Está en la página 1de 3

Especialista: Jhencarlos Perez Ihuaraqui

Expediente N°: 4019-2021


Cuaderno : Principal.
Sumilla : Absuelvo requerimiento
de acusacion

SEÑOR JUEZ DEL TERCER JUZGADO PENAL DE INVESTIGACION


PREPARATORIA DE UCAYALI.

ROLANDO JESUS TELLO HUARATAPAIRO


abogado defensor de FRANCISCO MUÑOZ
LINARI, en los autos seguido contra MARIA
ALEXANDRA MUÑOZ CORDOVA sobre
OMISION DE ASISTENCIA FAMILIAR, a usted
atentamente digo:
I.- OBJETO.- Que, en tiempo y forma recurro ante vuestro
respetable despacho con el fin de ABSOLVER EL REQUERIMIENTO DE
ACUSACION, interpuesto por la PRIMERA FISCALIA PROVINCIAL
PENAL CORPORATIVA DE CORONEL PORTILLO, mediante el cual la
contraria solicita se DECLARE INFUNDADA LA DEMANDA bajo
argumentos totalmente contradictorios, solicitando que la misma, no sea
tomado en cuenta al momento de resolver, tal y conforme a continuación
expongo:
II.- HECHOS.-
Primero. Que, si bien existe un proceso judicial
ante el primer juzgado de paz letrado de coronel portillo, y que en este
mismo ha pedido de la agraviada se aprobó el pago de la liquidación de
devengados, por concepto de pago de pensión alimenticia atrasados,
misma que ascendía al monto de S/. 31,379.00 (treinta y un mil trecientos
setenta y nueve con 00/100 soles) según lo emitido por el juzgado antes
mencionado.
Segundo.- Que asimismo mi patrocinado en
conjunto la agraviada llegaron a un acuerdo para suscribir un
TRANSACCION EXTRAJUDICIAL, mismo que tuvo cabida el 29 de agosto
del 2018 en la notaría Rubén Vargas Ugarte, en cual se plasmó que mi
patrocinado estaba cumpliendo con la cancelación de la deuda en su
totalidad en efectivo, por ende se procedió a la suscripción de la misma,
documento que será anexado al presente escrito.
Tercero.- Que conforme se puede advertir mi
patrocinado cumplió con lo requerido por la contraparte del presente
proceso tal y como se menciona en el punto anterior, es así que este
mismo durante la declaración tomada por la primer fiscalía penal
corporativa de coronel portillo puso a conocimiento la existencia de la
TRANSACCION EXTRAJUDICIAL suscrita por las partes intervinientes,
Cuarto.- Que, Sr. Juez, conforme podrá advertir
del escrito de contestación de demanda, muy aparte de ser ampuloso,
gaseoso e irrito, lo único en que pretende es mostrarse como una
víctima, y es a quien se le debe supuestamente adjudicar
preferentemente los bienes por los supuestos daños sufridos, empero,
los fundamentos expuestos no guardan relación o conexión lógica con la
pretensión, ya que pretende una adjudicación preferente de lo que se
colige que está de acuerdo con el trámite del proceso del divorcio, sin
embargo, solicita que se declare infundada la demanda, situación que
vuestro despacho lo tendrá en cuenta, y no aceptar los fundamentos
expuesto por el demandado.
POR LO EXPUESTO:
A usted Señor Juez, solicito se tenga presente la
absolución de la contestación de la demanda, darle el trámite que
corresponda y deferir conforme a ley.
2.- OTROSI DIGO.- Que, en tiempo y forma recurro ante vuestro
respetable despacho con el fin de ABSOLVER LA RECONVENCIÓN
FORMULADO POR LA DEMANDADA, la misma, que fuera notificado a
nuestra parte el 17 de Febrero del 2021, mediante el cual la contraria
solicita una supuesta INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL Y LA
ADJUDICACIÓN DE BIENES DE LA SOCIEDAD CONYUGAL, sin cumplir
con fundamentar debidamente su pretensión, SOLICITANDO que la
misma se DECLARE IMPROCEDENTE, bajo las siguientes
consideraciones que a continuación expongo:
Primero.- Que, conforme podrá advertir Señor
Juez, la contraria pretende mediante la figura de la reconvención una
supuesta INDEMNIZACIÓN POR DAÑO MORAL Y LA ADJUDICACIÓN DE
BIENES DE LA SOCIEDAD CONYUGAL, sin embargo, del contenido del
escrito de la reconvención se puede apreciar que es una continuación de
la absolución de demanda, debido a que no cumple con lo que dispone el
Art. 445 del Código Procesal Civil, más aun teniendo en cuenta que la
reconvención no es otra cosa que contestar la demanda con otra
demanda, de lo que se colige que al ser una demanda, esta debe cumplir
con los requisitos que señala el Art. 424 y 425 del Código Procesal Civil,
situación que no se cumple en la presente.
Segundo.- Que, la institución jurídica de la
reconvención, se entiende como aquel instrumento, a través del cual, el
demandado al momento de contestar la demanda ejerce su legítimo
derecho de acción, introduciendo al proceso en causa una nueva
pretensión dirigida contra el demandante, la cual tiene que ser resuelta
de manera conjunta con la pretensión primigeniamente postulada en la
demanda. En este sentido, Hurtado Reyes manifiesta: De esta suerte,
para efectos de simplificar términos, la reconvención o la demanda del
demandado es, en puridad, una acumulación sucesiva de pretensiones
que, para lograr sus fines, debe observar determinados requisitos.
En efecto, nuestro Código procesal Civil en su
artículo 445º prescribe ciertos requisitos para que el demandado pueda
ejercer y proponer su reconvención, las cuales deberán ser analizados
por el juez antes de ser admitida, tales como:
a).- La competencia del Juez, que en el presente caso si bien se cumple
por una especie de casualidad, debido a que se trata de un Juez Mixto,
caso contrario fuera si se trataría de un juez especializado, ya que según
la pretensión planteada en su supuesta reconvención por la contraria,
este pretende una indemnización por daño moral que es competencia de
un Juez Especializado en lo Civil en donde no señala el monto pretendido,
y su segunda pretensión referido a la adjudicación de bienes de la
sociedad conyugal es competencia de un Juez Especializado en Familia
en donde no hace mención que bienes de la sociedad conyugal se le debe
adjudicar, ya que se debe tener en cuenta que se trata de una demanda
independiente a la planteada por mi patrocinado.
b).- La Vía Procedimental, no es posible definirlo, debido a que la
contraria dentro de su supuesta pretensión no ha señalado cual es el
monto de su pretensión.
c).- La Conexidad, no se cumple debido a que el demandado no ha
fundamentado o precisado ni fundamentado las razones del porque se le
debe indemnizar por daño moral, ya que no se puede asumir lo expuesto
en su contestación de la demanda a la reconvención, debido a que la
reconvención se trata de una demanda independiente.
d).- Formalidades de la demanda, este requisito definitivamente no lo
cumple, debido a que el demandado lo que ha formulado en una
continuación de la contestación de la demanda, más no una reconvención,
ya que no cumple con los requisitos de una demanda, que se encuentra
contemplado en los Art. 424 y 425 del Código Procesal Civil, en donde
además se puede advertir que dentro de sus pretensiones no precisa cual
es la principal y el accesorio, no existe fundamentos de hechos y de
derechos, no existe los medios probatorios que sustentan su pretensión,
aspecto que es propio de una demanda que es de utilidad a efectos de
poder determinar si existe conexión lógica entre los hechos y la
pretensión.
e).- El Acta de Conciliación, que al tratarse la indemnización por daño
moral una materia conciliable, el demandado debió previamente invitado a
conciliar a la demandante, siendo esto un requisito de procedibilidad para
la admisión de una demanda.
Tercero.- Que, conforme se puede advertir de lo
antes expuesto, para efectos que la reconvención sea admitida tiene que
cumplir ciertos requisitos como son: tiene que ser de competencia del
mismo juez que tramita la pretensión de la demanda, no debe afectar la
vía procedimental originaria, debe existir conexidad entre la pretensión
de la demanda y la pretensión que contiene la reconvención, tiene que
cumplir los requisitos formales de la demanda, por ende, debe constar
expresamente en la contestación de demanda, y, por último, y no menos
importante, cuando la pretensión contenida en la reconvención sea
materia conciliable, el demandado debe acudir a la audiencia de
conciliación  y que en el acta quede la descripción de la controversia, lo
cual, no ocurre en la presente y que vuestra judicatura lo tendrá en
cuenta a efectos de declarar IMPROCEDENTE LA RECONVENSIÓN.
Pucallpa, 25 de Febrero del 2022

También podría gustarte