Está en la página 1de 4

EXAMEN DEL PRIMER PERIODO.

ASIGNATURA FORMACION CIVICA Y ETICA II


SEGUNDO GRADO GRADO

NOMBRE DEL ALUMNO________________________________________________________________________________Grupo_______

1.- De las siguientes afirmaciones, identifica cuáles corresponden a la definición de ética y cuáles
corresponden a la de moral.
CONCEPTO DEFINICIÓN

1. Moral
a) Se deriva de una palabra
griega que significa
“costumbre” y estudia la
maldad o la bondad de los
actos humanos.
b) Ciencia que trata del
bien en general, o de
las acciones humanas
en orden a su bondad o
malicia.
c) Toma como punto de
referencia la naturaleza
humana.
d) Dicta normas sobre cómo
debemos comportarnos
con base en la ley natural.
e) Vive el valor.
2. Ética

A) 1b, 1e, 2a, 2d B) 1a, 1d, 1c, 2e C) 1b, 1e, 2c, 2d D) 1a, 1c, 2a, 2d

2.- Estás haciendo un trabajo en un equipo, integrado por cuatro personas, pero uno de tus
compañeros te argumenta que está trabajando los fines de semana en una tienda y no puede
reunirse con ustedes para ayudarlos.

¿Qué harías para entregar el proyecto a tiempo y con la participación justa de todos tus
compañeros?
1. Decides realizar el trabajo de tu compañero porque la razón que te dio es verdadera.

2. Le pides que organice su tiempo para hacer la parte que le toca.

3. Divides todo el trabajo entre los tres restantes que sí pueden reunirse.

4. Se organizan para hablar con el maestro e informarle previamente la situación y solicitar su


ayuda para encontrar una solución.

5. Le explicas a tu compañero que entiendes su razón para no participar; sin embargo, es justo
que también participe para que todos adquieran la misma calificación, o asumir que no podrá
formar parte del equipo y por tanto de la evaluación.

A) 1, 3, 4 B) 2, 4, 5 C) 2, 3, 4 D) 1, 4, 5

3.- Es una opinión o prejuicio generalizado acerca de los atributos o características que hombres y
mujeres poseen o deberían poseer o de las funciones sociales que ambos desempeñan o deberían
desempeñar.

A) Moral b) Estereotipo social c) Estereotipo de genero D) Estereotipo cultural

4.- Forma colectiva de asunción de ideas que se transmite de generación en generación. Las
personas suelen tener una idea asociada a determinados grupos étnicos (los gitanos, los árabes…),
religiosos (los judíos, los musulmanes…), sociales (los jóvenes, las mujeres…) o nacionales los
chinos, los norteamericanos…)

A) Moral b) Estereotipo social c) Estereotipo de genero D) Estereotipo cultural

5.- Es lo que generalmente se piensa de algunas naciones. Implica lo que la sociedad tiene como
concepto definido y lo acepta aunque sea equivoco, un falso pensamiento que otras culturas
tienen de una cultura especifica.

A) Moral b) Estereotipo social c) Estereotipo de genero D) Estereotipo cultural

Instrucciones: De los siguientes derechos del consumidor escribe un ejemplo como puedes ejercer
tus derechos de manera acertada.

6.- A la información…

7.- A la educación…
8.- A elegir…

9.- A la seguridad y calidad…

10.- A la compensación…

11.- A no ser discriminado…

12.- A la protección…

Coloca dentro del paréntesis la letra que correspo nda en las siguientes
situaciones de riesgo en los adolescentes.

13.- ( ) Casi todas las actividades sociales de las personas en esta etapa
de edad tienen que ver con su consumo, principalmente en fiestas o salidas a
discotecas

14.-( ) Durante la adolescencia, los niveles hormonales cambian por


completo y provocan que los jóvenes actúen de formas impensables para
ello.
15.-( ) Un pequeño porcentaje de los adolescentes deciden ir un paso
mas allá y se lanzan a experimentar con otras sustancias mas potentes.

16.- ( ) Tener charlas eróticas online con una persona peligrosa que esta
utilizando una identidad falsa.

17.- ( ) Los jóvenes pueden tener antecedentes delictivos ocasionando


muchos problemas en el futuro.

18.-( ) El principal objetivo de los adolescentes es formarse


adecuadamente, de tal manera que el futuro puedan desarrollar una buena
vida laboral.

19.-( ) Los adolescentes tienen baja autoestima, perdida rápida de peso,


preocupación por el conteo de calorías y alimentos, y quejas sobre su
supuesto sobre peso.

20.-( ) probarlo tan solo una ves los pone en riesgo de volverse adictos a
la nicotina.

21( ) Son parte fundamental de la vida de muchos adolescentes para


ponerse en contacto con desconocidos o compartir información personal que
no debería salir a la luz.

22.-( ) Cada ves mas adolescentes sienten que no tienen apoyo y


desarrollan todo tipo de trastornos como depresión y ansiedad.

a)Abandono de los estudios b) Consumo de alcohol

c) Consumo de tabaco d) Consumo de drogas

e) Las redes sociales f) Comportamientos agresivos

g) Conducta suicida h) Sexting

i) Transtornos de la alimentacion j) Actividades ilegales y vandalismo

También podría gustarte