Está en la página 1de 8

MIÉRCOLES 18 DE ENERO DE 2023.

LENGUA MATERNA

Actividad Pega el apunte. En grupo organicen el debate “Los alimentos


transgénicos”. Elijan al moderador, participantes y preparen la realización del evento.
Realiza el ejercicio del inciso I y II.

I. Anota en tu libreta los argumentos de por qué estás a favor o en contra de los
alimentos transgénicos.
II. Al término del debate requisita la siguiente tabla a manera de conclusión.
Resolver anexo 4.
Título: Alimentos transgénicos
Introducción: ¿Qué son los alimentos transgénicos? Ejemplos y usos.
Los vegetales modificados genéticamente no están controlados en su
producción ni en su comercialización y en la actualidad existen pocos
estudios científicos acerca de los posibles riesgos para la salud.
Opinión: ¿Son buenos o malos?
No hay hasta ahora un control de riesgo que permita saber a ciencia
cierta, si los transgénicos ocasionarán daños severos o irreversibles a
quien los consuma.
Argumentos: Razones o datos que justifican la opinión.
Actualmente, no hay una legislación que imponga a las industrias
alimentarias la obligación de etiquetar los envases con una leyenda
que diga que son alimentos transgénicos.
Conclusión: Idea de cada quien y reflexionar una para todos.
Por ejemplo:
La mejor opción es evitar el consumo de alimentos transgénico.
MATEMÁTICAS

Actividad. Pega el apunte. Realiza en tu libreta los ejercicios de los incisos I


y II.
TEMA: Conversión de fracción mixta a impropia.

I. Copia y convierte las siguientes fracciones mixtas a


impropias.

46 58

9 7

29 13

8 6

43 79

6 7

ll. Resolver anexo 4.


HISTORIA
Actividad. Lee las páginas 44 a 49 de tu libro de texto, con ayuda de tu maestra
identifica las ideas principales. Realiza los ejercicios de los incisos I y II.

TEMA: Ubicación temporal y espacial de la Reforma y la República restaurada.

A mediados y a finales del siglo XIX ocurrieron grandes transformaciones o reformas políticas, guerras
civiles y una nueva invasión extranjera. Las principales fuerzas políticas de la época eran los grupos liberal
y conservador, que se disputaron el control del gobierno.

 En estos años también se promulgó una nueva constitución y se decretaron varias leyes
(en conjunto conocidas como Leyes de Reforma) con la intención de quitarle poder
político y económico a la Iglesia católica. El propósito de estas leyes también era que
México se convirtiera en un país laico y democrático.

I. Completa la siguiente línea del tiempo. Ordena los sucesos


cronológicamente, colocando en cada círculo el número que le corresponde.
Resolver anexo 5.

ll. Anota en tu libreta las definiciones de *Reforma *Laico *Democracia


(Se copia de la página 44 del libro de Historia).
Anexo 4
Título:
Introducción:

Opinión:

Argumentos:

Conclusión:

Título:
Introducción:

Opinión:

Argumentos:

Conclusión:
Anexo 5
Anexo 6

TEMA: Ubicación temporal y espacial de la Reforma y la República restaurada.

A mediados y a finales del siglo XIX ocurrieron grandes transformaciones o reformas políticas, guerras
civiles y una nueva invasión extranjera. Las principales fuerzas políticas de la época eran los grupos
liberal y conservador, que se disputaron el control del gobierno.
 En estos años también se promulgó una nueva constitución y se decretaron varias leyes
(en conjunto conocidas como Leyes de Reforma) con la intención de quitarle poder
político y económico a la Iglesia católica. El propósito de estas leyes también era que
México se convirtiera en un país laico y democrático.

TEMA: Ubicación temporal y espacial de la Reforma y la República restaurada.

A mediados y a finales del siglo XIX ocurrieron grandes transformaciones o reformas políticas, guerras
civiles y una nueva invasión extranjera. Las principales fuerzas políticas de la época eran los grupos liberal
y conservador, que se disputaron el control del gobierno.
 En estos años también se promulgó una nueva constitución y se decretaron varias leyes
(en conjunto conocidas como Leyes de Reforma) con la intención de quitarle poder
político y económico a la Iglesia católica. El propósito de estas leyes también era que
México se convirtiera en un país laico y democrático.

TEMA: Ubicación temporal y espacial de la Reforma y la República restaurada.

A mediados y a finales del siglo XIX ocurrieron grandes transformaciones o reformas políticas, guerras
civiles y una nueva invasión extranjera. Las principales fuerzas políticas de la época eran los grupos liberal
y conservador, que se disputaron el control del gobierno.
 En estos años también se promulgó una nueva constitución y se decretaron varias leyes
(en conjunto conocidas como Leyes de Reforma) con la intención de quitarle poder
político y económico a la Iglesia católica. El propósito de estas leyes también era que
México se convirtiera en un país laico y democrático.

También podría gustarte