Está en la página 1de 2

Tendón y Tendón normal, patológico

Tendón normal

El tendón es un elemento esencial de la unidad musculo tendinosa. En general


actúa como intermediario entre las fibras musculares y la superficie ósea. Los
tendones, derivados del tejido mesenquimatoso, tienen forma variable y diversos
anexos.

Están formados por haces de colágeno de tipo I y elastina, entre los que se
disponen los tenocitos (células conjuntivas especializadas). La vascularización
de los tendones es pobre e independiente; la inervación es sensible y abundante y
cumple una función indispensable en la regulación de la contracción muscular, en
especial gracias a los mecanorreceptores de tipo III de Golgi.

El tendón es un elemento viscoelástico apto para almacenar energía y restituirla


de forma secundaria, lo que le permite adaptarse al ejercicio físico. Según su
localización anatómica y su función, los tendones presentan distintas propiedades
mecánicas.

Wavreille, G. y. (MARZO de 12 de 2009). ELSEVIER. Obtenido de ELSEVIER.


Bibliografía

 Wavreille, G., & Fontaine, C. (2009). Tendón normal: anatomía y fisiología.


EMC - Aparato Locomotor, 42(1), 1–12. doi:10.1016/s1286-935x (09)70909-
8.

También podría gustarte