Está en la página 1de 49

C O N S U L T I N G

Diseño de Completamiento
7. Obturadores
INSTRUCTOR: ING: CARLOS ALVAREZ

www.hidrocarburos.com.co

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 1


Qué es un Obturador?
C O N S U L T I N G

• Un obturador es una herramienta de subsuelo utilizada para


proporcionar un sello entre la tubería y el revestimiento (o la pared de
la formación) de los pozos, evitando el movimiento de los fluidos más
allá del punto sellado.
• El obturador generalmente se asienta justo por encima de los intervalos
productores del pozo para aislar dichas zonas del espacio anular entre
la tubería y revestimiento de producción, a fin de facilitar:
 Pruebas de pozos
 Control de la producción
 Protección de los equipos
 Trabajos de reparación y estimulación
 Seguridad

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 2


Pruebas de Pozos
C O N S U L T I N G

– En pozos exploratorios
• Para aislar el intervalo objetivo
• Debido al desconocimiento de las propiedades de fluidos y
gases de la formación
– En pozos productores
• Para facilitar la restauración y abatimiento de la presión en la
formación productora
• Disminuir el efecto de almacenamiento (storage) en los pozos

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 3


Control de Producción
C O N S U L T I N G

• Pozos en Flujo Natural


• Facilita el control de presiones
• Permite producción selectiva
• Pozos en Gas Lift
• Facilita el arranque (kick-off).
• Evita que el gas inyectado en el espacio anular ejerza
contrapresión a la formación productora.
• Previene que fluidos abrasivos pasen a través de las válvulas

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 4


4
Control de Producción
C O N S U L T I N G

– En pozos con múltiples formaciones abiertas


• incompatibilidad de las presiones de diferentes zonas
• Separa producción de zonas diferentes
• Control individual de capas con altas RGP o BS&W
– En inyección de Vapor
• Disminuye las pérdidas de calor de la tubería de
inyección hacia el espacio anular.

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 5


Protección de Equipos
C O N S U L T I N G

– Para proteger el revestimiento contra líquidos y gases


corrosivos
– Evitar el contacto de las presiones altas de la formación
con la tubería de revestimiento y el cabezal del pozo

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 6


Reparación y Estimulación
C O N S U L T I N G

– Pruebas de presión al revestimiento


– Detectar filtraciones en revestimiento y tubería de produccion
– Evitar la entrada de agua o gas
– Durante cementación forzada
– Durante fracturamiento, para evitar altas presiones en el
revestimiento
– Durante la acidificación como una herramienta de colocar el
tratamiento

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 7


Seguridad y Ambiente
C O N S U L T I N G

– En plataformas costa afuera, para proteger contra los


efectos de riesgos en la superficie (colisión)
– Para reducir efecto de filtraciones en el cabezal
– Para proporcionar protección al medio ambiente
contra potenciales fallas de pozos de alta presión
cerca de zonas pobladas

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 8


Obturador Típico
C O N S U L T I N G

Revestimiento
Cuñas
Internas

Cuñas
Cono

Elemento
Sellante

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 9


Mecanismo Genérico
C O N S U L T I N G

– Deben ocurrir dos acciones.


• Primero, un cono debe deslizarse para empujar las cuñas y
forzarlas para que se fijen en la pared del revestimiento.
• Segundo, un elemento sellante debe ser comprimido para que se
expanda lateralmente y cree un sello contra la pared del
revestimiento.

– Por lo tanto, los dos componentes básicos más importantes


son las cuñas y el elemento sellante.

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 10


Mecanísmo Genérico
C O N S U L T I N G

– Las cuñas pueden ser unidireccionales o pueden estar


diseñadas para resistir fuerzas desde cualquier dirección.
– Los elementos de sellado puede ser construidos de una sola
pieza o compuesto de varios elementos de diferentes grados
de dureza, separados por anillos de metal anti-extrusion.

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 11


Clasificación de los Obturadores
C O N S U L T I N G

Clasificación de
Los Obturadores

Vida Útil Función Asentamiento

• Permanentes • Aislamiento Interno • Mecánico


• Recuperables • Aislamiento Externo − Tensión
• Colgadores − Compresión
• Forzamientos • Hidráulico
• Eléctrico

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 12


Obturadores Permanentes
C O N S U L T I N G

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 13


Obturadores Permanentes
C O N S U L T I N G

 El obturador se convierte en parte integral del revestimiento


 La sarta de tuberías se baja por separado
 Por lo general se destruye si hay que sacarla del hoyo

 Ventajas
 Se puede sacar la tubería dejando el obturador en el pozo
 Se puede bajar la tubería y conectarla al obturador
 Menor precio que los obturadores recuperables

 Desventajas
 Remoción destructiva (fresado)
 fresado => daños en el revestimiento

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 14


Aplicaciones de Obturadores
C O N S U L T I N G
Permanentes
– HPHT
– Localización exacta oon guaya con registro CCL
– Mayor profundidad de asentamiento
– Tiempo de viaje más rápido, corriendo la tubería por
separado
– Pozos desviados y extended reach wells
– Máxima confianza
– Empaques de grava – puede colgar gran cantidad de liner.

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 15


Asentamiento y remoción de
Obturadores Permanentes
C O N S U L T I N G

– Asentamiento:
• Guaya eléctrica
• Presión hidráulica
– Recuperación
• Fresado

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 16


Asentamiento y remoción de
C O N S U L T I N G Obturadores Permanentes
Conexión roscada a la tubería

Manga externa con movimiento hacia abajo

Cuñas

Material sellante

Cuerpo interno con mivimiento hacia arriba

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 17


Herramienta de Asentamiento
C O N S U L T I N G
Eléctrico
Cable eléctrico

Cámara con gas explosivo

Conector
Fuerza hacia abajo la
manga de enlace cruzado

Empuja hacia abajo la parte


superior del obturador
Empuja hacia arriba

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 18


Herramienta de Asentamiento
C O N S U L T I N G
Eléctrico

Revestimiento Setting Tool

Obturador

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 19


Herramienta de Asentamiento
C O N S U L T I N G
Hidráulico
La herramienta de asentamiento
hidráulico (Setting Tool), convierte la
presión hidráulica aplicada a la tubería
en una fuerza transmitida, a través del
kit adaptador, al obturador accionando
las cuñas y haciendo que los
elementos sellantes se peguen contra
la pared del revestimiento.
La herramienta funciona tanto en
pozos verticales como en desviados,
donde su transporte con guaya es
impráctico.
https://www.youtube.com/watch?v=jAuFMw3NKAY

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 20


Packer Milling Assembly
C O N S U L T I N G

Milling assembly

Packer

Spear (packer picker)


engages for retrieval

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 21


Ensamblaje de Sellos
C O N S U L T I N G

– Localizador de Sellos:
• Cuando se requiere expansión de la
tubería

– Ancla de Sellos:
• Para colgar la tubería en tensión

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 22


Conexión Tubería - Obturador
C O N S U L T I N G

Receptáculo
Pulido

Cuñas
Seals
Elementos
sellantes

Zapata guía
Obturador Ensamblaje Localizador
Permanente de Sellos

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 23


Conexión Tubería - Obturador
C O N S U L T I N G

Obturador Ensamblaje Ancla de


Permanente Sellos
Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 24
Conexión Tubería - Obturador
C O N S U L T I N G

Ancla de tubería

 Permite la conexión y remoción de la Anchor


tubería sobre obturador Latch
 Los sellos no se pueden mover dentro
de receptáculo pulido
 El obturador puede liberarse mediante Seal stack
rotación de la sarta de tubería

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 25


C O N S U L T I N G
Tubing-packer connections

• Tubing Seal Assemblies

 Depending on well design, the tubing could be required to


move freely in vertical direction in relation to the packer.
(tubing expansion/contraction due to temperature /pressure
changes)

 Seals must match operating extremes as well as general


conditions.

 Design of tubing seal assemblies could be one of the


following: (see next slide)

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 26


Seal Bore Packer to Tubing
C O N S U L T I N G Connections
Polished
Bore
Receptacle Tubing
(PBR) Sealbore
Receptacle
(TSR)

Seal Bore
Extensions
(SBE)

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 27


C O N S U L T I N G
Conexión Tubería - Obturador

On/Off Tool Sello


J-latch
 Permite remover la tubería dejando el
obturador en el hoyo
 Tiene un mecanismo de ranura em
forma de J para conectar o
desconectar
 Niple inferior mecanizado con perfil
estándar para aceptar los tapones
comúnmente bajados con guaya
 Overshot para lavar residuos
 Centralizador

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 28


Unidades Sellantes para
C O N S U L T I N G
Obturadores Permanentes

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 29


Obturadores Recuperables
C O N S U L T I N G

MECANICO HIDRAULICO

– Bajados y asentados con


tubería (drill pipe en caso
de WO).
– Parte integral de la
tubería.
– Recuperado tensando o
relajando la tubería
(algunos modelos por
Asentado por Asentado por
rotación).
tensión o presión interna
compresión
Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 30
Obturadores Recuperables
C O N S U L T I N G

– Ventajas
• Ahorros en tiempo de taladro (fácil de sacar del hoyo)
• No es necesario fresar
– Desventajas
• Puede “suabear” el pozo
• Arena, parafina o escamas pueden hacer que el obturador sea
irrecuperable
• Sacar la tubería sin el obturador solo puede hacerse:
– Cortando
– Afecta seguridad operacional

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 31


Aplicaciones de los Obturadores
C O N S U L T I N G
Recuperables
Obturadores recuperables son preferibles cuando:
• La vida útil de la completación es corta
• Condiciones del hoyo no son hostiles
− e.j.: temperatura, presión, H2S
• Profundidad de asentamiento poco profunda
• Presión diferencial baja a moderada
• Pozo vertical o con desviación moderada
• Múltiples zonas de producción

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 32


Métodos de Asentamiento
C O N S U L T I N G

– Hidráulico
• Aplicación típica en pozos productores
– Mecánico
• Típicamente se utiliza durante la reparación de pozos
• Para pruebas de presión y producción
– Asentamiento por tensión
– Asentamiento por compresión

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 33


Obturador Hidráulico
C O N S U L T I N G

– Asentamiento
• Presurizando la tubería
– Requiere de un medio para taponar la parte inferior del
obturador o una restricción en la tubería por debajo del
obturador
– Una vez asentado, el obturador se mantiene así por cierre
mecánico o por presión entrampada.
– Des-asentamiento
• Tensionando la tubería

Video

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 34


Obturador Hidráulico
C O N S U L T I N G

Mientras la presión de la tubería sea mayor que la presión del espacio anular, los “hold down
buttons” se mantendrán hacia afuera. En esa posición los dientes de tungsteno de los
botones se mantendrán pegados al revestimiento y el obturador se mantendrá asentado.

Hold-down
Para desasentar el obturador, se buttons
tensiona la tubería y los “shear pins” en
la base del obturador se parten, Inner cylinder
haciendo que la presión de la tubería Internal Slips
disminuya y la del espacio anular se
aumente. Entonces, automáticamente, Seal element
los “hold down buttons” se retractan y
Cone
el obturador se relaja.
Slips
Shear Pins for
release
Shear pins
to drop Ball
Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 35
Obturadores Dobles
C O N S U L T I N G

• Generalmente requieren de un
obturador doble y uno sencillo
(convencional)
− Permite la producción a
través de dos sartas de
tubería en el pozo mismo
− Permiten la producción de
las zonas adyacentes de
alta y baja presión

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 36


Obturador Doble Recuperable
C O N S U L T I N G

Long String Short String


Stab-in bowl
Snap latch
Receptacle for
Short String

Sleeve

Bottom Connector

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 37


Obturador Doble Recuperable
C O N S U L T I N G

La mayoría de los obturadores recuperables dobles se asientan


hidráulicamente porque la manipulación de la tubería necesaria para fijar un
obturador mecánico a menudo no es factible con una doble sarta.

Para asentar obturadores hidráulicos dobles la presión se aplica por lo


general a la sarta corta, pero algunos modelos están diseñados para asentar
con presión sobre la sarta larga. Un dispositivo de taponamiento temporal,
debajo el obturador doble, es necesario para ejecutar la secuencia
apropiada y aplicar la presión de asentamiento.

Los obturadores dobles hidráulicos son liberados mediante la aplicación de


tensión de la tubería para partir los pines de corte ó distorsionar un anillo
interno de corte, lo cual disminuye la presión interna y hace que los “hold-
down buttons” se retraigan y el obturador se relaje.

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 38


Obturador es Mecánicos
C O N S U L T I N G

Los obturadores mecánicos se bajan con la


tubería de producción (o tuberia de perforación
en caso de WO o servicio al pozo) y se pueden
asentar y desansentar mecánicamente,
mediante vueltas a la izquierda o a la derecha,
según su fabricante. Y pueden ser recuperadas
con la misma tubería.

Estos tipos de obturadores son usados


preferiblemente en condiciones de presión de
5000 a 15000 lppc y temperaturas de 325 a
450°F.

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 39


Obturador Mecánico con
C O N S U L T I N G
asentamiento por Peso

Este tipo de obturador es


recomendado para ambientes con
valores de presión y temperatura
bajos a medios y para servicio en
pozos tanto de petróleo como de
gas.

Tiene un sistema para prevenir que


el obturador se asiente de manera
accidental mientras es bajado en el
hoyo

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 40


Obturador Mecánico con
C O N S U L T I N G
asentamiento por Peso
– Asentamiento
• Una vez que el obturador ha sido bajado a la profundidad
deseada, la sarta de tubería se rota para que salgan las cuñas
• Cuando las cuñas se fijan a la pared del revestimiento, se
relaja parcialmente la tubería y el peso liberado comprime y
energiza el elemento de sellado
– Mantiene diferenciales de presión desde arriba
– Desasentamiento
• Por simple tensión a la tubería
– No pueden ser desasentados aplicando fuerza hacia abajo (presión
hidrostática desde arriba, compresión o mayor peso)

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 41


Obturador Mecánico con
C O N S U L T I N G asentamiento por Peso y HDB
la adición de “hydraulic hold down buttons” (cuñas de sujeción), ayuda a mantener la fuerza de adhesión del material
sellante en su lugar cuando la presión por debajo de la herramienta es mayor que la presión en el espacio anular.. Esta
variante puede ser utilizada en pozos con presión de yacimiento un poco mayores o en cuando las presión interna de la
tubería es mayor que las presiones anulares.
BAKER MODEL ‘R’
RETRIEVABLE PACKER SIMPLIFIED CROSS SECTION



Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 42


Obturador Mecánico con
C O N S U L T I N G asentamiento por Tensión

– Asentamiento
• Tensionando la tubería
– Debe mantenerse la tubería en tensión constante para que
el elemento esté sellante energizado.

– Desasentamiento
• Relajando peso de tubería
– No pueden ser desasentados aplicando fuerza
hacia arriba

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 43


Selection Considerations
Tension-set Packers
C O N S U L T I N G

Pozos verticales poco profundos


seleccionados para diferenciales de
presión desde abajo (inyección de agua,
trabajos e estimulación y forzamiento)
 Presión desde abajo incrementa la
fuerza de adhesión del elemento
sellante
Cone
 Exceso de tensión puede partir los Shear Pin

pines y relajar el obturador

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 44


Obturadores Inflables
C O N S U L T I N G
Reduce tiempo de taladro y costos del pozo a la vez que mitiga riesgos. La última tecnología
de obturador inflable es de diseño personalizado con aplicaciones para aislamiento de zonas,
tanto dentro del revestimiento como en la formación.

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 45


Obturadores Inflables
C O N S U L T I N G

PROCEDIMIENTO OPERACIONAL
Un ensamblaje para retener una bola permite llenar el
tubo mientras la herramienta es bajada en el pozo.
Usualmente, el fluido se circula hacia abajo de la tubería
antes de dejar caer la bola desde la superficie.

PARA ASENTAR
Aplicar presión en la tubería y mantener la presión
durante un período de tiempo para permitir que el
elemento empacador inflable se hinche completamente.
Se recomienda que la presión se celebrará durante un
tiempo mínimo de 10 minutos. Suelte la presión de
tubería y establecerse un mínimo de 5.000 libras en el Expandable
seal element
obturador, para asegurar el éste está pegado a la pared
del revestimiento. Mantener este peso durante un período
mínimo de cinco minutos y luego proceder con las
operaciones subsiguientes.

PARA DESASENTAR
Aplicar un leve tirón hacia arriba a la herramienta y luego Pump-out
hacer seis rotaciones hacia la derecha para liberar el ball
acoplamiento fuera del adaptador. Aplicar un nuevo tirón
ascendente adicional de 2.000 a 5.000 libras se aplica a
la herramienta y espere cinco minutos para permitir que
el elemento obturador se desinfle totalmente.

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 46


Obturadores Expandibles
C O N S U L T I N G

Los obturadores expandibles tienen la capacidad de hincharse a un diámetro mayor que el tamaño del
agujero deseado. El contacto del material con el que se fabrica el elemento sellante con los fluidos del
yacimiento, genera un crecimiento inusual que crea un sello excelente contra la pared del revestimiento o
de la formación y no requiere de ninguna herramienta de asentamiento.

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 47


Guía para la selection de Obturadores
C O N S U L T I N G Do unique conditions merit PERMANENT PACKER
Are severe or hostile Yes use of a special retrievable No SYSTEM
conditions expected? packer or PBR? Review:
(Dp>5000 psi and T > 300ºF) (Gravel packs)
(Multiple zones) •Setting method
(Axial Load > 50,000 lbs) (Steam wells) •Packer-tubing interface
(H2S > 10%) (Liner completions)
•Elastomer
(Temporary completions)
No (High deviations) specifications
Will workovers likely (Fullbore access) •Landing conditions
No
involve packer removal Yes •Talipipe requirements
within 10 years or Review options and QA/QC
fullbore access to programme to make PBR COMPLETION SYSTEM
sure that equipment
pay zone? Review
is suitable
•Casing or liner
Yes Yes •Landing conditions
Do throughbore Yes Could a PBR be used to provide
•Elastomer specs
requirements preclude fullbore access to pay zone?
•Nipple arrangements
use of standard
RETRIEVABLE
retrievable packers?
CONSIDER OPTIONS PACKER SYSTEM
No
•Roll or swage casing Review:
Is access to zone of Yes
•Sidetrack well •Hold-down method
interest limited
•Use short permanent packers •Equalization
by buckled or
•Consider inflatable packers for •Setting method
collapsed casing?
limited differentials •Positioning
•Internal seals 48
No

Copyright OPICA Consulting LLC •Landing


Diciembre 2016 conditions
Lam. 48
Envolvente de Rating
C O N S U L T I N G
En el eje "X", los valores negativos representan tensión, y los valores positivos compresión. Los valores
del eje "Y" representan presión diferencial desde arriba del packer como negativo y por debajo el packer
como positivo.

Se requiere hacer cálculos de movimiento de la tubería para determinar las cargas y presiones
diferenciales a que las el obturador se encontrará en cualquiera sea el caso: producción, cierre,
inyección a través de la tubería a los que la sarta de terminación será sometida.

Copyright OPICA Consulting LLC Diciembre 2016 Lam. 49

También podría gustarte