Está en la página 1de 6

ESCUELANORMALIGNACIOMANUEL ALTAMIRANO

“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.
PLANIFICACIÓN - TURNO MATUTINO
.

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR

Institución: Escuela Preescolar “Reforma Agraria”

Docente Titular: Paulina Velasco Bello


Docente en Formación: Libera Sánchez Alma Paola
Periodo de Aplicación:
Grado y Grupo: 2ªA Ciclo Escolar: 2021-2022 Lunes 28 de noviembre al viernes 02 de diciembre de
2022
Campo de formación o área de desarrollo personal y social Educación física

Organizador curricular 1 Competencia motriz


Organizador curricular 2 Desarrollo de la motricidad
Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en actividades que requieren de control y precisión en sus
Aprendizaje esperado
movimientos.
Sesión 1.Lunes 28 de noviembre de 2022
Secuencia
didáctica
Nube de arcoíris
Inicio Desarrollo Cierre
De 11:30 a 11:45 De 11:45 a 12:25 De12:25 a 12:45
Presencial Se da una breve explicación Para finalizar se pone nombre a las nubes de
Se entrega una hoja blanca con el dibujo de una
acerca del reflejo del sol en el los estudiantes y se buscan un lugar para
nube y varias líneas verticales que representan
agua de la lluvia y el como se pegarlos dentro del salón de clases.
la lluvia, se pide ir coloreando cada uno de los
genera, se cuestiona acerca de
espacios con los colores del arcoíris.
que si les gustaría generar un
Posteriormente se dibujan en cada espacio una
arcoíris dentro del salón de
línea punteada, se pide ir cortando cada línea
clase.
sin cortar hasta arriba de la nube.
Desayuno 10:30 a 11:00
Recreo 11:00 a 11:30
ESCUELANORMALIGNACIOMANUEL ALTAMIRANO
“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.
PLANIFICACIÓN - TURNO MATUTINO
Tarea: • Traer por estudiante de 5 a 6 popotes de diferentes colores y uno o dos metros de estambre o hilo grueso.
Recursos: Evaluación: Producto:
● Hojas blancas ● Guía de observación ● Fotografía de los estudiantes coloreando
● Marcador negro sus nubes
● Fotografía de los estudiantes recortando
sus nubes
OBSERVACIONES:

Sesión 2. Martes 29 de de noviembre de 2022

Secuencia
didáctica
Soy una serpiente
Inicio Desarrollo Cierre
De 11:30 a 11:45 De 11:45 a 12:25 De12:25 a 12:45
Se hace una breve explicación Se pide sacar su material solicitado con Al finalizar la sesión se organizan carreritas de
Presencial acerca de la importación que tiene anterioridad (popotes y estambre o hilo), se pide serpientes dentro del salón de clases con las
ahora el darle un buen uso a los tomar sus tijeras y cortar de manera recta y serpientes de estambre y popotes.
diagonal los popotes en cortes de medianos a
materiales plásticos, cómo lo son
chicos.
las botellas y popotes, se comenta Posteriormente se entrega un ovalo de hoja de
también que con ellos se pueden papel y un pequeño rectángulo largo de papel
crear juguetes o manualidades que simulan la cabeza de la serpiente a la que
muy interesantes. se les pide colorear sus hijos, pegarlas al inicio
del estambre e ir metiendo los pedazos de los
popotes de diferentes colores y al finalizar pegar
un triángulo de hoja de color simulando la cola.

Desayuno 10:30 a 11:00


Recreo 11:00 a 11:30
Tarea: Cordón o estambre.
ESCUELANORMALIGNACIOMANUEL ALTAMIRANO
“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.
PLANIFICACIÓN - TURNO MATUTINO
Recursos: Evaluación: Producto:
● Popotes de diferentes colores ● Guía de observación ● Fotografía de los estudiantes cortando los
● Estambre o hilo popotes.
● Hojas de color ● Fotografía de las carreritas de serpientes
OBSERVACIONES:

Sesión 3. Miércoles 30 de noviembre de 2022

Secuencia
didáctica
Ratones al queso
Inicio Desarrollo Cierre
De 11:30 a 11:45 De 11:45 a 12:25 De12:25 a 12:45
Presencial Se da una breve explicación Se entrega una hoja de color en la qué está Se pide enrollar el hilo en el lápiz para después
acera los ratones y la creencia dibujado un círculo que deben recortar, se pegar el ratón en la orilla del hilo, desenrollar el
de que comen queso. entrega las orejas, los bigotes del ratón, se pide hilo en la mesa y hacer una carrerita de quién
Posteriormente se pide sacar dibujarle sus ojos, dibujar un queso pequeño y enrolla más rápido su ratón.
su material solicitado con pegarlo en el lápiz.
anterioridad.

Desayuno 10:30 a 11:00


Recreo 11:00 a 11:30
Tarea: Traer una figura de esfera de cartón perforada por toda la orilla y estambre de cualquier color.

Recursos: Evaluación: Producto:


● Hojas de color ● Guía de observación ● Fotografía de los estudiantes
● Hilo o estambre haciendo su ratón y el queso.
● Fotografía de los estudiantes en las
carreritas de ratones.
OBSERVACIONES:
ESCUELANORMALIGNACIOMANUEL ALTAMIRANO
“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.
PLANIFICACIÓN - TURNO MATUTINO

Sesión 4. Jueves 01 de diciembre de 2022

Secuencia
didáctica

Inicio Desarrollo Cierre


De 11:30 a 11:45 De 11:45 a 12:25 De12:25 a 12:45
Presencial Se hace una breve Se pide sacar su material solicitado con
explicación acerca de las anterioridad (figura de esfera de cartón y
festividades del mes de estambre).
diciembre, se explica que los Se dan las instrucciones para que comiencen a
insertar el estambre por cada uno de los orificios Para finalizar con la actividad se pide escribir su
estudiantes deben nombre al reverso de la esfera y buscar un lugar
prepararse con decoraciones de la esfera de cartón.
Esto con la finalidad de que comiencen a trabajar en el aula para colgarlas
navideñas en la escuela
su motricidad fina atreves de insertar estambre
como en sus casas
por orificio definido

Desayuno 10:30 a 11:00


Recreo 11:00 a 11:30
Tarea: Traer un recipiente plano, de 2 a 3 puños de sal.

Recursos: Evaluación: Producto:


● Figura de cartón en forma de esfera. ● Guía de observación ● Fotografía de los estudiantes
● Estambre. insertando el estambre en los orificios
● Fotografía de las esferas terminadas

OBSERVACIONES:
ESCUELANORMALIGNACIOMANUEL ALTAMIRANO
“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.
PLANIFICACIÓN - TURNO MATUTINO
Sesión 5. Viernes 02 de diciembre de 2022
Secuencia
didáctica
Comenzando a dibujar
Inicio Desarrollo Cierre
De 11:30 a 11:45 De 11:45 a 12:25 De12:25 a 12:45
Presencial Se hace una breve reflexión Se pide sacar sacar su material solicitado con Finalizar con la actividad se recogen cualquier
acerca de la importación del anterioridad (sal y recipiente plano). residuo de sal del salón, se levantan los
dibujo en la vida cotidiana. Se dan las instrucciones para realizar recipientes planos.
Y las diferentes formas en las la actividad, se dibujan en el pizarrón Se pide tomar su cuaderno para pasar los trazos
que se puede realizar un dibujar diversos trazos sencillos y se pide de la sal en una hoja blanca, poner su nombre y
o un trazo principalmente con las copiarlos con su dedo índice en la sal repetir los trazos con crayolas de diferentes
manos y con los dedos. que tienen en su recipiente plano. colores.

Desayuno 10:30 a 11:00


Recreo 11:00 a 11:30
Tarea:
Recursos: Evaluación: Producto:
● Sal ● Guía de observación ● Fotografía de los trazos en la sal
● Recipiente plano ● Fotografía de los trazos en el cuaderno

OBSERVACIONES:

ELABORA REVISA AUTORIZA

LIBERA SANCHEZ ALMA PAOLA LIC. VELASCO BELLO PAULINA LIC. FLORES SAAVEDRA EVA
DOCENTE EN FORMACIÓN DOCENTE TITULAR DEL GRUPO DIRECTOR (A) ESCOLAR
ESCUELANORMALIGNACIOMANUEL ALTAMIRANO
“2022. Año del Quincentenario de la Fundación de Toluca de Lerdo, Capital del Estado de México”.
PLANIFICACIÓN - TURNO MATUTINO

También podría gustarte