Está en la página 1de 11
M.G.INCENIERIA S.A, NIT; 660.534.000-5 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA, CERRAMIENTOS PROCESO DE CONSTRUCCION YY MONTAJES 'MGO-19-1018 MGP 06 ase at, CERRAMIENTOS {) vy morkrreate (Sucknrous| “wauneao aa at Mes] Ea pescmrcion caRGO ano ‘cans PROCESO DE CONSTRUCCION MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA See M.G.INGENDGHIA S.A, MGO-19-10-18 MGP 06 iar RE CERRAMIENTOS me SISTEMA INTEGRADO DE pa ‘ceenow ea Pagina cen CONTENIDO Pag. 1.0 OBIETIVO. 2.0 ALCANCE 3.0. _DEFINICIONES 40 DOCUMENTOS DE REFERENCIA. 5.0 RESPONSABILIDADES... 5.1__ DIRECTOR DE OBRA 5.2 INGENIERO RESIDENTE.. 5.3 PROFESIONAL QA/OC 54 PROFESIONAL AMBIENTAL.. 5.5 PROFESIONAL HSE 5.6 INGENIERO DE CALIDAD 5.7 OBREROS 6.0, EQUIPOS Y MAQUINAS, 710 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAIO. 20. ASPECTOS AMBIENTALES / PROTECCION AMBIENTALES 9,0 DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES.. 10.0 _ ASPECTOS PARA EL CONTROL DE CALIDAD 410.1 PLAN DE INSPECCION Y ENSAYO PARA LA ACTIVIDAD. 110 _ REGISTROS.... FROCESODE CONSTRUCCION MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA TMONTANSS arr 1019-40-18 MGP 06 rea nteceaD CERRAMIENTOS erson® SISTEMA INTEGEADO DE etn ‘cesniow ste ae, 1.0 OBJETIVO Establecer el procedimiento para realizar de forma segura las actividades correspondientes a la construccién de cerramientos durante la ejecucién de las obras del contrato No. 8000004549 “QBRAS DE CONSTRUCCION CIVILES, MECANICAS, DE TUBERIA, ELECTRICAS Y DE INSTRUMENTACION Y CONTROL PARA LINEAS Y ESTACIONES DE LA INFRAESTRUCTURA DE ‘TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS EN LA ZONA 2 CENTRO”. 2.0 ALCANCE El presente procedimiento aplica para la construccién de cerramientos durante la ejecucién de obras del contrato No, 8000004549 “OBRAS DE CONSTRUCCION CIVILES, MECANICAS, DE TUBERIA, ELECTRICAS Y DE INSTRUMENTACION Y CONTROL PARA LINEAS Y ESTACIONES DE LA INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS EN LA ZONA 2 CENTRO”. 3.0 DEFINICIONES © Cerrami to: Estructura envolvente que delimita un espacio 4,0 DOCUMENTOS DE REFERENCIA + Requerimientos en salud ocupacional, seguridad industrial, medio ambiente y gestién social para OBRAS DE CONSTRUCCION CIVILES, MECANICAS, DE TUBERIA, ELECTRICAS Y DE INSTRUMENTACION Y CONTROL PARA LINEAS Y ESTACIONES DE LA INFRAESTRUCTURA DE ‘TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS. ‘Anexo de calidad para contratistas de construccién MMC-MMC-GCA-AN-001. Medidas de manejo ambiental aplicables para el proyecto. Especificaciones Técnicas contrato marco de obras GPA-FO-001. = Planos de disefio suministrados por CENIT. ECP-GTP-F-38-NIP-36.03 "Cerramientos” 5.0 RESPONSABILIDADES 5.1 DIRECTOR DE OBRA © Asegurar la asignacién de recursos para establecer, Implementar, mantener y mejorar el Sistema Integrado de Gestion HSEQ. = Asegurarse que las personas que lideraran el desarrollo de la actividad tienen los conocimientos y las habilidades para el desarrollo de esta. PROCESO DE CONSTRUCCION MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA ee MAfreso.soe 008 MGO"90-18 MGP 06 seucreecencet CERRAMIENTOS VERSION © enone a = Coordinar con los ingenieros residentes y el personal directivo el desarrollo de la actividad de una forma armoniosa y bien planeada. + Velar por la buena marcha del proyecto y tomar las medidas administrativas, contables, organizacionales, financieras y demas que correspondan con su gestién a las normas aplicables. = Dirigir, administrar y evaluar el proyecto. 5.2 INGENIERO RESIDENTE * Coordinar las actividades a realizar. * Disponer de los recursos adecuados para el desarrollo de las actividades. = Asegurar que las actividades se realicen cumpliendo con las especificaciones técnicas de! contrato y los lineamientos indicados en el presente documento. = Participar en la elaboracién y divulgacién de los Anilisis de Riesgos, procedimiento y demés documentos que se requieran antes de iniciar las actividades, asegurando su aplicacién. + Liderar el aseguramiento de las areas previo al inicio de las actividades. 5.3 PROFESIONAL QA/QC * Verificar y controlar las actividades descritas en este procedimiento cumplan con lo establecido en las Especificaciones Técnicas del proyecto y normas vigentes. = Verificar que los registros de las actividades establecidas en este procedimiento se diligencien en los formatos aprobados y que no contengan enmendaduras ni tachones. * Revisar y llevar control de los registros de calidad que se generen de la actividad. 5.4 PROFESIONAL AMBIENTAL + Asegurar las Medidas de Manejo Ambiental establecidas para el proyecto. « Atender y reportar inmediatamente todo incidente ambiental. = Promover la prevencién de riesgos e impactos ambientales. 5.5 PROFESIONAL HSE + Asegurar el cumplimiento legal en Salud ocupacional, medio ambiente y seguridad industrial, aplicable. * Definir los mecanismos necesarios para la implementacién de procedimientos, esténdares y normas HSE. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA PROCESO DE CONSTAUCCION 'Y MONTALES ‘ireccmoay MGO.93018 MGP ob sreunucncen te CERRAMIENTOS, Veason ‘Geonon vaca em = Coordinar actividades con la ARL de la empresa como capacitaciones, visitas de campo, programas de prevencién y promocién ete. + Asegurar la notificacién de las fallas de control e incidentes ante la Gestoria de CENIT y la ARL. + Participar en la investigacién de los incidentes, y hacer seguimiento a la implementacién de las acciones que se deriven de la investigacién de las fallas de control e incidentes. Responsable de actualizar y difundir los apartes de seguridad de este procedimiento, realizar la induccién y capacitacién periddica en Seguridad y Salud Ocupacional, de prever el andlisis de riesgos de la actividad y avalar el permiso de trabajo, verificar cada tno de los requerimientos de seguridad y en caso de observar anomalias en el mismo suspenderd la labor hasta tanto implementen las medidas de seguridad pertinentes con el ejecutor de los trabajos. = Asegurar el cumplimiento de los controles establecidos. = Verificar que se realicen las inspecciones y preoperacionales del equipo o herramientas a utilizar, dejando el respectivo registro. = Divulgar las lecciones aprendidas de los incidentes investigados. 5.6 INGENIERO DE CALIDAD + Participar en la elaboracién y divulgacién del procedimiento y AR de la actividad. = Brindar Soporte en la elaboracién de los registros de la actividad. = Llevar los registros de la actividad ejecutada 5.7 OBREROS. = Realizar inspeccién de equipos y herramientas a utilizar. = Cumplir con los lineamientos de salud ocupacional, seguridad industrial y medio ambiente establecidos en la legislacién vigente y/o CENIT. = Hacer uso apropiado de los implementos de seguridad y proteccién personal. = Reportar inmediatamente ante cualquier desviaci6n en los estandares de seguridad = Ejecutar las actividades bajo los estdndares de calidad y las especificaciones técnicas de! proyecto, = Realizar solo las actividades inmersas en sus competencias, = Todos los trabajadores deben cumplir con los roles y funciones contemplados en los requerimientos de salud ocupacional, seguridad industrial, medio ambiente, gestidn social. 6.0. EQUIPOS Y MAQUINAS Las Herramientas, equipes y elementos involucrados en la actividad son PROCESO DE CONSTRUCCION MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA YRCSINS: MC INGEOEEIA SA, MGO-19-10-18 MGP 06 acannon at CERRAMIENTOS Verses Sendnnece régnaen ‘= Herramientas menores. # Elementos de sefializacién 7.0 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO + Divulgar procedimientos y andlisis de riesgos al personal que participe en los trabajos. = Sefializar y alslar el érea de trabajo para evitar que personas no autorizadas ingresen. = Utilizar Seffalizacién Vial en el sitio de trabajo y demarcar las zonas de acopio de material. = Realizar inspecciones preoperacionales a maquinaria y equipos. * Ubicar camilla de emergencia y botiquin en el area = Cumplir con el plan de atencién de emergencias establecido en caso de ser requerido. = Verificar las condiciones del érea previo al inicio de las actividades para identificar y controlar los riesgos presentes. = Asegurar que solo el personal calificado este a cargo de la operacién de equipos y herramientas. = Ubicar extintores en dreas de almacenamiento de productos quimicos e inflamables y en fuentes de ignicién, como equipos y maquinaria. "= Caminar con precaucién y concentracién en los desplazamientos, por las areas autorizadas y sefializadas, 8,0 ASPECTOS AMBIENTALES / PROTECCION AMBIENTALES Se deben cumplir en todo momento las medidas de manejo ambiental aprobadas, segiin los impactos generados durante esta actividad son de cumplimiento obligatorio: = Se mantendrd las éreas en orden y aseo. = Se realizaré orden y aseo una vez terminado la jornada laboral. = Los residues sélidos deben segregarse de acuerdo con el siguiente cédigo de Colores COLOR TIPO DE RESIDUOS A rio y Plistico y recipientes metalicos de alimentos, (Cartén, papel limpio y seco. (Ordinarios, residuos orgénicos: Papel, Cart6n y Aluminio contaminados con material lorganico. [elementos impregnados de hidrocarburo. Tabla 1. Cédigo de colores residuos Estos deben ser embalados en bolsas plésticas y enviadas al punto de acopio, estos serén transportados y tratados por terceros autorizados por CENIT y/o sus representantes. PROCESO DE ONSTRUCCON MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA anne MG INGENIRRIASA. TMcOng1018 MGP 06 ssseua meonso0 DE CERRAMIENTOS “ners. Ceoronaeee vagrorien = Nose deberd molestar, alimentar, ni retirar de su habitat natural las especies animales. = En caso de presentarse un encuentro fortuito con animales peligrosos 0 venenosos, realiceles ahuyentamiento para que este vuelva a su habitad natural, recuerde siempre conservar su integridad fisica = Dentro de las areas de trabajo permanentes, conserve el punto de hidratacién, kit ambiental, unidades sanitarias, punto ecoldgico. + Nose realizarén quemas. = Nose realizara mantenimiento de maquinaria y equipos, cerca de cuerpos de agua. = No se beberd, captard, ni vertera agua en ninguna fuente de agua que se encuentre dentro de las reas de trabajo o aledafias a estas. = Reportar todo incidente o condicién subesténdar ambiental que se presente. = Mantener buenas relaciones con las comunidades del rea de influencia informandoles oportunamente el ingreso a sus predios, las afectaciones y las compensaciones que se realizaran durante la ejecucién de las obras. «En todo momento se dard cumplimiento a lo estipulado en la Resolucién 541/34 del Ministerio del Medio Ambiente en cuanto a carpado de volquetas y acomodacién de la carga, para disminuir el aporte de material particulado por dispersién de este. «La compra y transporte de madera que sea necesaria para la actividad se realizaré garantizando la licencia y salvoconducto requeridos por ley. 9.0 DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES ‘9.1 ANTES DEL INICIO DE LAS ACTIVIDADES Previo al inicio de las actividades se debe realizar las siguientes tareas: = Realizar el anélisis de riesgos de la actividad a desarrollar. * Divulgar el analisis de riesgos y procedimiento previamente aprobados por el cliente. = Diligenciar los certificados de apoyo que correspondan a la actividad y adjuntarlos al permiso de trabajo. igenciar el permiso de trabajo. = Inspeccionar el érea de trabajo e identificar posibles peligros presentes. = Realizar limpieza del drea de trabajo para eliminar 0 controlar objetos en el piso y evitar resbalar 0 tropezar. Identificar las areas de evacuacién y puntos de encuentro. procs DECONSTRUCCON MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA YY MONTALES werent CERRAMIENTOS —— stmuun preano 06 sn iacbioes Pagina 8 den © Sefializar el drea donde se van a desarrollar las actividades (identificar y sefializar objetos que representen un peligro para el desarrollo de la actividad, lineas eléctricas yotros}. 9.2 DESARROLLO DE ACTIVIDADES 1. CERRAMIENTO EN ALAMBRE DE PUAS DE 4 A 6 HILOS (H= 1.4m) ~ La zona para intervenir deberd aislarse completamente, por lo que se construiré un cerramiento provisional. © La localizacién del cerramiento serd la indicada en planos 0 en su defecto la autorizada por interventor y 0 CENIT ‘© Dicho cerramiento tendré un solo acceso, salvo en aquellos casos en que el Interventor autorice accesos adicionales de doble batiente por donde ingresard la maquinaria, vehiculos y el personal. El tamafio de dicha puerta seré determinado por el Contratista con el aval del Interventor, teniendo en cuenta la maniobrabilidad, necesidades y requerimientos de la obra. « Se realizaré cercado utilizando alambre de pias de 4 a 6 hilos calibre 12 a una altura de 1.6m 2. CERRAMIENTO EN TELA VERDE, MALLA © LONA (POLISOMBRA) ‘> Posteriormente de ser necesario, se instalara poli sombra sobre la cerca. PELIGRO Locativos NIT: 850.534.000-6 SISTEMA INTEGEADO DE ‘Gesrion nsea MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA CERRAMIENTOS PROCESO DE CONSTRUCCION ‘YMONTALES MGO-19-10-18 MGP 06 VERSION 9 exits Paginag de Biomecanicos (posturas, esfuerzos, ‘movimientos repetitves) Herramientas y equipos PROCESO DE CONSTAUCCION "Y MONTALES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA MGoxg-1048 MGP 06 sxsrema nceeeab0 OE CERRAMIENTOS “ion. ems Paging 10 de 11 Bloldgions animales venenosos ylo ponzofises (serpientes, abejas, ‘avispas, arafas, alacranes, etc) Radiacion solar 10.0 ASPECTS PARA EL CONTROL DE CALIDAD Para el control de calidad de la actividad se consideraran los siguientes puntos: = Revisar la informacién suministrada por el cliente. = Se realizard registro fotogréfico de las actividades en ejecucién. Se diligenciaran los informes de avance de obra. # Se llevardn los registros de control. ‘PROCESO DE CONSTRUCCION MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA sere Mire ooo.s310000 Gog 1018 MGP 06 oneccom CERRAMIENTOS Paone lant Pagina dew 10.1 PLAN DE INSPECCION Y ENSAYO PARA LA ACTIVIDAD wer | Se [eee | ett: | amen | Te | BERS | UER | ero | core 8 | aamocen | sees | eno ec | essen g [Smee | woe | Sons | Sconce | cotnca | “Yau cose | meee 6 B | seve | or, inrawerosh soon | nen | comnenros | ites & | sccm | emen crmaven | ocumenta | yoo apsnse 11.0 REGISTROS. © MGO-19-10-18-MGF-51 Informe diario avance de obra + MGO-19-10-18 MGFO6 Registro de Cerramientos

También podría gustarte