Está en la página 1de 3

ESCUELA SUPERIOR DE ARTE PÚBLICA

“IGNACIO NERINO”
PIURA

TALLER DE EJECUCIÓN PLÁSTICA – VI – ARTES VISUALES.

SELECCIONAR MODELO (varón o mujer) PARA TRABAJAR LA PINTURA.


• Se puede trabajar hasta con dos modelos (si desean) y se da inicio a la práctica
final de pintura.
• Se trabajará la práctica en la 14va, 15va y 16va, sesiones (30 horas).
• Se aplica la técnica: al óleo.
• Se trabaja sobre soporte lienzo
• Su formato del soporte es 60 x 85 centímetros. (armónico), como medida mínima
• Al momento de ejecutar el trabajo se debe considerar lo siguiente: la
interpretación del modelo o figura humana, estudio del proceso de simplificación
y/o abstracción de la misma, el modelado o volumen no convencional
promovido por los efectos de luz y sombra, el equilibrio, el contaste de los
colores y la armonía cromática en la misma.
FICHA DE EVALUACIÓN DE PROCESO
TALLER DE EJECUCIÓN PLÁSTICA VI – ARTES VISUALES
ESTUDIANTE…………………………………………………………………………
A
INDICADORES DE EVALUACIÇON PROPUESTO CONSIDERAR
POR EL
DOCENTE
1. Realiza de manera acertada las 5 p.
estructuras de la composición,
considerando el tema principal la
figura humana (modelo desnudo)
sobre el soporte.
2. Demuestra su conocimiento sobre la 5 p.
simplificación y/o abstracción de lo
figura y la aplica correctamente en su
práctica de pintura.
3. Demuestra su conocimiento acerca 5 p.
del espacio plástico, distribuyendo las
masas de tonos o colores
correctamente sobre su soporte.
4. Demuestra destreza en la aplicación 5 p.
de la técnica y aplica los contrastes
definitivos para diferenciar espacios
valorados monótonos, en su práctica
de pintura. Cumple además con el
tiempo establecido al presentar su
práctica.
Puntaje total 20 P.

Prof. Jesús Garcilazo Vílchez.

También podría gustarte