Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD CATÓLICA SAN ANTONIO

GRADO EN PSICOLOGÍA
DIARIO DE PRÁCTICAS
Gabinete de logopedia Letras
Agustín Sánchez Espín
Del21/11/2022 hasta el 30/01/2023
Judith Goldman
Javier Orteso Rivadeneira
ÍNDICE

1. Introducción

1.1. Descripción muy general de las prácticas

1.2. Relación de éstas con el Grado en Psicología

2. Contexto del centro y recursos

2.1 Ámbito de la psicología y descripción central del centro

2.2. Características geográficas y físicas

2.3. Destinatarios del servicio

2.4. Servicios que oferta al usuario, especialidades que oferta y patologías que atiende

2.5. Recursos materiales

2.6. Recursos personales

2.7. Funciones desarrolladas en los distintos servicios

2.8. Horarios

3. Día primero

3.1. Descripción del primer día de prácticas

3.2. Primera toma de contacto con el tutor, el personal, las dependencias, etc.

3.3. Ubicación y relación inicial con el personal del centro

3.4. Sentimientos experimentados

4. Rutina diaria o semanal de trabajo

4.1. Horarios y actividades generales que se desarrollan

4.2. Organización del trabajo

4.3. Actividades o situaciones específicas de la rutina

4.4. Otras situaciones que se apartan de las actividades habituales


4.5. Reflexión crítica sobre lo anterior

5. Análisis de incidentes significativos o críticos

6. Reflexión sobre las actuaciones realizadas

7. Experiencia final
1. Introducción

1.1 Descripción muy general de las prácticas

La realización de mis prácticas en este centro ha consistido en hacer evaluaciones e


intervenciones psicológicas con población infanto-juvenil (el intervalo de la edad de los
consultantes aproximadamente se encuentra entre 1 año y los 16 años).

1.2. Relación de éstas con el Grado en Psicología

Las prácticas están absolutamente relacionadas con el Grado en Psicología, pues se


realizan labores que estudiamos como las que se presentan a continuación:

- Evaluar el desarrollo cognitivo, lingüístico y motor del niño, analizar


funcionalmente una conducta y el empleo de test psicológicos como el
Bayley-III y el SENA
- Intervenir en diversas condiciones clínicas y psicopatológicas (autismo,
asperger, depresión, ansiedad, TDAH, entre otros) utilizando herramientas que
han sido enseñadas como en la asignatura de Técnicas Cognitivas y
Modificación de Conducta (tales como exposición, reestructuración cognitiva y
activación conductual)
- Realizar informes clínicos

2. Contexto del centro y recursos

2.1. Ámbito de la psicología y descripción general del centro

El ámbito de la psicología está enfocado en la psicología clínica infantil y juvenil, pues


el trabajo principal es evaluar e intervenir con población perteneciente a esta etapa.
Concretamente, evalúan un amplio espectro de condiciones clínicas (desde un posible
caso de autismo hasta problemas en el desarrollo psicomotor). Además, en la misma
línea se encuentran la dirección de las intervenciones, pues están enfocadas a un
amplio abanico de diagnósticos diferentes.
Por otro lado, la labor del centro también se centra en la logopedia y en la
estimulación temprana.

2.2. Características Geográficas y Físicas

El centro está localizado en El Ranero (Murcia), situado concretamente en la calle Jesús


Esteban Nº 8.

En cuanto a sus características físicas, la entrada del gabinete tiene una amplia
cristalera adornada con los diagnósticos clínicos con los que trabaja el centro. Además,
el cartel que se sitúa justo encima de la puerta es de color morado.

También podría gustarte