Está en la página 1de 2

INFORME N°01-2023JCSP

Para: EVELYN RUTH GRADOS LEGUIA


SUBGERENTE DE TEATRO Y ARTES ESCÉNICAS E INDUSTRIAS
CULTURALES

Asunto : Servicio Coreográfico para el Ballet Folklórico de Lima, según Orden de


Servicio N° 000732 – Único Entregable

Fecha: Lima, 31 de Enero del 2023 (Único Entregable)


____________________________________________________________________________

Mediante la presente me dirijo a usted para saludarle cordialmente y hacer de su conocimiento


sobre mi Servicio Coreográfico para el Ballet Folclórico de Lima mediante la Orden de Servicio
N⁰ 000732-2023 MML GA/SLC en la Sub Gerencia de Teatro y Artes Escénicas e Industrias
Culturales en cumplimiento de los términos de referencia los cuales paso a detallar:

• Realicé las coordinaciones sobre la programación y preparación de las clases del Ballet
Folclórico Municipal de Lima las cuales se llevan a cabo los días lunes y miércoles de
600 p.m a 9.00 p.m

• Realicé coreografías relacionadas a las danzas vernaculares las cuales fueron


enseñadas en las clases a los alumnos que conforman el elenco del Ballet Folklórico
Municipal de Lima.

• Seleccioné las canciones más apropiadas para las coreografías a realizar.


Marinera norteña, Carnaval de Arequipa y montonero arequipeño (marinera arequipeña),
Carnaval de Lamas.
Marinera Norteña es un baile de parejas muy reconocida en el norte del país, que se
caracteriza por tener movimientos elegantes y en donde la mujer baila con mucha
coquetería y el el varón con mucha galantería.
Carnaval de Arequipa es un baile tradicional que se interpreta en pasacalles de la
celebración del mismo nombre que es interpretada por jóvenes solteros que recorren la
ciudad en una danza ritual que simboliza la lucha de vencer la resistencia amorosa del
sexo opuesto.
Montonero Arequipeño, también conocida como marinera arequipeña tiene su origen en
las rebeliones campesinas donde hombres (montoneros)y mujeres (rabonas)
demuestran su elegancia y sensualidad al son de un ritmo lento y vivaz.
Carnaval de Lamas es una danza de la provincia de Lamas del departamento de San
Martin del Oriente del Perú su ritmo es muy vivaz y con mucha energía tanto en hombres
como en mujeres ya que es un baile de parejas

• Identifiqué las secciones de los temas y definí el estilo de movimiento que se adecúa
para cada una de ellas.

• Seleccioné los pasos coreográficos y realicé los cambios que consideré oportunos.

Se adjunta registro fotográfico

Sin otro particular me despido de usted.

Atentamente,
________________________________________
JONATHAN CRISTOFER DE LOS SANTOS PARI
DNI 41756089
RUC 10417560896

También podría gustarte