Está en la página 1de 2

EJERCICIO N°2

EJERCICIOS.

1. Si en un pueblo durante el año 2020 han muerto 1250 personas y la población en ese
año era 18420 habitantes, ¿Cuál es la tasa de mortalidad de dicho pueblo?

Tasa mortalidad = (# de defunciones/total de la población)*1000


Tasa mortalidad = (1250/18420)*1000

TM=67.87 TM=68 En el año 2020 la tasa de mortalidad de un determinado pueblo


es de 68 muertes por cada 1000 habitantes

2. Los siguientes datos corresponden a dos regiones peruanas, a las que denominaremos
Piura y Huancavelica, en un año determinado. Población y mortalidad en dos
localidades latinoamericana.

DATOS BÁSICOS REGION


PIURA HUANCAVELICA
Población total 10320 76311
Número de nacidos vivos 850 1226
Población menor a 5 años 3350 6901
Defunciones en menores 105 10
de un año
Defunciones en menores 32 4
de un año por infecciones
Defunciones en menores 161 12
de 5 años
Defunciones en menores 36 20
de 5 año por IRAS

CALCULE:

DATOS BÁSICOS REGION


PIURA HVCA
Tasa de mortalidad en 48.5 49 1.73 2
menores de cinco años por
(1000)
Tasas de mortalidad 123.5 124 8.15 9
infantil por (1000)
Tasa de mortalidad por 10.72 11 2.89 3
IRAS en menores de 5
años (por 1000)
Tasa de mortalidad por 37.64 38 3.26 3
infecciones en menores de
un años (por 1000)
- Realice una comparación entre las dos regiones ¿Cuál es el comportamiento de tasa de
mortalidad infantil (menores de un año y de 5 años) en ambas regional?

A pesar de la baja población que posee Piura posee una alta tasa de mortalidad en niños
menores a 5 años, una de las causas que se puede apreciar es la salubridad de la región
en cuanto a enfermedades infecciosas, así como las virales también. Por otro lado, a
pesar de la población que posee Huancavelica esta región es acreedora de una tasa de
mortalidad en menores de 5 años mucha más baja.

También podría gustarte