Trabajo de Informe

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

REPÚBLICA DEL ECUADOR

UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR JEZREEL

ANÁLISIS DE LOS EFECTOS DEL COVID-19 EN EL TURISMO EN LAS


ISLAS GALÁPAGOS

TÍTULO DEL TRABAJO CON UN MÁXIMO DE 20 PALABRAS


(Trabajo de grado previo a la obtención del título de Bachiller en Ciencias)

AUTOR:
Emilio Ismael Orosco Carrera
TUTOR:
Niurka Ledea
Capítulo 1

Antecedentes

A pesar de ser un tema medianamente reciente, ya ha habido varios estudios sobre los efectos
que ha recibido Galápagos en diversos campos a causa de la pandemia y el confinamiento. A
continuación, hay unos ejemplos.

Heidy Rizzo-Correa (2021) hizo una investigación titulada ‘’Afectación de la pandemia covid-19 y
su incidencia en la economía y el turismo de Galápagos’’ el cual tuvo como objetivo mostrar la
contraindicación relacionada al descenso de turismo de Galápagos a causa de las afectaciones
por Covid-19.

Este estudio llegó a la conclusión de que el COVID-19 al ser un virus de fácil contagio y
presentar síntomas como fiebre, tos seca; perdida de olfato, entre otras; al igual que pacientes
asintomáticos. Elevó mucho los contagios afectando a el turismo de las Islas Galápagos, la
economía en su mayoría turística se vio muy dañada, aumentando el desempleo y el quiebre de
negocios.

Esta investigación funciona como antecedente debido a que tiene varios datos estadísticos que
pueden ayudar a facilitar la investigación de los efectos del Covid en las Galápagos.

Pilapanta (2022) hizo una investigación titulada ‘’Política pública y residuos sólidos en las Islas
Galápagos: Una perspectiva desde la economía ambiental periodo 2015-2020’’ que tiene como
objetivo determinar la relación que existe entre la política pública y gestión de sólidos de las
Islas Galápagos en el periodo 2015-2020.

Este estudio concluyo con que las normativas ambientales vigentes en el periodo de estudio se
enfocan en el buen vivir y que en el 2020 había un 30% menos de residuos en las Galápagos con
respecto al año anterior por motivos de pandemia.

Esto funciona como antecedente debido a que redacta ciertos efectos que tuvo la pandemia en
el año 2020 con respecto al medio ambiente y como fue positiva para este.
Formulación del problema
El COVID-19 en marzo 2020 se declaró pandemia a nivel global, esto hizo alertar a muchos
países entre ellos Ecuador, donde se dio la orden de cuarentena y confinamiento, se cerraron
muchas fronteras haciendo que el turismo bajara drásticamente, sector donde mucha gente
perdería sus empleos y a otro grupo se les reduciría el salario a un 25%, más adelante se
permitió el turismo, pero en sectores como Galápagos este fue muy estricto haciendo que no
mejore mucho el turismo en la misma, a pesar de eso el confinamiento también trajo un efecto
positivo, ya que ha hecho que muchos lugares mejorará el ambiente a comparación de
anteriores años.

Con lo anteriormente dicho se puede resumir en:

 ¿Cuál fueron los efectos del causados Covid-19 laboralmente en el turismo de las Islas
Galápagos?
 ¿Cuál fueron los efectos del causados Covid-19 ambientalmente en el turismo de las
Islas Galápagos?
Con lo cual sería:
 ¿Cuál fueron los efectos causados por Covid-19 en el turismo de las Islas Galápagos?
Definición del caso de estudio

Pregunta general
 ¿Cuál fueron los efectos causados por Covid-19 en el turismo de las Islas Galápagos?
Preguntas específicas
 ¿Cuál fueron los efectos del causados Covid-19 laboralmente en el turismo de las Islas
Galápagos?
 ¿Cuál fueron los efectos del causados Covid-19 ambientalmente en el turismo de las
Islas Galápagos?
Objetivos del caso de estudio

Objetivo general
Debe tener relación directa con el título y la pregunta de investigación.
 Analizar los efectos del Covid-19 en el turismo en las Islas Galápagos.
Objetivos específicos
Deben formularse de tal manera que conlleven al cumplimiento del objetivo general.
 Analizar los efectos del Covid-19 en los trabajadores del sector turístico de las Islas
Galápagos.
 Analizar los efectos del Covid-19 en el medio ambiente en el turismo de las Islas
Galápagos.

Justificación de la investigación
Justificación teórica

Se ha realizado esta investigación sobre los efectos del Covid-19 en las islas Galápagos en el
turismo, debido a que, a causa de la pandemia y el confinamiento, varias puertas a otros países
y precauciones han cerrado las fronteras y en el caso de las Galápagos se necesitaba un
protocolo, haciendo más difícil a los extranjeros poder entrar a dicho territorio y teniendo un
efecto en lo que conlleva el turismo por baja afluencia de turistas. Esta investigación
demostrará los efectos tanto laborales como ambientales que a generado y si estos son
positivos o negativos.

Viabilidad de la investigación
Esto es viable, debido a que el COVID-19 es una de las primeras pandemias en llegar a un nivel
global, y al analizar la perdida que esto significa económicamente, especialmente en la parte
turística, tratar de anticiparnos a un método de reserva o un plan B sabiendo los efectos que
esta causa, también se ve los posibles beneficios en el ambiente siendo más necesario
normalizar dichos beneficios.

Variable Dimensiones Indicadores


Hotelería
Efectos en el Laboralmente Negocio de cruceros
turismo de Restaurantes
las islas Limpieza del agua
galápagos Ambientalmente El aire y su polución
Animales y su ecosistema

También podría gustarte