Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD CIUDADANA DE NUEVO LEÓN

DESARROLLO SUSTENTABLE

TEMA: PENSAMIENTO ECONÓMICO, SOCIAL, POLÍTICO Y SISTEMA NATURAL


AUTOR: CORNELIO ROJAS OROZCO
ALUMNO: MOISES ABEL VARO TENORIO
MATRICULA:
CARRERA: INFORMATICA

Monterrey, N.L . a 29 de enero del 2023


INTRODUCCIÓN

En este tema abordaremos los referentes o las causas por las cuales se enfatiza la protección del medio ambiente, derivado de la presión
publica es como se generan las políticas que garanticen la sustentabilidad de todos los recursos del medio ambiente. No solo aplicando
sanciones, multas, impuestos, etc. Si no como una cuestión de concientización.

Toda Economía se conforma de producciones industriales en su mayoría, pero que también aportan una gran descompensación a los recursos
naturales. Es importante destacar que gracias a esas destrucciones, es que se pudo reflejar y asegurar que la Tierra es insustituible y que es
necesario resguardarla y hacer conciencia de forma masiva, no solo verlo como el proveedor de todas las necesidades humanas, si no darle un
sentido de responsabilidad y protección.
Debemos de tener en cuenta que los avances tecnológicos son de gran de ayuda para los humanos, pero dichos avances no se deben de pasar
por encima de nuestro ecosistema, pues en lugar de avanzar estaríamos retrocediendo en años de gran producción ecológica.

La Industrialización y Socialismo son los fenómenos a los que se enfrenta, dando resultado a movimientos ambientales que ayudan a investigar
a fondo las problemáticas y hasta cierto punto las prevenciones. Entre ellas están el Ecofeminismo, la Ecología Profunda, la Orientación
reformista entre otras.

Tras las grandes catástrofes ambientales provocados por el hombre (guerras, ataques nucleares, etc) la sección política se vio duramente
criticada y a al vez comprometida con la sociedad para tomar acciones de resguardo y protección al medio ambiente. Asi que podemos ver que,
dentro del Sistema Político, encontramos un Subsistema político ambiental, que garantice el resguardo del Medio Ambiente. La crisis ecológica
cuando se toma en el rango administrativo, se dificulta que el mensaje que trasmita sea de que puedes corromper la ley ambiental pagando
alguna multa, si no que realmente se torne como análisis de conflicto ambiental.
Capital
1. Teor
Económico
ía
Capital
Ecológico

3. Soci
olog
PENSAMIENTO
ECONÓMICO,
SOCIAL, POLÍTICO Y
SISTEMA NATURAL

2. Polí
tica

También podría gustarte