Está en la página 1de 8

INSTRUCTIVO DEL SISTEMA DE REGISTRO DE INVESTIGACIONES JUDICIALES (SIRIGEN)

EL INGRESO AL SISTEMA ES EL SIGUIENTE

Para ingresar al sistema primero debera ser dado del alta un administrador local, y este debera cargar a
todos los integrantes que lleven a cargo el uso del sirigen.

Desde el Google Chrome: INGRESAR A LA PAGINA : https://sirigen.gna.gob.ar

USUARIO Y CONTRASEÑA: CORREO INSTITUCIONAL Y CONTRASEÑA DEL MISMO. (TENER EN CUENTA QUE LA
CONTRASEÑA DEL CORREO INSTITUCIONAL SE VENCE, DEBEN ACTUALIZARLO CADA DOS MESES PARA PODER INGRESAR AL
SISTEMA, Y DEBE CONTENER MENOS DE 20 CARACTERES, DE LO CONTRARIO EL SIRIGEN NO LO TOMA COMO VALIDO, AUNQUE EL
CORREO INSTITUCIONAL SI)

TIPO DE USUARIOS
ADMINISTRADOR LOCAL: Es el que se encarga de dar el alta a los jefes operativos. (Jefe Unidad) y a los
Operadores de carga (Preventores/secretarios) y de realizar el acta de confidencialidad del sistema
individual, enviando a Dirinvescrim vía Sistema Siena, para constancia.

JEFE OPERATIVO: Es el Jefe y segundo jefe de Unidad o personal designado por los mismos, con el privilegio
de poder visualizar todos los registros cargados en el sistema, como así también la solapa de reportes. -

OPERADOR DE CARGA: (preventor/secretario): Es el que se encarga de registrar en el sistema, las tareas


investigativas y modificarla en caso de ser necesario. Que serán designado por cada jefe equipo de esa
Unidad

PREVENTOR/SECRETARIO: Son los que una vez agregados al sistema, podrán visualizar y/o modificar solo
las Causas Judiciales a su cargo. –

PREVENTOR: Es la responsable de llevar adelante la investigación y mantenerla actualizarla,


debe ser dado de alto por el Administrador Local.

SECRETARIO: Es el auxiliar del preventor llevando las mismas responsabilidades; debe ser
dado de alto por el Administrador Local.

ALTA/BAJA DE USUARIOS: para solicitar alta o baja de Administrador Local, deberán hacerlo vía Mensaje
de Trafico Oficial (MTO) a DIRINVESCRIM, mencionado grado, apellido y nombre y correo institucional.

Para la designación de demás roles (Operador de carga, preventor, secretario, etc.) y su alta/baja respectiva
la realiza el ADMINISTRADOR LOCAL de cada unidad.
CARGA GENERAL DEL OFICIO

En el sistema SOLO SE CARGAN TAREAS INVESTIGATIVAS designada a la Unidad y ampliaciones de los


mismos.-

NO SE CARGAN: Constataciones, Notificaciones, allanamientos, transcripciones, analisis, mto, denuncias,


Informes socio ambientales, intervenciones telefonicas que no comiencen con una investigacion previa, y
tareas que sean designada a otra unidad por Juridiccion.

Si el oficio contiene documentacion adjunta y lo cargan en el sistema deben cargar la informacion


contenida en la misma. Es recomendable solo subir el “oficio que indica tarea investigativa”

PREVENTOR: Persona asignada a la causa


SECRETARIO: Persona asignada a la causa
Tener en cuenta que, si el preventor o secretario que deja de ser parte de la investigación no se
elimina del sistema, se debe agregar a los nuevos investigadores a cargo.
Además, si el preventor tiene otro rol en el sistema (administrador local, operador de carga, etc.)
no se podrá cargar como preventor porque el sistema no permite tener dos roles a la vez, se
puede colocar en observaciones Preventor: jerarquía, apellido y nombre.

Por último, cuando una personas debe cumplir pase a otra Unidad, deberán informar mediante
mto, a los fines de darlos de baja del sistema, para que posteriormente pueda ser dado de alta en
la unidad correspondiente en caso de ser usuario del sistema.

PROVINCIA DE COMISION DEL DELITO: Indicar dónde se va a realizar las tareas investigativas
NRO DE CAUSA: Colocar de Nro. de Causa completo que indica el Oficio Judicial. (No colocar nro.
de oficio en este campo)

CARATULA DE LA CAUSA: Colocar la caratula completa que indica el oficio Judicial (MAYUSCULA).

BUSCAR DELITO: Colocar el Delito a investigar que requiere el Oficio; en el caso de no encontrarlo
en el sistema, deberá enviar al Poc del sirigen un msj, fines de cargar el Delito faltante para cargar
correctamente lo requerido. -

JUZGADO INTERVINIENTE: Colocar el Juzgado interviniente nombrado en oficio COMPLETO Y EN


MAYÚSCULA, Sin abreviaturas).
JUEZ A CARGO: colocar el nombre del Juez a cargo de la causa judicial a investigar como indique el
Oficio (EN MAYÚSCULA)
SECRETARIA INTERVINIENTE: Colocar el Nro. de secretaria o nombre del mismo, que indica el
oficio en caso de tenerlo, (EN MAYÚSCULA Y COMPLETO)
SECRETARIO A CARGO: Nombre del Secretario a cargo de la Causa Judicial que indica el Oficio
Judicial (completo y en mayúscula), en caso de tenerlo.

FISCALIA INTERVINIENTE: Colocar el Juzgado interviniente nombrado en oficio COMPLETO Y EN


MAYÚSCULA, sin abreviaturas).
FISCAL A CARGO: colocar el nombre del Juez a cargo de la Causa Judicial a investigar como indique
el Oficio (EN MAYÚSCULA)
SECRETARIA INTERVINIENTE: Colocar el Nro. de secretaria o nombre del mismo, que indica el
oficio en caso de tenerlo, (EN MAYÚSCULA Y COMPLETO)
SECRETARIO A CARGO: Nombre del Secretario a cargo de la Causa Judicial que indica el Oficio
Judicial (COMPLETO Y EN MAYÚSCULA), en caso de tenerlo.

SUBIR OFICIO EN PDF: Se debe subir solo el oficio judicial en formato PDF, que indique el
requerimiento como Tarea Investigativa, en el caso que sean más de una foja se deberá escanear
todo en un archivo de forma vertical.
Asimismo, debe visualizarse el sello con la fecha de ingreso de la Unidad. –

FECHA DE ENTRADA: se coloca la fecha de ingreso del oficio a la Unidad. -

PLAZO DE DIAS OTORGADO: se coloca los días que en oficio indica para investigar, en caso de
tenerlo, en el caso de que no, agregar 00.-
CONFIDENCIAL: Se coloca cuando en el oficio Judicial, NO SE VINCULA a personal de Fuerzas
Federales o de alguna Institución o Persona publica
RESERVADO: Se coloca cuando en el Oficio Judicial a investigar es participe personal de alguna
Fuerza Federal o de alguna Persona o Institución Pública. –

INVESTIGACIÓN INICIADA VÍA JUDICIAL: Quiere decir que dicha tarea a investigar es requerida
por la judicatura.
INVESTIGACIÓN INICIADA DESDE GNA: Quiere decir que la investigación la inicio Gendarmería
Nacional solicitando autorización a judicatura para continuar con dicha tarea. –

OBSERVACIONES: en este campo solo se agregan información del oficio que no se pudieron
registrar en ninguno de los campos de carga del sistema. Como así también lo siguiente.
Deberán cargar NRO DE PREVENTIVO Y NRO DE PROCEDIMIENTO; EN CASO DE NO POSEER DICHO
REGISTRO DEBERAN COLOCAR “NO SE REGISTRA NRO DE PREV Y NRO DE PROC”. –
En el caso que la causa a investigar sea por el Delito de Contrabando (Ley 22.415), deberá indicar
en este campo, que tipo de contrabando se estaría investigando. -
Por último, se deberá registrar en este campo, en caso de utilizarlo, el uso de de las Técnicas
Especiales de Investigación para el desarrollo de las investigaciones, ya sea al inicio de las tareas
a llevar acabo o durante la misma, colocando la leyenda “LEY 27319”. -

NO SE DEBE CARGAR RESUMEN DEL OFICIO, NI DE LAS TAREAS A REALIZAR, U


ORDENES DEL MAGISTRADO.RECIBIDAS INDEPENDIENTES DEL OFICIO.
CAMPOS A CARGAR SEGÚN INFORMACION DE OFICIO

ENTIDADES: Se divide en varios campos a rellenar según corresponda y dependiendo de la


información que nos dé él oficio. En caso de no tener ninguna informacion, mas que realizar tareas in
Al momento de la carga el sistema permite resaltar a traves de un mensaje emergente, si algun dato que se
este cargando forme parte de otra investigacion propia de la unidad o de otra.-

Para cargar se deberá cliquear el campo que corresponda y agregar la información en mayúscula
sin puntos.

PERSONA: Solo se cargará las personas a investigar según indique en el oficio, en el caso que no se
obtenga toda la información que requiere el sistema, en estos campos de Persona, se rellenará los
mismos con un guion medio (-). No se cargan menores de edad.

DNI/PASAPORTE: Los números sin espacio y sin punto.


NOMBRE Y APELLIDO: nombre que indique el oficio en mayúscula.
NACIONALIDAD: en caso que la información figure en oficio.
APODO: en caso que la información figure en oficio.
En caso de que no se obtenga toda la información en todo este ítem en los campos que no son
rellenados deberán colocar un guion medio. ( – )
Si la persona figura nombrada en la caratula, pero no en la parte pertinente de las tareas no se
carga en este campo.
VEHICULOS: solo se cargará los vehículos que indique en el oficio, en el caso que no se obtenga
toda la información que requiere el sistema en estos campos de vehículo, se rellenará los mismos
con un guion medio (-).

DOMINIO: Se carga en mayúscula, sin espacio, sin puntos


MARCA: en caso que la información figure en oficio, en mayúscula
MODELO: en caso que la información figure en oficio, en mayúscula
TITULAR: en caso que la información figure en oficio, en mayúscula

TELEFONO: Solo se cargará los números de teléfono que indique el oficio, en el caso que no se
obtenga toda la información que requiere el sistema en estos campos de teléfono, se rellenará los
mismos con un guion medio (-).

PREFIJO: Cargar sin paréntesis, sin puntos, sin espacios


NUMERO: Cargar sin paréntesis, sin puntos, sin espacios
TIPO: indicar si es celular o fijo
DIRECCION: Solo se cargará las direcciones que indique el oficio, en el caso que no se obtenga
toda la información que requiere el sistema en estos campos de Dirección, se rellenará los mismos
con un guion medio (-).

DIRECCIÓN: Se colocará lo indique el oficio sin puntos y en Mayúscula,


LOCALIDAD: Se colocará lo que indique el oficio.
PROVINCIA: Se colocará lo que indique en oficio.
LATITUD/LONGITUD: Se colocará lo que indique el oficio.

EMPRESA: Solo se cargará las empresas que indique el oficio, en el caso que no se obtenga toda la
información que requiere el sistema en estos campos de Dirección, se rellenará los mismos con un
guion medio (-).

CUIT: Colocar el nro. de CUIL/CUIT sin guion, ni punto en caso de ser indicado en el
oficio, en su defecto rellenar con un guion medio (-) si solo tiene el nombre de la
empresa. -
NOMBRE: Colocar el nombre que indica el oficio o en su defecto guion medio (-) si solo
tiene el CUIT.
IP: Solo se cargará el IP que indique el oficio, en el caso que no se obtenga toda la información que
requiere el sistema en estos campos de IP, se rellenará los mismos con un guion medio (-).

IP: Colocar el nombre que indica el oficio


PROVEEDOR: Colocar el nombre que indica el oficio
PAIS: Colocar el nombre que indica el oficio

URL: Solo se cargará el URL que indique el oficio, en el caso que no se obtenga toda la información
que requiere el sistema en estos campos de URL, se rellenará los mismos con un guion medio (-).

URL: Colocar el nombre que indica el oficio


RED: Colocar el nombre que indica el oficio
ID PERFIL: Colocar el nombre que indica el oficio

También podría gustarte