Está en la página 1de 25

Una reacción común cuando la gente se pone en el pellejo

de las mujererscuyos niños han sufrido un abuso sexual por < ••••I Aiui Hpoper
parte de sus compañeros o cualquier otra persona es decir
instantáneamente "los mataría". Se trata de un intento de
desviar el dolor con un remedio simple, pero, enfrentadas
con la realidad, las reacciones de las mujeres son conside-
rablemente más complejas. El objetivo central de Madres
sobrevivientes al abuso sexual de sus niños es demostrar
esta complejidad y explorar la manera en que está incrus-
tada en las relaciones sociales dentro de las cuales se
produce ese abuso sexual.
Utilizando entrevistas en profundidad con mujeres cuyos
liolirovivIVifites
hijos han sufrido abuso sexual, Carol-Ann Hooper investiga
cómo experimentan y afrontan la situación y las dificultades Mi ^ I H I M O n o x u a l
con que se encuentran. ¿Cómo deciden qué medidas
tomar?¿Cómo experimentan las respuestas de los demás:
amigos, familiares, profesionales? ¿Y cómo afrontan sus fl<« « u n iiliio!!
propios sentimientos? Las respuestas a tales preguntas
son cruciales, tanto para la seguridad y el bienestar de los
niños como para una intervención profesional exitosa.
Madres sobrevivientes al abuso sexual de sus niños ofrece
un nuevo análisis de las reacciones y respuestas de las
madres y presenta una perspectiva novedosa sobre un
problema difícil. Informado por la teoría y la investigación en
otras situaciones que implican pérdida, secreto y dilemas
morales, lo mismo que por la rápida acumulación de cono-
cimiento sobre el abuso sexual infantil, el libro será
inmensamente útil pnr.-i prnfosionales y responsables de
decisiones relaciotiadir, c o n i.i protección a la infancia, así
como para G s t u c i i i n i i •, y profesores de Trabajo Social,
Política Social y I • I M I I H . ' , I inmninos.
Carl-Ann HOO[)IM ^ . <II M , . M I , . ,11 I ' o h i i c i Social en la Univer-
sidad de York.
t
Código N° 863 I.S.B.N. 950-602-310-7

También podría gustarte