Está en la página 1de 5

TALLER Nº 9

1) Indica en cada caso si la expresión es falsa o verdadera.


1 10 13
− ∠
1.1) -50 < -500 1.2) 2 < -1 1.3) -p > -3 1.4) 11 14

Falso Falso Falso verdadero

Efectuar las operaciones indicadas en cada caso, simplificando si es posible.

−1 3 −4 −4
÷ = =−0.26 …
2.1) -200 + 600 - 500 - 800 + 900 2.2) 5 4 = 5× 3 15
400 - 500

-100 - 800

900-900 = 0

2.3)
( 13 −52 ) × 38 ( 5−6
= 15 ) 3 −1 3 −3 −1
× = × = =
8 15 8 120 40

2.4)
(−5+ )
2
5
×
3 −25+2 3 −23 3 −25 ×3 −69
2= 5( × =
2 5
× =
2 )
5 ×2
=
10

3) Identificar la propiedad de los números reales usada en cada caso.

3.1) 3m + 5n =5n + 3m 3.2) k(2x + y) = (2x + y) k 3.3) (x + m)(x + n) = (x + m)x + (x + m)n

Conmutativa Asociativa Distributiva

3.4 (m n) p = m(n p) 3.5) m(a + b + c) = ma + mb + mc 3.6) (a + b) + c = c + (a + b)

Asociativa Distributiva Asociativa

4) Clasificar los siguientes números reales en racionales o irracionales.


4.1) − √4 4.2) √ 169 4.3) −7 4.4)
3
√ 12

−2 13
Racional −2= Racional 13= Racional Irracional
1 1

Irracional
4.5) √
3 −8
27

5) Halla el resultado en cada una de las siguientes expresiones.

5.1) 5 – 2 × 7 = 5−14=−9 5.2) 9 - 4(6 – 2 × 8) 5.3) 2{6 + 3[8 - 4(- 3)]}

2 ×8=16−6=10 2 {6+3 [ 8−(−12) ] }

9−4−10 2 { 6+3 [ 8+12 ] }

5.4) 2{12 - 2[7 - 2(12 - 10)]} 5−10=−5 2 { 6+3 ×20 }

2 { 12−2 [ 7−2 ×2 ] } 2 { 6+60 }

2 { 12−2 [ 7−4 ] } 2 ×66=132

2 { 12−2 ×3 }

2 { 12−6 }

2 ×6=12

−10
−15−(−2 )=−15+2=−13 12−8 (−5 )=12−(−40)
5.5) –15 - 5 = 5.6) (-3)(-4) - 8(-5)=
5.7) – 3 {- 8 + 2(3 – 7)} 5.8) 5(-2)3 – (-6)(-4)(-3)

−3 {−8+ 2 [ −4 ] } 5 (−8 ) −(−6)(−4)(−3)

−3 {−8−8 } −40−(−6)(−4 )(−3)

−3 {−16 }=40 −40−24 (−3)

−40−(−72)
−40+72=32

1) Completa en cada caso para que la expresión dada se convierta en verdadera.


6.1) - m +? = 0 = -m+m=0 6.2) m + ? = m= m+m=m 6.3) ¿× m = m= 1xm=m
6.4) 0 + ? = m =0+m=m 6.5) m + ? = n + ?= m+n=n+m

7) Si a + m = b para m un número positivo, entonces a es menor o mayor que b?.

a es menor que b

8) Si a - m = b siendo m un número positivo, entonces a es mayor o menor que b?

a es mayor que b

9) Responder como falso o verdadero las siguientes afirmaciones, justificando la respuesta.

9.1) Si a un número real cualquiera se le suma un número real positivo, ¿la suma será
mayor o menor que el número original?
La suma será mayor que el numero original. Se toma un real cualquiera 25 más uno real
positivo +3 será igual a 28
9.2) Si a un número real cualquiera se le suma un número real positivo, ¿la suma quedará
a la derecha o a la izquierda del número original en la recta numérica?
Queda a la derecha, por lo que queda siento un numero positivo y estos siempre van a
la derecha
9.3) Si a un número real cualquiera se le resta un número un número real negativo, ¿el
número resultante será mayor o menor que el número original?
Sera menor, se toma un número real cualquiera 25 meno uno real negativo -3 será igual
a 22
9.4) Si a un número real positivo se le resta su opuesto aditivo, ¿el resultado es cero?
Si queda siendo cero, se toma un número real positivo +25 menos su opuesto aditivo -25
será igual a 25+(-25) =0
1) Entre Juan, Jaime, José, Julián y Jorge compraron un computador, de la siguiente forma:
1 1 1 2 2
Juan aportó 6 del costo total, Jaime 9 , José 3 , Julián los 9 y Jorge los 12 .
11) . ¿Cuál de los tres aportó más dinero? ¿Quién aportó menos dinero? ¿Quienes aportaron igual
cantidad?

1 1
× 100=16.66 …
Juan aportó 6 = 6 Aporto igual que Jorge
1 1
× 100=11.11 …
Jaime aportó 9 = 9 Aporto menos
1 1
×100=33.33 …
José aportó 3 = 3 Aporto mas
2 2
× 100=22.22 …
Julián aportó 9 = 9
2 2
×100=16.66 …
Jorge aportó 12 = 12 Aporto igual que Juan

TALLER Nº 10

1) Encuentra el inverso aditivo y multiplicativo para cada uno de los siguientes racionales.

4 −4 2

1.1) 5 aditivo 5 1.2) - 7 aditivo 7 1.3) 0 no tiene por ser neutro 1.4) 3
2 1 1 1 3

aditivo 3 1.4) -1 aditivo 1 multiplicativo 1 1.6) 3 aditivo 3 multiplicativo 1

2) Ordenar de menor a mayor cada uno de los siguientes conjuntos de números racionales.

1 2 1 4 1 2 1 4 3 5 2 11 2 3 5 11
; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ; ;
2.1) 4 5 3 7 = 3 5 4 7 2.2) 4 6 3 12 = 3 4 6 12

3 3 5 1 3 1 5 3
; ; ; ; ; ;
2.3) 4 8 8 2=8 2 8 4

3) Realiza cada una de las siguientes operaciones con números racionales.

3.1)
(117 × 17 )−( 34 ÷ −32 ) 3.2)
( 45 − 15 )÷( 34 +2)
( 111 )−( 4 ×(−3)
3× 2
) ( 35 ) ÷ ( 34 + 21 )
1 6 3 11 3 × 4 12
− ÷ = =
11 −12 5 4 5 ×11 55

−12−66 78 13
= =
−132 132 22

3.3)
[ ( )]
1− 1− 1−
1
2
1
=2
4) Descomponer en factores primos el denominador de los siguientes números racionales para
determinar cuales se pueden representar como decimales finitos y cuales como infinitos
periódicos.

−3 −3 8 8 1 1
=−0.6 =1.6
4.1) 25 = 5 finito 4.2) 15 = 5 finito 4.3) 33 = 11 =0.0909 infinito
8 1 −8
4.4) 42 = 7 = 0.380 infinito no periódico 4.5) 13 =0.6153 infinito no periódico

37 37
4.6) 21 = 7 =5.22957 infinito no periodico

5) Calcular la fracción representativa para cada uno de los siguientes números decimales.

5.1) 0,`7 =
7
5.2) 0, 57 = 57
5.3) 1,37 = 137 5.4) 6,834 = 6834 5.5) 23,6 =
10 100 100 1000
236
5.6) 4,31=
431
5.7) 5, 143 = 5143 5.8) 52, 92 =
5292
10 100 1000 100

También podría gustarte