Está en la página 1de 16

INGENIERIA EN

MINAS

ANALISIS DE ESTABILIDAD TALUDES

NOMBRE: LOUINET SILIEN , RICARDO MORALES


CARRERA: Ingeniería en minas
ASIGNATURA: Geo mecánica
PROFESOR: Pablo Fernández
FECHA: 30 / 1 / 2023
 Portada, con el título “Análisis de Estabilidad de Taludes”
 Índice (tablas de contenidos, imágenes, ecuaciones, etc.).
 Introducción.
 Objetivo general.
 Objetivos específicos.
 Desarrollo.
 Conclusiones.
 Recomendaciones (3); de acuerdo con los resultados obtenidos.
1 INTRODUCION.

Un análisis de estabilidad de terreno o análisis de estabilidad de taludes es de suma


importancia en la rama de la geotecnia, la encargada de garantizar la resistencia y calidad
de los suelos en donde se va a construir. Un talud se puede definir como pendientes
naturales que pueden sufrir derrumbes. El análisis de estas sirve para garantizar la
estabilidad del terreno donde se realice una obra o construcción civil, como puede ser
caminos o carreteras.
Se pueden identificar distintos problemas de estabilidad, los cuales se solucionan,
primero teniendo en cuenta las ecuaciones del campo, que tienen que ver con el
equilibrio, segundo, los vínculos constitutivos que describen el comportamiento del
terreno. No obstante lograr estas ecuaciones es complicado ya que los terrenos sufren
constantes cambios que pueden alterar la estabilidad o el equilibrio del cuerpo.

Slide es un software de análisis de Estabilidad de Taludes en 2D que utiliza métodos de


equilibro límite para el cálculo de la estabilidad. Su ámbito de aplicación en minería y
obra civil es muy variado, permitiendo evaluar un gran número de problemáticas
geotécnicas, tales como estabilidad de terraplenes, presas, taludes en excavaciones
mineras o en edificaciones, efectos de cargas externas, sísmicas, eficiencia de elementos
de refuerzo, etc.
2 Objetivo general.

 Analizar la estabilidad de taludes

 Asegurar que el terreno tiene la estabilidad suficiente para soportar la construcción que se va a
realizar

3 Objetivo específico.

 Analizar mediante software el factor de seguridad de cada talud


 Interpretar los resultados
 Realizar el análisis de sensibilidad
 Analizar todas las combinaciones posibles (en el análisis de sensibilidad)
4 Desarrollo.

1. Realizar todas combinaciones posibles en el talud asignado (Global, Interrampa) e


Interpretar los resultados obtenidos de los factores de seguridad, con altura y ángulos
respectivos.

Análisis (sensibilidad)

Análisis 1

(figura 1)

Altura :103 . 915

Factor de seguridad : 0.512

Ángulos : ( 60 , 37 , 48 de arriba hasta abajo ) grados

Analisis 2
(figura2)

Análisis 2

Altura : 73 , 175

Factor de seguridad : 0 . 309

Ángulos : 57 , 37 ( de arriba hasta abajo ) grados


Análisis global
4200

0.332
4100
4000
3900
3800
3700

460.961
3600

42°
3500
3400

24800 24900 25000 25100 25200 25300 25400 25500 25600 25700 25800 25900 26000 26100 26200 26300 26400

(Figura 3)

Altura :460.581 metros

Factor de seguridad : 0. 322

Ángulos : 40 grados
Análisis 3

(Figura 4)

Análisis interrampa 4 altura 135.096 metros

Factor de seguridad: 0.284

Ángulos : Ángulos 58 , 58 , 57 ( de arriba hasta abajo ) grados

Análisis 4
(figura 5)

Análisis interrrampa 5 altura 89.629 metros

Factor de seguridad : 1 . 115

Ángulos : 38 , 40 , 30 ( de arriba hasta abajo ) grados

Análisis 1-2
(figura 6)

Altura – 236. 029 metros

Factor de seguridad: 0. 390

Ángulos: 58 , 58 , 51 , 56 , 57 , 37 , 48 ( de arriba hasta abajo ) grados

Análisis 1-3
(figura 7)

Altura 371.967 metros

Factor de seguridad : 0 . 348

Ángulos : 58 , 58 ,57 , 58,58, 51, 58 ,57 ,37 48 grados


Análisis 1.5-4

(figura 8)

altura 430.221 metros

Factor de seguridad : 0.319

Ángulos : 36 , 40 , 31 , 58, 58 , 57 , 58,58, 51, 58, 57 , 37 , 40 ( de arriba hasta abajo ) grados

Análisis 2-4
(Figura 9)

altura 357.098 metros

Factor de seguridad : 0.311

Ángulos : 30 , 40 , 30 , 58 , 58 , 57 , 58 , 58 , 51 56 .( de arriba hasta abajo ) grados

Análisis 3-4
(Figura 10)

Altura 224.369 metros

Factor de seguridad : 0.301

Ángulos : 30, 40 , 30 , 58 , 58 , 57 , ( de arriba hasta abajo ) grados


Análisis 5

(figura 11)

Altura 89.629 metros

Factor de seguridad : 1 . 115

Ángulos : 30 , 40 , 30 ( de arriba hasta abajo ) grados


5 Recomendaciones

El factor de seguridad nos dice que para definir como estale o inestable en una construcción minera el
factor de seguridad debe pasar o ser igual a 1.3 (factor de seguridad).

Luego de realizar nuestro análisis de sensibilidad (promediando) nuestro factor de seguridad no


sobrepasa el 0.7, eso se puede interpretar como taludes inestables

También podría gustarte