Está en la página 1de 19
M.GLINGENTEMIAS.A MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA PROCESO DE CONSTRUCCION 'Y MONTAJES MGO-19-10-18 MGPog eriatecateinate DEMOLICION Y DESMANTELAMIENTO Sergowe ‘cemon sea igen des DEMOLICION Y DESMANTELAMIENTO T 0 | oxo EMISION DOCUMENTO 4 f,. PROFEFONAL QH/GC ven | ro escnon tas PROCESO DE CONSTAUCCION MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA anne M.G.INGENERAS.A. . (MGO-1910-18 MGPO4 ecient DEMOLICION Y DESMANTELAMIENTO venue ‘ccstiow see igna3ces9 ‘CONTENIDO Pag. 1.0 oBETIVO 3 2.0 ALCANCE 3 3.0 _DEFINICIONES.. 3 4.0 DOCUMENTOS DE REFERENCIA.. 3 5.0. RESPONSABILIDADES... 4 5.1 DIRECTOR DE OBRA 4 5.2 INGENIERO RESIDENTE. aa 53 PROFESIONAL QA/AC... $4 PROFESIONAL AMBIENTAL SS PROFESIONAL HS : 56 _ INGENIERO DE CALIDAD 5.7 TRABAIADORES. 61 PERSONALY EQUIPO REQUERIDO PARA LA ACTIVIDAD... 7.0 SEGURIDAD INDUSTRIAL ¥ SALUD OCUPACIONAL 80 _ASPECTOS AMBIENTALES / PROTECCIN AMBIENTALES 9.0 DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES, 10,0 ASPECTOS PARA EL CONTROL DE CALIDAD 10.1 PLAN DE INSPECCION Y ENSAYO PARA LAACTIVIDAD .- 110 REGISTROS.. PROCESO DE CONSTRUCCION [fe MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA na eT : MG0-19-1018 MGPO4 etna DEMOLICION Y DESMANTELAMIENTO vessowe ‘cesnon ee nae 1.0 OBJETIVO Establecer el procedimiento para realizar de forma segura las actividades correspondientes @ demolicién y desmantelamiento durante la ejecucién de las obras del contrato No. 8000004549 “OBRAS DE CONSTRUCCION CIVILES, MECANICAS, DE TUBERIA, ELECTRICAS Y DE INSTRUMENTACION Y CONTROL PARA LINEAS Y ESTACIONES DE LA INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS EN LA ZONA 2 CENTRO”. 2.0 ALCANCE E| presente procedimiento aplica para demolicién y desmantelamiento durante la ejecucién de obras del contrato No. 8000004549 “OBRAS DE CONSTRUCCION CIVILES, MECANICAS, DE TUBERIA, ELECTRICAS Y DE INSTRUMENTACION Y CONTROL PARA LINEAS Y ESTACIONES DE LA INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS EN LA ZONA 2 CENTRO”. 3.0 DEFINICIONES = Demolicién: Fraccionar o fragmentar estructuras de concreto que conforman dados de anclaje sobre tuberfas, muros de contencién, obras de drenajes que integran obras de geotecnia a reemplazar por fallas o interferencia con excavaciones sobre las tuberias de transporte de hidrocarburos. = Excavaci6n: Es cualquier actividad de corte, cavidad, zanja, trinchera o depresién hecha por el hombre en la superficie del suelo mediante remocién de tierra. En las excavaciones ¥en los trabajos que en ellas se realizan, el riesgo principal se origina en los movimientos 0 accidentes del terreno que provocan deslizamientos, desprendimientos y hundimientos de las obras y/o el contacto con los elementos enterrados (tuberias, estructuras subterréneas yotros). 4.0 DOCUMENTOS DE REFERENCIA = Requerimientos en salud ocupacional, seguridad industrial, medio ambiente y gestién social para OBRAS DE CONSTRUCCION CIVILES, MECANICAS, DE TUBERIA, ELECTRICAS Y DE INSTRUMENTACION Y CONTROL PARA LINEAS Y ESTACIONES DE LA INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE DE HIDROCARBUROS. ‘Anexo de calidad para contratistas de construccién MMC-MMC-GCA-AN-001. Medidas de manejo ambiental aplicables para el proyecto. Especificaciones Técnicas contrato marco de obras GPA-FO-001. GS Planos de disefio suministrados por CENIT. PROCESO DE CONSTRUCCION ya MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA, eee MG.INGINIEHASA. MGO-19-10-18 MGPOS seanenennete DEMOLICION Y DESMANTELAMIENTO vesoue ‘isrion sea vigraadess = ECP-SPI-31-11-019 Desmantelamiento, demoliciones y retiros 5.0 RESPONSABILIDADES 5.1 DIRECTOR DE OBRA ‘Asegurar la asignacién de recursos para establecer, implementar, mantener y mejorar el Sistema Integrado de Gestion HSEQ. ‘Asegurarse que las personas que lideraran el desarrollo de la actividad tienen los conacimientos y las habilidades para el desarrollo de esta. Coordinat con los ingenieros residentes y el personal directivo el desarrollo de la actividad de una forma armoniosa y bien planeada. \Velar por la buena marcha del proyecto y tomar las medidas administrativas, contables, organizacionales, financieras y demas que correspondan con su gestién a las normas aplicables. Dirigit, administrar y evaluar el proyecto. 5.2 INGENIERO RESIDENTE Coordinar las actividades a realizar. Disponer de los recursos adecuados para el desarrollo de las actividades. ‘Asegurar que las actividades se realicen cumpliendo con las especificaciones técnicas de! contrato y los lineamientos indicados en el presente documento. Participar en la elaboracién y divulgacién de los Andlisis de Riesgos, procedimiento y demas documentos que se requieran antes de iniciar las actividades, asegurando su aplicacién. Liderar el aseguramiento de las dreas previo al inicio de las actividades. 5.3 PROFESIONAL QA/QC Verificar y controlar las actividades descritas en este procedimiento cumplan con lo establecido en las Especificaciones Técnicas del proyecto y normas vigentes. Verificar que los registros de las actividades establecidas en este procedimiento se diligencien en los formatos aprobados y que no contengan enmendaduras ni tachones. Revisar y llevar control de los registros de calidad que se generen de la actividad. 5.4 PROFESIONAL AMBIENTAL Asegurar las Medidas de Manejo Ambiental establecidas para el proyecto. ‘Atender y reportar inmediatamente todo incidente ambiental, PROCESO DE CONSTRUCCION a MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA, ee MShreoosato00s MGO-19 1048 MGPoq rrmasmeeninene DEMOLICION Y DESMANTELAMIENTO ‘VERSION ‘GesTION HSEQ * Promover la prevenci6n de riesgos e impactos ambientales. 5.5 PROFESIONAL HSE = Asegurar el cumplimiento legal en Salud ocupacional, medio ambiente y seguridad industrial, aplicable, * Definir los mecanismos necesarios para la implementacién de procedimientos, esténdares y normas HSE. * Coordinar actividades con la ARL de la empresa como capacitaciones, visitas de campo, programas de prevencién y promocién ete. = Asegurar la notificacién de las fallas de control e incidentes ante la Gestoria de CENIT y la ARL. = Participar en la investigacién de los incidentes, y hacer seguimiento a la implementacién de las acciones que se deriven de la investigacién de las fallas de control e incidentes. "Responsable de actualizar y difundir los apartes de seguridad de este procedimiento, realizar la induccién y capacitacién periédica en Seguridad y Salud Ocupacional, de prever el andlisis de riesgos de la actividad y avalar el permiso de trabajo, verificar cada uno de los requerimientos de seguridad y en caso de observer anomalias en el mismo suspenderd la labor hasta tanto implementen las medidas de seguridad pertinentes con el ejecutor de los trabajos. + Asegurar el cumplimiento de los controles establecidos. + Verificar que se realicen las inspecciones y preoperacionales del equipo o herramientas a utilizar, dejando el respectivo registro. = Divulgar las lecciones aprendidas de los incidentes investigados. 5.6 INGENIERO DE CALIDAD = Participar en la elaboracién y divulgacién del procedimiento y AR de la actividad = Brindar Soporte en Ia elaboracién de los registros de la actividad. = Llevar los registros de la actividad ejecutada. 5.7 TRABAIADORES = Realizar inspeccién pre operacional de la maquinaria, equipos y herramientas a utilizar, = Cumplir con los lineamientos de salud ocupacional, seguridad industrial y medio ambiente establecidos en Ia legisiacién vigente y/o CENIT. = Hacer uso apropiado de los implementos de seguridad y proteccién personal. * Reportar inmediatamente ante cualquier desviacién en los estandares de seguridad. CQ | PROCESO DE CONSTRUCCION MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA pie ea M.G.INGENIERIA SA. Mossi pesos ser B DEMOLICION Y DESMANTELAMIENTO VERSION “Granon ata at * Ejecutar las actividades bajo los estandares de calidad y las especificaciones técnicas de! proyecto. = Realizar solo las actividades inmersas en sus competencias. * Todos los trabajadores deben cumplir con los roles y funciones contemplados en los requerimientos de salud ocupacional, seguridad industrial, medio ambiente y gestién social. 6.0. EQUIPOS Y MAQUINAS Las Herramientas, equipos y elementos involucrados en la actividad son: © Retroexcavadora © Compresor ‘© Martillo (neumético, eléctrico) * Kit de herramienta menor (palas, picas, barras, segueta, entre otros). © Volqueta, © Equipo oxicorte, © Andamios certificados © Camién Gréa * Bombas * Planta Eléctrica (Generador) © Equipo de topogratia, © Camara fotogréfica + Elementos de sefalizacién 6.1 PERSONAL Y EQUIPO REQUERIDO PARA LA ACTIVIDAD = Ingeniero Residente = Profesional H.S.€ = Supervisor = Obreros. = Profesional ambiental 7.0 SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL * Divulgar procedimientos y andlisis de riesgos al personal que participe en los trabajos. = Seffalizar y aislar el drea de trabajo para evitar que personas no autorizadas ingresen. * Utilizar Sefalizacién Vial en el sitio de trabajo y demarcar las zonas de acopio de materia PROCESO DE CONSTRUCCION MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA nas ‘M.G.INGENTERIA S.A MGO-19-1018 MGPo4 Br eee DEMOLICION Y DESMANTELAMIENTO VERSION © SISTEMA INTEGRADO DE oxoihg (GESTION HSEQ Pagina deg + Realizar inspecciones preoperacionales a maquinaria y equipos. = Ubicar camilla de emergencia y botiquin en el drea. = Cumplir con el plan de atencién de emergencias establecido en caso de ser requerido. = Verificar las condiciones del érea previa al inicio’ de las actividades para identificar y controlar los riesgos presentes. = Asegurar que solo el personal calificado este a cargo de la operacién de equipos y herramientas. = Ubicar extintores en éreas de almacenamiento de productos quimicos e inflamables y en fuentes de ignicién, como equipos y maquinaria. = Caminar con precaucién y concentracién en los desplazamientos, por las areas autorizadas y sefializadas. 8.0 ASPECTOS AMBIENTALES / PROTECCION AMBIENTALES ‘Se deben cumplir en todo momento las medidas de manejo embiental aprobadas, seguin los impactos generados durante esta actividad son de cumplimiento obligatorio: = Se mantendré las dreas en orden y aseo. "Se realizar orden y aseo una vez terminado la jornada labora. = Los residuos sélidos deben segregarse de acuerdo con el siguiente cédigo de Colores ‘COLOR. TIPO DE RESIDUOS A lirio y Plastico y recipientes metalicos de alimentos (Cartén, papel limpio y seco. rdinarios, residuos orgénicos: Papel, Carton y Aluminio contaminados eon material rganico. E [elementos impregnados de hidrocarburo. Tabla 1. Cédigo de colores residuos Estos deben ser embalados en bolsas plésticas y enviadas al punto de acopio, estos sern transportados y tratados por terceros autorizados por CENIT y/o sus representantes. Nose deberd molestar, alimentar, ni retirar de su habitat natural las especies animales. = En caso de presentarse un encuentro fortuito con animales peligrosos 0 venenosos, realiceles ahuyentamiento para que este vuelva a su habitad natural, recuerde siempre conservar su integridad fisica. a PROCESO DE CONSTRUCCION MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA THCATARS M.G.INGENIERIASA. 'MGO-9-10418 MGP04 eee DEMOLICION Y DESMANTELAMIENTO VERSION STEMA INTEGRADO alo cesTiON HSE Pagina 639 = Dentro de las éreas de trabajo permanentes, conserve el punto de hidratacién, kit ambiental, unidades sanitarias, punto ecoldgico. Nose realizarén quemas. + Nose realizard mantenimiento de maquinaria y equipos, cerca de cuerpos de agua. * No se beberd, captard, ni verteré agua en ninguna fuente de agua que se encuentre dentro de las dreas de trabajo 0 aledafias a estas. Reportar todo incidente o condicién subestdndar ambiental que se presente. + Mantener buenas relaciones con las comunidades del area de influencia informandoles ‘oportunamente el ingreso a sus predios, las afectaciones y las compensaciones que se realizaran durante la ejecucién de las obras. * En todo momento se daré cumplimiento a lo estipulado en la Resolucién 541/94 de! Ministerio del Medio Ambiente en cuanto a carpado de volquetas y acomodacién de la carga, para disminuir el aporte de material particulado por dispersion de este. * Se ubicaran los escombros de la actividad de demolicién y desmantelamiento en el sitio que disponga el cliente y/o su representante, 9,0 DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES 9.1 ANTES DEL INICIO DE LAS ACTIVIDADES Previo al inicio de las actividades se debe realizar las sigulentes tareas: + Realizar el andlisis de riesgos de la actividad a desarrollar, = Divulgar el andlisis de riesgos y procedimiento previamente aprobados por el cliente, = Diligenciar los certificados de apoyo que correspondan a la actividad y adjuntarlos al permiso de trabajo. = _Diligenciar el permiso de trabajo. = Inspeccionar el area de trabajo e identificar posibles peligros presentes. = Realizar limpieza del drea de trabajo para eliminar o controlar objetos en el piso y evitar resbalar 0 tropezar. = Identificar las dreas de evacuacién y puntos de encuentro. = Sefializar el drea donde se van a desarrollar las actividades (Identificar y sefializar objetos que representen un peligro para el desarrollo de la actividad, lineas eléctricas y otros). 9.2 DESARROLLO DE ACTIVIDADES SY PROCESO DE CONSTAUCCION MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA aes MC INCENIREAS.A, é (MGO19-10418 MGPO4, eae DEMOLICION Y DESMANTELAMIENTO von? ‘cronon nse ging oe9 1. INSPECCION Y SENALIZACION DEL AREA DE TRABAJO ~ Antes de iniciar las actividades de procedimiento de movilizacién del campamento se debe gestionar ‘con personal autorizado de la Planta Sebastopol los formatos de ingreso para el personal que interviene en la actividad. ‘¢ Se deben conocer las especificaciones técnicas 's Antes durante y después del desarrollo de la actividad se debe realizar monitoreo de atmosferas + Se debe realizar inspeccién del area de trabajo para identificar posible presencia de animales uv objetos extrafios, limitaciones o peligros que se tengan. «Se debe realizar la respectiva sefializacién (preventiva e informativa), incluyendo los senderos peatonales. # Se debe realizar jornada de limpieza del rea de trabajo con el objetivo de retirar los diferentes ‘elementos u objetos que puedan interferir en el desarrollo de las actividades (causar caidas, resbalones o golpes al personal). ‘se debe verificar la disposicién de agua para mantener hidratado el personal durante el desarrollo de las actividades. En caso de que se presenten lluvias fuertes 0 tormentas eléctricas se deben suspender las actividades. PELIGRO Locativos espacios y superficies reducidas e irregulares, a desnivel (escaleras, rampas, canales), deslizantes y/o con obstéculos. 2. DEMOLICION Y DESMANTELAMIENTO ‘Se identifica en los planos de Ingenieria basica la ubicacisn de la estructura a demoler y Ia posible existencia de estructuras aledafias. '* La actividad iniciard Iuego de la localizacién y confirmacién de los elementos a demoler 0 desmantelar de parte del cliente o su representante. PROCESO DE CONSTRUCCION | MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA TWONTAnS INIT: 860.504.900-6, MG049-10-18 MGPO4 ‘SISTEMA INTEGRADO DE DEMOLICION Y DESMANTELAMIENTO versa estion sea Pagina 0 6219 ~ Antes de iniciar las actividades de demolicién se debe verificar que se cuente con todo el equipo, materiales y mano de obra necesarios para la demolicién de estructuras, el transporte y la correcta disposicion de los materiales resultantes de dicha operacidn en los sitios asignados. Se verifica que todo el personal que trabajara en el desarrollo de las actividades de demolicién cuente con los EPP adecuados segiin el tipo de riesgo al que va a estar expuesto, © La demolicién debe realizarse delimitando, rompiendo y fragmentando los elementos, de acuerdo con el tipo de material, con el fin de facilitar su remocién. ‘* Los materiales provenientes de esta actividad, que a juicio de CENIT sean aptos para rellenar, nivelar o ser reutilizados, deberdn ser apilados, almacenados o trasladados @ los sitios previamente establecidos y aprobados por CENIT. © Cuando se deba demoler parcialmente un elemento, los trabajos se efectuardn de tal modo que se minimice el dafio que se pueda causar a la parte de la estructura que se va a seguir utilizando. Los bordes de la parte utilizable de la estructura deberén quedar libres de fragmentos sueltos. «Para las estructuras metilicas existentes, que por su sistema constructivo de unlones pernadas, puedan ser desmanteladas, se procederé al des ensamblaje de sus miembros. PELIGRO Biomecénicos (posturas, esfuerzos, movimientos repetitivos) PROCESO DE CONSTRUCCION 4 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA an "MGO-19-10-18 MGPo4 DEMOLICION Y DESMANTELAMIENTO ae Pagina de 19 Locativos Herramientas y equipos MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DEMOLICION Y DESMANTELAMIENTO PROCESO OE CONSTAUCCION "Y MONTALES ‘MGO-19-10-18 MGPog VERSION config Pagina 209 Sustancias quimicas MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA ‘PROCESO DE CONSTRUCCION "Y MONTALES Superficies calientes rt 060534 9005 6 ‘MGOx191018 MGPO4 “acemsseatod "| DEMOLICION Y DESMANTELAMIENTO varsone eoeaaes Pagina 13 de 19 Eléctrico MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DEMOLICION Y DESMANTELAMIENTO PROCESO DE CONSTRUCCION "Y MONTAIES, ‘MGO.19-10-18 MGPo4 VERSION 9 Levantamiento mecénico de cargas SISTEMA INTEGEADO DE enjoy ‘GesTiON SEO Pag 13009 Herramientas y equipos PROCESO DE CONSTRUCCION MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA i aceelabens MGO-19-10-18 MGPO4 DEMOLICION Y DESMANTELAMIENTO VERSION eet raga ses Herramientas y/o equipos MLGLINGINIERIAS.A. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DEMOLICION Y DESMANTELAMIENTO PROCESO DE CONSTAUCCION YY MONTAJES MGO-19-10-18 MGP04 VERSION © irregulares ‘NIT: 860.594.0006 SISTEMA INTEGBADO DE cats, ‘GESTION HSEG_ Pagina iS de19 Partes filosas/ bordes PROCESO DE CONSTRUCCION MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA ue : MG0-19:10-18 MGPO4 DEMOLICION Y DESMANTELAMIENTO voaaie nas 19 Herramientas y equipos Mecanico Proyecciones de materiales, particulas y 0 objetos ‘NIT; 060.534.000-6 SISTEMA INTEGRADO DE ‘GesT1ON HSEQ MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA DEMOLICION Y DESMANTELAMIENTO ‘PROCESO DE CONSTRUCCION YY MONTAIES MGO-19-10-18 MGPo4 VERSION 0 riots Pagina 8 deg 10,0 ASPECTOS PARA EL CONTROL DE CALIDAD para el control de calidad de la actividad se considerardn los siguientes puntos: » Revisar la informacién suministrada por el cliente. Se realizaré registro fotografico de las actividades en ejecucién. + Se diligenciaran los informes de avance de obra. = Se llevarn los registros de control. PROCESO DE CONSTAUCCON fe MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL SISTEMA rete oN MGO-1940-18 MGPOS jiitzarasssamee | | DEMOLICION Y DESMANTELAMIENTO VERSION 2 ‘cesTiON HSE rginas3 4219 10.1 _ PLAN DE INSPECCION Y ENSAYO PARA LA ACTIVIDAD =e] eee Tpeame | cemctacyecn [a | Ses | eee | sao | ame cme | “reese! | “ann | tomar | norco | RE ° | ae a i ongouciios | jeSnese sans § | con | Te | | Sos cite | eens | PAE™ | mercer eis | gcc | GS | ccs | wile | ch | ue c7| * i crus | seamaroareoe | gcrymots i cgi. | sete i somesmaoet | "Space parE RGR RONEN NEPOENTE 11,0 REGISTROS. + MGO-19-10-18-MGF-51 Informe diario avance de obra + MGO-19-10-18-MGF-04 Registro de demolicién y desmantelamiento OS

También podría gustarte