
(con especial relevancia), vitaminas B1, B2, B3 (niacina), B5 y C, además de fósforo, calcio y de lúcuma en el corte HP3, con una antigüedad anterior a 2,899-2,753 a.C. (Bird et al. 1985: 235),
hierro (este último de manera significativa). por lo que se presume que la fruta fue comida directamente.

La leña de esta planta tiene buenas propiedades caloríficas además de las comestibles. Según Por su parte, Deborah Pearsall (1999: 274) sostiene que los fechados más remotos de hallazgos
Moutarde (2006: 170) su madera es un buen combustible y, al parecer, constituyó la principal fuente de lúcuma en la costa peruana se remontan a 2,600 a.C. Recién desde esta época es cuando
para mantener el fuego durante la ocupación más reciente en Pachacamac; vale decir, durante la Margaret Towle (1961: 139) considera la posibilidad del inicio de su cultivo.
época inca. De modo que su presencia en un yacimiento arqueológico no implica solamente su
posibilidad de comida, sino también probablemente su uso como fuente de calefacción. Poco después, en términos cronológicos, las excavaciones de Caral, en el valle de Supe, a unos
25 km de su desembocadura, han revelado restos de Lucuma obovata. El fechado indirecto de
En estado seco puede almacenarse por años y un solo árbol puede dar unos 500 frutos anuales, estos restos es 2,585-1,938 a.C. (Shady et al. 2001).
algunos de los cuales alcanzan hasta un kilo, aunque la gran mayoría es de mucho menor peso.
Bonavia (1982: 149) también ha indicado el hallazgo de lúcuma en el yacimiento de Los
En el manual de frutas tropicales de Patiño se hace amplia referencia a la lúcuma (2002: 162- gavilanes, en la parte baja del valle de Huarmey, con un fechado que va entre 3,100 y 1,480 a.C.
163). Según este autor, la primera alusión en la documentación histórica debe ser atribuida a la
relación de Diego Trujillo tierra adentro del puerto de Manta (Ecuador) en 1531. Se cultivaba en Fechados similares, entre aproximadamente 2,700 y 2,000 a.C., en el sitio arqueológico Tank,
Lima y alrededores en el siglo XvI, y en Trujillo en el siglo XvIII, así como en los valles andinos Ancón, al norte de Lima, corresponden al hallazgo de algunas semillas de lúcuma, de modo
septentrionales y también en el Cuzco. que se infiere que durante esta época se comió en este sitio de nuestra costa central (Cohen

252 253
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

1978: 36). Posteriormente hay abundantes semillas de lúcuma en otros sitios de la costa central, que fecharon aproximadamente entre el primer y el cuarto siglo de nuestra era. Esta es una
lo que habla de la importancia de su consuno en estas sociedades. evidencia directa de su consumo.

Pouteria lucuma ha sido hallada en el sitio arqueológico de Huaynuná del Precerámico Lucuma bifera ha sido hallada al menos en los excrementos de dos entierros del sitio Dos
Final (Pozorski y Pozorski 1987, 1990), donde se han estudiado varios de los restos botánicos. Cabezas, en la desembocadura del valle de Jequetepeque (geyer 2003), por lo tanto es
Ugent et al. (1984: 420) mencionan la identificación de esta planta en el sitio, fechada entre evidente que se comió durante la época mochica. Los fechados han proporcionado un tiempo
2,914 y 2,287 a.C. Y en el mismo valle, en la parte baja, excavaciones en el sitio de Pampa de de 536-580 d.C. (Moseley et al. 2008: 83).
Llamas también han documentado presencia de lúcuma, fechada en una época posterior, a
saber: 2,088-1,243 a.C. Hay que anotar también que a pesar de estar presente en poca cantidad, fue comida por los
habitantes mochicas del sitio Huaca del Sol (Pozorski y Pozorski 2003: 125). Los autores aclaran
Mercedes Cárdenas (1999) ha documentado por medio de excavaciones arqueológicas en las que procedía de árbol cultivado y que esta fruta era la preferida. Frente a la Huaca del Sol se
Salinas de Chao (costa norte peruana), semillas de lúcuma resultado de la alimentación de los ubica la Huaca de la Luna, donde se encontraron restos de lúcuma en contextos mochica (ca.
habitantes de este sitio, con fechados que van hasta el 2,000 a.C. 450-700 d.C.) (Cárdenas et al. 1997: 136).

En dirección sur de la desembocadura del valle de Casma se halla el sitio de Las Haldas, un Restos de esta fruta han sido hallados en no poca frecuencia en el sitio de galindo, en la parte
centro ceremonial de épocas tempranas, donde Ugent et al. (1984: 422) han documentado la media del valle de Moche, con un fechado de 600-800 d.C., es decir durante la ocupación
ocurrencia de Lucuma bífera con un fechado, obtenido por asociaciones, de 1,328-390 a.C. mochica, aunque también durante la chimú (Lockard 2005: 208).

Buena vista es un sitio arqueológico que queda algunos kilómetros al norte de Lima, en el Se comió con bastante asiduidad durante la ocupación chimú del valle de Moche y de Chan
valle del Chillón, y donde Duncan et al. (2009) encontraron almidón de lúcuma (Lucuma Chan, abarcando incluso la época inca (Pozorski 1979: 171). En Alto Salaverry (1,600 a.C.) llegó a
bífera) en fragmentos de calabaza, que se asume fueron recipientes para consumir este fruto. constituir el 80% de todos los productos vegetales comidos en Caracoles, Chan Chan, durante
El fechado de este hallazgo promedió 2,050-1,650 a.C. Este puede ser considerado como un la época chimú-inca.
dato que avala el consumo directo de lúcuma por nuestros antiguos pobladores.
Por su parte, Cutright (2009: 145) la ha encontrado como parte de la dieta chimú en Pedregal, en
Un yacimiento arqueológico donde se descubrió lúcuma (Pouteria lucuma) es Cerro Lampay, el valle bajo del Jequetepeque. Keatinge (1975: 226) la halló en los basurales de los sitios rurales
en el valle de Fortaleza, al norte de Lima, con un fechado de 2,410-2,064 a. C. (vega-Centeno en las inmediaciones de la ciudadela de Chan Chan, tal como hemos referenciado previamente.
2007). De manera similar, Quilter et al. (1991: 280) han noticiado su presencia en apreciables
proporciones en los basurales que quedaron como desechos alimenticios del sitio arqueológico También fue comida durante un lapso largo de tiempo, entre 1,300 a.C. y 1,400 d.C., en sitios
El Paraíso, en la parte baja del valle del Chillón, no lejos de ventanilla, inmediatamente al arqueológicos del valle bajo de Lambayeque (Klaus y Tam 2010: 596).
norte de Lima. El fechado aproximado en este caso es a partir del 2,150 a.C.
Similarmente los nasca comieron lúcuma. Piacenza y Pieri (2012: 3), por ejemplo, han
Por su parte, Pozorski y Pozorski (1986: 390) han noticiado la ocurrencia de Lucuma bifera documentado muchos restos en Cahuachi. Esto es corroborado por Silverman y Proulx (2002:
como producto consumido en el sitio de Pampa de Llamas, en la parte baja del valle de Casma 52) cuando sostienen que fue consumida por los habitantes de la cultura Nasca.
en un lapso de 2,088-1,243 a.C.
En Beringa, fechado durante la época Wari (650-1,000 d.C.), Tiffiny Tung (2012: 49) ha noticiado
Los paracas también comieron lúcuma. Restos de lúcuma han sido documentados en el hallazgo de lúcuma, lo que hace muy probable su consumo en este sitio del departamento
las investigaciones del sitio Cerrillos, en la parte alta del valle de Ica, con fechados de de Arequipa.
aproximadamente 800-60 a.C., de modo que pudo haber sido comida durante ese tiempo en
esa zona (Splitsloser 2009: 93). También ha sido identificada entre los restos botánicos de Ancón por Wittmack (Ugent y
Peterson 1988: 7), que podrían fechar aproximadamente 1,000-1,460 d.C.
Es igualmente evidente que se comió lúcuma en la costa norte, no solo durante la ocupación
mochica sino también chimú. Fue comida por los habitantes del sitio Puerto Moorin, de la Ya hemos visto que fue consumida en épocas del Precerámico en la costa central. Pues bien,
cultura Salinar, en la parte baja del valle de virú, lo que ha quedado demostrado por los esta tendencia sigue en épocas posteriores. Recientemente Nelson y Bellido Cerda (2010: 50)
análisis de los restos fecales humanos de la gente que pobló este sitio (Ericson et al. 1989: 74), han dado a conocer que hallaron restos de lúcuma en excavaciones de basurales arqueológicos

254 255
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

de la cultura Chancay, en sitios como Rontoy, Quipico y Chambara, lo que indica que fue muy Similarmente, Jaroslav Soukup (1980: 317-318) dice que es originaria de México meridional,
probablemente comidas por sus habitantes entre 1,265 y 1,625 d.C. desde donde se dispersó por toda la América meridional y central. Más recientemente,
Piperno y Pearsall (1998: 156) sostienen que su hábitat original se halla entre Centroamérica
También se encontró en el sitio de Los Pinos, perteneciente a la cultura Chancay, en el valle hasta el norte de los Andes, lo que incluye Colombia.
de Huaura (Lanfranco y Eggers 2010: 79). Algo más al norte, en el valle bajo de Casma, las
investigaciones de Perry (2002: 337) han documentado la presencia de lúcuma en el sitio de Por su parte, Mostacero et al. (2009: 222) son de la misma opinión, pues piensan que la palta
Manchán de la época chimú en su versión sur (1,470-1,523 d.C.). procede originalmente del sur de México, guatemala y las Antillas, y posteriormente se
distribuyó por América meridional.
La evidencia de que las poblaciones costeras siguieron consumiendo lúcuma con intensidad
se halla en las excavaciones del sitio de Panquilma, en la parte media del valle de Lurín, Un trabajo importante en torno a la palta, a pesar de su relativa antigüedad, es el de Heiser
al sur de Lima, donde se han encontrado cantidades de semillas de lúcumas durante la (1979: 314-315). Entre sus conclusiones más importantes se puede resaltar que hay tres grandes
ocupación inca de este sitio (Cohen 1975: 53). Un buen ejemplo que confirma este tipo variedades de palta, que las modernas son el resultado de híbridos, y que aunque es probable
de consumo es el sitio de Malanche 22, una aldea en una loma, al sur de Lima, no lejos que haya sido introducida en Sudamérica desde Mesoamérica, tampoco se puede descartar
del valle de Lurín, donde Mujica et al. (1992: 86-88) descubrieron restos de lúcuma en un su origen en Sudamérica.
contexto que puede fechar aproximadamente entre 1,200 y 1,450 d.C. Margaret Towle (1961:
77) también halló restos de cotiledones de lúcuma en sus análisis arqueobotánicos de los galindo-Tovar et al. (2007) han presentado una síntesis de la historia de la palta en
niveles de ocupación inca en Pachacamac. América, donde se alude a estudios previos que indican que fue traída desde México
a Perú, a través de Ecuador, en tiempos de la cultura valdivia, alrededor del 2,200 a.C.
Llama la atención que por ejemplo se cite al padre Acosta cuando diferencia la palta
Palta, aguacate, apache, avocado, palltai, parité (Persea americana Mill.) mexicana de la peruana, siendo esta última más grande y de cáscara más dura (galindo-
Tovar et al. 2007: 331)
Trataremos ahora una planta que también es significativa en el registro arqueológico
prehispánico peruano: la palta. Su importancia fue tan notable que, según Hastorf (1999: Puesto que todas las evidencias disponibles apuntan a que el origen de la palta se halla en
52), juntamente con el maíz y la guayaba (la fruta más consumida en el Perú prehispánico) México, específicamente sobre la base de los restos hallados en la cueva de Guilá Naquitz,
devinieron, parcialmente, en la memoria de lugares y cosas, ancestros y linajes; es decir que es importante hacer una mención algo más en detalle de este asunto. Smith (2005), en un
ayudó a la gente andina a crear un mundo social y a definir al medio ambiente. recuento que hace sobre las plantas más remotas de México usando AMS, concluye que
la palta que procede del nivel XXIv de guilá Naquitz debe de fechar alrededor de 6,033
Hastorf (1999: 41) menciona que Bergh sostuvo que el árbol de la palta peruana es originario a.C., aunque vale la pena aclarar que se hallaba en estado silvestre, no domesticada. No
del norte de Sudamérica. Se trata de un árbol perenne, que vive todo el año, de modo que es obstante, incongruencias en la datación hacen presumir que pueda ser aún más temprana. Así
ideal para usarlo como recurso permanente. lo evidencian por ejemplo las muestras de semilla de palta que evidencian proceso de cultivo
y que fecharían 7,641 a.C.
Se halla distribuida en América tropical y subtropical. En el Perú se cultiva en los valles
costeros, en valles altos de la sierra y en la Amazonía. Crece en suelos bien drenados, con Por su parte, Buckler Iv et al. (1998) han mostrado que la palta en guilá Naquitz puede tener
precipitación (Moutarde 2006b: 136). una antigüedad de 6,670 a.C. (aunque acepta la posibilidad de que se trate de una intrusión),
mientras que en Coxcatlán debe de fechar aproximadamente 6,600 a.C. Hay que señalar
Prácticamente todos los expertos coinciden en que fue domesticada en Coxatlan, Puebla que la muestra fue mayor pues se contó con 71 especímenes. Es evidente que se trata de
(México), entre el 8,000 y 7,000 a.C., donde aparece en calidad de primera evidencia. Aquí fechados similares, de modo que se podría asumir que se consumió palta desde esa época
los investigadores han contado no solo con paltas domesticadas sino también silvestres, en México.
de modo que se ha podido observar cómo durante el proceso de domesticación el
tamaño de la semilla se ha incrementado durante el tiempo (Smith 1966: 169). En un Sin embargo, C. Earle Smith se hacía la pregunta acerca de las diferencias entre las razas
inicio, investigadores como Candolle habían propuesto que la palta era originaria de mexicanas y las peruanas (1968: 258), lo que lamentablemente no ha sido explorado a cabalidad
México (1896) y lo mismo Anderson (1952). También Hodgson (1950) sostenía ya desde un (como la referencia del padre Acosta que hemos visto más arriba). Es probable que esta sea
inicio que Persea americana Mill. era originaria de la sierra de México y que luego fue una línea de investigación que pueda aislarlas y examinar en detalle su antigüedad tanto en
transportada al Perú. Sudamérica como en Centroamérica.

256 257
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Es imprescindible citar también algunas observaciones del manual de frutos tropicales En el mismo departamento de Áncash, en el yacimiento arqueológico de La galgada, a unos
americanos de Patiño (2002: 77-88), quien menciona que el vocablo “palta” procede de un 1,100 msnm, en el cañón de Tablachaca (actual provincia de Pallasca), grieder et al. (1988: 69)
dialecto de la lengua jívara (en el Ecuador interandino), incorporado al quechua bajo la forma y Smith (1988: 128) han noticiado la ocurrencia de cotiledones de palta. Los más antiguos
“paltay” para el árbol. Cuando este autor se refiere a la palta de Perú menciona la información fechan 2,600 a.C. Smith, etnobotánico a cargo del estudio, piensa por las características de
de Cieza de León, quien relata que al momento de la conquista española era cultivada en la los cotiledones que se trata de frutos de un árbol plantado en las inmediaciones del sitio
costa norte, entre Tumbes y Trujillo. arqueológico, cultivado intencionalmente.

En el siglo XvII las más conocidas eran las del valle de Ica en la costa y las de Azángaro Deborah Pearsall (1999: 274) sostiene que las paltas más remotas en la costa peruana datan de
en la sierra. Acosta notó que mientras las paltas de México eran más pequeñas y de aproximadamente 2,600 a.C., de modo que es probable que se refiera a los hallazgos de La Galgada.
cáscara delgada para pelar, las del Perú eran más grandes y de cáscara dura que se removía
completamente. En cuanto al tipo de consumo gastronómico, Patiño (2002: 87) señala que Por su parte, Margaret Towle (1961: 41) dice que Junius Bird halló semillas de palta en el
fue uno de los frutos pilares en la América tropical. Considera que se comía como alimento sitio de Huaca Prieta, costa norte, durante la ocupación cupisnique de este sitio; es decir,
básico en la época de cosecha. Es posible que la costumbre de comerla con sal o azúcar sea aproximadamente desde 1,000 a.C.
más bien de los colonos.
En Cerro Lampay, en el valle de Fortaleza, unos 220 km al norte de Lima, vega-Centeno (2007)
El consumo y la preparación culinaria de la palta son bastante tempranos. Dolores Piperno excavó un basural en las inmediaciones de un complejo de templos y patios precerámicos,
y Deborah Pearsall (1998: 200) han descubierto restos de paltas carbonizadas en el sitio de encontrando dos pendientes hechos a base de semilla de palta, lo que implica que pudo
San Isidro (Colombia), con sorprendentes fechados de entre 9,589 y 9,029 a.C. aunque estas haberse consumido. Los fechados han arrojado 2,410-2,064 a.C.
autoras han puesto en duda su condición de domesticada.
En la costa norte peruana se localiza el sitio de las Salinas de Chao, donde Mercedes Cárdenas
¿Es la palta un buen alimento? Sin duda es de primer nivel, sobre todo por la grasa que (1999) ha hallado restos de palta que han quedado de la alimentación de la gente que pobló
contiene, altamente digerible, condición importante en un medio como el peruano este sitio al menos desde el 2,000 a.C.
prehispánico, donde hubo ausencia de mamíferos grandes y pudo haber complementado
parcialmente las necesidades fisiológicas de sus habitantes. Una palta puede tener entre 175 y Flores Blanco (2006: 234) encontró evidencias claras, si bien en cantidades escasas, de que se
400 calorías. Como se ha dicho, su grasa (un 30% de la pulpa del fruto) es altamente digestible comió palta en Caral. De hecho, solo un resto de palta (Persea americana) ha sido descubierto
y contiene abundante complejo B, así como vitaminas A, tiamina, riboflavina, vitamina D en en este sitio del valle de Supe, fechado entre 2,595 y 1,951 a.C. (Shady y Leyva 2003: 115).
menor proporción y poca vitamina C (Mostacero et al. 2009: 222). Además contiene almidón,
sacarina, resinas cristalizadas, agua, azúcar, tanino, ácido málico y ácido acético. Las semillas Un fechado algo más tardío es el hallazgo de palta (Persea americana) en el sitio arqueológico de
secas son usadas contra parásitos, como la llamada solitaria. Hay que tener esta información Pampa de Llamas-Moxeque, en la parte baja del valle de Casma, donde Ugent et al. (1984: 420)
en consideración cuando se hable de paleoparásitos en el Perú prehispánico. estudiaron sus restos. Los fechados del sitio abarcan un lapso de 2,088-1,243 a.C. Y en el mismo
valle de Casma, aunque hacia el sur, se halla el sitio arqueológico de Las Haldas, donde Ugent et al.
Además de poseer esta riqueza en vitaminas y minerales, sus propiedades laxativas y de (1984: 422) reportaron la presencia de Persea americana con un fechado asociado de 1,328-390 a.C.
lubricación del intestino son subrayadas por Hodgson (1950: 287). La continuidad del consumo de palta en la costa central está documentada por el descubrimiento
de restos de esta planta en sitios como Pampa Rosario y San Diego, fechados entre 800 y 300 a.C.
Pasemos ahora a revisar el registro arqueológico de la palta en el Perú prehispánico. Hasta
el momento, la evidencia de palta cultivada más remota en el Perú procede de la costa de Los habitantes prehispánicos de la costa norte fueron aparentemente grandes comensales
Áncash. Bonavia (1982: 149) ha descubierto al menos 13 cotiledones de palta en el sitio de Los de palta, como veremos a continuación. En principio la tenemos en el sitio de Castillo de
gavilanes, en la zona baja del valle de Huarmey, entre 3,200 y 1,400 a.C. Bonavia (1982: 314) Tomabal de la ocupación gallinazo, en el valle de virú en la costa norte, alrededor de inicios
además ha indicado que de acuerdo a la comparación del tamaño de los cotiledones, la palta de nuestra era (Towle 1961: 40-41). Restos de palta han sido hallados en los excrementos
de Los gavilanes debe de haber sido ya cultivada, si es que no domesticada. Los hallazgos de de dos individuos de la cultura mochica, procedentes del sitio Dos Cabezas (valle bajo del
palta en Huarmey se extienden al sitio Pv35-6, localizado muy cerca de Los gavilanes, donde Jequetepeque) (geyer 2003). Los fechados radiocarbónicos han dado 536-580 d.C. (Moseley
se ha descubierto un cotiledón de palta en un contexto que fechó 2,450 a.C. (Weir y Bonavia et al. 2008: 83). Sin embargo, Reinhard et al. 2007: 536) han cuestionado el hallazgo de palta
1985: 90). De modo que queda claro que en el Perú se comió palta desde el cuarto milenio debido a la calidad de polen en los excrementos analizados. De todas formas, puede tratarse
antes del presente. de una evidencia directa de su consumo.

258 259
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

En las inmediaciones del valle de Moche, Shiela Pozorski (1979: 170) ha documentado que la
palta fue consumida, incluso desde épocas como la ocupación de Alto Salaverry (ca. 1,600
a.C.), pero además en sitios como gramalote (1800 a.C.), huacas de la época Moche Temprano
(incluyendo Huaca del Sol); aunque más consistente y con baja intensidad durante las épocas
chimú e inca en esa parte de la costa norte. Parece claro entonces que se comió palta en el
valle de Moche por largo tiempo. También Lockard (2005: 208) ha hallado restos de Persea
americana en cantidades relativamente significativas en el sitio de Galindo, en la parte media
del valle de Moche, correspondiente tanto a contextos moches (600-800 d.C.) como chimúes
(1,000-1,460 d.C.). Por otro lado, los mochicas del sitio de Pampa grande (en Lambayeque),
fechado entre 711-800 d.C., solían consumir paltas.

Siempre en la costa norte, esta vez en la parte baja del valle de virú, parece haber una larga
tradición de consumo de palta. Ericson et al. (1989: 77) ha demostrado, por medio de análisis
de coprolitos, que los habitantes del sitio de Puerto Moorin, de la cultura Salinar, fechada
aproximadamente durante los primeros siglos de nuestra era, comieron palta, ya que se hallaron
restos de este fruto en los excrementos analizados. Estas evidencias alcanzan la ocupación
Wari. Se trata pues de uno de los pocos datos que podemos asumir como verdaderamente
auténticos del consumo de palta por los grupos humanos de la costa norte.

Un poco más al norte se ha hallado palta en basurales arqueológicos del valle bajo de
Lambayeque, evidentemente producto de su consumo, entre aproximadamente 1,300 a.C. y
1,400 d.C. (Klaus y Tam 2010: 596).

La palta también formó parte de la alimentación de la cultura Chimú, tal como Cutright (2009:
144) lo ha demostrado en el sitio de Pedregal, en la parte baja del valle de Jequetepeque, Figura 15. Representación de palta o avocado en cerámica Chimú-Inca procedente del la costa norte. (MUseo larco. liMa-Perú).
aunque se consumió en muy pocas cantidades. Algo similar se ha visto en el valle de Moche.
vasijas con representaciones de palta en contexto chimú-inca, por ejemplo, pueden ser
observadas en las colecciones del Museo Larco (figura 15). 113) han mostrado restos de palta excavados del santuario de Pachacamac durante la
ocupación inca.
Los paracas también comieron palta. Restos de esta planta han sido excavados en el sitio
de Cerrillos, en la parte alta del valle de Ica, fechados en contexto de la cultura Paracas Aproximadamente por la misma época, pero en el valle bajo de Huaura, costa central,
en su fase temprana, de modo que fue consumida por sus habitantes aproximadamente en los sitios arqueológicos de Chambara y Quipico, que fechan entre 1,365 y 1,625 d.C.
entre el 800 y 600 a.C. (Splitsloser 2009: 94). Unos siglos después, los nasca también y se pueden adscribir a la cultura Chancay, había basurales con restos de palta, que
consumieron palta en calidad de alimento importante (Silverman y Proulx 2002: 52). fueron excavados por Nelson y Bellido Cerda (2010: 50). En el mismo valle, Lanfranco y
Incluso, anteriormente, Towle (1961: 40-41) la señalaba para la ocupación nasca en Eggers (2010: 79) reportaron restos de palta en el sitio de Los Pinos, correspondiente a
Cahuachi (ca. 100-500 d.C.). la cultura Chancay.

De manera similar, se comió con frecuencia en la costa central desde por lo menos el Un curioso dato es la probable única representación de palta en un objeto arqueológico,
primer milenio antes de Cristo hasta la época inca. En el sitio Tank (Ancón), al norte de procedente de Vargas (1962: 111), quien ha observado una figura escultórica de lo que él
Lima, Cohen (1978: 36) ha reportado la presencia de semillas de palta con fechados que considera una palta en una conopa inca. Al parecer fue encontrada en el valle de Apurímac,
oscilan entre 900 y 600 a.C., aunque no se ha hallado en ningún otro sitio de Lima hasta lo que equivale a decir al menos por debajo de los 3,000 msnm y ceja de selva.
el período Intermedio Tardío, aproximadamente a partir del 1,000 d.C. en la conocida
necrópolis de Ancón. También Margaret Towle (1961: 40-41) reporta su hallazgo en niveles En el sitio de Panquilma (parte media del valle de Lurín, al sur de Lima) Cohen (1975: 53) ha
de la ocupación inca en el sitio de Pachacamac. Por su parte, DeNiro y Hastorf (1985: hecho análisis de los restos botánicos hallados en este sitio que corresponden a la ocupación

260 261
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

inca u Horizonte Tardío, y ha descubierto algunas pocas semillas de palta en un basural, de combaten la tuberculosis. Todas estas informaciones deben ser tomadas en cuenta cuando
modo que también aquí fue consumida, poco tiempo antes de la llegada de los españoles. se hable del estado de salud pública en los Andes prehispánicos y del balance alimenticio.

La guayaba tiene asimismo más contenido de vitamina que otras frutas como la manzana y el
Huachulla (Solanum hispidum) plátano, aunque con menos calorías. Hay que acotar también que las guayabas blancas tienen
más vitamina C que las rosadas.
Taxonómicamente pariente de la papa (aunque la hemos considerado aquí como fruto), se
conoce aún poco sobre esta planta. Sus frutos tienen la apariencia de tomatillos amarillos Hastorf (1999: 41-52) ha apuntado que la guayaba es un árbol que produce todo el año, de
veteados y sus hojas al parecer tienen propiedades antianémicas, antitusígenas y antitumorales. modo que es altamente rendidor, y probablemente uno de los motivos por los cuales fue la
fruta más consumida en el Perú prehispánico. Como ya se ha señalado, la autora piensa que
A la fecha solo se ha documentado una fruta en contexto arqueológico, hallada en la cueva junto con la palta y el maíz, la guayaba pudo haber jugado un importante rol en la memoria
del guitarrero, en el callejón de Huaylas, a unos 2,850 msnm, al menos desde el nivel IIa, lo de cosas y lugares, de ancestros y linajes, creando una verdadera red social.
que significa que data de 9,000 años a.C. como mínimo. Tiene un sabor ácido y es pariente de
la especie conocida como cocona (Smith 1980a: 103). Patiño (2002: 3), mencionando al padre Acosta, dice que este distinguía entre las guayabas de
las Antillas que no tenían buen sabor, a diferencia de las blancas del Perú, que él tenía por
mejores. De modo que se trataba de un fruto especialmente bueno. Además, las guayabas eran
Guayaba, bimpish, guayabillo, kima, kumaski, matus (Psidium guajava) reconocidas por sus propiedades antidiarreicas ya desde la conquista, lo que se explicaría por
su contenido de taninos (Patiño 2002: 8). Este autor señala además que “guayaba” es una voz
Según Ruehle (1948), Psidium guajava pertenece al género de Myrtaeae, en el que, por cierto, taina de las Antillas y que la gente de Francisco Pizarro, al llegar a Ecuador, ya había notado la
se incluye por ejemplo a canela y eucalipto. presencia de guayabas, que se daban en buena calidad y cantidad, en la bahía de San Mateo,
Atacames y Puerto viejo. También se cultivaban en la costa norte peruana, en Tumbes y Trujillo.
De acuerdo a este autor, esta planta tiene su origen en América tropical, lo que menciona El intensivo consumo en Perú se desprende de la nota del padre Cobo, quien había descubierto
postulaba Candolle en 1886. Se la halla en América tropical desde 0 a 1,500 msnm. Pickersgill unas 10 ó 12 clases de guayabas, en diversos colores, tamaños y formas. A la llegada de los
(1969: 57), basada en hallazgos de P. guineense, piensa más bien que la guayaba no crecía españoles la guayaba se hallaba extendida en casi toda la América tropical (Patiño 2002: 195-196).
originalmente en Perú, sino que procedía del área este de los Andes, de la llamada montaña.
De hecho, cuando Duccio Bonavia (1982: 323) examina la evidencia de guayaba en el Perú Las ventajas de la guayaba van más allá de sus frutas, pues Moutarde (2006: 146) nos informa que
durante la época precerámica concluye que debe de haber sido una fruta traída a la costa la madera del árbol también puede ser un buen combustible, precisamente para cocinar. Por
desde alguna parte del oriente de los Andes, tal como lo sostiene Pickersgill. su parte, Soukup (1980: 338-339) arguye que se cultivó con frecuencia en el Perú prehispánico
y que en las tumbas de este período se hallan regularmente tanto hojas como frutos.
Similarmente Mostacero et al. (2009: 567-568) sostienen que la guayaba debe de ser originaria
de la América tropical, Mesoamérica, parte del Brasil y el Perú, aunque actualmente es cultivada Es probable que el hallazgo más remoto de guayaba proceda del sitio Paloma, a unos 65
en ambos hemisferios americanos, sobre todo debido a sus frutos ricos y aromáticos por su km al sur de Lima, en las inmediaciones de una loma, en el valle de Chilca, con un fechado
alto contenido de vitamina C. aproximado de 5,316 y 3,630 a.C. (Weir y Dering 1986: 28, Capps 1979: 33). Los autores clasifican a
estos restos como domesticados. De modo que si tenemos en consideración esta información,
El tema de la bromatología de la guayaba es de fundamental importancia en vista de que, en el Perú se come guayaba desde hace más de 7,000 años, y además estaba ya domesticada,
de acuerdo al registro arqueológico, ha sido la fruta más comida en el Perú prehispánico. lo que nos sugiere que este proceso había empezado antes.
Su bajo costo y alta producción de vitamina C hicieron de ella una notable fuente de esta
vitamina para las tropas norteamericanas durante la Segunda guerra Mundial (Mostacero et Frutos y semillas de guayaba también han sido reportados para la fase Pampa (Ancón, al
al. 2009: 309). Contiene además abundante cantidad de fibra, hierro, fósforo y calcio, además norte de Lima), alrededor del 3,075 a.C. (Cohen 1978: 32), incluso para la fase Playa Hermosa,
de vitaminas como la A y la C (sobre todo la guayaba verde), esta última con un promedio fechada en promedio 2,634 a.C. y para la fase Concha, fechada en 2,722 a.C. (Patterson y
de 218 mg por cada 100 gramos de porción comestible (en comparación con la naranja que Moseley 1968: 116-117), aunque hay ausencia de asociaciones y contextos para la cronología
tiene solo 90 mg). Potencial este poco conocido que, a propósito, debería usarse mejor en y hallazgos. Todas estas fechas son aceptadas por Deborah Pearsall (1999: 274), pues en
la actualidad. otras vitaminas presentes en la guayaba son B1, B2, B5 y g4. Además contiene su síntesis sobre plantas prehispánicas del neotrópico acepta que aparecen en la costa
sales minerales. Es interesante mencionar que la corteza de este árbol tiene propiedades que peruana al menos desde el 5,700 a.C.

262 263
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

En el sitio de Bandurria, en las inmediaciones de Huacho (Chu 2008: 138), el fruto de la Por esta época también se han documentado restos de guayaba en el sitio de Puémape, en la
guayaba es la planta más comida, alcanzando aproximadamente al 90% de todos los zona baja del valle de Jequetepeque, en la parte más antigua de su ocupación, alrededor del
vegetales excavados. Se han encontrado principalmente semillas en casi todos los contextos 3,008 a.C. (Lanfranco y Eggers 2010: 79).
arqueológicos excavados de este sitio, y los fechados caen en un lapso de tiempo de 3,170 y
1,610 a.C. En el sitio ceremonial de El Paraíso, inmediatamente al norte de Lima, en las inmediaciones de la
desembocadura de valle del Chillón, Quilter et al. (1991: 280) han mencionado la abundante cantidad
Resulta claro entonces que la evidencia más antigua de consumo se remonta al Holoceno de guayaba obtenida de las excavaciones, al parecer se trató de la fruta más comida en el sitio.
Medio y se concentra curiosamente en sitios en torno a Lima.
Capps (1987: 54), en su reporte de las plantas excavadas y que fueron consumidas en el sitio
Pocos restos de frutas y semillas de guayaba han sido documentados en las excavaciones de de Asia, documenta guayaba en la parte baja del valle de Mala, con un fechado promedio
La galgada (cañón de Tablachaca, Áncash), sitio ceremonial con fechados desde 2,600 a.C. Las de 1,490 a.C.
semillas proceden de frutas inmaduras, motivo por el que Smith piensa que fueron botadas.
Dadas las condiciones de sequedad de la zona, es evidente que llegaron allí desde otras zonas Restos de guayaba también han sido documentados en el sitio de Cerrillos, en la parte alta del
(Smith 1988: 140), donde fueron originalmente cultivadas con irrigación artificial (Smith 1988: valle de Ica, con fechados entre 800 y 600 a.C. (Splitsloser 2009: 94). Con esto se puede decir
141). Su fechado es de aproximadamente 2,190 a.C. que fue fruta comida por los paracas.

Restos de guayaba también han sido descubiertos en Huaca Prieta, costa norte, en el pozo de En las inmediaciones de la desembocadura del valle de Casma, Ugent et al. (1984: 422) han
excavación HP3, desde la capa R hasta la C (Bird et al. 1985: 235), es decir, como la gran mayoría documentado la presencia de Psidium guajava en el sitio de Pampa Rosario, que fecha (sin
de plantas de este sitio, al menos de una capa más antigua que 2,899-2,753 a.C. calibrar) 810-450 a.C. Margaret Towle (1961: 141) pensó que probablemente solo desde el primer
milenio antes de Cristo se habría domesticado guayaba en Perú.
Bonavia (1982: 149) ha documentado restos de guayaba en el sitio de Los gavilanes, en la parte
baja del valle de Huarmey, con un fechado de entre 3,100 y 1,480 a.C. El mismo autor, cuando Los habitantes prehispánicos de la costa norte también comieron guayaba desde épocas
hace la revisión de la ocurrencia de este fruto en los sitios precerámicos, incluye a Áspero, tempranas. Sheila Pozorski (1979: 170) ha demostrado que se consumía al menos en dos sitios,
Alto Salaverry y El Paraíso, vale decir sitios de la costa central al menos entre el cuarto y el a saber: Alto Salaverry, con un fechado de 1,600 a.C., y en otro de la época Moche en el valle
segundo milenio antes de Cristo (Bonavia 1982: 323). del mismo nombre.

En el sitio de Buena vista, en el valle del Chillón al norte de Lima, se han excavado microrrestos También fue comida por los habitantes de la cultura Mochica. Ya hace varios años Margaret
de guayaba que datan de 2,050-2,650 a.C. Se trata de almidón de esta planta hallado en Towle (1961: 73) las había reportado para la ocupación mochica del Castillo de Tomabal y
recipientes de calabaza, por lo que se infiere que fue consumido por los antiguos habitantes Huaca de la Cruz en el valle de virú.
de este sitio (Duncan et al. 2009). Es esta una evidente prueba de que la guayaba fue, en
efecto, comida en este tipo de recipientes. En el sitio arqueológico de Dos Cabezas, sobre la desembocadura del valle de Jequetepeque,
se analizaron restos de excrementos de los tres individuos excavados, en los que se halló
Algunos restos de semillas de guayaba se han encontrado en el sitio de Cerro Lampay (valle restos de guayaba en abundancia. El fechado de estas tumbas fue de 536-580 d.C. (Moseley
de Fortaleza, norte de Lima), procedentes de un contexto de basural de restos orgánicos que et al. 2008: 83). Es de remarcar que la guayaba fue consumida en mayor proporción por el
fueron consumidos, con un fechado de 2,410 y 2,064 a.C. (vega-Centeno 2007). individuo de clase social alta, mientras que la mujer hallada en la tumba la comió en menor
proporción. Es importante mencionar que Reinhard et al. (2007: 536) han aceptado la presencia
Casi al finalizar la secuencia de Cerro Lampay empieza la de Caral, un sitio monumental del de esta planta en los excrementos hallados. Esta es otra evidencia de que la guayaba fue
valle de Supe, al norte de Lima. Shady et al. (2001) han reportado ocurrencia de guayaba directamente comida.
que puede fecharse en 2,585-1,938 a.C. Flores Blanco (2006: 277) ha enfatizado que la
guayaba fue la fruta más comida en Caral durante su ocupación. Este autor anota además En la costa norte, en el sitio de galindo, en la parte media del valle de Moche, Lockard (2005:
que se encontró guayaba en un fogón, lo que deja en claro que fue una fruta cocinada al 211) ha encontrado evidencia de consumo de guayaba en contexto de la cultura Mochica
fuego (Flores Blanco 2006:148). Este tipo de preparación culinaria llama la atención, pues (600-800 d.C.), aunque en poca cantidad. También se encontró en el sitio de Huaca del Sol,
se ha observado que la guayaba fue a veces sometida a acción de calor, lo que habría que perteneciente a la cultura moche, en el valle bajo del mismo nombre, aunque se trata de un
explorarse más. árbol cultivado (Pozorski y Pozorski 2003: 125).

264 265
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Por su parte, Cárdenas et al. (1997: 138-139) hallaron semillas de guayaba en restos fecales 73) ha mencionado el hallazgo de semillas de guayaba en el santuario de Pachacamac, lo cual ha
mochica, de tal modo que queda demostrado el consumo directo de esta fruta por su sido reportado por DeNiro y Hastorf (1985: 113) y fechado durante la época inca.
población.

En la costa centro-sur es evidente la presencia de guayaba en contextos Nasca de Cahuachi y Molle, aguaribay, anacahuita, gualeguay (Schinus molle)
Estaquería (Piacenza y Pieri 2012: 3). Towle, aludiendo a o’Neale y Whitaker, señala que estos
investigadores habían ya documentado representaciones de esta planta en los bordados de la Es un árbol pequeño aunque puede alcanzar los 12 metros, crece en la cordillera occidental
época inicial Nasca. También se halló en las tumbas de ocucaje, todas aproximadamente de peruana, a lo largo de ríos, y aparece entre los 0 a 2,300 msnm (Kramer 1957: 322), pero puede
inicios de la era cristiana. En suma, Silverman y Proulx (2002: 52) han demostrado la importante crecer a 3,500 metros de altura (Moutarde 2006b: 24). Se trata de una planta altamente
presencia de la guayaba en el consumo de los habitantes de la cultura Nasca. beneficiosa pues se obtenía provecho de ella por varias vías, de modo que está listada en
nuestro libro. veamos la historia de esta importante planta en el Perú.
Se comió igualmente durante la época del Horizonte Medio, en el mismo departamento de
Ica. Beresford-Jones (2004: 422) ha hallado restos de guayaba en sus excavaciones de basurales Schinus molle es probablemente una de las especies más representativas del género Schinus,
arqueológicos en Samanca, en el valle bajo de Ica, que fechan del Horizonte Medio, alrededor en especial a causa de su fruto de color rojo coral, con una cáscara muy dura y que se parece
del 600-900 d.C. Es interesante que Erythroxylum coca var. Coca sea un árbol andino que, a la pimienta, de allí su nombre vulgar. En cuanto a su distribución, se la encuentra en países
bajo la sombra del árbol de guayaba y de pacay, crezca de manera favorable. Al parecer estos como Perú, Chile, Ecuador y Colombia. En el Perú crece tanto en la cordillera occidental
cultivos se asocian y pueden haberlo hecho en el pasado. Y de hecho, a pesar de que no como en la oriental, incluyendo desde la costa litoral hasta la Amazonía.
corresponde a este libro, no es raro hallar evidencia de guayaba en asociación con consumo
de coca, desde el primer milenio antes de nuestra era hasta la época inca. Mostacero et al. (2009: 464, 466) mencionan que el género Schinus tiene unas 30 especies originarias
de Sudamérica, cuatro de las cuales son peruanas. Schinus molle para los autores es una especie
Para el período del Intermedio Tardío (ca. 1,000-1,460 d.C.) hay también abundante evidencia del originaria de los valles interandinos del sur, centro y norte del Perú, prosperando en hondonadas,
consumo de guayaba. Ugent y Peterson (1988: 7) mencionan, por ejemplo, que entre los contextos quebradas y montes ribereños. Se hallan en la costa, en zonas desérticas, en quebradas secas,
de las tumbas de Ancón, Wittmack identificó guayaba que puede ser del período mencionado. en médanos, soportando relativamente bien medios secos. Es conocido el procesamiento de las
semillas, haciéndolas madurar y secar para preparar la conocida “pimienta andina”.
Se halló guayaba dentro de los frutos que fueron comidos por los habitantes del valle de
Lambayeque entre 1,300 a.C. y 1,400 d.C., es decir desde la cultura Cupisnique hasta la Sicán En el Perú se suele usar tres partes de la planta, a saber: las frutas, el zumo de las hojas y la
(Klaus y Tam 2010: 596), de modo que tiene una larga tradición comestible en la zona. savia de los troncos. Los frutos contienen peperina y es costumbre lavarlos en agua caliente,
frotando sus cáscaras, levemente dulces, para que liberen el líquido que será empleado en
En la misma costa norte, en la parte baja del valle de Jequetepeque, Cutright (2009: 145) ha la elaboración de chicha de molle (Kramer 1957: 322-323). La sustancia puede ser también
descubierto restos de guayaba en contextos domésticos, sin duda residuos de la alimentación preparada como sirope o fermentada como vinagre. Partes de la planta ofrecen bondadosas
de la cultura Chimú. gumerman (1991, cuadro 3.4) descubrió que en Pacatnamú, en la propiedades que incluyen alivio del reumatismo y oftalmia. Incluso se conocen sus propiedades
desembocadura del valle de Jequetepeque, la guayaba era la principal fruta (de lejos, la fuente como repelente de cucarachas.
vegetal más importante del sitio) que comieron tanto gente de la elite como del común
(aunque estos últimos con más frecuencia), alrededor de 1,350 d.C. Sus hojas son excelentes como abono para la siembra de maíz. Sus semillas fueron exportadas
para reemplazar a la pimienta, cuando los españoles comenzaron a comercializarla, aunque
Por esta misma época, aunque en la costa central, en los sitios de Quipico y Rontoy se han sin advertir efectos colaterales a largo plazo (goldtein y Coleman 2004: 525). Moutarde, quien
encontrado restos de guayaba en basurales arqueológicos, mostrando que fueron parte de ha hecho hasta el momento el único trabajo general en Perú sobre antracología, sostiene que
la dieta de los pobladores de la cultura Chancay, aproximadamente entre 1,265 y 1,405 d.C. su madera sirvió como combustible, de modo que los fogones para cocina pudieron haber
(Nelson y Bellido Cerda 2010: 50). A la misma cultura se ha adscrito el sitio de Los Pinos en el estado alimentados con molle.
valle de Huaura, donde Lanfranco y Eggers (2010: 79) han hallado restos de guayaba.
Cuando Soukup (1980: 368) se refiere al molle, dice que los antiguos peruanos lo cultivaron
Asimismo, en el sitio de Panquilma, en la parte media del valle de Lurín, y durante la ocupación fundamentalmente para hacer chicha, restregando los frutos maduros en agua caliente, hasta
inca, se ha descubierto grandes cantidades de restos de guayaba, lo que indica la persistencia que esta tuviera un sabor dulzaino. Se filtraba luego mediante un lienzo, dejándola fermentar
de su consumo durante el tiempo en la costa peruana (Cohen 1975: 53). Y Margaret Towle (1961: por tres a cuatro días. Esta chicha podía beberse sola o combinada con la de maíz.

266 267
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Aparte de su efecto antiespasmódico, el molle también ha sido usado para preparar miel a partir Granadilla, apicoya, hutu, tintin (Passiflora ligularis Juss)
de su resina (Cerrate de Ferreira 1979), lo que también fue apuntado por Horkheimer (1960: 83-84).
Patiño, en su obra sobre los frutales americanos tropicales (2002: 207), señala que el árbol de Se trata de una planta originaria de la América tropical, trepadora que crece en los valles
molle era plantado por los antiguos peruanos alrededor de los lugares de culto religioso y, interandinos entre 800 y 2,500 msnm (Mostacero et al. 2009: 529).
como resultado de ello, los misioneros católicos lo hacían talar por motivo de idolatría.
Fue cultivada en el Perú prehispánico no solo por su pulpa tan agradable y comestible, sino
¿Qué evidencias de molle tenemos en el registro arqueológico peruano prehispánico? Weir y también porque fue usada como ofrenda a las huacas (Soukup 1980: 311) aunque, evidentemente,
Dering (1986: 28) han excavado restos de molle en el sitio de Paloma, en las inmediaciones de hay muy escasa documentación al respecto. Si bien la granadilla fue usada como alimento en
San Bartolo, al sur de Lima, con un fechado probable de 5,316 y 3,630 a.C. De modo que su más el antiguo Perú, es probable que haya sido originaria de una extensa área entre los Andes de
remota aparición se asocia a la de la guayaba que acabamos de ver y es del orden del sexto venezuela y Bolivia. Ya Margaret Towle (1961: 68) había anotado que Yacovleff y Herrera la
milenio antes de nuestra era en la costa central. habían descrito.

Semillas de Schinus molle también han sido halladas en el sitio de La Pampa, con un fechado Al momento hay solo una evidencia que podría considerarse como indicio de granadilla en el
aproximado de 3,090 a.C., y en algunos otros sitios posteriores de la costa central (Cohen 1978: 30). Perú prehispánico. Algunas semillas de Pasiflora (granadilla, en opinión de C. Earle Smith, uno
de los más grandes etnobotánicos) han sido recuperadas de las excavaciones hechas en el
De manera similar, Bonavia (1982: 149) ya había notado la presencia de restos de Schinus molle sitio ceremonial de La galgada, localizado en el cañón de Tablachaca (Áncash), con fechados
en el yacimiento de Los gavilanes, en la parte baja del valle de Huarmey, con fechados de los que promedian 1,870 a.C. (Smith 1988: 138). Por tanto es posible que haya más documentación
más tempranos para este sitio, al menos desde aproximadamente 4,000 a.C. Bonavia piensa en las futuras excavaciones.
que su uso pudo haber sido más extendido de lo que se supone, incluso desde la época del
Precerámico. Tanto es así que, por ejemplo, Lynch (1980: 9) ha identificado polen de molle
en todos los estratos de la cueva del guitarrero en el callejón de Huaylas, es decir al menos Tumbillo o maracuyá silvestre (Passiflora foetida)
desde el 9,200 a.C. En su recuento Bonavia menciona que se identificaron restos de esta planta
en sitios como Asia, al sur de Lima, con un fechado aproximado de 1,460 a.C., y en la costa Es una especie originaria de América del Sur, frecuenta la maleza y se desarrolla en terrenos
central desde la Fase Pampa, vale decir 3,075 a.C. salitrosos y arcillosos, en acequias, en laderas de montes y también en la selva. Crece entre 25
y 1,250 msnm (Mostacero et al. 2009: 532).
Desde ese momento hasta aproximadamente el 650 d.C. no se ha consignado el uso del molle. De
modo que goldstein y Coleman (2004) y goldstein et al. (2008: 133-166) documentan la chicha de Hay solo una única evidencia del hallazgo de esta fruta en el contexto del Perú prehispánico.
molle como bebida prehispánica. El rol de este y otro tipo de chichas prehispánicas se discutirá Cárdenas et al. (1997: 136) han documentado restos de maracuyá (aunque silvestre) en el sitio
más adelante. Los autores sostienen que fue la bebida por excelencia dentro del imperio Wari y que de Huaca de la Luna, de tal forma que se puede suponer que los mochicas la consumían en
luego los incas la reemplazarían con chicha de maíz. Tal es el caso del sitio Beringa (Arequipa) de la este yacimiento arqueológico entre aproximadamente 400 y 750 d.C.
época Wari (650-1,000 d.C.), donde junto al maíz el molle fue el principal componente alimenticio.
La presencia de grandes cantidades de pedúnculos de esta planta y depósitos de cerámica que
contenían restos de molle, según Tiffiny Tung, pueden indicar que se trajeron racimos enteros Tumbo (Passiflora tripartita molissima)
precisamente para ser procesados, muy probablemente en forma de chicha (Tung 2012: 49).
Es una planta de la sierra peruana que frecuenta laderas, quebradas boscosas, bordes de
Más recientemente, valdez (2012) ha publicado un artículo donde se expone el proceso caminos etc. Crece entre 2,000 y 3,500 msnm.
de la cadena operativa de la elaboración de la chicha de molle, describiendo una serie de
vasijas similares a las usadas en el procesamiento de la chicha de maíz. El autor ha llamado la Contiene frutos acídulos y fragantes de color amarillo, ricos en nutrientes como proteínas,
atención respecto de la posibilidad de que el consumo de este tipo de chicha haya sido más vitaminas A, B1, B2, B5 y C, minerales como calcio, hierro y fosforo, incluyendo niacina y
extenso del que se supone pues, en efecto, hay mucho menos investigación dedicada a su caroteno (Mostacero et al. 2009: 532).
identificación en comparación con su similar preparada con maíz.
Margaret Towle (1961: 68) la consigna como una fruta que sirvió también para la alimentación en el
Finalmente, Cohen (1975: 60) consigna hallazgos de algunas semillas de molle en el sitio arqueológico antiguo Perú, aunque no se dan datos concretos. Esta autora habla de su presencia desde inicios de
de Panquilma, en el valle medio del río Lurín, durante la ocupación inca de este sitio. nuestra era en la cultura Mochica, aunque de manera silvestre o eventualmente hortícola.

268 269
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Por su parte, Hans Horkheimer (1960: 74) documenta una representación de tumbo en una De una época posterior, vale decir entre 1,000 y 1,460 d.C., en contexto de la cultura Chimú,
vasija cerámica del estilo Paracas Necrópolis. proceden los escasos restos de caigua descubiertos por Lockard (2005) en las excavaciones
de galindo, en la parte media del valle de Moche.

Caigua, accoch (Cyclanthera pedata) Cárdenas et al. (1997: 134) han documentado restos de caigua en el sitio de Huaca de la
Luna, en la parte baja del valle de Moche, en contexto mochica, aproximadamente entre
Se trata de una hierba anual, trepadora, cultivada por su fruto de entre 10 y 20 cm de 400 y 750 d.C.
longitud, originaria de la América tropical y ampliamente distribuida entre Mesoamérica
y el noroeste argentino (Mostacero et al. 2009: 551, 553). La caigua es una cucurbitácea Ha sido hallada igualmente en las excavaciones de basurales arqueológicos del sitio Chambara
que, probablemente, fue domesticada en el Perú prehispánico, empero hay poco de la cultura Chancay, en el valle de Huaura, a unos 1,000 msnm, que ha sido fechado por
conocimiento de esa historia. No solo es conocida por ser comestible, sino también radiocarbono entre 1,375 y 1,625 d.C. (Nelson y Bellido Cerda 2010: 50).
por sus propiedades medicinales como reductora de colesterol negativo, diurética y
antiinflamatoria.
Papayo, mito, mitu, quemish (Carica candicans - Vasconcellea
Se puede plantar en todas las regiones peruanas hasta aproximadamente 2,100 msnm. candicans, Carica pubescens - Vasconcellea cundinamarcensis)
Es un alimento importante por su contenido de pectina, carbohidratos, proteínas,
vitamina C, sales y minerales (como hierro, calcio, fósforo, selenio, magnesio y zinc). Es El lector probablemente se sorprenderá de la existencia de esta fruta en el Perú prehispánico,
especialmente apreciada por su riqueza en fibra (Tommasi et al. 1999). sobre todo porque conoce la papaya tropical (la que se vende frecuentemente en mercados); sin
embargo, en el contexto de los Andes prehispánicos nos referimos a dos especies diferentes: la pa-
Soukup (1980: 149) menciona que fue domesticada ya en el Perú prehispánico y que paya andina (Carica pubescens) y el mito (Carica candicans -Vasconcellea candicans). Por tanto hay
algunos autores (como Juan de Arona) señalan que se puede comer con relleno de carne. que diferenciar la papaya (Carica papaya L), la cual parece ser originaria de México según Soukup
Sus raíces solían ser usadas para limpieza dental. (1980: 107) o de América Central y el Caribe (Piperno y Peaesall 1998:156), del papayo propiamente
dicho. C. pubescens crece profusamente en la Amazonía peruana. Es la especie más extendida de
Es probable que la evidencia más antigua de consumo de caigua provenga del sitio de papaya andina desde Panamá hasta Argentina y Chile (National Research Council 1989b: 253-254).
Chilca, una serie de campamentos precerámicos al sur de Lima, donde se la halló como
parte de los residuos alimenticios (Capps 1987: 48). Los fechados obtenidos para este sitio Mostacero et al. (2009: 538) sostienen que C. pubescens (papaya andina) se concentra
y asociados a caigua promedian entre 3,794 y 1,530 a.C. En el mismo trabajo (Capps 1987: principalmente en las formaciones de lomas de la vertiente occidental de los Andes y crece
54) se reporta ocurrencia de caigua en contextos del sitio de Asia, en la parte baja del hasta 2,800 msnm. Hoy en día se encuentra distribuida prácticamente en todo el Perú.
valle de Mala, con un fechado promedio de 1,490 a.C.
Patiño (2002: 132), basándose en el trabajo de Horkheimer (1973), considera que Carica candicans
También las representaciones de cerámica de caigua tanto en la época cupisnique como (mito) es una especie originaria de los Andes, al sur del Ecuador, no solo de tierras altas, sino
en la moche (Towle 1961: 108) nos permiten sugerir que era conocida y consumida en la también de costa. Por su parte, Margaret Towle (1961: 69) ha anotado que crece de manera silvestre
costa norte desde 1,000 a.C. Esta misma autora pensó que la caigua fue domesticada en en los Andes orientales y en las lomas de la costa. Hans Horkheimer (1960: 81) dice que era la forma
los Andes desde el primer milenio antes de nuestra era (Towle 1961: 141). silvestre de papaya, mencionando además que las hojas se usaban para ablandar la carne en la
preparación culinaria, característica típica de la papaya moderna en la misma función.
Por su parte, geyer et al. (2003: 276) han reportado el hallazgo de restos de frutos de
caigua en los excrementos de tres individuos masculinos de la tumba número 3 del sitio Ya desde inicios del siglo XvI los colonos cuentan que había papayas, sobre todo en varios
arqueológico Dos Cabezas, en la desembocadura del valle de Jequetepeque. El fechado países de Centroamérica. En Puerto viejo, en la costa ecuatoriana, cuando los expedicionarios
radiocarbónico de este hallazgo fue de 536-580 d.C. (Moseley et al. 2008: 83). En la de Francisco Pizarro pasaron por este lugar en 1531, vieron papayas (aunque sin referencia de
evaluación que hacen Reinhard et al. (2007: 536) se comprueba que la identificación de la especie, obviamente). Ello, en opinión de Patiño, demuestra que eran domesticadas en
caigua en este sitio es correcta, de modo que hay confiabilidad en las determinaciones. esta región, y probablemente también hacia el sur, en la costa norte peruana. De modo que
Por otro lado, la cerámica también da fe de su presencia en contextos mochica (ca. 300- al tiempo de la conquista, es probable que fueran ya cultivadas. Los primeros inmigrantes
400 d.C.). Por consiguiente, hay clara evidencia de su consumo. reportan un tipo de papaya (Carica septenlobata) en las inmediaciones del Pozuzo (afluente
del Huallaga) (Patiño 2002: 136-137).

270 271
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

No obstante, es posible que en los Andes prehispánicos también haya sido consumida. A probable consumo de palillo en el Perú procede del conocido sitio de Caral, donde ocupó
este respecto, Daniel Gade (1999: 1255), tan prolífico en sus investigaciones etnobotánicas, el tercer lugar entre los recursos de origen vegetal hallados por medio de las excavaciones
ha sostenido que Carica papaya procede originalmente de la zona de los valles andinos del del conocido yacimiento arqueológico en el valle de Supe y fechado entre 2,595 y 1,951 a.C.
este, vale decir de la ceja de selva, pero su uso más antiguo (incluyendo el comestible) está (Shady y Leyva 2003: 115).
documentado para Mesoamérica. En este sentido, sería importante en el futuro contar con
trabajos interdisciplinarios en función de documentar taxonómicamente las especies que se Margaret Towle (1961: 72) ha noticiado la ocurrencia de restos de este fruto en el sitio El
excavan y estudian en nuestros Andes peruanos. Paraíso, valle bajo del río Chillón, que debe fechar aproximadamente desde el 2,150 a.C.

¿Hay evidencia del consumo prehispánico de Carica –en sus dos o tres especies descritas– en la También Mark Nathan Cohen (1978: 36) ha documentado la ocurrencia de restos de este tipo de
región andina? Las hay, en efecto, aunque pocas, y se remontan a los inicios de la arqueobotánica fruta para la parte inicial del Horizonte Temprano en el sitio Tank de Ancón, alrededor del 800 a.C.
andina. Ugent y Peterson (1988: 7), por ejemplo, mencionan la ocurrencia de “papaya”
(presumiblemente en forma de semillas) en las colecciones botánicas de las excavaciones de Reiss Pero donde hay más información respecto del probable consumo de palillo es en Nasca. Ya la
y Stubel en Ancón. Las colecciones están depositadas en el Museo de Berlín y sería interesante una misma Towle (1961: 141) había noticiado su ocurrencia en Cahuachi, considerado por muchos
identificación y análisis modernos. Estos hallazgos nos sugieren ya la posibilidad del consumo de como el centro ceremonial más importante de la cultura Nasca, incluyendo Huaca del oro. Más
este tipo de papaya en el Perú desde inicios de nuestra era, en las inmediaciones de Lima. recientemente, la misión arqueológica italiana en sus excavaciones del propio centro ceremonial
ha documentado nada menos que unos 16 kilos de palillo como ofrendas en el sitio. De acuerdo
No obstante, al parecer hay una evidencia mucho más antigua de consumo de papaya. Se han a Piacenza y Pieri (2012: 9), con este peso, este tipo de fruta es el más hallado en este importante
hallado semillas de Carica candicans (mito) en Paloma, un sitio arqueológico al sur de Lima, yacimiento arqueológico. Ellos han reportado que los frutos miden entre 1 y 3 cm de diámetro,
en las inmediaciones de San Bartolo, con un fechado de 5,316 y 3,630 a.C. (Weir y Dering 1986: aunque han llamado la atención sobre la ausencia de su representación en la cerámica.
28, Capps 1987: 33).
Nuevamente, Margaret Towle (1961: 141) documentó palillo en los restos excavados de la época
De otro lado, Vargas (1962: 111, fig. 18) ha documentado la ocurrencia de un fruto de “papaya” inca en el santuario de Pachacamac.
(¿mito?) en alfarería Nasca. Por lo que se puede observar, al parecer estaba en lo correcto. Hay
que mencionar también que hay un tipo de Carica (papaya) en la cerámica mochica, tal como
estamos consignando en este libro por cortesía del Museo Larco. Ciruela del fraile, cansaboca, ushum, usuma (Bunchosia armeniaca)
En suma, si bien se cuenta aún con muy poca información es evidente que se comió mito (y Se trata de un árbol o arbusto que crece en el Perú y es cultivado por sus frutos, las ciruelas
posiblemente otras especies de Carica) en nuestra costa peruana desde hace 7,000 años. comestibles, de pulpa carnosa y rojiza, y cáscara de color verde olivo (Mostacero et al.
2009: 442-443).

Palillo peruano (Campomanesia linearifolia) De acuerdo al Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (2009: 24-25) contiene 21.5
g de carbohidratos, 20 mg de calcio, 53 mg de fósforo y 36.8 mg de vitamina C, de modo
Según Mostacero et al. (2009: 563), el palillo es una especie nativa de la zona oriental de la que fue importante en la dieta prehispánica, principalmente en la costa, donde por las
Amazonía del Brasil, Perú, Colombia y Bolivia. Hay que decir al lector que no debe confundirse circunstancias expuestas se le suele hallar. Crece entre 1,500 y 2,400 msnm (National
con la moderna cúrcuma, que es el saborizante actual peruano de origen persa. Se presenta Research Council 1989a). Su origen probable se localiza en general en la Amazonia (Piperno
en bosques transicionales y, eventualmente, en forma cultivada. Su fruto es fragante, similar al y Peasall 1998: 157).
de la guayaba y comestible en estado natural. Contiene vitaminas como B1, B2, B5, y minerales
como calcio, hierro y fósforo. Patiño (2002: 202-204) menciona que en el oriente peruano se le denomina “cansaboca” e
“indano”. Es importante el deslinde que hace este autor al referirse a la “ciruela”, pues los
Margaret Towle (1960: 141) sostuvo que esta planta fue domesticada solo desde el primer españoles llamaron ciruela a dos especies, a saber: la que estamos ahora examinando y otra
milenio antes de nuestra era en el Perú. denominada Spondias purpurea, de modo que hay que tener cuidado con las crónicas. Lo
que sí parece seguro, según este autor, es que Bunchosia fue encontrada en Puerto viejo por
Si bien hay poca evidencia de su ocurrencia en contextos arqueológicos peruanos, se presenta Francisco Pizarro, por la descripción de “fruta encarnada (roja)” y “suave y dulce con exceso”.
desde una época temprana y relativamente bien distribuida. La evidencia más remota del Soukup (1980: 95) también señala que son coloradas y dulces.

272 273
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Hay una relativa abundancia de hallazgos de ciruela del fraile en el registro arqueológico obstante, Pozorski y Pozorski (2003: 125) han documentado “cansaboca” en el sitio de Huaca
peruano, por ejemplo en las excavaciones de las aldeas precerámicas de la localidad de del Sol en contexto mochica, enfatizando que los frutos proceden de un árbol cultivado.
Nanchoc, en la costa norte, como residuo de alimentación, puesto que algunos han sido
hallados carbonizados y desecados (Rossen et al. 1996: 398). Los restos proceden del nivel 4, También en Huaca de la Luna, las investigaciones han documentado restos de ciruela del
que se ha podido calibrar en 7,214 a.C. fraile. Margaret Towle (1961: 61) había reportado que Julio C. Tello notó tres cántaros con
representaciones de esta fruta.
También ha sido descubierta en las excavaciones de Huaca Prieta desde la capa “R” hasta la
“D” (Bird et al. 1985: 234), lo que es igual a decir que viene de las capas más profundas del Y en la costa central, la misma Margaret Towle menciona el hallazgo de este tipo de fruta en
yacimiento, antes de 2,899-2,753 a.C. vista Alegre y Playa grande (Lima), lo que podría especularse fechable en pocos siglos antes
de nuestra era.
Con esta cronología está de acuerdo Deborah Pearsall (1999: 275), quien fecha los hallazgos
más remotos de esta fruta en los Andes desde aproximadamente 2,600 a.C. Margaret Towle Los habitantes de la cultura Nasca también la comieron. Roque et al. (2003) han publicado el
pensaba que empezó a ser cultivada hacia el 3,000 a.C. hallazgo de Bunchiosa en el sitio de Casa vieja en Samanco, sector inferior del valle de Ica, de
afiliación Nasca Tardío e imperio Wari (530-820 d.C.). Este tipo de planta, de acuerdo al autor,
Algunas semillas de ciruela del fraile (Bunchosia armeniaca) han sido documentadas en las crece entre los 0 y 3,000 msnm. Además hay que anotar que se hallaron varios restos de esta
excavaciones del sitio de La galgada, en el cañón de Tablachaca (Áncash), con fechados que fruta en el santuario nasca de Cahuachi (Piacenza y Pieri 2012: 3).
pueden ir desde el 2,600 a.C. Los análisis parecen indicar que los árboles que dieron estos frutos
fueron irrigados de manera artificial. Las medidas de los frutos también indican que se trata de Pocos siglos antes de la ocupación inca en la costa central, se comía ciruela del fraile, tal
ejemplares cultivados (Smith 1988: 132-133). Parece pues que Margaret Towle estaba en lo cierto. como se hacía antes. Tal es el caso de los habitantes de la cultura Chancay. Nelson y Bellido
Cerda (2010: 50) han encontrado restos de esta fruta en los basurales de los sitios Chambara
Poco tiempo después, pero aún en la costa norte, al parecer se siguió consumiendo ciruela del y Quipico, en el valle bajo de Huaura, que fechan entre 1,365 y 1,625 d.C. En el mismo valle
fraile. Tanto es así que Lanfranco y Eggers (2010: 79) han descubierto las semillas de esta fruta también se comió en el sitio de Los Pinos, a unos 4 km del mar, dentro del contexto de la
en el sitio de Puémape, entre 3,008 y 339 a.C. cultura Chancay (Lanfranco y Eggers 2010: 79).

En Pampa de Llamas, en la parte baja del valle de Casma, en la costa central, Ugent et al. Es evidente asimismo que los chimúes comieron este fruto. Perry (2002: 337) lo ha comprobado
(1984: 420) han reportado la ocurrencia de Bunchosia armeniaca fechada en 2,088-1,243 en el sitio Manchán, en el valle de Casma, versión sur de esta cultura (1,470-1,523 d.C.). También
a.C. Su consumo en la parte baja del valle de Casma se ha documentado por medio de las es chimú el sitio de Pedregal en la parte baja del valle de Jequetepeque, donde Cutright (2009:
excavaciones, donde se han hallado estas plantas en los sitios de Pampa Rosario y San Diego, 144) ha encontrado restos de ciruela del fraile en asociación con restos de otros alimentos
fechados entre 800 y 300 a.C. (Ugent et al. 1984: 422). comidos por los antiguos habitantes de este valle.

Cohen (1978: 35) ha documentado la ocurrencia de ciruela del fraile en el sitio Tank de Ancón, Ya en el contexto de la cultura inca, Cohen (1975: 59) ha noticiado una fuerte ocurrencia de
en Lima, con un fechado de alrededor de 1,000 a.C. restos de ciruela del fraile en el sitio de Panquilma (valle medio del río Lurín), a partir de
aproximadamente 1,460 d.C. De la misma época es la ciruela del fraile que halló Margaret
En el valle de Moche, y algo más al norte de esta zona, siempre en la costa, Pozorski (1979: Towle (1961: 61) en sus análisis de los materiales botánicos excavados de Pachacamac.
170) ha registrado consumo de esta fruta en sitios que fechan desde 1,600 a.C., como Alto
Salaverry, sitios de ocupación moche en el valle epónimo e incluso hasta la época Chimú en
la ciudad de Chan Chan. Pepino dulce (Solanum muricatum Aiton, Solanaceae)
La ciruela del fraile fue comida evidentemente por los tres individuos enterrados en Dos El pepino dulce pertenece a la familia Solanaceae, de modo que es primo de la papa. No
Cabezas, sitio arqueológico mochica en la parte baja del valle de Jequetepeque (geyer 2003). obstante ser tubérculo, su calidad de “fruto” hace que la tratemos en esta sección.
Restos de esta fruta han sido hallados en los excrementos de estas personas y han fechado
por radiocarbono 536-580 d.C. (Moseley et al. 2003). Debido a que esta planta no crece en las Según el National Research Council (1989a: 14), el pepino dulce es otro gran potencial de
inmediaciones de la zona baja ocupada por los moches, y a que el polen deja poco rastro en los Andes que está entrando en comercio internacional, sobre todo en áreas como Europa,
los excrementos, Reinhard et al. (2007: 535) han criticado esta determinación taxonómica. No América del Norte, islas Canarias, entre otras.

274 275
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Prohens et al. (1996) mencionan que el pepino se propaga rápidamente y se cultiva en una que al paso de Huayna Cápac por el reino Chimú, este inca haya comido esta fruta, quedando
variedad de suelos, incluso en condiciones de salinidad moderada o bajo inundación de varios impresionado con su dulce sabor. Posteriormente, el mismo Cieza de León cuando se hallaba
días. De modo que es, en cierta forma, resistente. En el área andina puede crecer entre 0 y en Chincha, comenta lo sabroso que es. Decía que para quedar satisfecho era necesario
3,500 msnm, aunque sin condiciones de helada. comer varios.

¿Cómo se define la bromatología del pepino dulce? En principio por su contenido de Hay que añadir, siempre de acuerdo con este autor, que Acosta sostenía haber visto pepino
vitamina C (45-70 mg por cada 100 gramos), vitamina A, solo 7% de carbohidratos, pero solo en los “llanos del Perú”, mas no en otras partes de América. También señala que Bernabé
sobre todo agua en un 92% (National Research Council 1989b: 300). Entre sus propiedades Cobo describía los colores del pepino dulce: morados, amarillos, blancos, siendo los más
se le conoce como antiescorbútico y regularizador de la función renal. En el Perú se le come típicos los primeros, con variaciones en sentido longitudinal. Además de que los mejores son
directamente como fruta y su tradición de consumo es milenaria (Fernández y Rodríguez los de Trujillo, Ica y Chincha (Patiño 2002: 222).
2007: 209). De modo tal que, en principio, como todas las solanáceas, es una buena fuente
de vitamina C (León 2000: 322). ¿Qué hay del registro arqueológico del pepino dulce? Al momento hay pocas evidencias
en sitios peruanos, empero hay una serie de representaciones de su fruto en cerámica, tal
¿Cuál es el origen del pepino dulce? Esta cuestión ha sido discutida desde hace décadas. como lo expone Margaret Towle en su manual de etnobotánica peruana (1961: 84), sobre
Mientras que algunos investigadores (e.g. Correl 1962; Heiser 1964, 1979) sostuvieron que todo en culturas como Salinar, Mochica y Nasca. Nosotros las hemos visto también en la
Solanum capirense habría podido ser el ancestro silvestre de Solanum muricatum, otros colección del Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú y en la
(Bruecher 1966) se pronunciaron por lo contrario. colección del Museo Larco, correspondientes a Moche Medio, aproximadamente del 400
d.C. De modo que se puede inferir que fue consumido por los habitantes de esta conocida
De acuerdo a los estudios genéticos de pepinos silvestres, Blanca et al. (2007) han cultura. La ocurrencia de su consumo por parte de los nasca también está corroborada por
demostrado que el mayor centro de diversidad de Solanum muricatum se halla en el norte Silverman y Proulx (2002: 52).
del Ecuador y en el sur de Colombia; por tanto se sugiere que esta zona es su centro de
origen. También han documentado que hay una serie de otras plantas silvestres implicadas vargas (1962: 111) incluye en este rubro la alfarería modelada de la cultura Paracas, aunque
en este proceso, pero que aún se desconocen. Es importante mencionar que en este análisis también fue representado en una conopa inca cuzqueña, con lo que se confirma que estuvo
se incluyeron plantas de pepino peruanas procedentes de sitios como Chimbote, Ayacucho, presente en la dieta de culturas de costa y sierra durante la época prehispánica.
Lima y del valle de virú.
virtualmente la única evidencia paleobotánica de consumo de pepino dulce procede de la
El National Research Council (1989b: 303) acota que el pepino debe ser nativo de algún área costa norte peruana. Sus semillas fueron halladas en los restos fecales analizados, procedentes
temperada de las alturas andinas, de modo que es más general. Sin embargo, es evidente que del sitio Puerto Moorin, correspondiente a la cultura Salinar, en la parte baja del valle de virú,
se le conoció y consumió en el Perú prehispánico por las representaciones que se tienen de fechado durante los siglos previos a la era cristiana (Ericson et al. 1989: 74).
su fruto.

La posición de Jorge León (2000: 323) es más escéptica, pues sostiene que no hay especies Aguaymanto, capulí, tomatillo (Physalis Perúviana)
silvestres de las que se le pueda derivar. Según este autor, la más cercana es Solanum tabaoense.
Perteneciente a la familia de las solanáceas, comparte características similares al tomate y
De hecho Margaret Towle le adjudica un origen peruano (1961: 84, 141), sosteniendo además a la papa. Es una hierba que suele crecer en los valles de la costa, al borde de las acequias
que fue domesticado desde el primer milenio antes de nuestra era. Ella creía que el pepino o de los campos de cultivo. Según Mostacero et al. (2009: 797) es originaria de los Andes,
era una de las 15 especies que se habrían domesticado por esa época en el Perú. aunque ahora se cultive en países cálidos entre 600 y 3,240 msnm. Su fruto es redondo,
amarillo y dulce.
Patiño (2002: 222-223), al referirse al pepino dulce, sostiene que su nombre en quechua era
“cachon”, y que se le impuso el vocablo de pepino debido a su parecido con una cucurbitácea En cuanto a la bromatología, contiene caroteno (como vitamina A), tiamina, riboflavina,
española (Cucumis sativus) que se trató de implantar en América. acido nicotínico y sobre todo vitamina C y ácido ascórbico (de modo que tiene propiedades
antiescorbúticas), vital para todo organismo humano (gutiérrez et al. 2007); además de
Menciona además que Cieza de León alude al pepino dulce cuando se refiere a “frutas mejorar la absorción de hierro (Larsen 2000). Entre los minerales tenemos al sodio, hierro,
singulares americanas en llanos irrigados de la costa (peruana)”. Resulta además ilustrativo sodio, cobre, sulfuro, pero abundan el fósforo y el potasio. También contiene considerable

276 277
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

cantidad de pectina. Su ácido principal es el cítrico, pero también tiene tartárico y málico Semillas de sapote se han descubierto en Huaca Prieta (Bird et al. 1985: 237) y tal como muchos
(Khare 2007: 1186). Soukup (1980: 322) menciona que fue consumido en el Perú prehispánico y de los restos de plantas hallados en este sitio, proceden de su capa más profunda, es decir de
que se introdujo en Europa recién en 1779. la “R”, de tal forma que debe ser más antiguo que 2,899-2,753 a.C.

Si bien aún hay escasa documentación sobre su consumo ancestral, bien pudo haber sido Capparis angulata ha sido documentada en las excavaciones de Huaca de la Luna en la parte
parte del grupo de frutas más comidas; evidentemente se necesitan análisis de restos de baja del valle de Moche, lo que significa que los mochicas lo pudieron haber consumido entre
heces humanas en lugares como la costa peruana, debido a la ventaja que ofrece por la aproximadamente 400 y 750 d.C. (Cárdenas et al. 1997: 134).
conservación de restos orgánicos.
De igual modo, aunque con un uso más prolongado en el tiempo, entre 1,300 a.C. y 1400 d.C.,
Un buen ejemplo es el análisis de coprolitos humanos de los sitios de Chilca, Asia y El se ha documentado que se le halló frecuentemente en los basurales con restos de alimentos
Paraíso, donde John Jones (1988: 84) ha descubierto semillas de aguaymanto, por lo que se de los sitios arqueológicos de la parte baja del valle de Lambayeque (Klaus y Tam 2010: 596).
puede concluir que esta fruta era comida al menos desde aproximadamente el 3,000 a.C., y
continuamente hasta el primer milenio antes de nuestra era. De estos tres sitios, la evidencia
ha sido más expuesta en El Paraíso, precisamente al norte de Lima, en la parte baja del valle Clavillo (Jusseia peruviana, Ludwigia Perúviana (L.) H. Hara)
del Chillón, ocupado aproximadamente desde el 2,150 a.C. (Quilter et al. 1991: 280)
Se trata de una planta de la familia onagraceae, cuyo fruto crece en los valles de la costa
Polen de aguaymanto ha sido hallado en restos fecales humanos del yacimiento arqueológico central del Perú. Es probable que el único reporte sobre el consumo de Jusseia peruviana
de Los gavilanes (valle bajo de Huarmey, costa central), en un contexto que ha fechado entre proceda de las investigaciones de Cohen (1978: 29) en torno a restos de esta planta hallados
3,200 y 2,200 a.C., de modo que es posible que haya formado parte de la alimentación de en el sitio Pv45-26, en las lomas de Encanto y en las inmediaciones de Ancón, al norte de
estos tempranos pobladores (Weir y Bonavia 1985: 99). Lima, con un fechado aproximado de 3,500 a.C.

Es evidente entonces que se comía aguaymanto en la costa central desde hace aproximadamente
5,000 años, aunque falta más investigación al respecto. Tomate silvestre (Lycopersicon esculentum Mill.,
Lycopersicon peruvianum Dun., Solanaceae)
Para épocas posteriores prehispánicas, se sabe que aguaymanto fue consumido en la región
andina (Pickersgill 2007: 927). otra evidencia procede del sitio de galindo, valle medio de Janet Long (2000: 351-358), al hacer un resumen de la historia del tomate en The Cambridge
Moche, donde Lockard (2005: 211) logró documentar gran cantidad de semillas de esta fruta, World History of Food, incluye información importante que es necesario consignar brevemente
en medio de contextos de alimentos correspondientes a la ocupación mochica de este sitio aquí. Se trata de una planta adaptable a una serie de climas y medio ambientes, con alto
(ca. 600-800 d.C.), empero mayormente chimú (1000-1460 d.C.). Por tanto, ambas poblaciones contenido de vitaminas A y C, más de lo que se suele creer.
lo comían en la costa norte.
Si bien el tomate cultivado se conoce como Lycopersicum esculentum, hay siete especies
En la Colonia se sabe por ejemplo que aguaymanto era cultivado en los alrededores de Lima silvestres, todas procedentes del noroeste sudamericano. Los parientes silvestres del tomate
en el siglo XvIII, y que incluso, poco después de la conquista española, se cultivaba en los están confinados en una franja costera que se extiende desde Ecuador hasta el norte de Chile,
alrededores de Cali, Colombia (Patiño 2002: 220). incluyendo las islas galápagos. De hecho, la variedad Lycopersicum esculentum var. cesariforme
(tomate cherry) es posiblemente el ancestro directo más cercano del tomate moderno y es el
único tomate silvestre que se halla fuera de Sudamérica, por ejemplo en Mesoamérica y México.
Sapote (Capparis angulata, Capparis scabrida)
Precisamente al respecto, Rick y Holle (1990), mediante estudios botánicos de filogenética e
Se trata de una planta xerofítica, distribuida en el área amazónica sudamericana. En el Perú se hibridación han llegado a la conclusión de que los Andes Centrales, vale decir, Perú y Bolivia,
halla en Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad, entre 0 y 1,600 msnm. Su leña y derivados han sido más bien un centro secundario de variabilidad de tomate silvestre, de tal forma que
en gomas son bastante apreciados, y también como alimento, sobre todo por la pulpa de su no constituyen el área primaria de su domesticación.
fruto que contiene 15% de hidratos de carbono, 19% de proteína, 6% de grasas, vitaminas A
y C, mucílagos, resinas, ácidos orgánicos, taninos, saponinas, calcio, fierro, magnesio, sodio y Daniel gade (1999: 1255) ha llamado la atención sobre un fruto comestible de un árbol de
potasio; siendo por lo tanto de un alto valor nutritivo (Rodríguez et al. 2007). tomate (Cyphomandra betacea), en forma de huevo y de sabor ácido, de origen sudamericano.

278 279
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Por su parte, Fernández y Rodríguez (2007: 208) sostienen que si bien el tomate en estado Sin embargo, Smith (1968: 263) reconoce en el momento de su publicación que la única
silvestre es originario del flanco occidental de los Andes Centrales, cuando los españoles evidencia arqueológica existente procedía de Coxcatlán (México), de unos 800 a.C. (sin
descubren América solo los mexicanos lo cultivaban en los campos de maíz, aunque según calibrar). Señala además que la palabra “tomate” proviene del náhuatl “tomatl”. No obstante,
estos autores no era de importancia. Incluso sostienen que el vocablo “tomate” en México su distribución mayor se halla en la costa del Pacífico en Sudamérica, por lo que la lógica
refiere a Physalis ixocarpa, de modo que hay discusión aún en torno a esta planta y no se sabe conclusión sería que fue domesticado en esta área por primera vez.
bien si era verdaderamente el mismo tomate que estaba en proceso de cultivo por ellos.
El National Research Council (1989b: 191) sostiene que la planta es de origen peruano, empero
No obstante, debido a la ausencia de restos arqueológicos, de referencias lingüísticas al parecer no fue usada para el consumo, como ocurrió en la zona mesoamericana. El tomate
andinas, etc., Long (2000) concluye que si bien se conocía el tomate en estado silvestre, sería originario de la costa peruana y cuando llegó a Europa se le describía como una fruta
los pobladores andinos no lo cultivaron, sino los mesoamericanos y los mexicanos. Una amarilla que, se pensaba, podría ser venenosa, pero aun así ingresó a los Estados Unidos en
evidencia de su introducción en época hispana en los Andes es que conservó el vocablo 1710, y hacia 1779 ya era usado en forma de kétchup.
náhuatl o azteca “tomatl”.
Patiño (2002: 442-445) refiere que el nombre del tomate procede del náhuatl “xitomatl” y
Es también interesante, como lo puntualiza la autora, que la historia del tomate sea muy que los indígenas lo consumían muy probablemente como fruta y no como hortaliza, como
parecida a la del ají, pues las dos especies son originarias de Sudamérica y fueron domesticadas hoy en día. Sostiene además que quienes han estudiado el género Lycopersicum creen que el
en Mesoamérica. tomate es originario de los Andes.

De hecho, la zona de domesticación del tomate puede haber sido el área de Puebla-veracruz En este sentido, la primera mención de tomate en las crónicas se da en 1578, en los
(México) donde, según James Jenkins, aparece la más grande variedad de tomates. Su forma corregimientos de Trujillo y Zaña en la costa norte del Perú, cuando después de la ocurrencia
original era similar a la del tomate cherry, la cual, luego de los experimentos para domesticarlo, de un Fenómeno del Niño, la población pasaba hambre y la palió por medio del consumo de
se hizo más grande y terminó en L. sculentum. Es muy difícil saber cómo migraron las semillas algarrobo y semillas de guabas cocidas. Un testigo de Túcume declara que un alimento de
del tomate cherry silvestre a Mesoamérica, aunque pueden haberlo hecho tanto por agua emergencia fue el tomate.
como por viento, incluso por medio de aves. También puede haber sido transportado por
humanos con contactos que probablemente se iniciaron alrededor del 1,600 a.C. En el Perú se conocen las especies silvestres L. hirsutum H. et B. y L. Perúvianum Mill. Algunos
autores atribuyen a fray Tomás de Berlanga, obispo de Panamá, la introducción del tomate
La evidencia más remota de consumo de L. sculentum procede de Tehuacán, hacia el 9,000 y desde el Perú hacia Centroamérica. José de Acosta decía, ya en 1587, que del tomate se hacía
5,090 a.C. en el valle de México. En Tehuacán, los molcajetes (recipientes para molienda) son salsa “gustosa”.
interpretados como verdaderos procesadores de tomates que podían molerse conjuntamente
con chiles para hacer pastas o salsas (molli: salsa). Hay algunos indicios que es menester consignar aquí. vargas, por ejemplo (1962: 112), dice
que las representaciones fitomórficas de tomate son extremadamente escasas, aunque
Una vez conquistada América por los españoles, el tomate es llevado a España y de allí a posiblemente una sea de factura inca. Por su parte, Jenkins (1948) ya había sugerido que
Italia, donde el clima mediterráneo y el tipo de alimentación (de origen romano) hicieron a pesar de que el tomate partió desde tierras mexicanas a la conquista de Europa, este
que tuviera rápida difusión. De hecho la primera mención de tomate en Italia se la debemos verdaderamente había sido traído desde alguna parte de Perú y Ecuador, ya sea en estado
a Petrus Andreas Mathiolus en 1544, quien le dio el nombre de pomi d’oro. Pocos años silvestre o cultivado, pues su centro fue en la zona costera sudamericana entre los 0° y
después, en 1575, Piero Antonio Michel se refiere al tomate como poma peruviana (aunque 30°S. En este caso, Jenkins plantea que la forma silvestre Lycopersicon esculentum var.
Long piensa que este autor no tenía idea de que el Perú era el verdadero centro de origen cerasiforme se encontraba en esa región. otra versión sostiene que L. esculentum procede
del tomate). Solo recién en 1692 Antonio Latini da a conocer la receta de la pasta de tomate de L. pimpinellifolium, original del Perú y Ecuador. Sin embargo, la zona de veracruz-Puebla
en Nápoles, traída de España precisamente como la preparaban los aztecas, molida con posee gran variedad de tomates, por lo que se puede presumir también como otro posible
chili, en forma de salsa (Long 2000: 356). centro de origen.

La ocurrencia en esta planta en el Perú prehispánico es muy escasa aún y poco difundida. El Pocos datos hay sobre registro arqueológico de tomate andino. Por ejemplo en Paloma,
origen del tomate fue en principio sugerido en Perú (Candolle 1886). De la misma opinión un sitio en las inmediaciones de San Bartolo, a unos 65 km al sur de Lima, Weir y Dering
eran Anderson (1952) y vavilov (Smith 1968: 255), aunque este último incluía a Ecuador, Chile y (1986: 28) descubrieron restos de Lycopersicon esculantum, con un fechado aproximado
Bolivia como áreas de origen. de 5,316 y 3,630 a.C.

280 281
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Lycopersicum ha sido hallado también en las excavaciones del sitio Nasca en el valle de Ica han variado. Por su parte, Augusto Weberbauer (1945: 147) se refiere a Gulielma ciliata como
llamado Casa vieja, de modo que debió de haber sido consumido allí durante los primeros pijuayo, que los indígenas de Tarapoto suelen cultivar por sus frutos comestibles.
siglos de nuestra era (Cook y Parrish 2005: 139).
Es un tipo de palmera de la familia de las Arecaceae, que se halla difundida globalmente y
Horkheimer (1960: 75) sostenía que si bien su cultivo no fue muy difundido en Perú, este se dio también en varias regiones de Sudamérica tropical, entre Honduras y Bolivia. Towle (1961:
en la época prehispánica. 28) menciona que se trata de una planta que tiene muchos usos y que precisamente por
ello es que los aborígenes selváticos empezaron en algún momento con su domesticación.

Sachatomate, tomate andino, tomate de árbol (Solanum betaceum) En el Perú crece casi en cada aldea de los habitantes de Loreto. Se suele comer sus frutos
blandos, de cáscaras de color rojo o anaranjado, como palmito. Incluso la pepa blanca, siendo
originario de los Andes orientales, crece bien desde los 500 msnm. Se trata de árboles dura, es comestible. El potencial del consumo de palma es considerado suficiente como
pequeños que producen frutos ligeramente alargados y pedunculados, de entre 4 y 10 cm alimento diario, como en el caso del grupo aché. De hecho el fruto pejibaye ha sido el más
de largo, con sabor amargo. Cuando se sancochan devienen en agridulces y contienen importante en todo el contexto neotropical americano (Piperno y Pearsall 1998: 58). Las
importantes cantidades de vitaminas A, B. C, E y hierro. autoras consideran que definitivamente fue domesticado en la época prehispánica.

Se le suele cultivar junto a los ajíes. Lo incorporamos en nuestra lista de alimentos pues El pijuayo crece en medios húmedos y cálidos de temperaturas promedio de 25° o superiores.
Fernández y Rodríguez (2007: 205) sostienen que a pesar de que no se le ha podido Prefiere un suelo de PH 5 ácido, en un ambiente de precipitaciones y entre 1,700 y 4,000
encontrar entre los vestigios arqueológicos de la costa, habría algunos ceramios hallados msnm. Es la palmera más importante desde épocas precolombinas (Mora Urp 1993). Sus
en las inmediaciones de Trujillo, en la costa norte, donde se representarían sus frutos. semillas tienen un 30% de aceite, parecido al de coco (Soukup 1980: 78).
Evidentemente todo se mantiene en el plano de la especulación hasta que no se presenten
pruebas científicas al respecto. Ahora bien, para abordar más ampliamente esta planta es necesario sintetizar dos trabajos
importantes: el de Patiño (1963), fundamental a pesar de su antigüedad, y más recientemente Urpi-
Mora y colaboradores (1997). Y es que, de hecho, los primeros esfuerzos para sintetizar los estudios
Pijuayo, chonta de comer, chontadura, pijibay, pupuña (Gulielma gasipaes, Bactris gasipaes Kunth) del pijuayo pertenecen al colombiano víctor Patiño (1963, 2002: 464-537). Probablemente ningún
otro autor ha estudiado esta planta desde tantas aproximaciones. veamos algunos aspectos que
Nos hemos tomado la libertad de incluir esta planta en nuestro registro, aunque hasta el interesan a este libro. La denominación de pijuayo es de origen desconocido (probablemente
momento no haya un contexto arqueológico peruano que dé fe de su consumo. No obstante, chibcha), pero en quechua Patiño acota el vocablo “chonta de comer” o “chontadura”. Para este
siendo un producto de origen amazónico, parcialmente peruano, es muy probable que haya autor, se trata del fruto de palmera más importante de América desde la época prehispánica. De
sido consumido antes (fue domesticado en la época prehispánica) y necesitamos tenerlo en ello da fe la larga lista de vocablos en otras lenguas aborígenes americanas que él resume.
consideración cuando se haga el balance de la alimentación prehispánica, al menos a modo de
especulación, en especial por su importante contenido de aceite (sin colesterol) y presencia Según este autor, la planta fue poco conocida por los incas, tal vez solo mediante tributos
de proteína en un 11%. como leño para armas o para fines ceremoniales. Menciona también, acudiendo a la crónica de
Cieza de León, que cuando Francisco Pizarro exploraba el litoral colombiano, los aborígenes le
En primer lugar, hay que hacer dos precisiones taxonómicas a esta especie. Hasta hace unas sirvieron maíz y frutos de esta palma pijibae que “era cosa muy buena”. De igual modo, Patiño
dos décadas era denominada Gulielma gasipaes, la que ha sido corregida a Bactris gasipaes nos informa que la primera definición taxonómica de esta planta se la debemos a Humboldt
Kunth (Uhl y Dransfield 1987). La segunda es que Bernal (1989) ha propuesto, a base de y a Bonpland, sobre la base de colecciones que hicieron en Colombia en 1801. Precisamente
argumentos botánicos, que Bactris gasipaes debe ser usado como sinónimo de lo que antes Gasipaes es la forma latinizada del nombre indígena del valle de Magdalena (Patiño 1963).
se denominaba Bactris ciliata, y que este último taxón debe ser eliminado (se trata entonces
de una sola y única especie). Es importante también mencionar que el mapa de la posible dispersión de esta palmera en
la época del descubrimiento de América incluye la parte inicial de la cuenca del Amazonas,
En efecto, si se revisa el género Bactris en Mostacero et al. (2009: 1034-1036) ya no existe abarcando las zonas bajas de las cuencas de los ríos Ucayali y Marañón, además de los
referencia a B. cilata. Hacemos ambas precisiones pues el manual más importante de departamentos de Amazonas y Loreto, y con menos densidad en el actual área de Madre de
etnobotánica peruana a nuestro juicio, aún vigente (Towle 1960: 28-29), separa ambos taxones, Dios. otros países donde estaba presente eran Panamá, Colombia, Ecuador y Brasil, en los
de modo que en los más de cuarenta años transcurridos de la publicación, algunos taxones afluentes de los ríos amazónicos.

282 283
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

En el segundo trabajo, Mora-Urpi et al. (1997) han hecho probablemente la mayor síntesis de Centroamérica, de modo que es una superficie más amplia. Esta hipótesis es también
esta especie, de allí que es importante anotar algunas de las conclusiones esenciales a las la de Piperno y Pearsall (1998: 156), quienes han consignado una extensa zona para el
que ellos arriban. Piensan que se trata del recurso alimenticio más importante de las tierras origen de esta planta, abarcando desde la parte llana y baja de Centroamérica hasta
bajas amazónicas sudamericanas y que, una vez domesticado, los aborígenes lo difundieron Sudamérica. En todo caso, lo que parece claro es que la múltiple variedad de razas habla
rápidamente por toda la cuenca del Amazonas. Según estos autores los principales valores de la importancia del Amazonas en este proceso.
de esta planta residen en su facilidad de cultivo en sistemas agroforestales tradicionales,
su buena producción aun en suelos poco fértiles, sus formas de preparación y calidad En referencia al Perú, Seibert (1950) había propuesto que era originario del valle del Huallaga, en
alimenticia e incluso sus múltiples usos, entre ellos, para construcción. Lamentablemente, vista de que se le había hallado en estado silvestre, comprobándose lo que decía vavilov. Esta
desde la conquista española, la planta fue relegada y poco apreciada, sustituyéndola por propuesta parece avalada más recientemente por Clement et al. (1997), quienes han planteado
ejemplo con el maíz, aunque desde hace unas décadas existe un interés in crescendo en que Bactris gasipaes procede originariamente de B. chichagi y que definitivamente es del
torno a la “chonta de comer”. sudoeste amazónico (que incluye prácticamente toda la región llamada de montaña en el Perú)
o del noroeste colombiano. Estos autores anotan algunas razas de procedencia peruana como
Los usos que se han dado a sus frutos son varios, siendo el comestible el más importante. la Putumayo, la Tigre, la Pampa Hermosa y parcialmente la Tembé. Es clara entonces la presencia
Respecto de su consumo, Mora-Urpi et al. (1997: 20) señalan que el método de prepararlo de la montaña peruana en este proceso. De la misma opinión es oliver (2008).
más sencillo era simplemente hervir la fruta y comer el mesocarpo. Además una forma
muy popular de consumirla es hacer “pijuaína”, una bebida a base de “chonta de comer”. Al Por su parte, Barbara Pickersgill (1977) piensa que varias de las plantas sudamericanas han
respecto, Mostacero et al. (2009: 1036) dicen que se preparaba mediante la extracción del experimentado un proceso de domesticación de manera independiente, entre ellas Bactris
mesocarpo, masticándolo y haciéndolo fermentar de uno a dos días. Eventualmente se le gasipaes. Más recientemente Hernández-Ugalde et al. (2010), basados en relaciones genéticas
dejaba fermentar ocho días para luego agregarle agua y consumir esta bebida alcohólica en estudiadas a partir de la clasificación de Mora-Urpi y análisis de alelos, han llegado a la
celebraciones. conclusión de la antigua existencia de dos áreas de domesticación de Bactris gasipaes Kunth
en los Andes orientales. Es probable entonces que la domesticación se haya logrado debido a
También se suele hacer una especie de “ensilado” (fermentado y conservado por largo la necesidad de contar con sus ramas (posiblemente para hacer armas), pero luego se observó
tiempo). En este caso la pulpa es cocinada y presionada en forma de puré, para luego ser la importancia del fruto comestible (por su carácter oleaginoso, su contenido de almidón y
comprimida en un hueco en la tierra, donde es cubierta por hojas. Este ensilado estaba su capacidad de fermentación).
listo para consumirse en un mes y podía durar un año. Incluso se podía luego diluir en
agua o transportarlo a largas distancias cubierto por las hojas mencionadas. Cabe anotar Clement et al. (2010: 81-83), en un balance de la domesticación de Bactris, mencionan
que como medida de preservación y duración también se secaban o ahumaban las frutas. análisis genéticos que indicarían que se llevó a cabo en varias zonas de Sudamérica. Mora-
Secundariamente se comía el corazón de la palmera. Urpi et al. (1997: 27) señalan que los chibchas en Colombia ya cultivaban la planta desde
hace 2,300 años.
Las características bioquímicas de la “chonta de comer” hablan por sí mismas. Hay gran
variabilidad en los resultados, pero para resaltar la potencialidad de este fruto, vamos ¿Hay evidencia de su consumo en el Perú prehispánico? Es complicado atribuir un
a mencionar los valores altos (el lector puede consultar el original en la cita bibliográfica carácter de uso alimenticio al hallazgo de restos de pijuayo en contextos prehispánicos.
mencionada abajo). Puede llegar a 11.3% de proteína, 29% de aceite (sin colesterol), 79% de También lo es la ausencia, pues las condiciones del suelo amazónico no han permitido
carbohidratos y 18% de fibra. En cuanto a minerales, en 100 gramos tiene 162 mg de potasio, 10.9 su conservación. Al respecto Morcote-Ríos y Bernal (2001) han presentado un interesante
mg de calcio, 6.1 mg de hierro, 2.7 mg de sodio y 2.1 mg de zinc. Se conoce su alto contenido resumen sobre los hallazgos de palmeras en contextos arqueológicos en América
en vitamina C (aunque cuando se cocina, se pierde su contenido) y en caroteno. En cuanto a prehispánica. El registro abarca unas 50 especies en variados yacimientos. El más remoto
aminoácidos esenciales se puede mencionar la arginina (6%), glicina (4.3%), lisina (4.3%), leucina es el hallazgo de un tipo de endocarpio de palmera carbonizado en la zona de Rondonia
(3.6%), valina (3.1%), treonina (3%), isoleucina (2.3%), histidina (2.2%) y tirosina (2%), entre otros (Brasil), con unos 14,000 a.C.
(Mora-Urpi et al. 1997: 21-23).
Hay que recordar también que Anita Roosevelt ha documentado gran cantidad de restos
veamos ahora el origen y la domesticación de esta palma. Algunos autores, incluyendo de frutos de palmeras en el sitio de Pedra Pintada, al menos desde la era glaciar (ca. 11,000
al famoso vavilov, defienden un único origen en la zona suroeste del Amazonas; vale a.C.) (oliver 2008). De modo que ambos hallazgos muestran claramente que su consumo
decir, en sus nacientes (incluyendo al Perú). otros sostienen un origen múltiple, tanto es bastante temprano y debió haber devenido en tradición amazónica (lo que involucra
en el área antemencionada como en la zona oriental de los Andes y las tierras bajas de también al Perú).

284 285
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

No obstante, a partir del 7,200 a.C., el registro de consumo de palma empieza a abundar, Patiño (2002: 99) refiere que tuna es un vocablo derivado del grupo taino, generalizado en
sobre todo de frutos de palmeras de Acronomia, Attalea s.l., Astrocaryum, Syagrus, América del Sur. Al momento de la Conquista el consumo de la fruta estaba difundido en
Elaeis, Onenocaropus y Bactris, precisamente la familia que tratamos aquí. Todas estas Cuba, Antillas, México (donde se llama nopal), Ecuador y evidentemente Perú. Menciona
son frutas comestibles, las que en muchos casos se vienen consumiendo hasta hoy en además que en la localidad de Chuquimayo se conocía la “tuna de comer”. Según este autor,
día por los aborígenes. ninguna tuna en América prehispánica fue domesticada a excepción de México, donde
había un tunal domesticado.
En el sur de Ecuador, van der Eynden et al. (2003: 584), en un trabajo de tipo etnográfico
han documentado el consumo del mesocarpo de chonta, lo que les hace presumir que se Novoa (2006) ha dedicado un estudio especializado a la tuna. Sostiene que los resultados de
comió en esa región desde épocas probablemente prehispánicas. ¿Es posible que este haya las investigaciones sugieren que fue domesticada en Mesoamérica hace más de 9,000 años,
sido el caso peruano? Aparte de esta especie, concluye que otras como Tephrocactus y tunilla pudieron haberse
también comido en el Perú prehispánico.
En el Perú, Towle (1961: 28), citando el trabajo de Rochebrune (1879), menciona el hallazgo de
un peine de este tipo de planta en las tumbas de Ancón, aunque no se precisa la antigüedad El autor (2006: 175) consigna además que la evidencia de posible consumo de tuna más remota en
del material. el Perú procede del abrigo de Pachamachay, en la puna de Junín, a más de 4,100 msnm. El hallazgo
se realizó en un estrato que fecha alrededor de 8,100 a.C. De acuerdo a Novoa, es posible que se
haya tratado de Austrocylindropuntia floccosa, conocida comúnmente como “huaraco”.
Caimito (Pouteria caimito R. et P. Radlk, Chrysophyllum cainito L.)
En la misma puna de Junín, Rick y Moore (1999: 292) han anotado la presencia de Opuntia en
Es también fruto de palmera y aparece como Pouteria cuando la referencia taxonómica es estratos de la cueva de Panalauca, con fechados de entre 3,800 y 330 a.C., de modo que pudo
a nivel de género, mientras que Chrysophyllum atañe a la subfamilia. Parker et al. (2010) han haber formado parte del menú de los habitantes de la cueva.
dedicado un estudio integral a este fruto de palmera, tan usado y consumido por diversas
poblaciones de Centro y Sudamérica. Entre sus hallazgos vale la pena mencionar que mientras Resulta interesante también que Weir y Bonavia (1985: 104) hayan descubierto polen de
que las semillas en estado natural tenían menos pulpa, las domesticadas presentaban poca Opuntia floccosa en los restos fecales de los pobladores del sitio Los gavilanes, en la cercanía
piel y bastante pulpa, eran menos ácidas y más azucaradas. de Huarmey (costa central), con un fechado de al menos 3,200-2,200 a.C., de modo que fue
comida probablemente por los tempranos pobladores de este sitio. La forma de ocurrencia
De acuerdo a Mostacero et al. (2009: 646-647), la planta es originaria de la parte occidental como polen no descarta la posibilidad de que se hubiera comido flores de esta cactácea.
de la Amazonía sudamericana, aproximadamente entre los límites de Brasil y Perú, aunque
se halla distribuida hasta Centroamérica. Los frutos contienen vitaminas A, B, B1, B2 y C, Las tunas fueron conocidas y consumidas por culturas posteriores, de lo que da fe la cerámica
minerales como hierro, calcio y fosforo, e incluso poseen propiedades de tónico, lo que es Paracas, Nasca, Moche e incluso Inca, aunque hay que indicar que propiamente aparecen en
bueno tener en cuenta en nuestro balance final de alimentación prehispánica. estas dos últimas. En la iconografía moche, según Novoa, la especie que parece distinguirse
podría tratarse de Opuntia macbridei Britton & Rose, por lo que es posible que haya sido comida
Los expedicionarios de Francisco Pizarro que desembarcaron en la actual costa de no solo por los habitantes moches, sino también por los zorros del desierto peruano. Hans
Esmeraldas en Ecuador, hallaron caimitos en San Mateo y Manta. Además Cieza de León Horkheimer (1960: 79) ya había llamado la atención sobre la frecuencia de representaciones
menciona su ocurrencia en Puerto viejo, sosteniendo que la costa norte peruana es el área de tuna en las cerámicas mochica y nasca.
más meridional de presencia de caimito. A inicios del siglo XX se le hallaba frecuentemente
en la región del Putumayo, Marañón y Caquetá (Patiño 2002: 159-160). Como el lector puede
observar, si bien no está registrado arqueológicamente en territorio peruano, es posible que Cactus (Haageocereus sp. L.)
pueda haber sido comido en época prehispánica.
Se trata de un género que conlleva una serie de especies entre Piura y el norte de Chile
(Mostacero et al. 2009: 192).
Tuna silvestre (Opuntia floccosa)
Capps (1987: 33) ha documentado restos de este tipo de fruto, que puede haber sido comido
Se trata de una especie de bayas globosas, pequeñas, pardo-amarillentas y comestibles. por los habitantes del sitio de Paloma, en la costa central del Perú, aproximadamente entre
Crecen entre los 3,000 y 4,835 msnm (Mostacero et al. 2009: 197). 5,316 y 3,630 a.C.

286 287
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Semillas o frutas de grass (Caryopses) Ccantu, chinchircuma (Mutisia hirsuta)


De acuerdo a las investigaciones de Weir y Dering (1986: 38), estas fueron las principales Yacovleff y Herrera (1935: fig. 62) han mostrado la representación de flores de esta especie en
semillas o frutos consumidos en el sitio arqueológico de Paloma, en la costa, unos 65 km al algunos keros inca, que al parecer también fueron comidas. Esto ha sido demostrado por las
sur de Lima, entre 5,316 y 3,630 a.C., lo que se ha documentado en los análisis de los coprolitos investigaciones de coprolitos humanos excavados del sitio Puerto Moorin, en la parte baja del
del sitio. Aparentemente también se les halló sobre batanes para molienda. valle de Virú, durante la ocupación de la cultura Salinar, donde se hallaron restos de esta flor
en los excrementos mencionados (Ericson et al. 1989: 74).

Flores y arbustos Chilca (Baccharis prostrata, Baccharis latifolia)


Se trata de un arbusto de la familia Asteraceae, que crece con frecuencia en la sierra peruana
Amancae (Hymenocallis amancaes, Ismene amancaes) y que al parecer no solo sirvió de tinte (verde y amarillo) sino de alimento, o tuvo algún tipo
de función una vez comido. Los análisis de Ericson et al. (1989: 74) lo han demostrado, pues
Nombre de origen aimara (amancaya) y luego quechua (amancay), es una hierba de arbustos se encontraron restos de este arbusto en desechos fecales de los pobladores del sitio Puerto
blancos cuyas flores fueron comidas por los habitantes del Holoceno Tardío del sitio de Moorin, en la parte baja del valle de virú, en la costa norte, que fecharon durante los primeros
Paloma, a unos 65 km de Lima, en el valle de Chilca (Benfer 2008: 377). Previamente, en las siglos de la era cristiana.
excavaciones de Edward Lanning y Thomas Patterson en el sitio Pv45-26, virtualmente un
campamento de lomas perteneciente al complejo Encanto, al norte de Ancón (Lima), se
hallaron restos de tubérculos (que se asemejan a pequeñas cebollas) de esta planta en el estimulantes
basural del sitio (Cohen 1978: 29). Si bien los fechados de este complejo han sido duramente
criticados, podríamos calcular que esta ocupación se dio alrededor de los 3,500 a.C., lo que
también concuerda con los hallazgos y fechados de Paloma. Coca, cuca, jibiro, mumus, pusashpan (Erythroxylum coca)
De esta forma, es evidente que partes como flores y rizomas de esta planta de loma se comieron La coca pertenece al género llamado Erythroxylum P. Br., que se halla distribuido en el
aparentemente durante el Precerámico Final en sitios asentados en las inmediaciones de trópico americano y que abarca unas 250 especies. Se trata de un arbusto de dos a tres
lomas costeras. metros de alto, cuyas hojas contienen un alcaloide llamado “cocaína” que, a su vez, tiene
un principio activo. Este es un narcótico y se usa como anestésico local y de superficie,
reduce la secreción glandular y estimula el sistema nervioso central, favoreciendo la
Begonia (Begonia geraniifolia) actividad física (Mostacero et al. 2009: 395). En países como Perú o Bolivia se remueven las
nervaduras de las hojas secas para luego agregarles una pasta alcalina (llipta o ceniza), y se
Esta especie es considerada comestible, empero contiene oxalatos y cucurbitacina (Laferriere mastican largo tiempo generando una restauración del sistema nervioso, tonificándolo.
1991). Se halla dispersa básicamente en lomas de nuestra costa peruana Esta tradición tiene milenios.

Aunque parezca inusual, Benfer (2008: 377) y Quilter (1989: 23) han informado sobre restos Es probable que la imagen del consumo de las hojas de coca haya sido antiguamente
de tubérculos de begonias, similares a la papa, parcialmente quemados; es decir, preparadas negativa y, lo que es peor, algunos piensan lo mismo en la actualidad. Tanto es así que,
probablemente para ser comidas, a partir del nivel 300 del sitio de Paloma (al sur de Lima), por ejemplo, gutiérrez Noriega y von Hagen (1951), luego de la evaluación de su consumo
fechado por radiocarbono desde aproximadamente 4,881 a. C. De hecho los investigadores concluyeron que era adictiva, tóxica y con efectos secundarios como taquicardia,
consideran que fueron las plantas más consumidas durante esta época. Además, glendon Weir hipovitaminosis, desnutrición, patologías oculares, hepatomegalia e incluso alteraciones
ha hallado evidencias claras de su consumo debido a la presencia de tubérculos masticados de la glándula tiroides.
en las excavaciones de dicho yacimiento. Incluso es posible que hayan estado ya sometidas a
un proceso de domesticación, de acuerdo a estos autores. Tuvieron que pasar dos décadas para redescubrir los valores de la coca, cuando Martin (1970)
presenta un panorama de estudio más holístico, en el que incluye no solo las deliberaciones
taxonómicas, sino también la tradición de su consumo en los Andes, dándose a conocer sus

288 289
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

2,000 años de antigüedad y su principio fisiológico como narcótico. Martin señala que desde Un primer coup de l’oeil a la bromatología de la hoja de coca es sencillamente impresionante.
un inicio la planta fue usada para fines médicos, pues ya en 1860, en Goettingen (Alemania), se Contiene vitaminas B1 y C, además de riboflavina, tanto que dos onzas de coca masticada
aisló la cocaína en función de usarla como medio anestésico. En su opinión, en Sudamérica la (“chacchada”) al día suplen las necesidades vitamínicas diarias del organismo. Además mejora
hoja de coca se empleó desde un principio como medio narcótico en contexto chamánico y el tracto intestinal y promueve la absorción de alimentos.
para otros fines medicinales. Menciona, entre otros ejemplos, a la alfarería mochica, nasca e
inca con representaciones de este tipo de planta consumida con limo, dejando en claro que Una posición contraria la representan Penny et al. (2009), quienes haciendo uso de
era un recurso de consumo ancestral. espectrómetros de plasma y métodos químicos agrícolas encontraron que por cada 100 gramos
las hojas de coca contenían 20.28 g de proteínas (con lisina como el principal aminoácido),
Uno de los recuentos que incluye es el de Tschudi, quien tuvo un indígena a su servicio que 3.51 mg de betacaroteno, 16.7 mg de vitamina E, pero sobre todo calcio (entre 990 y 1,033 mg),
había probado los efectos de la coca y no necesitó comer en cinco días, durmiendo solo dos 29 mg de hierro, 2.7 mg de zinc y 225 mg de magnesio, siendo el principal alcaloide la cocaína,
horas diarias. con 0.56 mg por cada 100 gramos. La conclusión a la que los autores arriban es que la coca
no suple ni siquiera el 10% de la alimentación necesaria infantil, y que la hoja de coca no es
Poco después Timothy Plowman (1979) –probablemente quien mejor conocía esta planta– es recomendable como alimento. No obstante, a pesar de ello, hay que notar el alto valor del
quien marca un giro con un trabajo en el que se integra variada información en torno a la coca calcio que ni los mismos autores pueden negar.
hasta ese momento. Uno de sus más importantes aportes es determinar que la coca tradicional
procede de la Amazonía y es la que proporciona más hojas. El autor sostiene que esta especie Ahora bien, en oposición al trabajo de Penny y colaboradores, un estudio previo, en el que
es originaria de la región de montaña de los Andes del este, entre Ecuador y Bolivia, añadiendo intervino Timothy Plowman, halló que por cada 100 gramos de hojas de coca había 18.9% de
que se cultiva entre 500 y 1,500 msnm, favorecida por las altas precipitaciones, temperaturas proteínas, 46.2 g de carbohidratos, 5 g de grasas, a más de vitaminas A, C, B6, B12, tiamina,
moderadas (entre 15 y 18 °C) y suelos bien drenados y ricos en minerales. riboflavina, niacina, alfa tocoferol, ácido fólico, biotina, biotina y ácido pantoténico. También
se registró calcio, hierro, yodo, magnesio, zinc, sodio, aluminio, bario, potasio, manganeso
A efectos del deslinde taxonómico de rigor, Plowman (1979: 51-58) define además la variedad y cromo (Duke et al. 1975). Por su parte, Mostacero et al. (2009: 397) mencionan que la hoja
de coca que se halla en la costa peruana y en los valles occidentales de los Andes, incluyendo de coca contiene calorías, carbohidratos, fibra, calcio, fosfato, hierro, magnesio, vitamina A
la parte alta del río Marañón, como coca de Trujillo, la cual es conocida desde épocas y riboflavina. De modo que hay dos posiciones, pero lo que parece evidente es que se ha
prehispánicas. Posteriormente, en un trabajo más reciente, Plowman y Henshold (2004) se subestimado la importancia del valor nutritivo de la planta desde el punto de vista bioquímico.
embarcan en una síntesis más amplia de la taxonomía de la coca. Esta lectura es recomendable
para la biología de esta planta. Precisamente tanto en torno a la bromatología como a los usos de la hoja de coca vale la pena
incluir aquí el interesante trabajo de Barrios Healey (2010), pues se trata de un estudio exclusivo
En este sentido, hay que enfatizar que Mostacero et al. (2009: 397) describen a E. sobre ese tema. En su síntesis este autor considera los siguientes valores para la hoja de coca:
novogranatense (Rusby) var. truxillense (“coca de Trujillo”) y mencionan que se caracteriza 20.06 mg de nitrógeno, 3.68 mg de grasa, 47.50 mg de carbohidratos, 9.40 mg de betacaroteno,
porque sus hojas tienen un sabor ligeramente dulzaino y generalmente es cultivada en los 2.76 mg de alfacaroteno, 6.47 mg de vitamina C, 40.17 mg de vitamina E, 0.73 mg de tiamina
bordes de los campos agrícolas, en los actuales departamentos de Amazonas, San Martín, (vitamina B1), riboflavina, 0.88 mg de vitamina B2, 8.37 mg de niacina, 2,097 mg de calcio, 412.67
La Libertad, Huánuco y Lima. mg de fósforo, 1,739.33 mg de potasio, 299.30 mg de magnesio, 39.41 mg de sodio, 17.39 mg de
aluminio, 6.18 mg de bario, 136.64 mg de hierro, 12 mg de estroncio, 6.75 mg de boro, 1.22 mg de
Si bien es cierto que modernamente la coca tiene una connotación negativa, ¿es posible que cobre, 2.21 mg de zinc, 9.15 mg de manganeso y 0.12 mg de cromo (Ministerio de Salud, 1996, en
antes haya sido consumida no solo por sus efectos narcóticos sino también como alimento? En Barrios Healey 2010). Se trata pues de un análisis más integral, donde no solo se expone la amplia
honor a la verdad, si bien se le conoce por su “mala fama” (producto de la sociedad occidental gama de valores minerales y vitamínicos de la hoja de coca, sino por sobre todo su aporte de
moderna), poco se ha difundido su valor nutritivo. Y esto no solo concierne a la hoja, sino calcio, al que hemos aludido antes, en el contexto de la ausencia de productos lácteos.
a las demás partes de la planta, pues por ejemplo los restos fecales humanos prehispánicos
delatan que no pocas veces se comieron partes que hoy en día ya no son comestibles, al Y de hecho, precisamente este valor es el más relevante del contenido bioquímico de la
menos en nuestra sociedad criolla. En función de explorar los intereses de este libro –vale hoja de coca, tanto que se ha dicho que es el vegetal con más contenido de calcio a nivel
decir, las propiedades alimenticias de diversos recursos andinos– conviene tomar en cuenta mundial, aunque su absorción no sea la ideal (209 mg, superando con ello incluso a la kiwicha
lo escrito científicamente para ver la verdadera dimensión de este aspecto, sin prejuicios y que tiene 179 mg). Y es que esta absorción depende, en efecto, de una serie de factores
bajo un criterio estrictamente bioquímico. entre los que se cuentan por ejemplo el consumo de vitaminas D y K, niveles adecuados
de proteína, actividad física y consumo de potasio, magnesio, zinc y boro, requisitos que

290 291
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

no podemos responder si estaban predispuestos en el individuo prehispánico, pues se coca, lo que en palabras del mismo Cobo surtió un efecto adormecedor, posibilitando que
necesitaría un estudio específico que no existe. la extracción fuera indolora. Por lo que toca al autor de estas líneas, no es raro escuchar
hasta el día de hoy que cuando el médico recomienda consumo de calcio en los Andes más
Tomando como base un informe de la Universidad de Harvard, un trabajo de guyton (Tratado profundos, la gente usa las hojas o la harina de coca para este fin.
de fisiología médica) y otras referencias, Barrios establece mediante un cuadro comparativo
que por cada 100 gramos de coca se tiene 19.90 g de proteínas (superando, por ejemplo, los Toca ahora revisar la evidencia arqueológica. Al tiempo de la conquista española, la coca era
14 g que contiene la quinua), 9.8 mm de hierro y sobre todo alto contenido de vitamina E, consumida desde Nicaragua hasta Chile, y desde el nivel del mar hasta las cordilleras andinas,
y complementariamente vitamina C y complejo B, los que han sido aludidos más arriba. El de modo que lo hallado reflejará solo una pequeña parte de lo que puede haber representado
lector puede sacar sus propias conclusiones. el consumo de hoja de coca.

Hay que mencionar que un experto como Ramiro Castro de la Mata (2003) sostenía que los Probablemente el hallazgo más creíble y remoto del consumo de coca venga de las investigaciones
alcaloides de la coca inhiben la absorción del calcio en los seres humanos. hechas por Tom Dillehay y su equipo en Nanchoc (Dillehay et al. 2010). La presencia de potasio y
calcio en los restos de las hojas consumidas da fe de ello. Estas investigaciones han demostrado
Sin pretender abundar sobre el tema, pues hay extensiva literatura que no tocaremos aquí, además que ya desde aproximadamente el 6,000 a.C. la masticación de la hoja de coca no se
solo mencionaremos dos trabajos que nos parecen ilustrativos. El primero es un balance realizaba en ceremonias, sino por gente común y corriente en contextos domésticos. Además
interdisciplinario de la coca, con una conclusión positiva respecto de sus propiedades de que se preparó intencionalmente limo para el consumo, por la necesidad de producir un
alimenticias. Su autor, Stolberg (2011), concluye que el consumo de las hojas de coca cubre el medio alcalino y activar las funciones de la hoja de coca.
requerimiento diario de calcio, fósforo, riboflavina y vitamina A, citando el trabajo previo de
Plowman. Por su parte, hay que recordar que Ralph Bolton en 1976 afirmaba que el consumo Si seguimos los hallazgos en orden cronológico, Richard MacNeish et al. (1975) sostienen que
de coca regula el metabolismo de la glucosa humana. hallaron coca en sus excavaciones de Ayacucho, con un promedio de entre 4,200 y 3,500
a.C. No obstante, no se ha brindado más evidencias sobre este supuesto descubrimiento,
Ya adentrándonos en nuestro tema, un trabajo más extenso, pero sobre todo en torno a la tanto así que incluso Plowman (1984) ha puesto en tela de juicio esta información, debido
tradición y evidencias del consumo de coca prehispánica, es presentado por Bray y Dollery fundamentalmente a la falta de documentación.
(1983). Los autores califican de masivo el consumo de coca en variados lugares de los Andes,
además de abordar sus efectos farmacológicos y brindar interesante información arqueológica El propio Plowman ha señalado que la coca ya estaba siendo cultivada desde aproximadamente
para evidenciar la antigüedad de su consumo. Hacen un recuento de restos cerámicos, 2,500 a.C. en los valles de la costa peruana, que se adaptó a un clima seco y que por consiguiente
líticos y orgánicos procedentes tanto de la costa peruana como chilena. Instrumentos como era ya frecuente masticarla.
contenedores de limo, cucharillas, etc., muestran claramente lo masivo del uso de coca en la
época prehispánica. Por otro lado, de acuerdo a investigaciones paleodentales, el consumo Si bien zonas ajenas al Perú no son el principal sujeto de nuestro libro, es evidente que antes las
de la hoja de coca generó una serie de caries, tal como se ha demostrado con algunas áreas culturales atravesaban las actuales fronteras, y si aplicamos esto al sur peruano es ineludible
poblaciones prehispánicas del norte de Chile (Langsjoen 1996). ver qué sucede en el extremo norte de Chile. Cartmell et al. (1991) han demostrado por medio del
estudio radioinmunológico de cabello humano en 76 momias del norte de Chile, procedentes de
Desde el punto de vista lingüístico la denominación quechua de coca era “mumus” o “mamas diversas culturas, que se consumía cocaína (que puede ser absorbida por las fibras capilares de la
coca”, de acuerdo a Diego gonzález Holguín y a fray Martín de Murúa (Bray y Dollerly 1983: persona que mastica la coca) al menos hace 2,000 a.C. Los autores hacen además referencia a la
269). No obstante, en aimara es “kkoka”, que significa planta por excelencia (Soukup 190: 174). antigüedad de las evidencias tanto en Ecuador (ca. 2,500 a.C.) como en Tiahuanaco (ca. 400 d.C.).

Plutarco Naranjo (1981), en una interesante síntesis de la coca, ha expuesto el vil interés humano Si seguimos con el recuento peruano, en Culebras, un yacimiento del Precerámico Tardío en
en torno a una hoja que desde hace milenios es usada en los Andes: mientras que en la época la costa central, aproximadamente del tercer milenio antes de Cristo, se ha descubierto en
precolombina se empleaba para fines energéticos y medicinales, los españoles la usan desde contextos funerarios contenedores de concha y de Lagenaria con limo pulverizado, que era
el siglo XvI para explotar al máximo a los indígenas andinos, puesto que les brindaba más consumido con coca.
energía para trabajar para ellos, y ahora ha devenido en la droga flagelo del mundo. Naranjo
ha llamado la atención sobre el hecho de que solo después de siglos los valores anestésicos Se ha hallado incluso hojas de coca conservadas en el yacimiento de Asia, en la costa central
de la coca fueron reconocidos. Cuenta por ejemplo la anécdota del padre Bernabé Cobo, y en algunos sitios del valle del Chillón a inicios del segundo milenio antes de Cristo (Bray y
quien tuvo que someterse a una extracción dental y un indígena le recomendó que masticara Dollery 1983: 271).

292 293
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Ahora bien, respecto de la alfarería tanto de la cultura moche como de la nasca es Christine Hastorf (1987) descubrió una hoja y dos endocarpos de coca en sitios arqueológicos
evidente la reproducción de una serie de ceramios que muestran coca, incluyendo a de Junín (altiplano central andino), que fechan entre el 1,000 d.C. y la época inca, a una
gente masticándola, de modo que se consumía en la costa peruana entre 100 y 650 d.C. altura entre 3,200 y 3,900 msnm. Entre ellos se cita a Tunanmarca, uno de los sitios más
Hay detalles incluso que muestran espátulas que sirvieron para remover el limo de los extensos del Perú prehispánico. otros restos han sido recuperados en Umpamalca. Los
caleros de mate que se usan cuando se consume coca. Cook y Parrish (2005: 139) han restos de coca fueron hallados en contextos donde también hubo grandes cantidades de
documentado restos de esta planta en las excavaciones del sitio Casa vieja, en el valle de maíz, tubérculos y probables restos de quinua.
Ica, correspondiente a la cultura Nasca.
Por su parte, la hoja de coca fue hallada en Hatunmarca, otro sitio de gran dimensión, esta
En el sitio de galindo, en la parte media del valle de Moche, Lockard (2005: 211, 213) ha vez en un contexto funerario que probablemente se realizó a inicios de la época colonial.
descubierto restos de coca que debió consumirse durante la ocupación mochica, aunque Esta hoja, de acuerdo a Timothy Plowman, pertenecería a la variedad de la coca de Huánuco.
exclusivamente en contextos de elite, de forma tal que pudo haber sido de uso solo exclusivo En general, parece que fue consumida especialmente por gente de la elite. Hastorf hace
de este nivel social. notar que puesto que la coca no crece en la región, debió de haber sido importada desde
la zona cercana de ceja de montaña. Además, que se trata de hojas de coca más pequeñas
Y en el mismo valle de Moche, en su parte baja, Cárdenas et al. (1997: 136) han documentado y gruesas que la variedad truxillense.
restos de coca en el sitio Huaca de la Luna, por lo que se entiende que pudo haber
sido consumida por los mochicas de esta zona aproximadamente entre el 400 y 750 d.C. Plowman (1984) también ha documentado coca en contextos de culturas de la costa que
También documentan que al menos un resto fecal humano mochica contenía semillas se desarrollaron durante el Intermedio Tardío y el Horizonte Tardío (1,000 d.C.-imperio
de coca, de modo que queda claro su consumo directo, incluyendo no solo hojas sino inca). Finalmente, Sandweiss y Wing han reportado el hallazgo de hojas de coca, dentro del
semillas (Cárdenas et al. 1997: 138). Esta es una buena evidencia precisamente de lo que lapso de tiempo inca, en el sitio de Lo Demás, en la desembocadura del valle de Chincha,
decíamos al comenzar a tratar esta especie: la coca no es solo cocaína, es también yacimiento donde la pesca fue la principal actividad económica.
alimento.

Nuevamente, Tom Dillehay (1979) ha reportado el hallazgo de algunas hojas de coca, pero plantas talofitas
esta vez en depósitos en el sitio de Huancayo Alto, en la parte media del valle del Chillón,
costa central, con fechados que promedian entre 800 y 200 a.C.
Algas (Cryptogamae, Macrocystis humboldtii vg. Pyrifera sargazo, Eisenia cokeri, algas
Es interesante apuntar también que restos de coca han sido hallados en el sitio de Beringa pardas)
(Arequipa), fechado entre 650 y 1,000 d.C., de modo que parece claro que los Wari la
consumían (Tung 2102: 49). Las algas han sido también parte de la comida de nuestros ancestros prehispánicos. Desde el
punto de vista taxonómico son un todo a la vez: organismos unicelulares, marinos y planta.
También fue consumida en la costa sur. Indriati y Buikstra (2001) han demostrado, por medio Hemos preferido por eso incluirlas en este apéndice botánico de plantas talofitas. En efecto,
de análisis dentales de poblaciones prehistóricas de la costa peruana en las inmediaciones de las algas son macro y microorganismos fotosintéticos eucarióticos que viven tanto en aguas
Ilo, correspondientes a la cultura Chiribaya (900-1,400 d.C.), que se consumíó coca, de modo marinas y frescas como en suelos.
que sería prueba irrefutable de que esta planta fue comida en época prehispánica. Un grupo
de 86 momias de individuos entre 20 y 55 años, de sitios como Chiribaya Alta, Algodonal, Desde el punto de vista de su tamaño pueden ser muy variables: desde microorganismos
Yaral y Chen Chen, fue estudiado para este efecto. Los resultados han comprobado que este como el plancton, hasta medir 54 metros como algunas de las que existen en nuestro oceáno
tipo de masticación generó un tipo de caries cervicales que en casos deja expuesta la propia Pacífico. Al consumo de algas por parte de los seres humanos se le conoce como ficofagia,
raíz. Las caries se ubican en la parte posterior del aparato dental y coinciden con las prácticas con una historia en el mundo que se remonta a milenios, sobre todo en poblaciones que han
conocidas hasta hoy en día. Este tipo de consumo ha sido comprobado hasta en un 85%, vivido a expensas de recursos marinos de costa, como por ejemplo las del sudeste asiático que
también mediante el estudio del cabello de los mismos individuos. hasta ahora favorecen su consumo, como chinos, japoneses, coreanos, filipinos y hawaianos
(Aaronson 2000: 231).
Por su parte, Aufderheide et al. (1991) pusieron en evidencia bolas de coca dentro del
aparato bucal de momias, en asociación con hojas de coca dentro de bolsas textiles, en el Aaronson (2000: 233-238), en el listado de algas comidas tanto en el pasado como en la
marco de la cultura Chiribaya en el sur del Perú. actualidad, enumera para el Perú las siguientes 14 especies comestibles: Nostoc commune

294 295
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

(cushuro), Nostoc parmeloides, Nostoc sphaericum, Nostoc verrucosum (nostoc: yuyucha), los antiguos habitantes de la costa peruana, además de la catalización de la absorción del
Chara spp., Cladophora sp., Monostroma sp., Monostroma guaternaria (monostroma: lechuga hierro para combatir la anemia (Larsen 2000).
de río), Ulva fasciata (cochayuyo), Ulva lactuca (cochayuyo), (ulvas: lechuga de mar), Durvillea
antarctica (cochayuyo), Gigartina chamissoi (cochayuyo), Gigartina glomerata (cochayuyo), No obstante, Aaronson (2000: 245) ha llamado la atención acerca de algunas algas que
Grateloupia doryphora (cochayuyo), Porphyra columbina (cochayuyo), Porphyra leucosticta retienen la absorción de proteínas. De todas formas, sus aminoácidos, ácido ascórbico,
(cochayuyo) y Rhodoglossum denticulatum. carotenos, ácido cinnamico, flavonoides, melanoidinas, péptidos, fostatidos, polifenoles,
reductones, taninos y tocoferoles son grandes aportes con efectos antioxidantes en el
Desde el punto de vista nutricional, las algas en general son bajas en carbohidratos, aunque organismo. En el Perú prehispánico se acostumbró a consumir el cochayuyo (algas marinas
ligeramente ricas en lípidos. Por su parte, las microalgas son especialmente ricas en proteínas, deshidratadas), contribuyendo con yodo y oligoelementos a la dieta humana. Cabe
lo que las convierte en un importante alimento, tanto para humanos como para animales mencionar que fueron consumidas hasta en la sierra del Perú, lo que implica su transporte
(Aaronson 2000). (Antúnez de Mayolo 1996: 33).

Las algas marinas en especial contienen una importante cantidad de aminoácidos no usuales La importancia del consumo de algas desde el Precerámico peruano no es aún bien conocida,
en proteínas y ácidos-yodo. Por el contrario, las macroalgas son ricas en carbohidratos, pero pero según Duccio Bonavia (1982: 345) casi en cada yacimiento de esta época los investigadores
bajas en proteínas. Además son fuente importante de vitaminas B y E, y en menor proporción hallan algas y tal es su profusión que nos recuerda que en casi todos los sitios arqueológicos
de vitamina C y betacaroteno, conocidos antioxidantes. Además tienen minerales como de la costa central del cuarto al tercer milenio antes de Cristo se menciona la presencia
potasio, calcio, sodio, fósforo, magnesio, estroncio, hierro, zinc, boro, aluminio, cobre, titanio, de algas marinas, pero (lamentablemente) sin mayor determinación taxonómica. Bonavia
níquel, vanadio, cromo, cobalto, molibdeno y galio. También contienen yodina. De modo comenta que, de acuerdo a Moseley, el volumen de algas grandes aparece en segundo lugar
tal que son alimentos extremadamente ricos en nutrientes para el ser humano. Si el lector después de los moluscos. Se les halla en restos como vejigas de aire, tallos (en grandes
está interesado en conocer las morfologías, taxonomía y algunas propiedades de las algas cantidades), no así las hojas que son las partes comestibles. No obstante, Bonavia indica que a
peruanas puede revisar la introducción que hace Sánchez Romero (1973: 239-242). En términos pesar de que las algas pueden ser secadas y comidas por su alto contenido de carbohidratos,
generales, este autor lista 39 familias de algas de la costa peruana y casi 150 especies. son difíciles de digerir por los seres humanos.

Cristóbal Noriega (2010), en su amplio trabajo publicado por la misma casa de estudios que veamos el registro arqueológico de algas en el Perú prehispánico. Yacovleff y Muelle (1934:
auspicia este libro, la Universidad de San Martín de Porres, ha consignado datos interesantes 134) reportan el hallazgo de restos de algas en un fardo funerario de Paracas, en asociación con
que evidentemente testimonian el consumo ancestral de algas en el Perú. Allí se documenta algodón, que debe de fechar aproximadamente entre 400 y 50 a.C., lo que indica que por esta
extensivamente las costumbres costeñas y serranas del consumo de algas y yuyos en época era posible el consumo de algas. Ugent y Peterson (1988: 8) también inciden en que se
festividades peruanas y platos de la vida diaria, en especial a base de cushuro (Nosctoc halló algas en los fardos funerarios de Paracas.
commune) y cochayuyo (Porphyra columbina), mientras que por ejemplo en la costa norte
se prefieren las algas rojas de la familia Gigartina (e.g. Chondracanthus chamissoi, Gigartina Margaret Towle (1961) menciona también la presencia en la iconografía de un vaso de la cerámica
paitensis y Gigartina glomerata). Además de alimento, Noriega llama la atención sobre Nasca, lo que ella interpreta como posible aracanto (Macrocystis humboldtii vg. pyrifera), un
su consumo con fines medicinales en la sierra, en especial de Macrocystis pyrifera por su tipo de alga (parda o marrón) que habría sido conocida por esta cultura. Hay que indicar que
contenido de yodo, precisamente para evitar enfermedades como el bocio. Macrocystis pyrifera es un alga de gran tamaño, que llega hasta 50 metros. Su hábitat es de
zona de mareas y su distribución mundial es amplia, aunque parece estar más presente en el
Noriega nos recuerda que las algas que se comieron en la época prehispánica procedían no Hemisferio Sur. En Sudamérica se distribuye en Perú, Patagonia y Tierra del Fuego.
solo de los litorales marinos, sino también de ríos, lagunas y lagos de nuestro territorio, de
modo que hay que imaginarnos a nuestros ancestros agenciándose de estos restos en diversos Horkheimer (1960: 82) hace alusión a que el nombre de esta planta en quechua es cochayuyo
medio ambientes. (alga de mar) y que una vez seca se solía emplear como ingrediente de sopas. Este investigador
pensaba que podían ser sujeto de intercambio con la sierra peruana.
Según Cruz-Suárez et al. (2000), desde el punto de vista nutricional, Macrocystis pyrifera
son bajas en calorías y tienen una alta concentración de minerales como magnesio (1.90%), El hallazgo más remoto de algas procede de Los gavilanes. Restos de Macrocystis humboldtii
calcio (1.2%), fósforo (0.2%), potasio (5.5%) y yodo (0.1%), además de vitaminas (destacando vg. Pyrifera han sido descubiertos en este yacimiento de la parte baja del valle de Huarmey
el caroteno y el ácido ascórbico), proteínas (5-12%), carbohidratos (aunque poco digeribles), (Bonavia 1982: 156), fechado en el Precerámico; vale decir, al menos desde el tercer milenio antes
fibras (4-8%) y bajo contenido en lípidos. De modo que allí hay un alto potencial nutritivo de de nuestra era. En este sitio Bonavia también ha documentado algas pardas (Eisenia cokeri Howe)

296 297
Elmo Leon

por la misma época, habiendo hallado además parte de los restos quemados, por lo que se de pescado (pejerrey) envueltas en hojas de esta especie en el santuario arqueológico
puede deducir que fueron cocinadas y usadas para el consumo humano. Bonavia logró asociar nasca de Cahuachi durante los primeros siglos de nuestra era (Piacenza y Pieri 2012: 5-6).
la recolecta de algas con la de quitones, pues ambas viven en las inmediaciones de las rocas. De acuerdo a los autores, podrían haber preservado del estado de putrefacción a los
pejerreyes dado su contenido de ácido algínico. Estos pescados habrían sido transportados
En esta misma zona, el consumo de Macrocystis pyrifera ha sido documentado largamente por 40 kilómetros entre la costa marina y el mismo sitio, de modo que da la impresión de
en el tiempo, ya que por ejemplo el mismo Bonavia y su equipo han noticiado la presencia que esta técnica era efectiva.
de importantes cantidades de este tipo de alga (sargazo) en un campamento del Horizonte
Medio 3 (ca. 800 d.C.), en la zona litoral inmediatamente al norte de la desembocadura del
valle de Huarmey (Bonavia et al. 2009: 263) A esto hay que añadir que se hallaron restos de Los animales como alimentos
este tipo de alga en los contextos Paracas depositados en el Museo Nacional.

Por su parte, Callen (1965: 336) ha mencionado el hallazgo de restos de algas en los coprolitos Un segundo rubro de recursos lo constituyen, sin duda, los animales que fueron consumidos
o heces humanas en las excavaciones del sitio de Huaca Prieta, de modo que es evidente que durante la época prehispánica. Si bien aparentemente complementarios, en sociedades
se comió algas al menos desde el cuarto milenio antes de Cristo en esa zona de la costa norte. dependientes del mar debieron de ser cruciales para la supervivencia.

Complementariamente a estos hallazgos, Moseley (1975) ya había identificado algas en la fase veamos en primer lugar una lista de las especies extintas consumidas, para luego pasar a tratar
Pampa (ca. 3,000 a.C.), y en las siguientes fases desde Playa Hermosa hasta gaviota; es decir, las especies convencionales que se comieron en nuestros Andes.
hasta aproximadamente el 2,000 a.C. en Lima. Patterson y Moseley (1968) consideraban que
las algas eran ya comidas como complemento alimenticio por los tempranos pobladores de Si bien ya no existen, hay un grupo de animales que vivieron en la edad de hielo, algunos de los cuales
la costa peruana. En su mismo recuento incluyen la mención de Engel que identificó en el sitio pudieron sobrevivir eventualmente incluso bien entrado el Holoceno. De esta forma, los grupos
de Asia (Lima) algas de las familias Gigartina y Rhodophycea, que él clasifica como cochayuyo, humanos más remotos en el Perú pudieron haber usado su carne y sus huesos como alimento.
imaginamos con un fechado indirecto de 1,490 a.C.
En un inicio, cuando los primeros habitantes ingresaron en el medio andino, hubo un grupo de
Siempre de acuerdo a Bonavia (1982: 345), y basado en la publicación de Moseley y Willey, animales que ya vivían desde la Edad de Hielo y que incluso, eventualmente, pudieron haber
Macrocystis fue hallado en los restos de Áspero, en el valle de Supe, Lima. También Aaronson sobrevivido bien entrado el Holoceno. Formaban parte de la llamada megafauna y probablemente
(2000: 230) incluye la ocurrencia de algas para probable consumo humano en sitios del valle constituyeron parte de los alimentos consumidos por nuestros pobladores más ancestrales. Lo
de Moche: Padre Abán (2,300 a.C.) y Alto Salaverry (1,600 a.C.), gramalote y Caballo Muerto cierto es que a excepción de tan solo tres yacimientos en el Perú, hasta el momento no hay más
dentro del segundo y primer milenio antes de nuestra era, y también para las huacas de Moche indicios de que los grupos humanos se alimentaran de esta megafauna. Los siguientes animales
(200 a.C-600 d.C.), incluyendo a Chan Chan (1,000-1,532 d.C.). habrían sido usados como alimentos, al menos entre el 14,000 y aproximadamente el 10,000 a.C.

Por su parte, Ericson et al. (1989: 77) han reportado el hallazgo de restos de algas en excrementos
humanos procedentes del conocido sitio arqueológico Puerto Moorin, fechado durante los primeros megafauna
siglos de nuestra era, en la parte baja del valle de virú, costa norte. De modo que es evidente el
consumo de algas al menos desde esta época (y presumiblemente antes) en dicha región. Megatherium tarijense
Yuyo (Gigartina cf. chamissoi), por ejemplo, ha sido documentado en Caral y, por tanto, Se trata de una especie del conocido megaterio, que ha sido reportada por MacNeish (1970) y
posiblemente consumido en la dieta de estos tempranos pobladores de la costa central, Hoffstetter (1986) dentro del contexto de hallazgos de la cueva de Pikimachay, en Ayacucho,
entre 2,600 y 1,800 a.C. (Flores Blanco 2006). Se conoce bien que crece de manera silvestre correspondiente al complejo Ayacucho, aproximadamente entre 15,400 y 14,600 a.C.
en la orilla marina. La misma especie ha sido documentada en los basurales residuos de los
alimentos consumidos en el sitio de galindo, en la parte media del valle de Moche, durante
la ocupación mochica (600-800 d.C.) (Lockard 2005: 206). Scelidoterium
Las propiedades de las algas, como Macrocystis integrifolia, también han sido aplicadas También reportado en contextos que aparentemente fueron de consumo en la caverna de
en la conservación de pescados, como es el caso del hallazgo de una serie de cabezas Huargo (Huánuco), con un fechado radiocarbónico de 14,190 a.C. (Hoffstetter 1986).

298 299
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Equus andium Hemiauchenia, un género hallado entre el Pleistoceno Medio a Tardío tanto en Norteamérica
como en Argentina.
Este tipo de caballo ha sido excavado del complejo Ayacucho en la caverna de Pikimachay,
con un fechado aproximado de 15,400-14,600 a.C. (Hoffstetter 1986). Es posible que haya sido El guanaco es el más pequeño de los camélidos, de modo que es probable que sea la especie
consumido por sus antiguos habitantes. más antigua de este género. Su hábitat es mucho más extenso que el de la vicuña, ya que se
distribuye entre 8°S y 53°S, ocupando desiertos, grass, sabanas, áreas arbustivas, puna e incluso
Onohippidion saldiasi desierto extremadamente seco y áreas tropicales. El guanaco presenta gran metabolismo de
agua y energía, de modo que puede vivir largo tiempo sin beber agua. Estos animales miden
Esta especie ha sido identificada en los restos, probablemente consumidos por humanos, de entre 1.20-1.75 m de largo y pueden pesar entre 120 y 130 kilos (Bonavia 2008: 23-29).
la caverna de Huargo (Huánuco), con un fechado de 14,190 a.C. (Hoffstetter 1986).
Por otro lado, la vicuña es el miembro más pequeño de los camélidos. En promedio, un adulto
puede pesar hasta 38 kilos y llegar a una altura de entre 86 y 90 cm. En algunos casos se ha
Especies no extinguidas podido observar que alcanzan los 45 kilos. Hay dos subespecies de vicuña, a saber: Lama
vicugna vicugna (distribuida entre 18 y 29°S) y Lama vicugna mensalis (que se halla entre 9°30’S
y 18°S). La vicuña es un animal perfectamente adaptado en cuanto su presión sanguínea, y sus
camélidos patas han desarrollado callosidades preparadas para suelos como la puna y otros pedregosos.
Suele vivir entre 3,000 y 5,200 msnm (Bonavia 2008: 34-45).
Los camélidos andinos son los mamíferos de mayores dimensiones domesticados en los Andes.
Podemos pretender hacer un resumen usando diversos textos, pero vamos a permitirnos seguir En cambio la llama (Lama glama), según Wheeler, descendería de Lama guanicoe (tal como se
el estupendo manual de camélidos publicado por Duccio Bonavia (2008), complementado ha visto líneas arriba en la síntesis taxonómica de Muizon). La llama es la especie más grande de
por otros estudios. todos los camélidos aquí tratados, con un peso promedio de 100 kilos (que puede llegar a 155). Es
un animal muy adaptable a, literalmente, cualquier medio, en especial debido a que mantiene una
Los camélidos fueron siempre importantes debido a sus múltiples usos: su carne fue comida, gran reserva de agua en el estómago, que puede durar desde semanas hasta meses. Se distribuye
su fibra dio lana, su excremento se empleó como combustible y abono, sus huesos para hacer entre el sur de Colombia, Chile y Argentina, y sus áreas predilectas se hallan a partir de 3,000
utensilios, y su piel para lanas y cueros (Lavallée 1990: 30, Stahler 2008: 129). msnm, aunque se suelen concentrar modernamente en el altiplano (Bonavia 2008: 45-51).

Antes de abordar la lista de ocurrencia y probable consumo de camélidos como comestibles en Finalmente, si bien no se han hallado poblaciones salvajes de alpaca es posible que descienda
yacimientos arqueológicos peruanos es necesario hacer una revisión taxonómica, para lo cual se de la vicuña. Jane Wheeler piensa que su ancestro es la subespecie Lama vicugna mensalis. Es
recomienda trabajos como el de Christian de Muizon (2008: 1-10). veamos un breve resumen de este. mucho más pequeña que la llama, suele medir menos de un metro y pesar entre 62 y 64 kilos,
tal vez uno de los motivos por los cuales no es animal de carga. Esta especie de camélido, a
Si bien hay hasta cuatro modelos de linaje de camélidos, aquí solo se anotará el que está diferencia de las ovejas, suele pastar en grass sin malograrlo. También se adapta rápidamente
evidenciado vía arqueológica (el lector interesado puede revisar la obra de Bonavia 2008). a diversos ambientes e incluso no requiere de un medio tan árido. No obstante, les es difícil
En este modelo hay dos camélidos en estado salvaje: la vicuña y el guanaco. Sus formas adaptarse a bajas alturas, por lo que su distribución se concentra entre 4,000 y 5,200 msnm,
domesticadas serían la alpaca (vicuña domesticada) y la llama (el guanaco domesticado). aunque es más habitual entre 4,300 y 4,800 msnm. De hecho están más adaptadas a bofedales.
Pueden soportar temperaturas como las de la sierra de Piura (15 grados en promedio) pero
Los camélidos son del orden de los artiodáctilos y de la familia Camelidae. Lama glama Linné también las gélidas temperaturas del altiplano del Titicaca (Bonavia 2008: 52-56). En términos
(llama) fue hallada ya en el Pleistoceno tanto en Argentina como en Bolivia, y domesticada comestibles producen poca carne, aunque especialmente grasa, incluso más que la de la
durante el Holoceno en Argentina, Chile, Ecuador, Bolivia y Perú. Por su parte, Lama guanicoe llama, con un promedio de 1,500 kilo-calorías. Han sido usadas principalmente para obtención
Miller 1976 (guanaco) es documentada en el sur y oeste de Sudamérica desde el Holoceno. De de lana. A menor altitud suelen experimentar una serie de patologías.
otro lado, Lama pacos Linné (alpaca) se halla en Argentina como animal domesticado desde el
Holoceno en Bolivia y Perú. Habiendo visto en términos muy generales la taxonomía y descripciones de los principales
camélidos andinos, se impone ahora examinar algún valor nutricional de su carne puesto que,
Muizon señala que la extinta Paleolama estaba ampliamente dispersa entre el Pleistoceno en efecto, fueron consumidos. Como fuente de alimento, una llama adulta promedio, cuyo
Medio y Final en Bolivia, Ecuador, Perú e inclusive el norte de Florida. otro pariente era peso llega casi a 90 kilos, puede producir 957 kcal/kg de peso vivo. Horkheimer (1960: 110)

300 301
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

asigna a cada 100 gramos de carne de llama 15.7 gramos de proteína, 2.7 gramos de grasa y 110 los Andes Centrales y otro en los Andes Sur Centrales. Ambas regiones habrían experimentado
unidades de calorías. procesos similares, desde la intensificación del uso de camélidos (iniciada aproximadamente
hacia 6,500 a.C.), hasta el empleo de corrales, lo que limitaba los desplazamientos de estos
Cárdenas et al. (1997: 141) han reportado los valores bromatológicos tanto de la carne de animales, ocasionando cambios en los huesos de sus patas. De hecho, en ambas zonas hay
llama fresca como en charqui. La primera contiene 140% de calorías, 69% de agua, 24.8% indicios de uso de corrales, como en el sitio al aire libre llamado Asana en el sur peruano, y
de proteína y 30% de grasa (la mayor cantidad de aporte de grasa y proteínas entre los el de Inca Cueva en el noroeste argentino. Esto hace pensar al autor que hubo varios centros
mamíferos consumidos por los antiguos peruanos). En charqui sus valores bromatológicos se de domesticación independientes a lo largo de unos 2,300 km; aunque sin evidencias más
incrementan significativamente, como 317% de calorías, pero sobre todo 57% de proteínas (la extensas este planteamiento resulta especulativo.
grasa se reduce a 7.5%). De tal forma que es claro que el consumo de la carne de camélidos
(cuando hay evidencia de este), en cualquiera de sus dos modalidades, formó la base proteica Por su parte, Bonavia nos ofrece una síntesis de la domesticación de camélidos que
de origen animal terrestre para la época prehispánica. trataremos de resumir muy brevemente aquí (Bonavia 2008: 193-206). Para este autor, la mejor
documentación al respecto se halla en las excavaciones del abrigo de Telarmachay, en la puna
Aunque se conocen pocos estudios sobre el procesamiento de las llamas antes de ser de Junín, realizadas por Danièlle Lavallée y su equipo. Estas investigaciones han demostrado
comidas, uno bien puede imaginarse (tal como se puede observar en la etnografía) que fueron un proceso que sucedió entre aproximadamente 7,000 y 5,200 a.C., desde la caza generalizada
aprovechadas al máximo; los pastores modernos usan casi todas las partes de este animal, hasta la especialización en caza de guanaco y vicuña entre 5,200 y 4,000 a.C., para concluir
lo que incluye la carne, los órganos internos, la sangre, los tejidos, los tendones y la piel. La con la aparición de los animales domésticos entre 4,000 y 3,500 a.C. (Bonavia 2008: 195).
principal función de la llama ha sido supuestamente la del transporte. Los machos adultos
pueden cargar 30 kilos a razón de 20 km diarios. Incluso pueden soportar hasta 45 kilos para El tracking de los cambios que surgen durante y después de este proceso se puede documentar
distancias más cortas (Sandefur 2001: 182). gade (2000) ha intentado explicar el enigma sobre por medio de análisis zooarqueológicos. Jane Wheeler nos dice que aparecen modificaciones
por qué este tipo de animales no proporciona leche, y ha sugerido que la baja productividad en el patrón dental de los animales y ciertas enfermedades como diarreas, causadas por
de leche materna ha llegado hasta nuestros días de alguna forma en intolerancia a la lactosa. epidemias de bacterias que solo actúan cuando los camélidos viven hacinados en corrales
con gran cantidad de excremento. Tal como Megnoni lo había sugerido (ver más arriba), hay
¿Cómo se alimentaban los camélidos? Duccio Bonavia, quien ha escrito un manual una serie de lugares donde pudo haberse llevado a cabo la domesticación, entre los que se
voluminoso sobre estos animales, nos ofrece una visión actualizada al respecto. Las cuenta la puna central peruana, los salares de la sierra sur, etc. Para una discusión in extenso,
investigaciones de la costa demuestran que estos animales se alimentaron de semillas y se sugiere al lector tomar la referencia en detalle de Bonavia (2008: 193-206).
vainas de algarrobo, cañas, frutas y grass.
¿Cómo se cazaba a los camélidos? ¿Qué técnicas había para capturarlos? Aún no se ha hecho una
En torno a su adaptación a la puna, Rodríguez y Quispe (2007) sostienen que los camélidos se reconstrucción usando las técnicas para el rescate integral de la caza de animales en el Perú, pero
han acondicionado al “mal de altura” que puede afectar a otras especies, pero que no tiene vale la pena consignar aquí algunos recuentos como los del padre Bernabé Cobo (1893: 225-226).
repercusiones mayores en ellos. Su adaptabilidad al medio andino es tal que ni siquiera sus Cuando explica los tipos de caza sostiene que los indígenas peruanos cazaban por necesidad y
patas maltratan el pasto de la puna (tal como se ha dicho líneas arriba) y además pueden les costaba mucho esfuerzo debido a la ausencia de animales que pudieran apoyarlos. Las fieras
digerir pastos con alto contenido de lignina. (como camélidos) eran cazadas por medio de flechas u otras armas arrojadizas, aunque también
se usaban lazos y trampas. No obstante, el modo más común de caza era el “chaco”, que se hacía
La domesticación de camélidos es un tema que se halla ampliamente tratado en el más extenso siempre en comunidad y con la licencia de los gobernadores o del inca. Si este decidía cazar
trabajo sobre este tema (Bonavia 2008). Es importante diferenciar a la llama y a la alpaca agrupaba a veinte mil indígenas que se distribuían en semicírculos sobre vastos espacios, con la
de las otras especies, pues son los dos únicos camélidos andinos que fueron domesticados finalidad de acorralar a los animales, mayormente vicuñas, guanacos y venados. Al aproximarse,
(Horkheimer 1960: 42). Horkheimer creía que hubo un tipo de llama en especial, de cuello ellos se iban juntando, y cuando lo hacían, las personas sobrantes del cerco iban formándose
corto, representada en la cerámica moche. De hecho, como anticipo, este investigador en hileras para atajar a los animales y evitar que escaparan. Algunos de los cazadores estaban
germano había notado un sinnúmero de camélidos en diversas manufacturas prehispánicas armados con palos para terminar la matanza; al finalizar se quedaban con diez o quince mil
de culturas como Moche, Wari, Tiahuanaco, incluso en la cerámica de Recuay y Chimú, y en animales, dejando huir a los demás pues el inca había obtenido lo necesario. Cabe anotar que
las clásicas conopas inca de piedra, sobre todo alpacas. las vicuñas, después de ser trasquiladas, eran liberadas en su totalidad.

Retomando el tema de la domesticación, Megnoni (2008), en una síntesis sobre los camélidos otra técnica de caza, conocida como caycu, consistía en acorralar a los animales para hacerlos
prehispánicos en los Andes, señala que pudo haber habido dos centros para este proceso: uno en ingresar en una especie de corrales construidos entre cerros y lugares estrechos.

302 303
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Dejando de lado el tema de la domesticación y la caza, necesitamos ahora tratar la evidencia una oportunidad cuando hemos tocado el tema de las plantas. Thomas Lynch ha reportado
de camélidos en el Perú prehispánico. En primer lugar, deseamos apoyarnos en la excelente la ocurrencia de restos de camélidos al menos desde el 9,200 a.C. Incluso un fechado de
síntesis de Bonavia, basada en las representaciones de estos animales en diversos materiales 9,690 a.C., asignado al sitio Pan-12-58, a mayor altura que la cueva del guitarrero, parece
del Perú prehispánico, para luego ver el examen o revista que este autor hace, incluyendo estar asociado a la presencia de huesos de camélidos hasta en un 75%. Siempre en el
algunos resultados de nuestra propia compilación. callejón de Huaylas, hay huesos de camélidos en el sitio de Pampa de Lampas, con fechados
holocénicos tempranos, de modo tal que los camélidos están bien representados en esta
Es evidente que la iconografía de los Andes Centrales contiene desde épocas tempranas parte del Perú desde épocas tempranas (Bonavia 2008: 83).
representaciones de camélidos por parte de las culturas Cupisnique, vicus, gallinazo, Moche, Nasca,
Recuay, Wari, Lambayeque, Chancay, Chimú e Inca. Los más representados son las llamas, y tal como otro sitio del Holoceno Temprano (ca. 8,500 a.C.) donde se han excavado restos de
Horkheimer había acotado, en especial de una variedad de cuello corto (Bonavia 2008: 170-172). camélidos es la cueva de Lauricocha (en la cordillera del Raura, Áncash). Augusto Cardich,
a cargo de las excavaciones, menciona que halló huesos de camélidos como desechos de
veamos ahora la documentación de huesos de llama encontrados en los yacimientos ar- comida (Bonavia 2008: 85).
queológicos peruanos, susceptibles de ser o no considerados como alimentos prehispáni-
cos. Hay que advertir al lector que con frecuencia la mención solo se restringe a la familia Si seguimos este inventario de presencia de camélidos en sitios tempranos, nos toca ahora
y en el mejor de los casos a la especie. De modo tal que esta parte se dedicará a la infor- revisar esta evidencia en la puna del actual departamento de Junín, donde para muchos
mación sobre hallazgos de llamas y camélidos en general. En un apartado posterior nos expertos se llevó a cabo su domesticación.
referiremos a las especies hasta donde la información nos lo ha permitido. Pedimos licencia
a los lectores en las citas de la fuente indirecta (Bonavia 2008), pues la consideramos como varios arqueólogos, entre los que se cuenta a Ramiro Matos y John Rick, han excavado el
fidedigna al dato original. abrigo de Pachamachay, que se localiza a unos 7 km al oeste del lago de Junín y a unos 4,250
msnm. Aquí se descubrió que la mayor cantidad de fauna (95%) pertenece a huesos de
Restos de camélidos, aunque no precisamente de llamas han sido descubiertos en la cueva de camélido durante las épocas del Holoceno Temprano (ca. 8,000-6,000 a.C.). En la siguiente
Jaywamachay, en Ayacucho, dentro de lo que se conoce como la fase Puente (MacNeish et al. fase (6,000-3,000 a.C.), la acumulación de huesos de camélido ha sido interpretada como
1981: 155), lo que equivale a decir aproximadamente 10,085-6,960 a.C. La variedad de huesos resultado de “caza especializada” y, finalmente, el proceso de domesticación de camélidos
permite sugerir que se procesaron varias partes del cuerpo de estos animales en dicha cueva. se pudo haber dado aproximadamente a partir del 2,500 a.C., lo que derivaría en pastoreo.
La ocurrencia de más huesos de camélidos se incrementa en las fases siguientes, de modo que Un sitio cercano al abrigo de Pachamachay es el llamado Panalauca (4,150 msnm), donde
se nota la concentración en la captura y selección de este tipo de animal en esta parte de también se ha hallado una importante cantidad de restos de camélidos de la época del
Ayacucho durante el Holoceno Temprano. Holoceno (Bonavia 2008: 87-90).

Tal vez los hallazgos más remotos procedan del mismo Ayacucho, de la conocida cueva de Pero donde se ha podido examinar mejor este proceso es evidentemente en el abrigo de
Pikimachay (Huanta). MacNeish ha noticiado la ocurrencia de huesos de llamas en las capas Telarmachay, en la misma puna de Junín, en las inmediaciones del actual San Pedro de Cajas,
“j”, “h” e “i1”, fechadas en aproximadamente 14,000 a.C. Ante esta impresionante antigüedad a unos 4,420 msnm. Aquí Danièlle Lavallée y su equipo han documentado, mediante técnicas
hay que ser cautos, debido a que los reportes no presentan la información necesaria para finas de registro arqueológico, literalmente cientos de miles de huesos de camélidos, en
ser categóricos en cuanto a la aparición de este tipo de camélidos antes del Younger Dryas, muchos casos con huellas de combustión como resultado de su procesamiento culinario
aunque tampoco se puede descartar radicalmente esta información. antes de su consumo. Los camélidos devinieron con el correr del tiempo en el recurso
más consumido, de acuerdo a las informaciones de las excavaciones. Es precisamente aquí
Si seguimos en el tiempo, según las investigaciones en Ayacucho, alrededor del 8,000 donde se ha documentado evidencia de una especie de foso en la tierra, donde se hallaron
a.C. tendríamos la ocurrencia de llamas modernas y alpacas. La presencia de camélidos piedras termofracturadas y fragmentos de camélidos (presumiblemente llamas) que fueron
continúa a través de toda la ocupación precerámica de esta zona, desde 6,500 hasta 2,000 cocidos mediante el uso de piedras calientes, lo que podría considerarse una especie de
a.C. (Bonavia 2008: 95-98). Para fases posteriores, entre 2,213 y 1,670 a.C., MacNeish habla ya pachamanca fechada en unos 6,200 a.C. Sobre Telarmachay y sus restos de camélidos
de corrales con huesos de camélidos, incluso durante la época de la cultura Huarpa, cuando retornaremos más adelante.
ya se manejaban caravanas (Bonavia 2008: 106, 121).
En la misma puna central tenemos como evidencia el abrigo de Uchkumachay (Tilarnioc),
otro yacimiento con fechados muy tempranos en relación a camélidos es la cueva del excavado por Peter Kaulicke, a unos 4,050 msnm. También aquí hay al parecer un proceso de
guitarrero, en el callejón de Huaylas, a unos 2,500 msnm, que hemos citado ya en más de domesticación que se inicia en el 7,000 y continua hasta el 5,500 a.C. (Bonavia 2008: 93-94).

304 305
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Hacia el sur, en la sierra de Moquegua, hay evidencia no solo de existencia de camélidos (Apurímac), fechado en las primeras centurias de nuestra era. En el caso de Huancavelica
sino también de su procesamiento para consumo. Mark Aldenderfer (1990: 489-490) ha hubo tanto alpacas como llamas. Se trata aquí de uno de los pocos trabajos donde se ha
excavado en el yacimiento superficial de Asana, localizado a 3,435 msnm, en la sierra del valle logrado identificar la especie.
de osmore. En una capa fechada en 3,370-3,106 a.C., se ha documentado un nivel doméstico
donde se ha observado procesamiento de camélidos para el consumo humano. Allí hallaron En el departamento de Lambayeque, provincia de Ferreñafe, se localiza el sitio de Huaca
interesantes estructuras como fosos pequeños que, para Aldenderfer, funcionaban como Lucía-Chólope, en el cual se ha documentado, entre restos como cuyes, lagartijas y moluscos,
calefactores y/o iluminadores, e incluso rocas que pudieron haber sido usadas como mesas una serie de huesos de camélidos, de modo que pudieron haber formado parte del consumo
de procesamiento o carnicería de camélidos. Huesos para raspar, fogones e incluso manos de de sus tempranos pobladores entre 1,400 y 700 a.C. (Bonavia 2008: 118).
moler evidencian este proceso. Los análisis de huesos han revelado que los animales fueron
transportados enteros para obtener de ellos el máximo provecho. La mayor ocurrencia de En la costa, Ikehara y Shibata (2005: 144) han logrado identificar huesos largos y partes de
huesos largos indica consumo de carne de estas partes de los camélidos. otros guijarros – vértebras de camélidos en contextos de consumo alimenticio, que son interpretados como
vale decir, manos de moler– han mostrado huellas de haber molido granos o semillas cuya festines, en el sitio de Cerro Blanco, en la parte baja del valle de Nepeña, con fechados entre
taxonomía es desconocida (¿probablemente Chenopodiaceae?); no obstante, indican que la 1,100 y 250 a.C.
dieta era complementada con vegetales, según el investigador.
Bonavia (2008: 106) también ha mencionado la presencia de huesos de camélidos en el sitio
En las excavaciones del sitio de Los gavilanes, con un fechado de entre 2,300 y 1,460 a.C. de Puémape, correspondiente a la cultura Cupisnique (ca. 1,500-400 a.C.). En otra parte de
(Bonavia 1982: 200), se halló un cráneo de camélido que podría tratarse de una llama. No la costa, sobre el valle de Lurín, en el sitio de Cardal (ca. 1,170-740 a.C.), Burger afirma haber
obstante, Bonavia (2008: 100) ha señalado que hubo presencia de excrementos de camélidos hallado restos de camélidos que sostiene fueron para consumo humano (Bonavia 2008: 106).
probablemente desde el 3,000 a.C. en el mismo sitio, de modo que los camélidos tienen larga
data aquí. Se trata de una de las primeras evidencias (si es que no la más antigua) de camélidos Por otro lado, en el sitio de Acha, Caravelí (Arequipa), con un fechado aproximado de 925 a.C.,
en la costa peruana, junto con las de Lima que se mencionan a continuación. se ha encontrado restos de camélidos que pudieron haber formado parte de la dieta de la
gente que pobló el sitio (Bonavia 2008: 108). Más restos de camélidos fueron excavados del
Lanning y Patterson sostienen la presencia de camélidos en la costa central, en el valle sitio Michinal, en la ceja de selva de Cajamarca, fechado del segundo al primer milenio antes
del Chillón, hacia el 4,200-2,500 a.C. Por esta última fecha se han documentado restos de de nuestra era.
camélidos en el sitio El Paraíso, en el mismo valle, en Lima (Bonavia 2008: 100).
Llama (Lama glama) ha sido descubierta en las excavaciones del sitio de Cerrillos en la parte alta
Siguiendo en el tiempo, el sitio de Huaricoto, en el departamento de Áncash, a unos 2,750 del valle de Ica, en contexto de la cultura Paracas temprana (ca. 800-600 a.C.) (Splitsloser 2009: 93).
msnm, fechado entre 2,200 y 1,800 a.C., contenía un 25% de huesos de camélidos, de modo
que es posible que fueran parte del consumo humano, lo que se presenta con más frecuencia Jean guffroy (1989: 193) ha excavado restos de camélidos en el sitio de Ñañañique, en la zona
hacia el 900 a.C. e incluso hacia el 400 a.C., con un promedio incrementado de 69% (Bonavia de Chulucanas (Piura), dentro del período aproximado de 1,500 a 400 a.C. Dichos restos se
2008: 95, 101). En el sitio de Kotosh, en el departamento de Huánuco, en las inmediaciones hallan en abundancia desde el inicio de la ocupación del sitio. En el mismo Piura, aunque
del río Higueras, correspondiente al Precerámico Tardío (segundo milenio a.C.), se excavaron sobre el lado de Pariñas (Talara), existe un yacimiento llamado Pv7-18 donde al parecer se
huesos de llama nada menos que en el Templo de las Manos Cruzadas. Su consumo perdura consumieron camélidos entre 450 a.C. y 600 d.C. (Bonavia 2008: 118).
incluso durante el primer milenio de nuestra era (Bonavia 2008: 95, 124).
En el sur peruano, en el yacimiento de Kaluyo (provincia de Azángaro, Puno) y también en
En el yacimiento de Huacaloma, en un suburbio de la actual ciudad de Cajamarca, a unos 2,700 Pucara (provincia de Lampa, Puno), a unos 3,930 msnm, Bonavia (2008: 109) ha noticiado la
msnm, en los análisis llevados a cabo por Melody Shimada, se ha documentado que al menos la ocurrencia de huesos de camélidos, de modo que han podido formar parte de la alimentación
mitad de camélidos allí hallados fue matada con el propósito de ser comida, de modo que hay de los habitantes de estas culturas dentro del primer milenio antes de nuestra era.
certeza de que fueron consumidos aquí al menos entre el 2,000 y 200 a.C. Igualmente, en el sitio
de Kuntur Wasi (provincia de San Pablo, Cajamarca), los camélidos durante el primer milenio De manera similar, Bonavia (2008: 112) ha señalado que durante la ocupación de Chavín
antes de Cristo representaban la fauna consumida más importante del momento (Uzawa 2007). de Huántar el porcentaje de huesos largos de camélidos era de 20-30%. Al respecto, Luis
Lumbreras piensa que los trozos de camélidos (llamas y alpacas) fueron hervidos o rostizados,
Su consumo continúa durante el primer milenio antes de nuestra era (Bonavia 2008: 103, y luego servidos en recipientes para el consumo. Hubo también muchos huesos de costillas y
109, 121). El mismo autor menciona la existencia de camélidos en el sitio de Huayhuaca patas, cortados en porciones proporcionales. Hay que indicar además que las investigaciones

306 307
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

han demostrado que en Chavín complementariamente se consumieron pájaros, perros, Por su parte, van gijsehem (2001: 261) ha documentado restos de camélidos en una “zona
vizcachas y cuyes, como veremos en los siguientes taxones de animales. de cocina”, en el sitio de Huaca de la Luna, que probablemente se consumieron junto con el
pascado llamado “coco” o “suco”, otros moluscos y caracol de loma.
El sitio de Pikicallepata en Quispiscanchis, Sicuani (Cuzco), excavado por Karen Mohr Chávez
(Bonavia 2008: 117), ha proporcionado abundantes restos de camélidos que formaron parte veamos ahora las evidencias de hallazgos de camélidos para el período correspondiente a los
de la dieta en el sitio, probablemente durante el primer milenio antes de nuestra era. En el primeros siglos de nuestra era (100 a.C.-600 d.C.). vamos a permitirnos seguir con el referido
mismo Cuzco se localiza Marcavalle (a unos 3,314 msnm), donde se ha excavado un número manual de camélidos de Duccio Bonavia.
importante de restos de camélidos, especialmente infantes, de modo que al parecer se mató
mayormente a llamas pequeñas (Bonavia 2008: 117). En principio tenemos evidencia de camélidos en el callejón de Huaylas, en el sitio llamado
Huachanmachay, a unos 4,500 msnm, en la cabecera del río Casma. Conocemos ya la presencia
En la síntesis hecha por Bonavia (2008: 119) se menciona una serie de sitios de la costa donde de camélidos en esta zona desde inicios del Holoceno, como hemos visto más arriba.
se hallaron restos de camélidos, pertenecientes al Horizonte Temprano –vale decir al primer
milenio antes de nuestra era–, como, por ejemplo, Huaca Cortada, Huaca de los Reyes, Lo que se observa luego es una fuerte presencia de huesos de camélidos (sobre todo llama) en
Huaca de la Cruz y Huaca guavalito (La Libertad). Además, sitios en Casma como Pampa los sitios de los ancestros de los mochicas y luego de los mismos mochicas. veámoslos. En el
Rosario, Pampa de Llamas y el complejo Moxeque. En Huarmey se hallaron camélidos en el valle de Moche, en los sitios Cerro Arena (60 a.C.) y galindo (679-828 d.C.), llama la atención
sitio conocido como Bermejo, y en Lima, en el sitio el Faro de Supe (Chancay). Los restos de que las llamas lleguen al 92% de producto consumido. Hay que mencionar que semejantes
camélidos del primer milenio antes de Cristo se hallan hasta en la ceja de selva, como en el proporciones no son igualadas por ningún otro producto comido en estos sitios, de modo
sitio El Cerezal (en la parte oriental de Cajamarca), sobre el río Tabaconas, a unos 510 msnm; que se puede inferir su alto consumo desde antes de los propios mochicas.
en este caso se trataba de llamas (Bonavia 2008: 120).
Algo más al norte, en la zona alta del río Piura, Kaulicke ha reportado el consumo de llamas en
Ahora bien, según las investigaciones zooarqueológicas de Shiela Pozorski (1979: 169), es evidente el sitio Loma valverde, que fecha aproximadamente entre 160 a.C. y 450 d.C.; es decir, durante
que la llama fue la principal fuente de carne y alimento de origen zoológico en sitios de la parte la ocupación mochica.
baja del valle de Moche, incluyendo Chan Chan por el norte. En un trabajo posterior se afirma
que las llamas fueron la principal fuente cárnica en la Huaca del Sol durante la época mochica. Las investigaciones de coprolitos de algunos sitios de Puerto Moorin, en su ocupación Salinar,
Lo mismo se puede decir de Huaca de la Luna donde los restos de camélidos abundan (Cárdenas han demostrado que se consumía llama en esta parte del valle de virú, al menos desde el
et al. 1997: 134) e incluyen llama, guanaco y alpaca (vásquez y Rosales 1998: 189). inicio de nuestra era (Ericson et al. 1989: 74). Esta es una evidencia directa del consumo de
llamas poco antes del inicio de nuestra era en la costa norte peruana.
Como evidencias del procesamiento para consumo, no solo han quedado los huesos de llamas
calcinados y con huellas de corte, sino también gran cantidad de estiércol. La mayoría de estos De manera similar, en el valle del Santa y virú, sitios como Suchimancillo y Castillo de Tomaval
animales estaba conformada por adultos muy jóvenes, lo que sugiere su control y la existencia han mostrado la ocurrencia de corrales, de modo que estos emplazamientos han sugerido
de rebaños especialmente destinados a proporcionar carne. Se trata, además, de ganado de casta, lugares sobre todo para abastecer a caravanas de llamas (Bonavia 2008: 129).
en un contexto en el cual hubo una mayor eficiencia en la matanza de estos animales, tan pronto
estos alcanzaban la adultez; es decir, cuando no ganaban peso, sino que más bien consumían un Para los restos de camélidos asociados a la cultura Moche, Bonavia presenta un apretado
valioso forraje (Pozorski y Pozorski 2003: 122), por lo que se puede inferir la alta calidad de la carne resumen donde se evidencia claramente que sobre todo las llamas fueron criadas,
comida por los moche, calidad ratificada también por Vásquez et al. (2003: 58). consumidas y usadas como transporte por los pobladores de esta conocida cultura. En
este contexto, Shiela Pozorski nos muestra el tratamiento que se les dio para prepararlos
Keatinge (1975: 226) ha reportado que se comió llama en el sitio Cerro La virgen (zona rural de en el mismo valle de Moche (Bonavia 2008: 131). Ella reconstruye el proceso de esta forma:
Chan Chan), durante la época chimú. La llama aparece en contextos domésticos de consumo el animal era despellejado y la carcasa desmembrada, cortando por las articulaciones. Los
en Caballo Muerto (alrededor de 1,200 a.C.) y hasta en la ciudad de Chan Chan, incluyendo la huesos largos fueron fracturados, muy probablemente para extraer la médula ósea con el fin
ocupación inca de esa zona. En la Huaca Herederos Chica, correspondiente precisamente al de comerla. Por lo menos en los análisis se documentó un tercio de los huesos quemados,
complejo de Caballo Muerto, Shiela Pozorski documentó cuatro huesos de llama con cortes, en especial en las zonas de vértebras y costillas. Después de analizar las evidencias, Pozorski
lo que ella interpreta como desmembramiento de cuerpos para preparación y consumo; en concluye que la carne de llama era frecuentemente rostizada (sobre todo las costillas y la
realidad se trata de una de las pocas evidencias de que los camélidos fueron cocinados para columna vertebral). Por otro lado, los camélidos solían comer forraje y frutos de algarrobo,
comer (Bonavia 2008: 106). lo que les daría un sabor especial.

308 309
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Dentro del mismo contexto de la cultura Moche, Lockard (2005: 201) ha demostrado el alto hojas de algarrobo y frutas, costumbre evidenciada ya desde los moche. De manera similar,
consumo de llamas durante la ocupación mochica del sitio de galindo, especialmente por en Huaca Chotuna, durante el Horizonte Medio, las llamas fueron el principal alimento. Y en
parte de la elite, durante aproximadamente 600-800 d.C. Por el contrario, en la época Chimú Pampa grande también hubo gran cantidad de llamas no solo destinadas al transporte, sino
disminuye este tipo de consumo de camélidos, para dar preferencia a los productos agrícolas también a la alimentación (Bonavia 2008: 139).
(lo que podría deberse a un cambio climático). Al parecer se tuvo acceso diferenciado a la
carne de llama, siendo favorecida la elite. Para esta época se ha hallado un 20% de camélidos en el santuario de Pacatnamú, así como en
el sitio de Cañoncillo (Jequetepeque), donde un 50% de la fauna estaba conformada por llamas.
veamos ahora el caso de los nasca en la costa centro-sur. Se sabe, por ejemplo, que los Shiela Pozorski ha identificado huellas de corte en los huesos, causadas por despellejamiento.
pobladores del sitio de Cahuachi obtuvieron su principal fuente de proteína animal de Por otro lado, una serie de sitios de La Libertad, tales como El Brujo, galindo y San José de
camélidos, muy probablemente de llamas, al menos entre 200 a.C. y 600 d.C. (Piacenza y Pieri Moro contenían restos de llamas en cierto porcentaje, de modo que pudieron haber formado
2012: 4). En Cahuachi se ha descubierto asimismo grandes cantidades de guano de camélidos parte de los alimentos consumidos en esta región entre 600 y 1,000 d.C.
e incluso en el sitio de Paredones, de filiación nasca, no lejos de Cahuachi, se encontró un
corral de llamas (Bonavia 2008: 134-135). También hay camélidos en el sitio virú 631. Incluso, Max Uhle señalaba la presencia de corrales
en Ancón (Lima). Además hubo camélidos en Pacheco y Huaca del oro, sitios de la época Wari
Las llamas también aparecen en el callejón de Huaylas, en un sitio de la cultura Recuay, Pan en Ica (Bonavia 2008: 142-146).
12-59 (vale decir, entre 100 y 800 d.C.), que contenía un 88% de huesos de camélido (Bonavia
2008: 109), lo que sugiere su alto consumo por esta cultura o para fines de transporte. Con todo ello, arribamos ahora al período Intermedio Tardío, y la continuidad de consumo de
llama es evidente. Precisamente, una de las grandes continuidades la vemos en Lambayeque,
Hay que decir también que las llamas formaron parte de la comida de los antiguos pobladores pues restos de llama han sido reportados en varios sitios arqueológicos del valle bajo, como
de la cultura wanka, en la parte alta del valle del Mantaro (3,200 y 3,900 msnm), al menos entre residuos de alimentos consumidos por poblaciones de varias culturas, al menos desde
el 200 d.C. y la época de la ocupación inca (Hastorf 2002). De acuerdo a Sandefur (2001), las Cupisnique (1,300 a.C.) hasta Sicán (1,400 d.C.). Su consumo fue más frecuente en la época final
poblaciones wankas de esa zona dependían más de la carne de llama que de granos durante de la cultura mochica, ca. 600 d.C. (Klaus y Tam 2010: 596).
los primeros siglos de la era cristiana, puesto que estos animales no eran susceptibles a los
cambios estacionales como los granos y los tubérculos; incluso podían subsistir a sequías. Un poco más al sur tenemos las investigaciones de Robyn Cutright (2009: 158), quien mediante
sus excavaciones en el sitio de Pedregal, localizado en la parte baja del valle de Jequetepeque y
De manera similar los Wari comieron llamas. Al menos cuatro de ellas fueron identificadas en las correspondiente a la cultura chimú, ha demostrado que la llama fue el principal animal comido
excavaciones de Cerro Baúl (Moquegua), con signos de haber sido procesadas para su consumo, por su población. Según este investigador parte wde las llamas consumidas fue criada en corrales
además de otras más pequeñas. Es evidente que las llamas representaron la mayor parte de la dieta en el mismo sitio y posiblemente fueron alimentadas con semillas de algarrobo, tal como se ha
para los habitantes de este sitio. Una llama presentó cortes en los huesos, lo que se interpreta evidenciado en algunos sitios moche. Ha podido detectar además la presencia de una serie de
como desmembramiento con fines rituales, vale decir que el animal fue sacrificado. Como ya huellas de corte, que indican cómo las llamas eran tasajeadas antes de la preparación culinaria
se ha mencionado, la cronología de este sitio fluctúa aproximadamente entre 631 y 1,000 d.C. (figura 16). El autor menciona trabajos como el de víctor vásquez de la Universidad de Trujillo
Es importante mencionar que al menos tres llamas parecen haber comido plantas de costa, por –donde se ha documentado restos de corrales y crianza de camélidos en el sitio de Santa Rita,
lo que se entiende que fueron transportadas desde esta zona (Moseley et al. 2005: 17269). Más en el valle de Chao–, y el de Rosales, quien ha hallado evidencia de crianza de camélidos en el
recientemente, Tiffiny Tung (2012: 52) ha señalado la presencia de restos de llamas que fueron sitio de Túcume, en el valle de Lambayeque, lo que parece arrojar luces sobre la posibilidad de
consumidas por habitantes del sitio Beringa (Arequipa), en pleno contexto del imperio Wari. crianza de llamas en la costa, alterando un poco la idea de que estos animales fueron criados
exclusivamente en la sierra (Cutright 2009: 160).
Ahora bien, al examinar los restos de camélidos documentados para el Horizonte Medio,
Bonavia concluye que durante el imperio Wari el pastoreo fue menos intensivo, puesto En el mismo valle de Jequetepeque, casi en la desembocadura, donde se localiza el santuario
que aparentemente favorecieron más a la agricultura. Por ejemplo, en el conocido sitio de de Pacatnamú, gumerman (1991) ha descubierto que las personas enterradas en este sitio
Conchopata, hubo al menos 28% de camélidos (Bonavia 2008: 138). habían comido llamas, en especial las pertenecientes a la elite, una tendencia que ya se ha
expuesto en un contexto moche.
Similarmente, durante la ocupación Wari en la costa hay una serie de evidencias como por
ejemplo en Batán grande, donde hubo una alta proporción de llamas en Huaca del Pueblo 14. Bonavia menciona la presencia de huesos de camélidos en una serie de sitios de la sierra,
De acuerdo a Shimada, quien ha investigado este sitio, los excrementos de llama contenían desde el norte hasta el sur, correspondientes a este período (1,000-1,460 d.C.). Entre otros

310 311
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

También hubo llamas en el sur, tal como se demuestra en el sitio El Yaral (Moquegua),
donde se descubrió una importante cantidad de llamas y alpacas desecadas naturalmente,
en contexto de la cultura Chiribaya (950-1,350 d.C.). En el sitio de Tocucho (valle de Caplina,
Tacna) se ha reportado el hallazgo de restos de llama, de acuerdo a los estudios de Hermann
Trimborn (Bonavia 2008: 149-150).

Durante la misma época, Bonavia examina los restos de llamas desde la costa norte hasta
la costa sur, mencionando un yacimiento en Tumbes, donde se documentaron muchos
huesos de este camélido en sitios de la cultura chimú, como es el caso de Cabeza de vaca,
Pirámide del Sol y San Pedro. Hacia el sur, Bonavia sigue el recuento con Bayóvar (península
de Illescas). Alfredo Altamirano, quien hizo los análisis, ha concluido que la carne de camélido
fue consumida tostada, hervida y en forma de charqui. La acumulación de guano de camélido
indica que las llamas eran criadas en las inmediaciones de estos sitios (Bonavia 2008: 152),
rasgo que ya hemos visto antes.

Siguiendo la ruta hacia el sur, en el valle de Lambayeque se halla la Huaca del Pueblo
(Túcume), donde Shimada ha documentado hasta cinco metros de guano de camélido. Y en
el valle de La Leche, en un sitio llamado Cerro Sapame, se ha observado 50 cm de espesor
de excrementos de llama que contenían semillas de algarrobo, tierra, hojas, corontas de
maíz e incluso arbustos.

Más al sur, Bonavia examina la evidencia del valle de Moche, donde los sitios correspondientes
al período previo al inca, como en el caso de Chan Chan, tenían en general solo un 36% de
camélidos (Bonavia 2008: 152-153). Precisamente es en estas áreas marginales de Chan Chan
donde se comió llama. En algunos sectores incluso se han evidenciado prácticas de carnicería,
como la presencia de restos de la parte frontal y de las patas traseras del animal. En otros
sectores predominan el cráneo y la columna vertebral (como se conoce ya desde la época del
primer milenio antes de nuestra era). En otros sectores hay énfasis en la parte trasera y en las
otras partes de los animales. Ya que hay ausencia de huesos quemados, los autores presumen
que se trató de carnes que fueron hervidas (Bonavia 2008: 154).

En los valles de Casma y Nepeña hay una serie de sitios que contenían restos de llamas.
También en Cerro Azul y Lomas de Chilca, inmediatamente al sur de Lima. Hay asimismo
presencia de restos de camélidos en Huaca del oro (Nasca), pero sobre todo en sitios de la
cultura Chiribaya, como Estuquina.
Figura 16. Astrágalo de camélido (llama) del sitio Pedregal (cultura Chimú, valle de Jequetepeque), aproximadamente 1000-1460 d.C.
(cortesía de robyn cUtright). Para el Horizonte Tardío o época inca, Elizabeth Wing ha señalado que los camélidos llegan a
un 86% en el sitio de Huánuco Pampa, mientras que en La Pampa, Corongo (Áncash), hay una
concentración de huesos de camélidos. Por otra parte, en el sitio de Minasapata (3,100 msnm)
se consigna a Huamachuco y el sur de Tarma (donde de acuerdo a Jeffrey Parsons, hubo gran hay más de 90% de camélidos (Bonavia 166-167).
concentración de llamas). También Rakasmarka, Palcamayo (Junín) e incluso el sitio de Kuélap
(Amazonas). Durante este lapso hubo también ocurrencia de camélidos en Ayacucho, en Ya en Lima, de manera similar, en las excavaciones del templo del Sol en Pachacamac hubo
especial en los sitios de Rosamachay y Ayamachay, y hasta en la misma cueva de Pikimachay, una importante cantidad de camélidos. Bonavia termina su examen de registro de camélidos
conocida por poseer las evidencias más remotas del Perú (Bonavia 2008: 146-147). en el sitio de El gran Pajatén, en la zona de montaña (departamento de San Martín), donde

312 313
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

se ha documentado la ocurrencia de corrales, y finalmente en la ceja de selva, a orillas del Bonavia (1982: 201) ha logrado documentar restos de pelos de alpaca en el yacimiento de Los
río Pampaconas, La Convención (Cuzco), donde también se anotó la presencia de huesos de gavilanes, en la parte baja del valle de Huarmey, en un contexto que ha fechado entre 2,300
camélidos (Bonavia 2008: 168-169). y 1,480 a.C., aunque no se puede precisar concretamente el uso que tuvo.

Durante el imperio inca hay una cantidad importante de evidencia de llama en diversos sitios En su manual de camélidos, Bonavia (2008: 118, 125) ha noticiado la ocurrencia de alpacas en el sitio
del actual departamento de La Libertad, que incluyen no solo huesos sino también coprolitos. de Pucara (provincia de Lampa, Puno), alrededor del 200 a.C. e incluso hasta los primeros siglos de
Más al sur, en la costa central, en el sitio de Cajamarquilla, Bonavia ha observado gran cantidad nuestra era. También hay presencia de alpaca en contexto del sitio Huayhuaca, en Huancavelica.
de coprolitos, posiblemente de llamas, en el mismo contexto inca.
En Cerro Baúl, dentro del contexto de la ocupación Wari, fechada entre el 631 y 1,000 d.C.,
Según Yocelin Williams (2005: 186), los estudios dentales de las momias de Puruchuco- se descubrieron restos de al menos nueve de estos animales, que al parecer se destinaron al
Huaquerones, esta vez en la localidad de lo que vendría a ser el actual distrito de Ate-vitarte, han sacrificio en un evento ritual (Moseley et al. 2005: 17269).
puesto a la luz que los pobladores de esta zona habrían comido charqui, aunque en porciones
reducidas, durante la ocupación inca. Se trata pues de una evidencia directa de su consumo. Bonavia (2008: 99) ha señalado que los huesos de alpacas analizados en el sitio de El Yaral
(Moquegua), pertenecientes a la cultura Chiribaya, evidencian pastoreo de este tipo de
No lejos de este sitio, siempre en Lima, en la localidad de Pueblo viejo-Pucará, en la margen camélidos alrededor del 900-1,000 d.C., aunque probablemente con intención de producción
izquierda del valle de Lurín, Watson (2008) ha reportado la presencia de corrales de camélidos de fibra para textiles.
que eran probablemente traídos de la sierra de Huarochirí, durante el Horizonte Tardío; vale decir,
durante la ocupación inca. Es evidente que al menos la elite de este sitio consumió carne de En términos generales, se observa pues que las alpacas en el Perú prehispánico fueron destinadas
estos animales. Además, en las inmediaciones, se encontraron tumbas de personas que podrían a la obtención de lana y otros productos derivados, aunque es aún una incertidumbre si su
haber sido sus pastores. El trabajo de Watson presenta evidencia que muestra que se comieron carne fue comida, lo que tampoco sería una sorpresa.
camélidos en las áreas residenciales. Al parecer, huellas sobre algunos de los huesos indicarían
exposición directa al fuego; es decir, asado. otros cortes en los huesos son interpretados como Abordemos ahora a la vicuña prehispánica. En realidad, hay poca identificación de esta especie.
evidencia de despellejamiento, durante la preparación y el descarne (Watson 2008: 140). De De hecho, una de las más remotas evidencias de consumo de vicuña procede del abrigo de
modo que este tipo de cocción también se practicaba durante la época inca en la costa. Telarmachay, donde fue el principal alimento, al menos desde inicios de la ocupación humana
en ese sitio, unos 8,000 años a.C. Como ya se ha mencionado, el yacimiento se halla localizado
veamos ahora a las alpacas en el registro arqueológico. Hay que tener en consideración en las inmediaciones de San Pedro de Cajas, actual departamento de Junín, en plena puna, a
que se trata de animales cuya crianza probablemente estuvo mayormente destinada a la unos 4,420 msnm (Lavallée et al. 1985: 64).
producción de lana antes que al consumo, debido a la magra cantidad de su carne, a no ser
por su calidad grasa. Bonavia (2008: 101) ha noticiado el hallazgo de vicuña en el sitio de Chilca, al sur de Lima,
por parte de Fréderic Engel, con fechados de aproximadamente 3,025 a.C. También en Asia,
El equipo de Lavallée es tal vez el que mejor ha documentado el proceso de domesticación Cañete (Lima), con un fechado dentro del tercer milenio antes de nuestra era.
de la alpaca (Lavallée et al. 1985: 66-67). Ellos consideran que ya desde aproximadamente el
5,600 a.C. aparecía alpaca domesticada en el abrigo de Telarmachay, en la puna de Junín (cerca La cultura wanka, cuyos habitantes ocuparon la parte alta del valle del Mantaro (entre
de San Pedro de Cajas en la puna central peruana), a unos 4,420 msnm. Sitios del Precerámico 3,200 y 3,900 msnm), se alimentó de manera parcial de carne de vicuña desde el 200 d.C.
Tardío, como Acomachay y Cuchimachay, parecen demostrar esta tendencia al menos desde (Sandefur 2001: 181).
el 4,000 a.C. (Bonavia 2008: 92-93).
En conclusión, hay extremadamente poca evidencia del consumo de carne de vicuña, empero
No obstante, si hablamos de antigüedad, a pesar de no haber presentado los estudios se puede atisbar que lo hubo tanto en costa como en sierra desde épocas muy tempranas.
arqueozoológicos respectivos, debemos mencionar la posibilidad de que las alpacas más Tratemos ahora a una especie silvestre, el guanaco, en el registro prehispánico. Se trata de
remotas aparezcan en Jaywamachay, con un fechado aproximado de 8,000 a.C., aunque más uno de los primeros recursos alimenticios documentados en el abrigo de Telarmachay, a unos
seguro durante 6,550-5,100 a.C. (Bonavia 2008: 95-96). De igual manera Bonavia ha señalado la 4,420 msnm, en el actual departamento de Junín, en la puna central peruana. Se han hallado
ocurrencia de huesos de alpacas en el sitio de Asia (Cañete), con un fechado dentro del tercer huesos en estado fragmentado de este animal en cantidades significativas, fechados al menos
milenio antes de Cristo. También en Paracas: Cabezas Largas, aproximadamente 3,000 a.C., y desde aproximadamente 8,000 a.C., lo que demuestra el procesamiento de sus restos para
Santo Domingo de Paracas, en forma de piel de vicuña (Bonavia 2008: 101). consumo (Lavallée et al. 1985: 64).

314 315
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Restos óseos de guanacos se han descubierto en el sitio de Quebrada de los Burros (Tacna). De manera similar, restos de una taruca han sido hallados en las excavaciones de Cerro Baúl,
De acuerdo a Lavallée et al. (1999: 45) se hallaron en todos los niveles, que datan desde que corresponde a la ocupación Wari entre el 631-1,000 d.C. (Moseley et al. 2005: 17269), pero
aproximadamente 7,200 a.C. Es necesario señalar que aún falta la documentación respectiva, no se menciona si fue consumida.
pues las investigaciones no han terminado.
En suma, si bien estos animales aparecen asociados a vestigios humanos de ocupaciones
De ambos estudios se puede concluir, aunque de manera preliminar, gracias a la dedicación diversas, en realidad las evidencias son escasas y no se puede comprobar de manera fehaciente
de la escuela francesa de Danièlle Lavallée, que el guanaco fue consumido tanto en la puna que fueron comidos, aunque la incógnita queda abierta y solo se resolverá con mayores
como en la costa peruana desde hace unos 10,000 o 9,000 años. investigaciones en este sentido.

Si bien es difícil precisar su edad radiométrica, restos de guanaco del sitio de Pampa Colorada,
Camaná (Arequipa), pueden remontarse al menos al 6,000 a.C. (Bonavia 2008: 101). Venado de cola blanca (Odocoileus virginianus, Odocoileus peruvianus) y ciervo rojo (Mazama
americana, Mazama rufina)
Robert Benfer ha reportado presencia de huesos de guanaco en el sitio de Paloma, en
las proximidades de la playa San Bartolo, inmediatamente al sur de Lima, con un fechado Álvarez-Romero (2005) describe a odocoileus virginianus como una especie de ciervo
aproximado de 3,000 a.C. (Bonavia 2008: 101). llamado venado de cola blanca, de tamaño mediano y caracterizado por un cuello largo y
relativamente grueso, cuyo color se mimetiza con la estación del año. Su peso es altamente
Finalmente, Miller y Burger (1995: 430), en el análisis que hacen de la fauna del templo antiguo variable, entre 18 y 215 kilos. Desde el punto de vista del hábitat, esta especie prefiere zonas
de Chavín de Huántar y de los asentamientos domésticos asociados, encuentran que se boscosas, pero se adapta a una serie de ecosistemas. No suelen formar grandes familias y
consumió carne de guanaco al menos desde el 900 a.C. migran desde 10 hasta 200 km.

Dejemos ahora a los camélidos para continuar revisando la lista de especies de animales Barrio (2010) define al ciervo rojo como una especie que se encuentra desde Colombia hasta
que probablemente, y otros de hecho, fueron comidos por los habitantes de nuestro Perú Argentina, pesa entre 20 y 30 kilos, y se le suele asociar a un hábitat del este tropical de los Andes.
prehispánico.
Los cérvidos aparecen muy probablemente desde el inicio de la población humana en
Perú y, consiguientemente, en su dieta. Así lo demuestra la investigación de Elizabeth
Taruca (Hippocamelus antisensis) Wing (1980: 155) cuando analiza los restos de la cueva del guitarrero, donde halla huesos
de cérvidos desde el complejo I; es decir, alrededor de 9,500 a.C. Entre 8,500 y 6,700 a.C.
El género Hippocamelus está representado por dos especies vivientes: H. bisulcus y H. antisensis. fueron el alimento que proveía más carne a los habitantes de la cueva, pues ocupan el
La última especie es la más pequeña y tiene un pelaje más claro. Se distribuye mayormente en segundo lugar después de los roedores.
países andinos septentrionales. Este animal migra a áreas más altas en verano y a más bajas en
invierno debido al frío. Prefiere terrenos escarpados entre 2,500 y 5,200 msnm y se alimenta allí Un fechado más antiguo aún ha sido obtenido de estratos donde se hallaron huesos largos
de hierbas y arbustos fundamentalmente. En promedio mide unos 145 cm y pesa entre 60 y 75 de cérvidos (sin identificar la especie), en la cueva de Jaywamachay en Ayacucho, dentro de la
kilos. Si bien es una especie huidiza, en presencia de grupos humanos se inmoviliza. En el Perú su fase Puente (MacNeish et al. 1981: 157), que ha dado un lapso de tiempo de aproximadamente
tradición está vinculada al material para la manufactura de cueros (Díaz 1995). 10,085-6,960 a.C.

La taruca ha sido uno de los probables alimentos de los tempranos pobladores del abrigo Una evidencia de excavaciones mejor controladas procede de la zona de Nanchoc, en la parte
de Telarmachay, en la puna de Junín, a unos 4,420 msnm, donde se la ha documentado en alta del valle de Zaña, en el actual departamento de Lambayeque y en la parte media del
capas que fechan al menos desde aproximadamente 8,000 a.C. (Lavallée et al. 1985: 64), valle de Jequetepeque. En esta zona Dillehay (2011: 333) ha informado del descubrimiento de
conjuntamente con la primera ocupación del abrigo. restos de odocoileus virginianus y odocoileus peruvianus en contextos que los indican como
recursos alimenticios, fechados entre 8,011 y 5,954 a.C. En esta misma zona se ha identificado
Carmen Cardoza (1993: 392) ha noticiado el hallazgo de huesos de taruca con huellas de Mazama sp., con fechados de 9,700 y 9,200 a.C.
combustión en la galería de las ofrendas de Chavín de Huántar, con un lapso de tiempo de
1,218-812 a.C., de modo que no se puede excluir la posibilidad de que haya sido comida aunque odocoleius virginianus también ha sido hallado en los restos comestibles del sitio Pampa de
podría haberse tratado también de ofrendas. Llamas, en la parte baja del valle de Casma, donde se le ha fechado en el lapso de 2,088-1,243

316 317
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

a.C. (Pozorski y Pozorski 1986: 398). Los huesos de este animal fueron encontrados en gran También fue aparentemente consumido por los wanka en la puna de Junín, en la parte alta del
número, de modo que es posible que su carne se haya comido con frecuencia. valle del Mantaro, donde cazaron cérvidos como parte complementaria de sus alimentos, al
menos desde el 200 d.C. (Sandefur 2001: 181).
En la costa norte del Perú, de acuerdo a las investigaciones de Shiela Pozorski, se informó
de restos de venado, que fueron parte importante de la dieta en el sitio de Caballo Muerto En el sitio Pueblo viejo, en el valle de Lurín, costa central, Watson ha señalado el hallazgo de
(aproximadamente fechado en 1,200-200 a.C.). huesos de venados parcialmente quemados y con huellas de corte en diáfisis, e incluso fractura
intencional para extracción de la médula ósea, como resultado de la preparación de alimentos
Por su parte, Ruth Shady y Hermilio Rosas (1979: 123) han anotado que en las excavaciones del (Watson 2008: 136-137). Se trata de una de las pocas y claras evidencias de su consumo.
sitio Alenya (Bagua Bajo), localizado en el río Utcubamba, en las cercanías del río Marañón
(departamento de Amazonas), a unos 522 msnm, se hallaron huesos de odocoleius virginianus, El hallazgo más septentrional, hasta el momento, de venado de cola blanca procede del sitio
lo que podría interpretarse como parte de la alimentación de esta cultura, aproximadamente Loma Saavedra, ubicado en la margen sur del río Zarumilla, en Tumbes, a muy poca distancia
1,500-1,200 a.C. de la frontera con el Ecuador, con fechados de entre 1,070 y 1,520 d.C., de tal forma que
corresponde a las culturas Jambelí, garbanzal, Chimú y Chimú-Inca (Moore 2007a: 16).
En las excavaciones del pueblo anexo al famoso templo de Chavín de Huántar se ha hallado
restos de Odocoileus virginianus (venado de cola blanca) en significativa cantidad, al menos
desde 900 a.C., de modo que fue evidentemente consumido desde esa época en la zona Chancho de monte, jabalí americano, pecarí (Tayassuidae)
(Miller y Burger 1995: 428). Venado rojo, aunque en poca proporción, ha sido identificado
sobre la base de las investigaciones de Carmen Rosa Cardoza (1993: 392), en la galería de las Se trata de un ungulado frugívoro de procedencia neotropical (López et al. 2006). La única
ofrendas de Chavín de Huántar, en un lapso de tiempo aproximado de 1,218-812 a.C., aunque evidencia de hallazgo de pecarí en contexto peruano procede de los sitios de Nanchoc, en la
honestamente se desconoce si fue objeto de consumo. parte alta del valle de Zaña, y del valle medio de Jequetepeque donde, según Dillehay (2011:
333), se le ha hallado como posible fuente alimenticia en estratos que han fechado entre 9,700
Más al norte aún, Peter Kaulicke (1991: 414) ha descubierto restos de venado (odocoileus y 9,200 a.C. Hay que indicar que los sitios se localizan en los Andes bajos del norte peruano,
virginianus) en contextos domésticos de Loma valverde, en Alto Piura, aproximadamente que pueden ser medios de conexión entre esta zona y la Amazonia.
entre 300 a.C. y 450 d.C., lo que indica que la población mochica de esa época ya lo
consumía. Entre estos restos también se ha hallado huesos de Mazama americana, otro
tipo de venado “colorado” que también fue parte de la dieta en esta parte de Piura. La roedores
presencia de restos fecales de estos animales en las inmediaciones de los yacimientos
arqueológicos puede indicar que fueron mantenidos en este sitio y se podría especular Cuy, cobayo, quwe, wanchu (Cavia porcellus)
crianza en algún tipo de corral.
Trataremos ahora de un animal que es típico en la mesa andina y hoy por hoy en la peruana,
vásquez et al. (2003: 53) han consignado la ocurrencia de huesos de odocoleius virginianus que por cierto nos caracteriza: el cuy. Los cuyes como alimento en el Perú prehispánico
en el sitio de Huaca del Sol en Moche, hasta con un 40%, aunque evidentemente la llama fue constituyeron para algunos la mayor fuente de carne, pues si bien los camélidos son
mucho más abundante. En este sentido hay que mencionar las representaciones de cérvido evidentemente mucho más grandes no se reproducen con la velocidad del cuy y no son
de la misma cultura. matados para evitar conflicto entre ellos; de hecho, se suele dejar a un macho vivo y muchas
hembras, de modo que su consumo pudo haber sido masivo. Hans Horkheimer (1960: 44)
Huesos de dos venados han sido encontrados en las excavaciones de Cerro Baúl (635-1,000 consideró que el cuy era originario del Perú y muy probablemente de la sierra.
d.C.) y, de acuerdo a Moseley et al. (2005: 12769), estos animales fueron comidos.
Cuando los españoles llegan al Nuevo Mundo encuentran al cuy ampliamente distribuido
venado de cola blanca ha sido documentado en los basurales de comida dejados por los desde el noroeste venezolano hasta el centro de Chile y el norte de Argentina. En un fascinante
antiguos pobladores del valle bajo de Lambayeque, entre 1,300 a.C. y 1,400 d.C. (Klaus y Tam trabajo, Piguière et al. (2012) han presentado evidencia de restos de cuyes fechados en el siglo
2010: 596). También Lockard (2005: 201) ha demostrado la importante presencia de este animal XvI, en excavaciones en Bélgica e Inglaterra –vale decir, casi inmediatamente después de la
en la dieta de los pobladores moche del sitio de galindo (ca. 600-800 d.C.), en el valle medio conquista española–, los que, de acuerdo a los contextos, eran curiosidades o mascotas. Si
de Moche, y parcialmente durante la ocupación chimú de este sitio. Queda clara entonces la bien se cree que en Europa durante este tiempo los cuyes no se consideraban comestibles,
presencia y probable consumo de venado de cola blanca en la costa norte peruana. vale la pena recordar que el agrónomo francés o. de Serres, en su Theatre d´agriculture, escrito

318 319
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

en 1563, consigna que los connins d´Inde, exportados desde el Brasil, fueron domesticados de calorías de la leche de cuy está muy por encima de la de varios mamíferos, de modo que es
para comerlos en Francia. Él mismo indica incluso que para que tenga buen sabor hay que fuente importantísima de grasas. El promedio de cada familia es tener veinte cuyes al menos.
prepararlo con una serie de especias. De modo que a la pregunta de si en Europa se comía cuy
después de la conquista la respuesta es aún una incógnita. Antes de tratar el registro de cuy en la arqueología peruana, veamos el valor nutricional e
inmediatamente su origen y domesticación. Es probablemente el animal al que más acceso ha
En estado salvaje pertenece al género Cavia, que se hallaba distribuido ampliamente por tenido el poblador andino en sus diversos niveles, con una alta oferta de proteínas animales
Sudamérica desde el Mioceno. Una vez domesticado, se le adjudican diversos nombres de elevado valor. El conocido estudio de Bolton (1979: 240) estima que la composición
de acuerdo a las lenguas aborígenes, por ejemplo wanchu (aimara); conejo peruano o química de la carne de un cuy consta de 70% de agua, 20% de proteína, 7% de grasa y 0.8%
nativo (español); acuri, huimbo o cobayo (Colombia); cobaiao porquinho da India (Brasil); de minerales. De modo que un cuy promedio debería ofrecer al menos 100 gramos de pura
acurito (venezuela); curiel (Cuba); y cuy / quwi (quechua). El término inglés guinea pig proteína. Por su parte Horkheimer, en su obra sobre alimentos del Perú prehispánico, asigna
puede referirse a guyana, sobre la costa africana, o a un tipo de moneda colonial (Stahler 95 unidades de caloría a cada 100 gramos de cuy (1960: 110). Bolton señala que el consumo de
2008: 124). Por otro lado, su distribución es amplia no solo en los Andes hasta Chile, sino al menos seis cuyes anuales por persona, en combinación con proteínas y carbohidratos de
también, por ejemplo, en sitios arqueológicos de la sabana de Bogotá. Su difusión era productos vegetales, sería suficiente para una alimentación de acuerdo a las recomendaciones
tal que Sauer nos recuerda que los cronistas lo vieron en un área que abarca desde las de la FAo. Además, estudios recientes sindican el consumo de cuy como factor principal de
Antillas hasta Yucatán. lucha contra la tuberculosis (gregoire et al. 2010).

Valdez y Valdez (1997) han demostrado no solo la ineficiencia de los arqueólogos en la Retomemos a Bolton (1979), a cuyo trabajo hemos aludido arriba. Sus observaciones se
documentación de estos restos, sino también la poca atención que se les ha prestado. Un hicieron en el poblado de Santa Bárbara, provincia de Canchis (Cuzco). Es interesante que
problema surge por ejemplo cuando se trata de excavar cuyes in situ, ya que de acuerdo a en este caso la carne de cuy sea importante no solo a nivel de toda la población, sino
la evidencia etnográfica que presentan estos autores los cuyes generalmente no se hallan en también que se distribuya en momentos de carestía alimenticia, en medio de un ritual. Al
sitios específicos, sino en todas las habitaciones. Eventualmente pueden haber sido comidos parecer, el conocimiento profundo de los indígenas de esta zona hizo que se reconociera
por perros (Cutright 2009: 161) y ello no es raro. Yo mismo recuerdo que en mi niñez (década el tipo de proteína de alto valor del cuy, en función de la producción de anticuerpos para
de 1970-1980), en la hacienda Cultambo, en la parte media del valle de Jequetepeque (La combatir enfermedades infecciosas, según Bolton. Este es un punto que también debería
Libertad), los cuyes en casa de mis parientes, donde solíamos pasar las vacaciones en verano, considerarse cuando se aborde el problema de la patología prehispánica derivada de la
estaban en múltiples sitios, pocos en la cocina. ingesta de alimentos.

Tratemos algunos aspectos generales de esta especie. Daniel gade (1967) fue uno de los que Nos referiremos ahora a su origen y domesticación. Sauer (1952: 52) pensaba que el cuy había
consagró un primer estudio holístico al cuy en el contexto de la cultura andina. gade sostiene sido el animal domesticado más remoto en los Andes peruanos. Refiere que su domesticación
que la especie del cuy está más ligada a chinchillas y capibaras que propiamente a roedores. se basó en patrones de preferencia de fecundidad, tamaño y color. Una sugerente observación
Respecto de su ancestro, el candidato a partir del cual fue domesticado es Cavia cutleri del mismo Sauer es que la alteración o manipulación del cuy desde su estado silvestre ha sido
Bennett, descrito originalmente en el departamento de Ica hacia la mitad del siglo XIX. significativa, y ello implicaría gran antigüedad, de modo que la documentación arqueológica
estará limitada en este aspecto y puede considerarse que su domesticación comenzó mucho
En promedio, cada cuy mide entre 20 y 28 cm, y pesa entre 500 gramos y un kilo. gade antes que las fechas por tratar. Esto debe ser tomado en cuenta cuando presentemos el
menciona además que era muy consumido por las poblaciones prehispánicas, incluso que un registro arqueológico. Por otro lado, Hans Horkheimer (1960: 44) estaba convencido de que el
tipo de preparación, el rostizado, pasaba por un proceso donde era eviscerado para llenar su cuy se domesticó en el Perú.
estómago con piedrecillas y facilitar su cocción. Los cuyes habitaban en las casas, donde era
normal hallarlos en número de 8 a 15 individuos. En años más recientes, Spotorno et al. (2006) parecen haber demostrado, vía haplotipos y
genética, que los cuyes se derivan de un ancestro silvestre llamado Cavia tschudii. Los autores
Posteriormente, Edmundo Morales (1994) ha consagrado un estudio desde varios ángulos al proponen que su domesticación se dio en tres fases, a saber: una temprana (probablemente
cuy, complementando el trabajo de gade. Según este investigador, la domesticación del cuy se en Puno o en el altiplano sur), otra durante la colonia, y finalmente una tercera de la cual se
inició en el altiplano, donde aún existen cuyes silvestres (Cavia aparea). Además de su facilidad derivan los cuyes modernos preseleccionados.
de proliferación (hasta 72 críos anuales), pueden vivir hasta nueve años, aunque su promedio es
de tres. Su capacidad de adaptación hace que puedan vivir tanto en medios temperados como Por su parte, Antúnez de Mayolo (1996: 27) ha señalado que la proliferación de este animal
en frías alturas; vale decir, desde el nivel del mar hasta unos 4,000 metros sobre este. La cantidad al momento de la conquista era desde el litoral hasta la selva baja, que hubo hasta cuatro

320 321
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

variedades criadas y que su tamaño era considerablemente más grande, aunque esto está sujeto una gran pila de concentración de carbón donde se hallaban huesos de una docena de cuyes,
a investigación ulterior. Precisamente, parte de este planteamiento lo acabamos de ver en Sauer. en el abrigo de Ayamachay (Ayacucho), de acuerdo a Richard MacNeish, puede ser considerada
como uno de los primeros indicios de cuyes verdaderamente domesticados en contexto de la
Una síntesis sobre el cuy en la época prehispánica ha sido presentada por Stahler (2008: 123- fase Chihua, entre 5,600-4,140 a.C. No obstante, no hay estudios específicos que lo demuestren.
126), quien plantea un debate sobre el ancestro no domesticado más cercano. La mayoría ha
señalado a Cavia aperea como el candidato más probable, aunque investigaciones moleculares Lavallée (1990: 29) ha señalado que Elizabeth Wing sostenía que la domesticación del cuy
indican que la especie ancestral del cuy es Cavia tschudii tschudii (Drunnum y Salazar Bravo se dio en un período de entre 5,500 y 2,500 a.C., pues después de esta última fecha hay un
2010), que se extendía por casi toda la Amazonía, aunque algunos expertos la consideran progresivo incremento de restos, aunque agrega que hay que hacer más estudios para definir
como variante de Cavia aperea. la certeza de que se trate de cuyes domesticados.

Cavia tschudii tiene una distribución más restringida entre el Perú y el extremo más A esta misma época pertenecen otros restos de cuyes hallados en el sitio de Rosamachay, a
septentrional de Chile, aunque también parcialmente el noroeste argentino. Stahl menciona unos 2,650 msnm, en el mismo Ayacucho. No obstante, mediciones de la altura del diastema
que es posible reconocer a cuyes domesticados, principalmente por cambios en la cabeza y en de las mandíbulas de cuyes durante el primer milenio antes de nuestra era documentan
el tamaño. Este autor señala además que las condiciones de vida de este animal tipo carroñero categóricamente que ya estaban domesticados durante esa época, incluso hay una momia
y su alimentación en medio de basura fueron factores de selección para su domesticación. de cuy en la caverna de Rosamachay de aproximadamente 500 a.C. (Stahler 2008: 125).
Posteriormente es fácil hallarlo en áreas de cocina prehispánicas e incluso en nuestra época.
Restos de cuyes de una época temprana podrían proceder de la cueva del guitarrero, en el
Pasemos a hacer el recuento arqueológico. En el contexto sudamericano, los restos de callejón de Huaylas (Wing 1980: 153), desde los niveles más tempranos a inicios del Holoceno.
cuy más antiguos parecen proceder del sitio de Tequendama en Colombia, entre 9,000 y Empero, como sostiene Peter Stahler (2008: 125), es posible que hayan sido introducidos en
5,000 a.C. Danièlle Lavallée (1990: 28) ha mencionado que el cuy aparece en muchos sitios forma completamente domesticada solo desde el primer milenio antes de nuestra era en esa
de esta época tan temprana en Colombia, como es el caso de El Abra, Sueva 1 y Nemocón, zona, desde la parte central de los Andes, en dirección norte.
de modo que estaba ya disperso en la parte septentrional sudamericana poco después de
la última edad de hielo. También han sido documentados, aunque sin precisar si fueron domesticados o silvestres en
la cuenca del Huallaga, en especial en el sitio de Kotosh, a unos 2,000 msnm, durante el tercer
La importancia del cuy en la dieta de los pobladores prehispánicos peruanos había sido ya milenio antes de nuestra era (Stahler 2008: 125).
considerada por Edward Lanning, en su famoso Perú before the Incas (1967: 18), cuando se refería
a este animal como una de las fuentes más importantes alimenticias del Perú prehispánico, Elizabeth Wing (1972) ha mostrado la presencia de restos de cuyes en el sitio arqueológico de
comparable a la que proveen los pescados. Kotosh en Huánuco, presumiblemente dentro de finales del tercer milenio antes de Cristo.

MacNeish y su equipo, en las investigaciones que hicieron en varios sitios arqueológicos De manera similar, Bonavia (1982: 176, 200-201) documentó restos de cuy en el yacimiento
tempranos de Ayacucho, afirman haber documentado cuyes domesticados en la fase Puente, de Los gavilanes, en la parte baja del valle de Huarmey, con fechados que van entre 3,200 al
que equivale a 10,085 y 6,960 a.C., aunque no han publicado todas las evidencias necesarias 1,480 a.C. La conservación de estos restos ha llegado a tal extremo que en este caso de trata
para dar fe del hallazgo (León 2007: 224). Este descubrimiento corresponde al sitio de de pelos de cuy.
Jayhuamachay, a unos 3,350 msnm.
Izumi y Melody Shimada (1985: 8) han indicado que huesos de cuy han sido identificados en el
Stahler (2008: 125) ha llamado la atención sobre el hallazgo de restos de huesos de cuy de lo que sitio de Huaca Lucía (bosque de Poma), en el departamento de Lambayeque. Este yacimiento
él cree que pueden ser seleccionados o “atrapados”, lo que podría considerarse como inicios de arqueológico pertenece al período Inicial, aproximadamente 1,300 a.C.
manipulación de este animal hacia finales de esta fase, aproximadamente 8,000 a.C., en el sitio de
Ayamachay, abrigo rocoso en medio húmedo de Ayacucho, sobre los 3,000 msnm. Esta actividad Cuyes domesticados han sido también excavados del sitio de Chavín de Huántar, con un
de atrapar y colectar cuyes podría indicar la ocurrencia y uso de ratoneras triangulares, aunque no fechado aproximado de 900 a.C., así como de contextos del segundo milenio antes de nuestra
se pueden descartar “encierros”, una suerte de casilleros donde se habría colocado a los animales. era, en la parte norte de Cajamarca (Stahler 2008: 125).

Este tipo de actividad de selección, captura y “encierros” de cuyes continúa en Ayacucho, Miller y Burger (1995: 427) han reportado el hallazgo de cuyes en el conocido sitio de Chavín
durante las fases Jaywa y Piki; vale decir, en el lapso temporal de 6,350-5,460 a.C. Sin embargo, de Huántar al menos desde la época Urabarrio, ca. 900 a.C., de modo que en esta parte del

322 323
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

callejón de Huaylas era ya consumido y en las proporciones más altas que todas las demás previas, como las de Johnny Isla en Usaca, donde hallaron cuyes en un contexto doméstico
especies comidas en este yacimiento. (Silverman y Proulx 2002: 57).

A propósito, restos de cuy también ha sido hallados en las excavaciones de la galería de las Por su parte, las excavaciones de georges Lau (2002) en el sitio de Chinchawas, en el callejón
ofrendas en el sitio de Chavín de Huántar, según las investigaciones de Carmen Cardoza, de Huaylas, han demostrado que se comió cuy en contexto de la cultura Recuay, a unos
con un fechado de 1,218-812 a.C. (Cardoza 1993: 373). Por esa misma época, es muy posible 3,850 msnm, al menos entre el 200 y 800 d.C.
que fuera consumido en el sitio de Kuntur Wasi, en Cajamarca (Uzawa 2007: 6). No obstante,
a falta de evidencias de procesamiento de estos animales y de algún tipo de combustión, También formaron parte de los alimentos consumidos por los Wari en Cerro Baúl
es difícil pronunciarse si en efecto se comieron. (Moquegua), entre aproximadamente el 635-1,000 d.C. (Moseley et al. 2005: 17269), y en el
sitio de Conchopata, dentro del mismo margen de tiempo (Finucane et al. 2006: 1171).
Dentro de un proyecto arqueológico de varios sitios de la costa norte, Shiela Pozorski (1979:
169) ha documentado la presencia de consumo de cuyes en Cerro Arena, en el valle bajo Restos de cuyes han sido hallados incluso en la ciudadela Rivero, durante la ocupación
de Moche, aunque también en sitios moche como Huaca de la Luna, donde Cárdenas et chimú. Sabemos además, por las investigaciones de Keatinge (1975: 226) en el sitio de Cerro
al. (1997: 138) lograron identificar fibras de cuy en restos fecales mochicas, de modo que es La virgen (cultura Chimú), que en Chan Chan se comía cuy. De especial relevancia son los
evidente que fue consumido por sus habitantes. A toda esta información, hay que añadir restos de cuy en Cerro Arena, con fechado de aproximadamente 60 a.C. Aparentemente
que existen representaciones cerámicas de cuyes, tanto mochicas como chimúes. constituyó parte relativamente importante de la dieta de sus tempranos pobladores.

A manera de complemento, van gijsehem (2001: 261) ha descubierto en Huaca de la Luna un Restos de cuy se encontraron en los contextos domésticos de varios sitios del valle bajo
depósito en el piso de uno de los recintos con restos de comida, entre los que se hallaban de Lambayeque, lo que puede interpretarse como su consumo durante una época muy
cuyes junto a varias especies de moluscos, pescados y restos de llama, que evidentemente prolongada, entre la cultura Cupisnique (1,300 a.C.) y la Sicán (1,400 d.C.) (Klaus y Tam 2010:
eran comidos en el sitio, aunque no podemos saber si a la misma vez. 596). El cuy formó parte importante de la dieta de los pobladores del sitio de Pedregal
durante la época chimú (aproximadamente 1,000-1,460 d.C.), ocupando el segundo lugar
Restos de cuy como residuos de alimentos han sido hallados en las excavaciones de Huaca (19%), solo por debajo de las llamas (Cutright 2009: 158).
del Sol, en la parte baja del valle de Moche, de modo que fue consumido también por los
mochicas que habitaron este yacimiento, más bien como recurso alternativo a la llama Lockard (2005: 201) ha informado sobre una relativa cantidad de cuyes que fueron
(principal fuente cárnica de este sitio). Por su parte, vásquez et al. (2003: 53) han hallado consumidos en el sitio de galindo, en el valle medio del río Moche, no solo durante la
restos de cuy hasta en un 28% de los animales consumidos en este sitio. ocupación mochica de este sitio (ca. 600-800 d.C.), sino también durante la ocupación
chimú (1,000-1,460 d.C.). Del análisis se ha concluido que el cuy se consumió con la misma
Por cierto, se ha documentado presencia de cuyes en el sitio de Ciudad de Dios, en la intensidad tanto por las capas menores como por las elites, de modo que fue alimento
parte media del valle de Moche, para aproximadamente el 400 d.C., de modo que los popular al menos en este sitio.
moches de esta zona también lo consumieron (gumerman y Briceño 2003: 235). Esto es
además confirmado por los hallazgos de cuy en el sitio de Pampa Grande, en el actual Y en Cerro La Cruz (valle de Chao), fechado entre 900 y 1,350 d.C., Melissa vogel (2012: 127)
departamento de Lambayeque, correspondiente a la época Moche v, entre 700 y 800 d.C. ha documentado no solo restos de cuy, sino también plantas silvestres que fueron traídas a
(Shimada y Shimada 1981: 30). dicho sitio con la finalidad de alimentarlos.

En la costa centro-sur, los paracas y los nasca comieron cuyes desde hace dos milenios. Es Al parecer, también formaron parte de la dieta Wari. Tung (2012: 52) ha reportado la
así que Cavia porcellus se ha hallado en Cerrillos, un sitio importante de la cultura Paracas ocurrencia de huesos de cuy en el sitio de Beringa (Arequipa), dentro del contexto de esta
en su fase temprana (ca. 800-600 a.C.), localizado en el valle de Ica (Splitsloser 2009: 93). cultura (650-1,000 d.C.).
Luego, en lo que respecta a la cultura Nasca, Kellner y Schoeninger (2008) han documentado
mediante o13y N15 –vale decir, análisis de isótopos estables de huesos humanos–, que También lo consumieron los habitantes de la cultura wanka, en sitios de la parte alta del valle
parte de la proporción de carne de los pobladores del sitio de Las Trancas, entre 100 y de Mantaro (3,200 y 3,900 msnm), entre los 200 d.C. y la época inca (cf. Hastorf 2002: 157).
1,000 d.C. (incluyendo la ocupación Wari), procedía del cuy. El consumo de cuy por los
nasca, como segunda fuente de proteína, ha sido demostrado por las investigaciones de Ugent y Peterson (1988: 8) han noticiado el hallazgo de varios restos de huesos de cuyes en el
Lidio valdez en el sitio de Cahuachi (Piacenza y Pieri 2012: 4) y avalado por investigaciones sitio El Centinela, en la parte baja del valle de Chincha, prácticamente sobre la orilla del mar,

324 325
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

a unos 200 km al sur de Lima, de modo que aquí también se comió cuy. En el mismo valle se veamos algunas evidencias prehispánicas. Uno de los restos más remotos de vizcachas
localiza el sitio Lo Demás, ocupado durante la época inca, donde la pesca fue la actividad más excavadas en contextos arqueológicos procede de la cueva del guitarrero (2,850 msnm)
importante. Allí Sandweiss y Wing (1997) han reportado una serie de evidencias de ocurrencia en el callejón de Huaylas. Se les ha hallado desde el complejo I, vale decir alrededor del
de cuyes, entre las que se cuentan huesos, coprolitos y restos momificados. 9,500 a.C., en pleno inicio del Holoceno, casi al final de la última edad de hielo. Si bien
no se presentan con restos de combustión o de alguna otra forma de preparación, es
Por medio de análisis de isótopos estables en huesos y restos orgánicos, Williams (2005: 166) evidente que los animales fueron traídos a la cueva con alguna finalidad, entre las que se
ha descubierto que los pobladores del sitio Puruchuco-Huaquerones en el valle de Lima, cuenta la comestible.
durante el imperio inca, comieron cuyes como parte de su dieta. Los estudios isotópicos
han demostrado asimismo que los cuyes eran alimentados predominantemente con maíz En la costa y durante una época similar, Chauchat y su equipo (1992: 145) han descubierto
y luego con quinua. Previamente en este sitio se había hallado corrales de cuyes en una restos de vizcachas que fueron muy probablemente comidas en los yacimientos de Pampa de
especie de patio, lo que complementa el hallazgo isotópico (Horkheimer 1960: 44). los Fósiles, correspondientes a la cultura Paiján y fechados en promedio 9,300 a.C.

Watson (2008: 137-138) ha documentado la presencia de cuyes que fueron comidos en el Con fechados algo más recientes, a partir de aproximadamente 8,000 a.C., Lavallée et al.
sitio de Pueblo viejo-Pucará en el valle de Lurín, durante el período de ocupación inca local. (1985: 64) han excavado restos de vizcacha en el abrigo de Telarmachay, en la puna de Junín,
También en la costa central, aunque esta vez en el sitio de Cerro Azul, en Cañete, dentro de modo que se presume que fue parte de los alimentos de estos tempranos pobladores, a
del contexto de la cultura Chincha, Marcus et al. (1999: 6569) hallaron restos de cuy en una unos 4,420 msnm.
importante proporción, que sirvieron para consumo local. Para la época del arribo hispano a
América se halló cuy en toda la zona caribeña, incluso en la isla La Española, lo que implica También en el yacimiento de Los gavilanes, en la parte baja del valle de Huarmey, se han
que debió haber sido transportado vía marina hasta allí desde los Andes (Stahler 2008: 126). descubierto restos de vizcachas, donde Bonavia (1982: 176, 200) las ha documentado, al menos
aproximadamente entre 2,200 y 1,480 a.C.
Probablemente la ocurrencia más septentrional de cuyes se localice en Loma Saavedra, un
sitio arqueológico sobre la margen sur del río Zarumilla, en Tumbes, muy cerca de la actual De esta primera información se puede colegir que estos animales eran probablemente
frontera con el Ecuador. Este sitio fecha entre 1,070 y 1,520 d.C., de modo que se conjuga una consumidos tanto en la puna central peruana como en valles interandinos, e incluso en la
serie de culturas como Jambelí, garbanzal, Chimú y Chimú-Inca (Moore 2007a: 16). costa desde inicios del Holoceno, de modo que pudieron haber sido parte importante de la
dieta de los primeros pobladores peruanos.

Vizcacha (Lagidium peruanum) Posteriormente, Miller y Burger (1995: 427) han hallado restos de vizcachas en el famoso
sitio de Chavín de Huántar, en el callejón de Huaylas, al menos desde el 900 a.C., de tal
Hay tres especies: L. peruanum, L. viscacia y L. wolffsohni, siendo la primera de ellas conocida forma que se presume formaban parte de la comida de los tempranos habitantes de
como vizcacha. Habita comúnmente en la puna central peruana, en la parte occidental de este sitio. También hubo restos de vizcachas en la galería de las ofrendas de Chavín de
los Andes y en las inmediaciones de las lomas de las costas, tanto peruana como del norte Huántar, con un fechado entre 1,218-812 a.C. (Cardoza 1993: 372), aunque resulta difícil
de Chile. De modo que se localiza frecuentemente entre 3,000 y 5,000 msnm, aunque puede saber si fueron comidas.
bajar a 600 metros. Su hábitat está constituido por peñascos, pero siempre cercanos a agua
y a vegetación que les sirva como alimento. El mejor método para capturarlas, debido a su Las investigaciones en el sitio de Huaca de la Luna, en la parte baja del valle de Moche,
agilidad, son las trampas (Pearson 1948). han demostrado la ocurrencia de huesos de vizcacha para contextos de la cultura mochica,
entre 300 y 750 d.C., aunque lo más importante es que varios de ellos estaban calcinados, lo
A la fecha, según nuestro conocimiento, no hay estudio del tratamiento o preparación de esta que se interpreta como producto de preparación para comer, de modo que este animal era
especie, pero uno de sus parientes, la vizcacha pampeana, ha sido estudiado en Argentina parte de la dieta moche (vásquez y Rosales 1998: 188). De otro lado, los moches del sitio de
para la época del Holoceno Tardío y se ha demostrado que, una vez matado el animal, se le Pampa grande, localizado al este de la actual ciudad de Chiclayo, en el departamento de
desollaba con abertura ventral en la piel, siendo seccionada en la parte posterior, para luego Lambayeque, al parecer también consumieron vizcacha entre el 711 y 800 d.C. (Shimada y
remover la cabeza. Posteriormente se procedía al descarne de los músculos y finalmente a la Shimada 1981: 30).
extracción de la médula, muy posiblemente para exponerla durante el hervido. Si bien no se
trata de la vizcacha de nuestros Andes, uno puede percibir que hubo un tratamiento para este vizcachas, aunque en poca proporción, fueron comidas en el sitio de Cerro Baúl, durante el
tipo de animal (Quintana y Mazzanti 2011). imperio Wari, entre el 631-1,000 d.C. (Moseley et al. 2005: 17269).

326 327
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

cánidos animal han sido hallados también en contextos mochica (ca. 400-750 d.C.), en Huaca
de la Luna, en el valle bajo de Moche (Cárdenas et al. 1997: 134). Al parecer los moches
Zorro de Sechura (Dusicyon sechurae, Pseudolopex sechurae) septentrionales también conocieron y probablemente consumieron Ducycion sechurae
y zorro andino o colorado (Pseudolopex culpaeus) según los hallazgos en el sitio de Pampa grande, sobre la costa de Lambayeque (Shimada y
Shimada 1981: 30). A este respecto hay que recordar que hay representaciones de zorro en
Hemos agrupado aquí a dos especies, simplemente bajo la denominación común de zorro. la cerámica moche.
El zorro de Sechura es un animal muy típico de la fauna de los ambientes desérticos y de
bosque seco de la región fronteriza peruano-ecuatoriana, aunque puede haber ocupado otros En la galería de las ofrendas del sitio de Chavín de Huántar, las investigaciones de Carmen
medios como bosque tropical húmedo e incluso zonas como el departamento de Lima. Restos Rosa Cardoza (1993: 372) han documentado la ocurrencia de Dusicyon sechurae en un marco
fósiles de este animal han sido hallados en Piura y guayas (Ecuador) (Martínez y Cadenillas de tiempo de 1,218-812 a.C. Si bien se trata de restos hallados en contextos de ofrendas, es
2011). Por su parte, el zorro andino, Pseudolopex culpaeus, tiene esta última denominación posible que hayan sido incorporados dentro de la dieta de los habitantes de Chavín.
–procedente del mauche “culpem” que significa locura– porque se expone a sí mismo al
cazador que fácilmente lo captura. Es el zorro más grande de su género en Sudamérica, solo Pseudolopex culpeus o zorro andino ha sido hallado en las excavaciones llevadas a cabo en
un poco más pequeño que el lobo, y su distribución es una de las más amplias, desde Nariño el sitio de Cerrillos, en la parte alta del valle de Ica, fechado aproximadamente entre el 800
en Colombia hasta Tierra del Fuego en Chile, adaptado a una serie de hábitats hasta 4,800 y 600 a.C. de modo que pudo haber sido consumido por los paracas durante esta época
msnm. Ambos son, en principio, solitarios y altamente carnívoros (Romo 1995). (Splitsloser 2009: 93).

veamos el registro arqueológico. Es probable que los restos más remotos de este tipo de zorro Las excavaciones hechas en Cerro Baúl (Moquegua) han traído a la luz al menos un zorro
de Sechura, como producto alimenticio, procedan del sitio de Quebrada Tacahuay, al sur de andino (Moseley et al. 2005: 17269-17270); sin embargo, los autores le han dado una
Ilo, casi sobre la orilla del mar, en el actual departamento de Moquegua. Allí, las excavaciones función ritual.
han revelado algunos huesos de Dusycion sechurae que han sido fechados en un estrato de
9,370-9,377 a.C. (DeFrance y Umire 2004: 271). Esto nos dice que su actual distribución no Finalmente, restos de zorro han sido identificados en el valle bajo de Lambayeque, en
refleja la pasada, como acabamos de ver. contextos de basurales dejados por el consumo alimenticio desde culturas como Cupisnique
(1,300 a.C.) hasta Sicán (1,400 d.C.).
Restos de zorro de Sechura, que posiblemente fueron parte de la comida de los primeros
habitantes de la costa norte, proceden del sitio Ascope 5 (unidad 4), con un fechado de 7,725
a.C. en el contexto de la cultura Paiján (Chauchat 1992: 311). mustélidos
Por su parte, el zorro andino (Pseudolopex culpaeus) rivaliza en antigüedad con el zorro de Zorrino de los Andes (Conepatus rex, Conepatus chinga rex)
Sechura, pues ha sido documentado en las excavaciones de los yacimientos arqueológicos en
la parta alta del valle de Jequetepeque, y en Nanchoc, en la parte alta del valle de Zaña, en el Se trata de mamíferos mustélidos endémicos del continente americano, que habitan en
actual departamento de Lambayeque. Su presencia está asociada probablemente a consumo cuevas, grietas, entre piedras y troncos huecos. Probablemente los restos más remotos de
humano en fechados que sorprendentemente oscilan entre 11,572 y 5,954 a.C. Lo interesante es este animal en el Perú proceden del complejo I de la cueva del guitarrero, en el callejón de
que en estos yacimientos se consumió ambos zorros, pues la ocurrencia de Ducicyon sechurae Huaylas, fechado alrededor del 9,500 a.C. (Wing 1980: 155). Es posible que haya sido comido
llega un poco más tarde, entre 8,011 y 5,954 a.C. (Dillehay 2011: 333). De modo tal que zorros por la gente que en esa época pobló dicha cueva. De hecho, se consumió aún más entre
de ambas especies formaron muy probablemente parte de la dieta de nuestros más remotos 8,500 y 6,700 a.C.
ancestros, tanto de la costa norte como la sur, durante y poco después de la última glaciación.
Lavallée et al. (1985: 64) han noticiado la ocurrencia de huesos de zorrino de los Andes en
Posteriormente, Quilter et al. (1991: 279) han reportado la escasa presencia de huesos de zorro el abrigo de Telarmachay, sobre la puna de Junín, fechados desde los estratos más antiguos,
(sin precisión taxonómica), que probablemente fue comido en el sitio de El Paraíso, casi en la aproximadamente 8,000 a.C.
desembocadura del valle de Chillón, al norte de Lima, al menos desde el 2,150 a.C.
En el sitio de Quebrada de los Burros, en el litoral de Tacna, con fechados de entre 7,900 y
Cinco vértebras de zorro de esta especie fueron halladas en el yacimiento de Los gavilanes, 4,800 a.C., Rodríguez Loredo (2012) ha anunciado el hallazgo de huesos de este animal en
en contextos que han fechado entre 3,200 y 1,460 a.C. (Bonavia 1982: 200). Restos de este contextos domésticos, por lo que suponemos fue consumido.

328 329
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Posteriormente, en la época de la presencia de Chavín de Huántar, al menos desde 900 a.C., Como vemos, hay tres cosas que parecen claras: que el perro ingresa ya en estado domesticado
se consumió también zorrino de los Andes (Miller y Burger 1995: 429). a América, que puede ser en el Pleistoceno Terminal o en el Holoceno Medio, y que desciende
del propio lobo (lupus).
Durante la ocupación inca del sitio Pueblo viejo-Pucará, en el valle de Lurín, Watson (2008: 137)
ha indicado el hallazgo de restos de zorrino, probablemente como resultado de su consumo. ¿Qué razas de perros son oriundas de Sudamérica? ¿Es correcto llamar “peruano” al perro
sin pelo? Dada la relevancia del tema, tenemos tres fuentes importantes de información que
deseamos exponer al lector para que saque sus propias conclusiones.
Perros peruanos (Canis lupus familiaris)
En primer lugar, gilmore (citado en Allison et al. 1982) lista nueve razas de perro sudamericano,
¿Se comió perro en el Perú prehispánico? Es muy probable que sí. Stanley olsen (2000: 508- a saber:
517), al hacer la síntesis sobre el perro en el manual mundial de alimentos de Cambridge,
menciona que hay ciertas evidencias de su consumo por nativos americanos, entre las que se • El perro mediano inca.
cuenta por ejemplo que para matarlos se les estrangulaba con el fin de no perder la sangre, • El perro mediano inca de pelo largo.
que se extraía después y se vertía en recipientes de mates. Luego, esta sangre se cocinaba, vale • El perro peruano de nariz achatada (bulldog peruano, uno de los más antiguos identificados
decir se coagulaba colocándola entre piedras calientes, mientras que la carne era dispuesta en en 1896 en los trabajos de excavación de Max Uhle en el santuario de Pachacamac, Lima).
hojas de plantas y luego hervida. • El perro fueguino (terrier sudamericano).
• El perro ona (similar al setter, mediano).
olsen nos dice que algunas partes parecen haber sido preferidas, tales como la columna • El perro tehuelche (foxhound, grande).
vertebral y las costillas (curiosamente similar al caso de las llamas, que hemos visto ya), pero • El techiche (como un pequeño terrier).
también la masa encefálica, práctica esta última que ha quedado demostrada en arqueología • El perro pequeño sin pelo (mexicano, no peruano como se cree, hasta nueva evidencia).
debido a la presencia de cráneos de perros con agujeros. olsen sostiene la teoría de que los • El perro cimarrón (perro salvaje).
perros son lobos domesticados y que el proceso inicial pudo haberse llevado a cabo entre
China y Ucrania. En el mismo trabajo de Allison et al. (1982) se reporta el hallazgo de ocho momias de perro
procedentes de Arica, fechadas aproximadamente desde 500 a.C. hasta la época inca.
Es probable que el perro domesticado más antiguo del mundo sea el descubierto en Rusia en
Eliseevichi I, a orillas del río Dnieper, con fechados que oscilan entre 17,000 y 12,900 a.C. (Sablin Los restos de perros en el Perú prehispánico proceden generalmente de dos fuentes. Por un
y Khlopachev 2002). Leonard et al. (2002), teniendo como base huesos de una diversidad de lado, hay una buena cantidad de entierros de perro y, por el otro, no es raro hallarlos en los
sitios arqueológicos desde Alaska hasta Sudamérica, han demostrado por medio de análisis restos de los desechos de los sitios arqueológicos, lo que hace presumir su consumo, entre
genéticos que Canis familiaris, nativo de América, ingresó a este continente acompañando otros usos.
a los primeros grupos humanos que lo poblaron a través del estrecho de Bering. Los clados
hallados por el análisis demuestran además que hay uno que quedó aislado, correspondiente En segundo lugar, contamos con la fuente de uno de los primeros autores en tratar al perro
al americano, y que los perros ya venían domesticados de una serie de líneas desde Asia y como alimento en el Perú prehispánico: Hans Horkheimer (1960), en su obra pionera sobre
Eurasia. Los autores llaman la atención sobre el hecho de que tanto perros como calabazas- este tema. En tiempos de la América aborigen, él clasifica a los perros del siguiente modo:
recipientes han sido algunas de las especies domesticadas más remotas en América, no Canis caraibicus, un perro pequeño, sin pelo, con alta temperatura de cuerpo; y Canis ingae,
precisamente como fuentes de comida, sino con fines utilitarios (aunque hay evidencia de llamado en quechua alco, del cual hay tres variantes: un perro ovejero, un tipo pequeño de
que se comieron ambos desde épocas tempranas). perro con largo pelaje y un tipo de perro solo con la nariz del ovejero. Para Horkheimer,
de lejos, Canis ingae es el perro más frecuentemente hallado en los entierros prehispánicos
No obstante, hay quienes afirman que el perro es domesticado desde su estado de lobo en China peruanos; vale decir, el perro sin pelo es menos frecuente.
hacia 14,300 a.C., precisamente cuando se experimentaba con el cultivo de arroz (Pang et al. 2009).
En tercer lugar y, más recientemente, vásquez et al. (2009: 20) han hecho una importante
En un marco general sudamericano, Prates et al. (2010) han sintetizado la información científica síntesis sobre este tema, aunque con especial énfasis en el “perro sin pelo”. Ya desde fines del
disponible al momento en cuanto a la difusión del perro, y concluyen que la introducción del siglo XIX, Nehring (citado por el autor) había llegado a la conclusión de la existencia de tres
perro domesticado en diferentes áreas de los Andes, en especial en Ecuador, Perú y Bolivia, razas de perro en el Perú prehispánico: el perro salchicha peruano (sin pelo, con características
debió haber ocurrido en el Holoceno Medio o más bien Holoceno Tardío. diferentes a los otras dos variedades), el perro inca de pelo largo (que es más grande y suele

330 331
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

vivir en altura) y el perro dogo peruano (bulldog peruano), de pelo corto, una especie de Posteriormente Lavallée et al. (1985: 251) han documentado un Canis familiaris en el abrigo
mastín que parece haber desaparecido hoy en día. Todas estas razas son compatibles con las de Telarmachay, en la puna de Junín, en un estrato que fechó aproximadamente entre 5,700 y
mencionadas por gilmore, como hemos visto más arriba. 4,480 a.C. Este hallazgo es importante pues habla de la presencia de perro en la puna central
peruana en esa época del Holoceno Medio, y a unos 4,420 msnm.
Posteriormente aparece el clásico pero válido trabajo de Pedro Weiss (1976), quien distinguía
y describía a la raza “chino”, “viringo”, “ccala” o “calato”, la cual consideraba más bien como una otro hallazgo temprano de Canis familiaris procede del estrato más reciente de la cueva del
patología: hipoplasia ectodérmica hereditaria. Permítame el lector algunas líneas más para guitarrero, en el callejón de Huaylas (Wing 1980: 153). Estos restos probablemente puedan
aclarar el origen de este perro, ya que es un tema de interés público actualmente. fechar desde el Precerámico Tardío (ca. 3,000 a.C.) hasta épocas más recientes, aunque también
es posible que puedan haber sido parte de la dieta de la gente que pobló la cueva. Hacen falta
Sobre esta raza hay que decir que se caracteriza no solo por la ausencia de pelo, sino más estudios para comprobar esto.
también por la falta de caninos y premolares; de allí que su identificación sea factible. Se
le encuentra representada en la iconografía de la alfarería Moche, Chimú, vicus y Chancay Por su parte, Elizabeth Wing (1972) ha mencionado al perro como fuente alimenticia en
(vásquez et al. 2009: 26), de modo que estaba ampliamente dispersa por la costa peruana sitios arqueológicos como Pacopampa (Amazonas, ca. 1,000 a.C.) y Kotosh (Huánuco,
desde inicios de nuestra era, hace 2,000 años. Una de las observaciones más importantes aproximadamente tercer milenio antes de Cristo).
de Vásquez et al. (2009: 29) se refiere a que la identificación más remota del perro con pelo
procede probablemente de la tumba del Señor de Sipán, i.e. al menos unos 200 a.C., lo que Ikehara y Shibata (2005: 144) señalan el posible consumo de perro en uno de los festines que
se acerca a los fechados de los perros sin pelo procedentes de Mesoamérica. Asumiendo han logrado determinar en el sitio de Cerro Blanco, en el valle de Nepeña, al menos entre el
que llegan a los Andes desde allá, Schwartz (1997, mencionado por vásquez et al. 2009: 31), 1,100 y 250 a.C. Las piezas consumidas son de las partes de vértebras, costillas y huesos de las
concluye que arribaron a lo que es actualmente territorio peruano poco después del 500 extremidades.
a.C., y luego se dispersaron. Hay que recordar, sin embargo, que el perro sin pelo no tuvo
una connotación sacra para los moches; al contrario, parece haber sido parte de su vida Cardoza (1993: 372, 379) ha informado sobre el hallazgo de huesos de perro en la galería de las
doméstica. ofrendas de Chavín de Huántar. Estos restos deberían fechar aproximadamente 1,218-812 a.C.
Cabe destacar que los huesos estaban chamuscados, lo que indica sometimiento al fuego y
Para concluir con este tema vamos a examinar el valioso trabajo de Alana Cordy-Collins (1994), posible cocción, aunque no está comprobado que hayan sido comidos.
quien considera que el perro sin pelo procede de la cultura Colima, al oeste de México,
entre 250 a.C. y 450 d.C., con gran cantidad de vasijas con su representación, incluso llevando En el marco de la discusión del perro peruano sin pelo, Cardoza ha identificado a algunos de
una suerte de abrigos. Por el contrario, las representaciones de perro sin pelo peruano se ellos (Canis caraibicus) sobre la base de dos mandíbulas, junto a otras piezas como incisivos,
remontan a la época moche, como sabemos una cultura que se distribuye entre Piura y molares y premolares (piezas diagnósticas claves en la determinación de la especie “sin
Huarmey, y no hay evidencia arqueológica más temprana que esta. Lo que sí existen, siempre pelo”, sobre todo la ausencia del cuarto premolar, característica congénita en esta raza). La
de acuerdo con la autora, son abundantes representaciones de perro sin pelo en culturas más investigadora sostiene que se hallaron varias mandíbulas, lo que indica que hubo más de un
tardías como Chancay y Lambayeque. Por tanto, Cordy-Collins –basando su argumento en la perro de esta raza. Además que, por presentar áreas calcinadas, es muy probable que hayan
alfarería– afirma que debió haber sido transportado de México a Perú alrededor de 300-400 sido comidon en un acto de lo que se conoce como cinofagia (Cardoza 1993: 383). Ahora bien,
d.C. veamos ahora qué nos dice el registro arqueológico, en el cual, si bien se abordan varias si proceden de la galería de las ofrendas y tienen fechados como los que hemos consignado
razas, una de ellas es la del perro sin pelo. en el párrafo anterior, resulta que estos perros sin pelo se remontan probablemente a 1,200
a.C. Si esto es válido, nos preguntamos si sus pares mexicanos son más antiguos o no. Como
Es probable que el hallazgo de perros peruanos más remotos proceda de la zona de los sitios vemos, hay aún hipótesis por discutir.
de la parte alta del valle de Zaña (departamento de Lambayeque), hallados en contextos
arqueológicos con fechados de entre 8,011 y 5,954 a.C. Por su parte Shiela Pozorski (1979: 169), en un estudio integral de la alimentación de algunos
sitios arqueológicos en las inmediaciones del valle de Moche, ha concluido que al menos
Si seguimos el recuento en orden cronológico, un hallazgo de Canis familiaris, aunque sitios como Caballo Muerto (aproximadamente desde el 1,200 a.C.), incluyendo sitios
dudoso debido a la falta de documentación, es el que reporta MacNeish, con un fechado mochicas como Huaca de la Luna y parte de la ciudadela de Chan Chan, contenían huesos
aproximado de 8,600 a.C. (León 2007: 224). En el mismo Ayacucho, Schwartz (1997) ha de perro que eran restos de consumo de estos pobladores de la costa norte peruana. En un
mencionado el hallazgo de perros en la cueva de Rosamachay, que promedia un fechado trabajo posterior (Pozorski y Pozorski 2003: 124) se documentaron huesos de perro apilados
de 4,307 a.C. e interpretados como parte de los alimentos consumidos por los mochicas en la Huaca del

332 333
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Sol, en el valle de Moche, durante los primeros siglos de nuestra era. Hay también perros Restos de perro también han sido hallados en las excavaciones del santuario de Cahuachi,
identificados en la Huaca de la Luna en la misma zona (Cárdenas et al. 1997: 134) e incluso en en Nasca, al parecer en contexto doméstico, de modo que es probable que haya formado
otro sitio moche como Pampa grande, en el actual departamento de Lambayeque, durante parte de la dieta de sus tempranos pobladores durante los primeros siglos de la era cristiana
la ocupación Moche v; es decir entre 700 y 800 d.C. (Shimada y Shimada 1981: 30). De todo (Piacenza y Pieri 2012: 5).
este panorama se deduce que en la costa norte hubo probable consumo de perro como una
tradición desde el primer milenio antes de nuestra era. Por su parte, george Lau (2007), en sus excavaciones y análisis del sitio Chinchawas, en el
callejón de Huaylas, ha demostrado que al menos, parcialmente, se comió perro en escasas
Algo más al norte, Jean guffroy (1989: 193) ha revelado el hallazgo de lo que él llama perros cantidades en contexto de la cultura Recuay, entre aproximadamente 300 y 950 d.C.
grandes en los basurales del sitio ceremonial de Ñañañique en Chulucanas (Piura), con
fechados de entre 1,500 y 400 a.C. Huesos de perro también se han descubierto en basurales domésticos de algunos sitios
del valle bajo de Lambayeque, fechados entre aproximadamente 1,300 a.C. y 1,400 d.C., de
En Huaca Lucía-Chólope, en el actual departamento de Lambayeque, se excavaron restos modo que es posible que hayan sido comidos por los antiguos pobladores de la región (Klaus
de perro domesticado en contexto de época Inicial; es decir, desde 1,300 a.C. (Shimada y y Tam 2010: 596), si bien no se identificó si se trató del perro sin pelo. Esta identificación
Shimada 1985). sí fue confirmada en el caso del sitio de Túcume, en el departamento de Lambayeque
(aproximadamente 1,300 d.C.). Los restos encontrados tenían huellas de corte en epífisis de
Por su parte, Miller y Burger (1995: 429) han documentado la ocurrencia de restos de lo que huesos largos, lo que permite suponer que fueron comidos por los lambayeques. Llama más
podrían ser perros en las inmediaciones del sitio de Chavín de Huántar, al menos desde el aún la atención que presenten corte a la altura del hueso atlas (cuello), por lo que es probable
900 a.C. Por esa misma época Uzawa (2007: 6) ha reportado la presencia de perros en el sitio que se les matara de esa forma (vásquez et al. 2009: 26). Es una de las escasas evidencias de
de Kuntur Wasi (Cajamarca). En ambos casos no hay certeza de que fueran consumidos como que se comió perro sin pelo en nuestros Andes, si damos crédito a los autores.
alimento.
En la misma costa norte, en el sitio de Pedregal, en el valle bajo de Jequetepeque, Cutright (2009:
No obstante, sin duda alguna, como se ha comentado al inicio, los perros no solo han sido 158) ha documentado restos de perro que, de acuerdo a su opinión, sirvieron excepcionalmente
representados en la cerámica mochica, sino también hallados en entierros en contextos de alimento, ya que se hallaron huesos con huellas de corte intencional para la extracción de
de la misma cultura, y son probablemente los más reconocidos documentos prehispánicos carne (figura 17), aunque regularmente fueron acompañantes de las familias que ocuparon este
peruanos. En cuanto al primer tema tratado, por ejemplo en el conocido yacimiento moche sitio. También se trata aquí de una de las pocas evidencias de consumo de perro.
de Sipán se documentó presencia de perro domesticado ya en los primeros siglos de nuestra
era (Alva y Donnan 1993). En otra parte de nuestro Perú, sobre la altura del actual departamento de Junín, Christine
Hastorf (2002: 157) ha reportado que perros fueron parcialmente objeto de consumo por
Un interesante estudio en torno al perro en el contexto de la cultura mochica nos lo ofrecen parte de los habitantes de la cultura wanka, entre el 200 d.C. y la época de la ocupación
vásquez et al. (2009), en función de determinar las razas y morfotipos de perro mochica, inca de esta zona. Precisamente, Hans Horkheimer (1960: 42) había llamado la atención sobre
sobre la base de análisis de representaciones en la cerámica, en las esculturas y de evidencia la presencia de perros sin pelo, de tipo Canis caraibicus, en representaciones de vasijas de
ósea. Ellos concluyen que en la sociedad moche existió un perro “primitivo” (variedad sin cerámica chimú. El mismo autor también había informado de que los mismos wanka (200-
pelo) y uno llamado “pastor Chiribaya” (un morfotipo nuevo para el Perú prehispánico). De 1,470 d.C.) a los que se refiere Harstorf, eran conocidos como “comedores de perro”, aunque
acuerdo a los autores, análisis de ADN de esta última raza de perro parecen confirmar que se aparentemente los motivos eran propiciados por móviles religiosos, ya que en el manuscrito
trata de una raza aislada, lo que puede ser visto como sustento de su validez. Anteriormente, de Huarochirí se dice que lo hacían para propiciar ofrendas a su dios Huallallo (Salomón y
Brothwell et al. (1979), basados en un estudio integral de 42 perros prehispánicos, que fechaban Urioste 1991: 70). Según Horkheimer, esta actitud era completamente diferente a la de México,
entre aproximadamente 1,000 a.C. y 1,320 d.C., llegaron a la conclusión de que, en efecto, hubo donde se criaba y alimentaba perros para luego matarlos y comerlos, aunque a la luz de las
dos razas o tipos. recientes investigaciones esto puede ser puesto en tela de juicio.

Pero sigamos con el recuento. Dos perros juveniles fueron hallados también en el sitio de Schwartz (1997) ha registrado restos de perro en contexto de la cultura Chiribaya, en las
Cerro Baúl, en Moquegua, con fechas entre 631-1,000 d.C. (Moseley et al. 2005: 17269), aunque inmediaciones de Ilo, en promedio 1,200 a 1,400 d.C.
los autores no mencionan si fueron comidos o más bien sacrificados en contextos funerarios
(se inclinan a interpretar el contexto como una función ritual). Tampoco se hace mención a la Siguiendo la cronología, abordemos finalmente la ocurrencia de perro en contextos del
posible raza de estos animales. Horizonte Tardío o imperio inca. Por ejemplo, hay evidencia de que se comió perro en el sitio

334 335
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Finalmente es probable que, hasta el momento, los restos de perro más septentrionales,
posiblemente consumidos, se hayan descubierto en el sitio de Loma Saavedra, sobre la
margen sur del río Zarumilla (Tumbes), muy cerca de la frontera con el Ecuador. Allí se han
hallados en basurales con fechados entre 1,070 y 1,530 d.C.; vale decir, correspondientes a
culturas como Jambelí, garbanzal, Chimú y Chimú-Inca (Moore 2007a: 16).

lagomorfos (similares a roedores)

Conejo andino, conejo de monte, tapetí (Sylvilagus brasiliensis)


El conejo andino o de monte se distribuye desde México hasta la costa atlántica de
Brasil, y habita desde bosques tropicales y selvas hasta pastizales de bosques templados,
no presentándose a grandes altitudes, aunque en Colombia se lo halla en páramos y
ecosistemas de alta montaña (Durant 1986).

Al momento hemos hallado un solo registro de este animal en contexto arqueológico


peruano. En la cueva del guitarrero, en el callejón de Huaylas, Elizabeth Wing (1980: 153,
155) ha documentado la presencia de conejo andino, que prob ablemente fue consumido.
Las capas de donde procede fechan desde aproximadamente 8,500 a.C.

Batracios y anfibios
Figura 17. Restos de huesos de perro con marcas de cortes para la extracción de carne y probable consumo. Pedregal, valle de Jequetepeque,
Cultura Chimú, aproximadamente 1000-1460 d.C. (cortesía de robyn cUtright). Es probable que los restos de anfibios más antiguos que formaron parte de la dieta de nuestros
ancestros procedan de la parte alta del valle de Zaña (Lambayeque), de los yacimientos
de Puruchuco-Huaquerones, tal como lo ha señalado Jocelyn Williams (2005: 166), usando arqueológicos excavados por Tom Dillehay y su equipo. Aquí se ha descubierto Bufonidae y
isótopos estables en huesos y otros restos orgánicos humanos, aunque en cantidad reducida. Ranidae en contextos que fechan entre 8,011 y 5,954 a.C. (Dillehay 2011: 334).
Estos perros fueron alimentados con comida terrestre y plantas marinas (e.g. algas), mientras
que los perros de los sitios del valle alto del Mantaro comieron más maíz y tubérculos. Bufo ha sido hallado también en cantidades significativas en el sitio de Quebrada de los Burros
en el litoral de Tacna, entre 7,900 y 4,800 a.C., de modo que pudo haber sido consumido por
Lucia Watson (2008: 133) ha logrado identificar algunos huesos de perro en el valle esa época (Rodríguez-Loredo 2012).
de Lurín, en el sitio Pueblo viejo-Pucará, entre 400 y 800 msnm, mezclados con gran
cantidad de restos de camélidos criados en corrales, aunque no menciona que hayan Pocos restos de anfibios han sido extraídos de las excavaciones del sitio El Paraíso, fechado
sido comidos. desde aproximadamente 2,150 a.C., en las proximidades de la desembocadura del río Chillón,
al norte de Lima (Quilter et al. 1991: 279). De tal forma que este tipo de animal puede haber
En la misma costa central se localiza el sitio Lo Demás, prácticamente en la desembocadura sido parte de la alimentación en la costa central durante esa época.
del valle de Chincha, donde Daniel Sandweiss y Elizabeth Wing (1997: 55) han reportado el
hallazgo de huesos de perro durante la época inca (1,480-1,535 d.C.). Dos sapos (Bufo arequipensis) han sido documentados en las excavaciones de Cerro Baúl
en Moquegua (Moseley et al. 2005: 17270) y se asume que fueron parte de la dieta de los
Precisamente a la misma época pertenecen los restos de perro del sitio de Huánuco Wari, que habitaban el sitio entre el 631 y 1,000 d.C. Sapos, aunque en cantidad mínima,
Pampa y en el famoso santuario de Machu Picchu (Schwartz 1997), aunque no está claro fueron también comidos por los pobladores del sitio de Pedregal, localizado en la parte baja
si fueron comestibles. del valle de Jequetepeque y perteneciente a la cultura chimú (1,000-1,460 d.C.), según las

336 337
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

investigaciones arqueológicas de Cutright (2009: 158) en dicho sitio. También se descubrieron Batrachophynus macrostomus ha sido documentada también en los análisis zooarqueológicos
sapos en las excavaciones del sitio de Huaca de la Luna, en la parte baja del valle de Moche, del sitio de Huaca de la Luna, en la parte baja del valle de Moche, con fechados en promedio
durante los primeros siglos de nuestra era, de tal forma que pudieron haber formado parte de 400 y 750 d.C. (Cárdenas et al. 1997: 132), por lo que se presume su consumo por los moches
de la alimentación de esta cultura (vásquez y Rosales 2004: 341). En este mismo reporte se de nuestra costa norte.
menciona que Shimada y Shimada (1981: 30) hallaron restos de sapo y rana en Pampa grande
(Lambayeque), correspondiente a la fase Moche v; es decir, aproximadamente 600-700 d.C. En
este caso se clasificó al sapo como Bufo, cf. marinus o blombergi, y a la rana como Ranidae. De reptiles
tal forma que pudieron haber formado parte de la dieta de los pobladores de este sitio.
Tortuga marina (Chelonioidea)
Sandefur (2001) registra a los sapos como parte de la dieta de los wankas, en la parte alta del
valle del Mantaro (3,200 msnm), al menos desde aproximadamente 200 d.C. En el sitio arqueológico de Huaca Prieta se hallaron cuatro restos de tortuga marina,
procedentes de las capas “J” y “o”; por tanto, pueden fechar entre un corto tiempo antes de
3,000 y 2,000 a.C. (a pesar de la falta de precisión de los fechados).
Salamandra (Caudata)
Algunos restos de Chelonidae también han sido hallados en el sitio de ostra, inmediatamente
Al momento hay solo un indicio procedente de las investigaciones arqueológicas llevadas a al norte de la ciudad de Chimbote, en la desembocadura del río Santa, con fechados que
cabo por Tom Dillehay (2011: 334) y su equipo, informando del hallazgo de huesos de este animal oscilan entre 5,462 y 3,711 a.C. (Reitz y Sandweiss 2001: 1086, Sandweiss 1996: 44).
en contextos arqueológicos de la parte alta del valle de Zaña, en el actual departamento de
Lambayeque, con fechados que fluctúan entre 9,700 y 9,200 a.C.
Reptiles (Lacertilia, Reptilia)
Rana leopardo (Rana pipiens) La evidencia más remota de consumo de reptiles procede del sitio Quebrada Tacahuay, al sur
de Ilo, sobre el litoral de la costa de Moquegua. Aquí se ha descubierto una serie de restos de
Se trata de un batracio que habita bosques húmedos y grass. Llega a medir unos ocho centímetros Lacertilia en un estrato asociado con restos arqueológicos que fechan entre 10,730 y 9,370 a.C.
de longitud y hay variedades que se han adaptado a climas fríos (Smith y Keinath 2007). (DeFrance y Umire 2004: 271).

Restos de esta especie de rana han sido excavados del yacimiento arqueológico llamado Anuros han sido identificados en los análisis arqueozoológicos en el estrato más profundo
Alenya (Bagua Baja), en las inmediaciones del río Utcubamba, a unos 522 msnm, en el de la cueva del guitarrero en el callejón de Huaylas, con probable fechado de 9,500 a.C.
departamento de Amazonas. Los fechados indirectos de este yacimiento promedian entre (Wing 1980: 155). Puede que hayan sido parte de la dieta de los más tempranos pobladores
1,500 y 1,200 a.C. (Shady y Rosas 1979: 111). de la sierra de esta parte del Perú.

Es importante mencionar que también hay restos de anfibios hallados en Huaca de la Luna, Lagartijas, aunque sin especificación taxonómica, han sido reportadas por Shady y Rosas
con fechados de aproximadamente 400-750 d.C., de modo que los mochicas han podido (1979: 111) en el sitio Alenya (Bagua Baja), en las inmediaciones del río Utcubamba, a unos 522
comerlos (Cárdenas et al. 1997: 132), aunque no se han presentado evidencias de su consumo. msnm, de modo que han podido formar parte de los alimentos de este sitio, al menos entre
1,500 y 1,200 a.C.

Rana de Junín o rana gigante (Batrachophynus sp., Batrachophynus macrostomus) Los mochicas también parecen haber consumido las especies lagartija peruana (Tropidurus
peruvianus) y pacazo (Iguana iguana), puesto que se han hallado sus restos en Huaca de
Se trata de un anfibio netamente acuático que ofrece 13.7% de proteínas, 80% de grasas y con ello una La Luna, con fechados que oscilan entre 400 y 750 d.C. (Cárdenas et al. 1997: 132). A
fuente alimenticia de primera clase para los habitantes de la puna de Junín (Manyari y Ianaconne 2006). este respecto se ha llamado la atención sobre la importante fuente de proteínas de esta
especie comida por los mochicas (vásquez y Rosales 2004: 363).
Restos de esta especie de rana han sido hallados en un estrato que fechó entre 5,600 y 4,480
a.C., en el abrigo de Telarmachay, en las proximidades de San Pedro de Cajas (Junín), a unos Dos lagartijas (Lacertilia) han sido halladas en las excavaciones de Cerro Baúl (631-1,000
4,420 msnm (Lavallé et al. 1985: 66-67), por lo que es posible su consumo a partir de esa época. d.C.) en Moquegua (Moseley et al. 2005: 17270).

338 339
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

También fueron consumidas por los habitantes del valle bajo de Lambayeque durante un a.C. Incluso Dricodon sp. ha sido fechado desde aproximadamente 11,572 a.C., de tal forma
lapso prolongado de tiempo, al menos entre la cultura Cupisnique (1,300 a.C.) y la cultura que pudo haber formado parte de la dieta de los más remotos pobladores de esta zona
Sicán (1,400 d.C.) (Klauy y Tam 2010: 596). (Dillehay 2011: 334).

Asimismo se ha identificado iguana (Iguana sp.) en el sitio Pedregal, en la parte baja del Se conoce también que los moches consumieron este tipo de lagartija, pues Shimada y
valle de Jequetepeque, no lejos del santuario de Pacatnamú, perteneciente a la cultura Shimada (1981: 30) han reportado restos de estos animales en el sitio de Pampa grande, en el
chimú (1,000-1,460 d.C.) (Cutright 2009: 158). actual departamento de Lambayeque, fechado entre 711 y 800 d.C.

En sus investigaciones arqueológicas en el sitio Pedregal, en la parte baja del valle del río
Cañán (Dricodon guttulatum) Jequetepeque, dentro del contexto de la cultura chimú (1,000-1,460 d.C.), Cutright (2009: 158)
ha descubierto restos óseos de cañán que fueron parte de la dieta en este sitio, aunque de
Es una pequeña lagartija cuyo hábitat se disemina aproximadamente entre la latitud del manera mínima. Cárdenas et al. (1997: 132) también han documentado a esta especie en Huaca
actual departamento de Tumbes y sur de Ecuador, y la localidad de Chincha, en la costa de la Luna, durante 400-750 d.C., de modo que los mochicas también la consumieron.
central peruana. Es de hábitos diurnos, herbívoro y vive en madrigueras muy profundas en
la arena (Salizar vásquez 2008). Fernández y Rodríguez (2007: 217) mencionan, por ejemplo, que tallos de chilco hembra
(Bacharis glutinosa) son usados etnográficamente para la captura de cañanes.
Se sabe que el cañán se alimenta principalmente de Acacia huarango, de Acacia macracantha
y de Scutia spicata (Pollack velásquez et al. 2007). Cárdenas et al. (1997: 40-41), al exponer
la bromatología de esta lagartija mencionan que contiene 232% de calorías, 4.2% de grasas, Iguana (Callopistes flavipunctatus)
4.6% de cenizas, 25% de calcio, pero sobre todo 225% de caroteno, y el máximo contenido
de tiamina en comparación con las demás especies: 8.2%. No obstante, lo más impresionante La iguana es monte ribereña y dentro de sus propiedades bioquímicas presenta 112% de
es que posee 45.6% de proteínas, de modo que es alimento extremadamente importante en calorías, 73% de agua y un nada despreciable 24% de proteínas, pero por sobre todo calcio
este tipo de nutrientes. (1,231%), fósforo (727%) y niacina (6.3%) (Cárdenas et al. 1997: 140-141).

Allan Holmberg (1957) ha publicado un estudio al respecto, que a pesar de tener ya más de Ha sido comida al menos desde los 10,250 a.C., en la zona de Pampa de los Fósiles 14 (unidad 2),
medio siglo, sigue siendo un clásico, aún no superado por lo holístico de su enfoque. Refiere al sur de la actual ciudad de Pacasmayo, en la costa norte peruana, según las investigaciones
que cañanes se seguían comiendo hasta el momento de sus investigaciones, que viven en de Claude Chauchat y su equipo (Chauchat 1992: 274). Restos de iguana han sido hallados
pares y que anidan directamente en huecos que hacen en la arena, en las inmediaciones de también en los sitios del valle alto de Zaña, donde pueden corresponder a contextos
los algarrobos, cuyos frutos son su única fuente de subsistencia. Adultos pueden alcanzar arqueológicos fechados entre 8,011 y 5,954 a.C., de tal forma que pueden haber formado parte
hasta un metro y suelen ser cazados mayormente en época de verano, cuando dejan sus de la alimentación de los pobladores de esa zona (Dillehay 2011: 334).
madrigueras por poco tiempo para alimentarse. También se les caza con trampas consistentes
en una especie de franjas de maguey o caña, que llegan a medir varias decenas de metros y se
colocan en las inmediaciones de los árboles de algarrobo, de modo que cuando los animales Lagartijas (Teiidae)
salen de su hueco no pueden alcanzar los frutos, y los cazadores los pueden capturar incluso
con la mano. Lagartijas de esta especie fueron parte de la alimentación de los tempranos pobladores de
Pampa de los Fósiles 14 (unidad 2), en el contexto de la cultura Paiján, con un fechado de
En la costa norte del Perú se come cañán desde épocas muy remotas, lo que ha sido demostrado 10,350 a.C. (Chauchat 1992: 274).
por las investigaciones de Claude Chauchat en Pampa de los Fósiles (unidad 7), en el contexto
de la cultura Paiján, con un fechado promedio de 7,876 a.C., virtualmente la más antigua de la
costa peruana (Chauchat 1992: 90). Se afirma que fue el alimento más importante para estos Serpiente voladora (Spilotes pullatus)
primeros pobladores de la costa norte (Chauchat 1992: 356).
Pocos restos de este tipo de serpiente han sido documentados en los sitios arqueológicos
Restos de Dricodon guttulatum han sido descubiertos en contextos arqueológicos de los de la parte alta del valle de Zaña (Lambayeque), fechados aproximadamente entre 8,011 y
sitios de la parte alta de valle del Zaña, en Lambayeque, con fechados entre 8,011 y 5,954 5,954 a.C.

340 341
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Lobos marinos (Pinnipedia, Otáridos) y ballenas (Cetacea) estos restos procede de las capas más profundas, mas no así hacia el final de la ocupación
del yacimiento. De hecho Pinnipedia (leones o lobos marinos) están presentes en la dieta
Lobos marinos se han comido desde los inicios de poblamiento peruano, primero en el sur y de estos pobladores de Huaca Prieta desde las ápocas más antiguas, antes del 3,000 a.C.
luego en otras partes, según reza el registro arqueológico. Los restos más remotos proceden de Algunos huesos de Canidae, Pinnipedia y Artocephalus presentan evidencia de cortes de
un sitio llamado Quebrada Tacahuay, al sur de Ilo, en el actual departamento de Moquegua, de carnicería, mientras que Cetacea muestra huellas de combustión. Es un indicio claro de
un estrato que ha sido fechado por radiocarbono y calibrado en 10,730 y 10,080 a.C. (DeFrance que tanto el lobo marino como la ballena fueron preparados al fuego, probablemente a
y Umire 2004: 271). modo de asado.

En Quebrada de los Burros (Tacna), Lavallée et al. (1999: 45) han reportado la presencia de Patterson y Moseley (1968) reportan el consumo de lobos marinos desde la fase Encanto hace
restos de pinnípedos en las capas precerámicas de este sitio, que fechan al menos desde el unos 5,000 a.C., en la zona de Ancón, al norte de Lima, aunque no hay mayor documentación
6,200 a.C., aunque la documentación presentada es aún escasa. Su cantidad frente a los peces para ser más categórico.
es mínima y pueden haber sido cazados con arpones, o simplemente matando a golpes a los
animales aislados en las rocas o en la playa. En una publicación posterior, se ha acotado que En el sitio de Puémape, en la parte baja del valle de Jequetepeque, costa norte, Lanfranco et
en este mismo sitio, pero con fechados de entre 7.900 y 4.800 a.C., se descubrieron tanto al. (2009: 5) han notado la presencia de lobos marinos como parte de los alimentos comidos
restos de Otaria flavescens –con una serie de cortes y huellas de quemado, lo que indica por la ocupación, fechada entre 3,008 y 2,329 a.C.
claramente su procesamiento para consumo– como de Arthocephalus australis con huellas
similares (Rodríguez Loredo 2012: 154). Por su parte, Creamer y su equipo (2011: 186) han noticiado la ocurrencia de huesos de lobo
marino en el sitio de Huaricanga, del Precerámico Tardío, aproximadamente entre 3,600 y 600
otras evidencias muy remotas de consumo de lobos marinos (Pinnipedia) proceden de una de a.C. Este yacimiento se halla en el valle de Fortaleza, a unos 23 km del mar.
las capas más profundas del yacimiento arqueológico llamado Ring o Anillo, localizado en la
zona de Mollendo, al sur de la actual ciudad de Ilo, a solo 750 metros de la actual orilla marina Lobos marinos también fueron comidos en la zona de Mórrope y Lambayeque, al menos
(Sandweiss et al. 1989: 52). A pesar de que los materiales para el fechado radiocarbónico no desde la cultura Cupisnique hasta Sicán Tardío, entre 1,300 a.C. y 1,400 d.C. (Klaus y Tam
hayan sido apropiados para estos restos tan remotos, es posible que se remonte a 9,560 a.C. 2010: 596).
Es además evidente que se comió frecuentemente incluso hasta 3,800 a.C., de modo que fue
un animal predilecto en el consumo de los mollendinos más antiguos. La prueba de su caza De manera similar, en la costa norte nuevamente, Shiela Pozorski (1979: 169) ha hecho un
está también documentada por la presencia de arpones marinos. estudio integral de los alimentos consumidos por los antiguos pobladores de la zona entre
Huanchaco y el valle de Moche, documentando la presencia de lobo marino en varios de los
Elizabeth Reitz y Dan Sandweiss (2001: 1094) han reportado el hallazgo de restos de lobos marinos sitios, entre los que cabe mencionar Padre Abán (2,300 a.C.), Alto Salaverry (1,600 a.C.), sitios
(Pinnipedia) y de delfines –aunque en número mínimo– en el sitio de Ostra, inmediatamente moche con ocupación chimú temprana (ca. 800 d.C.), incluso partes de la ciudadela de Chan
al norte de la desembocadura del río Santa, al norte de la ciudad de Chimbote, con fechados Chan. Llama la atención la frecuencia con la que se comió este tipo de otárido en los sitios
que han dado entre 5,462 y 3,711 a.C. mencionados, aunque también en Choroval (chimú-inca) y Alto Salaverry, donde se hallaron
las mayores proporciones de huesos. A propósito, hay que recordar las representaciones
Más hacia el norte, en el sitio de Paloma, al sur de Lima, en el valle de Chilca, nuevamente Reitz mochicas de lobos marinos.
(1988: 316) ha notado la presencia de una serie de huesos de lobos marinos (Otaria flavescens),
que si bien no están representados en las muestras comestibles, fueron transportados al sitio
de los campamentos donde presumiblemente se consumieron. La ausencia de huesos puede aves
indicar que eran previamente descuartizados y tasajeados en la playa. Esto pudo haberse
llevado a cabo durante los meses de verano, cuando estos animales se acercan a las áreas Uno de los mayores recursos asociados a la Corriente Peruana son las aves. Sánchez Romero
rocosas de la playa. Los fechados de las capas de donde proceden estos hallazgos fluctúan (1973: 416) ha consignado unas 90 especies disponibles en el litoral peruano, incluyendo las
entre 5,316 y 3,630 a.C. residentes y las migratorias. Si bien no es posible por medio de la arqueología tener información
que nos aproxime a reconstruir los métodos de captura, es evidente que fueron diversos. El
En el sitio de Huaca Prieta, costa norte peruana, Bird et al. (1985: 243-244) reportan la padre Cobo (1893: 225-226) nos informa que se cazaban con redes y “ligas”, aunque se las mataba
presencia de Rattus sp. Canidae (aunque no han logrado precisar si se trata de perro o de más por sus plumas que por sus carnes (es posible que se refiera a culturas de inicios de nuestra
zorro), Artocephalus (lobo marino) y Cetacea (ballena pequeña o delfin). La mayoría de era, en las que los textiles y otras manufacturas usaban plumas de aves con frecuencia).

342 343
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Necesitamos ahora hacer un recuento de restos de aves halladas en contextos arqueológicos


y que se supone sirvieron para la alimentación humana.

Perdiz andina, tinamú (Nothoprocta cf. taczanoskii)


Una de las primeras aves en ser parte de la culinaria de los habitantes peruanos más remotos
es el tinamú (probablemente Nothoprocta pentlandii), una especie de perdiz grande que
corría a relativa velocidad, sin capacidad de volar.

Cárdenas et al. (1997:140-141) han documentado la bromatología de las perdices, de modo que
aunque no sea la especie podemos darnos una idea de su importancia alimenticia. Se sabe
que contiene 279% de calorías, 18.6% de proteínas, 22% de grasas, 411% de fósforo y 5.6% de
niacina. Por tanto su ingesta fue fundamental para la alimentación en la época prehispánica.
Además los autores mismos señalan que su carne es exquisita y que fue de primer valor en la
proteína consumida por los moches.

La evidencia de probable consumo más remota procede de Moquegua. Se hallaron restos de


huesos de tinamú en un yacimiento llamado Quebrada Tacahuay, en el litoral sur peruano, al
sur de la actual ciudad de Ilo, donde se han obtenido fechados que promedian entre 10,730
y 10,080 a.C., lo que implica que fueron probablemente comidos en esa época, literalmente
aún durante la última era glacial (DeFrance y Umire 2004: 271).

Aproximadamente a ese mismo lapso de tiempo corresponden los restos procedentes de la


cueva del guitarrero (Wing 1980: 155) en el callejón de Huaylas, desde el complejo I; es decir, Figura 18. Restos de consumo de cormorán o guanay en las excavaciones de Quebrada Tacahuay (Tacna) aproximadamente 10000 a.C. Nótese
unos 9,500 a.C. en la parte superior las huellas de corte para remover la carne para consumo humano. (cortesía de sUsan defrance).

Las investigaciones arqueológicas de Richard MacNeish y su equipo en Ayacucho también


han develado restos de tinamú en el sitio de Ayamachay, dentro de la fase Puente; Notropacta ha sido documentado posteriormente en el sitio de Huaca de la Luna (valle bajo
vale decir, entre aproximadamente 10,085 y 6,960 a.C., una vez que la hemos calibrado de Moche), en pleno desarrollo de la cultura mochica (400-750 d.C.), de tal forma que pudo
(MacNeish et al. 1981: 157). haber formado parte de su dieta (Cárdenas et al. 1995: 132).

Tinamú también ha sido detectado en los yacimientos arqueológicos de la parte alta del valle
de Zaña, en Lambayeque, donde probablemente fue consumido por grupos humanos entre Cormorán, guanay o patillo (Phalacrocorax sp., Phalacrocorax bougainvillii)
8,011 y 5,954 a.C. (Dillehay 2011: 333).
Es una especie adaptada a la Corriente Peruana. Su distribución abarca desde la costa sur
Rick y Moore (1999: 288) han documentado consumo intenso de esta ave en sus excavaciones del Perú hasta la costa norte de Chile. vive formando colonias en las islas y cabos de los
de la cueva de Panalauca (distrito de Tarma, puna de Junín), durante toda la época precerámica, litorales. Se alimenta principalmente de anchovetas (Sánchez Romero 1973: 416), por lo que
entre aproximadamente 10,000 a.C. y 1,195 d.C. no deberían sorprender sus asociaciones en los yacimientos prehispánicos.

De estos hallazgos se deduce que esta ave estuvo adaptada a una serie de medios desde la En nuestro recuento, un primer indicio de consumo procede del sitio Quebrada Tacahuay,
última era glacial y que fue un recurso frecuente de consumo de los primeros peruanos desde al sur de Ilo, en el litoral sur peruano, donde más de dos mil fragmentos de hueso indican
su arribo. que fue el animal más comido en este sitio, al menos desde el 10,730 a.C. (DeFrance y Umire
2004: 271); vale decir, desde la última edad de hielo (figura 18).

344 345
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Siempre en nuestra costa sur, el cormorán no solo fue el ave, sino el animal más comido al En Los gavilanes, Bonavia (1982: 194) ha indicado que los huesos de cormorán están entre los
menos durante los casi siete milenios de ocupación humana en el sitio Anillo, al sur de la más numerosos, al menos desde el tercer milenio antes de Cristo; empero los más antiguos
actual ciudad de Ilo, distante solo 750 metros de la orilla marina. Sandweiss et al. (1989: 52) han sido hallados en el sitio La Laguna, Pv35-106, también en la zona de Huarmey, con un
han documentado ampliamente huesos de este animal en contextos de consumo doméstico fechado de 5,320 a.C. (Bonavia et al. 2001: 304). Así, el cormorán fue consumido con mucha
desde inicios de la ocupación humana en este sitio, aproximadamente hacia el 9,600 a.C., si frecuencia en la costa central hace unos 7,000 años.
aceptamos la confiabilidad de resultados radiocarbónicos de conchas marinas.
También fue el ave más comida por los habitantes del sitio de gramalote, fechado desde 1,800 a.C.,
En la costa norte, en el sitio de Paiján-Pampa de los Fósiles 12 (unidad 7), Chauchat (1992: 90) y y localizado en las inmediaciones de Huanchaco en la costa norte (Pozorski y Pozorski 1979: 425).
su equipo hallaron restos de cormorán en contextos domésticos, con un fechado aproximado
de 7,876 a.C., de modo que fue comido desde esta época tan remota. Rick y Moore (1999: 288) han hallado restos de este tipo de ave en la cueva de Panalauca, en
la puna de Junín, a unos 4,150 msnm, en estratos fechados entre 3,800 y 1,620 a.C., de modo
Recientemente Rodríguez Loredo (2012) ha documentado restos de cormorán con huellas de que pudo haber formado parte de la dieta de los habitantes de la cueva durante este lapso.
combustión y evidencia de cortes en el sitio de Quebrada de los Burros, en el litoral de Tacna,
con fechados que oscilan entre 7,900 y 4,800 a.C. Posteriormente, los mochicas, los chimúes y los nasca consumieron guanay con cierta frecuencia.
En este contexto, vale la pena recordar las representaciones mochicas de esta ave en alfarería.
Restos de cormorán han sido hallados también en las excavaciones de los yacimientos Se comió por ejemplo en el sitio galindo, en la parte media del valle de Moche, tanto durante
arqueológicos de Nanchoc, en la parte alta del valle de Zaña, con fechados de entre 8,011 y la ocupación mochica (600-800 d.C.) como durante la chimú (1,000-1,460 d.C.), de modo que fue
5,954 a.C., de modo que esta ave pudo haber formado parte de los alimentos consumidos en preferida en la dieta de estos antiguos pobladores (Lockard 2005: 201). Cutright (2009: 158) también
esta zona (Dillehay 2011: 334). ha identificado algunos restos óseos de cormoranes procedentes de basurales de alimentos en
el sitio de Pedregal, en el valle bajo del Jequetepeque, dentro del contexto de la cultura chimú
En el sitio de ostra, al norte de la actual ciudad de Chimbote y de la desembocadura del (1,000-1.460 d.C.), de tal forma que se puede interpretar que fue de consumo esporádico al menos.
río Santa, se han descubierto restos de cormorán, ave consumida por los habitantes de este
yacimiento fechado entre 5,462 y 3,711 a.C. (Reitz y Sandweiss 2001: 1094). Roselló et al. (2011: 79) han excavado en Huaca del Sol y Huaca de la Luna, logrando recuperar
restos de cormorán aunque en muy pocas cantidades, de modo que pudo haber sido parte de
De todo este registro se puede ver claramente que esta ave fue parte de la dieta de los más la alimentación de los mochicas en estos sitios, entre 470 y 600 d.C. Es interesante además que
remotos peruanos desde la edad de hielo, principalmente en el norte y sur de nuestro litoral. algunos de estos huesos tengan huellas de cortes, lo que demuestra su preparación para consumo.

En términos generales, se sabe que las aves también fueron parte de la dieta de los pobladores del Lo mismo parece que sucedió con los nasca. Al menos los que habitaron en el santuario
yacimiento precerámico de Huaca Prieta (Bird et al. 1985: 241). Un informe que no hemos logrado leer de Cahuachi comieron muy posiblemente este tipo de ave, pues aparece en contextos
hasta el momento parece importante, pero solo está disponible a través del trabajo citado arriba. domésticos de este sitio (Piacenza y Pieri 2012: 5).
Se trata de una investigación de Diana Matthiesen sobre los restos de aves de Huaca Prieta. Una
de sus conclusiones es que algunos huesos presentaban marcas de haber sido procesados y, otros,
signos de haber sufrido combustión. La mayoría de especies es local, solo algunas eran migratorias. Pájaro bobo, piquero peruano o alcatraz piquero (Sulidae, Sula variegata)
Hay una abrumadora cantidad de restos de aves marinas, entre las que se cuenta a cormoranes
(Phalacrocoracidae), que eran comidos en la costa norte al menos desde aproximadamente el Esta especie se distribuye sobre la costa del Perú hasta Arica. Anida en los acantilados y
tercer milenio antes de Cristo. La importancia de esta información radica en que este tipo de aves superficies planas de las islas del litoral. Consume preferentemente anchovetas, de manera
probablemente se descarnaban y se asaban antes de ser consumidas, hace unos 3,000 años. similar al guanay que acabamos de ver (Sánchez Romero 1973: 416, 429). Es la segunda especie
existente en la costa peruana y chilena, asociada a la Corriente Fría (Reitz 2001: 164). Se
Una evidencia similar procede de la costa central peruana, aproximadamente un milenio más alimenta principalmente de peces como la anchoveta y el jurel (Ludynia et al. 2010), de tal
tarde que Huaca Prieta. Huesos de cormorán que evidencian haber sido asados proceden forma que –tal como en el caso del guanay– no debería sorprender su asociación con restos
del sitio de Caral. Fragmentos proximales de fémur y del esternón de esta ave pertenecen a de estos peces en los yacimientos arqueológicos peruanos.
este contexto, de tal forma que es evidente que se comió al menos entre el 2,600 y 1,800 a.C.
(Flores Blanco 2006: 148). Son interesantes las modificaciones señaladas pues se trata de las La evidencia más remota del consumo de piquero se remonta a 10,730 y 10,080 a.C., cuando
partes proximales a las patas y del “buche” del animal, que suelen contener más carne. la zona de Quebrada Tacahuay, al sur de Ilo, en el actual departamento de Moquegua, estaba

346 347
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

siendo ocupada por sus primeros habitantes, literalmente aún durante la última edad de hielo. Playero (Calidris sp., Charadris alticola)
De lejos, los piqueros fueron las aves más consumidas después del cormorán en este sitio (cf.
DeFrance y Umire 2004: 271). Al momento de la redacción de este texto las únicas evidencias concretas del consumo de
esta ave proceden del sitio de Quebrada Tacahuay, al sur de Ilo, sobre el litoral de la costa
Esta especie ha sido hallada asimismo en las excavaciones del sitio de Quebrada de los Burros, sur peruana. Si bien hay muy pocos restos, al parecer fue parte de la dieta de los tempranos
en el litoral de Tacna, con fechados entre 7,900 y 4,800 a.C., de modo que pudo haber sido pobladores de este sitio. Sus huesos han sido documentados en un estrato que ha fechado
consumida aquí también (Rodríguez Loredo 2012). entre 10,730 y 10,080 a.C. (DeFrance y Umire 2004: 271), de modo que puede haber sido
consumido desde esas épocas.
En el sitio Anillo, al sur de la actual ciudad de Ilo, en el área de Mollendo, el pájaro bobo
fue uno de los diez recursos más comidos desde el Holoceno Temprano. El sitio dista solo Pocos restos de Charadris alticola han sido documentados en la cueva de Panalauca, a unos
750 metros de la orilla del mar, y se componía de campamentos domésticos, dependientes 4,150 msnm, en la puna de Junín, fechados en estratos de entre 3,800-1,620 a.C., de modo que
mayormente de recursos marinos. Sandweiss et al. (1989: 52) han documentado huesos es posible que hayan formado parte del menú de los tempranos habitantes de este yacimiento
de este animal en contextos que son interpretados como comestibles, desde al menos arqueológico (Rick y Moore 1999: 288).
aproximadamente 9,000 a.C. Su consumo fue constante, sobre todo alrededor del 7,500
a.C. Se trata pues de aves que eran comidas con bastante frecuencia desde los inicios del
poblamiento peruano. Gaviota (Laridae, Larus sp.)
Similarmente, en Huaca Prieta se han hallado restos de pájaro bobo (probablemente Sula Es posible que el registro más remoto de consumo de gaviota en el Perú prehispánico proceda
variegata). Al parecer fue consumido desde los inicios de la ocupación; vale decir, cuando del yacimiento de ostra, que se localiza inmediatamente al norte de la desembocadura del
menos el tercer milenio a.C. (Bird et al. 1985). Este tipo de ave, junto a gaviotas y pelícanos, río Santa, en la actual ciudad de Chimbote. Allí, entre los restos alimenticios, han quedado
constituyó el 80% del consumo de aves en este sitio. huesos de estas aves en un estrato arqueológico que fecha entre 5,462 y 3,711 a.C. (Reitz y
Sandweiss 2001: 1086, Sandweiss 1996: 44), aunque no se ha proporcionado información que
En la costa central, Sula variegata también ha sido hallada con mucha frecuencia en el sitio de demuestre su preparación culinaria.
Los gavilanes, en la parte baja del valle de Huarmey, donde se supone que fue consumida por
los pobladores precerámicos, aproximadamente entre 3,200 y 1,480 a.C. (Bonavia 1982: 194). Bajo la familia Laridae se ha clasificado a algunos restos óseos de aves halladas en basurales
No lejos de este sitio, se halla Pv35-4, un campamento del Horizonte Medio 3 (ca. 800 d.C.), de Huaca Prieta, posiblemente consumidas desde los 3.000 a.C. (Bird et al. 1985). Como se ha
en el litoral inmediatamente al norte del valle de Huarmey, donde Bonavia et al. (2009: 265) visto en el caso de Sulidae, conforma gran parte de la dieta de aves de este sitio.
han excavado restos de esta especie que pudo formar parte de los alimentos de la gente que
pobló este yacimiento. No obstante, restos de pájaro bobo son aún más tempranos en el sitio Posteriormente, en el valle de Moche, donde se hallan las huacas del Sol y de la Luna, se
Pv35-106, La Laguna, en la parte norte de la desembocadura del río Huarmey, con fechado de ha reportado ocurrencia de gaviotas con una cierta importancia (hasta 16%), de tal forma
5,320 a.C. (Bonavia et al. 2001: 304). que pudo haber sido preparada para su consumo, como se demuestra en los cortes de los
huesos (vásquez et al. 2003: 51). La continuidad de consumo de gaviotas en la misma costa
Piquero, aunque en mínimas proporciones, pudo haber formado parte de la dieta de los norte se puede apreciar en el sitio de Pedregal (valle bajo de Jequetepeque), pues Cutright
mochicas, tal como lo han demostrado Roselló et al. (2001: 78), sobre la base de los hallazgos (2009: 158) ha hallado algunos restos aparentemente en contexto doméstico, residuos de
en Huaca de la Luna y Huaca del Sol en el valle de Moche, aproximadamente entre 470 y 600 alimentos de estos pobladores rurales correspondientes a la cultura chimú. Por otra parte, hay
d.C. vásquez et al. (2003) han complementado estos hallazgos y han llegado a documentar que mencionar las representaciones de esta ave en la cerámica moche.
marcas de corte en los huesos, seguramente para desmembrar a las aves antes de su consumo.
De modo que los mochicas de este sitio aprendieron a preparar la carne de estas aves De manera similar, Lockard (2005: 201) reporta que en el sitio de galindo se comió gaviota,
(incluyendo al guanay, que acabamos de ver). aunque en poca cantidad, tanto durante la ocupación mochica (600-800 d.C.) como chimú
(1,000-1,460 d.C.).
En nuestra costa centro sur, similarmente, se han hallado huesos de piquero en contextos
domésticos del santuario de Cahuachi en Nasca, de tal forma que no sería raro que haya Para el caso de la cultura Nasca, en las excavaciones del santuario de Cahuachi se han encontrado
podido ser comida por los tempranos pobladores de esta conocida cultura llamada “del restos de gaviotas en contextos domésticos, así que es posible inferir que sus pobladores las
desierto” (Piecenza y Pieri 2012: 5). consumieron durante los primeros siglos de la era cristiana (Piacenza y Pieri 2012: 5).

348 349
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Lucia Watson (2008: 140), en su interesante tesis sobre la crianza de camélidos en el sitio de Garza grande (Casmerodius sp.)
Pueblo viejo-Pucará, en el valle de Lurín, ha noticiado la ocurrencia de algunos huesos de
gaviotas con huellas de haber sido sometidas directamente al fuego a modo de cocción, de Restos de esta ave se han documentado en las excavaciones de Huaca de la Luna, en la parte
modo que se comían también durante la época inca en la costa. baja del valle de Moche, de tal forma que puede haber formado parte de la dieta mochica de
los primeros siglos de nuestra era (vásquez y Rosales 2004: 342).

Albatros (Diomedeae sp.)


Aguilucho grande (Geranoaetus fuscescens australis)
Ha sido hallado en las excavaciones de Huaca de la Luna, en la parte baja del valle de Moche,
donde pudo ser parte de la dieta de la gente de esta cultura durante los primeros siglos de Este tipo de ave ha sido documentada en Huaca de la Luna, en la parte baja del valle de Moche,
nuestra era (vásquez y Rosales 2004: 342). con fechados de entre 400 y 750 d.C., por tanto es posible que haya sido consumida, aunque
más probablemente usada para la cetrería, como bien lo señalan los propios autores (Cárdenas
et al. 1997: 134).
Yanavico o ibis de puna (Pelgadis ridgwayi)
Al momento, el único hallazgo procede de las capas más superficiales de la cueva de Pato (Anas versicolor)
Panalauca, localizada en la puna de Junín, a unos 4,150 msnm, fechadas entre aproximadamente
1,620 a.C. y 1,195 d.C. (Rick y Moore 1999: 288). Es posible entonces que haya formado parte Solo se han hallado restos de un ejemplar de esta ave en la cueva de Panalauca, a unos 4,150
de los alimentos de los ocupantes de esta cueva, aunque no se reportan datos sobre su msnm, en la puna de Junín, precisamente en los estratos superiores fechados aproximadamente
preparación. entre 1,620 a.C. y 1,195 d.C. (Rick y Moore 1999: 288), pero como en los casos anteriores no es fácil
determinar si fueron consumidos como alimento.

Tordo cantor (Dives dives)


Pato silvestre (Anas sp.)
Es probable que los restos de esta ave hallados en el sitio de galindo, en la parte media del
valle de Moche, correspondan a su consumo, tanto durante la ocupación mochica (600-800 En el sitio de Huaca de la Luna se ha logrado excavar restos de este pato que, probablemente,
d.C.) como chimú (1,000-1,460 d.C.) (Lockard 2005: 201), aunque evidentemente se requieren fue parte de la dieta de los mochicas durante los primeros siglos de nuestra era (vásquez y
de mayores pruebas para considerarla como comida prehispánica. Rosales 2004: 342).

Gallinetón o gallareta americana (Fulica americana peruviana) Pato (Anas speculorides)


Restos de esta ave han sido descubiertos en Huaca de la Luna, en contexto fechado entre 400 Rick y Moore (1999: 288) han anotado la ocurrencia de pocos restos de esta ave en los estratos
y 750 d.C., de tal forma que pudo haber formado parte de la alimentación de los mochicas superiores de la cueva de Panalauca, a unos 4,150 msnm, en la puna de Junín, fechados entre
que habitaron esta parte del valle de Moche (Cárdenas et al. 1995: 132); pero sin huellas que unos 1,620 a.C. y 1,195 d.C., de tal forma que se puede especular que fue parte del consumo de
evidencien preparación, quedan dudas sobre si fue consumido. los habitantes de esta cueva.

Garza blanca (Egretta sp.) Pato joque o moscovita (Cairina moschata)


Pudo haber formado parte de la dieta de los antiguos mochicas, pues se han hallado restos Esta ave fue hallada por los colonos españoles desde un inicio en las Antillas Menores, Caribe,
de esta ave en Huaca de la Luna, con fechados que promedian entre 400 y 750 d.C. (Cárdenas Honduras, México y norte de Sudamérica. Se le exportó tempranamente a Europa, donde se
et al. 1997: 132), aunque no hay más evidencias de su consumo. le describe hacia 1555. Al momento de la Conquista ya era usada por los aztecas y se cree que
fue domesticada en la Amazonía, sobre todo en la parte norte del subcontinente americano
(Stahler 2008: 121).

350 351
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Sauer (1952: 48-49) consideró que este fue el único animal nativo americano. Su nombre, Otras cualidades de esta ave son su resistencia a enfermedades y su eficiencia reproductiva.
al parecer, procede de los aborígenes muiscas del centro de Colombia. Stahler (1988: 122)
menciona que joque puede provenir del olor a muscona almizclada (fuerte aroma de algunos Una vez domesticado el pato joque tiene tres características, a saber: los machos alcanzan el
animales y plantas), o de México, o de los indios muisca en la Costa Mosquito de Nicaragua. doble de volumen que las hembras, vocalización en forma de “hiss” y un constante apetito
por la copulación de carácter poligámico.
Es un ave de nido tropical que evita habitaciones humanas. Se halla en estado silvestre, en
un amplio territorio americano, entre la costa pacífica mexicana hasta el sur del Perú, norte En América es cuidado no solo por su carne, sino también por su grasa, y en menor importancia
de Argentina y Uruguay (Stahl et al. 2006: 658). Su forma doméstica abarca desde las aldeas por sus huevos. gade menciona a Raymond gilmore, quien se ha referido a la producción de
araucanas de Chile hasta las áreas tropicales de México. polvo aromático a base de carne seca de pato joque pero, sobre todo, a su capacidad de
devorar insectos, lo que le hace de mucha utilidad en tierras tropicales, manteniendo los
Mencionemos algunas de sus características. Stahler (2008: 122) dice que el pato joque es campos de cultivo limpios, de modo que pudo haber sido de gran utilidad para agricultores
notable en especial por su relativo gran tamaño, debido a su dimorfismo sexual. Adultos prehispánicos. Al ser exportado a Europa, los alemanes le llamaban tuerkische Ente, pero
machos pueden llegar a medir hasta 84 cm y pesar cuatro kilos (incluso seis cuando están fueron los franceses quienes en el siglo XvIII lograron cruzarlo con el pato convencional (Anas
domesticados). Frecuenta los árboles de noche y tiende a estar en las inmediaciones de platyrhynchos) para obtener canard mulard. Este es el pato excepcionalmente vigoroso que
espejos de aguas de los cauces de ríos, pequeñas lagunas y manglares. Es extremadamente ha sido sobrealimentado haciendo que su hígado se hipertrofie, a partir de lo cual se produce
fuerte y cuando levanta vuelo rápido produce un silbido; de lo contrario se queda silencioso paté de foie gras, en especial al suroeste de Francia.
y quieto. Cuando está libre vuela en bandadas, pero cuando está domesticado permanece en
el grupo y aparea con varias hembras. El macho es omnívoro y suele tener un marcado sentido Es probable que Stahl (2005) y Stahl et al. (2006) hayan hecho el más reciente esfuerzo por
de la territorialidad. Se alimenta de plantas y animales acuáticos, reptiles, insectos y termitas, caracterizar a esta especie no solo desde el punto de vista anatómico y taxonómico, sino
pero sobre todo es un potente entomófago por las noches en los campos de cultivo. Su carne también en función de proporcionar a la arqueozoología las herramientas para documentar
es bastante magra en comparación con las aves domesticadas de Asia. esta importante fuente alimenticia peruana (y mexicana). Se menciona que desde el punto de
vista etnográfico se les suele emplear en tareas domésticas como limpieza de drenajes y de
En cuanto a la lingüística, Daniel gade (2000: 559-561) señala en el manual mundial de áreas de irrigación. Stahl define las características de esta ave, a nivel osteológico, a partir de
alimentos de Cambridge que, contra lo que se piensa comúnmente debido a su nombre, no 35 ejemplares de colecciones de museo, pero también de huesos procedentes de dos sitios
tiene nada que ver con “moscovita”, aunque sí podría vincularse con canard musqué (pato ecuatorianos, localizados en la bahía de guayas, siendo uno de ellos Peñón del Río, donde
almizclero). otros nombres usados son, por ejemplo, pato criollo, pato real, pato machacón se ha descubierto restos de esta ave en un contexto cultural donde se hacía uso de campos
y pato perulero. En Brasil es llamado pato do mato. obviamente, en quechua tiene una cultivos elevados. A pesar de que Stahl no llega a determinar si fueron domesticados o no en
denominación: ñuñuma, mientras que en chibcha es sumne y en náhuatl tlatalacatl. Ecuador, deja abierta la posibilidad de que se trate de animales intercambiados con Panamá,
en vista de las relaciones entre ambas regiones americanas.
En referencia a su domesticación, para gade hay dos escenarios que pueden corresponder.
En el primero el pato habría sido capturado en los campos de granos donde solía comer; Hans Horkheimer (1960: 44-45), haciendo referencia a Larco Hoyle, menciona que basándose
en el segundo, los huevos eran removidos por los grupos humanos para ser incubados en en las representaciones de la cerámica mochica, hubo al menos cinco tipos de patos en el Perú
lugares especialmente preparados, de modo que luego de treinta días, cuando los patos prehispánico, animal que por lo demás fue muy familiar para los pobladores de esta cultura.
nacen, se vinculan con los que les prodigan cuidados. Las áreas propuestas como centros Al menos uno de ellos es el llamado pato negro (choca) del área del Titicaca. Siguiendo luego
de domesticación de esta ave comprenden los Andes Centrales, la costa sur del Caribe, a gilmore, pensaba que es posible que el origen de Cairina moschata sea el Perú. También
Paraguay-Región del Chaco en Argentina, y la parte baja de la cuenca del Amazonas (Donkin recuerda que garcilaso de la vega contaba que durante el imperio inca se hacía una especie
1989). En el proceso de domesticación Donkin subraya la predilección de esta ave por los de polvo aromatizado de carne seca de pato.
granos de cultivo, con comportamiento gregario pero, sobre todo, su compatibilidad de
cohabitación con humanos. veamos ahora las evidencias arqueológicas. En realidad, hay escasos restos de este animal en el Perú
prehispánico. En Sudamérica se han hallado muy dispersos en contextos arqueológicos: Panamá,
De acuerdo a las evidencias que Angulo (1998) examina a nivel óseo, etnohistórico y etnográfico, venezuela, Trinidad, Ecuador, Perú, tierras bajas bolivianas y el extremo noroeste argentino.
llega a la conclusión de que el pato joque fue domesticado en la zona sur brasileña, llanos
bajos de Bolivia y Paraguay; es decir, el Chaco. Para este autor el principal propósito de su Stahl (2008: 123) ha reportado ocurrencia de huesos de pato joque en El Hatillo, Sitio Sierra
domesticación residió en el control de insectos por parte de las comunidades que lo albergaron. y Sitio Conte (Panamá), donde se les ha fechado durante el Pleistoceno Terminal; vale

352 353
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

decir, al menos hace 12,000 años. También se le ha hallado en las partes bajas del oeste Pampero peruano (Geossita paytensis)
ecuatoriano (sitios Salango, Ayalán, Penon y Jerusalen), fechados en algunos milenios antes
de nuestra era. A pesar de no existir un confiable marco cronológico, parecen haber sido Restos de pampero peruano han sido excavados e identificados en Huaca de la Luna (parte baja
mayormente comidos en épocas después de Cristo. Numerosos restos óseos relativamente del valle de Moche), en pleno contexto mochica, entre 400 y 750 d.C. (Cárdenas et al. 1997: 134).
recientes han sido también hallados en el sitio de Pailón en Bolivia (entre 600 a 1,300 d.C.)
(Pruemers 2002).
Gorrión andino o vinchi (Zonotrichia capensis peruviensis)
Lavallée (1990: 28) ha notado, en el contexto sudamericano, que es un animal que no pertenece
a la cordillera de los Andes, de modo que su origen debe rastrearse en otro lugar. Cárdenas et al. (1997: 134) han documentado una serie de restos de esta ave en Huaca de la
Luna, en contexto mochica de aproximadamente entre 400 y 750 d.C., con lo que podemos
En cuanto a nuestro territorio peruano, el pato joque está representado tanto en la cerámica presumir que pudo haberse consumido.
moche como en la chimú de nuestra costa norte (Bennett 1939: 84, Donnan 1978). Además
el uso de sus plumas está evidenciado en la textilería chimú (o´Neill 1984). Las referencias
más antiguas basadas en representaciones cerámicas han sido reportadas por Lavallée Pelícano peruano o alcatraz (Pelecanus thagus, Pelecanidae)
(1970: 28), en culturas como Salinar, vicus e incluso virú, desde el primer milenio antes de
Cristo (ca. 1,300-500 a.C.). Aunque en el contexto ecuatoriano, ella misma ha notado que Los pelícanos consumen preferentemente anchovetas. Habitan en las islas y acantilados del
hay representaciones de esta especie en la cerámica Chorrera, en la costa pacífica sur del litoral peruano (Sánchez Romero 1973: 416, 430).
Ecuador (Lavallée 1990: 28).
Al momento de la investigación arqueológica, los huesos de pelícanos consumidos en el sitio
Kaulicke (1991: 414) ha noticiado la presencia de huesos de pato joque en contextos domésticos de Quebrada Tacahuay, al sur de Ilo, en el actual departamento de Moquegua, resultan siendo
alimenticios del sitio Loma valverde, en la parte alta del valle de Piura, con fechados que los más tempranos, pues han sido hallados en un estrato fechado entre 10,736 y 10,080 a.C.
oscilan entre 350 a.C. y 450 d.C., de modo que era comido no solo por los pobladores mochicas (DeFrance y Umire 2004: 271).
de esta zona, sino también por los de Salinar.
otra de las evidencias más remotas del consumo de pelícano ha sido documentada en el
Cárdenas et al. (1997: 132) han documentado Anatidae –vale decir, muy posiblemente pato sitio Anillo, en el área del actual Mollendo (Moquegua). Se trata de ocupaciones humanas de
joque– en Huaca de la Luna, en la parte baja del valle de Moche, con fechados que promedian tipo campamento que se asentaron muy cerca de la orilla del mar (al sur de la ciudad de Ilo)
entre 400 y 750 d.C., de tal forma que pudo haber formado parte de la alimentación de los y vivieron básicamente de productos de origen marino. Los fechados de las capas de donde
mochicas. También Shimada y Shimada (1981: 131) han reportado la ocurrencia de este tipo proceden estos restos son anteriores al 7,300 a.C. (cf. Sandweiss et al. 1989: 52).
de pato en el sitio de Pampa grande, en el actual departamento de Lambayeque, durante la
ocupación de la cultura moche, alrededor de 711-800 d.C. Al norte de la actual ciudad de Chimbote se localiza el sitio ostra, donde Sandweiss y Reitz (2001:
1094) descubrieron restos de pelícanos que, aunque escasos, formaron parte de los alimentos
Stahl (2008: 123) ha anotado que hay plumas de esta ave en textiles de la cultura chimú, de consumidos por la gente que habitó este sitio, aproximadamente entre 5,462 y 3,711 a.C.
modo que es evidente su presencia en la costa norte durante 1,000-1,460 d.C. También se
le ha hallado en contextos inca del noroeste argentino. Hay que llamar la atención sobre el La especie descubierta en Huaca Prieta (Bird et al. 1985) probablemente se trate de Pelecanus
hecho de que, por esta época, se ha documentado pato joque en las excavaciones de tumbas thagus, consumido desde el 3,000 a.C. A unos 20 km al sur de esta zona se halla un área entre
humanas llevadas a cabo en la península de Santa Elena (Ecuador) (Lavallée 1990: 28). Huanchaco y el valle bajo de Moche, donde hay una serie de sitios arqueológicos analizados
por Shelia Pozorski. Ella ha documentado consumo de pelícanos en sitios como Padre Abán
Enrique Angulo (1998) ha hecho una revisión de esta especie tan importante para el Perú, que (ca. 2,300 a.C.) y Chan Chan, durante la ocupación chimú-inca (Pozorski 1979: 169). Aunque no se
se impone sintetizar en este libro. El autor examina las evidencias de interacción entre los ha logrado identificarlas, hay una alta proporción de aves comidas. También en Gramalote, en
humanos y el pato joque durante la época prehispánica e incluso más recientes. Una de las las inmediaciones de Huanchaco, que fecha desde el 1,800 a.C., Pozorski y Pozorski (2003: 123)
principales observaciones es que la información etnohistórica indica que solía criarse dentro han documentado la ocurrencia de pelícano que fue consumido desde esa fecha, incluyendo
de las familias, en pleno contexto doméstico. Angulo señala las evidencias de representaciones el sitio mochica de Huaca del Sol; mientras que Cárdenas et al. (1997: 132) han reportado
en el contexto cultural olmeca (México) desde el 2,000 a.C. e incluso en Ecuador, desde el restos de esta ave en Huaca de la Luna, de tal modo que pudo haber formado parte de la
1,600 a.C., incluyendo a la cultura Chorrera, que acabamos de mencionar. alimentación mochica en este sitio entre 400 y 750 d.C.

354 355
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

En la costa central, Bonavia (1982: 194) ha indicado la fuerte presencia de huesos de pelícano en Cucula o tórtola aliblanca (Zenaida asiatica meloda)
el sitio de Los gavilanes, en la parte baja del valle de Huarmey, entre 3,200 y 1,480 a.C. Bonavia
et al. (2009: 265) han documentado también algunos restos de pelícano, probablemente Se ha reportado hallazgos en forma concentrada de huesos de esta ave en algunos recintos
consumido en el sitio campamento del Horizonte Medio 3 (ca. 800 d.C.), en la zona litoral al de Huaca del Sol y Huaca de la Luna, en la parte baja del valle de Moche, aparentemente con
norte del valle de Huarmey. Es evidente entonces que se comió en la parte baja de este valle huellas de corte, de modo que pudo haber sido consumida entre 670 y 780 d.C. (vásquez et al.
por largo tiempo. 2003: 51). Esta ave habría sido importante por la disponibilidad de su carne (vásquez y Rosales
1998: 186).
En Ica, el equipo de arqueología italiana, bajo la conducción de Giuseppe Orefici, ha reportado
la ocurrencia de importantes cantidades de huesos de pelícanos en contextos, al parecer,
domésticos, de modo que es muy posible que los pobladores nasca comieran de su carne Paloma de campo o tórtola “torcaza” (Zenaida auriculata)
durante los primeros siglos de la era cristiana (Piacenza y Pieri 2012: 5).
Al parecer esta ave sirvió de alimento a los mochicas que habitaron el sitio de Huaca de la
Luna, en la parte baja del valle de Moche ((vásquez y Rosales 2004: 342).
palomas (Columbidae)
Asímismo, en Cerro Baúl (Moquegua) se ha documentado la presencia de tórtolas “torcaza”
Las palomas, al parecer, han formado parte de la alimentación de nuestros primeros ancestros durante la ocupación Wari (631-1,000 d.C.), probablemente consumidas (Moseley et al.
peruanos desde la última edad de hielo conocida como Younger Dryas. Columbidae, bajo 2005: 17270).
la denominación común de pichones de palomas, han sido hallados en poca cantidad en
los basurales arqueológicos de Pampa de los Fósiles, dentro del contexto de la cultura
Paiján, en la costa norte del Perú, aproximadamente entre 9,000 y 7,000 a.C. (Chauchat 1992, Gorrión casero (Paseridae)
Credou 2008: 27).
Es posible que una especie como Passer domesticus haya sido parte de la dieta de los
Restos de palomas también han sido hallados en contextos de sitios arqueológicos de la habitantes de la cueva del guitarrero al menos desde el 9,500 a.C., pues se han hallado restos
parte alta del valle del Zaña, en Lambayeque, con fechados de entre 9,700 y 9,200 a.C., de de esta ave en los estratos más profundos de dicho yacimiento arqueológico (Wing 1980: 155).
modo que pudo haber formado parte de la alimentación de los tempranos habitantes de esta Restos de Paseriformes han sido documentados en las excavaciones de sitios arqueológicos
zona (Dillehay 2011: 334). de la parte alta del valle de Zaña, con fechados de aproximadamente entre 9,700 y 9,200 a.C.
(Dillehay 2011: 334). Parece ser entonces que los gorriones pueden haber formado parte de la
Bajo esta familia se ha agrupado a una serie de aves que fueron consumidas en el sitio dieta de los más tempranos pobladores del Perú prehispánico.
arqueológico de Huaca Prieta, aproximadamente desde el 3,000 a.C.

Quilter et al. (1991: 279) han noticiado la ocurrencia de algunos pocos huesos de palomas Pardela (Pruffinus, Procellaridae, Laridae)
que habrían formado parte de la dieta de los pobladores del sitio El Paraíso, casi en la
desembocadura del valle del Chillón, desde el 2,150 a.C. aproximadamente. Es un tipo de ave migratoria, de climas fríos y temperados, como en la costa peruana. En el
sitio Anillo, al sur de la actual ciudad de Ilo, en Moquegua, las excavaciones de Sandweiss et
Fueron también probablemente consumidas por los mochicas que habitaron el sitio de al. (1989: 57) han documentado restos de pardelas que, aunque escasos, indican su probable
Pampa grande, en Lambayeque, durante el lapso de 711-800 d.C. (Shimada y Shimada 1981: consumo al menos desde el 8,000 a.C.
131). Hay que mencionar asimismo que los mochicas ya representaban este tipo de aves en
su alfarería. Bonavia (1982: 195) ha documentado restos de pardelas en el yacimiento de Los gavilanes, en
la parte baja del valle de Huarmey, fechables aproximadamente entre 3,200 y 1,480 a.C.

Paloma “manchada” (Columba maculosa) Los análisis llevados a cabo en Huaca de la Luna (Cárdenas et al. 1997: 132) han revelado la
ocurrencia de huesos de esta ave, fechados en contextos de 400-750 d.C., de modo que se
En el sitio Wari conocido como Cerro Baúl se han excavado restos de esta especie de palomas, puede presumir que fue parte de la alimentación de los mochicas que habitaron la parte baja
que fueron posiblemente consumidas entre los 631-1,000 d.C. (Moseley et al. 2005: 17269). del valle de Moche.

356 357
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Calandria (Mimidae) capas promedian entre 1,620 a.C. y 1,195 d.C. (Rick y Moore 1999: 288). Es posible entonces que
haya formado parte de la alimentación de los habitantes de este yacimiento arqueológico.
El registro más antiguo de probable consumo de calandrias procede de la parte alta del valle
de Zaña, donde Dillehay (2011: 333) ha documentado una serie de restos óseos en contextos
arqueológicos muy tempranos, que han fechado entre 8,011 y 5,954 a.C. Gallareta gigante (Fulica gigantea)
En El Paraíso, Quilter et al. (1991: 279) han mostrado que algunos huesos corresponden a esta Rick y Moore (1999: 288) han documentado restos de esta especie de ave procedentes de la
familia de aves que pudieron haber sido parte de la comida de la gente que habitó este sitio cueva de Panalauca, en la puna de Junín, a unos 4,150 msnm. Los estratos de donde proceden
precerámico, al menos desde 2,150 a.C., en las proximidades de la desembocadura del río han fechado entre 1,620 a.C. y 1,195 d.C., y pueden haber formado parte de la dieta de sus
Chillón, al norte de Lima. tempranos pobladores.

Zarcillo, gaviotín o charrán inca (Larasterna inca) Avoceta andina (Recurvirostrus andina)
Se trata de un ave de orillas rocosas, presente en la costa peruana. DeFrance (2005: 1137) ha Rick y Moore (1999: 288) han registrado pocos restos de esta ave en sus excavaciones de
documentado muy pocos huesos de esta especie de ave, que probablemente fue parte de la la cueva de Panalauca, en la puna de Junín, a unos 4,150 msnm, en estratos con fechados
alimentación de los tempranos pobladores de Quebrada Tacahuay, a unos 30 km de la actual de entre 10,000 y 3,800 a.C. y 1,620 a.C. y 1,195 d.C., de tal manera que pudo haber formado
ciudad de Ilo, en la costa sur peruana, con fechados que oscilan entre 10,736 y 10,080 a.C. parte de la dieta de los habitantes de esta cueva.

Sandweiss et al. (1989: 57) han encontrado un hueso de esta ave en el sitio Anillo, al sur de
Ilo (Moquegua), como producto del consumo que podría fecharse aproximadamente en Pito (Colaptes rupicolor)
7,500 a.C.
No pocos restos de esta ave han sido documentados en algunos estratos de la cueva de
Panalauca, a unos 4,150 msnm, en la puna de Junín, durante toda la secuencia de ocupación
Gallinazo (Coragyps stratus) humana, entre aproximadamente 10,000 y 330 a.C. (Rick y Moore 1999: 288), de modo que
fue probablemente consumida por los que habitaron la cueva.
Si bien es poco cierto el contexto en que se reporta, Shimada y Shimada (1981: 131) han
identificado restos de gallinazo en su lista de aves para el sitio de Pampa Grande (Lambayeque),
correspondiente a la cultura moche, entre 711 y 800 d.C., de modo que queda abierta la Pingüino peruano (Spheniscus demersus, Spheniscus humboldti)
posibilidad de que hayan formado parte de la dieta de los moche de esta época.
Es probable que una de las evidencias más tempranas de consumo de pingüino peruano
proceda del sitio Anillo, que se localiza al sur de Ilo, en la zona de Mollendo. Se trata de un
Huashua o ganso andino (Cloephagea melanoptera) yacimiento donde hubo ocupaciones que explotaban principalmente el litoral, puesto que el
sitio se halla solo a 750 metros de la orilla del mar (Sandweiss et al. 1989: 52). De acuerdo a
Rick y Moore (1999: 288) han documentado una significativa cantidad de restos de esta ave en los fechados radiocarbónicos es evidente que su consumo se remonta al menos al 8,000 a.C.
la cueva de Panalauca, en la puna de Junín, a unos 4,150 msnm, procedentes de estratos que
fechan entre 10,000 y 1,620 a.C. Si hubiera evidencia de que fue comido se trataría de una de En el sitio de Quebrada de los Burros, en el litoral de Tacna, y con fechados de entre 7,900
las aves con el mayor registro de consumo conocido. y 4,800 a.C., Rodríguez Loredo (2012) ha reportado restos de pingüino peruano con huellas
de corte, lo que evidencia que fue consumido.

Gallareta (Fulica ardesiaca) Según Reitz (2001: 164) la presencia de esta especie indica un clima frío temperado del
área subtropical. Klaus y Tam, en una compilación sobre los alimentos consumidos por los
Esta especie de gallareta ha sido excavada de los estratos superiores de la cueva de Panalauca, habitantes del valle bajo de Lambayeque, al menos entre el tiempo ocupado por las culturas
localizada en la puna de Junín, a unos 4,150 msnm. Los fechados radiocarbónicos de estas Cupisnique (1,300 a.C.) y Sicán (1,400 d.C.) reportan que se consumió pingüino peruano.

358 359
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Esta especie también ha sido hallada en las excavaciones del yacimiento de Los gavilanes, restos en un sitio llamado Puente, dentro de un lapso de tiempo entre 5,460-6,350 a.C. Es
en la parte baja del valle de Huarmey en un contexto de 2,300-1,480 a.C. (Bonavia 1982: 223). lamentable que no se brinde información específica sobre la especie hallada.

Restos de pingüino de esta especie han sido también recuperados de las excavaciones Además de los restos encontrados en contextos arqueológicos, hay también evidencia
llevadas a cabo en el sitio de Pampa grande (Lambayeque), en contexto mochica, de que se comió pescado a través de estudios isotópicos y de los excrementos, como
aproximadamente entre 711 y 800 d.C. (Shimada y Shimada 1981: 131). por ejemplo en El Paraíso, al norte de Lima, en la parte baja del valle del Chillón, fechado
desde el 2,150 a.C., donde las heces humanas mostraron restos de huesos de pescado
(Quilter 1991: 280).
peces de mar
Bird et al. (1985: 242-243) documentan el hallazgo de una serie de restos de pescado en
vamos ahora a exponer las fuentes halladas donde se consigna información relacionada al el conocido sitio arqueológico de Huaca Prieta, evidentemente parte importante del
consumo de pescado en el Perú prehispánico. Al menos hasta la década de 1970-1980 se consumo de esta gente. El 80% de restos procede de los estratos más bajos, lo que indica
consumía mayormente 25 especies de peces a lo largo de nuestro litoral peruano, aunque claramente que fueron consumidos con más asiduidad en las épocas más remotas. A pesar
existen unas 70 destinadas al consumo humano; considerándose un promedio de consumo de lo pequeño de los huesos y espinas, al parecer se consumió tollo, rayas y tiburones.
de entre 9 y 17 kilos per cápita al año (Sánchez Romero 1973: 237). La pregunta es si ese fue Lamentablemente no se mencionan nombres científicos para dar más crédito al reporte
el récord de pescados comidos y de consumo individual en épocas prehispánicas. disponible. La única referencia que se hace es al género Chaetodipterus de la costa pacífica
de Sudamérica, un tipo de pez espada.
No tenemos conocimiento de un ensayo de reconstrucción actualizado de técnicas de
pesca, sobre la base de información arqueológica de manera integral, en el contexto veamos ahora qué es lo que conocemos de los pescados comidos durante la época
prehispánico peruano. En este sentido vale la pena citar algunas observaciones del padre prehispánica. Debido a que la variedad taxonómica no está afectada por domesticación o
Bernabé Cobo, gran observador de la primera época de la Colonia, teniendo en cuenta que múltiples taxonomías como en el caso de las plantas andinas, nos hemos tomado la libertad
parte de lo documentado por él es de naturaleza aborigen. de presentarlos divididos simplemente en óseos y cartilaginosos. Las determinaciones
taxonómicas se basan en el manual de peces de Chirichigno (1998).
Al referirse a las técnicas de pesca en mar, río o lago, Cobo (1893: 227) menciona que se
disponía de anzuelos, redes y canastas y que, en general, la pesca era realizada por dos
personas, en pequeñas embarcaciones, usando redes más bien pequeñas. peces óseos
Un tipo de pesca, tanto en el litoral marino como en la orilla de los ríos, consistía en
la elaboración de “cercos” de piedra y estacadas de madera muy comprimidas, de modo Anchoveta o peladilla (Engraulis ringens, Engraulidae)
que cuando hay traspaso de aguas los peces quedan atrapados, pudiéndose incluso coger
con las manos. Según Cobo los indígenas peruanos usaban frecuentemente barbasco La anchoveta, altamente consumida en la costa, es en realidad un pequeño pez de entre 12
(una preparación de plantas molidas, que puede proceder de la Amazonía), con un efecto y 18 cm, que se reúne en inmensos cardúmenes en el litoral peruano y en el norte de Chile,
adormecedor en los peces, lo que facilitaba su captura. Para atrapar camarones se solía hasta unos 80 km mar adentro. El área de concentración de desove se halla entre Chicama
secar el brazo de un río. y Huarmey (Sánchez Romero 1973: 159-160) y los cardúmenes se suelen acercar a la costa
sobre todo durante los meses de verano, por efecto de un estrechamiento de la franja de
Cuando Cobo se refiere a las balsas hechas de junco, como los conocidos “caballitos de mar templado, que recibe una presión de circulación marina desde el oeste.
totora”, dice que los indígenas pescadores podían adentrarse a la mar en grupos de veinte
o cuarenta, hasta unos 20 ó 40 km, (Cobo 1893: 219), lo que es considerable teniendo en Es una especie que caracteriza a las aguas frías de la Corriente Peruana (Reitz 2001: 164).
cuenta el reducido tamaño de dichas balsas. otro tipo de embarcación, aunque también A pesar de la crisis climática, su producción es una de las más importantes para el Perú y
pequeña, es frecuente en la parte sur, en especial en el norte de Chile, donde se fabrican de además se distribuye ampliamente en el Pacífico sur, entre los 4°S (Piura, Perú) y 42°S (isla
piel de lobo marino que se infla. Chiloé, Chile), siendo las reservas peruanas las más importantes a nivel mundial (Tarifeño
et al. 2008). Una serie de recuentos de los primeros cronistas que observaron la pesca de
No solo se comió pescados en la costa, sino también en la sierra peruana desde épocas anchoveta en la costa peruana coinciden en señalar que los nativos las capturaban con
remotas. Si bien hay poca información al respecto, MacNeish et al. (1981: 160) han identificado baldes, en cestas y hasta con las manos (Béarez 2012: 103).

360 361
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

De lejos, la anchoveta es uno de los principales peces que han dado sustento a las Holoceno en la costa norte (Chauchat 1992: 47). En la misma zona, aunque en la localidad
civilizaciones de la costa occidental sudamericana. Solo basta revisar la lista de de Ascope 5 (unidad 4), departamento de la Libertad, Chauchat (1992: 47) ha noticiado la
documentación arqueológica que se consigna abajo. presencia de anchovetas en un sitio que se ha fechado 8,733 a.C. como máximo, de modo
que es posible que desde esa época se comiera este pescado, en promedio de 36 gramos.
La presencia de la anchoveta es permanente durante todo el año, desplazándose al sur
durante los meses de verano, entre enero y marzo. Se alimenta del plancton que se halla en Si su captura se hizo mayoritariamente por medio de redes, como en el caso previo de
las corrientes marinas próximas a la costa. vive en cardúmenes inmensos que se componen Quebrada Tacahuay, podríamos especular que aquí también se usaron, por lo que habría
de millones de ejemplares. La anchoveta es clave en la cadena trófica del mar peruano, pues sido una técnica usual en la costa peruana, aunque es necesario enfatizar que se precisa más
no solo constituye parte de la alimentación de otros peces sino también, por ejemplo, de investigación para ser categóricos a este respecto.
las aves guaneras (gálvez Mora y Quiroz Moreno 2008: 70). Su pesca puede implicar el uso
de redes, lo que hay que tomar en cuenta cuando se revise la antigüedad de su ocurrencia McInnis (2006: 383) ha reportado la ocurrencia (aunque muy escasa) de restos de
en los yacimientos arqueológicos de nuestra costa peruana. anchovetas en el sitio PC-500 del complejo de Pampa Colorada, casi en la desembocadura
del valle de ocoña (Arequipa), donde se ha descubierto un campamento fechado entre
Ya que ha constituido una fuente alimenticia fundamental para el poblador prehispánico, 9,200 y 7,490 a.C.
tenemos que consignar aquí sus valores bromatológicos. En un primer vistazo, no cabe duda
de que estamos frente a una excelente base de nutrientes. De acuerdo a la FAo, por cada En la misma costa sur, en Tacna, en el sitio de Quebrada de los Burros (Béarez 2012: 107), ha
100 gramos de anchoveta hay 21 g de proteína, 9 g de grasa, 276 mg de fósforo, 1.4 mg de noticiado la ocurrencia de anchovetas en estratos que han fechado entre 7,900 y 4,800 a.C.
hierro, 8.7 mg de vitamina C y 0.01 de vitamina B1. Se colige entonces que de estos valores,
los de proteína y grasas son los más altos entre los principales peces de la costa peruana, Según la evidencia, parecen más remotos aún los restos de probable anchoveta hallados en
de modo que se trata de un elemento importante en la dieta del poblador prehispánico, y las excavaciones de Tom Dillehay (2011: 334) y su equipo en los yacimientos de la parte alta
debiera ser del actual. del valle de Zaña (Lambayeque), que han fechado entre 9,700 y 9,200 a.C.

¿Hay indicios de conservación y de preparación culinaria de anchoveta en la época En la costa central, uno de los sitios arqueológicos donde se comió anchoveta más
prehispánica? Si bien no hay evidencias directas, sí las hay en el campo de la etnografía. remotamente es Paloma, localizado a unos 65 km al sur de Lima, en las inmediaciones de la
Antúnez de Mayolo (1996: 24) sostiene que la anchoveta era conservada en caliche (al cual desembocadura del valle de Chilca, y cerca de una loma donde hubo recursos estacionales.
nos hemos referido en un capítulo previo) y que solía ser tostada para comerla acompañada Aquí se halló gran cantidad de restos orgánicos, entre los que se cuenta 56 campamentos y
con maíz torrado. más de 200 entierros, que han provisto abundante y valiosa información. Según Reitz (1988:
313), casi el 60% de los vertebrados marinos lo conformaban anchovetas, de tal forma que
Veamos ahora el registro arqueológico. De acuerdo a la literatura científica, al momento hubo una cierta dependencia de este pescado entre 5,316 y 3,630 a.C., de acuerdo a los
la evidencia más antigua de consumo de anchoveta procede al parecer del sitio Quebrada fechados radiocarbónicos calibrados de este sitio. Reitz anota que bancos de anchovetas
Tacahuay, localizado al sur de Ilo, en la costa litoral de Moquegua. Allí DeFrance y Umire pueden vivir en áreas de hondonadas en las playas y que pueden ser atrapadas en el mejor
(2004: 271) han descubierto restos de anchovetas que sirvieron de alimento –junto a de los casos con redes o algún tipo de cucharón o instrumento similar.
los cormoranes– a nuestros más remotos pobladores; procedentes de un estrato que
fecha entre 10,730 y 9,370 a.C. Debido a la importante presencia de estos pescados en Uno de los hallazgos más significativos de Paloma fue un pozo de depósito de anchovetas, a
el yacimiento, los investigadores piensan en la posibilidad del uso de redes desde esta las cuales se les había cortado la cabeza, lo que se hizo, en opinión de Robert Benfer (2008:
tan temprana época. De modo tal que en la costa de Moquegua podemos imaginarnos a 372), para almacenarlas mejor (probablemente con algún añadido de cal o sal, tal como
pobladores comiendo anchovetas (¿probablemente asadas?) y cormoranes todavía dentro ocurrió con el caliche, como nos lo ha reportado Antúnez de Mayolo). También hay otros
de la edad de hielo. Por otro lado, si se pudiera confirmar la utilización de redes, tendríamos depósitos con anchovetas enteras. Ello habla de la previsión de estos pobladores de Lima
que repensar completamente la idea del muy precoz uso de estas técnicas pesqueras en durante fines del Holoceno Medio, al menos hace 6,000 años.
nuestra costa peruana. Solo resta seguir investigando.
En el sitio llamado ostra, sobre la margen derecha de la desembocadura del río Santa
Si seguimos el orden de la cronología, restos de anchoveta también bastante tempranos y a poca distancia de la actual ciudad de Chimbote, se hallaron restos de anchoveta,
proceden del sitio de Pampa de los Fósiles 12 (unidad 7), correspondiente a la cultura Paiján seguramente conformantes de la alimentación de los habitantes de este yacimiento entre
y fechado aproximadamente en 7,876 a.C., de modo que se comió ya desde inicios del 5,462 y 3,711 a.C. (Reitz y Sandweiss 2001: 1086, Sandweiss 1996: 44).

362 363
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Siempre en la costa central, Harvey Coutts et al. (2011) han hecho un estudio de isótopos Hablando de tradiciones de consumo de pescado en nuestra costa, las anchovetas
estables de C13 y otros elementos traza de algunos esqueletos ofrendados en el sitio también se comieron en la zona de Lambayeque por largo tiempo, al menos desde la
de Bandurria, a unos 70 km al norte de Lima, y han comprobado que los principales cultura Cupisnique hasta Sicán Tardío, i.e. 1,300 a.C.-1,400 d.C. (Klaus y Tam 2010: 596).
alimentos fueron pescados y moluscos. Si esta información se combina con la excavada La anchoveta fue además parte importante de la dieta de los antiguos pobladores
arqueológicamente, se llega a la conclusión de que en efecto, los productos más consumidos durante la época chimú (1000-1460 d.C.), en el sitio arqueológico de Pedregal, en la
fueron las anchovetas y las sardinas. Este dato fue confirmado por las excavaciones del parte baja del valle de Jequetepeque, llegando a un 37% de los pescados consumidos
mismo sitio de Bandurria, que revelaron restos de anchovetas, fechados entre 3,170 y 1,610 allí (Cutright 2009: 166-167).
a.C. (Chu 2008: 136). Debido a la gran cantidad de restos hallados, este investigador sostiene
que los pescados y los invertebrados marinos fueron la base principal de la alimentación Posteriormente, durante el Horizonte Medio o imperio Wari, en Cerro Baúl (Moquegua),
de esta gente. localizado a unos 2,590 msnm y fechado entre 631 y 1,000 d.C., se han descubierto restos
de al menos dos anchovetas (Moseley et al. 2005: 17269), lo que implica transporte de
En la costa más septentrional peruana se han hallado cantidades considerables de anchoveta estos peces de aguas del océano Pacífico y probablemente su consumo en la sierra sur
en los montículos del sitio llamado El Porvenir, cerca del río Zarumilla (Tumbes), en las peruana. Este dato también abre la interrogante de si se comió anchoveta en otras partes
inmediaciones de la frontera con el Ecuador, con fechados que van entre 4,700 y 300 a.C. de la sierra peruana en épocas prehispánicas, usando el método de conservación que, por
(Moore 2007a: 15). ejemplo, se usó en Paloma.

En Cerro Lampay, valle de Fortaleza (costa del departamento de Lima), gran cantidad de Un verdadero centro de obtención y procesamiento de anchoveta fue Cerro Azul, a unos
anchoveta (Engraulis ringens) ha sido hallada en medio de los basurales producto del 120 km de Lima, en la zona de Cañete, y perteneciente a la cultura Chincha (Marcus et al.
consumo humano, que pueden ser fechados en 2,410 y 2,064 a.C. (vega-Centeno 2007). 1999: 6568). De acuerdo a las estructuras excavadas allí, la anchoveta constituyó entre un
25 a 50% de la dieta de los pobladores de este sitio. Queda claro entonces el intensivo
Asimismo, en el valle de Supe, en el centro monumental de Caral (Shady et al. 2001, Flores consumo de este pescado a lo largo del tiempo, sobre todo en nuestra costa, por casi
Blanco 2006: 278), que fecha 2,585-1,938 a.C., se descubrió abundantes restos de anchovetas 13,000 años.
que sirvieron para la alimentación de sus pobladores. De acuerdo a la información disponible,
fue el recurso más importante desde la ocupación inicial de Caral en el tercer milenio antes En la misma zona, aunque al norte de la desembocadura del valle de Chincha, se halla el
de nuestra era, puesto que constituyó entre un 74 y 93% de la dieta de esta gente. Flores sitio Lo Demás, donde Sandweiss et al. (2004: 332) han reportado que la gente que lo ocupó
Blanco (2006: 148) ha reportado, además, el descubrimiento de anchovetas en un fogón basó su alimentación principalmente en la anchoveta y la sardina durante la época inca.
en Caral, de modo que es evidente que fue cocinada al fuego. En el sector A, el pescado
más comido fue definitivamente la anchoveta (74% de todos los restos hallados en el sitio) También Béarez et al. (2003: 58) documentaron hasta un 11% de restos de anchoveta en los
(Shady y Leiva 2003: 115). Se trata pues de uno de los pocos datos sobre su preparación, en recintos 24 y 25 del santuario de Pachacamac, en la parte baja del valle de Lurín, en 1,520
este caso expuesta al fuego, como anchoveta asada. d.C., evidentemente al final del imperio inca.

En el sitio arqueológico El Paraíso, en Lima, Jeffrey Quilter et al. (1991: 279) han mostrado
que la alimentación de la gente que vivió alrededor de este edificio ritual del precerámico, Sardina o arenque (Sardinops sagax sagax, Clupeidae)
desde aproximadamente el 2,150 a.C., dependió de recursos marinos, en especial de la
anchoveta. Según gálvez Mora y Quiroz Moreno (2008: 70), la sardina es una especie altamente migratoria
y de tamaño pequeño, vive en cardúmenes a poca profundidad, y es alimento de varios
Bonavia (1982: 194) ha noticiado el hallazgo de anchovetas en importantes cantidades en el depredadores. Se puede asumir que su captura se realizaba por medio de redes, de modo
yacimiento de Los gavilanes, en la parte baja del valle de Huarmey, con fechados que van que pudieron haberse usado embarcaciones para capturarlos. Sánchez Romero (1973: 188-189)
entre 3,200 y 1,480 a.C. vale la pena mencionar que el mismo autor, en compañía de otros sostiene que esta especie vive a lo largo de la costa hasta las islas galápagos. Se pescan sobre
colegas (2009: 242), ha hallado algunos pocos restos de anchovetas en un fogón de un sitio todo en verano, miden entre 22 y 37 cm, pesan en promedio 162 gramos y, por excepción,
llamado Pv35-4, que correspondería a la época Wari (800 d.C.), aunque en la zona de playa hasta 300 gramos. Su presencia desde las épocas más antiguas de ocupación de la costa
al norte de la desembocadura del valle de Huarmey. De modo tal que es evidente que fue peruana ha sido expuesta de manera sintética por Reitz (2001: 164).
un pescado que se consumió durante milenios en esta parte de la costa peruana.

364 365
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

La documentación que muestra la máxima antigüedad de sardinas comidas viene del La distribución de las sardinas llega incluso hasta Tumbes, tal como lo ha demostrado Jerry
sitio Quebrada Tacahuay, al sur de Ilo, sobre el litoral de Moquegua, donde se ha hallado Moorey (2007a) en las excavaciones que realizó en el sitio de El Porvenir, sobre el flanco sur
algunos pocos de estos pescados en un estrato asociado con restos arqueológicos, fechado del río Zarumilla, muy cerca de la frontera con Ecuador, entre 4,700 y 300 a.C.
entre 10,736 y 9,370 a.C. (DeFrance y Umire 2004: 271). Tal como en el caso de la anchoveta,
hallada en abundancia en este sitio, se infiere que los pobladores en esta época usaron muy En Cerro Lampay, un templo precerámico localizado a más de 200 km al norte de Lima, vega-
probablemente redes para pescar a las sardinas. Centeno (2007) ha descubierto restos de sardinas (Sardinops sagax) fechados en 2,410 y 2,064
a. C., consumidas en medio de una serie de actividades tipo festín en torno a la construcción
Si se sigue con el recuento por cronología, es probable que una de las evidencias más de edificios públicos.
remotas de sardinas comidas en la costa norte proceda de los sitios de Ascope, en contextos
de la cultura Paiján. Chauchat (1992: 311) ha encontrado restos de sardinas en basurales de la Sardinops sagax ha sido descubierta en grandes cantidades en el sitio monumental de Caral
gente que pobló esta zona, fechada por radiocarbono en 7,333 a.C. Este autor ha estimado (Shady et al. 2001, Flores Blanco 2006). Los fechados fluctúan entre 2,585 y 1,938 a.C. Las
que en promedio estos pequeños peces pesaban 41 gramos (lo que resulta mucho menos sardinas constituyeron el segundo pescado más importante, después de las anchovetas, para
que el promedio que hemos dado más arriba). Como en el caso de Quebrada Tacahuay es los pobladores de este sitio desde los inicios de la ocupación. Se les sometió igualmente a las
probable que su captura se haya hecho fundamentalmente por medio de redes, un indicio brasas del fuego para cocinarlas, tal como lo han expuesto Flores Blanco (2006: 148) y Shady
más sobre el uso de este tipo de técnicas en una época tan remota (gálvez Mora y Quiroz y Leiva (2003: 115).
Moreno 2008: 72).
Quilter et al. (1991: 279) nos informan que hallaron restos de consumo de sardinas en el sitio El
También se comió muy antiguamente en la costa del departamento de Tacna, en Quebrada Paraíso, en las inmediaciones de la desembocadura del río Chillón, al norte de Lima, fechados
de los Burros (Lavallée et al.. 1999: 42) donde se hallaron restos de estos pescados en capas aproximadamente hacia el 2,150 a.C. También fueron documentadas en cantidades importantes
del Holoceno Medio que fecharon entre 7,900 y 4,500 a.C. Lavallée sostiene que debido a en el yacimiento de Los gavilanes, localizado en la parte baja del valle de Huarmey, fechado
que se alimentan de plancton se hallan mar adentro, por lo que bien pudieron haber sido desde el tercer milenio antes de nuestra era (Bonavia 1982: 194).
pescadas con redes en embarcaciones para este fin (Lavallée et al.. 1999: 43), algo que venimos
sosteniendo en relación con la anchoveta. Escasas vértebras de sardinas (Sardinops sagax) han sido excavadas de la galería de las ofrendas
en Chavín de Huántar, correspondientes a un lapso de tiempo entre 1,218-812 a.C. (Astocóndor
otro sitio donde se localizaron restos de sardinas es Paloma, a unos 65 km al sur de Lima, 1993: 474). Si bien estos restos no proceden de eventos de consumo o preparación alimenticia,
en el valle de Chilca, y a unos 7.7 km del mar. Reitz (1988: 314) reporta que constituye el 8.8% es probable que hayan formado parte de la dieta de la gente que pobló Chavín.
de los vertebrados marinos. Los fechados oscilan entre 5,316 y 3,630 a.C. Como hemos visto
ya, los pobladores de este sitio consumían además anchovetas como su principal fuente Los habitantes del sitio de Puémape, en la parte baja del valle de Jequetepeque, también
alimenticia. comieron sardinas, al menos entre el 200 a.C. y los inicios de nuestra era (Elera et al.
1992: 19).
En el yacimiento arqueológico de ostra, sobre el litoral norte peruano y al norte de la
desembocadura de la actual ciudad de Chimbote, se ha documentado restos de este pescado A diferencia de la poca documentación arqueológica de anchovetas entre los mochicas, está
con fechados de entre 5,462 y 3,711 a.C. (Reitz y Sandweiss 2001: 1086, Sandweiss 1996: 44). confirmado que Sardinops sagax sí fue comida en los sitios de Huaca de la Luna y Huaca del
Sol del valle de Moche, precisamente durante la ocupación mochica, entre 470 y 600 d.C.
Duccio Bonavia (1982: 195) también ha excavado varios restos de sardinas del sitio de Los (Cárdenas et al. 1997: 131, Roselló et al. 2001: 77). Y en un estudio posterior, vásquez et al.
gavilanes, en la parte baja del valle de Huarmey, que han sido fechados entre 3,200 y 1,480 a.C. (2003: 37) han concluido que las sardinas de esta especie fueron, junto con la merluza, los dos
pescados más consumidos entre el 570 y 685 d.C. Además, debido a que estos peces habitan
También fueron halladas en las excavaciones hechas por Alejandro Chu (2008: 136) en el sitio mar adentro, se ha sugerido que su captura tuvo que hacerse desde pequeñas embarcaciones;
de Bandurria, cerca de Huacho, al norte de Lima, fechado alrededor de 3,170-1,610 a.C. Junto con vale decir, caballitos de totora, por parte de los moches.
las anchovetas conformaron parte principal de la alimentación de los tempranos pobladores
de Bandurria, y por lo visto de otros sitios de esta época del Holoceno Tardío. Al parecer, esta Se sabe también, gracias a las investigaciones arqueológicas de Shimada y Shimada (1981: 131),
combinación de anchovetas con sardinas predominó en la dieta de los tempranos pobladores que los mochicas que poblaron Pampa grande, en el actual departamento de Lambayeque,
de nuestra costa central. consumieron probablemente este pescado entre 711 y 800 d.C.

366 367
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Tal como se hizo con las anchovetas, las sardinas también fueron transportadas desde el litoral Restos de, al menos, un pejerrey (Atherinidae) se han registrado en el sitio arqueológico de
hasta las alturas de Moquegua, lo que se puede comprobar por el hallazgo de al menos cuatro Cerro Baúl, durante la ocupación Wari (631-1,000 d.C.), (Moseley et al. 2005: 17269), lo que al
especímenes de estos pescados en el sitio arqueológico de Cerro Baúl (Moquegua), de la época igual que con otras especies marinas del Pacífico, implica transporte al menos hasta esta zona,
del imperio Wari (Moseley et al. 2005. 17269), a unos 2,590 msnm. distante más de 80 km del mar.

En la costa norte, mochicas y chimúes siguieron consumiendo sardinas, tal como ha quedado Los nasca también comieron pejerrey. Piacenza y Pieri (2012: 5) se han referido al interesante
evidenciado en el sitio Pedregal, en la parte baja del valle de Jequetepeque (Cutright 2009: hallazgo de una serie de cabezas de este pescado, enterradas en una suerte de silo y cubiertas
167). No obstante, este mismo autor ha demostrado que fueron comidas más frecuentemente por algas de la especie Macrocystis integrifolia, de modo que es de suponer que las algas
por los pobladores de la época de Moche Tardío, alrededor de 800 d.C., en el mismo sitio. pudieron haber fungido de conservantes cuando se transportaba pescado desde el mar hasta
Hay entonces un menor consumo de sardinas durante la época chimú en comparación con los el santuario de Cahuachi, distante unos 40 km. Este tipo de hallazgo, que habla del interés
moches, probablemente debido a un cambio climático. en la conservación de este pescado, permite especular con la posibilidad del uso de estas
técnicas a lo largo del tiempo prehispánico.
Una tendencia similar de consumo de sardinas ha sido documentada por gumerman (1991) en el
santuario de Pacatnamú, en la costa norte, durante la época de la cultura chimú.
Mojarra –mancha negra–, periche (Eucinostomus entomelas)
Por su parte, Joyce Marcus et al. (1999: 6568) han noticiado el hallazgo de grandes cantidades
de sardinas en el sitio de Cerro Azul (Cañete), unos 120 km al sur de Lima, en el litoral, fechadas Tiene en promedio 24 cm de longitud, habita en cardúmenes sobre fondos blandos (entre 0 y
durante la cultura chincha, aproximadamente entre 1,000-1,470 d.C. Se trata del segundo 100 metros de profundidad) y bahías, y eventualmente en estuarios y lagunas. Su área de origen
pescado en importancia en este sitio después de la anchoveta, con el propósito fundamental es tropical, distribuyéndose entre California y el norte del Perú (Chirichigno 1998: 347, 415).
de consumo, y secundario de exportación.
Los únicos restos, aunque escasos de mojarra, se han descubierto en los basurales
Sobre la parte norte de la desembocadura del valle de Chincha, Sandweiss et al. (2004: 332) arqueológicos del sitio Pampa de los Fósiles 12 (unidad 7) en una zona entre Pacasmayo y
hallaron gran cantidad de restos de sardinas, base de la alimentación del sitio llamado Lo Paiján en la costa norte, que ha fechado aproximadamente 7,876 a.C. (Chauchat 1992: 47).
Demás, perteneciente a la época del imperio inca.

Finalmente, las sardinas conformaron entre el 11 y el 44% de pescados comidos en los recintos 24 y Mojarrilla (Stellifer minor)
25 de la pirámide con rampa III B del santuario arqueológico de Pachacamac, sitio localizado en la
parte baja del valle de Lurín, en la costa central, con un fechado de 1,520 d.C. (Béarez et al. 2003: 58). Se trata de un pez de pequeña talla (entre 15 y 20 cm de longitud), con un peso aproximado de
100 a 200 gramos. Está asociado a la Corriente Peruana y vive a poca profundidad, en fondos
fangosos y arenosos, de tal forma que se puede capturar durante todo el año por medio de
Pejerrey (Odonthestes regia regia, Atherinidae) redes o anzuelos. Se alimenta básicamente de pequeños crustáceos y se distribuye desde
Paita a valparaíso (Sánchez Romero 1973: 208).
Se trata de una especie de pez pelágico que suele medir ente 14 y 30 cm, y pesar alrededor
de 44 gramos en promedio. Se le suele capturar desde la orilla por medio de redes y anzuelos Evidencia de que la mojarrilla formó parte de la alimentación peruana procede de una época
(Sánchez Romero 1973: 184). Son peces que frecuentan de cerca el litoral. muy remota, del sitio Pampa de los Fósiles 12 (unidad 7), entre Pacasmayo y Paiján, en basurales
de gente que habitó este sitio aproximadamente en el 7,876 a.C. (Chauchat et al. 1992: 47).
El registro arqueológico nos muestra aún poca evidencia de su consumo en comparación con las
anchovetas, como acabamos de ver. Al momento la más antigua procede de Caral, donde se descubrieron No lejos de esa zona se localiza el sitio de Puémape, en las inmediaciones de la desembocadura
escasos restos de este pescado en los basurales, residuos de los alimentos en este sitio localizado en el del río Jequetepeque, donde Elera et al. (1992: 19) han documentado presencia de mojarrilla para
valle de Supe y fechado aproximadamente entre 2,595 y 1,951 a.C. (Shady y Leyva 2003: 115). la ocupación Salinar; vale decir, aproximadamente entre el 200 a.C. y los inicios de nuestra era.

Al parecer también fue consumida por los mochicas durante los primeros siglos de nuestra Pocas vértebras de mojarrilla (Stellifer minor) han sido documentadas en la galería de las
era, pues se le ha hallado en las excavaciones de Huaca de la Luna, en la parte baja del valle de ofrendas de Chavín de Huántar entre 1,218-812 a.C. (Astocóndor 1993: 474), aunque puede
Moche (vásquez y Rosales 2004: 341). tratarse de ofrendas no comestibles.

368 369
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Por el contrario los mochicas al parecer sí consumieron este pescado. Cárdenas et al. (1997: Restos de coco (Paralonchurus peruanus) han sido también descubiertos en las excavaciones
131) han notado la presencia de restos de mojarrilla en el sitio de Huaca de La Luna, en la de Bandurria, un sitio monumental precerámico, cerca de Huacho, al norte de Lima, con
parte baja del valle de Moche, con fechados de entre 400 y 750 d.C. fechados que van entre 3,170 y 1,610 a.C. (Chu 2008: 136).

Tenemos presencia de huesos de mojarrilla en el sitio de Cerro Azul (Cañete), donde se la ha Escasos restos de coco han sido descubiertos por vega-Centeno (2007) en el sitio
hallado en contextos de consumo alimenticio humano durante la ocupación de la cultura arqueológico de Cerro Lampay, en la costa norcentral, en el valle de Fortaleza, que han
chincha (1,000-1,460 d.C.) y del imperio inca en esta zona (Marcus et al. 1999: 6568). fechado entre 2,410 y 2,064 a.C.

Mojarrilla también fue consumida por los antiguos habitantes de los recintos 24 y 25 de Bonavia (1982: 194) también ha hallado restos de coco en el sitio de Los gavilanes, en la
la pirámide con rampa III B del santuario arqueológico de Pachacamac, en la parte baja parte baja del valle de Huarmey, de modo que pudo haber formado parte de los alimentos
del valle de Lurín, con un fechado de 1,520 d.C., de tal forma que se comió aquí al menos de sus pobladores al menos entre 3,200 y 1,480 a.C.
durante la fase final inca imperial (Béarez et al. 2003: 66).
Al momento, parece que los únicos hallazgos de coco (Paralonchurus peruanus) en la sierra
peruana proceden de las excavaciones de la galería de las ofrendas en Chavín de Huántar,
Coco, suco roncador (Paralonchurus peruanus) en un promedio de tiempo aproximado de 1,218-812 a.C. (Astocóndor 1993: 474).

Con un amplio registro en los sitios arqueológicos peruanos y con una gran antigüedad, el Durante una época similar, en la costa norte, tenemos el sitio de Puémape, en la parte baja
consumo de coco se aproxima al de la anchoveta, como veremos a continuación. Este pez del valle de Jequetepeque, donde Lanfranco et al. (2009: 5) han reportado restos de coco
vive en costas arenosas y bahías, de modo que puede ser capturado sin grandes exigencias como parte integrante de la dieta de sus pobladores entre 3,008 y 2,329 a.C. Incluso se sabe
tecnológicas, por medio de anzuelo y línea, o incluso eventualmente con redes. Es del grupo que se comió en la parte alta del río Piura, en el sitio de Loma valverde, fechado entre 350 a.C.
de peces que pertenecen a las aguas frías de la Corriente Peruana (Reitz 2001: 164). Sánchez y 450 d.C.; es decir que la población mochica de esta zona consumió también este pescado
Romero (1973: 181) anota que se distribuye principalmente en la costa norte y central. Su (Kaulicke 1991: 414). Al sur de Piura también fue consumido por los mochicas que habitaron
talla fluctúa entre 17 y 56 cm, y su peso promedio es de 800 gramos. Es frecuente que sea el sitio de Pampa grande, en el actual departamento de Lambayeque, aproximadamente
capturado sobre todo en la primavera y el verano de nuestro hemisferio. entre 711 y 800 d.C. (Shimada y Shimada 1981: 131). Es evidente por consiguiente que fue un
pescado bastante consumido en la costa norte y más septentrional aún.
Probablemente la evidencia más temprana de su consumo proceda de los yacimientos
arqueológicos localizados en la parte alta del valle de Zaña, en el departamento de Los moches de La Libertad consumieron coco, al parecer, de manera frecuente. Roselló et
Lambayeque (Dillehay 2011: 334), donde se han hallado restos de estos pescados en estratos al. (2001) han documentado el consumo relativamente importante de esta especie de pez
que fecharon entre 9,700 y 9,200 a.C. y entre 5,855 y 3,029 a.C. en Huaca del Sol y Huaca de La Luna, valle de Moche, aproximadamente entre 470 y 600
d.C. Los análisis de restos de pescados llevados a cabo por vásquez y Rosales (1998: 186)
Hallazgos también remotos del consumo de coco proceden de la cultura Paiján, cuya población parecen demostrar que fueron transportados íntegros y completos desde el mar hasta el
se ubicó principalmente en las áreas de Paiján-Pampa de los Fósiles, al sur de Pacasmayo. En este sitio, en contexto mochica, probablemente para su salado y secado.
caso los restos de coco vienen de un sitio que fue fechado en promedio 6,556 a.C. (Chauchat
1992: 47). Los investigadores han estimado que el peso promedio del pescado comido acá era van gijsehem (2001: 261) ha demostrado que en un sector de la cocina del sitio de Huaca
de 1,178 gramos; es decir, más de un kilo (Chauchat 1992: 356), con importante valor alimenticio de la Luna el principal alimento fue el coco, asociado a un tipo de almejas, carne de llama,
desde el punto de vista de su masa corporal en comparación con peces más pequeños. cormoranes y caracol de loma. Este es uno de los pocos datos que puede aproximarse
a responder a la pregunta de qué tipo de alimentos se consumieron juntos en la época
Posteriormente en el registro (aunque en mínima cantidad), los pobladores del sitio de prehispánica, pues si esta combinación tiene validez podríamos presumir que los moches de
Paloma, a unos 65 km al sur de Lima, en el valle de Chilca, han comido coco de acuerdo a Huaca de La Luna consumieron en algún momento un plato de carne de llama, cormoranes,
las investigaciones de Elizabeth Reitz (1988: 314). Los fechados radiocarbónicos indican que coco y caracoles de loma probablemente asados. Evidentemente todo está en el terreno
se consumió entre 5,316 y 3,630 a.C. de la especulación mientras los métodos de registro y análisis arqueológicos no se afinen.

En ostra, un campamento precerámico al norte de la ciudad de Chimbote, se comió coco Los chimúes parecen seguir la tradición del consumo de este pescado en la costa norte.
con poca frecuencia entre 5,462 y 3,711 a.C. (Reitz y Sandweiss 2001: 1086, Sandweiss 1996: 44). Pozorski (1979: 168) ha descubierto restos de coco en grandes cantidades en el sitio de Chan

370 371
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Chan, aunque la tradición se remonta a unos 2,300 a.C. en el valle de Moche, en sitios como Fue comido probablemente por los antiguos pobladores de los recintos 24 y 25 de la pirámide
Padre Abán y gramalote. con rampa III B del conjunto monumental de Pachacamac (parte baja del valle de Lurín),
durante la fase final del imperio inca, hacia 1,520 d.C. (Béarez et al. 2003: 66).
Esta tendencia de intensificación del consumo de coco también se ha observado en
la ocupación chimú del sitio Pedregal, en la parte baja del valle de Jequetequepe, donde
representó nada menos que el 44% de los pescados comidos (Cutright 2009: 166-167) tanto Tamborín, botete diana (Sphoeroides annulatus)
por la elite como por la gente rural de este sitio. Tenía entonces gran difusión en esa zona y
en diversas poblaciones. vive en arrecifes rocosos y áreas cercanas a las arenas. Llega a medir hasta 48 cm. Se
distribuye desde San Diego hasta Pisco, incluyendo a las islas galápagos (Chirichigno 1998:
gumerman (1991) ha documentado en Pacatnamú (casi desembocadura del mismo valle de 437). Fue probablemente comido en poca cantidad por los habitantes del sitio ostra,
Jequetepeque) que la especie de pescado más comida fue el suco, durante las épocas chimú e inca. localizado al norte de la actual ciudad de Chimbote y de la desembocadura del río Santa,
en la costa central. Los fechados de este yacimiento promedian 5,462 y 3,711 a.C. (Reitz y
En la costa central, en el sitio de Cerro Azul, en la desembocadura del valle de Cañete, Sandweiss 2001: 1094).
inmediatamente al sur de Lima, Marcus et al. (1999: 6568) han hallado huesos de coco, que
aunque en poca cantidad evidencian su consumo por parte de los habitantes de la cultura
chincha (1,000-1,460 d.C.) e incluso durante la ocupación inca en esta zona. Bagre con faja –bagre del norte– (Galeichthys peruvianus)
Coco también ha sido comido en los recintos 24 y 25 de la pirámide con rampa III B del Es un pez bentónico, tipo pez-gato, cuyo medio es el arenoso-fangoso, no lejos de la costa
santuario arqueológico de Pachacamac, en la parte baja del valle de Lurín, contexto que fechó y a poca profundidad, y puede ser capturado desde la orilla por medio de redes o anzuelos.
1,520 d.C., de acuerdo a la datación radiocarbónica (Béarez et al. 2003: 66). También se le halla en las desembocaduras de ríos y manglares. En el Perú se encuentra
entre Chimbote y Pisco, aunque la variedad “del norte” se concentra entre Puerto Pizarro
y Talara (Sánchez Romero 1973: 222). Son comunes los bagres que miden entre 25 y 35 cm y
Marotilla, peje chino, sargo, taca (Calamus brachysomus) no exceden 600 gramos. En estado fresco contienen 136% de calorías, 75% de agua, 17.6% de
proteína, 16.8% de grasas, solo 16% de calcio, 173% de fósforo y 5.0% de niacina (Cárdenas
Es un pez bentónico de medio costero, de fondo arenoso pero de variada profundidad. et al. 1997: 140-141). Es evidente entonces que constituyen una buena fuente alimenticia.
Alcanza a medir unos 50 cm de longitud y su área de distribución abarca desde California Béarez (2012) comenta que, como cualquier pez gato, tiene aletas pectorales y dorsales
hasta Pisco (Sánchez Romero 1973: 217). venenosas, por lo que nuestros pobladores prehispánicos tuvieron que tomar precauciones
para capturarlo y comerlo.
En el registro arqueológico hay muy poca evidencia de este pescado. Al momento, la más
temprana procede de la parte alta del valle de Zaña (Lambayeque), donde Tom Dillehay (2011: La evidencia más temprana de consumo de bagre con faja parece proceder del sitio Quebrada
334) y su equipo han hallado restos de este pez en contextos arqueológicos fechados entre de los Burros, en el litoral de Tacna, donde B arez (2012: 107) lo ha reportado en estratos que
9,700 y 9,200 a.C. van desde el 7,900 a.C.

Esta especie de pescado es extremadamente rara en los restos de alimentos de los peruanos, otra documentación temprana procede del sitio ostra, localizado inmediatamente al norte
aunque se la ha encontrado en el sitio de ostra, al norte de la desembocadura del río Santa y de la actual ciudad de Chimbote y de la desembocadura del río Santa, con fechados que
fechado entre 5,462 y 3,711 a.C. (Reitz y Sandweiss 2001: 1086, Sandweiss 1996: 44). promedian entre 5,462 y 3,711 a.C. (Reitz y Sandweiss 2001: 1086, Sandweiss 1996: 44).

Posteriormente, galeichthys peruvianus, también de una época temprana, procede de las


Barrilete, listado (Katsuwonus pelamis) excavaciones del yacimiento monumental del precerámico de Bandurria, cerca de Huacho, al
norte de Lima, con fechados que promedian entre 3,170 y 1,610 a.C. (Chu 2008: 136).
Es familia del atún. Se trata de una de las especies pelágicas que realiza más migraciones en
alta mar. Se adapta a una serie de temperaturas y tiene un gran desplazamiento. Su tamaño En el sitio de Caral se han descubierto poquísimos restos de bagre (geleichistis peruvianus),
promedio es de 60 cm y su peso de tres kilos y medio. Se han capurado excepcionalmente de modo que pudo haber sido consumido por los habitantes de este sitio entre 2,595 y 1,951
ejemplares de hasta unos 90 cm y con 12 kilos (Sánchez Romero 1973: 170-171). a.C. (Shady y Leyva 2003: 115).

372 373
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Sobre la base estas informaciones, podemos decir que el bagre fue consumido en la costa cm siendo las más frecuentes entre 45 a 70 cm, con un peso promedio de 2.2 kilos. La
central desde aproximadamente unos 7,000 años. pesca se suele hacer con anzuelo o red (Sánchez Romero 1973: 177). Reitz (1988: 317) indica
que abunda más en los meses de invierno; no obstante, Béarez (2012) sostiene que suele
En Lima, una de las primeras evidencias de su consumo corresponden al sitio de El Paraíso, al acercarse a la costa en verano.
norte de Lima, en las inmediaciones del río Chillón, con fechados desde el 2,150 a.C., en restos
hallados en basurales relictos de consumo (Quilter et al. 1991: 279). Las evidencias más remotas de su consumo –el de más larga data, junto con el de la
anchoveta– proceden de nuestra costa más austral, en el sitio de Quebrada Tacahuay, al
Una antigüedad similar para consumo de bagre ha sido documentada en el yacimiento El sur de Ilo, en la costa de Moquegua, donde DeFrance y Umire (2004. 271) han reportado
Porvenir, en la zona del río Zarumilla, departamento de Tumbes, muy cerca de la actual la presencia de huesos en contextos arqueológicos que implican que fueron comidos al
frontera con el Ecuador. Este sitio fecha entre 4,700 y 300 a.C., de modo que es muy posible menos desde el 10,730 a.C.; vale decir, durante el fin de la última era de hielo.
que durante ese lapso de tiempo se comiera ya bagre en esta parte tan septentrional del Perú
(Moore 2007a: 15). Hay que agregar a esto que son fechas que rivalizan con los demás sitios de En el mismo Moquegua, fechados más remotos han sido obtenidos de capas con huesos de
la costa peruana, lo que abre la posibilidad de que se hallen más restos de este pescado no jurel en el sitio Anillo, al sur de la ciudad de Ilo, en Mollendo, que pueden remontarse unos
solo en Tumbes sino en el mismo Ecuador. 8,000 a.C. (cf. Sandweiss et al. 1989: 54).

Bagre también ha sido comido por las poblaciones del sitio de Puémape, en la parte baja del Asimismo, en el litoral de Tacna, habría sido comido desde 7,900 a.C., tal como ha sido
valle de Jequetepeque, al menos entre el 200 a.C. e inicios de nuestra era (Elera et al. 1992: puesto en evidencia en el sitio de Quebrada de los Burros (Lavallée et al. 1999: 41-42).
19). La tradición de consumo de bagre se prolonga incluso hasta la época de la cultura chimú Los jureles de este sitio miden no menos de 50 cm, un gran tamaño si se compara con
pues, aunque en poca cantidad, Cutright (2009: 167) ha documentado la presencia de restos los promedios incluso actuales. Aunque al inicio de la ocupación del sitio parece haber
en el sitio Pedregal, en la parte baja del valle de Jequetepeque, en la costa norte, durante su sido poco consumido, su demanda crece hacia el final del establecimiento, alrededor del
ocupación chimú (1,000-1,470 d.C.). quinto milenio antes de nuestra era, llegando a ocupar el segundo lugar en el consumo de
pescados en este yacimiento.
Los mochicas también comieron bagre. Roselló et al. (2001: 77) y Cárdenas et al. (1997: 131) han
documentado restos de este pescado en los sitios de Huaca de la Luna y Huaca del Sol, en el Aunque en mucha menor proporción, jurel se ha comido en el sitio arqueológico de Paloma, a
valle de Moche, en contextos de la cultura mochica, entre 470 y 600 d.C. unos 65 km al sur de Lima, en el valle de Chilca y a unos 7 km del mar (Reitz 1988: 314). Robert
Benfer (1990) ha descubierto una serie de aldeas y restos humanos del Holoceno Medio. Los
En el contexto de la cultura chimú, Lockard (2005: 201) ha notado la ocurrencia de restos de huesos de jurel proceden de capas que fechan entre 5,316 y 3,630 a.C.
bagre en el sitio de galindo, en la parte media del valle de Moche, consumido escasamente
durante las ocupaciones mochica (600-800 d.C.) y chimú (1,000-1,460 d.C.). Aunque en poca cantidad, formó parte de los alimentos de los pobladores del sitio ostra,
que se localiza al norte de la actual ciudad de Chimbote y de la desembocadura del río Santa.
Bagre también fue hallado, aunque en pocas cantidades, en las excavaciones de Cerro Azul, Estos restos se hallan en un estrato fechado entre 5,462 y 3,711 a.C. (Reitz y Sandweiss 2001:
en Cañete, durante la ocupación de la cultura chincha, entre el 1,000-1,470 d.C., y en la época 1086, Sandweiss 1996: 44).
inca (Marcus et al. 1999: 6568).
Con toda probabilidad también lo comieron los habitantes del sitio de Bandurria, en la
costa central, cerca de Huacho, al norte de Lima, durante aproximadamente 3,170 y 1,610
Jurel, furel (Carangidae, Trachurus symmetricus murphyi, Trachurus picturatus murphyi) a.C. (Chu 2008: 136).

Se trata de una especie de pez pelágico (vive entre la marea y la orilla continental) Jurel (Trachurus murphyi) fue consumido en el sitio de Caral, aunque de manera muy escasa.
abundante en el Pacífico sur, mide en promedio 60 cm. Según la FAo (2010), por cada 100 Los fechados promedian entre 2,595 y 1,951 a.C., de acuerdo a las investigaciones de Shady y
gramos de jurel hay 21.6 g de proteína, 3.9 g de grasa, 325 mg de fósforo y 1.8 mg de hierro. Leyva (2003: 115).
De modo que es uno de los peces con más contenido proteico que se consumieron
en nuestros Andes. vive en cardúmenes, por lo que se infiere su captura con redes y En Cerro Lampay en el valle de Fortaleza en la costa eentral, se han encontrado restos de jurel
probablemente el uso de embarcaciones. Se distribuye a lo largo de la costa, aunque (Trachurus murphyi), la segunda especie más importante en este yacimiento arqueológico que
se concentra mayormente entre Chimbote y el Callao. Las tallas fluctúan entre 41 y 74 fecha entre 2,410 y 2,064 a. C. (vega Centeno 2007).

374 375
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

De manera similar, en Los gavilanes, en la parte baja del valle de Huarmey, se encontraron Nuestros únicos registros arqueológicos de su (probable) consumo proceden de la costa norte
cantidades significativas de jurel, como parte de los alimentos en este sitio durante la desde hace unos 3,000 años. Es un pescado que se ha descubierto en la basura arqueológica del
época precerámica, entre 3,200 y 1,480 a.C. (Bonavia 1982: 194-195). En la misma zona se sitio de Puémape, al sur de la desembocadura del río Jequetepeque, en contextos Cupisnique
localiza el sitio Pv35-106, La Laguna, en el cual también se ha hallado Trachurus sp., con hasta Horizonte Blanco sobre Rojo; vale decir, entre los 1,000 a.C. e inicios de nuestra era, de
un fechado de 5,320 a.C. Es claro entonces su consumo en la costa sur y central desde tal forma que pudo haber sido comido durante esa época en esta parte de la costa norte.
tiempos bastante remotos.
Si bien fuera de contexto, ha sido hallado en el yacimiento arqueológico de Pampa grande
Huesos de Trachurus symmetricus han sido descubiertos además en las excavaciones del (departamento de Lambayeque), de tal forma que es posible que haya sido comido por los
sitio de Puémape, inmediatamente al sur de la desembocadura del río Jequetepeque, según moches entre 711 y 800 d.C. (Shimada y Shimada 1981: 131).
las investigaciones de Elera et al. (1992: 19), al menos entre 200 a.C. y los inicios de nuestra
era. Resulta interesante que sea en la costa sur donde aparece el registro más temprano de
consumo de jurel. Lorna, cholo, losna (Sciaena deliciosa)
Demos un salto ahora en el tiempo hasta la época del imperio Wari (631-1,000 d.C.). Restos Pertenece al grupo de peces propios de la Corriente Fría Peruana (Reitz 2001: 164) y puede
de jurel (Carangidae) han sido obtenidos de las excavaciones en Cerro Baúl, en las alturas haber sido capturado por medio de anzuelo y línea, e incluso por redes. A pesar de que vive
de Moquegua (Moseley et al. 2005: 17269), evidenciando nuevamente el desplazamiento de en toda la costa peruana se suele concentrar en el norte y centro de esta. Se trata de un
pescados hacia zonas altas, en este caso 2,590 msnm, como en el caso de otras especies de pez pelágico de aguas cercanas a la costa (zona de resaca de las olas), aunque también se le
pescados que acabamos de ver. encuentra en fondos arenosos. Mide entre 16 y 32 cm (Sánchez Romero 1973: 178), rara vez
sobrepasa los 50 cm y pesa más de un kilo y medio (Béarez 2012: 99).
En la costa norte, Roselló et al. (2001: 77) y Cárdenas et al. (1997: 131) han indicado la presencia
de restos de jurel en los sitios de Huaca del Sol y Huaca de la Luna, en la parte baja del valle El registro más antiguo de su consumo se halla en Arequipa, en un sitio llamado Quebrada
de Moche, con fechados que fluctúan entre 470 y 600 d.C.; es decir, durante la época de la Jaguay, muy cerca del litoral y a tan solo unos 14 km al noroeste de la actual ciudad de Camaná,
cultura moche. En la zona urbana de Huaca de la Luna se encontraron jureles completos, lo con un fechado de entre 11,040 y 9,384 a.C.; es decir, en plena última edad de hielo (Younger
que en opinión de los investigadores puede ser indicativo de que fueron transportados así en Dryas). Aquí Daniel Sandweiss et al. (1998) han descubierto que la gente que lo habitaba en
función de salarlos o secarlos, de modo que los mochicas pudieron haber elevado la proteína estas remotas épocas capturó (muy probablemente por medio de redes) lornas para comerlas,
de estos pescados, dados los efectos de este tipo de técnica de conservación (vásquez y aunque mayormente de tamaño pequeño (17 cm en promedio).
Rosales 1998: 186).
También formó parte del stock alimenticio de los habitantes del conjunto de sitios de Pampa
En la misma costa norte, aunque en una época más tardía, como la de la cultura chimú (1,000- Colorada, localizado a pocos kilómetros de Quebrada Jaguay, en la desembocadura del
1,460 d.C.), también se comió jurel, como lo ha demostrado Cutright (2009: 158) por medio de río ocoña, sobre el litoral de Arequipa, con fechados que oscilan entre 9,200 y 5,400 a.C.
sus investigaciones en el sitio Pedregal, en la parte baja del valle de Jequetepeque. (McInnis 2006: 373).

Durante la misma época, en la costa central, en Cerro Azul, Marcus et al. (1999: 6568) han Hacia el sur de Camaná se halla el yacimiento de Quebrada Tacahuay, un sitio localizado al
descubierto escasos restos de jurel que fueron consumidos en este sitio. sur de Ilo, en el litoral de Moquegua, y fechado entre 10,730 y 9,370 a.C. (DeFrance y Umire
2004: 271).
Finalmente, Béarez et al. (2003: 58) han noticiado que el jurel fue el pescado más comido en
los recintos 24 y 25 de la pirámide con rampa III B del santuario de Pachacamac, en la parte En el mismo litoral de Moquegua se comieron lornas en el sitio Anillo, al sur de Ilo, en
baja del valle de Lurín, hacia 1,520 d.C. Mollendo, en contextos domésticos, desde 8,000 a.C., de modo que al menos desde esta
época se consumen en la costa peruana (Sandweiss et al. 1989: 54). Pero, además, los restos
de lorna hallados en las excavaciones fueron abundantes, por lo que se presume que fue el
Pámpano (Trachinotus sp.) pescado más consumido en este sitio.

Es una especie pelágica que puede alcanzar 60 cm de longitud, vive cerca del litoral y en los Y sin desplazarnos de la costa sur, en Quebrada de los Burros (Tacna), Lavallée et al. (1999:
fondos arenosos (Sánchez Romero 1973: 204). 41) han identificado lornas entre los restos excavados, desde el 7,900 a.C. (aunque puede

376 377
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

tratarse también de Sciaena callaensis). Fue la especie más comida en este sitio entre todos Casi durante la misma época se ha hallado restos de lorna en Caral (Flores Blanco 2006).
los pescados. Las apreciaciones de Philipe Béarez, el paleoictiólogo del proyecto de Lavallée, Además un pescado de estos fue hallado en un fogón, calcinado; por tanto, es evidente
son interesantes pues sostiene que las lornas son peces que se alimentan de moluscos y que fue sometido al fuego para cocción. Lorna (Sciaena deliciosa) fue comida muy poco en
crustáceos, por lo que se acercan bastante a la orilla y pueden ser pescados más fácilmente. este sitio (solo 0.22% del total de pescados consumidos), entre 2,595 y 1,951 a.C., de acuerdo
De acuerdo a Béarez, la pesca de lorna pudo haberse efectuado por medio de una captura a las investigaciones de Shady y Leyva (2003: 115). Esta es una de las pocas evidencias de
de línea con anzuelo. Este investigador ha hecho incluso mediciones de la lorna en este sitio, preparación o cocción de un pescado: lorna asada hace unos 4,500 años.
registrando entre 9 y 52 cm de longitud (Béarez 2012: 112).
También fue parte de la dieta de los pobladores de la ocupación más temprana en el sitio de
Todos estos hallazgos nos sugieren el intensivo consumo de lornas desde la época de la Puémape, al sur del valle bajo de Jequetepeque, entre 3,008 y 2,329 a.C (Lanfranco et al. 2009:
última edad de hielo en la costa sur peruana. 5). Puede que su presencia sea algo más tardía en la costa norte.

Siguiendo en el tiempo, en el sitio llamado ostra, al norte de la actual ciudad de Chimbote, Quilter et al. (1991: 279) han informado también que hubo restos de lorna en sus excavaciones
Reitz y Sandweiss (2001: 1094) han documentado que entre las especies marinas comidas llevadas a cabo en el templo de El Paraíso, fechado desde 2,150 a.C., y localizado al norte de
hubo 16% de lorna. Los fechados que proceden de este sitio promedian entre 5,462 y 3,711 a.C. Lima, en las cercanías de la desembocadura del valle de Chillón.
(Sandweiss 1996: 44).
En la galería de las ofrendas de Chavín de Huántar se ha documentado lorna (Sciaena) en
Durante esta misma época y a unos 65 km al sur de Lima, en el valle de Chilca, se halla el poca cantidad, con un fechado promedio de 1,218-812 a.C. Si bien se trata de ofrendas, es
sitio arqueológico Paloma, que constaba de una serie de campamentos con gran cantidad probable que este pescado haya sido consumido (Astocóndor 1993: 474).
de desechos orgánicos dejados por los pobladores del Holoceno Medio. Reitz (1988: 314) ha
podido descubrir restos de lorna entre los desperdicios de los alimentos, lo que evidencia El consumo de lorna se incrementa en la costa norte desde el primer milenio antes de nuestra
que se consumió en segundo lugar después de la anchoveta. Los fechados oscilan entre era, como lo ha documentado Shelia Pozorski (1979: 168) para los antiguos pobladores del
5,316 y 3,630 a.C. Reitz, igual que Béarez, sostiene que son peces de mar adentro, aunque valle de Moche. Al parecer, también se consumió especialmente en Alto Salaverry (1,600 a.C.)
ocasionalmente de fondos rocosos y arenosos, y por momentos se aproximan a los deltas. y en Chan-Chan, pues su densidad aumentó en los basurales de ambos sitios.

Pero el consumo de lorna, entre otros tipos de pescados, pudo también haber generado la Un poco más al norte, en la zona de la parte baja del valle de Jequetepeque, Cutright (2009:
ingesta de parásitos en el organismo humano. Y es bueno saberlo, sobre todo cuando se haga la 158) ha investigado un sitio de la cultura chimú de carácter rural, llamado Pedregal, y ha
evaluación de la patología derivada del consumo de alimentos por el poblador prehispánico. Raúl documentado que sus antiguos pobladores comieron excepcionalmente lorna. Asimismo, no
Patrucco et al. (1983: 393) han detectado presencia de huevos de Diphyllobothrium pacificum en lejos de esa zona, en la parte media del valle de Moche, Lockard (2005: 201) ha excavado
los restos fecales de un individuo del sitio arqueológico de Los gavilanes, localizado en el valle algunos pocos restos en el sitio de galindo, durante las ocupaciones mochica (600-800 d.C.)
de Huarmey, muy cerca del litoral peruano, en la costa central, de un estrato que fechó 2,642 a.C. y chimú (1,000-1,460 d.C.).
Los autores piensan que es muy posible que esta persona comiera pescados como lorna, jurel,
cojinova o corvina en estado crudo, lo que ocasionó que el parásito se alojara en sus intestinos. En el contexto moche hay también evidencias del consumo de lorna con cierta asiduidad en
los sitios de Huaca de la Luna y Huaca del Sol, en la parte baja del valle de Moche, durante
Duccio Bonavia (1982: 194) ha documentado restos de lorna como parte de los desechos la etapa Moche Tardío, entre 470 y 600 d.C. (Cárdenas et al. 1997: 131, Roselló et al. 2001: 77).
alimenticios de los tempranos pobladores del sitio de Los gavilanes, desde aproximadamente Además, según vásquez y Rosales (1998: 186) es evidente que fueron transportadas completas
el tercer milenio antes de nuestra era. También se comió en esta zona del valle de Huarmey, hasta Huaca de la Luna, por lo que ellos presumen que probablemente eran secadas o saladas
en una época mucho más temprana (ca. 5,320 a.C.), en el yacimiento La Laguna, Pv35-106, en la como se hacía con el jurel.
parte norte de la desembocadura del río Huarmey (Bonavia et al. 2001: 304). Asimismo Bonavia
et al. (2009: 265) notaron presencia de restos de lorna en el sitio Pv35-4, en un campamento Pozorski y Pozorski (2003: 123) han mencionado que la lorna fue el pescado más comido por
de filiación Horizonte Medio 3 (ca. 800 d.C.), localizado sobre el litoral del valle de Huarmey. los habitantes mochicas de la Huaca del Sol, en la parte baja del valle de Moche. También fue
Es evidente entonces la tradición del consumo de lorna en la parte baja de este valle. consumida por los moches del sitio de Pampa grande, localizado en el actual departamento
de Lambayeque, entre 711 y 800 d.C. (Shimada y Shimada 1981: 131). De todo este panorama se
En el sitio arqueológico de Cerro Lampay, vega-Centeno (2007) ha documentado la presencia entiende que la lorna formó parte importante de la cocina prehispánica norteña desde inicios
de lorna (Sciaena deliciosa), que fue evidentemente comida entre 2,410 y 2,064 a.C. de nuestra era, hace poco más de dos milenios.

378 379
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Como ya se ha documentado ampliamente antes, peces del océano Pacífico aparecen en pocos huesos de peje burro en el sitio de Cerro Azul, sobre la costa litoral del valle de Cañete,
el sitio de Cerro Baúl, en este caso nos referimos al menos a una lorna (Sciaena deliciosa), fechable durante la cultura chincha (1,000-1,460 d.C.) y durante la ocupación inca.
muy probablemente comida durante las actividades llevadas a cabo en el sitio durante la
ocupación Wari (631-1,000 d.C.) (Moseley et al. 2005: 17269).
Robalo o lubina (Sciaena wieneri)
En una época posterior fue comida en ciertas cantidades (3-7%) en Cerro Azul, en la parte
baja del valle de Cañete, prácticamente sobre el litoral marino, en un contexto de la cultura vive en hábitats muy cercanos a la corvina y se puede desplazar en la zona donde rompen las olas,
chincha (1,000-1,460 d.C.) e incluso durante la ocupación inca de este sitio (Marcus 1999: 6568). pues se alimenta de crustáceos enterrados bajo la arena y de muy-muy, de modo que pueden ser
arponeables debajo de la superficie. Chirichigno (1998: 435) lo ha identificado en la isla Guañape.
Aunque en poca medida fue comida por los habitantes de los recintos 24 y 25 del santuario
arqueológico de Pachacamac, en la parte baja del valle de Lurín, al sur de Lima, con un fechado Los restos más antiguos de robalo de esta variedad proceden del sitio de Quebrada de los
de 1,520 d.C. (Béarez et al. 2003: 58). Burros, en el litoral de Tacna, con fechados que van desde los 5,400 a.C. (Béarez 2012: 107).

Philipe Béarez et al. (2003: 66) han hallado restos de este tipo de pescado en los recintos 24 y
Mis-mis, misho o muchachita (Menthicirrus sp.) 25 de la pirámide con rampa III B del santuario arqueológico de Pachacamac (parte baja del valle
de Lurín), con un fechado promedio de 1,520 d.C., de tal forma que se pudo haber consumido en
Chirichigno (1998: 307-308) aborda una serie de especies que incluyen a este género, pues a falta este sitio, al menos durante la época inca imperial. En este sitio llegó a pesar hasta siete kilos,
de la determinación taxonómica del caso nos vemos en la obligación de abrir la posibilidad de por lo que debió de haber constituido la principal fuente de proteínas para sus habitantes.
identificación a varias especies. En el registro arqueológico contamos con solo una evidencia
hasta el momento. Es un pescado similar a la lorna o a la corvinita, poco conocido en el registro
arqueológico. Según Sánchez Romero (1973: 209) puede medir 40 cm y llegar a pesar 500 gramos. Robalo o lubina (Sciaena starksi)
Se trata de un pez bentónico de aguas templadas, que frecuenta los fondos arenosos y fangosos
cercanos a la orilla. Es una especie común del litoral, asociada a la Corriente Peruana, de sabor Es un pez bento-pelágico que vive en fondos arenosos y arenoso-rocosos. Puede medir entre
agradable y suele pescarse por medio de red o anzuelo durante todo el año. 40 cm y un metro y pesar hasta 25 kilos (Sánchez Romero 1973: 204). Su área de distribución
es desde Huanchaco a Pisco, de modo que se puede decir que se trata de un pez casi
Mis-mis se ha hallado en muy poca cantidad en la galería de las ofrendas de Chavín de exclusivamente peruano, en el sentido moderno de la palabra.
Huántar, en un período de tiempo de 1,218-812 a.C. (Astocóndor 1993: 474).
Se han hallado vértebras de este pescado en el yacimiento de Caral, por lo que puede deducirse
Este tipo de pescado fue poco consumido en el Perú prehispánico. Por ejemplo, el equipo su posible consumo entre 2,600 y 2,000 a.C. Hacia el final de la ocupación, alrededor de 1,800
de excavaciones de Huaca de la Luna, en la parte baja del valle de Moche, ha documentado a.C. se consumieron grandes cantidades de robalo en este conocido yacimiento precerámico
escasos restos dejados por los mochicas durante los primeros siglos de nuestra era (vásquez (Flores Blanco 2006).
y Rosales 2004: 342).
También ha sido identificado en el sitio de Huaca de la Luna, en la parte baja del valle de
Restos de este pescado han sido hallados en las excavaciones de Huaca de la Luna, en la parte Moche, de tal forma que pudo haber formado parte de la dieta de los pobladores mochicas
baja del valle de Moche, entre el 400 y 750 d.C., de modo que es posible que haya formado de los primeros siglos de nuestra era (vásquez y Rosales 2004: 342).
parte de la dieta de los mochicas (Cárdenas et al. 1997: 131). Por su parte, Joyce Marcus et al.
(1999: 6568) han excavado restos de huesos de mis-mis en el sitio de Cerro Azul, durante la Marcus et al. (1999: 6568) han noticiado restos de robalo en el sitio de Cerro Azul, en el litoral
ocupación de la cultura Chincha, entre el 1,000 y 1,460 d.C. y la época inca. del valle de Cañete, en contextos de las culturas chincha (1,000-1,460 d.C.) e inca en la zona.

Peje burro, arnillo, burro, caracha (Sciaena fasciata) Corvina, corvinilla (Cilus gilberti, Sciaena gilberti A)
Chirichigno (1998: 435) registra su distribución entre Paita y valparaíso. Como en el caso Se halla por toda la costa peruana, siendo más abundante en el centro y en el sur. Se trata
anterior, se dispone de solo una evidencia. Joyce Marcus et al. (1999) han descubierto algunos de un pez pelágico, que frecuenta fondos arenosos, empero de aguas cercanas a la costa.

380 381
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Le gusta avanzar hasta donde rompen las olas para cazar a los muy-muy y a los crustáceos (unidad 1), donde los fechados radiocarbónicos han resultado en un promedio de 6,556 a.C.
enterrados en la arena, siendo fácil capturarla con redes, anzuelos e incluso con arpones de (Chauchat 1992: 47, 356). De acuerdo a estas investigaciones, se comió abundante corvina
punta (Béarez et al. 2003: 60). Las tallas fluctúan entre 25 y 100 cm, y su peso oscila entre desde esta época, sobre todo en los sitios de Ascope. El peso promedio de los pescados
dos a cuatro kilos, aunque en la costa sur peruana son netamente más pequeñas. Se les era de 533 gramos, aunque llegaban casi a los dos kilos, lo cual parece dar más sustento a las
captura también usando chinchorros y suelen ser muy apreciadas por la exquisitez de su observaciones de Béarez en Tacna.
carne (Sánchez Romero 1973: 179).
Corvina (Cilus gilberti) se ha documentado en el sitio Bandurria, cerca de Huacho (Lima),
Aunque no tiene el potencial bioquímico de la anchoveta o del bonito, presenta mayor de tal forma que formó parte de la dieta de la gente que habitó este sitio. Se trata de una
proporción de vitamina B1, con 0.08 mg por cada 100 gramos. Por lo demás, tiene 19.5 g de edificación monumental del Precerámico Tardío que fecha aproximadamente entre 3,170 y
proteína (es decir, no lejos de los valores promedio de otros peces mencionados), 4.5 g de 1,610 a.C. (Chu 2008: 136).
grasa, 182 mg de fósforo, 1.1 mg de hierro y 1.5 mg de vitamina C (FAo 2010). De acuerdo a Reitz
(2001: 164), pertenece al grupo de peces de la Corriente Fría Peruana. Aunque en proporciones muy escasas, ha sido también documentada en Caral, sitio fechado
entre 2,595 y 1,951 a.C. (Shady y Leyva 2003: 115). En este sitio han sido hallados vértebras y
La evidencia más remota del consumo de corvina en el Perú prehispánico viene del sitio otolitos de este pescado, lo que implica muy probablemente que fue consumido entre 2,600
Quebrada Tacahuay, al sur de Ilo, sobre el litoral de Moquegua, donde se halló un campamento y 1,800 a.C. varios huesos fueron hallados en contextos de fogones, semicalcinados (Flores
humano con restos alimenticios, en este caso asociados a este pez, que fechan entre 10,730 y Blanco 2006: 157-158), de modo que uno puede bien imaginarse corvina asada desde el tercer
9,370 a.C. (DeFrance y Umire 2004: 271). milenio antes de nuestra era en esta parte de la costa.

Pero también hay evidencia de su consumo a inicios del Holoceno en la costa norte. De Restos de corvina han sido descubiertos en el sitio arqueológico de Cerro Lampay, en el valle
acuerdo a las investigaciones arqueológicas de Tom Dillehay et al. (2011: 334), es probable que de Fortaleza, al norte de Lima. vega-Centeno (2007) sostiene que se comieron en medio de
hayan sido comidas en los yacimientos de la parte alta del valle de Zaña (Lambayeque), donde una actividad ritual de edificación de templos entre 2,410 y 2,064 a.C.
han fechado entre 9,700 y 9,200 a.C.
Entre la ciudad moderna de Huanchaco y la parte baja del valle de Moche, Shelia Pozorski
Nuevamente en la costa sur, tal como en el caso de la lorna, restos atribuibles a corvinas han sido (1979: 168) ha documentado una serie de restos de corvina que son el resultado de su
excavados de Quebrada de los Burros (Tacna), con un fechado de al menos 7,900 a.C., aunque en consumo al menos desde el 2,300 a.C., como se ha demostrado en el sitio de Padre Abán. Es
capas más tardías (5,000-4,000 a.C.) fueron más abundantes (Lavallée et al. 1999: 41). La corvina interesante que durante la ocupación chimú-inca de Choroval su consumo haya aumentado
suele habitar en litorales arenosos, y en especial –como ya se ha dicho– donde revientan las olas. considerablemente.
Según Béarez, la pesca con línea y anzuelo debió de haber sido algo difícil pues las olas a veces
revientan lejos de la orilla, lo que pudo complicar su captura, por eso sugiere que pudieron atraparse Restos de corvina fueron hallados como producto del consumo humano en Cerro Azul, sobre
más fácilmente desde pequeñas embarcaciones (Lavallée et al. 1999: 43), lo cual deja abierta la el litoral al sur de Lima, en el valle de Cañete, en un contexto de la cultura chincha (1,000-1,470
posibilidad de su uso desde hace unos 7,000 años, lo cual evidentemente es mera especulación. d.C.), incluso durante la ocupación inca de este sitio (Marcus 1999: 6568).
Una corvina que venía de las capas que fechaban entre 5,000 y 4,500 a.C. midió 1.40 m de largo y
pesó de 30 a 40 kilos, lo que, en opinión de Béarez, no se da actualmente (Lavallée et al. 1999: 41). Béarez et al. (2003: 66) han reportado consumo de corvina, aunque en pocas cantidades, en los
Las grandes dimensiones no solo de este pescado sino de otros y su acual reducción deberían ser recintos 24 y 25 de la pirámide con rampa III B del santuario arqueológico de Pachacamac, en
objeto de investigación ictiológica, en función de mejorar nuestro actual recurso marino. la parte baja del valle de Lurín, con un fechado promedio de 1,520 d.C., de modo que se puede
concluir que se comió en este sitio al menos durante la época inca imperial final en Lima.
otra vez sobre el litoral moqueguano, un fechado radiocarbónico similar ha sido obtenido en
las excavaciones del sitio Anillo, al sur de Ilo, en Mollendo, de modo que aquí se comió corvina
desde alrededor del 7,600 a.C. También se halló, aunque en pocas cantidades, en las excavaciones Corvina dorada, guavina (Micropogon altipinnis)
del complejo de sitios de Pampa Colorada, inmediatamente al noroeste de Camaná, en la costa
de Arequipa, con fechados que oscilan entre 9,200 y 5.400 a.C. (McInnis 2006: 373). Este tipo de pez puede ser capturado desde la orilla por medio de anzuelos o redes. Ha
sido documentado abundantemente en los basurales arqueológicos de la cultura Paiján,
Una antigüedad similar ha sido documentada para el consumo de corvina en los basurales al sur de Pacasmayo, en el sitio Pampa de los Fósiles 13 (unidad 1), donde los fechados
arqueológicos de la cultura Paiján, al sur de Pacasmayo, en el sitio Pampa de los Fósiles 13 radiocarbónicos han resultado en un promedio de 6,556 a.C. (Chauchat 1992: 47, 356). De

382 383
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

acuerdo a estas investigaciones, se comió abundante corvina dorada desde esta época, Ronco (Bairdiella spp.)
sobre todo en los sitios de Ascope. El peso promedio de los pescados comidos oscilaba
entre medio kilo y dos kilos. Credou (2008: 60), quien ha hecho un estudio más en detalle Se distribuye entre México y Paita (Piura), de modo que se trata de un pez tropical (Chirichigno
de este tipo de fauna, ha determinado que este pescado en aquella remota época pesaba 1998: 405). En el sitio llamado ostra, un campamento muy cercano a la orilla marina, al norte
entre medio kilo y cinco kilos, de modo que era abundante alimento para los paijanenses. A de la ciudad de Chimbote, se han hallado algunos restos como parte de los desperdicios de su
pesar de que se había sostenido que la punta de piedra tipo Paiján pudo haber servido para consumo. Los fechados de este sitio promedian 5,462 y 3,711 a.C. (Reitz y Sandweiss 2001: 1094).
arponear pescados de estas dimensiones, el estudio de Crédou no parece sustentar esta
hipótesis, debido a la fragilidad de este tipo de punta. También ha sido hallado, aunque sin contexto, en el sitio de Pampa grande (Lambayeque),
fechado entre 711 y 800 d.C., de tal forma que pudo haber sido consumida por los mochicas
Corvina dorada parece también proceder de los contextos arqueológicos hallados en (Shimada y Shimada 1981: 131).
los sitios de la parte alta del valle de Zaña (Lambayeque), donde Tom Dillehay (2011: 334)
ha documentado restos de este pescado en contextos fechados entre 9,700 y 9,200 a.C.
Queda evidenciado entonces que este pescado fue comido desde épocas muy remotas Corcovado, callana (Orthopristis spp.)
en la costa norte.
Poca cantidad de restos de estos pescados ha sido hallada en las excavaciones del sitio
Micropogon ha sido hallado en pocas cantidades como resultado de su consumo en el sitio llamado ostra, localizado al norte de la ciudad de Chimbote y de la desembocadura del
llamado ostra, al norte de la desembocadura del río Santa y de la ciudad de Chimbote. río Santa, con fechados que promedian entre 5,462 y 3,711 a.C. (Reitz y Sandweiss 2001: 1086,
Los fechados de este sitio promedian entre 5,462 y 3,711 a.C. (Reitz y Sandweiss 2001: 1094). Sandweiss 1996: 44).
También ha sido documentada en el sitio de Huaca de la Luna, sobre la parte baja del
valle de Moche, siendo entonces posible que haya formado parte de la alimentación de
los mochicas en esta parte del valle durante los primeros siglos de nuestra era (vásquez Lisa (Mugil cephalus L.)
y Rosales 2004: 342), tradición que, después de todo, habían iniciado los paijanenses hace
unos 8,000 años. vive mar adentro, en el fondo marino, de modo que su captura implica red o algún tipo
de aditamento para este fin, incluso también anzuelo. Es interesante su presencia en la
costa peruana, pues se trata de un pez de mar tropical, aunque tiene una amplia movilidad,
Corvineta reina, corvina real (Cynoscion albus) desplazándose entre aguas cálidas y, eventualmente, aguas frías (Reitz 2001: 164).

Su distribución es tropical, entre México y el norte del Perú (Chirichigno 1998: 411). Ha sido Sánchez Romero (1973: 195) nos informa que su tamaño promedio es de 20 a 30 cm, aunque
documentada por Crédou (2008: 47) para los pescados comidos por los habitantes de la puede llegar a 45 cm. Algunos ejemplares juveniles se internan en la costa surcando los ríos en
cultura Paiján en la costa norte peruana, al menos desde 9,000 a.C. Un ejemplar, según cálculos búsqueda de zonas menos salinas. Su captura se realiza a lo largo de todo el litoral peruano,
de esta investigadora, tuvo unos diez kilos, de modo que fue el segundo pescado en términos pero además durante casi todo el año. Hay evidencia actual por ejemplo de su captura y de
de biomasa para esta cultura. su proceso de secado al sol en la localidad de virrilá en Piura, lo que a modo de hipótesis
podría haber sido factible en la época prehispánica (José Antonio Huldtwacker, agosto del 2011,
Elera et al. (1992: 19) han documentado restos de corvina real en el sitio de Puémape, comunicación personal). Su distribución se extiende desde California hasta las islas galápagos.
en la parte baja del valle de Jequetepeque, al menos entre 1,000 a.C. y los inicios de
nuestra era. Su consumo es importante puesto que contiene 106% de calorías, 76% de agua, 2.6% de grasa,
pero en especial 19.4% de proteínas y 194% de fósforo (Cárdenas et al. 1997: 140-141).
Quilter et al. (1991: 279) también han mostrado la ocurrencia de corvina en el sitio de El
Paraíso, al norte de Lima, en las inmediaciones del valle del Chillón, y fechado desde 2,150 a.C. Hay sin embargo una consideración. Si bien la lisa debió de ingerirse cocida para evitar
Se sabe asimismo, gracias a las investigaciones de Shimada y Shimada (1981: 131), que los presencia de parásitos y otro tipo de potenciales infestaciones, es evidente que la pérdida
mochicas que habitaron el sitio de Pampa grande (Lambayeque) consumieron probablemente de vitaminas es cuantiosa (la C en un 16%, la B2 en un 20%, pero más grave aún la B1, en un
corvina real en un lapso de 711-800 d.C. 78%). Era entonces clara la disyuntiva: comerla cruda a riesgo de desarrollar patologías o
comerla cocida con la ventaja de no desarrollarlas, empero con menor índice de consumo de
vitaminas (Antúnez de Mayolo 1996).

384 385
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Uno de los primeros (si no el más remoto) sitios de la costa donde se ha documentado lisa Igual lo hicieron los moches que residían en la Huaca de la Luna y en la Huaca del Sol entre
es la zona de Paiján-Pampa de los Fósiles (12 y 13), al sur de Pacasmayo, con una serie de el 470 y 600 d.C. (Pozorski y Pozorski 2003: 123, Roselló et al. 2001: 77). También los mochicas
campamentos de habitación humana. En este caso, el fechado radiocarbónico más temprano del sitio de Pampa grande, en el actual departamento de Lambayeque, consumieron muy
promedió 10,249 a.C. (Chauchat 1992: 47, 356); vale decir que la lisa fue probablemente uno de probablemente lisas entre el 711 y 800 d.C., según las investigaciones de Shimada y Shimada
los pescados más antiguos comidos en el Perú y con mayor abundancia dentro del contexto (1981: 131).
de la cultura Paiján, en cuyos contextos arqueológicos ha sido hallada en abundancia.
Pocos restos de lisa, producto del consumo, han sido descubiertos en el sitio de Cerro Azul,
Siempre en la parte norte del Perú, restos de lisa han sido documentados en los trabajos en Cañete, durante la ocupación de la cultura chincha (1000-1470 d.C.) e incluso durante la
arqueológicos llevados a cabo por Tom Dillehay (2011: 334) y su equipo, quienes han señalado inca (Marcus et al. 1999: 6568).
que pudieron ser parte de la dieta de los pobladores de la parte alta del valle de Zaña entre
9,700 y 9,200 a.C. y 5,855 y 3,029 a.C. A ese momento también corresponden los hallazgos de lisa en el sitio de Loma Saavedra,
localizado en el flanco sur del río Zarumilla, en la directa inmediación de la frontera con el
Aún más antiguos son los restos de lisa excavados del sitio Quebrada Tacahuay, al sur de Ecuador, con fechados de entre 1,040 y 1,520 d.C.; vale decir, correspondientes a las culturas
Ilo, en el actual departamento de Moquegua, sobre el litoral sur peruano, donde se los ha Chimú, garbanzal, Jambelí y Chimú-Inca (Moore 2007a: 15).
descubierto en un contexto arqueológico que ha fechado al menos entre 10,730 y 9,370 a.C.
(DeFrance y Umire 2004: 271).
Cojinova, palmerita (Seriolella violacea G.)
Sobre la base de estas informaciones es evidente entonces que la lisa fue uno de los primeros
pescados en ser comidos en la costa peruana, literalmente poco después de la edad de hielo. Pez pelágico que vive en fondos arenosos cerca de las playas, aunque emprende migraciones
entre la alta mar y la costa. Para pescarlo es posible que hayan sido necesarios redes o anzuelos
Al norte de la ciudad de Chimbote se localiza el sitio ostra, que fecha entre 5,462 y 3,711 a.C. (Sánchez Romero 1973: 177), aunque desde embarcaciones. Suele alimentarse de anchovetas,
(Sandweiss 1996: 44). Se trató de un campamento sencillo adaptado al mar. Reitz y Sandweiss muy-muy y pejerrey, y puede llegar a pesar hasta 2,600 gramos. Su talla fluctúa entre 54 y 67
(2001: 1086) han descubierto que la ocurrencia de lisas promedia más de 7%, de modo que fue cm, aunque hay ejemplares más pequeños. Su carne es muy estimada, sobre todo en estado
un pescado que se comió con cierta frecuencia. fresco.

Fue asimismo parte de la alimentación de los tempranos pobladores del sitio El Paraíso, Es un pez de agua temperada, pues habita entre Talara y valparaíso, aunque abunda en la costa
localizado cerca de la desembocadura del valle del Chillón, al norte de Lima, y fechado central del Perú. Flores Blanco (2006) nos informa que se ha hallado restos de cojinova en los
aproximadamente a partir del 2,150 a.C. (Quilter et al. 1991: 279). basurales de Caral, donde aparentemente se comió entre 2,600 y 1,800 a.C.

En la costa norte, luego de la tradición de la cultura Paiján, las diversas ocupaciones humanas En el yacimiento de Los gavilanes, en la parte baja del valle de Huarmey, Bonavia (1982: 195)
demuestran su alto consumo. Entre la parte baja del valle de Moche y de Huanchaco, Shelia encontró restos de cojinova fechados entre 3,200 y 2,200 a.C. Y en las inmediaciones de este
Pozorski ha hecho un estudio de los alimentos consumidos por los tempranos pobladores de sitio se halla La Laguna, Pv35-106, donde también se comió este pescado, con un fechado de
esta zona y ha documentado la presencia de lisa en sitios desde la época del Precerámico Final, 5,320 a.C. (Bonavia et al. 2001: 304). De modo que el consumo de cojinova en Huarmey puede
como Padre Abán (ca. 2,300 a.C.) y Alto Salaverry (1,600 a.C.), con una relativa importancia, aunque ser tradicional.
se comió más lisa durante la ocupación chimú-inca en la zona de Chan Chan (Pozorski 1979: 169).
Cojinova (Seriolella violacea) ha sido identificada en las excavaciones de Bandurria, en las
Este pescado ha sido encontrado en las excavaciones de Huaca de la Luna, en contexto de la cercanías de Huacho, al norte de Lima, por Alejando Chu (2008: 136), con fechados que oscilan
cultura mochica, de modo que fue parte de su alimentación entre 400 y 750 d.C. (Cárdenas entre 3,170 y 1,610 a.C.
et al. 1997: 131).
El equipo de investigaciones de Huaca de la Luna, en la parte baja del valle de Moche, ha
Restos de lisa, aunque en muy escasas proporciones, han sido hallados en Pedregal, en la parte logrado identificar restos de este pescado durante los primeros siglos de nuestra era, de tal
baja del valle de Jequetepeque, durante la ocupación chimú de este sitio, lo que demuestra forma que pudo haber sido consumido en este sitio por los mochicas (vásquez y Rosales
que también se consumió en esta zona (Cutright 2009: 168). 2004: 342).

386 387
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Cachema, cachema sechurana o ayanque (Cynoscion analis) documentado que se transportaban enteras desde el mar hasta este sitio (vásquez y Rosales
1998: 186).
Según Sánchez Romero (1973: 181) esta especie es frecuente en la costa norte y central, donde
vive en aguas someras, generalmente en fondos arenosos y rocosos. Su tamaño fluctúa entre Al parecer también fue consumida por los mochicas que habitaron el sitio de Pampa grande
19 y 52 cm, y su peso promedio es de 350 gramos (Sánchez Romero 1973: 181). (Lambayeque), fechado en aproximadamente 711-800 d.C. (Shimada y Shimada 1981: 131).

Puede ser capturado desde la orilla por medio de redes o anzuelos, ya que suele vivir en las Los chimúes que poblaron el sitio Pedregal, en la parte baja del valle de Jequetepeque, también
inmediaciones de las playas, donde hay remolinos y se forman cardúmenes, tanto en aguas la comieron, aunque en poca proporción, según Cutright (2009: 158).
tropicales como temperadas entre Colombia y Chile (Coquimbo).
De similar manera, los chinchas que ocupaban el sitio de Cerro Azul, en la desembocadura del
Una de las más remotas evidencias de consumo de cachema procede del sitio Anillo, al sur río Cañete, comieron en pocas cantidades este pescado, incluso durante la ocupación inca de
de Ilo, en la zona de Mollendo (Moqueg54) han mostrado que se comía desde 7,500 a.C. De este sitio de la costa central (Marcus et al. 1999: 6568).
manera similar, ha sido reportada en el sitio de Quebrada de los Burros en el litoral de Tacna,
con fechados que se remontan al 7,900 a.C. (Béarez 2012: 107). Aunque en pocas cantidades fue consumida igualmente en los recintos 24 y 25 del santuario
arqueológico de Pachacamac, al sur de Lima, en la parte baja del valle de Lurín; todo esto en
Al sur de Lima, en el sitio arqueológico de Paloma, Reitz (1988: 314) ha notado la presencia de un contexto que fechó 1,520 d.C. (Béarez et al. 2003: 66).
cachema que se comió, aunque en mínima proporción. Se trata de una serie de campamentos
y entierros donde se hallaron restos orgánicos de basura, desperdicio de lo consumido. Los
fechados radiocarbónicos han dado 5,316 y 3,630 a.C. Perico, dorado (Coryphaena hippurus)
Aunque en bajas proporciones también se comió en el sitio ostra, al norte de la ciudad actual El perico es pez pelágico de alta mar en aguas tropicales y se alimenta muy vorazmente de
de Chimbote, con fechados que promedian entre 5,462 y 3,711 a.C. (Reitz y Sandweiss 2001: peces más pequeños, crustáceos y cefalópodos. Puede llegar a medir hasta dos metros. Se
1086, Sandweiss 1996: 44). halla alejado de la orilla, lo que implica pesca en alta mar por medio de redes o anzuelos,
aunque desde embarcaciones. Se distribuye en mares cálidos desde California hasta Chile
En Cerro Lampay, un sitio arqueológico de carácter monumental precerámico en el valle de (Sánchez Romero 1973: 220).
Fortaleza, en la costa del departamento de Lima, vega-Centeno (2007) ha descubierto restos
de cachemas consumidas por los antiguos pobladores del sitio, alrededor de 2,410-2,064 a.C. Al momento nuestra única referencia es que se ha documentado restos de este pescado en
Durante el mismo período parece que también se comió en Caral (Flores Blanco 2006). la zona urbana de Huaca de la Luna, en contexto mochica de entre 400 y 750 d.C. (vásquez y
Rosales 1998: 186).
En la parte baja del valle de Jequetepeque se localiza el sitio de Puémape, donde Lanfranco et
al. (2009: 5) han noticiado restos de cachema, que fueron parte de los pescados consumidos
entre 3,008 y 2,329 a.C. Merluza (Merluccius gayi peruanus)
Es probable que lo que registró Bonavia (1982: 195) en Los gavilanes, en la parte baja del valle de vive entre las cercanías a la costa y mar adentro, entre los 0°30 y 13°56`S, por lo que se supone
Huarmey, haya sido cachema, fechada al menos para la época 2; vale decir, aproximadamente que su captura debe haber implicado el uso de embarcaciones. Mide de 20 a 55 cm (llegando a
entre 3,200 y 2,200 a.C. veces a 80 cm), pesando 512 gramos en promedio (Sánchez Romero 1973: 174). Según Cárdenas
et al. (1997: 140-141), la bioquímica de la merluza en estado fresco es 90% de calorías, 78% de
Si bien ha sido documentada muy escasamente en la galería de las ofrendas en Chavín de agua y un nada despreciable 19.3% de proteínas, de modo que en este rubro es casi igual que
Huántar, entre 1,218-812 a.C., es probable que cachema (Cynoscion analis) haya sido consumida la lisa. Contiene además 30% de calcio, pero sobre todo 318% de fósforo.
en este sitio (Astocóndor 1993: 474).
El registro prehispánico de merluza es relativamente tardío en comparación con otros
Los mochicas también comieron cachema, cuyos restos han sido documentados en el sitio de pescados. Elera et al. (1992: 19) han hallado restos en el sitio de Puémape, para la ocupación
Huaca de la Luna, sobre la parte baja del valle de Moche, con fechados de entre 400 y 750 d.C. entre 200 a.C. y los inicios de nuestra era.
(Cárdenas et al. 1997: 131). Incluso probablemente se consumieron secas y saladas, pues se ha

388 389
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

En la costa norte, si bien no abunda, es frecuente en los registros de arqueología peruana. Pez sierra (Scomberomorus maculatus sierra J&S)
Roselló et al. (2001: 75) y Cárdenas et al. (1997: 131) han documentado merluza, al menos en
un 4%, dentro de los alimentos consumidos en Huaca de la Luna y Huaca del Sol, en el valle Se trata de un pez que es pelágico de aguas cálidas y costeras, vive cerca de la playa y
de Moche. Y en un estudio posterior, más bien de la planicie intermedia entre ambas huacas, puede ser pescado con anzuelo y línea. Suele medir entre 60 y 70 cm, con un peso de
vásquez et al. (2003: 37) han documentado un gran porcentaje de este tipo de pescado hasta cinco kilos. Se distribuye desde California hasta la bahía de Pisco (Sánchez Romero
consumido por los moches entre el 571 y 685 d.C. En la zona urbana de Huaca de la Luna se 1973: 200).
encontraron todos los huesos de merluza, lo que en opinión de loa autores podría responder
a actividades de secado o salado, interesante para el contexto mochica (vásquez y Rosales Bonavia (1982: 194) lo ha documentado en sus excavaciones en el sitio Los gavilanes, en la
1998: 186). Cabe anotar que debido al medio en el que habita la merluza, es claro que su pesca parte baja del valle de Huarmey, al menos entre 3,200 y 1,480 a.C. También se le ha hallado
debió implicar el uso de caballitos de totora. en el sitio urbano de Huaca de la Luna, en contexto mochica, entre 400 y 750 d.C. (vásquez
y Rosales 1998: 186).
Cutright (2009: 167) ha documentado restos de merluza, aunque de manera mínima, en
Pedregal, en la parte baja del valle de Jequetepeque, durante su ocupación chimú entre
1,000-1,460 d.C., y con algo más de intensidad durante la ocupación Moche Tardío del Bonito (Sarda sarda, Sarda chiliensis chilensis)
mismo sitio.
El bonito ha constituido y constituye uno de los peces más representativos del consumo
prehispánico peruano. Es una especie pelágica subtropical, que se distribuye entre Máncora y
Machete o machuelo (Ethmidium maculatum, Brevoortia maculata) Talcahuano (Chile), y llega a medir aproximadamente 80 cm (FAo 2010). Según Béarez, puede
llegar a pesar unos ocho kilos. Puesto que su principal alimentación es la anchoveta, la sigue, de
Es un pez pelágico que vive en profundidades medias de cinco metros, de aguas más bien modo que en verano se aproxima a la costa. Probablemente se trata del pescado con la mayor
temperadas a frías. Se agrupa en cardúmenes, por lo que se supone que es más fácil capturarlo proporción de proteínas comido en el Perú prehispánico, pues cuenta con 23.4 g por cada 100
por medio de redes. Se distribuye en la costa sur hasta el norte de Chile. Su tamaño puede gramos; virtualmente un cuarto de su peso es proteína, todo un lujo en el cuadro bioquímico
fluctuar entre 16 y 34 cm, con un peso promedio de 206 gramos (Sánchez Romero 1973: 188). de nutrientes de pescados de la costa peruana. No obstante, otros valores (siempre por cada
Su pesca se realiza durante todo el año. 100 gramos) se hallan por debajo de los de la anchoveta, tal es el caso del fósforo con 258 mg,
hierro 0.7 g, vitamina C con 1.6 mg y vitamina B1 con 0.01 mg. Según Horkheimer (1960: 110) cada
El consumo de machete en el Perú se remonta a épocas del Holoceno Medio, ya que 100 gramos de bonito contienen 135 calorías.
Lavallée y su equipo de investigación arqueológica han identificado sus restos en el sitio
de Quebrada de los Burros (Tacna), con un fechado de entre 6,275 y 4,500 a.C. (Lavallée et Sánchez Romero (1973: 168-169) considera además que es propio de la Corriente Fría
al. 1999: 42). Peruana, aunque se hace más accesible durante los meses de verano, cuando la franja
costera se angosta. El bonito es un pez carnívoro, preda principalmente anchovetas y
Muy pocos restos de machete han sido descubiertos en los basurales que han resultado de los eventualmente algunos crustáceos. En general, realiza sus desplazamientos a poca
desperdicios de alimentos de Cerro Lampay. vega-Centeno (2007) reporta haberlos hallado profundidad.
en este sitio localizado en la costa nor-central (departamento de Lima), que fecha entre 2,410
y 2,064 a.C. Casi durante el mismo tiempo se comió también machete en el sitio de Caral, en Es un recurso casi permanente debido al constante desove de las hembras y en cantidades
el valle de Supe (Flores Blanco 2006). altas. La longitud promedio en el Callao es de 60 cm, con un peso de tres kilos. Suele estar en
temperaturas de 14 a 23 °C y se desplaza a poca profundidad, desde seis metros y medio bajo
Restos de machete han sido documentados en la galería de las ofrendas de Chavín de la superficie (Sánchez Romero 1973: 168). Se le puede capturar por medio de redes o anzuelos,
Huántar (Áncash), en un lapso temporal de 1,218-812 a.C., de tal forma que es probable aunque probablemente mejor desde embarcaciones.
que haya formado parte de los alimentos de los pobladores de este sitio (Astocóndor
1993: 474). Huesos de bonito han sido hallados en los basurales de desechos alimenticios del sitio
Quebrada de los Burros, Tacna (Lavallée et al. 1999: 42), lo que demuestra que fue consumido
Por otro lado, en el yacimiento de Los gavilanes, en la parte baja del valle de Huarmey, entre 6,200 y 4,500 a.C. Un poco más al norte, en la localidad de Mollendo, se halla el sitio
Bonavia (1982: 194) ha documentado restos de machete en cantidades significativas, de modo Anillo, donde Sandweiss (1989: 54) ha descubierto restos de estos peces, aunque en poca
que formó parte importante de la alimentación de los precerámicos de este valle. cantidad, aproximadamente hacia el 7,500 a.C.

390 391
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

De este panorama inicial de evidencias se puede tener claro que el bonito se come desde embarcaciones para este fin. Se alimenta de crustáceos y pequeños peces. Suele medir en
aproximadamente 9,000 años en el Perú prehispánico. promedio entre 22 y 42 cm, pesando 1,200 gramos. Se le aprecia mucho por su carne, aunque
en el norte peruano se le suele salar (Sánchez Romero 1973: 178).
Pocos restos de bonito (Sarda chiliensis chilensis) han sido hallados en las investigaciones
arqueológicas de Caral, en el valle de Supe, de tal forma que puede asumirse que fue Su consumo se remonta al menos aproximadamente al 7,500 a.C., en el sitio Anillo, al sur de la
consumido en ese yacimiento entre 2,595 y 1,951 a.C. (Shady y Leyva 2003: 115). ciudad de Ilo, en Mollendo (Sandweiss et al. 1989: 52). Béarez (2012: 107) la ha hallado en contextos
que fechan desde el 7,900 a.C. en el sitio de Quebrada de los Burros en el litoral de Tacna.
vega-Centeno (2007) ha descubierto que se consumió bonito (Sarda chiliensis) en el sitio
arqueológico de Cerro Lampay (valle de Fortaleza, Lima), alrededor de 2,410-2,064 a.C. Se comió en la costa de Lima al menos desde el Holoceno Medio. Esto es evidenciado por
Aproximadamente durante la misma época se comió bonito en el sitio de Caral, en el valle de medio del reporte de Elizabeth Reitz (1988: 314), quien ha hecho el estudio de fauna del sitio
Supe, de acuerdo a la información de Flores Blanco (2006). Paloma, localizado al sur de Lima, en las inmediaciones del valle de Chilca, no lejos de la
actual playa de San Bartolo. Los fechados fluctúan entre 5,316 y 3,630 a.C.
En Puémape, en el valle bajo de Jequetepeque, Elera et al. (1992: 19) han notado el consumo
de bonito entre las ocupaciones de las culturas Cupisnique y Salinar; vale decir, entre el 1,000 Al norte de la desembocadura del río Santa, y en la cercanías de la ciudad de Chimbote, se
a.C. y los albores de nuestra era. halla el sitio ostra, casi sobre el litoral, donde se ha documentado restos de cabrilla que
fechan entre 5,462 y 3,711 a.C. (Reitz y Sandweiss 2001: 1086, Sandweiss 1996: 44).
Pero no cabe duda de que el bonito fue uno de los pescados más comidos en la costa norte.
Shelia Pozorski (1979: 169), en su estudio de fauna y flora de los restos consumidos por los En el sitio de Cerro Lampay, valle de Fortaleza, vega-Centeno (2007) ha descubierto restos de
pobladores prehispánicos de esta zona, ha detectado la ocurrencia de huesos de bonito en cabrilla consumida entre 2,410 y 2,064 a.C.
Alto Salaverry (1,600 a.C.) y Chan Chan (1,460 d.C.). Evidentemente se comió en estos sitios,
aunque a muy baja escala. También jugó un rol alimenticio, pues se ha hallado restos de cabrilla en contextos de cocina
de los sitios de Huaca de la Luna y Huaca del Sol, en la parte baja del valle de Moche, con
Por su parte, vásquez y Rosales (2004: 342) han notado la presencia de este pescado en el sitio fechados de entre 470 y 600 d.C. (Roselló et al. 2001: 77), de modo que es claro que los
de Huaca de la Luna, en la parte baja del valle de Moche, por lo que es posible que pueda moches la consumían.
haber formado parte de la dieta mochica de los primeros siglos de nuestra era en esa región.
Marcus et al. (1999: 6568) han documentado presencia de cabrilla, aunque en muy reducidas
En Lima, en el yacimiento arqueológico de Cerro Azul, correspondiente a las culturas chincha cantidades, en el sitio de Cerro Azul en Cañete, durante la ocupación chincha (1,000-1,470
(1,000-1,470 d.C.) e inca, Joyce Marcus et al. (1999: 6568) han descubierto restos de bonito que d.C.) e inca.
han sido parte de la alimentación de sus pobladores.
También Béarez et al. (2003: 66) ha mostrado que cabrilla se comió al menos en los recintos 24
También lo comieron los antiguos tumbesinos. Jerry Moore (2007a: 15) ha encontrado varios y 25 de la pirámide con rampa III B del santuario arqueológico de Pachacamac, con un fechado
huesos de estos pescados en el sitio de Loma Saavedra, sobre la margen sur del río Zarumilla, de 1,520 d.C.
muy cerca de la frontera actual con el Ecuador, en contextos fechados entre 1,070 y 1,520 d.C.,
de modo que corresponden al lapso de culturas como Jambelí, garbanzal, Chimú y Chimú-Inca.
Cherlo, chancharro o choromelo (Acanthistius pictus)
También fue comido, aunque en poca escala, por los antiguos pobladores del santuario arqueológico
de Pachacamac (parte baja del valle de Lurín, al sur de Lima), con un fechado promedio de 1,520 Se trata de un pez bentónico de aguas rocosas con fondo arenoso que puede penetrar la
d.C.; es decir, durante la fase final del imperio de los incas (Béarez et al. 2003: 1520). desembocadura de los ríos. Se alimenta principalmente de crustáceos y puede llegar a medir
45 cm. Es más común en la costa norte, empero se distribuye desde Ecuador hasta Chile
(Sánchez Romero 1973: 212).
Cabrilla, cabrilla loca, cabrillón (Paralabrax humeralis)
Al momento se conoce que fue comido solo por los mochicas. Se ha documentado restos
La cabrilla es una especie de aguas frías de la costa peruana (Reitz 2001: 164), vive en fondo de este pescado en el sitio de Huaca de la Luna, en la parte baja del valle de Moche,
rocoso y se pesca bien con anzuelo (Béarez et al. 2003: 60), aunque se piensa que se usó aproximadamente durante los primeros siglos de nuestra era (vásquez y Rosales 2004: 342).

392 393
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Barrilete negro, melva (Auxis sp.) cm y pesa siete kilos y medio. Habita en aguas templadas a poca profundidad. Sobre todo
los juveniles se aproximan muy cerca de la orilla y se les puede hallar todo el año (Sánchez
Esta especie es circumtropical y vive en todos los mares cálidos del mundo. Su peso Romero 1973: 216). Se distribuye desde el norte del Perú hasta el norte de Chile y se aventura
promedio es de 12 kilos (Sánchez Romero 1973: 173). Ha sido hallado en Cerro Baúl y fechado donde rompen las olas en búsqueda de choritos y lapas.
en la principal ocupación de este sitio durante el imperio Wari (631-1,000 d.C.) (Moseley et
al. 2005), lo que indica claramente que se trasladaba desde las orillas del mar hasta 2,590 Ha sido descubierta en los desechos alimenticios de Quebrada de los Burros, en Tacna, con un
metros de altura. posible fechado entre 7,900 y 4,500 a.C. (Lavallée et al. 1999: 42). Restos de chita aún más tempranos
proceden del sitio Anillo, al sur de la actual ciudad de Ilo, que se remontan hasta aproximadamente
8,000 a.C. (Sandweiss 1989: 54). Béarez, quien se ha encargado de la reconstrucción del tipo de
Cabinza (Isacia conceptionis) pesca llevado a cabo, dice que su pesca a línea y anzuelo pudo ser fácil pues son peces que se
acercan a la orilla. A la mima conclusión llegan Sandweiss et al. (1989: 58).
Es una especie epipelágica, costera y gregaria, que vive en fondos de bahías y se alimenta de
crustáceos. Puede pesar hasta 300 gramos y medir entre 16 y 24 cm. Suele estar asociada a la Significativa cantidad de chita también se comió en el sitio Paloma, en el valle de Chilca, al sur de
lorna. Se pesca con anzuelo o cortina, sobre todo en aguas tranquilas (Béarez 2012: 103). Lima, en las inmediaciones de una loma extinta y muy cerca del mar. Reitz (1988: 314) muestra que
su consumo, de acuerdo a los fechados radiocarbónicos, viene de capas entre 5,316-3,630 a.C.
Ha sido descubierta entre los restos consumidos por los ocupantes del sitio Quebrada de los
Burros, en Tacna (Lavallée et al. 1999: 42), que pueden fechar al menos entre 6,270 y 4,500 a.C. Haemulidae, que puede incluir al taxón de chita, ha sido documentada en las excavaciones
Según Béarez, esta especie pica fácilmente el anzuelo, aunque se halla alejada de la orilla. del yacimiento de ostra, sobre la margen derecha de la desembocadura del río Santa y al
norte de la actual ciudad de Chimbote, con fechados que oscilan entre 5,462 y 3,711 a.C. (Reitz
Pocos restos de cabinza han sido descubiertos en las excavaciones del sitio ostra, que se halla y Sandweiss 2001: 1086, Sandweiss 1996: 44).
al norte de Chimbote, fechado aproximadamente entre 5,462 y 3,711 a.C. (Reitz y Sandweiss
2001: 1086, Sandweiss 1996: 44). Bonavia (1982: 195) ha registrado restos de chita en el sitio de Los gavilanes, en la parte baja
del valle de Huarmey, al menos entre 3,200 y 1,480 a.C.
Fue comida por los habitantes del sitio Paloma, a unos 65 km al sur de Lima, en el valle de
Chilca, y a unos 7 km del mar. Reitz (1988: 314) ha documentado cabinzas que pudieron haber Elera et al. (1992: 19) mencionan el hallazgo de chita en los basurales del sitio de Puémape, en
sido consumidas entre 5,316 y 3,630 a.C. la parte baja del valle de Jequetepeque, durante las épocas de Cupisnique y Salinar (ca. 1,000
a.C. y los inicios de nuestra era).
Por otro lado, Flores Blanco (2006: 157) menciona el hallazgo de vértebras de este pescado
en el sitio de Caral, donde probablemente se comió entre 2,600 y 1,800 a.C. Es importante En la costa norte, específicamente en la parte media del valle de Moche, se halla el sitio Galindo,
mencionar que este autor ha hallado restos de estos pescados calcinados como resultado donde Lockard (2005: 201) ha documentado restos de chita consumidos por los habitantes
de haber sido sometidos al fuego para cocinarlos, de modo que es una prueba directa de su mochicas, aproximadamente entre 600 y 800 d.C. Sobre la parte baja del valle se localiza el sitio
preparación durante esa época. de Huaca de la Luna, de ocupación mochica entre 400 y 750 d.C., y aquí se ha hallado restos
de chita, de tal forma que este pescado pudo haber formado parte de los alimentos mochicas
Aunque en pocas cantidades, formó parte de los alimentos de los recintos 24 y 25 de la (Cárdenas et al. 1997: 131). Los mismos mochicas, esta vez, del sitio llamado Pampa grande,
pirámide con rampa III B del santuario arqueológico de Pachacamac, en la parte baja del valle localizado en la zona actual del departamento de Lambayeque, consumieron chita entre 711 y
de Lurín, con un fechado de 1,520 d.C.; es decir, literalmente al final del imperio de los incas 800 d.C. (Shimada y Shimada 1981: 131).
(Béarez et al. 2003: 66).
En épocas mucho más recientes, por ejemplo, Marcus et al. (1999: 6568) han mostrado que
se comió aunque en muy pocas cantidades en el sitio de Cerro Azul, en Cañete, durante la
Chita o sargo (Anisotremus scapularis) ocupación chincha (1,000-1,470 d.C.) e inca.

Pez bentónico, vive en los fondos arenosos, en las zonas rocosas y de resaca de las olas, y Aunque en pocas cantidades, chita también fue consumida en la pirámide con rampa IIB de
se pesca con anzuelo (Béarez et al. 2003: 60). Pertenece al grupo de peces que caracteriza a Pachacamac, que ha sido fechado en promedio 1,520 d.C., en pleno contexto inca imperial
las aguas frías de la Corriente Peruana (Reitz 2001: 164). Tiene una longitud promedio de 40 final (Béarez et al. 2003: 66).

394 395
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Salema, chopa (Kyphosus analogus) Pintadilla, páramo o pintacha (Cheilodactylus variegatus)


Pocos restos de esta especie han sido hallados en el yacimiento de Los gavilanes, en la parte Según Béarez (Lavallée et al. 1999: 42), se trata de una especie de pez bentónico que vive
baja del valle de Huarmey, con un fechado de entre 2,300 y 1,480 a.C. (Bonavia 1982: 222). en los fondos rocosos cubiertos por algas y menos frecuentemente en los fondos arenosos
y rocosos. Mide entre 25 y 35 cm, aunque puede llegar a 50 cm, y pesa un kilo y medio. Su
captura puede ser durante todo el año, especialmente por medio de anzuelo. Su distribución
Mulato, peje perro o vieja (Pimelometopon sp.) es entre Paita (Perú) y Talcahuano (Chile) (Sánchez Romero 1973: 223).

Es un pez bentónico de natación lenta que vive sobre fondo rocoso, en aguas templadas Restos de pintadilla han sido excavados de los desechos alimenticios de Quebrada de
cercanas a la costa y se alimenta de algas e invertebrados. Se le puede capturar con anzuelo los Burros (Tacna) y pueden fechar entre 7,900 y 4,500 a.C. Es posible que hayan sido
durante todo el año. Se distribuye desde la isla Lobos de Afuera (Perú) hasta el golfo de pescados mediante la modalidad de línea y anzuelo. Sandweiss (1989: 54) reporta también
Arauco (Chile). Su tamaño puede llegar hasta un metro (Sánchez Romero 1973: 229). una buena cantidad de restos hallados en el sitio Anillo, al sur de Ilo, en la zona de
Mollendo, al menos desde aproximadamente 8,500 a.C. cuando se considera los fechados
Algunos huesos de esta especie de pescado han sido descubiertos en el yacimiento de radiocarbónicos de este sitio.
Los gavilanes, en la parte baja del valle de Huarmey, entre 3,200 y 1,480 a.C. (Bonavia 1982:
222). Bonavia et al. (2009: 265) han documentado también restos de este tipo de pescado Fue comida también en Puémape, en la parte baja del valle de Jequetepeque, según las
en el sitio Pv35-4, que es un campamento sobre el litoral inmediatamente al norte del investigaciones arqueológicas de Elera et al. (1992: 19). Lockard (2005: 201) ha documentado
valle de Huarmey. Este pescado presentaba huellas de quemado, lo que implica que fue restos de pintadilla en galindo, en la parte media del valle de Moche, donde fue consumido
preparado a la brasa. por la población mochica de este sitio entre 600 y 800 d.C. Por su parte, Cárdenas et al. (1997:
131) han documentado restos de pintadilla en el sitio de Huaca de la Luna, en la parte baja del
valle de Moche, de tal forma que los mochicas pudieron haberla comido entre 400 y 750 d.C.
Pejesapo o shinguillo (Sicyases sanguineus M&T)
Pintadilla también ha sido descubierta entre el consumo de pescados en el sitio de Cerro
Es una especie típica de orillas rocosas y guijarrosas. Su disco adhesivo le permite adherirse a Azul, en el litoral al sur de Lima, en el valle de Cañete, en contexto de la cultura chincha
las rocas, lo que le posibilita vivir cierto tiempo fuera del agua. Alcanza 35 cm de longitud y (1,000-1,460 d.C.) e incluso durante la ocupación inca de este yacimiento arqueológico
se distribuye entre Salaverry y Punta Arenas (Chile). Puede ser pescada todo el año (Sánchez (Marcus et al. 1999: 6568).
Romero 1973: 227) y se alimenta de moluscos (Béarez 2012: 105).

Se incluye dentro de la familia de peces pequeños (gobiesociedae) que fueron consumidos Caballa, estornino (Scomber japonicus peruanus, Scombridae)
por los antiguos peruanos, destacando entre estos porque puede medir unos 30 cm de largo.
Se distribuye a lo largo del litoral peruano-chileno. La caballa es un pez de aguas de la Corriente Fría Peruana (Reitz 2001: 164), que vive cerca de
la playa y puede ser capturado por anzuelo y línea. Sánchez Romero (1973: 171) menciona que
De acuerdo a los fechados radiocarbónicos de las capas donde se les ha hallado en Quebrada vive en aguas no muy alejadas de la costa. Se trata más bien de peces pequeños que miden
de los Burros (Tacna), pueden fechar alrededor de 7,900-4,800 a.C. Béarez (Lavallée et al. entre 26 y 34 cm y pesan entre 114 y 368 gramos.
1999: 43), sostiene que los pejesapos pueden ser recolectados en una marcha a pie, tal como
se pudo haber hecho con los pulpos o con varios mariscos. Se capturan simplemente con Peces de la familia Scombridae, de carácter pelágico, han sido hallados en los basurales que han
la mano o por medio de un arpón entre las rocas descubiertas por la marea, donde pueden quedado como desechos de alimentos del sitio Quebrada de los Burros (Lavallée et al. 1999:
sobrevivir por varias horas e incluso días. 42), en niveles de excavación que corresponden a fechados entre 7,900 y 4,500 a.C. Debido
a su hábitat, es probable que hayan sido pescados por línea y anzuelo desde embarcaciones.
También se comió en el sitio de Cerro Azul, en el litoral de Cañete, dentro del contexto de
las culturas chincha (1000-1460 d.C.) e inca, de tal forma que fue entonces comida en la costa No lejos de este sitio, Sandweiss (1989: 54) ha reportado el hallazgo de huesos de caballa
central aun en esta época (Marcus et al. 1999: 6568). procedentes del sitio Anillo, al sur de Ilo, en la zona de Mollendo, con fechados aproximados
de 8,000 a.C. De modo que la caballa tiene una larga tradición de consumo.

396 397
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Bonavia (1982: 195) ha hallado restos de caballa en medianas proporciones en el yacimiento del Jequetepeque, en la costa norte, de modo que pudo haber sido consumido en esta zona
de Los gavilanes, en la parte baja del valle de Huarmey, en un estrato que fecha al menos al menos entre el 200 a.C. y los inicios de nuestra era.
3,200-2,200 a.C.
De otro lado, huesos de trambollo, aunque en escasa cantidad, han sido recuperados del sitio
Roselló et al. (2001: 77) han documentado restos de caballa en Huaca del Sol y Huaca de la Pedregal, en la parte baja del valle de Jequetepeque, en el contexto de la ocupación chimú
Luna, entre 470 y 600 d.C., en el contexto de la cultura mochica. de este sitio (1,000-1,460 d.C.), según las investigaciones arqueológicas de Cutright (2009: 158).

Caballa, aunque en pocas cantidades, ha sido hallada como producto comido en los recintos También los moches comieron trambollo durante los primeros siglos de nuestra era, pues sus
24 y 25 de la pirámide con rampa III B en el santuario arqueológico de Pachacamac, en la zona restos han sido hallados en Huaca de la Luna, en la parte baja del valle de Moche (vásquez y
baja del valle de Lurín, durante la ocupación final del imperio de los incas, hacia 1,520 d.C. Rosales 2004: 342).
(Béarez et al. 2003: 58).
Más restos de trambollo, aunque en poca proporción, han sido descubiertos en el sitio
arqueológico de Cerro Azul, en la costa de Cañete, en el contexto de las culturas chincha
Borracho, borracho gigante (Scartichthys gigas) (1,000-1,460 d.C.) e inca, de modo que fue consumido en la costa central en épocas tardías
(Marcus et al. 6568).
La evidencia más remota del consumo de este pez hasta el momento procede del sitio
Quebrada de los Burros, en el litoral de Tacna, donde se le ha hallado en estratos que fechan Béarez et al. (2003: 66) han demostrado que los antiguos habitantes de las pirámides con rampa
desde aproximadamente 5,400 a.C. (Béarez 2012: 107). de Pachacamac (parte baja del valle de Lurín) consumieron trambollo al menos durante la fase
final del imperio inca, puesto que el fechado radiocarbónico promedio ha dado 1,520 d.C.
Borracho ha sido muy probablemente comido en el sitio de Puémape, en la parte baja de
la desembocadura del río Jequetepeque, fechando al menos entre el 200 a.C. y los inicios
de la era cristiana (Elera et al. 1992: 19). De modo tal que el registro del borracho aparece Lenguado de ojos chicos (Paralitchthys microps)
ligeramente más tardío que otras especies.
Según la FAo (2010), el lenguado posee 19.1% de proteína, 0.5% de grasa, además de fósforo,
Este pescado también ha sido documentado en Huaca de la Luna, donde se presume fue hierro y vitamina B1.
consumido por los mochicas que habitaron este sitio durante los primeros siglos de nuestra
era (vásquez y Rosales 2004: 342). Daniel Sandweiss et al. (1989: 62) han encontrado restos de lenguado en Anillo, al sur de la
actual ciudad de Ilo, en Moquegua. Los pobladores de este sitio comenzaron a consumirlo
Asimismo, huesos de borracho han sido descubiertos entre los desperdicios de los alimentos aproximadamente hacia el 8,000 a.C.
de los habitantes del sitio Cerro Azul, en la desembocadura del valle de Cañete, durante la
ocupación chincha (1,460 d.C.) y la inca en la zona (Marcus et al. 1999: 6568).
Mero (Epinephelus sp., Alphestes fasciatus)
Trambollo o chalapo (Lepisoma philipii, Labrisomus philippii) Es una especie que vive en los fondos rocosos, a poca y mediana profundidad, en aguas
cálidas. Puede medir hasta 1.20 m de longitud y suele pescarse con red o arpón (Sánchez
Se trata de un pez bentónico que vive en fondos rocosos, pero se suele acercar a la costa y se Romero 1973: 196).
pesca preferentemente con anzuelo, aunque eventualmente con redes (Béarez et al. 2003: 60).
Suele medir 35 cm en promedio y pesar 200 gramos. Se pesca durante todo el año, aunque Pocos restos de mero han sido hallados en el sitio ostra, localizado muy cerca de la desembocadura
especialmente en noviembre. Se distribuye principalmente entre isla Lobos de Tierra (Perú) y del río Santa, de modo que pudo haber formado parte de los alimentos de la gente que pobló este
Coquimbo (Chile) (Sánchez Romero 1973: 225, 227). yacimiento entre 5,462 y 3,711 a.C. (Reitz y Sandweiss 2001: 1086, Sandweiss 1996: 44).

Ha sido hallado en sitios de la costa norte como Padre Abán (2,300 a.C.), Alto Salaverry (1,600 En el yacimiento de Los gavilanes, en la parte baja del valle de Huarmey, Bonavia (1992: 195)
a.C.) y en algunas zonas del complejo Chan Chan (Pozorski 1979: 169). También Elera et al. (1992: ha documentado algunos restos de mero fechados en un estrato de 3,200-1,480 a.C. A todos
19) han documentado restos de trambollo en el sitio de Puémape, al sur de la desembocadura estos hallazgos hay que sumar las representaciones de meros en la cerámica mochica.

398 399
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Lenguado común (Paralichthys adspersus) Pez diablo (Scorpaena plumieri mystes)


Son peces pelágicos, que viven sobre fondos arenosos y fangosos frente a las playas, medio Ha sido excavado por el equipo de investigación de Huaca de la Luna en la parte baja del valle
enterrados en ellos, y que sin embargo gustan de adelantarse a donde rompen las olas para de Moche, de modo que pudo haber sido alimento de los mochicas durante los primeros
cazar a los muy-muy, de modo que pueden ser capturados por medio de redes, anzuelos o siglos de nuestra era (vásquez y Rosales 2004: 342).
arpones de punta (Béarez et al. 2003: 60). El lenguado puede alcanzar los 80 cm de longitud,
pero los tamaños más frecuentes están comprendidos entre 35 y 55 cm, con un peso de uno a
tres kilos (excepcionalmente cinco). Los pobladores de Puémape, al sur de la desembocadura Bacalao, rollizo (Mugiloides chilensis)
del río Jequetepeque, ya consumían este tipo de pescado, al menos entre el 200 a.C. y los
inicios de nuestra era (Elera et al. 1992: 19). Ha sido comido desde el Holoceno Temprano en la costa sur peruana, lo que está evidenciado
por los hallazgos en el sitio Anillo, al sur de Ilo (Moquegua), a tan solo 750 km de la orilla
Al parecer las evidencias más remotas de lenguado común proceden del sitio de Quebrada del mar, donde Sandweiss (1989: 62) ha reportado la presencia de huesos de este pescado
de los Burros, en la zona litoral de Tacna, donde se ha hallado restos de este pescado desde aproximadamente desde el 8,000 a.C.
aproximadamente 5,400 a.C. (Béarez 2012: 107).
Muy poca cantidad de este tipo de pescado se ha descubierto en el conjunto de sitios de
En el valle de Huarmey, Bonavia (1982: 195) ha documentado la ocurrencia de lenguado, aunque Pampa Colorada, en las inmediaciones de la desembocadura del río ocoña, al noroeste de
en escasa cantidad, al menos entre 3,200 y 1,480 a.C. Camaná, con fechados que oscilan entre 9,200 y 5,400 a.C. (McInnis 2006: 373).

Cárdenas et al. (1997:131) han registrado restos de lenguado en Huaca de la Luna, en la parte
baja del valle de Moche, de modo que se puede inferir que formó parte de la alimentación de Peje blanco, blanquillo (Caulolatilus cabezon, Caulolatilus cabezon affinis Gil)
su población aproximadamente entre 400 y 750 d.C.
Sánchez Romero (1973: 184) menciona que se le encuentra desde Manta (Ecuador) hasta
Lenguado ha sido hallado, aunque en poca proporción, como parte de basurales y restos de Chimbote (Perú), aunque se suele concentrar en el norte peruano. Este pez vive en fondos
consumo de los habitantes de Cerro Azul en el valle de Cañete, en el contexto de las culturas arenosos y de conchuelas. Su tamaño fluctúa entre 20 y 55 cm. Es común comerlo fresco y
chincha (ca. 1,000-1,460 d.C.) e inca (Marcus et al. 1999: 6568). salado. Se le captura por medio de redes o anzuelos.

También fue comido por los habitantes de las piramides con rampa del santuario arqueológico Peje blanco ha sido probablemente comido, aunque escasamente, en Pedregal, sitio de la
de Pachacamac (valle bajo del río Lurín), donde Béarez et al. (2003: 66) han obtenido un cultura chimú, en la parte baja del valle de Jequetepeque, con un fechado de aproximadamente
fechado promedio de 1,520 d.C.; es decir, durante la fase final de la época inca imperial. 1,000-1,460 d.C. (Cutright 2009: 158).

Lenguado de cola manchada (Bothidae, Engyophrys sanctilaurentia) Pococho perico (Xenoscarus denticulatus, Scarus perico)
Al momento la evidencia de probable consumo de este pescado procede de la parte alta Shelia Pozorski (1979: 169) ha reportado la presencia de este pescado en Alto Salaverry y Chan
del valle de Zaña (Lambayeque), donde Tom Dillehay (2011: 334) lo ha reportado en contextos Chan, en los basurales de ambos sitios, de modo que se comió en esta parte de la costa norte,
arqueológicos fechados entre 9,700 y 9,200 a.C., de modo que al parecer su consumo tiene alrededor de 1,600 a.C. y 1,400 d.C.
larga data.

Bothidae (muy probablemente lenguado de cola manchada) ha sido descubierto en las Congrio, congrio moreno (Genypterus maculatus)
excavaciones del sitio ostra, al norte de la desembocadura del río Santa y de la ciudad de
Chimbote, con fechados que oscilan entre 5,462 y 3,711 a.C. (Reitz y Sandweiss 2001: 1086, Se trata de un pez cuya longitud puede superar un metro, aunque lo usual es que mida entre
Sandweiss 1996: 44). 50 y 90 cm. Es una especie bentónica que puede vivir en fondos arenoso-fangosos hasta unos
300 metros de profundidad.

400 401
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Los registros arqueológicos de congrio pertenecen al momento a la costa norte de pescados cartilaginosos
manera predominante. Muy bajos porcentajes de restos han sido descubiertos en dos
sitios de la costa norte como Alto Salaverry, con un fechado de aproximadamente 1,600 Anguila (Ophichthus sp.)
a.C., y parte del complejo arquitectónico de Chan Chan, durante la ocupación chimú-
inca (Pozorski 1979: 169). En la zona urbana de Huaca de la Luna, vásquez y Rosales (1998: 182) han documentado restos de
un tipo de anguila que procede de climas tropicales, en contexto que ha fechado 400 y 750 d.C.
En proporciones similares, vale decir mínimas, también se ha hallado restos de congrio en el
sitio de gramalote, cerca de Huanchaco, en la costa norte, el cual ha fechado desde 1,800 a.C.
(Pozorski y Pozorski 1979: 423). Tollo (Mustelus spp.) y tollo manchado (Triakis maculata)
También ha sido documentado en las excavaciones de Huaca de la Luna, en la parte baja del Habitan en fondos arenosos, en aguas tanto tropicales como subtropicales. Se pueden
valle de Moche, de modo que pudo haber formado parte de la dieta mochica durante los capturar desde la orilla, simplemente con cordeles y redes simples. Sánchez Romero (1973:
primeros siglos de nuestra era (vásquez y Rosales 2004: 341). 189) define cuatro principales especies, a saber: tollo blanco (Mustelus dorsalis), tollo pintado
(Mustelus maculatus), tollo fino (Mustelus mento) y tollo común (Mustelus spp. aff. Dorsalis).

(Pez) zorro, macabi (Albula vulpes) Mientras que tollo blanco es la especie más abundante, tollo pintado es la más grande
pudiendo llegar a medir hasta dos metros. La especie tollo común es característica de la costa
vive entre California y Chimbote. De acuerdo a gálvez Mora y Quiroz Moreno (2008: 70) peruana. Las tallas más frecuentes oscilan entre 55 y 70 cm, y su peso puede llegar a 2.4 kg. Se
habitan aguas tropicales, de temperaturas superiores a los 20 °C. Son altamente migratorios, pesca durante todo el año en el litoral.
aunque nadan cerca de las superficies, formando concentraciones de varios especímenes.
Según la FAo (2010), el tollo contiene por cada 100 gramos, 18.7 g de proteína, 229 mg de
Es posible que su hallazgo más remoto en el Perú sea en Pampa de los Fósiles 12 (unidad fósforo, 0.7 de hierro, 0.04 de vitamina B1 y –lo más destacable– 29.3 mg de vitamina C, lo
7), entre Pacasmayo y Paiján, en la costa norte, con un fechado promedio de 7,876 a.C. que le hace el mejor aportador de esta vitamina en comparación con los otros pescados de la
(Chauchat 1992: 47). costa peruana. Antúnez de Mayolo (1996) ha llamado la atención respecto del tollo, pues una
vez cocido pierde un 92% de vitamina B2.
Restos de este pescado también han sido excavados del sitio ostra, localizado al norte de
Chimbote y de la desembocadura del río Santa, y fechado entre 5,462 y 3,711 a.C. (Reitz y En Quebrada de los Burros (Tacna) se han encontrado los restos más remotos consumidos en
Sandweiss 2001: 1086, Sandweiss 1996: 44). el Perú, pues vienen de estratos que han fechado 6,275-4,500 a.C. El Mustelus spp., Trakidae
puede alcanzar en este sitio hasta 1.20 m de largo y casi diez kilos (Lavallée et al. 1999). Bonavia
(1982: 195) ha puesto en evidencia restos de tollo en el yacimiento de Los gavilanes, en la
Bagre negro (Cathorops) parte baja del valle de Huarmey, desde inicios de la ocupación humana en este sitio; vale
decir, aproximadamente 4,000 a.C.
Este tipo de pescado ha sido comido ya al menos desde el 10,250 a.C., en el sitio de Pampa de
los Fósiles 14 (unidad 2), donde Chauchat (1992: 274) lo ha hallado en el contexto de la cultura Mustelus sp. se ha excavado también del sitio Bandurria, cerca de Huacho, al norte de
Paiján, al sur de Pacasmayo. Lima, de modo que formó parte de la alimentación de los antiguos habitantes de este sitio,
aproximadamente entre 3,170 y 1,610 a.C. (Chu 2008: 136).

Bagre (cf. Ariopsis) Lanfranco et al. (2009: 5) han notado la presencia de restos de tollo como parte integrante de
la dieta de los tempranos pobladores del sitio de Puémape, en el valle bajo del Jequetepeque,
Se trata de una especie de bagre hallada, hasta el momento, solo en el yacimiento de con un fechado entre 3,008 y 2,329 a.C. Tollo y “angelote” representaron el 62% del consumo
Pampa grande (departamento de Lambayeque), fechado entre 711 y 800 d.C., de modo de comida en este sitio.
que pudo haber sido consumido por los mochicas que poblaron este sitio (Shimada y
Shimada 1981: 31). otra de las evidencias más remotas de consumo de tollo procede de Caral, donde se le ha
hallado en contextos de basurales de comida entre los 2,600 y 2,000 a.C. (Flores Blanco

402 403
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

2006). Es impresionante la cantidad de biomasa de tollo que se comió en Caral, al menos representa el mayor potencial de vitamina A encontrado. Se hallan ampliamente distribuidos
hacia el 1,800 a.C. en la costa peruana (Sánchez Romero 1973: 236).

También fue comido con asiduidad en la costa norte, desde aproximadamente el 2,300 a.C. Así Al momento solo ha sido documentado en las excavaciones de Huaca de la Luna, en la
lo ha demostrado la investigación sobre alimentación prehispánica en el marco del Proyecto parte baja del valle de Moche, durante los primeros siglos de nuestra era, de tal forma
Chan Chan-Moche. Pozorski (1979: 168) ha logrado hallar que si bien se consumió poco, fue que pudo haber formado parte de la dieta mochica de esta zona (vásquez y Rosales
constante al menos en tres sitios, a saber: Padre Abán, Alto Salaverry y gramalote, en la parte 2004: 341).
baja del valle de Moche. Por ejemplo, en gramalote desde alrededor del 1,800 a.C., fue la
principal fuente de carne de sus pobladores (Pozorski y Pozorski 1979: 424).
Guitarra (Rhinobatos planiceps)
Además, de acuerdo a las investigaciones de Elera et al. (1992: 19) también fue comido en el
sitio de Puémape, en la parte baja del valle de Jequetepeque, entre el 1,000 a.C. e inicios de Sánchez Romero (1973: 192) menciona que tiene aspecto similar a las rayas y puede llegar
nuestra era. a medir un metro de longitud. Los pesos comunes fluctúan entre dos y cinco kilos. Es una
especie bentónica de aguas someras, que vive en los fondos planos arenosos. Puede ser
De acuerdo a estas investigaciones, se comió en menor proporción durante la época Moche capturada desde la orilla, por medio de redes o anzuelos.
y Chimú Temprano. Tal es el caso de la Huaca del Sol, en el valle de Moche, donde Pozorski
y Pozorski (2003: 123) han noticiado la ocurrencia de pocos restos de tollo, residuos de los Ha sido hallada en las excavaciones de Bonavia (1982: 195) en el yacimiento de Los gavilanes,
alimentos mochica durante los primeros siglos de nuestra era. en la parte baja del valle de Huarmey, con un fechado de entre 2,200 y 1,480 a.C. Además, el
mismo investigador y sus colegas (Bonavia et al. 2009: 265) han documentado sus restos en
También Cutright (2009: 167) ha noticiado que fue consumido, aunque mínimamente, por los el sitio Pv35-4, un campamento del Horizonte Medio 3 (ca. 800 d.C.) en el litoral al norte del
habitantes de sitio Pedregal, en el valle bajo del Jequetepeque, en la costa norte, durante la valle de Huarmey. Los restos mostraban huellas de quemado, lo que en opinión de Bonavia
época chimú (1,000-1,460 d.C.). Del mismo modo, gracias a los análisis del sitio de La Mina, indica que fueron cocinados a la brasa.
en la parte baja del mismo valle, hechos por vásquez y Rosales (1994: 86), se ha logrado
documentar tollo, de modo que los mochicas de esta zona pudieron haberlo ya consumido Se comió muy escasamente en dos sitios de la costa norte, gramalote y Alto Salaverry, en el
desde el primer siglo de nuestra era. valle de Moche (Pozorski 1979: 168); vale decir, al menos desde 1,800 a.C., y de manera similar
en Chan Chan.
También en Piura se consumió tollo desde épocas tempranas. Así lo reporta Kaulicke
(1991: 414) en sus excavaciones del sitio Loma valverde, en la parte alta del valle piurano, También en Pedregal, un sitio de la época chimú, en la parte baja del valle de Jequetepeque,
aproximadamente entre 350 a.C, y 450 d.C.; es decir, durante el desarrollo de las culturas Cutright (2009: 169) ha informado la presencia de guitarra, aunque en muy pocas cantidades.
Salinar y Mochica en esa zona. El mismo autor ha documentado que se comió más guitarra en este sitio durante la ocupación
Moche Tardía, alrededor del 800 d.C.

Tollo blanco (Mustelus dorsalis) Lockard (2005: 201) ha hallado escasos restos de este pescado en el sitio galindo, durante
sus ocupaciones mochica (600-800 d.C.) y chimú (1,000-1,460 d.C.). Roselló et al. (2001: 77) y
Hasta el momento, los únicos restos de tollo blanco han sido hallados en Huaca de la Luna, Pozorski y Pozorski (2003: 123) han mencionado el hallazgo de restos de guitarra en los sitios
en la parte baja del valle de Moche, en contextos de la cultura mochica, entre 400 y 750 d.C. de Huaca de la Luna y Huaca del Sol, en la parte baja del valle de Moche, pertenecientes a la
(Cárdenas et al. 1997: 131). cultura mochica, entre 470 y 600 d.C.

Tiburón sopa de aleta, cazón o cazón de aleta (Galeorhinus sp.) Angelote, tiburón ángel (Squatina armata)
Esta especie puede ser confundida con el tollo (Mustelus sp.). Las hembras crecen Es un pez pelágico que puede vivir en fondos arenoso-fangosos y alcanzar 1.50 m de
aproximadamente hasta dos metros y los machos son un poco más pequeños, con un peso longitud. Su distribución se da entre el norte del Perú y el norte de Chile (Sánchez Romero
entre 25 y 35 kilos. Son pelágicos y comúnmente se encuentran en cardúmenes. Su hígado 1973: 203).

404 405
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Puede ser capturado desde la orilla, por medio de redes o anzuelos. Igual que el tollo, fue Residuos de rayas que alimentaron a los mochicas de la parte alta del valle de Piura han sido
parte esencial en la dieta de los tempranos pobladores del sitio de Puémape, localizado en la documentados por medio de las investigaciones de Kaulicke en esta zona (1991: 414). Los
parte baja del valle de Jequetepeque, según Elera et al. (1992: 19) y Lanfranco et al. (2009: 5). fechados indican que se comieron entre 350 a.C. y 450 d.C.
Los fechados de esta ocupación fluctúan entre 3,008 y 2,329 a.C.
Cárdenas et al. (1997:131) han noticiado el hallazgo de restos de Dasyatis sp., conocido también
como “raya coluda”, en Huaca de la Luna, en la parte baja del valle de Moche, de modo que
Raya (Batoideo, Myliobatidae, Chondrichthyes, Dasyatis, Psammobatis caudispina sp.) fue parte de la alimentación mochica entre 400 y 750 d.C. En este sentido hay que recordar
las representaciones mochicas alfareras de este pescado.
La raya vive en medio arenoso-rocoso y su consumo fue frecuente en el Perú prehispánico.
La importancia de su ingesta reside, en especial, en el contenido de proteínas que es de 31%, También han sido encontradas dentro de los contextos que han quedado como desperdicios
muy cerca del nivel de proteína animal terrestre (contiene más que la carne de llama fresca, de comida de las poblaciones del valle bajo de Lambayeque, en un período prolongado de
24%), de modo que probablemente se trata del animal oceánico que más proteínas ofrecía a tiempo (Cupisnique 1,300 a.C.-Sicán 1,400 d.C.) (Klaus y Tam 2010: 596), lo cual comprueba la
nuestros ancestros (Cárdenas et al. 1997: 40-41). larga tradición de consumo en la costa norte peruana.

La evidencia más temprana de consumo de rayas (Chondrichthyes) ha sido hallada en los sitios
de la parte alta del valle de Zaña (actual departamento de Lambayeque), en estratos fechados Tapadera, raya, raya con espinas (Urotrygon sp.)
entre 11,572 y 5,954 a.C. (Dillehay 2011: 334). Llama la atención su consumo, no estando esta
localidad tan cercana al litoral, por lo que se presume que pudo haberse usado algún tipo de Se trata de un pescado que puede ser atrapado desde la orilla, ya sea por medio de anzuelo
recurso para conservarlas hasta que llegaran a este destino. o redes. Se ha documentado restos de esta especie en la zona urbana de Huaca de la Luna,
de modo que puede haber servido para la alimentación de los habitantes mochica de este
Rayas “águila” (Myliobatidae) y rayas “espinosas” (Psammobatis caudispina, Rajidae) han sido sitio entre 300 y 750 d.C. (vásquez y Rosales 1998: 186).
halladas en Quebrada de los Burros, en estratos que han fechado 6,275-4,500 a.C. (Lavallée
et al. 1999: 42). Tintorera (Prionace glauca), tiburón martillo (Sphyrna zygaena L.), tiburón bonito (Isurus
oxyrinchus, Lamna nasus, Lamnidae), tiburón tigre (galeocerdo cuvieri), tiburón hocicón
Chondrichthyes (que también puede incluir peces cartilaginosos como el tiburón) han sido (Rhizoprionodon longurio), tiburón blanco (Carcharadon carcharias)
encontrados en las excavaciones de Quebrada de los Burros (Tacna) (Lavallée et al. 1999: 42).
En general se tiene un rango probable entre 7,900 y 4,500 a.C. para este tipo de peces en Dentro del grupo de los tiburones, tenemos que mencionar a la tintorera (Prionace glauca)
este sitio arqueológico. Ya que se trata de pelágicos, Béarez sugiere que debieron de haber llamada también “azul” o “azulejo”. La talla máxima de este pez en el Perú es de dos metros,
sido capturados por medio de redes (Lavallée et al. 1999: 43). aunque los ejemplares comunes suelen medir un metro. Se trata de una especie pelágica
de aguas cálidas y templadas, ya sea cerca de la costa o en alta mar. Es muy voraz, agresiva
Algunos pocos restos de raya han sido documentados en las excavaciones de Huaca Prieta, y se alimenta de peces y cefalópodos. Los pescadores lo consideran uno de los tiburones
en la costa norte, indicando su recolección y probable consumo. Al igual que lo otros restos más peligrosos. Se les suele capturar por medio de redes. Es un pez cosmopolita, pues se
de este importante sitio, a pesar de las dificultades de fechados, podemos especular que distribuye desde Alaska hasta Chile (Sánchez Romero 1973: 232 y 235).
fueron consumidos desde el segundo o tercer milenio antes de Cristo.
otro tiburón que fue consumido en el Perú prehispánico es el tiburón martillo (Sphyrna zygaena
De estas informaciones se puede concluir que las rayas han formado parte de la dieta de los L.), llamado también “cruz” o “cruceta”. Esta especie puede alcanzar cuatro metros de longitud (en
pobladores prehispánicos tanto de la costa norte como de la costa sur, literalmente desde Puerto Pizarro se han registrado ejemplares de hasta dos metros). Es un pez de alta mar y aguas
la última edad de hielo. Se trata pues de uno de los peces más remotamente consumidos costeras, se alimenta de peces pequeños y se le considera especie peligrosa. Su hígado tiene un
en el Perú prehispánico. alto contenido vitamínico. Se distribuye entre California y Chile (Sánchez Romero 1973: 234-235).

Posteriormente, alrededor del 2,150 a.C., Quilter (1991: 279) indicó que raya (Mylobatidae) Probablemente los restos de tiburones excavados del sitio Quebrada de los Burros (Tacna)
fue parte de la alimentación de los antiguos pobladores de El Paraíso, sitio monumental en sean de los más remotos comidos por grupos humanos de la costa durante el Holoceno
las inmediaciones de la desembocadura del valle del Chillón, en Lima. Temprano (6,275-4,500 a.C.). Allí, por ejemplo, se comió tiburón azul o “tintorera” (Prionace
glauca, Charcharhinidae).

406 407
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

En el mismo yacimiento también se consumió tiburón “bonito” (Isurus oxyrinchus, Lamnidae), Tiburón martillo (Sphyrna zygaena) ha sido también consumido por las poblaciones del valle
especie igualmente agresiva pero que se acerca más a la orilla, de modo que pudo haber sido bajo de Lambayeque, en un lapso de tiempo prolongado (Cupisnique, 1,300 a.C. hasta Sicán
más accesible a los tempranos pobladores. Debido a que se trata de especies pelágicas, Béarez 1,400 d.C.) (Klaus y Tam 2010: 596).
concluye que debieron ser capturadas con redes tendidas perpendicularmente desde la playa
o por medio de chinchorros. Incluso la presencia de restos de peces muy pequeños indica el Hay incluso documentación previa, pues restos de este tipo de tiburón han sido hallados en
uso de redes muy finas, que pudieron haber sido arrojadas desde embarcaciones. Todo esto las excavaciones del sitio llamado Pampa grande (Lambayeque), fechado entre 711 y 800 d.C.;
abre nuevamente la interrogante de si se usaron redes para capturar este tipo de tiburones vale decir, en contexto Mochica Tardío (Shimada y Shimada 1981: 131).
en el séptimo milenio antes de Cristo. De acuerdo a Béarez, el ictiólogo del proyecto de
Lavallée, estas especies de tiburones pueden alcanzar los tres metros de largo, y pesar más
de cien kilos, de modo tal que representan un buen porcentaje de carne que consumieron Tiburón o cazón (Carcharhinus)
potencialmente los habitantes de este yacimiento.
Se trata de un pescado que se halla representado en los desechos de alimentos del sitio Los
Tiempo después, hacia el 2,150 a.C. Quilter (1991: 279) nos informa que tiburón (Carcharhinidae) gavilanes, en la parte baja del valle de Huarmey, de modo que puede ser al menos del tercer
formó una reducida parte de la dieta de los tempranos pobladores del sitio El Paraíso, milenio antes de nuestra era (Bonavia 1982: 194).
localizado al norte de Lima, casi en la desembocadura del valle del Chillón.
Hasta aquí hemos listado los pescados hallados en contextos arqueológicos, en el mejor de
Luego, en el yacimiento arqueológico de ostra, una especie de campamento cerca del los casos con identificaciones taxonómicas respectivas. Antes de dejar a los peces marinos,
litoral, al norte de la desembocadura del río Santa, se ha documentado la ocurrencia de hay un rubro de información pequeña que nos parece importante, pues a pesar de que no
Carcharhinidae, lo que implica su probable consumo al menos entre 5,462 y 3,711 a.C. (Reitz y nos proporciona datos sobre estas especies, sí nos aproxima a generalidades.
Sandweiss 2001: 1086, Sandweiss 1996: 44).

Duccio Bonavia (1982: 194) ha documentado en sus excavaciones del yacimiento de Los gavilanes
al tiburón tigre (galeocerdo cuvieri) y al tiburón hocicón (Rhizoprionodon longurio), de modo los pescados de huaca prieta
que pueden haber formado parte de la alimentación de estos tempranos pobladores de la
parte baja del valle de Huarmey. Ambas especies viven cerca de la orilla, por lo que pudieron Callen y Cameron (1960: 39) dieron a conocer sus análisis llevados a cabo en restos de heces
capturarse con anzuelo y línea, como se sigue haciendo en la actualidad, acota Bonavia. hallados de un entierro humano del conocido sitio de Huaca Prieta, en la costa norte. Este tipo
de análisis es fundamental ya que determina directamente la comida ingerida por nuestros
En el valle de Moche, en la costa norte, también se comió raya, aunque muy poco, en sitios ancestros prehispánicos. Una interesante conclusión a la que ellos arriban es el hecho de que
como Padre Abán, Alto Salaverry, gramalote, tanto durante la ocupación moche como chimú, el individuo había consumido pescados y productos marinos antes de fallecer. El contexto
lo que permite concluir que, aunque escaso, su consumo fue constante en casi todos los es de la capa F, que si bien no cuenta con un fechado radiocarbónico se encuentra entre dos
períodos (cf. Pozorski 1979: 168). que hacen concluir que puede ubicarse entre 1,576-771 a.C. y 2,817-1,191 a.C. De acuerdo a Bird
et al. (1985: 241), peces y mamíferos marinos fueron los recursos más importantes de la dieta
Los mochicas que habitaron Huaca de la Luna, en la zona baja del valle de Moche, consumieron durante la época precerámica.
tiburón blanco (Carcharadon carcharias) aproximadamente entre 400 y 750 d.C. (Cárdenas et
al. 1997: 131).
pescados de rio
Similarmente Carcharhinidae e incluso rayas han sido hallados en las excavaciones de Pampa
grande (Lambayeque), durante la ocupación mochica de este sitio entre 711 y 800 d.C. (Shimada Blanquito o lisita de río (Bryconamericus peruanus)
y Shimada 1981: 131).
Las investigaciones arqueológicas en Huaca de la Luna han documentado la ocurrencia
Un diente de tiburón bonito ha sido documentado en el sitio de Cerro Baúl (Isurus importante de este pescado en esta zona localizada en la parte baja del valle de Moche
oxyrinchus) en las alturas de Moquegua, dentro del contexto de la cultura Wari (631-1,000 y correspondiente a la ocupación mochica entre 400 y 750 d.C. (Cárdenas et al. 1997: 129).
d.C.) (Moseley et al. 2005: 17269). Este hallazgo es importante, pues evidencia que el tiburón Contiene 60% de calorías, 72% de agua, 13% de proteínas, 1% de ceniza, 140% de calcio, y en
o parte de él fue transportado desde la costa hasta 2,590 msnm, a unos 83 km del litoral. especial es rico en niacina (2.12%) y vitamina C (4.8%) (Cárdenas et al. 1997: 141).

408 409
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Life (Trichomycterus sp., Pygidium dispar) (Mytilus), almeja blanca (Dosinia), almeja (Protothaca), otro tipo de almeja (Donax) y concha
negra (Anadara), en el rubro de bivalvos. En cuanto a gasterópodos se consumió Diadora, lapa
Pescado de agua dulce que se ha hallado en las excavaciones de Huaca de la Luna, en la parte (Fissurela), lapa (Tegula), Crepidula striolata, Nautica, Sinum cymba, Bursa, ocenebria, caracol
baja de valle de Moche, precisamente durante la ocupación moche entre 400 y 750 d.C., wde (Thais), pata de burro (Concholepas), Nassarius y Mitra.
modo que pudo haber formado parte de la dieta de esta gente (Cárdenas et al. 1997: 131).
El contenido bioquímico de este pescado es de 80% de calorías, 80.9% de grasas y 15% de Tenazas de cangrejo hablan de su consumo por los antiguos habitantes de Huaca Prieta,
proteínas (Cárdenas et al. 1997: 140). probablemente durante el segundo milenio antes de Cristo (Callen y Cameron 1960). A
pesar de que todos parecen ser comestibles, solo muy pocos muestran evidencia de haber
Más recientemente gálvez Mora y Runcio (2009: 55-87) han presentado un amplio estudio sido asados. Los bivalvos más anchos (almejas, choros y lapas) son los más frecuentes.
de identificación de este tipo de pescado, no solo en iconografía mochica, sino también Caracoles y pata de burro fueron también de relativo alto consumo. Si bien no existe una
en contextos arqueológicos. El life comparte su hábitat con el camarón de río (Cryphiops secuencia clara en cronología para conocer cambios en la dieta de los pobladores de
caementarius) (víctor vásquez, citado en ese trabajo), que a pesar de no hallarse representado Huaca Prieta, al parecer los moluscos fueron consumidos mayormente durante épocas
hasta el momento en los registros arqueológicos es difícil concebir que no haya sido consumido. posteriores a las iniciales en el sitio.

vamos ahora a presentar la lista de los moluscos y crustáceos en función de sus órdenes y (si
Pejerrey de río o “charcoca” (Lebiasina binaculata) es el caso) familias taxonómicas respectivas de los cuales hay información arqueológica; vale
decir cierta o muy probablemente comidos en épocas prehispánicas en el Perú, con especial
Restos de este pescado han sido documentados en las excavaciones de Huaca de la Luna, énfasis en las evidencias más antiguas.
de modo que muy probablemente fue dieta de los mochicas en esta parte del valle de
Moche, entre 400 y 750 d.C. (Cárdenas et al. 1997: 131). Los mismos autores (1997: 140-141) han
consignado la bromatología de este pescado: 75% de calorías, 76% de agua, 14% de proteínas, quitones
160% de calcio, 165% de fierro, pero en especial niacina (3%) y vitamina C (5.1%).
Barquillo, barbón, barbudo (Acanthopleora echinata)
Dejemos ahora el gran rubro de pescados comidos en el Perú prehispánico para abordar otro
tipo de recursos. Se les llama así debido a las espinas que tienen en el cinturón o cingulum, a diferencia de las
demás variedades que muestran cerdas. Se trata de uno de los quitones más grandes de la
costa peruana, también habita en medio rocoso y su distribución va desde Paita hasta Chile
moluscos y crustáceos (Bonavia 1982: 188). Es reconocido por los especialistas por su alto valor nutritivo (vásquez y
Rosales 1998: 184).
En el contexto de nuestro mar y área terrestre, después de los peces, los moluscos y crustáceos
siguen en importancia en el consumo humano, desde el punto de vista del volumen y Se ha hallado una buena proporción de barbones en proceso ser preparados, aunque al
probablemente del aporte proteico. Si bien moluscos y bivalvos presentan esqueletos externos parecer se comieron crudos pues no muestran evidencia de haber sido asados o cocinados.
en los sitios arqueológicos, es evidente que otro tipo de invertebrados como Dosidicus gigas Este hallazgo se hizo en un sitio llamado Pv35-4, un campamento de la época del Horizonte
(pota) fue muy probablemente consumido por los antiguos peruanos; empero, no hay restos Medio 3 (ca. 800 d.C.), ubicado en el litoral inmediatamente al norte de Huarmey en la costa
de ello. De modo que la lista que presentamos no comprende toda la gama de consumo central. Bonavia et al. (2001: 303) han noticiado el hallazgo de barbones en el sitio La Laguna
humano prehispánico y eso hay que tenerlo muy en cuenta. (Pv35-106), no lejos del anterior mencionado, con un fechado de 5,320 a.C., de modo que su
consumo en esta zona de la parte baja del valle de Huarmey está bien documentado.
El potencial del análisis de restos de moluscos hallados en las heces o coprolitos prehispánicos
es enorme pero, lamentablemente, hay aún muy pocos análisis en este campo. Bird et al. Esta especie también ha sido hallada en el sitio de galindo, en la parte baja del valle de
(1995), por ejemplo, mencionan que para el entierro humano de Huaca Prieta, posiblemente Moche, durante la ocupación mochica de este sitio (600-800 d.C.), según la información de
del segundo milenio antes de nuestra era, se consumía conchas marinas, incluso sin haberlas Lockard (2005: 195). Por su parte, vásquez et al. (2003: 38) y vásquez y Rosales (2004: 340) han
desprendido del caparazón, mediante una simple cocción por asado. Ello ha quedado registrado documentado una mínima cantidad de esta especie en zonas arqueológicas de Huaca del Sol
en los restos de heces humanas que han estudiado Callen y Cameron (1960). Bird et al. (1995: y Huaca de la Luna, correspondientes al período Moche Tardío, aproximadamente entre 571 y
241) dan cuenta de una variedad de géneros y ocasionalmente especies, entre ellos: choro 685 d.C., de modo que pudo haber sido comido también en este sitio.

410 411
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Quitones / Barquillos (Chitonidae y Polyplacophora) Barquillo, chitón (Chiton granosus)


Los restos de quitones más remotos hallados hasta el momento en las investigaciones De acuerdo a las investigaciones de Bonavia (1982: 188) en Los gavilanes, es muy probable que
científicas, que muestren que fueron comidos, proceden del sitio Quebrada Tacahuay, esta especie no haya formado parte de los alimentos al menos de este sitio. Habita hasta la
en la costa de Moquegua, inmediatamente al sur de la actual ciudad de Ilo (DeFrance y zona de litoral medio rocoso, siendo su distribución entre Paita y Chile.
Umire 2004: 271), en un estrato que ha sido fechado entre 9,730 y 9,370 a.C.
Esta especie ha sido hallada en las excavaciones del sitio de galindo, en la parte media del
Evidencias tempranas del consumo de quitones también proceden por ejemplo del sitio valle de Moche, durante la ocupación mochica (600-800 d.C.), de modo que ya se consumía
de Pampa de los Burros, Tacna (Lavallée et al. 1999: 38), donde se ha documentado que durante esa época (Lockard 2005: 195).
fueron asados directamente sobre fogatas que han fechado por el radiocarbono entre
6,454 y 4,501 a.C.
Barquillo, chitón (Chiton cumingsii)
Más remota aún es la evidencia del hallazgo de quitones en el sitio Anillo, localizado al sur
de Ilo, en Moquegua. Aquí Sandweiss et al. (1989: 63) han descubierto grandes cantidades El único registro de este tipo de molusco se ha dado en Huaca de la Luna y Huaca del Sol,
de quitones en contextos que evidentemente proceden de consumo y que fechan desde aunque mínimamente, en contexto de la cultura mochica, aproximadamente entre 571-685
la primera ocupación de este sitio, aproximadamente 9,500 a.C. Hay que anotar también d.C. (vásquez et al. 2003: 38). No hay certeza de su consumo.
el hallazgo de quitones en contextos domésticos de Pampa Colorada, complejo de sitios
localizado en la desembocadura del río ocoña, en el litoral de Arequipa, con fechados
que oscilan entre 9,200 y 5,400 a.C. (McInnis 2006: 381). Barquillo, chitón (Enoplochiton niger)
otra especie de quitones (Polyplacophora) ha sido consumida en el sitio Paloma, a unos 65 Si bien son comunes en Chile, su localidad principal parece ser el Perú. Bonavia (1982: 188)
km al sur de Lima, en el valle de Chilca. Alli Benfer (1990) ha hallado varios campamentos ha documentado esta especie, que también habita en medio litoral rocoso, como parte
del Holoceno Medio. Reitz (1988: 314) ha identificado a esta especie que procede que de los alimentos de los pobladores precerámicos del yacimiento de Los gavilanes, en la
capas que fechan por radiocarbono entre 5,316 y 3,630 a.C. parte baja del valle de Huarmey. Incluso en las inmediaciones se halla el sitio La Laguna
(Pv35-106), siempre el norte del valle de Huarmey, que fecha 5,320 a.C., donde Bonavia et
Poca cantidad de quitones ha sido documentada en el sitio arqueológico de Cerro Lampay, al. (2001: 303) han documentado que los restos de animales más consumidos fueron los
valle de Fortaleza, en la actual costa de Lima (vega-Centeno 2007). En el mismo valle, de barquillo.
aunque sobre la otra orilla, se halla el sitio Porvenir, donde Creamer et al. (2011: 1859) han
reportado ocurrencia de quitones que aparentemente fueron consumidos con una cierta Creamer et al. (2011: 186) han documentado barquillo o quitón en Huaricanga, un yacimiento
importancia (casi 11%). El sitio ha sido fechado entre 3,720 y 1,280 a.C. tipo edificio público precerámico, fechado entre 3,600 y 620 a.C., y localizado en la margen
izquierda del valle de Fortaleza, en la costa central peruana. Su consumo fue de un 4.2%,
También formaron parte de los alimentos consumidos en el sitio de Pampa de Llamas, en relativamente poco, pero se trata del cuarto molusco más consumido en este sitio.
la parte baja del valle de Casma, con un fechado de 2,088-1,243 a.C. (Pozorski y Pozorski
1986: 397). En el sitio Pv35-4, sobre el litoral, al norte de la desembocadura del valle de Huarmey,
Bonavia et al. (2009: 263) encontraron treinta quitones (Enoplochiton niger) cerca de un
Igualmente fueron descubiertos en el sitio ceremonial de El Paraíso, cerca de la fogón, muy bien conservados, con sus placas y cinturones. A todos les faltaba el pie y el
desembocadura del valle del Chillón, al norte de Lima, con un fechado aproximado de contenido visceral, que evidentemente fue removido antes de ser comidos, probablemente
2,150 a.C. (Quilter et al. 1991: 280). en estado crudo en vista de no presentar huellas de cocción. Este tipo de consumo puede
ser fechado entonces aproximadamente en el 800 d.C., ya que se trata de un sitio de tipo
Estos moluscos han sido excavados de basurales de comida en sitios como Padre Abán, campamento del Horizonte Medio 3.
Alto Salaverry y gramalote; es decir, al menos desde el 2,300 a.C., en las inmediaciones
de la parte baja del valle de Moche. También se han hallado sus restos en Choroval, una En Huaca del Sol y Huaca de la Luna, en la parte baja del valle de Moche, Cárdenas et al.
ocupación chimú-inca (Pozorski 1979: 168). Larga es pues su tradición de consumo. (1997: 129) y Pozorski y Pozorski (2003:123) han notado la presencia de barquillos o quitones,
de modo que la gente mochica pudo haberlos consumido.

412 413
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Lockard (2005: 195) ha documentado varios restos comestibles de esta especie en galindo Fissurella crassa también ha sido fechada por esta época –vale decir, 5,320 a.C.– en el sitio La
(parte media del valle de Moche), un sitio moche ocupado preferentemente entre 600 y Laguna (Pv35-106), localizado al norte del valle de Huarmey, casi sobre el litoral (Bonavia et al.
800 d.C., de modo que por esa época pudo haberse ya comido. 2001: 303). Por su parte Capps (1987: 49) ha anotado el hallazgo de una significativa cantidad de
este tipo de lapa en el sitio de Chilca, de modo que pudo haber sido consumida entre 3,794
y 1,530 a.C.
Barquillo (Chaetopleura hennahi)
Fisurella sp. (lapa) ha sido encontrada, aunque muy escasamente, en los basurales arqueológicos
Barquillo de esta especie ha sido documentado en el yacimiento de Puémape tanto en la ocupación del sitio de Bandurria, en las inmediaciones de Huacho, al norte de Lima, de modo que
Cupisnique, Blanco sobre Rojo, como en la Chimú, lo que habla de su continuidad en el tiempo, probablemente formó parte de los recursos comestibles de los habitantes de este sitio entre
al menos entre 1,000 a.C. e inicios de nuestra era, y entre el 1,000 y 1,470 d.C. (Elera et al. 1992: 17). aproximadamente 3,170 y 1,610 a.C. (Chu 2008: 138).

Poquísimos restos de lapa han sido recuperados de las excavaciones de Cerro Lampay, en el valle
lapas de Fortaleza al norte de Lima (vega Centeno 2007), donde se ha obtenido una cronología de
2,410-2,064 a.C. En el mismo valle, solo que sobre la otra vera del río, se halla el sitio Porvenir con
Lapa (Fissurella crassa) fechados de entre 3,720 y 1,280 a.C. Allí Creamer et al. (2011: 185) han reportado que Fissurella se
comió hasta en un 20% en comparación con los otros moluscos, de modo que constituyó parte
vive en la zona intermareal rocosa y se distribuye desde galápagos hasta la isla Chiloé. De importante de la alimentación en esta parte de Lima durante la época mencionada.
acuerdo a Bonavia (1982: 185) su consumo en la época prehispánica fue relativamente alto,
sobre todo en la zona central y sur del Perú. La lapa se adhiere a la roca, de modo que debe Fissurella sp. ha sido hallada también en múltiples sitios arqueológicos de la costa norte,
ser removida con algún tipo de implemento. desde la desembocadura del valle de Moche hasta el moderno pueblo de Huanchaco. Están
presentes en la dieta de sitios que van desde el 2,300 a.C. como Padre Abán, hasta la época
Una de las primeras evidencias de consumo de lapas a mediana escala procede de Quebrada de inca como Choroval (Pozorski 1979: 167).
los Burros en Tacna (Lavallée et al. 1999: 37), sitio que se compone de pequeños campamentos
que contenían fogones para cocinar este tipo de gasterópodos. Los fechados radiocarbónicos Hay algunos restos de lapa también en los desechos alimenticios del sitio de El Paraíso, cerca
obtenidos de estos fogones han resultado entre 6,454 y 4,501 a.C., aunque hay indicios de su de la desembocadura del valle del Chillón, al norte de Lima, probablemente fechados desde
consumo al menos desde el 7,900 a.C. el 2,150 a.C. (Quilter et al. 1991: 280).

Ahora bien, si asumimos la validez de fechados de conchas marinas obtenidos del sitio Anillo, Lockard (2005: 195) también ha documentado una cantidad significativa de restos de lapa que
inmediatamente al sur de la actual ciudad de Ilo, en Moquegua, las lapas habrían empezado a han quedado como vestigios de alimentación en el sitio de galindo, en la parte media del
comerse aproximadamente desde el 9,500 a.C. en esta zona, y de manera constante durante valle de Moche, con un fechado de 600-800 d.C.
toda la ocupación del sitio hasta los 3,800 a.C. (cf. Sandweiss et al. 1989: 63).
Esta especie de lapa también ha sido registrada, aunque en pocas cantidades, por Bonavia et
Más remoto aún es el fechado de Fissurella sp. que procede de Quebrada Tacahuay, al sur de al. (2009: 262), en un sitio del Horizonte Medio de la época 3 (ca. 800 d.C.) llamado Pv35-4, en
la ciudad de Ilo (Moquegua), donde se ha descubierto restos de esta especie en asociación la zona litoral al norte de la desembocadura del valle de Huarmey.
con restos humanos que fechan entre 9,730 y 9,370 a.C. (DeFrance y Umire 2004: 271).
Pozorski y Pozorski (2003: 123) han señalado la presencia de Fissurella sp. en Huaca del Sol,
Fissurella sp., aunque en pocas cantidades, ha sido documentada en las excavaciones del en la parte baja del valle de Moche, de modo que fue comida por los habitantes de este
complejo de sitios de Pampa Colorada, campamentos asentados en las inmediaciones de la sitio durante los primeros siglos de nuestra era. También la presencia de este molusco en
desembocadura del río ocoña, en la costa de Arequipa, con fechados de entre 9,200 y 5,400 Huaca de la Luna ha sido corroborada por las investigaciones de Cárdenas et al. (1997: 129),
a.C. (McInnis 2006: 381). aproximadamente entre 400 y 750 d.C.

En Paloma, las excavaciones de Robert Benfer (1990) han expuesto campamentos y entierros Béarez et al. (2003: 59) han reportado la ocurrencia de pocas lapas en las zonas de los recintos
humanos y una gran cantidad de desperdicios dejados durante la ocupación del sitio. Aquí se 24 y 25 de la pirámide con rampa III B del santuario arqueológico de Pachacamac, localizado
ha hallado lapas dentro de capas que fechan entre 5,316 y 3,630 a.C. en la parte baja del valle de Lurín, contexto fechado hacia el 1,520 d.C.

414 415
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Blanco o lapa reina (Fissurella maxima) Scurria sp. ha sido documentada, aunque en escasas cantidades, en el complejo de sitios
llamado Pampa Colorada, en las inmediaciones de la desembocadura del río ocoña, sobre
Se trata de un tipo de lapa que vive adherida fuertemente a las rocas del litoral, soportando el el litoral de Arequipa, con fechados que oscilan entre 9,200 y 5,400 a.C. (McInnis 2006: 381).
embate de las olas, muy apreciada por su carne (Bonavia 1982: 185). Se distribuye desde Manta
(Ecuador) hasta valparaíso (Chile) (Sánchez Romero 1973: 264). Es reconocida asimismo por su Bonavia (1982: 185), no obstante, ha sugerido que se trata probablemente de una especie
destacado valor nutritivo (vásquez y Rosales 1998: 184). incidental en sitios precerámicos que puede no haber sido comida. Tanto Fissurella
limbata como Scurria parasítica han sido documentadas en tercer lugar y en noveno lugar
Duccio Bonavia (2009: 262) ha demostrado que estuvo presente en el sitio Pv35-4, localizado respectivamente, entre los moluscos con mayor presencia en el sitio de Pv35-4 que fechó
en la playa La Honda, al norte del valle de Huarmey, aunque fue consumido con poca aproximadamente 800 d.C., sobre la playa La Honda, en la zona al norte de la desembocadura
frecuencia. Bonavia et al. (2001: 303) han registrado igualmente la ocurrencia de esta lapa en del valle de Huarmey (Bonavia et al. 2009: 264).
un sitio llamado La Laguna (Pv35-106), cerca de Huarmey, donde se le ha fechado en 5,320 a.C.
De modo que su consumo parece remontarse al menos al Holoceno Medio. La misma especie fue registrada por Bonavia et al. (2001: 303) en el sitio La Laguna (Pv35-106),
en las inmediaciones costeras de la parte norte del valle de Huarmey, de modo que fecha
Este tipo de lapa también ha sido hallada en no poca cantidad como residuos alimenticios (sobre aproximadamente 5,300 a.C.
todo de la elite dominante) durante la época de la cultura mochica en el sitio de galindo, en la
parte media del valle de Moche, aproximadamente entre 600 y 800 d.C. (Lockard 2005: 195). Fissurella limbata ha sido descubierta en el sitio de galindo, en la parte media del valle de
Moche, en la costa norte, donde se le ha documentado para la época de la cultura mochica,
Similarmente, en Huaca de la Luna y Huaca del Sol se han documentado restos estadísticamente en especial consumida por la elite (Lockard 2005: 195).
importantes de esta especie, con fechados que fluctúan entre 571 y 685 d.C. (Cárdenas et al.
1997: 129, vásquez et al. 2003: 38). Fissurella limbata ha sido descubierta en los análisis de moluscos del sitio de Huaca de la Luna,
en el valle de Moche (Cárdenas et al. 1997: 129). Del mismo modo, tanto Fissurella limbata
como Scurria parasitica tienen una relativa presencia en Huaca del Sol y Huaca de la Luna, en
Lapa viuda (Fissurella latimarginata) pleno contexto mochica, aproximadamente entre 571-685 d.C. (vásquez et al. 2003: 38).

Este tipo de lapa ha sido hallado en las excavaciones del sitio de Puémape, en la parte baja de
la desembocadura del Jequetepeque (Elera et al. 1992: 17), para las ocupaciones de Cupisnique Patela (Collisella ceciliana)
(ca.1,000-200 a.C), Horizonte Blanco sobre Rojo (300-100 a.C.) y Chimú (1,000-1,470 d.C.).
Tan solo un fragmento de patela ha sido detectado en medio de los basurales de alimentos
dejados por los antiguos habitantes de Cerro Lampay, en el valle de Fortaleza (vega-Centeno
Lapa (Fissurella peruviana) 2007). Los fechados de este sitio fluctúan entre 2,410 y 2,064 a.C. Nos preguntamos si se le
puede atribuir la calidad de residuo alimenticio.
Fissurella peruviana ha sido documentada en el sitio de Puémape, en la parte baja de la
desembocadura del Jequetepeque (Elera et al. 1992: 17) para las ocupaciones de Cupisnique
(ca.1,000-200 a.C.), Horizonte Blanco sobre Rojo (300-100 a.C.) y Chimú (1,000-1,470 d.C.). Señorita o sombrerito chino (Scurria viridula, Acmaeidae)
Se trata de una gran lapa que vive en zona de medio litoral rocoso, sobre rocas cubiertas de
Lapa “gaviota” (Scurria parasítica) y Fissurella limbata algas y solo sirve ocasionalmente para consumo (Bonavia 1982: 185-186).
Ha sido hallada por ejemplo en el sitio de El Paraíso, al norte de Lima, en las inmediaciones
Se les suele hallar moviéndose entre chitones y lapas, e impregnan su huella sobre Fissurella limbata del valle bajo del río Chillón, de modo que puede fecharse desde el 2,150 a.C.
(guzmán et al. 1998: 28-29, 31-32), de modo que viven alojadas en otros moluscos. Son conocidas
por su alto valor nutritivo (vásquez y Rosales 1998: 184). En el sitio de Paloma, en la costa, a unos 65 Scurria viridula también ha sido documentada en las excavaciones de Huaca de la Luna, en la
km al sur de Lima, Reitz (1988: 314) ha documentado su presencia precisamente en asociación con parte baja del valle de Moche, con un fechado aproximado de 400-750 d.C., de modo que fue
los bivalvos mencionados. Al parecer, fue consumida por los antiguos habitantes de este sitio. Los parte de la alimentación mochica (Cárdenas et al. 1997: 129).
fechados calibrados de las capas de donde proceden estos restos fluctúan entre 5,316 y 3,630 a.C.

416 417
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

También ha sido documentada en las excavaciones del sitio de Puémape, sobre la parte baja que también los habitantes chimúes de Pacatnamú comieron este tipo de caracol. En la
del valle de Jequetepeque, para las ocupaciones Cupisnique (1,000-200 a.C.), Blanco sobre misma zona se halla el sitio El Túnel, que corresponde a la fase inicial de la cultura mochica
Rojo (300-100 a.C.) y Chimú (1,000-1,470 d.C.). (aproximadamente primer siglo de nuestra era), donde también se le ha documentado en
cantidades significativas (Vásquez y Rosales 1993: 86).

caracolitos En galindo, en la parte media del valle de Moche, costa norte, Tegula atra fue consumida
en grandes proporciones, sobre todo por las elites, durante la época de la cultura mochica
Caracol negro o caracol turbante (Tegula atra), caracol negro (Tegula euryomphalus) y algo menos en la chimú (Lockard 2005: 195). La misma especie de caracol, junto con Tegula
euryomphalus, ha sido hallada en contextos domésticos de Huaca del Sol y Huaca de la Luna,
vive en medio litoral rocoso, aunque sobre rocas pequeñas, y a pesar de que hoy no se come con fechados de 470-600 d.C., de modo que fue consumida también en el centro de la cultura
su carne es sabrosa (Bonavia 1982: 186) y con especial alto valor nutritivo (vásquez y Rosales moche (Cárdenas et al. 1997: 129, Pozorski y Pozorski 2003: 123).
1998: 184). Se distribuye entre Pacasmayo y el estrecho de Magallanes y la Patagonia.
Similarmente, gumerman y Briceño (2003: 237) han mostrado que hay relativa abundancia de
En Quebrada de los Burros, Lavallée et al. (1999: 38) y su equipo han descubierto una serie este caracol en los sitios de Santa Rosa Quirihuac (ca. 100 d.C.) y Ciudad de Dios (ca. 400 d.C.,
de fogones donde se hallaron pocos restos de caracol (Tegula) como parte del consumo en pleno contexto mochica) en la parte media del valle de Moche.
humano. Los fechados radiocarbónicos se ubican entre 6,454 y 4,501 a.C., aunque es posible
que puedan remontarse incluso hasta el octavo milenio antes de Cristo. Al haberse hallado en Tegula atra, aunque con poca ocurrencia, ha sido excavada del sitio campamento del Horizonte
contextos de combustión, es posible pensar que se consumieron asados. Medio, época 3 (ca. 800 d.C.) en el litoral, inmediatamente al norte del valle de Huarmey
(Bonavia et al. 2009: 264). Tegula sp. también ha sido reportada en los restos de alimentos de
En el sitio Anillo, al sur de Ilo, en el actual departamento de Moquegua, Sandweiss et al. (1989: los mochicas del sitio de Pampa grande (Lambayeque), con fechados de entre 711 y 800 d.C.,
63) han reportado el hallazgo de Tegula atra, si bien en pocas cantidades, con fechados que tal como ha sido interpretado (Shimada y Shimada 1981: 32).
datan desde aproximadamente 8,000 a.C.
Tegula euryomphalum ha sido documentada en las excavaciones del sitio de Puémape, en
Tegula también ha sido hallado en los restos alimenticios del sitio de El Paraíso, que se la parte baja del valle de Jequetepeque, para las ocupaciones Cupisnique (1,000-200 a.C.),
localiza en la parte baja del valle de Chillón, al norte de Lima, para un período que comienza Blanco sobre Rojo (300-100 a.C.) y Chimú (1,000-1,470 d.C.) (Elera et al. 1992: 17).
aproximadamente en 2,150 a.C. (Quilter et al. 1991: 280).
Caracol de esta especie ha sido también documentado en las excavaciones de los recintos 24
Cárdenas (1999), en sus excavaciones de las Salinas de Chao, ha documentado este tipo de y 25 de la pirámide con rampa III B del santuario arqueológico de Pachacamac, evidencia de su
caracol como parte de los alimentos consumidos al menos desde el 1,900 a.C. consumo (Béarez et al. 2003: 66). El promedio del fechado radiocarbónico ha dado 1,520 d.C.

Tegula sp., Tegula euryomphalus y Tegula atra constituyen menos del 1% del total del moluscos
consumidos en el sector A de Caral, fechado entre 2,418 y 2,185 a.C. (Shady y Leiva 2003: 114). Caracol (Tegula tridentata)
Tegula atra (caracol turbante) ha sido excavado de la galería de las ofrendas, en Chavín de vive en medio rocoso litoral y algunas veces va asociado a Tegula atra (Bonavia 1982: 186). Tegula
Huántar, con un fechado de 1,218-812 a.C. (Sandweiss y Rodríguez 1993: 406-407). Si bien se atra y Tegula tridentata han sido halladas asociadas en el yacimiento de La Laguna (Pv35-106),
trata de una ofrenda en el sitio, pudo haber constituido parte de la dieta de sus habitantes. en las inmediaciones de la parte norte de la desembocadura del río Huarmey, en zona de litoral,
con un fechado de 5,320 a.C. (Bonavia et al. 2001: 303), y se presume que fueron comidas.
Tegula atra también ha sido hallada en algunos de los basurales de sitios arqueológicos tales
como Padre Abán (2,300 a.C.), Alto Salaverry (1,670 a.C.), gramalote (1,810 a.C.), Caballo Muerto
(Horizonte Temprano, i.e. ca. 1,200-300 a.C.), hasta incluso sitios de la época chimú-Iinca Caracolito negro, lapa (Turbo niger, Prisogaster niger)
(Pozorski 1979: 167).
vive en las rocas pequeñas con algas en el medio litoral y supralitoral, pero por su tamaño
En el mismo valle bajo de Jequetepeque se localiza el sitio Pedregal, donde Cutright (2009: 178) tiene poco valor alimenticio (Bonavia 1982: 186), aunque otros opinan lo contrario (vásquez y
ha documentado restos de Tegula atra durante la época chimú. gumerman (1991) ha mostrado Rosales 1998: 184).

418 419
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

El consumo de esta especie de bivalvo se remonta aproximadamente el 8,000 a.C., si Este tipo de caracolitos ha sido hallado como relicto de alimentos consumidos en los recintos 24
tenemos en consideración los hallazgos de Sandweiss et al. (1989: 63) en el sitio Anillo, al y 25 de la pirámide con rampa III B del santuario arqueológico de Pachacamac, en la parte baja del
sur de Ilo, en Moquegua. valle de Lurín (Béarez et al. 2003: 66), de donde se ha obtenido un fechado promedio de 1,520 d.C.

Este molusco ha sido hallado también en Quebrada de los Burros, en el litoral de Tacna, con
fechados que oscilan entre 7,900 y 4,500 a.C. (Lavallée y Béarez 2012: 128). Caracolillo (Littorina peruviana)
Prisogaster níger solo constituye 0.16% del total de moluscos de Caral, en el valle de Supe. vive en zonas rocosas en la zona infralitoral, aunque se considera de muy poco valor alimenticio
Ha sido hallado en el sector A de este sitio, de modo que fecha en un lapso de tiempo (Bonavia 1982: 186). Se distribuye entre Nicaragua y Chile (Sánchez Romero 1973: 266).
aproximado de 2,418-2,185 a.C. (Shady y Leiva 2003: 114).
Se le ha hallado en número mínimo en el sitio de galindo, en el valle medio de Moche, en la costa
Caracolitos de esta especie también han sido comidos en el sitio de El Paraíso, al norte de norte, en contextos que pertenecen a la cultura mochica (600-800 d.C.), según Lockard (2005: 195).
Lima, parte baja del río Chillón, aproximadamente desde el 2,150 a.C. (Quilter et al. 1991: 280).
Cárdenas et al. (1997: 129) y vásquez et al. (2003: 38) han reportado la ocurrencia de este tipo
Escasa cantidad de caracolitos (Turbo niger) ha sido excavada de algunos de los sitios de caracol en Huaca del Sol y Huaca de la Luna, en el valle de Moche, con fechados de la
arqueológicos de la zona baja del valle de Moche, como Padre Abán y Caballo Muerto, incluso etapa tardía de la cultura mochica entre 571 y 685 d.C.
hasta de la época chimú-inca (2,300 a.C.-1,460 d.C.) (Pozorski 1979: 167).
Por su parte, Elera et al. (1992: 17) han documentado restos de este tipo de molusco en el sitio
Por las investigaciones de Robyn Cutright (2009: 177) en el sitio Pedregal, del valle bajo de de Puémape, sobre la parte baja del valle de Jequetepeque, para las ocupaciones Cupisnique
Jequetepeque, se conoce que esta especie de caracolito constituyó parte relativamente importante (1,000-200 a.C.), Blanco sobre Rojo (300-100 a.C.) y Chimú (1,000-1,460 d.C.).
(11% de los moluscos) de los alimentos de estos pobladores de la época chimú (1,000-1.460 d.C.).

En el mismo valle, aunque en la parte baja, se halla el sitio de La Mina, donde se han encontrado Caracolito (Collumbella fuscata)
tumbas de la época mochica en su primera fase, aproximadamente hacia el primer siglo de
nuestra era. Aquí, vásquez y Rosales (1994: 86) han documentado restos de este tipo de molusco, Este tipo de caracol pudo haber formado parte de la alimentación de los antiguos pobladores
de modo que fue muy probablemente parte de los alimentos consumidos por esta gente. del sitio de Puémape, sobre el litoral de la costa norte, al sur de la desembocadura del río
Jequetepeque, pues se han hallado restos que se remontan a la ocupación chimú, ca. 1,000-
Este tipo de caracolito ha sido documentado en las excavaciones del sitio de Puémape, en la 1,460 d.C. (Elera et al. 1992: 18).
parte baja del valle de Jequetepeque, en ocupaciones correspondientes a Cupisnique (1,000-
200 a.C.), Blanco sobre Rojo (300-100 a.C.) y Chimú (1,000-1,460 d.C.). (Elera et al. 1992: 17).
caracoles y conos
Lockard (2005: 198) ha excavado en galindo, en la parte baja del valle de Moche, donde halló
importantes cantidades de Prisogaster niger que formó parte de la alimentación de la cultura Caracol tornillo (Turritella sp.)
moche (600-800 d.C.), mientras que muy poco durante la ocupación chimú de este sitio.
Al momento solo se ha podido documentar en el sitio de Puémape, en la parte baja del valle
Cárdenas et al. (1997: 129), Roselló et al. (2001: 76) y Pozorski y Pozorski (2003: 123) han reportado de Jequetepeque, para la ocupación de la cultura chimú (Elera et al. 1992: 17).
caracolito de esta especie en Huaca del Sol y Huaca de la Luna, que conformaron 1.6% del
consumo de moluscos en la zona.
Caracolito (Cerithium stercusmuscarum)
Prisogaster niger ha sido hallado con alguna frecuencia en los sitios de Santa Rosa-Quirihuac y
Ciudad de Dios, en la parte media del valle de Moche (gumerman y Briceño 2003: 237). Turbo Este molusco ha sido documentado en el sitio de Puémape, en la parte baja del valle de
niger ha sido documentado en las excavaciones del sitio Pampa grande (711-800 d.C.), en el Jequetepeque, en lo que corresponde a la ocupación Cupisnique (1,000-200 a.C.), Blanco
actual departamento de Lambayeque, de modo que pudo haber formado parte de la dieta de sobre Rojo (300-100 a.C.) y Chimú (1,000-1,470 d.C.) (Elera et al. 1992: 17). A pesar de no haber
esa época (Shimada y Shimada 1981: 32). evidencias de procesamiento culinario, se puede especular que fue consumido.

420 421
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Caracolito (Cerithidea valida) Shelia Pozorski (1979: 167) ha dado cuenta de su ocurrencia en Chan Chan; aunque con ínfima
presencia, indica que se consumió al menos entre el 1,000 y 1,460 d.C. en la costa norte. También
La única evidencia de probable consumo proviene de los sitios arqueológicos de la parte alta fue comido en el sitio de Pacatnamú durante la ocupación Chan Chan, en la parte baja del valle de
del valle de Zaña, donde Tom Dillehay (2011: 334) ha reportado la ocurrencia de restos de esta Jequetepeque (gumerman 1991), y no lejos de este sitio fue consumido con cierta frecuencia en
especie descubiertos en estratos que fechan en promedio entre 8,011 y 5,954 a.C. Pedregal, durante el período chimú (Cutright 2009). En este último sitio se comió más aún durante
la ocupación Moche Tardía, aproximadamente hacia el 800 d.C. Lo mismo puede ser confirmado
si se revisan los resultados de las investigaciones de vásquez y Rosales (1993: 86, 91) en el sitio de
Caracol cresta de gallo (Epitonium sp.) La Mina, localizado sobre la margen izquierda de la desembocadura del valle de Jequetepeque
y correspondiente a los inicios de la cultura mochica, aproximadamente en el primer siglo de
Se trata de un molusco que ha sido documentado solamente para la ocupación chimú (ca. nuestra era. En este sitio Pilinices ubar aparece como el molusco más consumido, de lejos, frente a
1,000-1,470 d.C.) en el sitio de Puémape, sobre la parte baja del valle de Jequetepeque (Elera et los restantes. La evidencia de su consumo es que se trata de la única especie de molusco en este
al. 1992: 17), por lo que se supone pudo haber sido consumido. sitio que presenta huellas de combustión, de modo que fue sometido al fuego para asarlo.

Esta especie ha sido también hallada en el sitio de Puémape, en la parte baja del valle de
Caracol blanco (Polinices cf. Cora, Polinices uber) Jequetepeque, identificado para las ocupaciones Cupisnique (1,000-200 a.C.), Blanco sobre
Rojo (300-100 a.C.) y Chimú (1,000-1,470 d.C.).
gasterópodo que se alimenta de otros caracoles, perforándolos para consumir su carne.
vive en fondos de arena intermareales hasta unos cien metros de profundidad (aunque Aunque en mínima proporción, Polinices uber fue consumido en el sitio de galindo tanto en
más frecuentemente entre 15 y 20 metros) y se distribuye desde Baja California hasta la época mochica (600-800 d.C.) como en la chimú (Lockard 2005: 195). En el mismo valle de
el sur del Perú. Moche se ha reportado, aunque en pocas cantidades, la ocurrencia de este tipo de caracol
en Huaca de la Luna y Huaca del Sol, con fechados de 571-685 d.C. (Cárdenas et al. 1997:
En la ocupación más remota del sitio de Puémape, al sur del valle bajo de Jequetepeque, 129, vásquez et al. 2003: 38). Los mochicas del sitio Pampa grande (Lambayeque) también
Lanfranco et al. (2009: 5) han notado que la presencia más importante de alimentación consumieron Polinices uber entre 711 y 800 d.C. (Shimada y Shimada 1981: 32).
del sitio era el caracol blanco (Polinices uber), conformando un 59% de la dieta, así como
percebes (Balanus tintinnabulum), entre 3,008 y 2,329 a.C., de modo que se consumía en el Polinices sp. ha sido también comido en los recintos 24 y 25 de la pirámide con rampa III B del
Perú prehispánico desde hace unos cinco milenios. conjunto arqueológico de Pachacamac, en la parte baja del valle de Lurín (Lima). El fechado
radiocarbónico de este contexto ha arrojado 1,520 d.C., de modo que podemos situarlo hacia
También fue importante en la dieta de los pobladores del sitio Pedregal, del mismo valle, fines del imperio inca (Béarez et al. 2003: 66).
aunque en la época de la cultura chimú, con un 38% del total de moluscos (Cutright 2009:
177). Es evidente entonces que la información sobre esta especie procede de la costa norte.
Caracol luna (Polinices intermeratus)
Sandweiss et al. (1989: 63) han notado la presencia de escasos restos de esta especie que fue
consumida en el sitio de Anillo, al sur de Ilo (Moquegua), hacia el 4,000 a.C. Al momento el único hallazgo de este tipo de caracol procede del sitio arqueológico de Puémape,
en la parte baja del valle de Jequetepeque, donde Elera et al. (1992: 17) lo han reportado para las
Polinice sp. ha formado parte de los alimentos de Caral, pues se le ha hallado, aunque muy ocupaciones Cupisnique (1,000-200 a.C.) y Blanco sobre Rojo (300-100 a.C.).
escasamente, en el sector A de dicho sitio monumental, con fechados que oscilan entre 2,418
y 2,185 a.C. (Shady y Leiva 2003: 114).
Orejón, abalón, caracol babosa, chanque (Sinum cymba)
Alejandro Chu (2008: 138), mediante sus excavaciones en el sitio de Bandurria, ha demostrado
que el caracol blanco (Polinices uber) fue el segundo molusco más consumido por los vive en zona de sublitoral sobre suelo arenoso-fangoso, aunque no suele ser usado como
pobladores del sitio de Bandurria entre 3,170 y 1,610 a.C. alimento de acuerdo a Bonavia (1982: 186).

Quilter et al. (1991: 280) han mostrado que se comió este tipo de caracol en el sitio de El Paraíso Solo un fragmento de caracol babosa ha sido recuperado en las excavaciones de Cerro Lampay,
en la parte baja del valle de Chillón, al norte de Lima, fechado al menos desde el 2,150 a.C. en el valle de Fortaleza, al norte de Lima (vega Centeno 2007), con fechado 2,410-2,064 a.C.

422 423
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

De manera similar este tipo de caracol ha sido hallado en las excavaciones de Huaca del Sol, en importancia en la alimentación costera. Para removerlo de las rocas se tuvo que usar algún tipo
la parte baja del valle de Moche, durante los primeros siglos de nuestra era (Pozorski y Pozorski de palanca, como lascas o herramientas de piedra, tal como Bonavia lo ha reconstruido en sus
2003: 123). y también en Huaca de la Luna entre 400 y 750 d.C. (Cárdenas et al. 1997: 129), de experimentos de marisquería en Huarmey.
modo que es probable que haya sido comido por los habitantes de estos sitios mochica.
Su consumo ha sido de gran valor alimenticio. De acuerdo a Lavallée et al. (1999: 39), contienen
En el sitio de Puémape, en la parte baja del valle de Jequetepeque, Elera et al. (1992: 17) han probablemente la mayor proporción de proteínas en comparación con otros moluscos (21.5%).
reportado la ocurrencia de este molusco en las ocupaciones Cupisnique (1,000-200 a.C.), Además tienen alto contenido de sodio (318.6 mg), potasio (317.3 mg) y magnesio (119.1 mg) por
Blanco sobre Rojo (300-100 a.C.) y Chimú (ca. 1,000-1,470 d.C.). cada 100 gramos. La importancia del sodio en cuanto a contenido de sal y los beneficios de
regulación ácido-base del cuerpo, así como sus otras propiedades como la de permitir una
eficiente digestión, se desprenden del consumo de este molusco en el Perú prehispánico.
Caracol (Cymatium wiegmani)
La evidencia más remota de consumo de pata de burro procede del sitio Quebrada Tacahuay,
Hasta el momento ha sido hallado solamente en la zona de Puémape, sobre la parte baja del que se localiza al sur de Ilo, en la costa de Moquegua, ya que se han hallado sus restos en un
valle de Jequetepeque (Elera et al. 1992: 17), en contexto de la cultura chimú (ca. 1,000-1,470 estrato que fecha 9,730 y 9,370 a.C. (DeFrance y Umire 2004).
d.C.), aunque se desconoce a ciencia cierta si fue consumido.
El segundo grupo en importancia de comida, en lo que se refiere a moluscos, excavado del sitio
Anillo (al sur de Ilo, en Moquegua), corresponde a pata de burro. Sandweiss et al. (1989: 63) lo
Caracol rosado, caracol gringo (Bursa venticosa) han hallado desde inicios de la ocupación; es decir, aproximadamente 9,500 a.C., si admitimos
la validez de fechados radiocarbónicos de conchas.
vive a unos 50 metros de profunidad, aunque en el Callao se le ha recolectado a cuatro
metros. Este tipo de gasterópodos, según Bonavia (1982: 187), ha podido ser parte de la Por otra parte, en el litoral de Arequipa, casi en la desembocadura del valle de ocoña, se halla el
alimentación desde época precerámica. complejo de Pampa Colorada (Arequipa), donde se excavó el sitio PC-500, hallándose significativas
cantidades de Concholepas concholepas, de lo que se entiende que fueron aportadas para
Ha sido documentado igualmente en las excavaciones de Elera et al. (1992: 17) en Puémape, consumo. Este sitio tiene fechados que oscilan entre 9,200 y 7,490 a.C. (McInnis 2006: 340).
en la parte baja del valle de Jequetepeque, para las tres ocupaciones referidas en el sitio;
es decir, Cupisnique (1,000-200 a.C.), Blanco sobre Rojo (300-100 a.C.) y Chimú (1,000-1,470 grandes cantidades de pata de burro han sido asadas en fogones simples en el sitio arqueológico
d.C.), de modo tal que se infiere su largo consumo en la costa norte peruana. de Quebrada de los Burros, al menos desde el 7,900 a.C. (Lavallée et al. 1999: 37). Al parecer fueron
lo más importante de la dieta de estos primeros habitantes de Tacna (Lavallée y Béarez 2012: 128).
Lockard (2005: 195) ha documentado solo un espécimen de este tipo de caracol en el sitio de galindo,
en el valle medio de Moche, en contexto de la cultura chimú; vale decir, entre 1,000 y 1,460 d.C. De esta información se infiere que pata de burro se comió con mucha frecuencia en la costa sur
peruana desde, literalmente, la última edad de hielo, hace unos diez milenios.

Caracol sapo (Bursa nana) Duccio Bonavia et al. (2001: 303) han hallado restos de pata de burro en los desechos alimenticios
del yacimiento llamado La Laguna (Pv35-106), cerca de la desembocadura del río Huarmey, con
Este tipo de caracol hasta el momento ha sido documentado en el sitio arqueológico de un fechado de 5,320 a.C.
Puémape (Elera et al.1992: 17), en la parte baja del valle de Jequetepeque, donde se le ha
asociado exclusivamente con la ocupación chimú (1,000-1,470 d.C.), por lo que se puede También en el yacimiento de Tablada de Lurín, en las inmediaciones de la desembocadura del
suponer que fue consumido por los habitantes de este sitio. valle homónimo, sobre su margen derecha, este tipo de molusco ha formado parte, aunque
en escasas cantidades, de la alimentación de sus tempranos habitantes, entre 5,621 y 5,040 a.C.
(Makowski 2004).
Pata de burro, chanque o loco (Concholepas concholepas)
Por su parte, Capps (1987: 36, 58) ha notado su ocurrencia en el sitio de Paloma, una serie de
Según Duccio Bonavia (1982:187), ha sido una de las especies más consumidas en el Precerámico viviendas del Holoceno Medio, al sur de Lima, entre 5,316 y 3,630 a.C., y también en el sitio de
peruano. vive en zonas rocosas en el medio litoral e incluso en épocas modernas es de gran Asia, valle de Mala, en el 1,490 a.C.

424 425
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Es evidente entonces que en la costa central se consumió por lo menos desde el Caracol (Thais callaoensis)
Holoceno Medio.
vive en las rocas del medio litoral e incluso en la zona sublitoral, y se distribuye entre Paita y
Concholepas concholepas fue el tercer molusco más comido en Caral (10.33%), sitio de Mala (Bonavia 1982: 187).
arquitectura monumental arcaica, al menos durante 2,418-2,185 a.C. (Shady y Leiva 2003: 114).
Se le ha documentado en las excavaciones del mausoleo de un personaje de la cultura
Pocos restos de pata de burro han sido excavados de los basurales de Cerro Lampay, en las mochica de inicios de nuestra era, en el sitio La Mina, sobre la margen izquierda y en la parte
inmediaciones del valle de Fortaleza (vega-Centeno 2007). Por fechados del sitio sabemos baja del valle de Jequetepeque, aunque escasamente (vásquez y Rosales 1994: 86).
que este consumo de caracoles transcurrió entre 2,410 y 2,064 a.C. En el mismo valle, Creamer
et al. (2011: 185-186) han reportado la ocurrencia de solo 2.94% de pata de burro en el sitio de Ha sido hallado en el yacimiento arqueológico de Puémape, en la parte baja del valle de
Huaricanga, un yacimiento del Precerámico Tardío, entre 3,600 y 600 a.C., y también un 6% en Jequetepeque, solamente para dos ocupaciones, a saber: Cupisnique (1,000-200 a.C.) y Chimú
el sitio Porvenir, en el mismo valle, aunque a solo seis kilómetros del litoral, con un fechado (1,000-1,470 d.C.) (Elera et al.1992: 17).
de entre 3,720 y 1,280 a.C.

En las inmediaciones de la desembocadura del valle del Chillón, al norte de Lima, se halla el Caracol negro, caracol plomo (Thais –Stramonitae– chocolata)
sitio de El Paraíso, donde Quilter et al. (1991: 280) han documentado restos de pata de burro,
posiblemente fechados desde el 2,150 a.C. Este tipo de caracol, de acuerdo a Lavallée et al. (1999: 39), contiene sobre todo un alto
valor proteico (20.6%, solo después de las machas) y la mayor proporción de magnesio
Hubo en consecuencia gran consumo de este molusco entre 5,000 y 2,000 a.C. en la costa en comparación con otros moluscos (538.7 mg por cada 100 gramos). De modo que su
central peruana. ingesta resultó notablemente nutritiva para los pobladores prehispánicos de la costa
peruana.
Luego, desde el primer milenio antes de Cristo, ha sido consumido con frecuencia en la costa
norte. Tanto en Alto Salaverry (1,600 a.C.) como en Choroval, parte de la ocupación chimú- vive en rocas del medio litoral y es frecuente en la colecta, incluso hasta hoy en día. En
inca en la costa norte, se ha documentado su consumo (Pozorski 1979: 168). No lejos de esa el Perú se distribuye entre Paita y Mala (Bonavia 1982: 187), aunque por extensión hasta
zona, en la parte media del valle de Moche se halla el sitio de galindo, donde Lockard (2005: valparaíso (Chile). Suele ser capturado entre mayo y diciembre. Estos caracoles se suelen
195) ha documentado restos de Concholepas concholepas en cantidades muy escasas para hallar en asociación con choros, de modo que si aparecen ambas especies en yacimientos
la época moche, entre 600 y 800 d.C. Similarmente, Cárdenas et al. (1997: 129), Pozorski y arqueológicos no debería sorprendernos (Sánchez Romero 1973: 255).
Pozorski (2003: 123) y vásquez et al. (2003: 38) han noticiado la ocurrencia de pata de burro en
Huaca de la Luna y Huaca del Sol, en la parte baja del valle de Moche, en contexto Mochica En el yacimiento arqueológico de Quebrada de los Burros, Tacna (Lavallée et al. 1999: 38), se
Tardío, entre 571 y 685 d.C. ha descubierto que Thais chocolata era asado en fogones para su consumo. Los fechados
de radiocarbono de estos fogones resultan en 7,626 y 4,501 a.C., aunque se presume que hay
Concholepas concholepas ha sido documentado en el sitio de Puémape, en la parte baja fechados de al menos el octavo milenio antes de Cristo.
del valle de Jequetepeque, donde ha sido asociado a las ocupaciones Cupisnique (1,000-200
a.C.), Blanco sobre Rojo (300-100 a.C.) y Chimú (1,000-1,470 d.C.) (Elera et al. 1992: 17). Parece Fechados similares (alrededor del 8,000 a.C.) han sido dados para los hallazgos de este tipo
entonces una tradición su consumo en ciertas partes de la costa norte. de caracol en el sitio Anillo, al sur de Ilo (Moquegua), donde Sandweiss et al. (1989: 63) lo
han documentado en contexto doméstico de comida. Un fechado algo más reciente para
Aunque con poca presencia, pata de burro también ha sido excavado del sitio Pv35-4, hallazgos de este molusco supuestamente consumido ha sido documentado del sitio Pv35-
localizado en la paya La Honda, inmediatamente al norte de la desembocadura del río 106, La Laguna, en las inmediaciones litorales de la desembocadura del valle de Huarmey,
Huarmey (Bonavia et al. 2009: 264). aproximadamente hacia 5,320 a.C. (Bonavia 2001: 303).

También fue hallado como restos de alimentos consumidos en los recintos 24 y 25 de la En la zona de Puémape, en la parte baja del valle de Jequetepeque, Lanfranco et al. (2009:
pirámide con rampa III B del santuario arqueológico de Pachacamac, localizado en la parte 5) han notado la presencia de Thais chocolata como parte componente de la dieta de los
baja del valle de Lurín, con un fechado que promedia 1,520 d.C.; es decir, en la fase final del pobladores de este sitio entre 3,008 y 2,329 a.C.
imperio de los incas (Béarez et al. 2003: 66).

426 427
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Thais chocolata es también frecuente en sitios como Ancón, conchal conocido en Lima, Caracol (Thais –Stramonita- biserialis)
con una serie de ocupaciones, una de las cuales puede fechar aproximadamente en el
Precerámico Tardío, aproximadamente 3,000 a.C. Muy poco hay al momento sobre el consumo de este tipo de caracol en los registros
arqueológicos peruanos. Solo hemos podido documentar que gumerman (1991), en sus
Este tipo de caracol también ha sido documentado en el reporte de Quilter et al. (1991: 280) excavaciones de Pacatnamú, ha logrado identificar algunos restos de esta especie que
para el sitio ceremonial de El Paraíso, en el valle del Chillón, al norte de Lima, donde fue formó parte de la dieta de sus pobladores durante la época chimú. También que pudo
evidentemente consumido, probablemente desde el 2,150 a.C. haber sido consumida por los mochicas, debido a que se ha hallado en el sitio de Huaca
de la Luna entre los 400 y 750 d.C. (Cárdenas et al. 1997: 129).
En las Salinas de Chao, en la costa norte, Mercedes Cárdenas (1999) ha documentado este
tipo de caracol que fue parte del consumo humano en esta zona el menos desde el 1,900 Carlos Elera et al. (1992) han anotado que esta especie ha sido hallada en el sitio de
a.C. También en la costa, en el valle de Mala, se halla el sitio de Asia, donde Capps lo ha Puémape, en la parte baja del valle de Jequetepeque, en contexto Cupisnique (1,000-200
reportado entre los restos de consumo de los pobladores de este yacimiento, alrededor a.C.), Blanco sobre Rojo (300-100 a.C.) y Chimú (1,000-1,470 d.C.).
de 1,490 a.C.

Thais chocolata ha sido también documentado en las investigaciones de Pozorski (1979: 167) Caracol (Thais –Stramonita– delessertiana)
en algunos sitios de la costa norte y en diferentes períodos en torno al valle de Moche.
Es evidente que se comió al menos desde 1,600 a.C., tal como se puede demostrar en Alto Se trata de un gasterópodo poco frecuente en sitios peruanos, aunque Pozorski, en su
Salaverry, pero además durante ocupaciones moche y posteriormente chimú-inca. estudio de alimentos prehispánicos en torno al valle de Moche y a Chan Chan (1979: 167),
ha logrado documentar su presencia desde el Precerámico Tardío, alrededor del 2,330 a.C.,
En el mismo valle de Moche, Cárdenas et al. (1997: 129), Roselló et al. (2001: 76) y Pozorski y en Padre Abán, así como también en Alto Salaverry, gramalote y partes de la ciudadela de
Pozorski (2003: 123) han documentado al menos 1% de Thais chocolata en los restos de alimentos Chan Chan, aunque muy escasamente.
comidos por los pobladores moche de Huaca del Sol y Huaca de la Luna, entre 470 y 600 d.C.
También en la parte media del valle, gumerman y Briceño (2003: 237) han anotado la ocurrencia Al igual que Thais biserialis, solo en Pacatnamú se han registrado algunos restos de este tipo
de este tipo de caracol en los sitios de Santa Rosa-Quirihuac (ca. 100 d.C., vale decir la cultura de caracol (gumerman 1991), que fue consumido durante la ocupación chimú. Precisamente
gallinazo-Moche 1) y en Ciudad de Dios (ca. 400 d.C.). Además, han dado cuenta de que los sobre la otra vertiente del valle de Jequetepeque se localiza el sitio Mochica Temprano
mochicas del sitio Pampa grande también la consumieron (Shimada y Shimada 1981: 32). (aproximadamente inicios de nuestra era) llamado La Mina, donde se ha documentado un
entierro moche con una serie de caracoles de esta especie que, aunque en poca cantidad,
Se ha documentado asimismo en el sitio de Puémape, en la parte baja del valle de es posible pensar que fueron parte de la alimentación de esta gente durante ese tiempo
Jequetepeque, donde Elera et al. (1992: 17) la han reportado en contextos Cupisnique (1,000- (vásquez y Rosales 1994: 86).
200 a.C.), Blanco sobre Rojo (300-100 a.C.) y Chimú (1,000-1,470 d.C.).
Pozorski y Pozorski (2003: 123) han hallado algunos restos de este tipo de caracol en
Este caracol también ha sido identificado entre los restos comestibles del sitio Pedregal, en Huaca del Sol, de modo que muy probablemente fue comido (aunque escasamente) por
el valle bajo de Jequetepeque, correspondiente a la cultura chimú (Cutright 2009: 178). En los mochicas en este sitio durante los primeros siglos de nuestra era. Lo mismo ha sido
el mismo valle se halla el sitio de La Mina, donde se ha descubierto una tumba mochica de corroborado por Cárdenas et al. (1997: 129), quienes lo han documentado en Huaca de la
aproximadamente inicios del primer siglo de nuestra era. Allí, vásquez y Rosales (1994: 86) Luna con fechados de entre 400 y 750 d.C. Thais delessertiana también fue consumido
han documentado algunos pocos restos de este caracol, que debió haber formado parte de por los pobladores mochica del sitio de Pampa grande (Lambayeque), entre 711 y 800 d.C.
la alimentación de los habitantes de la cultura moche durante este tiempo. (Shimada y Shimada 1981: 32).

Thais chocolata ha sido también documentado en las excavaciones de los recintos 24 y 25 Asimismo, se halló Thais delessertiana en el sitio de Puémape, en la parte baja del valle
de la pirámide con rampa III B del santuario de Pachacamac (parte baja del valle de Lurín) de Jequetepeque, donde Elera et al. (1992: 17) lo han identificado para las tres ocupaciones
como residuos de alimentos. El fechado radiocarbónico obtenido de este contexto ha dado del sitio, a saber: Cupisnique (1,000-200 a.C.), Blanco sobre Rojo (300-100 a.C.) y Chimú
1,520 d.C. (Béarez et al. 2003: 66). (1,000-1,470 d.C.).

428 429
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Caracol (Thais –Thaisella– kiosquiformis) Uno de los hallazgos más remotos de este tipo de caracolito procede del conocido sitio de
Caral, donde Flores Blanco (2006: 148) nos informa que aunque se comió en pocas cantidades
Lockard (2005: 185) ha mostrado la presencia de este tipo de caracol, aunque en pocas cantidades, fue sometido al fuego para cocinarlo, pues se le ha descubierto en fogones de este sitio. De
en el yacimiento de galindo, en la parte media del valle de Moche, de modo que se interpreta esta forma sabemos que, al menos desde el 2,600 a.C., fue consumido en la costa peruana.
que pudo haber formado parte de los alimentos de sus ocupantes mochicas entre 600 y 800 d.C. En otro informe se documenta que Xantochorus buxea se ha excavado de Caral, en el sector
A, con un fechado entre 2,418 y 2,185 a.C. Aunque aparece muy escasamente (0.24% de los
moluscos consumidos) puede haber formado parte de la alimentación de sus antiguos
Caracol de roca (Thais –Stramonita– haemastoma) habitantes (Shady y Leiva 2003: 114).

Habita el medio litoral rocoso y en algunos casos en zonas de sublitoral, distribuyéndose a También se halló en el sitio de Puémape, en la parte baja del valle de Jequetepeque, donde
lo largo de toda la costa peruana (Bonavia 1982: 187). Tiene un alto valor nutritivo (vásquez y Elera et al. (1992: 17) lo han documentado en las ocupaciones Cupisnique (1,000-200 a.C.),
Rosales 1998: 184). Blanco sobre Rojo (300-100 a.C.) y Chimú (1,000-1,470 d.C.).

Lanfranco et al. (2009: 5) han documentado su presencia, con un porcentaje de 5.43%, en Cutright (2009: 178), en su estudio de recursos de la época chimú en el sitio de Pedregal, en
la ocupación humana más temprana del sitio de Puémape, en la parte baja del valle de el valle bajo de Jequetepeque, ha descubierto que la población de este sitio se alimentó
Jequetepeque, con un fechado aproximado de entre 3,008 y 2,329 a.C. En el mismo valle, mínimamente de este caracol.
Cutright (2009: 177) ha observado la presencia de caracol de roca en el sitio Pedregal, durante
la ocupación chimú (1,000-1,460 d.C.). Caracolitos, aunque en pocas cantidades, fueron consumidos aproximadamente entre el 600 y
800 d.C. en el sitio de galindo, en la parte media del valle de Moche, según las investigaciones
En el sitio de galindo, en el valle medio de Moche, al norte de la costa peruana, Lockard de Lockard (2005: 198).
(2005: 198) ha documentado importantes cantidades de caracol de roca que fueron parte de
la alimentación de sus habitantes, sobre todo durante la época Moche, entre 600 y 800 d.C., Con fechado similar (470-600 d.C.) también ha sido detectado este tipo de caracol en Huaca
y mucho menos en la época chimú. del Sol y Huaca de la Luna (Cárdenas et al. 1997: 129, Roselló et al. 2001: 76). Se documentó
igualmente en residuos alimenticios de las excavaciones de los recintos 24 y 25 de la pirámide
Roselló et al. (2001: 75) lo han documentado en Huaca del Sol y Huaca de la Luna en el valle con rampa III B del santuario de Pachacamac, en la parte baja del valle de Lurín. El promedio
de Moche, con fechados de entre 470 y 600 d.C. (Cárdenas et al. 1997: 129). También ha sido del fechado radiocarbónico dio 1,520 d.C. (Béarez et al. 2003: 66).
registrado, aunque en escasa cantidad, en el sitio campamento de Pv35-4 perteneciente al
Horizonte Medio época 3 (ca. 800 d.C.), que se localiza al norte del valle de Huarmey, sobre el
litoral (Bonavia et al. 2009: 264). Caracol buccino (Cantharus cf. Inca, Cantharus elegans, Cantharus fusiformes)
Elera et al. (1992: 17) han documentado restos de este molusco en el sitio de Puémape, en la Pozorski y Pozorski (2003: 123) han documentado restos de este tipo de caracol en Huaca
parte baja del valle de Jequetepeque, en contextos de las culturas Cupisnique (1,000-200 a.C.), del Sol, en la parte baja de valle de Moche, de modo que es altamente probable que fuera
Blanco sobre Rojo (300-100 a.C.) y Chimú (1,000-1,460 d.C.). consumido por los habitantes de esta cultura durante los primeros siglos de nuestra era.
Cantharus elegans, por su parte, aunque en número reducido, ha sido documentado en el sitio
Béarez et al. (2003: 66) han documentado este tipo de caracol como residuos alimenticios de de La Mina, en la parte baja del valle de Jequetepeque, correspondiente a la cultura Moche,
los recintos 24 y 25 de la pirámide con rampa III B del santuario arqueológico de Pachacamac, aproximadamente durante el primer siglo de nuestra era (vásquez y Rosales 1994: 86).
en la parte baja del valle de Lurín, fechados en promedio 1,520 d.C.
Cantharus elegans ha sido también hallado en el sitio de Puémape, en la parte baja del valle de
Jequetepeque, donde Elera et al. (1992: 17) han documentado restos de esta especie asociados
Caracolito (Xanthochorus buxea) a las culturas Horizonte Blanco sobre Rojo (300-100 a.C.) y Chimú (1,000-1,470 d.C.).

Su distribución máxima septentrional se ubica en la zona de la desembocadura del río La única evidencia del probable consumo de Cantharus fusiformes proviene del sitio Pampa
Jequetepeque. grande (Lambayeque), donde Shimada y Shimada (1981: 32) lo han hallado en contextos
mochica de aproximadamente 711 y 800 d.C.

430 431
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Caracol (Solenosteira fusiformis) entre cuatro y treinta metros de profundidad. Suelen ser colectadas junto a Aulacomya
ater o choro común (Bonavia 1982: 188), de modo que sus asociaciones en yacimientos
Vive entre cinco y ocho metros de profundidad sobre superficie arenosa, fango y algas. Se arqueológicos no deberían de sorprender.
distribuye entre Panamá y Chincha (Bonavia 1982: 187).
Sandweiss et al. (1989: 63) han descubierto que el estrato más antiguo de ocupación humana en el
Elera et al. (1992: 18) han documentado este tipo de caracol en Puémape, sobre la costa norte, sitio Anillo, al sur de Ilo (Moquegua), contenía pocos restos de esta especie que evidentemente
al sur de la desembocadura del río Jequetepeque, para la ocupación correspondiente a Blanco fue comida hacia 9,500 a.C., si damos validez a los fechados radiocarbónicos en conchas de este
sobre Rojo (200 a.C. y 100 d.C.) y Chimú (1,000-1,460 d.C.), de tal modo que pudo haber sido sitio. De modo que su consumo se remonta casi a los primeros pobladores peruanos.
parte de la alimentación en este sitio.
Nassarius gayi fue el séptimo molusco más comido en el sitio de Bandurria, en las inmediaciones
También ha sido documentado en Huaca de la Luna, parte baja del valle de Moche, en de Huacho, con fechados de entre 3,170 y 1,610 a.C. (Chu 2008: 138).
los primeros siglos de nuestra era, de modo que pudo haber sido parte de los alimentos
consumidos por los mochicas (vásquez y Rosales 2004: 341). Nassarius sp. ha sido hallado en las excavaciones del sitio de Caral, en el valle de Supe, aunque
en poca cantidad del total de moluscos (0.45%), con fechados que fluctúan entre 2,418 y 2,185
a.C. (Shady y Leiva 2003: 114).
Caracol buccino (Columbrella paytensis)
Quilter et al. (1991: 280) han documentado la presencia de estos gasterópodos en el sitio
Ha sido documentado en el sitio de Puémape, en la parte baja del valle de Jequetepeque, arqueológico de El Paraíso, al norte de Lima, en el valle del Chillón, fechados aproximadamente
exclusivamente para la época chimú (Elera et al. 1992: 18), aunque se desconoce a ciencia desde el 2,150 a.C.
cierta si formó parte de los alimentos de la gente que pobló este yacimiento arqueológico.
Un pequeño porcentaje de este gasterópodo ha sido hallado en las excavaciones de Pedregal,
un sitio del valle bajo de Jequetepeque, ocupado mayormente durante la época chimú, de
Caracolito (Anachis sp.) modo que también pudo haber formado parte de la alimentación de sus pobladores (Cutright
2009: 178). Durante la misma época, en un sitio cercano como Pacatnamú, gumerman (1991) ha
Elera et al. (1992: 18) han documentado Anachis sp. en Puémape, en la zona baja del valle de mostrado que también se comió esta especie. Y en la misma zona, en el sitio de Puémape, Elera
Jequetepeque, sobre todo para la ocupación de la época chimú (ca.1,000-1,460 d.C.), de modo et al. (1992: 18) han documentado restos de Nassarius dentifer en contextos de ocupaciones de
que pudo haber formado parte de la comida de este sitio. la cultura Cupisnique (1,000-200 a.C.) y Blanco sobre Rojo (200 a.C.-100 d.C.). De igual modo, al
otro lado del valle de Jequetepeque, siempre en su parte baja, vásquez y Rosales (1994: 86) han
noticiado el hallazgo de algunos restos de esta especie en el sitio de La Mina, que se adscribe
Caracol (Mitrella buccinoides) a la cultura mochica en sus inicios, aproximadamente hacia el primer siglo de nuestra era, de
modo que pudo haber sido parte de los alimentos para sus tempranos pobladores.
Elera et al. (1992: 18) han notado la presencia de este tipo de caracol durante las ocupaciones
Blanco sobre Rojo (200 a.C.-100 d.C.) y Chimú (1,000-1,460 d.C.) en Puémape, al sur de la Tanto Cárdenas et al. (1997: 129) como Roselló et al. (2001: 75) han documentado esta especie en
desembocadura del río Jequetepeque, en la costa norte, de modo que pudo haber formado los restos comestibles de los sitios de Huaca del Sol y Huaca de la Luna, entre el 470 y 600 d.C.
parte de la alimentación de la gente que pobló este sitio.
Nassarius sp. fue parte de la alimentación mochica del sitio de Pampa grande (Lambayeque),
También se le ha hallado en contexto mochica en la Huaca de la Luna, parte baja del valle de donde se han obtenido fechados de entre 711 y 800 d.C. (Shimada y Shimada 1981: 32).
Moche (vásquez y Rosales 2004: 341).

Caracol (Nassarius luteostoma)


Caracol (Nassarius dentifer, Nassarius gayi)
Elera et al. (1992: 18) han registrado este tipo de molusco para la ocupación Blanco sobre Rojo
Según Bonavia, debido el tamaño tan reducido de esta especie, es posible que no haya (ca. 200 a.C.-100 d.C.) en el sitio de Puémape, en la parte baja del valle de Jequetepeque, casi
sido comida. Las especies agrupadas en Nassarius viven en zona de sublitoral rocoso sobre el litoral, de tal forma que pudo haber sido parte de los alimentos de este sitio.

432 433
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Caracol (Oliva peruviana) Caracolito (Prunum curtum)


De acuerdo a Bonavia (1982: 188) esta especie no ha sido utilizada para consumo humano, De acuerdo a Bonavia (1982: 188), esta especie, a pesar de aparecer en sitios arqueológicos,
sino más bien requerida para la fabricación de adornos y otros objetos. Suele habitar a no debe haber sido comida pues su tamaño es muy pequeño. Habitan en suelo arenoso y a
profundidades de entre cinco y ocho metros, algo enterrado o sobre la superficie de profundidades que van entre 16 y 20 metros bajo el nivel del mar. Se distribuyen en época
suelo arenoso. moderna entre Tumbes y Pisco.

Ha sido descubierto en contextos domésticos de consumo en el sitio Anillo, al sur de Prunum curtum (caracol) ha sido encontrado en las excavaciones, aunque en muy escasa
Ilo (Moquegua), con fechados que probablemente promedian 9,000 a.C. (Sandweiss et al. cantidad en la galería de las ofrendas de Chavín de Huántar, con un fechado de 1,218-812 a.C.
1989: 63). (Sandweiss y Rodríguez 1993: 407), aunque difícilmente pueden considerarse como alimentos.

oliva peruviana ha sido documentada en las investigaciones llevadas a cabo en la galería También se encontró en Huaca del Sol y Huaca de la Luna, al menos con un 0.3% dentro del
de las ofrendas de Chavín de Huántar, con fechados que arrojan un lapso de 1,218-812 a.C. total de restos alimenticios, con fechados de 570-600 d.C., aunque al parecer sirvieron de
(Sandweiss y Rodríguez 1993: 407), aunque se desconoce si fue consumida. adornos personales puesto que tienen perforaciones como colgantes (Cárdenas et al. 1997:
129, Roselló et al. 2001: 76) de modo que la conclusión de Bonavia puede ser correcta.
Para épocas más recientes, Elera et al. (1992: 18) han documentado en Puémape, en la parte
baja del valle de Jequetepeque, restos de este molusco que pudo haber formado parte del
stock de alimentos de este sitio durante las ocupaciones de las culturas Cupisnique (1,000- Caracol (Mitra orientalis)
200 a.C.) y Chimú (1,000-1,460 d.C.).
En el sitio de Puémape, en la parte baja del valle de Jequetepeque, casi sobre el litoral de
la costa norte, Elera et al. (1992: 18) han encontrado restos de este tipo de molusco para las
Olivela (Olivella sp.) ocupaciones de las culturas Cupisnique (1,000-200 a.C.), Blanco sobre Rojo (200 a.C.-100 d.C.)
y Chimú (1,000-1,460 d.C.).
Se trata de un caracol hallado en las excavaciones de Pacatnamú, en la zona baja del valle de
Jequetepeque, de modo que fue parte de la dieta de la gente que pobló este sitio durante la También fue documentado en las excavaciones del sitio de Huaca del Sol, en la parte baja del
ocupación chimú (1,000-1,460 d.C.) (gumerman 1991). valle de Moche, de modo que fue consumido por los mochicas durante los primeros siglos de
nuestra era (Pozorski y Pozorski 2003: 123).

Olivita (Olivela columellaris)


Cancelaria (Cancellaria urceolata sp.)
Se trata de una especie de caracol hallado en el sitio de Puémape, en la parte baja del valle
de Jequetepeque, sobre el litoral de la costa norte (Elera et al. 1992: 18). Los contextos donde Es de procedencia tropical y se ha documentado en Huaca de la Luna, en la parte baja del
se descubrió proceden de las épocas Cupisnique (1,000-200 a.C.), Blanco sobre Rojo (200 a.C.- valle de Moche, de modo que ha podido formar parte de los alimentos consumidos por los
100 d.C.) y Chimú (ca. 1,000-1,460 d.C.). moche en los primeros siglos de nuestra era (vásquez y Rosales 2004: 341). Elera et al. (1992:
18) han documentado este tipo de moluscos para las diversas ocupaciones en el sitio de
Similarmente, se ha reportado consumo de este tipo de caracol en el sitio de Huaca del Puémape, en la parte baja de la desembocadura del valle de Jequetepeque, casi sobre el litoral
Sol, en la parte baja del valle de Moche, de modo que fue comido por los habitantes de de la costa norte, al menos durante la cultura Cupisnique (1,000-200 a.C.), Blanco sobre Rojo
la cultura moche durante los primeros siglos de nuestra era (Pozorski y Pozorski 2003: 123). (200 a.C.-100 d.C.) y Chimú (1,000-1,460 d.C.).

Cárdenas et al. (1997: 129) han documentado restos de este caracol en Huaca de la Luna
durante 400-750 d.C., de tal forma que los mochicas debieron de haberlo tenido en cuenta en Cancellaria indentata
su alimentación. También fue consumido por los habitantes mochicas del sitio Pampa grande
(Lambayeque), entre 711 y 800 d.C. (Shimada y Shimada 1981: 32). Este tipo de molusco ha sido identificado en el sitio de Puémape, en la parte baja del valle de
Jequetepeque (Elera et al. 1992: 18), para la ocupación Cupisnique (1,000-200 a.C.)

434 435
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Cancellaria decussata Caracol (Bostryx elongatus)


En el sitio de Puémape, en la parte baja del valle de Jequetepeque, en las cercanías del Tiene su hábitat en los cerros y se le encuentra debajo de las piedras o sobre los arbustos.
litoral de la costa norte, Elera et al. (1992: 18) han demostrado que este molusco pudo haber Además es común en la costa central hasta los 800 msnm (Bonavia 1982: 188).
sido consumido durante las ocupaciones de las culturas Cupisnique (1,000-200 a.C.), Blanco
sobre Rojo (200 a.C.-100 d.C.) y Chimú (1,000-1,460 d.C.).
Caracol chayote (Drymaeus sp., Drymaeus tigris)
Alas de ángel (Pholas chiloensis) Se trata de una especie endémica que ha sido excavada de algunos basurales de sitios arqueológicos,
en especial de la costa norte, entre los que se puede mencionar a Alto Salaverry (valle de Moche) –que
A pesar de ser una especie bastante diseminada, literalmente, en todo el litoral del fecha como mínimo 1,670 a.C.–, Cerro Arena (60 a.C.) y galindo (600-820 d.C.), de modo que es posible
Pacífico sudamericano (en Chile se le conoce como comé), ha sido documentada en inferir que se comió durante ese tiempo en la costa norte peruana (Pozorski 1979: 1966, tabla 1).
algunos sitios arqueológicos de la costa norte peruana como Padre Abán, Alto Salaverry
y gramalote, en las inmediaciones del valle de Moche, entre 2,300 a.C. e inicios de la Recientes investigaciones han demostrado que también en galindo, en el valle medio de
era cristiana. Moche, este tipo de caracol fue consumido con más intensidad durante su ocupación en la
época chimú (Lockard 2005: 195).
En el sitio de Puémape, Pholas chiloensis ha sido probablemente consumida al menos entre
el 200 a.C. y 100 d.C., y durante la época chimú, ca. 1,000-1,460 d.C. (Elera et al. 1992: 18).
La misma especie, aunque en una mínima cantidad, ha sido reportada del sitio de galindo Caracol de mar (Naticide sp.)
en la parte media del valle de Moche, durante la ocupación de esta cultura (600-800 d.C.)
(Lockard 2005: 195). El único hallazgo hasta el momento del posible consumo de caracol de mar procede de las
excavaciones en la zona alta del valle de Zaña, en el departamento de Lambayeque, de sitios
arqueológicos fechados entre 8,011 y 5,954 a.C. (Dillehay 2011: 334).
Crassilabrum crassilabrum
Este tipo de molusco solo ha sido hallado en el sitio de Puémape, sobre la parte baja del Trochita (Caliptrae trochiformis)
valle de Jequetepeque, donde Elera et al. (1992: 17) lo han documentado en contextos de
culturas como Blanco sobre Rojo (300-100 a.C.) y Chimú (1,000-1,470 d.C.). Es un molusco único hallado en el sitio de Puémape, en la parte baja del valle del Jequetepeque,
que corresponde a las tres ocupaciones del sitio: Cupisnique (1,000-200 a.C.), Blanco sobre
Rojo (300-100 a.C.) y Chimú (1,000-1,470 d.C.) (Elera et al. 1992: 17). De este modo, es posible que
Caracol (Homolocantha multicrispata) pueda haber sido comido por la gente que habitó este sitio.

Se trata de una especie de caracol que solamente ha sido documentado en el sitio de


Puémape, en la parte baja del valle de Jequetepeque, exclusivamente para la ocupación de Cono (Conus fergussoni)
la cultura chimú (Elera 1992: 17).
Especie de molusco de aguas ecuatoriales, se distribuye entre el golfo de California y Tumbes
(Sánchez Romero 1973: 272).
Caracol (Bostryx turritus)
Ha sido documentado por vásquez y Rosales en Huaca de la Luna, en la parte baja del valle de
Ínfimas cantidades de caracol de esta especie han sido documentadas en el sitio de Moche, de tal forma que pudo ser parte de la dieta mochica durante los primeros siglos de nuestra
galindo, en la parte media del valle de Moche, en la costa norte, en contextos domésticos era (vásquez y Rosales 2004: 341). También los mochicas del sitio de Pampa grande (Lambayeque)
fechados entre 600 y 800 d.C. (Lockard 2005: 195), de modo que es posible que los consumieron al parecer esta especie, de acuerdo a la información que han proporcionado Shimada
mochicas lo hayan consumido. y Shimada (1981: 132), pues se halló en las excavaciones de este sitio que fecha entre 711 y 800 d.C.

436 437
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Caracol de agua dulce (Physa venustula) frecuente en lugares como Lima y Cajamarca, donde se les puede recolectar entre 500 y
1,800 msnm, durante los meses de invierno, sobre todo cuando hay mayor concentración de
Solo un fragmento de este tipo de caracol ha sido reportado en los análisis de vásquez y neblina –vale decir, humedad–, su hábitat predilecto. Se ha observado también que abundan
Rosales (1994: 86) llevados a cabo en el sitio de La Mina, localizado en la parte baja del valle especialmente cuando hay un Fenómeno del Niño, por la lluvia y humedad que se generan,
de Jequetepeque, y dentro del contexto de una tumba mochica fechada probablemente con cifras que bordean cien ejemplares por decímetro cuadrado (gálvez Mora et al. 1996:
durante el primer siglo de nuestra era. 55-56), de modo que su ocurrencia puede también estar ligada a cambios climáticos.

Un estudio de bromatología por parte de Duccio Bonavia, Claude Chauchat y Holger ha


Caracol de los acuarios (Helisoma –Planorbis– sp., Helisoma peruvianum) reportado valores como 74.8% de calorías, 4.6% de ceniza, 4.7% de grasa, 1% de proteínas y
8.4% de carbohidratos (gálvez Mora et al. 1996: 57).
Se trata de un caracol terrestre que habita humedales y lagunas. En Los gavilanes, un yacimiento
del valle bajo de Huarmey, Bonavia (1982: 188) ha documentado algunos ejemplares de esta El estudio además documenta consumo etnográfico de este tipo de caracol en la costa norte.
especie fechados entre 3,000 y 2,300 a.C. gillin por ejemplo decía que se comían sancochados y gerdt Kutscher sostenía que eran
“purgados”; es decir, desintoxicados antes de su consumo. Una forma común de hacerlo,
Helisoma peruvianum ha sido documentado en número escaso en el sitio de La Mina, particularmente en el valle de Jequetepeque, era rociándolos con harina de maíz para que
correspondiente a la cultura mochica en sus inicios (probablemente en el primer siglo de perdieran la baba. Se procedía luego a extraerles la carne interna (en especial pies y cabeza,
nuestra era), en la parte baja del valle de Jequetepeque, de acuerdo a las investigaciones de pues los demás órganos tienen un sabor amargo). En general, sin entrar en detalles, los autores
vásquez y Rosales (1994: 86). consideran que se consumía crudo, asado, hervido o sancochado e incluso tostado. El mismo
César gálvez llegó a recolectar cinco kilos de caracoles terrestres en tan solo una hora en
Esta especie de caracol también ha sido hallada en Huaca de la Luna, con fechados que oscilan el valle de Moche. Actualmente se come en cebiches, guisos y como caldo de caracoles.
entre el 400 y 750 d.C. (Cárdenas et al. 1997: 129) y en Pampa grande (Lambayeque), con fechados Hasta hoy son abundantes en la mayoría de sitios localizados en las inmediaciones del actual
entre 711 y 800 d.C. (Shimada yShimada 1981: 32), por lo que se presume su consumo prehispánico. pueblo de Paiján, al sur de Pacasmayo (Chauchat 1992: 358).

Como se ha señalado arriba, el caracol de loma fue consumido desde la época de la cultura
Caracol de loma (Scutalus mutabilis, Scutalus proteus, Scutalus versicolor) Paiján, virtualmente la primera de la costa peruana hacia el 10,000 a.C. Además ello indica que
esta temprana población, ya desde sus inicios, explotaba recursos de loma.
Su hábitat se encuentra en los cerros, aunque también sobre vegetales. Muy común en la zona
norte peruana y hasta 1,000 msnm (Bonavia 1982: 188). Como veremos a continuación ha sido Ya se ha dicho también que gálvez Mora (1999: 43) considera al caracol de loma como un
consumido por largo tiempo, sobre todo en la costa norte, desde los inicios de la ocupación recurso comestible extremadamente importante para los grupos humanos de la cultura Paiján
humana en esta región. de la parte media del valle de Chicama y el valle de Moche. De hecho aparecen asociados a
basurales de inicios del Holoceno, aproximadamente 9,500 a.C.
Hay algunos destacados trabajos sobre esta especie que vale la pena presentar brevemente
aquí. Una investigación clave sobre el rol que jugó el consumo de caracoles terrestres en Fechados aún más remotos proceden de algo más al norte. Dillehay et al. (2011: 335) han
el antiguo Perú, que incluye importantes observaciones etnográficas, es la de César Gálvez documentado presencia de estos caracoles en contextos de sitios arqueológicos de la parte
et al. (1996), ya que recopila fuentes arqueológicas y describe los modos de recolección y alta del valle de Zaña (Lambayeque), fechados entre 11,572 y 3,029 a.C., todo un récord de
preparación modernos. Permítasenos abordarla brevemente. duración de, literalmente, milenios de consumo de esta especie de caracol.

Se hace un recuento del uso del Scutalus sp. desde inicios del Holoceno. Su fuerte presencia Scutalus sp. ha sido hallado en cantidades significativas en el complejo de sitios de Pampa
en los basurales de la cultura Paiján (11,000-6,000 a.C.) ha quedado como evidencia de ello, Colorada que se halla en la cercanía de la desembocadura del río ocoña, en el litoral del
igual que en sitios del primer milenio antes de nuestra era hasta la época previa a la inca, de departamento de Arequipa, con fechados entre 9,200 y 5,400 a.C. (McInnis 2006: 381).
modo que su uso es uno de los más extensos en el tiempo en el Perú prehispánico.
Posteriormente, en Paloma, al sur de Lima, en el valle de Chilca, en las inmediaciones de lo
El estudio de estos investigadores se centra en los valles de la costa norte, en especial que antes pudo haber sido una loma muy activa y a unos siete kilómetros del mar, Reitz (1988:
de virú, Jequetepeque y Moche, aunque es evidente que el consumo debió haber sido 314) ha descubierto que entre los moluscos comidos por los tempranos pobladores de ese

438 439
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

sitio se halla el caracol de loma (Scutalus). Los fechados radiocarbónicos han dado entre 5,316 Una especie llamada Scutalus versicolor ha sido también documentada en Huaca de La Luna,
y 3,630 a.C. Como su nombre común lo indica, se trata de moluscos que viven en las lomas. aproximadamente entre 400 y 750 d.C. (Cárdenas et al. 1997: 129).

Callen (1965: 335) ha notado la presencia de caracoles, aunque sin determinar específicamente Más al norte, en el actual departamento de Lambayeque, Shimada y Shimada (1981: 32) han
la especie, en los restos fecales humanos de Huaca Prieta, costa norte, al menos fechable descubierto que los mochicas habían consumido esta especie entre 711 y 800 d.C.
desde el cuarto milenio antes de Cristo, constituyendo una evidencia directa de su consumo.
Scutalus proteus se ha documentado también en la Huaca del Sol (Pozorski y Pozorski 2003: 123).
El caracol Scutalus sp., aunque solo en la proporción de 3.7%, también ha sido comido en En el mismo valle de Moche, en su parte media, se localizan los sitios de Santa Rosa-Quirihuac
Caral en el sector A, con fechados que oscilan entre 2,418 y 2,185 a.C. (Shady y Leiva 2003: 114). de la época gallinazo-Moche 1 –es decir, aproximadamente 100 d.C. – y Ciudad de Dios, de unos
400 d.C., en pleno desarrollo mochica, en los cuales se ha hallado una importante cantidad de
Fue encontrado asimismo en las excavaciones del sitio de El Paraíso, al norte de Lima, en la parte Scutalus (gumerman y Briceño 2003: 237).
baja del valle del Chillón (Quilter et al. 1991: 280). El sitio fecha desde aproximadamente 2,150 a.C.
Scutalus también ha sido comido en Pacatnamú (gumerman 1991), al parecer mayormente por la
Igualmente ha sido documentado en el sitio de Pampa de Llamas, en la parte baja del valle de gente común, mas no por la elite, de acuerdo a las estadísticas de esta investigación. Se trata de
Casma, como producto de consumo, con fechados en el lapso de 2,088-1,243 a.C. (Pozorski y uno de los pocos casos en los que se observa que los caracoles de loma eran consumidos más
Pozorski 1986: 390). Por su parte, Mercedes Cárdenas (1999) ha documentado Scutalus sp. en el por las poblaciones dominadas.
sitio de Las Salinas de Chao, en el valle del mismo nombre, fechados al menos desde 1,900 a.C.
También Elera et al. (1992: 18) han mostrado la ocurrencia de Scutalus proteus en el sitio de
Capps (1987: 58) ha reportado el consumo de Scutalus en el sitio de Asia, en la parte baja del Puémape, en la parte baja del valle de Jequetepeque, sobre todo durante la ocupación Blanco
valle de Mala, aproximadamente en 1,490 a.C. sobre Rojo (200 a.C.-100 d.C.).

Scutalus spp. (caracol de loma) ha sido detectado en el análisis malacológico de los restos Similarmente, una significativa cantidad de caracoles de loma ha sido documentada en el sitio
orgánicos de la galería de las ofrendas en el sitio de Chavín de Huántar, con un fechado de Cerro Lampay, un templo precerámico que se ubica en el valle de Fortaleza, en la actual costa
de 1,218-812 a.C., de modo que pudo haber formado parte de los alimentos de la gente que del departamento de Lima (vega-Centeno 2007). Los fechados radiocarbónicos de este sitio han
componía esta cultura (Sandweiss y Rodríguez 1993: 407). dado un margen de 2,410-2,064 a.C.

Pero, sin duda alguna, la mayor evidencia de consumo de caracoles de loma procede de la Scutalus proteus ha sido hallado también en las excavaciones de Puémape, sitio arqueológico localizado
costa norte de hace dos milenios –vale decir, desde la ocupación mochica–, en algunos de en la parte baja del valle de Jequetepeque, en la zona próxima al litoral, de modo que ha podido ser parte
los sitios investigados por el Proyecto Chan Chan del valle de Moche, en La Libertad. Allí se del consumo de estos pobladores durante la época Blanco sobre Rojo (200 a.C.-100 d.C.).
han encontrado restos de caracoles de loma en basurales que han resultado del consumo de
comida de sitios como Padre Abán, Alto Salaverry, gramalote, Caballo Muerto, Cerro Arena, Muy probablemente fueron también comidos por los habitantes del sitio monumental de
galindo e incluso Chan Chan, lo que indica que se consumió a gran escala al menos desde el Cahuachi, según las investigaciones de Piacenza y Pieri (2012: 4).
2,330 a.C. hasta la época de la ocupación del imperio inca (1,460 d.C.), desde la actual zona de
Huanchaco por el norte hasta el valle de Moche por el sur (Pozorski 1979: 166, tabla 1). Su importancia debe extenderse más allá en el tiempo, pues sus representaciones en alfarería
incluyen a la cultura inca.
Cabe anotar que en galindo mismo se ha hallado Scutalus proteus en gran abundancia, en
asociación con vestigios moche, de lejos como el molusco más consumido en este sitio, entre
el 600 y 800 d.C., e incluso durante la ocupación chimú (Lockard 2005: 195). Caracol de plantas (Systrophia sp.)
Cutright (2009: 178) ha documentado presencia de Scutalus proteus en el sitio de Pedregal, Se trata de un molusco terrestre de procedencia amazónica, i.e. de biota tropical lluvioso. Bonavia
en la parte baja del valle de Jequetepeque, aunque se comió con poca frecuencia. Este tipo (1982: 188) ha identificado algunos ejemplares de esta especie en la época 2 de Los Gavilanes, un
de caracol también ha sido documentado en los restos de una zona dedicada a la cocina de yacimiento en la parte baja del valle de Huarmey. Strophocheilus popelairianus ha sido excavado
Huaca de la Luna, en el valle de Moche, lo cual evidencia que fue consumido por los moche del sitio de Alenya (Bagua Baja), ubicado en la zona del río Utcubamba, departamento de Amazonas,
en este sitio entre 300 y 600 d.C. (Cárdenas et al. 1997: 129, gijsehem 2001: 261). a unos 522 msnm, fechado aproximadamente entre 1,500 y 1,200 a.C. (Shady y Rosas 1979: 111).

440 441
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

piques Este tipo de caracol parece que también fue parte de la alimentación de los mochicas, al
menos durante el primer siglo de nuestra era, puesto que se han descubierto restos de esta
Caracol “pantufla”, pique señorita (Creppatella dilatata) especie en el sitio llamado La Mina, ubicado en la parte baja de la valle de Jequetepeque,
sobre la margen izquierda (vásquez y Rosales 1994: 86).
Se localiza en la zona sublitoral y suele estar adherido a las valvas de algunos lamelibranquios,
en especial de los choros (Aulacomya ater), y es comido en grandes proporciones en tiempos También está presente en las excavaciones del sitio de Cerro Culebras, al norte del valle bajo
modernos (Bonavia 1982: 186). del Chillón en Lima, en contextos entre 100 y 550 d.C., de tal modo que se puede interpretar
que formó parte de los alimentos de la gente de esta cultura durante los primeros siglos de
Su ingesta se remonta, literalmente, al inicio de la ocupación humana en el Perú. Sandweiss nuestra era (Bazán del Campo 1988: 31-33).
et al. (1989: 63) han hallado restos de esta especie en contextos domésticos que indican su
consumo al menos desde el 9,500 a.C., en el sitio llamado Anillo, sobre la costa de Moquegua, Béarez et al. (2003: 66) han descubierto restos de pique (Crepipatella sp.) en los recintos 24 y
inmediatamente al sur de la actual ciudad de Ilo. 25 de la pirámide con rampa III B del santuario arqueológico de Pachacamac, en la parte baja
del valle de Lurín, contexto que fecha aproximadamente 1,520 d.C.
Bonavia et al. (2001: 303) han mostrado que se consumió en el yacimiento de La Laguna (Pv35-
106), en la parte baja del valle de Huarmey, a inmediaciones de Los gavilanes, con un fechado Fue también consumido, en regulares proporciones, en el sitio Pueblo viejo-Pucará, en el valle
de 5,320 a.C. de Lurín, durante la época inca (Watson 2008: 121).

Crepipatella se consumió con cierta frecuencia (cuarto lugar de moluscos) en el sitio


monumental de Bandurria, fechado dentro del lapso de 3,170-1,610 a.C. (Chu 2008: 138). Pique, señorita (Crepidulla incurva)
Algunos restos de pique han sido hallados también en las excavaciones de Cerro Lampay, al Se trata de un pequeño molusco que suele vivir adherido a otro en calidad de parásito. Béarez
norte del departamento de Lima (vega-Centeno 2007). Los resultados radiocarbónicos del (2012: 131) los ha encontrado en el sitio de Quebrada de los Burros, en el litoral de Tacna, de
basural donde se encontraron promedian 2,410-2,064 a.C. modo que pudieron haber formado parte de los alimentos de sus tempranos pobladores
entre 7,900 y 4,500 a.C.
Algo más al norte, en la parte baja del valle de Nepeña, se encuentra Cerro Blanco, donde Ikehara y
Shibata (2005: 144) han descubierto que los piques señorita fueron parte importante de los festines También se ha hallado en Puémape, en la parte baja del valle de Jequetepeque, para las
que ambos autores plantean que se llevaron a cabo en este sitio, entre 1,100 y 250 a.C. ocupaciones Cupisnique (1,000-200 a.C.), Blanco sobre Rojo (300-100 a.C.) y Chimú (1,000-
1,470 d.C.) (Elera et al. 1992: 17).
Se documentó igualmente en el sitio de Caral, en el valle de Supe, aunque más importante resulta
mencionar que se halló en fogones, de modo que es claro que se consumió asado o después de
haber sido expuesto al fuego, al menos entre 2,600 y 1,800 a.C. (Flores Blanco 2006: 148). Pique, señorita (Crucibulum lignarium)
Fechados aún más tempranos de consumo de pique proceden de un sitio llamado Huaricanga, El único hallazgo de esta especie procede de las excavaciones del sitio de Puémape, en la
que se localiza en la margen izquierda del valle de Fortaleza, a unos 23 km del litoral, con parte baja del valle de Jequetepeque, donde se le ha hallado en contextos de las culturas
fechados de entre 3,600 y 620 a.C. Se trata del tercer molusco más consumido en este sitio, Blanco sobre Rojo (300-100 a.C.) y Chimú (1,000-1,470 d.C.) (Elera et al. 1992: 17).
con un 7.8% (Creamer et al. 2011: 185).

Quilter et al. (1991: 280) también han señalado la presencia de pique en el sitio ceremonial de Pique, señorita (Crucibulum spinosum)
El Paraíso, en las inmediaciones de la desembocadura del valle del Chillón, al norte de Lima,
fechado desde aproximadamente el 2,150 a.C. Hasta el momento, esta especie de pique solo ha sido documentada en el yacimiento
arqueológico de Puémape, en la parte baja del valle de Jequetepeque, donde Elera et al. (1992:
Crepipatella dilatata ha sido encontrada, aunque en mínima cantidad, en el sitio Pv35-4, 17) la han asignado para las ocupaciones del Blanco sobre Rojo (ca. 300-100 a.C.) y Chimú
fechado en aproximadamente 800 d.C., en el litoral de la parte norte de la desembocadura (1,000-1,470 d.C.).
del valle de Huarmey (Bonavia 2009: 264).

442 443
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Pique (Caliptrea trochiformis) Concha pata de burro (Anadara –Grandiarca– grandis)


vive en el piso inferior del litoral rocoso y se halla en la zona del sublitoral, adherido a las Si bien se conoce que estas conchas fueron colectadas para convertirlas en utensilios o
rocas o a algunas valvas de moluscos. Poco usada en alimentación, se le emplea más bien instrumentos, es posible que hayan podido también ser consumidas en el sitio Cabeza de vaca,
como carnada para pesca (Bonavia 1982: 186). distante unos seis kilómetros de la ciudad de Tumbes, sobre la margen izquierda del río. El taller
fecha entre 1,100 y 1,520 d.C., es decir chimú e inca (Hocquenghem y Peña Ruiz 1994: 214).

Bivalvos, conchas, mejillones, ostras, almejas


Mejillón (Glycymeris ovata)
Concha negra (Anadara tuberculosa) Elera et al. (1992: 18) han mostrado que los mejillones fueron muy probablemente parte de
la dieta de los pobladores del sitio de Puémape, en la parte baja del valle de Jequetepeque,
Es un bivalvo de nuestra costa peruana que solo se halla en los esteros del departamento de durante la época de las ocupaciones Blanco sobre Rojo (200 a.C.-100 d.C.) y Chimú (1,000-
Tumbes, donde vive en suelo fangoso, en las raíces de los manglares. Se puede transportar a 1,460 d.C.).
Lima, sin condiciones especiales, puesto que presenta gran resistencia fuera del agua (hasta
siete días). Se distribuye entre California (Estados Unidos) y Tumbes (Perú) (Sánchez Romero
1973: 274). Choro común, choro o mejillón (Aulacomya ater)
La evidencia más antigua de su consumo procede de los campamentos de Amotape en Su hábitat se halla en los fondos rocosos del litoral, vive adherida a profundidades entre tres y
Piura, donde Richardson (1979: 282) ha encontrado restos que hemos podido calibrar en treinta metros, formando grandes colonias y racimos, por lo que para extraerlos es necesario
aproximadamente 10,535 a.C. Se trata de un grupo de cazadores de casi fines de la última era bucear. Su ingesta está documentada ampliamente en el Perú desde inicios de la ocupación
glacial que se afincaron en la zona de Sullana y Talara. humana en la costa. Desde el punto de vista alimenticio fue importante pues contiene 13%
de proteínas y al menos 2.3% de grasas, una gran proporción de sodio (329.3 mg por cada
Elera et al. (1992: 18) han documentado restos de conchas negras en el sitio de Puémape, en 100 gramos), potasio (172.2 mg por cada 100 gramos), calcio (119.4 mg por cada 100 gramos) y
la parte baja del valle de Jequetepeque, sobre todo durante la ocupación Blanco sobre Rojo magnesio (102.2 mg por cada 100 gramos) (Lavallée et al. 1999: 39).
(ca. 200 a.C.-100 d.C.).
Hace casi cuatro décadas eran los bivalvos más consumidos de la costa, lo que en la
Según las investigaciones de Kaulicke (1191:414), los tempranos pobladores de la zona de Alto actualidad parece no ser el caso. No debe ser motivo de sorpresa encontrarlos asociados a
Piura, en el sitio de Loma valverde, correspondientes a las culturas Mochica y Salinar, entre caracoles como Thays chocolate. Se les extrae con más frecuencia entre mayo y diciembre.
unos 350 a.C. y 450 d.C., ya comían conchas negras, aunque en poca proporción. Se distribuyen entre Salaverry y el estrecho de Magallanes (Sánchez Romero 1973: 256, 274).

En muy escasa cantidad han sido halladas en los basurales domésticos, relictos de El consumo de choros por parte de los primeros peruanos se remonta a los inicios del
consumo en Huaca de la Luna y Huaca del Sol, en el valle de Moche, con fechados de poblamiento de nuestro territorio. Sandweiss et al. (1989: 63) han encontrado en las
aproximadamente 470-600 d.C. (Cárdenas et al. 1997: 129, Roselló et al. 2001: 75). Como excavaciones del sitio Anillo, al sur de la ciudad de Ilo (Moquegua), que se comieron al menos
se observa, la costa norte las consumió preferentemente casi desde los inicios de la desde el 9,500 a.C.
ocupación humana en esta zona.
Precisamente en el otro extremo del Perú, sobre la parte alta del valle de Zaña (departamento
de Lambayeque), se ha documentado restos de choro común. Se trata de una serie de sitios
Concha prieta (Anadara nux) arqueológicos con fechados entre 8,011 y 5,954 a.C., de modo que aquí su consumo fue también
muy temprano (Dillehay 2011: 334).
Elera et al. (1992: 18) han hallado restos de este tipo de concha durante la ocupación chimú
(ca. 1,000-1,460 d.C.) en el sitio de Puémape, al sur de la desembocadura del río Jequetepeque, En cantidades ínfimas fueron consumidos en el sitio Paloma, localizado al sur de Lima, en el
en la costa norte, de modo que pudo haber sido comida durante esta época. valle de Chilca. Allí se ha descubierto una serie de campamentos y restos orgánicos productos
del consumo humano. Reitz (1988: 314) y Capps (1987: 36) han determinado la presencia de esta

444 445
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

especie con fechados que fluctúan entre 5,316 y 3,630 a.C. Es interesante además que en los de La Laguna (Pv35-106), con un fechado de 5,320 a.C. (Bonavia et al. 2001: 303). Es evidente
restos de heces hallados en Paloma se haya encontrado restos de choros, de modo que es una entonces que se consumió por milenios en la parte baja de este valle.
prueba directa de su consumo durante ese tiempo (Weir y Dering 1986: 38). Se trata pues de
uno de los pocos casos de información donde queda clara su ingesta. Mercedes Cárdenas (1999) ha documentado un gran porcentaje de choros en el sitio de
Salinas de Chao, en la parte baja del mismo valle en la costa norte. Los fechados en este sitio
De otro lado, en el sitio de Los gavilanes, en la parte baja del valle de Huarmey, Bonavia (1982: promedian 1,900 a.C.
227) ha descubierto fragmentos de Aulacomya ater precisamente en restos fecales humanos,
en estratos que fechan entre 3,200 y 1,460 a.C., de modo que es evidente que fue comido También fueron descubiertos en el sitio monumental de Cahuachi en Nasca, de modo que es
en este sitio. No lejos se halla el sitio La Laguna (Pv35-106), en la parte casi litoral, sobre la evidente que fueron consumidos en los primeros siglos de la era cristiana por los habitantes
margen derecha de la desembocadura del río Huarmey, donde Bonavia et al. (2001: 303) han de esta cultura (Piacenza y Pieri 2012: 4).
noticiado la presencia de este tipo de choro, con un fechado de 5,320 a.C.
Aulacomya ater ha sido documentada en pocas cantidades en el sitio ceremonial de Cerro
Escasos restos de choros (Aulacomya ater) han sido recuperados del sitio llamado Cerro Culebras, en el valle del Chillón, para el contexto de la cultura Lima (100-550 d.C.), de tal
Lampay, en la costa norte del departamento de Lima (vega-Centeno 2007). Como ya se ha forma que puede interpretarse que fue consumida por los habitantes de esta cultura (Bazán
mencionado, el sitio es un complejo de edificios públicos precerámicos fechados entre 2,410 del Campo 1988: 31-33).
y 2,064 a.C.
Watson (2008: 121) ha mencionado que en el sitio de Pueblo viejo-Pucará, en el valle de
En Caral (Shady et al. 2001), valle de Supe, al norte de Lima, se han descubierto restos de Lurín, hubo una preferencia por el consumo de choros durante la ocupación inca. También
choros que fueron aparentemente consumidos por sus habitantes. El fechado del sitio arrojó formaron parte de los alimentos de los pobladores de los recintos 24 y 25 de la pirámide con
2,585-1,938 a.C. En otro informe, Aulacomya ater solo representa 1.61% del sector A de Caral, rampa III B del conjunto arqueológico de Pachamamac, que se ubica en la parte baja del valle
de modo que pudo haber sido comido mínimamente en este yacimiento de la costa peruana, de Lurín y que ha fechado 1,530 d.C.; es decir, prácticamente poco antes del arribo de los
con fechados de entre 2,418 y 2,185 a.C. (Shady y Leiva 2003: 114). españoles (Béarez et al. 2003: 58).

Un sitio llamado Huaricanga, un monumento público del Precerámico localizado en el valle


de Fortaleza, a unos 23 km de la costa central, ha mostrado que se comió choros aunque en Mejillín púrpura (Brachidontes purpuratus)
poco volumen, aproximadamente entre el 3,600 y el 670 a.C. (Creamer et al. 2011: 186).
Se trata de una especie aparentemente poco común en la lista de comida de origen marino en
En el sitio de Puémape, en la parte baja del valle de Jequetepeque, casi sobre el litoral, Elera et la costa peruana, aunque es evidente que queda mucho por explorar en este sentido.
al. (1992: 18) han documentado restos de este tipo de bivalvo, que fue consumido solamente
durante la ocupación de la cultura Chimú en este sitio. Pozorski (1979: 166) ha documentado restos de estos moluscos, aunque en muy baja cantidad,
en todos los yacimientos que ha estudiado desde la actual zona de Huanchaco hasta el
Quilter et al. (1991: 279-280) sostienen que uno de los principales alimentos para los habitantes valle de Moche, entre los cuales cabe mencionar, por ejemplo, Padre Abán, Alto Salaverry,
del sitio El Paraíso, casi en la desembocadura del valle del Chillón al norte de Lima, fue este gramalote, Cerro Arena, Huaca de la Luna, galindo y Chan Chan, cubriendo un espacio de
tipo de choro que empezó a comerse aquí aproximadamente desde el 2,150 a.C. tiempo entre el 2,300 a.C. y 1,460 d.C., de modo que, aunque en poca cantidad, fue consumido
por casi todas las comunidades de esta parte de la costa norte peruana.
Aulacomya ater (choro común) se ha excavado de la galería de las ofrendas del sitio de Chavín
de Huántar, fechado en un lapso de tiempo de 1,218-812 a.C. (Sandweiss y Rodríguez 1993: 407). Pozorski y Pozorski (1986: 397) también han reportado que en Pampa de Llamas, en la parte
Si bien se trata de una ofrenda, es posible que haya sido consumido por los habitantes de este baja del valle de Casma, este tipo de molusco fue consumido con frecuencia en un período
conocido sitio. de 2,088-1,243 a.C.

Bonavia et al. (2009: 264) han demostrado que el choro fue el principal molusco comido (más Elera et al. (1992: 18) han hallado restos de este molusco en los basurales del sitio de Puémape,
del 37%) en el sitio Pv35-4, en las inmediaciones de Huarmey, sobre el litoral de la costa central, en la parte baja del valle de Jequetepeque, sobre el litoral de la costa norte, donde se le
durante la época 3 del Horizonte Medio, alrededor del 800 d.C. La evidencia de consumo de comió durante los períodos correspondientes a las culturas Cupisnique (1,000-200 a.C.) y
este molusco en la zona está también documentada por el hallazgo de esta especie en el sitio Blanco sobre Rojo (200 a.C.-100 d.C.).

446 447
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Por su parte, Pozorski y Pozorski (2003: 123) han descubierto restos de este tipo de concha en El yacimiento de Tablada de Lurín, que se halla en la parte baja del valle homónimo,
Huaca del Sol, correspondiente a la cultura moche, por lo que se presume formó parte de los puede fecharse entre 5,621 y 5,040 a.C. Aquí Makowski (2004) ha documentado restos de
alimentos de esta conocida cultura norteña.. campamentos de corta estancia donde los primeros pobladores de esta zona consumieron
pocas cantidades de choro.

Choro o choro zapato (Choromytilus chorus) Lanfranco et al. (2009: 5) han reportado el hallazgo de choro zapato en la ocupación más
temprana de Puémape, un sitio en la parte baja del valle de Jequetepeque, con un fechado de
Es un alimento por antonomasia no solo en el Perú actual sino también seguramente en el entre 3,008 y 2,329 a.C.
Perú prehispánico, como veremos a continuación.
También se consumió con cierta frecuencia en el sitio de Bandurria, en las inmediaciones de
Según Cárdenas et al. (1997: 140-141) el consumo de choros hervidos proporciona 76% de Huacho, en la costa. Los fechados obtenidos de este sitio promedian entre 3,170 y 1,610 a.C.
calorías, 84% de agua, 14.8% de proteínas, 1.8% de grasa, 2.1% de ceniza y 1.3% de niacina, pero (Chu 2008: 138).
en especial fierro (5.8%), de modo que son altamente nutritivos (Vásquez y Rosales 1998: 184).
Debido a que pertenecen a la zona infralitoral rocosa, donde se hallan siempre por debajo Choromytilus chorus fue el principal recurso comestible, con un promedio de 37% de los
del nivel del mar (aproximadamente entre cuatro y treinta metros), debieron haber sido moluscos comidos, en el sitio de Huaricanga, entre el 3,500 y 670 a.C. (Creamer et al. 2011: 185).
colectados mediante buceo por estos tempranos pobladores de la costa sur peruana. Este yacimiento se localiza a unos 23 km de la costa litoral, sobre el flanco izquierdo del río
Fortaleza, en la costa central, formando parte de los edificios complejos pecerámicos de esta
Hasta el momento, la evidencia más remota de la posibilidad de que los choros hayan formado parte de los Andes. En el mismo trabajo se confirma que el choro fue el principal molusco
parte de la alimentación del Perú prehispánico procede de los contextos arqueológicos consumido en el sitio de Porvenir (hasta en un 42%), en el mismo valle de Fortaleza, aunque
hallados por Tom Dillehay et al. (2011: 334) en la parte alta del valle de Zaña (departamento tan solo a unos seis kilómetros del litoral. Los fechados en este yacimiento promedian entre
de Lambayeque). Allí se han hallado restos de choro en estratos que han fechado entre 8,011 3,720 y 1,280 a.C. (Creamer et al. 2011: 185).
y 5,954 a.C., de modo que tienen larga data de ser consumidos en el Perú.
grandes cantidades de choros consumidos se encontraron en las excavaciones de Cerro
Lavallée et al. (1999: 37) excavaron en el sitio de Quebrada de los Burros (Tacna) y descubrieron Lampay (vega Centeno 2007), en la costa norcentral, en el valle de Fortaleza, fechados entre
una serie de fogones con ceniza y restos de choros que fueron asados en ellos. Los fechados 2,410 y 2,064 a.C. Y en la costa norte, Mercedes Cárdenas (1999) ha documentado este tipo de
radiocarbónicos han arrojado que este tipo de consumo ocurrió entre 7,900 y 4,500 a.C. Esta choros en el sitio, consumidos al menos desde el 2,000 a.C.
es una de las pocas evidencias de que los choros fueron asados hace unos diez milenios.
Choromytilus chorus ha sido también parte de la dieta que consumieron los antiguos
No obstante, los fechados obtenidos para los choros zapato que proceden de estratos pobladores de Caral (Shady et al. 2001), de acuerdo a lo encontrado en sus excavaciones. El
precerámicos del sitio Quebrada Tacahuay, en la zona litoral al sur de Ilo, en el actual sitio fecha 2,585-1,938 a.C., lo que implica que estos moluscos fueron comidos durante este
departamento de Moquegua, arrojan un promedio de 10,730-9,370 a.C., lo que implica que lapso y, de acuerdo a su cantidad, de manera abundante. Flores Blanco (2006: 148) además ha
desde esa época tan temprana ya se comían. hallado choros en un fogón, lo que indica claramente que fueron sometidos al fuego para
cocinarlos durante esa época. Se trata en este caso, al igual que hemos observado algunas
En un yacimiento arqueológico cercano llamado Anillo, sobre la costa de Moquegua, al sur de líneas atrás en Quebrada de los Burros, de choros asados, un tipo de cocción frecuente en el
Ilo, y muy cerca de la orilla marina, Sandweiss et al. (1989: 63) han encontrado gran cantidad Perú prehispánico. Similarmente, en el sector A de Caral (Shady y Leiva 2003: 114), que tiene
de choros que fueron consumidos por los tempranos pobladores de este sitio, desde un fechado de entre 2,418 y 2,185 a.C., se ha documentado que Choromitylus chorus tiene una
aproximadamente 9,500 a.C., si damos validez a las muestras radiocarbónicas de moluscos. Su presencia de 41.26%, siendo de lejos el molusco predominantemente consumido en el sitio
consumo se incrementó hacia el 8,000 a.C. (Shady y Leiva 2003: 114).

También fueron documentados en los basurales de los alimentos de los habitantes de Paloma, Un poco más al sur se halla El Paraíso, en el valle del Chillón, no lejos de la desembocadura
un sitio al sur de Lima, a solo siete kilómetros de la costa y en el valle de Chilca (Reitz 1988: del río, donde Quilter et al. (1991: 279-280) han documentado que uno de los principales
314, Capps 1987: 36). Los fechados radiocarbónicos de las capas de donde proceden los restos recursos comestibles fueron los choros, al menos desde la población inicial de este sitio,
promedian entre 5,316 y 3,630 a.C. aproximadamente 2,150 a.C.

448 449
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Toda esta abundante información da cuenta del intensivo consumo de choros en la costa Choros, aunque en pocas cantidades, han sido hallados en las excavaciones de Cerro Culebras,
central entre el 6,000 y 2,000 a.C., aproximadamente. en el valle del Chillón, dentro del contexto de la cultura Lima (ca. 100-550 d.C.) en la parte baja
del valle del Chillón (Bazán del Campo 1988: 31-33).
Elera et al. (1992: 18) han mostrado que choros zapato fueron comidos en el sitio de Puémape,
en la parte baja del valle de Jequetepeque, casi sobre el litoral en tres períodos, a saber:
durante las culturas Cupisnique (1,000-200 a.C.), Blanco sobre Rojo (200 a.C.-100 d.C.) y Chimú Chorito playero (Perumytilus purpuratus)
(1,000-1,460 d.C.). De modo que su consumo fue de larga data en esta parte del Perú.
Habita tanto la parte superior rocosa de la zona intermareal de la orilla como los fondos
Está también documentado en las excavaciones de la galería de las ofrendas de Chavín de rocosos. Bonavia (1982: 184) considera que, por su pequeñez, no fue objeto de consumo
Huántar, con un fechado de 1,218-812 a.C. (Sandweiss y Rodríguez 1993: 406), aunque no hay humano, aunque otros tienen opinión diferente (cf. vásquez y Rosales 1998: 184). Esta especie
evidencia clara de su consumo. se distribuye entre el Perú y el estrecho de Magallanes (Sánchez Romero 1973: 274).

Por otra parte, Pozorski (1979: 166) ha documentado en el sitio de Padre Abán que Choromytilus Algunos pocos restos han sido descubiertos en los fogones del sitio llamado Quebrada de
chorus constituyó el 31.5% de la dieta de los antiguos habitantes de este sitio, una de las más los Burros en Tacna (Lavallée et al. 1999: 37). Las excavaciones de los fogones donde se asaron
grandes cantidades comidas de este tipo de molusco en el Perú prehispánico. El fechado han fechado entre 7,900 y 4,500 a.C., de tal forma que desde esa época han sido comidos en
del sitio tiene como mínimo 2,330 a.C., de modo que es desde esa época que el choro era el Perú prehispánico, en este caso (nuevamente) asados.
importante en la alimentación.
Fechados más tempranos para choritos se remontan a 9,000 a.C., en el sitio llamado Anillo,
El porcentaje de consumo de este molusco también fue relativamente significativo en los al sur de la ciudad de Ilo (Moquegua), casi a orillas del mar (Sandweiss et al. 1989: 63). Y
otros sitios estudiados por Shelia Pozorski, como Alto Salaverry, gramalote (7.1%), Caballo hacia el norte, sobre la costa de Arequipa, casi en la desembocadura del río ocoña, Heather
Muerto (21.9%), que fechan entre el segundo milenio antes de Cristo y la era actual. A McInnis (2006: 343) ha descubierto una mínima proporción estratos que han fechado
diferencia de Béarez, Pozorski (1979: 172) piensa que los choros pueden ser removidos de las entre 9,200 y 7,490 a.C., seguramente parte de los alimentos aportados por los grupos que
rocas y recolectados cuando la marea baja. habitaron ese campamento.

En la misma costa norte, en la parte baja del valle de Jequetepeque, en Pedregal, Cutright También ha sido documentado en el sitio La Laguna (Pv35-106), sobre la parte norte del valle
(2009: 177) ha noticiado al hallazgo de restos de choros zapato, que aunque en poca cantidad de Huarmey, con un fechado de 5,320 a.C. (Bonavia et al. 2001: 303).
fueron comidos por los habitantes de este sitio en el contexto de la cultura chimú.
Se sabe asimismo que fue comido por los habitantes de la costa central. Reitz (1988: 314)
No lejos de Pedregal se localiza el sitio de La Mina, correspondiente a la primera fase de y Capps (1987: 36) han identificado gran cantidad entre los restos de alimentos de Paloma,
la cultura mochica (ca. inicios de nuestra era), sobre la parte baja y la margen izquierda del un sitio del Holoceno Medio, al sur de Lima, en el valle de Chilca. Los estratos de donde
valle de Jequetepeque, donde vásquez y Rosales (1994: 86, 89) han documentado que la proceden fechan alrededor de 5,316 y 3,630 a.C. De hecho, se trata del molusco más comido
mayor cantidad de restos consumidos fueron choros zapato, y que debido a su ocurrencia, en este sitio. Capps (1987: 58) también ha hallado restos de esta especie de molusco en el sitio
es muy probable que hayan sido capturados mediante buceo. Por el tamaño relativamente de Asia, valle de Mala, con fechado de 1,490 a.C.
reducido de este bivalvo, los autores sugieren que su reducción puede haberse debido a
su sobreexplotación; vale decir, a su excesivo consumo, al menos desde antes del tiempo Perumytilus purpuratus (chorito) fue comido con cierta frecuencia en el sitio de Bandurria,
mochica, durante el primer milenio previo a nuestra era. muy cerca de Huacho, en la costa central del Perú, con fechados que oscilan entre 3,170 y 1,610
a.C. (Chu 2008: 138).
Este tipo de choro también ha sido hallado en las excavaciones de Pozorski y Pozorski (2003:
123) en el sitio de Huaca del Sol, en pleno contexto de la cultura mochica, entre 300 y 600 d.C. Ha sido hallado en las excavaciones de Caral y ha ocupado un décimo lugar (0.9%) en el
En Huaca de la Luna (Cárdenas et al. 1997: 129) los fechados son similares. orden de moluscos más consumidos en este conocido yacimiento arqueológico. Procede
del sector A, de modo que puede fechar entre 2,418 y 2,185 a.C. (Shady y Leiva 2003:
Piacenza y Pieri (2012: 4) han reportado el hallazgo de choro zapato en las excavaciones del sitio 114). Según Flores Blanco (2006: 157), este tipo de molusco fue hallado con restos de
santuario de Cahuachi, correspondiente a la cultura Nasca, de modo que es evidente que fue combustión en fogones, por lo que se concluye que fue sometido al fuego para cocción;
consumido por los pobladores de esta cultura durante los primeros siglos de la era cristiana. vale decir, asado.

450 451
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Choritos playeros han sido identificados también en el sitio de las Salinas de Chao, en el valle Chorito negro (Semimytilus algosus)
del mismo nombre, costa norte, donde Mercedes Cárdenas (1999) ha conducido excavaciones
arqueológicas y obtenido fechados desde 1,900 a.C. vive en el medio litoral rocoso y, junto a la especie Perumytilus purpuratus, es la población
más frecuente de esta zona, aunque en tiempos modernos no es comido por la gente (Bonavia
Un pequeño fragmento ha sido encontrado en las excavaciones de Cerro Lampay, un sitio 1982: 183-184). No obstante se considera que fue consumido y constituía una fuente importante
arqueológico al norte de Lima, fechado en 2,410-2,064 a.C. (vega-Centeno 2007). nutritiva (vásquez y Rosales 1998: 184). Se distribuye entre las costas de Perú y Chile (Sánchez
Romero 1973: 274). Fue capturado en la parte inferior de las rocas de las zonas intermareales.
No obstante, en el sitio de Cerro Blanco (valle bajo de Nepeña), considerado –igual que
Cerro Lampay– un edificio donde hubo actividades rituales, Ikehara y Shibata (2005: Esta especie de chorito ha sido consumida al menos desde el Holoceno Medio en Lima. Las
144) han excavado cantidades considerables de choritos, en contextos fechados entre excavaciones de Benfer y su equipo (1990) han develado que se comió en el sitio de Paloma,
1,100 y 250 a.C. en las inmediaciones de una loma extinta al sur de Lima, en el valle de Chilca, entre 5,316 y
3,630 a.C., con un porcentaje de 25% entre los moluscos consumidos (Capps 1987: 36).
Quilter et al. (1991: 280) han reportado una importante cantidad de choritos en el sitio de
El Paraíso, casi en la desembocadura del valle del Chillón, donde fueron comidos al menos Mínimas cantidades se hallaron en las excavaciones del sitio monumental precerámico de
desde el 2,150 a.C. Bandurria, de modo que pudo formar parte de los alimentos de este sitio. Los fechados
fluctúan entre 3,170 y 1,610 a.C. (Chu 2008: 138).
Ha sido identificado también en las excavaciones llevadas a cabo en la Galería de las Ofrendas
de Chavín de Huántar, en un promedio de tiempo de 1,218-812 a.C. (Sandweiss y Rodríguez ocupa el cuarto lugar entre los moluscos comidos en Caral, aunque representa solo 4.29% en
1993: 407), aunque se desconoce si fue consumido. el sector A de este sitio monumental, fechado entre 2,418 y 2,185 a.C. (Shady y Leiva 2003: 114).

Elera et al. (1992: 18) han descubierto restos de este tipo de chorito en el sitio de Puémape, en Escasos restos se han documentado en Cerro Lampay, un sitio arqueológico al norte de Lima,
la parte baja del valle de Jequetepeque, en la costa norte, de modo que fue comido al menos fechado en 2,410-2,064 a.C. (vega-Centeno 2007). Por el contrario, una relativa cantidad fue
en tres períodos: Cupisnique (1,000-200 a.C.), Blanco sobre Rojo (200 a.C.-100 d.C.) y Chimú excavada del sitio Cerro Blanco en el valle bajo de Nepeña, habiéndose comido en contextos
(1,000-1,460 d.C.). Por lo tanto, hay una larga tradición de consumo de este molusco en esta de festines alrededor de 1,100-250 a.C., de acuerdo a Ikehara y Shibata (2005: 144).
parte de la costa norte.
Pozorski y Pozorski (1986: 397) han documentado una importante cifra de estos restos en
Los mochicas que habitaron la Huaca de la Luna entre 400 y 750 d.C. también lo conocieron, el sitio de Pampa de Llamas, en la parte baja del valle de Casma, fechado en un lapso de
de modo que pudo haber formado parte de su dieta (Cárdenas et al. 1997: 129). 2,088-1,243 a.C.

ocupó el segundo lugar entre los moluscos más comidos en el sitio Pv35-3, una especie En el sitio de El Paraíso, casi en la desembocadura del valle de Chillón, al norte de Lima, Quilter
de campamento de la época del Horizonte Medio 3 –vale decir, aproximadamente 800 et al. (1991: 279-280) han reportado presencia de chorito de esta especie en los desechos de
d.C.–, localizado sobre el litoral, inmediatamente al norte de la desembocadura del valle de los desperdicios de la gente que pobló este lugar, al menos desde el 2,100 a.C.
Huarmey (Bonavia et al. 2009: 264).
ocupa el cuarto puesto entre los moluscos con mayor presencia en el sitio Pv35-4, fechado
Fue parte importante de la dieta de los tempranos pobladores de la cultura Lima (ca. 100-550 en 800 d.C. y localizado en la zona de playa, inmediatamente al norte de la desembocadura
d.C.), pues en el sitio de Cerro Culebras, en la parte baja del valle del Chillón, Bazán del Campo del valle de Huarmey (Bonavia 2009: 264). También en la misma zona, Bonavia et al. (2001: 303)
(1988: 31-33) ha hallado una serie de restos de estas conchas. han noticiado el hallazgo de este tipo de bivalvo en el sitio La Laguna (Pv35-104), en la parte
baja del valle de Huarmey y en contexto de litoral, con un fechado de 5,320 a.C. Como en el
Lucia Watson (2008: 122) ha reportado la ocurrencia de choritos en el sitio de Pueblo viejo- caso de continuidad de consumo con otros moluscos, este también parece ser el patrón con
Pucará en el valle de Lurín, en tiempo inca –vale decir, Horizonte Tardío–, de modo que el chorito en la parte baja del valle de Huarmey, si atendemos a las evidencias.
por esta época también se comió en la costa central. Estos datos son confirmados por las
investigaciones de Béarez et al. (2003: 66), quienes han documentado el hallazgo de choritos En el marco del Proyecto Chan Chan, en la costa norte, Pozorski (1979: 166) ha logrado
en los recintos 24 y 25 de la pirámide con rampa III B del santuario arqueológico de Pachacamac, documentar su consumo en algunos de los sitios que ella estudió, a saber: Padre Abán, Alto
con un fechado promedio de 1,520 d.C.; es decir, al final del imperio inca. Salaverry, gramalote, y mínimamente en sitios más tardíos hasta la época de la cultura chimú,

452 453
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

de modo que se comió en esta zona al menos desde el 2,330 a.C. Evidentemente, también Ostra (Ostrea angelica)
en época anterior, como la moche, pues ha sido hallado en las excavaciones de Huaca del
Sol, aproximadamente entre el 300 y 600 d.C. (Pozorski y Pozorski 2003: 123) y en la asociada En la parte baja del valle de Jequetepeque, en el sitio de Puémape, Elera et al. (1992: 18)
Huaca de la Luna (Cárdenas et al. 1997: 129). descubrieron restos de ostrea angelica durante la ocupación Blanco sobre Rojo (200 a.C.-100
d.C.) y Chimú (1,000-1,460 d.C.).
En la misma costa norte, en el sitio de Puémape, Elera et al. (1992: 18) han mostrado la presencia
de chorito que fue comido en tres períodos: durante la ocupación Cupisnique (1,000-200
a.C.), Blanco sobre Rojo (200 a.C.-100 d.C.) y Chimú (1,000-1,460 d.C.). Conchuela, concha de abanico o señorita (Argopecten purpuratus)
Lockard (2005: 195) ha documentado que se comió en el sitio de galindo, en la parte media Se trata de una especie de la familia Pectinidae, que vive en el fondo de la zona arenosa con
del valle de Moche, durante la ocupación mochica (600-800 d.C.), y con menos intensidad cascajo del sublitoral, a profundidades de entre cuatro y treinta metros, muy apreciada por
durante la ocupación chimú (1,000-1,460 d.C.). su carne (Bonavia 1982: 184). Sin duda formó parte esencial de la alimentación prehispánica
(vásquez y Rosales 1998: 184).
Han sido también hallados en las excavaciones del sitio monumental de Cahuachi, de modo
que muy probablemente fueron consumidos por los pobladores de la cultura Nasca durante Se distribuyen desde Nicaragua hasta Coquimbo (Chile), pero en Perú se concentran entre
los primeros siglos de la era cristiana (Piacenza y Pieri 2012: 4). Sechura y Asia. Se hallan entre 6.50 y 19 metros, en áreas protegidas y en asociación con algas,
de modo que su presencia implica buceo (Sánchez Romero 1973: 257).
En el sitio ceremonial de Cerro Culebras, perteneciente a la cultura Lima (100-550 d.C.), se ha
documentado en las excavaciones la ocurrencia de Semimytilus algosus, lo que indica que Los probables restos más tempranos del consumo de esta concha proceden de la parte alta
formó parte del stock alimentario de la gente que pobló este sitio en el valle del Chillón del valle de Zaña (departamento de Lambayeque), donde Tom Dillehay (2011: 334) y su equipo
(Bazán del Campo 1988: 31-33). han documentado restos en estratos que promedian 8,011 y 5,954 a.C.

Chorito en regular demanda fue también comido en el sitio Pueblo viejo-Pucará, en la parte Pocos restos de concha de abanico han sido excavados del sitio de Cerro Lampay, al norte
baja del valle de Lurín, durante la época de ocupación inca, de acuerdo a las investigaciones de Lima, con fechados de 2,410-2,064 a.C. No obstante, al momento, la documentación de
arqueológicas de Lucia Watson (2008: 121). consumo de este tipo de molusco procede del sitio La Laguna, al norte de la desembocadura
de Huarmey, con unos 5,320 a.C., donde constituyó más del 9% de la dieta de los tempranos
En proporciones de 10 a 14% del total de moluscos comidos, el chorito formó parte de la pobladores de esta zona (Bonavia et al. 2001: 303).
alimentación de los pobladores de los recintos 24 y 25 de la pirámide con rampa III B del
santuario de Pachacamac, en la parte baja del valle de Lurín, fechado en 1,520 d.C.; es decir, Ha sido hallada en los basurales, producto de residuos de alimentos consumidos, en el sitio
literalmente al final del imperio de los incas (Béarez et al. 2003: 58). de Bandurria, cerca de Huacho, en la costa central peruana (Chu 2008: 138).

También ha sido excavada de los basurales de los sitios de viviendas domésticas de Chilca,
Ostra negra (Ostrea columbensis) al sur de Lima, de modo que pudo haber sido consumida en este sitio entre 3,794 y 1,530 a.C.
Hay que notar que su consumo fue del 19%, de modo que fue importante en la dieta de estos
En el sitio de El Porvenir, sobre la margen sur del río Zarumilla (Tumbes), se ha documentado tempranos pobladores (Capps 1987: 49). El mismo Capps (1987: 58) ha notado su presencia en
acumulaciones domésticas de conchales, donde abunda ostra columbensis, con el sitio de Asia, valle de Mala, con fechado de 1,490 a.C.
fechados entre 4,700 y 4,300 a.C., constituyendo el 97% de la alimentación (Moore
2007a, 2007b, 2011). Mercedes Cárdenas (1999) ha excavado en el sitio de las Salinas de Chao, en la costa norte del
Perú, y ha documentado una gran cantidad de concha de abanico, de modo que pudo haber
También ha sido documentada en talleres de elaboración de conchas en el sitio de Cabeza sido consumida con cierta intensidad, al menos desde el 1,900 a.C., en esta zona.
de vaca, que se localiza a unos seis kilómetros de la actual ciudad de Tumbes, durante las
ocupaciones chimú e inca (ca. 1,100-1,520 d.C.) (Hocquenghem y Peña Ruiz 1994: 214), pero se Quilter et al. (1991: 280) han noticiado restos de concha de abanico en los basurales
piensa que pudo haber formado parte de los alimentos del sitio. arqueológicos del sitio ceremonial de El Paraíso, al norte de Lima, en el valle del Chillón,
fechado desde 2,150 a.C.

454 455
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Restos de Argopecten purpuratus han sido reconocidos en las excavaciones de la Tambien Béarez et al. (2003: 66) han noticiado la ocurrencia de este tipo de bivalvos como
galería de las ofrendas en el sitio de Chavín de Huántar, con fechados que oscilan en residuos alimenticios de los recintos 24 y 25 de la pirámide con rampa III B del santuario
un margen de 1,218-812 a.C., de tal forma que puede haber formado parte de la dieta de arqueológico de Pachacamac, en la parte baja del valle de Lurín, con un fechado promedio
los pobladores de este sitio a pesar de no ser restos de contexto doméstico (Sandweiss de 1,520 d.C.
y Rodríguez 1993: 407).

Ha sido documentada en sitios de la costa norte como, por ejemplo, Padre Abán y Caballo Conchuela, concha de abanico (Argopecten circularis)
Muerto, incluso en el Intermedio Tardío, aunque en relativa baja frecuencia. Estos sitios fechan
entre el 2,300 a.C. y el 1.460 d.C., de tal forma que durante ese lapso de tiempo se comió en Elera et al. (1992: 18) han documentado este tipo de conchuela en el sitio de Puémape,
esta parte de la costa norte. en la parte baja del valle de Jequetepeque, durante la ocupación Blanco sobre Rojo (200
a.C.-100 d.C.).
Un poco más al norte, en el actual departamento de Piura, en el sitio de Loma valverde, parte
alta del río Piura, provincia de Morropón, Peter Kaulicke (1991: 414) ha mencionado el hallazgo También fue consumida por los habitantes del yacimiento arqueológico de ostra,
de conchas de abanico en medio de los desperdicios dejados por la alimentación de los inmediatamente al norte de Chimbote, cuyos fechados promedian 5,462 y 3,711 a.C. (Reitz
pobladores Salinar y Mochica de esa zona, entre aproximadamente 350 a.C. y 450 d.C. y Sandweiss 2001: 1086, Sandweiss 1996: 44). Cárdenas et al. (1997: 129) han reportado la
ocurrencia de este tipo de concha en el sitio de Huaca de la Luna, en la parte baja del valle de
Se halló en las excavaciones de Puémape, asociada a las ocupaciones Cupisnique (1,000- Moche, durante la ocupación mochica de aproximadamente 400-650 d.C.
200 a.C.), Blanco sobre Rojo (200 a.C.-100 d.C.) y Chimú (1,000-1,460 d.C.) (Elera et al.
1992: 18). Lockard (2005: 195) ha reportado consumo mínimo de concha de abanico en el
sitio de galindo, en la parte media del valle de Moche, durante la ocupación mochica Ostión (Chama pellucida)
(600-800 d.C.).
Bonavia (1982: 184) ha documentado restos de esta especie en Los gavilanes, en la parte baja
También se reportó su consumo en Huaca del Sol y en Huaca de la Luna, valle de Moche, en del valle de Huarmey, de modo que es posible que haya sido consumida desde el tercer milenio
contexto cultural mochica (Cárdenas et al. 1997: 129, Pozorski y Pozorski 2003: 123). antes de Cristo. Según sus investigaciones, se trata de una especie que se halla adherida muy
fuertemente a las rocas grandes en las líneas de alta y baja marea, siendo su hábitat el litoral
Similarmente los mochicas del sitio Pampa grande (Lambayeque) también parecen haber rocoso. En este caso se trata de una especie que es asignada a mares cálidos.
consumido concha de abanico, al menos entre 711 y 800 d.C. (Pozorski y Pozorski 1981: 32).

Miller y Burger (1995: 435) descubrieron restos de concha de abanico en el pueblo anexo al Ostión (Pseudochama corrugata)
templo de Chavín de Huántar, literalmente un producto exótico en un lugar distante del mar
(en línea directa al menos 120 km), entre 500 y 400 a.C. Por tratarse de ofrendas es difícil saber Elera et al. (1992: 18) han mostrado que en los basurales del sitio de Puémape, en la parte
si fueron comidas. baja del valle de Jequetepeque, se ha hallado esta especie de molusco, de modo que es
muy probable que haya sido consumido al menos durante la ocupación chimú en este
Asimismo, las investigaciones en el sitio monumental de Cahuachi han develado el hallazgo sitio (1,000-1,460 d.C.).
de concha de abanico como parte de la alimentación de sus pobladores durante los primeros
siglos de la era cristiana (Piacenza y Pieri 2012: 4).
Concha pata de mula, piconuda (Trachycardium procerum)
Ha sido documentada en las excavaciones del sitio ceremonial de Cerro Culebras,
correspondiente a la cultura Lima (100-550 d.C.), de tal forma que es evidente que se este tipo Esta concha es de alto valor nutritivo (vásquez y Rosales 1998: 184). Nuevamente, en el sitio de
de molusco ya era consumido en esta parte de Lima por sus antiguos habitantes (Bazán del Puémape, en la parte baja del valle de Jequetepeque, Elera et al. (1992: 18) han documentado
Campo 1988: 31-33). el hallazgo de este tipo de conchas que pueden haber sido parte de la alimentación de los
pobladores de este sitio durante las ocupaciones Cupisnique (1,000-200 a.C.), Blanco sobre
Watson (2008: 121) ha documentado buena proporción de conchas de abanico en contextos Rojo (200 a.C.-100 d.C.) y Chimú (1,000-1,460 d.C.), de modo que se pudo haber consumido
domésticos en el sitio Pueblo viejo-Pucará, en el valle de Lurín, durante la ocupación inca. por largo tiempo.

456 457
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Almeja fina, berberecho (Mexicardia procera) Almeja o almeja rayada (Protothaca thaca)
Al momento hay un único hallazgo de este tipo de bivalvo que procede del sitio Pampa Se trata de un molusco que suele vivir enterrado en la zona arenosa del litoral, aunque en
grande (Lambayeque), de correspondencia mochica, aproximadamente entre 711 y 800 épocas recientes se le consume poco (Bonavia 1982: 185). Se le reconoce un alto valor nutritivo
d.C., de modo que pudo haber sido consumido desde esa época (Shimada y Shimada (vásquez y Rosales 1998: 184). Según Elizabeth Reitz (1988: 314), las almejas se pueden capturar
1981: 132). en fondos arenosos cerca de áreas rocosas, entre uno a treinta metros de profundidad, en el
área intermareal.

Piconudo (Trachicardium sp.) Escasos restos se han excavado del sitio de Quebrada de los Burros, Tacna (Lavallée et al.
1999: 38). Las almejas se asaron directamente sobre fogatas, junto con machas y chanques. Los
En la zona de Alto Piura, en el sitio Loma valverde, fechado entre 350 a.C. y 540 d.C. –es decir, fechados radiocarbónicos de estos fogones datan de 7,900-4,500 a.C.
durante la ocupación Salinar y Mochica–, Peter Kaulicke (1991: 414) ha reportado la presencia
de moluscos llamados “piconudos”, que formaron parte (aunque en poca representación) de Un poco más al norte de Quebrada de Los Burros se encuentra el sitio Anillo, al sur de Ilo, en
la alimentación de estos pobladores. Moquegua, donde Sandweiss (1989: 63) ha documentado restos de almejas de esta especie,
que aparentemente fueron comidas desde alrededor del 4,000 a.C.

Almeja (Transenella pannosa) No obstante, al momento, la posibilidad más temprana de que se haya consumido este tipo
de almeja en el Perú prehispánico procede de las investigaciones de Tom Dillehay et al. (2011:
Esta especie vive enterrada en el medio arenoso del litoral, muy frecuentemente en el mar 334) en la parte alta del valle de Zaña (Lambayeque), donde se la ha hallado en contextos que
al sur del Callao. Bonavia (1982: 185) ha registrado su ocurrencia en el yacimiento de Los fechan entre 8,011 y 5,954 a.C.
gavilanes, en la parte baja del valle de Huarmey, de modo que es posible su consumo desde
el tercer milenio antes de nuestra era. Se hallaron también en los basurales de Paloma, al sur de Lima, un sitio que se compone de
varios campamentos, entierros humanos y desperdicios comestibles de sus pobladores (Reitz
1988: 314). Los estratos de donde proceden fechan entre 5,316 y 3,630 a.C.
Piojosa (Dosinia dunkeri)
Solo un pequeño fragmento de almeja ha sido hallado en Cerro Lampay, en el valle de Fortaleza,
Elera et al. (1992: 18) han documentado este molusco en el sitio de Puémape, en la parte baja del al norte de Lima (vega-Centeno 2007). Como ya se ha mostrado, el sitio está fechado en 2,410-
valle de Jequetepeque, en el norte peruano, de modo que pudo haber sido consumido durante 2,064 a.C. También en pocas proporciones se hallaron almejas rayadas en fogones de Caral, en
las ocupaciones de las culturas Blanco sobre Rojo (200 a.C.-100 d.C.) y Chimú (1,000-1,460 d.C.). el valle de Supe, incluso algunas con restos de carbón lo que indica que fueron asadas en ese
tiempo, alrededor del 2,600-1,800 a.C. (Flores Blanco 2006: 148). De manera similar Protothaca
taca ha sido descubierto también en el sector A de Caral, con un fechado de entre 2,418 y 2,185
Concha rayada (Chione sp., Chione subrugosa) a.C., de modo que pudieron haber sido consumidas durante esa época, aunque mínimamente, ya
que representa un 0.49% de los moluscos comidos (Shady y Leiva 2003: 114).
Es probable que el hallazgo más antiguo que evidencia consumo de este tipo de conchas
proceda del sitio ostra, al norte del puerto de Chimbote, donde se la ha hallado con cierta Quilter et al. (1991: 280) han mostrado que fueron comidas en sitios como El Paraíso, localizado
frecuencia. Este yacimiento fecha entre 5,462 y 3,711 a.C. (Reitz y Sandweiss 2001: 1086, en la parte baja del valle del Chillón, muy cerca de la actual ciudad de Lima, al menos desde
Sandweiss 1996: 44). el 2,150 a.C. Ha sido excavada de los restos alimenticios del sitio Pampa de Llamas, en la parte
baja del valle de Casma, con un fechado de 2,088-1,243 a.C. Se ha hallado en tales cantidades
Elera et al. (1992: 18) han registrado restos de este tipo de conchas en el sitio de Puémape, que debieron haber llenado grandes depósitos (Pozorski y Pozorski 1986: 397).
en la parte baja del valle de Jequetepeque, de modo que pudieron ser consumidas
durante las épocas de las culturas Blanco sobre Rojo (200 a.C.-100 d.C.) y Chimú (1,000- Kaulicke (1991: 414) ha reportado restos de almejas en áreas domésticas del sitio Loma valverde,
1,460 d.C.). en la zona alta del río Piura, actual departamento de Piura. Él interpreta, basado en esta
evidencia, que la población Salinar de este sitio comió este tipo de molusco aproximadamente
entre 350 a.C. y 450 d.C.

458 459
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Algo más al norte, sobre el banco sur del río Zarumilla (Tumbes), casi al borde de la frontera Este tipo de moluscos ha sido registrado en el sitio de Puémape, en la parte baja del valle
con Ecuador, se ha documentado gran porcentaje de Protothaca taca en el sitio de El Porvenir de Jequetepeque, según las investigaciones de Elera et al. (1992: 18). De este modo, es muy
durante 790-400 a.C. (Moore 2007a: 15). posible que haya sido comido durante las ocupaciones Cupisnique (1,000-200 a.C.), Blanco
sobre Rojo (200 a.C.-100 d.C.) y Chimú (1,000-1,460 d.C.).
En épocas más tardías se hallaron restos de almeja en algunos sitios de la costa norte,
como Padre Abán, Caballo Muerto, Caracoles, todos en torno al valle de Moche (Pozorski
1979: 166) y fechados al menos desde aproximadamente el 2,300 a.C. Llama la atención Almeja, taquilla (Mulinia edulis)
que en el sitio de gramalote (fechado mínimo de 1,810 a.C.) la almeja constituyó el 13.6%
de la comida hallada en los basurales, de modo que fue importante en la dieta de esta El consumo de este tipo de almejas en el Perú prehispánico se remonta a fines de la última
gente de la costa norte. edad de hielo. DeFrance y Umire (2004: 271) han documentado pocos restos que fueron
producto de los alimentos de los primeros pobladores del sitio Quebrada Tacahuay, al sur
En la parte baja del valle de Jequetepeque, en el sitio Pedregal, Cutright (2009: 177) ha de la actual ciudad de Ilo, en el litoral de Moquegua, en un estrato que ha fechado por
encontrado pocos restos de Protothaca thaca, consumidos por los ocupantes de este sitio radiocarbono entre 10,730 y 10,080 a.C.
durante la época chimú. En esta misma zona se halla el sitio de Puémape, sobre la parte sur
y baja del valle de Jequetepeque, donde Elera et al. (1992: 18) han documentado restos de También ha sido hallada en cantidades considerables en el sitio de Quebrada de los Burros,
esta especie, lo que indica que fue probablemente consumida durante las épocas Cupisnique en el litoral de Tacna, con fechados de entre 7,900 y 4,500 a.C.(Lavallée y Béarez 2012: 128).
(1,000-200 a.C.), Blanco sobre Rojo (200 a.C.-100 d.C.) y Chimú (1,000-1,460 d.C.).
ocuparon el tercer lugar entre los moluscos consumidos por los habitantes del sitio
Lockard (2005: 195) también ha noticiado la ocurrencia de esta especie en el sitio de galindo, monumental precerámico de Bandurria, fechado en 3,170 y 1,610 a.C. (Chu 2008: 138).
en la parte media del valle de Moche, aunque mínimamente, durante la ocupación mochica
(600-800 d.C.). De manera similar, Pozorski y Pozorski (2003: 123) han documentado a esta Evidencias de consumo de este bivalvo, esta vez del Holoceno Tardío, proceden de Caral,
especie en las excavaciones de los basurales del sitio de Huaca del Sol, durante la ocupación sitio excavado por Ruth Shady. Flores Blanco (2006: 157) informa que hallaron restos en
mochica en los primeros siglos de nuestra era, y en Huaca de la Luna (Cárdenas et al. 1997: 129) fogones semicalcinados, de modo que se puede decir que fueron asados antes de ser
con fechados parecidos, de modo que los mochicas la conocieron y consumieron. comidos, alrededor del 2,600-1,800 a.C. Adicionalmente, se ha informado que Mulinia edulis
está también representada en el sitio de Caral (sector A), aunque con solo 1.15% de todos
Fechado aproximadamente en esa misma época está el sitio de La Mina, sobre la margen los moluscos, de tal forma que pudo haber formado una pequeña parte de la dieta de sus
izquierda de la parte baja del valle de Jequetepeque –vale decir, de la época mochica–, donde tempranos pobladores durante 2,418-2,185 a.C. (Shady y Leiva 2003: 114).
se ha hallado una ínfima cantidad de restos de este bivalvo que también pudo ser consumido
como alimento (vásquez y Rosales 1994: 86). Por su parte, el equipo de investigación italiana Almejas de esta especie, aunque tan solo en un promedio de 2.17%, han sido halladas en las
en Cahuachi encontró varios restos de este tipo de almeja, de modo que fue comida por los excavaciones del sitio Huaricanga, en el valle de Fortaleza, al norte de Lima, con fechados
nasca durante los primeros siglos de la era cristiana (Piacenza y Pieri 2012:4). entre 3,600 y 600 a.C., de modo que pudo haber sido parte de la dieta de la gente que pobló
este sitio (Creamer et al. 2011: 186).

Concha tabaco (Protothaca aspérrima) Quilter et al. (1991: 280) ha documentado restos de este bivalvo en los basurales que han
quedado como despojo de los alimentos consumidos en el sitio de El Paraíso, inmediatamente
Ha sido hallada en el sitio de Puémape, en la parte baja del valle de Jequetepeque, en la costa al norte de Lima, en la desembocadura del valle de Chillón, fechado al menos desde 2,150 a.C.
norte, sobre todo en las épocas Blanco sobre Rojo (200 a.C.-100 d.C.) y Chimú (1,000-1,460
d.C.) (Elera et al. 1992: 18). Pocos restos se han hallado en las excavaciones de Anillo, al sur de la ciudad de Ilo, en
Moquegua (Sandweiss et al. 1989: 63), de modo que es muy posible que haya formado parte
de los alimentos de los pobladores de este sitio aproximadamente desde el 8,000 a.C.
Almeja (Petricola rugosa)
También fueron halladas en los análisis de las excavaciones de los recintos 24 y 25 de la
Se ha excavado en muy pocas cantidades del sitio de Caral, en el valle de Casma, más pirámide con rampa III B del santuario arqueológico de Pachacamac, en la parte baja del
precisamente en el sector A, que fecha entre 2,418-2,185 a.C. (Shady y Leiva 2003: 114). valle de Lurín, según las investigaciones de Béarez et al. (2003: 66), de modo que formó

460 461
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

parte de la alimentación de los pobladores de esta zona al menos durante 1,520 d.C., según Algo más al norte, en el sitio de Loma valverde, parte alta del río Piura, Kaulicke (1991: 414)
los fechados radiocarbónicos recuperados. ha reportado la presencia de este tipo de almejas en contextos domésticos de comida,
entre aproximadamente 350 a.C. y 450 d.C.; es decir, las poblaciones Mochicas y Salinar en
esa región.
Almejita (Spisula adamsi)
En sus investigaciones sobre el tipo de comida consumido en el sitio de Cerro Blanco (parte
Reconocida por su alto valor nutritivo (vásquez y Rosales 1998: 184). Ha sido documentada en baja del valle de Nepeña) Ikehara y Shibata (2005: 144) han hallado restos de almejas de este
Puémape, en la parte baja del valle de Jequetepeque, según las investigaciones de Elera et al. (1992: tipo que han formado parte de los festines que los autores han reconstruido para este sitio
18), de tal forma que ha sido probablemente consumida en este sitio durante las ocupaciones entre el 1,100 y 250 a.C.
Cupisnique (1,000-200 a.C.), Blanco Sobre Rojo (1,000 a.C.- 100 d.C.) y Chimú (1,000-1,460 d.C.).
Ha sido hallada en la galería de las ofrendas en Chavín de Huántar, en un lapso de tiempo de
También ha sido hallada en el sitio de las Salinas de Chao, mediante las excavaciones de 1,218-812 a.C. (Sandweiss y Rodríguez 1993: 406). A pesar de que no procedían de contextos de
Mercedes Cárdenas (1999), y además calificada como la más importante en el consumo de los consumo alimenticio, es probable que hayan formado parte de la comida de los pobladores
pobladores de este sitio al menos desde el 1,900 a.C. de este conocido sitio arqueológico.

Lo mismo se puede decir del sitio llamado La Mina, localizado en la parte baja del valle de También se documentó en Puémape, al menos desde la época de la cultura Cupisnique (1,000
Jequetepeque, donde se ha hallado una tumba de la fase inicial de la cultura mochica, con a.C.), pasando por la ocupación Blanco sobre Rojo (200 a.C.-100 d.C.) e incluso durante la
restos de este tipo de molusco, aunque en proporciones bajas (vásquez y Rosales 1994: 86). cultura Chimú (1,000-1,460 d.C.), de modo que es muy posible que haya sido comida desde
estas épocas en este sitio arqueológico (Elera et al. 1992: 18).

Almeja, señorita, conchita, palabrita, mariposa (Donax peruvianus, Donax obesulus) Pero tal vez donde se comió más fue en el sitio galindo, en la parte media del valle del
Moche, en la costa norte, durante la ocupación mochica (600-800 d.C.) y chimú (1,000-1,460
Este tipo de bivalvo se halla enterrado en fondos arenosos, sobre todo al sur de Piura (Bonavia d.C.), en especial por la población dominante (Lockard 2005: 195).
1982: 185), y tiene un alto valor nutritivo (vásquez y Rosales 1998: 184).
En la misma costa norte, en el sitio de Pedregal (valle bajo de Jequetepeque), Cutright
Se come muy probablemente desde épocas como 8,011-5,954 a.C., tal como lo ha demostrado (2009: 177) ha notado la presencia de palabritas, que constituyeron un 33% de los moluscos
la investigación arqueológica de Tom Dillehay et al. (2011: 335) en la parte alta del valle de consumidos en el sitio, de modo que fue una parte importante de la alimentación de estos
Zaña (Lambayeque), al momento la documentación más temprana del consumo de estos habitantes rurales de la cultura Chimú. En el mismo valle, los habitantes de Pacatnamú
bivalvos. durante la ocupación chimú también comieron este tipo de concha de manera preferencial
(gumerman 1991).
Un registro temprano de consumo de palabritas procede de la costa central. Donax obesulus
ha sido encontrada en las excavaciones del sector A de Caral, con fechados que van entre Cárdenas et al. (1997: 129) y Roselló et al. (2001: 75-76) han descubierto que fue comida por
2,418 y 2,185 a.C., de modo que pudo haber sido consumida durante este tiempo (Shady y la población mochica de las huacas del Sol y de la Luna, en el mismo valle de Moche, con
Leiva 2003: 114). fechados que promedian entre 470 y 600 d.C. De hecho, este tipo de conchas fue el más
importante en el consumo de moluscos (aportando un 2.7% de la carne total comida) en el
Han sido documentadas en sitios arqueológicos de la costa norte al menos desde el 2,300 a.C. sitio de Huaca del Sol o en el valle de Moche, en contexto mochica, entre aproximadamente
(Pozorski 1979: 166, tabla 1). Su presencia no es muy representativa pero es interesante que se 300 y 500 d.C.
halle en casi todos los sitios estudiados por esta autora, entre ellos Padre Abán, Alto Salaverry,
gramalote, Caballo Muerto, Cerro Arena, Huaca de la Luna, y sobre todo en Cerro La virgen, una varias conchitas de este tipo han sido encontradas en hogares y lugares de cocina de estos
ocupación de la época chimú-inca, donde alcanzó el 25% de la dieta. De acuerdo a Pozorski, las sitios clásicos de la cultura Moche. Entre ellos se tiene por ejemplo un asentamiento gallinazo-
palabritas pueden ser cogidas simplemente con la mano cuando la marea retrocede. Moche de aproximadamente 100 d.C., en la parte media del valle de Moche, llamado Santa
Rosa-Quirihuac, donde se ha documentado una importante presencia de Donax, aunque aún
Mercedes Cárdenas (1999) ha descubierto una importante cantidad de Donax peruvianus en más en el sitio Ciudad de Dios, a tan solo cuatro kilómetros del antemencionado, aunque de
sus excavaciones de las Salinas de Chao (costa norte), con fechados desde el 1,900 a.C. ocupación moche, hacia el 400 d.C. (gumerman y Briceño 2003: 231-238).

462 463
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

vásquez et al. (2003: 37) han llamado la atención sobre la importante presencia de este molusco El consumo en el Perú de este tipo de almeja, de alto valor nutritivo (vásquez y Rosales
en la planicie dentro de Huaca del Sol y Huaca de la Luna en el valle de Moche, alcanzando 1998: 84) se remonta al Pleistoceno Terminal. DeFrance y Umire (2004: 271) han excavado el
un 64% de los moluscos consumidos durante la ocupación Moche Final (ca. 571-685 d.C.). Los sitio Quebrada Tacahuay, inmediatamente al sur de Ilo, en Moquegua, sobre el litoral, y han
moches de Lambayeque, como en el caso del sitio de Pampa grande, consumieron este tipo descubierto pocos restos de Semele corrugata, en un estrato que ha fechado entre 10,730 y
de almejas aproximadamente durante 711-800 d.C. (Shimada y Shimada 1981: 32). 10,080 a.C.

Las almejas de esta especie han constituido un recurso importante en la zona de Lambayeque, Semele sp. se ha hallado en mínimas cantidades (0.34%), aunque muy posiblemente fue parte
al menos desde la cultura Cupisnique hasta Sicán Tardío; vale decir, entre aproximadamente del consumo de los antiguos habitantes de Caral, en el sector A, fechado entre 2,418 y 2,185
1,300 a.C. y 1,400 d.C. (Klaus y Tam 2010: 596). (Shady y Leiva 2003: 114).

Se sabe asimismo que fueron considerablemente consumidas durante la época chimú (1,030- Al igual que Protothaca thaca, solo un fragmento de Semele corrugata ha sido excavado de
1,230 d.C.) por los pobladores del sitio Santa Rita B del valle de Chao (Bethard et al. 2008: 25). un basural arqueológico de alimentos del sitio Cerro Lampay, en el valle de Fortaleza (vega-
Centeno 2007). El sitio fecha 2,410-2,064 a.C.
Los habitantes del sitio Pueblo viejo-Pucará, en la parte baja del valle de Lurín, durante la
época inca (Watson 2008: 120), las comieron en poca proporción. Capps (1987: 36 y 58) ha hallado algunos restos de esta especie en Paloma, al sur de Lima, en
las inmediaciones de Chilca, con fechados de entre 5,316 y 3,630 a.C., y en Asia (valle de Mala),
Béarez et al. (2003: 58), en sus excavaciones de la pirámide con rampa III B del santuario de aproximadamente para 1,490 a.C.
Pachacamac, en el valle de Lurín, han descubierto que en los recintos 24 y 25, el principal
molusco comido fue Donax obesulus, que hizo un total de 38% de los moluscos consumidos allí. Ya hace algún tiempo, en las excavaciones de Ancón, en lo que concierne al componente
El fechado de este contexto dio 1,520 d.C.; vale decir, pleno final del imperio inca en esta zona. Camino de la fase Playa Hermosa (Ancón), Patterson y Moseley (1968: 117) han noticiado la
ocurrencia de Semele corrugata, con una cronología aproximada de 3,063 a.C. aunque, como
hemos visto, no hay documentación in extenso de estos hallazgos.
Navaja o pico de pato (Tagelus peruvianus)
Shiela Pozorski (1979: 167) ha reportado la ocurrencia de Semele corrugata en algunos sitios
Se distribuye entre Panamá, Tumbes y valdivia (Sánchez Romero 1973: 278). Elera et al. (1992:18) de la costa norte entre aproximadamente 2,300 a.C. y la época inca, aunque cabe resaltar
han anunciado el hallazgo de restos de este tipo de molusco en el sitio de Puémape, en la que en sitios arqueológicos como gramalote –que fecha como mínimo 1,810 a.C.– y Caballo
parte baja del valle de Jequetepeque, donde aparentemente sirvió como comida, sobre todo Muerto –que se desarrolló entre el período Inicial y el Horizonte Temprano (ca. 1,800-300
durante la época de la cultura chimú en este sitio. a.C.) –este tipo de almeja fue importante en la alimentación pues, por ejemplo, en el caso de
los pobladores de gramalote constituyó hasta un 25% de los recursos consumidos (Pozorski
y Pozorski 1979: 422).
Chaveta (Tagelus dombeii)
La consumieron los mochicas en Huaca del Sol, en la parte baja del valle de Moche
Este tipo de molusco ha sido muy probablemente comido en el sitio de Puémape, en la parte (Pozorski y Pozorski 2003: 123), y los de Huaca de la Luna en tiempos similares (Cárdenas
baja del valle de Jequetepeque, durante las ocupaciones Cupisnique (1,000-200 a.C.), Blanco et al. 1997: 129).
sobre Rojo (300-100 a.C.) y Chimú (1,000-1,470 d.C.) (Elera et al. 1992: 18).
vásquez y Rosales (1994: 86) la han documentado en el sitio de La Mina, en la parte baja del
valle de Jequetepeque, correspondiente a la fase inicial de la cultura mochica. También la
Almeja (Semele corrugata) comieron los mochicas de Pampa grande (Lambayeque), aproximadamente entre 711 y 800
d.C. (Shimada y Shimada 1981: 32).
Su hábitat es el medio litoral arenoso en la costa central y sur (Bonavia 1982: 185), se les
encuentra desde Chimbote (Perú) hasta el archipiélago de Chonos (Chile), enterradas a unos Semele corrugata fue reportada en el sitio Loma valverde, en la parte alta del valle del río
10 cm pero, a diferencia de las machas, se hallan más alejadas del litoral y concentradas en la Piura, con una antigüedad de aproximadamente 350 a.C. y 450 d.C., correspondiente a las
costa sur, en especial alrededor de Pisco (Sánchez Romero 1973: 257). ocupaciones Salinar y Mochica (Kaulicke 1991: 414).

464 465
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Almeja (Semele solida) fogones o fogatas dentro de campamentos hechos de material perecible, con regular cantidad
de machas, muchas de las cuales tenían huellas de carbón, resultado de su exposición al
Elera et al. (1992: 18) han mostrado la presencia de restos de este tipo de almeja, que fuego. Los fechados de estos fogones fluctúan entre 7,900 y 4,500 a.C.
probablemente fue parte de los alimentos de la gente que pobló el sitio de Puémape, en
la parte baja del valle de Jequetepeque, en la época de las culturas Cupisnique (durante el También fueron comidas en el sur peruano, aun en tiempos más remotos, si atendemos a los
primer milenio antes de nuestra era) y Chimú (ca. 1,000-1,460 d.C.). hallazgos en el sitio Anillo, sobre la costa de Ilo, en Moquegua, donde Sandweiss et al. (1989: 63)
han reportado su presencia desde los inicios de la ocupación de este sitio, aproximadamente
hacia el 9,500 a.C. de acuerdo a la validez de los fechados radiocarbónicos obtenidos de
Machas (Mesodesma donacium) conchas marinas. Se trata del tercer molusco más comido en el sitio.

Fueron de los bivalvos más consumidos en la costa en época prehispánica. Su hábitat es la zona Pero también, al parecer, se comieron desde épocas muy tempranas en la costa norte, tal
de medio litoral arenoso donde están enterradas y se caracterizan por su buena locomoción y como lo demuestran las excavaciones de Tom Dillehay (2011: 334) en la parte alta del valle de
el gran desarrollo del pie (Bonavia 1982: 185). Según Lavallée et al. (1999: 39) contienen tal vez Zaña, donde hay una serie de yacimientos arqueológicos con presencia de machas y fechados
la mayor proporción de proteínas del conjunto de conchas comidas por los antiguos peruanos de entre 8,011 y 5,954 a.C.
(23.2%), además de un alto valor en calcio (171.8 mg por cada 100 gramos). En este sentido hay que
recordar que el calcio es imprescindible para el organismo, pues forma y fortalece huesos, evita En Paloma, un sitio del Holoceno Medio, al sur de Lima, en el valle de Chilca, y a solo siete
enfermedades circulatorias, tiene propiedades cicatrizantes, etc. Es necesario, pues, recordar kilómetros del mar, Benfer (1990) y Capps (1987: 36) han excavado gran cantidad de sitios
estos valores al momento de la evaluación de la calidad alimenticia prehispánica. campamentos de naturaleza doméstica, donde se ha hallado restos de machas que fueron
consumidas. De acuerdo a los fechados radiocarbónicos, esto se dio entre 5,316 y 3,630 a.C.
Constituyen 143 kilo/calorías por cada 100 gramos. Tomando estos 100 gramos como valor Un fechado similar, 5,320 a.C. ha sido documentado para el consumo de machas en el sitio La
referencial, contienen sodio (248.3 mg), potasio (119.7 mg) y magnesio (83.6 mg). Se les puede Laguna (Pv35-106) en la zona litoral, inmediatamente al norte del valle de Huarmey (Bonavia
recolectar tanto en playas como en fondos arenosos. Se distribuyen entre la bahía de Sechura et al. 2001: 303). Nuevamente Capps (1987: 58) ha mostrado que en el sitio de Asia (valle
(Perú) y la isla Chiloé (Chile) (Sánchez Romero 1973: 257), entre cinco y quince metros detrás de Mala, costa central) la mayoría de moluscos comidos estuvo conformada por machas,
de la línea de mareas, de modo que se les puede sacar con el pie, especialmente en los meses aproximadamente en 1,490 a.C.
de verano (Nancy Chávez Cornejo, comunicación personal, 17.8.2010).
Krzysztof Makowski (2004) ha señalado que la mayor presencia de restos consumidos en el
El consumo de machas en el Perú se remonta a la misma llegada de los primeros grupos sitio precerámico de Tablada de Lurín (Lima) consistió de machas. Este yacimiento se compone
humanos a esta parte de los Andes. Hay conchales de machas que llegan a medir diez metros de una serie de campamentos y talleres líticos, se localiza cerca a la desembocadura del valle
de altura, lo que demuestra la intensa recolección y consumo de este bivalvo desde épocas de Lurín, y fecha aproximadamente entre 5,621 y 5,040 a.C.
preceramicas (Carré 2007).
En el sitio Huaricanga, un monumento público del Precerámico localizado en la margen izquierda
Han sido comidas en la costa sur desde la última edad de hielo. Daniel Sandweiss et al. del valle de Fortaleza, a unos 23 km del litoral, en la costa central, Creamer et al. (2011: 185) han
(1998) han descubierto que el 99% de los moluscos del sitio llamado Quebrada Jaguay, en las reportado que el molusco que más se consumió fue la macha, con un 38%, entre el 3,600 y
inmediaciones de la actual ciudad de Camaná (Arequipa), corresponde a machas. Los fechados el 670 a.C. En el sitio Porvenir, en el mismo valle de Fortaleza, se ha descubierto una menor
de este sitio fluctúan entre 11,040 y 9,384 a.C. proporción de machas (12%), con un fechado de 3,720-1,280 a.C. (Creamer et al. 2011: 185).

Pocos kilómetros al noroeste, siempre sobre el litoral, se localiza el complejo de sitios de Al sur del valle bajo de Jequetepeque, en la costa norte, se halla el sitio de Puémape, cuya ocupación
Pampa Colorada, casi en la desembocadura del valle de ocoña (Arequipa), donde Heather más remota está fechada entre 3,008 y 2,329 a.C. Lanfranco et al. (2009: 5) han mostrado que las
McInnis (2006) ha hecho extensivas excavaciones y hallado gran cantidad de machas en el machas constituyeron más de un 11% de la dieta de la gente que pobló este sitio.
sitio PC-500,con fechados que oscilan entre 9,200 y 7,490 a.C. La ocurrencia de machas es
masiva en los sitios restantes que se cuentan por decenas. En Bandurria, sitio arqueológico monumental en las inmediaciones de Huacho, al norte
de Lima, Alejandro Chu (2008: 138) ha documentado que el molusco más frecuentemente
Uno de los hallazgos de consumo de macha más remotos del Perú procede del sitio consumido fue la macha. Los fechados radiocarbónicos de este yacimiento fluctúan entre
arqueológico de Quebrada de los Burros (Lavallée et al. 1999: 37), donde se han encontrado 3,170 y 1,670 a.C.

466 467
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Igual que choros, ingentes cantidades de machas han sido excavadas de Cerro Lampay, un sitio Las excavaciones llevadas a cabo por el equipo italiano en el santuario de Cahuachi, en
ceremonial del Precerámico peruano, localizado en la costa de Lima, en el valle de Fortaleza contexto de la cultura Nasca, han reportado el hallazgo de machas como residuos de
(vega-Centeno 2007). Estos hallazgos han sido fechados en 2,410-2,064 a.C. alimentos consumidos durante los primeros siglos de la era cristiana (Piacenza y Pieri
2012: 4).
En Caral (Shady et al. 2001) se ha documentado la ocurrencia de Mesodesma donacium como
parte de los recursos marinos comidos durante la ocupación del sitio, que se estima en 2,585- Bazán del Campo (1988: 31-33) ha acotado también que el principal molusco encontrado en las
1,938 a.C. Las machas ocuparon un lugar importante entre los alimentos consumidos por sus excavaciones de Cerro Culebras, sitio de la cultura Lima (100-550 d.C.) localizado en la parte
pobladores, eventualmente sometidas a fuego pues se las ha hallado también en fogones baja del valle del Chillón, fueron las machas.
(Flores Blanco 2006: 148). En otro informe de Caral (sector A) se ha descubierto que la macha
(Mesodesma donacium) fue el segundo molusco más consumido después del choro, con un En épocas tardías, como en la inca, también las machas formaron parte importante de la dieta
27.35%, entre 2,418 y 2,185 a.C. (Shady y Leiva 2003: 114). Al igual que en Quebrada de los Burros de los pobladores de la costa central. Tanto es así que, por ejemplo, Watson (2008: 121) ha
se observa aquí también que fueron simplemente asadas. informado el hallazgo de importantes cantidades de machas en el sitio Pueblo viejo-Pucará
en el valle de Lurín durante el Horizonte Tardío; vale decir, la época inca.
Se han hallado en sitios de Ancón, correspondientes a la fase Conchas (Patterson y Moseley
1968: 117), fechada en 2,722 a.C. Las machas conformaron entre 18 y 29% de los moluscos que fueron consumidos por los
pobladores de los recintos 24 y 25 de la pirámide con rampa III B del santuario arqueológico
Si bien no fueron importantes en la dieta de los pobladores de los sitios arqueológicos de Pachacamac, localizado en la parte baja del valle de Lurín, con un fechado aproximado
estudiados por Pozorski (1979: 166) entre el valle de Moche y Huanchaco, de todas formas de 1,520 d.C.; vale decir, en la fase final del imperio de los incas, poco antes del arribo de los
formaron parte de la dieta. Se las ha hallado en Padre Abán, Alto Salaverry y galindo. El españoles (Béarez et al. 2003: 58), de modo que es clara la importancia de su consumo.
primero de estos sitios fecha al menos 2,300 a.C. y galindo hasta el 800 d.C., de tal forma que
durante esa época se comieron machas en esta parte del Perú.
Abanico, piojosa, concha blanca (Tivella sp.)
Aproximadamente a este tiempo también corresponden las machas halladas en el sitio de
Huaca del Sol, en la parte baja del valle de Moche, de modo que los moche también las En el yacimiento de Los gavilanes, Bonavia (1982: 184) ha documentado algunos ejemplares
consumieron allí (Pozorski y Pozorski 2003: 123). Pozorski y Pozorski (1986: 397) han noticiado de esta especie (probablemente Tivella hians) que suele vivir enterrada en el litoral
la presencia de grandes bolsones de machas como producto de su consumo en el sitio Pampa arenoso.
de Llamas, en la parte baja del valle de Casma, con un fechado aproximado de 2,088-1,243 a.C.
Los restos más antiguos de su probable consumo vienen de las excavaciones de los sitios
Quilter et al. (1991: 279) han reportado la alta ocurrencia de machas en el sitio de El Paraíso, arqueológicos de la parte alta del valle de Zaña, con fechados de entre 8,011 y 5,954 a.C.
en el valle del Chillón, muy cerca de su desembocadura, donde se le comió al menos desde (Dillehay 2011: 334).
el 2,100 a.C.
En sus análisis de restos de alimentos del sitio de Pacatnamú, en la parte baja del valle de
Macha (Mesodesma donacium) se ha excavado también en la galería de las ofrendas en Jequetepeque, gumerman (1991) ha hallado restos de concha blanca que, al parecer, se comió
Chavín de Huántar, con un fechado que promedia 1,218-812 a.C. (Sandweiss y Rodríguez 1993: considerablemente. De modo que este tipo de concha también fue consumido durante la
406), aunque se desconoce si fueron comidas. cultura moche.

En el sitio de Puémape, en la parte baja del valle de Jequetepeque, Elera et al. (1992: 18) han
documentado la ocurrencia de machas durante todas las épocas investigadas: Cupisnique Cascabel peruano (Anomia peruviana)
(1,000 a.C.- 200 a.C.), Blanco sobre Rojo (200 a.C.-100 d.C.) y Chimú (1,000-1,460 d.C.).
Se trata de un molusco que ha sido hallado en el sitio de Puémape, en la parte baja del
Las machas han sido, por otro lado, el segundo bivalvo más consumido por los habitantes valle de Jequetepeque, de modo que pudo haber sido comido ya durante los períodos
mochicas (600-800 d.C.) y chimúes (1,000-1,460 d.C.) del sitio galindo, en la parte media del Horizonte Blanco sobre Rojo (200 a.C.-100 d.C.) y Chimú (1,000-1,460 d.C.) (Elera et al.
valle de Moche, en la costa norte, según las investigaciones de Lockard (2005: 195). 1992: 18).

468 469
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Almeja (Eurhomalea rufa) del yacimiento arqueológico de Huaca Prieta, aunque no se da referencia de su cronología.
Presumiblemente son restos que fechan el menos desde el segundo milenio antes de Cristo.
En el sitio arqueológico de Quebrada de los Burros en Tacna (Lavallée et al. 1999: 38) se ha
logrado excavar una serie de fogones con restos de Eurhomalea rufo y fechados de entre 7,626 Más remotos son aún los erizos verdes hallados en las excavaciones de Quebrada de los
y 4,501 a.C. Burros, en el litoral de Tacna, de estratos que fechan entre 7,900 y 4,500 a.C. (Lavallée y
Béarez 2012: 135).
Eurhomalea rufa ha sido excavada en Caral, donde probablemente fue consumida, aunque
en mínimas proporciones (1.15%). en el sector A de este sitio que fecha entre 2,418 y 2,185 a.C. Equinodermos como este tipo de erizos han sido comidos en sitios como por ejemplo El
(Shady y Leiva 2003: 114). Paraíso, que se localiza al norte de Lima, al menos desde el 2,150 a.C. (Quilter et al. 1991: 280).

Pozorski (1979: 166) ha descubierto restos de esta almeja también en algunos sitios arqueológicos de Bonavia (1982: 190) ha documentado la presencia de Echinoidea en sus investigaciones del
la costa norte como Padre Abán, Alto Salaverry y gramalote, que fechan aproximadamente entre sitio de Los gavilanes en forma de dos especies, a saber: Tetrapygus niger (erizo gallinazo) y
2,300 y 1,200 a.C. No obstante, los porcentajes de su consumo en estos sitios no son significativos. Arbacia spatuligera (erizo rojo o erizo colorado). Ambas viven en medio litoral rocoso, aunque
en opinión de Bonavia (1982: 390), el primero fue comido con más frecuencia a lo largo de la
Pozorski y Pozorski (1986: 397) también han hallado almejas como producto de consumo en el costa peruana desde la época precerámica.
sitio de Pampa de Llamas, en la parte baja del valle de Casma, con un fechado de 2,088-1,243 a.C.
En el sitio arqueológico de Cerro Lampay, que fecha 2,410-2,064 a.C. (2007), se ha descubierto
Restos de almeja (Eurhomalea rufa) han sido hallados en los basurales del sitio arqueológico la presencia de restos de erizo en basurales, lo que indica que pueden haber sido consumidos
de El Paraíso, al norte de Lima, en las proximidades de la desembocadura del valle del Chillón, durante este período de tiempo.
con un fechado que se remonta hasta 2,150 a.C. (Quilter et al. 1991: 280). También Elera et al.
(1992: 18) han mostrado que este tipo de almejas ha sido muy probablemente comido en el Es evidente entonces que la lista de consumo de erizos de mar podría incrementarse si los
sitio de Puémape, en la parte baja del valle de Jequetepeque, desde la época de las culturas equipos de investigación arqueológicos determinan taxonomías de estas especies marinas.
Cupisnique (1,000-200 a.C.), Blanco sobre Rojo (200 a.C.-100 d.C.) y Chimú (1,000-1,460 d.C.).

Erizos de mar (Loxechinus albus)


Concha (Mactra velata)
Este tipo de erizo fue consumido al menos desde el 6,500 a.C. en el sitio de Quebrada de los
Elera et al. (1992: 18) han mostrado la existencia de este tipo de molusco en el sitio de Burros en el litoral de Tacna.
Puémape, en la parte baja del valle de Jequetepeque, de modo tal que pudo ser consumido
durante la época Blanco sobre Rojo (200 a.C.-100 d.C.) y durante la época de la cultura Erizo (Loxechinus albus) ha sido también encontrado en las excavaciones del yacimiento de
Chimú (1,000-1,460 d.C.). Bandurria, sitio monumental precerámico de la costa central, al norte de Lima, en las cercanías
de la actual ciudad de Huacho. Los fechados obtenidos para el sitio fluctúan entre 3,170 y 1,610
a.C. (Chu 2008: 134).
Concha mariposa (Iphigenia altior)
Este tipo de concha ha sido documentado en las excavaciones de Tom Dillehay (2011: 335) en Piure, ciruelo colorado, ciruelo de mar (Pyura, Pyura chilensis, Ascidiacea)
la parte alta del valle de Zaña, en contextos arqueológicos que fechan entre 8,011 y 5,954 a.C.,
de modo que pudo haber sido consumida desde épocas muy tempranas. Una especie del grupo de Ascidiacea como Pyura chilensis (un equinodermo similar al erizo,
comúnmente llamado piure, ciruelo colorado o ciruelo de mar) ha sido importante en el sitio
Padre Abán (con casi un 17% de consumo), de tal forma que fue consumido al menos desde
erizos aproximadamente 2,300 a.C. (Pozorski 1979: 168).

Erizos de mar han sido comidos en nuestro territorio peruano desde hace casi 5,000 años. En Los gavilanes, en la parte baja del valle de Huarmey, Bonavia (1982: 191) ha noticiado la ocurrencia
Bird et al. (1985: 242) mencionan que las espinas de erizos son comunes en las capas excavadas de significativas cantidades de Pyura chilensis, especie que vive en las rocas, debajo del agua,

470 471
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

aunque también puede hacerlo sobre la superficie dura de las algas pardas. Comenta Bonavia que En la costa central, no lejos de la misma zona de Los gavilanes, Bonavia (2009: 264) ha notado
los pescadores de Huarmey la comían en forma de cebiche con solo algo de limón y sal. la presencia de pico de loro (Balanus) en el sitio Pv35-4, sobre la playa, al norte del valle de
Huarmey, correspondiente al Horizonte Medio (ca. 800 d.C.).
Su presencia en cantidades importantes también se da en el Precerámico Final de la costa
central, de tal forma que Bonavia piensa que se trató de uno de los moluscos más consumidos
en la época prehispánica en la costa peruana, aunque al parecer se pasa por alto en los Percebe (Chthamalus cirratus)
informes de las excavaciones arqueológicas.
Ha sido documentado en las excavaciones del sitio de Puémape, en la parte baja del valle de
Hay que mencionar además que Bonavia et al. (2001: 304) han documentado restos de Jequetepeque, con un fechado de alrededor de 200 a.C. (Elera et al. 1992: 19), aunque no hay
ciruelo de mar incluso de una época más remota como 5,320 a.C. en el sitio La Laguna, evidencia clara de su consumo.
Pv35-106, también sobre el litoral de la parte norte del valle de Huarmey.
El porcentaje de Chthamalus cirratus en el sitio de galindo durante su ocupación moche, ca. 600-
800 d.C., fue apreciable en la dieta de sus pobladores y en especial de la elite (Lockard 2005).
percebes y cangrejos
Cangrejos sin identificación taxonómica (Pleocyemata cf. anomura y brachyura)
Percebe, pico de loro (Balanus spp.)
El valor alimenticio del cangrejo en estado fresco es de 93% de calorías, 78% de agua, 17%
Habita en medio litoral rocoso y seguramente formó parte de la alimentación prehispánica, de proteínas, 1.9% de grasas, 1.8% de cenizas y en especial tiamina y vitamina C (cada una
de acuerdo a las investigaciones de Bonavia en el yacimiento de Los gavilanes, hacia el 3,000 aproximadamente 2%) (Cárdenas et al. 1997: 140), de modo que su presencia debería indicar
a.C. (1982: 189). gran potencial alimenticio.

Los restos más remotos hallados en el Perú prehispánico parecen corresponder al yacimiento de Al momento, al parecer, la evidencia más temprana de consumo de estos crustáceos,
Quebrada Tacahuay (DeFrance y Umire 2004: 271), donde se le ha hallado en asociación con evidencias destacando cangrejo común, viene de la parte alta del valle de Zaña, en el actual departamento
de actividad humana, en un estrato fechado entre 9,730 y 9,370 a.C. Fechados algo similares tienen los de Lambayeque, donde Dillehay (2011: 334) ha documentado una serie de restos de estos
percebes hallados en el complejo de sitios de Pampa Colorada, en la cercanía de la desembocadura animales que proceden de un estrato fechado entre 8,011 y 5,954 a.C. De modo que los
del río ocoña, sobre el litoral de Arequipa, con 9,200-5,400 a.C. (McInnis 2006: 381). cangrejos en el Perú se comen desde hace más de 10,000 años.

En el yacimiento arqueológico de Paloma, al sur de Lima, en el valle de Chilca, Reitz (1988: 314) Escasos restos de cangrejos, aunque sin identificación taxonómica, han sido excavados del
ha reportado la presencia de restos de crustáceos, cangrejos y percebes (Balanus spp.) que sitio Cerro Lampay, en las proximidades de la desembocadura del valle de Fortaleza, en la
fueron consumidos por los tempranos pobladores de la zona, aproximadamente entre 5,316 actual costa de Lima (vega-Centeno 2007). Se trata de un basural de restos alimenticios cerca
y 3,630 a.C. de un templo precerámico que data de 2,410-2,064 a.C.

Percebes han sido también hallados en las excavaciones de Huaca Prieta, por lo general anexos Aquí también se debe mencionar los hallazgos de cangrejos (así en general) de Patterson y Moseley
a los caparazones de los moluscos. De acuerdo a la cronología del sitio, pueden datar desde (1968: 117), procedentes de la fase Playa Hermosa en Ancón, al norte de Lima, para la cual, aunque es
el segundo milenio antes de Cristo. escasa en documentación y fechados radiocarbónicos, hemos obtenido un promedio de 2,634 a.C.

En el sitio de Puémape, en Lambayeque, se ha documentado restos de percebes (Balanus


tintinnabulum) entre 3,008 y 2,329 a.C., que muy probablemente fueron parte de la dieta de Cangrejos (Calappidae)
esta gente.
vásquez y Rosales (1998: 182) han hallado este tipo de cangrejos en el sitio urbano de Huaca
Lockard (2005: 195) ha documentado escasos restos de Balanus en las excavaciones del sitio de la Luna, de la cultura mochica, entre el 400 y 750 d.C. Si bien no hay evidencia de su
de galindo, en el valle de Moche, aunque también ha sido hallado en el sitio de Pampa consumo es probable que haya formado parte de los alimentos de los moches. De hecho
grande (Lambayeque), con fechados entre 711 y 800 d.C. (Shimada y Shimada 1981: 32). hay que observar sus múltiples representaciones en la cerámica de esta cultura.

472 473
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Cangrejo tijereta (Petrolisthes spp., Porcellanidae) vásquez et al. (2003: 43) entre 571 y 685 d.C.; vale decir, en el tiempo del final de la cultura moche
en el valle del mismo nombre. También en galindo, esta especie formó parte relativamente
Lavallée et al. (1999: 40), en sus excavaciones del sitio Quebrada de los Burros, en Tacna, importante del consumo de sus pobladores mochicas (Lockard 2005).
encontraron restos de este pequeño cangrejo, que vive debajo de las rocas en la zona
intermareal y se captura de manera sencilla, al menos desde el 7,600 a.C. Hay que mencionar que también fue documentado en Pampa grande (departamento de
Lambayeque), sitio Moche Tardío (711-800 d.C.) (Shimada y Shimada 1981: 131).

Cangrejo violáceo, jaiva morada o cangrejo colorado (Platyxanthus orbignyi) En la parte baja del valle de Jequetepeque, Robyn Cutright (2009: 177) descubrió cangrejo
violáceo en el sitio Pedregal, donde fue comido por la población chimú de carácter rural que
Esta especie vive en zona de infralitoral, de suelo arenoso rocoso, a profundidades que varían ocupó el sitio aproximadamente entre 1,000 y 1,460 d.C.
entre diez y quince metros. Se le consume ampliamente en toda la costa peruana pues es una
especie que mide mínimamente 10 cm y pesa no menos de 400 a 500 gramos.
Cangrejo peludo, jaiva peluda (Cancer setosus)
No obstante, vale la pena acotar que al momento las evidencias más antiguas de consumo de este
tipo de cangrejo se remontan a unos 9.000 años a.C., pues se le ha hallado en los campamentos Este tipo de cangrejo se comió no solo en las etapas más tempranas de Quebrada de los
de los habitantes de la cultura Paiján, en el valle medio de Chicama, en la costa norte. Burros, en el litoral de Tacna, sino hasta el Holoceno Medio; vale decir, entre 7,900 y 4,500 a.C.
(Lavallée y Béarez 2012: 135). Su longitud sobrepasa los 10 cm y pesa no menos de 400 a 500
En el yacimiento de Quebrada de los Burros, sobre el litoral de Tacna, Lavallée et al. (1999: gramos, de modo que es comestible.
40) han noticiado en sus niveles medios, entre 7,900 y 4,000 a.C., la ocurrencia de cangrejos
violáceos (de mayor tamaño que las tijeretas) Platyxanthus orbignyi (Xanthidae). Es importante
mencionar que han sido frecuentemente consumidos pues aparecen durante toda la secuencia Cangrejo de agua (Arenaeus mexicanus)
(Lavallée y Béarez 2012: 135).
Ha sido documentado en el sitio urbano de Huaca de la Luna, de modo que puede haber sido
Esta especie es también aludida por Bonavia (1982: 190) en el yacimiento de Los gavilanes, consumido por los mochicas aproximadamente entre 400 y 750 d.C. (vásquez y Rosales 1998: 182).
pues conformó parte de la dieta de los pobladores precerámicos de este sitio, desde
aproximadamente el 3,000 a.C.
Cangrejo araña (Maidias) y cangrejo piedra (Xanthidae)
Alejandro Chu (2008: 134) ha reportado la ocurrencia de cangrejo violáceo (Platyxanthus
orbigny) en los basurales que han quedado como desperdicios de la alimentación de los Bird et al. (1995: 242) reportan la presencia de al menos dos especies de cangrejos en los restos
tempranos pobladores de Bandurria, un sitio monumental precerámico en las inmediaciones de alimentos de Huaca Prieta, a saber: una especie (araña) de la familia Maidias, y una llamada
de Huacho, al norte de Lima, y fechado entre 3,170 y 1,610 a.C. “piedra” (Xanthidae), por lo que es probable que hayan formado parte de los alimentos de estos
tempranos pobladores hace unos 5,000 años.
Fue comido en sitios de la costa norte como Padre Abán, Alto Salaverry y Caballo Muerto,
incluso en Huaca de la Luna y gramalote (ca. 1,800 a.C.), con al menos 5% de todos los recursos
alimenticios de este yacimiento, y en otros de la cultura chimú, i.e. Chan Chan; es decir, entre Jaiva (Cancridae)
2,300 a.C. y 1,460 d.C. (Pozorski 1979: 168).
Ha sido hallada en la zona urbana de Huaca de la Luna, en el valle de Moche, precisamente en
Esta especie de cangrejo también ha sido hallada en el yacimiento de Puémape (parte baja del el contexto de dicha cultura entre el 400 y 750 d.C.
valle de Jequetepeque), con fechados alrededor del 200 a.C. (Elera et al. 1992: 19).

Cangrejos violáceos han sido comidos por los mochicas y sus ancestros en la costa norte, pues Pepino de mar (Patabus mollis)
fueron hallados como parte de los alimentos en Huaca del Sol y Huaca de la Luna, en el valle de
Moche, entre el 470 y 600 d.C. (Roselló et al. 2001: 78, Pozorski y Pozorski 2003: 123). Platyxanthus Se halla presente en los basurales del sitio Bandurria, en las cercanías de Huacho, al norte de
orbignyi fue el principal crustáceo consumido en estos sitios, de acuerdo a las investigaciones de Lima, y fechado entre 3,170 y 1,610 a.C. (Chu 2008: 134).

474 475
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Cangrejo de arena (Hepatus chiliensis) alrededor del 200 a.C., de modo que puede haber sido parte de los alimentos de la gente que
habitó el sitio (Elera et al. 1992: 19).
Bonavia (1982: 189) ha hallado restos de este cangrejo en el sitio de Los gavilanes, en la parte
baja del valle de Huarmey, de modo que su consumo se puede fechar desde aproximadamente
3,000 a.C. Esta especie vive en la zona infralitoral en medio arenoso, a profundidades que Cangrejo de rio (Hypollobocera sp.)
varían entre diez y quince metros. En la actualidad es consumido en grandes proporciones.
Aunque pocas, las evidencias más remotas de su consumo parecen proceder del valle
Elera et al. (1992: 19) han notado la presencia de este cangrejo en el sitio de Puémape, en la medio del Chicama, donde gálvez Mora (1999: 44) lo ha excavado en los sitios domésticos
parte baja del valle de Jequetepeque, con fechados de aproximadamente 200 a.C., pero no se de Quebrada Cuculicote de los primeros grupos humanos de la costa norte; es decir, de la
ha demostrado claramente que se trató de alimentos consumidos. cultura Paiján, al menos hacia el 10,000 a.C.

Lockard (2005) ha reportado esta especie en el sitio de galindo, en el valle de Moche, en Formó parte de los alimentos en los sitios de Huaca de la Luna y Huaca del Sol, de acuerdo
contextos mochicas y chimúes, aproximadamente entre 600-800 y 1,000-1,460 d.C. a las investigaciones de vásquez et al. (2003: 43) entre 571 y 685 d.C.; es decir, en contexto
cultural mochica. Hay que anotar también que su carne puede portar parásitos que se alojan
en los pulmones de los seres humanos, por lo que deben comerse bien cocidos. En referencia
Cangrejo negro (Callinectes toxotes) a los hallazgos de Huaca de la Luna, vásquez y Rosales (2004: 363) mencionan que estos
crustáceos abundan en los yacimientos arqueológicos de la costa norte y que incluso pueden
Tal como en los casos de algunos otros tipos de cangrejo, es posible que los restos hallados ser capturados directamente con la mano.
de esta especie hayan sido parte de los alimentos del sitio de Puémape, en la parte baja del
valle de Jequetepeque, hacia el 200 a.C. (Elera et al. 1992: 19). Similarmente, las excavaciones de Shady y Rosas (1979: 111) en el sitio de Alenya (Bagua
Baja), en las inmediaciones del río Utcubamba, departamento de Amazonas, han
Restos de Callinectes toxotes se han hallado en el sitio de Pampa grande, en el departamento registrado restos de este cangrejo, aunque no se ha brindado la clasificación taxonómica.
de Lambayeque, durante la ocupación moche de este sitio, fechada en aproximadamente 711- El sitio se localiza a unos 522 msnm, literalmente ceja de selva, y puede fechar entre
800 d.C. (Shimada y Shimada 1981: 131). 1,500 y 1,200 a.C.

Cangrejo de agua dulce (Hypollobocera) Cangrejo de río (Procambarus clarkii)


Esta especie de cangrejo ha sido descubierta en las excavaciones del sitio de Puémape, en la parte Ha sido consumido en el sitio de El Paraíso, al norte de Lima, cerca de la desembocadura del
baja del valle de Jequetepeque, y si bien no es claro que haya sido comido, es probable que su valle del Chillón, aproximadamente desde el 2,150 a.C. (Quilter et al. 1991: 280).
presencia pueda fecharse hacia el 200 a.C. (Elera et al. 1992: 19). También se halló en el sitio de
galindo, en el valle de Moche (Lockard 2005), tanto para el contexto mochica como chimú.
Camarones (Cryphiops caementarius)
Cangrejito (Cycloxanthops sexdecimdentatus) Los camarones son crustáceos y la especie Cryphiops caementarius es la más frecuente en el
Perú. Puede llegar a medir hasta 30 cm y pesar 200 gramos. Se distribuyen entre los 6° y 33°S en
Está documentado en las excavaciones de Puémape, en la parte baja del valle de Jequetepeque, los ríos de la vertiente occidental de los Andes, sobre todo en los de Arequipa, porque llevan
con un fechado de aproximadamente 200 a.C. (Elera et al. 1992: 19), aunque no es claro que la mayor cantidad de agua.
haya formado parte de los alimentos de la gente que habitó este yacimiento.
Orefici y Drusini (2003), al parecer también lo han hallado en basurales de la culturas Nasca
a Wari (ca.100-1,000 d.C.), en Ica. En un informe posterior, otros miembros del equipo italiano
Cangrejo carretero (Ocypodo gaudicgaudii) de investigación arqueológica en Nasca han mencionado el hallazgo de restos de camarones,
erizos y cangrejos en el sitio monumental de Cahuachi, durante los primeros siglos de la era
Restos de esta especie han sido descubiertos en el sitio de Puémape, con fechados que oscilan cristiana (Piacenza y Pieri 2012: 4).

476 477
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

cruda en el valle del Amazonas, en especial su abdomen debido a las grasas de sus huevos
aún no maduros, simplemente removiéndolo con los dientes; lo demás era tirado al suelo,
según la descripción de Alfred Wallace, citado por las autoras. Reportes etnográficos avalan
el consumo de gusanos, escarabajos, etc. También se reporta que un grupo de indígenas
“cultivaba” una especie de gusano en la ceja de selva peruana, que se llamaba poshori y se
apilaba en el maíz.

En la lista hecha por ambos autores de los insectos consumidos por poblaciones
sudamericanas se incluye, por ejemplo, a Pediculidae (piojos), coleópteros –Cerambycidae,
Elmidae, Passalidae– (escarabajos), Diptera –Stratomidae– (moscas), Homoptera –Cicadidae
y Membracidae– (cigarras y cigarritas), Hymenoptera –Formicidae, Meliponidae, vespidae–
(hormigas, abejas y avispas), Hesperidae –Megathymidae y Saturnidae– (mariposas), Noctuidae
(mariposas robustas nocturnas), Lacosomidae y Notodontidae (polillas), Corydalidae (insecto),
Aeschnidae (libélulas), Acrididae (langostas) y Tettigonidae (saltamontes).

El valor nutritivo de la ingesta de insectos es evidentemente alto. En este sentido, hay que
mencionar que la tabla bioquímica al respecto da cuenta, por ejemplo, de que la hormiga
hembra contiene entre 39.7% y 48.1% de proteínas, a razón de 580 a 628 kilo/calorías, mientras
que las termitas tienen 58.9% y las hormigas 52.6% de proteínas (estas últimas cuando son
ahumadas). No obstante, un problema es la dificultad de saber la fecha en que se consumió
Figura 19. Representación de camarón. Cultura Chancay, Costa Central, aproximadamente 1000-1460 d.C. (cortesía gUido en épocas prehispánicas.
del castillo, MUseo andrés del castillo, fotografía de lida casas).
De hecho, el registro de consumo de insectos en el Perú prehispánico es extremadamente
escaso. Weir y Bonavia (1985: 98) han identificado restos en forma de quitina de un escarabajo
Hay también evidencia de esta especie de camarones en forma de representaciones cerámicas de (coleóptero en materia fecal, i.e. coprilitos) del sitio Pv35-6, que tiene un fechado de 2,450
culturas como la Moche, la misma Nasca en su fase Terminal (ca. 400-600 d.C.), Chancay (figura a.C., y se localiza en el área de Huarmey, en la costa central. Para los autores esto no debe ser
19), en la costa central peruana (1,000-1,460 d.C.) y alfarería Inca-Ica (1,460-1,532 d.C.) (Francisco novedad, ya que se comían insectos en época prehispánica en el norte de América. Lo que
Merino y Lyda Casas, comunicación personal, 23.1.2013). Camarones fueron también consumidos falta es investigación al respecto. Y precisamente en torno a este tema, Santiago Antúnez de
por los Wari, pues en Beringa, un sitio perteneciente a esta cultura y localizado en Arequipa, se han Mayolo (1996: 24) sostiene que larvas, insectos, orugas y hormigas fueron fuente de proteínas
hallado restos de esta especie en contextos fechados entre 650 y 1,000 d.C. (Tung 2012). De modo y lípidos en la dieta prehispánica. Se espera que mediante investigaciones paleoescatológicas
que es evidente su amplio consumo en la costa, que puede incluso ser de época precerámica. Lo el inventario de insectos comidos en dicha época aumente.
que se requiere son más estudios en función de documentarlos en los análisis.

Humanos: antropofagia o canibalismo


Insectos: entomofagia
Un tema que es tabú, pero a la vez atractivo (debido al morbo natural humano) es, sin lugar
La entomofagia debió de ser una costumbre no solo del Perú prehispánico, sino de Sudamérica, a dudas, el canibalismo. Se ha definido como el acto de comer tejidos de individuos de la
a pesar de la poca evidencia. No obstante, es de suponer que en zona de trópicos hubo mayor misma especie; en el caso humano los motivos pueden ser variados: nutricionales, sociales,
disponibilidad de insectos, de modo que pudieron haberse consumido más en esa área. económicos, políticos e incluso cosmogónicos (Carbonell 2010: 539).

Dufour y Sander (2000), al hacer la síntesis de insectos usados como alimentos, se refieren, Lindenbaum (2004) ha presentado un reciente enfoque donde trata de sistematizar lo escrito en
por ejemplo, a las hormigas reina gigantes (Atta) de Colombia, consumidas probablemente torno a este tema hasta inicios de siglo. Menciona que hay una serie de estudios que demuestran
desde épocas prehispánicas. Este tipo de hormiga no solo era considerada una especie de antropofagia, no solo en época prehistórica sino también moderna. Clasifica al canibalismo
delicatesse, sino también apreciada por sus propiedades afrodisíacas. De hecho, se consumía en dos tipos, a saber: endógamo y exógamo. El primero consiste en comer a un humano del

478 479
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

grupo al que uno pertenece, mientras el exógamo es lo contrario. El endocanibalismo aparece indicio de “asado” de seres humanos. Algunos de ellos, reporta Kaulicke, presentaban huellas
frecuentemente en forma de consumo mortuorio o funerario, donde la ingesta del cuerpo de haber sido mordidos por perros.
generalmente es por motivos de afecto, renovación o reproducción del grupo. Por otro lado,
el exocanibalismo generalmente implica un acto de agresión, donde el cuerpo de alguien es En el mismo Piura, en la provincia de Chulucanas, se localiza el centro ceremonial de Ñañañique,
consumido por su oponente, en especial, en casos de conflictos o guerras. donde Jean gufroy (1989: 193-194) ha noticiado el hallazgo de huesos humanos quebrados y
quemados en basura de consumo. El fechado de este sitio fluctúa entre aproximadamente
Casos frecuentes de canibalismo son mencionados en la Amazonía sudamericana. También 1,500-400 a.C.
se habla de canibalismo para control social (Carbonell 2010: 539). La evidencia más remota
de canibalismo en el mundo procede de gran Dolina (sierra de Atapuerca), un yacimiento En el estudio de huesos humanos llevado a cabo en la galería de las ofrendas de Chavín de
prehistórico de la actual España, hace aproximadamente un millón de años, en contexto de Huántar por José Pablo Baraybar (1993: 394-402), este concluye que hubo ocho personas: tres
una especie denominada Homo antecesor. En este caso se trató de consumo de carne humana adultos, tres adolescentes y un niño de uno a tres años. Los cadáveres fueron desmembrados
por necesidad; vale decir, nutricional. mediante la desarticulación de ciertas extremidades y la fragmentación deliberada producida
por algún artefacto contundente. Se ha descubierto además cortes en determinados huesos
Es probable que las evidencias de canibalismo más remotas en el Perú prehispánico, que explican las técnicas de remoción de inserción musculares. Se ha podido demostrar que
presumiblemente en un contexto ritual, procedan de la parte alta del valle de Zaña, en algunas partes como cabezas, cuellos y restos del cuerpo estaban ya separadas antes del
Lambayeque (Rossen y Dillehay 2001). John verano y Jack Rossen (2011) han reportado allí momento del sometimiento de los restos al fuego. No obstante, al parecer lo que hubo fue
probables evidencias de canibalismo en un yacimiento arqueológico denominado CA-09-52, que mayormente chamuscado, en pocas ocasiones se ha documentado quemado o incinerado. La
fecha entre 8,011 y 5,954 a.C. Este sitio se localiza en las inmediaciones de Quebrada de las Pircas, ausencia de algunos miembros y el proceso de ahumado, de acuerdo a Baraybar, podrían ser
no lejos del Cerro El Coche, sobre la parte alta del valle de Zaña, en la localidad de Nanchoc. interpretados como posible antropofagia (Baraybar 1993: 398).
Se halló un pozo circular pequeño donde había huesos humanos altamente fragmentados. Este
indicio no sería válido sin los hallazgos de un sitio cercano llamado CA-09-77, con fechados que vale la pena añadir en torno a este tema que Lumbreras (1989: 206-216) ha presentado una síntesis
oscilan entre 5,855 y 3,029 a.C., donde se descubrieron huesos fragmentados muy pequeños, mencionando la ocurrencia de una serie de huesos humanos removidos, chamuscados, cortados
junto con otros restos de animales que los investigadores presumen fueron troceados a modo y destrozados, tanto en contextos rituales como en domésticos de sitios del Precerámico Tardío
de carnicería y luego consumidos. Sonia guillén, experta en bioantropología, ha revisado estos (ca. 4,000-2,000 a.C.) y del Horizonte Temprano (1,200 a.C.-0 de nuestra era), como Huacaloma
restos y concluye que los huesos se fragmentaron en estado fresco, poco tiempo después de (Cajamarca) y Huaca Prieta (La Libertad), que podrían ser interpretados como residuos resultantes
la muerte. Muchos de los huesos también mostraron huellas de combustión. Rossen y Dillehay de prácticas canibalísticas, pero que no son concluyentes ni suficientemente claros para determinar
(2001) apuntan además que se puso énfasis en el ser humano masculino, y que incluso se hallaron si este tipo de actividad fue frecuente. No obstante, por lo observado, sobre todo a partir de las
yunques donde se cree que procesaron la carne de las víctimas. investigaciones de Dillehay y su equipo, parece evidente que estuvo presente.

Robert Feldman (1980) ha reportado evidencias que podrían ser interpretadas como
canibalismo en el sitio de Áspero, en la parte baja del valle de Supe, aunque es cauto en decir Tierras y arcillas: geofagia. Química culinaria prehispánica
que pueden deberse a actividades posteriores de alteración en este yacimiento precerámico.
Lo que resulta curioso es el recuento (al parecer) homogéneo de partes de cuerpos humanos En el Perú prehispánico se comió también tierras y arcillas, si bien fundamentalmente para
dentro de las cuales predominan huesos del pie, pelvis, cráneo y huesos largos, aunque no se fines medicinales y nutricionales. El consumo de arcillas es tan actual que hasta hoy se pueden
ha reportado huellas de corte intencional ni combustión. comprar y comer, por ejemplo en Azángaro (Puno) por poco dinero, y con un sabor agradable,
ya que se usa sal y queso (omar Pinedo, comunicación personal, 30.7.2012). veamos entonces.
En el yacimiento de Los gavilanes, Bonavia (1982: 397) piensa, por el contrario, que la remoción
de huesos es debida a las constantes modificaciones del trabajo constructivo de los edificios De acuerdo a Browman (2004: 133), el consumo de tierras comestibles es destinado a proveer
precerámicos, de modo tal que no se inclina a interpretar los restos disturbados, frecuentes complementos minerales, contrarrestar componentes perjudiciales en la alimentación
en los sitios del Precerámico Tardío, como evidencia de canibalismo. humana (como las fitotoxinas) y en función de determinados tratamientos médicos. Por su
parte, Newman (2000: 843) menciona que las arcillas contienen micas y feldespatos que son
Algo más al norte, en Piura, parece haber otra evidencia de esta práctica. En la parte alta del ricas en potasio, de modo que no debe llamar la atención su consumo en el Perú prehispánico.
valle de Piura, en el sitio de Loma valverde, Kaulicke (1991: 414) ha notado la presencia de A continuación, el lector nos permitirá seguir el trabajo de Browman como guía, por su
huesos humanos quemados en contextos domésticos, lo que podría interpretarse como un naturaleza interdisciplinaria.

480 481
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Cuando abordamos el tema de la geofagia prehispánica nos enfrentamos a un primer problema, Azángaro e incluso se preparaba con formas humanas o rectangulares para comerla como
puesto que, tal como señala el mismo Browman, las excavaciones arqueológicas difícilmente dulce o con papas cocidas.
documentan este tipo de consumo, de modo que tendremos que basarnos mayormente en
referencias de otro tipo (crónicas, etnografía, etc.) aunque, como veremos más abajo, hay Aparte del tema del consumo de arcillas y tierras, nos parece importante el tratamiento
indicios de este tipo de consumo desde época precerámica. químico que pudo haber experimentado el procedimiento de la preparación de los alimentos
prehispánicos. Para poder explorar este tema, evidentemente no hay documentación
La necesidad del consumo de tierras y arcillas parte de la premisa de completar la dieta del ser arqueológica que podamos usar como referencia. Por ello acudimos a la rica fuente etnográfica
humano. Browman menciona, por ejemplo, la costumbre de los camélidos de lamer minerales que nos ofrece Santiago Antúnez de Mayolo, a pesar de lo criticables que puedan ser partes de
ricos en filosilicatos hidratados (esmécticas, caolinitas, cloritos e illitas) que están contenidos su trabajo en el tema de la arqueología. Él también menciona los llamados chaco o pasa, que
en las tierras llamadas p’asa o ch’aqo, que alivian problemas gastrointestinales ocasionados fueron empleados en gran cantidad tanto para la alimentación como para condimento en el
por el consumo de fitotoxinas de importantes plantas domesticadas en la sierra, como es tiempo de cosecha de tubérculos, con el propósito de evitar trastornos digestivos; incluso para
el caso de solanina en las papas, saponina en la quinua, lunatina en fréjoles, etc. De modo condimentar maíz torrado, contribuyendo así con amplia gama de minerales. De otro lado, el
tal que una función fundamental es la de la desintoxicación y adecuación de importantes mismo investigador nos dice que las piedras calizas fueron calcinadas, aunque con agua salobre,
plantas para consumo humano, lo cual además esta atestiguado por la etnografía y la misma lo cual fue lo más empleado en el tratamiento o preparación culinaria. Esta cal diluida se añadía
etnohistoria andina. a los alimentos en el momento de prepararlos o cocerlos (hervidos o tostados) (Antúnez de
Mayolo 1996: 42-43). ¿Puede haber sido este procedimiento de factura prehispánica?
Browman, sobre la base de estudios de muestras etnográficas, clasifica en cuatro grupos
a las tierras consumidas, incluso hoy en día, y considera que puedan documentarse en las otro uso de la ceniza estaba relacionado con el consumo de coca y de maíz. Al referirse a las
excavaciones arqueológicas. Estos son: los filosilicatos, el sodio y el calcio, los minerales de propiedades químicas de la ceniza, Antúnez de Mayolo (1996: 43) cuenta que se acostumbró a
azufre y, finalmente, el hierro y el cobre. consumir cenizas de la quema de tallos de algunas plantas, tales como la quinua, la cañihua,
etc., para acompañar la masticación de la coca y para comer el maíz tostado.
De estos, el grupo de los filosilicatos está representado en el consumo humano por ejemplo
por p’asa, i.e. esmectitas (silicato de aluminio hidratado de potasio, magnesio o hierro) que se otro interesante punto es el de los efectos de la lejía, ya que de acuerdo a este investigador
prepara a modo de salsa para acompañar los tubérculos cocinados y se suele consumir varias cenizas y lejía se emplearon en la culinaria prehispánica (1996: 43). Por ejemplo, las cenizas de
veces a la semana, en función no solo de eliminar las fitotoxinas de estos tubérculos, sino los leños utilizados previamente en la cocción de los alimentos fueron mezcladas con agua
también de aportar ricos compomentes minerales a la dieta andina. y en esta lejía se procesaron maíz, calabaza (Cucurbita maxima), yemas de cabuya (Fourcroya
andina) y de mutuy (Cassia tomentosa). Este tratamiento habría mejorado la calidad de los
El grupo de sodio y calcio, en especial, las sustancias derivadas del salitre, constituyen y han nutrientes y reaccionaba sobre los alcaloides que contenían, lixiviándolos o insolubilizándolos.
constituido complementos en la dieta, como por ejemplo el caso del katawi, una mezcla de cal o Siempre según este autor, el uso de la lejía permitió ampliar el espectro de los oligoelementos
calcita con illita o silvita, que también se prepara en forma de salsa y es consumida con quinua o en la alimentación. De modo tal que pudo haber jugado un papel importante en la preparación
cañihua (p’asao chako), y la llipta o lejía que no es más que cal calcinada generalmente de plantas culinaria y en la ulterior digestión de los productos andinos. Solo análisis químicos en alta
como quinua o cañihua, y que se usa para masticar (chacchar) la coca (Browman 2004: 136-138). resolución de plantas cocinadas podrían darnos alguna luz al respecto.

Una serie de investigadores han mostrado interés en este tipo de consumo. Horkheimer (1960: veamos ahora qué tenemos en el registro arqueológico en torno a la geofagia en el Perú
86), por ejemplo, en su manual de alimentos prehispánicos, mencionaba que los peruanos de prehispánico. ¿Se consumía arena en dicha época? El entierro humano de Huaca Prieta que
esa época comían tierra sencillamente porque necesitaban complementos minerales, al no fecha probablemente en el segundo milenio antes de Cristo contenía heces que mostraban
existir productos de la ganadería. Según Mejía Xesspe, nuestros aborígenes comían cal que paquetes de arena. Callen y Cameron (1960: 39) piensan que posiblemente fueron consumidos
era aumentada por medio de la sal para comer papas y otros tubérculos, seguramente para antes de la muerte del individuo, de manera casual o intencional para, por ejemplo, curar
eliminar las toxinas, como hemos referido líneas antes. una enfermedad. Los autores mencionan que arena o geofagia puede estar vinculada
a la recuperación de la sangre frente a una posible anemia, lo cual intentan sustentar vía
georg Petersen (2010: 19) alude a un producto natural que él llama arcilla plástica comestible, etnográfica, hipótesis que parece interesante.
de color blanco grisáceo, que se “pega en la lengua”, una suerte de tiza blanca, que se
consumía desde tiempos prehispánicos por diversas razones de índole alimenticia. Para este Weir y Bonavia (1985: 98) encontraron una relativa cantidad de arena y tierra en los restos
autor, tierra comestible se podía adquirir entre la región de Arequipa-Chupa y Huajachani- fecales del yacimiento Pv35-6, fechado aproximadamente en 2,450 a.C. y localizado en las

482 483
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

inmediaciones de la desembocadura del río Huarmey, en la costa central. Los autores sostienen peruanos. Los cronistas mencionan, más bien, otras zonas de afloramiento natural de sal
que era una práctica relativamente frecuente entre los aborígenes y que puede haber sido como las inmediaciones de oruro, Puerto viejo, Tumbes y Salinas de Huacho (Huaura). Se
necesaria cuando no había alimentos disponibles o cuando se requería ingerir complementos conoce también por las crónicas que había afloramientos de sal en Trujillo, Collique, Jauja e
minerales, aunque también por motivos medicinales que incluyen la eliminación de parásitos inclusive Chilca.
intestinales o, eventualmente, aliviar infecciones estomacales.
Antúnez de Mayolo (1996: 42) sostiene que en el Perú prehispánico hubo una preferencia
Por su parte, glendon Weir y vaughn Bryant (citados en Browman 2004: 134) han informado por el uso de las sales impuras en la alimentación, lo que pudo haber ocasionado cáncer,
sobre geofagia hace unos 5,000 años en Ayacucho, pues tuvieron acceso a las excavaciones pero que se frenó por el consumo de chicha de maíz. En la mayoría de los casos, la sal era
de MacNeish. Permítasenos ahora seguir el registro de Browman. obtenida mediante el procesamiento de aguas o leños salobres, aunque también se usó la
sal mineral.
Browman también ha mencionado que se descubrió tierra “lejía” en el contexto de la cultura
Chiripa, sobre el altiplano andino, con fechados de entre 510 y 470 a.C. En el mismo trabajo se cita Hans Horkheimer (1960: 84-85) enfatizó la facilidad de captación de sal marina por parte de los
que lejía o llipta se halló dentro de algunos cántaros del sitio de Pucara, en el mismo contexto pueblos prehispánicos asentados en nuestro litoral. La formación de las capas de cloruro de
de la cultura homónima de los últimos siglos antes de nuestra era. Además, de acuerdo a las sodio, como en Salinas de Huacho, resulta en sesenta mil toneladas anuales de este producto,
investigaciones de Kroeber y Collier, se ha descubierto yeso en contextos de la cultura Nasca. según este investigador. Asimismo, alrededor de este sitio hay gran cantidad de tiestos
cerámicos, lo que evidencia que fue frecuentado en época prehispánica para la adquisición
Siempre siguiendo a Browman, Paz Soria parece haber evidenciado que se comió p’asa con de este recurso. La sal puede haberse usado por esta gente como objeto de intercambio con
papas y otros tubérculos en contexto de la cultura Tiahuanaco. Este mismo tipo de tierra otros de la sierra como, por ejemplo, lana y papas. otro repositorio mencionado es de las
comestible ha sido detectado en muestras de la cultura Estuquiña (Moquegua), pocos siglos Salinas de San Blas. El mismo autor señala como dato curioso que la sal no era incorporada en
antes del imperio inca. Browman completa su interesante revisión citando a Rowe (1946) quien, el momento de la preparación de los alimentos en el Perú prehispánico, sino que era lamida
de manera pionera, hace tantas décadas, llamó la atención respecto de que en el imperio de directamente de los trozos.
los incas habría habido la costumbre de colectar arcillas comestibles y de intercambiarlas con
la sierra sur de manera frecuente (Browman 2004: 134-135). Desde el punto de vista arqueológico, un trabajo importante en el sistema de explotación de sal
prehispánica es el realizado en el sitio de las Salinas de Chao, precisamente en el valle del mismo
Sobre las formas de consumo de arcillas y tierras tenemos escasas evidencias. Mercedes guinea nombre, en la costa norte. Allí Mercedes Cárdenas (1997, 1999) ha hallado una serie de evidencias
(2006), por ejemplo, ha identificado en sus excavaciones en Manabí (Ecuador), en contextos que demuestran que, al menos desde aproximadamente 1,900 a.C., los grupos humanos han
de tolas (especie de montículos artificiales arqueológicos), una serie de “paquetillos” llamados explotado sal. Por ejemplo, en la superficie del sitio 7, encontró una serie de morteros que
tamales, bollos y empanadillas a base de tierra y carbonato, horneadas con un fechado que pudieron ser recipientes para acumular agua salobre y obtener sal por evaporación. Los morteros
ha dado 1,100 d.C. Es un rubro de investigación que falta intensificar en el Perú pues es parte estaban asociados a machacadores que tal vez se emplearon para triturar la sal.
de la preparación culinaria.
Pozorski et al. (1983) han documentado la presencia de un afloramiento de sal de al menos
unos 2,000 años en la zona de la desembocadura del valle de Casma, en las proximidades de
Sal la hacienda La Munga, donde hay asentamientos chimú y chimú-inca, que los autores suponen
tuvo entre sus funciones explotar este recurso tan importante en la época prehispánica. Este
Kuester (2000: 431) ha sostenido que la sal no solo fue apreciada como condimento o afloramiento fue generado en parte debido a la trasgresión marina y como consecuencia
complemento de las comidas, sino que sirvió para preservar alimentos por largo tiempo. del poco flujo acuífero en la zona mencionada, de modo que los elementos minerales se
Esta explotación sistemática en el mundo tiene al menos 2,500 años, sobre todo a base de asentaron en siglos de irrigación. Es uno de los pocos sitios documentados de donde se pudo
evaporación del agua marina o incluso para salazón de pescados, como hemos visto en los haber obtenido este recurso.
capítulos previos.
otro trabajo interesante se ocupa de las Salinas de San Blas (Morales 1998), localizadas a
Petersen (2010: 11) dice que la sal natural era colectada por los pobladores prehispánicos unos 4,100 msnm (actual departamento de Junín). Daniel Morales ha descubierto evidencias
peruanos preferentemente de las orillas oceánicas de la costa Pacífica, pero también en las de la explotación de sal en las inmediaciones de la laguna de Chinchaycocha. Allí se excavó
inmediaciones del lago Titicaca. otras fuentes, añade, fueron la cuenca del río Huallaga, así un campamento que data desde el Precerámico Tardío (ca. 3,000 a.C.), que mostró que sus
como en general espejos y afloramientos de agua sobre la margen oriental de los Andes habitantes explotaron la sal por milenios ininterrumpidamente.

484 485
Elmo Leon

Leche materna
Es probable que el lector, a estas alturas del desarrollo del libro se pregunte por qué se
incluye leche materna en el rubro de los alimentos prehispánicos, no siendo este producto
estrictamente ni de origen animal, ni vegetal, aunque tampoco mineral, sino más bien
antropogénico (en cierta forma animal). Lo hacemos por la exclusiva razón de que esta fue
proporcionada por las mujeres andinas, quienes dieron lactancia a los hombres y mujeres de TECNoLogíAS AgRíCoLAS, DE
nuestro Perú prehispánico y, por tanto, los nutrieron durante sus primeros años. Puesto que no
contamos con estudios de coprolitos ni isótopos estables de neonatos o bebes prehispánicos, CoNSERvACIÓN Y ALMACENAJE
nos vamos a referir solo a las principales características y propiedades de la leche materna
que pueden ser atribuibles, obviamente no solo al Perú sino a otras culturas. El campo queda DE ALIMENToS
luego libre para la exploración de diversas vías de investigación.

Antoinette Fauve-Chamoux (2000: 626-634), al hacer el balance de la importancia de la Una vez revisado el panorama de plantas y animales consumidos, potencialmente y de hecho,
lactancia en la vida humana en el pasado, se refiere a la leche materna (en general) que se en el Perú prehispánico, es necesario completar la presentación del tema arqueobotánico y
compone de 87 g de agua, 1.5 g de proteínas, 4 g de grasa, 6.8 g de carbohidratos, 7 g de lactosa arqueozoológico exponiendo muy brevemente un recuento de la agricultura prehispánica,
y 2 g de minerales, además de vitaminas y caseína. Es evidente que solo cuando se analice la para que el lector tenga una idea básica y elemental sobre la capacidad humana andina en
alimentación de los neonatos podremos estar en condiciones de ahondar en este punto. este medio tan complicado para desarrollar la agricultura, base parcial de nuestra sociedad
desde hace aproximadamente 9,000 años.

Es necesario aclarar que este es un muy breve prolegómeno al tema, tal vez incidiendo en algún
reciente descubrimiento que aún no está suficientemente difundido, como es el caso del libro La
recuperación de tecnologías indígenas (Herrera 2011) o de los canales de irrigación prehispánica
descubiertos por Tom Dillehay y su equipo de la Universidad de vanderbilt, en la parte alta
del valle de Zaña, que se remontan aproximadamente al 5,600 a.C., una fecha impresionante
y extremadamente prematura en el contexto de los orígenes de la agricultura a nivel mundial.

De modo que se advierte al lector que aquí no se hará un discurso del tema de la agricultura
prehispánica, solamente brindaremos algunos atisbos generales, si se quiere incompletos y
escuetos, con la exclusiva finalidad de contextualizar la etnobotánica andina. Al lector interesado
se le puede recomendar dos trabajos extensivos sobre este tema: Agricultural Terracing in
the Aboriginal New World de R. A. Donkin (1979), si se desea tener una visión panorámica del
tema de terrazas agrícolas en el continente americano, y el ya mencionado La recuperación de
tecnologías indígenas. Arqueología, tecnología y desarrollo en los Andes de Alexander Herrera
(2011), para un enfoque más actualizado y basado en nuestros Andes centrales.

Agricultura prehispánica
Si bien el desarrollo de la agricultura prehispánica, al parecer, se inicia desde la llegada de los
primeros habitantes a esta zona de los Andes, este llega a su culminación con los incas. Herrera
(2011) ha hecho un extenso estudio actualizado de la agricultura prehispánica que conviene
citar aquí en sus principales conclusiones. En principio los primeros horticultores deben de

486 487
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

haber manejado agricultura de secano, aprovechamiento de inundaciones estacionales y el recorrido de los puquios, una especie de perforaciones que permitían no solo oxigenar e
uso probable de pequeños canales y acequias. Con el tiempo, el desarrollo de la tecnología iluminar los canales subterráneos, sino también limpiarlos. Las galerías parecen haber sido
de cultivo se pudo haber centrado no solo en valles interandinos, sino también en tierras construidas mediante la elaboración de trincheras, rellenando los techos con madera y bases,
bajas secas, como los pequeños valles de nuestra costa Pacífica. y finalmente rellenando las trincheras. Había puquios que medían más de un kilómetro,
aunque la mayoría oscila entre 250 y 500 metros. Un estudio de patrones de asentamiento ha
Pero la agricultura en los Andes no ha sido fácil por las características particulares de nuestro demostrado también que los principales yacimientos se localizaban estratégicamente al lado
territorio. Un buen ejemplo de su desarrollo lo expone John Earls (1998), quien enfatiza tres de estos sistemas de extracción de agua. Eso es obtener agua del desierto.
grandes problemas de los que salieron airosos los incas y su inteligente administración, a
saber: suelos pobres, diversidad espacial geoecológica e incertidumbre climática. veamos
brevemente cada punto. Canales de irrigación prehispánicos
La diversidad ecológica se encuentra representada por la impresionante cifra de 104 zonas Nuestra intención aquí es solo proporcionar algunos ejemplos al lector para que tenga una
de vida, de acuerdo a Holdridge (1947). Por ejemplo, ingeniosos procedimientos como idea de la creatividad y destreza en la construcción de este tipo de ingeniería que logró un
diversificación de trabajo temporal y espacial amenguaron el riesgo de cultivo. De manera alto rendimiento en los cultivos.
similar, la heterogeneidad espacial es reducida por zonificación y artefactos tecnológicos que
contribuyeron a atenuar el riesgo climático. Además, de acuerdo a este autor, experimentación Es probable que la evidencia más remota de uso de canales de irrigación, no solo en el Perú
agrícola y observaciones astronómicas en función de control del tiempo agrícola fueron sino en el mundo, proceda de las cabeceras del valle de Nanchoc, en Zaña (Lambayeque), muy
factores coadyuvantes en esta tarea de producción. En este contexto, el observatorio de Moray cerca de la frontera con el departamento de La Libertad. Allí, en las inmediaciones de Cerro El
es señalado como un ejemplo de este tipo de tecnología, donde además se ha demostrado Coche, en las áreas de Tierra Blanca y Quebrada Canutillo, Dillehay et al. (2005) han reportado
que el maíz era sembrado en andenes, según Earls, a base de un estudio palinológico llevado la ocurrencia de al menos tres canales, y un posible cuarto canal de mayor antigüedad.
a cabo en el sitio. Earls piensa que este sistema de tareas conexas tiene su origen al menos Todos tienen en común el aprovechamiento de la inclinación natural de la pendiente para la
desde el imperio Wari. irrigación de campos de cultivo, principalmente de calabazas.

Los tres canales superiores fechan entre 4,156 a.C. y 1,285 d.C., lo que implica el uso temprano y
Obtención de agua prolongado de este tipo de irrigación, precisamente contemporáneo con los fundamentos de
la llamada emergencia de la civilización compleja andina. No obstante, estos investigadores
Si bien el origen geográfico de muchas plantas andinas radica en los valles mesotermales han documentado un posible canal más antiguo aún, pues el fechado promedio obtenido ha
del centro andino y en la fachada oriental de los Andes, muchas de las plantas cultivadas resultado sorprendentemente en 5,579 a.C., probablemente el canal de irrigación más remoto
del Perú prehispánico que acabamos de examinar proceden de un medio desértico como de la América (¿si no del globo?) en su totalidad. Dillehay et al. (2005) sostienen que en este
el de nuestra costa. caso se trata de un canal bastante elemental, solo de unos 20 cm de profundidad por 50 cm
de ancho, que llevaba agua por gravedad a un campo de cultivo de calabazas. Se ha logrado
Este tipo de medio ambiente generó el desarrollo de tecnologías agrícolas como la irrigación, determinar que, para este tiempo, las aguas desde el nivel del río fueron presionadas hasta
que sirvió de propulsora de la agricultura prehispánica en nuestra árida costa. llegar a unos cinco metros aproximadamente sobre el mismo nivel, lo que implica diseño
básico hidráulico para hacer que el agua suba. A este tiempo también han sido adscritas
A este respecto, Mark Cohen (1978: 25) señala que en regiones de la costa alejadas del valle unas herramientas de piedra en forma de azadas, que pueden haber servido para la siega u
irrigado, los antiguos pobladores usaron agua de los puquios que se excavaban hasta el nivel otros fines agrícolas. Durante esta época se cultivaba ya en esta zona yuca, maní, calabazas y
en el que las raíces de las plantas podían capturar agua subterránea. Katharina Schreiber y semillas similares a la quinua.
Josué Lancho (1995) han publicado un interesante trabajo en este sentido, sobre los puquios
de Nasca. Los definen como galerías subterráneas de filtración que proveen de agua a los Ian Farrington ha dedicado un trabajo a los canales de irrigación prehispánicos del Perú (1980),
campos de cultivo y para uso doméstico en valles donde no hay agua en la superficie. de modo que vale la pena echar un vistazo a sus conclusiones. El autor expone en detalle una
serie de características de dos sistemas de canales que él personalmente ha estudiado, a saber:
De acuerdo a ambos investigadores el inicio de construcción y uso de estos puquios se Moche y Cusichaca, en la costa y sierra norte, respectivamente. La impresión que se desprende,
remonta a aproximadamente 500 d.C.; vale decir, desde las fases finales de la cultura Nasca. sobre todo del manejo del canal que derivaba aguas de zona en pendiente, es –como Farrington
La ingeniería de estos sistemas incluye aditamentos como “ojos”, localizados durante el afirma– la de un alto conocimiento y manejo de la velocidad de descarga de aguas, no solo

488 489
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

para cumplir la función de irrigación, sino también de control de la erosión local. Finalmente de Juliaca a Sicuani los identificó como una técnica agrícola antigua. Lo curioso es que los
piensa que la realización de canales de irrigación prehispánicos es el resultado de una amplia peruanos acompañantes no supieron qué responder a las preguntas del visitante germano
experiencia de agricultores que conocían su medio al detalle, incluyendo la hidrología local, (gondard 2006: 46). veamos primero la información procedente del altiplano sur, circundante
cuya explicación, si bien puede ser factible para terrenos relativamente planos, se vuelve más del lago Titicaca, para luego ver un panorama general desde el punto de vista sudamericano.
complicada cuando se trata de derivar agua de pendientes hacia áreas planas.
Los antiguos pobladores del altiplano sur andino aprovecharon las orillas o cercanías al lago,
Los canales de irrigación fueron usados por varias culturas, entre ellas la de los Wari. pues estas eran algo más benignas que otras áreas, más temperadas y con relativamente
Moseley et al. (2005) han documentado la existencia de canales de irrigación y terrazas en mayores precipitaciones, aun cuando enfrentaban el riesgo de ser inundadas y la pobre calidad
las inmediaciones de Cerro Baúl (Moquegua), el bastión Wari más meridional, límite con del suelo. Probablemente quien más las ha estudiado es C. L. Erickson (1988).
Tiahuanaco. El sistema de canales fue elaborado en dos colinas adyacentes al sitio, a saber:
Cerro Mejía y Cerro Petroglifo. Cada colina tenía residentes de bajo estatus en la zona de la ¿Qué son los campos elevados, por qué y cómo se han elaborado? De acuerdo al mismo
pendiente, mientras que las elites moraban en las cumbres y partes más altas. El canal, que Erickson, son inmensas plataformas elevadas que proveen flujo de agua, mejoran las
tenía una capacidad de 400 litros por segundo, partía de la parte alta y bajaba mediante condiciones del suelo y las temperaturas para el cultivo. Se construyen mediante la excavación
surcos de bajo relieve bordeando al Cerro Petroglifo, para irrigar las terrazas del Cerro Mejía. de canales paralelos y limpiando la tierra de en medio para formar montículos largos y bajos
Una rama del canal atravesaba “El Paso”, la zona intermedia entre Cerro Baúl y Cerro Mejía, en superficies planas o convexas.
alcanzando la parte alta de ambas colinas. Los colonos agricultores sembraban maíz, papas,
tubérculos y otros comestibles, entre los que destaca Schinus molle, la conocida “pimienta El sistema está diseñado para evitar el riesgo de helada. Los canales entre los campos elevados
peruana”, una suerte de semillas pequeñas usadas en la fermentación de la chicha. De acuerdo proveen la humedad necesaria y vital durante las sequías de larga o corta duración. El agua de
a los cálculos de Moseley et al. (2005: 17265), se alcanzó a irrigar 324 hectáreas, las cuales los canales profundos puede haber sido usada para cultivar plantas acuáticas e incluso para criar
pudieron sostener a unas dos mil personas. El sistema de canales medía unos 20 km, pero se peces, lo que pudo haber integrado aves lacustres que, a su vez, pudieron haber sido parte de la
abandonó después del 1,000 d.C., cuando la colonia se desactivó. dieta de los pobladores prehispánicos. Además, estos sistemas evitaron la lixiviación de sales y
propiciaron el desarrollo de un microclima favorable a los cultivos. Se alimentan de agua a partir
otro ejemplo de irrigación lo hallamos en la costa norte. Charles ortloff (1995) ha dedicado de tres fuentes: fluviales, pluviales y freáticas (Ordóñez Colque 2006).
un estudio a la reconstrucción de la ingeniería y el funcionamiento de los canales de irrigación
chimúes. Este autor señala que desarrollaron un sistema masivo de irrigación, mediante En el mismo intento de explicación de las múltiples funciones de los campos elevados,
una red de canales de agua derivada de valles costeros que estaban bajo control político. gondard (2006) ha expuesto de manera concisa la impresionante gama de ventajas de su uso
Resulta impresionante que además se implementara una red intervalles, que llega a medir en la zona del Titicaca, entre las que se puede mencionar la reducción de riesgos en el cultivo
hasta 70 km, de modo que el abastecimiento de agua fuera balanceado. La construcción y de tubérculos y granos, la distribución regular del drenaje, la prolongación de la humedad
el mantenimiento de estos canales exigieron un alto grado de ingeniería civil, además de para beneficio de los cultivos, la disminución del riesgo de las heladas, el incremento de
conocimiento y vigilancia de hidráulica y flujo de agua. materia orgánica, la reducción del Ph y, sobre todo, el impresionante aumento de nitrógeno
y fósforo disponibles una vez que se elevan los campos; todo ello en función de la máxima
Se ha hallado también una serie de instrumentos como yupanas (para conteo probablemente de productividad de la tierra.
grados de inclinación y otras estimaciones hidráulicas como velocidad del agua, inclinación de
cuesta, etc.), utensilios para las tareas de mantenimiento y herramientas de cálculo que incluyen El National Research Council (1989a: 8) sostiene que fue una técnica ingeniosa de regular la
ángulos, lo que permite darnos una idea de la planificación en el diseño de estos canales. producción agrícola, donde podía haber sequías, inundaciones o simplemente efectos de
heladas. Incluso las reconstrucciones llegan a estimar que se pudo triplicar la producción
de papas. Una de las claves en este proceso es el intercambio diurno-nocturno de energía.
Sistemas de campos elevados (waru-waru y camellones) Los canales que reciben la energía solar en el día la devuelven por la noche, lo que protege
a los granos y sembríos de la helada: literalmente una gran máquina de autorregulación de
Un ingenioso sistema para el máximo aprovechamiento de tierras en Sudamérica es el de los energía y temperatura en beneficio de la agricultura. Las temperaturas de las zonas de cultivo
campos de cultivo elevados o camellones. Es curioso, pero los investigadores por mucho quedan de esta forma estabilizadas y temperadas. Las áreas de las inmediaciones pueden
tiempo no se percataron de este tipo de tecnología agrícola. Probablemente uno de los estar incluso varios grados más frías. A ello debe agregarse la riqueza del suelo nitrogenado
primeros en observarlos fuera Karger, cónsul de Alemania en la Argentina a fines del siglo en algas, lo que no solo garantizaba la alta performance agrícola, sino también su eventual
XIX. Tuvo una misión oficial para estudiar la agricultura peruana, y cuando estuvo en el tren elevada producción.

490 491
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

En respuesta a la pregunta de por qué se elaboraron, godard resume que hay dos principales Posteriormente hubo un periodo de abandono y finalmente una segunda fase de utilización
posiciones. La primera, defendida por Alan Kolata, sostiene que fueron producto del control entre 1,000 y 1,450 d.C., fecha esta última de la conquista inca en la región (Erickson 1994,
hidráulico por parte del Estado Tiahuanaco. La segunda, representada por Erickson a partir citado en godard 2006: 43). Bousse-Cassagne (1992) apunta además que los camellones del
de sus excavaciones en Huata (Puno), afirma que se trataría más bien de obras de naturaleza sur del lago habrían estado todavía en uso durante 350-1,100 d.C. De modo que este panorama
social, producto de acuerdos entre comunidades, en función de una racional explotación nos indica que se remontan a finales del segundo milenio antes de nuestra era, al menos en
agrícola del suelo. el altiplano del sur.

¿Qué se cultivó en estos sistemas agrícolas? De acuerdo a Erickson, una vez que los pobladores Erickson también ha abordado el tema de la cronología y explica que si bien hay fechados
superaron el problema de las inundaciones, pudieron sembrar plantas de altura como papas, radiocarbónicos que sugieren que estas tecnologías fueron usadas entre 1,000 a.C. y 1,100
cañihua y quinua. La selección que debieron haber pasado hizo que este tipo de plantas, en d.C., fechados directos de los campos elevados son mucho más complicados, aunque
especial la quinua, desarrollaran capacidades para producir a temperaturas bajas, en condiciones los hechos por medio de termoluminiscencia de tiestos hallados en los canales parecen
de heladas, intensa radiación solar y pestes de granos. Este tipo de tecnología debió haber sustentar esta cronología. El autor ha podido localizar sitios arqueológicos, aldeas y
estado acompañada por técnicas de conservación de alimentos al secado gélido, que permitían recintos sencillos que, por los restos orgánicos de plantas hallados y algunas herramientas
almacenar por ejemplo granos y carne por tiempo ilimitado. Asimismo acopiaron instrumentos agrícolas, parecen haber sido lugares desde donde se controlaba la agricultura. En estos
como palas para cavar, azadas y palos para romper terrones, y láminas de madera o piedra. lugares también se han encontrado restos de peces, camélidos, cuyes, etc., que sugieren
Los análisis indican además, siempre según Erickson, que las tierras de los campos elevados actividades domésticas vinculadas a las agrícolas. Materiales culturales asociados parecen
contenían menos alcalinidad y más nutrientes, lo que favorecía a los cultivos. indicar que la cultura Pucara fue la iniciadora de este sistema agrícola. Parece curioso que
luego del ocaso de esta cultura, los campos elevados perdieran vigencia, para luego ser
Este autor también señala que análisis de polen llevados a cabo por Fred Wiseman han reactivados hacia la época tardía aimara.
revelado que las muestras de los suelos evidencian cultivo de quinua y papa (Erickson 1988:
10). ¿Y cómo se elaboraron? Denevan (2006: 17), en función de explicar la manufactura, el En este contexto, Erickson y Candler (1989) han sostenido la posibilidad de que durante el
funcionamiento y la distribución de los campos elevados, sostiene que su preparación incluía período Formativo Tardío y los primeros siglos de nuestra era, los antiguos habitantes de las
la transferencia de materiales terrosos para “elevar” el suelo sobre la superficie del entorno inmediaciones del lago Titicaca pudieron haber mantenido aguas de irrigación de manera
natural, en especial cuando hay un drenaje deficiente. casi permanente, mediante una técnica que ellos han llamado splash irrigation, en función
de elevar la eficiencia de los campos elevados de cultivo, lo que por cierto, a su vez, habría
No obstante, la viabilidad de uso de estos campos elevados era restrictiva en el mismo producido parte de la bonanza en el contexto del despegue de la civilización Tiahuanaco. De
altiplano sur. Bouysse-Cassagne (1992: 114, fig. 4) señala que era aplicable exclusivamente acuerdo a Bandy (1992), esta técnica es complementada por medio del uso de sedimentos de
a tierras inundables, como las del río Azángaro, de la zona noroeste del lago Titicaca canales como fertilizantes, previniendo el agotamiento de los nutrientes del suelo, mejorando
(inmediaciones de Juliaca, Buena vista, Paucarcoya; evidentemente la zona más grande), y al las condiciones térmicas en los canales para evitar los efectos de las heladas.
sur del lago, en la zona de Desaguadero (6,500 hectáreas) y Pomata (5,100 hectáreas), ambas
las más extensas del altiplano. ¿Hubo campos de cultivo elevados en otras partes de Sudamérica? Sí. Denevan (2006) hace
una especie de survey de la historia, donde se comprueba su existencia prehispánica en países
¿Desde cuándo hay este tipo de tecnología agrícola en el altiplano? De acuerdo a la misma como Colombia, guayana, Ecuador, en la zona del orinoco, y en el Perú en el valle de Casma
Bouysse-Cassagne, Kolata asocia los camellones de Puno mayormente a las fases Tiahuanaco y en el altiplano.
3 y 5; es decir, durante el primer milenio de nuestra era. Ahora bien, después de una
acuciosa descripción de los camellones del altiplano, Smith et al. (1968) no pueden arribar Los campos elevados del valle de Casma fueron detectados por Denevan a partir de un análisis
a una conclusión cronológica satisfactoria en función de responder a la pregunta planteada. del estado de la costa peruana después del terremoto de 1970. Por su parte, Pozorski et al.
Posteriormente, Erickson (1994) menciona cuatro fechados obtenidos por termoluminiscencia, (1983) han reportado la existencia de estos campos extensivamente. Los mismos investigadores
a partir de los cuales él estima que hubo dos fases de construcción y uso de camellones al han comparado una serie de campos ligeramente elevados con patrones similares hallados
noroeste del lago Titicaca, en el sitio de Huata, al sur de Pucara (departamento de Puno); a saber: en la zona de guayas en Ecuador o incluso con los del Beni en la Amazonía de Bolivia, sobre
una primera fase entre aproximadamente 1,000 a.C. y 300 d.C., asociada a cerámica Kaluyo, todo a base de estudios que se han hecho en las inmediaciones de la acequia La Muenga,
Wankarani y Chiripa. Es interesante que esta primera fase constructiva sea contemporánea en la desembocadura del río Casma, estimando que pudieron haber cubierto más de 3,000
con la cultura Pucara y el aprovechamiento del último nivel elevado de aguas debido a las hectáreas en épocas prehispánicas no precisadas, pero probablemente de ocupación chimú
precipitaciones y fase húmeda. o chimú-inca en esta zona.

492 493
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Reservorios en la sierra central publicaciones sean poco científicas para algunos, ha sido Santiago Antúnez de Mayolo, quien
ha investigado y publicado datos sumamente interesantes en relación a la conservación y
Un trabajo relativamente reciente resume el tema de la irrigación prehispánica peruana (Lane consumo de alimentos, de modo que el lector verá su nombre en diversas partes de este libro
2009). Vamos a usarlo con el fin de dar una visión sintética sobre el tema. Los sistemas de que, a nuestro entender, deben ser tomadas –si bien no al pie de la letra– como referencias
irrigación prehispánicos han recibido atención sobre todo en la costa, con menor interés en valiosas por su tiempo de vida. A continuación mencionamos los métodos etnográficos que
la sierra, en este caso del área del altiplano. Lane (2009: 171) aduce que las razones de los este autor sintetiza y que nos pueden servir para tener una idea de la variedad de estos en el
escasos estudios de esta índole en la sierra se deben sobre todo a la dificultad del terreno. Sin registro prehispánico que no los ha captado (aún).
embargo, a pesar de las diferencias geográficas, los sistemas comparten caracteres comunes
como canales y reservorios. La costa, marcada por drenajes de ríos más o menos constantes, Antúnez de Mayolo (1980, 1996) asumía, en principio, que nuestros ancestros andinos tenían
ha sido implementada con canales de irrigación, galerías filtrantes y terraplenes diseñados conocimiento cabal de la bioquímica de los alimentos e idea del metabolismo. Al respecto
con la finalidad del aprovechamiento de agua fluyente para agricultura y pastoreo. Por el menciona los “inhibidores químicos” y los “elementos inertes”. Este es un rubro de información
contrario, la verticalidad de la sierra ha sido más bien empleada para tecnologías en función que hemos considerado necesario consignar aquí, pues difícilmente será anotado por la
del almacenamiento de agua. Los investigadores de los sistemas de irrigación prehispánicos arqueología, debido a la dificultad de métodos con los que se cuenta para la recuperación del
piensan que las aguas en la sierra han tenido funciones múltiples, dentro de las cuales destacan dato orgánico. Antúnez de Mayolo es probablemente la persona que más se ha concentrado
la ganadería y, sobre todo, la agricultura. en este campo.

Como aporte nuevo, Lane clasifica a la arquitectura hidráulica en dos grandes grupos, definidos veamos en primer lugar las sustancias naturales, mayormente halladas en los suelos de nuestra
a partir de la humedad-sequedad. Dentro de la arquitectura hidráulica “seca” incluye las costa y territorios interandinos, que pudieron haber sido usadas para esta finalidad. En el tema
terrazas, canales de irrigación y chakras, mientras que las húmedas cuentan con camellones, de conservación, este ilustrado nos dice que tanto el salitre (nitrato de sodio y nitrato de
q’ochas, terraplenes de agua, reservorios y depósitos de cieno. Estos últimos, según el autor potasio que aflora naturalmente) como el caliche (carbonato de calcio endurecido) fueron
alimentarían los bofedales destinados enriquecer el pasto que consumirían los camélidos. empleados para la deshidratación y la conservación de los alimentos. Esta premisa da pie para
Estas últimas tecnologías caracterizan sobre todo a culturas como los lupaca del altiplano examinar más de cerca, en un futuro, restos de las excavaciones en función de detectar dichas
Andino (Erickson 1988, 2000, Murra 2002). Su contribución se centra en el uso de bofedales sustancias para la corroboración de estas observaciones.
de un área de la cordillera del callejón de Huaylas. Uno de los más impresionantes depósitos
de cieno es el llamado Colpacocha, con una capacidad de tres millones de metros cúbicos Por otro lado, sal y arenas salobres del litoral fueron empleadas en la conservación de pescados
de agua, mientras que Agococha, represa de agua, contaba con 687 mil metros cúbicos de en la costa, durante su deshidratación al sol y viento. La cal también fue empleada para evitar
agua, lo que habla de ingeniería hidráulica a gran escala probablemente durante el período el “agusanamiento” de los tubérculos. Igualmente se utilizó el ahumado para deshidratación de
Intermedio Tardío (1,000-1,460 d.C.) en esta zona de la cordillera Negra. carnes y tubérculos. Según Antúnez de Mayolo, este método es aplicado frecuentemente para
la preparación de la carne en la Amazonía. Aunque no corresponde a la etnografía, es evidente
la importancia del salado o desecado de pescados; solo hay que recordar que, por ejemplo, en
Técnicas de conservación de tubérculos, granos y carnes el sitio de Quebrada Jaguay, en Camaná, se salaba pescado desde aproximadamente el 11,000
a.C., literalmente aún en plena edad de hielo (cf. McInnis 2006: 10).
Si se nos pregunta como peruanos si comemos alimentos deshidratados, la respuesta
automática será tal vez chuño y charqui, basados en dos recursos sempiternos andinos, la Uno de los datos interesantes que nos brinda Antúnez de Mayolo es el uso de la casana en la
papa y la carne de llama. Si bien ambas formas de procesamiento y consumo son ancestrales, Amazonía, sustancia tóxica que se prepara en forma de masa para recubrir los alimentos que
al menos con tres mil años de antigüedad, han sido comidas (y lo vienen siendo) por nosotros deben ser transportados o dejados por largo tiempo en el monte, de modo que no pueden
tal vez con menos frecuencia que antes, probablemente por el tema de la globalización, pero ser consumidos por los animales. Para comer el alimento sin ningún riesgo simplemente se
están aún en nuestros platos. ¿Pero qué hay de las formas de conservación de alimentos en remueve la parte externa. Lo mismo se puede decir de la cocción de un arbusto llamado
nuestro pasado prehispánico? ¿Qué rol jugaron la arena, la cal, la sal y el hielo en este proceso? amarakay, en cuyos caldos se sumergen brevemente las semillas de maíz y menestras,
¿Se puede documentar esto vía arqueológica? veamos algunos aspectos muy generales sobre volviéndolas inmunes al ataque de insectos, gusanos o roedores.
los puntos mencionados.
Este investigador también menciona a la waicha, que protege a los tubérculos de los gusanos,
Una de las técnicas claves para poder aproximarnos a responder al menos algunas de estas así como a la ishmuña (Minthosthosthacys tomentosa), que tiene la propiedad de hacer
preguntas es, sin duda, la etnografía, y un informante de primera calidad, a pesar de que sus que los gusanos salgan de los tubérculos y que mueran al exterior, tal vez por su contenido

494 495
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

de arseniato de calcio. Es posible que la capsaicina (contenida en los ajíes) haya sido usada Dejemos por un momento a este autor y veamos brevemente algunos de los productos
también como preservante de carnes. La posibilidad está abierta, considerando que el ají mencionados para explorar si hay documentación al respecto en nuestro registro arqueológico.
fecha desde unos 9,000 a.C., como hemos visto.
Una técnica, probablemente la más conocida para conservar tubérculos, entre ellos la
Antúnez de Mayolo (1996: 45) señala asimismo el uso de la bentonita por su capacidad para papa, fue la de la preparación del chuño. En torno a este tema, tenemos algunas nociones
absorber restos de humedad; de la arena, mezclada con cereales, menestras, etc. para impedir que deseamos exponer de la información científica que hemos compilado. El National
que sean atacados por roedores e insectos; y finalmente de las arcillas, para enterrar tubérculos Research Council (1989a: 10-11) provee un buen resumen de ella al que queremos referirnos
como yucas y sachapapa (papa silvestre de la Amazonía), impidiendo que las inundaciones los brevemente ahora.
afecten y puedan después ser recuperados para ser consumidos. Un típico caso de conservación
en arena, donde la bentonita pudo haber tenido efecto, es el de los depósitos de maíz de Los En las alturas andinas las noches son tan heladas y los días son tan secos que los tubérculos
gavilanes, en la parta baja del valle de Huarmey, hace unos 5,000 años. Lo que resulta curioso es dejados a la intemperie por unos días devienen en desecados por efecto de congelación. En
que no se hayan descubierto similares yacimientos en épocas posteriores. el proceso, la gente los pisa durante el día para remover el agua introducida durante la noche
después del proceso de congelación. El producto resultante de este proceso era conocido como
En segundo lugar, fuera del uso de los agentes compuestos por sustancias naturales, chuño y fue básico en la dieta inca. Es impresionante que pueda conservarse incluso por años
también se emplearon agentes meteorológicos o del medio ambiente, con intervención sin refrigeración ni gran cuidado. El National Research Council reporta que incluso en épocas
humana complementaria. De este modo, pudo haberse usado la técnica de deshidratación actuales, cuando hay problemas agrícolas, puede mantener al 80% de la población andina.
por calor y frío. Antúnez de Mayolo (1996: 45-46) también menciona que el soasado-
deshidratación era una práctica muy usada para preservar carnes, pescados, cereales y No obstante, hay otra posición al respecto. Si bien el chuño es una forma práctica y eficiente
tubérculos. En este caso, el calor bloquea la actividad enzimática mientras, que el viento de conservar la papa, hay que recordar que Haan et al. (2010), quienes han hecho experimentos
favorece la deshidratación. Evidentemente no hay documentación arqueológica que avale con diferentes tipos de chuños, han llegado a la conclusión de que una vez seco el tubérculo
esto, aunque si se afinan métodos de análisis en un futuro, podríamos estar en condiciones pierde considerables proporciones de minerales como zinc, potasio, fósforo y magnesio,
de detectar dichas prácticas ancestrales. sobre todo en la preparación de chuño blanco, de modo que hay que tener en cuenta las
desventajas en este sentido, según este estudio.
otro procedimiento es el de hervido-deshidratación, usado en especial para la conservación
de hortalizas y, en menor intensidad, para cereales, menestras, tubérculos y algunos potajes. Una versión más específica del procesamiento de chuño es la que Latcham ha presentado
(tomado de Horkheimer 1960). En ella se afirmaba que, en primer lugar, las papas se distribuyen
Cabe mencionar asimismo la congelación-lixiviación. En este caso, primero se eliminó sobre paja en el suelo para ser expuestas durante 12 días al sol diurno y a la helada nocturna,
el agua de los alimentos y por medio del lavado se removieron los principios amargos y alternando sus posiciones para abarcar toda su superficie. Cuando quedaban blandas y no
alcaloides de estos. heladas, colocaban una capa nueva de paja y empezaban a pisar para extraer toda la humedad
restante. Finalmente eran expuestas algunos días más, aunque no de noche para evitar la
Dejando de lado las técnicas de preservación de alimentos y en referencia a las acciones helada, y tampoco en días de sol, hasta que estuvieran completamente secas. Una vez en su
bioquímicas mediante su cocción, la pregunta que emerge luego de examinar las publicaciones estado de chuño eran almacenadas para la estación de invierno.
de este prolífico autor es si cocinarlos hizo a los alimentos “comestibles”, sin, o con menos
posibilidad de alguna infestación. Y esta pregunta es ciertamente importante en vista del En cuanto a la moraya, Horkheimer (1960: 88-89), nuevamente basado en la información de
balance final de este libro, cuando se aborde el tema de paleoparasitologia y enfermedades Lachtam, recuenta que su preparación consistía en la selección de las papas, su desecación al
derivadas de la ingesta de comida en mal estado. Antúnez de Mayolo (1996: 46) señala, por sol, para posteriormente rehidratarlas directamente en agua en varias oportunidades, la cual
ejemplo, al tocosh, que es la denominación genérica para el tratamiento de hongos y bacterias era cambiada de tiempo en tiempo, de modo que el sabor amargo era removido gradualmente.
que afectan a las papas, maíz, olluco, para ser empleados como alimentos y como antibióticos Una vez terminado el proceso, la moraya (o tunta) se hervía y, sobre todo, se tostaba.
(precursores de la penicilina). Eventualmente, se solía rallarla para obtener una especie de harina. Horkheimer indica que
a través de ambos métodos se reducía el tamaño y el peso de las papas, lo que las aligeraba
El autor afirma que para el almacenamiento de alimentos, preparados o por preparar, se para el transporte. En forma de chuño, la papa perdía al menos un tercio en peso y en forma
prefirió lugares a una temperatura media de 5 ºC, aunque también se usaron zonas de mayor de moraya hasta un sexto, de modo que esta era altamente “transportable”. La inversión y el
temperatura (12 ºC) (Antúnez de Mayolo 1996: 46). beneficio de la producción de moraya compensaban, pues, con creces el procedimiento.

496 497
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

La papa almacenada en ambas formas podía resistir incluso por años a escarabajos, ratas y grasas y ceniza. Contiene el doble de calorías en comparación con la carne fresca, a veces
otros insectos. La maravilla reside no solo en el hecho de haber facilitado así su transporte y hasta en razón de 4/1, de modo que se torna en un alimento de primera calidad. Puede
almacenamiento, sino también en que la pérdida de agua en el caso del chuno se traduce en ser rehidratado luego de una serie de remojados y es usual comerlo en sopas y guisos.
solo 10% de agua frente a 75% de carbohidratos. Según consenso de los investigadores, se solía comer en ocasiones de rituales incas, aunque
también en el contexto militar. De hecho, era depositado como tributo en colcas, a efectos
Los expertos sostienen que el chuño era consumido por la elite inca, mientras que la moraya de suministro de alimentos para los combatientes (Stahl 1999: 1359).
más bien por todas las clases sociales.
Hay sin embargo una discusión de orden conceptual respecto del charqui que necesitamos
Hans Horkheimer (1960: 110), en su manual de alimentos prehispánicos peruanos, consigna que abordar brevemente aquí. Se trata de dos posiciones frente a los conceptos de preparación,
por cada 100 gramos de chuño hay 1.8 g de proteína, 0.2 g de grasa, 77 g de carbohidratos y 323 por un lado la de Miller y Burger, y por el otro, la de valdez.
unidades de proteína, lo que constituye una cifra alta en el contexto de este tipo de plantas.
Los primeros ven el procesamiento de charqui dentro de un contexto de definiciones como,
El chuño, como se ha indicado más arriba, puede ser hecho también de oca (kaya), de olluco por ejemplo, el tipo de degollamiento de los camélidos, no a la manera occidental por el
(llingli) y de papas hervidas (papa seca). Es importante acotar que el consumo de chuño, si cuello sino por el vientre. En Chavín de Huántar, Miller y Burger (1995: 438-440, 2000), basados
bien fue parte del recuento de los cronistas españoles, ha sido determinado mediante análisis en el excesivo número de huesos de patas, piernas y cabezas de camélidos (entre ellos, llamas),
de isótopos estables en huesos humanos procedentes de los entierros de Machu Picchu, en han propuesto que esto es debido a que se obtuvo carne de las otras partes del animal en
Cuzco, presumiblemente antes de la época inca (Turner et al. 2010: 524). función de preparar charqui en este sitio, al menos desde el 900 a.C. No obstante valdez
(2000) ha puesto en tela de juicio estas evidencias de Chavín.
Ya Horkheimer (1960: 88) llamaba la atención sobre los tipos de conservación, por ejemplo,
de los granos de oca, que una vez secados se almacenaban en forma de conservas. Lo mismo La técnica de registro de estas partes de los animales ha servido en otros yacimientos, como
hacían con las papas cuando se secaban, añadiendo muña, un tipo de menta andina natural que en el caso de Kotosh (Huánuco), donde Elizabeth Wing (1972) ha noticiado el incremento de
era muy efectiva como medio de protección contra el ataque de hongos, bacterias o insectos. este tipo de partes, de tal forma que Miller y Burger sospechan que se puede tratar del mismo
Precisamente hemos señalado algunos párrafos arriba la mención al uso de Minthosthosthacys procedimiento; es decir, del secado de carne en este importante templo de la sierra peruana.
tomentosa para la protección de tubérculos por parte de Santiago Antúnez de Mayolo, algo
que en arqueología será muy complicado documentar. Hans Horkheimer (1960: 90) también se ha referido a la técnica del charqui que, según él,
no es más que carne deshidratada y salada. Menciona asimismo que los pescados también
Dejemos ahora a la deshidratación de la papa para ver sus efectos en la carne de llama, llamada fueron deshidratados al sol para poder transportarlos a la sierra. Sostiene que las técnicas
charqui. El charqui es definido como el producto de desecación de la carne de camélido al de deshidratación son peruanas por antonomasia y que incluso son usadas en los alimentos
exponerla al sol seco andino y a la helada nocturna, en medios de altura como la puna, al modernos. Tal es el caso de las conservas, en especial para el ablandamiento de las carnes, que
menos sobre los 3,700 msnm. Se prepara cuando los huesos aún se hallan con la carne, con en el Perú prehispánico fue logrado por medio de hojas de papaya, pues Horkheimer, aludiendo
la excepción de patas y cabeza (aunque la presencia específica de huesos es relativa a la nuevamente a Latcham, describe cómo los indígenas envolvían la carne en hojas de esta planta.
costumbre del lugar en estudio donde se prepara charqui).
Peter Stahl (1999) ha dedicado un estudio sumamente interesante al charqui en función de
Este vocablo quechua es tan importante que ha sido exportado incluso hasta el habla inglesa, examinarlo a nivel de densitometría de fotones, y ha llegado a la conclusión de que el sitio de
donde jerki significa carne deshuesada y desecada, que probablemente pasó por España como Chavín de Huántar fue un centro de producción de charqui o chalona.
charque o charqui (Stahl 1999: 1347). Es precisamente un caso de inversión de lengua sometida
en ambientes originales de poder sobre nuestros Andes, Un sitio arqueológico donde se ha documentado el consumo de carne desecada es Cerro Azul
(Cañete), durante la ocupación de las culturas chincha e inca (1,000-1,432 d.C.) (Marcus et al. 1999:
Las ventajas de este tipo de preparación son, por ejemplo, poder preservar en buen estado 6569). De acuerdo a los investigadores, los habitantes comunes tenían acceso al charqui, pero no
este alimento por un buen tiempo (tres a cuatro meses en promedio y hasta más) y facilitar su a llamas en forma integral. El charqui comido tenía a veces partes de las columnas vertebrales.
transporte (Miller y Burger 2000).
Veamos finalmente algunos datos que nos parecen importantes en torno a los depósitos de
Stahl (1999: 1359) señala además que la carne en forma de charqui evita la formación bacterial alimentos. Y es que en el Perú prehispánico fue masiva la consigna de previsión tanto para
e incrementa, mediante el proceso de desecación el contenido bioquímico de sal, proteína, plantas y animales.

498 499
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Del mismo Cerro Azul se conoce información sobre el procesamiento y conservación de de cabezas y distribución específica de huesos, se remonta al mismo Pleistoceno Terminal,
pescados como la anchoveta. Pocas son las veces en las que se ha podido documentar hacia aproximadamente el 11,000 a.C., en el yacimiento de Quebrada Jaguay, no lejos de la
en las excavaciones arqueológicas las localizaciones y las disposiciones de las zonas actual ciudad de Camaná. Se trata, probablemente de uno de los procesos de conservación
de cocina en los yacimientos. Joyce Marcus et al. (1999) han hecho un estudio de la más remotos de América.
producción y de la cocina, sobre todo de pescados y cuyes, durante la ocupación chincha
e inca (1,000-1,470 d.C.). Cutright (2009) ha observado en sus excavaciones de Pedregal, un sitio de la cultura chimú en
la parte baja del valle de Jequetepeque, que los alimentos eran almacenados bajo el nivel del
El equipo excavó una especie de vivienda residencial de una elite con su familia y sirvientes o piso, en hoyos especialmente hechos para este fin, o también en vasijas que eran literalmente
dependientes. Hubo una docena de habitaciones y cuatro patios. Lo que más llamó la atención “empotradas” en el piso de habitaciones pequeñas de depósito y contenedores de depósito.
fue una gran cocina con una serie de ambientes para depósitos y procesamiento de comida, En el caso de Pedregal, un sitio de carácter rural de la época Moche Tardío y Chimú, el maíz
en especial pescado. otra estructura asociada excavada estaba hecha de tapia y contenía se haya desgranado para almacenarlo.
unas quince habitaciones, de las cuales siete sirvieron para el secado y depósito de pescado,
particularmente anchovetas y sardinas en arena, con la cual se rellenaban las habitaciones. otro asentamiento chimú como Puerto Pobre también habría estado caracterizado por el
Estas anchovetas eran parte del surplus de la producción de los pescadores de esta cultura depósito de comida en esta forma (Koschmieder y vega-Centeno 1996).
que, muy probablemente, eran transportadas hacia la sierra por medio de caravanas. De hecho,
como evidencia, han quedado los patios y canchones en las inmediaciones de los sitios, los En el mismo trabajo de Cutright (2009: 191) se ha mencionado que Carol Mackey encontró una
cuales contenían excremento de llamas. serie de grandes tinajas para guardar chicha en el sitio Farfán, durante la ocupación chimú-
inca en el valle de Jequetepeque.
Los pescadores de Cerro Azul capturaron un promedio de veinte especies de pescados, tales
como anchovetas, sardinas, lisas, bonitos e incluso pequeños tiburones y rayas. Los ejemplares Cerro la virgen es un sitio de la llamada “zona de barriada” o área circundante de la
grandes fueron comidos por los habitantes de estos sitios, mientras que los pequeños fueron conocida ciudadela de Chan Chan. Allí Keatinge (1975) ha hecho un estudio interesante de
exportados. Sin embargo, es evidente que anchovetas y sardinas fueron consumidas con la composición de las habitaciones de gente rural que trabajaba para el Estado chimú. En
mucha frecuencia pues huesos de estos pescados no solo se hallan en los depósitos, sino las habitaciones de las casas, generalmente rústicas y de formas irregulares, ha encontrado
también en cocinas, pisos y patios. una especie de depósitos, literalmente silos en los pisos, y restos de vasijas que servirían
para esta finalidad.
Las anchovetas se capturaban principalmente mediante canastas. otras técnicas fueron las
canastas de red (atarrayas) en zonas de peña y redes de tipo cortina en la playa (Marcus et Los silos estaban embadurnados por una cubierta de barro y la superficie de los hoyos estaba
al. 1999: 6568). bordeada por guijarros para darles estructura y mayor estabilidad. Por su parte, las vasijas que
se usaron como depósitos simplemente eran colocadas en hoyos en los suelos. Muchas de
También se usó arena para preservar una serie de alimentos de origen orgánico en el Perú ellas tenían pequeños guijarros que circundaban sus bordes y eventualmente se usara la mitad
prehispánico. Tal es el caso precisamente de Cerro Azul, que estamos tratando, donde Joyce de una calabaza para tapar la boca y evitar sustancias no deseadas. Si bien Keatinge no pudo
Marcus (1987: 55-56) ha descubierto que durante la época de ocupación inca había varias identificar el tipo de alimentos que se depositaba en estas vasijas, de acuerdo a información
habitaciones rellenas de arena, dentro de las cuales se almacenaba anchovetas, sardinas y disponible de otros sitios chimú, se supone que pudo haberse tratado de maíz, entre otros.
otros pescados pequeños en perfecto estado de conservación.
D’Altroy y Hastorf (1984) documentan una serie de estructuras de depósito del sitio
De manera similar, las excavaciones de Sandweiss (1992) en el sitio Lo Demás, de la época arqueológico de Hatun Xauxa en el valle del Mantaro, a unos 3,600 msnm. Estos depósitos
inca, han dejado al descubierto sistemas de preservación de pescado, como especies de racks fueron construidos como parte del aprovisionamiento de los incas en esta zona del imperio.
o parrillas para desecar pescado, esteras para salarlo a gran escala y gran cantidad de sal en Las colcas estaban provistas de agua y ventilación, favoreciendo así la preservación de los
pescados, en comparación con otros animales. Como lo puntualiza Robyn Cutright, Sandweiss productos almacenados, entre ellos maíz, papa, quinua, frutas, sal, pescados, leña y chicha.
cree que la forma de preservar pescado mediante el salado es evidentemente de naturaleza Las excavaciones revelaron que se almacenaron especialmente abundantes granos de maíz
prehispánica. y quinua. Fragmentos de cántaros estaban asociados a gran cantidad de papas y lupinus
(Fabaceae) (chochos). Etnográficamente los tubérculos eran almacenados en cenefas de techo
Hay que añadir a todo esto que Heather McInnis (2006: 10) ha presentado interesantes y/o en mates sobre el piso, con ramas de Mintostachys sp. (menta andina) para preservarlos
evidencias que sugieren que el proceso de salado o secado de pescado, que incluye remoción mejor y alejar a los coleópteros (depósito de pirwa).

500 501
Elmo Leon

Hay que recordar también que, por ejemplo, en el santuario de Cahuachi, en contexto de la
cultura Nasca, se ha hallado unos dos metros cuadrados de restos de pejerrey cubiertos por
algas (Macrocystis integrifolia) (Piacenza y Pieri 2012: 5-6), de modo que hay evidencia de que
desde al menos los primeros siglos de nuestra era ya se conservaba pescado en nuestra costa.
En este caso se trataría de aprovechar que las algas de esta especie contienen ácido algínico,
que puede adherirse como una película al pescado para evitar su putrefacción, aunque sus
efectos duran poco tiempo. No obstante, los autores piensan que el pescado también pudo
haberse secado o inmerso en sal (en salmuera).

No podemos cerrar esta breve introducción a los depósitos en el Perú prehispánico sin
mencionar el trabajo de Los Gavilanes, sitio específicamente destinado a ser depósito de
maíz desde aproximadamente 5,000 años. Los pobladores que se asentaron en esta parte
del valle bajo de Huarmey almacenaban maíz en forma masiva y eficiente. Las mazorcas
eran despancadas y luego acumuladas en hoyos y cubiertas de arena. Hubo 47 depósitos
que pudieron almacenar entre 460 mil y 700 mil toneladas, lo que implica evidentemente la
importancia de esta actividad en la costa peruana prehispánica.
Capítulo 3

ABoRDANDo LA
ALIMENTACIÓN PREHISPÁNICA
PoR LA CIENCIA MoDERNA

502
LA DIETA PREHISPÁNICA PERUANA
A TRAvÉS DE LoS ISÓToPoS DE
CARBÓN Y NITRÓgENo, Y DE LoS
CoPRoLIToS (EXCREMENToS)

En este libro hay dos usos de la aplicación isotópica a la investigación arqueológica. Ya


hemos observado previamente la importancia de los isótopos radiocarbónicos en cuanto
a las calibraciones, pues nos permiten precisar el tiempo real de ocurrencia de los eventos
arqueológicos. otro tema trascendente al cual pueden aportar los isótopos es el tipo de
alimentación de nuestros ancestros. Nuestra intención ahora, luego de presentar la lista
de taxonomía de los alimentos efectiva y potencialmente consumidos, es complementarla
con informaciones adicionales que proceden tanto del mundo de la bioquímica –
que incluye a dichos isótopos y a otros métodos– como del análisis de restos fecales
humanos (coprolitos o paleoescatos), para poder acercarnos más a la reconstrucción del
tipo de alimentación del pasado, aunque con las salvedades que vienen apareciendo (cf.
Cadwallader et al. 2012). Permítasenos entonces abordar ese campo. vamos a presentar
esta secuencia ordenándola en dos partes: una en relación con el Precerámico y la otra
respecto de épocas desde aproximadamente el primer milenio antes de Cristo. veamos a
continuación la primera y más antigua.

Uno de los estudios pioneros en torno a isótopos estables es el que Elizabeth Wing (1980: 159-
162) nos brinda en su investigación sobre la fauna y vegetales consumidos en diversos sitios
del callejón de Huaylas. Ella hace un análisis de isótopos de estroncio y llega a la conclusión
de que en los sitios que se hallan a más altura se consumió más carne que en los lugares
ubicados en valles. De allí que sería explicable el mayor consumo de plantas en el proceso de
domesticación y de otras domesticadas tan temprano como en la cueva de guitarrero, pues
precisamente se trata de un valle interandino.

Benfer (2008: 377) ha reportado los análisis de isótopos estables hechos por DeNiro con
varios huesos humanos de Paloma, un sitio precerámico de la costa, al sur de Lima, en el
valle de Chilca. El autor muestra que en promedio estos pobladores de la costa basaban
su alimentación en productos marinos, lo que concuerda con los análisis de macrorrestos
expuestos en la primera parte de este libro. Las concentraciones de bario y estroncio han

505
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

mostrado resultados similares. Los estudios de fluorina también proveen más base a lo hasta 50 a.C. Hacia el 250 a.C. se ha reconocido una serie de recintos a modo de cuartos
concluido sobre la predominancia de la dieta marina. Cabe mencionar que los fechados de pequeños, algunos de los cuales presentaban evidencia de fogones.
Paloma fluctúan entre 5,316 y 3,630 a.C. (Benfer 1999).
otro destacado yacimiento arqueológico donde se ha hecho este tipo de investigación es
Probablemente el trabajo fundador en este aspecto, para los Andes Centrales, corresponde a Kunturwasi, que se localiza a unos 30 km de la ciudad de Cajamarca, en la cabecera del valle
Burger y van der Merwe (1990). Los autores hacen un análisis de isótopos estables de huesos de Jequetepeque. En este sitio los fechados radiocarbónicos promedian desde 1,000 a.C. al 50
humanos procedentes de dos sitios, a saber: Chavín de Huántar y Huaricoto, un pequeño a.C. Tanto de ambos yacimientos arqueológicos como de otros dos, llamados Loma Redonda
templo localizado en el callejón de Huaylas. El primero se halla a unos 3,150 msnm y es y Colguitín, en las inmediaciones de Huacaloma, en el valle de Cajamarca, los autores han
considerado como el centro religioso más importante del Formativo peruano. Para este sitio estudiado 37 restos óseos humanos: 17 correspondientes a hombres adultos (la mayoría entre 20
los investigadores reportan cinco especímenes de hueso humano, tanto del período Inicial y 40 años y solo uno sexagenario) y 10 a mujeres adultas (la mayoría jóvenes de unos 20 años).
como del Horizonte Temprano. Cuatro de las muestras eran cráneos de gente que vivía al
servicio del templo (hombres, mujeres e infantes). La principal conclusión del análisis es que el Las investigaciones determinaron que los habitantes de Huacaloma consumieron muy poco
maíz constituyó menos de un cuarto de la proteína de carbón de los huesos de los individuos maíz, tanto desde el inicio de la ocupación (1,500 a.C.) como al final de ella (500 a.C.). Más bien
analizados; el resto estaba compuesto por otro tipo de plantas, eventualmente papa y quinua, dependían de animales terrestres y de plantas C3 como fréjol, quinua, papa, yuca, camote,
además de carne de camélido. olluco y mashua, entre otras.

Si asumimos la validez de la lectura de isótopos, debemos concluir que en la costa hubo Por el contrario, en Kunturwasi, entre el 800 y 500 a.C., hubo una mayor tendencia a comer
una gran dependencia de pescados y recursos marinos, mientras que en la sierra se dio un maíz. De acuerdo al isótopo o13, al parecer su consumo se incentivó entre el 500 a.C. y el
intenso consumo de tubérculos y cereales, entre los cuales el maíz tuvo una presencia poco primer año de nuestra era. Los animales marinos también formaron parte de la alimentación
significativa. de la gente de este sitio, a pesar de estar distante al menos entre unos 80 y 120 kilómetros de
la desembocadura del río Jequetepeque.
veamos ahora el caso de Cajamarca prehispánica, tanto en Pacopampa –vale decir, a
inmediaciones de la ceja de montaña– como en otros sitios de valle interandino en el Aunque no se tiene registro a nivel isotópico, los autores complementan el cuadro alimenticio
mismo departamento. Una contribución apreciable en este rubro es el trabajo de Tykot et de estos tempranos pobladores de Cajamarca con la información de Shimada (1985, citado en
al. (2006), quienes presentan una serie de análisis de isótopos estables de huesos humanos Seki y Yoneda 2005: 125), quien sostiene que en estas zonas se consumió camélidos, sobre todo
que incluyen nitrógeno, carbón, C13 e inclusive apatita ósea, en función de determinar las desde el 250 a.C., mientras que anteriormente se comía cérvidos de manera más frecuente. De
proteínas consumidas. tal forma que se puede ver que los alimentos de origen vegetal fueron complementados con
el consumo de camélidos.
Un primer sitio analizado es Pacopampa, a 2,140 msnm, en la provincia de Chota (departamento
de Cajamarca), perteneciente al período Inicial y sucesivamente al Horizonte Temprano, Los autores han ido más allá en función de determinar la vajilla utilizada, llamando la atención
y caracterizado en términos arquitectónicos por plazas y templos. La iconografía muestra respecto del constante incremento de las vasijas tipo bols abiertos, que eran posiblemente
una relación con el famoso yacimiento de Chavín de Huántar. Las muestras óseas analizadas destinadas a servir comida.
proceden de un sitio monumental en las inmediaciones, llamado El Mirador, que se piensa fue
parte del complejo Pacopampa. En el contexto se hallaron abundantes residuos de alimentos. En cuanto al consumo del maíz, Seki y Yoneda piensan que es posible que esté vinculado a
La cerámica asociada permite plantear que esta zona fue ocupada aproximadamente entre ciertas prácticas en torno a los múltiples usos de esta planta, no solo para aprovechar sus
900 y 600 a.C. En este caso se analizaron once costillas humanas. Los resultados isotópicos granos como cereal, sino también posiblemente para la preparación de chicha (lo que parece
demuestran que al menos el 25% de la dieta se basaba en maíz, aunque las proteínas deben demostrado en Cerro Blanco, tratado más arriba), incluso para eventual forraje de camélidos
haber procedido de animales como camélidos, cuyes, etc. El maíz tuvo, pues, un mayor que cada vez se incrementaba.
consumo en Pacopampa durante esta época.
veamos ahora la costa central. otro grupo de sitios, en este caso Cardal y Manchay Bajo del
En el mismo departamento de Cajamarca, aunque en su zona interandina, fuera del área de valle de Lurín, al sur de Lima, han sido objeto de este tipo de estudio. Este complejo pertenece
Pacopampa, Seki y Yoneda (2005) han usado isótopos estables para la determinación del a una tradición de edificios públicos o ceremoniales caracterizados por presentar forma en
consumo alimenticio. El sitio de Huacaloma, templo localizado a dos kilómetros al sureste “U”, supuestamente antecedentes de algunos de los que se observan en Chavín de Huántar.
de la actual ciudad de Cajamarca, tiene fechados que van desde aproximadamente 1,500 a.C. Suelen tener fechados entre 2,000 y 200 a.C. Anteriormente ya habían sido identificados

506 507
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

fitolitos de maíz en el sitio de Cardal. Una serie de huesos humanos de entierros, tanto de medio del análisis de isótopos de carbón procedentes de diez pelos de perros prehispánicos
Manchay Bajo como de Cardal, fueron sometidos a análisis isotópicos. de Ecuador y del Perú, que una considerable parte de su alimentación se compuso de maíz.
Aunque no se presentan contextos para determinar la antigüedad de estos restos, los autores
También se obtuvieron restos del sitio Mina Perdida, también en el valle de Lurín. Se trata refieren que parte de ellos procede de la costa central y que los más remotos podrían fechar
de un templo en “U” fechado aproximadamente entre 2,000 y 900 a.C. Aquí se consumió alrededor de 1,800 a.C.
mayormente pescados, por lo que el arqueólogo Burger, que ha excavado este sitio, cree
que se trataba de agricultores que los obtenían por medio de intercambio con sitios de De hecho se tomaron muestras en Ancón, Mala y Chancay, por lo que se puede especular
playa como Chira-villa. Los resultados han arrojado que los habitantes de Cardal, a la par que abarcarían desde el primer milenio antes de nuestra era hasta épocas tardías como la del
que se alimentaron de recursos marinos, también consumieron maíz, aunque menos que en desarrollo de la cultura Chancay, entre los siglos XI y XIv d.C. Se trata de culturas de la costa,
Pacopampa. Hay que recordar que en este contexto abundaban los restos de pescados y de donde se criaron perros, a los que se alimentaba con maíz. Si uno revisa la tabla 1 de Burleigh
conchas marinas, pero es evidente la mixtura de estos productos con el maíz. y Brothwell (1978: 357), es claro que fue durante la cultura Chancay donde hubo una mayor
dependencia del maíz, entiéndase más que en culturas más antiguas. Todo esto da a entender
Dentro del proyecto también se incluyó a Tablada de Lurín, localizado en el valle homónimo, el incremento progresivo de su consumo en épocas tardías en el registro arqueológico de la
a unos 12 km del litoral, una suerte de cementerio con gran cantidad de tumbas que pueden costa central.
fechar aproximadamente entre el 200 a.C. y el 200 d.C. Una serie de excavaciones ha producido
gran cantidad de desperdicios de alimentos que indican que los productos marinos tales Hay otros sitios de esta misma zona donde se han obtenido restos humanos, como pelos, para
como peces y bivalvos jugaron un rol especial. Estos datos han sido corroborados por los un análisis de consumo de alimentos. Bergfield (2007) ha hecho una revisión específica de una
análisis de isótopos estables, pues ellos han determinado que los cinco individuos analizados serie de elementos traza químicos, que han servido en gran medida para reconstruir la dieta y
se alimentaron primariamente de pescados y de mamíferos marinos, aunque C13 indica que parcialmente las patologías de tres sitios clave, a saber: Chongos, Huaca Malena y Buena vista
el maíz era un apreciable complemento de la dieta. Estos datos coinciden aproximadamente (que hemos tratado previamente). veamos los resultados.
con los de Cardal que acabamos de ver.
Chongos es un sitio arqueológico del río Pisco, al sur de Lima, a unos 14 km del océano
Un sitio que nos permite complementar este tipo de tendencias en la misma región es villa Pacífico, fechado aproximadamente entre 300 a.C. y 400 d.C.; es decir, en la transición entre
del Salvador, un gran arenal frente al litoral Pacífico, sobre la costa inmediatamente al sur de las culturas Paracas y Nasca, en lo que se conoce como tradición Topará en esta zona. De este
Lima, que corresponde a inicios del Intermedio Temprano (ca. 100 a.C.-100 d.C.). Se trata de un sitio se analizaron 70 restos humanos. Huaca Malena, por su parte, se localiza en el valle de
gran cementerio prehispánico con gran cantidad de ofrendas. Falk et al. (2004) y Pechenkina y Asia, entre los ríos Mala y Cañete, más cerca aún de Lima, fechado aproximadamente entre
Delgado (2006) resaltan la identificación de dos tipos de poblaciones diferentes: la primera de 600-1,470 d.C. En ambos lugares, según la autora, el componente marino en la comida fue
gente más alta, incluso con deformación craneana, ligada a trabajos agrícolas, y la segunda de significativo, la actividad agrícola fue intensa y se combinó con la colecta de peces y otros
individuos más pequeños, sin deformación craneana, procedentes de la sierra y dedicados al recursos marinos. vemos pues que en la costa central, al menos en Ica, aparentemente desde
pastoreo. Se hizo un muestreo de ambos grupos poblacionales en función de rastrear su tipo 300 a.C. hasta 1,470 d.C. hubo una combinación de recursos en la dieta prehispánica.
de alimentación, incluyendo isótopos estables de carbón e hidrógeno en apatita ósea, además
de esmalte dental para determinar la dieta C3-C4 y posible consumo de productos marinos. En el caso de Chongos, hay un análisis más específico que vale la pena examinar aquí en función
Los análisis indicaron un predominio de estos productos (pescados y moluscos), lo que incluso de la reconstrucción de la dieta de este sitio (Dietz 2009) y de nuestra intención de reproducir
derivó en enfermedades parasitarias típicas de pescadores de costa, aunque la dieta estuvo los modos comestibles del Perú prehispánico. Entre los restos se ha hallado pelos de cuy, que
complementada con plantas, tal como se había sugerido de las actividades de los individuos. el autor presume que pasaron a la comida en el momento de asarlo al grill. Al parecer, hubo en
este caso poco cuidado en la remoción de la piel de este animal al prepararlo.
Resulta claro entonces que hay otra serie de sitios que muestran que el consumo de alimentos
es variable; evidentemente, los sitios de litoral indican que hubo predominancia de consumo Hubo asimismo un acceso diferenciado a la comida en función del sexo. Los hombres parecen
de pescado, mientras que otros evidencian ya el inicio de consumo de maíz, que al parecer haber consumido una dieta combinada de alimentos marinos y agrícolas; de hecho, comieron
iba en aumento. más carne que las mujeres.

Y es precisamente desde el primer milenio de nuestra era cuando el registro de consumo de En términos generales, la población de Chongos se puede interpretar como una mezcla de
maíz deviene progresivamente en el predominante, según los análisis de isótopos en huesos pescadores y agricultores, aunque con predominio de esta última actividad, lo que quedaría
humanos. Burleigh y Brothwell (1978), en un trabajo relativamente pionero, demuestran por demostrado por la alta tasa de caries, hipoplasia de encía, infección sistémica, criba orbitalia, etc.

508 509
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Tykot et al. (2011) han presentado un reporte de isótopos estables a partir de segmentos pescados, moluscos y semillas (arena y cieno pueden haber sido consumidos casualmente
de cabello de siete individuos del sitio de Chongos, y han concluido que hubo grandes con los alimentos, aunque hay que recordar la importancia del contenido mineral de la
diferencias en la alimentación de esta gente sobre todo por la rotación de estaciones, de arena que hemos visto antes). Y tal como los análisis lo corroboran, algunos de ellos por lo
modo que el maíz no fue alimento permanente. Las evidencias hablan de individuos que menos habrían sido sometidos al fuego de brasas, típico procedimiento de cocina del Perú
pertenecerían a culturas como Paracas y Topará, y que incluso pudieron recorrer vastos prehispánico, como estamos revisando hasta el momento. Esta es pues una de las escasas
territorios aprovechando los alimentos del entorno de su desplazamiento, lo que redundó ocasiones en que es posible aproximarse a la reconstrucción de la dieta prehispánica.
en su diversificación.
En cuanto al tema que nos concierne sobre alimentación en humanos, un avance destacado
Siempre en territorio de la costa central, un interesante trabajo de reconstrucción sobre dieta parece provenir del ensayo de detección de dieta de maíz a partir de análisis de isótopos
prehispánica corresponde a José Pablo Baraybar (1999), con los esqueletos excavados del sitio estables del mismo trabajo expuesto en el párrafo anterior. Ericson et al. (1989), mediante
Malanche 22, en las lomas entre el valle de Lurín y la quebrada de Chilca, al sur de Lima, líneas independientes de investigación, i.e. coprolitos y análisis de isótopos estables de N15 y
fechado aproximadamente entre 1,200 y 1,450 d.C. Este investigador descubrió que la gente de C13, han logrado determinar una serie de productos naturales consumidos por los pobladores
este yacimiento comió primordialmente productos terrestres, aunque hubo una mujer que se del valle de virú, aproximadamente desde inicios de nuestra era hasta 1,000 d.C. (incluyendo a
alimentó principalmente de recursos marinos. Era gente que aprovechaba recursos de lomas las culturas Mochica y Wari de esta zona en ese valle), los cuales ya hemos visto parcialmente
donde probablemente ejercía la agricultura. en las secciones correspondientes a los propias especies vegetales y animales que hemos
expuesto más arriba.
Examinemos ahora este tipo de información en la costa norte. Celeste gagnon (2004,
2008) ha hecho un interesante estudio de patología dental, que nos da una idea del tipo Mediante coprolitos se ha llegado a determinar una larga lista de alimentos, entre los cuales
de alimentación de los antiguos pobladores de Cerro oreja, un cementerio y centro urbano cabe mencionar al maíz, camote, yuca, ají, quinua, yacón, maní, pallar, fréjol, algarrobo,
prehispánico de la época gallinazo y Salinar (a saber, aproximadamente 400 a.C.-400 d.C.), camote, lúcuma, entre otros. En otras palabras, se comprueba la lista taxonómica de plantas
localizado en la parte baja del valle de Moche, zona céntrica de lo que después se conocería halladas, por ejemplo, en las excavaciones de Huaca de la Luna. La lógica de la localización de
como ámbito de la cultura mochica. La autora ha examinado un total de 681 entierros, de los los sitios juega un rol determinante en cuanto al consumo de recursos locales, pues mientras
cuales la mayoría son Salinar y gallinazo, analizando caries y abscesos dentales, enfermedad que las poblaciones cercanas al litoral comen más productos marinos, complementados con
periodontal y pérdida de dientes ante-mortem. Ella concluye que tanto mujeres adultas como agrícolas, la gente de tierra adentro tiene preferencia por recursos animales y vegetales del
infantes que mostraron un incremento en caries y enfermedades periodontales consumieron medio local. Cabe resaltar que el maíz es la planta consumida como común denominador en
más productos que contenían carbohidratos y azúcares, como maíz o papa. Sin embargo, la todos los sitios registrados. Esta tendencia se ha observado al menos desde la fase gallinazo,
dieta de los hombres parece haber sido más balanceada entre plantas y recursos animales. De presumiblemente poco antes de inicios de la era cristiana.
modo que en el valle de Moche, ya desde esta época, el consumo de maíz era significativo,
aunque se nota la diferencia de acceso a los alimentos desde el punto de vista de género. Podemos seguir este tipo de análisis, siempre en la costa norte, esta vez en Huaca de la Luna,
fechada aproximadamente entre el 400 y 750 d.C., mediante el cual nos acercaremos a la
Un esfuerzo de reconstrucción de alimentación prehispánica a través de estudios de isótopos alimentación mochica (Cárdenas et al. 1997: 138-139). El trabajo de reconstrucción de la dieta
estables en huesos humanos en combinación con coprolitos lo representa el trabajo de de esta gente por parte de estos autores es excelente pues nos provee una gran cantidad
Ericson et al. (1989), en varios de los sitios del famoso valle de virú. Un notable sitio analizado de información basada en la recuperación de los restos orgánicos de los excrementos de
fue Puerto Moorin (ca. 200 a.C.-100 d.C.), de donde procedían 25 coprolitos de origen origen humano.
humano, conteniendo principalmente fibras de plantas y carbón. Además se encontró, en
orden de frecuencia: fragmentos diminutos de huesos, conchas, semillas, cabellos y vértebras Aparte de las identificaciones taxonómicas de los restos, los autores han analizado el
de pescado; además de arena y cieno. contenido de cinco restos fecales para saber lo que consumió la gente antes de fallecer.
Resulta claro que todos comieron maíz (al menos en tres casos, incluyendo fibras de tallos
Para los autores, muchos de los alimentos fueron cocinados, debido a la presencia de carbón o y corontas, de modo que es claro que se comieron otras partes), pallares, fréjoles y ajíes.
vegetales carbonizados, y se comieron vegetales (maíz, fréjoles, papas, maníes) con pescados Complementariamente consumieron frutas como la guayaba, semillas de coca, maní y, solo
y conchas que contienen proteínas de origen animal. Si bien no se individualiza el contenido en un caso, cuy y pejerrey de río. Después del análisis combinado de los restos orgánicos
específico de cada resto fecal humano, uno podría lanzar la hipótesis, sobre la base de esta hallados en las excavaciones y el contenido que los coprolitos, los autores concluyen que los
información, de que la última cena de los individuos analizados contuvo posiblemente en habitantes mochicas de Huaca de la Luna tuvieron una dieta balanceada, sobrepasando las
un diverso momento, o incluso paralelo, los vegetales ya mencionados, acompañados por 2,300 calorías y 60 gramos de proteína en promedio, diariamente.

510 511
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

La ingesta de lípidos procedentes de la carne animal de llama, cuy, aves, iguanas y pescado de restos de plantas C4 como maíz y C3 como fréjoles, calabazas, ajíes y frutas. Los análisis han
pudo ser catalizada y regulada mediante el consumo de chicha, la que permitió a los sido hechos en tres grupos poblacionales en función de determinar sus orígenes. En efecto, se
carbohidratos del maíz fácil digestión y absorción, además de un mejor desdoble de proteínas distinguió un grupo que se alimentaba básicamente de productos marinos, mientras que otros
y aminoácidos, disgregando pasivamente los ácidos grasos del cuy, limitando la absorción de consumían recursos terrestres, y parcialmente dieta mezclada. De modo que la alimentación
calcio y fósforo del consumo de pescados y una mejor síntesis de vitaminas, especialmente de estos grupos es variada.
de la E. Siguiendo a Antúnez de Mayolo, los autores sugieren, por ejemplo, que la libación de
Cyperus sculentus (coquito) pudo haber regulado el ácido úrico y el hierro en el organismo, En el mismo sitio de Pacatnamú, John verano y Michael DeNiro (1993) han hecho un estudio
utilizándose asimismo las hojas y cortezas de Salix chilensis (sauce amargo) como purgante, de isótopos estables que incluyen C13 y N13 en una serie de colágeno, sobre huesos humanos,
Scutia spicata (negrito) como astringente y calmante, y Equisetum giganteum (cola de caballo) logrando determinar que algunos de los individuos combinaron productos marinos y terrestres
como diurético. En este sentido hay que recordar que el consumo de diuréticos debe haber para su consumo, aunque es posible que otros de la misma zona de litoral hayan tenido un
sido más frecuente de lo pensado pues, como lo acota Melissa vogel (2012: 127), es evidente consumo mayor de recursos marinos, mientras que un tercer grupo, probablemente originario
que los alimentos preparados en el sitio Cerro La Cruz (valle de Chao, aproximadamente entre de las partes más altas (se presume Cajamarca), tuvo dietas más terrestres. Desde este punto
900 y 1,350 d.C.) pudieron haber sido acompañados por el consumo de flor de arena (Tyquilia de vista, este patrón recuerda un poco a los chiribaya, que se alimentaban básicamente de
paronychioides) y de grama (Paspalum peruvianum). De modo que tanto waris como chimúes productos de las áreas adyacentes a sus localidades.
habrían conocido ya las propiedades de ambas plantas.
Un estudio de isótopos estables, aunque esta vez a partir de pelo humano de cuatro adultos,
¿Es posible reconstruir lo que comieron los moches de este sitio? Cárdenas et al. (1997: 138- dos neonatos y un niño de los entierros del mismo Pacatnamú, fue llevado a cabo por un
139) han hecho un estudio de esta índole, detallando que el coprolito “A” tenía fragmentos, grupo de investigadores (White et al. 2009), donde se demuestra que durante la época Moche
granos, fibras y tallos de maíz (probablemente por sus propiedades diuréticas), cáscaras de se comió menos pescado que durante la época Lambayeque, de modo que hubo un cambio
fréjol, restos de cuy y ají (Capsicum pubescens y Capsicum frutescens), de modo que uno en el tipo de consumo por parte de la gente que posteriormente fue enterrada aquí.
puede imaginar al individuo que defecó estas heces comiendo esta composición de alimentos
aisladamente o en conjunto. En otro caso se observa también maíz, pero con maní, rocoto, Dejemos ahora Pacatnamú, y desplacémonos hasta el valle de Chao, hacia el sur, aunque
fréjol y coca. A excepción del cuy y de un pez de río no identificado, la comida estaba, pues, siempre en la costa norte. Aquí se ha hecho un estudio de isótopos estables, en este caso de
básicamente compuesta de fibras y vegetales. Más aún, las conformaciones y colores de las carbono 13 y nitrógeno 15, de once entierros humanos del sitio arqueológico Santa Rita B, que
heces, según los autores, permiten suponer que se ingería alimentos con poca agua. ¿Comían se localiza en la parte baja del valle de Chao, a una altura promedio de 484 msnm, a unos 25
así generalmente los moches hace unos 1,500 años? Solo trabajos en esta línea nos pueden km del océano Pacífico (Bethard et al. 2008: 19-27). Se trata de una serie de 400 habitaciones
ofrecer respuestas y panoramas más prometedores hacia una verdadera reconstrucción y algunos corrales que pertenecen a la ocupación de la cultura Chimú en este sitio. Las
culinaria prehispánica. fechas oscilan entre 1,030 y 1,230 d.C. La investigación ha demostrado que los pobladores
consumieron intensivamente maíz y además se sabe que Donax peruviana (palabritas) fue
Siempre en la costa norte, otro análisis importante ha sido elaborado por gumerman, uno comida como complemento, de tal forma que esta gente dependió mayoritariamente del
de los arqueólogos que en las últimas décadas viene realizando investigaciones a través de consumo de maíz.
isótopos estables de restos óseos humanos de sitios arqueológicos, en especial del norte
peruano. gumerman (1988) presenta un estudio de 14 individuos jóvenes masculinos del Examinemos ahora la información científica disponible para la costa sur. Una de las culturas
sitio arqueológico de Pacatnamú, centro ceremonial ubicado en la desembocadura del más estudiadas desde esta perspectiva es Chiribaya, en donde Paula Tomczac (2003) ha
río Jequetepeque, en la costa norte. Fechados radiocarbónicos a base de colágeno de los efectuado un análisis con hallazgos procedentes del valle de osmore, en el extremo sur del
restos óseos mencionados han resultado en que fluctúan alrededor del 1,100 d.C., aunque se Perú, que recorre unos 139 km hasta la puna del sur peruano. Precisamente es en la parte baja y
considera que el sitio fue ocupado entre el 600 y 1,460 d.C.; vale decir, entre la fase final de la media de este valle donde la cultura Chiribaya dominó durante el período Intermedio Tardío
cultura Mochica, la ocupación Wari y la época Chimú. (aproximadamente 1,000-1,450 d.C.).

Precisamente colágeno de hueso fue usado para la reconstrucción de la dieta de la gente que Tomczac examinó, a través de niveles de isótopos estables de C13 y N15, restos óseos humanos
habitó este sitio. En realidad se trataba de víctimas de violencia, cuyos cuerpos presentaban procedentes de una serie de cementerios arqueológicos entre el litoral del valle hasta por
traumas e incluso exposición a la intemperie post-mortem. Previo a estos análisis, las debajo de los 2,000 msnm. Los individuos enterrados en el cementerio de San gerónimo,
excavaciones revelaron que los basurales que habían quedado como resultado del consumo cerca del litoral, mostraron huesos que indicaban que la mayor proteína la obtenían de
humano se componían de huesos de peces, moluscos marinos, huesos de llama y de alpaca, y recursos marinos, complementada con carbohidratos C3 provenientes de recursos terrestres.

512 513
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

En las cercanías, el cementerio de Chiribaya Alta mostró que los habitantes de esta zona cochayuyo (Porphyra columbina), de modo que es posible que este animal haya sido traído
consumían recursos marinos de manera similar. A un poco más de altitud, otro cementerio, desde la costa, e incluso desde Camaná, tal como ocurre en la actualidad.
Chiribaya Baja, al margen del río, mostró una dependencia mayor de recursos terrestres que el
cementerio de San gerónimo, sobre todo de recursos C3 y C4 (que incluyen plantas como papa En los contextos también se hallaron huesos de cuyes, que probablemente también fueron
y maíz), aunque una mayor combinación de recursos comestibles. La tendencia a depender comidos, y en el análisis se detectó que estos animales fueron alimentados sobre todo con
más de recursos terrestres se observa en el cementerio de El Yaral, que se halla en el valle maíz. Además, valores elevados de N15 en infantes reflejan la intensiva lactancia materna, en
medio, obteniéndose al parecer tanto carbohidratos como proteínas casi exclusivamente de especial durante su primer año de vida. En cuanto a la diferenciación de comida, se halló que
plantas C3y C4, y de zonas inmediatas al valle medio. Los valores de C13 de los huesos de El tanto hombres como mujeres tuvieron acceso por igual a diversos recursos. En este análisis
Yaral pueden señalar incluso que la mayor parte de las proteínas procedía por ejemplo del se revela al maíz en Conchopata como el alimento por antonomasia, tanto en niños como en
consumo de camélidos (Tomczac 2003: 270-273). adultos, mujeres y hombres, e incluso en animales como camélidos y cuyes.

Se puede ver entonces, a partir de las investigaciones de isótopos estables de huesos Por otra parte, Finucane (2007) ha demostrado, mediante estudios de isótopos estables
humanos de los cementerios de la cultura Chiribaya en diversos pisos altitudinales del valle de C13 y N15 en huesos de seis individuos del sitio de vinchos (Ayacucho), que comieron
Moquegua, que mientras que los habitantes de cada piso ecológico consumían mayormente fundamentalmente maíz en una época de transición, entre el final del imperio de los incas e
recursos locales, los del litoral eran principalmente pescadores y los de la parte alta (El Yaral) inicios de la Colonia; vale decir, 1,490-1,690 d.C. No se ha encontrado rastro alguno de consumo
se dedicaban al pastoreo. No obstante, los lazos culturales e incluso redes de intercambio de carne de camélidos en esta población, a diferencia de Conchopata. La investigación
que se manifiestan en la cultura material similar del valle estaban presentes como factor de también demostró que los campos de cultivo de maíz eran fertilizados con estiércol. Estos
cohesión (Tomczac 2003: 275, Knudson y Buitkstra 2007). resultados demuestran, al menos en este sitio, que desde la época del imperio Wari hasta
el imperio inca el maíz devino en el recurso predominante de consumo. En un trabajo de
Más recientemente, Knudson et al. (2007), mediante estudios de isótopos estables de investigación más reciente, el mismo Finucane (2009), siempre por medio de la aplicación de
nitrógeno y carbón obtenidos de pelo humano en sitios chiribaya como El Yaral y Chiribaya isótopos estables, concluye que el maíz fue el principal alimento en la región de Ayacucho,
Alta, han proporcionado información sobre la dependencia de la dieta en razón de la estación. incluso desde aproximadamente 800 a.C. De modo que fue la base de la alimentación entre
Al menos en el caso de un individuo de sexo femenino se pudo comprobar que mientras que 800 a.C. y 1,535 d.C.; vale decir, durante 2,300 años hasta la época de los incas.
casi toda su vida comió principalmente recursos marinos, en los últimos veinte meses cambió
su alimentación, cobrando relevancia el maíz. Los autores han lanzado una hipótesis en la que Siguiendo con el contexto Wari, aunque esta vez regional (Ica), hay otro estudio que vale la
se expone a un evento El Niño como uno de los factores que pudieron haber influido en este pena incluir en este recuento de la reconstrucción de los alimentos prehispánicos a través del
cambio de dieta, sobre todo entre los individuos que vivían en Chiribaya Alta. análisis de isótopos estables. Kellner y Schoeninger (2008), mediante análisis de isótopos de
hidrógeno 15 y oxígeno 13, llegan a la conclusión de que al menos en Las Trancas, cerca del sitio
Hemos visto la amplia información costera, toca ahora hacer una revisión de este tipo de monumental de Cahuachi, el principal grano consumido fue el maíz, mientras que las principales
fuentes en función de aproximarnos a la alimentación de las culturas que habitaron las partes proteínas animales procedieron de camélidos y cuyes. Las autoras mencionan que hay muy poca
altoandinas. Empecemos por el imperio Wari, aunque advertimos que podemos abordar evidencia de consumo de recursos marinos y que el acceso a la chicha de maíz fue igual para
partes de la costa, en vista de las diversas expansiones y extensiones de culturas como esta hombres y mujeres. Igual que en Conchopata, tanto elite como masas comieron maíz.
o la inca.
Dejemos Ayacucho para trasladarnos a la zona de Junín. Un valioso proyecto interdisciplinario
Brian Finucane et al. (2006) analizaron los restos humanos y animales del conocido yacimiento se desarrolló en los sitios arqueológicos de la parte alta del valle de Mantaro (Junín), en
Wari de Conchopata en Ayacucho (2700 msnm), ocupado aproximadamente entre 550 y 1,000 función de un estudio integral de la cultura wanka y de la ocupación inca en la zona inmediata
d.C. Usaron isótopos estables (C13 y N15) concluyendo que el maíz era la comida principal, a la mencionada ciudad (D´Altroy y Hastorf 2002). De acuerdo a los autores hay tres fases
tanto para la gente (rural y de elite) como para los animales. relevantes en este estudio, a saber: Wanka 1 (1,000-1,350 d.C.), Wanka 2 (1,350-1,450 d.C.) y Wanka
3 (1,450-1,533 d.C.). Para Hastorf (2002), maíz, papa y quinua eran cultivados frecuentemente,
Del análisis de los camélidos se desprenden dos tipos de manejo: algunos procedían de empero durante el Horizonte Tardío –es decir, la ocupación inca– el maíz fue preferido en
pasturas con plantas C3, posiblemente tubérculos, mientras que otros camélidos comieron detrimento de los demás cultivos debido a la presión imperial. Para corroborar esta tendencia
maíz. Es posible que en el caso de animales de sitios de más altura se haya tratado de alpacas, se estudiaron los isótopos estables de 47 esqueletos humanos de estos sitios (DeNiro y Hastorf
ya que se conoce cómo pastan estos animales. Cabe destacar que un camélido presentó 1985, Hastorf 2002). Una primera conclusión es que maíz, papa y quinua eran ya cultivados en
valores isotópicos que hacen inferir a los autores que pudo haber un alga marina, como el la zona probablemente desde el 2,000 a.C., de modo que estos alimentos eran consumidos en

514 515
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

las primeras épocas. Además, que el cultivo y consumo de maíz, en efecto, aumenta hacia la El análisis de o13 ha logrado detectar que esta gente bebió agua de diversas fuentes en su
época inca, tanto por parte de pobladores rurales como por la elite (Hastorf 2002: 176), similar infancia. Wright et al. (1997) han encontrado que la actividad agrícola en Machu Picchu y su
al caso de Conchopata por cierto. entorno no pudo haber abastecido a una población de más de mil habitantes, de modo que
la gente que vivió allí lo hizo temporalmente o sencillamente estaba de paso.
Finalmente, veamos la información para el imperio inca. Dentro del callejón de Huaylas se
halla el sitio arqueológico de Waman Wain, a unos 3,500 msnm, investigado por Richard otra destacada investigación es la que hace poco ha sido publicada en una tesis doctoral
Burger. Los materiales evidencian ocupaciones desde el Horizonte Temprano hasta el Tardío. El concerniente al tipo de alimentación de los habitantes del conocido sitio de Puruchuco-
autor presenta los resultados del análisis de tres fragmentos de cráneos de la ocupación inca. Huaquerones en Lima. Jocelyn Williams (2005), de la Universidad de Alberta (Canadá), ha
Isótopos de carbón y de hidrógeno indican que durante esta fase los pobladores consumían hecho un estudio de isótopos estables de carbón y nitrógeno sobre un total de 72 personas
mayormente maíz. en estado momificado, la mayoría de la época inca (1,476-1,532 d.C.) y originaria de la costa;
es decir, gente local. Ella analizó cinco tipos de tejido, a saber: huesos, cabellos, piel, uñas
Del conocido santuario arqueológico de Machu Picchu hay un informe de Burger et al. y músculos, llegando a determinar que la principal fuente de alimentos de estos individuos
(2003), en el que presentan los resultados de los análisis de isótopos estables de huesos de fue el maíz, y luego carne de animales como llamas y cuyes; incluso adicionalmente plantas
esqueletos humanos. El promedio de C13 en los individuos analizados fue de -11.9‰, lo que C3 como papa y otros tubérculos (aunque cíclicamente, probablemente en invierno, durante
implicaba que un 65% del colágeno óseo procedía de plantas C4, de modo que es probable la época de cosecha).
que la principal fuente alimenticia en este sentido haya sido el maíz. Cabe remarcar que
los promedios fueron similares en mujeres y hombres, lo que puede interpretarse como un De manera similar, los estudios dentales hechos en los restos de los individuos indican
acceso igualitario al producto. claramente que la dieta básica fue abundante en carbohidratos, en especial provenientes del
maíz y, como consecuencia de ello, hubo 25 caries dentales. Asimismo, de acuerdo al desgaste
Otra conclusión significativa a la que se arribó fue que hubo diversidad de valores de C13, dental, se presume que se comió charqui y maíz tostado. Aunque el sitio se halla próximo al
lo que refleja una dieta variada. Ello se puede explicar, en opinión de los autores, por la mar, la evidencia isotópica indica que no comieron productos marinos. Igualmente la autora
diversidad de procedencia de los individuos enterrados en Machu Picchu. Tal variabilidad ha observado que los hombres tuvieron más acceso al maíz (posiblemente preparado en
parece reflejarse también en los valores de estroncio hallados en los huesos. Se ha detectado forma de chicha) y al pescado.
consumo tanto de recursos marinos como de elementos de altura, que bien pueden proceder
del altiplano del Titicaca, de modo que la composición humana es variable, procedente de En un trabajo posterior (Williams y Katzenberg 2007) se ha llegado a determinar que en
diversas partes de los Andes Centrales. los meses de invierno se comía más tubérculos (como la papa) y más maíz. Los estudios de
isótopos estables de cabellos indican variedad en la dieta de los pobladores de Puruchuco-
Más recientemente, y en torno al mismo famoso santuario, Turner et al. (2010) han publicado Huaquerones, lo que según ambas autoras podría implicar que no se almacenaron granos, a
los resultados de sus investigaciones sobre la alimentación de la gente enterrada en este excepción del maíz tostado o en forma de bebida fermentada.
sitio. En este caso los investigadores han usado marcadores de isótopos de estroncio y
nitrógeno en dentina y esmalte dental, a más de o13. El estudio tomó como base a 71 Williams (2005: 196) ha considerado también como parte de sus estudios isotópicos a cinco
adultos. El análisis ha demostrado la gran variedad de alimentación consumida por estos individuos del centro arqueológico de Cajamarquilla, que fue ocupado principalmente durante
individuos que, al parecer, eran siervos, literalmente inmigrantes durante el imperio inca, el Intermedio Tardío (ca. 1,000-1,470 d.C.), llegando a la conclusión de que, a diferencia de
yanaconas o mitmaconas que administraban y prestaban servicio al templo y que, de Puruchuco-Huaquerones, se consumieron más plantas C3 (quinua, papa y otros tubérculos)
hecho, no pertenecían a la elite, procedentes de diversos lugares de los Andes. El análisis que maíz. La autora piensa que este fue el modelo de lo sucedido en Puruchuco; es decir, que
de estroncio ha logrado determinar que venían de la costa sur peruana o norchilena, y de antes de la llegada de los incas se consumían variados tubérculos y semillas en los sitios del
las alturas andinas. valle de Lima, pero con la dominación se ejerció más presión para el consumo de maíz, tal
como lo sostiene Hastorf para la historia del valle alto del Mantaro.
Antes de migrar a Machu Picchu y de ser enterrados, ellos habían consumido en sus lugares
de origen más carne de llama, y presumiblemente kiwicha, pallares, quinua, pescado y otros Por su parte, Andrushko et al. (2006) han estudiado un total de 43 esqueletos del conocido
productos (papa y chuño), siendo la quinua y los pallares los más consumidos. Posteriormente, sitio de Sacsayhuaman, y 89 individuos de Choquepuqio, el primero en las inmediaciones de
siendo adultos, comieron más maíz, dejando de lado los productos comidos cuando fueron la actual ciudad de Cuzco y el segundo en el valle de Lucre, a unos 30 km de la referida ciudad,
más jóvenes. Muy pocos cambiaron sus hábitos alimenticios durante sus vidas, lo que habla ambos ocupados durante el imperio inca, en función de determinar el tipo de alimentación y
de sociedades bastante conservadoras desde este punto de vista. patologías como resultado de ella.

516 517
Elmo Leon

El análisis demostró que el alto consumo de maíz, sobre todo en el sitio de Sacsayhuaman,
resultó en un 79% de caries dentales, además de infecciones bacteriales y abscesos en los
esqueletos estudiados, lo que es atribuido a la imposición de su consumo desde la presencia
inca. De la misma manera se identificaron hipoplasias generadas probablemente por deficiencias
nutricionales, sobre todo en niños hasta los siete años. Andrushko et al. (2006) piensan, como
otros investigadores, que el incremento de la dieta basada en granos como maíz y otros
cereales andinos elevó las condiciones derivadas o relacionadas con anemia. Como evidencia
de ello se ha documentado criba orbitalia e hiperostosis porótica en Sacsayhuaman.
DE FogoNES A HoRNoS:
LA CoCINA PREHISPÁNICA PERUANA

En este subcapítulo deseamos examinar solo algunas de las fuentes arqueológicas que
nos puedan brindar detalles sobre cómo la gente de la época prehispánica organizaba
su espacio, sus áreas de habitación y sus casas en torno a la preparación y consumo de
la comida.

Es un hecho que trabajos de excavación cuidadosos que expongan este tipo de información
se vienen desarrollando desde hace poco, ya que la arqueología hasta la década de los
sesenta del siglo pasado prestaba atención mayormente a tiestos de cerámica, piezas de
metal y arquitectura. Solo desde hace unos cuarenta años hay interés por saber en mayor
detalle los tipos de alimentación en el Perú prehispánico.

Algunas informaciones adicionales recientemente publicadas respecto del combustible


usado para el fuego de la cocina, procedentes del área de la antracología, van a ser
incorporadas brevemente aquí. En primer lugar, veremos cómo pudieron haberse
organizado los grupos prehispánicos para conseguir leña; vale decir, la actividad inicial para
la cocina. Posteriormente nos adentraremos, en la medida de lo posible, en el tema de la
reconstrucción de actividades en torno a la preparación de alimentos y tareas asociadas.

Leña y batanes
Al inicio de este capítulo hemos hablado de estructuras de combustión, pero poco nos
hemos detenido en el tema del combustible, imprescindible para que el fuego de la cocina
tenga durabilidad y efectividad.

Ya desde aproximadamente el 8,100 a.C., Deborah Pearsall (1978-80: 66) ha documentado el


uso de madera, estiércol de camélido y “champa” en la cueva de Pachamachay, en la puna de
Junín, a unos 4,300 msnm. Las maderas identificadas fueron Margyricarpus strictus, Schinus
molle (molle), Chuquiraga huamanpinta (huamanpinta), Ribes, Dodonaea viscosa, Proustia
pungens, Polylepis y Ephedra americana (cola de caballo).

518 519
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Fanny Moutarde (2006b) ha dedicado una tesis entera al tema de la antracología peruana, Un yacimiento arqueológico de donde se ha recuperado gran cantidad de restos orgánicos,
en cuyo segundo volumen trata sobre las maderas usadas como combustible en el Perú sobre todo de origen marino, es Paloma, al sur de Lima, en el valle de Chilca, ocupado entre
prehispánico, mencionando varias plantas, arbustos y árboles que pudieron haber servido 5,316 y 3,630 a.C. (Benfer 1999). Al menos un 75% de la alimentación de esta gente estuvo
para este fin. Entre ellas: Schinus molle (molle), Ambrosia arborescens (altamisa, que llega basada en pescados y gran parte en moluscos.
a alcanzar los 4,000 msnm), Mutisia acuminata (huariruma, que alcanza los 3,800 msnm),
Tessaria dendata (pájaro bobo), Verbesina tomentosa (putka), Eriotheca ruizii (Schum.) Un dato interesante que ha reportado Benfer, el arqueólogo director de este proyecto, es
Robyns (pati), Bursera graveolens (HBK) Tr. et Pl. (palo santo), Espostoa melanostele (vaup.) que desde esa época ya se usaban batanes para molienda en las chozas o aldeas que se han
Borg (porgón), Capparis avicennifolia HBK (guayabito del inca), Cercidium praecox (R&P) excavado. Los análisis hechos sobre las superficies de estos batanes han revelado que se
Harms (palo verde), Acacia huarango Ruiz ex J. F. Macbride (huarango, entre 0 y 1,000 msnm), molió no solo plantas sino también pescados pequeños, muy posiblemente anchovetas y
Acacia macracantha H&B ex Willdenow (huarango, faique), Inga feuillei DC (pacay, guaba, sardinas (Benfer 2008: 377).
entre 0 y 3,000 msnm) y eventualmente Mimosa pellita H&B ex Willd (uña de gato), Salix
chilensis Molina (sauce) e incluso Pouteria lucuma (lúcuma). De igual modo, hay que recordar, como ya se ha mencionado más arriba, que las
investigaciones de los restos fecales humanos han demostrado que contenían restos de
Gynerium saggitatum (caña brava) ha sido hallada en estado carbonizado en contextos de Chenopodium (sin necesidad de que sea quinua), y que además estaban en asociación con
cocina en el sitio Chimú de Pedregal, en la costa norte, de modo que junto con el algarrobo fue piedrecillas y restos de carbón, lo que implica que este tipo de granos, junto con Solanácea
un combustible muy usado por esta gente (Cutright 2009: 186) y probablemente desde antes. habían sido probablemente molidos en los batanes referidos y luego cocinados al fuego o
asados. A esta época también pertenece el hallazgo de una pieza de madera que muestra
No obstante, Moutarde (2006: 124) insiste en que la madera del algarrobo (Prosopis huellas de haber sido frotada para producir fuego (Benfer 2008: 379), entre cuyos usos se
juliflora (Sw.) DC var. juliflora (Kunth) Burkart) y Prosopis pallida (H&B ex Willd.) H.B.K) es encuentra la cocción de alimentos antes de ser ingeridos.
excepcionalmente buena como combustible para hacer y mantener fuego, tal como lo ha
expuesto Beresford-Jones en su tesis tratada cuando vimos las propiedades del algarrobo otros materiales empleados como combustible han sido documentados en las excavaciones
(2004). Al respecto, Cutright (2009: 185), en sus excavaciones del sitio Moche Tardío-Chimú de Paloma. Se trata de ramas y arbustos que se extraían de la loma en las inmediaciones del
en Pedregal (valle bajo del Jequetepeque), ha llegado a la conclusión de que el combustible sitio arqueológico, tales como Piqueria sp., Croton alnifolius, Heliotropium (heliotropo) y
principal que se usó allí fue el algarrobo. Tillandsia sp. Como evidencia de ello han sido hallados frecuentemente en estado quemado
(Weir y Dering 1986: 29).
Eventualmente plantas tan abundantes en la costa peruana como Tillandsia (achupalla) han
sido empleadas directamente como carbón combustible en Cerro La virgen, perteneciente Es posible complementar esta información sobre las plantas seleccionadas como
a la zona rural de la ciudadela de Chan Chan. Restos de Tillandsia han sido descubiertos en combustible con un interesante estudio como el de Hastorf et al. (2005). Estos investigadores
los hoyos con fogones que sirvieron para la cocción de alimentos (Keatinge 1975: 223). han estudiado la leña usada como combustible de al menos cinco sitios prehispánicos del
período Intermedio Tardío y del Horizonte Tardío –vale decir, imperio inca–, dentro de un
Tampoco hay que olvidar las posibilidades que brindan los restos fecales de camélidos en cuanto a lapso de tiempo de aproximadamente 1,300-1,530 d.C. Los sitios Hatunmarca, Tunanmarca,
su calidad como combustible. En este sentido hay que recordar el trabajo que hemos mencionado Umpamalca, Chuccus y Marca se localizan en la parte alta del valle del Mantaro (al norte
más arriba, en torno a las investigaciones en Pedregal (Cutright 2009), donde se hallaron pilas de de la actual ciudad de Jauja), entre 3,200 y 3,400 msnm y corresponden a la culturas Wanka
estiércol de camélido y bagazo de maíz que pudieron haber servido para ese fin. y Jauja, como entidades autónomas y luego como ocupaciones inca.

En otra parte de la costa se halla el sitio de Bandurria, centro monumental arquitectónico, Pues bien, los autores concluyen que al menos una docena de plantas proporcionaron
localizado cerca de Huacho, al norte de Lima, con fechados que van desde el 3,170 hasta la madera como combustible de cocina, entre otros fines. Cabe mencionar a Buddeja
el 1,610 a.C. (Chu 2008: 134-135). Allí Tillandsia sp. ha sido hallada profusamente en las sp., (colle) Polylepis sp. (queñual), Oreopanax sp., Colletia spinosissima (akash),
excavaciones. Alejandro Chu piensa que se trata del principal combustible para hacer fuego Caesalpinia (chara) y Alnus jurulensis HBK (aliso, buen combustible). Bajo el dominio
en el sitio, puesto que está asociado principalmente a fogones y material quemado. inca se incrementa el uso de tres tipos de madera, a saber: Buddeja, Colletia y Alnus.
Sobre Caesalpinia hay incluso evidencia de que se usó como leña al menos desde el
Pero no cabe duda de que un implemento imprescindible en toda cocina prehispánica 2,200 a.C. en la zona de Huarmey, específicamente en el yacimiento de Los gavilanes
fueron los batanes, sin los cuales es difícil concebir actividades de molienda y de trituración (Weir y Bonavia 1985: 107).
de los recursos. veamos alguna información sobre ellos.

520 521
Elmo Leon

Hay que añadir que incluso en épocas como las del imperio Wari se usó grama como
combustible de fogones u hogares. Tal es el caso de un campamento probablemente del 800
d.C., localizado en la playa, al norte del valle de Huarmey, donde Bonavia et al. (2009: 242) han
documentado abundante grama salada (Distichlis spicata) y carrizo o carricillo (Phragmites
communis) que evidentemente fueron usados como combustible para mantener el fuego.

CoCINA PREHISPÁNICA Y CoSTUMBRES


CULINARIAS: LA INFoRMACIÓN
ARQUEoLÓgICA Y ETNogRÁFICA

Comida y cocina de los más remotos habitantes del Perú


Dejando de lado los combustibles y leñas para la cocina prehispánica, ¿cómo se organizaba
la gente prehispánica para cocinar? Es muy probable que los datos más remotos, desde
el punto de vista arqueológico, procedan de dos proyectos desarrollados por la escuela
francesa en el Perú, dirigidos por Danièle Lavallée, de la Universidad París I: uno en la costa
(departamento de Tacna) y otro en la sierra (puna del actual departamento de Junín). vamos
a presentar muy brevemente los resultados de ambos proyectos, que aquí nos interesan
para saber las costumbres “peruanas” más remotas en torno a la preparación de alimentos,
entre 10,000 y 5,000 años atrás.

Uno de los sitios más interesantes y remotos relacionado con este tema es Quebrada de los
Burros, en Tacna (Lavallée et al. 1999). Se trata de una especie de campamento en la costa,
correspondiente al Precerámico Temprano a Medio (aproximadamente 8,000-4,500 a.C.),
localizado entre los ríos Caplina y Sama, a pocos kilómetros de la actual frontera con Chile.
En la capa más antigua se han descubierto fogones, en su mayoría superficiales y algunos de
poca profundidad que fueron usados para cocinar. Los fechados radiocarbónicos de estos
hornos proceden del nivel N3, lo que significa que pueden fechar entre 6,454 y 6,095 a.C. Es
posible que al menos uno sea del 7,287 a.C.

Se ha logrado observar que los fogones de esta época estaban protegidos del viento pues
se hicieron adrede al lado de un pequeño promontorio de piedras. Su superposición indica
que fueron hechos en los mismos sitios, de modo que el fuego estaba encendido en los
mismos lugares. En estos hornos precerámicos se asaron grandes cantidades de caracoles pata
de burro (Concholepas concholepas), en menor cantidad caracoles de otro tipo (Tegula), así
como lapas (Fissurella) y choros (Chroromytilus). También fueron asadas machas (Mesodesma
donacium) y choritos (Perumytilus purpuratus). Todos estos fogones y áreas de habitación se
encontraron en campamentos que en el piso tenían una forma de arco de unos tres metros de
diámetro, con apertura hacia el oeste.

522 523
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

En una segunda fase de ocupación del sitio arqueológico, entre 5,991 y 4,501 a.C. se siguieron sobre todo sardinas, jureles, lornas, corvinas, machetes, cabinzas, pejesapos, caballas, chitas,
usando fogones, de lo cual han quedado como evidencias cenizas y restos de carbón. En bonitos, pintadillas, así como una serie de tiburones y rayas. Béarez anota que se pudo haber
general, las mismas especies de conchas y caracoles de la fase temprana fueron asadas al fuego pescado desde la orilla con línea a anzuelo y desde embarcaciones con redes.
directo. Algunas presentaban superficies quemadas, producto de la combustión. Durante la
fase más reciente se ha documentado la presencia de un fogón de unos 20 cm de espesor que, Lo más impresionante es que el uso de redes en este caso se ha sugerido para el Holoceno
a pesar de las dudas, pudo haber servido para abrir machas por medio del calor. Es también Medio, si tenemos en cuenta los fechados, al menos para el séptimo milenio antes de Cristo,
remarcable que en medio de esos restos se haya descubierto la cabeza de un arpón de hueso aunque aún no se ha hallado evidencia directa. El desarrollo de la confección de redes
de mamífero, lo que evidencia pesca con este instrumento en dicha época. puede incluso seguirse hasta la cultura Nasca; en el santuario de Cahuachi por ejemplo se
ha reportado una serie de formas y tamaños de redes manufacturadas de fibras de algodón,
Una de las pocas reconstrucciones en función de documentar la procedencia de los moluscos lo que en opinión de los autores puede implicar diversos métodos de pesca (Piacenza y Pieri
y pescados consumidos en Quebrada de los Burros es la que nos ofrece el paleo-ictiólogo 2012: 5). En este sentido, no hay que olvidar la ocurrencia de pescados como las anchovetas
Philippe Béarez (Lavallée et al. 1999: 38-40) del equipo de la misma Lavallée. El resultado de sus desde aproximadamente el 10,000 a.C., en contexto de la cultura Paiján, de modo que no
investigaciones en el sitio indica que los pobladores, desde alrededor del 7,600 a.C., explotaban debería sorprender el uso de redes desde épocas como la última edad de hielo.
moluscos prácticamente de todos los biotipos de la zona alrededor del sitio, desde el litoral
marino en la playa (a una profundidad de cuatro metros) hasta los promontorios rocosos Retornando finalmente a los análisis del paleo-ictiólogo Philippe Béarez (2012:99-123), este
cerca de la desembocadura del río. Su recolección no debió haber implicado herramientas investigador concluye que los habitantes de los campamentos de Quebrada de los Burros,
especializadas, simplemente se usó la mano junto con canastas o redes para transportar las en Tacna, debieron haber tenido un vasto conocimiento del mar y de su entorno desde 7,900
conchas y moluscos hasta el campamento. En el caso de moluscos gasterópodos adheridos a.C. Conocían la diversidad de peces de la Corriente Fría Peruana, desarrollaron técnicas
a las rocas, pudieron ser extraídos empleando lascas para palanquearlos. Por otro lado, de adaptadas a la explotación del medio litoral, confeccionaron anzuelos para pesca y debieron
acuerdo a lo expuesto en este libro, no debería causar extrañeza la pesca con redes desde haber empleado cierto tipo de medio de navegación para obtener peces de medios pelágicos,
épocas como el Pleistoceno Terminal (11,000 a.C.), por las evidencias mostradas en Quebrada como jureles, caballas, cabinzas y bonitos. Para la elaboración de balsas se pudo usar juncos
Tacahuay con anchovetas y sardinas, capturadas literalmente durante la última edad de hielo o eventualmente pieles de lobos marinos, como etnográficamente se podía ver hace muchos
en las costas de Moquegua para el consumo humano. años. Béarez señala además la oportunidad que pudieron tener los pescadores del lugar
cuando el fenómeno llamado varazón arrastraba a la orilla a cientos de peces.
Una de las incógnitas que aún no han sido resueltas es el motivo por el cual moluscos grandes
fueron transportados enteros al campamento, en lugar de extraerles previamente la carne y veamos ahora el siguiente ejemplo, el del abrigo de Telarmachay, localizado a unos 4,420
evitar el peso. Por el contrario, se explica el transporte de conchas enteras pues podían ser msnm, en las inmediaciones de San Pedro de Cajas, actual departamento de Junín. En la capa
abiertas calentándolas al fuego del campamento para poder extraerles la carne. más profunda, que fecha aproximadamente entre 8,000 y 6,000 a.C., se ha sugerido que el
fuego se obtuvo mediante la percusión de piedras o frotación de palos de madera, tal como
Los moluscos debieron de haber sido luego depositados directamente sobre las brasas o muy se ha visto en la cueva del guitarrero, donde se hallaron cinco ramas con horadados donde se
cerca del fuego para cocinarlos. Hay, no obstante, versiones donde se sugiere que pudieron colocaban palillos para frotarlos y hacer ignición (Lavallée et al. 1985: 279-280).
haber sido comidos crudos, directamente, una vez extraídos del mar. Tal parece haber sido el
caso de los habitantes del sitio de gramalote, cerca de Huanchaco, donde Shelia y Thomas El combustible para cocinar, de acuerdo con Lavallée y su equipo, pudo haberse encontrado
Pozorski (1979: 424) han observado patrones de fractura recurrentes que pueden haber sido en huesos fragmentados, musgo, hierbas secas, gramíneas y eventualmente excrementos
hechos por percusión con guijarrillos y que ellos piensan que se deben a las formas de abrir el de camélidos. En cuanto a los fogones hubo tres tipos, a saber: fogón abierto simple,
molusco para extraer la carne, tanto de bivalvos como de gasterópodos. fogón bordeado de piedras y fogón excavado y recubierto de piedras. Mientras que los
dos primeros se hicieron principalmente entre 8,000 y 6,000 a.C., el tercero se construyó
Una serie de manchas oscuras e incluso partes carbonizadas son la evidencia clara de que se les posteriormente (Lavallée et al. 1985: 280-281). Los hornos abiertos de esta primera época
sometió al fuego para abrirlos y cocinarlos. Los fogones usados para estos fines pueden haberlo sido sugieren dos tipos de cocción: asado y tipo grill o rostizado. No se puede determinar si
repetidamente. Los cangrejos se habrían cocinado sobre las brasas o sobre rejillas de ramas, como lo la carne de vicuña o de guanaco era colocada directamente sobre la brasa; es decir, si era
atestigua una serie de partículas de carbón que han quedado como residuos de este procedimiento. rostizada o suspendida sobre las llamas (asada).

Se encontró asimismo gran cantidad de restos de crustáceos en los niveles excavados de Una pregunta que puede hacerse el lector es cómo se hervía agua hace 10,000 años, no
Quebrada de los Burros, desde aproximadamente 7,600 a.C., así como variedad de pescados, habiendo cerámica o recipientes resistentes al fuego. Lavallée et al. (1985: 282) piensa que

524 525
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

se pudo haber empleado restos de estómagos o vesículas de animales como recipientes, un mínimo antes de entrar a cocción. El hallazgo de muchos huesos fragmentados en las
los cuales se llenaban con agua. De manera separada, se calentaba piedras hasta ponerlas al inmediaciones de los fogones sugiere que también se extrajo la médula, que bien pudo
máximo de temperatura posible, antes de calcinarlas, para sumergirlas en el agua del recipiente haberse comido asada o eventualmente en sopas preparadas como se ha explicado párrafos
animal, la cual hervía, pudiendo haber servido como base de cocción para caldos o estofados. atrás, hirviendo agua por medio de la inmersión de piedras calientes en ella.
Piedras termofracturadas que han resultado de este procedimiento se han hallado en Huaca
Prieta, sitio de la costa norte. En este caso, los autores interpretan que las piedras calientes Hay otros detalles relevantes para esta culinaria de 6,000 a.C. Tal es el caso de un fogón donde
al máximo habrían hervido agua no en bolsas o recipientes de origen animal, sino más bien se descubrieron no solo instrumentos de piedra como cuchillos, sino también piedras rodadas
en calabazas. La cantidad de este tipo de fracturas es numerosa, lo que da una idea de la que mostraban huellas de haber molido algún elemento; es decir, parte de las herramientas
frecuencia de este procedimiento. Además esta técnica, al parecer, ha sido documentada en para la preparación de la comida. Un guijarro mostraba huellas de haber fracturado hueso
otros sitios más o menos contemporáneos con Los gavilanes, como Áspero o Río Seco de (Lavallée et al. 1985: 311). De otro lado, las herramientas para molienda no deben sorprendernos
León, donde se ha reportado piedras para asar la comida (Bonavia 1982: 268). De modo que en el registro arqueológico, solo hay que recordar la presencia de restos de maíz machacado
debe de haber sido la forma de hervir agua por antonomasia aproximadamente entre 10,000 en los yacimientos de la parte septentrional de Sudamérica.
y 2,500 a.C., antes de la aparición de cerámica.
Cerca de los hornos o fogones se ha hallado también una serie de herramientas de piedra
¿Desde cuándo se conoció y empleó la técnica de la pachamanca? En el abrigo de Telarmachay, que indican que la comida se procesaba al lado de las áreas de combustión, para agregarla a
Lavallée y su equipo han encontrado algunas evidencias que podrían interpretarse como medida que se cocinaba. Esta evidencia aparece desde el 8,000 a.C. (Lavallée et al. 1985: 300).
restos de este tipo de cocción que está documentada desde el nivel vI, lo que implica que
puede tener al menos unos 8,000 años de antigüedad en el Perú. El fogón era ligeramente Fogones muy cerca de la pared rocosa del abrigo sugieren también la posibilidad de que se
excavado en la tierra, se colocaban placas de piedra para revestir las paredes internas y luego hubiera colgado carne para secarla por ahumado, técnica muy frecuente no solo en el ámbito
se cubría todo con tierra. Como resultado de ello, se fracturaban las piedras debido al calor de la etnografía sudamericana, sino en la etnografía peruana (Lavallée et al. 1985: 283).
interno que se generaba en el horno, lo cual produjo un tipo de fractura que se conoce como
termofractura que, evidentemente, se ha hallado en Telarmachay. Dejemos la puna de Junín y veamos otro ejemplo rescatado gracias al tipo de excavación
arqueológica en detalle (llamada décapage). Es menester incluirlo aquí pues nos puede brindar
¿Se sabe qué alimentos eran cocinados mediante esta técnica? La investigadora piensa que una serie de informaciones en función de comprender cómo se organizaba el espacio para la
en estos fogones para elaborar pachamanca se introducía probablemente carne troceada subsistencia y la preparación de los alimentos en la época más remota del Perú prehispánico.
de camélido y/o de cérvido, junto a tubérculos que lamentablemente no han podido ser Se trata del trabajo de Claude Chauchat en la costa norte, entre el actual puerto de Pacasmayo
determinados debido a la ausencia de restos vegetales en las excavaciones por el tipo de y la localidad de Paiján (Chauchat et al. 1992).
clima y suelo de la puna peruana, con poca capacidad de preservación para restos orgánicos.
Llama la atención que las piedras usadas en la pachamanca hayan sido pequeñas. Lavallée Este grupo de gente habitó la costa norte aproximadamente entre 11,000 y 7,000 a.C. Se trataba
piensa que la cocción, entonces, pudo ser más bien rápida. Y si asumimos que este abrigo era de errantes, al menos en lo que concierne a la zona correspondiente entre Pacasmayo y Paiján,
una zona de paso para los que allí moraron, sabiendo ellos de esta técnica, es posible inferir y se alimentaron básicamente de reptiles (cañanes hasta 74%), pescados (16%), mamíferos
que debe haber más evidencia en la zona que aún nos es desconocida. Queda claro entonces terrestres como vizcachas y venados (solo 7%) y aves. Es evidente que cañanes y lagartijas
que esta posible “pachamanca” es hasta el momento la más remota del Perú, con unos 6,000 podían ser capturados por medio de trampas, en las inmediaciones de loa campamentos que
a.C. en el abrigo de Telarmachay, en las inmediaciones de San Pedro de Cajas (Junín). habitaban, mientras que los pescados debieron de ser transportados desde el mar hasta sus
zonas de residencia. De allí que es posible especular sobre algún tipo de preservación del
Una vez conocida la técnica de cocinar alimentos bajo la tierra, esta se aplicó en varias pescado a mediana distancia.
localidades. En Río Seco, por ejemplo, Engel (1957b) halló una “serie de plataformas circulares
rellenas de piedras tipo guijarros que fueron removidos cuando eclosionaron debido al calor”. De acuerdo con Julie Crédou (2006), es posible que también se hayan alimentado de mariscos
También se descubrieron piedras termofracturadas en las partes superiores de fosos de cocción, y moluscos, pero debieron de comerse in situ, pues resisten poco al transporte hasta sitios
en el sitio de Jiskairumoko en Puno, que pueden ser interpretadas como primeras evidencias de que están alejados de la orilla marina al menos 15 km.
la conocida “huatia” del sur serrano peruano, al menos hacia el 3,000 a.C. (Craig 2005: 386).
Debido a la presencia de pescados pequeños como sardinas y anchovetas, es probable que se
Una de las interesantes deducciones de Danièle Lavallée es que debido a la escasez de haya usado red o algún tipo de malla, como se ha especulado cuando nos hemos ocupado de
combustible en la puna, es muy probable que los productos hayan sido procesados hasta estos pescados. Las redes debieron de haber sido “primitivas”, tal como las que actualmente

526 527
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

en el norte se denominan “cortina” o “agallero” (gálvez Mora y Quiroz Moreno 2008: 72). dimensiones y prolongado uso corresponderían a familias de larga tradición. Esta información
Evidentemente, la pesca con anzuelo debió de ser predominante. nos puede dar una idea del concepto familiar de cocina en el Perú prehispánico.

Un tipo de fauna sobre cuyo consumo se sabe verdaderamente poco desde el punto de Algunos trabajos adicionales sugieren especular del mismo modo sobre la combinación de insumos
vista arqueológico y tafonómico son las aves, a excepción de recientes investigaciones en en la preparación culinaria. Tal es el caso de la habitación D3R1 del yacimiento llamado Cerro La
sitios como Quebrada Tacahuay, de acuerdo a las listas de alimentos consumidos por los Cruz (valle de Chao), fechado aproximadamente entre 900 y 1,350 d.C. y relacionado a las culturas
antiguos peruanos. Y es imprescindible hurgar en ello después de la documentación que Wari, Casma y Chimú. En dicho recinto se excavó in situ maíz, ají, zapallo, guayaba y algarrobo. La
hemos expuesto en este libro. autora especula con la posibilidad de que fueron ingredientes de algún (os) plato (s), sobre todo en
la viabilidad de combinar maíz con ají, tal como lo hacemos hoy en día (vogel 2012: 127).
Susan DeFrance y sus colaboradores nos muestran que las aves formaron parte de los alimentos
de los antiguos peruanos desde épocas como la última glaciación, aproximadamente
11,000 a.C., en el sitio de Quebrada Tacahuay, en las inmediaciones de la actual ciudad de Hacia una reconstrucción del menú:
Ilo (Moquegua). Mediante un análisis detallado DeFrance nos ha permitido conocer que las
casos de estudio en el Perú prehispánico
aves eran cazadas o capturadas. Esta actividad se llevó a cabo en varias ocasiones y como
resultado de ello han quedado cenizas y huesos fragmentados de aves que precisamente
fueron procesadas en función de prepararlas para consumirlas. Uno de los trabajos más trascendentales y pioneros en cuanto a la reconstrucción de la alimentación
prehispánica en el Perú es el de Hans Horkheimer (1960). vale la pena introducir aquí algunos datos
La autora pudo identificar además huellas de la preparación de dichos alimentos por medio de que consideramos válidos a pesar del tiempo transcurrido de esta publicación, pues nos puede
calcinación de huesos de aves e incluso pescados. Se ha podido reconocer colores resultantes de completar las escenas culinarias que se han podido obtener a partir de la arqueología.
la combustión, que van desde tonos oscuros hasta blanquecinos, proviniendo la mayoría de estos
especímenes de los propios fogones y lugares de combustión. Además, muchos de los huesos Horkheimer menciona que la comida se cocinó mediante formas relativamente sencillas, por
también han mostrado huellas de corte como parte del procesamiento antes de la preparación, ejemplo sobre piedras calentadas al fuego abierto, tal como ha quedado documentado en
hecho con utensilios de piedra, muy probablemente lascas cortantes cual cuchillos prehistóricos. las piedras quemadas y termofracturadas que se han hallado en Huaca Prieta, aparte de varios
otros sitios de la costa (1960: 87), como se ha aludido algunos párrafos más arriba. Se cocinó
Huesos de mamíferos de mayor tamaño, como focas y lobos marinos, presentan este tipo sobre las mismas brasas ardientes, en cenizas, recipientes de cerámica u hoyos (pachamanca),
de cortes, lo que implica que también fueron preparados para su consumo. En las aves, los siendo los métodos clásicos el asado o el tostado, como en el caso del maíz. Horkheimer
cortes se localizan mayoritariamente en la zona pectoral de las alas, de modo que podemos menciona en especial a Bernabé Cobo, quien pone como ejemplo al “locro”, un plato típico
imaginarnos que se removía la carcasa de esta parte de las aves para asarlas o rostizarlas. a modo de guiso, con ají, papa y harina de papa, al cual añadían carne seca o fresca, e incluso
pescado seco. Cobo sentenciaba que la comida andina era cocinada de esta forma sin las
Si damos un salto cronológico desde esta época tan remota y arribamos a un lapso de tiempo frituras, lo cual consideraba primitivo, nosotros diríamos menos saludable. Pero en lo que al
previo a los incas, podríamos exponer brevemente el caso de las investigaciones del Mantaro, parecer tenía razón Horkheimer era en la poca diversidad de tipos de preparación culinaria,
en la puna central peruana. Se trata de ocupaciones de altura entre aproximadamente 100 a.C. y por lo que estamos observando en el registro arqueológico.
la época inca; vale decir, poblaciones que manejaban perfectamente la agricultura y ganadería.
¿Hay alguna vía directa para saber de qué se alimentaron los peruanos prehispánicos? Pensamos
Allí se ha podido reconstruir parcialmente las plantas que se cocinaron (Hastorf y DeNiro 1985). que sí y una de las formas puede ser mediante la investigación de las heces humanas del pasado
De esta investigación se ha concluido, por ejemplo, que se preparó la comida frecuentemente pues, tal como hemos visto, ellas pueden revelar la ingesta de comida de al menos las 24 últimas
en ollas grandes tipo cántaro, en principio hirviendo y luego aplastando una serie de granos, horas antes del deceso. En este sentido, la investigación bioarqueológica de un entierro humano
legumbres y tubérculos, algunos de los cuales fueron tostados. Aquí se debe mencionar al en Huaca Prieta, probablemente del segundo milenio antes de Cristo, puede ser tomada como
tarwi, fréjol, papa, quinua, olluco, oca y maíz, aunque este último fue comido hervido (mote) ejemplo del potencial que brinda este tipo de análisis. veamos algunos detalles reveladores.
o tostado (cancha) desde aproximadamente 100 a.C.
El individuo, al morir, tenía en el estómago al menos tres variedades de fruta y un alto contenido
Precisamente, a base de las investigaciones arqueológicas del Mantaro, Coleman (2008) ha de pescado. A los ojos de un nutricionista actual se podría interpretar que este conjunto de
llamado la atención sobre los batanes de sitios tales como Hatunmarca o Tunanmarca, destinados alimentos conformaba una dieta balanceada, consumiendo variedad y no especies solas a la
a la molienda de granos como maíz, quinua y kiwicha. Además sugiere que los batanes de grandes vez (Callen y Cameron 1960: 39).

528 529
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Simultáneamente se hallaron en las heces fragmentos de conchas marinas, tenazas de cangrejo, fechado en aproximadamente 2,193-2,164 a.C. De acuerdo con los arqueólogos, los restos
restos de lobo marino e incluso de aves, lo que habla de la gran variedad de la dieta de los alimenticios fueron hallados dentro de un pozo a desnivel, bajo la superficie, costumbre que
tempranos habitantes de la costa peruana, pero a la vez de una digestión sometida a duros hábitos. puede también verse en otros sitios rituales del Precerámico peruano como Kotosh.

Curiosamente, a pesar de la cercanía al mar, los peces no parecen haber formado parte Los depósitos de basura donde se hallaba la comida estaban compuestos por restos de
importante en la dieta. Sí, más bien, combinaciones de plantas cultivadas, frutas y mariscos plantas, algunas conchas de moluscos y restos de pescados pequeños. Los arqueólogos
marinos. Sin embargo, Bird et al. (1985: 241) subrayan que durante las épocas más remotas descubrieron gran cantidad de restos de ají (Capsicum sp.), guayaba (Psidium guayaba), lúcuma
se consumieron alimentos de procedencia marina, que incluyen peces y mamíferos. Hay (Pouteria lucuma) y calabazas (Cucurbita maxima, Cucurbita moschata y Cucurbita ficifolia).
entonces probablemente información incompleta. Además, cáscara de camote (Ipomoea batatas), yuca (Manihot esculenta) y papa (Solanum sp.).
Este conjunto de restos de plantas se halló asociado a otras no comestibles como algodón
Los restos permiten presumir tipos de cocción como el asado que, tal como lo hemos visto (Gossypium barbadense), fragmentos de hojas de agave (Furcraea andina), ramas pequeñas
a lo largo del libro, parece ser la técnica por antonomasia del mundo andino precolombino. parcialmente quemadas y carbón (Duncan et al. 2009: 13202).
De acuerdo a Bird et al. (1985: 240), al parecer los alimentos eran simplemente sometidos al
fuego (sin pelar o remover sus cáscaras), que calcinaba el exterior y cocinaba por completo o A esta lista de plantas se suma un análisis microscópico llevado a cabo en la superficie de calabazas
a medias la parte interna. Luego fueron consumidos con las cáscaras rostizadas. y mates hallados en relativamente buen estado. Un dato destacado es que un fragmento de
calabaza (que se pensaba había servido mayormente para consumo) contenía almidón de otra
Como también hemos visto, algunos huesos de mamíferos como perros, zorros y lobos planta, de tal forma que se infiere que se usó como recipiente, ya sea para contener o servir
marinos han sido troceados, lo que se puede interpretar como carnicería. Finalmente algunos alimentos. Estos parecen haber sido de yuca (Manihot esculenta), papa (Solanum), araruta o
huesos de delfín o ballena pequeña fueron asados. En este sentido hay que recordar, que yuquilla (Maranta arundinacea), algarrobo (Prosopis) y ají (Capsicum). Dentro de este grupo de
Bonavia et al. (2009: 265) hallaron huesos de delfín con huellas de masticado en el sitio tipo plantas, la yuca al parecer fue transportada desde una zona baja de la Amazonía tan lejana
campamento del Horizonte Medio época 3 (ca. 800 d.C.), localizado en el litoral al norte del como la brasileña, mientras que araruta ha sido documentada (al igual que la papa) en el sitio
valle de Huarmey, de modo que queda claro su consumo, aunque no lo hemos documentado arqueológico de la costa central llamado Huaynuná, en la desembocadura del valle de Casma, a
en la taxonomía de la lista que hemos expuesto. unos 315 km al noroeste de Buena vista, fechado entre el 2,050 y el 1,650 a.C.

Antes de dejar a Huaca Prieta, es ilustrativo recordar que Callen (1965: 335, 337) ha identificado De acuerdo a los investigadores, a pesar de no ser típica de costa, la araruta pudo haber
semillas de plantas que fueron comidas en estado fresco y tostado simultáneamente en los sido cultivada en las inmediaciones del sitio de Buena Vista. Finalmente, en la superficie de
restos fecales o coprolitos de los habitantes de este yacimiento al borde del litoral peruano las calabazas se descubrió almidón de algarrobo, precisamente el almidón de las semillas
de la costa norte, al menos desde el cuarto milenio antes de nuestra era. De modo que era dulces de esta planta. Se trataría de los microrrestos de algarrobo consumido más remotos
costumbre combinar técnicas culinarias desde esos tiempos. Y precisamente en este campo, encontrados en el Perú prehispánico (Duncan et al. 2009: 13204).
pioneros de la etnobotánica peruana como Duccio Bonavia et al. (2009: 242) han mencionado
que la gente que habitó un campamento de la época Wari (ca. 800 d.C.), localizado al norte En general, estos investigadores piensan que las combinaciones de almidón documentadas
de la desembocadura del valle de Huarmey, comió fundamentalmente yuca y camote asados. en los recipientes de calabaza nos dan datos acerca de las plantas que eran consumidas
simultáneamente. Tampoco descartan la posibilidad de que al menos dos de ellas, a saber:
otro sitio de algunos milenios antes de la era cristiana en donde ha habido un análisis de algarrobo y yuca, puedan haber sido usadas para elaborar bebidas fermentadas. Ya sea como
alimentos consumidos es Buena vista, un yacimiento arqueológico ceremonial, a unos 35 km festines de comida o de libación alcohólica, siempre de acuerdo a los autores, la ingesta
desde la desembocadura del valle del Chillón. vale la pena examinar esta información pues de este tipo de bebidas debe ser asociada a actividades relacionadas a la construcción o
nos proporciona una suerte de ventana al “pasado culinario” peruano, puesto que se trata de destrucción de templos en el sitio arqueológico de Buena vista (por cierto, extensivo para
una de las pocas veces donde se ha podido identificar el contenido de las vasijas de mates. los demás yacimientos de este tipo). En este caso, dicha actividad se llevó a cabo en torno al
enterramiento ritual del templo del Zorro en este sitio precerámico de Lima.
Duncan et al. (2009) han presentado el resultado de sus investigaciones basadas en el examen
del almidón de granos de plantas comestibles excavadas de contextos arqueológicos, que Bergfield (2007: 67) ha analizado isótopos estables como Ba/Sr de restos de cabello humano
demuestran que los utensilios analizados se usaron en la producción y servicio de comestibles. en Buena vista y ha concluido que los habitantes de este sitio tuvieron poco acceso a recursos
Mates (Lagenaria) y calabazas (Lagenaria) fueron excavados de un contexto central del templo marinos. Y cuando lo hubo, fueron los hombres quienes los consumieron más que las mujeres,
del Zorro, en el sitio arqueológico de Buena vista, en la parte baja del valle del Chillón (Lima), una tendencia que ya hemos observado en otros sitios prehispánicos.

530 531
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

En Cerro Lampay se ha recuperado una lista de plantas y animales que fueron comidos durante Otra investigación amplia, específicamente destinada a examinar cómo se organizaban los
una época casi contemporánea con Buena vista. Rafael vega-Centeno (2007) da cuenta de sus grupos prehispánicos en función de la cocina, ha sido tema de una tesis doctoral (Cutright
excavaciones realizadas en este yacimiento, localizado casi en la desembocadura del valle de 2009, 2010) en torno al yacimiento arqueológico de Pedregal, un asentamiento ocupado desde
Fortaleza, a unos 220 km al norte de Lima, entre 60 y 80 msnm, y actualmente a unos ocho la época Moche Medio (alrededor del 300 d.C.), pasando por Moche Tardío (ca. 850 d.C.)
kilómetros de la orilla del mar. y luego durante el período Intermedio Tardío (1,000-1,460 d.C.) hasta la época inca. Robyn
Cutright ha excavado minuciosamente los residuos de la alimentación de los pobladores de
Se trata de un yacimiento que corresponde a la serie de edificios públicos o templos que este sitio y registrado en detalle su procedencia, de modo que vale la pena que incluyamos
ocurren en la costa central antes de la aparición de la cerámica, dentro de un período un resumen de lo que descubrió, igual que hemos hecho con la investigación de Tamara Bray
llamado actualmente Arcaico, y que se caracteriza por la existencia de montículos con un (detallada más adelante) ya que, por su naturaleza, es uno de los escasos trabajos en esta línea
patio cuadrangular y un área circular debajo de la superficie, a desnivel, típico de varios que interesa a los objetivos de este libro.
sitios similares. La antigüedad de este complejo arquitectónico se funda sobre un total de 27
fechados radiocarbónicos que han resultado en 2,410-2,064 a.C., i.e. finales del tercer milenio Pedregal es un sitio arqueológico que se localiza en la parte baja del valle de Jequetepeque,
antes de Cristo. De los análisis hechos se desprende que los festines de comensales estuvieron sobre su margen derecha, en piso de valle, literalmente al frente del Cerro Faclo. Cutright ha
vinculados a actividades constructivas de carácter ritual, y en el sentido de unificación del podido documentar que durante el Intermedio Tardío (1,000-1,460 d.C.) sus pobladores vivían
grupo que las emprendía. en habitaciones pequeñas, a las que cuidaban y daban mantenimiento, y que además albergaban
lugares para la preparación de alimentos, literalmente cocinas, así como pequeños silos en el
Los basurales que han quedado como resultado de la comida consumida en estas actividades suelo para guardar alimentos y en algunos casos para depositar basura o desperdicios, incluso
contenían peces como jurel, entre otros. Pocos restos presentan huellas de haber sido asados, para almacenar y terminar con el procesamiento de la chicha.
algunos de ellos muestran carbonización y hay incluso guijarros que han sido rotos por acción
del fuego, lo que evidencia actos de combustión. Las descripciones que hace Cutright son fascinantes pues nos permiten adentrarnos en las
actividades en torno a la comida de los habitantes de este sitio durante la época chimú. Los
Se hallaron también bivalvos y huesos de peces incompletos, así como varios fragmentos de fogones en el suelo, que sirvieron de hornos, fueron acondicionados con guijarros para darles
cáscaras de calabaza. En general, el estado fragmentario y procesado de los restos vegetales estructura y proveer sostén a las vasijas donde se cocinó la comida. En las inmediaciones de
y animales hace presumir que se trató de productos comestibles (vega-Centeno 2007: 163). estas áreas de combustión se hallaron batanes y manos de molienda, lo que indica que se
procesaron alimentos o granos. Batanes grandes se han hallado generalmente dentro de las
veamos ahora la información en torno a este tema de comida prehispánica en la costa norte, cocinas.
sobre todo en culturas como la Moche y la Chimú. Como lo hemos venido examinando en
este libro, Cutright (2009) ha efectuado uno de los principales trabajos arqueológicos hasta Áreas bajas de muros tenían banquetas, que también se hallaban en las cocinas, de modo que
el momento en función de reconstruir los alimentos y tipos de preparación del sitio Pedregal, pudieron haber servido de asiento. Los restos encontrados en estas habitaciones además
ocupado desde la época Moche Tardío hasta Chimú. indican que algunas de ellas fueron usadas como comedores e incluso como dormitorios
(Cutright 2009: 120-124). El autor de este libro, que de niño pasaba sus vacaciones a inicios
Un trabajo interesante en torno a reconstrucción de espacios con ambientes destinados a de 1970 en Cultambo (en el mismo valle de Jequetepeque), recuerda y da fe de este tipo de
preparación de comidas en Huaca de la Luna, correspondiente a la cultura mochica, es el organización de las casas en aquella época, con un frontis al exterior, sala, dormitorio y cocina
de van gijseghem (2001). Este investigador documenta áreas de cocina, evidenciadas en los en la parte media, y patio donde había corrales y se hacían otras actividades. La organización
desechos culinarios, áreas de combustión y arcilla quemada. La vajilla cerámica hallada en en torno a la cocina en la costa norte parece pues milenaria.
la zona de cocina es sencilla, sin decoración. La cocina está compuesta por una serie de
adobes quemados y una gran piedra de moler. Allí también se hallaron restos de moluscos Los hallazgos de cerámica se reducen a vajilla utilitaria, no decorada, como por ejemplo
como almejas o palabritas (Donax obesulus), caracol de loma (Scutalus proteus), cormorán ollas, cuencos, platos, cántaros y otro tipo de vasijas para depósito. Además se encontró gran
(Phalacrocorax sp.), camélidos, pero sobre todo coco o suco (Paralonchurus peruanus). En cantidad de restos orgánicos botánicos y zoológicos que han quedado como remanente de los
otra zona se descubrió una especie de chimenea cilíndrica y diez grandes ollas alineadas al alimentos preparados y consumidos. Los artefactos de piedra que se han hallado mayormente
lado de una pared. La combinación de consumo de pescados, conchas, caracoles terrestres y son “rompe-terrones” (clodbreakers), evidentemente usados en agricultura de los campos de
llamas está comprobada, puesto que se observan los restos mezclados de estos productos en cultivo adyacentes a las habitaciones. Prueba de su uso son las huellas que han quedado en
los fogones. Cerámica llana y cántaros para depósito también se hallaron en asociación (van la superficie de estos artefactos líticos (Cutright 2009: 188). El hallazgo de excrementos de
gijsehem 2001: 261). camélidos y de cuyes fue también frecuente en las excavaciones de los ambientes; de ello se

532 533
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

desprende que estos animales vivían en corrales o en casa libremente, como he visto a cuyes En la tesis de Cutright sobre la cocina chimú en Pedregal hay un capítulo dedicado a la
en Cultambo cuando yo era niño: cuyes como mascotas y para comida. reconstrucción del tipo de cocina y preparación de alimentos que vale la pena resumir aquí,
por ser excepcional. Cutright usa etnoarqueología para este fin. Dependiendo del tipo, el
Siempre según Cutright, y basado en los estudios de John Topic, un sistema de viviendas alimento era primero descuartizado o eventualmente salado, en el caso del maíz descascarado
similares ha sido descubierto en Chan Chan durante la ocupación chimú. El autor piensa que y/o molido, etc.
aquí hubo una familia por residencia a partir de la existencia de una cocina. Precisamente
los patrones de la cocina tanto en Chan Chan como en Pedregal son similares. Hay un Es frecuente que durante la época de la cosecha los productos se prepararan no solo
acceso, una parte central con un fogón y al menos una banqueta que sirvió seguramente culinariamente sino también para guardarlos, como cuando se seca maíz o ají. El hallazgo de
como asiento. plantas completas de maíz en Pedregal indica que eran transportadas enteras al sitio y que
luego eran procesadas, separando hojas, raíces, tallos, etc., a excepción de las pancas que
En las mismas banquetas se habían habilitado lugares para colocar las manos de moler, algunas parecen haber sido removidas en el campo. De hecho se ha comprobado que el maíz era
de las cuales tenían huellas de uso, a modo de chancado o machacado. También en galindo, desgranado frecuentemente y así almacenado, aunque también en sus mazorcas respectivas.
un sitio en el valle de Moche que corresponde a la época final moche e inicios de la cultura Ello implica procesamiento de maíz en el sitio. Es evidente que partes de la planta eran usadas
chimú (600-900 d.C.), Lockard (citado por Cutright 2009: 130) ha hallado un patrón similar como comestible y combustible. Por el contrario fréjoles y pallares se descascaraban antes de
de hornos centrales y banquetas adosadas a los muros de las cocinas, que al parecer ha sido ser transportados al sitio.
típico para la costa norte desde hace al menos un milenio. Allí debieron de haberse llevado a
cabo tanto actividades de cocina como de comensales. Si retrocedemos un poco más en el tiempo, los habitantes de Pedregal durante la época
Moche Tardío, alrededor del 800 d.C., se aventuraron a mar abierto para capturar peces como
Los resultados de las investigaciones de Cutright y Lockard son más que interesantes, pues por la anchoveta, mientras que durante la ocupación chimú prefirieron obtener peces de la orilla,
medio de ellos se puede reconocer cuál fue la principal fuente de alimentos de estos habitantes en la cercanía, como es el caso del suco (Cutright 2009: 175).
chimúes del valle de Jequetepeque. Si se examinan solo los restos botánicos resulta que
privilegiaron las frutas, entre ellas principalmente la guayaba y después el pacay. En conjunto, Por otra parte, el proceso de molienda se evidencia por la presencia de batanes, incluso
las frutas constituyeron el 35% de los alimentos de origen vegetal en este sitio. Con menos algunos de ellos empotrados en el piso o en banquetas. También fueron hallados en los
representación se hallan los tubérculos como la papa y camote, aunque Cutright piensa que exteriores de las casas. Pequeños morteros fueron más bien usados para la molienda de ají
fueron más comidos de lo que se ha logrado documentar. Por el contrario, leguminosas como (Cutright 2009: 201).
pallar o fréjol solo representaron casi el 2% de la alimentación de origen vegetal.
Maíz, algodón y restos de guanábana aparecen en las zonas externas de las casas, en una suerte
Hay que recordar que la población de Pedregal estaba formada en su mayoría por gente rural, de patios donde se procesaba estas plantas. Llama la atención la importancia del consumo de
de modo que es un tipo de alimentación que no necesariamente representa la de toda la guanábana en el sitio.
sociedad chimú.
¿Cómo se procesaban las carnes y los pescados en Pedregal? Pescados, llamas, cuyes y perros
Los cultivos se hicieron en las inmediaciones de lo que ahora se conoce como Pampa de fueron objeto de carnicería para el consumo doméstico. Cutright piensa que mientras que el
Faclo, es decir que eran locales. Investigaciones palinológicas han mostrado la presencia de descuartizamiento de camélidos fue una tarea masculina, el de los cuyes estuvo a cargo más
polen de maíz, papa y otras plantas como ají. En el sitio también se ha documentado restos de bien de las mujeres. Los huesos de estos animales hallados en su totalidad en Pedregal indican
pescados, sobre todo de suco y anchoveta, que siendo peces de mar abierto habrían podido además que fueron totalmente tasajeados.
ser obtenidos mediante intercambio con otras poblaciones. Tanto en Pedregal como en
Pacatnamú –es decir, en el contexto de la cultura chimú–, los pescadores vivieron entre los De acuerdo a reportes etnográficos, es posible que los camélidos fueran degollados o cortados
demás pobladores, ejerciendo su oficio de pescar, procesar y salar peces. Este no fue el caso, por la cavidad abdominal para detener la actividad del corazón. El procedimiento pudo haber
al parecer, de los pescadores de la costa sur, quienes se habrían especializado y hasta aislado. seguido con la remoción de la piel, el desmembramiento de las extremidades en los puntos de
Es un tema que merece ser investigado con más detalle. las articulaciones, para luego remover las vísceras. Los huesos de los camélidos, si bien no eran
fragmentados durante la carnicería, sí lo eran cuando se les sometía a preparación culinaria.
De acuerdo los porcentajes de los restos de alimentos recuperados, se sabe que los habitantes
de este sitio recolectaron mayormente gasterópodos, es decir que los caracoles estaban Cutright nos recuerda que de acuerdo a las investigaciones de Aldenderfer (1998, citado en
frecuentemente en el plato. Cutright 2009: 214) los camélidos eran procesados para obtener cinco partes, a saber: cabeza-

534 535
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

cuello, extremidades delanteras, tronco, extremidades posteriores y parte lumbar. Al parecer líquidos y de cocciones tipo sopas o guisos. El hollín en muchas de ellas evidencia que se
se prefirió el tronco si seguimos los conceptos de Aldenderfer. Las marcas en las zonas de las colocaron directamente sobre el fuego para cocinar.
articulaciones son por ejemplo típicas de fémures de perros o de astrágalos de camélidos, lo
que indica que se separaron las patas. Se hallan en gran cantidad en los entierros del valle de Jequetepeque, lo que demuestra su
importancia. Su presencia durante la ocupación chimú fue de aproximadamente el 30%. Una
Precisamente en torno al descuartizamiento de camélidos, Rodríguez Loredo (2012) ha de las ollas de la época chimú en Pedregal contenía el fragmento de un textil, posiblemente un
presentado una reciente publicación donde se observa por ejemplo que en el sitio de cobertor. otro tipo de vajilla de cocina fueron los cántaros, hallados en cantidades similares
Quebrada de los Burros, en el litoral de Tacna, entre 7,900 y 4,800 a.C., se hallaron mayormente a las de las ollas.
extremidades inferiores y huellas de corte, de modo que se entiende que fueron procesados
mediante desmembramiento de las patas. La comida se sirvió en recipientes de cerámica y en mates, además de platos de arcilla
(Cutright 2009: 238). No obstante, si se sigue los relatos de los cronistas es posible que los
otro interesante ensayo de reconstrucción de procesamiento de camélidos para prepararlos cuencos de mate hayan sido los de mayor uso diario. Este menaje constituye, sin embargo,
antes de comerlos es el de los esposos Shelia y Thomas Pozorski (2003: 122-124), en sus un porcentaje mínimo en Pedregal al menos desde la ocupación Lambayeque, alrededor del
investigaciones del sitio ceremonial mochica del Templo del Sol. Ellos sostienen que se 800-900 d.C.
seleccionó a llamas adultas bastante jóvenes, que solían pastar valioso forraje. El estudio
de las huellas de cortes en los huesos indicaría que luego de retirarle el cuero el animal fue Otro tipo de vasija identificada por este autor son las tinajas o paicas, dedicadas a almacenar
desmembrado, usualmente por las articulaciones. Según estos investigadores, es probable alimentos o líquidos. Este tipo de vasija es relativamente grande y su base redondeada, de modo
que gran parte de las pequeñas porciones de carne fueran cocinadas simultáneamente con que debió de haberse empotrado en el suelo de las viviendas. Cutright informa al respecto
los huesos; sin embargo, la carne fue cortada de acuerdo a las divisiones del esqueleto en que no ha sido raro observar que muchos de los pisos habían sido cavados precisamente con
función de obtener piezas más grandes, para reducirlas poco a poco a trozos más manejables. estas formas, lo que demuestra esa hipótesis.
Los huesos grandes fueron quebrados para extraerles la médula.
Entre las vasijas usadas para la preparación de los alimentos se hallan también los
La mayoría de huesos no estaba quemada, lo que induce a los Pozorski a pensar que fueron “ralladores”, que eran una especie de cuencos en cuyas paredes se había hecho una serie
cocinados o hervidos en contenedores o vasijas. No obstante, las mayores frecuencias de huesos de marcas diagonales de la misma cerámica, a modo de líneas paralelas protuberantes
quemados estuvieron en las zonas de las costillas y las vértebras, lo cual puede interpretarse en que habrían servido para rallar algunos productos en función de hacerlos blandos. Este
el sentido de que pudieron ser más bien asadas. Por lo poco que hemos visto en este libro, al tipo de vasijas es más bien escaso en el inventario de instrumentos culinarios en Pedregal
parecer es una zona del animal que tiene preferencia en el mundo prehispánico. (Cutright 2009: 244). Finalmente, la presencia de batanes hace presumir la molienda
de maíz, y la de manos la trituración de ají, aunque evidentemente no hay estudios
En cuanto a los vegetales consumidos, los esposos Pozorski han señalado que los tres bioquímicos que corroboren esta suposición.
productos preferidos por los moche fueron zapallo, maní y fréjol, y complementariamente el
ají. En cuanto a las frutas, la lúcuma fue la favorita (Pozorski y Pozorski 2003: 127). Si bien no hay un estudio de cambios en el estilo culinario documentados en el sitio de
Pedregal, Cutright (2010: 40) menciona una conclusión interesante a la que arribó Swenson en
veamos ahora cómo trataron el pescado. El procesamiento fue similar, pues se ha encontrado sus investigaciones arqueológicas en el mismo valle de Jequetepeque, cuando sugiere que las
casi todos los huesos en el sitio. Es posible que algunos puedan haber sido molidos, salados o diferencias claras de cerámica entre Moche Tardío e Intermedio Tardío en este valle, referidas
secados, aunque este tipo de práctica no haya sido frecuente, a diferencia de sitios como Lo a cuencos de cerámica de contextos domésticos, pueden ser interpretadas como cambios
Demás y Cerro Azul, al sur de Lima, donde los pescados eran fundamentalmente procesados culinarios de un período al otro.
y conservados para comercio y transporte. Incluso el secado de la carne de pescado pudo
haber empezado mucho antes, como lo sugieren Pozorski y Pozorski (1986: 388), en el sitio de Movámonos ahora hacia el sur. otro trabajo interesante que se preocupa por documentar
Pampa de Llamas, en la parte baja del valle de Casma, donde hallaron precisamente pescado técnicas culinarias y alimentación en época prehispánica es el efectuado por la misión italiana
en estado seco en un estrato ocupado en el lapso de 2,088-1,243 a.C. en el santuario monumental de Cahuachi, correspondiente a la cultura Nasca, y localizado no
lejos de la actual ciudad homónima. Si bien no se tiene un reporte tan extensivo como la tesis
Una senda de investigación, por demás interesante, es la de la vajilla usada para cocinar y doctoral de Cutright para el norte del país, en este caso a pesar de lo breve de la información
comer en el sitio de Pedregal. Las más comunes son las ollas. Es evidente, señala Cutright es extremadamente valiosa, en especial debido al excelente estado de conservación de los
(2009: 233-236), que sirvieron tanto para la cocina como para el servicio, sobre todo de restos hallados. veamos un breve resumen a continuación.

536 537
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Piacenza y Pieri (2012) han reportado el hallazgo de una serie de plantas, pero lo más importante otro fascinante campo de estudio es el de los cambios sobre las costumbres alimenticias,
es que las han encontrado con huellas de haber sido preparadas; vale decir, cocinadas. Tanto pues tal como se ha planteado al inicio del libro, son las que menos se modifican en el tiempo.
es así que por ejemplo se ha hallado yuca, camote y achira que fueron sometidas al fuego, de ¿Es posible explorar estos cambios, saber sus móviles?
tal forma que es claro que los nasca comieron estos tubérculos asados.
Un trabajo pionero en este sentido es el desarrollado en Los gavilanes (Bonavia 1982: 197,
Los dos investigadores reportan asimismo el hallazgo de una considerable cantidad de maíz 200), donde se ha demostrado que mientras que entre 4,000 y 3,000 a.C. se consumía
morado y restos de sustancias de esta coloración en las superficies internas de algunos mates, mayoritariamente carne de lobo marino y jurel, entre 3,000 y 1,400 a.C. se prefirió la carne
cortados en forma de cuencos. Sobre la base de esta evidencia, los autores deducen que de tiburones, aves y anchovetas. Esta tendencia se debió posiblemente al establecimiento
estos cuencos han podido contener este tipo de líquido, una suerte de “jugo de maíz morado”, progresivo del enfriamiento y el afloramiento (upwelling) de la Corriente Fría Peruana o,
versión primigenia de la moderna chicha morada. como sostiene Bonavia, porque los lobos en invierno no se acercan a la playa a aparearse, y
si la ocupación humana en Los gavilanes era solo estacional, no habrían tenido acceso a ese
De sumo interés son las microhuellas de las vainas de fréjoles que permitirían reconstruir recurso. Del mismo modo, la mayor presencia de anchoveta puede reflejar capturas masivas
técnicas acerca de la remoción de las semillas. Los autores piensan que simplemente se por medio de redes, capturas que pueden asociarse más bien con sitios tardíos donde la
usaron las uñas, tal como hoy en día se suele hacer. Técnica sencilla pero eficiente, y muy anchoveta era almacenada en grandes stocks, tal como el caso de Cerro Azul, en Chincha
doméstica por cierto. (Marcus et al. 1999), que hemos tratado ya en este libro.

Una técnica muy interesante de conservación de pejerrey ha sido también documentada


en estas investigaciones. Y es que se ha encontrado una serie de cabezas de este pescado De la comida andina según la etnografía y etnohistoria
envueltas en hojas de un tipo de alga (Macrocystis integrifolia), de modo que los autores la
interpretan como “conservante” de los pescados en su transporte desde la orilla marina hasta En este punto es cuando vamos a pedir permiso al lector para dejar por un momento el
el sitio de Cahuachi, distante unos 40 kilómetros. registro arqueológico y abordar brevemente algunas referencias del mundo de la etnografía y
etnohistoria andinas, pues complementan nuestra información, que si se sujeta exclusivamente
¿Qué tipo de implementos se usaron en la preparación culinaria? Los investigadores reportan a la arqueología puede parecer adusta y poco completa.
el hallazgo de una serie de lascas de cuarcita, basalto, diabasa, algunas de calcedonia, y
otras que parecen láminas que pueden haber servido de “cuchillos”, a más de utensilios de En las líneas que siguen hay una serie de descripciones que proceden de la etnografía y de la
molienda como piedras rodadas, morteros, etc. Además hubo utensilios de madera, tales etnohistoria, a efectos de ilustrar con cierto detalle algunas costumbres alimenticias, formas
como cucharas, cucharones y paletas, tallados y pulidos cuidadosamente, que pudieron servir culinarias de preparación de la comida, organizaciones en torno a ella, etc. Nos parece que
para el mismo fin. pueden ser reveladoras y complementarias al registro arqueológico que para muchos se
percibe inerte. De hecho, varias de las siguientes referencias pueden ser aplicadas cuando
Según Piacenza y Pieri, los alimentos eran cocinados en ollas de barro de diversos tamaños, uno ensaya abordar una reconstrucción del pasado, al menos hasta cierto punto. En primer
lo que parece evidenciarse por la ocurrencia de hollín, sobre todo en la base de las vasijas lugar nos ocuparemos de la vajilla y modos culinarios, para lo cual podemos citar en primer
de formas aproximadamente globulares. ollas más grandes pudieron haber servido de lugar a Hans Horkheimer (1960: 92-98), quien recuenta algunos detalles que nos parecen de
contenedores de chicha, siempre de acuerdo a los autores. importancia en función de darnos una idea aproximada de los modos de alimentación en el
pasado prehispánico. Lo interesante de este investigador es su esfuerzo en la reconstrucción
Por otra parte, ya se ha mencionado también que se halló camote asado en el santuario integral de esta cocina.
de Cahuachi (Piacenza y Pieri 2012: 6). En este sentido, los autores aluden a las propiedades
del efecto de tostar, pues tanto calidad como sabor de la comida mejoran. Por un lado, los Sobre la base de comparaciones etnográficas, el autor piensa que el fuego pudo haberse
carbohidratos se convierten en sustancias azucaradas y la fragmentación de la cutícula hace hecho a partir de chispas de un palo de madera y que pudo haber sido mantenido por medio
más digerible al grano y, por el otro, el tostado conserva al alimento y lo hace transportable, de trozos de algodón o paja. En torno a la recolecta de plantas y frutas sugiere que pudieron
de modo que se puede comer en recorridos o viajes. haberse usado canastas, redes o saquillos de piel, ya sea de camélido o de lobo marino.
Como depósitos se empleaban vasijas de cerámica, usualmente de 3 a 4 cm de espesor, con
Para contener y servir líquidos o probablemente sopas se pudo haber usado mates cortados un diámetro de hasta metro y medio, que eran simplemente colocadas en el piso. Cuando
(Lagenaria siceraria), aprovechando sus formas, los cuales eran cerrados por medio de tapones hubo grandes cantidades de granos o maíz se guardaban en este tipo de urnas, para las que se
de madera. preparaba una especie de hoyo de soporte en el suelo. Para Horkheimer, evidencias de esta

538 539
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

naturaleza son abundantes en sitios como Cajamarquilla o Huaycán, en las inmediaciones de quinua (e incluso para freír). Por su parte, las tostaderas tienen formas aun más aplanadas y la
Lima, lo que se confirma con los resultados de algunas investigaciones que estamos viendo. boca más amplia, y son especialmente utilizadas para tostar cancha de maíz. Los promedios
de vida para las ollas son de 2.4 años: 1.4 años para las ollas grandes, 2.2 años para las chatas y
En el campo de las costumbres alimenticias, el autor refiere que tanto los aimaras como 1.3 años para las tostaderas. La pregunta es si estos rangos de tiempo de uso pudieron ser los
los quechuas tomaban solamente dos comidas al día: entre ocho y nueve de la mañana, y mismos en el pasado prehispánico.
entre cuatro y cinco de la tarde. La descripción de una cocina típica andina es ciertamente
reveladora y parece completar los registros arqueológicos: solía estar localizada fuera de Un ensayo interesante respecto de la cocina prehispánica es el de Tamara Bray (2003a, 2003b),
las habitaciones de vivienda, que eran solo una o dos. Los hornos estaban descubiertos o quien ha acuñado la frase Inka haute cuisine, basada en la variedad de platos y en el largo tiempo
parcialmente cubiertos por una estera, eran hechos de piedras sencillas o barro y en su base invertido en la preparación de las comidas durante el imperio inca. Debido a su extensión
tenían un hueco para el fuego. En la parte superior estaban provistos de dos o tres aberturas específica en comida prehispánica es necesario que le demos un buen espacio aquí, después
para colocar sobre ellas la vasija, que no tenía tapa. de lo árida que puede parecer la exposición arqueológica y botánica hecha líneas arriba. Es
una de las pocas excepciones que haremos, ya que recurre a cronistas en relación al modo
Cuando no había leña de madera se recurría a excrementos de camélido (llama o alpaca). de alimentación y cocina en las primeras décadas desde el arribo de los españoles al Perú. En
Los nichos en las paredes pudieron haber servido de estantería. Jarros o cántaros solían estar la introducción al tema, cita a Cobo y Atienzo, quienes describían que la vajilla doméstica de
sujetos por lianas que pendían de piedras protuberantes. Puesto que no se usaban mesas ni gente promedio durante el imperio inca consistía de ollas, grandes cántaros, vasos y jarros. En
sillas, simplemente se comía en posición de cuclillas sobre el suelo. Supuestamente, al menos cuanto a la casa, la segunda habitación solía ser destinada a lugar de depósito de vasijas grandes
durante la época de los incas, hombre y mujer se sentaban dándose la espalda, el hombre y pequeñas, algunas sobre el suelo y otras enterradas, sobre todo para almacenar bebidas
comía y la mujer esperaba lo que él dejara. alcohólicas (Bray 2003a: 6).

En caso de festividades o compras en mercados externos a la localidad de origen, se solía llevar Bray sostiene que las ollas eran para cocinar (hervir o estofar) los productos, mientras
utensilios de cocina que portaba la mujer, a más de los hijos. Aunque por evidencia arqueológica que un tipo de cacerolas eran para tostar. La mayor variedad de jarras, cántaros y vasos
se sabe de la existencia de cucharas de madera y de cerámica, lo normal era comer la comida se usaba para la preparación y bebida de chicha, lo que habla de su importancia. De
directamente con la mano. Hubo varios tipos de platos, cuencos, jarras, vasos, algunos de madera, hecho, después de un análisis de gran cantidad de vasijas cerámicas de estilo inca, estas
en especial durante la época inca. No obstante, platos y cuencos de calabaza eran más frecuentes. se reducen fundamentalmente a dos tipos: aríbalos y ollas de doble asa con pedestal
(Bray 2003a: 17-20).

La vajilla y los modos culinarios La referencia a vajilla para servir es tomada nuevamente de Cobo (Bray 2003a: 10). Se usaban
ollas, jarras, platos de calabaza, cerámica o madera y pequeñas cacerolas. A efectos de recrear
Podemos ahora combinar algunas fuentes de información para aproximarnos a la vajilla y a los una típica cocina prehispánica, la autora cita a Cobo:
tipos de preparación culinaria a partir de la etnografía y la historia.
Tienen dentro de sus casas todos los instrumentos necesarios para moler, preparar
En el primer caso hay un trabajo mucho más reciente y focalizado que el de Horkheimer, y cocinar sus productos alimenticios básicos. Cada casa, no importa cuán pequeña
que intenta reproducir ciertas conductas relativas a la preparación de alimentos en el Perú sea, posee un fogón detrás la puerta que consistía de un horno pequeño de arcilla,
prehispánico, y es el de John Hildebrand y Melissa Hagstrum (1999). Deseamos citarlo aquí no más grande que una palma, y cerrado por todos los lados, a excepción de una
pues nos puede brindar algunas luces sobre el tema que nos ocupa y más específicamente apertura por la cual se puede atizar el fuego, mientras que sobre él hay dos o tres
aún sobre la vajilla andina. agujeros y, sobre estos, se colocan las ollas para cocinar (Bray 2003b: 103).

Ambos investigadores han hecho un estudio de poblaciones contemporáneas wanka del valle del En sus investigaciones etnoarqueológicas en el valle del Mantaro, Hagstrum (1989) señala que
Mantaro, donde en su relación de cerámica usada en la comida la posición predominante la tienen las poblaciones autóctonas tenían de cinco a seis vasijas por familia para cocinar. Las ollas
las ollas, que se presentan en cuatro tamaños (pequeñas, medianas, familiares y anchas), luego las se destinaban a sopas y guisos, mientras que en las chatas se preparaba arroz. En general
chatas (pequeñas, medianas y anchas) y finalmente las tostaderas (pequeñas, medianas y anchas). la vida útil de estas vasijas para cocina era de dos años. Por el contrario, las vasijas para
la preparación y consumo de bebidas eran pocas, pero duraban más tiempo, entre cinco y
En ese contexto, mientras que las ollas sirven principalmente para hervir y guisar (sopas, veinte años, aunque en la costa norte las vasijas para chicha parece que tenían mucho menos
papas, carnes), las chatas son más bajas y de boca más ancha y pueden ser usadas para hervir duración (Cutright 2009: 189).

540 541
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Cutright (2009: 222) ha hecho un esfuerzo por reconstruir la vajilla de los chimúes. Piensa que otro producto que se hacía del maíz era la chicha, tarea que estaba a cargo de mujeres,
las vasijas para servir eran una especie de platos de base plana y paredes altas, más profundos como lo enfatiza Bray (2003b: 132). Parte de la preparación era resultado de la masticación
que los que Bray describe para el tiempo inca, de modo que pudieron haber servido también de los granos para enseguida escupirlos en vasijas con agua caliente. Luego se agregaban más
para guisos o estofados. Tenían asimismo ollas bruñidas de color negro. Para el autor las granos y se buscaba el nivel de fermentación deseado. Además de ser la bebida más tomada
técnicas culinarias en Pedregal entre 1,000-1,450 d.C. fueron el hervido, el estofado y el servido por los habitantes del imperio inca y de ser elemento social por antonomasia, era usada
de alimentos “húmedos”, como sopas y estofados. también en ceremonias donde la embriaguez era ritualmente una obligación. No es difícil
entonces explicar las conductas actuales nuestras, que parecen tener raíces en el pasado. La
Un trabajo interesante, aunque etnográfico, que nos puede brindar algunos detalles de lo que impresionante cantidad de chicha, su almacenamiento en grandes depósitos de cerámica y la
podría haber sido el uso de la vajilla prehispánica en la costa norte es el de gillin (1940). Aquí variedad de tazas y vasos relacionadas con este producto sugieren su extrema importancia.
se reporta la tenencia de entre cinco a diez ollas cerámicas por cada familia que vivía en el La autora además reporta la existencia actual de vasijas artesanales en la sierra peruana que
valle de Moche en la década de los años cuarenta. contienen hasta 45 litros de chicha.

Examinemos ahora qué referencias hay en torno a la preparación de los alimentos en el mundo Las formas de preparación del maíz han quedado registradas en algunas palabras quechua
de la etnografía y de la etnohistoria. que los etnohistoriadores sugieren pueden remontarse hasta aproximadamente 1,000 d.C.
Tonko significaría maíz hervido y tostado, ttanta sería pan de maíz (imaginamos “tortilla”),
Siguiendo nuevamente a Bray (2003a: 10) el hombre no podía comer en el mismo plato que la api comida gelatinizada (i.e. cocida a 100 grados centígrados) y allpi harina de maíz (Antúnez
mujer, pues era considerado desgracia. En cuanto a las fiestas comunales, los invitados solían de Mayolo 1981).
llevar sus meriendas y chicha. La comida también era almacenada en casa. Cobo menciona
que maíz, chuño y quinua eran guardados en grandes cántaros o tinajas, que se hallaban Bray hace alusión además a otros granos y tubérculos comidos con frecuencia en los Andes
dentro o fuera de la casa en un lugar designado para ello. En opinión de Bray, productos como peruanos. Entre ellos destacan evidentemente tanto la papa como la quinua. Citando a
camote o ají pudieron haber requerido ser almacenados por largo tiempo en vasijas para este Murra, ella sostiene que sin la producción de estos tubérculos y granos, juntamente con
propósito. De igual modo, los hervidos y estofados demandaban abundante agua, por lo que olluco, mashua, maca y quinua, la vida humana en esta parte de los Andes hubiera sido
se puede inferir cantidades de depósitos para líquidos. imposible. La papa, por ejemplo, era asada, hervida o estofada. otras papas que no eran
comidas de esta forma eran separadas y expuestas al sol y a la helada para hacer chuño
Bray trata de abordar en una primera instancia las formas de preparación del maíz entre otras (papa deshidratada). Según Cobo (Bray 2003a: 7), el chuño se empleaba, entre otros fines,
plantas. Siguiendo a los cronistas, dice que la comida solía ser preponderantemente compuesta para dar más densidad a las sopas. También se llegó a hacer harina de chuño rehidratado,
de maíz, papas y fréjol. Se usaba poca sal pero bastante ají como condimento. Y dentro de los tostado y molido.
granos más consumidos está el maíz, que de acuerdo a los cronistas ha sido el más comido en
los Andes. Una vez que se secaba se consumía hervido o tostado. La autora cita a Cobo, quien La oca se comía cruda, hervida o asada. Al igual que la papa, podía ser secada y almacenada
narra que el maíz era tostado (cancha) en cacerolas perforadas y luego molido para convertirlo en por buen tiempo. El olluco no solo era comido, sino que eran conocidas sus propiedades
harina que se usaba para hacer “tortillas” en cacerolas de cerámica puestas al fuego. De modo que medicinales para alivio estomacal y dolores de parto. Dentro del repertorio de semillas
la tortilla puede no ser solo dominio mesoamericano y mexicano, sino también andino. De hecho comidas está el maní que se consumía usualmente tostado (Bray 2003b: 99).
informaciones etnográficas nos pueden dar una idea acerca de este tema. Se sabe que en Simirís
(distrito de Santo Domingo, provincia de Morropón, Piura) se comía tortillas de maíz cocinadas en Para Bray, la quinua fue el grano más importante que sustentó a las poblaciones de altura
piedras planas hace unos 25 años (Manuel Merino, comunicación personal, 25.7.2012). de los Andes. Citando a Rodríguez de ocampo dice que se utilizaba como ingrediente para
bebidas (chicha) o se comía hervida cual arroz. Y tomando como referencia a Cobo menciona
De acuerdo a la autora, Cobo describe otro tipo de preparación: bolas de harina de maíz, que solía ser cocinada con otras hierbas, en especial con ají, con el cual se preparaba un
conocidas como humintas, que podían ser asadas directamente sobre el carbón, solían guiso llamado piski. otros granos consumidos a grandes alturas fueron la kiwicha y la cañihua,
acompañar a los estofados y eran comida típica de ocasiones festivas. Al parecer nuestros ambas –como hemos visto– con alto contenido proteico.
indígenas también conocían el pop-corn (maiz reventador) pues hubo un tipo de maíz llamado
pisancalla que era tostado y reventado hasta que se abría (Bray 2003b: 97-98), el cual está A base del recuento de Cobo se reporta la preparación de leguminosas que podían ser lavadas
además ampliamente documentado en este libro desde los hallazgos de Huaca Prieta del y comidas crudas, guisadas y hervidas, o se secaban para almacenarlas. También se tostaban
sexto milenio antes de Cristo. De modo tal que tanto el tamal, la humita y la cancha tostada y molían para obtener harina que se usaba en especial para bebidas y emplastos. Se cultivó
que consumimos hoy son tradiciones milenarias. asimismo el tarwi, aunque evidentemente en menor escala (Bray 2003a: 7).

542 543
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

La planta que alcanzó la mayor dispersión en la América andina fue el ají, preparado aspectos culinarios a los que sería imposible acceder usando solo la arqueología. Los
frecuentemente en forma de salsa, tan agradable que los indígenas podían comer muchos productos más consumidos en el Perú prehispánico fueron el maíz, el chuño, las papas
granos y tubérculos, incluso agrios, acompañándolos con una salsa picante. La hierbabuena se secas y verdes, y la quinua.
usaba como condimento en los guisos y se la comía cruda, picada, seca o molida. La autora
cita a Atienza, quien decía que el ají era el principal sazonador, seguido por la sal, que era Según Cobo, las viandas del Perú prehispánico eran pocas: con maíz entero, ají y algunas
buena para enfriar el calor del cuerpo, y un poco de chicha para beber. Siempre siguiendo a la hierbas se hacía un guisado llamado motepatasca, cociendo el maíz hasta que reventara; y de
autora, esta vez con Cobo, se distinguían tres tipos de sal, a saber: sal marina, sal mineral y sal la semilla de la quinua otro guisado llamado pisqui. En cuanto a carnes, estas se comían más
colectada de arroyos cuando se la hervía en vasijas. en forma de cecina (carne fresca, partida en piezas anchas y delgadas, secadas al hielo y luego
adelgazadas mediante del uso de dos piedras). La carne fresca solo se preparaba en forma
En referencia a la carne, se dice que se comió solo excepcionalmente por la gente común de guisado, con mucho ají, chuño, papas y otras legumbres. Del mismo pescado hacían con
pues era potestad de las elites. En todo caso, animales domesticados como perro, pato joque, frecuencia un guisado seco.
camélidos y cuyes constituían parte de la comida doméstica, pero solo ocasionalmente. Para
la gente que habitaba en la costa era más frecuente el acceso al pescado fresco o seco. Como se ha dicho, Santiago Antúnez de Mayolo es quien ha aportado información etnográfica
Según Cobo, la preparación de la carne no era muy variada, pues se guisaba, se secaba (como de primera mano, por lo que vamos a permitirnos consignar una serie de informaciones
charqui) o se asaba. La modalidad de asado bajo la tierra con piedras calientes se conoce relativamente extensas, pues creemos que nos facilitarán reconstrucciones en torno a la
como pachamanca (Bray 2003a: 8) y ya hemos visto sus orígenes en el abrigo de Telarmachay comida prehispánica. veamos.
en la puna central (Junín) hace unos 8,000 años.
En referencia al consumo de proteína animal, propiedades de los vegetales, formas autóctonas
La elite, al parecer, se alimentaba de forma algo más sofisticada pero, como bien lo expone de preparación y otras valiosas informaciones de Antúnez de Mayolo (1996), si bien no están
Bray, pocas son las referencias al respecto. Por ejemplo cita a garcilaso de la vega, quien fundadas en referencias científicas netas, no es posible dejarlas de lado, pues demuestran
acotaba que el inca comía maíz selecto, papas tiernas, carne de llamas blancas, pescados amplio conocimiento de tradiciones que parece haber presenciado, de aquí que consideremos
finos, cuy blanco, mucha fruta y patos almizcleros, y que además bebía chicha muy suave pertinente su recuento, siendo literalmente una “ventana” al pasado.
fermentada por un mes aproximadamente.
Sostiene que las proteínas de origen animal procedían de varias fuentes. Los peces, por
Siempre de acuerdo a Bray (2003a: 8), Murúa decía que la dieta de Mama ocllo consistía casi ejemplo, eran comidos crudos, en forma de kanka (soasados), tostados, en barbacoa o en
diariamente de maíz, ya sea preparado como locro o mote, mezclados en diversas maneras locros. Sobre todo en la costa fueron deshidratados enterrándolos en mantos de sal y capas
con otras plantas. Se acompañaba la merienda con chicha. En general los especialistas en de bentonita (que por cierto tiene propiedades desintoxicantes). Para la conservación de
etnohistoria parecen coincidir en que la elite inca comía maíces seleccionados y carnes, anchovetas, que solían ser comidas tostadas y con maíz torrado, se habría usado el caliche
mientras que los pobladores comunes comían más tubérculos y vegetales. (Antúnez de Manolo 1996: 24-25).

Un concepto interesante al que se refiere Bray es el de la diversidad. Al parecer era otro tipo de consumo proteico de origen animal fue el de los moluscos terrestres y marinos.
excepcionalmente exquisita la facultad de preparar varios platos para la ocasión de la comida, Hay que mencionar también a insectos y aves. Estas últimas supuestamente eran atrapadas
pero también la de preparar una sola vianda con muchos ingredientes. por medio de trampas o redes, lo cual como hemos visto ha sido comprobado en las
investigaciones del sitio de Quebrada Tacahuay. Hubo también perdices y patos nativos que
Ahora bien, la preparación por antonomasia que mencionan las fuentes etnohistóricas es el constituyeron fuentes de proteína animal. En cuanto a los camélidos, la mayoría de su carne
hervido de los productos, que solía terminar en sopas o guisos. El asado también era frecuente era destinada al charqui, de modo que iba al depósito, siendo posible que las vísceras hayan
y las fuentes indican que lo común era someter el producto directamente al carbón. Abrasar sido comidas al momento de la captura (Antúnez de Mayolo 1996: 25).
y tostar eran técnicas habituales de preparación (lo que por cierto se refleja en el registro
arqueológico que hemos visto). De acuerdo a Bray, Bertonio considera en su diccionario Mamíferos marinos como otáridos, que podían llegar a pesar más de 300 kilos,
una palabra para ollas que sirven para tostar. La brasa era frecuentemente empleada para la proporcionaban gran cantidad de carne y grasa. Según Antúnez de Mayolo (1996: 25) hubo
preparación de harina de maíz (Bray 2003a: 9). “acuarios” en ríos costeros con muros de piedra, mientras que en la Amazonía pudo haber
redes. Etnográficamente la cría de tortugas puede darnos una idea del pasado. Si la hubo
En la misma línea de documentación etnohistórica se impone mencionar otra vez, al en época prehispánica será difícil comprobarlo, aunque es necesario tomar las referencias
menos brevemente, a Bernabé Cobo (1893: 173), en función de ilustrarnos sobre algunos etnográficas con cautela.

544 545
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Aparte de estas fuentes cárnicas, Antúnez de Mayolo se embarca en la mención de algunas a las inclemencias del clima (sequías y heladas a diez grados bajo cero), pudiendo estar
especies como pato joque (Cairina moschata), pavo de monte o pavo peruano (también almacenadas bajo el suelo por un tiempo.
llamado aruncha), pava aviblanca o perus (Penelope albipennis) y la perdiz de Puná (Tinamidae),
que eran consumidas por su carne. Dos especies más como la “gallina de papada” y “huayco Sobre los cereales y granos, Antúnez de Mayolo (1996) señala que la quinua y la cañihua fueron
gallareta” probablemente formaron parte del stock de aves para la alimentación en el los más cultivados en las zonas de quechua alta y puna baja (aproximadamente 3,500-4,200
pasado, aunque lamentablemente aún no se consignan hallazgos. Nosotros tampoco hemos msnm), aunque también se cultivó quinua en la costa peruana. Por otro lado, se consumió
encontrado las referencias taxonómicas respectivas. kiwicha, la cual tiene un alto potencial alimenticio, como ya hemos visto en el capítulo
correspondiente.
Hay que agregar a este repertorio cuyes y sajinos, estos últimos a pesar de no haber sido
documentados en la arqueología es probable que hayan podido ser domesticados, ya que En cuanto a las menestras, Antúnez de Mayolo (1996: 39) sostiene que las principales eran
Antúnez de Mayolo (1996: 28) sostiene haberlo visto bajo cuidado humano. Ronsocos, tapires la Canavalia (cazza o parca) –que aún en el siglo XvIII se comía tostada–, pallares (nativos
y perros también pudieron haber sido comidos, aunque solo de los últimos hay evidencia de la ribera del río Manu), fréjol, pashuru o habas del inca (Eythrina edulis L.) y algarrobo
en la arqueología. Finalmente, los camélidos debieron de haber proporcionado al menos (Prosopis chilensis).
suficiente carne para la población.
Entre las oleaginosas domesticadas destacan el maní y el sacha inchic (Plukenetia volubilis L.),
Según el autor, se presume que los vegetales eran consumidos tanto cocidos como crudos. semilla esta última que no solo tiene un alto contenido de aceite, sino también de proteínas
A pesar de la ausencia de documentación arqueológica, y más bien basado en observaciones (Antúnez de Mayolo 1996: 40).
etnográficas, Antúnez de Mayolo (1996: 30) sostiene que se acostumbraba comer hojas,
yemas y cogollos; de modo que se comía verduras frescas y cuando faltaban se consumían Uno de los alimentos más difíciles de registrar arqueológicamente es la miel, cuyo consumo
en forma deshidratada. Informa asimismo sobre el consumo de hojas de papa o de olluco es factible en presencia de abejas. Aunque no hay evidencia arqueológica al respecto, de
en diversos potajes, incluyendo los conocidos chupes. Las hojas deben haberse consumido acuerdo a Antúnez de Mayolo es posible que los nativos supieran transformar los almidones
preferentemente cuando estaban en germinación, como son los casos de la quinua en dextrina, de modo que tostaron granos, los molieron y los dejaron en recipientes sin grasa
(Chenopodium quinoa) y el mate (Lagenaria siceraria). ni sal. Mediante este procedimiento preparaban api; es decir, mazamorra que es esencial
durante la lactancia. De todas formas, pudieron haber obtenido miel de la ebullición de la
Por su parte Ulloa (2006: 322), basándose en los cronistas, recuenta que flores, botones caña de maíz o de la lixiviación de la fructosa de la cutícula de la semilla del molle (Antúnez
florales y hojas de mashua (Tropaloeum tuberosum) y de mastuerzo (Tropaloeum majus) de Mayolo 1996: 40).
se comían como ensaladas en el incanato. A esta lista, Antúnez de Mayolo (1996: 34)
agrega contoya (Lobelia sp.), huicontoy (Tillandsia sp.), mutuy (Cassia tomentosa), pataw En cuanto a los vinagres y bebidas fermentadas, el mismo autor afirma que usaron el vinagre
(Tropaleoum majus L.), pisonay (Eritrina edulis triana), quishuar (Buddeja utilis kranzlin), etc. por medio de la fermentación de la chicha de maíz. Antúnez de Mayolo (1996: 40-42) también
Lamentablemente no hay referencias de estas especies en materiales arqueológicos, aunque nos cuenta que al borde de los campos de cultivo se cultivaba ashipa, que tenía un bulbo
existen estas fuentes etnográficas. Es muy probable que, en un futuro, investigaciones más acuoso, de modo que se bebía abundante jugo dulcete. Empero, más intenso fue el consumo
detalladas las documenten. de chicha, con tres finalidades, según el autor, a saber: evitar las enfermedades transportadas
por el agua (cocción y fermentación destruían parásitos, levaduras y bacterias), de modo
Una forma de preparación diferente fue incluir álcalis de ceniza, como se hizo con el zapallo o que actuaba como una especie de germicida; aportar casi una tercera parte de las calorías
suyu (Cucurbita maxima), los frutos de Fourcroya sp. (chuchau) o las yemas florales de Cassia diarias y grandes cantidades de nutrientes; y, finalmente, permitir una mejor asimilación de los
tomentosa (mutuy) (Antúnez de Mayolo 1996: 32). nutrientes requeridos por el cuerpo humano.

En cuanto al consumo de bulbos, rizomas, raíces y tubérculos, Antúnez de Mayolo Contrario a lo que señala la mayoría de los cronistas, Antúnez de Mayolo (1996: 47-48) arguye
enumera una serie de tubérculos silvestres que pudieron haber sido comestibles en el Perú que las comidas se condimentaban con una gran variedad de plantas saborizantes y fragantes.
prehispánico, entre ellos aaraku, amancay, apilla, cuncu y akatraq (todas bajo la especie Las formas de preparación eran también variadas. Algunas de ellas fueron, por ejemplo, caui
Solanum sp.), acausho (Neowedermannia vorwerckii), achancara (Begonia fagopryoides A, (reducción de oxalatos de tubérculos en azúcares de almidones, por medio de exposición al
DC), aucca papa (Dioscorea sp.), chumpac (Oxalis sp.) y chanquillo (Pachyrryzus sp.), solo sol), susana (cocción de alimentos usando ceniza), kaska (soasado de carnes al fuego), kalapurka
por mencionar algunos. De acuerdo a Antúnez de Mayolo (1996: 36-37), la ventaja que (guisado, especialmente de cuy, obtenido por piedras incandescentes), huaytiyani (cocción en
ofrecen los tubérculos, raíces y afines, de carácter silvestre, es que tienen más resistencia un hoyo abrasado por el fuego; en este caso, la cocción se llama phayana y huaycuni, mientras

546 547
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

que el simple hervido es el timpuni o wallaqueña), kamka (torrado de cereales), putukkchi mediodía, con ocasión del descanso entre los trabajos. Los alimentos del mediodía muy
(tostado de granos tiernos), chupi (viandas preparadas en medio líquido), lawa o sakue (cremas probablemente eran frutas deshidratadas, azúcar y chicha para reponer las energías. La última
más o menos espesas), uchu (waika, se llama así cuando predomina el sabor picante), chamca comida se realizaba al atardecer y era frugal. El autor menciona que, entre los nativos, incluso
(mazamorra dulcete), machka (cereales o menestras tostadas y molidas), sthancu (cereales hoy en día se comienza la comida con alimentos secos como cereales tostados, secos o a medio
que se combinan con grasas y otros elementos como chicha, sangre, etc.), champu (masa con triturar, papas o menestras soasadas y a medio hervir, guiso poco acuoso y chicha al terminar.
poca agua que ha pasado una ligera fermentación), humintas (bolitas de maíz tierno o maduro
envueltas en hojas y hervidas) y ttanta (pan duro concentrado con muchos nutrientes). Antes de culminar este subcapítulo sobre vajilla y culinaria andinas desde la perspectiva de la
etnografía y de la etnohistoria, conviene muy brevemente definir algunas de las técnicas de
veamos ahora los saborizantes pues, de seguro, si son nativos, algunos de ellos pudieron cocción de alimentos que pueden haberse usado en el pasado prehispánico.
haber formado parte de la “sazón” prehispánica. Santiago Antúnez de Mayolo (1996: 32-33)
y Carmen Ulloa (2006: 315-322) nos brindan la posibilidad de atisbar siquiera este mundo de
información complementaria de los alimentos en el Perú prehispánico. Pachamancas, estofados y tostados
Antúnez de Mayolo propone que una serie de condimentos prehispánicos no solo Como se viene observando, dos de las formas más frecuentes de preparación de los alimentos
complementaron la dieta, sino que también habrían contribuido a la asimilación de los en los Andes, según la mayoría de cronistas, son el estofado y el hervido. Cobo, por ejemplo,
nutrientes, por contener sustancias que activarían el funcionamiento de glándulas y órganos. es quien más se refiere a la preparación del maíz hervido y luego servido en guisos. Cutright
(2009: 224), por su parte, nos recuerda que Cobo decía que del maíz se preparaba un plato
Ulloa (2006), por su parte, sostiene la importancia del consumo complementario de estas que se llamaba motepatasca, hirviéndolo en su mazorca y acompañado con ají y otras plantas.
especies saborizantes que han sido un sine qua non en la cuisine peruana ancestral. Ella
menciona marmaquilla (Ageratina azangaroensis) –cuyas ramas se usan para cubrir y aromatizar Fréjoles, quinua y carne fresca (o seca en forma de charqui) eran comidos en guisos como el
la “pachamanca”–, kiwicha (Amaranthus caudatus L.), quishuar (Buddleja incana L. Ruiz & Pav.) y locro, que contenía ají, chuño, papas y otros vegetales. También hacían un guiso similar a base
Buddleja coriacea, considerada como azafrán andino, para aromatizar y dar color a las comidas. de pescado seco, el cual se comía con mucha frecuencia. Los estofados eran sazonados con
ají, sal y otras hierbas.
Esta investigadora incluye en su lista a la achira (Canna edulis), cuyos frutos –como sabemos–
son comestibles, pero cuyas hojas fueron usadas para envolver alimentos en los Andes; al De acuerdo a informaciones etnográficas proporcionadas por Gillin, Cutright sugiere que en
ají (Capsicum L.), común denominador de los condimentos andinos puesto que no solo es la costa norte los estofados y sopas pudieron haberse enriquecido mediante la inclusión
alimento sino también tiene propiedades fungicidas, virales y bacterianas; a la papaya (Carica de gasterópodos y culebras pequeñas. El autor comenta que incluso en la actualidad la
papaya); al paico (Chenopodium ambrosoides L.), conocida hierba que se usaba en guisos, preparación de maíz en forma de tamales, humitas y mote pasa por el procedimiento previo
sopas y chupes por sus propiedades medicinales; al canelo (Drimys granadensis L.); al palillo del hervido. Habría que agregar que mientras que la humita es preparada a base de maíz
(Escobedia grandiflora L. F. Kunze) –no confundir con Campomanesia que hemos revisado fresco, el tamal se hace con maíz seco o mote.
más arriba, llamado también suana o azafrán–; a la muña (M. mollis, M. tomentosa, M. diffusa
y M. andina), usada en el Perú al menos en una decena de especies en sopas, carnes y guisos No es raro que en el proceso de hervido se haya usado ceniza para facilitar la remoción de las
para equilibrarlas, incluso para condimentar truchas del lago Titicaca; al molle (Schinus molle cáscaras. Este autor reporta además que en la actualidad se quema cactus en la costa norte
L.), empleado como aromatizante para la chicha y el vinagre; al wakatay (Tagetes minuta y y sus cenizas son preferentemente usadas en el hervido de maíz para tal fin. En este punto
Tagetes graveolens); y al chincho (Tagetes eliptica), con aceites esenciales aromáticos. hay que recordar las observaciones de Antúnez de Mayolo en torno al uso de ceniza en la
preparación culinaria que hemos expuesto más arriba.
A esta interesante lista debemos sumar complementariamente la de Antúnez de Mayolo (1996:
33), con especies como amancay (Senecio condimentarius), Tagetes, anchis (Satureja elliptica Ahora bien, la pregunta que puede hacerse el lector, a esta altura del libro, es si hay evidencia
R&P), canlli (Margyricarpus sp.), carpunya (Pipar carpunya R&P) –con efectos gasoprotectores–, arqueológica que documente el hervido. Y es que, en efecto, son extremadamente escasos
cayhua (Diantera multiflora R&P sic Tschudi), chilca (Baccharis sp.), achiote (Bixa orellana), aún los estudios que involucren cerámica con huellas de uso o residuos de contenido en los
miskiuchu (Capsicum frutescens), piuchuysita (Nectandra pichurim HBK-Mez), etc. Andes centrales. Por ejemplo, en algunos hallazgos funerarios de los entierros humanos del
sitio de Farfán, correspondiente a la cultura Lambayeque (ca. 800-1,350 d.C.), Cutright anota
Según Antúnez de Mayolo (1996: 48) el poblador prehispánico comía tres veces al día. La primera que se ha hallado Phaseolus (fréjoles o pallares), maíz y restos de pescados pequeños en ollas,
y última era en el hogar, mientras que la intermedia se efectuaba en forma multifamiliar, al lo que permite inferir que eran cocinados en este tipo de recipientes.

548 549
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Por otra parte, en Pedregal, un sitio arqueológico de la parte baja del valle de Jequetepeque, El tostado, según Cutright (2009: 227), es otro método de cocción seca sobre una superficie
con ocupaciones desde la mochica, Cutright (2009: 225) reporta que algunos de los huesos caliente, que da como resultado un producto crocante. Siempre de acuerdo a este autor,
largos (entendemos de camélidos) mostraron huellas de “roce” con bordes de las ollas donde Cobo anotaba que se tostaba maíz en cacerolas de arcilla con agujeros, muy similar al pan
los cocinaron, en forma de brillo (una especie de pátina), lo que interpreta como evidencia de de las sociedades occidentales. Era lo más común que se tomaba para las jornadas, pero
haber sido hervidos en las vasijas. El mismo autor ha encontrado restos de comida en forma en especial la harina de maíz. De hecho, recuerdo que una de las formas en que aprendí a
de fragmentos de huesos grasosos. comer maíz fue por medio de este proceso de hacer harina y tostarla, cuando mi abuela me
daba “máchica”.
No obstante, sin lugar a dudas, la cocción por excelencia en el Perú prehispánico parece haber
sido el asado o exposición directa al fuego. Según Cobo, siguiendo a Cutright (2009: 226), otra de las formas de preparación, esta vez para ser bebida, es la chicha, un producto
fue una forma típica de cocer los alimentos en los Andes y se hacía generalmente de manera resultado de la fermentación del maíz y, por extensión, de otras plantas. Según Cutright (2009:
directa sobre el carbón o en fosas excavadas en la tierra, lo que parece ser cierto después de 228), Gillin afirmaba que en la costa norte, en la primera parte del siglo XX, los pobladores
la revisión de los alimentos arqueológicos. aborígenes de esta zona consumían al menos dos litros por día, de modo que definitivamente
era básica en la comida diaria.
Es probable que la forma más común de asado sea la pachamanca. Robyn Cutright, cuyo trabajo
en Pedregal hemos citado en extenso, provee una interesante descripción de esta técnica La preparación de chicha conlleva al menos tres fases: germinación, hervido y la mezcla para
de cocer alimentos en el mundo prehispánico. Dice que luego de haber colocado piedras fermentarla. En la costa norte, la particularidad es la producción de jora (maíz germinado) que
calientes en el hoyo, se agregaba una serie de tubérculos y carnes previamente sazonadas, se no es más que dejar reventar el grano por varios días. Este grano luego es hervido de uno a dos
añadían más piedras (también hojas de plátano en la actualidad) y luego se cubría el pozo, días y el líquido resultante es enfriado y colado, agregándose azúcar. Luego de cuatro a seis
donde la comida se cocinaba por varias horas. En este caso, Cutright enfatiza que es clave días se puede consumir. Los autores mencionan que la chicha puede hacerse de otras plantas,
saber colocar bien los productos y calcular el tiempo de cocción. En tiempos modernos es por ejemplo del molle, como hemos visto parcialmente más arriba.
una técnica practicada por el género masculino y suele estar asociada a grandes festines de
carácter comunal. La técnica de la “watia” es algo distinta: se enciende fuego dentro de un La chicha no solo era una bebida común, sino también usada en rituales de la elite. Cutright nos
pozo hasta que esté lo suficientemente caliente, se apaga y luego se introducen los productos recuerda que los incas dispusieron un servicio especial conformado por mujeres (acllacuna),
para asar; finalmente se cubre el hoyo hasta que todo esté cocido. quienes fermentaban chicha y producían textiles para el Estado.

Evidencia de este tipo de cocción la encontramos en Telarmachay (cerca de San Pedro de En el Perú prehispánico también se usó arena para preservar una serie de alimentos de origen
Cajas, en la puna de Junín), como lo hemos expuesto varios párrafos antes, con un fechado de orgánico. Tal es el caso de Cerro Azul, a pocos kilómetros al sur de Lima, en la costa, donde
aproximadamente 6,200 a.C. También la hemos consignado tanto en Jiskairumoko (Puno) como en Joyce Marcus (1987: 55-56) ha descubierto que durante la época de ocupación inca había
Río Seco (Chancay, costa central) , entre el segundo y tercer milenio antes de Cristo (Craig 2005). varias habitaciones rellenas de arena con anchovetas, sardinas y otros pescados pequeños en
perfecto estado de conservación.
Hay que recordar además que la cocción de alimentos por este medio es un invento
internacional desde épocas del Paleolítico, de modo que la pachamanca no es de factura De manera similar, las excavaciones de Sandweiss (1992) en el sitio Lo Demás han dejado
exclusivamente andina. No obstante, lo que sí es cierto es que su tradición perdura entre los al descubierto sistemas de preservación de pescado, parrillas para desecarlo, esteras para
peruanos desde hace unos 8,000 años. salarlo a gran escala y gran cantidad de sal. Como lo puntualiza Cutright, Sandweiss cree
que la forma de preservar pescado mediante el salado se remonta a la era prehispánica
Carl Sauer (1952: 10-11) hace una interesante descripción de pachamanca, señalando que este en el Perú.
tipo de cocción está difundido desde Cape Code (Massachusetts, USA) hasta Chiloé (Chile),
lo que equivale a 41°N y 42°S; es decir, casi todo el continente americano. Se trata de cocinar En sus excavaciones de Pedregal, un sitio de la cultura chimú en la parte baja del valle de
por combustión y ahumado diversos productos –por lo general pescado, carne, tubérculos Jequetepeque, Cutright (2009) ha observado que los alimentos se almacenaban en hoyos
y granos– dentro de un hueco bajo la tierra. En la isla de Chiloé, por ejemplo, se excava un especialmente hechos para este fin, o también en vasijas que eran literalmente “empotradas”
hueco en la arena cercana al litoral y se rellena en la base con carbones, sobre la cual va una en el piso de habitaciones pequeñas de depósito y contenedores de depósito. En este mismo
capa de algas, luego conchas, mariscos, pescados, papas, oca, hojas para granos cocinados, sitio el maíz se almacenaba ya desgranado. otro asentamiento chimú como Puerto Pobre
terminando con algas. De igual modo, el autor se refiere a los indígenas de Baja California, también habría estado caracterizado por el depósito de comida en esta forma (Koschmieder
quienes cocinan tubérculos y granos en huecos bajo la tierra, mediante combustión de carbón. y vega-Centeno 1996).

550 551
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

En el mismo trabajo de Cutright (2009: 191) se menciona que Carol Mackey encontró una serie Jennings (2004) ha hecho un recuento del consumo de chicha en el Perú prehispánico y ha
de grandes tinajas para guardar chicha en el sitio Farfán, durante la ocupación chimú- inca en llegado a la conclusión de que hubo una intensificación en su consumo. No obstante, en
el valle de Jequetepeque. vista de su perennidad no debió de haber especialización ya que se trataba de preparaciones
eventuales. Posteriormente este mismo autor, asociado con Brenda Bowser (2008), han
Cerro la virgen es un sitio de la llamada “zona de barriada” o área circundante de la conocida editado un libro consagrado al tema de la chicha y su importancia en el mundo prehispánico.
ciudadela de Chan Chan. Allí Keatinge (1975) ha hecho un estudio interesante de la composición Los autores inciden en temas básicos que interesan, como por ejemplo cuando mencionan
de las habitaciones de gente rural que trabajaba para el Estado chimú, generalmente rústicas que el proceso de fermentación no solo enriquece el consumo de alimentos, sino también
y de formas irregulares. Allí ha encontrado una especie de depósitos, literalmente silos en preserva los excedentes, desintoxica la comida e incluso reduce el tiempo de su cocción. .......
los pisos, y restos de vasijas que servían a esta finalidad. Los silos estaban embadurnados
por una cubierta de barro y los hoyos de estos estaban bordeados en la superficie por Al presentar las evidencias de festines en el Perú prehispánico, podríamos comenzar con
guijarros, para darles estructura y mayor estabilidad. Por su parte, las vasijas que se usaron las investigaciones en Cerro Blanco que han demostrado consumo de alimentos en vasijas
como depósitos simplemente eran colocadas en hoyos en los suelos, también con pequeños seleccionadas para este fin (Ikehara y Shibata 2005, Ikehara 2007). Ambos investigadores
guijarros circundando sus bordes y eventualmente la mitad de una calabaza como “tapa”, para reportan un interesante estudio sobre este sitio ubicado en la margen derecha del río Nepeña,
evitar sustancias no deseadas. Si bien Keatinge no pudo identificar qué tipo de alimentos eran con presencia de abundantes vasijas para la preparación y servicio de comidas, restos de
depositados en estas vasijas, de acuerdo a información disponible de otros sitios chimú, se alimentos y otros artefactos de manera constante y en proporciones similares en tres eventos
supone que pudo haberse tratado de maíz, entre otros. relacionados a festines.

D’Altroy y Hastorf (1984) documentan una serie de estructuras de depósito en el sitio ¿Y cuándo sucedió esto? De acuerdo a la información radiocarbónica, los fechados fluctúan
arqueológico de Hatun Xauxa, en el valle del Mantaro, a unos 3,600 msnm. Estos depósitos entre 1,100 y 450 a.C. Los investigadores sugieren que fueron actividades recurrentes, aunque
fueron construidos como parte del aprovisionamiento de los incas en esta zona del imperio. espaciadas a lo largo de ese lapso de tiempo. Las vasijas fueron clasificadas de acuerdo a sus
Las colcas estaban provistas de agua y ventilación, favoreciendo así la preservación de los usos, a saber: para servicio (cuencos, tazones y botellas), para la preparación de alimentos
productos almacenados como maíz, papa, quinua, frutas, sal, pescados, leña y chicha. Las (ollas, cántaros y baldes), y otras con funciones aún no determinadas (ollas y compoteras). Ni
excavaciones revelaron que se almacenaron especialmente grandes cantidades de granos de ollas ni baldes presentaron huellas de hollín, sino más bien restos microscópicos de almidón
maíz y quinua. Fragmentos de cántaros se han hallado asociados a grandes cantidades de de yuca, papa y maíz, por lo que los autores presumen que estas plantas fueron previamente
papas y Lupinus, Fabaceae (chochos). Etnográficamente los tubérculos eran almacenados en cocidas en otras vasijas, para luego ser maceradas, o que eventualmente se pudo depositar
cenefas de techo y/o en mates sobre el piso (depósitos de pirwa), con ramas de Mintostachys caldo de estas plantas junto con restos de camélido cocinado, dentro de un contexto que,
sp. (menta andina), que preserva mejor los tubérculos y aleja los coleópteros. por cierto, no era frecuente, sino de festividad (Ikehara 2007: 148).

Permítasenos ahora dejar el tema de preparaciones culinarias, vajillas, conservación y depósitos En un trabajo posterior, Ikehara (2010) arguye que las vasijas más grandes estaban destinadas a
para pasar a uno extremadamente interesante que viene siendo abordado ya desde hace un festines y no exclusivamente a actividades domésticas. El autor ha examinado además la literatura
buen tiempo: el consumo de comida y chicha de maíz en contextos que aparentemente han arqueológica en función de estimar las capacidades de las vasijas durante diferentes períodos, para
sido festines, por lo general relacionados a edificaciones públicas o domésticas, conciliaciones, probar que se trataba de vajilla con la misma finalidad: preparar bebidas para festines.
acuerdos, intercambios o ceremonias rituales, entre otros. Compete a este libro, ya que se
trata de consumo de alimentos en época prehispánica. Entre los sitios que analiza cabe mencionar solo algunos remarcables por períodos, como por
ejemplo Kótosh/Wairajirca (Huánuco), entre 1,800 y 1,400 a.C., con vasijas con capacidades
hasta de 77 litros; Huaca de la Luna (ca. 300-600 d.C.), con vasijas con capacidades hasta de
Chicha y comida: los festines en el Perú prehispánico 170 litros; sitios de la cultura Lima (ca. 300-600 d.C.), con depósitos de cerámica con capacidad
hasta de 343 litros; Cajamarquilla (600 d.C.), con depósitos de cerámica con capacidad hasta
Un tema que viene concitando la atención en las investigaciones del consumo de alimentos de 175 litros; Cerro Baúl, en Moquegua (que hemos examinado más arriba), con vasijas con
en el Perú prehispánico es el de la elaboración de chicha de diferentes semillas y plantas, capacidad hasta de 150 litros; Conchopata (Wari) con fechados de 600-800 d.C., y vasijas
y su ingesta como bebida, tanto en ocasiones paganas como rituales. Necesitamos ahora con capacidad hasta de 800 litros; aunque Cerro Azul, en la costa central, lleva la delantera
revisar este registro, aunque brevemente, para poder explorar el interesante mundo de este con tinajas que podían almacenar entre 700 a 2,000 litros nada menos (Ikehara 2010: 55). Ello
producto líquido bebido desde tiempos ancestrales, que se proyecta hoy en día en el marco indica que la ocurrencia de este tipo de eventos fue frecuente y que además estuvo presente
de nuestras costumbres andinas. en casi todas las culturas peruanas.

552 553
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

De acuerdo a los autores, es posible además que cada comunidad que llegaba al sitio Ahora bien, en Wari también tomaron chicha de maíz, siendo el principal recurso comestible
aportara con vasijas elaboradas por sus miembros. Aparentemente, la mayoría de vasijas era de esta cultura en Ayacucho. Cook y glowacki (2003) han hecho un trabajo encomiable en
de procedencia local. cuanto a la reconstrucción del consumo de alimentos por las elites de este imperio. Los
investigadores, no obstante, reconocen la dificultad de reconstruir la cocina imperial Wari
El evento que reunió más gente, que pudo haberse dado alrededor del 700 a.C., dispuso de debido a la ausencia de informes científicos que contengan análisis de flora y fauna de los
unas 92 vasijas, entre las de preparación de comida y bebida, y las de servicio para comer. Los sitios arqueológicos excavados, además de restos eventuales de los alimentos preparados en
grupos que participaron de la comida aparentemente llevaron sus propias vasijas (interpretado las vasijas o tiestos hallados. Frente a esta dificultad se usan tres fuentes, a saber: etnohistoria,
por la alta variedad de alfares hallados). Cálculos de los autores indican que el volumen de etnografía y restos que se encuentran en la excavación y que los autores piensan que reflejan
líquido almacenado en las vasijas superó los 300 litros y que hubo presumiblemente entre 68 comensales en pleno consumo como parte de actividades administrativas del Estado. Este
y 113 personas (Ikehara y Shibata 2005: 137, 144). tipo de “banquetes” se habría llevado a cabo en patios al aire libre, que eran flanqueados
por cámaras estrechas. Este conjunto de cuartos y patios sería típico de la arquitectura Wari,
Por otra parte, hay varias vasijas que parecen haber estado dedicadas a la fermentación de tanto en la capital como en las zonas de provincia (Cook y glowacki 2003: 174-175).
maíz y yuca para consumo de chicha de ambos tipos de planta, de modo que tendríamos
consumo tanto de chicha de maíz como de yuca (o masato), al menos desde tres milenios Las autoras abordan el estudio de este tipo de festines a partir de cerámica ceremonial conocida
atrás, nada menos que en la costa central, si seguimos a estos autores. como Robles Moqo y Conchopata, la que se caracteriza por sus grandes dimensiones y por
componerse de urnas, jarras y vasos ceremoniales de variadas formas, incluyendo keros. Dentro de
En cuanto a las vasijas de servicio como cuencos y tazones para comida, los autores, de esta vajilla también cuentan vasijas modeladas como llamas, vasijas dobles para beber (similares a
acuerdo a sus pequeñas dimensiones, suponen que pudieron haber sido utilizados con las pacchas incas) y vasijas que muestran un vaso conectado a una efigie humana o animal.
una sola mano y que debieron haber sido de uso personal. Cuencos más grandes habrían
sido rotados en grupos más numerosos, de acuerdo a las analogías que plantean desde la Un primer argumento acerca de la presencia de este tipo de vasijas en los patios de principales
etnoarqueología. centros políticos Wari, induce a pensar en su uso para libación (Cook y glowacki 2003: 178).
Dichos centros debieron de haber sido conducidos por gobernantes Wari que manejaban
vayamos ahora al altiplano sur para explorar la tesis de que los pucara ya bebían chicha asuntos de Estado y organizaban, como parte de ellos, rituales en los que dichas vasijas
de quinua hace dos milenios. También en la fase tardía del Formativo, se ha planteado la cumplían un rol determinante. Este tipo de vasijas, llamadas Robles Moqo, también se han
posibilidad de que en la plaza central de Pucara, en el altiplano peruano, se preparaba y encontrado en la costa, en sitios como Maymi, en el valle de Pisco, demostrando que tales
consumía comida. Karlich (2009: 296) ha encontrado restos de basurales y carbón que han actividades eran difundidas en todo el imperio Wari.
quedado como resultado de la preparación de alimentos. Es posible asumir que entre los
restos hallados haya estado presente la quinua. Durante esta época no se han encontrado Una segunda línea de argumentos parte de las evidencias de preparación de comida de los
evidencias de residencias permanentes. Si ello es cierto, sería una de las primeras muestras banquetes. Siempre de acuerdo a Cook y glowacki (2003), al momento la mejor evidencia
de organización de espacios andinos con la finalidad de consumo de viandas, teniendo a la sobre este tipo de actividades procede de dos centros de Pikillaqta, el sitio de administración
plaza como elemento central. Más arriba se ha hecho ya referencia al trabajo de Chávez (1992) sur más importante del imperio, y del mismo sitio de Wari (Ayacucho).
en este contexto cultural, en el cual se propone que algunas vasijas tipo bols fueron usadas
tanto en la preparación como en el consumo de comida. Brebajes alcohólicos a base de De Pikillacta se reporta una serie de jarras y vasijas de boca ancha, que por analogía etnográfica
quinua nativa también son propuestos por este investigador. Este tipo de “chicha” pudo haber suelen ser usadas en la preparación de chicha de molle (que no requiere hervido) y se conocen
sido consumido en el centro de la cultura Pucara. con el nombre de rakis, con diámetros de boca de entre 40 y 55 cm. Un sector identificado
como cocina durante la construcción del sitio contenía una serie de forados en el piso que
otro consumo en el Perú prehispánico es el de la chicha morada, si seguimos las investigaciones concordaban perfectamente con el diámetro de las vasijas referidas, incluso alguno con
de la misión italiana en Cahuachi. Y precisamente un trabajo, aún poco documentado pero restos de una vasija similar fragmentada. Estas vasijas de boca relativamente estrecha pueden
sumamente interesante, ha sido presentado preliminarmente por Piacenza y Pieri (2012: 3), haber servido para almacenar la chicha y fermentarla. Por referencias de otros investigadores
donde mencionan el hallazgo de más de 15 kilos de mates (Lagenarias), en cuyas paredes como Chávez, este tipo de almacenamiento bajo la superficie no solo impide que el peso del
internas se halla una serie de manchas violáceas que, aun sin análisis, los autores piensan que líquido rompa la vasija, sino también permite que la chicha se conserve fresca y fría.
se trataría de una especie de “chicha morada”, considerando la gran cantidad de maíz morado
hallado en el sitio. Si usáramos la imaginación sería la evidencia más remota de consumo de Ahora bien, por el tipo de distribución de la fragmentación de las vasijas se presume que
“chicha morada”, fermentada se entiende, hacia el 400 d.C. mientras los patios donde se desarrollaba el festín eran limpiados de basura, la comida era

554 555
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

preparada en las cámaras adyacentes. De acuerdo siempre a Cook y glowacki (2003: 182), es valle de Jequetepeque, entre aproximadamente 1,000 y 1,460 d.C. Mientras la elite vivía en zonas
posible separar las vasijas asociadas en cinco tipos: diferenciadas, la población rural se dedicaba fundamentalmente a la pesca y a la agricultura, en
función de sostener a la capa alta. Aparte de esta división, también era distinta la comida diaria
• vasijas usadas en la preparación de los brebajes (jarras con bocas especialmente amplias). que ingerían. Los pobladores promedio comían fundamentalmente maíz, y la elite consumía
• vasijas para el consumo de los brebajes (keros, vasos). más carne de camélido y ají, considerados ambos artículos “suntuarios”. Poco se puede comparar
• vasijas para el servicio de los brebajes (jarras de cuello decorado y urnas). este tipo de información ya que esta línea de investigación es relativamente reciente.
• vasijas para comer y posiblemente para beber (en especial bols estándar).
• vasijas para servir la comida (típicamente bols anchos). La tendencia a una más variada y mejor alimentación de las elites también se puede ver desde
épocas más remotas, como ha quedado demostrado en los análisis hechos con el material
Las autoras recuerdan que ya ha sido sugerido que tanto aríbalos como keros inca tendrían su malacológico y fáunico del sitio de galindo, correspondiente a la cultura mochica, en la parte
origen en la época Wari, lo que evidentemente implica que los incas habrían protagonizado media del valle de Moche, alrededor de 600-800 d.C. Según las investigaciones de Lockard
las mismas actividades a una escala más estandarizada. Tanto el menaje de uso como el (2005: 196), parece evidente que las poblaciones de elite tuvieron acceso a consumo más
adornado con iconografía en ambos imperios, Wari e Inca, tienen una base común. variado de moluscos, tales como machas, caracoles negros y en especial conchitas (Donax
obesulus), e incluso a carne de llama, mientras que la gente común no accedía a tales recursos.
Una interesante sugerencia es que los bols, por su practicidad, pudieron haber servido tanto
para comer como para beber líquidos, en ambos casos llenados solo hasta la mitad, puesto otro de los trabajos de investigación de esta índole es el de Moseley et al.(2005), en cuanto
que se asume, sobre bases etnográficas, que tales recipientes pueden haber sido puestos entre al consumo de comida y bebida durante el imperio Wari, esta vez en el famoso yacimiento
las rodillas del comensal en posición sedente. Por otro lado, los vasos para beber se distinguen arqueológico de Cerro Baúl, literalmente una mesa geológica que se yergue sobre el río
por su cuidada iconografía en comparación con los simples bols, los cuales pueden haber sido Torata, en la árida sierra de Moquegua. Fue ocupada por los Wari poco antes del año 600 d.C.,
destinados a consumos más masivos. En este sentido, resultaba más práctico dada la frecuente por razones políticas y de defensa estratégica, una suerte de embajada de la frontera austral
costumbre de la fractura intencional de los recipientes (Cook y glowacki 2003: 194). frente al imperio Tiahuanaco, por medio de la cual podría haberse comunicado.

En este tipo de festividades para invitados de la elite los rituales suelen relacionarse al culto a las Parte de la parafernalia Wari de la colonia de Cerro Baúl, siempre de acuerdo a Moseley et
deidades y ancestros. El sistema de festines incluye campos aterrazados para el cultivo de maíz y al. (1995), consistía en ofrendar tributos a cambio de comida, bebida y eventuales regalos. La
derivados, así como la producción de chicha de maíz. De la evidencia arquitectónica y cerámica bebida preferida fue la chicha. Comida y bebida eran servidas en esta colonia de acuerdo al
Wari, ambas investigadoras piensan que la comida y la bebida jugaron un rol fundamental en rango de los individuos. Ello también incluía retribuciones como vasijas para la comida. En
la expansión de este imperio. otros sitios provinciales como Pikillacta y Azángaro mostrarían Cerro Mejía, la colina al norte de Cerro Baúl, se han descubierto asentamientos humanos de
también este tipo de distribución espacial, que implicaría rituales en medio de festines de la época Wari. Se trata de viviendas de pobladores comunes, nada suntuarias. El patrón de
comensales, libando chicha en cumplimiento del sistema de administración y gobierno Wari. estas viviendas familiares o multifamiliares, rodeadas por muros bajos de piedra, se rige por
Hemos intentado calibrar algunos fechados radiocarbónicos de las urnas de Conchopata, pero la presencia de un patio abierto, donde se desarrollaron actividades generales. Estos patios
ha sido imposible debido a la forma de publicación original (Cook e Isbell 2002). se hallan conectados a habitaciones con probables techumbres de paja, que habrían servido
para fines de cocina, de depósito o para dormir (Moseley et al. 2005: 17265).
El consumo de chicha, incluso en la misma región de Ayacucho, se remonta a la cultura previa
de este sitio llamada Huarpa. Leoni (2004) ha descubierto en Ñahuinpukio una serie de piedras A diferencia de este tipo de habitaciones, un recinto en la parte alta de Cerro Mejía muestra
de moler con granos de maíz, lo que ha interpretado como parte del proceso de elaboración características de la propiedad de alguien de la elite. Se trata de un complejo de cuatro
de chicha, confirmando –en opinión de Brian Finucane– que la chicha y el maíz eran los habitaciones que bordean un patio central al norte de una serie de plataformas, probablemente
principales recursos alimenticios en Ayacucho desde inicios de nuestra era. Y como hemos rituales. Pasajes, hornacinas y patios a sobre nivel, siempre de acuerdo a los autores, indican
visto, Cook y glowacki (2003), a base de sus estudios, han demostrado que la chicha de maíz distinción de elite. El recinto norte estaba equipado especialmente para la preparación de
también fue consumida intensivamente en sitios Wari como Marayniyoc y Conchopata. banquetes, por medio de tres grandes áreas de combustión donde se cocinaban los alimentos,
y cuatro estructuras de piedra en forma de caja, una especie de hornos que pudieron haber
Al parecer, el consumo selecto de la elite era habitual en otras culturas del Perú prehispánico, soportado vasijas anchas para hervir. Los investigadores argumentan que estas vasijas
tal como lo ha demostrado gumerman (1991), esta vez en la costa corte. Este arqueólogo ha fueron usadas probablemente para reducir granos y frutas en forma de masas azucaradas y
excavado e investigado las costumbres alimenticias del sector dominante de la cultura Sicán fermentadas, así como para preparar chicha que pudo acompañar a la comida servida durante
o Lambayeque que se asentó en el famoso santuario de Pacatnamú, en la desembocadura del las ceremonias de recepción en el salón adyacente.

556 557
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

En la parte alta del mismo Cerro Baúl se ha detectado todo un complejo arquitectónico La cronología de estos eventos en Cerro Baúl y en Cerro Mejía está basada en 33 fechados
donde se ha podido identificar mayormente palacios, templos, áreas destinadas a depósitos radiocarbónicos, procesados en tres laboratorios y tomados sobre carbón, de lejos uno de
de alimentos y una “chichería”. Este sitio de elaboración de chicha ha sido estudiado en los materiales más confiables en arqueología para propósitos de determinar una cronología
detalle, de modo que vale la pena examinar sus características brevemente, por su novedad de garantía. Hemos tomado la secuencia en general y obtenido un promedio de 635-997 d.C.,
en la investigación arqueológica. Tiene forma trapezoidal y en su interior se han descubierto aunque es posible su reuso hasta 1,138 d.C.
varios tupus (prendedores femeninos), lo que puede indicar que las mujeres jugaron un rol
principal en la preparación de este brebaje. Posteriores investigaciones y experimentos tratando de reproducir la chicha de molle han
logrado demostrar, en efecto, que la acumulación de granos de semillas de molle halladas
El edificio cuenta con compartimentos destinados a la molienda, hervido y fermentación de los en el sitio de Cerro Baúl corresponden a este procedimiento en la preparación de chicha.
granos. La habitación de molienda, probablemente de granos de maíz, tenía un techo de paja goldstein y Coleman (2004) han tratado de reproducir su elaboración sobre la base de
completo y los análisis químicos del suelo han revelado gran cantidad de fosfato, evidencia referencias etnográficas de la zona de Moquegua y han tenido éxito. Después de su uso, las
de esta actividad. En la habitación norte se observó la existencia de al menos siete hoyos para semillas han resultado seis veces más grandes que las que se hallan en el sitio de Cerro Baúl,
combustión, cada uno con un par de pedestales de piedra. originalmente estas estructuras aunque esto podría explicarse por la sequedad de la zona. De acuerdo a estos autores, la
soportaron recipientes tipo hornos de cerámica, actualmente rotos y en asociación con ceniza. posible producción de chicha de molle puede también documentarse en Conchopata, un
En los desechos de esta habitación se halló gran cantidad de Schinus molle, lo que indica que sitio arqueológico Wari en Ayacucho, aunque en este caso las semillas se concentraban en
se procesó esta planta en función de obtener la sacarosa presente y almacenarla en bolsas de depósitos hasta un promedio de 10,000 unidades, mientas que en Cerro Baúl se hallaban
resina. Este jarabe machacado sirvió para la fermentación de la chicha de molle. más dispersas, en los detritus resultantes de la elaboración, lo que en opinión de goldstein y
Coleman (2004: 528) puede interpretarse como producción comunal.
Para Moseley et al. (2005: 17267) no queda claro si en este taller se produjeron dos tipos de
chicha diferentes (de jora y de molle) o si la chicha de jora fue mezclada con la de molle. Como hemos venido observando, la chicha (sobre todo la de maíz) ha jugado un rol trascendental
Después del hervido, el macerado era transportado al área de fermentación al menos en en diversas sociedades prehispánicas. Fue la bebida diaria común no solo como elemento
12 depósitos, probablemente durante tres a cinco días para la fermentación, dependiendo esencial de interacción social y ritual (Moore 1989). Investigaciones en torno a la producción
de la intensidad deseada. Luego era depositado en cántaros para servir directamente. Cada y contexto de consumo de chicha han sido emprendidas y reportadas por Moore (1989) en el
depósito pudo contener 150 litros de chicha, lo que significaría unos 1,800 litros por lote, sitio Manchán (cultura chimú), sobre la parte baja del valle de Casma. Este sitio cubre unas 63
de lejos una cifra alta. hectáreas, de lejos el más grande asentamiento de esta cultura en el sur. Se compuso de una
serie de recintos: administrativos, cementerios e incluso corrales para crianza de llamas.
Los autores incluso hacen cálculos sobre la cantidad de bebida consumida, basados en la
capacidad de los vasos o keros (12 onzas en promedio los más pequeños), a razón de cuatro Las investigaciones de la ocupación chimú de Manchán han demostrado que la chicha no solo
keros por persona. vasos y otras ofrendas eran luego posiblemente quemados junto con el era producida en comunidad, sino que era también hecha de manera individual en diversos
edificio donde se hizo la actividad, tal como sucede después en otros sitios prehispánicos contextos domésticos. Moore ha hallado afrecho que ha calculado en unos 300 kilos, en un
en señal de ofrenda. Fuera de esta área de procesamiento de chicha, al parecer maíz y molle pozo que aparentemente sirvió para colar la chicha. De acuerdo a sus estimados, ello implica
habrían sido almacenados previamente en un cuarto, a unos 12 metros al norte de esta zona. unos 513 litros de chicha, que pudo haberse consumido más que en la actualidad (Moore
1989: 687). No obstante, el autor no ha encontrado evidencias comparables con las que la
De acuerdo a los autores, todos los habitantes del complejo de Cerro Baúl comieron maíz, etnohistoria sugiere respecto de la especialización a la que por ejemplo se ha referido María
Chenopodium (léase posiblemente quinua), leguminosas (probablemente fréjol y pallar), maní Rostworowski con un oficio como “chichero” en la costa norte. Durante la ocupación chimú
y ají, en tanto que los residentes de la cumbre tuvieron acceso a chicha, coca y tabaco. en Manchán sucede que no hay especialización y no hubo presión del Estado, sino más bien
la producción de chicha fue doméstica.
Como se ha señalado, este tipo de brebajes debió de haber estado acompañado por alimentos
entre los cuales destacaron sobre todo camélidos y cuyes; estos últimos, al parecer, exclusivos Fuerte evidencia de preparación de chicha de maíz ha sido también hallada durante la
de los señores. En menor cantidad vizcachas, dos tipos de ciervos, tinamus, palomas, pichones ocupación chimú en el sitio San José de Moro, en excavaciones lideradas desde hace ya varios
e inclusive al menos diez tipos de pescados que fueron importados desde el océano Pacífico, años por Luis Castillo. En el informe de la temporada 2005 (Prieto 2005) se ha documentado
unos 83 km al suroeste desde la orilla, hasta aproximadamente 2,800 msnm, donde está 13 capas ocupacionales, todas pertenecientes a la ocupación chimú, y cuya evidencia permite
localizado el sitio de Cerro Baúl. inferir que la actividad de la preparación de chicha fue especializada e intensiva. Según Prieto,
esta actividad estuvo controlada por el centro administrativo chimú llamado El Algarrobal de

558 559
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Moro, en las inmediaciones de San José de Moro. En un sector de la excavación se halló un Sobre la puna de Junín, Sandefur (2002) ha hecho un análisis interesante de algunos patios
número significativo de vasijas que contenían hollín y habrían sido usadas en el proceso del del sitio de Hatunmarca, en la parte alta del valle del Mantaro, a más de 3,000 msnm, y
hervido para producir la jora. Solamente en este sector, Prieto estima que se produjeron unos ha encontrado evidencia de festines de comida, sobre todo durante la época wanka II. Los
1,400 litros de chicha (Prieto 2005: 48). instrumentos que sirvieron para cortar, el desmembramiento y cortes en los huesos de los
camélidos en las zonas de la extracción de carne son evidencia de estas actividades. En los
La maceración para la chicha se habría llevado a cabo en un patio externo. En otra área se contextos también se encontró jarras de cuello angosto, vasijas tipo bols y maíz, lo que en
habría realizado la cocción y posterior reposo. El patio pudo haber servido para expender opinión de la autora puede interpretarse como consumo de chicha de maíz.
chicha a los comensales y visitantes. Es interesante el hallazgo de un entierro correspondiente
a este período, lo que el autor pretende explicar como una especie de ofrenda procedente Para finalizar, un trabajo destacado sobre el consumo de chicha en el contexto de la cultura
de sacrificio humano. Se halló asimismo evidencia de consumo de frutos que pudieron haber inca ha sido publicado por Tamara Bray, precisamente en el volumen aludido párrafos arriba.
servido en la preparación de licor. Ella presenta una interesante perspectiva en función de caracterizar la chicha de maíz como
un impuesto estandarizado inca con los aríbalos. Menciona un estudio de Armida gibaja
En el mismo San José de Moro, durante la época Lambayeque y Chimú, Prieto (2004: 142) (2004, en Bray 2008: 108), el cual lamentablemente no pudimos conseguir para este libro, que
reporta el hallazgo de tinajas de gran tamaño, incluyendo una que podía contener 408 litros. documenta el hallazgo de residuos químicos de chicha en paredes de aríbalos procedentes
Estaban asociadas a pedazos de tela, posiblemente como parte de la indumentaria para de ollantaytambo, de modo que es evidente que los incas almacenaron chicha de maíz en
transportarlas o cubrirlas, con grandes tapas de madera para preservar el contenido. Más este tipo de vasijas. Bray también demuestra que mientras que los aríbalos más pequeños
fascinante aún es el descubrimiento de largos “removedores de madera” que tenían formas de proceden principalmente del Cuzco, y al parecer se hallan más vinculados a ofrendas rituales,
grandes cucharas, supuestamente para mover la chicha en preparación. En el mismo recinto los aríbalos medianos y más grandes se encuentran mayormente en provincias inca en todo el
se halló una serie de pequeñas ollas que habían estado bajo el fuego por largo tiempo, lo que imperio y sirvieron fundamentalmente para la preparación de chicha en grandes cantidades
Prieto interpreta como un conjunto de rasgos que indican que esa área era una “chichería”. destinada a festividades donde participarían más personas.
Al respecto hay que decir que si bien en efecto hay una serie de cucharas prehispánicas, se
requiere analizarlas en función de determinar sus usos en esa época, como en el caso del sitio Hasta aquí hemos ofrecido al lector un breve panorama de los alimentos prehispánicos en
de Pillistay en la costa de Arequipa e inmediaciones de Camaná. el Perú. Hay sin embargo algunas preguntas que se desprenden de la lectura del libro, y son
precisamente las que se han hecho varios autores previamente, tanto Hans Horkheimer como
Por otro lado, las investigaciones de georges Lau (2002) han demostrado que en Santiago Antúnez de Mayolo, y tal vez etnobotánicos de talla que acaban de partir como Don
contextos de la cultura Recuay hubo una serie de festividades que incluían consumo Ugent o Luigi Piacenza: ¿fue balanceada la alimentación del poblador peruano prehispánico?
sólido y líquido como parte de la parafernalia comunal política, al menos desde el 500 ¿qué hay de la salud pública vinculada a la alimentación? Las breves notas a continuación
hasta aproximadamente el 800 d.C., en la sierra de Áncash, en el sitio de Chinchawas, a pretenden servir como estímulo a ambas inquietudes, se trata aquí de un corto ensayo sobre
unos 3,850 msnm. Los contextos contenían abundantes huesos de camélidos, en especial el estado de la cuestión en función de explorar estos campos de investigación.
podales, lo que en opinión de Lau es evidencia de preparación y consumo de grandes
cantidades de estos animales durante las ceremonias.

En la misma zona del callejón de Huaylas, Joan gero (2001) ha centrado sus investigaciones
de línea de “género”, presentando un interesante trabajo sobre el papel de las mujeres en
torno a las festividades llevadas a cabo en contexto de la cultura Recuay donde se consumía
chicha de maíz.

gero excava en un sitio llamado Queyash Alto, donde halla evidencia de festines tales como
tinajas y vasijas que ella interpreta como libación y depósitos de chicha de maíz durante los
primeros siglos de nuestra era. otros artefactos y evidencias como bols, cucharas, huellas de
corte en huesos de llama y restos de fogones indican precisamente las actividades festivas.
También se encontraron elementos que corresponden al género femenino como tupus, ruecas,
etc., lo que gero cree que puede interpretarse como mujeres de la elite que participaban de
este tipo de rituales.

560 561
BALANCE NUTRICIoNAL

¿La alimentación prehispánica peruana derivó en patologías? vamos a abordar, en primer lugar,
algunos de los fundamentos bioquímicos básicos de la alimentación en general, tratando
de contextualizarlos con nuestros recursos andinos, para luego concluir con las referidas
patologías derivadas de la alimentación.

A estas alturas de la redacción de este libro vale la pena ingresar brevemente en el campo de
las propiedades vitamínicas y contenido de minerales de los productos peruanos consumidos
en la época prehispánica. Al no considerarme experto en este tema y en este mundo de la
especialización, voy a pedir permiso al lector de sustentarme en uno de los mejores textos de
alimentación internacional: el manual mundial de alimentos de Cambridge (2000). El objetivo
es obtener información de esta índole de los alimentos prehispánicos andinos con el fin de
estar en mejores condiciones para evaluar el papel de la bioquímica alimenticia en el epílogo
de este libro.

Ya en 1897 el investigador holandés Christian Eijkman, en las Dutch East Indias (Indonesia),
hurgando en la enfermedad llamada beriberi se percató de que se desencadenaba por el
consumo de arroz preparado blanco. Quince años después otro estudioso, Casimir Funk, esta
vez polaco, proponía que no solo beriberi, sino también pelagra, escorbuto y raquitismo eran
enfermedades causadas por la ausencia de sustancias llamadas “vitaminas”. En ese momento
había nacido la era de las vitaminas.

Hemos visto que la pelagra afectó significativamente a los pobladores de la época prehispánica,
debido a la ausencia de niacina generada por el alto consumo de maíz. No obstante, solo fue
definitivamente erradicada cuando esta enfermedad diezmó poblaciones enteras en el sur de
Europa y sur de los Estados Unidos. veamos entonces algunas de las principales características
de las vitaminas que fueron consumidas por los antiguos peruanos.

Vitaminas
Wolf (2000: 740-750) reseña que la vitamina A es una sustancia liposoluble vital para la salud,
reproducción y supervivencia de todos los vertebrados en la tierra. El ser humano solo requiere
entre 1 a 1.5 gramos al día. Si bien no se halla directamente en las plantas, ellas contienen

563
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

carotenoides y betacarotenos que una vez ingresados en el organismo se convierten en vitamina La vitamina C (ácido ascórbico) ha sido resumida por Hughes (2000: 754-763) y su deficiencia en
A. Betacarotenos hay en principio en todos los vegetales de color amarillo y rojo. Sin embargo, el organismo está directamente vinculada con el escorbuto. Investigaciones recientes vienen
las principales fuentes de esta vitamina son el hígado animal y los huevos, precisamente casi demostrando que su falta no parece estar vinculada a deficiencias del sistema inmunológico y
ausentes en la dieta de los tempranos pobladores de los Andes. Las principales patologías a infecciones, tal como se cree frente a un resfrío común. No obstante, puede tener funciones
derivadas de la falta o del inadecuado consumo de esta vitamina devienen en nictalopía anti-infecciones, favorecer las funciones cerebrales, mejorar el metabolismo lípido e incluso
(ceguera nocturna), xeroftalmia y alta probabilidad de infecciones en niños, pues desequilibra disminuir el colesterol. Tampoco hay que olvidar que Pauling sostenía que el ácido ascórbico
el sistema de inmunidad. Algunos experimentos también parecen demostrar que los niños que incrementaba la producción de linfocitos o glóbulos blancos. Las propiedades de la vitamina
no han consumido leche tienen más probabilidades de desarrollar problemas de nictalopía. C se potencian cuando se come papa deshidratada o chuño, pues previene la saturación de
Si esta enfermedad no es curada, se termina en la ceguera. Hay algunos casos en los que se ha ácido fenólico en el organismo. Además se sabe que si se come maíz junto con alimentos que
observado diarrea y enfermedades respiratorias. El Perú está ubicado en el rubro de “severo” contienen ácido ascórbico, como el pescado, las exigencias de hierro del organismo pueden
dentro del ranking de enfermedades generadas por la deficiencia de vitamina A, lo que nos ser medianamente cubiertas (Wilbur et al. 2008: 970).
puede hacer reflexionar acerca de si este problema existió en la época prehispánica, aunque
no hay que olvidar que hay un apreciable contenido de esta vitamina en el aceite de hígado glenville Jones ha revisado y actualizado las principales características de la vitamina D
de pescado, especialmente graso (como el salmón). Contienen betacaroteno los camotes y (2000: 763-768). Su fuente básica es la irradiación solar, previniendo el raquitismo, relación
el maíz amarillo, mientras que alimentos prehispánicos andinos por antonomasia, como las que fue descubierta recién en 1919. Jones sugiere que precisamente es por ello que las grandes
papas y las yucas, no lo contienen. civilizaciones han sido tropicales en su mayoría y que la gente que pobló estas zonas pudo
haber usado poca ropa en función de recibir la energía solar, e incluso que pasaba la mayor
Pasemos ahora a revisar muy sintéticamente los principales resultados en torno a la parte del día a la intemperie.
investigación del complejo B; vale decir, tiamina, riboflavina, niacina, ácido pantoténico,
piridoxina, cobalamina y ácido fólico (Roe 2000: 750-754). En un inicio se aisló el factor B, Lo interesante en este caso es observar que precisamente una circunstancia similar parece
pero luego se derivó en la vitamina B1, conocida después como tiamina, cuya ausencia o falta haberse dado en el área andina, actualmente peruana, puesto que las viviendas de las
genera beriberi. La vitamina B2 incluyó posteriormente riboflavina (llamada antiguamente poblaciones prehispánicas nunca han sido extensas, sino más bien muy pequeñas, dando la
vitamina g en honor a Joseph goldberger, por sus estudios clásicos de pelagra en los Estados impresión de que pocas actividades pueden haber sido concebidas en estas habitaciones
Unidos). El aislamiento de la vitamina B3 llevó a determinar que se trata de ácido pantoténico, tan reducidas. De modo que es muy posible que los antiguos peruanos hayan desarrollado
pero que a veces se le llama incorrectamente niacina. También se documentó biotina (llamada actividades al exterior la mayor parte del tiempo, y que por razones conscientes o inconscientes
vitamina H en los laboratorios alemanes, derivado de “Haut”, piel en alemán) y ácido fólico, hayan prevenido o al menos evitado el aumento de la tasa del raquitismo. En poblaciones que
llamado antes vitamina M pues era necesitada por monos (monkeys). tienen acceso a recursos marinos o fluviales, como pescados con alto contenido de grasa,
también hay prevención de raquitismo. Este punto tendría que ser considerado en relación
La ausencia o poca ingesta de tiamina puede llevar a enfermedades como beriberi o parálisis con nuestro mar y nuestros ríos en la época prehispánica.
muscular. Por su parte, desórdenes en el consumo de ácido nicotínico o niacina pueden generar
pelagra, una enfermedad que hemos visto pudo haber sido frecuente en el Perú prehispánico por Toca ahora el turno de la vitamina E (Jones 2000: 769-774). Contiene la sustancia tocoferol
la profusa alimentación con maíz y la ausencia de proteína animal (que contiene ácido triftófano que en los Andes está representada por la quinua y por el maíz. En principio se trata de
y combate la pelagra). Esta enfermedad se expresa por medio de dermatitis y/o diarrea. En este un radical libre que se encuentra en algunos aceites de plantas, pero también en grasas
contexto se cree que el ácido nicotínico es un factor clave en el desarrollo de alguna bacteria. animales incluyendo peces. Entre sus principales propiedades están la de evitar los abortos
Precisamente el antemencionado Joseph goldberger fue quien dedicó más tiempo e investigación y probablemente también sea beneficiosa para el sistema cardiovascular y muscular. Por
a la pelagra por las difíciles condiciones de patologías en los Estados Unidos en 1914. el contrario, su deficiencia parece afectar en forma de degeneración neuronal y muscular.
Además cuando la vitamina D es inhibida por el organismo humano puede generar una serie
En cuanto a la riboflavina, su deficiencia se nota cuando las poblaciones consumen pocos de problemas en el hígado, o fibrosis quística cuando hay bloqueo pancreático.
vegetales verdes, dando como resultado craquelamientos en las comisuras de la boca,
dermatitis, etc. También se demostró que las personas que sufrían de pelagra en los Estados La vitamina K, que contiene filoquinona, se halla sobre todo en las leguminosas como los
Unidos tenían una alimentación pobre en riboflavina y en niacina. La ausencia de ácido fréjoles, pero también en ajíes, paltas y maíz. Tiene varias funciones que son provistas por
pantoténico parece asociarse a malnutrición, la de ácido fólico a anemia y la de cobalamina proteínas coagulantes y anticoagulantes, y por dos proteínas óseas. Por tanto si hay deficiencia
a anemia perniciosa. en su consumo hay riesgo de no coagulación y desangrado, lo que puede conducir en algunos
casos a la muerte, sobre todo a niños (Thierry Palmer 2000: 774-784).

564 565
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Minerales cálcico. Por el contrario, fijadores o promotores de la absorción de hierro pudieron haber
sido cítricos, varias frutas aborígenes peruanas y ajíes. Y si bien la dieta prehispánica no
¿Y qué hay de los minerales contenidos en los alimentos prehispánicos? Un primer mineral estuvo centrada en consumo de carne animal, al menos en infantes lactantes la necesidad
por considerar es el calcio, pues está ampliamente demostrado que su ausencia puede de hierro estaba parcialmente cubierta, ya que el 40% del hierro de la leche materna es
generar osteoporosis y raquitismo, cuando intervienen alteraciones de consumo de vitamina absorbido por ellos.
D, como hemos visto líneas arriba. Spencer (2000: 785-797) nos ofrece una síntesis en torno
a este valioso mineral. La interacción de vitamina D, el calcio y la hormona paratiroide Las autoras mencionan que hay una serie de tipos de anemia, empero si se hace una
es vital para el metabolismo del calcio. La osteoporosis es más frecuente en mujeres, revisión de las características de esta, la que podría corresponder a los Andes en la época
aproximadamente una década después de la menopausia, mientras que en hombres suele prehispánica es la anemia microcítica hipocrómica, pues precisamente es la que se genera
suceder mucho más tarde. En general, se necesitan entre 800 y 1,200 mg de calcio diario. El por la ausencia de una alimentación básica en hierro. En el caso de infecciones, bacterias
calcio requiere además de minerales para interactuar y fijarse. Tal es el caso del fósforo, el o inflamaciones, e incluso neoplasias y artritis reumatoideas, el cuerpo humano lucha
cual también interactúa con las proteínas. contra ellas reduciendo la cantidad de hierro. En los Andes prehispánicos hubo pocas
formas de obtener directamente hierro de origen animal, pero los neonatos y lactantes lo
De manera similar, el magnesio es un nutriente esencial de gran importancia para regular obtuvieron de la lactoferrina que se halla en la leche materna y encadena los hierros libres
el ritmo cardíaco y la función intravascular. Su bajo consumo está asociado con arritmias y del organismo. En este sentido sería importante ver los índices de mortalidad de neonatos
disfunciones cerebro-vasculares. Diariamente se requiere 300 mg de magnesio en mujeres y y lactantes durante la época prehispánica.
400 mg en hombres. El magnesio promueve además la absorción intestinal del calcio. otro
mineral que interactúa con el calcio es la fluorina, que previene caries dentales sobre todo en Un elemento que juega un rol determinante es la combinación de recursos, lo que también
niños, pero también normaliza la estructura ósea. El zinc parece localizarse conjuntamente debería tomarse en consideración cuando se evalúe el caso de las anemias prehispánicas.
con el calcio en el intestino, su ingesta recomendable es entre 15 y 12 mg diarios. También Se ha demostrado por ejemplo que poblaciones que consumieron leche tuvieron anemia,
estroncio y proteínas parecen interactuar con el calcio, estas últimas reducen su presencia mientras que quienes consumieron leche y carne de pescado, si bien ingirieron un tercio
en huesos. Es interesante también anotar que el alcoholismo se vincula con osteoporosis más de hierro que las anteriores, no tuvieron anemia pero sufrieron de malaria, brucelosis,
por los desórdenes pancreáticos que este mal genera. diarrea, verruga común; de modo que la dieta de pescado realmente era una puerta abierta a
una serie de patologías. Cabe acotar también que las anemias pueden conducir a patologías
otro mineral por considerar es el yodo. Hetzel (2000: 797-811) ha presentado una síntesis de del corazón como enfermedades coronarias.
la importancia del consumo de este elemento químico y de las enfermedades que se generan
cuando hay deficiencia, sobre todo el bocio y el cretinismo. Si hoy en día consumimos sal otro elemento que activa la anemia, y que es también relevante para nuestra área andina
yodada es precisamente para evitar el bocio, lo que ha quedado demostrado por medio en tiempos prehispánicos, es la ocurrencia de parásitos nematodos que infectan la sangre
de una serie de experimentos desde inicios del siglo XX. La deficiencia del consumo de de los seres humanos, entre los que se cuenta anquilostomas, lombrices intestinales,
yodo reduce la producción de la hormona de la tiroides. Los desórdenes por la ausencia tricocéfalos, etc. Hay tres maneras en que los parásitos pueden causar anemia: la
o bajo consumo de yodo han sido enumerados y entre ellos se puede mencionar abortos, primera es por medio de anemia como enfermedad crónica, la segunda es en calidad
anomalías congénitas, incremento de muertes perinatales, cretinismo, deficiencia mental, de competencia por los nutrientes que se hallan en la persona, y finalmente mediante
bocio, hipotiroidismo y desarrollo físico con retardo. la pérdida de sangre. Los parásitos de la malaria también dependen del hierro de los
anfitriones en los que se alojan.
Pero probablemente el hierro es el más destacado de los minerales, por cuanto su consumo
puede ser documentado a partir de una serie de evidencias biológicas en los restos humanos El magnesio es otro mineral presente en la dieta de los antiguos peruanos que debe ser
prehispánicos (Kent y Stuart-Macadam 2000: 811-824). Las fuentes de obtención del hierro evaluado. Mountokalakis (2000: 824-834) menciona que las principales causas de la poca
son variadas pero, en general, las de origen animal parecen ser las principales, y las vegetales absorción de magnesio en el ser humano son, por ejemplo, malnutrición tanto en proteínas
las complementarias (sobre todo moluscos y leguminosas más bien secas). Pero además, como en calorías, prolongada diarrea, enfermedades crónicas, deficiencias renales y algunos
por ejemplo, el agua puede contener hierro, en especial si se obtiene de pozos, como los desórdenes metabólicos y endocrinos. Por otro lado, los síntomas asociados a la falta o
que hubo en la costa para extraer agua de la napa freática, de modo que por allí pudo haber desorden en el consumo de magnesio pueden ser manifestaciones neuromusculares como
un complemento prehispánico. En términos generales está demostrado que el ser humano convulsiones, ataxia, apatía, coma, rara vez tétanos, desórdenes cardíacos –en especial
solo requiere 10 mg de hierro diario. También puede ser inhibido en el organismo por una ventriculares–, efectos metabólicos como hipocalemia, hipocalcemia y posiblemente otros
serie de factores, dentro de los cuales en el Perú prehispánico puede haber sido el fosfato como retardo en el aprendizaje, displasia del esmalte dental, etc.

566 567
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Mountokalakis además ha llamado la atención, basado en investigaciones previas, en Es necesario ahora examinar por qué la ingesta de fósforo ha sido esencial en el Perú
torno al contenido de aguas “pesadas” que consiste básicamente de calcio, pero sobre prehispánico y evidentemente en el Perú actual. Anderson (2000: 834-843) ha presentado
todo de magnesio, previniendo enfermedades cardíacas, a diferencia de aguas no pesadas una síntesis interesante que vale la pena plasmar aquí, muy brevemente. Si bien se puede
o tratadas. La ingesta diaria recomendada de magnesio oscila entre 300 y 350 mg. Para creer que el fósforo es un elemento tóxico, cuando aparece en la naturaleza como sal de
niños esta se reduce a 100 y 200 mg al día. Se halla en cereales, legumbres, comida de fosfato es un nutriente esencial para la salud humana. Los fosfatos se hallan mayormente en
origen marino, etc. De acuerdo a los valores internacionales, se recomienda el consumo animales, aunque también los vegetales contribuyen al respecto. En los Andes lo contendrían
de entre 1,600 y 2,400 mg de fósforo por día, mientras que en mujeres entre 1,200 y 1,600 mayormente el pescado, el maíz, la papa y la mayoría de frutas consumidas. En especial el
mg por día. Además está comprobado que se requiere un balance entre el consumo de maní, un recurso de alto consumo en la época prehispánica, parece ser un buen proveedor
calcio y fósforo (0.5/1). Desórdenes en el consumo de fósforo pueden generar desde de fosfato, pero también moluscos y crustáceos.
disfunciones del funcionamiento renal, hasta pérdida de densidad ósea e incremento de
fracturas. otros elementos traza, que obviamente se hallan en productos andinos, han sido resumidos
parcialmente por Nielsen (2000: 856-868). Hay siete elementos bioquímicos conocidos
veamos ahora brevemente la necesidad de consumo de potasio en el Perú prehispánico. como traza y ultratraza. Los traza son cobre, hierro y zinc, mientras que los ultratraza son
Newman (2000: 843-848) sostiene que el potasio es el tercer elemento en importancia cobalto, yodo, molibdeno y selenio. Algunos elementos adicionales estudiados son cromo y
para el ser humano después del calcio y del fósforo. Se halla principalmente en el agua boro, aunque sus funciones bioquímicas específicas aún no están completamente claras. No
marina, en forma de salmuera natural, como cloruro de sodio; así como en la mica y en obstante, hay otros cuatro elementos esenciales para el ser humano, a saber: arsénico, níquel,
el feldespato. Tal como sabemos, las arcillas contienen estos elementos, de modo que silicio y vanadio, además de flúor y litio. Veamos lo más notable de cada uno de ellos.
no debe llamar la atención la costumbre geofágica prehispánica. Las propiedades del
potasio son fundamentales, pues por ejemplo regula funciones mecánicas de músculos El arsénico, por ejemplo, se usa para el tratamiento de varias patologías, entre las que se
suaves como los del corazón e incluso vasculares, regula las síntesis de proteínas, controla cuentan desórdenes nutricionales, neuralgia, reumatismo, asma, malaria, tuberculosis,
la función renal, etc. Se encuentra prácticamente en todos los alimentos, pero cuando hay problemas en el miocardio y varias anomalías hematológicas. Por otro lado el boro, cuyas
una deficiencia en su ingesta puede darse hipocalemia e incluso hipertensión. De acuerdo propiedades preservantes fueron descubiertas en alimentos durante la Segunda guerra
a la Academia Nacional de Ciencias un ser humano debe consumir al menos entre 1,875 y Mundial, incrementa cuando es necesario la grasa corporal y regula la cantidad de potasio en
5,625 mg diariamente. Se ha demostrado que las personas que ingieren cuatro gramos de el hígado; parece también claro que su ingesta previene osteoporosis y regula el metabolismo
potasio al día evitan muchas enfermedades. De los alimentos nativos peruanos, pescados macromineral en el organismo. En cuanto al cromo, es reconocida su contribución como
y papas son recomendables en este sentido. Además es evidente que los primeros grupos regulador hormonal, de placas de la aorta, del metabolismo, pero sobre todo de glucosa.
humanos consumieron más potasio, lo cual es ideal en la dieta diaria.
Entre las propiedades del cobre hay que mencionar que previene la anemia y la osteoporosis,
otro mineral básico es el sodio al que Wilson y grim (2000: 848-856) vinculan con la sal, en contribuye en la formación ósea, en la función cardíaca, mielinizacion, queratina y espina
función de su uso para consumo, preservación y conservación de alimentos, sobre todo del dorsal. Por su parte, el flúor reduce la incidencia de caries dentales, osteoporosis y lucha
pescado, haciéndolo más resistente al ataque bacterial mediante la extracción del agua y la contra la desmineralizacion de tejidos calcificados. El manganeso, componente esencial en
consiguiente deshidratación. Estos efectos deben ser también similares en el procesamiento plantas y animales, regula las funciones reproductoras, de desarrollo, evita las anormalidades
de algunas plantas. El sodio es el sexto elemento más abundante en la naturaleza y 40% del esqueléticas y defectos en el metabolismo de lípidos y carbohidratos. El molibdeno es un
peso de la sal es sodio. Es vital para mantener y regular la presión y el volumen de sangre en fijador de nitrógeno y de níquel, como catalizador de desarrollo y de metabolismo de
el organismo, de modo que cumple con la responsabilidad de llevar nutrientes a las células. vitamina B12, y del selenio como eventual reemplazante de la vitamina E. Finalmente, el sílice
Además metaboliza carbohidratos y proteínas. Y se ha demostrado que su ingesta funciona parece actuar contra la hipertensión, la arterioesclerosis, la osteoartritis y la dermatitis;
como electrolitos en caso de diarreas infecciosas de niños, controlando la pérdida de mientras que el vanadio en el caso andino, como hemos visto, se halla en las algas, ayuda al
agua y sal. Si los seres humanos no consumen sal sienten apatía, debilidad, anorexia, baja transporte de glucosa en el plasma y en los efectos de oxidación-reducción.
de presión y finalmente colapso circulatorio, shock y muerte, como se ha observado en los
casos de cólera. Los autores mencionan que en tiempos prehistóricos los seres humanos Un último elemento por observar es el zinc. Prasad (2000: 868-875) nos dice que los síntomas
ingerían diariamente un promedio de 690 mg, 148 derivados de vegetales y 542 de carne; que se generan por la deficiencia de su consumo pueden ser diarrea, dermatitis, alopecia,
no obstante, la recomendación actual es de 2,400 mg diarios. En la dieta de los primeros infecciones, deficiencias en el sistema inmune, pero sobre todo anemia y desnutrición. No
grupos humanos el consumo de sodio era bajo en comparación con el de potasio, ideal obstante, hay que considerar que el consumo de zinc bloquea la absorción del cobre, el
para la salud. cual como ya hemos visto es también un elemento esencial.

568 569
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Proteínas y ácidos grasos años. Como la autora menciona, en poblaciones modernas, etnográficamente hablando, el
promedio de lactancia materna es de uno a dos años, aunque se ha reportado casos, como
Antes de pasar a la evaluación bioquímica de los alimentos en el Perú prehispánico, se impone el de los jíbaros que lo hacen hasta los siete años. En este contexto hay que recordar que
aún revisar el grupo de las proteínas y ácidos grasos. Está demostrada la importancia del Horkheimer (1960: 46) señala que garcilaso había escrito en 1609 que en vista de la carencia
consumo de ácido linoleico para el ser humano. No obstante, debido a la información en de leche bovina, las madres daban de lactar a sus hijos frecuentemente hasta más de dos años.
referencia a las proteínas contenidas en alimentos originarios de esta parte de los Andes,
vamos a revisarlas con un poco más de detalle. Kenneth Carpenter (2000: 882-888) sostiene Horkheimer (1960: 99-110), de manera pionera, hace un balance temprano sobre el tema
que la proteína es el motor muscular y presenta una lista, basada en otros estudios, donde bromatológico a partir de los alimentos prehispánicos que él abordó en su manual tantas veces
se observan los aminoácidos necesarios en ratas: lisina, triftófano, histodina, fenilananina, citado, el cual vale la pena sintetizar aquí. En principio compara las evidencias arqueológicas e
leucina, isoleucina, treonina, metionina, valina y arginina. Por otro lado, los no necesarios son históricas disponibles a fines de la década de los años cincuenta con las actuales vinculadas al
glicina, alanina, serina, cistina, tirosina, ácido aspártico, ácido glutámico, prolina, hidroxiprolina consumo de plantas y animales, señalando que las condiciones agrícolas se han visto reducidas,
y citrulina. Carpenter muestra que las proteínas de origen animal vienen largamente en el consumo de peces y moluscos también y de similar manera el consumo de proteínas de
mayor cantidad que en los vegetales. En la tabla de proteínas, los huevos escalfados tienen mamíferos. Discute algunas posiciones respecto del contenido bromatológico de la quinua y
la máxima cantidad (86 mg), seguidos por el salmón a la parrilla (50 mg), el queso Cheddar de la cañihua como grandes fuentes de proteínas, hierro y vitamina D. Sostiene que los cultivos
(25 mg), el salami (25 mg) y la leche (21 mg). En cuanto a legumbres, se incluye a leguminosas de estas plantas no pueden reemplazar a la alimentación de origen ganadero europea, y que su
como fréjoles (25 mg), pero lamentablemente no se menciona al tarwi que, al parecer, es el consumo era más bien local o regional, mas no tan extenso para poder generalizar.
tubérculo más proteico del planeta. También aparece la papa con 10 mg y el camote con 4 mg.
Concluye que la alimentación en el Perú prehispánico, desde el punto de vista
Sauer (1952: 53) pensaba que la dieta nutricional prehispánica peruana era impresionantemente bromatológico, no fue balanceada. Mientras que en la costa hubo una fuerte influencia
baja en proteínas y, sobre todo, en grasas. Según este autor, los principales aportes proteicos de alimentos de origen marino, la sierra fue básicamente vegetariana, a excepción de la
eran goniocalyx (contenido en la papa) y algunas otras proteínas de la quinua y del maíz. De la elite. La alimentación serrana a base de papa y sus derivados, como el chuño y la moraya,
proteína animal se puede decir poco, pues no se conoce aún a ciencia cierta con qué frecuencia sobre todo en los meses donde se consumía más este tipo de productos, habría estado
se comía cuy, y se sabe que la llama era consumida raramente. Sauer sostenía que los Andes compuesta mayormente por carbohidratos. En casos de necesidad alimenticia, el uso de
son miserables en peces, combustible y presas de caza, y es sobre este panorama que pensaba la coca habría paliado este problema.
que incluso los incas tuvieron que aventurarse a otras tierras en función de cubrir la ansiada
necesidad proteica. En este sentido se ha mencionado una serie de enfermedades que serían
resultado de una alimentación basada en productos agrícolas, sobre todo el maíz (Bryant 1995).
Sin embargo, hay que reconocer que hasta ahora no hay ningún estudio de largo aliento sobre la
bioquímica de los alimentos prehispánicos peruanos y el balance nutricional ideal.

Un tema por discutir es, sin duda, la presencia de minerales en los alimentos que se
consumieron en el Perú prehispánico. Un elemento que cumple una serie de funciones en el
organismo humano es el sodio ya que es necesario regular los líquidos, el equilibro ácido-base
del cuerpo, e incluso el azúcar. Y si bien la sal era conseguida tanto de afloramientos naturales
como de salares, precisamente estaba más presente en algunos alimentos como los moluscos
y crustáceos del mar peruano.

otro mineral esencial es el calcio, pues es el que más presencia tiene en el organismo humano.
Si bien es conocido que no hubo leche de origen animal para los neonatos e infantes, al
parecer la leche materna trató de compensar este tipo de ausencia durante los primeros años
de vida de los hijos. Este es el caso revelado mediante los análisis del isótopo N15 en restos
humanos de bebes y niños, momias del sitio arqueológico de Puruchuco-Huaquerones, donde
Jocelyn Williams (2005: 190-191) ha descubierto que las madres daban leche de pecho a sus
bebes hasta la edad de cuatro años, aunque probablemente cesaba un poco antes, a los tres

570 571
ENFERMEDADES vINCULADAS
A LA ALIMENTACIÓN

A pesar de que no podemos ahondar en este subcapítulo, necesitamos presentar al menos un


breve resumen sobre otro tipo de registro: las enfermedades generadas por deficiencia en la
dieta prehispánica, pues no solo atañen al pasado, sino también potencialmente al presente.

¿Cómo probar que hubo una buena o mala nutrición en el Perú prehispánico? ¿Cuán lejos
podemos ir en la determinación acerca de una buena nutrición en la combinación de los
alimentos? ¿Se sabía que al absorberse el hierro, por ejemplo del pescado, este era inhibido si
se ingería simultáneamente maíz, y que era mejor comerlo con algún tubérculo como papa o
camote? La pregunta puede incluso formularse en el presente: ¿se sabe acaso que cuando se
come arroz blanco, tal como nos gusta ahora a la mayoría de peruanos, este arroz al cual se le
ha quitado la cubierta donde se halla la tiamina, y por tanto carece de esta, puede ocasionar
xeroftalmia, ceguera o beri-beri? Hay que recordar, sin embargo, que el arroz, si bien aporta un
valor bajo en proteínas, contiene más carbohidratos que el trigo.

Es entonces un buen momento para evaluar, hasta donde la evidencia lo permite y luego
de la presentación de los principales alimentos de los antiguos peruanos, si ellos comieron
balanceadamente y fueron saludables, medianamente saludables o padecieron de
enfermedades como resultado de carencias en la alimentación.

Clark Larsen, al hacer una síntesis de los alimentos consumidos en la época más remota del ser
humano en The Cambridge World History of the Food (Larsen 2000: 28), señala que es posible,
mediante el estudio de huesos humanos prehistóricos, detectar anomalías en la nutrición,
generalmente observables en características particulares en dientes, cráneos, huesos largos
e incluso coprolitos o restos fecales humanos del pasado. En general, expone conclusiones
que tocan parcialmente a los Andes, tales como la tesis acerca de que una vez adoptada la
agricultura la tasa de hiperostosis porótica se incrementó como consecuencia de ella y que
además el exacerbado consumo de maíz pudo haber conducido a una deficiencia en hierro
(el maíz per se limita el consumo de hierro), en especial si los recursos que lo suministran
se reducen, como ocurre al consumir pescado. Asimismo este último puede derivar en la
aparición de una serie de parásitos en el organismo humano, incluso la ingestión de agua
contaminada y, nuevamente, deficiencia de hierro.

573
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Lo mismo vale para la documentación y evaluación de criba orbitalia, asociada frecuentemente En cuanto a nematodos, al momento en el Perú prehispánico hay dos tipos de parásitos
a poblaciones sedentarias y agrícolas, y asumida como producto de la falta de hierro que se documentados. El primero es Trichuriasis trichiura, que alcanza 40 cm de largo y suele
refleja en los huesos del cráneo. Por el contrario, la hiperostosis puede deberse a episodios de vivir en el colon, sus huevos se instalan en las heces y se trasladan al suelo donde
anemia durante los primeros años de crecimiento y desarrollo. Después de todo, la deficiencia pueden atacar a otro ser humano. Últimamente Leles et al. (2010), en una evaluación
de hierro obedece a una serie de factores entre los cuales deben considerarse infecciones de Trichuriasis, han mencionado que el consumo de Chenopodium (¿como el paico o la
parasitarias, hemorragias y pérdida de sangre. La anemia en niños puede deberse a poco peso quinua?) tiene una función antihelmíntica, pues incluso se ha encontrado asociación de
del recién nacido, sexo e incluso cordón umbilical en posición de afectación del feto. ambos en coprolitos.

Por su parte Enterobios vermicularis causa la enterobiasis, una enfermedad característica en


Tuberculosis, parásitos, infecciones y malnutrición muchas partes del mundo, en especial en países tropicales. Se aloja en los intestinos y suele
poner huevos alrededor del ano, lo que causa escozor, de modo que cuando uno se rasca
Una enfermedad en el Perú prehispánico, en parte consecuencia de la deficiente alimentación, las larvas se transmiten a las manos y así el contagio se transporta.
fue la tuberculosis. Wilbur et al. (2008: 976) han indicado que esta enfermedad ya estaba presente
en el género humano al menos desde hace 35,000 años, y que incluso, vía ADN dendrítico Un rubro significativo de origen de enfermedades lo constituye la falta de hierro que ocasiona
puede tener unos 2.5 millones de años. En una síntesis sobre este tipo de enfermedad, estos la enfermedad crónica de la anemia. Susan Kent (2000: 919-939) la define como un número
investigadores mencionan que es generada por una serie de factores, entre los que se cuenta de glóbulos rojos por debajo de lo normal y dentro de las causas que ella menciona la
ecología, tipo de alimentación, función de inmunología y genética del agente patógeno y del principal en los Andes prehispánicos sería la hipoferremia; vale decir, la deficiencia de hierro
receptor de este. No obstante, es un hecho que el tipo de alimentación puede generar una en la alimentación. A pesar de que varios de los productos tanto vegetales como animales
dispersión del bacilo llamado Mycobacterium tuberculosis. peruanos contienen hierro, Kent menciona una serie de inhibidores de su absorción, entre
los que debemos mencionar al fosfato cálcico y al maní. En términos generales mientras
Una fuente originaria de esta enfermedad es específicamente el consumo directo de productos más fitatos (fósforo) se ingieran, menor será la absorción del hierro.
de animales infectados. otra es la transmisión de humano a humano a través de estornudos
o tos, que bien puede haber sido el caso en contexto prehispánico. Cuando la tuberculosis En su recuento de la historia de la anemia, ella muestra que si bien durante el Paleolítico
se difunde fuera del área primaria de infección, el bacilo se instala en el sistema linfático su presencia no era tan frecuente, se incrementó en el Neolítico, cuando se desarrolla la
óseo donde la presión de la sangre arterial crea una tensión elevando el oxígeno, lo cual agricultura; incluso en la Edad de Bronce, y más intensamente aún en tiempos recientes,
es ideal para el agente patógeno. Bajo estas condiciones, los osteoblastos son estimulados, como en el caso de los indios pueblo anazasi, durante los primeros siglos de nuestra era.
destruyendo así los huesos, y a medida que la enfermedad progresa, se va creando en la sangre Y es que la anemia es una de las pocas patologías que puede ser documentada en los
un medio anóxico. Este tipo de alteraciones puede verse en huesos largos, columna vertebral, huesos hallados por los arqueólogos, al detectarse anomalías como hiperostosis porótica
costillas, articulaciones, etc. Precisamente bajo estas circunstancias, la mala nutrición hace (que se conoce también como criba orbitalia cuando las cuencas oculares son afectadas) y
que la actividad antimicrobial se reduzca. Aquí también juega un rol el nivel de hierro, pues porosidad de tipo “coladera” en la parte externa del cráneo.
cuando no es adecuado la actividad bactericida macrófaga se reduce contribuyendo a la
enfermedad (Aufderheide y Rodríguez Martin 1999: 118-140). En las Américas la dieta pobre en hierro junto a una serie de enfermedades infecciosas
han sido reputadas como las responsables de que se generen varios casos de anemia. En
Una serie de enfermedades al parecer frecuentes en el Perú prehispánico fueron las derivadas de algunas culturas prehispánicas norteamericanas la ingesta predominante de maíz no fue la
la infección de comida o agua. Panikker (2000: 1033-1048) hace una síntesis de ellas. Por ejemplo, principal responsable de la anemia, sino más bien el sedentarismo y ciertas enfermedades
del grupo de las tenias (Cestodes) hubo Diphyllobothriasis que, por lo general, aparecen cuando parasitarias que se extendieron rápidamente. Sería recomendable explorar estos resultados
se come pescado crudo. Diphyllobothrium latum mide entre tres y diez metros, y se adhiere a en los Andes y comprobar si realmente en el Perú prehispánico los casos de anemia fueron
la mucosa del intestino grueso. De las heces puede pasar al agua fresca donde pone huevos, todos exclusivamente causados por el consumo de maíz y no por otro agente.
los que cuando son ingeridos por los peces, ya como larvas, les perforan el intestino y se
desarrollan luego en forma infecciosa, alojadas en los músculos del pez. La gente que come En otras poblaciones prehispánicas, como la maya, la anemia fue también frecuente, lo
estos pescados en forma cruda sufre una serie de problemas como diarreas, vómitos, fatiga, que se observa en buena cantidad de cráneos con evidencia de hiperostosis porótica,
dolor abdominal, desmayo y anemia megaloblástica. De modo que este cuadro parece posible incluyendo a niños desde seis años de edad. En Chichen Itzá incluso se ha documentado a
en el Perú prehispánico debido a las condiciones en que se comió y bebió los alimentos. 675 individuos afectados por anemia.

574 575
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Al parecer, en los casos de Perú y Ecuador, el consumo de pescados y productos marinos Las deficiencias alimentarias también pueden ser detectadas en la dentadura a partir de las
resultó ideal para incluir hierro en la dieta; empero las condiciones de salubridad generaron llamadas bandas de Wilson, las cuales suelen estar en concordancia con hipoplasias. En principio,
una serie de enfermedades, sobre todo infecciones respiratorias y neumonías, las que incluso el esmalte dental es altamente sensible a baja nutrición. Se sostiene que el elevado consumo
fueron mortales para el 67% de individuos de una cultura. De modo que aquí los parásitos de maíz junto con una menor ingesta de proteínas de origen animal resultaría en dichas bandas,
jugaron aparentemente el rol principal, pues al alojarse en el pescado se transfieren al ser lo que a su vez expone al riesgo de infecciones a la población especialmente de menor edad.
humano y luego estos compiten por el hierro que este contiene. Esto no se observa en tal Incluso algunos investigadores atribuyen el reducido tamaño de los dientes al consumo de maíz.
escala en poblaciones que se alimentaron principalmente de maíz en tierras más altas, lejos
del mar. No hay que olvidar, no obstante, que desde el Precerámico Tardío (ca. 3,000 a.C.), De igual modo, la proteína del maíz llamada “zein”, deficiente en leucina e isoleucina, también
los pobladores costeros que se alimentaban de pescados y mariscos combinaban ya en su ha sido vinculada con retardo del crecimiento humano si no era complementada con el
alimentación plantas y animales. consumo del fréjol. Además el maíz, aun conteniendo niacina (vitamina B3), la tiene de una
forma enlazada con otros elementos químicos que hacen que esta vitamina no sea absorbida
Sin embargo, recientemente, Philip Walker et al. (2009) han retado esta clásica interpretación por los tejidos humanos, con el peligro de generar pelagra que se observa en reacciones
poniendo en tela de juicio la hipótesis acerca de que la anemia es ocasionada por la deficiencia cutáneas, alteraciones mentales y diarrea.
de hierro, especialmente en niños. Esta más bien parece ocasionar hiperostosis porótica que
se manifiesta en la pérdida acelerada de glóbulos rojos, i.e. anemia hemolítica –originada No obstante, se ha demostrado que algunos grupos americanos nativos trataron el maíz
también por malaria– y megaloblástica. con ceniza de madera y limo, liberando niacina y evitando la pelagra. Y ya hemos visto,
en el campo de la etnografía, que a más de algunos coprolitos se consumió tanto limo
De acuerdo a estos investigadores, la verdadera causa de la anemia es la deficiencia de ingesta como madera en nuestro Perú prehispánico. La pregunta es si estas fueron excepciones o
de vitamina B12 (cobalamina), asociada a un cuadro acompañante de inestabilidad neurológica, costumbres en la ingesta.
que incluso pudo haber llevado a la antropofagia a poblaciones precolombinas como los
indios pueblo al sur de Norteamérica. En el Perú prehispánico este sería un tema por explorar otras enfermedades que surgen más bien en contexto de pueblos que se dedican a la
en función de evaluar si recursos como la coca o bivalvos marinos, con contenido de vitamina agricultura o cuando hay cambio climático, lluvias, insectos y peste, son la pérdida de peso
B12, pudieron haber jugado un rol en contrarrestar los efectos de la deficiencia de hierro en el en adultos, crecimiento lento en niños, malaria, gastroenteritis, infección intestinal y parásitos
organismo de nuestros ancestros. intestinales. En su resumen, Larsen acota que el estado nutricional puede también ser evaluado
en poblaciones prehistóricas a partir de anomalías en el crecimiento. Tal sería el caso por
otras enfermedades, resultado de la mala nutrición, son por ejemplo el escorbuto y el ejemplo de poblaciones que, luego de la introducción del maíz en su dieta, resultaban con
raquitismo. Mientras que el primero se da por deficiencia de vitamina C (ácido ascórbico, fémures más pequeños. Hipótesis que habría que poner a prueba en el Perú prehispánico.
lo cual reduce el proceso de premineralización de los huesos), el segundo se produce
por carencia de vitamina D (que se encuentra básicamente en el pescado), afectando La ingesta inadecuada de alimentos también puede reflejarse en forma de reducción de los
mayormente a infantes y jóvenes, e incluso puede deberse a la ausencia de exposición huesos corticales, lo que generalmente puede observarse en la parte externa de los huesos
al sol. Resultados frecuentes pueden observarse en las deficiencias de mineralización de largos. Similarmente, el poco consumo de calcio puede degenerar en osteoporosis, aunque
huesos, especialmente los largos. hay otros factores desencadenantes de este tipo de patología. Finalmente, el incremento de
la densidad de las llamadas líneas de Harris también puede indicar deficiencias alimentarias,
En el caso de las investigaciones odontológicas, es evidente que el consumo de comida genera aunque pueden ser relativas de otros agentes, a más de que se pueden reabsorber en edad
desgaste dental, un tipo de descalcificación por erosión, atrición y abrasión. Poblaciones que adulta (Larsen 2000: 15-23).
comen productos duros dejarán dientes con forados grandes, mientras que poblaciones que
comen productos más suaves resultarán en dientes con forados más pequeños y líneas de ortner y Theobald (2000), en el mismo volumen del manual de alimentos, cuando tratan de las
desgaste estrechas. deficiencias alimenticias atribuyen estas a deficiencia de vitaminas C y D, deficiencia de yodo y
hierro, excesiva fluorina, deficiencia de calorías proteicas y deficiencia de elementos traza.
Caries e incluso pérdida de las piezas dentales pueden llevar a serias infecciones o
eventualmente a la muerte. Dientes con huellas de uso y contenido de residuos alimenticios La deficiencia de la vitamina D, que deriva en raquitismo, puede también resultar del mal
concentran desde bacterias hasta cariogénesis. Dietas cariogénicas también derivan en funcionamiento renal o eventualmente de una enfermedad llamada osteomalacia, que es la
hipoplasia e hipocalcificación. Todos estos cuadros pueden evaluarse cuando se hacen reducción de calcio sobre todo en mujeres embarazadas o lactando bebes pues ellos retienen
estudios de paleopatología. el calcio del cuerpo de las madres.

576 577
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Los autores enfatizan la singularidad de que es necesario consumir permanentemente vitamina En ese mismo trabajo, haciendo un recuento de la localización de las heces humanas, se
C, ya que el cuerpo humano no la almacena. En el registro arqueológico es difícil rastrearla. La concluye que los humanos defecaron en las zonas de los fogones donde se cocinaba. Lo
fluorosis puede también revelar el consumo de agua con contenido de fluorina. Todos estos mismo ha notado Bonavia et al. (2009: 281) en Los gavilanes, es decir al menos 2,000 años
elementos deben ser tomados en cuenta en la evaluación de la nutrición. antes, e incluso hace mención de los hallazgos de paleoescatos en el sitio de Paloma,
donde nuevamente se ha podido documentar que los coprolitos humanos estaban en los
otro tema esencial por evaluar es el de la nutrición y la infección (Cohen 2000). Los parásitos pisos de las casas. Queda aún por analizar este tipo de comportamiento. Hay indicios de
pueden causar diarreas, acelerando el flujo de los nutrientes en el intestino e interfiriendo que donde se comía se defecaba o miccionaba, lo cual parece un ambiente ideal para la
con la nutrición desde el intestino hacia los vasos sanguíneos. En casos de enfermedades proliferación de parásitos entre otras enfermedades. ¿Por qué se defecaba donde se comía?
como la malaria o el anquilostoma, los parásitos destruyen o consumen tejidos humanos, por Solo investigaciones más específicas podrán echar luces sobre este tema.
lo general células rojas que deben ser reemplazadas.
Una vez expuesta la lista de las principales enfermedades derivadas de la alimentación
Parásitos como las tenias compiten con el humano en el consumo de vitaminas y minerales en peruana prehispánica, necesitamos ver algunos fundamentos o nociones relacionadas con
nuestro tracto intestinal. Y la infección puede derivar en la negación del organismo a consumir nuestro objetivo.
nutrientes como un medio de destruir al invasor cuando es el caso del cuerpo reteniendo
hierro. Los parásitos suelen acumularse en medios húmedos y cálidos, pero también en medio Empecemos por la paleopatología, definida ampliamente como el estudio de las enfermedades
de grandes poblaciones y en depósitos de comida. Comida o agua contaminadas con heces en poblaciones antiguas. verano y Lombardi (1999: 94) sostienen que hay tres fuentes
son problemas raros en poblaciones móviles. Huevos de parásitos generalmente se hallan en fundamentales para poder investigar sobre este tema en los Andes, a saber: las crónicas de
los excrementos y en áreas cercanas a ellos, de modo que al ser pisados pueden ingresar al los españoles durante la Colonia, las representaciones escultóricas en la cerámica andina y
organismo por la planta del pie. Luego migran hacia el intestino, consumiendo glóbulos rojos los mismos huesos de los individuos, la fuente más fidedigna y directa. Y, precisamente, uno
y reproduciéndose por sus huevos. de los principales problemas que muestran los huesos se debe precisamente a desórdenes
nutricionales (Verano 1997). De hecho, la intensificación de la actividad agrícola y la
vale la pena, pues, dedicar un breve recuento al estado de la cuestión, que aun sin pretender abarcar estratificación social llevaron a una menor variedad en la dieta, lo que exacerbó los efectos
la bibliografía del caso, al menos puede servir como complemento de este libro en función de de las enfermedades infecciosas y del parasitismo.
intentar responder a la pregunta de si hubo o no una buena alimentación en el Perú prehispánico.
En este sentido, un punto adicional de investigación es evidentemente el de las patologías
En primer lugar hay que decir que la existencia de parásitos no debe de haber sido desconocida resultantes de la alimentación y sus condiciones de salubridad.
para el poblador prehispánico. Es así, por ejemplo, que algunas aves de puna como perdices y
patos eran criadas para usarlas como eliminadores de alicuyas (distoma hepático), limitando Carvalho Gonçalves et al. (2003), en una síntesis de este tema en referencia a América
así la proliferación de este gusano que se instalaba en tejidos humanos y animales (Antúnez prehispánica, concluye que las regiones áridas, que incluyen al desierto peruano, gozan de
de Mayolo 1996: 25). la gran ventaja del clima seco y la posibilidad de conservación de heces humanas, donde se
puede hallar restos de parásitos, en especial huevos y larvas. De tal modo que estamos en una
Si bien son pocos los estudios que pueden brindarnos información sobre el estado de los condición virtualmente de lujo para poder adentrarnos un poco en este fascinante ámbito
alimentos que se consumían en el Perú prehispánico, es evidente que hubo una salubridad y vinculado, parcialmente, a la alimentación.
aparentemente balance alimenticio poco ideales, lo que derivó en una serie de enfermedades
de diversa índole. Pero una respuesta concluyente no ha sido dada aún. Precisamente es en este sentido que no solo el estudio de las heces en sitios prehispánicos
es importante sino también la localización de los excrementos, puesto que en ningún trabajo
Tal es el caso de algunos trabajos que nos posibilitan este tipo de acercamiento, como por de investigación –hasta donde va nuestro conocimiento– se ha abordado la posibilidad
ejemplo el que se ha hecho en el yacimiento de tipo campamento llamado Pv35-4, en una de infecciones y patologías como resultado de la exposición de heces en un asentamiento
playa al norte del valle de Huarmey, fechado en la época del Horizonte Medio 3; es decir, prehispánico, a excepción de los pioneros intentos de Duccio Bonavia.
aproximadamente 800 d.C. Aquí, Bonavia et al. (2009: 269), cuando hacen el análisis de los
restos fecales humanos de este sitio, hallan huesos y plumas de aves, huesos y escamas Como se ha expuesto, Bonavia (1982: 225) puso en evidencia la existencia de heces en las
de peces, huesos y pelos de mamíferos, conchas de moluscos univalvos y bivalvos, restos bocas de los depósitos de maíz del yacimiento de Los gavilanes, en la parte baja del valle
carbonizados, carbón, fragmentos de madera, etc., de modo que al menos algunos de ellos de Huarmey. Si las heces se hallan en esta zona, entonces la pregunta que se impone es:
proceden de productos no lavados o simplemente tomados directamente de la arena. ¿verdaderamente nuestros ancestros defecaban donde comían y depositaban comida?

578 579
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Es evidente que mientras no haya estudios específicos en este sentido será difícil poder Las caries recién aparecen cuando se empieza a incrementar el consumo de plantas y
responder a esto. Precisamente a este respecto, Bonavia (1982: 229-232) ha documentado en carbohidratos hacia el final de la ocupación; es decir, durante el cuarto milenio antes de
el sitio de Los gavilanes ocurrencia de huevos de Heteroderia sp., un helminto resultado de Cristo. Resultados similares se han obtenido del análisis de desgaste dental. Mientras que
la ingesta de plantas contaminadas. Los restos fecales contenían abundantes fibras vegetales al inicio hubo muy poca abrasión dental, esta parece incrementarse cuando las plantas se
que indican el consumo de plantas, tanto hojas como raíces, empero ninguna célula que haya vuelven primordiales en la dieta de la gente. Una patología no derivada directamente de la
contenido fibras de carne, de modo que, al menos en este yacimiento, el consumo de vegetales dieta sino de la captura de moluscos y otros animales marinos comestibles es el osteoma
por antonomasia fue la norma. Y después de la lista y evidencia revisada hasta el momento en el oído masculino, que suele acontecer cuando se bucea. Un detalle interesante de tipo
podemos plantear que fue un común denominador en nuestros Andes prehispánicos. sanitario es el hallazgo de fragmentos de conchas en asociación con los restos fecales
encontrados en una especie de letrina en la excavación. Benfer supone que las conchas
pudieron fungir en el Precerámico como papel higiénico, aunque entendemos que es una
Anemia, caries y pelagra especulación (Benfer 2008: 376).

vamos ahora a revisar el registro de estas enfermedades en el Perú prehispánico en orden Más recientemente se ha mostrado que algunos de los pobladores del sitio de Quebrada de
cronológico. los Burros, en el litoral de Tacna, tenían criba orbitalia e hiperostosis porótica entre 7,900 y
4,800 a.C., lo que puede hablar de algunos síntomas de desnutrición, aunque lo relevante es
Una de las más remotas evidencias de malnutrición es la que se ha descubierto en el estudio de que no se observó ninguna lesión de caries (Dalabarde et al. 2012).
los restos óseos humanos del abrigo de Telarmachay hecho por Sonia guillén (1985: 426-427).
De los tres entierros estudiados, dos mostraron evidencia de desórdenes nutricionales, tanto Es evidente entonces que anemia y desnutrición han estado presentes desde el inicio del
en la mujer de más de 50 años, como en el infante que presentó infección probablemente a poblamiento en el Perú, no solo en el litoral sino también en la puna central peruana.
causa de desnutrición. Ambos entierros pertenecen al nivel vI, de modo que pueden fechar
alrededor del 6,000 a.C. Un trabajo de vanguardia en el campo de la identificación de los alimentos consumidos
a partir del análisis del sarro dental es el que se ha desarrollado con los restos óseos
En un artículo pionero en su índole para la arqueología peruana, Benfer et al. (1978) publicaron humanos de Nanchoc, en el valle de Zaña, en la costa norte. En este caso no deben
los resultados de las investigaciones llevadas a cabo con el cabello de algunas momias ser interpretados como patologías sino como valiosas fuentes de información sobre la
peruanas. Cabe resaltar entre ellas por ejemplo las halladas en Paracas, fechadas en un comida ingerida. Como se ha expuesto más arriba, es evidente que una serie de plantas
contexto bien temprano, aproximadamente 7,866 a.C., y otra de la misma zona con 4,337 a.C., como calabaza (Cucurbita moschata) o maní (Arachis hipogaea) se consumían ya desde
ambas con evidencia de anemia que los autores atribuyen a malnutrición. el 7,200 a.C. Piperno y Dillehay (2008) han reportado presencia de sarro en molares y
caninos humanos, lo cual provee directa evidencia de su consumo durante el fin del
Sitios como Paloma, en la costa sur de Lima, han sido foco de investigación por Robert Holoceno Temprano y el Holoceno Medio. De igual modo, almidón de semillas de
Benfer y su equipo, en función de examinar los efectos de la dieta en poblaciones fréjoles o pallares (Phaseolus) y pacay (Inga feuilleei) ha sido descubierto en el sarro de
precerámicas de la zona, aproximadamente entre 5,316 y 3,630 a.C. Reitz (1988: 314) señala los dientes estudiados. Pulpa de calabaza (Cucurbita moschata) y fragmentos de maní
que los productos marinos constituyeron casi un 90% de la dieta, mientras que solo un también se recuperaron del sarro estudiado. Estos hallazgos estaban contenidos en las
10% venía de tierra, animales y mamíferos. De hecho, los pescados formaron 76% de la capas precerámicas que fecharon entre 7,173 y 5,816 a.C.
biomasa explotada y fueron la principal fuente de carne. Los investigadores han analizado
gran cantidad de esqueletos humanos de entierros de este sitio. Ellos han concluido que veamos ahora a los mochicas y a sus ancestros en la costa norte. Mucho antes que ellos, se
el proceso al sedentarismo, originado por la mejora de la dieta en la población, no solo identificó anemia en un niño de unos diez a once años, enterrado en el sitio de Alto Salaverry,
disminuyó la tasa de mortalidad infantil, sino también el nivel de vida de los adultos (Benfer en la parte sur de la desembocadura del valle de Moche, en la costa norte (Trinkaus 1977).
1990; Benfer 1999, 2008; Quilter 1989). Los restos presentaban evidencia de criba orbitalia, lo que según el autor es indicador de
este tipo de patología, i.e. falta de consumo de hierro. El infante estaba enterrado en parte
Benfer ha podido determinar que durante esta época parte de la población infantil sufrió de la estructura del templo de este sitio que debería fechar aproximadamente 1,600 a.C.
de anemia (criba orbitalia en los huesos frontales), aunque al parecer en poblaciones menos De acuerdo a Trinkaus, este problema puede haberse debido principalmente al consumo de
antiguas esta enfermedad se redujo, al igual que el parasitismo. Es posible que este tipo de grandes moluscos y a la ausencia de una adecuada dieta balanceada, principalmente en hierro,
anemia y parásitos haya procedido de la alimentación basada en pescados o mamíferos que pudo haber estado representada por mamíferos pequeños. Moluscos grandes contienen
marinos (Benfer 1990: 301). mayormente hemocianina, una proteína basada en el cobre, pero no hierro.

580 581
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Un análisis interesante que abarca los coprolitos humanos de varios sitios arqueológicos del de Mycobacterium tuberculosis y ADN (IS6110)–, han documentado lesiones destructivas
valle bajo de virú ha demostrado que el consumo de maíz puede perturbar el metabolismo del diagnosticadas como tuberculosis y tuberculosis crónicas en tres adultos nativos, una mujer
hierro y generar un número de secuelas como anemia por deficiencia de hierro, hiperostosis adolescente de la época colonial temprana y en el cráneo de un individuo subadulto de los
porótica, etc. (El-Najjar 1976, citado en Ericson et al. 1989: 97). De acuerdo a este autor, el maíz sitios de íllimo (900-1,100 d.C., muy cerca a Túcume), caleta de San José (cultura chimú, ca.
no contiene fitasa, una enzima que contraactúa con el ácido fítico, y precisamente este afecta 1,375-,1450 d.C.) y San Pedro de Mórrope (ca. 1,536-1,750 d.C.). Todos estos casos de tuberculosis
a la absorción de hierro. Además, comidas basadas en almidón suelen limitar la absorción de fueron comprobados por los análisis genéticos.
hierro. Estas deficiencias en el consumo de hierro tendrían mayores efectos en infantes que
no pueden absorberlo de los alimentos. ¿Qué hay de los nasca? ¿Sufrieron de anemias y desnutrición? En efecto. Es probable que
el estudio pionero en el campo de la identificación de anemia, diagnosticada clínicamente,
Posteriormente, John verano (1994) ha hecho un estudio de restos óseos humanos de tres sitios corresponda a la investigación de Allison et al. (1973), basada en lesiones óseas de
mochica, tales como Pacatnamú, La Mina (ambos en la parte baja del valle de Jequetepeque) tejidos blandos momificados y en lesiones óseas en un niño de la cultura Nasca, fechado
y el conocido Sipán (Lambayeque). Entre los resultados que ha obtenido, menciona que en aproximadamente 700 d.C. Los investigadores fueron incluso capaces de aislar e identificar
realidad son raros los indicadores de deficiencia nutricional, entre los que se cuenta, por Mycobacterium tuberculosis (que también ha sido detectada en la cultura Chiribaya).
ejemplo, hipoplasia del esmalte dental, criba orbitalia, hiperostosis porótica o periostitis
no específica, lo que le da la impresión de que los mochicas tuvieron una alimentación Al parecer, criba orbitalia fue una enfermedad frecuente en la costa centro-sur peruana. En el
balanceada. Sin embargo, encuentra que hubo una fuerte presencia de caries dentales que sitio de Chongos (Ica), una ocupación de entre 200 a.C. y 400 d.C., Dietz (2009) ha identificado
derivaron en infecciones y que atribuye al alto consumo de carbohidratos lo que, como esta enfermedad en más de la mitad de los individuos analizados. El autor concluye que ello
vamos viendo, ha sucedido en varias sociedades agrarias a nivel global, aunque hay discusión fue debido a la anemia evidente en esta población.
al respecto (verano 1994: 324).
Ya desde hace décadas un tema de investigación en estrecha relación con la alimentación
Al parecer, las condiciones anémicas de los pobladores prehispánicos no mejoraron durante prehispánica es el de las caries y el sarro dental en relación a la comida. Es así que Steward (1931)
el tiempo posterior. verano (1992) ha demostrado incluso que las muestras óseas del período incluye a la mala nutrición entre los factores que han generado caries en el Perú prehispánico.
Moche Temprano presentan menos signos de anemia que las del Moche más tardío, y piensa Elsay et al. (1977) reportaron uno de los primeros estudios de dientes prehispánicos basados
que la estratificación social impidió el acceso a mejores recursos en poblaciones más tardías. en 101 esqueletos procedentes del departamento de Ica y de culturas como Paracas, Nasca,
Los esqueletos analizados del sitio de Pacatnamú (Moche Tardío, ca. 600 d.C.) presentaban Tiahuanaco e Inca. Las mayoría de mandíbulas con dientes afectados por caries y sarro fueron
menos rasgos de anemia que los huesos humanos de épocas más recientes como el Intermedio de las culturas Paracas e Inca, mientras que Nasca y Tiahuanaco en menor escala. Es posible
Tardío, lo que no hace más que corroborar la información previa: las poblaciones más recientes que agua con contenido de flúor en las partes altas de la sierra haya contribuido a una mejor
prehispánicas padecieron más de anemia. preservación de la salud dental en los habitantes de estos lares (Elsay et al 1977: 138). Sarro
que generó finalmente gingivitis, causada por la abrasión derivada del consumo de alimentos
En otro lado de la costa, al sur de Lambayeque, en el sitio arqueológico de El Brujo, Backo y duros, ha sido documentado por Bonavia en el yacimiento de Los gavilanes, en la parte baja
verano (2001) han documentado un individuo que presentó infección por tuberculosis crónica del valle de Huarmey (1982: 203).
durante la época de la cultura Moche (200-450 d.C.).
En el contexto de la cultura Nasca cabe anotar que se ha descubierto caries y abrasión
En la misma costa norte, pero en una época posterior, Izumi Shimada et al. (2004: 381-382) dental en individuos del sitio monumental de Cahuachi, pues Piacenza y Pieri (2012: 12) han
han demostrado la presencia de criba orbitalia, hipoplasia del esmalte dental, caries dental, documentado consumo de maní y jíquima comida en forma tostada, a más de una serie de
hiperostosis porótica y línea de Harris, sobre todo en poblaciones de pocos recursos de la moluscos que fueron consumidos aparentemente con arena.
cultura Sicán, en yacimientos como Batán grande, El Brujo y Huaca Loro en Lambayeque
(aproximadamente 900-1,100 d.C.), de modo que se infiere también aquí poco acceso a Si seguimos en el tiempo, tendríamos que examinar la evidencia de este tipo de enfermedades
consumo de hierro o mala nutrición. en el contexto de la cultura Wari. Criba orbitalia, si bien en índices bajos y con evidencia
de haber sido curada, aparece en algunos de los entierros de Conchopata pertenecientes
Más interesantes son los resultados de la investigación llevada a cabo de un desarrollo cultural a la cultura Wari, Ayacucho (Tung y Cook 2006), de modo que allí también se puede inferir
prolongado sobre la cultura Lambayeque y la época colonial temprana, aproximadamente algún tipo de deficiencia alimenticia. No obstante, este tipo de enfermedad derivada del
entre 900 y 1,750 d.C. Klaus et al. (2010), mediante análisis integrados de varios métodos – poco consumo de hierro fue más evidente entre la población infantil en sitios como por
que incluyen observación macroscópica de lesiones, imágenes radiográficas y CT, análisis ejemplo Beringa (ca. 600-1,150 d.C.), en el actual departamento de Arequipa, aunque también

582 583
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

fue detectada en las poblaciones adultas tanto masculinas como femeninas. Se ha estimado De otro lado, en el sitio de El Yaral, que se halla tierra adentro y que ha evidenciado una
que al menos 40% de la población infantil de este sitio durante la ocupación Wari falleció mayor dependencia de maíz, como es esperado, la ocurrencia de tuberculosis es aún más
de anemia en respuesta a la ocurrencia frecuente de criba orbitalia. Las autoras también elevada. En general, lo que demuestran estos casos es que la tuberculosis depende de
señalan que la anemia pudo haberse producido por presencia de parásitos intestinales antes una serie de factores vinculados no solo al tipo de alimentación, sino a otros que se han
que propiamente debido a la deficiente nutrición. Es posible que esto se haya originado por aludido líneas arriba.
las condiciones del agua que probablemente tomaban del mismo río donde capturaban los
camarones, en los valles de Majes y Camaná. La evidencia además indica que ello se debió al Hay luego una serie de trabajos que si bien tocan lo relacionado a este período, abordan
excesivo consumo de maíz y molle, productos que también elevaron el índice de abscesos líneas temporales amplias, lo que los hace sumamente interesantes debido a que se puede
dentales y son cariogénicos. seguir la ocurrencia de este tipo de enfermedades a lo largo del tiempo. Por ejemplo, Klaus
et al. (2010: 2588) han notado que al parecer, hacia el 1,000 d.C., la tuberculosis llegó a su pico
Tung y Cook (2006) también han descubierto que más del 70% de personas enterradas en más alto en el Perú. Es probable que la diferenciación social pueda haber contribuido a este
el cementerio Wari de Conchopata, Ayacucho (ca. 600-1,000 d.C.), sufrió de caries debido resultado. En efecto, la tesis doctoral de Julie Farnum (2002) parece sustentar este hecho,
al intenso consumo de maíz o eventualmente libación de chicha de maíz. Las autoras lo pues se demuestra que las diferencias entre la elite y la población común terminaron en una
consideran un producto altamente cariogénico. El consumo de maíz ha sido documentado en serie de enfermedades que sufrió esta última por efecto del tratamiento desigual, acceso
varios sectores poblacionales y no necesariamente en la elite. diferenciado a los recursos, etc. Precisamente, durante la cultura Lambayeque y en la época
colonial en la costa norte peruana, este parece haber sido el caso.
Pasamos a ver la evidencia de esta índole en culturas previas a la inca del período Intermedio
Tardío (ca.1,000-1,460,d.C.). Un caso de estudio es el de Chiribaya en la costa de Moquegua. Blom Toyne (2002) ha hecho un amplio estudio en unos 1,200 individuos, llegando a la conclusión
et al. (2005), basados en una enorme colección de restos óseos humanos (1,465 esqueletos del de que una gran mayoría de niños y adolescentes sufrió muy frecuentemente de hipoplasia
Field Museum of Natural History y 953 excavados de contexto de Moquegua) de varias partes de del esmalte dental y de hiperostosis porótica.
la costa peruana, han descubierto muchos casos de anemia, sobre todo en niños y adolescentes,
aunque al parecer no por causas alimenticias, sino más bien por enfermedades como tuberculosis Posteriormente, entre 1,200 y 1,450 d.C., Mujica et al. (1992: 93-94) afirman haber detectado
y parásitos. No obstante, los entierros que se hallaban más cercanos al litoral, y que pueden evidencias de criba orbitalia en un niño de año y medio en el sitio Malanche 22, que se halla en
indicar que era gente que consumía más pescados y productos marinos, presentaban menos una loma entre el valle de Lurín y la quebrada de Chilca, al sur de Lima. Baraybar, quien hizo los
criba orbitalia que los de más altura. Numerosos niños de la cultura Chiribaya (sitios como análisis paleopatológicos, concluye que este tipo de enfermedad, si bien se estaba curando
Estuquiña, El Yaral, Chen Chen) fallecieron precisamente debido a tuberculosis. cuando el niño falleció, es evidencia de una dieta alta en carbohidratos que de alguna forma
inhibieron el consumo de hierro, circunstancia que se repite en varios contextos que vamos
En un trabajo más reciente de evaluación general sobre la ocurrencia de tuberculosis en el viendo en el Perú prehispánico.
caso de la cultura Chiribaya, Wilbur et al. (2008: 972-973) examinan cada sitio, por ello vale
la pena ver a cierto nivel de profundidad las variables que han causado esta patología en Lanfranco y Eggers (2010) han presentado un estudio de caries dentales de un total de 263
estos antiguos habitantes del valle de osmore en Moquegua. En Chen Chen por ejemplo, individuos; vale decir, más de 5,600 dientes estudiados. Los entierros humanos proceden
si bien había una población que se alimentaba de proteínas animales no marinas y de maíz de Puémape, un sitio al sur del valle de Jequetepeque, cuyas muestras fechan entre 3,008 y
(probablemente de camélidos y otros animales) hubo una ingesta moderada de hierro. La 339 a.C., y del sitio Los Pinos, un cementerio en el valle de Huaura del período Intermedio
presencia de 36% de criba orbitalia en adultos y más del 50% de hiperostosis porótica es un Tardío (ca. 1,000-1,450 d.C.), que puede adscribirse a la cultura Chancay. Algunas de las lesiones
buen indicio de tuberculosis más bien endémica, además de presencia de macroparásitos. dentales, como caries, no solo se deben a alimentos como maíz cocinado, que contiene
Los autores piensan que, en este caso, a pesar de que hay consumo de hierro, este es para carbohidratos gelatinizados, lo que es evidente en la ocupación Chancay, sino también
la microbacteria. a consumo de azúcares naturales procedentes de tubérculos no domesticados, en estado
silvestre. Las caries presentes en la ocupación de la época Salinar en Puémape (339 a.C.),
En el sitio de Estuquiña (ca. 1,200-1,460 d.C.) hay evidencia de al menos diez personas halladas pueden ser explicables por este motivo.
en tumbas que padecieron tuberculosis. Los individuos que habían vivido aquí se alimentaron
tanto de recursos marinos como de plantas C3 y C4. Si bien en este sitio hubo mayor consumo La aparición de enfermedades como la pelagra ha sido asociada, en el contexto americano,
de hierro, es probable que por intermedio de la manipulación de los camélidos, los hombres sobre todo a una dieta pobre en proteínas y vitamina D (precisamente presente en carnes,
sufrieran más de tuberculosis ya que estos animales tienen un potencial de esta bacteria que leches, etc., que no formaron parte de la dieta prehispánica, y la ausencia de niacina), y
puede diseminarse. al incremento del consumo del maíz (Buikstra, en Bryant 1995: 217, Brenon y Paine 2000).

584 585
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

La pelagra produce dermatitis, diarrea, demencia y eventualmente la muerte. Jocelyn como Diphyllobothrium hallados en coprolitos humanos de Los gavilanes (en la parte baja de
Williams (2005: 190) ha argüido sin embargo que hay mecanismos que hacen al maíz más Huarmey), como consecuencia de la ingesta de pescados, fechados aproximadamente entre
alcalino y le otorgan posibilidad de absorción de proteínas, sobre todo cuando se le 3,200 y 1,480 a.C.
planta en asociación con fréjol (recordar la tríada maíz, calabaza y fréjol), como ocurrió
en nuestros Andes peruanos, de tal forma que el tema es sujeto de discusión. Si esto es En este sentido hay que recordar la identificación de este tipo de parásitos en heces
así, la alimentación a base de maíz habría provisto una mejor nutrición a los habitantes de descubiertas en el sitio de Huaca Prieta. Tal como sostiene Bonavia, en ambos casos parecen
Puruchuco-Huaquerones, y por extensión a las otras regiones donde prevaleció el consumo resultado de D. pacificum como se ha expuesto líneas arriba, consecuencia del consumo de
masivo de este cereal. carne cruda o poco cocida, en especial de pescados como lorna, jurel, cojinova o corvina.
La presencia de estos parásitos implica anemia moderada de tipo microcítica/ hipocrómica
Una investigación valiosa sobre el tipo de alimentación prehispánica y lo que puede generar (Bonavia 1982: 230).
como patología procede nada menos que de los entierros del famoso santuario de Machu
Picchu (verano 2003: 65-117). En un extenso trabajo de estudio paleopatológico de 178 Por otro lado, la presencia de Enterobios vermicularis al menos en un resto fecal de Los
esqueletos, que al parecer eran individuos procedentes de distintas partes de los Andes, gavilanes puede considerarse como causa de infecciones y pruritos, puesto que este tipo de
incluyendo la costa, concluye que predominaban las enfermedades dentales como caries, huevos de nematodo suele migrar fuera del aparato digestivo. Además se ha hallado Ascaris
abscesos, enfermedades periodontales e incluso pérdida dental ante-mortem, generadas por lumbricoides que puede haber generado efectos más peligrosos como neumonías, incluso
el alto consumo de carbohidratos como maíz o papa. otro factor de tanta caries puede haber obstrucciones intestinales y apendicitis agudas (Bonavia 1982: 231-232).
sido el masticado de hojas de coca, terminando en inflamación, absceso y pérdida de dientes.
Hay además nueve casos de anemia hallada en adultos, que la habían padecido en su infancia. En un sitio del Horizonte Medio época 3 (ca. 800 d.C.), llamado Pv35-4, sobre la línea de
Como se sabe esta enfermedad puede deberse a parásitos, infección o dieta. playa al norte del valle de Huarmey, Bonavia et al. (2009: 270) han logrado documentar en
restos fecales humanos muchos huevos de Trichuris trichiuria y de Chriptosporidium sp. Es
Como se ha mencionado más arriba, un indicador de probable deficiencia alimenticia es la frecuente que el primer parásito pase de persona en persona, de modo que su transmisión
ocurrencia de líneas de Harris. La importancia de este tipo de rasgo se remonta a décadas no es compleja, generando infecciones intensas y diarreas. Su supervivencia se facilita en
atrás, pues Allison et al. (1974) ya lo habían documentado en un número considerable de condiciones de suelos húmedos y abrigados, como es el caso de la costa peruana. La infección
esqueletos de culturas como Paracas, Nasca, Huari, Tiahuanaco e Inca. Los investigadores se da al comer los huevos directa o indirectamente del suelo. El segundo parásito se presenta
detectaron más líneas de este tipo en culturas costeras en comparación con las serranas; en áreas cosmopolitas y puede generar contaminación fecal del medio ambiente, así como
de hecho, los Tiahuanaco eran los más saludables, de acuerdo a su estudio. Los principales del agua, de los alimentos e incluso del aire. Causa diarreas agudas, siendo más problemáticas
afectados eran niños y adolescentes, aunque los autores discuten otras causas que pudieron en niños, pudiendo terminar con la muerte del enfermo (Bonavia et al. 2009: 283).
haber generado este tipo de líneas.
veamos otra evidencia del Horizonte Medio. Fouant et al. (1982) han documentado amebas
En sus investigaciones de los restos momificados de Puruchuco-Huaquerones en Lima, de forma quística, llamadas Entamoeba, en excrementos de cuerpos de la cultura Wari,
Williams (2005: 97) ha documentado la presencia tanto de criba orbitalia como de lo que pudo haber generado disentería o amebiasis. Este tipo de parásito se transmite
hiperostosis porótica en los individuos estudiados. Resulta que mientras más de la mitad cuando se toma agua no hervida o alimentos contaminados. guhl (2005: 237) ha noticiado
de personas analizadas padecía de la primera enfermedad, un 33% soportaba la segunda la ocurrencia de parásitos llamados Trypanosoma cruzi (protozoo flagelado) en varios de
(sobre todo infantes), lo que nos da una idea de la alimentación con poco balance ingerida los individuos del sitio Chiribaya Alto, que frecuentemente resultaba en la enfermedad de
por esta gente. Esta tendencia resulta también evidente en el alto índice de tuberculosis Chagas, la cual se caracteriza por una infección que a la larga puede resultar en desnutrición
que afectó a más de la mitad de los individuos analizados. otras enfermedades como y anemia. Rothhammer et al. (1985: 495) han sostenido que este tipo de enfermedad se
osteoatritis, periostitis y fracturas son interpretadas por la autora como evidencia de la debe en parte a la crianza de cuyes y camélidos que pudieron haber alojado Trypanosoma
deficiencia alimentaria. infestans, en especial antes de ser domesticados. El autor detectó este problema en
varias culturas de la costa Pacífica de Sudamérica, entre el sur peruano y el norte chileno,
incluyendo la conocida cultura Chinchorro.
Parásitos, agentes de la malnutrición
Precisamente en el caso de la cultura Chiribaya, Martinson et al. (2003) han documentado
La presencia de parásitos como resultado del tipo de alimentación en la época prehispánica una serie de parásitos que fueron transportados desde los mamíferos, como llamas, cuyes y
tiene al menos unos 5,000 años de antigüedad. Ya se ha mencionado la presencia de parásitos perros, hacia los seres humanos, cuando se les ingirió. Entre ellos cabe mencionar por ejemplo

586 587
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

a Pulex sp. una suerte de pulgas que generaron pestes y tifus. Es evidente que el ser humano Esto implica que la enfermedad estuvo diseminada, al menos desde el 2,000 a.C. hasta poco
resultó infestado por este problema debido al consumo de cuyes y perros. De igual forma tiempo antes de los incas, desde la costa norte hasta la central e incluyendo la sierra central.
han documentado trypanosimiasis, lo que resultó en un megacolon de una momia humana. Todos observan porosidad (hiperplasia) en el córtex de los cráneos y lesiones en el ala
Además, un esqueleto facial con lesiones osteolíticas es interpretado como leshmaniasis en izquierda del esfenoides, en las cuales se puede observar vasos inflamados como respuesta
este mismo contexto cultural. a la patología derivada del escorbuto. En opinión de los investigadores este es un claro
indicador de la incidencia de esta enfermedad. Es interesante que el grupo prehispánico
Entre los restos fecales humanos en el sitio de San gerónimo, correspondiente a la cultura principalmente afectado esté conformado por niños entre siete y doce años.
Chiribaya, los autores hallaron evidencia de T. trichiura. No obstante, el denominador común
en casi todas las momias Chiribaya es la tenia, en especial representada por D. pacificum,
frecuentemente producto de consumo de pescado. Según Carvalho Gonçalves et al. (2003:
114), la presencia de T. trichiura se acentúa de acuerdo al clima temperado y ha existido no
solo en tiempos precolombinos sino también durante la Colonia en América del Sur. Hay
también evidencia de garrapatas en los mencionados contextos Chiribaya.

En el contexto de esta misma cultura, hay un trabajo relativamente pionero que debe
mencionarse aquí. Salo (1984) et al. habían anunciado el hallazgo de Mycobacterium tuberculosis
en una momia Chiribaya, a través de análisis de ADN de una lesión pulmonar. La momia se
desecó espontáneamente y provenía del cementerio del sitio Alto Chiribaya, en la zona baja del
valle de osmore, incluso con un fechado radiocarbónico que arrojó 995-1,134 d.C.

Trypanosoma cruzi, traducida como la presencia de “la enfermedad de Chagas”, ha sido


también detectada en los restos de una momia inca, según las investigaciones de Fornaciari
et al. (1992). En este caso los autores examinaron a una mujer momificada de unos veinte
años, procedente de Cuzco, actualmente alojada en el Museo Nacional de Antropología y
Arqueología de Florencia (Italia). Los restos presentaban síndrome megavisceral (cardiomegalia,
ectasia gástrica y megacolon con grandes cantidades de heces). En el miocardio se habían
alojado nidos de este protozoo, lo que indica que la enfermedad ya era crónica.

Escorbuto prehispánico
Hemos dejado al escorbuto para esta parte final de la sección de enfermedades derivadas
de la alimentación, no por tratarse de una patología secundaria, sino por la escasez de
investigación al respecto.

En este sentido, solo podemos reportar aquí el trabajo de ortner et al. (1999), quienes han
dedicado una investigación a la documentación del escorbuto en el Perú prehispánico. De
un total de 363 cráneos de diversos sitios arqueológicos, los autores han podido detectar
presencia de escorbuto en 38 individuos. De ellos, diecinueve proceden del santuario de
Pachacamac, aparentemente de diversas ocupaciones; dos de Chilca, probablemente de
un lapso de 2,000 a.C.-300 d.C.; ocho del valle de Chicama, fechados entre 300 y 800
d.C., vale decir cráneos de la cultura mochica; uno de Huarochirí, entre 1,100 y 1,450 d.C.;
otro de Caudivilla (Junín) del mismo tiempo; y dos cráneos de la zona de Huacho, entre
500 y 1,450 d.C.

588 589
CoNSIDERACIoNES FINALES

Es evidente que si hacemos un breve recuento desde el punto de vista cronológico, los
resultados radiométricos han hecho virar completamente la historia de la antigüedad de
las plantas domesticadas en el Perú prehispánico. Solo basta dar una ojeada a trabajos de
síntesis como el de Smith (1965), quien traza una historia de los cultígenos americanos entre
los cuales se hallan en orden cronológico: calabaza (Cucurbita ficifolia), Canavalia, pallar y
ají entre alrededor del 2,300 y 1,500 a.C. en la zona de Huaca Prieta. En su momento, esta
secuencia era completada por los hallazgos del valle de virú que incluían plantas solo desde
aproximadamente el 800 a.C.: empezaban con maíz y tenían a la cultura gallinazo (en su
esquema entre el 0 al 400 d.C.) con plantas como maní, fréjol, palta, guaba y lúcuma, entre
otras (Smith 1965: 327).

En su estudio sobre el tipo de alimentación prehispánica en la zona de Puruchuco, Williams


(2005: 29) hace referencia a la importancia de la comida en el mundo y a los agentes que
influyen en su consumo. Un aspecto interesante es que países como el nuestro y otros
sudamericanos producen por ejemplo frutas tropicales y vegetales, pero se comen menos
en comparación con poblaciones de otros países como Dinamarca. De manera similar, los
niños de Kenia comen más cereales y menos carne, mientras que los adultos comen más
carne. Se trata, pues, no solo de recursos sino de educación en torno a las propiedades de los
alimentos, lo cual debe aprenderse también en el Perú.

Si bien nuestro recuento no es el más vasto, tenemos al menos un muestreo de los alimentos
prehispánicos que necesitamos evaluar brevemente para ensayar responder a la pregunta de
este libro sobre la calidad alimenticia de los recursos expuestos. Por consiguiente, veamos
ahora algunas observaciones en general respecto de la alimentación prehispánica peruana.
Empecemos con los alimentos vegetales (diagrama 1), siguiendo el orden del libro.

El caso de la achira es interesante, pues se trata de un rizoma que data de al menos inicios
del tercer milenio antes de Cristo (algunos piensan incluso que podría remontarse al sexto
milenio), y a juzgar por los yacimientos donde se la ha encontrado es evidente que su
ocurrencia se localiza entre la costa central y las alturas andinas por debajo de los 3,000
msnm. Además el hecho de haberse hallado en estado carbonizado en Caral, Ancón y Casma
indica que fue asada en la costa central desde al menos 4,000 años. Y por la acumulación de
evidencia es claro que fue muy consumida.

591
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

oRígENES DEL CoNSUMo DE TUBÉRCULoS, RIZoMAS, CEREALES Y LEgUMBRES EN EL PERÚ PREHISPÁNICo La arracacha es otro tubérculo de importancia en el Perú prehispánico, más especial aún
pues no solo constituyó una excelente fuente de almidón y carbohidratos, sino también
11 000 10 000 9 000 8 000 7 000 6 000 5 000 4 000 3 000 2 000 1 000 0 a. C.
de ácido ascórbico que mejoró la absorción del poco hierro existente en este tubérculo, a
Achira más de no contener sustancias indeseables como oxalatos en el proceso de cocción. Estas
Arracacha
propiedades aumentan cuando se le da el valor agregado de almacenarla seca hasta por siete
Camote
años, conservando hasta un 12% de su valor proteico; de modo que allí tenemos un gran
Maca
Yuca
recurso alimenticio del pasado que debería retomarse en el presente.
oca
Jíquima
En lo que correspondería a su consumo en el Perú prehispánico, una vez llegado el tubérculo,
Yacón probablemente de la zona septentrional sudamericana, se le halla en la parte baja del valle de
olluco Huarmey, en el conocido yacimiento arqueológico de Los gavilanes, desde aproximadamente
Mashua 3,200 a.C. La evidencia indica que fue comida por los grupos humanos de ese tiempo, pues se la
Papa ha hallado en forma de polen directamente en los excrementos humanos. Si bien la iconografía
Kiwicha Nasca muestra que se consumió por esta cultura durante los primeros siglos de nuestra era, es
Quinua también posible que los mochicas la hayan comido. No es difícil por tanto especular que este
Maíz tubérculo, por sus grandes propiedades y facilidad de preparación, haya sido consumido más
Maní extensivamente. Aquí la impresión que surge es que no hay registro arqueológico por la deficiente
Pallar conservación de los restos, a no ser polen o almidón. Por consiguiente, la especulación de un
Fréjol
consumo más masivo de esta planta en el Perú prehispánico parece cobrar licencia.
Pacay
Algarrobo
El camote es un tubérculo que, aparentemente, jugó un rol fundamental en la dieta de los
peruanos prehispánicos, no solo por su aporte en carbohidratos, sino también por su contenido
de ácido ascórbico que viabilizó la mejor absorción de la baja densidad de proteína que posee.
Don Ugent, el botánico que ha examinado los restos que proceden del valle de Casma, ha Y si, como se ha evidenciado, su cocción típica era la de ser sometido al fuego de una hoguera
determinado que había huellas de corte en forma de espiral en este rizoma, lo que se puede o fogón, su contenido de lisina por ejemplo no perdía valor. Hay que recordar que esta es uno
interpretar como resultado de un procedimiento previo al consumo. De igual modo, algunos de los diez aminoácidos vitales para el ser humano, con un papel relevante en la absorción del
de los especímenes muestran manchas de carbón, lo que evidentemente indica que fueron calcio (casi ausente el de origen animal en nuestros Andes) y en la formación de anticuerpos
asados al lado de fogones de al menos hace 4,000 años. Lo mismo ha sido hallado en Cahuachi, y enzimas (prevención de infecciones). La pregunta es si este tipo de conocimiento de la
el santuario de la cultura Nasca, de modo que este tipo de cocción se proyectó en el tiempo. cocción al fuego del camote, tan benéfica para el organismo humano, era usado con plena
conciencia por los antiguos peruanos. Si los frutos del algarrobo, el fréjol, la quinua y la
Estos datos, complementados con los de Huaca Prieta –donde se ha hallado restos de achira mashua, todos ricos en lisina, eran cocidos así, entonces podríamos arriesgarnos a plantear
que no solo incluyen los tubérculos, sino también hojas y ramas que fueron masticadas–, una respuesta afirmativa, aunque me temo que ello no será posible, pues precisamente este
indican sin duda su consumo, ya sea en forma cocida u horneada desde hace casi 5,000 años. tipo de registro es el que falta.
Los hallazgos de Bonavia en el sitio de Los gavilanes, en Huarmey, no hacen más que reforzar
estos fechados del consumo de achira. Las investigaciones indican, como en pocos casos, que definitivamente se comieron camotes
en época prehispánica y que además fueron asados. En el santuario nasca de Cahuachi, en Ica,
La ingesta constante de achira en el Perú prehispánico, documentada mayormente en la costa es evidente que se cocinaron, pues se han hallado restos sometidos a fogón abierto. Este tipo
central hasta unos 2,000 msnm, implica una óptima ingesta de gran cantidad de almidones, de cocción parece remontarse al menos al tercer milenio antes de nuestra era, a juzgar por
necesarios para la vida humana de estos tempranos pobladores. Está también documentada las evidencias de Caral en Supe y de Huaynuná en Casma. Incluso Bonavia la ha documentado
ampliamente para las culturas Moche, Nasca, Lima y Chancay, y en la sierra –sobre todo en para un sitio localizado en la parte baja del valle de Huarmey de la época Wari, i.e. 650-1,000
Áncash–, desde el Precerámico hasta la cultura Chavín. Ya sea por falta de documentación d.C., de tal forma que el camote asado parece que siempre nos acompañó. Si tuviéramos
en arqueología o por real distribución de esta planta es evidente que se consumió en el Perú mejores publicaciones en torno a los hallazgos del cañón de Chilca, podríamos suponer que
central desde hace unos 5,000 años en cantidades significativas, cubriendo los requerimientos este tipo de exposición de “camote a la brasa” podría datar de al menos 8,000 años, aunque
de almidón y carbohidratos de los pobladores prehispánicos. estamos en pleno terreno de la especulación.

592 593
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

De acuerdo a los datos vigentes, se tiene evidencia de que el camote fue consumido en otro tubérculo de importancia fue la yuca, pues además de contener gran cantidad de
contextos domésticos –vale decir, de actividad culinaria– por el común de la gente en el almidón y azúcar tiene minerales que son nutrientes para el ser humano como el calcio,
pasado, como en el caso de Punta grande, pero también en medio ritual, como en el “festín” ciertas vitaminas, aunque solo 1% de proteínas que, de acuerdo a la mayoría de investigadores,
de Buena vista en el Chillón, ambos sitios fechados entre el 2,200 y 2,000 a.C., de modo que suele ser complementada con el consumo de pescados. Además, como stock alimenticio
su consumo era en diversas ocasiones. se preserva en buen estado por varios años, de modo que puede devenir en sustento de
grandes poblaciones, como se ha expuesto en relación el grupo xingu en Brasil. Hasta hace
A pesar de la deficiente documentación de camote en el cañón de Chilca, como también en un tiempo se pensaba que se había consumido desde el tercer milenio antes de Cristo en
Huaynuná, los restos han procedido de estratos que también contenían papa, de modo que nuestro territorio, pero los hallazgos de Tom Dillehay y su equipo de investigación en el valle
es posible especular no solo que ambos tubérculos se consumían a un mismo tiempo en de Nanchoc, en la parte sur del departamento de Lambayeque, vienen demostrando que se
la costa central, sino también con otros como, probablemente, achira, que hemos tratado comió allí desde el 6,800 a.C. Una vez adoptada como consumo tuvo una popularidad muy
líneas arriba. grande, lo que se puede apreciar no solo en la cerámica de culturas como la Moche o la
Nasca, sino también por los hallazgos de restos que la contenían, incluso coprolitos, sobre
Por otro lado, los excrementos humanos hallados en las excavaciones del sitio de Puerto todo desde el primer milenio antes de Cristo hasta la época inca.
Moorin, en el valle de virú, atestiguan que durante los últimos siglos antes de nuestra era
e incluso durante la ocupación Wari de la zona (800-900 d.C.), los habitantes de este sitio Las investigaciones en torno al origen y domesticación de la yuca divergen en resultados.
comieron camote en nuestra costa norte peruana. De modo que queda poco por discutir Mientras que la botánica y la cladística muestran que debió de originarse en la parte sur del Brasil,
al respecto. en la zona llamada El Cerrado, y desde allí difundirse hacia el norte, la arqueología y lingüística
parecen indicar el norte de Sudamérica (en especial Colombia, pero por extensión venezuela y
otro punto relevante es la probable manipulación del tamaño del camote a lo largo del el Caribe). Por otro lado, las evidencias mesoamericanas y mexicanas (que incluyen la zona sur
tiempo, tanto en el contexto de los sitios de Casma como en los de Chimú, desde poco del golfo de México) muestran fechados que se remontan al menos hasta el Holoceno Medio,
más de un centímetro hasta superar los seis (que al multiplicarlo por dos puede darnos una aunque siempre los fechados colombianos son más tempranos. Hay que enfatizar, sin embargo,
idea del tamaño original), entre el 3,000 a.C. y el 1,500 d.C.; vale decir, unos 4,000 años de que la naturaleza del territorio brasileño, incluyendo El Cerrado, no permite la preservación de
experimentación, probablemente siempre con la intención de mejorar su calidad y su tamaño. restos orgánicos, de allí que no se pueda hacer mayores inferencias sobre este tema.
La pregunta se impone: ¿supieron de ingeniería genética o fue intuitivo? Los ingenieros
agrónomos tienen la palabra. El hallazgo de yucas asadas. tanto en Cahuachi (contexto de la cultura Nasca) como en un
campamento de origen wari (valle bajo de Casma), es evidencia adicional que remarca el
¿Desde cuándo se comió camote en el Perú prehispánico? La respuesta hasta el momento tipo de cocción de tubérculos que venimos tratando desde el principio. Por otro lado, los
puede ser doble: si se asumen los datos del cañón de Chilca, publicados por Engel, tendríamos descubrimientos de molienda para la elaboración de harina u otras sustancias machacadas
aproximadamente 7,000 a.C., pero si asumimos los fechados y excavaciones mejor controlados permiten suponer que hubo técnicas similares de procesamiento de la yuca, probablemente
de Pozorski y los análisis de Don Ugent es más prudente asignar unos 2,900 a.C. Una vez en la zona de la Amazonía peruana, que lamentablemente por factores de preservación no han
incorporado a la dieta de los habitantes, el camote estuvo muy presente en diversas culturas dejado evidencias. Es necesario, por lo tanto, hacer algunas inferencias mediante la etnografía
desde la costa norte hasta Ica. con el cuidado correspondiente.

El caso de la maca es más complicado, pues se tiene aún poca evidencia de su consumo. otro tubérculo valioso por su contenido proteico es la oca, de tal forma que la documentación
Al parecer se habría domesticado en la zona del altiplano central andino, y todo apunta al de este tubérculo en un sitio determinado puede interpretarse como una buena fuente de
actual departamento de Junín. El tiempo en que se habría llevado a cabo este evento puede aminoácidos.
asignarse a unos 4,000 a.C., pero todavía los datos son insuficientes. Tampoco está claro su
consumo en la costa, aunque al parecer pudo ocurrir en el contexto mochica. Si bien hay indicios de que Oxalis pudo haber sido consumida desde hace unos 10,000 años,
tanto en el callejón de Huaylas como en la sierra de Lima alrededor de los 2,000 y 3,000
La adscripción del consumo de maca en el altiplano central indica que quienes la comieron msnm, no se refieren estrictamente a la oca como planta domesticada, sino más bien a la
tuvieron proteínas de origen animal no solo en cantidad sino de buena calidad. En este sentido, planta silvestre de este género. De modo que el proceso de domesticación debió de haberse
el 10% de proteínas que contiene cada tubérculo debió representar un apreciable recurso llevado a cabo en el lapso entre este momento y cuando se hallan los verdaderos primeros
para los pobladores altoandinos, sobre todo de la actual zona de Junín y, probablemente, de indicios, alrededor del 3,000 a.C. Además, para los expertos, su presencia en la costa implicaría
Puno; vale decir, el área circumlacustre desde los primeros siglos de nuestra era. su intercambio o transporte, pues esta no es su hábitat original.

594 595
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Desde ese momento parece haber sido consumida en la costa peruana con regularidad. Y si pobladores prehispánicos, probablemente durante más tiempo del que se piensa. Y con su
bien se encuentra dispersa en la cerámica de los moches, chimúes y waris, los hallazgos se ingesta la garantía de un mayor consumo de proteínas y vitamina C, entre otros nutrientes
centran en la zona del actual departamento de Junín, de modo que se puede sugerir que allí que ofrece el olluco.
pudo llevarse a cabo la domesticación y distribución. No es necesario enfatizar que este es
dominio del botánico, aquí solo se hacen algunas observaciones. otra raíz comestible en el Perú prehispánico ha sido la totora en sus dos especies. Su consumo
probablemente garantizó la presencia de dos elementos esenciales en los grupos peruanos
La jíquima fue otro tubérculo destacado en el pasado precolombino pero, lamentablemente, prehispánicos, pues resalta el 16% de proteínas y el 7% de calcio, que siguiendo la información
su cultivo y consumo actuales están en proceso de desaparición. Mejora el suelo donde se arqueológica recopilada en este libro pudo haber sido un complemento ideal en la costa
planta por la proporción de hidrógeno que genera y suele cultivarse asociada a la papa. Ello norte, sobre todo en el departamento de La Libertad, al menos desde hace unos 4,000 años;
da pie a deducir la posibilidad de que culturas que comieron jíquima también consumieron también en el valle de Huarmey e incluso en la costa central. Un hecho contundente es que
papa. Y esto vale para los mochicas, para los paracas y para los nasca, entre otros. la mayoría de residuos de totora ha sido hallada en heces humanas de estos yacimientos, lo
que prueba directamente su ingestión.
En cuanto a la antigüedad del consumo de la jíquima es difícil pronunciarse pues el problema
principal radica en la ausencia de seriedad de la documentación de las cuevas de Tres Un tubérculo asociado al olluco y a la oca, e inclusive a la papa, es la mashua, que
ventanas y Quipché, en la sierra de Lima, que han sido fechadas en unos 7,000 a.C. No probablemente se originó en la zona alto-boliviana del altiplano sur, incluyendo nuestro
obstante, una especialista como Deborah Pearsall acepta que esta planta se remonta a unos actual departamento de Puno. La importancia de su consumo implica la ingestión de 7.7% de
5,700 a.C. Cuando se empieza a acumular evidencias estas se hallan a partir del tercer milenio proteínas, lo cual es considerable en vista de la poca presencia de proteínas de mamíferos.
antes de Cristo, y se hacen más frecuentes durante aproximadamente 400 a.C. hasta épocas La evidencia se remonta a inicios de nuestra era en las inmediaciones del río Mantaro, en
posteriores, con culturas como Moche, Nasca y Chimú, que evidentemente consumieron sus el actual departamento de Junín. También se comió mashua en Ayacucho, durante la época
tubérculos y usaron sus conocidas propiedades desinflamatorias y desinfectantes. del imperio Wari, alrededor del 800-900 d.C.

El yacón aparentemente fue domesticado en una gran área de los Andes, entre Colombia y Pero, sin lugar a dudas, por su importancia, la papa es un recurso que merece un lugar
el noroeste argentino, pero algunos investigadores piensan que este proceso pudo llevarse a privilegiado en esta discusión. No vamos a deslindar aquí aspectos relacionados a su origen,
cabo en el Perú. Ahora bien, dos sustancias derivadas del consumo de este tubérculo son una para eso solicitamos al lector interesado revise la documentación correspondiente en el texto
maravilla, me refiero a la gran cantidad de proteínas que contienen sus hojas y al azúcar natural. destinado a Solanum tuberosum. Lo que parece claro a la fecha es que, en efecto, hay una
serie de usos que se brinda a especies del género Solanum, entre los que presumiblemente
Si bien se conocen tres áreas donde se comió: Nasca-Ica, Lima y cultura Moche en la costa se halla el comestible. Tal puede haber sido el caso de S. maglia en pleno contexto del
norte, es posible especular que otros grupos culturales también lo comieron. Pleistoceno Terminal, en el sitio de Monteverde, no lejos de Puerto Montt. Las evidencias
publicadas en los medios científicos, lamentablemente mal documentadas, solo permiten
El caso del olluco es crítico pues si bien hay muy poca documentación sobre su presencia en sugerir la posibilidad de que se usó papa en estado silvestre para fines alimenticios tanto en
el Perú prehispánico, vale la pena investigarlo a fondo, ya que contiene grandes propiedades Ayacucho como en el cañón de Chilca hace unos 9,000-8,000 años. En ese lapso de tiempo,
por el índice de proteínas, azúcares y sobre todo vitamina C. Se sabe que fue puesto al fuego de acuerdo a los botánicos, también se habría iniciado el proceso de su domesticación, del
cuasi al grill o a la brasa para cocinarlo. cual falta evidencia, más aún considerando las difíciles condiciones en que este tipo de
material orgánico se preserva en calidad de almidón.
El consumo de olluco desde su época más remota es uno de los mejor documentados, pues
la evidencia procede de la cueva del guitarrero en el callejón de Huaylas, y si se admiten En el campo de la arqueología, si partimos de los hechos documentados y analizados
algunos problemas estratigráficos de este famoso yacimiento arqueológico es probable que no cabe más que darle razón a Pearsall cuando afirma que las evidencias más remotas
su consumo date de al menos entre 9,000 y 8,500 a.C. Por otro lado, una evidencia de menor de papa domesticada proceden recién del tercer milenio antes de nuestra era. Y en este
calidad, procedente de las problemáticas cuevas de Tres ventanas y Quipché, sugiere que lapso se hallan los descubrimientos de los esposos Pozorski que, junto a los análisis
también se habría comido en la serranía de Lima aproximadamente hacia el 7,000 a.C. de Don Ugent, han hecho posible que conozcamos ciertas características de las papas
más antiguas de los Andes Centrales. Pero tal vez lo más llamativo es el hecho de que
Si bien hay ausencia de evidencia inmediatamente posterior, es claro que este tubérculo presenten huellas de habérseles removido las cáscaras por medio de un instrumento
fue no solo conocido sino también consumido por culturas como Moche, Wari, Chimú cortante (que bien pudo haber sido una lasca de piedra, por ejemplo), de modo que al
y Wanka, de tal forma que tanto en sierra como en costa fue parte de la dieta de estos menos se las peló probablemente en contexto previo al consumo; vale decir, culinario.

596 597
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Algunas de las marcas presentadas sugieren la posibilidad de su exposición al fuego, El recurso vegetal más impresionante en cuanto a su contenido de proteínas es la cañihua,
muy probablemente para asarlas a leña o a fogón abierto. El mismo procedimiento de no superado por ningún otro de esta índole. Y si a ello le sumamos aminoácidos como la
cocción a fuego abierto ha sido evidenciado por Margaret Towle en contexto de la lisina y el triptófano, y su alto contenido de aceite, sin duda podríamos considerarlo como el
cultura Chiripa en el altiplano boliviano. Y en el mismo sitio hubo granos de almidón que alimento por antonomasia de la puna.
Towle pensó que correspondían a chuño (papa deshidratada). Estas son, virtualmente, las
primeras evidencias del procedimiento culinario en la historia peruana. otras evidencias, Por lo visto, este cereal es de extremos, pues puede ser cultivado a grandes alturas y es
por ejemplo en las inmediaciones del Mantaro después del 1,000 d.C., indican claramente muy resistente, de modo que se considera que fue un stock alimenticio de poblaciones
que las papas eran también hervidas y amasadas. que habitaron este tipo de ambientes, incluyendo los afectados por heladas. Resulta
ciertamente anecdótico que haya sido localizado en las excavaciones de galindo en el valle
Además, los restos de excrementos humanos de Puerto Moorin y Dos Cabezas, en el actual de Moche, no obstante es evidente que los mochicas la comieron, lo que permite suponer
departamento de la Libertad, parecen comprobar fehacientemente que hubo personas de que fue consumida por otras culturas de la costa peruana y, con mayor razón, culturas de
esta cultura que comieron papa durante los primeros siglos de nuestra era. tierra adentro.

A partir del tercer milenio hay una serie de evidencias que proceden básicamente de la costa Dentro del grupo de los cereales andinos prehispánicos se halla al maíz y luego la quinua,
norcentral y central, incluyendo Chincha y Nasca, de la puna central (Junín) y del altiplano aunque es posible que este orden haya tenido modificaciones de acuerdo a la altitud en
del Titicaca, donde se han descubierto restos que indican su cultivo y consumo en el Perú que se vivía. Empecemos por la quinua. Tratándose de un cereal de tanto valor proteico, a
prehispánico. También se conservaron en buen estado incluso en Pachacamac, durante la diferencia del maíz, aún no ha recibido la atención que merecería.
ocupación inca de este famoso santuario.
Lo que parece concluirse es que, en efecto, tiene su origen en los Andes Centro-Sur,
Si bien algo problemática la distribución de papa, puesto que la conservación no es la ideal, probablemente desde el 6,000 a.C. Ahora bien, la evidencia indica que quinua en proceso
uno puede especular que se conocía en un área más amplia que la que ofrece el actual de domesticación ya fechaba aproximadamente 6,800 a.C. en Nanchoc, en la parte alta
repertorio arqueológico; de hecho, hasta el momento, más amplia que cualquier otro tubérculo del valle de Zaña, territorio no original de este cereal. Es lógico pensar que el proceso
considerando las diversas regiones andinas, hasta el altiplano del sur. Investigaciones con de domesticación debió de empezar probablemente antes de ese lapso y podríamos
métodos más finos seguramente permitirán documentar la historia del manejo y alimentación especular, sobre la base de la evidencia arqueológica, uno o dos milenios antes. Si a esta
a partir de la papa. hipótesis le sumamos los hallazgos de Chenopodium en estado desconocido (silvestre o
domesticado), que promedian entre los 6,000 y 3,000 a.C., tanto de la costa central como
El rol que han podido jugar algunos rizomas como el junco (Cyperus sp. y Cyperus esculentus) de la puna de Junín, Ayacucho (y, con más validez, Telarmachay), la hipótesis no parece
en la alimentación prehispánica es aún desconocido, sobre todo en cuanto al contenido demasiado descabellada. Solo resta investigación para descartarla o corregirla. De hecho,
proteico, de fibra y de azúcar natural. Se sabe que se tomó tanto de valles como del altiplano lo que parece más claro es la evidencia hallada por Maria Bruno en el abrigo de Panalauca,
y también que fue comido desde aproximadamente el 4,000 a.C., pues se han hallado restos donde al parecer ya había quinua domesticada alrededor del 3,000 a.C. Por otro lado, este
en excrementos humanos tanto de la costa norte como en el valle de Huarmey. También los fechado no está lejos del atribuido al sitio de Jiskauromoko en Puno, cuando aparece sin
nasca lo consumieron. lugar a dudas quinua domesticada, de modo que es posible que en ambos territorios de
puna se haya iniciado este proceso casi paralelamente.
Los cereales han jugado igualmente un rol fundamental en la dieta prehispánica andina.
Empezaremos por la kiwicha. Su valor en proteínas y en aminoácidos de propiedades Pocas evidencias hay en torno a su preparación culinaria, empero Chávez ha descubierto una
esenciales como la lisina (colaborando con la absorción del calcio) y la metonina (regulador serie de vasijas en el contexto de la cultura Pucara (1,000 a.C.-50 d.C.), las cuales contenían
de grasas), entre otros, la hacen un alimento de primera línea. Si bien aún no está clara su sustancias que demostraban que habían servido para depositar y cocinar quinua, aunque
zona de origen, el mapeo de los yacimientos arqueológicos que se tiene actualmente la también cal, lo que hace presumir a los investigadores que también se procesó coca e incluso
ubican principalmente en la zona del altiplano y, a través de la sierra, literalmente sobre pudo haberse preparado una suerte de fermentación o chicha de quinua.
gran parte de la costa. Es posible que se haya consumido en Ayacucho en estado silvestre
hacia el 5,600 a.C., pero al parecer solo se domesticó en los milenios más recientes. Es Siempre en el altiplano, aunque esta vez en contexto de la cultura Tiahuanaco, las excavaciones
interesante también que el mapa de localización de kiwicha, aunque mayormente sin han mostrado la masiva cantidad de restos de quinua en los sedimentos domésticos de
domesticar, se distribuya no solo en la costa peruana, sino también a través de los Andes dicha cultura, que indican que la base alimenticia de sus pobladores residía en la quinua y
del sur. ¿Tendrá un origen allá? secundariamente en la papa.

598 599
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Las evidencias también indican que la quinua en estado domesticado fue consumida Hemos revisado el registro arqueológico y expuesto que el hallazgo de maíz más remoto en
por los moches, los waris y los chimúes, así como por poblaciones previas a la inca en el Perú procede del sitio de Huaca Prieta, con unos 5,250 a.C., seguido de los maíces hallados
la costa peruana, pero también por wankas en la puna central, incluyendo a algunas de en Casma. El valor de los hallazgos de Huaca Prieta es que no solo demuestran un proceso
las personas enterradas en el santuario de Machu Picchu. Es evidente entonces que su independiente de domesticación en el Perú –vale decir, en los Andes Centrales–, sino que
consumo fue altamente demandado desde hace unos 3,000 años, aunque posiblemente nuestras razas de maíz peruanas ya eran definibles en ese milenio. Cabe remarcar que ya desde
desde un poco antes. ese sexto milenio antes de Cristo se conocían el pop-corn y el maíz harinoso, que sugieren
dos formas distintas de preparación de esta planta en comida peruana de hace 7,000 años.
Pero indudablemente la planta con mayor representatividad en los Andes Centrales, al lado de
la papa y de la quinua, es el maíz. La manipulación humana que ha recibido permanentemente En cuanto a los maíces hallados en Casma, en los sitios llamados Cerro Julia y Cerro el Calvario,
desde su domesticación ha hecho que sea la más adaptable a los más diversos medios con contextos claros y excavados científicamente, ellos no hacen más que corroborar la
geográficos. Y si bien queda claro su origen mexicano o mesoamericano, creemos que hay existencia de maíz peruano desde el sexto y quinto milenio antes de Cristo. Y si consideramos
más que suficiente evidencia suministrada por Bonavia y Grobman, sumando los últimos a Rosamachay y la cueva del guitarrero en esta revisión, es evidente su presencia desde el
hallazgos de Huaca Prieta en la costa norte, para sustentar que el maíz en estado silvestre pudo Holoceno Medio. Pero además de ello (y lo más importante) con razas autóctonas peruanas,
haber sido transportado por aves en forma de polen, para descender en los valles abrigados como el Proto Confite Morocho y el Confite Chavinense, e incluso la última descubierta en
interandinos y ofrecer la posibilidad de una domesticación independiente en nuestros Andes. Huaca Prieta llamada Proto-Alazán. De modo que hay base sólida para respaldar la hipótesis
de grobman y de Bonavia en el tema de una domesticación independiente del maíz en el Perú
Un argumento, en principio, a favor de una respuesta positiva a la pregunta sobre el balance prehispánico desde (al menos) el Holoceno Medio (ca. 6,000 a.C.).
de la alimentación prehispánica, surge precisamente cuando se habla de la tríada de cultivo:
maíz, calabaza, fréjol, que hemos expuesto en el libro. Las plantas se benefician mutuamente El esfuerzo de la manipulación resultó precisamente de la necesidad de lograr más y mejor
en sus desarrollos y aportan a la dieta de los grupos humanos que los cultivan. La combinación calidad de comida. Tanto es así que en el progreso se llegó a generar maíces que ya tenían 12
de los carbohidratos del maíz, el aceite de las calabazas y las proteínas del fréjol, a más de hileras, por ejemplo durante la ocupación chimú en el sitio de Pedregal, en la parte baja del
algunas frutas como la guayaba y de legumbres como el algarrobo, pudieron haber bastado valle de Jequetepeque.
–como decía Bonavia– para el sustento alimenticio del poblador prehispánico, incluso con
valores bromatológicos que se acercan a los de las proteínas animales. Y evidentemente las Las evidencias expuestas en este libro apuntan adicionalmente a dos resultados. En primer
tres plantas se hallan muy presentes en el registro arqueológico. Precisamente este es uno lugar, la importancia del maíz se incrementó a lo largo del tiempo: mientras que alrededor
de los argumentos que usa Bonavia en contra de quienes sostienen que la pelagra estuvo del 5,000 a.C. era aún una planta de consumo, probablemente incipiente, milenios después,
extensivamente difundida en nuestros Andes centrales, lo cual tratamos de evaluar, aun con ya desde inicios de nuestra era, se había convertido en uno de los cereales fundamentales
la poca información disponible al respecto. en el Perú prehispánico y, definitivamente, en el principal para los incas, de modo tal que lo
impusieron en varias regiones interandinas como norma de consumo. Hay valles, por ejemplo,
Sabemos asimismo que las dos variedades básicas surgen en los Andes; vale decir, maíz como el de virú en la costa norte, donde el maíz fue la planta más hallada en las excavaciones
arenoso y maíz reventador. Con uno es posible hacer molienda y masas para consumo, tal arqueológicas (hasta un 50%) desde el primer milenio antes de Cristo; en Huaca de la Luna,
como sucedió en México, y con el otro pop-corn, que seguramente surgió cuando el maíz durante su ocupación mochica, llegó a constituir un 71% de la comida de sus habitantes y en
estuvo junto las brasas del fuego y empezó a “reventar”, tal como hoy en día sucede. En el Perú el imperio Wari fue también la planta más consumida.
debe haberse preparado en épocas prehispánicas de estas dos formas, de allí que los cronistas
apunten la presencia de humintas y de tortillas. La primera tradición pervive, la segunda casi Pero –y este es el segundo resultado– no tuvo la misma importancia en todos los lugares,
no. Se trata entonces de afinar métodos de registro en función de documentar mejor las lo que es comprensible dado que la alta variabilidad de microrregiones debió corresponder
formas de preparación de maíz prehispánico. a una gran diversidad de recursos comestibles en los distintos entornos geográficos. Todo
esto implica sencillamente que es necesaria más investigación de sitios, que permita mayor
Ahora bien, la preparación del maíz (sobre todo del morado) eleva su nivel de proteínas. información al respecto.
Mientras que en estado natural el porcentaje de estas alcanza el 7.6%, al hervirse (choclo
y mote) se eleva a 16.5%. Lo mismo ocurre con las calorías: su nivel máximo lo alcanza El incremento progresivo de la importancia del maíz se comprueba no solo con su persistente
en forma tostada, como pop-corn, con casi 23%, mientras que se reducen las calorías al aparición en los registros arqueológicos, sino también con el hallazgo de enormes depósitos
sancocharse. Por otro lado, su contenido en carbohidratos es solo ligeramente menor que como los de Los gavilanes, en la parte baja del valle de Huarmey, sitio peculiar pues no hay
el de la quinua. otros similares en la costa peruana, y que nos da una idea de la necesidad de implementar

600 601
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

silos que conservaran literalmente toneladas de mazorcas de maíz desde aproximadamente el era. Ha sido hallada en un contexto de ceremonia ritual, cuando se hacían modificaciones
3,000 a.C. Confirma además el ingenio de nuestros pobladores prehispánicos al aplicar arena arquitectónicas a los templos de aquella época. Y es evidente que se bebía pues solo basta
a estos depósitos para evitar el deterioro de la comida. ver el elevado registro de caries prehispánicas, consecuencia parcial del consumo de maltosa
y maltodextrinas, sustancias cariogénicas en especial después de la cocción y gelatinización
A la pregunta de si el maíz fue comido se puede responder que sí, y no solo por las manchas que son nocivas para los dientes. En este sentido, no hay que olvidar el nivel de sacarosa del
de combustión de fuego que han quemado parcialmente las corontas –lo que implica que maíz no cocido ni germinado que se usa para este fin.
fueron asadas desde al menos hace unos 7,000 años–, sino también porque ha sido hallado
en restos fecales prehispánicos, notablemente en los yacimientos arqueológicos mochicas, Los hallazgos posteriores de maíz son constantes por toda la costa peruana, desde Piura hasta
incluso en sitios previos como Puerto Moorin (valle de virú) o Dos Cabezas (valle de Ica. Ello nos obliga a pensar que la planta fue consumida en la costa sur, de modo que si
Jequetepeque). y en Cahuachi (costa centro sur), santuario de la cultura Nasca. Precisamente no hay registro en esta región se debe probablemente a la ausencia de preservación o de
en este último sitio ha llamado la atención la masiva presencia de maíz morado, lo que en investigación que dé cuenta de ello.
realidad no es extraño pues este fenómeno está bien documentado en otros yacimientos
costeros, debido justamente al factor cianogénico que indica que el cultivo es de altura. Hasta aquí lo que podemos evaluar de los tubérculos, rizomas y cereales. La novedad parece
Además las investigaciones de isótopos estables en hueso humano lo confirman. ser que el olluco en proceso de domesticación antecede a las demás plantas en este rubro,
pues corresponde al 9,000 a.C. Entre 7,000 y 5,500 a.C. ingresan en el panorama el camote, la
Y si bien fue comido por las poblaciones prehispánicas, es posible que en determinados yuca y la jíquima; vale decir, en tiempos del mejoramiento climático. Les siguen en la lista, en
momentos, cierto tipo de maíces hubiera sido destinado a consumo exclusivo tanto de la orden cronológico, la quinua, el maíz y la kiwicha, entre 6,200 y 4,000 a.C.; es decir, en pleno
elite como de los hombres. Holoceno Máximo, cuando las temperaturas suben. Papa, maca, arracacha, oca y achira, en ese
orden, aparecen en los registros de comida prehispánica entre 4,200 y 3,000 a.C., cuando se
Es también evidente que debió de prepararse molido, como lo demuestran los análisis de estabiliza la Corriente Peruana y el clima deviene en regular. Al final de la lista están la mashua
almidones en el sitio de Huaynuná (conocido por haberse encontrado allí la papa más antigua y el yacón, en el más antiguo de los casos desde el primer milenio antes de nuestra era.
del Perú), en la parte baja del valle de Casma. Como se ha mencionado líneas arriba, se comió
en forma de pop-corn no solo desde épocas precerámicas, sino también por ejemplo en el Toca tratar ahora las legumbres peruanas. El caso del maní es relevante, pues siendo amplio su
caso de campamentos de la época Wari en las inmediaciones de la desembocadura del río territorio de origen –desde la ceja de selva peruana, pasando por la selva boliviana, hasta el sur
Huarmey, donde se ha hallado maíz reventado o parcialmente quemado. brasileño– estuvo presente en el Perú, en el sitio de Nanchoc, con fechados de casi 7,000 a.C.,
aunque aún en proceso de domesticación. Parte de esta documentación también se halla en el
otra modalidad de cocción fue simplemente hirviéndolo; vale decir, nuestro conocido (y sarro dental de los entierros humanos en esta zona, lo que demuestra su consumo directo en estas
sabroso) “choclo” en estado fresco o “mote” en estado maduro. Tanto en la ocupación inca fechas. Además, el maní es una excelente fuente de proteínas y de grasas o aceites, potencialmente
en Machu Picchu como en los sitios del valle del Mantaro, al parecer se ha logrado inferir nutritivos para el poblador prehispánico. La cantidad y calidad de aminoácidos combinados
este tipo de culinaria a partir de las evidencias. En el caso del Mantaro se ha evidenciado en esta planta son únicas, mientras que las grasas llegan a superar el 50%, y contrariamente a
específicamente almidón de maíz en las paredes internas de vasijas cerámicas donde al lo que se piensa no son saturadas, lo que favorece el control del colesterol negativo para la
parecer se le hirvió. En las mismas vasijas también se hirvió quinua. Según los arqueólogos, salud. Como muchos otros productos alimenticios en los Andes se consumió tostado, elevando
hay clara evidencia además de la preparación del maíz asado y tostado, a saber: de inicios de considerablemente su calidad y cantidad proteica. De modo que maní tostado es más nutritivo.
la ocupación wanka en Junín desde el 200 d.C. De modo que se comió mote y cancha en este
departamento desde al menos hace dos milenios. Maíz tostado o cancha fue comido por los Abunda el registro arqueológico de su consumo desde 7,000 a.C. hasta la época inca, en
habitantes de Puruchuco (Ate-vitarte, Lima) durante la ocupación inca de este sitio, como ha diversas culturas costeñas: Moche, Nasca, Lambayeque, Chancay, etc. Particularmente para
quedado evidenciado en el nivel de atrición de varias dentaduras de esta gente. los mochicas fue la legumbre más comida, pero además hay pruebas directas de su ingesta
(semillas y cáscaras) en las heces.
Por otro lado, no hay que olvidar que el maíz era comido con otro tipo de recursos por
poblaciones como la chincha, al sur de Lima, donde se ha descubierto montículos de En cuanto a su preparación, ya se ha dicho que la más frecuente forma de consumo fue
desperdicios de alimentos que contenían maíz, camote, yuca y cuyes. tostado. El mejor ejemplo procede de Cahuachi, santuario nasca de los primeros siglos de
nuestra era, donde el fuerte desgaste dental de los individuos enterrados allí es interpretado
otra forma de consumirlo fue la chicha. En este caso, las investigaciones en nuestra costa central como resultado del alto consumo de maní. Tampoco hay que olvidar la llamada chicha de
parecen mostrar que pudo haberse bebido al menos desde el primer milenio antes de nuestra maní, en especial típica de Bolivia (uno de los países de origen).

602 603
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Un dato que hay que recordar es que en un sitio de la cultura Paracas llamado Cerrillos, en el restos fecales humanos que contenían cáscaras de pallar y residuos de pallares quemados, lo
valle de Ica, los maníes eran extremadamente grandes y fueron el alimento preferido por sus que puede interpretarse como “pallares asados”, cocción simple y muy frecuente como vamos
habitantes. Algunos paquetes de maníes fueron hallados bajo gruesas capas de paja, lo que viendo en el repertorio culinario prehispánico. Un hallazgo similar fue hecho por Bonavia en
indica que fueron depositados para conservarlos en esta forma. un campamento humano del 800 d.C., en plena costa de Huarmey, llamándole la atención
en especial las variedades de color y tamaños de los pallares que se comían en este sitio. Se
Los pallares son legumbres que también destacaron en la “mesa” del comensal prehispánico. puede especular que también fueron hervidos, pero no hay evidencia de ello.
Si bien su presencia no es abrumadora en términos de cantidad, está presente en casi cada
registro de las culturas de la costa. Su ocurrencia es notable debido a sus propiedades En el inventario de comida prehispánica el fréjol parece más frecuente. Se ha expuesto
alimenticias, dentro de las cuales destacan las proteínas, que llegan a un 22%, aun cuando evidencia acerca de un proceso de domesticación independiente de esta leguminosa
pueda haber tenido un efecto tóxico en el pasado, que fue manejado con técnicas de secado. en el área andina, no solo botánica y arqueológica sino también genética. otro centro de
Entre sus propiedades bromatológicas destaca su contenido de potasio y fósforo que debe domesticación es México.
ser tomado en consideración en el balance de comestibles.
La presencia de fréjol en la dieta prehispánica peruana es muy relevante pues contiene hasta
Responder a la pregunta de los hallazgos más remotos de pallar en el Perú prehispánico un 25% de proteínas y una variedad de vitaminas, necesarias para el poblador andino en
es difícil, pues debido a la evidencia y nuevos fechados radiocarbónicos en la cueva del combinación con otros productos. Además no hay que olvidar que el fréjol era cultivado
guitarrero podrían datar de 9,600 o de 5,600 a.C. El primer fechado es problemático por la junto al maíz y a la calabaza, en una suerte de tríada, a la que ya hemos aludido en varias
posible alteración de los estratos donde se hallaron pallares; mientras que en el segundo, ocasiones, de modo que siempre fue acompañante de la mesa prehispánica.
aunque proviene directamente de los mismos pallares, podría haber ocurrido algún tipo de
contaminación debido al tiempo de depósito. En cuanto a la primera fecha, hay que destacar Un dato que debe considerarse es que hay evidencia para afirmar que las semillas secas del
asimismo su gran tamaño y variedad de colores, lo que en opinión de los botánicos puede fréjol son paliativas contra la anemia y la desnutrición, probablemente a causa del proceso
indicar que ya había pasado por fases de experimentación en su proceso de domesticación. de desecación (por tendencia en otros recursos), que aumenta su calidad y cantidad proteica,
Esto avalaría la idea de que la domesticación del pallar en nuestros Andes puede haberse haciéndolo eficaz en el tratamiento de estas enfermedades.
iniciado incluso antes del 9,000 a.C. Estamos hablando de un período cercano al Younger
Dryas, la última edad de hielo. Las evidencias más remotas de fréjol siguen procediendo sin duda de la cueva del guitarrero,
y los fechados, al igual que en el caso del pallar, pueden promediar entre 9,000 y 6,000 a.C.
Si nos preguntamos desde cuándo se comió, las investigaciones de Nanchoc, en la parte alta Smith incluso es categórico en afirmar que había ya fréjol domesticado hacia el 9,200 a.C. en
del valle de Zaña, indican claramente que ya había sarro dental en algunas de las dentaduras el callejón de Huaylas. Si tomáramos los fechados más recientes, dicha antigüedad podría
humanas de los yacimientos de esta zona, con fechados de 7,100-6,900 a.C. Esto también es remontarse al 6,000 a.C. Es, pues, un tema de debate.
una prueba adicional de la gran antigüedad del pallar en la cueva del guitarrero. Es evidente
entonces que se comía pallar al menos desde hace aproximadamente 9,000 años. La ocurrencia de fréjol se da entonces no solo a nivel de la costa, sino también en la sierra.
De que fue consumido hay evidencia directa, pues por ejemplo se le ha descubierto en restos
La ocurrencia posterior de pallares en otras culturas es evidente, pero hay que llamar la atención fecales humanos de Puerto Moorin en la costa norte, con fechados de inicios de nuestra
sobre la presencia de restos de posibles pallares en las heces de los antiguos habitantes de era. Y de acuerdo a los resultados de las investigaciones arqueológicas en Huaca de la Luna
Huaca Prieta, casi sobre el litoral marino, en la desembocadura del río Chicama. en el actual los fréjoles fueron permanentes acompañantes de los itinerarios mochicas. Su consumo, si
departamento de La Libertad. Es otra prueba clara de su consumo hace aproximadamente bien fue intenso en la época moche, declina por algún motivo con los chimúes. En Cahuachi
5,000 años en nuestra costa norte. también se le ha hallado en los excrementos de origen humano, de modo que fue comido por
los nasca, por evidencia directa.
No obstante, los restos de esta leguminosa no solo se hallan en la costa, sino también en
sitios serranos de Áncash o Cajamarca, entre 1,000 y 3,000 msnm. El registro indica que se Se conoce poco acerca de su preparación culinaria, pero por ejemplo en Santa Rosa-
comió de manera regular hasta la época inca. De hecho, algunos individuos enterrados en Quirihuac se le halló en contextos de combustión de fogones, de modo que se comieron
Machu Picchu habían comido pallares. asados. Lo interesante también es que en este sitio hubo hasta diez tipos de fréjoles, lo que
habla a favor de su manipulación. En Cahuachi se comían tostados y así han sido hallados en
Tampoco es fácil hacer una reconstrucción en torno a las formas de preparación de los pallares los excrementos humanos. Un dato que puede interesar al mundo culinario es que se han
en la época prehispánica. En Huaca de la Luna, sitio de la cultura moche, se han descubierto hallado vainas de fréjoles removidas usando las uñas, lo que parece lógico, pero que ha sido

604 605
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

evidenciado en arqueología por primera vez, hasta lo que conocemos. Sabemos también que donde restos de algarrobo han sido hallados en las paredes de cuencos de calabaza como
fueron hervidos en contexto de la cultura wanka, en el área del actual departamento de Junín, remanentes de alguna comida. De modo que hay certeza de que se comió desde al menos
pues se les ha encontrado incrustados en las vasijas cerámicas. Los investigadores piensan que 3,200 a.C. Lo que ocurre con la evidencia, muy probablemente, es que no ha sido reconocida
después fueron amasados para hacer otras viandas y consumirlos. o simplemente no ha sido expuesta.

La presencia de tarwi indica que hubo la posibilidad de su consumo y, con ello, de aprovechar La evidencia de consumo de algarrobo se extiende por gran parte de la costa peruana, pero
su gran potencial alimenticio, puesto que esta legumbre tiene hasta un 40% de proteínas; sobre todo en la norte y en la central. También se le ha hallado en los restos fecales humanos
vale decir, poco menos de la mitad de su peso. Hay que sumar a todo esto su alto contenido del sitio de Puerto Moorin, de modo que es claro que fue consumido en esa zona desde
oleaginoso. inicios de nuestra era. Del mismo modo, se hallaron restos de algarrobo en las heces de los
pobladores nasca del sitio de Cahuachi, de tal forma que también se le comió durante los
El tarwi formó también una tríada con la papa y la quinua, por lo que se puede inferir su primeros siglos de nuestra era en Ica. Su importancia puede ser graficada por ejemplo en
consumo conjunto. Tanto quinua como tarwi constituían, sin duda alguna, un gran potencial Pacatnamú, donde en número estuvo solo por debajo de la guayaba.
alimenticio de la mesa prehispánica.
veamos ahora las frutas que se consumieron en la época prehispánica en el Perú (diagrama
La evidencia del consumo de esta planta está restringida a los últimos dos milenios y aparece 2). Muchos de los carbohidratos, agua y sobre todo vitaminas y minerales, proceden de ellas.
en contextos mochicas y wankas, donde se le preparó en forma hervida. Si bien puede Y el caso es que casi siempre están presentes en forma de semillas desechadas o cáscaras
proceder del altiplano sur, al momento no hay evidencia de ello, debido seguramente a la en los yacimientos arqueológicos, de modo que uno puede imaginar su profuso consumo.
deficiente calidad de preservación de restos orgánicos en esa zona. Hay que añadir que aquellas que tienen vitamina C o ácido ascórbico fueron esenciales, pues
facilitaron la absorción del hierro en el organismo de nuestros habitantes prehispánicos.
Cualquiera puede pensar que el pacay es una fruta, pero en realidad es una legumbre que ha
sido también altamente consumida en el Perú prehispánico. Su presencia en los contextos Si bien hay diversas posiciones respecto al origen de la piña, al parecer nadie duda de que
arqueológicos implica elevada provisión de vitamina C, pero sobre todo de agua y calorías. se trata de una planta de origen tropical, centrado en la zona de los llanos amazónicos de
Brasil y por tanto de allí pudo acceder a las zonas tropicales peruanas. La difusión impuesta a
El pacay se ha comido al menos desde el 7,100 a.C., si consideramos las evidencias de Nanchoc,
pero desde el 7,800 si tomamos en cuenta los datos de la famosa cueva del guitarrero, aunque oRígENES DEL CoNSUMo DE FRUTAS EN EL PERÚ PRE HISPÁNICo
se ha dicho que se trata de un pacay no domesticado aún. Lo que queda claro que se comió ya
desde el 7,100 a.C., pues se le ha encontrado en el sarro dental de algunas dentaduras humanas 11 000 10 000 9 000 8 000 7 000 6 000 5 000 4 000 3 000 2 000 1 000 0 a. C.

de Nanchoc, en la parte alta del valle de Zaña. Su presencia luego es reiterada, incluso en Piña
heces humanas como en el caso de Puerto Moorin, a inicios de nuestra era en la costa norte, Chirimoya
de modo que fue parte de la dieta prehispánica con cierta frecuencia. guanabana
Ají
Calabaza
otra leguminosa importante es el algarrobo, que también se halla habitualmente en los
Palta
basurales arqueológicos. Su alto contenido en azúcares (sacarosa natural), carbohidratos y
guayaba
proteínas hizo de sus vainas recursos preciados para la alimentación en la época prehispánica.
Molle
Adicionalmente hay que anotar sus elevados valores en potasio, así como en vitaminas C y E. granadilla
Sin embargo, por el tipo de azúcares que contiene, su consumo produjo una serie de lesiones Tumbo
cariogénicas. Al parecer, en un inicio de la ocupación humana en el Perú fue una apreciada Caigua
fuente alimenticia, situación que luego se redujo a partir del 1,000 d.C. Papaya-Mito
Palillo
Su consumo como alimento es uno de los más remotos del Perú prehispánico. Claude Chauchat, Ciruela del Faile
por ejemplo, supone que los batanes de la cultura paijanense en la costa norte peruana, Pepino dulce
entre el sur de Pacasmayo y el valle de Moche, han podido ser usados para la molienda Aguaymanto
de sus semillas, con el propósito de su consumo ulterior. Pero una evidencia contundente Chonta

de su consumo procede del sitio de Buena vista en el valle del Chillón, al norte de Lima, Tuna silvestre

606 607
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

la llegada de los europeos demuestra que tuvo gran aceptación, posiblemente incluso antes que se trataba de un ají domesticado, de modo que su proceso de domesticación podría
de su intervención. Aunque no hay evidencia arqueológica es probable que haya estado ya remontarse a la última edad de hielo, el Younger Dryas (11,000 a.C.). Ají limo también está
presente, en estado silvestre, en alguna zona brasileña, hacia el 8,000 a.C., y su domesticación presente en el mismo callejón de Huaylas hacia el 2,100 a.C. Desde ese momento se le halla
podría haberse iniciado alrededor del 4,000 a.C. en varias de sus formas a través de nuestro Perú, aunque en muchos de los casos no se haya
especificado la variedad.
Tampoco aparece en el registro arqueológico peruano (debido a la falta de conservación de
restos orgánicos en la zona amazónica de nuestro país), pero no podemos excluir su potencial La variedad de ají escabeche se documentó ya en Huaca Prieta, casi en la desembocadura
consumo por sus propiedades vitamínicas (C y B1), sumadas a las de minerales como el calcio del valle de Chicama, aproximadamente hacia el 3,000 a.C. Restos de ají limo han quedado
y fibras. Cabe recordar que su ingesta posibilita una mejor absorción del hierro, de modo tal también en las heces de estos pobladores. Los especialistas concluyen que ya desde el 2,000
que si estuvo presente en la dieta prehispánica fue ideal en este aspecto. a.C., se comía ají limo, ají escabeche y rocoto en diversas partes del Perú. El ají “pipí de mono”
se comía ya hacia el 1,490 a.C. en nuestra costa central.
Una única mención a su documentación en arqueología peruana se da en zonas de nuestra
costa de entre 1,200 y 800 a.C., empero las referencias no son claras. Los cronistas brindan, a Las investigaciones en Huaca de la Luna son sumamente interesantes pues nos permiten
su vez, algunas informaciones de su cultivo en la costa a su arribo, de modo que es un tema concluir que los mochicas comieron varios ajíes en sus platos, como limo, escabeche,
por investigar. rocoto y “pipí de mono”. Por su parte los nasca comieron mayormente la variedad “pipí
de mono”, según los expertos en esta cultura. La ausencia de investigaciones y de restos
La chirimoya es originaria del sur ecuatoriano y del norte peruano, y fue consumida con bastante de ajíes en el sur peruano imposibilita referirnos a estos hallazgos, pero si el ají escabeche
frecuencia por el poblador prehispánico. Su aporte fundamental reside en su contenido de azúcares, es originario de la zona boliviana, es evidente que pudo haber sido consumido por los
carbohidratos y ácido ascórbico. Su consumo, desde alrededor del 3,000 a.C., hace evidente que pobladores sureños del Perú.
estas condiciones alimenticias estuvieron a disposición de los pobladores prehispánicos, sobre
todo de la costa norte y de la central, incluyendo por ejemplo a la cultura Nasca. otro recurso botánico consumido con aparente profusión en la época prehispánica es la
calabaza. Una especie destacada fue la llamada C. moschata, que aparece con nuevos fechados
El consumo de guanábana en contexto prehispánico también implicó la obtención de sacarosa, que se remontan a 8,200 a.C. y apuntan a que en el Perú hubo un centro de domesticación
agua, minerales y vitaminas B y C. Se consumió, como la chirimoya, en la zona sur ecuatoriana, de esta especie independiente del de México. Es posible que también haya sido el caso de C.
pero evidentemente también en el Perú, al menos desde aproximadamente el 3,000 a.C. La ficifolia. Por su parte C. maxima (en su variedad “loche”) tendría su origen en la costa norte
presencia de esta fruta en los repertorios arqueológicos se concentra fundamentalmente en peruana hacia el 2,500 a.C. La riqueza de la pulpa de las calabazas, en general, proveía una
la costa norte y parcialmente en la central. Fue muy consumida por los chimúes, como se excelente fuente alimenticia, sobre todo en el rubro de los aceites cuyo contenido llega
demuestra en Pedregal, donde llegó a constituir un 43% de los alimentos de origen vegetal de a un 35% en sus semillas, a más de una elevada presencia de fósforo y potasio. La mayor
este sitio en el valle de Jequetepeque. proporción de hierro se halla en sus hojas y se presume que varias partes de la planta fueron
comidas en el pasado, especialmente los brotes por sus contenidos vitamínicos de caroteno,
El ají es otra de las frutas de cuyo consumo en épocas prehispánicas hay amplia información. ácido ascórbico, etc.
Y es que parece estar demostrada su casi permanente asociacion con el maíz, tanto en cultivo
como en consumo. Tal vez parte de esta tradición la veamos hoy en día en las mesas cuando La antigüedad del consumo de calabaza (en este caso C. moschata) en el Perú prehispánico
comemos un buen choclo con ají. Rocotos, ají limo, ají mirasol, ají panca y “pipí de mono” se remonta a unos 8,400 a.C., de acuerdo a las recientes investigaciones de Tom Dillehay y su
tienen larga data en el registro arqueológico peruano. equipo en la parte alta del valle de Zaña. El hallazgo de restos de esta planta en el sarro dental
de la gente que la consumió por aquella época es contundente. Los investigadores dicen
Su consumo no solo brindó una invalorable fuente de vitamina C (ácido ascórbico para los hallarla en diversos medios a través del Perú (Áncash, Ayacucho, etc.). En Huaca Prieta, en la
pobladores prehispánicos que lo comieron), sino que además pudieron aprovechar su alto costa norte, se han encontrado ingentes cantidades de semillas de calabazas de C. moschata
contenido en proteínas (raro en frutos), calcio, fósforo y caroteno. No hay que olvidar que los no solo en contextos sino también en los mismos excrementos de los individuos.
ajíes tienen más vitamina C que los propios limones. Por tanto se entiende que su consumo
podría implicar mejor absorción de hierro en los lugares donde se le documenta. Pocas son las evidencias de sus formas de preparación. Aparentemente fueron asadas en
la mayoría de casos, pues se les halla ocasionalmente con zonas quemadas, efecto de la
El tipo de ají comido en época tan remota como 9,000 a.C. es el de la variedad limo, en combustión de los fogones a los que estuvieron sometidas o eventualmente del calor de las
la cueva del guitarrero en el callejón de Huaylas. Los especialistas están de acuerdo en ollas en su momento.

608 609
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

otra fruta consumida de manera relativamente frecuente es la lúcuma que, a diferencia de La papaya, con alto contenido de vitamina C entre otros, tiene fechados que datan desde el
otras que contienen gran cantidad de agua, tiene textura sólida y pastosa, gran aporte de 5,200 a.C., mientras que el palillo, con elevados valores de calcio, hierro y fósforo, data de
carbohidratos, almidón, varias vitaminas, minerales, pero sobre todo un elevado porcentaje aproximadamente 2,600 a.C. Esta fruta tiene un alto contenido de vitamina B y procede de
de hierro, no habitual en otras frutas. Además es de gran rentabilidad pues su madera es la Amazonía peruana, brasileña y boliviana; cabe destacar que fue la fruta más comida en
excelente leña, sus frutos desecados pueden conservarse por años y sus árboles pueden ser Cahuachi (Nasca), durante los primeros siglos de nuestra era.
extremadamente productivos. Se come desde aproximadamente 8,500 a.C. si consideramos
las evidencias de la cueva del guitarrero y se halla ampliamente diseminada en múltiples Una fruta que ha caído en desuso es la ciruela del fraile, cuyo potencial vitamínico es grande,
sitios arqueológicos hasta la época inca. Fue una de las frutas preferidas por los moches, pues en especial por su contenido de carbohidratos y vitamina C. La evidencia más remota de su
hay evidencia de que ellos sembraban árboles de lúcuma. consumo procede del sitio de Nanchoc, en la parte alta del valle de Zaña, en nuestra costa
norte, con unos 7,200 a.C. Pero puede hallarse en diversas alturas, hasta 300 msnm. En la
La palta, si bien con menos registro arqueológico, constituyó parte de la dieta de nuestros época inca, a pesar de que no parece abundante, su consumo fue permanente.
antiguos peruanos. Su pulpa es altamente digestible y aporta una gran cantidad de
carbohidratos y vitaminas. Cabe mencionar que sus semillas secas eran usadas contra los El pepino dulce, también presente en la dieta de nuestros pobladores prehispánicos peruanos,
parásitos. Los botánicos piensan que se domesticó en México y que luego fue transportada al representa fundamentalmente agua y vitamina C, a más de su efecto antiescorbuto. Si bien
Perú hacia el 2,200 a.C. puesto que ya por esa época se le documentó para la cultura valdivia. procede de Ecuador y de Colombia se encuentra con cierta frecuencia en yacimientos de la
No obstante, las fechas de consumo de palta en el Perú prehispánico son más tempranas, pues cultura Salinar algunos siglos antes de nuestra era, sobre todo en la costa norte.
por ejemplo se halló en la parte baja del valle de Huarmey hacia el 3,000 a.C. Cotiledones y
otras características de las paltas peruanas en ese momento son diferentes de las mexicanas, Por otra parte, nuestro conocido aguaymanto o capulí ha estado también presente en la
lo que algunos investigadores toman como base para proponer que el Perú fue posiblemente alimentación de los pobladores prehispánicos. Aquí cabe recordar la cantidad de ácido
otro centro de domesticación de esta fundamental planta. ascórbico que posee y su capacidad de absorción de hierro, además de contener vitaminas
y minerales. Una serie de evidencias indica que se comió en la costa central desde
La consumieron varias culturas del Perú prehispánico, pero sobre todo los hallazgos proceden aproximadamente el 3,000 a.C. Semillas de este fruto han sido halladas en los excrementos
de la costa norte, donde incluso estaba presente en excrementos humanos, lo que prueba su del sitio de Los gavilanes, de modo que queda claro su consumo desde esa época.
consumo directo.
Tomate silvestre también fue consumido en el Perú prehispánico al menos desde el 5,300 a.C.,
Pero la fruta más comida en el Perú prehispánico fue la guayaba, según la documentación que y estuvo presente en la cultura Nasca.
hemos evaluado. Si bien se desconoce específicamente su procedencia, es probable que esta se
ubique en la zona amazónica, tal como lo han sugerido algunos investigadores. Lo que resulta A pesar de no existir registro, es posible que la chonta, fruto de palmera, haya sido
claro es que el registro de su consumo abunda y ello implica una alta absorción de vitamina C consumida en la época prehispánica. Su potencial nutritivo es alto, no solo por la presencia
(ácido ascórbico), de modo que nutrientes de hierro pueden haber sido mejor asimilados por los de vitaminas sino también por su elevado contenido de hierro. Similar comentario puede ser
organismos de nuestros pobladores prehispánicos. Además, la guayaba contiene más vitaminas dado para el caimito. Finalmente, la tuna silvestre se comía ya en la costa central alrededor
que otras frutas conocidas como el plátano. Se come desde aproximadamente 5,300 a.C., con del 3,000 a.C.
una progresiva intensidad en la costa peruana. guayaba, coca y pacay, sobre todo en la costa
norte, se asocian produciendo efectos benéficos en sus desarrollos. Sabemos también que el Una planta que siempre origina comentarios y debate es la coca. Nosotros la hemos
fechado aludido marca la primera aparición de molle en contextos arqueológicos, lo que luego consignado en este libro como planta estimulante, empero hay evidencia bromatológica
devendrá en lo que se conoce como chicha de molle en otros contextos. que indica que pudo ser potencialmente alimenticia para los pobladores prehispánicos. Es
cierto que se trata de un alcaloide, pero varias partes de la planta, como las mismas hojas
Acerca de la granadilla hay escasísima información, pero es posible que su registro se inicie por su contenido de calcio, pudieron haber jugado un rol determinante en una sociedad
aproximadamente hacia 1,870 a.C., en la zona del callejón de Huaylas. Por otra parte, hay donde no había productos lácteos. Ya hemos evaluado los diversos ensayos bioquímicos y
evidencia de consumo de maracuyá silvestre en contexto de la cultura moche, hacia el 400 parece evidente su consumo que no solo respondía a sus efectos estimulantes. Su presencia
d.C. El tumbo tiene procedencia y fechado similares. se remonta al menos al 6,200 a.C., después de las investigaciones de Tom Dillehay en la
parte alta del valle de Zaña. Luego se halla una serie de contextos con hojas de coca que se
La caigua se ha reportado en la costa central con fechados que se aproximan al 3,800 a.C. Su alejan del consumo propiamente dicho y más bien pueden ser interpretados como rituales.
consumo implica elevada cantidad de vitaminas, minerales, carbohidratos e incluso proteínas. Es un tema aún en proceso de investigación.

610 611
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Plantas talofitas –vale decir, algas– también fueron profusamente comidas en la época arqueológicos donde se les halla. Se entiende pues que hubo partes preferidas para consumo
prehispánica, y esto implicó un excelente potencial nutritivo que incluye elementos como o eventualmente para la producción de lo que se conoce como charqui; es decir, carne seca
magnesio, calcio, fósforo, potasio e incluso vitamina C (ácido ascórbico) que, como se sabe, y salada de llamas. Esta última incrementaba considerablemente el valor proteico de la carne
viabiliza la absorción del hierro. Además contienen 10-12% de proteínas, de modo que son (hasta 57%) y la hacía durar por largo tiempo.
un alimento ideal. Su consumo es evidente al menos desde aproximadamente el 3,000 a.C.,
pero es posible especular que fue anterior y extensivo en la costa peruana, donde las hubo. En Telarmachay por ejemplo, como se ha mencionado antes, se halló una serie de rocas
Una prueba contundente de que fueron comidas viene de un sitio de virú, en la costa norte, fragmentadas en un foso de lo que puede ser interpretado como pachamanca, muy
donde se hallaron restos de algas en excrementos humanos, fechables aproximadamente en probablemente con carne de camélido, en asociación a piedras de moler a modo de manos, lo
los primeros siglos de nuestra era. que evidentemente indica su proceso culinario. Por otra parte, en Asana (sierra de Moquegua)
se ha descubierto una serie de fosos en la tierra que pudieron haber servido de calefactores,
Ahora bien, evaluar la importancia y antigüedad del consumo de animales en el Perú “mesas” o utensilios de cocina de piedra para procesar a los camélidos, cuyos huesos largos
prehispánico es también complicado, pues hemos observado que la información aparece en su mayoría presentaban huellas de cortes evidenciando carnicería de estos animales en el
segmentada y, como en el caso de los alimentos de origen vegetal, con pocas evidencias de cuarto milenio antes de Cristo.
haber sido sometidos a procesos de cocción (diagrama 3).
La ocurrencia de huesos de llama es extensiva según el compendio que Bonavia hace sobre
los camélidos en el área andina, pero siempre son escasas las evidencias de su consumo.
oRígENES DEL CoNSUMo DE ANIMALES EN EL PERÚ PRE HISPÁNICo Por ejemplo, se han hallado trozos sobre todo de las zonas de costillas y patas de estos
animales en el sitio de Chavín de Huántar, de modo que se piensa que fueron preparados
11 000 10 000 9 000 8 000 7 000 6 000 5 000 4 000 3 000 2 000 1 000 0 a. C.
en forma rostizada y servidos en bols, aunque no hay suficiente evidencia para hacer estas
Llamas
reconstrucciones en detalle.
venado de cola blanca
Cuy
Ciertos casos, como el de la cultura mochica, pueden ser caracterizados por el consumo
vizcacha
Zorros
de llamas en calidad de alimento y de principal fuente de carne y proteínas. Huaca del Sol,
Perros
por ejemplo, contenía gran cantidad de huesos de llamas no solo cortados sino también
Batracios /Anfibios calcinados, lo que se puede interpretar como carne de llama asada, comida por los moches
Lagasrtijas en la costa norte durante los primeros siglos de nuestra era. Los rebaños que eran usados
Lobos marinos/ballenas para el abastecimiento de carne estaban conformados por ejemplares jóvenes, de modo
que se puede inferir que los moches de este sito preferían carne suave. Y, por lo visto, los
chimúes de Chan Chan también desmembraron a llamas para cocinarlas y comerlas, como se
ha documentado en este recuento.
El caso de los camélidos es un primer punto por examinar. Siendo los mamíferos de mayor
envergadura en nuestros Andes, es evidente que se trata de la mayor fuente de proteínas Es posible especular sobre el procesamiento que sufrieron estos animales desde el momento
de origen animal. Con 90 kilos de peso total, cada 100 gramos de carne de llama aporta en que eran matados, pues Shelia Pozorski nos dice que en primer lugar eran despellejados,
más de 24% de proteínas y casi 30 gramos de grasas. Se sabe que se usaron primordialmente después desmembrados, y luego los trozos eran cortados por las articulaciones, para hacerlos
como animales de carga, pero no se puede descartar su consumo de manera permanente más pequeños. Los huesos más quemados correspondieron a las costillas y vértebras, de
una vez domesticados, desde 5,400 a.C. en adelante. Hay alguna posible evidencia de modo que se puede inferir que los moches privilegiaban la carne de esas zonas.
procesamiento y consumo de estos animales aún más remota que procede de la cueva
de Pikimachay, empero no está clara aún. En todo caso, una vez domesticados pudieron Algunas asociaciones de alimentos licencian especular acerca de las posibles combinaciones,
haber sido un permanente stock alimenticio tanto en alturas como en la costa para los como por ejemplo carne de llama, coco y caracol de loma junto con otros moluscos.
pobladores prehispánicos.
Para la época más reciente, inmediatamente previa a la inca y a la propiamente inca se ha
Se conoce aún poco de su procesamiento pero una serie de estudios zooarqueológicos descubierto que en sitios de Tumbes como Cabeza de vaca también se consumía carne de
demuestra que fueron tasajeados y procesados antes de su consumo. Cortes en las diáfisis llama, previo procesamiento culinario, especialmente por medio del rostizado, tostado y
y en zonas como el esternón y la columna vertebral parecen comunes en los yacimientos hervido, de acuerdo a los análisis de Alfredo Altamirano.

612 613
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

A todo esto hay que preguntarse cómo sabía la carne asada de estas llamas, pues en varios otro animal que probablemente ha sido parte de la alimentación prehispánica es el zorro,
de los sitios analizados se hallaron restos de excrementos de llamas que contenían maíces, al menos en dos especies: el de Sechura y el andino. Sus restos se hallan ampliamente
frutos de algarrobo y frutas. Imaginamos que hubo buen sabor, aunque no conozcamos los distribuidos en el Perú aunque, en realidad, al no existir evidencia de cánidos quemados o
sazonadores. con huellas de combustión, es difícil determinar a ciencia cierta que se trató de especies
que fueron comidas.
Hay otros tres mamíferos que deberían ser considerados en el aporte alimenticio
prehispánico, a saber: la taruca, el venado de cola blanca y el chancho de monte. Mientras Lo que queda claro es que se comió perro en el Perú prehispánico. No tenemos información
que la primera especie pudo haber significado un aporte sustancial en la dieta de las acerca de su preparación culinaria, pero registros de otras partes de América indican que
primeras poblaciones de altura, al menos a partir de 2,500 msnm, el venado de cola blanca costillas y columna vertebral fueron especialmente apreciadas. Fuera de las consideraciones
estuvo mucho más distribuido en el Perú prehispánico, de modo que se comió en varios sobre las razas caninas halladas en el Perú prehispánico, hay una clara y amplia distribución
lugares andinos, en especial durante la época moche, aunque las evidencias de su consumo del perro en nuestros Andes desde aproximadamente el 8,000 a.C. No obstante, no se conoce
más remoto probablemente datan de los inicios del Holoceno, hacia el 10,000 a.C. Se comió bien si fueron objeto de consumo. Solo recién desde el primer milenio antes de Cristo parece
tanto en la costa como en la sierra, en la puna e inclusive en la ceja de selva. En algunos haber prueba de ello en la costa central. Posteriormente hay más documentación de consumo
casos se ha podido comprobar que sus huesos largos fueron cortados con la finalidad de de perro, sobre todo en la costa norte, tanto en contextos moches como chimúes. Los huesos
extraer la médula ósea para comerla. presentan cortes en el atlas, que se interpretan como hechos con la finalidad de matarlos,
pero adicionalmente hay una serie de cortes que aparecen en las epífisis de los huesos largos,
El chancho de monte o pecarí americano ha sido descubierto de manera interesante en de modo que varios investigadores piensan que se trata de cortes con la finalidad de descarnar
Nanchoc, en la parte alta del valle de Zaña, pues su entorno natural no es de esa zona, si los huesos previamente a su preparación y consumo.
no más bien de la Amazonía. Ya que fecha cerca de 9,200 a.C., uno bien puede imaginar un
medio ambiente diverso durante esa época o sencillamente redes de intercambio desde las Anfibios y batracios parecen haber formado parte de la dieta prehispánica desde
ocupaciones más tempranas. aproximadamente el 8,000 a.C. Luego aparecen en muchos contextos de la costa y de la puna
central. No obstante, aquí tampoco hay evidencia clara de su consumo pues no han quedado
Un roedor sin duda característico de nuestros Andes Centrales es el cuy, probablemente restos de estos animales que presenten huellas de combustión y que permitan indicar que se
domesticado en un inicio en el altiplano sur y alrededores de nuestro actual departamento de prepararon asados. Estas consideraciones deben hacerse también con las famosas ranas de
Puno. Su ingesta debió de haber representado una importante fuente alimenticia, ya que posee un Junín y con las salamandras.
20% de proteínas y 7% de grasas, esenciales como nutrientes para nuestros ancestros prehispánicos.
Su distribución y consumo eran extremadamente amplios al momento de la conquista, lo que Una serie de reptiles fueron hallados en diversos sitios y pueden ser interpretados como
permite deducir que se comía con profusión en muy diversos ambientes de nuestros Andes. residuos de alimentos prehispánicos. Iguanas pudieron haber sido comidas, pero también
cañanes, con un enorme potencial en calcio y proteínas. Se conoce que fueron consumidos
Su domesticación parece paralela a la de los camélidos si se asume la documentación de desde la época de Paiján, pues se les ha hallado en grandes cantidades en los basurales
Ayacucho, aproximadamente entre 5.600 y 4.100 a.C. A partir del cuarto milenio antes de de los campamentos de esta cultura. Su consumo, asado o rostizado, debe ser pues de
Cristo hay una serie de evidencias que indican que el cuy fue consumido a diversas alturas. aproximadamente el 8,000 a.C. en la costa norte.
Los moches, por ejemplo, consumieron cuyes, lo cual ha quedado evidenciado en los
excrementos de sus comensales. Es posible que cuyes, moluscos, pescados y carne de llama Mamíferos marinos evidentemente han formado parte de la mesa de nuestros pobladores
fueran preparados en un mismo sitio moche, por ejemplo. Curiosamente la vizcacha tiene una prehispánicos. Es probable que su consumo sea muy remoto, desde aproximadamente el 10,700
distribución similar, aunque más restringida que los propios cuyes. Los fechados de inicio de a.C.; es decir. durante la última edad de hielo llamada Younger Dryas, en el litoral de Tacna. Este
consumo de este animal también se remontan a principios del Holoceno. tipo de mamíferos garantizaba seguramente gran cantidad de proteína y grasas de origen animal.

Hasta el momento no hay un trabajo de reconstrucción zoo-arqueológica acerca del veamos a las aves (diagrama 4). De un primer coup de l’oeil se observa claramente que fueron
procesamiento de cuy, pero las observaciones etnográficas son más que elocuentes a este comidas sobre todo en el litoral sur desde, literalmente, la última glaciación. Por ejemplo
respecto. Algunas de ellas recuentan que al animal se le mataba fracturándole el cuello, luego se ha hallado a la perdiz andina o tinamú en contextos que fechan unos 10,700 a.C., en
se removía la piel, para proceder al tasajeo y descuartizamiento antes de su cocción. No debe Quebrada Tacahuay, en las inmediaciones de Ilo (Moquegua), pero además en la famosa cueva
sorprender que haya sido básicamente asado al calor del fogón, típico procedimiento para del guitarrero desde aproximadamente 9,000 a.C. La ingesta de esta ave implica todo un
muchísimos productos prehispánicos. potencial nutritivo solo considerando su contenido en proteínas, calorías, grasas y fósforo.

614 615
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

oRígENES DEL CoNSUMo DE AvES EN EL PERÚ PRE HISPÁNICo Al parecer también se comió palomas desde inicios del Holoceno, hacia el 9,700 a.C., así como
pardelas y calandrias desde aproximadamente el 8,000 a.C. Sin embargo, no hay evidencia
11 000 10 000 9 000 8 000 7 000 6 000 5 000 4 000 3 000 2 000 1 000 0 a. C.
clara de su consumo, aun cuando el hecho de que aparezcan en contextos arqueológicos y
Tinamú-Perdíz andina basurales lo sugiera.
Cormorán | guanay
Pájaro bobo | Piquero
Es asimismo posible que el pingüino de Humboldt haya formado parte de la comida
gaviota
Pato Joque
prehispánica, aunque no hay evidencias mayores a la presencia de sus restos, probablemente
Pelícano
transportados por los grupos humanos para consumo, desde aproximadamente 8,000 a.C.
Paloma
Pardela Lamentablemente no podemos ir lejos en la evaluación bromatológica debido a la ausencia
Calandria de valores de estas especies que no estuvieron a nuestro alcance, específicamente en cada
Pinguino una de ellas. No obstante, es evidente que fueron transportadas en muchos casos a los
respectivos yacimientos arqueológicos para prepararlos y alimentarse de ellas, incluso apenas
terminada la última edad de hielo.
La misma antigüedad de probable consumo la posee el cormorán en el mismo sitio, pero
además también en la costa norte en contexto de la cultura Paiján, alrededor del 8,000 a.C. Desde el punto de vista de la riqueza bromatológica tenemos más fuentes de los pescados
Una serie de marcas y de huellas de quemado que demuestran su sometimiento al fuego se consumidos en el Perú prehispánico (diagrama 5). Y si de pescados se trata es necesario dar,
han documentado en algunos huesos de esta ave en sitios como Huaca Prieta, en la costa norte en primer lugar, la debida relevancia a la anchoveta, pues si existen monumentos públicos
peruana. En Caral parece haber evidencia de que se prepararon cormoranes asados: una serie como Caral, Áspero y nuestras pirámides truncas de la costa central y norte, ello se debe en
de fragmentos de fémures y esternones nos habla de la posibilidad del consumo de las zonas gran parte al inconmensurable stock de anchovetas, conjuntamente con las plantas que ya
pectorales y extremidades inferiores de estas aves, lo que de alguna forma nos remite a nuestras eran consumidas durante la transición del Holoceno Medio al Holoceno Tardío, alrededor del
costumbres actuales(hoy diríamos pierna y pecho en términos cotidianos). Posteriormente, 4,000-3,500 a.C. La anchoveta fue un pescado bastante consumido por nuestras poblaciones
otras culturas (Mochica, Chimú, Nasca) muestran con claridad el consumo de cormoranes. prehispánicas, casi en cada sitio precerámico, sobre todo entre el 3,500 a.C. y la época inca.
Su importancia alimenticia radica en su contenido de hierro, proteínas y fósforo, aparte de
El pájaro bobo o piquero peruano es parte de este grupo de aves consumidas hacia la misma ciertas vitaminas. Su más remota aparición asociada al consumo alimenticio se remonta a
época. Se le ha hallado en sitios del Precerámico, así como en Huaca de la Luna, por lo que se aproximadamente unos 10,700 a.C. en nuestra costa sur (Moquegua).
infiere que los mochicas lo prepararon para cocinarlo y consumirlo.
Un dato interesante es que, al parecer, se sabía ya cómo preservarla para evitar que su carne
gaviotas fueron posiblemente comidas en el Perú prehispánico desde el 5,300 a.C., en la costa se deteriorara, por medio de envoltorios de caliche, al menos desde el 5,300 a.C. Para ello
central. Posteriormente es evidente que los moches las comieron, pues se han hallado huesos se removía la cabeza a efectos de una mejor preservación. En torno a su preparación solo
de estas aves con huellas de cortes en determinadas zonas, que indican desmembramiento para se sabe por ciertos registros que fue asada al lado de los fogones, aunque presumimos que
procesamiento culinario. Lo mismo ha sido constatado en contextos inca de nuestra costa. cuando se manejó alfarería puede haber sido parte de potajes estofados; lo que falta en este
sentido es investigación para poder confirmarlo. El consumo de anchoveta fue tan grande
Hay además una serie de patos y garzas de cuyo consumo no se tiene certeza, empero que se conocen sitios en Chincha de la época inca que tenían depósitos exclusivamente para
aparecen potencialmente en contextos arqueológicos, de modo que han podido formar parte almacenar y conservar en buen estado estos pescados, tanto para consumo local como para
de la dieta de los pobladores prehispánicos. intercambio. La historia de la sardina en la mesa prehispánica peruana es similar, aunque en
menor proporción en comparación con la anchoveta.
En el caso del pato joque, tampoco es fácil definir si se consumía en mesa, más aún dentro de
la hipótesis de Angulo con referencia a su posible uso como exterminador de plagas, aunque El consumo de pejerrey en nuestra costa es más reciente y se remonta a unos 2,500 a.C. El
ello no implique necesariamente que su carne no haya podido ser consumida. registro no es tan denso, pero se sabe que se comió tanto en la costa norte como en la sur,
e incluso que fue intercambiado hacia la sierra hasta sitios como Cerro Baúl de la época
Por el contrario, los pelícanos se consumieron más temprano, hacia el 10,700 a.C., en la zona Wari. Durante los primeros siglos de nuestra era, los nasca tenían la costumbre de usar
de Quebrada Tacahuay, en las inmediaciones de Ilo, en la costa de Moquegua. Se comieron algas para conservar pejerreyes en buen estado, tal como ha quedado evidenciado en las
muy probablemente tanto en la costa norte como en la central durante la época prehispánica. excavaciones de Cahuachi.

616 617
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

oRígENES DEL CoNSUMo DE PESCADoS EN EL PERÚ PREHISPÁNICo La importancia del consumo de jurel en la época prehispánica se nota solo con ver la
documentación arqueológica, pues aparece ya desde el 10,700 a.C. en el litoral de Moquegua
11 000 10 000 9 000 8 000 7 000 6 000 5 000 4 000 3 000 2 000 1 000 0 a. C.
y luego en diversos sitios de la costa, aunque con un cierto énfasis en la costa central y sur.
Anchoveta También en los sitios de la cultura Moche que hemos examinado en este libro. Su ocurrencia
Sardina
indica una buena ingesta de proteínas, calcio, grasa, fósforo y hierro.
Pejerrey
Mojarrilla
El pámpano es un pescado comido casi exclusivamente en la costa norte, con una aparición
Coco (Suco)
Bagre
mucho más tardía que se remonta aproximadamente al primer milenio antes de Cristo.
Jurel
Lorna En el caso de la lorna su registro es mucho más remoto, siendo probablemente el pescado
Corvina más antiguo comido en el Perú, alcanzando los 11,040 a.C. en el sitio de Quebrada Jaguay,
Lisa cerca de Camaná. Luego es consumido sobre todo en la costa central y sur, y aparentemente
Cojinova con menor énfasis en la costa norte. Se trata de uno de los pescados más consumidos en el
Cachema Perú prehispánico.
Perico
Robalo otro pescado comido ampliamente y desde épocas tempranas es la corvina. Sus dimensiones
Merluza mayores y su contenido proteico, graso y de vitamina C lo hacen valioso en la dieta del
Machete poblador prehispánico. Aparece con gran profusión en nuestra costa extremo sur, entre Tacna
Bonito y Moquegua, desde aproximadamente 10,700 a.C. Fechados similares para este pescado han
Chita
sido registrados también en contextos de la cultura Paiján, en la costa norte, de modo que fue
Tollo
comido en una gran extensión de la costa. Los pocos datos sobre su preparación nos indican
que pasó por el procedimiento frecuente, simplemente asado al lado de fogones.

Mojarrilla también fue parte de la alimentación en época prehispánica desde aproximadamente otro pescado destacado es la lisa. El inicio de su consumo se dio tanto en la costa norte como
7,800 a.C., sobre todo en la costa norte. en la costa sur, desde aproximadamente 10,000 a.C. Su concentración a nivel de consumo sin
embargo parece darse en la costa norte, alcanzando incluso a Tumbes en épocas colindantes
El coco o suco fue un pescado altamente preferido por nuestros habitantes prehispánicos con la inca.
de la costa norte y secundariamente de la costa central. Su consumo se remonta a unos
9,700 a.C. y se halla luego en diversos sitios lejos del litoral, por lo que se presume que La cojinova es de aparición más reciente en el repertorio de comestibles de esta índole,
se salaba o secaba para conservarlo en buen estado hasta llegar a su destino. Aparece sobre todo en nuestra costa central, con un fechado de aproximadamente 3,200 a.C. Bonavia
asociado a otros comestibles como carne de llama y de cormoranes, e incluso de caracol ha podido comprobar la tradición de su consumo al menos hace 4,000 años en el valle de
de tierra, de modo que uno puede especular en la combinación de este tipo de recursos Huarmey.
cuando se alimentaban.
otro pescado ampliamente difundido es la cachema, cuyo registro de consumo se inicia hacia
Un pescado que también es temprano en el registro arqueológico es la marotilla, pero aparece el 7,500 a.C. en el litoral de Moquegua, y luego se extiende a otras partes de la costa. Por su
con mucha menos profusión en la costa norte y central desde el 9,700 a.C. Escaso es también parte, el perico solo cuenta con un registro en área mochica, aunque como en otros casos es
el barrilete, al que se ha hallado solo en contexto inca, aunque no descartamos más registros posible que haya evidencia que no hemos podido cubrir en esta síntesis. De otro lado, robalo
que no se han podido consultar. Similar es el caso del tamborín, solo correspondiente a un es mucho más reciente, sus restos más remotos tiene fechados de 2,500 a.C. y proceden de
sitio en la costa central de hace unos 7,000 años. la costa central.

Del bagre con faja ancha hay más documentación, al menos desde el 5,300 a.C. en la costa La merluza aparece exclusivamente en la costa norte y solo hacia el 200 a.C. Como muchos
central. Su alto contenido de calcio y proteína lo vuelven un alimento indispensable en la otros pescados de nuestra lista de la época prehispánica peruana contiene alrededor de 20%
dieta de nuestros habitantes prehispánicos, pero sobre todo de la costa norte. de proteínas, así como una buena proporción de calcio, hierro, fósforo y vitaminas, de modo
que era un alimento de calidad.

618 619
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

El registro más antiguo de machete procede de la costa sur, en Tacna, con unos 6,200 a.C. oRígENES DEL CoNSUMo DE MoLUSCoS Y CRUSTACEoS EN EL PERÚ PRE HISPÁNICo
luego se extiende a otros sitios de esa zona y a parte de la costa central, pero no hacia el
11 000 10 000 9 000 8 000 7 000 6 000 5 000 4 000 3 000 2 000 1 000 0 a. C.
norte. Es probable que el consumo del bonito, iniciado aparentemente hacia el 7,500 a.C.,
Quitón
haya provisto gran cantidad de proteínas, minerales y vitaminas. La chita aparece en el registro
Barquillo
arqueológico de la costa sur hacia el 8,000 a.C. y su consumo abarca luego tanto la costa sur
Lapa
como la central. Pejesapo y pintadilla se consumen a partir de 6,200 a.C. y se concentran
Caracol negro
fundamentalmente en la costa sur y centro. La caballa se halla en contextos arqueológicos de Pata de Burro
la costa sur que fechan desde 6,200 a.C., el borracho hacia el 200 a.C., el trambollo hacia el Caracol de Loma
2,300 a.C. y el mero desde aproximadamente 5,400 a.C. Concha negra
Choro común
La lista es complementada por lenguados, el común desde el 3,200 a.C., mientras que el Choro zapato
de cola manchada desde el 9,700 a.C., uno de los más remotos. De nuestra parte final del Concha de abanico
registro, el congrio parece importante y se remonta al 1,600 a.C., mientras que el bagre negro Macha
desde la ocupación de la cultura Paiján hacia el 10,200 a.C. Por su parte, el tollo tiene un Erizo
consumo mucho más difundido, desde el 6,200 a.C., y la raya se halla en muchos sitios desde Percebes
aproximadamente el 11,200 a.C., lo que la convierte en el pescado más remoto de nuestro Cangrejo violáceo
registro. Su alto contenido de proteínas parece superar a cualquier otro pescado. Para finalizar Camarón.

con los pescados de mar, tenemos a los tiburones que fueron comidos de manera considerable
desde el 6,200 a.C., como la tintorera en la costa de Tacna.
Pero probablemente el más estudiado por su tradición y consumo es el caracol de tierra
Los peces de río, como lisita, life y pejerrey pueden ser consultados en el libro y deben de (Scutalus) que ha sido comido donde hubo lomas, aunque las evidencias se concentran
haber servido como complementos a la alimentación de los habitantes de valles tanto en en la costa norte, desde las épocas de la cultura Paiján, aproximadamente 11,000 a.C. En
costa como en sierra. Al respecto, es evidente que falta información debido a la carencia de sus excavaciones en el Alto Zaña, Dillehay los ha fechado en 11,400 a.C., de modo que el
investigaciones o publicaciones. consumo de caracoles, probablemente asados, es uno de los más remotos de nuestro Perú
prehispánico.
Abordemos ahora brevemente el potencial y la antigüedad de consumo de moluscos y
crustáceos (diagrama 6). Hay que considerar que, aparte de las proteínas, este tipo de De otro lado, piques, como el caracol pantufla han sido consumidos y tienen larga data que
fauna tiene una serie de minerales extremadamente vitales para el ser humano, como el alcanza el 9,500 a.C. Una serie de otras especies de piques también han formado parte de la
magnesio, el sodio, la sal y el potasio, entre otros. Quitones y barquillos, en sus diversas dieta prehispánica, aparentemente concentrados en la costa norte.
especies, están presentes en ciertos sitios de nuestra costa desde épocas tempranas. Los
primeros desde el 6,400 a.C. en el litoral de Tacna y los segundos en Huarmey desde el Sin duda la mayor cantidad de moluscos en el registro prehispánico corresponde a bivalvos.
5,300 a.C. Las conchas negras, por ejemplo, típicas de medios tropicales en la costa extremo norte,
han sido consumidas desde aproximadamente 10,500 a.C. El choro común tiene también un
Las lapas, en su diversidad de especies expuestas en este libro, conforman parte de la registro prehispánico muy temprano, pues fecha desde aproximadamente el 9,500 a.C. y se
alimentación prehispánica desde el 9,500 a.C. Toda una fauna malacológica de caracolitos halla ampliamente distribuido en la costa. La antigüedad del “choro zapato” se remonta a unos
puede ser revisada en ese rubro y seguramente conformaron parte de la dieta de los pobladores 8,000 a.C. Ambas especie de choros se hallan asimismo fuertemente representadas en los
desde el Holoceno Temprano. inventarios de moluscos consumidos sobre todo en la costa central y sur, y minoritariamente
en la norte.
El caracol pata de burro fue comido ampliamente en el Perú prehispánico desde 9,700 a.C.
Thais chocolata, vale decir caracol negro, tiene un alto contenido proteico y seguramente otro caso es el de la concha de abanico, pues data del 8,000 a.C. y tiene amplia representación
aportó a la alimentación de la población prehispánica litoral al menos desde 7,600 a.C. en varios sitios de la costa, incluyendo la norte, como en el caso anterior. Numerosas especies
Hay luego una veintena de caracoles que han formado parte del stock alimentario que se de almejas están presentes en varios sitios arqueológicos de nuestro litoral, con fechados que
expone en este libro y se remontan a mediados del Holoceno, con un elevado potencial alcanzan 9,500 y 10,000 a.C. Este también es un stock alimenticio que debe tenerse en cuenta
nutritivo. en la ingesta de estos pobladores prehispánicos.

620 621
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Un bivalvo representativo de nuestra costa es la macha. En la costa sur, en Moquegua, se Debido a que nuestro principal objetivo es obtener la lista de alimentos prehispánicos, datarla
la ha fechado desde aproximadamente 11,000 a.C. Su presencia en varios sitios indica que y evaluarla, vamos a prescindir aquí, con el permiso del lector, del resumen de las tecnologías
fue un fundamental alimento prehispánico de larga data. En algunos sitios ha sido hallada de preparación y reducción de determinadas especies, e incluso de las tecnologías agrícolas.
con restos de quemado, lo que da a entender que fue preparada por simple cocción de Siempre revalorando el tema de la real antigüedad de eventos del pasado, hay que llamar la
calor en fogones. atención sobre la verdadera antigüedad de ciertos tipos de tecnologías como la irrigación
artificial, que viene datando ahora del sexto milenio antes de Cristo. El fechado aquí no vale
Erizos han sido también consumidos, aunque la documentación indica que desde fechas por sí mismo, sino más bien por lo que implica en el concierto universal de este tipo de
más recientes, aproximadamente 2,500 a.C. tecnologías, incluyendo las del Asia. Tecnologías de riego artificial tan prematuras son muy
escasas en el mundo y nos corresponde esta. Ello es consecuencia de lo precoz e innovador
La dieta de origen marino se complementó con el consumo de percebes, documentados de nuestro horticultor, nada menos que del Holoceno Medio en nuestros Andes.
desde 9,700 a.C., y con cangrejos en sus más variadas especies, con fechados que van hasta
aproximadamente el 8,000 a.C., siendo el cangrejo violáceo el más abundante en los restos Por otra parte, hemos visto la importancia de la desecación de varios recursos naturales,
arqueológicos. Hay que recordar la importancia de la ingesta de cangrejos no solo por empezando por la papa, siguiendo con el charqui y tantos otros. Hay que enfatizar igualmente
su alto contenido proteico sino también por la tiamina y vitamina C. Quince especies de los valores bioquímicos y algunos efectos benéficos resultantes de productos como la chicha,
cangrejos son nombradas en este libro, todas procedentes de excavaciones arqueológicas, entre otras bebidas. Es necesario que alguna vez se evalúen estos efectos por medio de análisis
lo que habla claramente de su consumo en la mayoría de los casos. Por su parte, hay solo químicos y que sean publicados en peer-review journals. En la mayoría de casos estos efectos
un hallazgo de camarones, esta vez en contexto de Cahuachi, el principal santuario de la ha sido postulados por el sabio Antúnez de Mayolo.
cultura Nasca a inicios de nuestra era.
Este capítulo tenía un doble objetivo: en primer lugar, intentar comprobar gruesamente el
Hay además algún otro tipo de consumo prehispánico como, por ejemplo, la entomofagia. tipo de información que resulta de los contextos arqueológicos de más de 120 yacimientos
Y aunque solo hay una única muestra de consumo de coleópteros en la materia fecal de en nuestro territorio. Lo que se percibe es que en efecto, si bien el maíz no tuvo tanta
un individuo, hacia el 2,450 a.C., es posible que haya más evidencia aún no recuperada. No importancia en su inicio, lo adquiere progresivamente, a lo largo del tiempo. Ello, no obstante,
hay que olvidar la importancia en grasas y proteínas de ciertos tipos de insectos, y si bien no explica los grandes depósitos de maíz fechados en su mayoría en el tercer milenio antes
la gente en el pasado no tuvo conocimiento “occidental” de la bromatología de este tipo de Cristo. He hablado con Bonavia en varias oportunidades y él pensaba que este panorama
de recursos (como muchos otros), tanto instintivamente como por experiencia es muy es incompleto, por eso es difícil tener una percepción general de lo que está ocurriendo
probable que atisbaran a estimar algunas de estas propiedades. desde el Precerámico Tardío; además, habría sitios similares a Los gavilanes. Pero hay que
admitir también que es obvio que muchas otras plantas, como cereales y tubérculos, eran más
En este sentido hay que recordar que no pocas de las costumbres de ingesta de insectos importantes a mayores altitudes, donde el maíz sencillamente no se puede cultivar, como es
como alimento proceden de la Amazonía de modo que, como dice Bonavia, no debe el caso de la puna central y sur. Lo que sí parece claro es que los incas imponen su consumo
sorprender este tipo de registro en un futuro cercano, si los métodos de documentación en y deviene en el principal producto comestible del imperio.
arqueología se hacen más finos.
Nuestro intento de develar por el mero registro arqueológico ciertas técnicas culinarias
Es un caso similar al de la geofagia, asunto que ha sido tratado por pioneros como Duccio parece pobre, y en efecto lo es, pues no hemos recurrido a la etnografía. En términos de
Bonavia. Y es que no es raro hallar “tierra” en diversos excrementos analizados de restos ambiente, tenemos la impresión de que las cocinas eran extremadamente prácticas, con
humanos en el Perú prehispánico. Nuestros ancestros andinos conocieron las propiedades fogones, y posteriormente ollas de barro. La vajilla era simple, salvo en el caso de preparación
básicamente paliativas y curativas de este tipo de ingesta, pero además conocieron las de chichas u otro tipo de bebidas fermentadas. Como el lector verá, nos hemos detenido
propiedades minerales de las arcillas y tierras, de modo que las consumieron. Una serie más en examinar las evidencias precerámicas; vale decir, las más remotas de los sitios que se
de propiedades químicas eran al parecer de conocimiento de esta gente, incluyendo enmarcan en nuestro actual territorio. Lo que parece sorprendente es la gama de recursos
cenizas, alcaloides, etc. Para poder tener una idea algo más clara de la importancia de la obtenidos, si contamos más de 300 parece poco.
geofagia hemos visto que es imprescindible contar con la información etnográfica, pues
nos permite aquilatar la importancia de su ingesta en la vida diaria de los habitantes Las evidencias también indican que las poblaciones de la sierra que vienen experimentando
prehispánicos. Lo mismo la sal, hallada en diversos lugares acumulada por factores con cultivos prístinos son casi simultáneas con las del litoral, sobre todo debido a la reciente
marinos, lacustres, etc. investigación en la costa sur. Una pléyade de pescados y moluscos fue ingerida por esta

622 623
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

gente. Y si creemos a la evidencia reciente es claro que se explotaron los recursos marinos en Es pues un mensaje de rescate de la biodiversidad que perdemos a velocidad cada vez mas
conjunción con algunas plantas extremadamente tempranas, como en el caso de las calabazas acelerada, en parte debido a la globalización.
o zapallos, fréjoles, ajíes y eventualmente maníes.
Alguien dijo que tenemos todas las regiones, yo añadiría que tenemos todos los sabores
Es difícil evaluar la condición de sanidad de nuestros pobladores prehispánicos. En este libro y nuestro paladar ha nacido con la sutileza de percibirlos. De allí que muchos amigos del
hemos consignado más de una docena de casos de enfermedades de carácter parasitario, Hemisferio Norte una vez que los degustan se quedan prendados de nuestra cocina peruana.
pero aún no es posible percibir claramente si fueron producidas por la ingesta de productos Pero como mi esposa Nancy me dice, los ingredientes base están en nuestro Perú; la sazón (a
en mal estado, simplemente por algunos que venían ya con los parásitos por añadidura o por excepción de nuestro ají y algunas otras especias), se completó después de 1532, todo lo cual
mal nutrición. Los tres casos parecen factibles. Empero, si consideramos las informaciones será motivo de un segundo volumen, con la anuencia del lector.
bromatológicas es claro que se tuvo un abanico de recursos para el consumo y una dieta
balanceada no solo en la costa sino también en la sierra. Es lamentable que no podamos
disponer de datos de procedencia amazónica, pues precisamente muchas de las plantas son
originarias del arco de la fachada andina a la selva y ello es clave no solo para reconstruir sus
rutas e historias particulares, sino también para evaluar preferencias alimenticias.

Por otra parte, las técnicas culinarias parecen elementales, debido fundamentalmente a la
falta de registro fino para detectarlas. Colocar al pescado, tubérculo, molusco o cereal al
lado del fuego parece ser la técnica por antonomasia. La ingesta, sin embargo, si seguimos a
la etnografía, debió de ser complementada por una serie de hierbas o condimentos que ahora
no estamos en condiciones de percibir, pues no hay evidencia que nos proporcione este tipo
de información. De alguna forma, técnicas como calentamiento por medio de la rubefacción
de piedras que traducimos como pachamanca, y que se remontan a 6,200 a.C., pueden haber
sido replicadas en otros sitios de la puna peruana, y así lo sospecha Danièle Lavallée, una
de las arqueólogas francesas que nos ha legado grandes reportes de excavaciones modelo
para evaluar informaciones de esta índole. Tampoco se puede descartar procedimientos
como hervidos o estofados, pero hay aún escasísima información al respecto; no obstante,
podemos licenciarnos a especular sobre este tipo de cocción en el Perú prehispánico. Al
respecto hemos visto cierta documentación de la cultura wanka, donde en vasijas grandes
se ha hervido una serie de tubérculos y cereales para consumo. Las frutas fueron comidas,
tal como lo hacemos ahora, directamente, y eso debió de haber dejado sin alteración sus
propiedades vitamínicas y su contenido de minerales en el momento de la ingesta.

Al parecer tampoco se usaron cubiertos tal como las crónicas lo relatan. Estos fueron solo
para la preparación de la comida o se emplearon en contextos de elite o rituales. A título
personal, debo acotar que mi abuela Dorila me enseñó a comer con las manos, obviamente
limpias, pues me las lavaba al regresar de la escuela. Y la verdad, me desagrada aún el
sabor metálico del tenedor en la boca. Lo mismo al parecer hicieron los japoneses con su
sabiduría ancestral.

Como epílogo quisiéramos decir que es necesaria una gran mesa redonda de debate
interdisciplinario para evaluar el potencial que presentan nuestros recursos comestibles
nativos y replantear la alimentación de nuestro Perú actual. El mensaje final de este libro que
se desprende de la revisión de las evidencias es que viremos la mirada al pasado en el sentido
del consumo de productos frescos, algunos crudos, sanos y sobre todo con más variedad.

624 625
BIBLIogRAFíA

aaronson, sheldon and interpretive considerations”. En: Investigations of


2000 “Algae”. En: The Cambridge World History of Food, Ancient Human Tissue. M. K. Sandford, ed. Philadelphia:
vol. 1. Kenneth F. Kiple y Kriemhild Connè ornelas, eds. gordon and Breach Science Publishers, pp. 59-130.
Cambridge University Press, pp. 231-249.
ambrose, stanley y m. anne Katzenberg (eds.)
aceituno Bocanegra, F. J. y n. c. castillo espitia 2002 Biogeochemical Approaches to Paleodietary
2005 “Mobility strategies in Colombia’s middle mountain Analysis. Published in cooperation with the Society for
range between the Early and Middle Holocene”. En: Archaeological Sciences. New York: Kluwer Academic
Before Farming 2: 1-17. Publishers, pp. 159-171.

aldenderfer, mark anders, martha B.


1990 “Late Preceramic ceremonial Architecture at 1981 “Investigation of Stage Storage Facilities in Pampa
Asana, Southern Peru”. En: Antiquity 64: 479-493. grande, Peru”. En: Journal of Field Archaeology 8 (4):
391-404.
allem, antonio c. 1991 “Structure and Function at the Planned Site of
1994 “The origin of Manihot esculenta Crantz Azángaro: Cautionary Notes for the Model of Huari as
(Euphorbiaceae)”. En: Genetic Resources and Crop a Centralized Secular State”. En: Huari Administrative
Evolution 41: 133-150. Structure: Prehistoric Monumental Architecture and
State Government. W. H. Isbell y g. F. McEwan, eds.
allison, marvin J., guillermo Focacci y calogero santoro Washington D.C.: Dumbarton oaks, pp. 165-197.
1982 “The Pre-Columbian Dog from Arica, Chile”. En:
American Journal of Physical Anthropology 59: 209-304. anderson, edgar
1952 Plants, man and life. Boston: Little Brown and
allison, marvin J., daniel mendoza y alejandro pezzia Company.
1973 “Documentation of a case of tuberculosis in Pre-
columbian America”. En: American Review of Respiratory anderson, John, J. B.
Diseases 107: 985-991. 2000 “Phosphorus”. En: The Cambridge World History of
1974 “A radiographic Approach to Chilhood Illness Food, vol. 1. Kenneth F. Kiple y Kriemhild Connè ornelas,
in Precolumbian Inhabitants of Southern Peru”. En: eds. Cambridge University Press, pp. 834-843.
American Journal of Physical Anthropology 40: 409-416.
andrews, Jean
alva, Walter y christopher B. donnan 2000 “Chilli Peppers”. En: The Cambridge World History
1993 Royal tombs of Sipan. Los Angeles: Fowler Museum of Food, vol. 1. Kenneth F. Kiple y Kriemhild Connè
of Cultural History, University of California. ornelas, eds. Cambridge University Press, pp. 281-288.

álvarez-romero, J. y r. a. medellín andrushko, Valerie a., elva c. torres pino y Viviana Bellifemine
2005 “Odocoileus virginianus. vertebrados superiores 2006 “The Burials at Sacsahuaman and Chokepukio: A
exóticos en México: diversidad, distribución y efectos Bioarchaeological Case Study of Imperialism from the
potenciales”. Instituto de Ecología, Universidad Capital of the Inca Empire”. En: Ñawpa Pacha 28: 63-92.
Nacional Autónoma de México. Bases de datos SNIB-
CoNABIo. Proyecto U020. México D. F. angulo, enrique g.
1998 “Interpretación biológica acerca de la domesticación
ambrose, stanley del pato criollo (Cairina moschata)”. En: Bulletin de
1993 “Isotopic analysis of paleodiets: methodological l´Institut Français d´Études Andins 27 (1): 17-40.

627
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

antúnez de mayolo, santiago Baraybar, José pablo 1999 “Proyecto de Excavaciones en Paloma, valle de Implications for Evolution and Domestication”. En:
1981 La nutrición en el antiguo Perú. Lima: Banco Central 1993 “Identificación de los huesos humanos”. En: Chavín Chilca, Perú”. En: Boletín de Arqueología PUCP 3: 213-237. American Journal of Botany 94 (7): 1219-1229.
de Reserva del Perú. de Huántar. Excavaciones en la Galería de las Ofrendas. 2008 “Early villages”. En: Encyclopaedia of Archaeology.
1996 “¿Puede la dieta precolombina superar la Materialien zur Allgemeinen und Vergleichenden Deborah Pearsall, ed.. Elsevier, pp. 368-380. Blom, deborah e., Jane e. Buikstra, linda Keng, paula d. tomczak,
malnutrición contemporánea?”. En: Cultura, identidad y Archaeologie. Kommission fuer allgemeine und eleanor shoreman y debbie stevens-tuttle
cocina en el Perú. Rosario olivas Weston, comp. Lima: vergleichende Archaeologie, Band 51, pp. 394-402. verlag Benfer, robert, a. Jr., John t. typpo, Vicki B. graf y edward e. pickett 2005 “Anemia and Childhood Mortality: Latitudinal
Escuela Profesional de Turismo y Hotelería. Facultad Philipp von Zabern - Mainz am Rhein. 1978 “Mineral Analysis of Ancient Peruvian Hair”. En: Patterning Along the Coast of Pre-Columbian Peru”. En:
de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. 1999 “Diet and Death in a Fog oasis Site in Central American Journal of Physical Anthropology 48: 277-282. American Journal of Physical Anthropology 127: 152-169.
Universidad de San Martín de Porres. Coastal Peru: A Trace Element Study of Tomb 1 Malanche
22”. En: Journal of Archaeological Science 26: 471-482. Bennett, Wendell c. Bolton, ralph
astocóndor, mauro gilberto mariano 1939 Archaeology of the North Coast of Peru. An 1976 “Andean coca chewing: A metabolic perspective”.
1993 “Identificación de muestras ictiológicas”. En: Chavín Barker, andrew, Barney Venables, stanley m. stevens Jr., Kent W Account of Exploration and Excavation in Viru and En: American Anthropologist 78 (3): 630-634.
de Huántar. Excavaciones en la Galería de las Ofrendas. seeley, peggy Wang y steve Wolverton Lambayeque Valleys. New York: American Museum of 1979 “guinea pigs, protein, and ritual”. En: Ethnology
Materialien zur Allgemeinen und Vergleichenden 2011 “An optimized Approach for Protein Residue Natural History Anthropological Papers, vol. 37, Nº 1. 3: 229-252. University of Pittsburgh - of the
Archaeologie. Kommission fuer allgemeine und Extraction and Identification from Ceramics After Commonwealth System of Higher Education.
vergleichende Archaeologie, Band 51, pp. 414-415. verlag Cooking”. En: Journal of Archaeological Method and Bennett, Wendell c. y Junius B. Bird
Philipp von Zabern - Mainz am Rhein. Theory 18: 407-439. 1949 Andean Culture History. New York: American Bonavia, duccio
Museum of Natural History Handbook Series. Nº 15. 1982 Los Gavilanes: Mar, oasis y desierto en la historia
aufderheide, arthur c., J. e. Buikstra, l. cartmell y c. Weems Barrio, Javier del hombre. Lima: Corporación Financiera de Desarrollo
1991 “The prehistory of Andean coca leaf chewing 2010 “First records and conservation status of Mazama Beresford-Jones, david g. (Cofide) e Instituto Arqueológico Alemán.
practices”. Paper presented at the 90th annual meeting rufina (Cervidae, Artiodactyla) from Peru”. En: 2004 “Pre-Hispanic Prosopis-Human Relationships on the 1984 “La importancia de los restos de papas y
of American Anthropological Association. November Mastozoología neotropical 17 (1): 117-122. South Coast of Peru: Riparian Forest in the Context of camotes de época precerámica hallados en el
20-24, Chicago, Illinois. Environmental and Cultural Trajectories of the Lower Ica valle de Casma”. En: Journal de la Société des
Barrio healey, sacha valley”. Dissertation to obtain the degree of Doctor of Américanistes 70: 7-20.
aufderheide, arthur c. y conrado rodríguez-martin 2010 “La anatomía de la hoja de coca”. Philosophy. Magdalene College, University of Cambridge. 1988 “De las begonias al maíz: un libro de la Universidad
1998 The Cambridge Encyclopedia of Human http://www.comunidadtawantinsuyu.org/articulos/ Nacional Agraria que debería hacernos meditar”. En:
Paleopathology. Cambridge, UK: Cambridge University AnatomiadelaHojadeCoca.pdf. Bergfield, rebecca ann Revista Peruana de Ciencias Sociales I (2): 61-81. Lima.
Press. 2007 “Dietary Analysis of Archaeological Hair Samples 1993 “La papa: apuntes sobre sus orígenes y domesticación”.
Bauer, Brian s. from Peru”. A thesis presented to the Faculty of En: Journal de la Société des Américanistes 79 (1): 173-187.
austin, daniel F. 1992 The development of the Inca state. Austin: the graduate School at the University of Missouri- 2008a El maíz. Su origen, su domesticación y el rol
1987 “The taxonomy, evolution and genetic diversity University of Texas Press. Columbia. In Partial Fulfillment of the Requirements for que ha cumplido en el desarrollo de la cultura. Lima:
of the sweet potatoes and related wild species”. En: the Degree Master of Arts. Fondo Editorial de la Universidad de San Martín de
International Potato Center. Exploitation, maintenance, Bazán del campo, Francisco Porres.
and utilization of sweet potato genetic resources. Report 1988 “Malacología de Cerro Culebras, valle del Chillón”. Betanzos, Juan de 2008b The South American Camelids. An expanded
of the Sweetpotato Planning Conference, pp. 27-59. En: Boletín de Lima 56: 31-33. 1880 (1551) Suma y narración de los incas. M. Jiménez de and corrected edition. UCLA. Cotsen Institute of
la Espada. Biblioteca Ultramarina, tomo v. Madrid. Archaeology Press.
austin, daniel F. y Zósimo huamán Beadle, george W.
1996 “A Synopsis of Ipomoea (Convolvulaceae) in the 1939 “Teosinte and the origin of maize”. En: Journal of Bethard, Jonathan d., catherine gaither, Víctor Vásquez sánchez, Bonavia, duccio, alexander grobman, laura W. Johnson-Kelly, John g.
Americas”. En: Taxon 45 (1): 3-38. Heredity 30: 245-247. teresa rosales tham y Jonathan Kent Jones, Ynés r. ortega, raúl patrucco, alberto pumayalla d., elizabeth
1972 “The mystery of maize”. En: Field Museum of 2008 “Isótopos estables, dieta y movilidad de los J. reitz, raúl tello, glendon h. Weir, elizabeth s. Wing y ángel Zárate
Backo, h. c. y J. W. Verano Natural History Bulletin 43: 2-11. pobladores de un conjunto residencial en Santa Rita B, Zavaleta
2001 “Early tuberculosis in prehistoric northern 1977 “The origin of Zea mays”. En: Origins of Agriculture. valle de Chao, Perú”. En: Archaeobios (2) 1: 19-27. 2009 “Historia de un campamento del Horizonte Medio
coastal Peru”. Paper presented at the 28th Annual C. A. Reed, ed. The Hague: Mouton Press, pp. 615-635. de Huarmey, Perú (Pv35-4)”. En: Bulletin de l’Institut
Meeting of the Paleopathology Association. Missouri, 1980 “The ancestry of corn”. En: Scientific American 242: Bird, Junius B., John hyslop y milica dimitrijevic skinner Français d’Études Andines 38 (2): 237-287.
Kansas City. 112-119. 1985 The Preceramic Excavations at the Huaca Prieta,
Chicama Valley, Peru. New York. Anthropological Papers Bonavia, duccio, laura W. Johnson-Kelly, elizabeth J. reitz y elizabeth
Banack, sandra anne, Xanic J. rondón y Wilfredo díaz-huamanchumo Béarez, philippe, manuel gorriti y peter eckhout of the American Museum of Natural History 62 (Part 1). s. Wing
2004 “Indigenous Cultivation of Totora (Schoenoplectus 2003 “Primeras observaciones sobre el uso de 2001 “El Precerámico Medio de Huarmey: Historia de
californicus, Cyperaceae) in Peru”. En: Economic Botany invertebrados y peces marinos en Pachacamac (Perú) en Bisognin, dilson antonio un sitio (Pv35-106)”. En: Bulletin de l`Institut Français
58 (1): 11-20. el siglo XIv (Período Intermedio Tardío)”. En: Boletín del 2002 “origin and Evolution of Cultivated Cucurbits”. En: d´Études Andines 30 (2): 265-333.
Instituto Francés de Estudios Andinos 32 (1): 51-67. Ciencia Rural Santa María 32 (5): 715-723.
Bandy, matthew s. Bonavia, duccio, carlos m. ochoa, óscar tovar s. y rodolfo cerrón
1992 “Population and History in the Ancient Titicaca Benfer, robert a. Jr. Blanca, José m., Jaime prohens, gregory J. anderson, elena Zuriaga, palomino
Basin”. A dissertation submitted in partial satisfaction 1990 “The Preceramic Period site of Paloma, Peru: Joaquín caizares y Fernando nuez 2004 “Archaeological Evidence of Cherimoya (Annona
of the requirements for the degree of Doctor of Bioindications of improving adaptation to sedentism”. 2007 “AFLP and DNA Sequence variation in an Andean cheromolia Mill.) and guanabana (Annona muricata L.)
Philosophy. Berkeley: University of California. En: Latin American Antiquity 1 (4): 284-318. Domesticate, Pepino (Solanum muricatum, Solanaceae): in ancient Peru”. En: Economic Botany 58 (4): 509-522.

628 629
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Bonierbale, m., W. amoros, g. Burgos, e. salas y m. cáceres and Health of Maize Horticulturists through Skeletal Burger, richard l. cadwallader, laureen, david g. Beresforth-Jones, oliver q. Whaley y
2008 “valor agregado y nutricional de la papa nativa”. Biology”. En: Nutritional Anthropology 22 (2): 2-9. 1983 “Pojoc and Waman Wain: Two Early Horizon villages tamsin c. o’connell
En: Avances en ciencia y desarrollo de la patata para in the Chavin Heartland”. En: Ñawpa Pacha 20: 3-40. 2012 “The Signs of Maize? A Reconsideration of what
una agricultura sostenible: III Congreso Iberoamericano Bronk ramsey, c. 1984 “The Prehistoric occupation of Chavin de ฀13C values say about Palaeodiet in the Andean Region”.
de Investigación y Desarrollo en Patata. E. Ritter y J. 2009 “Bayesian Analysis of Radiocarbon Dates”. En: Huantar, Peru”. University of California Publications in En: Human Ecology 40 (4): 487-509.
Ruiz de galarreta, eds. Donostia: Servicio Central de Radiocarbon 51 (1): 337-360. Anthropology 14. Berkeley: University of California Press.
Publicaciones del gobierno vasco, 191 p. callen, eric o.
Brothwell, d., a. málaga y richard Burleigh Burger, richard l., Julia a. lee-thorp y nicholaas J. van der merwe 1965 “Food habitats in some Pre-Columbian Mexican
Bonnier, elizabeth, rosaleen howard, lawrence Kaplan y catherine 1979 “Studies on Amerindian Dogs, 2: variation in Early 2003 “Rite and crop in the Inca state revisited: An Indians”. En: Economic Botany 19 (4): 335-343.
rozenberg Peruvian Dogs”. En: Journal of Archaeological Science 6: isotopic perspective from Machu Picchu and beyond”. En:
1983 “Recherches Archeologiques, Paleobotaniques et 139-161. The 1912 Yale Peruvian scientific expedition collections callen, eric o. y thomas W. m. cameron
Ethnolinguistiques dans une vallee du Haut Maranon from Machu Picchu human and animal remains. Richard 1960 “A prehistoric diet revealed in coprolites”. En: The
(Perou): Le Projet Tantamayo Piruro”. En: Bulletin de Browman, d. l. L. Burger y Lucy C. Salazar, eds. New Haven, CT: Yale New Scientist vIII (190): 35-37, 39-40.
l´Institut Français d’Études Andins 12 (1-2): 103-133. 1986 “Chenopod cultivation, lacustrine resources, University Publications in Anthropology, pp. 119-137.
and fuel use at Chiripa, Bolivia”. En: New World candolle, a. de
Bourke, r. m. Paleoethnobotany: Collected papers in honor of Burger, richard l. y nikolaas van der merwe 1886 Origine des plantes cultivées. Paris. English second
2009 “Sweetpotato in oceania”. En: Sweetpotato. g. Leonard W Blake. E. E. voigt y D. M. Pearsall, eds. The 1990 “Maize and the origin of highland Chavín edition: Origin of cultivated plants. London.
Loebenstein y g. Thottappilly, eds. Springer, pp. 489-502. Missouri Archaeologist vol. 47. Columbia: Missouri civilization: an isotopic perspective”. En: American
Archaeological Society, pp. 137-172. Anthropologist 92: 85-95. capparelli, ayllen
Bouysse-cassagne, thérèse 2011 “Elucidating post-harvest practices involved in the
1992 “Le lac Titicaca: histoire perdue d’une mer Bruecher, heinz Burkart, arturo processing of algarrobo (Prosopis spp.) for food at El
intérieure”. En: Bulletin de l’Institut Français d’Études 1966 “Solanum caripense HBK (subsect. Basarthrum) in 1976 “A monograph of the genus Prosopis (Leguminosae Shincal Inka site (Northwest Argentina): an experimental
Andines 21 (l): 89-159. venezuela”. En: Feddes Repertorium 73: 216-221. subfam. Mimosoideae). (Part 1 and 2). Catalogue of approach based on charred remains”. En: Archaeological
1989 Useful Plants of Neotropical Origin and Their Wild the recognized species of Prosopis”. En: Journal of the and Anthropological Sciences 3: 93-112.
Bowser, Brenda J. y Justin Jennings (eds.) Relatives. Berlin: Springer verlag. Arnold Arboretum 57: 219-249, 450-525.
2008 Drink, Power, and Society in the Andes. University capps, Keith William
Press of Florida. Bruno, maría c. Burkart, arturo y h. Bruecher 1987 “The Archaeomalacology of four Middle to Late
2006 “A Morphological Approach to Documenting 1953 “Phaseolus aborigineous Burkart, die mutmaasliche Preceramic sites on the Central Coast of Peru”. Thesis
Bradbury, Jane e. y eve emshwiller the Domestication of Chenopodium in the Andes”. andine Stammform der Kulturbohne”. En: Zuechter 23 (3): submitted to graduate College of the Texas A&M
2011 “The Role of organic Acids in the Domestication En: Documenting Domestication. New Genetic and 65-72. University, in partial fulfillment of the requirements for
of Oxalis tuberosa: A New Model for Studying Archaeological Paradigms. Melinda A. Zeder, Daniel the degree of Master of Arts.
Domestication Resulting in opposing Crop Phenotypes”. Bradley, Eve Emshwiller y Bruce D. Smith, eds. Berkeley, Burleigh, richard y don Brothwell
En: Economic Botany 65 (1): 76-84. Los Angeles: University of California Press, pp. 32-45. 1978 “Studies on American dogs, 1. Carbon isotopes in carbonell, eudald, isabel cáceres, marina lozano, palmira saladié,
2008 “Waranq waranqa: ethnobotanical perspectives relation to maize in the diet of domestic dogs from Jordi rosell, carlos lorenzo, Josep Vallverdú, rosa huguet, antoni
Bray, tamara l. on agricultural. Intensification in the Lake Titicaca basin early Peru and Ecuador”. En: Journal of Archaeological canals y José maría Bermúdez de castro
2003a “Inka Pottery as Culinary Equipment: Food, (Taraco peninsula, Bolivia)”. Ph. D. Dissertation. Missouri. Science 5: 355-362. 2010 “Cultural Cannibalism as a Paleoeconomic System
Feasting, and gender in Imperial State Design”. En: Latin (No publicado). in the European Lower Pleistocene. Case of Level TD6
American Antiquity 14 (1): 3-28. Burton, Frances d. of gran Dolina (Sierra de Atapuerca, Burgos, Spain)”. En:
2003b “To Dine Splendidly. Imperial Pottery, Commensal Bruno, maría c. y William t. Whitehead 2009 The Spark that Ignited Human Evolution. Current Anthropology 51 (4): 539-549.
Politics, and the Inca State”. En: The Archaeology and 2003 “Chenopodium Cultivation and Formative Period Albuquerque: University of New Mexico Press.
Politics of Food and Feasting in Early States and Empires. Agriculture at Chiripa, Bolivia”. En: Latin American cárdenas, J., J. rodríguez y l. aguirre
Tamara L. Bray, ed. New York: Kluwer Academic/Plenum Antiquity 14 (3): 339-355. Burton, James h. y t. douglas price 1997 “El material orgánico en Huaca de la Luna”. En:
Publishers, pp. 93-142. 2002 “The Use and Abuse of Trace Elements for Paleodietary Investigaciones en Huaca de la Luna 1995. S. Uceda, E.
2008 “The Role of Chicha in Inca State Expansion. A Bryant, Vaughn m. Research”. En: Biogeochemical Approaches to Paleodietary Mujica y R. Morales, eds. Trujillo: Universidad Nacional
Distributional Study of Inca Aríbalos”. En: Drink, Power, 1995 “Eating Right is an Ancient Rite”. En: Natural Science, Analysis. Stanley H. Ambrose y Anne Katzenberg, eds. de La Libertad, Facultad de Ciencias Sociales.
and Society in the Andes. Justin Jennings y Brenda J. January: 216-221. Kluwer Academic/Plenum Publishers, pp. 159-177.
Bowser, eds. University Press of Florida, pp. 108-132. cárdenas, m.
Bryant, Vaughn m. y glenna W. dean Burton, James h. y lori e. Wright 1944 “Descripción preliminar de las variedades de
Braziunas, thomas F., inez Y. Fung y minze stuiver 2006 “Archaeological coprolite science: The legacy 1995 “Nonlinearity in the Relationship between Bone Chenopodium quinoa de Bolivia”. En: Revista de
1995 “The pre-industrial atmospheric 14Co2 latitudinal of Eric o. Callen (1912-1970)”. En: Palaeogeography, Sr/Ca and Diet: Paleodietary Implications”. En: American Agricultura de Bolivia 2: 13-26.
gradient as related to exchanges among atmospheric, Palaeoclimatology, Palaeoecology 237: 51-66. Journal of Physical Anthropology 96: 273-282.
oceanic and terrestrial reservoirs”. En: Global cárdenas martín, mercedes
Biochemical Cycles 9 (4): 565-584. Buckler iV, edward s., deborah m. pearsall y timothy p. holtsford cabieses, Fernando 1995 “El sitio precerámico de Los Morteros, pampa de
1998 “Climate, plant ecology, and Central Mexican 1996 Cien siglos de pan. Lima: Escuela Profesional de Salinas de Chao”. En: Boletín de Lima 100: 45-56.
Brenton, Barrett p. y robert r. paine archaic subsistence”. En: Current Anthropology 39 (1): Turismo y Hotelería, Universidad de San Martín de 1999 “El período Precerámico en el valle de Chao”. En:
2000 “Pellagra and Paleonutrition: Assessing the Diet 152-164. Porres, 258 p. Boletín de Arqueología PUCP 3: 141-170.

630 631
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

cardoza, carmen rosa centro nacional de alimentación y nutrición (instituto nacional de clement, charles r., michelly de cristo-araújo, geo coppens coppens d’eeckenbrugge, geo, garth m. sanewski, mike K. smith,
1993 “Identificación de los restos animales depositados en la salud) d’eeckenbrugge, alessandro alves pereira y doriane picanço- marie-France duval y Freddy leal
Galería de las Ofrendas de Chavín de Huántar. Identificación 2009 Tablas peruanas de composición de alimentos. rodrigues 2011 “Ananas”. En: Wild Crop Relatives: Genomic and
de los huesos humanos”. En: Chavín de Huántar. Excavaciones Lima: Ministerio de Salud. 2010 “origin and Domestication of Native Amazonian Breeding Ressources.Tropical and Subtropical Fruits.
en la Galería de las Ofrendas. Materialien zur Allgemeinen Crops”. En: Diversity 2: 72-106. Chittaranjan Kole, ed. Springer, pp. 21-42.
und Vergleichenden Archaeologie. Kommission fuer cerrate de Ferreira, emma
allgemeine und vergleichende Archaeologie, Band 51, pp. 371- 1979 “El molle”. En: Boletín de Lima 1 (2): 28-32. clutton-Brock, Juliet y norman hammond cordy-collins, alana
393. verlag Philipp von Zabern - Mainz am Rhein. 1994 “Hot dogs: Comestible Canids in Preclassic Maya 1994 “An unshaggy dog story”. En: Natural History 103
chandler-ezell, Karol, deborah m. pearsall y James a. Zeidler Culture at Cuello, Belize”. En: Journal of Archaeological (2): 34-41.
carpenter, Kenneth 2006 “Root and Tuber Phytoliths and Starch grains Science 21: 819-826.
2000 “Proteins”. En: The Cambridge World History of Document Manioc (Manihot esculenta), Arrowroot corpoica
Food, vol. 1. Kenneth F. Kiple y Kriemhild Coneè ornelas, (Maranta arundinacea), and Llerén (Calathea sp.) at the Real cobo, Bernabé 2003 “Concepción de un modelo de agroindustria rural
eds. Cambridge University Press, pp. 882-888. Alto Site, Ecuador”. En: Economic Botany 60 (2): 103-120. 1893 (1653) Historia del Nuevo Mundo. Sevilla: Erasco, para la elaboración de harina y almidón a partir de raíces
pp. 1-245. y tubérculos promisorios, con énfasis en los casos de
carré, mathieu chapdeleine, claude y Víctor pimentel achira (Canna edulis), arracacha (Arracacia xanthorriza)
2007 “El mes de recolección de la macha (Mesodesma 2003 “Un tejido único moche III del sitio Castillo de cohen, mark nathan y ñame (Dioscorea sp.)”. Informe Técnico Final.
donacium) determinado por sus líneas de crecimiento: Santa: una escena de cosecha de yuca”. En: Bulletin de 1975 “Some problems in the quantitative analysis of Tibaitatá: Corporación Colombiana de Investigación
aplicaciones arqueológicas”. En: Bulletin de l’Institut l´Institut Français d´Études Andines 32 (1): 23-50. vegetable refuse illustrated by a Late Henzen site on the Agropecuaria.
Français d’Études Andines 36 (2): 299-304. Peruvian coast”. En: Ñawpa Pacha 10-12: 49-60.
chauchat, claude (con la colaboración de elizabeth Wing, Jean-paul 1978 “Archaeological Plant Remains from the Central correll, donowan stuart
carter, g. F. lacombe, pierre-Yves demars, santiago uceda y carlos deza) Coast of Peru”. En: Ñawpa Pacha 16: 23-50. 1962 The potato and its wild relatives. Texas: Texas
1945 “Some archaeological cucurbit seed from Peru”. En: 1992 “Préhistoire de la Cote Nord du Pérou. Le Paijanien 2000 “History, Diet and Hunther-gatherers”. En: The Research Foundation.
Acta Americana 3: 163-172. de Cupisnique”. En: Cahiers du Quaternaire Nº 18. Paris: Cambridge World History of Food, vol. 1. Kenneth
Centre Nationale de la Recherche Scientifique. F. Kiple y Kriemhild Coneè ornelas, eds. Cambridge coutts harvey, Karen, alejandro chu y Jon Krigbaum
cartmell, larry W., arthur c. aufderheide, angela springfield, cheryl University Press, pp. 65-71. 2011 “Paleodiet in Late Preceramic Peru: Preliminary
Weems y Bernardo arriaza chevalier, alexandre Isotopic Data from Bandurria”. En: Journal of Island &
1991 “The Frequency and Antiquity of Prehistoric 2012a “Datos brutos de los análisis de fitolitos”. En: coleman goldstein, robin Coastal Archaeology 6: 196-210.
Coca-Leaf-Chewing Practices in Northern Chile: Prehistoria de la costa extremo sur del Perú. Los 2008 “Hearths, grinding Stones, and Households:
Radioimmunoassay of a Cocaine Metabolite in Human- pescadores arcaicos de Quebrada de los Burros (10000- Rethinking Domestic Economy in the Andes”. En: craig, nathan
Mummy Hair”. En: Latin American Antiquity 2 (3): 260-268. 7000 a.P.). Danièle Lavallée y Michèlle Julien, directores. Archeological Papers of the American Anthropological 2005 “The Formation of Early Settled villages and the
Lima: IFEA y Fondo Editorial de la PUCP, pp. 462-467. Association 18 (1): 37-48. Emergence of Leadership: A Test of Three Theoretical
carvalho gonzales, marcelo ruiz, adauto araújo y luiz Fernando 2012b “Cuadro comparativo de las plantas presentes Models in the Rio Ilave, Lake Titicaca Basin, Southern
Ferreira en la Quebrada de los Burros”. En: Prehistoria de la collins, J. l. Peru”. Ph. D. Dissertation, University of California at
2003 “Human Intestinal Parasites in the Past: New costa extremo sur del Perú. Los pescadores arcaicos 1949 “History, taxonomy and culture of the pineapple”. Santa Barbara.
Findings and a Review”. En: Mem Inst Oswaldo Cruz, vol. de Quebrada de los Burros (10000-7000 a.P.). Danièle En: Economic Botany 3: 335.
98 (Suppl. I): 103-118. Rio de Janeiro. Lavallée y Michèlle Julien, directores. Lima: IFEA y 1960 The pineapple: botany, cultivation and utilization. creamer, Winifred, Jonathan haas, edward Jakaitis iii y Jesús holguín
Fondo Editorial de la PUCP, pp. 457-461. J. L. Collins y Leonard Hill, eds. New York. 2011 “Comparison of Marine Invertebrates in Midden
castillo, luis Jaime y santiago uceda Deposits From Two Sites in the Norte Chico, Peru”. En:
2008 “The Mochicas”. En: Handbook of South American chirichigno F., norma cook, anita g. y mary glowacki Journal of Island & Coastal Archaeology 6: 176-195.
Archaeology. Helaine Silverman y William H. Isbell. 1998 Clave para identificar los peces marinos del 2003 “Pots, Politics, and Power. Huari Ceramic
New York: Springer, pp. 707-729. Perú (segunda edición, revisada y actualizada). Callao: Assemblages and Imperial Administration”. En: The crédou, Julie
Instituto del Mar del Perú. Archaeology and Politics of Food and Feasting in Early 2006 “Ressources Marines et Subsistance des Paijániens
castillo espitia, neyla y F. J. aceituno Bocanegra States and Empires. Tamara L. Bray, ed. New York: Kluwer à la Transition Pléistocene-Holocène (Désert de
2006 “El bosque domesticado, el bosque cultivado: chrisholm, B., d. nelson y h. p. schwarz Academic/Plenum Publishers, pp. 173-202. Cupisnique, Pérou)”. Mémoire de Master 2 - Direction
un proceso milenario en el valle medio del río Porce 1982 “Stable isotope ratios as a measure of marine Philippe Béarez Spécialité “Préhistoire et Quaternaire”.
en el noroccidente colombiano”. En: Latin American versus terrestrial protein in ancient diets”. En: Science cook, anita g. y nancy parrish Muséum d’Histoire Naturelle de Paris, Département de
Antiquity 17 (4): 561-578. 216: 1131-1132. 2005 “gardens in the Desert: Archaeobotanical Préhistoire, I. P. H.
analysis from the Lower Ica valley, Peru”. En: Andean
castro r. V. y miriam noemí tarragó chu Barrera, alejandro Past 7: 135-156. cruz-suárez, l. elizabeth, denis ricque-marie, mireya tapia-salazar y
1992 “Los inicios de la producción de alimentos en 2008 Bandurria. Arena, mar y humedal en el claudio guajardo-Barbosa
el Cono Sur de América”. En: Revista de Arqueología surgimiento de la civilización andina. Huacho: Proyecto cooley, J. s. 2000 “Uso de harina de kelp (Macrocystis pyrifera)
Americana 6: 91-124. Arqueológico Bandurria. 1948 “Sweetpotatoes: World Production and Food en alimentos para camarón”. En: Avances en nutrición
value”. En: Economic Botany 2 (1): 83-87. acuícola V. Memorias del v Simposium Internacional
castro de la mata, ramiro clement, charles r., m. K. aradhya y r. m. manshardt 1951 “The Sweet Potato: Its origin and Primitive Storage de Nutrición Acuícola. L. E. Cruz-Suárez, D. Ricque-
2003 Inventario de la coca. Lima: Academia Nacional de 1997 “Allozyme variation in spineless pejibaye (Bactris Practices”. En: Economic Botany 5 (4): 378-386. Marie, M. Tapia-Salazar, M. A. olvera-Novoa y R. Civera-
Historia y Cedro. gasipaes Palmae)”. En: Economic Botany 51 (2): 149-157. Cerecedo, eds. Mérida, Yucatán, 19-22 de noviembre.

632 633
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

cusak, d. F. gourd [Lagenaria siceraria (Mol.) Standley; Cucurbitaceae] Perspectives on Food Production and Social Organization. dufour, darna l. y Joy B. sandler
1984 “Quinua: grain of the Incas”. En: The Ecologist 14 (1): from Zimbabwe”. En: Economic Botany 58 (4): 501-508. Cambridge University Press. 2000 “Insects”. En: The Cambridge World History of Food,
21-31. vol. 1. Kenneth F. Kiple y Kriemhild Coneè ornelas, eds.
deFrance, susan d. dillehay, tom d., duccio Bonavia, steven goodbred, mario pino, Víctor Cambridge University Press, pp. 546-554.
cutler, hugh c. y thomas h. Whitaker 2005 “Late Pleistocene marine birds from southern Peru: Vásquez, teresa rosales tham, William conklin, Jeff splitstoser, dolores
1956 “Cucurbita mixta, Pang. Its Classification and distinguishing human capture from El Niño-induced piperno, José iriarte, alexander grobman, gerson levi-lazzaris, daniel duke, James a., david auklik y timothy plowman
Relationships”. En: Bulletin of the Torrey Botanical Club 83 windfall”. En: Journal of Archaeological Science 32: 1131- moreira, marilaura lópez, tiffiny tung, anne titelbaum, John Verano, 1975 “Nutritional value of Coca”. En: Botanical Museum
(4): 253-260. 1146. James adovasio, linda scott cummings, phillipe Béarez, elise dufour, Leaflets 24 (6): 113-119.
1961 “History and Distribution of the Cultivated Cucurbits 2009 “Zooarchaeology in Complex Societies: Political olivier tombret, michael ramírez, rachel Beavins, larisa desantis,
in the Americas”. En: American Antiquity 26 (4): 469-485. Economy, Status, and Ideology”. En: Journal of isabel rey, philipmink, greg maggard y teresa Franco duncan, neil a., deborah m. pearsall y robert a. Benfer, Jr.
Archaeological Research 17: 105-168. 2012 “Chronology, mound-building and environment at 2009 “gourd and squash artifacts yield starch grains of
cutright, robyn e. Huaca Prieta, coastal Peru, from 13700 to 4000 years ago”. feasting foods from preceramic Peru”. En: Proceedings of
2009 “Between the Kitchen and the State: Domestic deFrance, susan d. y adán umire álvarez En: Antiquity 86: 48-70. the National Academy of Sciences 106 (32): 13202-13206.
Practice and Chimu Expansion in the Jequetepeque 2004 “Quebrada Tacahuay: Un sitio marítimo del
valley, Peru”. Submitted to the graduate Faculty of the Pleistoceno Tardío en la costa sur del Perú”. En: Chungara dillehay, tom d., herbert h. eling y Jack rossen dunnum, J. l. y J. salazar-Bravo
Department of Anthropology in partial fulfillment of the 36 (2): 257-278. 2005 “Preceramic irrigation canals in the Peruvian Andes”. 2010 “Molecular systematics, taxonomy and biogeography
requirements for the degree of Doctor of Philosophy. En: Proceedings of the National Academy of Sciences 102 of the genus Cavia (Rodentia: Caviidae)”. En: Journal of
University of Pittsburgh. denevan, William m. (47): 17241-17244. Zoological Systematics and Evolutionary Research 48 (4):
2010 “Food, Family and Empire. Relating Political and 2006 “Una perspectiva histórica sobre el descubrimiento 376-388.
Domestic Change in the Jequetepeque Hinterland”. En: de campos elevados (camellones) prehispánicos en dillehay, tom d., Jack rossen, thomas c. andres y david e. Williams
Comparative perspectives on the archaeology of coastal Sudamérica”. En: Agricultura ancestral: camellones y 2007 “Preceramic Adoption of Peanut, Squash, and Cotton durant, p.
South America. Robyn E. Cutright, Enrique López-Hurtado albarradas. Contexto social, usos y retos del pasado y del in Northern Peru”. En: Science 316: 1890-1893. 1986 Relaciones filogenéticas y ecología del conejo de
y Alexander J. Martin, eds., pp. 45-62. Perspectivas presente. Francisco valdez, ed. Quito: Ediciones Abya-Yala, páramo andino. Monog., 6. Mérida, venezuela: CDCHT y
comparativas sobre la arqueología de la costa pp. 17-21. dillehay, tom d., Jack rossen, donald ugent, anathasios Karathanasis, Consejo de Publs. Universidad de los Andes.
sudamericana. Robyn E. Cutright, Enrique López-Hurtado Víctor Vásquez y patricia J. netherly
y Alexander J. Martin, comp., pp. 27-44. Copublicado deniro, michael y christine a. hastorf 2010 “Early Holocene coca chewing in Northern Peru”. En: dwyer, Johanna t. y ritu sandhu
por Center for Comparative Archaeology, University of 1985 “Alteration of 15N/14N and 13C/12C ratios of plant Antiquity 84: 939-953. 2000 “Peanuts”. En: The Cambridge World History of Food,
Pittsburgh, Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima) matter during the initial stages of diagenesis: Studies using vol. 1. Kenneth F. Kiple y Kriemhild Coneè ornelas, eds.
y Ministerio de Cultura de Ecuador. archaeological specimens from Peru”. En: Geochimica et dini, a., g. migliuolo, l. rastrelli, p. saturnino y o. schettino Cambridge University Press, pp. 364-374.
Cosmochimica 49: 97-115. 1994 “Chemical composition of Lepidium meyenii”. En:
daggett, carole Food Chemistry 49: 347-349. earls, J.
1983 “Las funciones del masato en la cultura chayahuita”. dennler, g. 1998 “The Character of Inca and Andean Agriculture. Talk
En: Antropológica 1 (1): 301-310. 1936 “Reismelde und Inkaweizen”. En: Tropenpflanzen 38: doebley, J., a. stec y l. hubbard in Israel”. PUCP. Manuscrito en http://macareo.pucp.edu.
97-108. 1997 “The evolution of apical dominance in maize”. En: pe/~jearls/documentosPDF/theCharacter.PDF
d’altroy, terence n. y christine a. hastorf Nature 386: 485-488.
1984 “The Distribution and Contents of Inka State department of agriculture eiselen, elizabeth
Storehouses in the Xauxa Region of Peru”. En: American 2000 “Squash production guide”. En: Info Bulletin 159. donkin, r. a. 1956 “Quinoa, A Potentially Important Food Crop of the
Antiquity 49 (2): 334-339. 1979 Agricultural Terracing in the Aboriginal New World. Andes”. En: The Journal of Geography 55: 330-333.
2002 Empire and Domestic Economy. Kluwer Academic díaz, norma inés Viking Fund Publications in Anthropology. Number
Publishers. 1995 “Antecedentes sobre la historia natural de la taruca Fifty-six. Wenner-gren Foundation for Anthropological eisentraut, p. J.
(Hippocamelus antisensis d’orbigny 1834) y su rol en la Research, Inc. The University of Arizona Press. 1998 “Macrobotanical remains from Southern Peru: A
debouck daniel g. economía andina”. En: Chungara 27 (1): 45-55. 1989 The Muscovy Duck, Cairina moschata domestica. comparison of Late Archaic-Farly Formative period sites
1991 “Systematics and morphology”. En: Common beans: Origins, Dispersal, and Associated Aspects of the from the Puna and Suni zones of the Western Titicaca
research for crop improvement. A. van Schoonhoven y o. dietz, michael J. Geography of Domestication. Rotterdam: A. A. Balkema. basin”. Ph. D. dissertation. Department of Anthropology,
voysest, eds. Wallingford, UK: C. A. B. International, pp. 2009 “Diet, Subsistence and Health: A Bioarchaeological University of California, Santa Barbara. Ann Arbor, MI:
55-118. Analysis of Chongos, Peru”. A Dissertation presented to donnan, christopher University of Michigan Microfilms.
the Faculty of the graduate School at the University 1978 Moche art of Peru, Pre-Columbian symbolic
debouck, daniel g., orlando toro, óscar paredes, William c. Johnson of Missouri-Columbia. In Partial Fulfillment of the communication. Los Angeles: University of California elera, carlos, José pinilla y Víctor Vásquez
y paul gepts Requirements for the Degree Doctor of Philosophy. Museum of Cultural History. 1992 “Bioindicadores zoológicos de eventos ENSo para
1993 “genetic Diversity and Ecological Distribution of el Formativo Medio y Tardío de Puémape - Perú”. En:
Phaseolus vulgaris (Fabaceae) in Northwestern South dillehay, tom d. douglas, James a., merilyn manley-harris, John J. c. scheffer y natalie Pachacamac 1 (1): 9-19.
America”. En: Economic Botany 47 (4): 408-423. 1979 “Pre-Hispanic Resource Sharing in the Central Andes”. a. Wong
En: Science 204: 24-31. 2003 “Yacon: an Ancient Crop in a New Land”. En: elsay, richard p., marvin J. allison y alejandro pezzia
decker-Walters, deena s., mary Wikins-ellert, chung, sang-sin y Jack Oligosaccharides in Food and Agriculture. gillian 1977 “A Comparative Study of the Dental Health Status
e. staub dillehay, tom d. (ed.) Eggleston, ed. Washington D. C.: ACS Symposium Series. of Five Precolumbian Peruvian Cultures”. En: American
2004 “Discovery and genetic Assessment of Wild Bottle 2011 From Foraging to Farming in the Andes. New American Chemical Society, pp. 253-265 Journal of Physical Anthropology 46: 135-140.

634 635
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

emshwiller, eve eubanks, mary W. noroeste argentino”. En: Beiträge zur Allgemeinen und Sweetpotato. g. Loebenstein y g. Thottappilly, eds.
1999 “origins of Domestication and Polyploidy in the 1995 “A cross between two maize relatives: Tripsacum Vergleichenden Archaeölogie 8: 353-430. Springer, pp. 415-440.
Andean Tuber Crop Oxalis tuberosa Molina”. A Dissertation dactyloides and Zea diploperennis”. En: Economic Botany
presented to the Faculty of the graduate School of Cornell 49: 172-182. Finucane, Brian clifton gade, daniel W.
University in Partial Fullfilment of the Requirements for the 2001 “An Interdisciplinary Perspective on the origin of 2007 “Mummies, maize, and manure: multi-tissue stable 1966 “Achira, the Edible Canna, Its Cultivation and Use in
Degree of Doctor of Philosophy. Cornell, NY. Maize”. En: Latin American Antiquity 12 (1): 91-98. isotope analysis of late prehistoric human remains from the Peruvian Andes”. En: Economic Botany (20) 4: 407-415.
the Ayacucho valley, Peru”. En: Journal of Archaeological 1967 “The guinea Pig in the Andean Folk Culture”. En:
emshwiller, eve y Jeff J. doyle evershed, richard p., sebastian payne, andrew g. sherratt, mark Science 34: 2115-2124. Geographical Review 57 (2): 213-224.
1998 “origins of Domestication and Polyploidy in oca s. copley, Jennifer coolidge, duska urem-Kotsu, Kostas Kotsakis, 2009 “Maize and Sociopolitical Complexity in the 1970 “Ethnobotany of Cañihua (Chenopodium pallidicaule),
(Oxalis tuberosa: oxalidaceae): nrDNA ITS data”. En: mehmet ozdogan, asly ozdogan, olivier nieuwenhuyse, peter m. m. g. Ayacucho valley, Peru”. En: Current Anthropology 50 (4): Rustic Seed Crop of the Altiplano”. En: Economic Botany
American Journal of Botany 85: 975-985. akkermans, douglass Bailey, radian-romus andeescu, stuart campbell, 535-545. 24 (1): 55-61.
shahina Farid, ian hodder, nurcan Yalman, mirhiban ozbasaran, erhan 1999 “South America”. En: The Cambridge World History of
emshwiller, eve, terra theim, alfredo grau, Víctor nina y Franz terrazas Bicakci, Yossef garfinkel, thomas levy y margie m. Burton Finucane, Brian clifton, patricia maita y William isbell Food, vol. 2. Kenneth F. Kiple y Kriemhild Coneè ornelas,
2009 “origins of Domestication and Polyploidy in oca 2008 “Earliest date for milk use in the Near East and 2006 “Human and animal diet at Conchopata, Peru: eds. Cambridge University Press, pp. 1254-1260.
(Oxalis tuberosa, oxalidaceae). 3. AFLP data of oca and southeastern Europe linked to cattle herding”. En: Nature stable isotope evidence for maize agriculture and animal 2000 “Llamas and Alpacas”. En: The Cambridge World
four Wild, tuber-bearing taxa”. En: American Journal of 455: 528-531. management practices during the Middle Horizon”. En: History of Food, vol. 1. Kenneth F. Kiple y Kriemhild Coneè
Botany 96 (10): 1839-1848. Journal of Archaeological Science 33 (12): 1766-1776. ornelas, eds. Cambridge University Press, pp. 555-559.
Falk, n. l., n. h. tykot y m. delgado 2003 “Names for Manihot esculenta: geographical
engel, Fréderic 2004 “Differential subsistence adaptations of agricultura- Firon, n., d. laBonte, a. Villordon, c. mcgregor, Y. Kfir y e. pressman Variation and Lexical Clarification”. En: Journal of Latin
1957 “Early Sites on the Peruvian Coast”. En: Southwestern lists and herders of the early intermediate period in the 2009 “Botany and Physiology: Storage Root Formation American Geographers 1: 43-57.
Journal of Anthropology 13: 54-68. Lurin valley, Peru: New data from stable isotope analysis”. and Development”. En: The Sweetpotato. g. Loebenstein
1966 Paracas: cien siglos de cultura peruana. Lima: Librería En: American Journal of Physical Anthropology 123: 93. y g. Thottappilly, eds. Springer, pp. 13-26. gagnon, celeste marie
Editorial Juan Mejía Baca. 2004 “Food and the State: Bioarchaeological
1970 “Exploration of the Chilca Canyon, Peru”. En: Current Fao Flores Blanco, luis ángel Investigations of Diet in the Moche valley of Perú”. En:
Anthropology 11 (1): 55-58. 2010 http://www.fao.org/fishery/species. 2006 “Estudio de unidades residenciales en el subsector Dental Anthropology 17 (2): 45-54.
12 de Caral, valle de Supe-Perú”. Tesis para optar el título 2008 “Bioarchaeological Investigations of Pre-state Life at
ericson, Jonathon e., michael West, charles h. sullivan y harold W. Farnum, Julie Faith profesional de licenciado en Arqueología. Lima, Universidad Cerro oreja”. En: Arqueología mochica. Nuevos enfoques.
Krueger 2002 “Biological Consequences of Social Inequalities Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias L. J. Castillo, H. Bernier, g. Lockard y J. Rucabado, eds. Lima:
1989 “The development of maize agriculture in the viru in Prehistoric Peru”. Ph. D. dissertation. Department of Sociales, Escuela Académico-Profesional de Arqueología. Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica del
valley, Peru”. En: The Chemistry of Prehistoric Human Bone. Anthropology, University of Missouri, Columbia. Perú e Institut Français d’Études Andines, pp. 173-185.
T. D. Price, ed. Cambridge University Press, pp. 68-104. Fornaciari, gino, maura castagna, paolo Viacava, adele tognetti,
Farrington, i. s. generoso Bevilacqua y elsa l. segura galindo-tovar, maría elena, amaury m. azarte-Férnandez, nisao ogata-
erickson, clark l. 1980 “The Archaeology of Irrigation Canals, with Special 1992 “Chagas’ disease in Peruvian Inca mummy”. En: The aguilar e ivonne landero-torres
1988 “Raised Field Agriculture in the Lake Titicaca Basin. Putting Reference to Peru”. En: World Archaeology 11 (3): 287-305. Lancet 339: 128-129. 2007 “The avocado (Persea americana Lauraceae) crop
Ancient Agriculture Back to Work”. En: Expedition 30 (3): 8-16. in Mesoamerica: 10,000 years of history”. En: Economic
1994 “Methodogical Considerations in the Study of Fauve-chamoux, antoinette Fouant, monique m., marvin allison, enrique gerszten y guillermo Botany 12 (2): 325-335.
Ancient Andean Field Systems”. En: The Archaeology of 2000 “Breast Milk and Artificial Infant Feeding”. En: The Focacci
Garden and Field. Naomi F. Miller y Kathryn L. gleason, Cambridge World History of Food, vol. 1. Kenneth F. Kiple 1982 “Parásitos intestinales entre los indigenas gálvez mora, césar a.
eds. University of Pennsilvanya Press, pp. 111-151. y Kriemhild Coneè ornelas, eds. Cambridge University precolombinos”. En: Chungara 9: 285-299. 1999 “Nuevos datos y problemas sobre el Paijanense en
Press, pp. 626-635. el Chicama: Aportes para una evaluación de la ocupación
erickson, clark l. y K. candler Fraser, James a. temprana en el norte del Perú”. En: Boletín de Arqueología
1989 “Raised Fields and Sustainable Agriculture in the Lake Feldman, robert 2010 “The Diversity of Bitter Manioc (Manihot esculenta de la PUCP 3: 41-54.
Titicaca Basin of Peru”. En: Fragile Lands of Latin America: 1980 “Aspero, Peru. Architechture, subsistence, economy Crantz). Cultivation in a Whitewater Amazonian
Strategies for Sustainable Development. J. Browder, ed. and other artifacts of a preceramic marine chiefdom”. A Landscape”. En: Diversity 2: 586-609. gálvez mora, césar a., Juan castañeda murga y rosario m. Becerra
Westview Press, Boulder, pp. 230-248. thesis presented to the Department of Anthropology in arteaga
partial fullfilment of the requirements for the degree of Freitas, Fábio o. y paulo s. martins 1996 “Caracoles terrestres: 11,000 años de tradición
erickson, david l., Bruce d. smith, andrew c. clarke, daniel h. sandweiss Doctor of Phylosophy in the subject of Anthropology, Uni- 2000 “FoCUS: Calcite Crystals Inside Archaeological Plant alimentaria en la costa norte del Perú”. En: Cultura,
y noreen tuross versity of Harvard. Tissues”. En: Journal of Archaeological Science 27: 981-985. identidad y cocina en el Perú. Rosario olivas Weston,
2005 “An Asian origin for a 10,000-year-old domesticated comp. Lima: Escuela Profesional de Turismo y Hotelería,
plant in the Americas”. En: Proceedings of the National Fernández, alejandro y eric rodríguez Froehle, a. W., c. m. Kellner y m. J. schoeninger Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y
Academy of Sciences 102 (51): 18315-18320. 2007 Etnobotánica del Perú pre-hispano. Lima: Ediciones Her- 2012 “Multivariate Carbon and Nitrogen Stable Isotope Psicología, Universidad de San Martín de Porres, pp. 55-76.
barium Truxillense (HUT) y Universidad Nacional de Trujillo. Model for the Reconstruction of Prehistoric Human Diet”.
escobar, d. En: American Journal of Physical Anthropology 147: 352-369. gálvez mora, césar a. y carlos e. quiroz moreno
2003 “Preparación de chullqe de olluco”. Serie Sabidurías Fernández distel, alicia 2008 “En torno a la hipótesis del uso de puntas de
Campesinas Andino-Amazónicas Nº 1594. Huancavelica: 1986 “Las cuevas de Huachichocana, su posición Fuentes, s. y e. chujoy proyectil para capturar peces en el Paijanense (ca. 11,000
Pratec. dentro del precerámico con agricultura incipiente del 2009 “Sweetpotato in South America”. En: The a.P.)”. En: Arqueobios 2: 64-74.

636 637
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

gálvez mora, césar a. y maría andrea runcio goffer, Zvi


2009 “El life (Trichomycterus sp.) y su importancia en la 2007 Archaeological Chemistry. Wiley-Interscience. A grieder, terence, alberto Bueno mendoza, c. earle smith Junior Jr. y gumerman, george y Jesús Briceño rosario
iconografía mochica”. En: Archaeobios 3 (1): 55-87. John Wiley & Sons Inc. Publication. robert m. malina (eds.) 2003 “Santa Rosa-Quirihuac y Ciudad de Dios:
1988 La Galgada, Peru. A Preceramic Culture in Transition. Asentamientos rurales en la parte media del valle de
gandarillas, h. goldstein, david John y robin christine coleman goldstein Austin: University of Texas Press. Moche”. En: Moche. Hacia el final del milenio. Actas del
1979 “genética y origen”. En: Quinua y kañihua, cultivos 2004 “Schinus molle l. (Anacardiaceae) chicha production Segundo Coloquio sobre la Cultura Moche. Trujillo, 1 al
andinos. M. E. Tapia et al. Bogotá: IICA, pp. 45-64. in the Central Andes”. En: Economic Botany 58 (4): 523-529. grobman alexander, duccio Bonavia, tom d. dillehay, dolores r. 7 de agosto de 1999. Santiago Uceda y Elías Mujica, eds.
1984 Obtención experimental de Chenopodium piperno, José iriarte e irene holst Universidad Nacional de Trujillo y Pontificia Universidad
quinoa Willd. La Paz: Instituto Boliviano de Tecnología goldstein, david John, robin christine coleman goldstein y patrick r. 2012 “Preceramic maize from Paredones and Huaca Prieta, Católica del Perú, pp. 217-243.
Agropecuaria. Williams Peru”. En: Proceedings of the National Academy of Sciences
2008 “You Are What You Drink. A Sociocultural 109 (5): 1755-1759. gupta-elera, gaytri, andrew r. garrett, andrés martínez, richard a.
gepts, paul Reconstruction of Pre-Hispanic Fermented Beverage Use robison y Kim l. o’neill
1990 “Evidence Bearing on the Domestication of at Cerro Baúl, Moquegua, Peru”. En: Drink, Power, and gross, r., F. Koch, i. málaga, a. F. de miranda, h. schoeneberger y l. c. 2011 “The antioxidant properties of the cherimoya
Phaseolus (Fabaceae) Beans”. En: Economic Botany 44 (3): Society in the Andes. Justin Jennings y Brenda J. Bowserpp, trugo (Annona cherimola) fruit”. En: Food Research International
28-38. Supplement: New Perspectives on the origin and eds. University Press of Florida, pp. 133-156. 1989 “Chemical Composition and Protein Quality of Some 44: 2205-2209.
Evolution of New World Domesticated Plants. Local Andean Food Sources”. En: Food Chemistry 34: 25-34.
gonçalves de oliveira, Jurandi y angela pierre Vitória gutiérrez, tania m., olga l. hoyos y martha i. páez
gero, Joan m. 2011 “Papaya: Nutritional and pharmacological characteri- guffroy, Jean 2007 “Determinación del contenido de ácido ascórbico
2001 Field Knots and Ceramic Beaus: Intepreting Gender zation, and quality loss due to physiological disorders. An 1989 “Un centro ceremonial formativo en el Alto Piura”. en uchuva (Physalis peruviana) por Cromatografía
in the Peruvian Early Intermediate Period. Gender in Pre- overview”. En: Food Research International 44: 1306–1313. En: Bulletin de l’Institut Français d´Études Andines 18 (2): Líquida de Alta Resolución (CLAR)”. En: Biotecnología
hispanic America. Cecelia F. Klein y Jeffrey Quilter, eds. 161-207. en el Sector Agropecuario y Agroindustrial 5 (1): 70-79.
Washington D. C.: Dumbarton oaks Research Library and gondard, pierre Colombia: Universidad del Cauca, Facultad de Ciencias
Collection, pp. 15-55. 2006 “Campos elevados en llanuras húmedas. Del guhl, Felipe Agropecuarias.
modelado al paisaje: camellones, waru warus o pijales”. En: 2005 “AND Fósil. Arqueoparasitología en América”. En:
geyer, p. s., t. s. larson y l. stroik Agricultura ancestral: camellones y albarradas. Contexto Revista de la Academia Colombiana de Ciencias XXIX (111): gutiérrez-noriega, carlos y Victor Wolfgang von hagen
2003 “University of San Diego Palynological Investigation social, usos y retos del pasado y del presente. Francisco 229-238. 1951 “The Mainstay of an Arduous Native Life in the Andes”.
of the Dos Cabezas giants”. En: International Journal of valdez, ed. Quito: Ediciones Abya-Yala, pp. 25-53. En: Economic Botany 5 (2): 145-152.
Osteoarchaeology 13: 275-282. guillén, sonia
gosden, chris 1985 “Étude ostéologique des sépultures de Telarmachay”. guzmán, nury, sheyla saá y luc ortlieb
ghezzi, iván y clive ruggles 2005 “Food. Where Biology meets Culture”. En: The En: Telarmachay. Pasteurs Prehistoriques des Andes I 1998 “Catálogo descriptivo de los moluscos litorales
2007 “Chankillo: A 2300-Year-old Solar observatory in Prehistory of Food. Appetites for Change. Chris gosden y (tome 1). Danièle Lavallée, Michèle Julien, Jane Wheeler (gatropoda y Pelecypoda) de la zona de Antofagasta, 23°S
Coastal Peru”. En: Science 315: 1239-1243. Jon Hather, eds. one World Archaeology Series. London y Claudine Karlin, eds. Synthese 20. Institute Français (Chile)”. En: Estudios oceanológicos 17: 17-86.
and New York: Routledge, pp. 1-8. d´Études Andines. Editions Recherche sur les Civilisations.
giovannetti, marco a., Verónica s. lema, carlos g. Bartoli y aylen Paris, pp. 325-328. haan, stef de, gabriela Burgos, Jesús arcos, raúl ccanto, maria scurrah,
capparelli graham, p. h. y p. ranalli elisa salas y merideth Bonierbale
2008 “Starch grain characterization of Prosopis chilensis 1997 “Common bean (Phaseolus vulgaris L)”. En: Field Crops guinea, mercedes 2010 “Traditional Processing of Black and White Chuño in
(Mol.) Stuntz and P. flexuosa DC, and the analysis of their Research 53: 141-153. 2006 “El uso de tierras comestibles por los pueblos the Peruvian Andes: Regional variants and Effect on the
archaeological remains in Andean South America”. En: costeros del período de integración en los Andes Mineral Content of Native Potato Cultivars”. En: Economic
Journal of Archaeological Science 35: 2973-2985. grau, alfredo, ramiro ortega dueñas, carlos nieto cabrera y michael septentrionales”. En: Bulletin de l’Institut Français d’Études Botany 64 (3): 217-234.
hermann Andines 35 (3): 321-334.
glimn-lacy, Janice y peter B. Kaufman 2003 Mashua. Tropaeolum tuberosum Ruiz & Pavon. J. M. haas, Jonathan, Winifred creamer, luis huamán mesía, david goldstein,
2006 Botany Illustrated. Introduction to Plants, Major M. Engels, ed. IgPRI. gumerman, george Karl reinhard y cindy Vergel rodríguez
Groups, Flowering Plant Families, second edition. Springer. 1988 “Dietary variation on the scale of the social group: 2013 “Evidence for maize (Zea mays) in the Late Archaic
grau, alfredo y J. rea an example from the prehistoric site Pacatnamu”. Paper (3000-1800 B.C.) in the Norte Chico region of Peru”. En:
glowacki, mary y michael malpass 1997 Hyperlink: http://www.cipotato.org/artc/artc_ presented at the fifty-third Annual Meeting of the Society Proceedings of the National Academy of Sciences (Early
1998 “Water, huacas, and ancestor worship: traces of a sacred hermann/yacon.pdf. Yacón. Smallanthus sonchifolius. M. for American Archaeology. Phoenix, Arizona. Edition). Published online before print February 25, 2013,
Wari landscape”. Paper presented at the 17th Northeast Hermann y J. Heller, eds. Rome: Institute of Plant genetics 1991 “Subsistence and Complex Societies: Diet Between doi: 10.1073/pnas.1219425110.
Conference on Andean and Amazonian Archaeology and and Crop Plant Research, gatersleben/International Plant Diverse Socio-economic groups, Pacatnamu, Peru”. Ph.
Ethnohistory, Binghamton, NY. oct. 17-18. Genetic Resources Institute, pp. 199-242. D. dissertation. Los Angeles, University of California, hanausek, t. F.
Department of Anthropology. 1918 “Über die Samen der Reissmelde (Chenopodium
gnerre, maurizio grégoire, anne, thierry Joly, ethel huamán Fuertes, rosa maría silva 1994 “Corn for the dead: The significance of Zea mays Quinoa Willd)”. En: Zeitschrift für Lebensmitteluntersuchung
2002 “L’Incontro con altri mondi: La variegata percezione del arce, silvia león trinidad in Moche burials offerings”. En: Corn and Culture in the und Forschung A 35 (6): 228-233.
peperoncino”. En: Saperi e Sapori Mediterranei. La Cultura 2010 “Crioconservación de los recursos genéticos del Prehistoric New World. Sissel Johannessen y Christine A.
dell´Alimentazionne e I Suoi Riflessi Linguistici, vol. III. cuy (Cavia porcellus): producción y congelación de Hastorf, eds. Boulder: Westview Press, pp. 399-426. harshberger, John W.
Domenico Silvestri, Antonietta Marra e Immacolate Pinto, embriones”. En: Bulletin de l’Institut Français d’Études 1997 “Food and complex societies”. En: Journal of 1896 “Fertile crosses of teosinte and maize”. En: Garden
eds. Napoli: Universitá degli Studi di Napoli “L’orientale”. Andines 39 (1): 185-188. Archaeological Method and Theory 4 (2): 105-139. and Forest 9: 522-523.

638 639
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

1898 “Uses of plants among the ancient Peruvians”. En: heiser, charles B. Report of the First Meeting of the International Network Peru. Bibliotheca Ibero-Americana. Berlin: Colloquium
Bulletin of the Museum for Sciences and Arts 1: 1-4. 1964 “origin and variability of the pepino (Solanum for Cassava genetic Resources, CIAT, Cali, Colombia, 18- verlag.
University of Pennsylvania. muricatum): a preliminary report”. En: Baileya 12: 151-158. 23 August 1992. International Crop Network Series Nº 10.
1978 “The Totora (Scirpus californicus) in Ecuador and International Plant genetic Resources Institute, Rome, Italy. hughes, r. e.
hart, John p., William a. lovis, Janet K. schulenberg y gerald r. urquhart Peru”. En: Economic Botany 32 (3): 222-236. 2000 “vitamin C”. En: The Cambridge World History of
2007 “Paleodietary implications from stable carbon 1979 “origins of Some Cultivated New World Plants”. En: hetzel, Basil s. Food, vol. 1. Kenneth F. Kipple y Kriemhild Connè ornelas,
isotope analysis of experimental cooking residues”. En: Annual Review of Ecology and Systematics 10: 309-326. 2000 “Iodine and Iodine-Deficiency Disorders”. En: The eds. Cambridge University Press, pp. 754-763.
Journal of Archaeological Science 34: 804-813. Cambridge World History of Food, vol. 1. Kenneth F. Kipple
heiser, charles B. y david c. nelson y Kriemhild Connè ornelas, eds. Cambridge University hunziker, a. t.
hastorf, christine a. 1974 “on the origin of the Cultivated Chenopodia Press, pp. 797-811. 1943 “Las especies alimenticias de Amaranthus y
1985 “Dietary Reconstruction in the Andes. A New (Chenopodium)”. En: Genetics 78: 503-505. Chenopodium cultivadas por los indios de América”. En:
Archaeological Technique”. En: Anthropology Today 1 (6): 19-21. hildebrand, John a. y melissa B. hagstrum Revista Argentina de Agronomía 10: 297-354.
1987 “Archaeological Evidence of Coca (Erythroxylum heiser, charles B. y paul g. smith 1999 “New Approaches to Ceramic Use and Discard: 1952 Los pseudocereales de la agricultura indígena de
coca, Erythroxylaceae) in the Upper Mantaro valley, Peru”. 1953 “The Cultivated Capsicum Peppers”. En: Economic Cooking Pottery from the Peruvian Andes in América. Buenos Aires: ACME Agency.
En: Economic Botany 41 (2): 292-301. Botany 7 (3): 214-227. Ethnoarchaeological Perspective”. En: Latin American
1991 “gender, Space, and Food in Prehistory”. En: Antiquity 10 (1): 25-46. ikehara, hugo
Engendering Archaeology. Joan M. gero y Margaret W. hermann, michael 2007 “Festines del Período Formativo Medio y Tardío en
Conkey, eds. Cambridge: Basil Blackwell, pp. 132-159. 1997 “Arracacha (Arracacia xanthorrhiza Bancroft)”. hocquenghem, anne marie y manuel peña ruiz Cerro Blanco de Nepeña”. Tesis presentada para optar
1999 “Cultural implications of crop introductions in En: Andean Root and Tubers: Ahipa, Arracacha, Maca 1994 “La talla del material malacológico en Tumbes”. En: el título de licenciado en Arqueología. Lima, Pontificia
Andean prehistory”. En: The Prehistory of Food. Appetites and Yacon. Michael Hermann y J. Heller, eds. Centro Boletín del Instituto Francés de Estudios Andinos 23 (2): Universidad Católica del Perú.
for Change. Chris gosden y Jon Hather, eds. one World Internacional de la Papa. International Plant genetic 209-229. 2010 “Social organization, Technology of Production,
Archaeology. London and New York: Routledge, pp. 33-56. Resources Institute, pp. 75-174. and the Function of Utilitarian Ceramics for Feasting
2002 “Agricultural Production and Consumption”. En: Empire hodge, W. h. during the Middle and Late Formative Periods in the
and Domestic Economy. Terence N. D’Altroy y Christine A. hermann, michael y J. heller (eds.) 1951 “Three Native Tuber Foods of the High Andes”. En: Central Andes”. En: Comparative perspectives on the
Hastorf, eds. Kluwer Academic Publishers, pp. 155-178. 1997 Andean Root and Tubers: Ahipa, Arracacha, Maca Economic Botany 5 (2): 185-201. archaeology of coastal South America. Robyn E. Cutright,
2008 “The Formative Period in the Titicaca Basin”. En: and Yacon. Centro Internacional de la Papa. International 1954 “The Edible Arracacha: A Little-Known Root Crop of Enrique López-Hurtado y Alexander J. Martin, eds. Center
The Handbook of South American Archaeology. Helaine Plant genetic Resources Institute. the Andes”. En: Economic Botany 8 (3): 195-221. for Comparative Archaeology, University of Pittsburgh,
Silverman y William H. Isbell, eds. Springer, pp. 545-561. Pontificia Universidad Católica del Perú, Ministerio de
hernández-ugalde, José alfredo, José mora-urpi y óscar J. rocha hodgson, robert W. Cultura de Ecuador, pp. 45-62.
hastorf, christine a. y michael deniro 2010 “genetic relationships among wild and cultivated 1950 “The Avocado: A gift from the Middle Americas”. En:
1985 “Reconstruction of Prehistoric Plant Production and populations of peach palm (Bactris gasipaes Kunth, Palmae): Economic Botany 4 (3): 253-293. ikehara, hugo y Koichiro shibata
Cooking Practices by a New Isotopic Method”. En: Nature evidence for multiple independent domestication events”. 2005 “Festines e integración social en el Período
315: 489-491. En: Genetic Resources and Crop Evolution 57 (8) 571-583. hoffstetter, r. Formativo: nuevas evidencias de Cerro Blanco, valle
1986 “High Andean mammalian faunas during the Plio- bajo de Nepeña”. Encuentros: identidad, poder y manejo
hastorf, christine a. y sissel Johannessen heron, c., r. p. evershed y l. J. goad Pleistocene”. En: High altitude tropical biogeography. F. de espacios públicos. En: Boletín de Arqueología PUCP
1993 “Pre-Hispanic Political Change and the Role of Maize 1991 “Effects of Migration of Soil Lipids on organic vuilleumier, ed. New York: oxford University. 9. Peter Kaulicke y Tom D. Dillehay, eds. Lima, Pontificia
in the Central Andes of Peru”. En: American Anthropologist, Residues associated with Buried Potsherds”. En: Journal of Universidad Católica del Perú, pp. 123-159.
New Series (95): 115-138. Archaeological Science 18: 641-659. hogg, a., c. Bronk ramsey, c. turney y J. palmer
2009 “Bayesian Evaluation of the Southern Hemisphere iltis, h. h.
hastorf, christine, William t. Whitehead y sissel Johannssen herrera, alexander Radiocarbon offset During the Holocene”. En: Radiocarbon 1983 “From teosinte to maize: the catastrophic sexual
2005 “Late Prehistoric Wood Use in an Andean 2011 La recuperación de tecnologías indígenas. Arqueología, 51 (4): 1165-1176. transmutation”. En: Science 222: 886-894.
Intermontane valley”. En: Economic Botany 59 (4): 337-355. tecnología y desarrollo en los Andes. Universidad de los
Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de holdridge, l. r. indriati, etty y Jane e. Buikstra
hather, J. g. Antropología - Consejo Latinoamericano de Ciencias 1947 “Determination of world plant formations from 2001 “Coca Chewing in Prehistoric Coastal Peru: Dental
1991 “The Identification of Charred Archaeological Sociales (CLACSo) - Instituto de Estudios Peruanos (IEP) – simple climatic data”. En: Science 105 (2727): 367-368. Evidence”. En: American Journal of Physical Anthropology
Remains of vegetative Parenchymous Tissue”. En: Journal PUNKU, Centro de Investigación Andina. 114: 242-257.
of Archaeological Science 18: 661-675. holmberg, allan r.
herrera, Fortunato l. 1957 “Lizard hunts on the North Coast of Peru”. En: isbell, William h. y gordon F. mcewan
hawkes, J. g. 1942a “Etnobotánica. Plantas endémicas domesticadas por los Fieldiana 36 (9): 203-220. 1991 “A History of Huari Studies and Introduction
1989 “The domestication of roots and tubers in the antiguos peruanos”. En: Revista del Museo Nacional 11: 25-30. to current interpretations”. En: Huari Administrative
American tropics”. En: Foraging and Farming. D. C. Harris y 1942b “Etnobotánica. Plantas tropicales domesticadas por los holtzman, Jon d. Structure. Prehistoric Monumental Architecture and State
B. C. Hillman, eds., pp. 481-503. antiguos peruanos”. En: Revista del Museo Nacional 11: 179-195. 2006 “Food and Memory”. En: Annual Review of Government. William H. Isbell y gordon F. McEwan, eds.
Anthropology 35: 361-378. Dumbarton oaks: Harvard University, pp. 1-18.
heckenberger, michael J. hershey, c.
1998 “Manioc Agriculture and Sedentism in Amazonia: The 1994 “Manihot genetic diversity”. Pages 111-134 in horkheimer, hans isendahl, christian
Upper Xingu Example”. En: Antiquity 72: 633-648. International Network for Cassava genetic resources. 1960 Nahrung und Nahrungsgewinnung im vorspanischen 2011 “The domestication and early spread of manioc

640 641
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

(Manihot esculenta Crantz): A brief synthesis”. En: Latin Cave. Early Man in the Andes. Thomas F. Lynch, ed. Kent, susan y patricia stuart macadam sweet potato”. En: Symposium of the International Society
American Antiquity 22 (4): 452-468. Academic Press, pp. 145-148. 2000 “Iron”. En: The Cambridge World History of Food, of Tropical Root Crops. F. S. Shideler y H. Rincon, eds. Lima,
1981 “What is the origin of the Common Bean?”. En: vol. 1. Kenneth F. Kiple y Kriemhild Connè ornelas, eds. pp. 561-569.
Jacobsen, s. e., h. quispe, y a. mujica Economic Botany 35 (2): 240-254. Cambridge University Press, pp. 811-824.
1999-2000 “Quinoa: An Alternative Crop for Saline Soils 2000 “Beans, Peas, and Lentils”. En: The Cambridge Koon, h. e. c., t. p. o’connor y m. J. collins
in the Andes”. En: CIP Program Report-Andean Roots, and World History of Food, vol. 1. Kenneth F. Kiple y Khare, c. p. (ed.) 2010 “Sorting the butchered from the boiled”. En: Journal
Tubers and other Crops, pp. 403-408. Lima. Kriemhild Connè ornelas, eds. Cambridge University 2007 Indian Medicinal Plants. An Illustrated Dictionary. of Archaeological Science 37: 62-69.
Press, pp. 271-281. Springer verlag.
Jaeger de carvalho, lucia maria, patrícia Barros gomes, ronoel luiz de Koschmieder, Klaus
oliveira godoy, sidney pacheco, pedro henrique Fernandes do monte, José Kaplan, lawrence y thomas F. lynch Kickton, a. y a. Kueger 2004 “Siedlungsweise und Subsistenzstrategien an der
luiz Viana de carvalho, marília regini nutti, ana cristina lima neves, ana 1999 “Phaseolus (Fabaceae) in Archaeology. AMS Radio- 1918 “Zusammensetzung von Reismeldesamen”. En: südlichen Peripherie des Chimú-Imperiums. Ergebnisse der
carolina rodrigues alves Vieira y semíramis rabelo ramalho ramos carbon Dates and their Significance for Pre-Colombian Zeitschrift für Lebensmitteluntersuchung und Forschung archäologischen Untersuchungen in Puerto Pobre, Casma-Ta,
2012 “Total carotenoid content, ฀-carotene and ฀-carotene, Agriculture”. En: Economic Botany 53 (3): 261-272. 34 (5): 236-241. Peru”. Inaugural-Dissertation zur Erlangung des Dorktorgrades
of landrace pumpkins (Cucurbita moschata Duch): A am Fachbereich geschichte und Kulturwissenschaften der
preliminary study”. En: Food Research International 47 Kaplan, lawrence, thomas F. lynch y c. e. smith, Jr. King, stephen r. y stanley n. gershoff Freien Universität Berlin.
(2012) 337-340. 1973 “Early cultivated beans (Phaseolus vulgaris) from an 1987 “Nutritional Evaluation of Three Underexploited
Intermontane Peruvian valley”. En: Science 179: 76-77. Andean Tubers: Oxalis tuberosa (oxalidaceae), Ullucus Koschmieder, Klaus y rafael Vega-centeno
Jarret, r. l., n. gawel y a. Whittemore tuberosus (Basellaceae), and Tropaeolum tuberosum 1996 “Puerto Pobre: centro administrativo chimú en el
1992 “Phylogenetic-relationships of the sweet-potato Karasch, mary (Tropaeolaceae)”. En: Economic Botany 41 (4): 503-511. valle de Casma”. En: Revista del Museo de Arqueología,
[Ipomoea-batatas (L.) lam]”. En: Journal of the American 2000 “Manioc”. En: The Cambridge World History of Food, Antropología e Historia 6: 161-200.
Society of the Horticultural Science 117: 633-637. vol. 1. Kenneth F. Kiple y Kriemhild Coneè ornelas, eds. Kinupp, Valdely Ferreira e ingrid Bergman inchausti de Barros
Cambridge University Press, pp. 181-187. 2008 “Teores de proteína e minerais de espécies nativas, Kramer, Fritz l.
Jennings, Justin potenciais hortaliças e frutas”. En: Protein and mineral 1957 “The Pepper Tree, Schinus molle L.”. En: Economic
2004 “La chichera y el patrón: Chicha and the Energetics Katzenberg, m. anne y roman g. harrison contents of native species, potential vegetables, and fruits. Botany 11 (4): 322-326.
of Feasting in the Prehistoric Andes”. En: Archaeological 1997 “What’s in a Bone? Recent Advances in Archaeological Ciência e Tecnologia de Alimentos 28 (4): 846-857.
Papers of the American Anthropological Association 14 (1): Bone Chemistry”. En: Journal of Archaeological Research 5 Kuester, hansjoerg
241-259. ( 3): 265-293. Klarich, elizabeth, a. 1999 “Northern Europe, germany and Surrounding
2003 Proyecto de Arqueología Doméstica de Pucara. Lima: Regions”. En: The Cambridge World History of Food,
Jiménez Borja, arturo Kaulicke, peter Instituto Nacional de Cultura. vol. 1. Kenneth F. Kiple y Kriemhild Connè ornelas, eds.
1953 “La comida en el antiguo Perú”. En: Revista del Museo 1991 “El período Intermedio Temprano en el Alto Piura: 2009 “Pukara: Investigaciones de la temporada 2001 y un nue- Cambridge University Press, pp. 1226-1232.
Nacional XXII: 113-134. avances del proyecto arqueológico ‘Alto Piura’ (1987 a vo modelo para el desarrollo del sitio”. En: Andes 7: 283-303. 2000 “Trading in Tastes”. En: The Cambridge World History
1990)”. En: Bulletin de L’Institut Français d’Études Andines of Food, vol. 1. Kenneth F. Kiple y Kriemhild Connè ornelas,
Johns, timothy y susan l. Keen 20: 381-422. Klaus, haagen d., alicia K. Wilbur, daniel h. temple, Jane e. Buikstra, eds. Cambridge University Press, pp. 431-437.
1986 “Taste evaluation of potato glycoalcaloides by the 1999 “Contribuciones hacia la cronología del período anne c. stone, marco Fernández, carlos Wester y manuel e. tam
Aymara. A case studuy in chemical ecology”. En: Human Arcaico en las punas de Junín”. En: Boletín de Arqueología 2010 “Tuberculosis on the north coast of Peru: skeletal laferriere, Joseph
Ecology 14 (4): 437-452. PUCP 3: 307-324. and molecular paleopathology of late pre-Hispanic 1991 “Begonias as Food and Medecine”. En: Boletín de Lima
and postcontact mycobacterial disease”. En: Journal of 46 (1): 114-116.
Jones, glenville Kautz, robert r. y richard W. Keatinge Archaeological Science 37: 2587-2597. 1992 “Begonias as Food and Medecine”. En: Economic
2000a “vitamin D”. En: The Cambridge World History of 1977 “Determining Site Function: A North Peruvian Botany 46: 1.
Food, vol. 1. Kenneth F. Kiple y Kriemhild Connè ornelas, Coastal”. En: American Antiquity 42 (1): 87-97. Klaus, haagen d. y manuel e. tam
eds. Cambridge University Press, pp. 763-768. 2010 “oral Health and the Postcontact Adaptive Transition: lane, Kevin
2000b “vitamin E”. En: The Cambridge World History of Keatinge, richard W. A Contextual Reconstruction of Diet in Morrope, Peru”. En: 2009 “Engineered highlands: the social organization of
Food, vol. 1. Kenneth F. Kiple y Kriemhild Connè ornelas, 1975 “Urban Settlement Systems and Rural Sustaining American Journal of Physical Anthropology 141: 594-609. water in the ancient northcentral Andes (AD 1000-1480)”.
eds. Cambridge University Press, pp. 769-774. Communities: An Example from Chan Chan`s Hinterlands”. En: World Archaeology 41: 169-190.
En: Journal of Field Archaeology 2 (3): 215-227. Knudson, Kelly J. y Jane e. Buisktra
Jones, John glendon 2007 “Residential Mobility and Resource Use in the langsjoen, odin m.
1988 “Middle to Late Preceramic (6000-3000 BP) Kellner, corina m. y margaret J. schoeninger Chiribaya Polity of Southern Peru: Strontium Isotope 1996 “Dental Effects of Diet and Coca-Leaf Chewing on
Subsistence Patterns on the Central Coast of Peru: The 2008 “Wari’s imperial influence on local Nasca diet: The Analysis of Archaeological Tooth Enamel and Bone”. En: Two Prehistoric Cultures of Northern Chile”. En: American
Coprolite Evidence”. Submitted to the Office of Graduate stable isotope evidence”. En: Journal of Anthropological International Journal of Osteoarchaeology 17: 563-580. Journal pf Physical Anthropology 101: 475-489.
Studies of Texas A&M University in partial fulfillment of Archaeology 27: 226-243.
the requirements of the degree of Master of Arts. Knudson, Kelly J., arthur e. aufderheide y Jane e. Buikstra larsen, clark spencer
Kent, susan 2007 “Seasonality and paleodiet in the Chiribaya polity of sou- 2000 “Dietary and Nutritional Assessment of Past
Kaplan, lawrence 2000 “Iron Deficiency and Anemia or Chronic Disease”. thern Peru”. En: Journal of Archaeological Science 34: 451-462. Peoples: The Bioanthropological Record”. En: En: The
1965 “Archeology and Domestication in American En: The Cambridge World History of Food, vol. 1. Kenneth Cambridge World History of Food, vol. 1. Kenneth F. Kiple
Phaseolus (Beans)”. En: Economic Botany 19 (4): 358-368. F. Kiple y Kriemhild Connè ornelas, eds. Cambridge Kobayashi, masashi y Kriemhild Connè ornelas, eds. Cambridge University
1980 “variation in the Cultivated Beans”. En: Guitarrero University Press, pp. 919-939. 1984 “The Ipomoea trifida complex closely related to the Press, pp. 13-33.

642 643
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

latcham, richard e. lennstrom, heidi a. y christine hastorf lópez, B. c., s. sabaté, c. a. gracia y r. rodríguez macneish, richard stockton
1936 “Atacameño Archaeology”. En: American 1992 “Testing old Wives’Tales in Paleoethnobotany: A 2005 “Wood anatomy, description of annual rings, and 1970 “Megafauna and Man from Ayacucho, Highland,
Anthropologist 38 (4): 609-619. Comparison of Bulk and Scatter Sampling Schemes from responses to ENSo events of Prosopis pallida H.B.K., a Peru”. En: Science 168: 975-977.
Pancan, Perú”. En: Journal of Archaeological Science 19: 205-229. wide-spread woody plant of arid and semi-arid lands of
lathrap, donald Latin America”. En: Journal of Arid Environments 61: 541-554. macneish, richard stockton, ángel garcía cook, luis g. lumbreras,
1971 “The Tropical Forest and the Cultural Context of león, a. y c. rosell (eds.) robert K. Vierra y antoinette nelken-terner
Chavin. En: Dumbarton Oaks Conference on Chavin. 2007 De tales harinas, tales panes: Granos, harinas y lópez, laura m., aylen capparelli y axel emil nielsen 1981 Prehistory of the Ayacucho Basin, Peru. Volume II.
Elizabeth Benson, ed. Dumbarton oaks, Washington, D.C., productos de panificación en Iberoamérica. Córdoba, 2011 “Traditional post-harvest processing to make Excavacions and Chronology. Ann Arbor: The University
pp. 74-100. Argentina: Hugo Báez Editor. quinoa grains (Chenopodium quinoa var. quinoa) apt of Michigan Press.
for consumption in Northern Lipez (Potosí, Bolivia):
latz, p. león, Jorge ethnoarchaeological and archaeobotanical analyses”. En: macneish, richard stockton, ángel garcía cook, rochelle lurie,
1995 Bushfires and Bushtucker: Aboriginal plant use in 1964 “The ‘Maca’ (Lepidium meyenii). A Little Known Food Archaeological and Anthropological Science 3: 49-70. antoinette nelken terner y robert K. Vierra
central Australia. IAD Press, Alice Springs. Plant of Peru”. En: Economic Botany 18 (2): 122-127. 1983 Prehistory of the Ayacucho Basin, Peru, Volume IV.
2000 Botánica de los cultivos tropicales (tercera edición, revi- lópez marco tulio, mariana altrichter, Joel sáenz y eduardo eduarte The PreceramicWay of Life. Ann Arbor: The University
lau, georges F. sada y aumentada). Instituto Interamericano de Cooperación 2006 “valor nutricional de los alimentos de Tayassu of Michigan Press.
2002 “Feasting and Ancestor veneration at Chinchawas, para la Agricultura. San José, Costa Rica: Editorial Agroamérica. pecari (Artiodactyla: Tayassuidae) en el Parque Nacional
North Highlands of Ancash, Peru”. En: Latin American Corcovado, Costa Rica”. En: Revista de Biología Tropical mac neish, richard stockton, thomas carl patterson y david l.
Antiquity 13 (2): 279-304. león canales, elmo 54 (2): 687-700. Browman
2007 “Animal Resources and Recuay Cultural 2007a Origenes humanos en los Andes del Perú. Lima: 1975 “The Central Peruvian prehistoric interaction
Transformations at Lavallée, Danièle. 1970. Les Universidad de San Martín de Porres. luciani, stefania, gino Fornaciari, olga rickards, cristina martínez sphere”. En: Papers of the Robert S. Peabody Foundation
representations animales dans la céramique Mochica”. En: 2007b “Cronología de los fardos funerarios de Wari Kayan, labarga y Franco rollo for Archaeology 7: 1-97.
Mémoires de l`Institut d´Ethnologie Iv, Paris, 210 p. Paracas Necrópolis”. En: Hilos del pasado. El aporte francés al 2006 “Molecular Characterization of a Pre-Columbian
legado Paracas. Lima: Instituto Nacional de Cultura, pp. 33-47. Mummy and In Situ Coprolite”. En: American Journal of makowski, Krzysztof
lavallée, danièle Physical Anthropology 129: 620-629. 2004 “Tablada de Lurín: aspectos cronológicos de la
1990 “La domestication animale en Amerique du Sud –le leonard, Jennifer a., robert K. Wayne, Jane Wheeler, raúl Valadez, ocupación de lomas costeras de Atocongo”. En: El valle
point des connaisances”. En: Bulletin del´Institut Français sonia guillén, carles Vilà ludynia, Katrin, stefan garthe y guillermo luna-Jorquera de Pachacamac I. El valle de Lurín en los períodos Inicial
d´Études Andines 19 (1): 25-44. 2002 “Ancient DNA Evidence for old World origin of 2010 “Distribution and foraging behaviour of the y Horizonte Temprano. Krzysztof Makowski y Richard
New World Dogs”. En: Science 298 (5598): 1613-1616 Peruvian Booby (Sula variegata) off northern Chile”. En: Burger, eds. Lima: Fondo Editorial de la PUCP.
lavallée, danièle y michèle Julien (directores) Journal of Ornithology 151: 103-111.
2012 Prehistoria de la costa extremo sur del Perú. Los lévi-strauss, claude mangelsdorf, paul c.
pescadores arcaicos de Quebrada de los Burros (10000- 1969 The raw and the cooked: Introduction to a science of luján, l. 1947 “The origin and evolution of maize”. En: Advances
7000 a.P.). Lima: IFEA y Fondo Editorial de la PUCP. mythology: 1. New York: Harper and Row. 1996 “Historia de la papa”. En: Revista Papa 16. in Genetics 1: 161-207.
1974 Corn. Its Origin Evolution and Improvement. Cambri-
lavallée, danielle, michèle Julien, philippe Béarez, pierre usselmann, lindenbaum, shirley lumbreras, luis guillermo dge, Massachusetts: Harvard University Press, Cambridge,
michel Fontugne y aldo Bolaños 2004 “Thinking about Cannibalism”. En: Annual Review of 1989 Chavín de Huántar en el nacimiento de la 1986 “The origin of corn”. En: Scientific American 254: 80-86.
1999 “Pescadores recolectores arcaicos del extremo sur Anthropology 33: 475-498. civilización andina. Lima: Ediciones INDEA. 1961 “Biology, Food and People”. En: Economic Botany 15
peruano. Excavaciones en la Quebrada de los Burros 1993 “Chavín de Huántar. Excavaciones en la galería (4): 279-288.
(Tacna, Perú). Primeros resultados 1995-1997”. En: Bulletin locher, Julie l., William c. Yoels, donna maurer y Jillian van ells de las ofrendas”. En: Materialien zur Allgemeinen
de l´Institut Français d´Études Andines 28 (1): 13-52. 2005 “Comfort Foods: An Exploratory Journey Into The und Vergleichenden Archaeologie. Kommission fuer manyari, galia y José ianaconne
“Chinchawas (Áncash, Perú)”. En: Andean Past 8: 449-476. Social and Emotional Significance of Food”. En: Food and allgemeine und vergleichende Archaeologie, Band 51. 2006 “Relación pesp-longuitud de la ranade Junín,
Foodways 13 (4): 273-297. verlag Philipp von Zabern - Mainz am Rhein. Batrachophrynus macrostomus Peters 1873 (Anura:
lavallée, danièle, michèle Julien, Jane Wheeler y claudine Karlin Leptodactylidae) para su uso en ecotoxicología en
1985 Telarmachay. Pasteurs Prehistoriques des Andes I. lockard, gregory d. lynch, thomas F., r. gillespie, John. a. J. gowlett y r. e. m. hedges condiciones de zoocriadero”. En: Biologist 4 (2): 14-15.
Synthese 20. Institute Français d’Études Andines. Editions 2005 “Political Power and Economy at the Archaeological 1985 “Chronology of guitarrero Cave, Peru”. En: Science
Recherche sur les Civilisations, Paris. Site of galindo, Moche valley, Peru”. Abstract of Dissertation. 229: 864-867. maquet, a., X. Vekemans y J.-p. Baudoin
Submitted in Partial Fulfillment of the Requirements for 1999 “Phylogenetic study on wild allies of Lima bean,
leles, daniela, Karl J. reinhard, martín Fugassa, l. F. Ferreira, alena m. the Degree of the University of New Mexico Albuquerque, macía, manuel J. y henrik Balslev Phaseolus lunatus (Fabaceae), and implications on its
iniguez y adauto araújo New Mexico. 2000 “Use and Management of Totora (Schoenoplectus origin”. En: Plant Systematics and Evolution 218: 43-54.
2010 “A parasitological paradox: Why is ascarid infection californicus, Cyperaceae) in Ecuador”. En: Economic
so rare in the prehistoric Americas?”. En: Journal of loebenstein, gad y george thottappilly (eds.) Botany 54 (1): 82-89. marcus, Joyce
Archaeological Science 37: 1510-1520. 2009 The Sweetpotato. Springer. 1987 Late Intermediate Occupation at Cerro Azul, Perú.
maclelland, donna Technical Report 20. Ann Arbor: University of Michigan
lennstrom, heidi a. long, Janet 2008 “Ullucu, an Elussive Fruit”. En: The Art and Museum of Anthropology.
1992 “Botanical remains from the Calchaquí Archaeological 2000 “Tomatoes”. En: The Cambridge World History of Archaeology of the Moche. An Ancient Andean Society
Project 1990”. Archaeobotany Laboratory Report Nº 29. Food, vol. 1. Kenneth F. Kiple y Kriemhild Connè ornelas, of the Peruvian North Coast. Steve Bourget y Kimberly marcus, Joyce, Jeffrey d. sommer y christopher glew
University of Minnesota, USA. eds. Cambridge University Press, pp. 351-358. L. Jones, eds. The University of Texas Press, pp. 43-66. 1999 “Fish and mammals in the economy of an ancient

644 645
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Peruvian kingdom”. En: Proceedings of the National Southern Hemisphere: AD 1850-950”. En: Radiocarbon moore, Jerry d. y carol mackey North Coast. Steve Bourget y Kimberly L. Jones, eds.
Academy of Sciences 96: 6564-6570. 44 (3): 641-651. 2008 “The Chimu Empire”. En: Handbook of South The University of Texas Press, pp. 81-92.
American Archaeology. Helaine Silverman y William H.
marechal, r., J. m. mascherpa y F. stainier mcleod, m. J., sheldon i. guttman y harry eshbaugh Isbell, eds. New York: Springer, pp. 783-807. moseley, michael e., donna J. nash, patrick ryan Williams, susan
1978 Étude taxonomique d’un groupe complexe d’especes 1982 “Early evolution of chile peppers (Capsicum)”. En: deFrance, ana miranda y mario ruales
des genres Phaseolus et vigna (Papilionaceae) sur la base Economic Botany 36 (4): 361-368. mora, santiago, luisa Fernanda herrera, inés cavelier y camilo 2005 “Burning down the brewery: Establishing and
de donnés morphologiques et polliniques, traités par rodríguez evacuating an ancient imperial colony at Cerro Baúl,
l’analyse informatique. genève, Suisse: Conservatoire et megnoni gonalons, guillermo luis 1991 Cultivars, Anthropic Soils and Stability: A Peru”. En: Proceedings of the National Academy of
Jardin Botaniques de genève. 2008 “Camelids in ancient Andean societies: A review Preliminary Report of Archaeological Research in Sciences 102 (48): 17264-17271.
of the zooarchaeological evidence”. En: Quaternary Araracuara, Colombian Amazon. Latin American
martin, richard t. International 185: 59-68. Archaeology Reports Nº 2. University of Pittsburgh, mostacero león, José, Freddy mejía coico y óscar gamarra torres
1970 “The Role of Coca in the History, Religion, and Pittsburgh. 2009 Fanerógamas del Perú: Taxonomía, utilidad y
Medicine of South American Indians”. En: Economic messer, ellen ecogeografía. Trujillo: Universidad Nacional de Trujillo
Botany 24 (4): 422-438. 2000 “Maize”. En: The Cambridge World History of Food, mora-urpi, Jorge y Concytec.
vol. 1. Kenneth F. Kiple y Kriemhild Connè ornelas, eds. 1993 “Diversidad genética del pejibaye II: origen
martínez, Jean noel y richard cadenillas Cambridge University Press, pp. 97-112. y evolución”. En: Cuarto Congreso sobre Biología, mountokalakis, theodore d.
2011 “El zorro del pleistoceno superior de la Carolina Agronomía e Industralización del Pijuayo, Iquitos. 2000 “Magnesium”. En: The Cambridge World History of
(ecuador): ¿una forma diferente del actual “zorro miller, george r. y richard l. Burger Editado por la Universidad de Costa Rica. Food, vol. 1. Kenneth F. Kiple y Kriemhild Connè ornelas,
de Sechura?”. XIII Congreso Peruano de geología. 1995 “our Father the Cayman, our Dinner the Llama: eds. Cambridge University Press, pp. 824-834.
Resúmenes extendidos. Sociedad geológica del Perú. Animal Utilization at Chavin de Huantar, Peru”. En: mora-urpi, Jorge, John c. Weber y charles clement
American Antiquity 60 (3): 421-458. 1997 Palm Beach. Bactris gasipaes Kunth. Promoting the moutarde, Fanny
martins, r. 2000 “Ch’arki at Chavin: Ethnographic Models and conservation and use of underutilized and neglected 2006a “L’évolution du couvert ligneux et de son
1976 “New archaeological techniques for the study of Archaeological Data”. En: American Antiquity 65 (3): 573-576. crops. 20. Institute of Plant genetics and Crop Plant exploitation par l’homme dans la vallée du Lurín (côte
ancient crops in Peru”. Ph. D. Dissertation. University of Research, gatersleben/ International Plant genetic centrale du Pérou), de l’Horizon Ancien (900-100 av.
Birmingham, Reino Unido. miller, naomi F. Resources Institute, Rome, Italy. J.-C.) à l’Horizon Tardif (1460-1532 ap. J.-C.). Approche
1992 “The origins of plant cultivation in the Near anthracologique”. volume I. Thesis pour obtenir le grade
martinson, elizabeth, Karl J. reinhard, Jane e. Buikstra, Katharina East”. En: The Origins of Agriculture: An International morales, edmundo de Docteur de l´Université de Paris I. Université Paris
dittmar de la cruz Perspective. C. W. Cowan y P. J. Watson. Washington, 1994 “The guinea Pigin the Andean Economy: From I – Paris I-Panthéon Sorbonne, UFR 03 Histoire de l`Art
2003 “Pathoecology of Chiribaya Parasitism”. En: D.C.: Smithsonian Institution Press, pp. 39-58. Household to Market Commodity”. En: Latin American et Archéologie.
Memoiras do Instituto Oswaldo Cruz, Rio de Janeiro, Research Review 29 (3): 129-142. 2006b “L’évolution du couvert ligneux et de son
vol. 98 (Suppl. I): 195-205. miller, naomi F. y Wilma Wetterstrom exploitation par l’homme dans la vallée du Lurín (côte
1999 “The Beginnings of Agriculture: The Ancient morales chocano, daniel centrale du Pérou), de l’Horizon Ancien (900-100 av.
matsuoka, Yoshihiro, Yves Vigouroux, major m. goodman, Jesús Near East and North Africa”. En: The Cambridge World 1998 “Importancia de Las Salinas de San Blas durante el J.-C.) à l’Horizon Tardif (1460-1532 ap. J.-C.). Approche
sanchez g., edward Buckler, John doebley et al. Historry of Food. Kenneth F. Kiple y Kriemhild Coneè período Formativo en la sierra central del Perú”. Boletín anthracologique”. volume II (Atlas Anthracologique).
2002 “A single domestication for maize shown by ornelas, eds. Cambridge University Press, pp. 1123-1139. de Arqueología PUCP 2: 273-288. Thesis pour obtenir le grade de Docteur de l´Université
multilocus microsatellite genotyping”. En: Proceedings de Paris I. Université Paris I – Paris I-Panthéon Sorbonne,
of the National Academy of Sciences 99: 6080-6084. montoya, carlos a., Jean-paul lallès, stephen Beebe y pascal leterme morcote-ríos, gaspar y rodrigo Bernal UFR 03 Histoire de l`Art et Archéologie.
2010 “Phaseolin diversity as a possible strategy to impro- 2001 “Remains of Palms (Palmae) at Archaeological Sites
mcclintock, B. ve the nutritional value of common beans (Phaseolus vul- in the New World: A Review”. En: The Botanical Review muizon, christian de
1929 “Chromosome morphology in Zea mays”. Science garis)”. En: Food Research International 43: 443-449. 67 (3): 309-350. 2008 “The Taxonomy and Phylogeny of the South
69: 629. American Camelids”. En: The South American Camelids.
moore, Jerry d. morton, Julia F. UCLA, Cotsen Institute of Archaeology Press, pp. 1-10.
mcconnell, Kathleen 1988 “Prehistoric Raised Field Agriculture in the Casma 1972 “Cocoyams (xanthosoma caracu, x. atrovirens and
1998 “The prehistoric use of Chenopodiaceae in valley, Peru”. En: Journal of Field Archaeology 15 (3): 265-276. x. nigrum), ancient root- and leaf vegetables, gaining in mujica B., elías
Australia: evidence from Carpenter’s gap shelter 1 in 1989 “Pre-Hispanic Beer in Coastal Peru: Technology and economic importance”. En: Florida State Horticultural 1981 “Fechados radiocarbónicos para el altiplano del
the Kimberley, Australia”. En: Vegetation History and Social Context of Prehistoric Production”. En: American Society 85-94. Titicaca y su esfera de interacción” (manuscrito).
Archaeobotany 7: 179-188. Anthropologist 91 (3): 682-695.
2007a Proyecto Arqueológico Tumbes: 2006 Annual moseley, michael e. mujica B., elías, José pablo Baraybar y aldo Bolaños
mccormac, F. g., a. g. hogg, p. g. Blackwell, c. e. Buck, t. F. g. higham Report. Annual Report to the National Science 1975 The maritime foundations of Andean civilization. 1992 “Malanche 22: prácticas mortuorias complejas y
y p. J. reimer Foundation. Summitted Mach 16. Menlo Park, California. modo de vida en una aldea de lomas tardía en la costa
2004 “Shcal04 Southern Hemisphere Calibration, 0–11.0 2007b “Early fifth millennium BC prehispanic architecture central del Perú”. En: Gaceta Arqueológica Andina 21:
Cal Kyr BP”. En: Radiocarbon 46 (3): 1087-1092. from far northern Peru”. En: Antiquity 81 (312). moseley, michael e., christopher B. donnan y david K. Keefer 81-107.
2011 “Architecture, settlement, and formative 2008 “Convergent catastrophe and the Demise of Dos
mccormac, F. g., p. J. reimer, a. g. hogg, t. F. g. higham, m. g. l. developments in the ecuatorial Andes: New discoveries Cabezas: Environmental Change and Regime Change naranjo, plutarco
Baillie, J. palmer y m. stuiver in the Department of Tumbes, Peru”. En: Latin American in Ancient Peru”. En: The Art and Archaeology of the 1981 “Social Function of Coca in Precolumbian America”.
2002 “Calibration of the Radiocarbon Time Scale for The Antiquity 21 (2): 147-172. Moche. An Ancient Andean Society of the Peruvian En: Journal of Ethnopharmacology 3: 161-172.

646 647
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

nassar, nagib m. a. noriega, cristóbal olsen, stanley, J. pang, J. F., c. Kluetsch, X. J. Zou, a. B. Zhang, l. Y. luo, h. angleby,
2000 “Cytogenetics and Evolution of Cassava (Manihot 2010 Algas comestibles del Perú: El pan del futuro. Lima: 2000 “Dogs”. En: The Cambridge World History of Food, a. ardalan, c. ekström, a. sköllermo, J. lundeberg, s. matsumura, t.
esculenta Crantz)”. En: Genetics and Molecular Biology Universidad de San Martín de Porres. vol. 1. Kenneth F. Kiple y Kriemhild Connè ornelas, eds. leitner, Y. p. Zhang y p. savolainen
23: 1003-1014. Cambridge University Press, pp. 508-517. 2009 “mtDNA data indicates a single origin for dogs
novoa, sidney South of Yangtze River, less than 16,300 years ago, from
national research council (nrc) 2006 “Sobre el origen de la tuna en el Perú. Algunos olsson, ingrid u. numerous wolves”. Molecular Biology Evolution 26:
1989a Lost Crops of the Incas: Little-Known alcances”. En: Zonas Áridas 10: 174-181. 2009 “Radiocarbon Dating History: Early Days, 2849-2864.
Plants of the Andes with Promise for Worldwide Questions, and Problems Met”. En: Radiocarbon 51 (1):
Cultivation. Washington D.C.: National Academy Press nuez Viñals, Fernando, ramiro gil ortega y Joaquín costa garcía 1-43. panikker, sujatha
(offprintpaper). 1996 El cultivo de pimientos, chiles y ajíes, primera 2000 “Food-Borne Infection”. En: The Cambridge World
1989b Lost Crops of the Incas: Little-Known Plants of edición, 607 p. o’neill, J. p. History of Food, vol. 1. Kenneth F. Kiple y Kriemhild
the Andes with Promise for Worldwide cultivation: 1984 “Introduction: feather identification”. En: Costumes Connè ornelas, eds. Cambridge University Press, pp.
Report of an Ad-Hoc Panel of the Advisory Committee o’Brien, patricia J. and Featherwork of the Lords of Chimor. Anne P. Rowe, 1031-1048.
on Technology Innovation Board on Science and 1972 “The Sweet Potato: Its origin and Dispersal”. En: ed. Washington, D.C.: The Textile Museum, pp. 145-150.
Technology for International Development. Washington American Anthropologist 74 (3): 342-365. orozco, olga L. y David L. Lentz papa, r. y p. gepts
D.C.: National Academy Press (libro). 2000 “Sweet potatoes and jams”. En: The Cambridge 2005 “Poisonus Plants and Their Uses as Insecticides in 2003 “Asymmetry of gene flow and differential
World History of Food, vol. 1. Kenneth F. Kiple y Cajamarca, Peru”. En: Economic Botany 59 (2): 166-173. geographical structure of molecular diversity in wild
nee, michael Kriemhild Connè ornelas, eds. Cambridge University and domesticated common bean (Phaseolus vulgaris
1990 “The Domestication of Cucurbita (Cucurbitaceae)”. Press, pp. 207-218. ordóñez colque, samuel L.) from Mesoamerica”. En: TAG Theoretical and Applied
En: Economic Botany 44 (3): 56-68. 2006 “Cualidades agrofisicas deI sistema Waru Genetics 106: 239-250.
ochoa, carlos Warus en el altiplano de Puno-Perú”. En: Agricultura
nelson, Kit y enrique Bellido cerda 1998 “Ecogeography and breeding potential of the ancestral, camellones y albarradas. Contexto social, parker, ingrid m., isis lópez, Jennifer J. petersen, natalia anaya, luis
2010 “Evidence of Botanical Diversity and Species wild Peruvian tuber-bearing species of Solanum”. En: usos y retos del pasado y del presente. Francisco cubilla-ríos y daniel potter
Continuity from Chancay Sites in the Huaura valley, Economic Botany 52: 3-6. valdez, ed. Quito, Ecuador: Ediciones Abya-Yala, pp. 2010 “Domestication Syndrome in Caimito
Peru”. En: Economic Botany 64 (1): 46-54. 273-282. (Chrysophyllum cainito L.): Fruit and Seed
oelke, e. a., d. h. putnam, t. m. teynor y e. s. oplinger Characteristics”. En: Economic Botany 64 (2): 161-175.
newman, david s. 1992 “Quinoa”. En: Alternative Field Crops Manual. orefici, g. y a. drusini
2000 “Potassium”. En: The Cambridge World History of University of Wisconsin Extension, Cooperative 2003 Nasca: Hipótesis y evidencias de su desarrollo parsons, J. r. y c. m. hastings
Food, vol. 1. Kenneth F. Kiple y Kriemhild Connè ornelas, Extension and University of Minnesota, Center for cultural. Brescia - Lima: Centro Italiano Studi e Ricerche 1988 “The Late Intermediate Period”. En: Peruvian
eds. Cambridge University Press, pp. 843-848. Alternative Plant & Animal Products and the Minnesota Archeologiche Precolombiane. Prehistory: An Overview of Pre-Inca and Inca Society. R.
Extension Service. W. Keatinge, ed. Cambridge: Cambridge University Press,
nicholson, g. edward ortega, o. r., e. duran, c. arbizu, r. ortega, W. roca, d. potter y c. pp. 190-229.
1960 “Chicha Maize Types and Chicha Manufacture in office of gene technology regulator (ogtr) F. quiros
Peru”. En: Economic Botany 14 (4): 290-299. 2008 The Biology of Ananas comosus var. cosmosus 2007 “Pattern of genetic diversity of cultivated and pasiecznik, n. m., p. Felker, p. J. c. harris, l. n. harsh, g. cruz, J. c.
(Pineapple). Australian government. Department of non-cultivated mashua, Tropaeolum tuberosum, in the tewari, K. cadoret y l. J. maldonado
nielsen, Forrest h. Health and Ageing. Australia. Cusco region of Perú”. En: Genetic Resource and Crop 2001 The Prosopis juliflora-Prosopis pallida Complex: A
2000 “other Trace Elements”. En: The Cambridge World Evolution 54: 807-821. Monograph. Coventry, United Kingdom: HDRA.
History of Food, vol. 1. Kenneth F. Kiple y Kriemhild oliver, José r.
Connè ornelas, eds. Cambridge University Press, pp. 2008 “The Archaeology of Agriculture in Ancient ortiz, r. y Z. huamán pastor, s., B. Fuentealba y m. ruiz
856-868. Amazonia”. En: The Handbook of South American 2001 “Allozyme polymorphisms in tetraploid potato 2008 “Underutilized species policies and strategies
Archaeology. Helaine Silverman y William H. Isbell, eds. gene pools and the effect on human selection”. En: TAG - Underutilized crops in Peru: Some conceptual and
noli, dieter y graham avery Springer verlag, pp. 185-216. Theoretical Applied Genetics 103: 792-796. political considerations”. Report commissioned by the
1988 “Protein Poisoning and Coastal Subsistence”. En: global Facilitation Unit for Underutilized Species (gFU),
Journal of Archaeological Science 15: 395-411. ologhobo, anthony d. y Babatunde l. Fetuga ortloff, charles r. via dei Tre Denari, 472/a, Maccarese (Fiumicino), Italy.
1983 “Compositional Differences in Some Limabean 1995 “Surveying and Hydraulic Engineering of the Pre-
nordstrom, c. (Phaseolus lunatus) varieties”. En: Food Chemistry 10: Columbian Chimu State: AD 900-1450”. En: Cambridge pate, F. donald
1990 “Evidence for the Domestication of Chenopodium 297-307. Archaeological Journal 5 (1): 55-74. 1994 “Bone Chemistry and Palaeodiet”. En: Journal of
in the Andes”. Report to the National Science Foundation. Archaeological Method and Theory 1 (2): 161-209.
University of California. Berkeley Paleoethnobotany olsen, Kenneth m. y Barbara a. schaal owen, Bruce
Laboratory. 1999 “Evidence on the origin of cassava: phylogeography 2002 “Marine Carbon Reservoir Age Estimates for the patiño, Víctor manuel
of Manihot esculenta”. En: Proceedings of the National Far South Coast of Peru”. En: Radiocarbon 44 (3): 701-708. 1963 Plantas cultivadas y animales domésticos en
nordt, lee, Frances hayashida, tom hallmark y corey crawford Academy of Sciences 96: 5586-5591. América equinoccial. I. Frutales. Cali, Colombia:
2004 “Late Prehistoric Soil Fertility, Irrigation 2001 “Microsatellite variation in Cassava (Manihot escu- padmaja, g. Imprenta Departamental.
Management, and Agricultural Production in Northwest lenta, Euphorbiaceae) and its Wild Relatives: Furher Evi- 2009 “Uses and Nutritional Data of Sweetpotato”. En: 2002 Historia y dispersión de los frutales nativos del
Coastal Peru”. En: Geoarchaeology, An International dence for a Southern Amazonian origin of Domestica- The Sweetpotato. g. Loebenstein y g. Thottappilly. neotrópico. Cali: Centro Internacional de Agricultura
Journal 19 (1): 21-46. tion”. En: American Journal of Botany 88 (1): 131-142. Springer, pp. 139-234. Tropical.

648 649
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

patrucco, raúl, raúl tello y duccio Bonavia 2007 “Starch Fossils and the Domestication and from Mendelian and Molecular genetics”. En: Annals of pope, Kevin o., mary e. d. pohl, John g. Jones, david l. lentz,
1983 “Parasitological studies of Coprolites of Dispersal of Chili Peppers (Capsicum spp. L.) in the Botany 100: 925-940. christopher von nagy, Francisco J. Vega e irvy r. quitmyer
Pre-Hispanic Peruvian Populations”. En: Current Americas”. En: Science 315: 986-988. 2001 “origin and Environmental Setting of Ancient
Anthropology 24 (3): 393-394. pigière Fabienne, Wim van neer, cécile ansieau y marceline denis Agriculture in the Lowlands of Mesoamerica”. En:
perry, linda, daniel h. sandweiss, dolores r. piperno, Kurt 2012 “New archaeozoological evidence for the Science 292: 1370-1373.
patterson, thomas carl y edward p. lanning rademaker, michael a. malpass, adán umire y pablo de la Vera introduction of the guinea pig to Europe”. En: Journal of
1964 “Changing Settlement Patterns on the Central 2004 “Early maize agriculture and interzonal interaction Archaeological Science 39: 1020-1024. pozorski, shelia
Peruvian Coast”. En: Ñawpa Pacha 2: 113-123. in southern Peru”. En: Nature 440/2: 76-79. 1979 “Prehistoric Diet and Subsistence of the Moche
piperno, dolores r. valley, Peru”. En: World Archaeology 11 (2): 163-184.
patterson, thomas carl y michael e. moseley peters, anne h 2006 “Identifying Manioc (Manihot esculenta Crantz)
1968 “Late Preceramic and Early Ceramic Cultures of the 1987 “Chongos: Sitios Paracas en el valle de Pisco”. En: and other Crops in Pre-Columbian Tropical America pozorski, shelia y thomas pozorski
Central Coast of Peru”. En: Ñawpa Pacha 6: 115-134. Gaceta Arqueológica Andina 16: 30-34. through Starch grain Analysis. A Case Study from 2003 “La arquitectura residencial y la subsistencia de los
Central Panama”. En: Documenting Domestication. New habitantes del sitio de Moche: evidencia recuperada por
pearsall, deborah m. petersen, georg g. Genetic and Archaeological Paradigms. Melinda Zeder, el proyecto Chan Chan - valle de Moche”. En: Moche.
1978-1980 “Recursos y utilización de plantas en 2010 Mining and Metallurgy in Ancient Peru. A Daniel g. Bradley, Eve Emswiller y Bruce D. Smith, eds. Hacia el final del milenio. Actas del Segundo Coloquio
Pachamachay”. En: Revista del Museo Nacional XLIv: 65-68. Translation by William Brooks. The geological Society University of California Press, pp. 46-68. sobre la Cultura Moche. Trujillo, 1 al 7 de agosto de
1992 “The origins of plant cultivation in South America”. En: of America. Special Papers 467. Boulder, Colorado, USA. 2009 “Identifying crop plants with phytoliths (and 1999. Santiago Uceda y Elias Mujica, eds. Universidad
The origins of agriculture. C. W. Cowan y P. J. Watson, eds. starch grains) in Central and South America: A review Nacional de Trujillo y Pontificia Universidad Católica
Washington Smithsonian Institution Press, pp. 173-205. pezo lanfranco, luis y sabine eggers and an update of the evidence”. En: Quaternary del Perú, pp. 119-150.
1998 “From Small-scale Horticulture to the Formative 2010 “The Usefulness of Caries Frequency, Depth, International 193: 146-159.
Period: The Development of Agriculture”. En: The Origin of and Location in Determining Cariogenicity and Past 2011 “Northern Peruvian Early and Middle Preceramic Agri- pozorski, thomas y shelia pozorski
Agriculture in the Lowland Neotropics. Dolores R. Piperno Subsistence: A Test on Early and Later Agriculturalists culture in Central and South American Contexts”. En: From 1979 “An early subsistence exchange system in the
y Deborah M. Pearsall, eds. Academic Press, pp. 243-320. From the Peruvian Coast”. En: American Journal of Foraging to Farming in the Andes. New Perspectives on Moche valley, Peru”. En: Journal of Field Archaeology 6:
Physical Anthropology 143: 75-91. Food Production and Social Organization. Tom D. Dillehay, 413-432.
pearson, oliver p. ed. Cambridge: Cambridge University Press, pp. 275-284. 1986 “Recent Excavations at Pampa de las Llamas-
1948 “Life History of Mountain vischachas in Peru”. En: pezo lanfranco, luis, sandro pezo lanfranco y sabine eggers Moxeke, a Complex Initial Period Site in Peru”. En:
Journal of Mammalogy 29 (4): 345-374. 2009 “Exostosis auditiva como marcador osteológico piperno, dolores r. y tom d. dillehay Journal of Field Archaeology 13: 381-401.
de actividad acuática en poblaciones nativas de la costa 2008 “Starch grains on human teeth reveal early broad 1987 “Chavin, the Early Horizon, and the Initial Period”.
pechenkina, ekaterina a. y mercedes delgado norte del Perú”. En: Paleopatología 6: 1-18. crop diet in northern Peru”. En: Proceedings of the En: The Origins and Development of the Andean State.
2006 “Dimensions of Health and Social Structure in the National Academy of Sciences 105 (50): 19622-19627. Jonathan Haas, Shelia Pozorski y Thomas Pozorski, eds.
Early Intermediate Period Cemetery at villa El Salvador, piacenza, luigi Cambridge: Cambridge University Press, pp. 36-46.
Peru”. En: American Journal of Physical Anthropology 131: 2005 “Evidencias botánicas en asentamientos Nazca”. piperno, dolores r. y deborah m. pearsall 1990 “Huaynuná, a Late Cotton Preceramic Site on the
218-235. En: Boletín del Museo de Arqueología y Antropología 1998 The Origins of Agriculture in the Lowland North Coast of Peru”. En: Journal of Field Archaeology
5 (1): 3-13. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Neotropics. Academic Press. 17 (1): 17-26.
penny, mary e., alfonso Zavaleta, melanie lemay, maría reyna liria, Marcos. 1997. Cherimoya and guanabana in the Archaeological
maría luisa huaylinas, marie alminger, James mcchesney, Franklin piperno, dolores r., anthony J. ranere, irene holst y patricia hansell Record of Peru. Journal of Ethnobiology 17 (2): 235-248.
alcaraz y manju B. reddy piacenza, luigi y elvina pieri 2000 “Starch grains reveal early root crop horticulture in
2009 “Can coca leaves contribute to improving the 2012 “Análisis de las costumbres alimenticias basado the Panamanian tropical forest”. En: Nature 407: 894-897. pozorski, thomas, shelia pozorski, carol J. macKey y alexandra m.
nutritional status of the Andean population?”. En: Food en los hallazgos arqueológicos del Proyecto Nasca en ulana Klymyshyn
and Nutrition Bulletin 30 (3): 205-216. Cahuachi”. Thule (n. 30/31) - Rivista italiana di studi piperno, dolores r. y Karen e. stothert 1983 “Pre-Hispanic Ridged Fields of the Casma valley,
americanistici con el título  Sguardi italiani sulle Ande 2003 “Phytolith Evidence for Early Holocene Cucurbita Peru”. En: Geographical Review 73 (4): 407-416.
pérez, elevina y mary lares peruviane.  La ricerca italiana sulle Ande del Perù tra Domestication in Southwest Ecuador”. En: Science 299:
2005 “Chemical Composition, Mineral Profile, and Archeologia, Storia, Atropologia e Scienze Sociali. 1054-1057. prasad, ananda s.
Functional Properties of Canna (Canna edulis) and 2000 “Zinc”. En: The Cambridge World History of Food,
Arrowroot (Maranta spp.) Starches”. En: Plant Foods for pickersgill, Barbara plowman, timothy vol. 1. Kenneth F. Kiple y Kriemhild Connè ornelas, eds.
Human Nutrition 60: 113-116. 1969 “The Archaeological Record of Chilli Peppers 1979 “The identity of Amazonian and Trujillo coca”. En: Cambridge University Press, pp. 868-875.
(Capsicum spp.) and the Sequence of Plant Botanical Museum Leaflets 27 (1-2): 45-68.
perry, linda Domestication in Peru”. En: American Antiquity 34 (1): 1984 “The Ethnobotany of coca (Erythroxylum spp. prates, luciano, Francisco J. prevosti y mónica Berón
2002 “Starch granule Size and the Domestication 54-61. Erythroxilaceae)”. En: Advances in Economic Botany 1: 62-111. 2010 “First Records of Prehispanic Dogs in Southern
of Manioc (Manihot esculenta) and Sweet potato 1971 “Relationships between weedy and cultivated forms South America (Pampa-Patagonia, Argentina)”. En:
(Ipomoea batatas)”. En: Economic Botany 56 (4): 335-349. in some species of chili peppers (genus Capsicum). En: pollack Velásquez, luis, William Zelada estraver, alexander tirado Current Anthropology 51 (2): 273-280.
Evolution 25: 683-691. pinedo y luis pollack chinchay
perry, linda, ruth dickau, sonia Zarrillo, irene holst, deborah m. 1977 “Taxonomy and the origin and evolution of 2007 “Hábitos alimentarios de Dicrodon guttulatum, prieto, gabriel
pearsall, dolores r. piperno, mary Jane Berman, richard g. cooke, cultivated plants in the New World”. En: Nature 268 ‘cañán’ (Squamata: Teiidae) en garrapón, Paiján”. “ Eating 2004 “Área 35 ocupación doméstico/productiva chimú
Kurt rademaker, anthony J. ranere, J. scott raymond, daniel h. (5621): 591-595. habits of Dicrodon guttulatum, ‘cañán’ (Squamata: en San José de Moro”. En: Programa Arqueológico San
sandweiss, Franz scaramelli, Kay tarble y James a. Zeidler 2007 “Domestication of Plants in the Americas: Insights Teiidae) at garrapón, Paiján”. En: Arnaldoa 14 (2): 283-291. José de Moro, Temporada 2004. Luis Jaime Castillo

650 651
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

Butters, ed. Lima: Informe para el Instituto Nacional de raviele, maría e. reynard, l. m., g. m. henderson y r. e. m. hedges keepers: Guardians of domestic animal diversity. Kim
Cultura, pp. 141-154. 2011 “Experimental assessment of maize phytolith and 2011 “Calcium isotopes in archaeological bones and Anh Tempelman y Ricardo A. Cardellino, eds. FAo, pp.
2005 “Informe técnico de las excavaciones en el Área starch taphonomy in carbonized cooking residues”. En: their relationship to dairy consumption”. En: Journal of 33-46.
35 de San José de Moro”. En: Informe de Excavaciones, Journal of Archaeological Science 38: 2708-2713. Archaeological Science 38: 657-664.
Proyecto Arqueológico San José de Moro, Temporada rodríguez loredo, cecilia
2005. Luis Jaime Castillo Butters, ed. Lima: Informe para reeve, r. m. richardson iii, James B. 2012 “La explotación de la fauna terrestre”. En:
el Instituto Nacional de Cultura, pp. 43-86. 1967 “A Review of Cellular Structure, Starch, and Texture 1979 “Early Mano n the Peruvian North Coast. Maritime Prehistoria de la costa extremo sur del Perú. Los
Qualities of Processed Potatoes”. En: Economic Botany Exploitation and the Pleistocene and Holocene pescadores arcaicos de Quebrada de los Burros
prohens, Jaime, Juan J. ruiz y Fernando nuez 21 (4): 294-308. Environment”. En: Early Man in America from a Circuí- (10000-7000 a.P.). Danièle Lavallée y Michèlle Julien,
1996 “The Pepino (Solanum muricatum, Solanaceae): A ‘New’ Pacific Perspective. Alan L. Bryan, ed. ocasional Papers directores. Lima: IFEA y Fondo Editorial de la PUCP, pp.
Crop with a History”. En: Economic Botany 50 (4): 355-368. reimer, p. J., m. g. l. Baillie, e. Bard, a. Bayliss, J. W. Beck, p. g. Blackwell, c. of the Department of Anthropology, University of 141-174.
Bronk ramsey, c. e. Buck, g. s. Burr, r. l. edwards, m. Friedrich, p. m. grootes, Alberta, Edmonton, pp. 274-289.
pruemers, heiko t. p. guilderson, i. hajdas, t. J. heaton, g. hogg, K. a. hughen, K. F. Kaiser, B. roe, daphne a.
2002 “Excavaciones arquelológicas en Pailón (Dpto. Kromer, F. g. mccormac, s. W. manning, r. W. reimer, d. a. richards, J. r. richerson 2000 “Vitamin B Complex: Thiamine, Riboflavin, Niacin,
Santa Cruz, Bolivia)” En: Beiträge zur Allgemeinen und southon, s. talamo, c. s. m. turney, J. van der plicht y c. e. Weyhenmeyer http://www.des.ucdavis.edu/faculty/Richerson/ Pantothenic Acid, Pyridoxine, Cobalamin, Folic Acid”. En:
Vergleichenden Archaologie 22: 95-213. 2009 “Intcal09 and Marine09 Radiocarbon Age Booksonline/He25-95.pdf The Cambridge World History of Food, vol. 1. Kenneth
Calibration Curves, 0–50,000 Years Cal BP”. En: F. Kiple y Kriemhild Connè ornelas, eds. Cambridge
puente, luis a., claudia a. pinto-muñoz, eduardo s. castro y misael Radiocarbon 51 (4): 1111-1150. richerson, peter J., robert Boyd y robert l. Bettinger University Press, pp. 750-754.
cortés 2001 “Was Agriculture Impossible During the Pleistocene
2011 “Physalis peruviana Linnaeus, the multiple reinhard, Karl J. y Vaughn m. Bryant but Mandatory During the Holocene? A Climate Change rogers, david J.
properties of a highly functional fruit: A review”. En: 1992 “Coprolite Analysis: A Biological Perspective in Hypothesis”. En: American Antiquity 66 (3): 387-411. 1965 “Some Botanical and Ethnological Considerations
Food Research International 44: 1733-1740. Archaeology”. En: Advances in Archaeological Method of Manihot sculenta”. En: Economic Botany 19 (4): 369-
and Theory. Michael Shiffer, ed. Tucson: University of rick, c. m. y m. holle 377.
quero-garcía, José, anton ivancic y Vincent lebot Arizona Press, pp. 245-288. 1990 “Andean Lycopersicum esculentum var. cerasiforme;
2010 “Taro and Cocoyam”. En: Root and Tuber Crops, Genetic Variation and Its Evolutionary Significance”. En: rohrbach, Kenneth g., Freddy leal y geo coppens d`eckenbrugge
Handbook of Plant Breeding 7. J. E. Bradshaw, ed. reinhard, Karl J., Vaughn m. Bryant y sheila dorsey Vinton Economic Botany 44 (3): 69-78. 2003 “History, Distribution and World Production”.
Springer, pp. 149-172. 2007 “Comment on Reinterpreting the Pollen Data En: The Pineapple, Botany, Production and Uses. D. P.
from Dos Cabezas”. En: International Journal of risi, J. c. y n. W. galwey Bartholomew, R. E. Paull y K. g. Rohrbach, eds. oxon &
quilter, Jeffrey Osteoarchaeology 17: 531-541. 1984 “The Chenopodium grains of the Andes: Inca crops New York: CABI Publishing.
1989 Life and Death at Paloma. Society and Mortuary for modern agriculture”. En: Advances in Applied Biology
Practices in a Preceramic Peruvian Village. University of reitz, elizabeth J. 10: 145-216. román-Valencia, césar, maría dolly garcía y hernán ortega
Iowa Press. 1988 “Faunal Remains from Paloma, an Archaic Site in 2011 “Revisión taxonómica y geográfica de
1991 “Late Preceramic Peru”. En: Journal of World Peru”. En: American Anthropologist 9 (2): 310-322. rick, John W. Bryconamericus peruanus (Teleostei, Characidae)”. En:
Prehistory 5 (4): 387-438. 2001 “Fishing in Peru between 10000 and 3750 BP”. En: 1983 Cronología, clima y subsistencia en el Precerámico Revista Mexicana de Biodiversidad 82: 844-853.
International Journal of Osteoarchaeology 11: 163-171. peruano. Lima: Instituto Andino de Estudios
quilter, Jeffrey, Bernardino ojeda e., deborah m. pearsall, daniel h. Arqueológicos. Lima. romo, m. c.
sandweiss, John g. Jones y elizabeth s. Wing reitz, elizabeth J. y daniel h. sandweiss 1995 “Food Habits of the Andean Fox (Pseudolopex
1991 “Subsistence Economy of El Paraíso, an Early 2001 “Environmental Change at ostra Base Camp, a rick, John W. y Katherine moore culpaeus) and the notes on the mountain cat (Felis
Peruvian Site”. En: Science 251: 277-283. Peruvian Pre-ceramic Site”. En: Journal of Archaeological 1999 “El Precerámico de las punas de Junín: el punto de colocolo) and puma (Felis concolor) in the Rio Abiseo
Science 28: 1085-1100. vista desde Panalauca”. En: Boletin de Arqueología PUCP National Park, Peru”. En: Mammalia 59 (3): 335-344.
quintana, carlos a. y diana l. mazzanti 3: 263-296.
2011 “Las vizcachas pampeanas (Lagostomus maximus, reitz, elizabeth J. y elizabeth s. Wing roque, José, asunción cano y anita cook
Rodentia) en la subsistencia indígena del Holoceno 1999 Zooarchaeology. New York: Cambridge University robbins, c. r. 2003 “Restos vegetales del sitio arqueológico Casa
Tardío de las sierras de Tandialia oriental, Argentina”. Press. 2002 Chemical and Physical Behavior of Human Hair. vieja, Callango (Ica)”. En: Revista Peruana de Biología 10
En: Latin American Antiquity 22 (2): 253-270. New York: Springer-verlag, (1): 33-43.
repo-carrasco-Valencia, r., alexander acevedo de la cruz, Julio césar
quiroz, carlos F. y rolando aliaga cárdenas icochea álvarez y heikki Kallio rodrigo, a. roselló, e., V. Vásquez, a. morales y t. rosales
1997 “Maca (Lepidium meyenii Walp.)”. En: Andean Root 2009 “Chemical and Functional Characterization of 2000 “Caracterizacion morfoagronómica y bioquimica 2001 “Marine Resources from an Urban Moche
and Tubers: Ahipa, Arracacha, Maca and Yacon. Michael Kañiwa (Chenopodium pallidicaule) grain, Extrudate and de germoplasma de judía común (Phaseolus vulgaris) de (470-600 AD) Area in the ‘Huacas del Sol y de La
Hermann y J. Heller, eds. Centro Internacional de la Papa e Bran”. En: Plant Foods and Human Nutrition 64: 94-101. España”. Tesis de doctorado. Universidad de Santiago de Luna’. Archaeological Complex (Trujillo, Peru)”. En:
International Plant genetic Resources Institute, pp. 173-198. Compostela, España. International Journal of Osteoarchaeology 11: 72-87.
repo-carrasco-Valencia, r., J. peña, h. Kallio y s. salminen
quiroz, carlos F., andrea epperson, Jinguo hu y miguel holle 2009 “Dietary fiber and other functional components rodríguez, c. t. y J. l. quispe rossen, Jack y tom d. dillehay
1996 “Physiological Studies and Determination of in two varieties of crude and extruded kiwicha 2007 “Domesticated camelids, the main animal genetic 2001 “Bone cutting, placement, and cannibalism?
Chromosome Number in Maca (Lepidium meyenii) (Amaranthus caudatus)”. En: Journal of Cereal Science resource of pastoral systems in the region of Turco, Middle Preceramic mortoury patterns of Nanchoc,
(Brassicaceae)”. En: Economic Botany 1996 50 (2): 216-223. 49: 219-224. Bolivia”. En: People and Animals. Traditional Livestock Northern Peru”. En: Chungara 33 (1): 63-72.

652 653
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

rossen, Jack, tom d. dillehay y donald ugent sandweiss, daniel h. schoeninger, margaret J. y Katherine moore durante el Formativo en la Sierra Norte del Perú”. En:
1996 “Ancient Cultigens or Modern Intrusions?: 1992 “The Archaeology of Chincha Fishermen. 1992 “Bone Stable Isotopes Studies in Archaeology”. En: Ñawpa Pacha 17: 109-142.
Evaluating Plant Remains in an Andean Case Study”. En: Specialization and Status in Inka Peru”. En: Bulletin of Journal of World Prehistory 6 (2): 247-296.
Journal of Archaeological Science 23: 391-407. Carnegie Museum of Natural History 29: 161. Pittsburgh: shankman, p.
Carnegie Institut. schreiber, Katharina J. y Josué lancho rojas 1969 “Le Roti et le Bouilli: Levi-Strauss’ theory of
rothhammer, Francisco, marvin J. allison, lautaro núñez, Vivien 1996 “Mid-Holocene Cultural Interaction between the 1995 “The Puquios of Nazca”. En: Latin American cannibalism”. En: American Anthopologist, New Series
standen y Bernardo arriaza North Coast of Peru and Ecuador”. En: Latin American Antiquity 6 (3): 229-254. 71 (1): 54-69.
1985 “Chagas Disease in Pre-Columbian South America”. Antiquity 7 (1): 41-50.
En: American Journal of Physical Anthropology 68: 495- schultz, michael shimada, izumi, Ken-ichi shinoda, Julie Farnum, robert corruccini y
498. sandweiss, daniel h., Kirk a. maasch, Fei chai, c. Fred, t. andrus y 2001 “Paleohistopathology of Bone: A New Approach hirokatsu Watanabe
elizabeth J. reitz 2004 “geoarchaeological evidence for multidecadal to the Study of Ancient Diseases”. En: Yearbook of 2004 “An Integrated Analysis of Pre-Hispanic Mortuary
ruehle, geo. d. natural climatic variability and ancient peruvian fisheries”. en: Physical Anthropology 44:106-147. Practices”. En: Current Anthropology 45 (3): 369-402.
1948 “The Common guava: A Neglected Fruit with a Quaternary Research 61: 330-334.
Promising Future”. En: Economic Botany 2 (3): 306-325. schwarcz, henry shimada, melody e izumi shimada
sandweiss, daniel h., James B. richardson iii, elizabeth J. reitz, 1991 “Some Theoretical Aspects of Isotope Paleodiet 1981 “Explotación y manejo de los recursos naturales
ryser, gayl Jeffrey t. hsu y robert a. Feldman Studies”. En: Journal of Archaeological Science 18: 261- de Pampa Grande, sitio Moche V, signficado del análisis
2008 “Moche bean warriors and the paleobotanic 1989 “Early maritime adaptations in the Andes: 275. orgánico”. En: Revista del Museo Nacional XLv: 19-73.
record: why privilege beans?”. En: Arqueología mochica: Preliminary studies at the Ring Site, Peru”. En:  Ecology,
nuevos enfoques. Lima: Pontificia Universidad Católica Settlement, and History of the Osmore Drainage, schwartz, marion shimada, melody e izumi shimada
del Perú e Institut Français d’Études Andines, pp. 297- Peru. Don S. Rice, Charles Stanish y Phillip R. Scarr, eds. 1997 A history of dogs in the early Americas. New Haven, 1985 “Prehistoric llama breeding and herding on the
409. Bar International Series 545, pp. 35-84. CT: Yale University Press. north coast of Peru”. En: American Antiquity 50 (1): 3-26.

sablin, mikhail V. y gennady a. Khlopachev sandweiss, daniel h. y maría del carmen rodríguez sealy, Judith, richard armstrong y carmel schrire silverman, helaine
2002 “The Earliest Ice Age Dogs: Evidence from 1993 “Restos malacológicos de la galería”. En: Chavín de 1995 “Beyond lifetime averages: tracing life histories 1993 Cahuachi in the Ancient Nazca World. Iowa:
Eliseevichi 1”. En: Current Anthropology 43 (5): 795-799. Huántar. Excavaciones en la Galería de las Ofrendas. through isotopic analysis of different calcified tissues University of Iowa Press.
Materialien zur Allgemeinen und Vergleichenden from archaeological human skeletons”. En: Antiquity 69:
safford, W. e. Archaeologie. Kommission fuer allgemeine und 290-300. silverman, helaine y donald a. proulx
1925 “The Potato of Romance and of Reality III. vergleichende Archaeologie, Band 51, pp. 406-413. verlag 2002 The Nazca. Blackwell Publishers.
Introduction of the Potato into Culture”. En: Journal of Philipp von Zabern – Mainz am Rhein. seibert, r. J.
Heredity 16: 217-229. 1950 “The importance of palms to Latin America: simmons, n. W.
sandweiss, daniel h. y elizabeth s. Wing pejibaye a notable example”. En: Ceiba 1: 63-74. 1965 “The grain Chenopods of the Tropical American
salizar Vásquez, patricia teresa 1997 “Ritual Rodents: The guinea Pigs of Chincha, Peru”. Highlands”. En: Economic Botany 19 (3): 223-235.
2008 “Helmintos parásitos de Dicrodon guttulatum, En: Journal of Field Archaeology 24 (1): 47-58. seki, Yuji y minoru Yoneda
Dúmeril y Bibron, 1893 (Sauria: Teiidae) de la costa 2005 “Cambios de manejo del poder en el Formativo: simpson, c. e., a. Krapocickas y J. F. m. Valls
del Perú”. Tesis para optar el título profesional de sanjur, oris i., dolores r. piperno, thomas c. anders y linda Wessel-Beaver desde el analisis de la dieta alimenticia”. En: Perpectivas 2001 “History of Arachis including evidence of A.
biólogo con mención en Zoología. Facultad de 2002 “Phylogenetic relationships among domesticated Latinoamericanas 2: 110-131. Nagoya, Japón: Universidad hypogaea L. Progenitors”. En: Peanut Science: 28: 78-80.
Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de and wild species of Cucurbita (Cucurbitaceae) inferred Nanzan, Centro de Estudios Latinoamericanos.
San Marcos. from a mitochondrial gene: Implications for crop singh, shree p., paul gepts y daniel g. debouck
plant evolution and areas of origin”. En: Proceedings of seminario, Juan 1991 “Races of Common Bean (Phaseolus vulgaris,
salo, Wilmar l., arthur c. aufderheide, Jane Buisktra y a. todd National Academy of Sciences 99 (1): 535-540. 2004 “origen de las raíces andinas”. En: Raíces andinas, Fabaceae)”. En: Economic Botany 45 (3): 379-396.
1994 “Identification of Mycobacterium tuberculosis DNA contribuciones al conocimiento y a la capacitación. Juan
in a Pre-Columbian Peruvian Mummy”. En: Proceedings sathe, s. K. y s. s. deshpande Seminario, ed. Lima: Centro Internacional de la Papa, pp. slovak, nicole m, adina paytan y Bettina a. Wiegand
of the National Academy of Sciences 91: 2091-2094. 2003 “Beans”. En: Encyclopaedia of Food Science and 1-38. 2009 “Reconstructing Middle Horizon mobility patterns
Technology. London: Academic Press, pp 403-412. on the coast of Peru through strontium isotope analysis”.
salomon, Frank y david urioste shady solís, ruth, Jonathan haas y Winifred creamer En: Journal of Archaeological Science 36: 157-165.
1991 The Huarochiri Manuscript. A Testament of Ancient sauer, carl o. 2001 “Dating Caral, a Preceramic Site in the Supe valley
and Colonial Religion. The University of Texas Press. 1952 Agricultural origins and dispersals. New York: on the Central Coast of Peru”. En: Science 292: 723-726. smith, B. e. y d. a. Keinath
American geographical Society. 2007 “Northern Leopard Frog (Rana pipiens): a technical
sánchez romero, Jorge shady solís, ruth y carlos leyva (eds.) conservation assessment”. [online]. USDA Forest
1973 “El mar. gran personaje. Biología”. En: Historia sauer, Jonathan y lawrence Kaplan 2003 La Ciudad Sagrada de Caral-Supe. Los orígenes de Service, Rocky Mountain Region. January 16. Available:
marítima del Perú. Lima. 1969 “Canavalia Beans in American Prehistory”. En: la civilización andina y la formación del Estado prístino http://www.fs.fed.us/r2/ projects/scp/assessments/
American Antiquity 34 (4): 417-424. en el antiguo Perú. Instituto Nacional de Cultura: northernleopardfrog.pdf [8.7.2012].
sandefur, elsie c. Proyecto Especial Arqueológico Caral-Supe (Perú).
2001 “Animal husbandry and meat consumption”. En: schery, robert W. smith, Bruce d.
Empire and Domestic Economy. D’Altroy, T. N., ed. New 1947 “Manioc: A Tropical Staff of Life”. En; Economic shady solís, ruth y hermilio rosas 1997 “The Initial Domestication of Cucurbita pepo in the
York: Kluwer Academic, pp. 179-202. Botany 1 (1): 20-25. 1979 “El Complejo Bagua y el Sistema de Establecimientos Americas 10,000 Years Ago”. En: Science 276 (5314): 932-934.

654 655
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

2005 “Reassessing Coxcatlan Cave and the early Food, vol. 1. Kenneth F. Kiple y Kriemhild Connè ornelas, and the Properties of These Proteines”. En: Economic thottappilly, g.
history of domesticated plants in Mesoamerica”. En: eds. Cambridge University Press, pp. 785-797. Botany 42 (1): 37-44. 2009 “Introductory remarks”. En: Sweetpotato, g.
Proceedings of the National Academy of Sciences 102 Loebenstein y g. Thottappilly, eds. Springer, pp. 3-7.
(27): 9438-9445. splitsloser, Jeffrey c. stevenson, F. J.
2009 “Weaving the Structure of the Cosmos: Cloth, 1951 “The Potato: Its origin, Cytogenetic Relationships, tomczac, paula d.
smith, c. earle, Jr. Agency, and Worldview at Cerrillos, An Early Paracas Production, Uses and Food value”. En: Economic Botany 2003 “Prehistoric diet and socioeconomic relationships
1965 “The Archeological Record of Cultivated Crops of Site in the Ica valley, Peru”. A Dissertation submitted 5 (2): 153-171. within the osmore valley of Southern Peru”. En: Journal
New World origins”. En: Economic Botany 19 (4): 322-334. to the Department of Anthropology. School of Arts of Anthropological Archaeology 22: 262-278.
1966 “Archeological Evidence for Selection in Avocado”. and Sciences of the Catholic University of America. In steward, t. d.
En: Economic Botany 20 (2): 169-175. Partial Fulfillment of the Requirements for the Degree 1931 “Dental caries in Peruvian skulls”. En: American tommasi, nunziatina de, giovanna speranza y cosimo pizza
1967 “Plant remains”. En: The Prehistory of the Tehuacan Doctor of Philosophy. Washington D. C. Journal of Physical Anthropology 25 (2): 315-326. 1999 “Studies on the Constituents of  Cyclanthera
Valley. vol. 1. Environment and Subsistence.D. S. Byers, pedata  Fruits:  Isolation and Structure Elucidation of
ed. Austin: University of Texas Press, pp. 220-255. spooner, david m., Karen mclean, gavin ramsay, robbie Waugh y strong, W. d. y c. evans New Triterpenoid Saponins”. En: Journal of Agricultural
1968 “The New World Centers of origin of Cultivated glenn J. Bryan 1952 “Cultural Stratigraphy in the viru valley, Northern Food Chemical 47 (11): 4512-4519.
Plants and the Archaeological Evidence”. En: Economic 2005 “A single domestication for potato based on Peru”. En: Columbia Studies in Archaeology, vol. Iv. New
Botany 22 (3): 253-266. multilocus amplified fragment length polymorphism York: Columbia University Press. towle, margaret
1980a “Plant Remains from guitarrero Cave”. En: genotyping”. En: Proceedings of the National Academy 1961 The Ethnobotany of Pre-Columbian Peru. Chicago:
Guitarrero Cave. Early Man in the Andes. Thomas F. of Sciences 102 (41): 14694-14699. super, John c. y luis alberto Vargas Aldine Publishing Company.
Lynch, ed. Academic Press, pp. 87-119. 1999 “Mexico and Highland Central America”. En: The
1980b “Ancient Peruvian Highland Maize”. En: Guitarrero spotorno, a. e., J. c. marín, g. manríquez, J. p. Valladares, e. rico y Cambridge World History of Food, vol. 1. Kenneth toyne, J. m.
Cave. Early Man in the Andes. Thomas F. Lynch, ed. c. rivas F. Kiple y Kriemhild Connè ornelas, eds. Cambridge 2002 “Tales Woven in their Bones: The osteological
Academic Press, pp. 121-143. 2006 “Ancient and modern steps during the University Press, pp. 1248-1254. Examination of the Human Skeletal Remains from the
1988 “Floral Remains”. En: La Galgada, Peru. A Preceramic domestication of guinea pigs (Cavia porcellus L.)”. Stone Temple at Túcume, Peru”. M.A. thesis. London,
Culture in Transition. Terence grieder, Alberto Bueno Journal of Zoology 270: 57-62. tarifeño, m. carmona, a. llanos-rivera y l. r. castro ontario, University of Western ontario.
Mendoza, C. Earle Smith Junior Jr. y Robert M. Malina, 2008 “Temperature effects on the anchoveta
eds. Austin: University of Texas Press, pp. 125-151. stahl, peter W. Engraulis ringens egg development: do latitudinal trinakaus, erik
1999 “Structural Density of Domesticated South Ameri- differences occur?”. En: Environmental Biology of 1977 “The Alto Salaverry Child: A Case of Anemia
smith, c. t., W. m. denevan y p. hamilton can Camelid Skeletal Elements and the Archaeological Fishes 81 (4): 387-395. from the Peruvian Preceramic”. En: American Journal of
1968 “Ancient Ridged Fields in the Region of Lake Investigation of Prehistoric Andean Ch’arki”. En: Journal Physical Anthropology 46: 25-28.
Titicaca”. En: The Geographical Journal 134 (3): 353-367. of Archaeological Science 26: 1347-1368. taylor, royal edwin
2006 “An exploratory osteological study of the 1987 Radiocarbon Dating. An Archaeological Perspective. tung, tiffiny a.
sobolik, Kristin, d muscovy duck (Cairina moschata) (Aves: Anatidae) with orlando: Academic Press. 2012 Violence, Ritual and the Wari Empire. A Social
2000 “Dietary reconstruction as seen in coprolites”. En: implications for neotropical archaeology”. En: Journal of Bioarchaeology of Imperialism in the Ancient Andes.
The Cambridge World History of Food, vol. 1. Kenneth Archaeological Science 32: 915-929. tello, Julio césar y toribio mejía Xesspe University Press of Florida.
F. Kiple y Kriemhild Connè ornelas, eds. Cambridge 2008 “Animal Domestication in South America”. En: The 1979 Paracas. Segunda parte: Cavernas y Necrópolis.
University Press, pp. 4-51. Handbook of Soout American Archaeology. Helaine Sil- Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. tung, tiffiny a. y anita g. cook
verman y William Isbell, eds. Springer verlag, pp. 121-130. 2006 “Intermediate-Elite Agency in the Wari Empire.
sorensen, marten teppner, herwig The Bioarchaeological and Mourtuary Evidence”. En:
1988 “A taxonomic revision of the genus Pachyrhizus stahl, peter W., michael c. muse y Florencio delgado espinoza 2004 “Notes on Lagenaria and Cucurbita (Cucurbitaceae) Intermediate Elites in Pre-Columbian States and Empires.
Rich. ex DC. nom. cons.”. En: Nordic Journal of Botany 2006 “New evidence for pre-Columbian Muscovy Duck - Review and New Contributions”. En: Phyton 44 (2): 245- Christina M. Elson y R. Alan Covey, eds. Tucson: The
8 (2):167-192. Cairina moschata from Ecuador”. En: Ibis 148: 657-663. 308. University of Arizona Press, pp. 68-93.

sorensen, marten, Wolfgang J. grueneberg y Bo ortling stahl, peter, W. y James a. Zeidler the potato genoma consortium tung, tiffiny a. y mirza del castillo
1997 “Ahipa (Pachyrhizusahipa (Wedd.) Parodi)”. En: 1990 “Differential Bone-Refuse Accumulation in Food- 2011 “genome sequence and analysis of the tuber crop 2005 “Una visión de la salud comunitaria en el
Andean Root and Tubers: Ahipa, Arracacha, Maca and Preparation and Traffic Areas on an Early Ecuadorian potato”. En: Nature 475: 189-195. valle de Majes durante la época Wari”. En: Corriente
Yacon. M. Hermann y J. Heller, eds. Centro Internacional House Floor”. En: Latin American Antiquity 1 (2): 150-169. Arqueológica 1: 149-172.
de la Papa. International Plant genetic Resources thierry-palmer, myrtle
Institute, pp. 13-74. steadman, l. h. 2000 “vitamin K and vitamin K dependent proteins”. En: turner, Bethany l., John Kingston y george armelagos
1995 “Excavations at Camata: an Early Ceramic The Cambridge World History of Food, vol. 1. Kenneth 2010 “variation in Dietary Stories Among the Immigrants
soukup, Jaroslav Chronology for the Western Titicaca Basin, Peru”. F. Kiple y Kriemhild Connè ornelas, eds. Cambridge of Machu Picchu: Carbon and Nitrogen Isotope
1980 Vocabulario de los nombres vulgares de la flora Unpublished Ph. D. dissertation. Berkeley: University of University Press, pp. 774-784. Evidence”. En: Chungara 42 (2): 515-534.
peruana y catálogo de los géneros. Lima: Editorial California-
Salesiana. thompson, l. g., e. mosley-thompson, J. F. Bolzan y B. r. Koci tykot, robert h.
stegemann, h., s. majino y p. schmiediche 1985 “A 1500-Year Record of Tropical Precipitation in 2006 “Isotope Analyses and the Histories of Maize”. En:
spencer, herta 1988 “Biochemical Differentiation of Clones of oca Ice Cores from the Quelccaya Ice Cap, Peru”. En: Science Histories of Maize. Multidisciplinary Approaches to the
2000 “Calcium”. En: The Cambridge World History of (Oxalis tuberosa, oxalidaceae) by Their Tuber Proteins 229 (4717): 971-973. Prehistory, Linguistics, Biogeography, Domestication,

656 657
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

and Evolution of Maize. John E. Staller, Robert H. Tykot Homo, Vertebrate Paleobiology and Paleoanthropology. Analysis. Stanley H. Ambrose y M. Anne Katzenberg, eds. Andinos, Asociación Peruana para el Fomento de las
y Bruce F. Benz, eds. Elsevier, pp. 131-142. F. E. grine et al., eds. Springer Science y Business Media Academic Kluwer / Plenum Press, pp. 23-38. Ciencias Sociales. Travaux de l´Institut Français d’Études
B. v., pp. 121-134. Andines 79, pp. 307-328.
tykot, robert h., nikolaas J. van der merwe y richard l. Burger Van gijseghem, hendrik 1997 “Advances in the Paleopathology of Andean South
2006 “The Importance of Maize in Initial Period and unkel, ingmar 2001 “Household and Family at Moche, Peru: An Analysis America”. En: Journal of World Prehistory 11 (2): 237-268.
Early Horizon Peru”. En: Histories of Maize. Academic 2006 “AMC-14C. Analicen zur Rekonstruktion der of Building and Residence Patterns in a Prehispanic Urban 1999 “Paleopatología en Sudamérica andina”. En: Bulletin
Press, pp. 187-197. Landschafts- und Kulturgeschichte in der Region Center”. En: Latin American Antiquity 12 (3): 257-273. de l´Institute Français d´Études Andines 28 (1): 91-121.
Palpa (S-Peru)”. Inaugural Dissertation zur Erlangung 2003 “Human Skeletal Remains from Machu Picchu:
tykot, robert h., a. metroka, m. dietz y r. a. Bergfield der Doktorwuerde der Naturwissenschatlich- Vargas, césar A Reexamination of the Yale Peabody Museum’s
2011 “Chemical Analysis of Hair Segments and Short- Mathematischen gesamtfakultaet der Ruprecht-Karls. 1962 “Phytomorphic Representations of the Ancient Collections”. En: The 1912 Yale Peruvian Scientific
Term Dietary variation: Results for the Ancient Universitaet Heildelberg. Peruvians”. En: Economic Botany 16 (2): 106-115. Expedition Collections from Machu Picchu: Human
Site of Chongos (Peru)”. En: Proceedings of the 37th and Animal Remains. Richard L. Burger y Lucy C.
International Symposium on Archaeometry. 13th-16th unkel, ingmar y Bernd Kromer Vásquez sánchez, Víctor y teresa e. rosales tham Salazar, eds. New Haven: Yale University Publications in
May 2008. Isabella Turbanti-Memmi, ed. Siena, Italia: 2009 “The Clock in the Corn Cob: on the Development 1998 “Zooarqueologia de la Zona Urbana Moche”. En: Anthropology 85, pp. 65-117 y apéndice A.
Springer, pp. 441-446. of a Chronology of the Paracas and Nasca Period Investigaciones en la Huaca de la Luna 1996. S. Uceda, E.
Based on Radiocarbon Dating”. En: New Technologies Mujica y R. Morales, eds. Trujillo: Universidad Nacional Verano, John y michael deniro
ugent, donald for Archaeology, Natural Science in Archaeology. M. de La Libertad, pp. 173-193. 1993 “Locals or Foreigners? Morphological, Biometric,
1970 “The Potato. What is the botanical origin of this Reindel, g. A. Wagner, eds. Berlin Heidelberg, Springer 2004 “Arqueozoología y arqueobotánica de Huaca de and Isotopic Approaches to the Question of group
important crop plant, and how did it first become verlag, pp. 231-244. la Luna, 1998-1999”. En: Investigaciones en Huaca de la Affinity in Human Skeletal Remains Recovered from
domesticated?”. En: Science 170 (3963): 1161-1166. Luna 1998-1999. S. Uceda, E. Mujica y R. Morales, eds. Unusual Archaeological Contexts”. En: Investigations
1984 “New evidence for ancient cultivation of Canna uzawa, Kazuhiro Trujillo: Universidad Nacional de La Libertad, Facultad of Ancient Human Tissue. Chemical Analyses in
edulis in Peru”. En: Economic Botany 38 (4): 417-432. 2007 “Un breve informe sobre algunos estudios de Ciencias Sociales, pp. 337-366. Anthropology. Mary K. Sandford, ed. gordon and
zooarqueológicos preliminares en el sitio de Kuntur Breach Science Publishers, pp. 361-386.
ugent, donald y carlos m. ochoa Wasi, Cajamarca, Perú”. En: Archaeobios 1 (1): 5-9. Vásquez sánchez, Víctor, teresa e. rosales tham y gabriel dorado
2006 La etnobotánica en el Perú. Desde la prehistoria al 2009 “Morphotypes and Breeds of Dogs (Canis lupus Verano, John y Jack rossen
presente. Lima: Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología Valcárcel, luis e. familiaris L.) from the Moche Period”. En: Arqueobios 3 2011 “Human Remains”. En: From Foraging to Farming in
e Innovación Tecnológica. 1948 “El alimento en el antiguo Perú”. En: Revista del (1): 20-33. the Andes. New Perspectives on Foof Production and
Museo Nacional XvII: 3-33. Social Organization. Tom D. Dillehay, ed. Cambridge:
ugent, donald y linda W. peterson Vásquez sánchez, Víctor, teresa e. rosales tham, arturo morales Cambridge University Press, pp. 163-175.
1988 “Archaeological Remains of Potato and Sweet Valdez, lidio m. muniz y eufrasia roselló izquierdo
Potato in Peru”. En: Circular. International Potato Center 2000 “on Ch’arki Consumption in the Ancient Central 2003 “Zooarqueología de la Zona Urbana Moche. Vigouroux, Yves, Jeffrey c. glaubitz, Yoshihiro matsuoka, major m.
16 (3): 1-10. Andes: A Cautionary Note”. En: American Antiquity 65 Complejo Huacas del Sol y de la Luna, valle de Moche”. goodman, Jesús sánchez g. y John doebley
(3): 567-572. En: Moche. Hacia el final del milenio, tomo II. Santiago 2008 “Population structure and genetic diversity of New
ugent, donald, shelia pozorski y thomas pozorski Uceda y Elías Mujica, eds. Pontificia Universidad Católica World maize races assessed by DNA microsatellites”. En:
1981 “Prehistoric remains of the sweet potato from the Van der eynden, Veerle, eduardo cueva y omar cabrera del Perú y Universidad Nacional de Trujillo, pp. 33-63. American Journal of Botany 95 (10): 1240-1253.
Casma valley of Peru”. En: Phytologia 49 (5): 401-415. 2003 “Wild foods from Southern Ecuador”. En: Economic
1982 “Archaeological Potato Tuber Remains from the Botany 57 (4): 576-603. Vavilov, n. i. Vogel, melissa a.
Casma valley of Peru”. En: Economic Botany 36 (2): 182-192. 1931 “Mexico and Central America as the principal 2012 Frontier Life in Ancient Peru. The Archaeology of
1983 “Restos arqueológicos de tubérculos de papas y ca- Van der hammen, thomas y g. W. noldus centre of origin of cultivated plants in the New World”. Cerro La Cruz. University Press of Florida.
motes de Casma en el Perú”. En: Boletín de Lima 25: 28-44. 1985 “Pollen analysis of the Telarmachay Rockshelter En: Bulletin of Applied Botany, Genetics, and Plant
(Peru). Étude specialisée Nº 1”. En: Telarmachay. Pasteurs Breeding 26: 135-199. Vries h. de
uhl, natalie W. y John dransfield Prehistoriques des Andes I. Danièle Lavallée, Michèle 1958 “variation in concentration of radiocarbon with
1987 Genera Palmarum, a classification of the palms Julien, Jane Wheeler y Claudine Karlin, eds. Synthese Vega-centeno sara-lafosse, rafael time and location on Earth”. En: Proceedings Koninklijke
based on the work of Harold E. Moore Jr. Lawrence, 20. Paris: Institute Français d´Études Andines: Editions 2007 “Construction, labor organization, and feasting Nederlandse Akademie van Wetenschappen Series B 61
Kansas: Liberty Hyde Bailey Hortorium and the Recherche sur les Civilisations, pp. 379-387. during the Late Archaic Period in the Central Andes”. En: (2): 94-102.
International Palm Society. Journal of Anthropological Archaeology 26: 150-171.
Van der merwe, nikolaas J. y hartmut tschauner Walker, phillip l., rhonda r. Bathurst, rebecca richman, thor
ulloa, carmen 1999 “C4 Plants and the Development of Human Verano, John W. gjerdrum y Valerie a. andrushko
2006 “Aromas y sabores andinos”. En: Botánica económi- Societies”. En: C4 Plant Biology. Rowan F. Sage y Russell 1992 “Prehistoric Disease and Demography in the 2009 “The Causes of Porotic Hyperostosis and Cribra
ca de los Andes Centrales. M. Moraes R., B. ollgaard, L. K. Monsoon, eds. Academic Press, pp. 509-549. Andes”. En: Disease and Demography in Americas. John Orbitalia: A Reappraisal of the Iron-Deficiency-Anemia
P. Kvist, F. Borchsenius y H. Balslev, eds. Bolivia: Universi- W. verano y Douglas H. Uberlaker, eds. Washington D. Hypothesis”. American Journal of Physical Anthropology
dad Nacional de San Andrés, pp. 313-328. Van der merwe, nikolaas J., robert h. tykot, normand hammond y C.: Smithsonian Institution Press, pp. 15-24. 139: 109-125.
Kim oakberg 1994 “Características físicas y biólogo-osteológica
ungar, peter s. y robert s. scott 2000 “Diet and animal husbandry of preclassic Maya at de los moche”. En: Moche. Propuestas y perspectivas. Watson, lucía
2009 “Dental evidence for Diet of early Homo”. En: The Cuello, Belize: Isotopic and zooarchaeological evidence”. Santiago Uceda y Elías Mujica, eds. Universidad 2008 “Élites y camélidos: Excavaciones en los sectores
First Humans: Origin and Early Evolution of the Genus En: Biogeochemical Approaches to Paleodietary Nacional de la Libertad, Instituto Francés de Estudios I y II en Pueblo viejo, Pucará, un asentamiento del

658 659
Elmo Leon 14,000 años de alimentación en el Perú

período Horizonte Tardío en el valle de Lurín”. Tesis para White c. d., a. J. nelson, F. J. longstaffe, g. grupe y a. Jung 1980 “Faunal Remains”. En: Guitarrero Cave. Early Man Yacovleff, eugenio y Fortunato l. herrera. 1934. el mundo Vegetal
optar por el títilo de licenciada en Arqueología. Lima, 2009 “Landscape bioarchaeology at Pacatnamu, Peru: in the Andes. Thomas F. Lynch, ed. Academic Press, pp. de los antiguos peruanos. Revista del Museo Nacional 3
Pontificia Universidad Católica del Perú. inferring mobility from 13C and 15N values of hair”. En: 149-172. (3): 241-321.
Journal of Archaeological Science 36: 1527-1537. 2000 “Animals Used for Food in the Past: As Seen by
Weberbauer, augusto Their Remains Excavated from Archaeological Sites”. En: Yacovleff, eugenio y Jorge c. muelle
1945 El mundo vegetal de los Andes peruanos. Estudio fi- Whitehead, William t. The Cambridge World History of Food, vol. 1. Kenneth 1934 “Un fardo funerario de Paracas”. En: Revista del
togeográfico. Lima: Estación Experimental Agrícola de La 2006 “Redefining Plant Use at the Formative Site of F. Kiple y Kriemhild Connè ornelas, eds. Cambridge Museo Nacional 3: 63-153.
Molina, Dirección de Agricultura, Ministerio de Agricultura. Chiripa in the Southern Titicaca Basin”. En: Andean University Press, pp. 51-58.
Archaeology III. North and South. William H. Isbell y Yen, douglas e.
Weir, glendon h. y duccio Bonavia Helaine Silverman, eds. Springer verlag, pp. 258-278. Wittmack, l. 1959 “The Use of Maize by the New Zealand Maoris”.
1985 “Coprolitos y dieta del Precerámico Tardío de 2008 (1888) “Die Nutzpflanzen der alten Peruaner”. En: Economic Botany 13 (4): 319-327.
la costa peruana”. En: Bulletin de l´Institut Français Wilbur, a. K., a. W. Farnbach, K. J. Knudson y J. e. Buikstra Congres International des Américanistes 7: 325-349.
d´Études Andines 14 (2): 85-140. 2008 “Diet, Tuberculosis, and the Paleopathological Berlin. Zardini, elsa
Record”. En: Current Anthropology 49 (6): 963-991. 1991 “Ethnobotanical Notes on ‘Yacon’, Polymnia
Weir, glendon, h. y J. philip dering Wolf, george sonchifolia (Asteraceae)”. En: Economic Botany 45 (1):
1986 “The Lomas of Paloma: Human-Environment Williams, Jocelyn s. 2000 “vitamin A”. En: The Cambridge World History of 72-85.
Relations in a Central Peruvian Fog oasis: Archaeobotany 2005 “Investigating Diet and Dietary Change Using the Food, vol. 1. Kenneth F. Kiple y Kriemhild Connè ornelas,
and Palynology”. En: Andean Archeology. Papers in Stable Isotopes of Carbon and Nitrogen in Mummufied eds. Cambridge University Press, pp. 740-750. Zeder, melinda a, eve emshwiller, Bruce d. smith y daniel g. Bradley
Memory of Clifford Evans. Ramiro Matos, Solveig Turpin Tissues from Puruchuco-Huaquerones, Peru”. A thesis sub- 2006 “Documenting domestication: the intersection
y Herbert H. Eling, Jr., eds. Monograph XXvII. Los Ángeles, mitted to the Faculty of graduate studies in partial fulfill- Wollstonecroft, michèle m. of genetics and archaeology”. En: Trends in Genetics
University of California, Institute of Archaeology, pp. ment of the requirements for the degree of Doctorate of 2011 “Investigating the role of food processing in 22 (3): 139-155.
18-44. Philosophy. Department of Archaeology. Calgary, Alberta. human evolution: a niche construction approach”. En:
Archaeological and Anthropological Sciences 3: 141-150. Ziólkowski, mariusz s.
Weiss, pedro Williams, Jocelyn s. y m. anne Katzenberg 1994 “Some problems of the radiocarbon dating of
1976 “El perro peruano sin pelo (chino, viringo, ccala y 2007 “Investigating season of death using carbon Woolfe, Jennifer a. the Central Andean cultures”. En: Andes. Radiocarbon
calato)”. En: Paleobiología 1: 33-54. isotope data from the hair of 500 year old Peruvian 1987 The Potato in the Human Diet. Cambridge: Database for Bolivia, Ecuador and Peru. Mariusz
mummies”. Paper submitted for publication in the University of Cambridge Press. Ziólkowski, Mieczslaw F. Pazdur, Andrzej Krzanowski
West, michael y thomas W. Whitaker Proceedings of the vI Mummy Congress, Teguise. y Adam Michczynski, eds. Joint publication. Andean
1979 “Prehistoric Cultivated Cucurbits from the viru Wrangham, richard Archaeological Mission of the Institute of Archaeology,
valley, Peru”. En: Economic Botany 33 (3): 275-279. Willis, l. m., eren i. metin y rick torben c. 2009 Catching Fire. How Cooking Made Us Human. Warsaw University & gliwice Radiocarbon Laboratory
2008 “Does butchering fish leave cut marks?”. En: Journal New York: Basic Books. of the Institute of Physics, Silesian Technical University.
Whitaker, thomas W. of Archaeological Sciences 35 (5): 1438-1444. Warsawa, gliwice, pp. 7-23.
1981 “Archaeological Cucurbits”. En: Economic Botany 35 Wright, K. r., r. m. Wright, m. e. Jensen y a. Valencia
(4): 460-466. Wilson, h. d 1997 “Machu Picchu ancient agricultural potential”. En: Zohary, daniel
1988a “Quinua Biosystematics I: Domesticated Applied Engineering in Agriculture 13 (1): 39-47. 2001 “Domestication of crop plants”. En: Encyclopedia
Whitaker, thomas W. y W. p. Bemis Populations”. Economic Botany 42 (4): 461-477. of Biodiversity, vol. 2: 217-227.
1965 “Evolution in the genus Cucurbita”. En: Evolution 1988b “Quinua Biosystematics II: Free-living Populations”. Wu leung, W. t. y m. Flores
18 (4): 553-559. En: Economic Botany 42 (4): 478-494. 1961 Food Composition Tables for Use in Latin America. Zúñiga romero, óscar
1990 “Quinua and Relatives / Chenopodium sect. INCAP y NH. 2002 Guía de Biodiversidad N°1. Volumen 1. Macrofauna
Whitaker, thomas W. y Junius B. Bird Chenopodium subsect. Cellulata”. En: Economic Botany y Algas Marinas. Moluscos. Antofagasta, Chile: Centro
1949 “Identification and Significance of the Cucurbit 44 (3): 92-110. Yacovleff, eugenio Regional de Estudios y Educación Ambiental (CREA). II
Materials from Huaca Prieta, Peru”. En: American 1933 “La jíquima, raíz comestible extinguida en el Perú”. Región.
Museum Novitates 1426: 1-15. Wilson, samuel m. En: Revista del Museo Nacional 2 (1): 51-66.
2007 The Archaeology of the Caribbean. Cambridge:
Whitaker, thomas W. y g. W. Bohn Cambridge University Press.
1950 “The Taxonomy, genetics, Production and Uses
of the Cultivated Species of Cucurbita”. En: Economic Wilson, thomas W. y clarence grim
Botany 4 (1): 52-81. 2000 “Sodium and Hypertension”. En: The Cambridge World
History of Food, vol. 1. Kenneth F. Kiple y Kriemhild Connè
Whitaker, thomas W. y hugh c. cutler ornelas, eds. Cambridge University Press, pp. 848-856.
1965 “Cucurbits and Cultures in the Americas”. En:
Economic Botany 19 (4): 344-349. Wing, elizabeth s.
1972 “Utilization of Animal Resources in the Peruvian
Whitaker, thomas W., hugh c. cutler y richard s. macneish Andes”. En: Andes 4. Excavations at Kotosh, Peru 1963
1957 “Cucurbit materials from caves near ocampo, and 1964. J. Seiichi y K. Terada, eds. Tokyo: University of
Tamaulipas”. En: American Antiquity 22: 353-358. Tokyo Press, pp. 327-351.

660 661
Este libro se termino
de imprimir en los talleres de

También podría gustarte