Está en la página 1de 1

REGINA ADAMARIS NARVAES DELGADILLO 11-11-2021

LOS OLMECAS

ASPECTO IDEAS PRINCIPALES

La Olmeca, hoy llamada “cultura madre”, se estableció en


UBICACIÓN GEOGRAFICA lo que actualmente es el sur del estado de Veracruz y
noroeste de Tabasco, y tuvo sus grandes capitales en San
Lorenzo Tenochtitlán y Tres Zapotes, en Veracruz, y en La
Venta, en Tabasco.

Como característica principal, la organización social


ORGANIZACIÓN SOCIAL de los olmecas era de tipo comunitario. Cada
núcleo social o comunidad era un predio dirigido o al
mando de un Rey-Sacerdote, que tenía a su mando
varias familias.

La economía de los olmecas estaba basada en los


ORGANIZACIÓN ECONOMICA productos agrícolas, con los que comerciaban tanto
entre ellos como con otros pueblos vecinos, sobre todo
con los pueblos nómadas, principalmente
los olmecas reproducían cultivo del maíz, además del
frijol, calabaza, cacao, entre otros.

Los olmecas crearon sistemas políticos centralizados


ORGANIZACIÓN POLITICA respaldados por la religión y el poder hereditario que no
tenían paralelo en otros pueblos. La
sociedad olmeca llegó a desarrollar
una organización social estratificada compuesta por:
los gobernantes divinos, la aristocracia y la gente
común.

 La goma, que inspira su nombre.


 Escultura y Artesanías.
 Rituales y culto religioso.
APORTACIONES CULTURALES  Escritura y Epigrafía.
 Agricultura y alimentación.
 Calendario de cuenta larga.
 Numeración y uso del “cero”
 Juegos de pelota.

También podría gustarte