Está en la página 1de 9

ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA

Docente: Roberto Romero Sánchez


ALUMNA: MARIELA ORRILLO PINEDO

REVISIÓN NOSOLÓGICA 8

PLASTICIDAD CEREBRAL.

1. DEFINICIÓN Y NIVELES DE EXPRESIÓN

La plasticidad cerebral se define como la capacidad del sistema nervioso para cambiar su
estructura y su funcionamiento a lo largo de su vida, como adaptación a la diversidad del
entorno.

Cuando se habla de plasticidad cerebral, se utiliza especialmente para referirse a los cambios
que se dan a diferentes niveles en el sistema nervioso: estructuras moleculares, cambios en la
expresión genética y comportamiento del individuo. A esa plasticidad cerebral, que por tanto es
la plasticidad de las neuronas (que son unas de las células del sistema nervioso, recordar
también a las células de la glía) la denominamos neuroplasticidad.

La neuroplasticidad permite a las neuronas regenerarse tanto anatómica como funcionalmente


y formar nuevas conexiones sinápticas. Por otro lado, la conocida como plasticidad neuronal
representa la facultad del cerebro para recuperarse de los daños y reestructurarse.

Este proceso de plasticidad cerebral, neuronal y neuroplasticidad, no es más que un proceso


adaptativo del sistema nervioso que permite al cerebro reponerse a trastornos o lesiones, y
puede reducir los efectos de alteraciones estructurales producidas por patologías como la
esclerosis múltiple, Parkinson, deterioro cognitivo, enfermedad de Alzheimer, dislexia, TDAH,
insomnio, etc.

La plasticidad sináptica

La plasticidad sináptica está dentro de la plasticidad cerebral. Cuando el cerebro está ocupado
en un nuevo aprendizaje o en una nueva experiencia se establece una serie de conexiones
neuronales. Estas vías o circuitos neuronales son construidos como rutas para la
intercomunicación de las neuronas. Precisamente esa comunicación dada en las rutas
neuronales creadas en el cerebro a través del aprendizaje y la práctica de aquello que hemos
aprendido. Al final, es como un pastor dirigiendo por un camino al rebaño.

Las neuronas que se comunican entre sí mediante conexiones llamadas sinapsis, de las cuales
ya hablamos en otro post aquí. Pues bien, esas sinapsis o vías de comunicación se pueden
regenerar durante toda la vida. Por ello, cada vez que se adquieren nuevos conocimientos (a
través de la práctica repetida, por supuesto), la comunicación o la transmisión sináptica entre
las neuronas implicadas, se ve reforzada. Cuanto mejor es la comunicación entre las neuronas
significa que las señales eléctricas viajan de manera más eficiente a lo largo del nuevo camino.
Por ejemplo, cuando se intenta aprender a usar una nueva aplicación, se realizan nuevas
ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA
Docente: Roberto Romero Sánchez
ALUMNA: MARIELA ORRILLO PINEDO

conexiones entre algunas neuronas. Así, las neuronas de la corteza visual determinan su color y
botones, las de la corteza auditiva atienden a sus sonidos y, otras, al nombre de los menús. Para
ello son repetidamente evocados, de manera que se revisita el circuito neural y se restablece la
transmisión neuronal entre las neuronas implicadas, por lo que cada nuevo intento mejora la
eficiencia de la transmisión sináptica.

La neurogénesis

Para rematar, la neurogénesis es un concepto importante, ya que considerando que la


plasticidad sináptica se logra a través de mejorar la comunicación en la sinapsis entre las
neuronas existentes, la neurogénesis se refiere al nacimiento y proliferación de nuevas
neuronas en el cerebro. Durante mucho tiempo la idea de la regeneración neuronal en el
cerebro adulto era considerado una locura, la ciencia y los científicos creían que las neuronas
morían y no eran reemplazadas por otras nuevas. Estas rutas de comunicación que crea el
cerebro se van a ver fortalecidas cuanto más funcionan.

Se admite la posibilidad de que existen varios tipos de plasticidad neuronal, en los que se
consideran fundamentalmente factores tales como edad de los pacientes, naturaleza de la
enfermedad y sistemas afectados.

Por edades:

● Plasticidad del cerebro en desarrollo.


● Plasticidad del cerebro en periodo de aprendizaje.
● Plasticidad del cerebro adulto.

Por patologías:

● Plasticidad del cerebro malformado.


● Plasticidad del cerebro con enfermedad adquirida.
● Plasticidad neuronal en las enfermedades metabólicas.

Por sistemas afectados

● Plasticidad en las lesiones motrices.


● Plasticidad en las lesiones que afectan cualquiera de los sistemas sensitivos.
● Plasticidad en la afectación del lenguaje.
● Plasticidad en las lesiones que alteran la inteligencia
ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA
Docente: Roberto Romero Sánchez
ALUMNA: MARIELA ORRILLO PINEDO

2. NEUROREHABILITACIÓN MOTORA, AFASIAS Y MEMORIA.

Neurorehabilitacion Motora

Diferentes estudios han demostrado que existen representaciones múltiples sensoriales y


motoras en una región cerebral determinada. La mayoría de los estudios sobre recuperación de
la función motora en pacientes que han presentado un ACV, sugieren que existe un alto grado
de plasticidad cortical en relación con esta función y que la mayor parte de la recuperación está
mediada por la activación de áreas adyacentes ipsilaterales.

Cramer et al. con RMf, quienes observaron tras la rehabilitación un incremento en la activación
de regiones motoras próximas en el hemisferio lesionado, lo que interpretaron como un
aumento compensatorio de la actividad de redes neuronales no afectadas por la lesión.

En el mismo sentido pueden interpretarse los resultados de Rossini et al. en un estudio de caso
único con RMf, MEG y estimulación magnética transcraneal. Estos autores encontraron un
aumento en la actividad de áreas sensoriomotoras posteriores a la lesión en el hemisferio
afectado por el daño vascular.

La recuperación podría relacionarse en este caso con la reducción del volumen de área de
penumbra isquémica que mostraba inicialmente una reducción del flujo sanguíneo pero que
mantenía preservada su integridad estructural.

El trabajo de di Piero et al. (55) no halló una relación positiva entre recuperación y activación
del hemisferio afectado, sino que el mejor rendimiento tras la rehabilitación se asociaba con un
aumento del metabolismo en el hemisferio contralateral, y especialmente cuando esta
activación se producía en ambos hemisferios. Algunas investigaciones más recientes han
sugerido que las divergencias entre los resultados de los estudios pueden ser explicadas, al
menos en parte, por el tiempo transcurrido desde la lesión

Figura 01. Recuperación motora tras sufrir un accidente cerebrovascular en el hemisferio izquierdo (HI). El estudio longitudinal
mediante resonancia magnética funcional muestra los cambios de actividad durante la ejecución de una tarea motora (finger
tapping). La imagen muestra cómo el hemisferio contralateral a la lesión asume progresivamente la representación de la mano
ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA
Docente: Roberto Romero Sánchez
ALUMNA: MARIELA ORRILLO PINEDO
derecha. En las fases avanzadas de la recuperación se aprecia cómo el hemisferio lesionado vuelve a mostrar actividad en el
área motora, signo que se asocia a una buena recuperación del paciente

Neurorehabilitación Afasias

Los estudios sobre reorganización del lenguaje y recuperación de la afasia en adultos han
empleado tomografía computarizada por emisión de fotón único (SPECT, single photon emission
computed tomography), PET, RMf y MEG. Sin embargo, los mecanismos neuronales que
subyacen a este proceso de recuperación no son aún suficientemente comprendidos. Desde el
trabajo inicial de Wernicke en el siglo XIX, permanece el debate sobre si el principal sustrato de
la recuperación son las áreas indemnes del hemisferio izquierdo o si, por el contrario, este
proceso está mediado por áreas homólogas del hemisferio contralateral.

Rosen y su equipo de colaboradores (78). Un grupo de 3 pacientes y 6 controles equiparados en


edad fueron examinados mediante RMf. Todos los pacientes habían sufrido un ACV que
afectaba al opérculo frontal izquierdo y, en su evaluación inicial, fueron diagnosticados de afasia
no fluente. Los pacientes fueron examinados 6 meses y 1 año después del comienzo de la afasia
y después de haber seguido un programa de rehabilitación logopédica. El hallazgo más
significativo fue la presencia en los 3 pacientes de un aumento en la actividad en la región del
opérculo frontal derecho en un área casi homóloga a la región activada por los controles en el
ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA
Docente: Roberto Romero Sánchez
ALUMNA: MARIELA ORRILLO PINEDO

hemisferio izquierdo. Los pacientes realizaron la tarea de completado de palabras con un nivel
de éxito del 67% mientras que los controles lo hicieron al 84%, lo que refleja que la
recuperación es posible pero no completa.

Musso et al. con un grupo de 4 adultos diagnosticados de afasia fluida y lesiones en el


hemisferio izquierdo. Tras un período de 6 meses de tratamiento intensivo observaron que la
mejoría en la comprensión auditiva del lenguaje correlacionaba con el incremento en el flujo
sanguíneo regional en el hemisferio opuesto. Aún cuando las áreas en las que aparecía este
aumento de flujo eran bastante heterogéneas, el análisis grupal señaló que dos regiones
mostraban especial relación con esta mejora en el rendimiento: la parte posterior del giro
temporal superior y el precúneo izquierdo

Seguidamente Musso et al. han puesto de relieve el incremento de actividad en la corteza


temporal derecha después del tratamiento de la afasia tipo Wernicke. Otros señalaron que se
producen mayores cambios en el hemisferio derecho en tareas que implican la elaboración de
una historia a partir de imágenes complejas. Y un estudio más reciente sugiere que el patrón de
activación cerebral puede estar altamente influenciado por los requisitos de la tarea, mostrando
diferencias intra e interhemisféricas entre la recuperación de palabras ante claves fonológicas y
tareas de fluidez semántica después del tratamiento.

En definitiva, todo este conjunto de resultados de la interpretación de los hallazgos obtenidos


tras la intervención, no debe tener en cuenta de forma exclusiva la región cerebral activada,
sino también el tipo de tarea empleada en el proceso de evaluación de la efectividad de la
intervención.

Neurorehabilitación memoria

Mientras que la mayoría de los estudios sobre la recuperación de déficits motores y lingüísticos
se ha realizado con pacientes con ACV, la recuperación de los procesos mnésicos se ha
investigado preferentemente en personas con TCE.

En este sentido hay que reconocer que en relación con la recuperación de funciones, la casi
totalidad de los trabajos se ha centrado en la memoria operativa. Por ejemplo, Mc Allister et al.
emplearon RMf para contrastar los patrones de activación durante la realización de una tarea
de dígitos inversos en adultos sanos e individuos que habían sufrido un TCE leve un mes antes y
que no presentaban lesiones estructurales. La diferencia entre ambos grupos fue especialmente
marcada en las regiones frontal dorsolateral y parietal derechas. Estas áreas se han vinculado a
la manipulación y almacenamiento de información respectivamente. Este mismo grupo de
autores replicó y amplió sus hallazgos en un trabajo posterior en el que manipularon la
dificultad de la tarea. Aunque las personas con TCE leve aumentaban de forma
desproporcionada la activación cerebral en condiciones de dificultad moderada, mostraban un
incremento de actividad menor que los controles cuando se trataba de responder a las
cuestiones más complejas. En la misma línea de resultados se sitúan las investigaciones de de
ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA
Docente: Roberto Romero Sánchez
ALUMNA: MARIELA ORRILLO PINEDO

Frockert et al, sobre el grado de interferencia que provocan distractores visuales en función de
su complejidad en relación con el adecuado funcionamiento de la memoria operativa. A la luz
de estos resultados parece necesario incluir en los programas de rehabilitación
neuropsicológica destinados a esta población estrategias de entrenamiento que requieran de la
práctica de la memoria operativa, implicando un mayor nivel de conciencia sobre el
establecimiento de asociaciones entre los eventos y graduando el nivel de complejidad de los
distractores.

En estudios con TCE graves, utilizando PET con una pequeña muestra de 5 sujetos, encontraron
que el grupo clínico mostraba una reducción de la activación frontal en tareas de recuerdo libre
en comparación con la población; por el contrario mostraba una mayor activación en tareas de
reconocimiento.

Recientemente Levine et al han analizado el patrón de actividad en un grupo de 6 pacientes


con TCE que obtuvieron un buen nivel de recuperación tras un programa de rehabilitación
neuropsicológica. Los resultados sugieren que estas personas realizan las tareas de memoria
utilizando redes anatómicas funcionalmente alteradas. Estos cambios se han asociado con las
lesiones axonales difusas frecuentes en esta población y podrían reflejar un mecanismo de
compensación ante las dificultades mnésicas, el incremento de esfuerzo.

En otro orden de cosas, una línea de investigación muy prometedora es la que trata de
relacionar patrones de activación cerebral ante tareas de memoria y su relación con la edad. El
objetivo en este caso no es sólo identificar las áreas activadas durante una tarea sino
determinar cómo se modifica esta actividad con el transcurso de los años y, si es posible,
mejorar el rendimiento mediante entrenamiento cognitivo o terapia farmacológica.
ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA
Docente: Roberto Romero Sánchez
ALUMNA: MARIELA ORRILLO PINEDO

3. SUS BASES DE IMAGENOLOGÍA Y NEUROFISIOLOGÍA.

Si bien, gran parte de los conocimientos en relación a estos procesos proviene de estudios en
animales, en la actualidad existen técnicas Electrofisiológicas y de Neuroimágenes que permiten
estudiar la función del cerebro humano en vivo, pudiendo sus resultados tener relevancia en el
desarrollo de intervenciones de rehabilitación.

En relación a la aplicación de técnicas Electrofisiológicas, la Plasticidad Cerebral en seres


humanos puede ser estudiada mediante la observación del funcionamiento de las redes
neuronales, sus conexiones y sus modificaciones utilizando técnicas no invasivas como la
Estimulación Magnética Transcraneal, la Estimulación Transcraneal Directa, la
Electroencefalografía o la MagnetoEncefalografía. Este tipo de estudios permiten el registro y/o
la estimulación de la actividad de las regiones cerebrales más superficiales, estando limitados
en su sensibilidad para capturar señales que se originan en regiones más profundas como los
ganglios basales o el cíngulo.

Mediante técnicas de Estimulación Magnética Transcraneal, un método no invasivo que genera


pulsos magnéticos de corta duración para estimular áreas corticales a través del cráneo, se
pueden evaluar los cambios en los mapas motores corticales de pacientes lesionados antes y
después de una intervención, procurando detectar modificaciones a corto plazo que reflejen la
Plasticidad Neuronal (Kleim, Kleim & Cramer, 2007).

En un estudio con técnicas de MagnetoEncefalografía realizado en pacientes con traumatismo


de cráneo luego de que los individuos realizaron un tratamiento de Rehabilitación Cognitiva, se
encontró una correlación entre la reorganización de redes estudiadas y la recuperación de
funciones cognitivas (Castellanos et al., 2010), mostrando que cambios en la conectividad
funcional observados a nivel neurofisiológico pueden evidenciarse a nivel del comportamiento.

En los últimos años las técnicas que han aportado mayor información con respecto a la
fenomenología subyacente a estos procesos han sido las nuevas submodalidades de estudios
por imágenes cerebrales como la Resonancia Magnética Funcional (RMf) y las imágenes por
Tensor de Difusión (TD).

En un trabajo que utilizó RMf para el estudio de un paciente con una lesión cerebral congénita
en el área motora, se detectó que el área adyacente a la lesión congénita era la responsable de
la preservación de la motilidad manual, reflejando la reorganización del mapa motor cortical
(Son, Kwon & Jang, 2010).

En relación a estos hallazgos resulta de interés mencionar otro trabajo que utilizó esta técnica
en un paciente que había sufrido una lesión isquémica en el área motora primaria derecha, en
el que se evidenciaron cambios plásticos corticales análogos que permitieron la recuperación
motora del paciente (Jang, Ahn, Lee, Cho & Son, 2010).
ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA
Docente: Roberto Romero Sánchez
ALUMNA: MARIELA ORRILLO PINEDO

La plasticidad transmodal de los sistemas sensoriales está bien documentada en la literatura y


señala esta habilidad del cerebro como una estrategia adaptativa que se evidencia
principalmente en la mayoría de los cerebros de mamíferos (Reniera, De Voldera & Rauschecker,
2013). Estas observaciones estarían mostrando que ante lesiones de distinta etiología, los
mecanismos que utiliza el cerebro para la búsqueda de la compensación de la función
comprometida pueden ser similares.

En relación a las modificaciones que ocurren en las redes cerebrales en respuesta a una lesión,
puede mencionarse que utilizando RMf en pacientes, que luego de un episodio vascular
recuperan la función motora, se ha evidenciado que la activación de las áreas motoras durante
el movimiento de las zonas afectadas pasa a ser bilateral cuando en individuos sanos es
unilateral (Luft et al., 2004).

Asimismo, esta técnica se está comenzando a utilizar para detectar los cambios funcionales
cerebrales que provoca la aplicación de diferentes tipos de técnicas de rehabilitación en grupos
de pacientes lesionados por distintas etiologías, con fines de detectar cuales son las más
beneficiosas en cada caso (Boyd, Vidoni & Daly, 2007).

En un estudio prospectivo que utilizó TD en pacientes con traumatismo de cráneo severo


incluidos en un tratamiento de rehabilitación, se evidenciaron modificaciones en relación al
tiempo desde la lesión a nivel de diferentes tractos nerviosos como la cápsula interna, el centro
semioval y el cuerpo calloso, cambios que se vieron reflejados en la evolución clínica y el
pronóstico funcional de los pacientes (Sidaros et al., 2008).

Debe mencionarse que las técnicas basadas en Resonancia tienen diferentes limitaciones que
pueden sesgar los resultados; entre ellas, se mencionan la falta de reproducibilidad, la
vulnerabilidad a alteraciones hemodinámicas, los artefactos por movimientos cefálicos o la
limitación en los paradigmas de movimientos o conductuales disponibles (Boyd et al., 2007).

CONCLUSIONES

La plasticidad sináptica es quizás el pilar sobre el que neurociencia y psicología están intentando
investigar y darnos más información sobre nuestro órgano más curioso y desconocido, el cerebro,
explicándonos con ello nuestra plasticidad cerebral.

Asimismo La neuroplasticidad es un proceso fisiológico múltiple y generalizado a la biología


cerebral, pero a su vez particular de cada red o microambiente neuronal; representa una temática
compleja que requiere involucrar procesos, productos y componentes de la bioquímica básica y
clínica, puesto que tal proceso no obedece únicamente a modificaciones estructurales de un
conjunto de dendritas, sino a adaptaciones intra y extracelulares que ocupan más de una ruta de
señalización biomolecular.
ASIGNATURA: IMAGENOLOGÍA
Docente: Roberto Romero Sánchez
ALUMNA: MARIELA ORRILLO PINEDO

Los procesos biomoleculares químicos, genómicos y proteómicos, permiten que la respuesta


neuronal frente a entradas o señalizaciones no siempre se encuentre programada de una manera
constitutiva. La neuroplasticidad, por tanto, es un proceso continuo de remodelación de mapas
neurosinápticos que se da, tanto en ausencia, como en presencia de una noxa cerebral.

Bibliografía

Ana María Morón (2022), Plasticidad cerebral, ¿qué es?,Blog Oficial del Colegio Oficial de
Biólogos de la Comunidad de Madrid,
https://cobcm.net/blogcobcm/2022/02/22/plasticidad-cerebral-que-es/#:~:text=La%20plasticid
ad%20cerebral%20se%20define,no%20es%20 f%C3%A1cil%20de%20 definir

Lina María López Roa (2012), Neuroplasticidad y sus implicaciones en la rehabilitación, Vol.
14(2) Págs. 197 - 204, http://www.scielo.org.co/pdf/reus/v14n2/v14n2a09.pdf

MARÍA VIRGINIA GARCÉS-VIEIRA1 , JUAN CAMILO SUÁREZ-ESCUDERO (2014), Neuroplasticidad:


aspectos bioquímicos y neurofisiológicos, Rev CES Med; 28(1): 119-132.
http://www.scielo.org.co/pdf/cesm/v28n1/v28n1a10.pdf

Ignacio Demey* , Ricardo Francisco Allegri , Mauricio Barrera-Valencia (2014), Bases


Neurobiológicas de la Rehabilitación, Fundación para la Lucha contra las Enfermedades
Neurológicas de la Infancia (FLENI) Buenos Aires, Argentina, 3 Universidad de Antioquia.
Medellín, Colombia. http://www.scielo.org.co/pdf/cesp/v7n1/v7n1a11.pdf.

Maestu, F; Ríos, M & Cabestrero, A (2008). Neuroimagen. Técnicas y Procesos Cognitivos. Editorial
Elseiver, Barcelona, España.

Garcés-Vieira MV, Suárez-Escudero JC. Neuroplasticidad: aspectos bioquímicos y


neurofisiológicos. Rev CES Med 2014; 28(1): 119-132

También podría gustarte