Está en la página 1de 4

Ayudantia 3: Estados últimos a flexión

IOCC248 - Diseño de elementos de hormigón armado

Profesor: Marco Amaya C. - Ayudante: Alex Ordóñez P.

23 de noviembre de 2022

Ejercicio 1

A continuación se le presenta a usted la planta del segundo piso de un edificio destinado para
electrodomésticos de gran tamaño.

1
Se le encarga a usted diseñar estructuralmente la viga V01 y V07 por medio del método de estados
últimos a flexión. Debe utilizar la tributación y modelo indicados en la figura adjunta. Además,
debe considerar que tiene disponible Hormigón G35 y acero A63-42H. Tambı́en debe tener en
mente que sobre las losas se encuentran baldosas de cemento y que el peso de las terminaciones
(aislación, cubiertas, revestimientos, protecciones acústicas, etc) añaden una carga permanente
adicional de 100 kg/m2 . La estructura se encuentra bajo condiciones ambientales adversas, .
Debe de tener en consideración los criterios de eficiencia y seguridad, procurando que su diseño
sea lo más económico posible, pero que a su vez resista las condiciones más desfavorables de
solicitación. Al finalizar su diseño concluya con respecto a estos criterios y explique sus decisiones.

Page 2
REACCIONES PARA LA VIGA V01:
q(L1 + L2 )3
RD =
8L1 L2
q(4L21 + L1 L2 − L22 )
RE =
8L1
q(L1 + L2 )(2L1 − L2 )
ME =
24
q(L1 + L2 )(2L1 − L2 )
MA = −
24

Page 3
Ejercicio 2
El siguiente pórtico forma parte de un edificio destinado a un instituto profesional. La carga
permanente qD es de 3200 kg m
, la cual ya incluye el peso de la viga, losas y terminaciones. El
ancho tributario para la sobrecarga es de 5 metros. Los pilares son de 30x30 y la viga es de
25x55. Además, se ha calculado una carga de sismo F1 igual a 5,5 ton, la cual actua como
fuerza puntual lateral en el pórtico, tal cual como se ilustra en la figura. El acero disponible es
un A63-42H, mientras que el hormigón es un G30. Se le pide a usted diseñar el pórtico por medio
del método de estados últimos a flexión, utilizando la combinación de carga que resulte más
DESFAVORABLE para la estructura. Tiene permitido un largo máximo de barra de 6 metros.
Anote las suposiciones que usted use para su diseño. L = 10 m

REACCIONES SISTEMA 1 (CARGA DISTRIBUIDA):


qL
RA1 =
12
qL2
|MA1 | = |MD1 | =
36
REACCIONES SISTEMA 2 FUERZA PUNTUAL):
F1 L
RA2 =
2
2F1 L
|MA2 | = |MD2 | =
7

Page 4

También podría gustarte