Está en la página 1de 3

Tema, título y estado del arte de la investigación

Tema de investigación

• También llamado referente u objeto de estudio

• Debe ser de una, dos o tres palabras

• Debe cumplir con algunos de los criterios: novedoso, importante, pertinente, factible,
interesante, etc.

• Un tema es una investigación sin delimitar por definición no es un problema de


investigación

• Ejemplos de temas de investigación:

• Identidad e imagen corporativa

• Autos eléctricos

• Plaguicidas

• Educación Superior

• Circuitos electrónicos

Título del proyecto de investigación

• Es delimitar el tema de investigación. Delimitar el tema quiere decir poner límites a la


investigación y especificar el alcance de esos límites. ¿Para qué?

• Para saber con precisión hasta donde se extenderán sus conclusiones, y cuáles factores
serán tomados en consideración

• El tema es general, el título es específico o particular.

• Sobre un mismo tema pueden formularse distintos problemas de investigación.

• El título se establece de forma provisional y sujeto a cambios a medida que se lleva a cabo
la investigación, en vista de que si el contenido varía entonces el título también cambia.

Especificaciones para tener en cuenta al enunciar el título:

• El promedio de palabras debe ser de 14. Se puede extender a 18 (varía entre 9 y 24)

• Sin siglas ni abreviaturas

• Sin palabras en otro idioma

• En lo posible evitar los artículos definidos (el, la, los) o indefinidos (unos, unas) y las
preposiciones que alarguen el título sin añadir claridad
• No subrayarlo o entrecomillarlo (se puede destacar en mayúsculas, negritas o
cursivas)

• No emplear punto final

• El orden, preferencia y énfasis del título es variado

• De ahí que sea conveniente que el investigador estudie formas, realice ejercicios y
redacte variaciones, hasta que esté seguro de que la explicitación es la más apropiada.

Ejemplos de títulos de investigación en donde se resaltan en amarillo los temas de


investigación

• Identidad e imagen corporativas: revisión conceptual e interrelación

• Propuesta de un modelo de cultura organizacional para pymes innovadoras

• Análisis del sector automotriz en el suministro de las autopartes

• Caracterización térmica local de cavidades triangulares en estado permanente

• Modelado del Comportamiento Mecánico del Hueso (Análisis de los Efectos del Grado
de Hidratación)

• Posibilidades del secado de bagazo en la industria azucarera de México

Estado de conocimiento

Exploración preliminar sobre el tema que se desea investigar. Primer acercamiento formal del
investigador a las producciones intelectuales del tema que le interesa investigar. Le sirve para:

• Conocer otras investigaciones, facilitándole al investigador clarificar sus ideas respecto al


tema de interés

• Le muestra al investigador cómo ha sido tratado el tema en otras investigaciones recientes


o históricas.

• Le permite al investigador contar con los antecedentes de su tema y le orientará en su


investigación.

• Le permite al investigador estar al tanto de lo último que se ha investigado sobre el tema,


así como, conocer a los autores que han hecho o están haciendo investigación sobre el
tema.

Incluye la revisión de proyectos e investigaciones previas y trabajos relacionados, así como aportes
tanto literarios, científicos y documentales que existen sobre el asunto en cuestión
Tarea 1

1. Mencionar el tema de investigación

2. Mencionar el título de la investigación

a. Ensayar tres formas de establecer el título del proyecto

b. Elegir entre los tres anteriores, el título (tentativo) del proyecto de investigación

3. Investigar en Internet al menos cinco proyectos similares de universidades relacionados


con el tema de investigación elegido, publicados en artículos arbitrados. Presentar el
estado del arte en cualquiera de las formas siguientes:

a. Llenando la matriz que se adjunta, estableciendo de forma breve y resumida lo


que se pide, o,

b. Redactando el estado del arte como se muestra en el ejemplo de la tesis de la


UNAM (adjunta)

Subir al Moodle. Fecha límite lunes 23 de enero de 2023, antes de la 23:59 horas

También podría gustarte