Está en la página 1de 10

1.

Investigación de Redes Sociales “Facebook” como medio de


Investigación de Mercado

Rolando Fernando Alvarez Ancieta

EAP Ingeniería de Sistemas, Universidad Peruana Unión. Filial Juliaca, Carretera Arequipa
Km. 6, Juliaca - Perú, rolando_alvarez@upeu.edu.pe

Resumen

Cuando se es un emprendedor o un pequeño empresario, puede que

todavía no se tenga un presupuesto para realizar una investigación de mercado

sobre tu producto o servicio, para saber qué hacen tus competidores y cómo se

comportan los consumidores frente a esas marcas, lo cual es algo importante

que se debe conocer para saber que elemento diferenciador introducirás en tu

producto o servicio que produzca la satisfacción del cliente. Y en los últimos años

con la explosión tecnológica el medio social se ha convertido en una muy

poderosa herramienta para realizar estos estudios de mercado ya que el hecho

de que no cuentes con el presupuesto para contratar una empresa consultora o

especializada en investigaciones de mercado, no impide de que uno mismo

pueda realizar este estudio mediante las redes sociales “Facebook”. Es por ese

motivo que el presente trabajo de investigación tiene como propósito dar a

conocer esta utilidad y conocer de manera cualitativa y cuantitativa los beneficios

y viabilidad que tiene esta herramienta aumentando clientes o seguidores y

reduciendo gastos. Esta investigación fue aplicada experimentalmente a una

página ya existente de la red social Facebook con 1881 personas como prueba

de los beneficios y facilidades de usar este medio con un mínimo uso de soporte,

tiempo y recursos. Gracias a esta investigación experimental y a propios

resultados estadísticos otorgados por la red social “Facebook” se comprueba

I
que hay un crecimiento progresivo del más del 30% de seguidores que se

convierten inmediatamente en clientes y con un alcance de más del 90% del

movimiento para captar a más personas. Junto a esto se suma que se puede

conocer las estrategias de la competencia y poder realizar un seguimiento a

estas para poder planificar y mejorar la toma de decisiones.

Palabras Clave: Facebook, Empresa, Negocios, estudio de mercado

1.1. Introducción

El presente trabajo titulado “Investigación de Redes Sociales como

Facebook como medio de Investigación de Mercado” se realizó con la finalidad

de demostrar la efectividad de Facebook como una muy importante fuente de

datos para el uso y aplicación del mejoramiento en distintos ámbitos de una

empresa en todas sus dimensiones.

Cuando se es un emprendedor o un pequeño empresario, puede que

todavía no se tenga un presupuesto para realizar una investigación de mercado

sobre un producto o servicio determinado, para saber qué hacen tus

competidores y cómo se comportan los consumidores frente a esas marcas, lo

cual es algo importante que se debe conocer para saber que elemento

diferenciador introducir en el producto o servicio que produzca la satisfacción del

cliente.

Sin embargo, el hecho de que no se cuente con el presupuesto para contratar una empresa consultora o
especializada en investigaciones de mercado, no impide que uno mismo pueda hacer tu propia investigación.

1
1.2. Y ¿cómo puedes hacerlo?

1.2.1.Haciendo uso de las redes sociales

como Facebook que constituye una fuente importante de datos sobre

comportamientos del consumidor e inclusive permiten conocer la estrategia

utilizada por los competidores para captar la atención del público y lograr la

satisfacción de los clientes, además de que con Facebook se puede obtener

información muy valiosa en relación con la segmentación de mercados, la cual

es la clave para transmitir el mensaje adecuado a los consumidores podemos

obtener como datos estadísticos como :

a Llegar a un público específico


b Actualizar las ofertas o los precios de productos
c Elaborar estrategias y campañas en los medios sociales
d Investigar y analizar un mercado objetivo
e Obtener datos demográficos de los clientes
f Segmentación del mercado
g Decidir qué campaña creativa implementar
h Medir el nivel de conciencia sobre la marca
i Probar la marca, el posicionamiento y el nombre
1.3. Materiales y Métodos

1.3.1. Lugar de estudio

Este estudio es de tipo cuantitativo con el uso de una población prototipo

de una página de Facebook con 10 meses de actividad desde su origen hasta la

culminación de esta investigación. Se trabajó con una población de 1181

personas de diversas edades entre hombres y mujeres de distintas edades y

nacionalidades (Figura 1).

2
Figura 1
Grafica del alcance viral total de actividades realizadas dentro del rango de la página

1.4. Tipo de Investigación

La presente investigación realizada es de carácter pre - experimental en

una población base y con una medición de la variable dependiente en estudio.

Se logró obtener toda la información detallada del tema a investigar, para

fundamentar las variables y estudios que permitieron descubrir la efectividad en

la aplicación del uso de Facebook para mejorar ampliamente una mejor

colocación del negocio o empresa en el mercado. Para recabar la información

se utilizó como medio la aplicaciones API y centro de datos de Facebook el cual

gracias a su amplia y detallada tecnología brinda todos los datos necesarios para

la investigación que por sí misma demuestra que la colocación de un servicio o

producto en el mercado aumenta gradualmente a razón de la actividad de está

llegando a aumentar sus ventas hasta en un 10% y reducir sus gastos en un

20%.

Tabla 1.
Ventas y gastos de la investigación

3
Pre-test 95% IC
Conocimientos 53.16 [-23.9,- 8.22]
Actitudes 67.7 [-23.9,- 8.22]
Nota: IC= Intervalo de confianza

1.5. Instrumentos y técnicas de recolección de datos

Los datos fueron obtenidos mediante la utilización de técnicas e

instrumentos de evaluación de estadística de seguimiento que permitieron

conocer el efecto de la aplicación de la variable dependiente. 65

Observación: El seguimiento u observación de personas es una técnica

que realiza Facebook para examinar detalladamente cada movimiento de la

persona que está dentro del área de nuestra página, la observación es uno de

los recursos más ricos que cuenta Facebook para evaluar y recoger información

sobre cada movimiento, comentario, like, visto y compartido de los usuarios ya

sea de manera individual o colectiva.

1.6. Lista de Cotejo

Consiste en un listado de aspectos a evaluar (seguimiento, alcance,

comentarios, movimiento), al lado de los cuales se puede analizar patrones,

analizar futuros movimientos, conocer las preferencias y lugares de mayor y

menor seguimiento. Este nos permite recoger información precisa y detallada

sobre cada modificación hasta el más mínimo detalle de nuestra página.

Es entendido básicamente como instrumento de verificación. Es decir,

actúa como un mecanismo de revisión durante el movimiento individual y

4
colectivo de cada persona que interactúa con nuestra página dentro o fuera de

las plataformas de Facebook mediante API o aplicaciones de terceros

Puede evaluar cualitativa o cuantitativamente, dependiendo del enfoque

que se le quiera asignar, también es un instrumento que permite intervenir en los

permisos y derechos de cada persona ya sea individual y colectivamente

teniendo derechos de controlar a cada persona dentro de la página.

Por ello, las listas de cotejo poseen un amplio rango de aplicaciones, y

pueden ser fácilmente adaptadas a la situación requerida.

1.7. Resultados y discusiones

Como resultado a medida que transcurre el tiempo de actividad en la

página se puede obtener un listado de aspectos a evaluar (seguimiento, alcance,

comentarios, movimientos), al lado de los cuales se puede analizar patrones,

analizar futuros movimientos, conocer las preferencias y lugares de mayor y

menor seguimiento. Este nos permite recoger información precisa y detallada

sobre cada modificación hasta el más mínimo detalle de nuestra página.

Es entendido básicamente como instrumento de verificación. Es decir que

Facebook orientado a empresas, actúa como un mecanismo de revisión durante

el movimiento individual y colectivo de cada persona que interactúa con nuestra

página dentro o fuera de las plataformas de Facebook mediante API o

aplicaciones de terceros los cuales nos brindan automáticamente todos los datos

necesarios y detallados para un estudio de mercado. “Como los consumidores

continúan abrazando el concepto de envejecimiento saludable, continuará

5
creciendo el interés y la aceptación de alimentos y bebidas fortificados creados

para mantener la apariencia y la sensación de la piel” (Blanke, 2015)

Se puede evaluar cualitativa o cuantitativamente, dependiendo del

enfoque que se le quiera asignar, también es un instrumento que permite

intervenir en los permisos y derechos de cada persona ya sea individual y

colectivamente teniendo derechos de controlar a cada persona dentro de la

página y de esta manera mejorar la imagen tanto de la página como de nuestra

marca.

Figura 2
Grafica estadística de la actividad de la página durante el periodo del estudio

“Las habilidades psicosociales para la vida son consideradas

herramientas útiles para que las personas establezcan relaciones saludables

consigo mismas, con las demás y con el entorno de tal manera que sean

favorables a la salud y el bienestar del individuo en todos sus ámbitos” (Mantilla

Uribe, Oviedo Cáceres, Hernández Quirama, & Hakspiel Plata, 2015)

6
También obtenemos como resultados la actividad de las personas fuera

de la página “clientes potenciales” que están fuera de nuestra población (1181)

los cuales gracias a nuestros clientes internos tienen conocimientos de nuestra

marca y de esa manera convertimos a nuestros clientes en impulsadores de

nuestro propio producto o servicio aumentando exponencialmente en sí mismo

el número de personas “clientes”

De la misma manera como resultado de la investigación se logra

determinar que durante el tiempo en el que se mantiene activa la página se

puede captar nuevos clientes mientras que durante la inactividad de esta durante

determinados lapsos de tiempos afectan seriamente la colocación de nuestra

marca frente a la competencia y se crea un vacío en el que nuestra marca resulta

desconocida para el público.

Figura 3
Grafica del alcance viral total de actividades realizadas dentro del rango de la página

7
1.8. Conclusiones

Facebook es una herramienta interactiva didáctica al alcance de cualquier

persona, organización, empresa o negocio los cuales puedes respaldarse de ella

para poder aumentar su área de comercialización ya sea de bienes o servicios

pudiendo tener un mejor posicionamiento de este.

a Conozca a su mercado objetivo


Defina los parámetros
geográficos y los demográficos. Muchos profesionales de marketing se centran en sus
“mejores clientes” en función de las ventas. Esto hace que les resulte más fácil realiza
un seguimiento de las compras y los patrones.

a Consiga clientes impulsadores de su marca


Los mejores clientes son una cosa, pero los defensores de la marca hacen

que el negocio sea más atractivo haciendo publicidad indirecta a la marca.

b Siga una estrategia corta y simple


Al usar métodos estratégicos simples como promociones anuncios y

precios dentro de Facebook puede dar a conocer más de su producto o servicio

reduciendo gastos y aumentando la cantidad de personas objetivo a las que se

les quiere hacer llegar el mensaje

c Compartir es cuidar
Sea transparente con sus clientes. Infórmeles lo que ha aprendido y

comparta sus planes para tomar medidas según los resultados que haya

recopilado.

8
1.9. Bibliografía

Blanke, H. (Septiembre de 2015). El futuro de los productos de belleza interior. Inductria


alimenticia, 28-33. Recuperado el 2 de Mayo de 2017, de www.industrialimenticia.com

Mantilla Uribe, B., Oviedo Cáceres, M., Hernández Quirama, A., & Hakspiel Plata, C. (2015).
Intervención educativa con docentes fortalecimiento de habilidades psicosociales para
la vida y hábitos saludables con escolares en Bogotá. Facultad Nacional Salud Publica,
33(3), 406-413. doi:10.17533/udea.rfnsp.v33n3a10

También podría gustarte