Está en la página 1de 1

LA SOBERBIA QUE AGRADA A DIOS

1 SAMUEL 17:26-36

 La soberbia y seguridad son cosas muy distintas:


 SOBERBIA: sentimiento de superioridad hacia los demás, que provoca un trato distante o
despreciativo hacia los demás.
 David parecía actuar con “soberbia” al pronunciar que mató leones y osos como excusa para
enfrentar a Goliat.
 Una cosa es sentirse mas que los demás y otra cosa es tenerla seguridad de hacer bien las
cosas mas que los demás.
 El soberbio es el que tira palabrería, dice ser mejor que los demás y a la hora no da
resultados y si los da, los da mal. Una persona segura da buenos resultados sin tanta
palabrería.
 Los cristianos soberbios simulan ser mucho o hacer mucho y nos son nada, los cristianos
seguros de si mismos con sus buenos hechos hablan y son grandes.
 La inseguridad se esconde bajo la imagen de la humildad, y la seguridad se esconde bajo la
imagen de la soberbia. La iglesia necesita ser seguros de sí mismos para pelear aunque
parezcan soberbios ante los ojos de los de afuera, que ser inseguros y no dar “el ancho” y
parecer humildes.
 Habrá gente que querrá hacerte sentir menos y opacar tu seguridad (vers. 28) el soberbio
piensa que tú no puedes hacer frente a lo que venga o esté pasando. David le respondió y
le puso en su lugar (vers. 29)
 Pero la gente segura de sí misma se hace notar y causa cambios en el entorno (vers. 31, 32)
 LA MENTE DE UN CRISTIANO SEGURO
 Se alimenta de las victorias más que de las derrotas o malas decisiones del pasado (vers. 34)
David mataba leones, osos, él lo hacía porque Dios los ponía en su mano. Esta es la actitud.
 A nosotros nos toca pelear y a Dios poner las armas en nuestras manos.
 Hay una costumbre que destruye la mente de un cristiano seguro de sí mismo: el recordar
siempre lo negativo de las situaciones. Hablar siempre lo que no salió bien más que lo que
resulto bien.
 Los argumentos se hacen idealismos. De tanto que nos enfocamos en lo que no salió o sale
bien, adoptamos una postura negativa.
 El pueblo de Israel se convirtió en un grupo de gente resentida, amargada, rebeldes y
berrinchudos por traer a memoria a cada rato el pasado. (números 14:3-4)
 David no trajo a su memoria las situaciones negativas cuando quiso enfrentar a Goliat (vers.
35, 36)
 ¿Por qué no traer a nuestra memoria las cosas buenas, positivas y victorias a lo largo de
nuestra vida?
 Cuando venga Goliat, ¿tomaremos la confianza de David o el miedo de Saúl? (vers. 33)

También podría gustarte