Está en la página 1de 2

AMLO AFÍRMA QUE LA INFLACIÓN DISMINUIRÁ ÉSTE AÑO

La inflación va a disminuir este año y así se reflejará en los próximos reportes del Instituto
Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), aseguró el presidente Andrés Manuel López
Obrador, en su conferencia matutina.
No quiso dar cifras, pero aseguró, que “pronto, muy pronto” se dará a conocer esa baja en
el índice inflacionario.
Cuestionado sobre el hecho de que la inflación en el país no se ha desacelerado, como si
ocurre en otros países como Estados Unidos y Brasil y llegó a 7.8 por ciento, el ejecutivo
respondió que el problema está en rezago histórico en la producción de alimentos, que
dejaron gobiernos del pasado, pero se trabaja ya en un plan para resolverlo.
El ejecutivo federal explicó que se ha logrado contener las alzas en energéticos, “porque
estamos interviniendo de manera directa y tenemos más posibilidad de control de precios
de combustibles, que no han aumentado”. De hecho, el alza en diesel y gasolina fue de 0.3
por ciento
Sin embargo, en lo que corresponde a alimentos “es mayor nuestra inflación respecto a
Estados Unidos”, de de 3.8 por ciento, mientras que en el vecino del norte de 3 por ciento.
Sin embargo, insistió, “nuestro pronóstico es que es que va a bajar este año la inflación”. No
quiso dar cifras, sino ser prudente, aunque nunca se ha equivocado, dijo, pero mejor
esperará el reporte del INEGI, para que se vea la disminución.
El Presidente de la República precisó que el problema del alza de los alimentos es mundial y
en el caso de México se tienen que importar básicos, porque se abandonó mucho el campo
durante todo el periodo neoliberal y no somos autosuficientes. “No es lo mismo que el
sector energético, tenemos que comprar maíz , ya estamos prácticamente produciendo en
México el frijol”, pero se importa también el 80 por ciento del arroz necesario.
Explicó que para resolver esa problemática, de entrada se llegó a un acuerdo con
industriales y tiendas departamentales para distribuir una canasta básica a un precio
accesible y se impulsa la producción en el campo, con precios de garantía y “un plan muy
importante de entrega de fertilizantes de manera gratuita”, que este año beneficiará a dos
millones de productores en todo el país.
Esto va permitir continua con el incremento de la producción de alimentos, que se ha
venido dando e año con año, pero, reconoció, “no hemos podido contrarrestar el rezago
histórico que se tiene”, por ello “ también estamos tomando medidas para quitar aranceles
y poder importar alimentos que se consigan más baratos, cuidando los aspectos sanitarios,
pero que se puedan introducir con el propósito de que no haya monopolios que estén
controlando precios, que haya realmente un libre mercado”.
—¿Se tiene un número para este año?
—No. Hay una referencia pero no quiero exponerme, ya en muy poco tiempo, ya para los
próximos daros del INEGI, ya se van a ver. Pronto, muy pronto, para que no vayan a decir los
expertos de los periódicos que me equivoqué. Hasta a ahora no me equivocado pero no me
quiero equivocar”.
Actuará, precisó, de manera prudente y precavida, “porque andan buscando a ver que digo
o que nos equivoquemos , pero vamos bien, bastante bien y así lo sabe la gente”.

También podría gustarte