Está en la página 1de 108

Compendio

Estadístico
2022

www.comecarne.org
Presentación
En el Consejo Mexicano de la Carne A. C. (COMECARNE) tenemos la convicción de que el análisis de
información es de suma importancia para el quehacer cotidiano y la toma de decisiones, tanto a nivel
público como privado. Es por ello que anualmente publicamos el Compendio Estadístico de la industria
cárnica, con el cual buscamos facilitar el acceso a la información más relevante del sector a nivel
nacional e internacional, poniéndola a disposición no sólo de nuestros socios y asociados, sino a todas
las personas interesadas en el tema.

Este esfuerzo de análisis está pensado para que todos los involucrados en la cadena de valor de la
proteína cárnica, como los consumidores y especialistas del ramo, tengan información accesible,
confiable y descriptiva para el estudio y conocimiento del sector cárnico. En su interior contiene las cifras
por especie de consumo, producción, tendencias, comercio exterior, así como los principales socios
comerciales de México. Adicionalmente, encontrará la producción y consumo mensual, estados
productores y sacrificios por tipo de rastro. De igual manera, presenta los principales indicadores
socioeconómicos del sector como el PIB generado, empleos, sueldos, salarios, prestaciones sociales,
capacidad planta utilizada, entre otros.

Esperamos que esta información sea de su interés y que podamos contribuir a facilitar su labor diaria
dentro y fuera del sector.

1
Contenido

Nota al lector ……………………………………………………………………………………………………………………… 4

Capítulo 1: Panorama cárnico internacional …………………………………………………….. 5

Capítulo 2: Sector cárnico nacional ……………….…………………………………………………….. 31

Capítulo 3: La industria cárnica en la economía nacional ……………………….. 95

Comité Directivo 2022-2023 ……………………………………………………………………………………. 105

Contacto ………………………………………………………………………………………………………………………….... 106

2
Nota al lector
A continuación, se enlistan algunas consideraciones que el lector debe tener en cuenta para
el adecuado análisis e interpretación del presente documento:

• BREXIT: Hasta el año 2019, el Reino Unido era considerado parte de la Unión Europea (UE) y en la
entrega anterior se continuó considerándolo dentro de esta región económica. Pero a partir de la
presente edición, el Reino Unido reporta sus propios indicadores como país separado de la UE.

• PAÍSES OMITIDOS: Para la construcción de indicadores mundiales se toman de referencia los


datos del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA por sus siglas en inglés), y en
su actualización más reciente, no reportan información sobre países que anteriormente eran
considerados dentro de los principales mercados como Pakistán e India (en pollo).

• ESPECIFICACIONES:
• En el Bloque 1, las discrepancias en datos históricos se deben a la actualización de estimaciones de las fuentes
utilizadas.
• Finalmente, los indicadores nacionales e internacionales podrían diferir entre sí debido a las fuentes utilizadas.

3
1
Panorama
Cárnico
Internacional 5
Capítulo 1: Panorama cárnico internacional

1.1 Contexto cárnico mundial .…………………………………………………………………………………. 6

1.2 Producción ……………………………….………………………………………………………………………………... 7

1.3 Comercio exterior …..……………………………………………………………………………………………….. 9

1.4 Consumo .………..………………………………………………………………………………………………………….. 12

1.5 Consumo per cápita ..….…………………………………………………………………………………..….. 14

1.6 Res …….………………………………………………………………………………………………………………………….. 18

1.7 Cerdo …………………………………………………………………………………………………………………………….. 22

1.8 Pollo …..………………………………………………………………………………………………………………………….. 26


5
1.1 Contexto cárnico mundial
Contexto cárnico mundial 2021
Miles de toneladas y porcentaje del total de consumo
RUSIA
Consumo 9,798
UNIÓN EUROPEA
Producción 9,680
Consumo 34,860
Importación 563
ESTADOS UNIDOS Producción 41,365
Exportación 445
Consumo 39,667 Importación
4% Producción 45,682 Exportación
1,020
7,525
Importación 2,134

JAPÓN
Exportación 8,135 16%
Consumo 6,828

1% Producción 3,555
17%
Importación 3,295
26% Exportación 22
3%
MÉXICO
CHINA Consumo 9,017
Consumo 77,943 Producción 7,420
Producción 70,380 Importación 2,280
Importación 8,135 Exportación 683
Exportación 572 11% BRASIL
Consumo 20,351

ARGENTINA Producción 28,150


Consumo 5,114 Importación 68

PAÍS DESTINO CONSUMO


Producción 5,970 2% Exportación 7,867
Importación 59
Producción total
mundial Exportación 915 Consumo total
-
+

266,449 mundial
261,288
6
Fuente: COMECARNE con información de USDA e ITC. Cifras preliminares 2021 en miles de toneladas. Incluye res, cerdo y pollo.
1.2 Producción mundial / 2021
Principales países productores de carne a nivel mundial
(Miles de toneladas)
Vietnam 4,013
Participación de la producción
India 4,100
Estados Brasil
Canadá 4,960 Unidos

Argentina 5,970 China


Rusia México

México 7,420 Unión

Argentina
Europea India

Canadá
Rusia 9,680 Vietnam

28,150 TOTAL TOP 10: 221,720


Brasil

41,365
Unión Europea

45,682
Estados Unidos

70,380
China

China Estados Unidos Unión Europea Brasil Rusia México Argentina Canadá India Vietnam
Res 6,830 12,736 6,835 9,325 1,380 2,120 3,000 1,450 4,100 243
Pollo 14,700 20,378 10,850 14,500 4,600 3,815 2,290 1,360 - 1,180
Cerdo 48,850 12,568 23,680 4,325 3,700 1,485 680 2,150 2,590

7
Fuente: COMECARNE con información de USDA. Cifras preliminares 2021 en miles de toneladas.
1.2 Producción mundial / Tendencia
Niveles de producción por tipo de proteína Porcentaje de variación anual
(Miles de toneladas)
Total Res
TCCA 17-21p TCCA 17-21p
Res Pollo Cerdo 0.8% 2.5% 0.6%
5.5%
1.6%
1.5% 1.0%
0.9%
262,467 266,449 268,892
258,465 256,878 252,478 -0.1%
-1.7%
-2.1%
-1.7%
2018 2019 2020 2021 p 2022 e 2018 2019 2020 2021 p 2022 e

109,887
108,949
111,916

101,029
111,053

95,755
Cerdo Pollo
TCCA 17-21p TCCA 17-21p
-0.5% 4.7% 2.3%
13.8%
0.8% 0.9%
1.9%
-5.2% 1.9%

100,821
0.8% 0.9%

99,901
97,207

99,063
92,833

-9.7%
91,108

2018 2019 2020 2021 p 2022 e 2018 2019 2020 2021 p 2022 e
58,642

58,184
57,718

57,660

57,599
56,304

En 2021, el mundo 10 países representaron


produjo 266.4 millones el 83% de la producción,
de toneladas de carne México ubicado en la
2017 2018 2019 2020 2021 p 2022 e de res, cerdo y pollo sexta posición

Fuente: COMECARNE con información de USDA. 8


2021 p: Cifras preliminares; 2022 e: Cifras estimadas; Unidades: Miles de toneladas. TCCA: Tasa de Crecimiento Compuesta Anual.
1.3 Comercio exterior / 2021
Principales países exportadores e importadores de carne

10 países concentran el 86% de 10 países concentran el 71% de


las exportaciones de carne que se las importaciones de carne que se
realizan en el mundo realizan en el mundo

4º 5º
3º 8º

1º 4º 1º 6º

10º
3º 9º
10º 5º 7º

EXPORTADORES
No. País Volumen
Variación Balanza
20 vs 21 Comercial
2º IMPORTADORES
Variación Balanza
1° ESTADOS UNIDOS 8,149 1.4% 6,015 No. País Volumen
20 vs 21 Comercial


BRASIL
UNIÓN EUROPEA
7,867
7,525
5.2%
22.4%
7,799
6,505
1° CHINA 8,135 -8.3% -7,563 6º
2° JAPÓN 3,295 1.2% -3,173
4° CANADÁ 2,218 3.3% 1,563
5° INDIA 1,550 47.5% 1,550 8º 3°

MÉXICO
ESTADOS UNIDOS
2,280
2,134
21.6%
6.1%
-1,597
6,015
6° AUSTRALIA 1,395 -8.8% 1,164
5° REINO UNIDO 1,770 SR -985
7° TAILANDIA 930 8.8% 929
8° ARGENTINA 915 -10.0% 856 6° COREA DEL SUR 1,335 3.5% -1
9° REINO UNIDO 785 SR -985 7° FILIPINAS 1,105 50.3% -1.103
10° MÉXICO 683 -3.3% -1597 8° UNIÓN EUROPEA 1,020 8.2% 1,020
TOTAL 32,017 8.2% 23,799 EXPORTADOR IMPORTADOR 9° HONG KONG 1,015 -17.5% -1.02
10° ARABIA SAUDITA 755 11.9% -707
TOTAL 22,844 5.7% -6,993 9
Fuente: COMECARNE con información de USDA. Cifras preliminares 2021 en miles de toneladas. Incluye res, cerdo y pollo. SR: Sin referencia
1.3 Comercio exterior / Importación
Niveles de importación por tipo de proteína Porcentaje de variación anual
(Miles de toneladas)
Total Res
TCCA 17-21p TCCA 17-21p
Res Pollo Cerdo 5.0% 6.6%
10.9%
10.1%
7.2% 8.6%
3.0%
32,134 31,924 32,311 1.2%
6.6%

28,983 -0.7% 1.3% 2.7%

27,028 2018 2019 2020 2021 p 2022 e

11,487
2018 2019 2020 2021 p 2022 e

11,726

11,604
26,236
9,363
8,578
8,534

Cerdo Pollo
TCCA 17-21p TCCA 17-21p
8.0% 1.0%
25.2% 4.4%
2.3%

10,731
1.8%

10,494
10,711
10,522

9.2%
10,074

0.5% -0.2%
10,095

-1.0% -1.0% -2.0%

2018 2019 2020 2021 p 2022 e 2018 2019 2020 2021 p 2022 e

10,093
9,826
9,697
9,098
8,376
7,607

5 países concentran el 55% de las


importaciones de carne que se realizan
alrededor del mundo:
2017 2018 2019 2020 2021 p 2022 e China, Japón, México, Estados
Unidos y Reino Unido

Fuente: COMECARNE con información de USDA. 10


2021 p: Cifras preliminares; 2022 e: Cifras estimadas; Unidades: Miles de toneladas. TCCA: Tasa de Crecimiento Compuesta Anual.
1.3 Comercio exterior / Exportación
Niveles de exportación por tipo de proteína Porcentaje de variación anual
(Miles de toneladas)
Total Res
TCCA 17-21p TCCA 17-21p
Res Pollo Cerdo 4.2% 7.2% 3.6%
7.0%
6.0% 5.8%
37,085 37,801 3.1%
36,866 4.0%

34,775 3.2%
1.9%
32,452

12,329
0.6% -1.2%
31,445

12,414
12,565
2018 2019 2020 2021 p 2022 e
10,367
2018 2019 2020 2021 p 2022 e
9,365
9,226

Cerdo Pollo
TCCA 17-21p TCCA 17-21p
7.7% 4.7% 1.9%
21.2%

13,429
13,089
13,029

13,064
12,448

10.7% 2.4% 2.6%


12,159

1.5%
-0.7% 0.3%
-1.2% 0.2%
2018 2019 2020 2021 p 2022 e 2018 2019 2020 2021 p 2022 e

12,043
11,582
11,379

11,237
10,639
10,060

5 países concentran el 74% de las


exportaciones de carne que se realizan
alrededor del mundo:
Brasil, Estados Unidos, Unión
2017 2018 2019 2020 2021 p 2022 e Europea, Canadá e India

Fuente: COMECARNE con información de USDA. 11


2021 p: Cifras preliminares; 2022 e: Cifras estimadas; Unidades: Miles de toneladas. TCCA: Tasa de Crecimiento Compuesta Anual.
1.4 Consumo mundial / 2021
Principales países consumidores de carne a nivel mundial
(Miles de toneladas)
Vietnam 4,557
Participación del consumo
Reino Unido 4,670
Brasil
Estados
Argentina 5,114 Unidos

Japón 6,828 China Rusia México

Argentina
9,017 Unión
México

Unido
Reino
Europea

Japón
Rusia 9,798 Vietnam

20,351 TOTAL TOP 10: 212,805


Brasil

34,860
Unión Europea

39,667
Estados Unidos

77,943
China

China Estados Unidos Unión Europea Brasil Rusia México Japón Argentina Reino Unido Vietnam
Res 9,763 12,691 6,445 7,065 1,655 1,975 1,284 2,279 1,135 343
Pollo 15,030 17,083 9,685 10,280 4,615 4,737 2,810 2,150 2,035 1,330
Cerdo 53,150 9,893 18,730 3,006 3,528 2,305 2,734 685 1,500 2,884

12
Fuente: COMECARNE con información de USDA. Cifras preliminares 2021 en miles de toneladas.
1.4 Consumo mundial / Tendencia
Niveles de consumo por tipo de proteína Porcentaje de variación anual
(Miles de toneladas)
Total Res
TCCA 17-21p TCCA 17-21p
Res Pollo Cerdo 0.8% 0.9%
5.5%
3.0%

1.5% 1.6%
263,402 0.8%
257,043 261,288
253,256 251,086 247,746 -2.3% -1.3% -0.4% -0.5%
0.7%

2018 2019 2020 2021 p 2022 e 2018 2019 2020 2021 p 2022 e

109,045
108,139
111,129

100,025
110,361

94,916
Cerdo Pollo
TCCA 17-21p TCCA 17-21p
-0.5% 4.7% 2.2%
13.9%

0.7% 0.8%
-5.1% 2.1%
1.6%

98,123
96,710

97,306
94,700

-10.0% 0.6%
90,459

0.8%
89,044

2018 2019 2020 2021 p 2022 e 2018 2019 2020 2021 p 2022 e
56,361

56,120

55,843

56,234
55,455
53,851

En 2021, el mundo 10 países representaron


consumió 261.3 millones el 81% del consumo,
de toneladas de carne de México ubicado en la
2017 2018 2019 2020 2021 p 2022 e res, cerdo y pollo sexta posición

Fuente: COMECARNE con información de USDA. 13


2021 p: Cifras preliminares; 2022 e: Cifras estimadas; Unidades: Miles de toneladas. TCCA: Tasa de Crecimiento Compuesta Anual.
1.5 Consumo per cápita / 2021
Principales países consumidores de carne Principales países consumidores de carne de res
119 50
112

95 38
78 33
69 68 67 5º
Estados Unidos

Estados Unidos
54 54
Unión Europea

Unión Europea
46

Reino Unido

Reino Unido
17 15 14
Argentina

Argentina
11

Vietnam
10
México

México

China
Japón

Japón
China
Brasil

Rusia
Brasil
7

Rusia

India
2

Principales países consumidores de carne de cerdo Principales países consumidores de pollo


42
51

38 37 48 47
30 29 9º
36
24 34 32
22 22 30
Estados Unidos

Estados Unidos
Unión Europea

Unión Europea
Corea del Sur

18 22 22
Reino Unido

Reino Unido
14

Argentina

Tailandia
Vietnam

México

México
10
China

Japón

China
Japón
Rusia

Brasil

Brasil

Rusia
Fuente: COMECARNE con información de USDA y ONU. Cifras preliminares 2021 en kilogramos por persona.
Notas: El consumo de carne contempla res, porcino y pollo. Para calcular los datos se seleccionaron los diez países con mayor consumo a nivel mundial.
14
1.5 Consumo per cápita / Tendencia
Principales países consumidores de carne Principales países consumidores de carne de res
Promedio 10 países México Promedio 10 países México
Crecimiento 20 vs. 21 p 2.6% 4.9% Crecimiento 20 vs. 21 p -1.3% 3.0%
TCCA 17-21 p 0.6% 1.8% TCCA 17-21 p 0.0% 0.3%
60

110 50

40
90

30
70
20

50
10

30 -
2017 2018 2019 2020 2021 p 2022 e 2017 2018 2019 2020 2021 p 2022 e

Estados Unidos Argentina Brasil Unión Europea Argentina Estados Unidos Brasil Reino Unido
México Reino Unido Rusia Japón México Unión Europea Rusia Japón
China Vietnam China India
Tasa de crecimiento poblacional México 1.09%
(en TCCA 17-21p):
Fuente: COMECARNE con información de USDA y ONU.
Número de habitantes en México 2021p: 130.3
2021 p: Cifras preliminares; 2022 e: Cifras estimadas; Unidades: Kilogramos por persona.
Notas: El consumo de carne contempla res, porcino y pollo. Para calcular los datos se seleccionaron los diez países con mayor consumo a 15
nivel mundial. TCCA: Tasa de Crecimiento Compuesta Anual.
1.5 Consumo per cápita / Tendencia
Principales países consumidores de carne de cerdo Principales países consumidores de carne de pollo
Promedio 10 países México Promedio 10 países México
Crecimiento 20 vs. 21 p 5.2% 6.4% Crecimiento 20 vs. 21 p 1.1% 1.5%
TCCA 17-21 p 0.3% 0.3% TCCA 17-21 p 1.7% 1.8%
55
45

40
45

35

35
30

25 25

20
15
15

10 5
2017 2018 2019 2020 2021 p 2022 e 2017 2018 2019 2020 2021 p 2022 e

Estados Unidos Brasil Argentina México


Unión Europea Corea del Sur China Estados Unidos
Tailandia Rusia Reino Unido Japón
Vietnam Rusia Reino Unido Japón
Unión Europea China
México Brasil Tasa de crecimiento poblacional México 1.09%
(en TCCA 17-21p):
Número de habitantes en México 2021p: 130.3
Fuente: COMECARNE con información de USDA y ONU.
2021 p: Cifras preliminares; 2022 e: Cifras estimadas; Unidades: Kilogramos por persona. 16
Notas: Para calcular los datos se seleccionaron los diez países con mayor consumo a nivel mundial. TCCA: Tasa de Crecimiento Compuesta Anual.
1.5 Consumo per cápita / Variación 20 vs 21
Principales países consumidores de carne Principales países consumidores de carne de res
1.2% 1.2%
Argentina México Argentina India
1.0% 1.0%
Brasil Vietnam Brasil México
0.8% 0.8%
EUA EUA
0.6% 0.6% Reino Unido
Reino Unido China China
Población

Población
0.4% 0.4%
0.2% Rusia 0.2% Rusia
Unión Europea Unión Europea
0.0% 0.0%
-0.2% -0.2% Japón
Japón
-0.4% -0.4%
-3.0% 0.0% 3.0% 6.0% 9.0% 12.0% 15.0% 18.0% -8.0% -6.5% -5.0% -3.5% -2.0% -0.5% 1.0% 2.5% 4.0%

Consumo per cápita Consumo per cápita

Principales países consumidores de carne de cerdo Principales países consumidores de carne de pollo
1.2% 1.2%
Vietnam México México Argentina
1.0% 1.0%
0.8% Brasil 0.8% Brasil
EUA EUA
0.6% China 0.6%
Reino Unido China Reino Unido
Población

Población
0.4% 0.4%
Corea Rusia Unión Europea Tailandia
0.2% 0.2% Rusia
del Sur Unión Europea
0.0% 0.0%
Japón
-0.2% -0.2%
Japón
-0.4% -0.4%
-7.0% -2.0% 3.0% 8.0% 13.0% 18.0% 23.0% 28.0% -2.4% -1.6% -0.8% 0.0% 0.8% 1.6% 2.4% 3.2% 4.0%

Consumo per cápita Consumo per cápita

17
Fuente: COMECARNE con información de USDA y ONU. Unidades: Porcentaje de variación 2020 vs. 2021.
1.6 Res / Contexto mundial
Contexto cárnico mundial de res 2021
Miles de toneladas y porcentaje del total de consumo

RUSIA
Consumo 1,655
Producción 1,380 UNIÓN EUROPEA
Consumo 6,445
Importación 320
ESTADOS UNIDOS Producción 6,835
Exportación 45 Consumo 12,691
CHINA 3% Producción 12,736
Importación 305
Exportación 695
Consumo 9,763
Importación 1,522
Producción 6,830
Exportación 1,567
Importación 2,950
12%
Exportación 17
23%
17%
5% MÉXICO
4%
Consumo 1,975
Producción 2,120
INDIA Importación 200
Consumo 2,550 BRASIL
Exportación 345 Consumo 7,065
Producción 4,100
Importación 0 13% Producción 9,325
Importación 60
Exportación 1,550
Exportación 2,520
ARGENTINA
Consumo 2,279
PAÍS DESTINO CONSUMO
Producción 3,000 4%
- Importación 9 Consumo Mundial
+

Producción Mundial
Exportación 730 Res
Res 57,599 55,843 18
Fuente: COMECARNE con información de USDA e ITC. Cifras preliminares 2021 en miles de toneladas.
1.6 Res / Producción mundial
Principales países productores de carne de res en el mundo
en 2021 | (Miles de toneladas)
Crecimiento de los países en el periodo 2020-2021

10.4%
12,736

9.0%

2.8% 1.6% 2.0%


0.1%

-0.7%
-5.4%
-7.7%
9,325

-10.6%
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°
6,830
6,835

57,599
1° Estados Unidos

3° Unión Europea

toneladas
4,100

6° Argentina

8° Australia

9° Canadá
7° México
3,000

10° Rusia
4° China
2° Brasil

5° India

2,120

1,900

1,380
1,450
TOP 10 3.68%
86%

Fuente: COMECARNE con información de USDA. Cifras preliminares 2021 en miles de toneladas. 19
1.6 Res / Comercio exterior
Principales países exportadores e importadores de carne de res en 2021
10 países concentran el 89% de las 10 países concentran el 81% de las
exportaciones de carne de res importaciones de carne de res
que se realizan en el mundo que se realizan en el mundo

8º 8º

6º 9º

4º 3º
2º 2º 1º
10º 3º 6º

EXPORTADORES
No. País Volumen
Variación Balanza 1º IMPORTADORES
20 vs 21 Comercial Variación Balanza
No. País Volumen
1° BRASIL 2,320 -8.6% 2,300 20 vs 21 Comercial
1° CHINA 2,950 8.3% -2,933
2° ESTADOS UNIDOS 1,567 17.7% 45

3° INDIA 1,550 47.6% 1,550 7º 10º 2°

ESTADOS UNIDOS
JAPÓN
1,522
820
-0.6%
-2.4%
45
-809
4° AUSTRALIA 1,320 -9.3% 1,295
4° COREA DEL SUR 595 8.2% -595
5° ARGENTINA 730 -12.0% 721
5° REINO UNIDO 385 SR -250
6° UNIÓN EUROPEA 695 98.6% 390
6° HONG KONG 385 -29.4% -385


NUEVA ZELANDA
CANADÁ
675
605
8.5%
22.2%
664
395 5º 7° CHILE 380 26.7% -360 7º
8° RUSIA 320 -11.1% -275
9° URUGUAY 480 20.0% 448 9° UNIÓN EUROPEA 305 0.0% 390
10° PARAGUAY 480 Nuevo 476 9º EXPORTADOR IMPORTADOR 10° EGIPTO 300 9.1% -300
TOTAL 7,962 3.5% -5,472
20
Fuente: COMECARNE con información de USDA. Cifras preliminares 2021 en miles de toneladas. SR: Sin referencia
1.6 Res / Consumo mundial
Principales países consumidores de carne de res en el mundo
en 2021 | (Miles de toneladas)
Crecimiento de los países en el periodo 2020-2021

4.1%
2.9% 3.0%
12,691

1.0%

-1.2% -1.4%
-3.1% -2.8%
-3.6%
9,763

-7.1%
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°
7,065

6,445

55,843
1° Estados Unidos

4° Unión Europea

toneladas

10° Reino Unido


6° Argentina

7° México
2° China

9° Japón
3° Brasil

8° Rusia
2,550
5° India

2,279

1,975

1,655

1,284
TOP 10

1,135
3.54%
84%

Fuente: COMECARNE con información de USDA. Cifras preliminares 2021 en miles de toneladas. 21
1.7 Cerdo / Contexto mundial
Contexto cárnico mundial de cerdo 2021
Miles de toneladas y porcentaje del total de consumo

RUSIA
Consumo 3,528
UNIÓN EUROPEA
Producción 3,700
ESTADOS UNIDOS Consumo 18,730
Importación 13
3% Exportación 185 Consumo 9,893 Producción 23,680
100
Producción 12,568 Importación
Importación 540 Exportación 5,050
Exportación 3,215
JAPÓN
17%
Consumo 2,734
Producción 1,315 9%
49% 3% Importación 1,425
Exportación 6
2%
CHINA
MÉXICO
}
3% Consumo 53,150
Consumo 2,305
Producción 1,485 BRASIL
VIETNAM Producción 48,850 Importación 1,150 Consumo 3,006
Consumo 2,884 Importación 4,400 Exportación 330 Producción 4,325
Producción 2,590
Importación 300
Exportación 100 3% Importación 3

6 Exportación 1,322
Exportación

PAÍS DESTINO CONSUMO

Producción Mundial - Consumo Mundial

+
Cerdo Cerdo
108,949 108,139
22
Fuente: COMECARNE con información de USDA e ITC. Cifras preliminares 2021 en miles de toneladas.
1.7 Cerdo / Producción mundial
Principales países productores de carne de cerdo en el
mundo en 2021 | (Miles de toneladas)
Crecimiento de los países en el periodo 2020-2021
48,850

34.4%

4.8% 5.0%
2.0% 2.5% 1.7% 2.3% 0.7%

-2.2% -2.0%
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°
23,680

108,949
3° Estados Unidos
2° Unión Europea

toneladas

9° Corea del Sur


12,568

6° Vietnam

7° Canadá

8° México

10° Japón
1° China

4° Brasil

5° Rusia
4,325

2,590

2,150
3,700

1,485

1,375

1,315
TOP 10 1.36%
94%

Fuente: COMECARNE con información de USDA. Cifras preliminares 2021 en miles de toneladas. 23
1.7 Cerdo / Comercio exterior
Principales países exportadores e importadores de carne de cerdo en 2021
10 países concentran el 99% de las 10 países concentran el 88% de las
exportaciones de carne de cerdo importaciones de carne de cerdo
que se realizan en el mundo que se realizan en el mundo


3º 10º 6º


2º 6º 1º 9º 5º

5º 8º

9º 7º

EXPORTADORES IMPORTADORES
No. País Volumen
Variación Balanza
20 vs 21 Comercial
4º No. País Volumen
Variación Balanza
20 vs 21 Comercial
1° UNIÓN EUROPEA 5,050 16.1% 5
1° CHINA 4,400 -14.6% -4,300
2° ESTADOS UNIDOS 3,215 -3.1% 2,650
7º 2° JAPÓN 1,425 1.8% -1,419


CANADÁ
BRASIL
1,480
1,322
-3.0%
12.2%
1,020
1,322
3° MÉXICO 1,150 26.4% -820 10º
4° REINO UNIDO 760 SR -460
5° MÉXICO 330 -4.3% -820
5° COREA DEL SUR 565 -0.9% -555
6° REINO UNIDO 300 SR -460
6° ESTADOS UNIDOS 540 30.4% 2,650
7° CHILE 280 1.8% 105
7° FILIPINAS 460 206.7% -459
8° RUSIA 185 68.2% 13
8° HONG KONG 385 1.3% -385
9° CHINA 100 0.0% -4300 IMPORTADOR
EXPORTADOR 9° VIETNAM 300 87.5% -394
10° AUSTRALIA 40 14.3% -165
10° CANADÁ 260 -7.1% 1,020
TOTAL 12,302 9.2% -630
TOTAL 10,245 6.3% -5,122
24
Fuente: COMECARNE con información de USDA. Cifras preliminares 2021 en miles de toneladas. SR: Sin referencia
1.7 Cerdo / Consumo mundial
Principales países consumidores de carne de cerdo en el
mundo en 2021 | (Miles de toneladas)
Crecimiento de los países en el periodo 2020-2021

28.0%
53,150

12.3%
7.3%
2.9% 1.7% 1.9% 2.7%
0.7%

-0.6% -1.1%
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°

108,139
3° Estados Unidos
2° Unión Europea

toneladas

9° Corea del Sur

10° Reino Unido


18,730

6° Vietnam

8° México
1° China

7° Japón
5° Brasil
4° Rusia
9,893

3,528

2,884
3,006

2,305

1,500
1,930
2,734

TOP 10 2.13%
92%

Fuente: COMECARNE con información de USDA. Cifras preliminares 2021 en miles de toneladas. 25
1.8 Pollo / Contexto mundial
Contexto cárnico mundial de pollo 2021
Miles de toneladas y porcentaje del total de consumo

RUSIA
Consumo 4,615
Producción 4,600 UNIÓN EUROPEA
ESTADOS UNIDOS Consumo 9,685
Importación 230
Consumo 17,083 Producción 10,850
5% Exportación 215
Producción 20,378 Importación 615
Importación 72 Exportación 1,780
Exportación 3,367

JAPÓN
10%
Consumo 2,810
3% 18%
15% Producción 1,765
MÉXICO
Importación 1,050
Consumo 4,737
Exportación 5
5% Producción 3,815
CHINA Importación 930
2% Consumo 15,030 Exportación 8
Producción 14,700
TAILANDIA
Consumo 2,351 Importación 785
Producción 3,280 Exportación 455 11% BRASIL
Importación 1 Consumo 10,280
Exportación 930 Producción 14,500
Importación 5
PAÍS DESTINO CONSUMO Exportación 4,225

+
Producción Mundial Consumo Mundial
Pollo Pollo
99,901 97,306 26
Fuente: COMECARNE con información de USDA e ITC. Cifras preliminares 2021 en miles de toneladas.
1.8 Pollo / Producción mundial
Principales países productores de carne de pollo en el
mundo en 2021 | (Miles de toneladas)
Crecimiento de los países en el periodo 2020-2021

4.5%
3.4%
2.4%
1.6%
20,378

0.6% 0.7% 0.9% 0.9%

-1.5% -1.7%
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°
14,500
14,700

10,850

99,901
1° Estados Unidos

4° Unión Europea

toneladas

8° Argentina
7° Tailandia
6° México

9° Turquía

10° Japón
4,600
2° China

3° Brasil

5° Rusia

3,815

2,290
3,280

1,765
2,170
TOP 10 3.82%
78%

Fuente: COMECARNE con información de USDA. Cifras preliminares 2021 en miles de toneladas. 27
1.8 Pollo / Comercio exterior
Principales países exportadores e importadores de carne de pollo en 2021

10 países concentran el 95% de las 10 países concentran el 59% de las


exportaciones de carne de pollo importaciones de carne de pollo
que se realizan en el mundo que se realizan en el mundo 3º 5º


10º


2º 6º
4º 10º 3º


2º 5º 4º 7º


EXPORTADORES
Variación Balanza
No. País Volumen

1° BRASIL 4,225
20 vs 21 Comercial
12.4% 4,220
1º IMPORTADORES
Variación Balanza
No. País Volumen
2° ESTADOS UNIDOS 3,367 -0.7% 3,295 20 vs 21 Comercial
3° UNIÓN EUROPEA 1,780 22.8% 1,165 1° JAPÓN 1,050 0.0% -1,045
4° TAILANDIA 930 8.8% 929 9º 2° MÉXICO 930 12.0% -922
5° TURQUÍA 470 3.1% 470 3° CHINA 785 -21.5% -330
6° CHINA 455 13.8% -330 4° REINO UNIDO 625 SR -275
7° UCRANIA 430 2.4% 305 5° UNIÓN EUROPEA 615 -0.8% 1,165
6° ARABIA SAUDITA 600 9.1% -555
8° REINO UNIDO 350 SR -275
7° FILIPINAS 420 2.4% -420
9° RUSIA 215 0.0% -15
EMIRATOS
10° BIELORRUSIA 165 -19.5% 150 8° ÁRABES UNIDOS 415 2.0% -385
EXPORTADOR IMPORTADOR
TOTAL 12,387 9.6% 9,914 9° SUDÁFRICA 380 -12.6% -335
10° IRAK 375 -21.9% -375 28
TOTAL 6,195 2.4% -3,477
Fuente: COMECARNE con información de USDA. Cifras preliminares 2021 en miles de toneladas. SR: Sin referencia
1.8 Pollo / Consumo mundial
Principales países consumidores de carne de pollo en el
mundo en 2021 | (Miles de toneladas)
Crecimiento de los países en el periodo 2020-2021
17,083

3.9% 4.2%

2.7%
2.3% 2.0%
15,030

1.7%
0.8%
0.4%

-1.2%
-1.7%
1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10°
10,280

9,685

97,306
1° Estados Unidos

4° Unión Europea

toneladas

10° Reino Unido


4,737

4,615

9° Argentina
8° Tailandia
5° México
2° China

7° Japón
3° Brasil

6° Rusia

2,810

2,351

2,150

2,035
TOP 10 4.87%
73%

Fuente: COMECARNE con información de USDA. Cifras preliminares 2021 en miles de toneladas. 29
Resumen del capítulo

• La recuperación del mercado chino se hizo notar, sus incrementos de 34% en producción
y 28% en consumo de carne de cerdo, impulsaron el crecimiento de ambos indicadores
globales, que cerraron el año con un alza de 5.5%. Es el primer año que se reportan cifras
positivas desde las caídas de 2019 y 2020.
• Las naciones con mayor capacidad exportadora fueron Estados Unidos, Brasil y la Unión
Europea, el flujo de exportaciones de estos países se dirigió principalmente a Asia, Medio
Oriente, y algunos países de África. De manera análoga, China, Japón y México reportaron
la mayor demanda de importaciones.
• Estados Unidos, Argentina y Brasil lideraron el consumo por persona en el ranking
mundial, con cantidades que rondan los 100 kilogramos anuales. México pasó del 6! al 5!
lugar y aunque China quedó ubicado en el noveno puesto, reportó el crecimiento más
grande, 17.3%, sumando 54 kg de carne por habitante.
• La concentración de mercado más grande fue para la industria porcícola, pues más del
90% de la producción y el consumo se centra en 10 países, tan sólo China absorbió el
45% de la producción mundial y 49% del consumo.

30
2
Sector
Cárnico
Nacional
Capítulo 2: Sector cárnico nacional

2.1 Consumo Nacional Aparente ….……………………………………………………………………………. 33


2.2 Producción …………………………………..………………………………………………………………………………….. 34
2.3 Comercio exterior …………………………………………………………………………………………………………. 35
2.4 Consumo ..………………………...………………………………………………………………………………………………. 37
2.5 Consumo per cápita ….………………………………………………………………………………………………. 38
2.6 Res …...……….………………………...………………………………………………………………………………………………. 40
2.7 Cerdo ……….………………………...………………………………………………………………………………………………. 49
2.8 Pollo .….…….………………………...………………………………………………………………………………………………. 58
2.9 Otras especies ……….……….………………………………………………………………………………………………. 67
2.10 Carnes frías ………….……….………………………………………………………………………………………………. 78
32
2.1 Consumo Nacional Aparente de Carne
TCCA 3.3% 4.0% 13.6% 3.0%
17.8% 21.5% 88.9% 16.1%
16-21p

14.7% 0.2%
5.4%

2,517,593
2,194,650

574,065
2,302,324

9,543,031
2,259,972

572,953
464,224

9,063,637

9,055,857
376,993
2,157,072

8,824,590
2.2%

345,835
2,071,798

8,509,384
303,886

8,217,342
7,599,503
7,434,160
7,225,538
6,941,612
6,698,146
6,449,429

PROMEDIO
ANUAL
32.1% 32.2% 32.6% 31.9% 29.5% 33.1% 31.7% IMP/Producción

25.2% 25.3% 25.6% 25.4% 24.2% 26.4% 25.2% IMP/Consumo

2016 2017 2018 2019 2020 2021 p 2016 2017 2018 2019 2020 2021 p 2016 2017 2018 2019 2020 2021 p 2016 2017 2018 2019 2020 2021 p

PRODUCCIÓN IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN CONSUMO


Fuente: COMECARNE con información de SIAP y Aduanas - SAT. Incluye res, cerdo, pollo, pavo, borrego y cabra. Unidades: Toneladas. 33
Crecimiento/Decrecimiento del volumen 2016 vs. 2021p. TCCA: Tasa de Crecimiento Compuesta Anual.
2.2 Producción
Niveles de producción por tipo de proteína Porcentaje de variación anual
Miles de toneladas
Pollo Res Cerdo Otros
Total Res
TCCA 16-21p TCCA 16-21p
3.3% 2.5%
7,600
7,226 7,434 124
4.1% 2.8%
6,942 122 3.9% 3.6% 2.6%
2.6%
6,698 121 2.9%
6,449 120 2.2% 2.4%
2.3%
118
1,652 1,687
117
1,600
1,503 2017 2018 2019 2020 2021 p 2017 2018 2019 2020 2021 p
1,442
1,376

Cerdo Pollo
2,081 2,129 TCCA 16-21p TCCA 16-21p
2,028
1,981 4.2% 3.5%
1,927 6.5%
4.1%
1,879 4.3%
3.9%
2.9%
4.8% 4.2% 2.3%
3.2%
2.1%

2017 2018 2019 2020 2021 p 2017 2018 2019 2020 2021 p

3,477 3,579 3,660


3,078 3,212 3,338

En 2021 México 48%


produjo 7.6 millones
de toneladas de carne 28% 22%
2016 2017 2018 2019 2020 2021 P

2021 p: Cifras preliminares; Unidades: Miles de toneladas. Notas: El total incluye res, cerdo, pollo y otros (pavo, borrego y cabra). 34
Fuente: COMECARNE con información de SIAP y Aduanas - SAT. TCCA: Tasa de Crecimiento Compuesta Anual.
2.3 Comercio exterior / 2021
Principales socios comerciales de México
Toneladas y porcentaje del total
Países Países
destino de exportaciones origen de importaciones

1° ESTADOS UNIDOS
4 países concentran el
1° ESTADOS UNIDOS
• 310 mil • 2.1 millones
• 54.1% 7.0% 95% de las • 83.4% 5.9%
exportaciones de
carne que realiza
México al mundo
2° JAPÓN 2° CANADÁ
• 155 mil • 241 mil
• 27.0% 16.3% • 9.6% 75.1%

3° CHINA
• 64 mil
4 países concentran el 3° BRASIL
• 110 mil
99% de las
• 11.2% -41.5% • 4.4% 482%
importaciones de
carne que realiza
nuestro país
4° COREA DEL SUR
• 17 mil 4° CHILE
• 32 mil
• 3.0% 15.8% • 1.3% 0.6%

Nota: El comercio exterior incluye res, cerdo, pollo, pavo, borrego y cabra. 35
Fuente: COMECARNE con información de USDA. Cifras preliminares 2021 en toneladas. Crecimiento/Decrecimiento del volumen 2020 vs. 2021p.
2.3 Comercio exterior / Tendencia
Exportaciones e importaciones de carne Exportación
TCCA 16-21p
Miles de toneladas 13.6%
23.4%
23.1%
Exportación Importación Balanza comercial
13.8%
2,518 9.0%
2,260 2,302 2,195
2,072 2,157 0.2%
2017 2018 2019 2020 2021 p

464 573 574 Importación


304 346 377 TCCA 16-21p
4.0%
14.7%
2016 2017 2018 2019 2020 2021 p
4.1% 4.8%
1.9%

-4.7%
-1,622 2017 2018 2019 2020 2021 p
-1,768 -1,811 -1,883 -1,838 -1,944

Balanza comercial
TCCA 16-21p
1.9%
19.8%
En 2021 México exportó E importó 2.5 millones El déficit comercial 4.0%
2.5%
574 mil toneladas de de toneladas desde 14 incrementó 20% en el
carne a 29 países países diferentes último año -2.4%
-11.8%

2017 2018 2019 2020 2021 p

2021 p: Cifras preliminares; Unidades: Miles de toneladas.


Fuente: COMECARNE con información de Aduanas - SAT. 36
Nota: El comercio exterior incluye res, cerdo, pollo, pavo, borrego y cabra. TCCA: Tasa de Crecimiento Compuesta Anual.
2.4 Consumo
Niveles de consumo por tipo de proteína Porcentaje de variación anual
Miles de toneladas
Pollo Cerdo Res Otros
Total Res
TCCA 16-21p TCCA 16-21p
3.0% 1.2%
9,543 5.4%
9,064 9,056 286 1.7% 2.0%
8,825 3.6% 3.7% 2.7% 1.9%
8,509 282 271
0.4%
8,217 287
289 1,987 -0.1%
284 -0.1%
1,950 1,948
1,942 2017 2018 2019 2020 2021 p 2017 2018 2019 2020 2021 p
1,910
1,874

Cerdo Pollo
2,710 TCCA 16-21p TCCA 16-21p
2,504 2,438 4.2% 3.4%
2,456
2,314
2,203 11.2% 4.6%
6.2% 3.6%
3.6% 3.6%
5.0%
1.9%
1.6%
-2.6%
2017 2018 2019 2020 2021 p 2017 2018 2019 2020 2021 p

4,329 4,400 4,560


3,857 3,997 4,139

En 2021 México 48%


consumió 9.5 millones
de toneladas de carne 28% 21%
2016 2017 2018 2019 2020 2021 P

2021 p: Cifras preliminares; Unidades: Miles de toneladas. Notas: El total incluye res, cerdo, pollo y otros (pavo, borrego y cabra). 37
Fuente: COMECARNE con información de SIAP y Aduanas - SAT. TCCA: Tasa de Crecimiento Compuesta Anual.
2.5 Consumo per cápita
Consumo per cápita por tipo de proteína
Kilos por persona
Pollo Cerdo Res Carnes frías Otros Total

50.0 73.2 73.9 75.0

71.0 70.2
45.0 69.9
68.2 70.0
40.0
35.0 35.6
33.9 34.1 65.0
35.0
32.0 32.8

30.0
60.0
Kg/Persona

25.0
20.8 20.9
18.5 19.5 19.6 18.9 55.0
20.0
15.3 15.4 15.3 15.1 15.3 15.3
15.0 50.0

10.0 8.1 8.0 8.0 7.8 8.3 8.3


45.0
5.0 2.3 2.3 2.2 2.1 2.2 2.1
- 40.0
2017 2018 2019 2020 2021 p 2022 e

Población 124.8 126.2 127.6 128.9 130.3 131.6


Crecimiento 1.13% 1.10% 1.06% 1.05% 1.04%

2021 p: Cifras preliminares; 2022 e: Cifras estimadas; Unidades: Kilogramos por persona y millones de personas. Nota 1: “Otros” incluye pavo, borrego y cabra. 38
Fuente: COMECARNE con información de SIAP, INEGI, Aduanas - SAT, ONU y USDA. Nota 2: El total incluye res, cerdo, pollo y otros. Las carnes frías se consideran por separado.
2.5 Consumo per cápita / Variación
Pollo Cerdo
Porcino Res
Bovino
3.5% 10.0%
1.0%
0.6%
2.4% 2.6% 5.0%
0.1%
1.6% 0.8% 0.3%

0.6%
-0.7%
-3.7% -1.2%
2018 2019 2020 2021 p 2022 e 2018 2019 2020 2021 p 2022 e 2018 2019 2020 2021 p 2022 e

Carnes frías Otros Total


4.4% 4.3%
6.0%

2.5%
1.6%
0.8%
0.2% 0.2%

-1.8%
-0.7% -2.4%
-3.1%
-4.9% -1.1%
-3.1%
2018 2019 2020 2021 p 2022 e 2018 2019 2020 2021 p 2022 e 2018 2019 2020 2021 p 2022 e

2021 p: Cifras preliminares; 2022 e: Cifras estimadas; Unidades: Kilogramos por persona Nota 1: “Otros” incluye pavo, borrego y cabra. 39
Fuente: COMECARNE con información de SIAP, INEGI, Aduanas - SAT, ONU y USDA. Nota 2: El total incluye pollo, porcino, bovino y otros. Las carnes frías se consideran por separado.
2.6
Res
2.6.1 Res / Consumo Nacional Aparente
TCCA 2.5% -1.8% 10.1% 1.2%
13.3% -8.6% 62.0% 6.0%
16-21p
4.7% 5.2%

2.3%
2.0%

173,197
2,128,590

165,403
2,081,262

194,629
2,027,634

314,542
196,711

1,987,245
1,980,846

235,556

272,746

299,091
195,038

1,949,517

1,947,573
1,942,001
212,355
1,926,900

189,435

1,909,583
194,166
1,878,705

1,873,975
PROMEDIO
ANUAL
10.1% 10.1% 9.9% 9.6% 7.9% 8.1% 9.3% IMP/Producción

10.1% 10.2% 10.1% 10.0% 8.5% 8.7% 9.6% IMP/Consumo

2016 2017 2018 2019 2020 2021 p 2016 2017 2018 2019 2020 2021 p 2016 2017 2018 2019 2020 2021 p 2016 2017 2018 2019 2020 2021 p

PRODUCCIÓN IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN CONSUMO


Fuente: COMECARNE con información de SIAP y Aduanas - SAT. Unidades: Toneladas. 41
Crecimiento/Decrecimiento del volumen 2016 vs. 2021p. *TCCA: Tasa de Crecimiento Compuesta Anual.
2.6.2 Res / Producción y consumo
Niveles de producción y consumo mensual de carne de res
en 2021 | Toneladas Consumo per cápita
Kilos por persona

195,206

1.42
Consumo Producción

Promedio
177,383 165,604
mensual

1.30
1.29
1.29

1.29
1.28
1.28
182,581
182,029

182,063

181,917
181,193

1.25

1.23

1.23
1.21
177,629

1.19
174,040

184,585
169,144

168,087
167,757
166,944

169,168
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

168,256
167,892

167,471
166,990
166,439

160,406
160,814
162,228

157,696
155,301

En promedio, un
mexicano consume
1.27 kilos de carne de
res al mes

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
42
Fuente: COMECARNE con información de SIAP, Aduanas – SAT y Naciones Unidas. Cifras preliminares 2021 en toneladas.
2.6.3 Res / Producción estatal
Principales estados productores de carne de res en 2021
5º Entidad Cantidad Participación Variación
No.
Federativa (Toneladas) (% del total) (20 vs 21p)
1° Veracruz 274,420 12.9% 2.3%
10º 2° Jalisco 249,421 11.7% 2.6%
9º 3° San Luis Potosí 129,163 6.1% 2.9%
4° Durango 115,004 5.4% 5.6%
5° Baja California 111,882 5.3% 2.5%
6° Chiapas 109,306 5.1% 1.6%
7° Sinaloa 108,771 5.1% 0.1%
7º 8° Michoacán 99,620 4.7% 2.9%
9° Chihuahua 89,199 4.2% 2.2%
4º 10° Sonora 76,180 3.6% -0.1%
Top 10 1,362,966 64% 2.4%
3º Nacional 2,128,590 100% 2.3%



10 estados generan el 1º
64% de la carne de El 93% del inventario
res que se produce en ganadero se destina a
el país la producción de
6º carne

43
Fuente: COMECARNE con información de SIAP. Cifras preliminares 2021 en toneladas.
2.6.4 Res / Sacrificios e inventarios
Sacrificios de ganado bovino por tipo de rastro Inventario ganadero
Miles de cabezas Miles de cabezas

Municipal TIF Privado Bovino para carne Bovino para leche Bovinos

4,170
3,879

3,843
35,654 35,984

3,578
3,447
35,225
3,282

34,820
3,100

2,642
2,943

34,278

2,606
2,813

2,564
2,629
33,779

2,519

2,530
2,303

2,506
2,025
1,933

2,490
1,845
1,748
1,639
1,577

33,357
33,047
32,661
32,291
31,772
31,290
2016 2017 2018 2019 2020 p 2021 e 2016 2017 2018 2019 2020 p 2021 e

Aproximadamente el Anualmente se
Crecimiento TCCA Crecimiento TCCA
20 p vs. 21 e 16-21 e
49% de los sacrificios sacrifican alrededor de 20 p vs. 21 e 16-21 e
de ganado bovino se 8.5 millones de reses en
Total 1.1% 1.3% realiza en rastros Tipo México Total 0.9% 1.3%
Inspección Federal (TIF)

Fuente: COMECARNE con información de SIAP, SENASICA e INEGI. TCCA: Tasa de Crecimiento Compuesta Anual. 44
2020 p: Cifras preliminares; 2021 e: Cifras estimadas; Unidades: Miles de cabezas. Notas: Crecimientos estimados sobre los totales.
2.6.5 Res / Comercio exterior
Exportaciones e importaciones mensuales de carne de res en 2021
Toneladas
Exportaciones Importaciones Balanza comercial
Promedio 26,212 14,433 11,779
mensual

31,022

29,597

28,547
28,129
28,014

26,721
26,602

26,432

26,118
24,538
21,276
17,546

17,223
17,041

15,558

15,497
15,134
15,073
14,524
14,360

14,146

14,137
13,992
13,799

13,722

13,661

13,413
13,376
13,226

13,060
12,710
12,456

10,621
10,391
6,916
505

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

45
Fuente: COMECARNE con información de Aduanas – SAT. Cifras preliminares 2021 en toneladas.
2.6.5 Res / Comercio exterior
Principales socios comerciales de México en 2021
Toneladas, participación del total y porcentaje de variación
Países Países
destino de exportaciones origen de importaciones

1° ESTADOS
4 países concentran el
1° ESTADOS
UNIDOS UNIDOS
• 268 mil 97% de las • 124 mil
• 85.2% 14.9% exportaciones de • 71.9% -23.3%

carne de res que


realiza México al
2° JAPÓN mundo 2° NICARAGUA
• 22 mil • 26 mil
• 7.2% 44.0% • 15.1% 143%

3° CANADÁ
• 9 mil
4 países concentran el
99% de las
3° CANADÁ
• 20 mil
• 2.8% 64.5% • 11.7% 17.6%
importaciones de
carne de res que
realiza nuestro país
4° COREA DEL SUR
• 7 mil 4° AUSTRALIA
• 2 mil
• 2.3% 6.3% • 1.1% -47.9%

46
Fuente: COMECARNE con información de Aduanas – SAT. Cifras preliminares 2021 en toneladas. Crecimiento/Decrecimiento del volumen 2020 vs. 2021p.
2.6.5 Res / Comercio exterior
Exportaciones e importaciones mensuales de ganado vivo en 2021
Número de cabezas
El 99.9% de exportaciones El 89.2% de importaciones
de ganado se dirige a Exportaciones Importaciones Balanza comercial de ganado proviene de
Estados Unidos Promedio Estados Unidos
71,381 8,567 62,814
(856 mil cabezas) mensual (92 mil cabezas)

105,725

100,615

92,336

92,340
91,634
89,282
82,448

78,834
77,097

76,778
67,015
65,832

62,863
60,243

59,966

56,949
51,935

48,818

47,751
45,379
45,017

42,110

34,894
34,472

15,112

14,856

13,506
10,485
8,131

7,638
7,049
6,918

5,589
5,351

5,110

3,054

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

47
Fuente: COMECARNE con información de Aduanas – SAT. Cifras preliminares 2021 en cabezas de animales.
2.6.6 Res / Precios
Precios en rastro SNIIM - 2021 Precios al consumidor PROFECO - 2021
Precio promedio semanal ($ x Kg) Precio promedio semanal ($ x Kg)

Cuarto trasero (SNIIM) Canal Fría (GCMA) Bistec Carne molida Chuleta Diezmillo Filete
Ganado para sacrificio (SNIIM) Cuarto delantero (SNIIM)
450
100

90 350

80
250

70
150
60

50 50

Precios de empacadora - 2021 Inflación mensual interanual de carne de res


Precio promedio semanal ($ x Kg) Índice base segunda quincena de julio 2018 = 100
Bistec Carne molida Diezmillo Filete Milanesa 25

370 20

320
15
270
10
220
5
170
0
120

Sep 2015

Sep 2016

Sep 2017

Sep 2018

Sep 2019

Sep 2020

Sep 2021
May 2015

May 2016

May 2017

May 2018

May 2019

May 2020

May 2021
Mar 2015

Mar 2016

Mar 2017

Mar 2018

Mar 2019

Mar 2020

Mar 2021
Jul 2015

Jul 2016

Jul 2017

Jul 2018

Jul 2019

Jul 2020

Jul 2021
Nov 2015

Nov 2016

Nov 2017

Nov 2018

Nov 2019

Nov 2020

Nov 2021
Ene 2015

Ene 2016

Ene 2017

Ene 2018

Ene 2019

Ene 2020

Ene 2021
70

48
Fuente: COMECARNE con información de INEGI, SNIIM, PROFECO GCMA.
2.7
Cerdo
2.7.1 Cerdo / Consumo Nacional Aparente
TCCA 4.2% 6.4% 18.5% 4.2%
22.6% 36.5% 134.0% 23.0%
16-21p

20.9% -6.5%
11.2%

1,274,743

251,467

2,710,078
1,054,555
1,085,771
1,090,200

182,566

268,988

2,503,651
136,621

2,456,100
1,000,552

2,437,930
128,804

2,313,598
933,868

107,482

2,202,584
2.1%
1,686,802
1,652,362
1,600,446

PROMEDIO
1,502,521

ANUAL
1,441,850
1,376,199

67.9% 69.4% 72.6% 67.8% 63.8% 75.6% 69.5% IMP/Producción

42.4% 43.2% 44.4% 43.4% 43.3% 47.0% 43.9% IMP/Consumo

2016 2017 2018 2019 2020 2021 p 2016 2017 2018 2019 2020 2021 p 2016 2017 2018 2019 2020 2021 p 2016 2017 2018 2019 2020 2021 p

PRODUCCIÓN IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN CONSUMO


Fuente: COMECARNE con información de SIAP y Aduanas - SAT. Unidades: Toneladas. 50
Crecimiento/Decrecimiento del volumen 2016 vs. 2021p. TCCA: Tasa de Crecimiento Compuesta Anual.
2.7.2 Cerdo / Producción y consumo
Niveles de producción y consumo mensual de carne de cerdo
en 2021 | Toneladas Consumo per cápita
Kilos por persona

2.00

2.04
Producción Consumo

265,458

1.81
261,216

1.78
Promedio

1.75
1.74

1.72
140,567 225,840

1.68
mensual

1.65
1.62
235,415
231,489

1.52
227,954

1.50
226,835

224,111
219,030
214,469
210,566

198,473
195,063

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

163,262
151,446
142,313

137,204
138,466

139,990
136,187

135,769
137,073

138,735
133,591

132,766

En promedio, un
mexicano consume
1.73 kilos de carne de
cerdo al mes
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

51
Fuente: COMECARNE con información de SIAP, Aduanas – SAT y Naciones Unidas. Cifras preliminares 2021 en toneladas.
2.7.3 Cerdo / Producción estatal
Principales estados productores de carne de cerdo en 2021
Entidad Cantidad Participación Variación
No.
Federativa (Toneladas) (% del total) (20 vs 21p)
1° Jalisco 381,276 22.6% 4.4%
2° Sonora 303,602 18.0% -1.9%
2º 3° Puebla 181,660 10.8% 3.8%
4° Yucatán 155,497 9.2% 3.0%
5° Veracruz 152,518 9.0% 2.8%
6° Guanajuato 134,086 7.9% 3.1%
7° Michoacán 50,025 3.0% 2.9%
8° Chiapas 30,655 1.8% 2.3%
9° Oaxaca 30,198 1.8% 2.9%
10° Querétaro 27,305 1.6% 1.6%
Top 10 1,446,822 86% 2.3%
Nacional 1,686,802 100% 2.1%

10º

1º 6º

10 estados generan el 3º 5º
7º Estos 10 estados
86% de la carne de
producen 1.4 millones
cerdo que se produce
9º 8º de toneladas de carne
en el país
de cerdo

52
Fuente: COMECARNE con información de SIAP. Cifras preliminares 2021 en toneladas.
2.7.4 Cerdo / Sacrificios e inventarios
Sacrificios de ganado porcino por tipo de rastro Inventario ganadero
Miles de cabezas Miles de cabezas

Municipal TIF Privado


18,788 18,839

11,969
18,365

10,901
17,839

10,781
17,210

9,790
16,688
9,237
8,550

5,170
5,099

4,910
4,813
4,776

4,750

4,476

4,312
3,924

3,770
3,478
3,467

2016 2017 2018 2019 2020 p 2021 e 2016 2017 2018 2019 p 2020 e 2021 e

Aproximadamente el Anualmente se
Crecimiento TCCA Crecimiento TCCA
20 p vs. 21 e 16-21 e 56% de los sacrificios de sacrifican alrededor de 20 p vs. 21 e 16-21 e
ganado porcino se 21 millones de cerdos
Total 5.7% 5.0% realiza en rastros Tipo en México Total 0.3% 2.5%
Inspección Federal (TIF)

Fuente: COMECARNE con información de SIAP, SENASICA e INEGI. TCCA: Tasa de Crecimiento Compuesta Anual. 53
2020 p: Cifras preliminares; 2021 e: Cifras estimadas; Unidades: Miles de cabezas. Notas: Crecimientos estimados sobre los totales.
2.7.5 Cerdo / Comercio exterior
Exportaciones e importaciones mensuales de carne de cerdo en 2021
Toneladas
Exportaciones Importaciones Balanza comercial
Promedio 20,956 106,229 -85,273
mensual

130,144

123,258
117,556
111,812

110,869
107,574
103,771

99,683
97,966
96,217

94,476
81,417

28,769
23,427

21,963

20,929

21,062
20,729

20,374
19,345
19,241

19,058

18,684
17,885
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
-57,990

-65,707

-76,003
-76,975

-81,798
-82,843

-86,845

-92,185
-92,754

-98,211

-109,770

-102,196
54
Fuente: COMECARNE con información de Aduanas – SAT. Cifras preliminares 2021 en toneladas.
2.7.5 Cerdo / Comercio exterior
Principales socios comerciales de México en 2021
Toneladas, participación del total y porcentaje de variación
Países Países
destino de exportaciones origen de importaciones

1° JAPÓN
4 países concentran el
1° ESTADOS
• 132 mil UNIDOS
• 52.6% 12.1% 98% de las • 1 millón
exportaciones de • 82.0% 12.8%

carne de cerdo que


realiza México al
2° CHINA mundo 2° CANADÁ
• 64 mil • 221 mil
• 25.4% -41.4% • 17.3% 79.1%

3° ESTADOS
UNIDOS
4 países concentran el 3° ESPAÑA
• 5 mil
100% de las
• 39 mil • 0.4% 630%
• 15.5% 26.6% importaciones de
carne de cerdo que
realiza nuestro país
4° COREA DEL SUR
• 10 mil 4° CHILE
• 3 mil
• 3.8% 41.5% • 0.2% -27.0%

55
Fuente: COMECARNE con información de Aduanas – SAT. Cifras preliminares 2021 en toneladas. Crecimiento/Decrecimiento del volumen 2020 vs. 2021p.
2.7.5 Cerdo / Comercio exterior
Exportaciones e importaciones mensuales de ganado vivo en 2021
Número de cabezas
En 2021 se registró la El 51.5% de importaciones
exportación de un animal Exportaciones Importaciones Balanza comercial de ganado proviene de
vivo con destino a Estados Promedio Canadá
0 793 -792
Unidos mensual (5 mil cabezas)

1,821

1,693
1,088

1,009
840

811

563
462
382
351
245

245
1
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
-245

-245
-351

-382

-462

-563
-811
-840

-1,008
-1,088

-1,693
-1,821

56
Fuente: COMECARNE con información de Aduanas – SAT. Cifras preliminares 2021 en cabezas de animales.
2.7.6 Cerdo / Precios
Precios en rastro SNIIM - 2021 Precios al consumidor PROFECO - 2021
Precio promedio semanal ($ x Kg) Precio promedio semanal ($ x Kg)

Canal obrador (GCMA) Cerdo en pie (SNIIM) Canal (SNIIM) Chuleta Lomo Tocino

60 450
150 400
55 350
135

Chuleta y lomo
50 300
120

Tocino
250
45 105 200

40 150
90
100
35 75
50
30 60 -

Precios de mayoreo SNIIM - 2021 Inflación mensual interanual de carne de cerdo


Precio promedio semanal ($ x Kg) Índice base segunda quincena de julio 2018 = 100

Chuleta Lomo Tocino 20

15
110
10

100 5

0
90
-5
80
-10

May 2015

May 2016

May 2017

May 2018

May 2019

May 2020

May 2021
Mar 2015

Sep 2015

Mar 2016

Sep 2016

Mar 2017

Sep 2017

Mar 2018

Sep 2018

Mar 2019

Sep 2019

Mar 2020

Sep 2020

Mar 2021

Sep 2021
Jul 2015

Jul 2016

Jul 2017

Jul 2018

Jul 2019

Jul 2020

Jul 2021
Nov 2015

Nov 2016

Nov 2017

Nov 2018

Nov 2019

Nov 2020

Nov 2021
Ene 2015

Ene 2016

Ene 2017

Ene 2018

Ene 2019

Ene 2020

Ene 2021
70

60

57
Fuente: COMECARNE con información de INEGI, SNIIM, PROFECO GCMA.
2.8
Pollo
2.8.1 Pollo / Consumo Nacional Aparente
TCCA 3.5% 3.0% 23.9% 3.4%
18.9% 15.9% 192% 18.2%
16-21p
9.8% 55.9% 3.6%

905,840

6,208

4,560,012
824,948

3,982

4,399,660
8,135
860,434

4,328,921
805,140

4,396

4,139,116
2.3%

789,305

4,248

3,996,743
781,385

3,857,136
2,122
3,660,380
3,578,694
3,476,622
3,338,372
3,211,686
3,077,874

PROMEDIO
ANUAL
25.4% 24.6% 24.1% 24.7% 23.1% 24.7% 24.4% IMP/Producción

20.3% 19.7% 19.5% 19.9% 18.8% 19.9% 19.7% IMP/Consumo

2016 2017 2018 2019 2020 2021 p 2016 2017 2018 2019 2020 2021 p 2016 2017 2018 2019 2020 2021 p 2016 2017 2018 2019 2020 2021 p

PRODUCCIÓN IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN CONSUMO


Fuente: COMECARNE con información de SIAP y Aduanas - SAT. Unidades: Toneladas. 59
Crecimiento/Decrecimiento del volumen 2016 vs. 2021 p. TCCA: Tasa de Crecimiento Compuesta Anual.
2.8.2 Pollo / Producción y consumo
Niveles de producción y consumo mensual de carne de pollo en
2021 | Toneladas Consumo per cápita
Kilos por persona

3.07
Producción Consumo

3.04
3.01
3.00

2.98
2.95

2.95
2.92
2.87
Promedio

2.86
305,032 380,001
mensual

2.70

2.65
400,436
395,702
391,564
390,914

387,794
384,957

384,089
380,460
373,762
372,958
352,093

345,282

328,846
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

315,768

315,548
314,279
308,757
305,268

305,982
299,729
300,361

298,765
285,093
281,984

En promedio, un
mexicano consume
2.92 kilos de carne de
pollo al mes
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

60
Fuente: COMECARNE con información de SIAP, Aduanas – SAT y Naciones Unidas. Cifras preliminares 2021 en toneladas.
2.8.3 Pollo / Producción estatal
Principales estados productores de carne de pollo en 2021
Entidad Cantidad Participación Variación
No.
Federativa (Toneladas) (% del total) (20 vs 21p)
1° Veracruz 460,305 12.6% 6.0%
2° Jalisco 418,990 11.4% 1.7%
3° Aguascalientes 399,465 10.9% 0.7%
4° Querétaro 371,332 10.1% 0.4%
5° Durango 269,382 7.4% -2.6%
6° Chiapas 222,758 6.1% 3.4%
10º 7° Guanajuato 220,592 6.0% 2.6%

5º Puebla 208,463 5.7% 2.3%
9° Yucatán 166,308 4.5% 4.0%
10° Sinaloa 137,720 3.8% 2.1%
Top 10 2,875,315 79% 2.0%
Nacional 3,660,380 100% 2.3%


7º 9º

10 estados generan el 8º 1º
79% de la carne de 6º El 65% del inventario
pollo que se produce avícola se destina a
en el país la producción de
carne

61
Fuente: COMECARNE con información de SIAP. Cifras preliminares 2021 en toneladas.
2.8.4 Pollo / Sacrificios e inventarios
Sacrificios de aves por tipo de rastro Inventario avícola
Millones de aves Miles de aves
Ave para carne Ave para huevo Aves
Municipal TIF Privado

1,150
580,829 591,596 602,711
556,128 568,372
549,231

1,028

1,010

212,712
209,444
977

207,182
204,801
942

941

202,155
202,640
906

898
877
826
783
763

390,814
382,152
373,647
363,571
353,973
346,591
10

10

10
8

2016 2017 2018 2019 2020 p 2021 e 2016 2017 2018 2019 p 2020 e 2021 e

Aproximadamente el Anualmente se
Crecimiento TCCA Crecimiento TCCA
20 p vs. 21 e 16-21 e 44% de los sacrificios de sacrifican alrededor de 2 20 p vs. 21 e 16-21 e
aves se realiza en mil millones de cabezas
Total 5.0% 4.2% rastros Tipo Inspección de aves en México Total 1.9% 1.9%
Federal (TIF)

Fuente: COMECARNE con información de SIAP, SENASICA e INEGI. TCCA: Tasa de Crecimiento Compuesta Anual. 62
2020 p: Cifras preliminares; 2021 e: Cifras estimadas; Unidades: Millones y miles de cabezas. Notas: Crecimientos estimados sobre los totales.
2.8.5 Pollo / Comercio exterior
Exportaciones e importaciones mensuales de carne de pollo en 2021
Toneladas
Exportaciones Importaciones Balanza comercial
Promedio 517 75,487 -74,969
mensual

85,444
84,970

83,516

80,513
75,868
75,361

74,083
73,604

72,029
70,541

68,963
60,949
760

676

710
511

578

568
432

374

375

364

422

439
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
-60,189

-68,541
-70,109

-71,590
-73,229

-73,515
-84,596

-74,997

-75,192

-84,932

-82,807

-79,934
63
Fuente: COMECARNE con información de Aduanas – SAT. Cifras preliminares 2021 en toneladas.
2.8.5 Pollo / Comercio exterior
Principales socios comerciales de México en 2021
Toneladas, participación del total y porcentaje de variación
Países Países
destino de exportaciones origen de importaciones

1° ESTADOS
4 países concentran el
1° ESTADOS
UNIDOS UNIDOS
• 1,847 70% de las • 774 mil
• 29.8% 354%
exportaciones de • 85.5% -0.9%

carne de pollo que


realiza México al
2° BENÍN
• 1,091 mundo 2° BRASIL
• 106 mil
• 17.6% 1913% • 11.7% 473%

CUBA
3° • 721 3 países concentran el 3° CHILE
• 11.6% 29.6% 100% de las • 25 mil
• 2.8% 2.3%
importaciones de
carne de pollo que
BRASIL realiza nuestro país
4° • 685
• 11.0% 2436%

64
Fuente: COMECARNE con información de Aduanas – SAT. Cifras preliminares 2021 en toneladas. Crecimiento/Decrecimiento del volumen 2020 vs. 2021p.
2.8.5 Pollo / Comercio exterior
Exportaciones e importaciones mensuales de aves vivas en 2021
Número de aves
En el mes de octubre se El 76.7% de importaciones
registraron exportaciones Exportaciones Importaciones Balanza comercial de ganado proviene de
de con destino a Estados Promedio Estados Unidos
1,717 146,847 -145,130
Unidos mensual (1.3 millones de aves)

234,303

177,990
169,066
160,468

156,924
156,582

151,044
146,291

135,830
116,330

116,105

41,236
20,606
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

-41,236
-95,499
-116,330

-135,830
-146,291

-151,044
-156,582

-156,924
-160,468

-169,066

-177,990
-234,303

65
Fuente: COMECARNE con información de Aduanas – SAT. Cifras preliminares 2021 en cabezas de animales.
2.8.6 Pollo / Precios
Promedio nacional GCMA - 2021 Precios al consumidor PROFECO - 2021
Precio promedio semanal ($ x Kg) Precio promedio semanal ($ x Kg)

Pollo entero Vivo andén Vivo granja Pechuga Pierna y muslo Pollo entero

55
95

45 85

75
35
65

55
25
45

15 35

Precios de mayoreo SNIIM - 2021 Inflación mensual interanual de carne de pollo


Precio promedio semanal ($ x Kg) Índice base segunda quincena de julio 2018 = 100

Pechuga Pierna y muslo Pollo entero 35


100
25

85 15

70 5

-5
55
-15

May 2015

May 2016

May 2017

May 2018

May 2019

May 2020

May 2021
Mar 2015

Sep 2015

Mar 2016

Sep 2016

Mar 2017

Sep 2017

Mar 2018

Sep 2018

Mar 2019

Sep 2019

Mar 2020

Sep 2020

Mar 2021

Sep 2021
40

Jul 2015

Jul 2016

Jul 2017

Jul 2018

Jul 2019

Jul 2020

Jul 2021
Nov 2015

Nov 2016

Nov 2017

Nov 2018

Nov 2019

Nov 2020

Nov 2021
Ene 2015

Ene 2016

Ene 2017

Ene 2018

Ene 2019

Ene 2020

Ene 2021
25

66
Fuente: COMECARNE con información de INEGI, SNIIM, PROFECO GCMA.
2.9
Otras
Especies
2.9.1 Otros / Consumo Nacional Aparente
TCCA 1.2% -0.4% 74.3% 0.1%
6.1% -2.0% 1,507% 0.7%
16-21p

9.4% 107.1% 5.5%

428
172,178

289,459
419
167,921

1,848
163,812

287,374

285,695
115
167,111

283,647
777
161,490

281,549
892
149,744

270,694
1.6%
123,731
121,842
120,836
119,872
117,710
116,651

PROMEDIO
ANUAL
143% 146% 140% 134% 123% 132% 136% IMP/Producción

58.9% 59.5% 58.4% 57.4% 55.3% 57.3% 57.8% IMP/Consumo

2016 2017 2018 2019 2020 2021 p 2016 2017 2018 2019 2020 2021 p 2016 2017 2018 2019 2020 2021 p 2016 2017 2018 2019 2020 2021 p

PRODUCCIÓN IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN CONSUMO


Fuente: COMECARNE con información de SIAP y Aduanas - SAT. Incluye pavo, borrego y cabra. Unidades: Toneladas. 68
Crecimiento/Decrecimiento del volumen 2016 vs. 2021 p. TCCA: Tasa de Crecimiento Compuesta Anual.
2.9.2 Otros / Consumo
Niveles de consumo por tipo de proteína Porcentaje de variación anual
Toneladas
Cabra Borrego Pavo Total Pavo
TCCA 16-21p TCCA 16-21p
0.1% 0.6%

283,647 289,459 287,374 285,695


5.5% 10.0%
281,549 2.0%
270,694 2.4%

-0.7%
-2.0% -2.5% -2.7% -3.5%
-3.9%
2017 2018 2019 2020 2021 p 2017 2018 2019 2020 2021 p
177,826

173,339

168,693
173,620

179,106
162,855
Borrego Cabra
TCCA 16-21p TCCA 16-21p
-0.9% -0.2%
3.6% 0.6%
1.9% 0.8%
-1.2% -1.1% -0.4%
-0.8%
-7.2%
-1.3%
2017 2018 2019 2020 2021 p 2017 2018 2019 2020 2021 p
74,495

73,620
71,934
70,560

68,283

67,560
Consumo
39,467 39,699 39,540 39,235 39,557 39,029 per cápita
Kilos por persona
2016 2017 2018 2019 2020 2021 p 1.4 0.5 0.3

2021 p: Cifras preliminares; Unidades: Toneladas. 69


Fuente: COMECARNE con información de SIAP y Aduanas - SAT. TCCA: Tasa de Crecimiento Compuesta Anual.
2.9.3 Otros / Producción
Niveles de consumo por tipo de proteína Porcentaje de variación anual
Toneladas
Pavo Cabra Borrego Total Pavo
TCCA 16-21p TCCA 16-21p
1.2% 0.8%
1.8% 4.6%
270,694 285,695 1.6%
283,647 289,459 287,374 281,549 1.3% 2.0%
0.9% 0.8%
0.8% -1.3%
-2.6%
2017 2018 2019 2020 2021 p 2017 2018 2019 2020 2021 p

65,844
64,758
64,031
62,939
61,605
60,362

Borrego Cabra
TCCA 16-21p TCCA 16-21p
1.8% 0.5%

2.2%
2.1% 1.2%
1.7% 1.7%
1.1% 0.6%
0.2% 0.2%
0.2%

40,466
40,001
39,851

39,937
39,531

39,776

2017 2018 2019 2020 2021 p 2017 2018 2019 2020 2021 p

En México lo que más se Pero la de mayor


16,759 16,328 17,082 16,868 17,083 17,421 produce es la carne de demanda corresponde a
borrego la carne de pavo
2016 2017 2018 2019 2020 2021 p

2021 p: Cifras preliminares; Unidades: Toneladas. 70


Fuente: COMECARNE con información de SIAP y Aduanas - SAT. TCCA: Tasa de Crecimiento Compuesta Anual.
2.9.4 Otros / Cabra
Principales estados productores de carne de cabra en 2021
Cantidad Participación Variación
No. Estado
(Toneladas) (% del total) (20 vs 21p)
1° Zacatecas 4,400 10.9% -2.2%
2° San Luis Potosí 4,383 10.8% 1.4%
3° Coahuila 3,952 9.8% 1.2%
4° Puebla 3,930 9.7% 0.8%
3º 5° Guerrero 3,702 9.1% 2.9%

9º 7°
Oaxaca 3,690 9.1% 0.8%
Michoacán 2,558 6.3% 2.2%
8° Jalisco 2,038 5.0% 2.8%

1º 10º Nuevo León 1,621 4.0% -0.5%
10° Tamaulipas 1,517 3.7% 3.9%
2º Top 10 31,791 79% 1.1%
Nacional 40,465 100% 1.2%

8º 4º

10 estados generan el 5º
79% de la carne de 6º
cabra que se produce
en el país

71
Fuente: COMECARNE con información de SIAP. Cifras preliminares 2021 en toneladas.
2.9.5 Otros / Borrego
Principales estados productores de carne de borrego en 2021
Cantidad Participación Variación
No. Estado
(Toneladas) (% del total) (20 vs 21p)
1° Edo. México 9,183 13.9% 0.1%
2° Hidalgo 6,685 10.2% -0.8%
3° Veracruz 5,784 8.8% 3.1%
4° Jalisco 4,908 7.5% 4.4%
5° Puebla 4,453 6.8% 0.5%
6° Zacatecas 4,374 6.6% 1.1%
7° San Luis Potosí 3,020 4.6% 1.9%
8° Tlaxcala 2,901 4.4% 0.4%
9° Oaxaca 2,457 3.7% 0.8%
6º 7º 10° Guanajuato 2,358 3.6% 2.0%
Top 10 46,123 70% 1.2%
Nacional 65,848 100% 1.7%

10º
4º 2º


10 estados generan el 3º
70% de la carne de
borrego que se 8º 9º
produce en el país

72
Fuente: COMECARNE con información de SIAP. Cifras preliminares 2021 en toneladas.
2.9.6 Otros / Pavo
Principales estados productores de carne de pavo en 2021
Cantidad Participación Variación
No. Estado
(Toneladas) (% del total) (20 vs 21p)
1° Yucatán 5,123 29.4% 4.2%
2° Puebla 2,656 15.2% -0.5%
3° Edo. México 2,198 12.6% 2.3%
4° Veracruz 1,381 7.9% 1.8%
5° Tabasco 1,170 6.7% -0.9%
6° Hidalgo 1,008 5.8% -0.3%
7° Guerrero 1,006 5.8% 1.3%
8° Chiapas 900 5.2% 2.6%
9° Oaxaca 577 3.3% 3.7%
10° Campeche 538 3.1% 2.5%
Top 10 16,557 95% 2.0%
Nacional 17,417 100% 2.0%

6º 1º

3º 10º
4º 5º
10 estados generan el
95% de la carne de 7º
pavo que se produce 9º 8º
en el país

73
Fuente: COMECARNE con información de SIAP. Cifras preliminares 2021 en toneladas.
2.9.7 Otros / Sacrificios
Sacrificios de ganado caprino, ovino y pavos por tipo de rastro
Número de animales

419,272
2019 2020 2021 p

408,128

377,006
292,110
233,018

168,074

128,167
121,318

114,307

84,570

62,858

54,850
41,700

32,563

29,186

Municipal TIF Municipal TIF TIF


Cabra Borrego Pavo

Fuente: COMECARNE con información de SENASICA e INEGI. Cifras preliminares 2021. Unidades: Cabezas de animales. 74
2.9.8 Otros / Comercio exterior
Exportaciones e importaciones mensuales de carne de borrego, cabra y pavo Exportación
TCCA 16-21p
Toneladas 74%

Exportaciones Importaciones Balanza comercial 273%

85%

172,178

167,921
167,111

163,812
107%

161,490
15%

149,744
-2%

2017 2018 2019 2020 2021 p

1,848
Importación

892
428

419

777
115

TCCA 16-21p
-0.4%

2016 2017 2018 2019 2020 2021 p 9.4%


3.0%

-2.5%
-3.8% -7.3%
2017 2018 2019 2020 2021 p

-148,852
-166,996

-171,749

-167,502

-160,713

-161,964
Balanza comercial
TCCA 16-21p
-0.6%
8.8%
En 2021, México E importó 163 mil El déficit comercial 2.8%
exportó 1,848 toneladas, 99% fueron incrementó 8.8% en el
toneladas, 78% de carne de pavo -2.5%
último año -4.1%
carne de cabra -7.4%

2017 2018 2019 2020 2021 p

Fuente: COMECARNE con información de Aduanas - SAT. 75


2021 p: Cifras preliminares. Unidades: Toneladas. TCCA: Tasa de Crecimiento Compuesta Anual.
2.9.8 Otros / Comercio exterior
Principales socios comerciales de México en 2021
Toneladas, participación del total y porcentaje de variación
Países Países
destino de exportaciones origen de importaciones

1° ESTADOS
3 países concentran el
1° ESTADOS
UNIDOS UNIDOS
• 1,658 100% de las • 155,183
• 89.8% 137%
exportaciones de • 94.7% 8.0%

carne de borrego,
cabra y pavo que
2° • 170
CUBA
realiza México 2° BRASIL
• 4,045
• 9.2% 100% • 2.5% 838%

CHILE 4 países concentran el 3° CHILE


3° • 19
• 1.0% Nuevo
100% de las • 3,033
• 1.9% 30%
importaciones de
carne de borrego,
cabra y pavo que
AUSTRALIA
realiza México
4° • 366
• 0.7% -30%

76
Fuente: COMECARNE con información de Aduanas – SAT. Cifras preliminares 2021 en toneladas. Crecimiento/Decrecimiento del volumen 2020 vs. 2021p.
2.9.8 Otros / Comercio exterior Nuevo
Exportaciones e importaciones mensuales de animales vivos en 2021
Número de animales
En el mes de diciembre se El 99.9% de importaciones
Exportaciones Importaciones Balanza comercial
registraron 32 cabezas de son pavos provenientes de
cabras exportadas a Promedio Estados Unidos
0 146,847 -145,130
Guatemala mensual (281 mil aves)
47,460

42,824
25,440

23,850

22,340

22,300
22,000

21,200
20,140

19,082
18,150

32

-
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
-18,150

-19,082
-20,140

-21,168
-22,000

-22,340

-22,300
-23,850
-25,440

-42,824
-47,460

77
Fuente: COMECARNE con información de Aduanas – SAT. Cifras preliminares 2021 en cabezas de animales.
2.10
2.10
Carnes
Carnes
Frías
Frías
2.10.1 Carnes frías / Consumo Nacional Aparente
TCCA 1.5% 33.2% 41.1% 2.0%
7.8% 319% 460% 10.2%
16-21p
380% 235% 6.6%
3.8%

17,786

1,076,478
51,732
1,042,532

5,275

1,026,166
20,015

10,781

4,637

5,302

1,013,121
3,401
13,762
1,011,426

1,010,018
1,009,243
11,286
1,004,539
1,003,997
1,001,358

12,347

976,532
967,363

3,178
PROMEDIO
ANUAL
1.3% 1.1% 1.4% 2.0% 1.1% 5.0% 2.0% IMP/Producción

1.3% 1.1% 1.4% 2.0% 1.1% 4.8% 1.9% IMP/Consumo

2016 2017 2018 2019 2020 2021 p 2016 2017 2018 2019 2020 2021 p 2016 2017 2018 2019 2020 2021 p 2016 2017 2018 2019 2020 2021 p

PRODUCCIÓN IMPORTACIÓN EXPORTACIÓN CONSUMO


Fuente: COMECARNE con información de INEGI y Aduanas - SAT. Unidades: Toneladas. 79
Crecimiento/Decrecimiento del volumen 2016 vs. 2021 p. TCCA: Tasa de Crecimiento Compuesta Anual.
2.10.2 Carnes frías / Producción y consumo
Niveles de producción y consumo mensual de carnes frías en
2021 | Toneladas y millones de pesos Consumo per cápita
Kilos por persona

0.74
Consumo Producción Valor de la producción

0.71

0.70
0.70

0.70
0.70

0.69

0.69
150, 000 5,000

Promedio

0.67

0.67
0.66
89,707 86,878 3,730
mensual 4,388

0.63
130, 000

3,935 3,961
3,800 3,788 3,863 4,000
3,680 3,739
3,604
3,486
110, 000
3,321 3,190

92,770 96,809 3,000


90,858 91,024 90,227 91,641 91,016 89,842
90,000 87,002 86,432 86,847

92,942
82,010
89,502

89,027

88,549
88,052
87,634

87,454

86,694
84,656
84,335

83,839

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
79,848

70,000 2,000

50,000

1,000

En promedio, un
30,000

mexicano consume
- 690 gramos de carnes
10,000
frías al mes
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic
-10, 000 -1, 000

80
Fuente: COMECARNE con información de EMIM base 2013 / INEGI, Aduanas – SAT y Naciones Unidas. Cifras preliminares 2021 en toneladas y millones de pesos.
2.10.3 Carnes frías / Producción por proteína
Tocino Otras carnes frías A) Clasificación INEGI Vol: Toneladas
Val: Millones de pesos
Vol: 32,410
Val: 2,736
Chorizo y longaniza Crecimiento 20 vs. 21p 3.8%
Vol: 35,148
12% 13% Val: 1,939 TCCA 16-21p 1.5%
5%
4%
Mortadela
Vol: 13,946
26%
Val: 438 Vol: 273,934
Val: 11,470 Carnes frías y conservas de

Salchichas 66% Queso de puerco Volumen y carne de ave

Vol: 181,134
Val: 5,665
Vol: 11,296
Val: 691 valor de la 52%
producción de Vol: 539,649
Jamones de carnes rojas
carnes frías en Val: 20,856 Jamones
Vol: 185,790
York 2021 34%
Val: 10,528
Vol: 11,588
Val: 870 5%
17%
Ahumado
Vol: 38,052
Val: 2,036
22% 66%

14% Vol: 228,949


Virginia Val: 12,430
Vol: 32,788
Val: 2,190
22% Salchichas
16% Vol: 353,859
Americano Val: 10,327
Vol: 49,661
Horneado 27% Val: 2,695
Vol: 35,877 TCCA: Tasa de Crecimiento Compuesta Anual.
Cocido
Val: 2,139 Vol: Volumen en toneladas, Val: Valor en millones de pesos.
Vol: 60,983 81
Fuente: COMECARNE con información de EMIM base 2013 / INEGI. Cifras preliminares 2021.
Val: 2,500
2.10.3 Carnes frías / Producción por proteína
Niveles de producción de carnes frías por tipo de proteína Participación porcentual en el valor de la producción
Toneladas Millones de pesos, año 2021

Carnes frías y conservas de carne de ave Jamones de carnes rojas Otras carnes frías

20,856 12,430 11,470


47% 28% 26%

273,934
271,135

266,602
272,005
276,260

Carnes frías y conservas de


279,087

Jamones de
carne de ave carnes rojas Otras carnes frías

228,949
209,339

223,124
229,465
223,250

Porcentaje de variación anual


207,872

Carnes frías y conservas de carne de ave Jamones de carnes rojas


Otras carnes frías Total
9.6%

7.4%

539,649
522,653

514,813
510,826
501,848
480,404

4.5% 4.1% 4.8%


3.8%
3.5% 2.8%
0.7% 0.8% 2.6%
0.3%
-0.7%
-0.3%
-1.0% -1.5% -1.7%
-2.3%
-2.8%

2016 2017 2018 2019 2020 2021 p -6.2%


2017 2018 2019 2020 2021 p
Fuente: COMECARNE con información de EMIM base 2013 / INEGI. 82
2021 p: Cifras preliminares; Unidades: Toneladas y millones de pesos.
2.10.3 Carnes frías / Producción por proteína
Niveles de producción de carnes frías y conservas de ave Participación porcentual en el valor de la producción
Toneladas Millones de pesos, año 2021

Salchicha Jamón
10,327 10,529
50% 50%

185,790
Salchichas Jamones

183,368
209,602

190,185
199,266
185,680

Porcentaje de variación anual

Salchicha Jamón

7.3%

353,859
6.8%
331,445
320,641
313,051

5.2% 3.4%
302,582
294,724

2.7% 2.4%
3.5%
1.3%

-3.6%

-9.3%
2016 2017 2018 2019 2020 2021 p
2017 2018 2019 2020 2021 p
Fuente: COMECARNE con información de EMIM base 2013 / INEGI. 83
2021 p: Cifras preliminares; Unidades: Toneladas y millones de pesos.
2.10.3 Carnes frías / Producción por proteína
Niveles de producción de jamones de carnes rojas Participación porcentual en el valor de la producción
Toneladas Millones de pesos, año 2021

Ahumado Americano Cocido Horneado Virginia York


2,695 2,501 2,191 2,139 2,036
12,209 11,588
16%
9,489 11,366
22% 20% 18% 17% Ahumado

32,788
36,957
38,583

35,123
9,584 10,814
870
28,471 33,029

34,187 Americano Cocido Virginia Horneado York 7%

35,877
35,280

33,643
32,223

33,489

Porcentaje de variación anual

60,983
60,957

58,327
61,265
59,931

51,010

49,661
48,474
49,537
49,311

48,493
46,467

38,052
36,191
34,525
32,379

31,346
30,390

2017 2018 2019 2020 2021 p


Ahumado 6.5% -3.2% 10.1% 4.8% 5.1%
2016 2017 2018 2019 2020 2021 p Americano 6.1% -1.7% 2.2% -2.1% 2.4%
Cocido 2.2% -16.7% 19.5% -4.3% 4.6%
Horneado 13.2% 3.9% 5.3% -4.6% 6.6%
Virginia 16.8% -11.4% 8.1% -5.0% -6.6%
Fuente: COMECARNE con información de EMIM base 2013 / INEGI. 84
2021 p: Cifras preliminares; Unidades: Toneladas y millones de pesos. York -1.0% 14.0% 12.9% -6.9% 2.0%
2.10.3 Carnes frías / Producción por proteína
Niveles de producción de otras carnes frías Participación porcentual en el valor de la producción
Toneladas Millones de pesos, año 2021

Salchicha Chorizo y longaniza Tocino Mortadela Queso de puerco 1,939


5,665 2,736
Chorizo y
longaniza 17%
13,369 13,350
13,382 12,863 11,296 49% 24%
12,518 691
27,241 13,946 439
26,662 20,628 14,402 Queso de 4%
26,280
32,410
Salchicha Tocino puerco 6% Mortadela
24,965 26,352 28,443 29,788
26,509

35,148
31,796

33,506

35,655
35,283
33,570

Porcentaje de variación anual


181,716

181,134
176,390

174,239
173,918
172,264

2017 2018 2019 2020 2021 p


Chorizo y longaniza 5.4% 0.2% 5.1% 1.1% -1.4%
2016 2017 2018 2019 2020 2021 p Mortadela -2.1% -1.4% -21.5% -30.2% -3.2%
Queso de puerco -0.1% 0.2% -3.9% -2.7% -9.8%
Salchicha -2.9% -2.3% 1.0% 0.2% 4.0%
Fuente: COMECARNE con información de EMIM base 2013 / INEGI. 85
2021 p: Cifras preliminares; Unidades: Toneladas y millones de pesos. Tocino 5.6% 0.6% 7.3% 4.7% 8.8%
2.10.4 Carnes frías / Producción por producto
Otras carnes frías B) Reagrupación Vol: Toneladas
Val: Millones de pesos
Tocino
Vol: 32,410 COMECARNE

9%
Val: 2,736 Crecimiento 20 vs. 21p 3.8%
Chorizo y longaniza
Vol: 35,148
TCCA 16-21p 1.5%
Val: 1,939
Vol: 92,800
35% 38% Val: 5,805

12% Mortadela Volumen y


51%
15% Vol: 13,946 Salchichas
Queso de puerco
Val: 438 valor de la
Vol: 11,296
Val: 691
producción de Vol: 534,993
Jamones 40% carnes frías en Val: 15,992 De ave
Vol: 353,859

Vol: 414,739
2021 34% Val: 10,327

Val: 22,959
66%
De pavo
Vol: 185,790
Val: 10,528 55% Otras
45% Vol: 181,134
Val: 5,665

De cerdo
TCCA: Tasa de Crecimiento Compuesta Anual.
Vol: 228,949
Vol: Volumen en toneladas, Val: Valor en millones de pesos.
Val: 12,430
Fuente: COMECARNE con información de EMIM base 2013 / INEGI. Cifras preliminares 2021. 86
2.10.4 Carnes frías / Producción por producto
Niveles de producción de carnes frías por producto Participación porcentual en el valor de la producción
Toneladas Millones de pesos, año 2021

Salchichas Jamones Otros


5,805
22,959 15,992
92,800 51% 36% 13%
99,870 99,741 97,217 92,363
97,371
Jamones Salchichas Otros

414,739
406,492
419,650
418,941
422,516
393,552

Porcentaje de variación anual

Salchichas Jamones Otros Total

7.4%
5.8%

3.5% 3.8%
2.2%

534,993
1.9%
505,684
494,559

2.6% 1.3% 2.0%


485,315
478,972
476,440

0.5% 0.3% 0.7%


0.5%
-0.1% 0.2%
-0.8% -0.7%
-2.5%
-3.1%
-5.0%

2016 2017 2018 2019 2020 2021 p 2017 2018 2019 2020 2021 p
Fuente: COMECARNE con información de EMIM base 2013 / INEGI. 87
2021 p: Cifras preliminares; Unidades: Toneladas y millones de pesos.
2.10.4 Carnes frías / Producción por producto
Niveles de producción de salchichas Participación porcentual en el valor de la producción
Toneladas Millones de pesos, año 2021

De ave Otras
10,327 5,665
65% 35%

181,134
De ave Otras

174,239
173,918
172,264
176,390
181,716

Porcentaje de variación anual

De ave Otras

6.8%

353,859
331,445
320,641
313,051
302,582
294,724

3.5% 3.4% 4.0%


2.7% 2.4%

1.0%
0.2%

-2.3%
2016 2017 2018 2019 2020 2021 p -2.9%

2017 2018 2019 2020 2021 p


Fuente: COMECARNE con información de EMIM base 2013 / INEGI. 88
2021 p: Cifras preliminares; Unidades: Toneladas y millones de pesos.
2.10.4 Carnes frías / Producción por producto
Niveles de producción de jamones Participación porcentual en el valor de la producción
Toneladas Millones de pesos, año 2021

De pavo De cerdo
12,430 10,529
54% 46%

De pavo De cerdo

190,185
199,266

185,790
183,368
209,602
185,680

Porcentaje de variación anual

De pavo De cerdo

7.4% 9.6%
229,465

228,949
223,250

223,124
7.3%
209,339

5.2%
207,872

2.6%

-2.8% 1.3%

-6.2% -3.6%

-9.3%

2016 2017 2018 2019 2020 2021 p


2017 2018 2019 2020 2021 p
Fuente: COMECARNE con información de EMIM base 2013 / INEGI. 89
2021 p: Cifras preliminares; Unidades: Toneladas y millones de pesos.
2.10.4 Carnes frías / Producción por producto
Niveles de producción de otras carnes frías Participación porcentual en el valor de la producción
Toneladas Millones de pesos, año 2021

Chorizo y longaniza Tocino Mortadela Queso de puerco


691
2,736 1,939 12%
47% Queso de puerco

13,369
13,350 13,382
12,863 Chorizo y 439
12,518 11,296 Tocino longaniza 33%
Mortadela 8%

13,946
20,628
26,280
26,662

14,402
27,241

Porcentaje de variación anual

32,410
Chorizo y longaniza Mortadela Queso de puerco Tocino

29,788
28,443
26,509
26,352
24,965

5.6% 7.3% 8.8%


5.4% 4.7%
0.6% 5.1%
-0.1% 0.2% 1.1%
-1.4%
0.2% -3.2%
-1.4%
-2.1% -3.9% -2.7%
35,655
35,283

35,148
-9.8%
33,570
33,506
31,796

-21.5%

-30.2%
2016 2017 2018 2019 2020 2021 p
2017 2018 2019 2020 2021 p
Fuente: COMECARNE con información de EMIM base 2013 / INEGI. 90
2021 p: Cifras preliminares; Unidades: Toneladas y millones de pesos.
2.10.5 Carnes frías / Comercio exterior
Exportaciones e importaciones mensuales de carnes frías en 2021
Toneladas
Exportaciones Importaciones Balanza comercial

Promedio 1,482 4,311 -2,829


mensual

5,280
4,865
4,690

4,462
4,407

4,317
4,246
4,173

3,996
3,888
3,872

3,536

1,848

1,850
1,805

1,717
1,473
1,422

1,413
1,374

1,294
1,205

1,201
1,183
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
-2,162

-2,191

-2,467
-2,593

-2,614
-2,667

-2,773
-2,972

-3,148
-3,224
-3,268

-3,867
91
Fuente: COMECARNE con información de Aduanas – SAT. Cifras preliminares 2021 en toneladas.
2.10.5 Carnes frías / Comercio exterior
Principales socios comerciales de México en 2021
Toneladas, participación del total y porcentaje de variación
Países Países
destino de exportaciones origen de importaciones

1° ESTADOS
4 países concentran el
1° ESTADOS
UNIDOS UNIDOS
• 7,816 95% de las • 47,541
• 43.9% 97%
exportaciones de • 91.9% 471%

carne carnes frías que


realiza México
2° GUATEMALA
• 4,128
2° ESPAÑA
• 944
• 23.2% 1041% • 1.8% 600%


CUBA
• 2,671
4 países concentran el
97% de las
3° COSTA RICA
• 940
• 15.0% Nuevo • 1.8% 2.2%
importaciones de
carnes frías que realiza
EL SALVADOR México
4° • 2,229
• 12.5% 4302% 4°
NICARAGUA
• 919
• 1.8% 20%

92
Fuente: COMECARNE con información de Aduanas – SAT. Cifras preliminares 2021 en toneladas. Crecimiento/Decrecimiento del volumen 2020 vs. 2021p.
0
3
6
9
0
3
6
9

12
15
12
15
Ene 2015 Ene 2015
Mar 2015 Mar 2015
May 2015 May 2015
Jul 2015 Jul 2015
Sep 2015 Sep 2015
Nov 2015 Nov 2015
Ene 2016 Ene 2016
Mar 2016 Mar 2016
May 2016 May 2016
Jul 2016 Jul 2016
Sep 2016 Sep 2016
Nov 2016 Nov 2016
Ene 2017 Ene 2017
Mar 2017 Mar 2017
May 2017 May 2017
Jul 2017 Jul 2017
Sep 2017 Sep 2017
Nov 2017 Nov 2017

Fuente: COMECARNE con información de INEGI.


Ene 2018 Ene 2018
Mar 2018 Mar 2018
May 2018 May 2018
Jul 2018 Jul 2018
Sep 2018 Sep 2018
Nov 2018 Nov 2018
Ene 2019 Ene 2019
Mar 2019 Mar 2019
May 2019 May 2019
Jul 2019 Jul 2019
Sep 2019 Sep 2019
Nov 2019 Nov 2019
Ene 2020 Ene 2020
Mar 2020 Mar 2020
Índice base segunda quincena de julio 2018 = 100

May 2020 May 2020


Índice base segunda quincena de julio 2018 = 100

Jul 2020 Jul 2020


Inflación mensual interanual de jamones

Sep 2020 Sep 2020


Nov 2020 Nov 2020
Ene 2021 Ene 2021
Mar 2021 Mar 2021
May 2021 May 2021
Inflación mensual interanual de carnes frías, secas y embutidos

Jul 2021 Jul 2021


Sep 2021 Sep 2021
Nov 2021 Nov 2021
0
3
6
9
0
2
4
6
8

12
15
10
12

Ene 2015 Ene 2015


Mar 2015 Mar 2015
May 2015 May 2015
Jul 2015 Jul 2015
Sep 2015 Sep 2015
Nov 2015 Nov 2015
2.10.6 Carnes frías / Precios

Ene 2016 Ene 2016


Mar 2016 Mar 2016
May 2016 May 2016
Jul 2016 Jul 2016
Sep 2016 Sep 2016
Nov 2016 Nov 2016
Ene 2017 Ene 2017
Mar 2017 Mar 2017
May 2017 May 2017
Jul 2017 Jul 2017
Sep 2017 Sep 2017
Nov 2017 Nov 2017
Ene 2018 Ene 2018
Mar 2018 Mar 2018
May 2018 May 2018
Jul 2018 Jul 2018
Sep 2018 Sep 2018
Nov 2018 Nov 2018
Ene 2019 Ene 2019
Mar 2019 Mar 2019
May 2019 May 2019
Jul 2019 Jul 2019
Sep 2019 Sep 2019
Nov 2019 Nov 2019
Ene 2020 Ene 2020
Mar 2020 Mar 2020
May 2020 May 2020
Índice base segunda quincena de julio 2018 = 100

Jul 2020 Jul 2020


Índice base segunda quincena de julio 2018 = 100
Inflación mensual interanual de salchichas

Sep 2020 Sep 2020


Inflación mensual interanual de chorizos

Nov 2020 Nov 2020


Ene 2021 Ene 2021
Mar 2021 Mar 2021
May 2021 May 2021
Jul 2021 Jul 2021
Sep 2021 Sep 2021
Nov 2021 Nov 2021
93
Resumen del capítulo
• Durante 2021 se produjeron 7.6 millones de toneladas de cárnicos, con lo que México llegó a la 6! posición
dentro del ranking mundial y aportó 3 de cada 100 toneladas de carne que se generaron en el planeta.
• La producción reportó un crecimiento del 2.2%, liderada por Jalisco, estado que logró ubicarse dentro de los
dos primeros lugares en los tres subsectores más importantes (res, cerdo y pollo). Veracruz y Sonora
también destacaron en el ranking nacional.
• Pese al crecimiento de la producción, el consumo de carne en el país incrementó en mayor cuantía (5.4%),
la demanda llegó a los 9.5 millones de toneladas. Lo cual explica el alza de 14.7% en el volumen de las
importaciones. Gracias a estos resultados, México representó el 3.4% del consumo mundial de carne y es el
2! consumidor más importante en el bloque de los países con volúmenes inferiores a las 20 millones de
toneladas, sólo por debajo de Rusia.
• El 48% del consumo de carne que realizan los mexicanos corresponde al pollo, alrededor de 4.5 millones de
toneladas. Pero fue el consumo de cerdo quien incrementó en mayor cuantía (11%) pasando de 2.4 a 2.7
millones de toneladas.
• La industria de carnes frías mostró una recuperación productiva pues creció 3.8%, duplicando el
crecimiento promedio reportado desde 2016 (de 1.5%). Así mismo, el consumo alcanzó un incremento de
6.6%, la cifra más alta reportada en los últimos seis años.
• Las salchichas y jamones representaron el 91% de la producción, siendo mayoría aquellas que se elaboran
con carne de ave. Y aunque las salchichas fueron el producto más elaborado por la industria, los jamones
absorbieron el 51% de los 45 mil millones de pesos en los que se valuó la producción del subsector.

94
3
La Industria
Cárnica en la
Economía Nacional
Capítulo 3: La industria cárnica en la economía nacional

3.1 Participación del Producto Interno Bruto (PIB) ……..……………………………………………. 97

3.2 Empleo .……………………………………………………………………………………..……………………………..………………. 98

3.3 Remuneraciones ……………………………………………………………..…..……………………………..……………….100

3.4 Sueldos y salarios ………………………………………………….…………...……………………………..……………. 101

3.5 Prestaciones sociales …………………………………………….…………...……………………………..…………….102

3.6 Establecimientos y capacidad planta .………..………...……………………………..………………. 103

96
3.1 Participación del Producto Bruto Interno (PIB)
Producto Interno Bruto / Nacional Producto Interno Bruto / Agroalimentario

2021p 17,790 Crecimiento TCCA Agropecuario Industria alimentaria


20p vs. 21p 20p-21p
2020p 16,976 689 691 704
656 675
640
2019p 18,486 1.8% 1.9%

2018 18,520

579 594 592 594 611


2017 560
18,122 2.9% 1.8%

2016 17,747
2016 2017 2018 2019p 2020p 2021p
Crecimiento 20 vs. 21p 4.8%

TCCA 16-21p 0.0% Producto Interno Bruto / Sector cárnico


Cría y explotación de animales Matanza, empacado y procesamiento de carne

Crecimiento TCCA 193


189
20p vs. 21p 20-21p 183
179
175
172 171
El PIB generado por 2.2% 2.4% 166
el sector cárnico 159
Y representó el 2% 153
procesador 149
incrementó 3.4% en del PIB Nacional que 144

el último año creció en un 4.8% 3.4% 3.5%

2016 2017 2018 2019p 2020p 2021p

Fuente: COMECARNE con información de INEGI. Valores constantes a precios de 2013. 97


p: Cifras preliminares; Unidades: Miles de millones de pesos. TCCA: Tasa de Crecimiento Compuesta Anual.
3.2 Empleo
Personal ocupado total / Industria manufacturera Personal ocupado total / Industria alimentaria

Industria alimentaria Otras industrias manufactureras Industrias manufactureras Otras industrias


Matanza, empacado y procesamiento de carne de ganado, aves y otros animales comestibles
Industria alimentaria
4,298,858 4,344,359 4,339,156
4,176,630 4,228,621
4,027,201 858,477
830,251 830,566 839,537 845,301
820,519

3,480,679
3,504,822
3,468,292

3,383,321
3,346,379
3,206,682

777,483
765,010
759,601
752,928
754,535
748,104

80,291

80,993
75,716

79,936
72,415

77,638
858,477
845,301
839,537
830,251

830,566
820,519

2016 2017 2018 2019 2020 2021p 2016 2017 2018 2019 2020 2021p

Crecimiento 20 vs. 21p TCCA 16-21p Crecimiento 20 vs. 21p TCCA 16-21p
Industria Industria
Manufacturera Alimentaria
2.6% 1.5% 1.6% 0.9%

Fuente: COMECARNE con información de INEGI. Valores constantes a precios de 2013. 98


p: Cifras preliminares; Unidades: Número de personas. TCCA: Tasa de Crecimiento Compuesta Anual.
3.2 Empleo
Personal ocupado total / Sector cárnico Composición del personal ocupado por tipo de
actividad en 2021
79,936 80,291 80,993
75,716 77,638
72,415
88%

38,561
38,425
38,573
37,332
37,121

78%
35,799

13,101
59%

13,135
13,039
12,832
12,116
11,689

29,332
41%

28,731
28,324
27,474
26,480
24,927

2016 2017 2018 2019 2020 2021p 22%


Preparación de embutidos y otras conservas de carne de ganado, aves y otros animales comestibles
Corte y empacado de carne de ganado, aves y otros animales comestibles 12%
Matanza de ganado, aves y otros animales comestibles
Sector Cárnico

Empleados Obreros Empleados Obreros Empleados Obreros


Crecimiento 20vs. 21p TCCA 16-21p Matanza Corte y empacado Preparación de embutidos y
Sector otras conservas
Cárnico 0.9% 2.3%

Fuente: COMECARNE con información de INEGI. Valores constantes a precios de 2013. 99


p: Cifras preliminares; Unidades: Número de personas. TCCA: Tasa de Crecimiento Compuesta Anual.
3.3 Remuneraciones
Remuneraciones pagadas al personal dependiente de la razón Índice de remuneraciones medias reales por persona
social ocupada
Prestaciones sociales Salarios a los obreros
Sueldos a los empleados Remuneraciones

110
109

108
108
10,823

108

107
107

107
106

106
8,782

105
4,402
8,434

105

105
7,881
7,502

104
104
104
6,771

103
3,913

103
3,764
3,521
3,374
3,055

2,991
2,028
1,936
1,731
1,624
1,423

3,430
2,841
2,734
2,629
2,504
2,292

2016 2017 2018 2019 2020 2021p

Industrias manufactureras
Industria alimentaria
2016 2017 2018 2019 2020 2021p
Matanza, empacado y procesamiento de carne de ganado, aves y otros animales comestibles

Fuente: COMECARNE con información de INEGI. Valores constantes a precios de 2013. 100
p: Cifras preliminares; Unidades: Millones de pesos corrientes; Índice base 2013 = 100 (Promedio).
3.4 Sueldos y salarios
Índice de sueldos medios reales totales por empleado Índice de salarios medios reales totales por obrero

135
134

123
123
132
127

117
125
124

124
123

112
120

118

105

105

105
104
112

102

102
101
101

100

100
108

99
99
103

93
98

97

88
93

93
92

2016 2017 2018 2019 2020 2021p 2016 2017 2018 2019 2020 2021p

Matanza de ganado, aves y otros animales comestibles Matanza de ganado, aves y otros animales comestibles

Corte y empacado de carne de ganado, aves y otros animales comestibles Corte y empacado de carne de ganado, aves y otros animales comestibles

Preparación de embutidos y otras conservas de carne de ganado, aves y otros animales comestibles Preparación de embutidos y otras conservas de carne de ganado, aves y otros animales comestibles

Fuente: COMECARNE con información de INEGI. Valores constantes a precios de 2013. 101
p: Cifras preliminares; Unidades: Índice base 2013 = 100 (Promedio).
3.5 Prestaciones sociales y remuneraciones
Índice de prestaciones sociales medias reales por personal Índice de remuneraciones medias reales por persona ocupada, por
ocupado actividad del sector cárnico

122
130
129

129

129
128

125

117
117
118

114
113
114

112
111

110
110

109

109
109
109

107

107

107

107
106

107
106
103

105
105
105

105
104
91

90
2016 2017 2018 2019 2020 2021p 2016 2017 2018 2019 2020 2021p

Matanza de ganado, aves y otros animales comestibles Matanza de ganado, aves y otros animales comestibles

Corte y empacado de carne de ganado, aves y otros animales comestibles Corte y empacado de carne de ganado, aves y otros animales comestibles
Preparación de embutidos y otras conservas de carne de ganado, aves y otros animales comestibles Preparación de embutidos y otras conservas de carne de ganado, aves y otros animales comestibles

Fuente: COMECARNE con información de INEGI. Valores constantes a precios de 2013. 102
p: Cifras preliminares; Unidades: Índice base 2013 = 100 (Promedio).
3.6 Establecimientos y capacidad planta
Número de establecimientos en 2021 Porcentaje de capacidad planta utilizada

100

95
2,012
1,841
90
Total: 4,138

85

80

75

285
70
2016 2017 2018 2019 2020 2021p
Matanza de ganado, aves y otros Corte y empacado de carne de Preparación de embutidos y otras
Industrias manufactureras Industria alimentaria
animales comestibles ganado, aves y otros animales conservas de carne de ganado,
comestibles aves y otros animales comestibles Sector Cárnico Matanza
Corte y empacado Preparación de embutidos y otras conservas

Fuente: COMECARNE con información de DENUE y EMIM base 2013 / INEGI. 103
p: Cifras preliminares; Unidades: Número de establecimientos o unidades económicas; Porcentaje (Promedio).
Resumen del capítulo
• El Producto Interno Bruto (PIB) nacional alcanzó un crecimiento de 4.8%, sin embargo, el nivel logrado es apenas
superior a lo que se reportó en el año 2016. La economía mexicana acumula cuatro años de estancamiento
económico.

• En el caso del sector cárnico procesador (integrado por matanza, empacado y procesamiento de carne), el PIB
generado sumó 171 mil millones de pesos, lo que le valió un incrementó de 3.4%, porcentaje superior a los
reportados por la industria alimentaria (1.8%) y el sector agropecuario (2.9%).

• El personal ocupado total que empleó la industria cárnica creció 0.9% en comparación con 2020. La actividad
de matanza de ganado reportó el alza más grande en cuanto a incremento en el número de empleos (2.1%)
mientras que el corte y empacado descendió -0.3%.

• En las actividades de matanza, corte y empacado, se demandó un mayor número de obreros, entre el 80%-90%
del total, mientras que en la preparación de embutidos y otras conservas, la participación de los empleados fue
mayor, 59%.

• La cantidad de remuneraciones (sueldos, salarios y prestaciones sociales) que se pagaron al personal que
labora dentro de la industria cárnica sumó cerca de 11 mil millones de pesos, 23% más que lo reportado en el
año anterior.

• El porcentaje de capacidad planta del sector cárnico recupero 2 puntos, posicionándose en 90% y se
contabilizaron más de 4 mil establecimientos dedicados a la industria cárnica.
104
Comité Directivo 2022 - 2023
Ernesto Hermosillo Consejeros
PRESIDENTE
Daniel Curiel
Salvador Lozano Francisco Jaraleño Arturo Pardo
SECRETARIO TESORERO
Carlos Machado
Fernando Cuevas
Vicepresidencias Javier Cházaro
Mario Gorena
Carla A. Suárez Mildred Villanueva Mariana Gurrola
POSICIONAMIENTO DE NORMALIZACIÓN Y VINCULACIÓN Eduardo Barrera
LA PROTEÍNA CÁRNICA SUSTENTABILIDAD CIENTÍFICA
Juan Ley
Jorge Salazar
Eugenio Salinas Héctor Elizondo Mauricio García Fernando Villarreal
COMERCIO EXTERIOR Y EXPOCARNES ENLACE LEGISLATIVO
ASUNTOS INTERNACIONALES Rafael Gómez

Mauricio Ruiz
ENLACE CON ASOCIADOS
105
Contacto

@Consejomexcarne

107

También podría gustarte