Está en la página 1de 2

ASTM C 881-90 - Especificación estándar para sistemas de unión a base de resina epoxi

para concreto

Resumen de especificaciones

Tipos de epoxi:

Tipo I: Para uso en aplicaciones sin soporte de carga para unir concreto endurecido con
concreto endurecido y otros materiales, y como aglutinante en morteros epóxicos o
concretos epóxicos.

Tipo II: Para uso en aplicaciones sin soporte de carga para unir concreto recién mezclado
con concreto endurecido.

Tipo III: Para uso en la unión de materiales antideslizantes al concreto endurecido, y como


aglutinante en morteros epóxicos o concretos epóxicos, usados en superficies de tránsito
(o superficies sujetas a movimientos térmicos o mecánicos).

Tipo IV: Para uso en aplicaciones de soporte de carga para unir concreto endurecido con
concreto endurecido y otros materiales y como aglutinante para morteros epóxicos y
concretos.

Tipo V: Para uso en aplicaciones de soporte de carga para unir concreto recién mezclado
con concreto endurecido.

Tipo VI: Para unir y sellar elementos prefabricados segmentados con tendones internos y
para el montaje vano a vano cuando se aplica postesado temporal.

Tipo VII: Para uso como sellador que no soporta tensión para elementos prefabricados
segmentados cuando no se aplica postesado temporal en la construcción tramo por
tramo.

Grados de epoxi

Grado 1: Baja viscosidad

Grado 2: Viscosidad media

Grado 3: Consistencia sin flacidez

Clases de epoxi

Las clases A, B y C se definen para los tipos I-IV. Las Clases D, E y F se definen para los
Tipos VI y VII de acuerdo con el rango de temperaturas para el que son adecuados.
Clase A: Por debajo de 40 F al nivel bajo definido por el fabricante

Clase B: 40 - 60 F

Clase C: por encima de 60 F al nivel alto definido por el fabricante

Clase D: 40-65 F

Clase E: 60-80 F

Clase F: 75-90 F

También podría gustarte