Está en la página 1de 4

Química 5°Año

Guía de problemas N°5: Propiedades periódicas y enlaces químicos

1. Compare el radio atómico para los siguientes elementos:

a. Mg y Ca b. Si, P y Ge c. Cu, Zn y Cd

2. Si el número atómico de X es mayor al de Y por 1. ¿Puede afirmar algo sobre sus


radios atómicos?

3. Compare los radios iónicos de los siguientes elementos:

a. K y Mg b. S, F y O c. Be, Li y Na

4. ¿Qué es la energía de ionización de un elemento?

5. Compare la energía de ionización del elemento del grupo 2 y período 3 con el del
grupo 1 y período 4.

6. Si la energía de ionización de X es mayor a la de Y. ¿Cuál de los dos elementos será


más propenso a formar un catión? ¿Por qué?

7. ¿Qué es la afinidad electrónica?

8. ¿Por qué los gases nobles tienen afinidades electrónicas negativas siendo que los
halógenos tienen valores positivos de afinidades electrónicas?

9. Determine la estructura de Lewis para los siguientes elementos:

a. C d. Cl g. H
b. O e. Mg h. Li
c. F f. K i. S

10. ¿Por qué los compuestos iónicos suelen ser frágiles?

11. Los compuestos iónicos suelen presentar altas temperaturas de fusión, ¿a qué se
debe este fenómeno?
12. Determine la estructura de Lewis para los siguientes compuestos iónicos:

a. MgO c. NaF
b. K3N d. RbxS con x ∈ ℕ

13. Determine la estructura de Lewis de los siguientes compuestos covalentes:

a. CO2 d. NF3
b. SCl2 e. C2H2
c. C2H6 f. PBrx con x ∈ ℕ

14. Clasifique los siguientes compuestos según sus enlaces (covalente o iónico) y
determinen sus estructuras de Lewis:

a. CH4 c. Ca3N2
b. LiF d. H2O

15. Ordene los siguientes enlaces covalentes según su grado de polarización:

a. C-O c. C-H
b. C-C d. C-F

16. Ordene los siguientes cationes según su capacidad de polarización:

a. Li c. Be
b. Na d. K

17. Determine la geometría electrónica y molecular para los siguientes compuestos,


indicando los ángulos de los enlaces:

a. CO2 d. NH3
b. F2O e. H2O
c. CH4

18. Determine las fuerzas intermoleculares presentes en los compuestos del ejercicio
anterior.
19. Dar un ejemplo de una sustancia o una mezcla de sustancias que presenten los
siguientes tipos de fuerzas intermoleculares:

a. Ión-dipolo d. London
b. London-dipolo e. Puente hidrógeno
c. Dipolo-dipolo

20. ¿Por qué se modifican las temperaturas de fusión y ebullición con el tipo de fuerzas
intermoleculares?

21. Basándose en las fuerzas intermoleculares, ordene los siguientes compuestos en


base a cómo espera que sean las temperaturas de fusión y ebullición:

a. KCl c. O2
b. F2O d. HF

También podría gustarte