Está en la página 1de 2

ANDRÉS GUERRA ROMERO

C.I 30199192

REDACCIÓN Y ESTILO PERIODÍSTICO II (S512)

Declaración sobre el Alzheimer proveniente del Dr. Mervin Chávez,


psiquiatra egresado de LUZ y trabajador con la fundación del niño.

Dr. Mervin Chávez nos revela información muy destacada acerca de una de las
enfermedades más peligrosas que alguna vez se hayan diagnosticado, el
Alzheimer.

Nos informa que el Alzheimer es más común a partir de los 65 años, y a partir
de ese momento se va haciendo cada vez más frecuente en la medida que
incrementa la edad, sin embargo, también existen variantes denominadas
Enfermedad de Alzheimer de inicio temprano, Puede comenzar entre los 40
y los 45 años, pero es mucho menos común y representa solo un 5% de todos
los casos.

Por otro lado, también nos revela que La enfermedad de Alzheimer es un


trastorno neurocognitivo que implica principalmente la pérdida progresiva de
funciones importantes, la primera de ellas es la memoria, y otras funciones
como la atención, orientación, concentración, el pensamiento, el lenguaje, el
juicio, la abstracción, entre muchas otras funciones.

Se recomienda tratar a un paciente con enfermedad de Alzheimer en un equipo


interdisciplinario, incluyen profesionales como médico internista, neurólogo,
psiquiatra, neuropsicólogo, formulados por el paciente y sus familiares
obviamente, sobre todo el psiquiatra puede evaluar el deterioro de la función
mental y nuevamente tratar complicaciones tales como las alteraciones de las
emociones, problemas de depresión, ansiedad, alucinaciones o agresividad.

Por su parte, los cuidadores y familiares son la base del cuidado de las
personas con enfermedad de Alzheimer y son básicamente los guías del
equipo de trabajo, ya que aportarán la gran mayoría de la información que
orientará el diagnóstico y el proceso del tratamiento.

También podría gustarte