Está en la página 1de 22

Introducción a la

terminología de los costos


Contabilidad de Costos
Docente: Lilian Ivonne Cueva Cachi
Desarrollo del sílabo

Introducción a la terminología y objetivo de los costos. Costos directos e indirectos, fijos y variables,
Primo y de conversión, del producto y del periodo, total y unitario, comprometido y discrecionales.
Logro de la sesión

Al terminar la sesión, el estudiante identifica los costos según la clasificación de los costos de manera eficiente y
oportuna.
Videos Los costos de producción

https://www.youtube.com/watch?v=b620mjXCapM
Temas de interés

¿ Qué son los costos?


¿ Qué son los gastos?

¿ De qué se compone los costos de producción en una empresa manufacturera?

Según del video, ¿ Qué tipo de costos hay?


Tipear menti.com
Tipear código
Costos Vs Gastos
Costos y Gastos
Características de los Costos y Gastos
Ejemplos:
Objetivos de la contabilidad de costos

Valuar los inventarios de PP y PT.

Conocer el costo de producción de los artículos vendidos.

Tener base de cálculo en la fijación de precio de venta, poder determinar el Margen utilidad probable.

Base para la toma de decisiones.


Clasificación de costos y gastos
Costos Directos e Indirectos
Costos Fijos y variables
Costos del producto y del periodo
Según la relación al volumen de actividad
Costo total
¿Qué es el costo unitario de producción?
Ejemplo desarrollado por docente:
Caso propuesto:

En grupo de 5 integrantes desarrollar el caso propuesto en Excel.


Conclusiones

 Los datos de costos suministran la información necesaria para el costeo de los bienes
manufacturados y la asignación de estos al inventario final y costo de bienes vendidos.

 El costo se define como el valor sacrificado para adquirir bienes o servicios . A la postre, los
beneficios del costo y se convierten en gastos o pérdidas.
 Con el fin de suministrar datos útiles y relevantes a la gerencia, los costos se clasifican en:
elementos de un producto, relación con la producción, relación con el volumen, departamentos
donde se incurren, áreas funcionales, relación con la planeación, control y toma de decisiones.
Referencias bibliográficas

- Polimeni, Ralph, Fabozzi, Frank, Adelberg, Arthur Contabilidad de Costos , 1997

También podría gustarte