Está en la página 1de 2

les invito a leer este importante manifiesto (al cual nos unimos) escrito por la escritora,

dramaturga y actriz puertorriqueña Tere Marichal.

23 RAZONES PARA SER FEMINISTA. 23 RAZONES PARA PROTESTAR Y EXIGIR 23


RAZONES PARA QUE NO TE CALLEN LA BOCA 23 RAZONES PARA NO OLVIDAR:

1. Porque no podemos olvidar a las 23 mujeres que han asesinado en Puerto Rico en el 2018. El
35% de las mujeres en el mundo han sufrido violencia física y/o sexual.
2. Porque vivo en una Isla que ha sido maltratada, pisoteada, asediada y convertida en esclava.
Esta Isla-Mujer sufre del mismo atropello y violencia que nosotras.
3. Porque tenemos el derecho de protestar en las calles sin que venga un policía machista y
arremeta contra nosotras porque tenemos el valor de salir a la calle y exigir justicia.
4. Porque en Puerto Rico el incesto se mantiene en silencio porque no enseñamos en la escuela
sobre las leyes que nos protegen y como buscar ayuda cuando uno de los miembros de nuestra
familia abusa de nosotras.
5. Porque exigimos que se eduque en las escuelas sobre equidad de género y exista una división
entre Estado e Iglesia.
6. Porque estamos hartas de escuchar canciones donde se nos mira como un pedazo de carne con
tetas que solo sirve para entretener al macho.
7. Porque aspiramos a un mundo mejor y el 60% de los analfabetos del mundo son mujeres y
niñas.
8. Porque en Puerto Rico las mujeres no se benefician realmente de los mismos derechos que el
hombre.
9. Porque al eliminar la clase de Estudios Sociales y poner la clase de Historia de Puerto Rico,
niega el derecho a conocer la historia de la humanidad, la lucha por el sufragio femenino, entre
otros temas y el estudio de la vida de grandes mujeres del mundo que representan un espejo para
nuestras niñas.
10. Porque queremos decidir sobre nuestros cuerpos y tener el derecho a elegir y escoger sin que
una creencia religiosa o un político macharrán decida por mi.
11. Porque combato el discrimen y prejuicio contra mis compañeras y compañeros LGTB+
12. Porque conocemos el acoso que existe en cualquier lugar: universidad, barrio, iglesia,
médicos, autobuses, escuelas, hogar… ese acoso que nos va llenando de miedo y de rabia.
13. Porque, nos cansamos de ser el punch bag.
14. Porque los hombres sólo colaboran en un 20% de las tareas domésticas, cuidado de hijos y
mayores de la familia.
15. Porque al menos uno de cada 10 hogares es el escenario de violencias graves cuyas víctimas
son en un 95% mujeres y niños.
16. Porque nos hartamos de los programas de televisión comercial que ridiculizan a los gordos,
viejos, negros, lesbianas, homosexuales, inocentes y todo aquel que el productor o libretista
considera un blanco perfecto para seguir tirando balas blancas y que el público se ría con la burla
zafia que vemos todos los días en la calle.
17. Porque queremos envejecer sin sentirnos que hemos “perdido valor” porque vivimos en una
Isla donde las mujeres gastan miles en verse delgaditas y jóvenes porque representan un “valor”
para la sociedad.
18. Porque el color rosa también es de los niños y ellos tienen derecho a llorar y jugar con
muñecas y cacerolas; de la misma forma que el azul es de las niñas y tienen derecho a jugar con
camiones y martillos.
19. Porque en algunos países, la voluntad política y el trabajo feminista han producido ya un
cambio de mentalidades y esto es ejemplo de que podemos alcanzar cambios trascendentales en
Puerto Rico.
20. Porque somos solidarias de las mujeres y niñas que, en cualquier lugar son maltratadas,
humilladas, explotadas, insultadas, golpeadas, violadas.
21. Porque aspiramos a que todas las niñas del mundo crezcan sin temor a que venga un machista
y les quite la vida.
22. Porque cada año son asesinadas miles de niñas, solo por el hecho de haber nacido mujer.
23. Porque si insultan, humillan, hieren, maltratan o asesinan a una mujer, nos están lastimando a
todas las mujeres que vivimos en el archipiélago de Puerto Rico.

(Escrito y fotos anteriores tomadas de Facebook de Tere Marichal)

También podría gustarte