Está en la página 1de 3

SIERVOS PARA SU GLORIA

SE UN SIERVO ESPIRITUAL
El discípulo no es superior a su maestro; mas todo el que fuere perfeccionado, será como su maestro. (Luc 6:40)

En los últimos años, mucho es lo que se ha hablado sobre liderazgo. Aprenderemos la diferencia del liderazgo natural del
espiritual. El concepto de un líder espiritual dista mucho del líder natural que vemos frecuentemente en la sociedad.
Sin lugar a dudas, hay principios de liderazgo que pueden encontrar su aplicación tanto dentro como fuera de la iglesia;
pero la realidad es que la esencia de uno guarda enormes diferencias con la esencia del otro. El liderazgo espiritual tiene
que ver con un llamado y un equipamiento que Dios hace a la persona para llevar a cabo una labor específica,
relacionada con la expansión del reino de los cielos aquí en la tierra. El líder natural busca expandir su propio reino o el
reino de la institución para la cual trabaja.

El liderazgo natural que vemos en la sociedad tiende a exaltar los dones y habilidades de la persona «al mando»; el
liderazgo espiritual procura exaltar al dador de los dones, talentos y oportunidades, es decir, a Dios.

Vivimos en medio de una sociedad en crisis. La crisis actual es generalizada: la vemos en el ámbito de la familia, de los
gobiernos, de las empresas y de las iglesias.
La pregunta es, ¿Qué ha originado esta crisis?

LA CRISIS DE LIDERAZGO
En el ámbito de las familias, muchas de las cuales son lideradas por las esposas más que por los hombres. Esa tendencia
ha ido cosechando sus propios malos frutos porque Dios hizo al hombre cabeza del hogar y, si ese hombre abdica la
posición dada por Dios, es lógico suponer que el núcleo familiar sufrirá las consecuencias.

El Centro Nacional de Estadísticas de Salud del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, arroja
los siguientes datos:
 Más de la mitad de todos los niños que viven con una madre soltera viven en la pobreza, una tasa de 5 a 6 veces
mayor que la de los niños que viven con ambos padres.
 El 63 % de los suicidios juveniles son de hogares sin padre, según la Oficina de Censo de Estados Unidos.
 El 72 % de los asesinos adolescentes crecieron sin padres.
 El 60 % de los violadores de Estados Unidos creció de la misma manera, de acuerdo con un estudio de D. Cornell
(et al.) sobre Ciencias del Comportamiento y la Ley.
 El 71 % de todos los desertores de la escuela secundaria provienen de hogares sin padre, de acuerdo con el
informe de la Asociación Nacional de Directores sobre el estado de las escuelas secundarias.
 El 80 % de los violadores motivados por la ira desplazada provienen de hogares sin padre, según un informe en
Criminal Justice & Behavior.
 El 90 % de todos los niños sin hogar y fugitivos son de hogares sin padre.
 El 85 % de todos los niños que presentan trastornos del comportamiento provienen de hogares sin padre, de
acuerdo con un estudio realizado por el Centro de Control de Enfermedades.

La crisis de liderazgo es profunda porque la ausencia de valores en la sociedad posmoderna ha causado una crisis de
carácter en nuestros días. Sin valores no hay carácter y sin carácter no hay liderazgo.
Necesitamos emprender la formación del carácter de manera intencional, pues el carácter no es algo que se forma de
manera natural, por osmosis, como si ocurre con la deformación cuando nos exponemos a malas influencias.

Según 1 Co 15:33, ¿Cuál es la advertencia del apóstol Pablo?

LA IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO ESPIRITUAL


Según Lucas 6:40, ¿Qué podemos aprender de esta frase de Jesús?
Según 1 Co 11:1, ¿Qué llamado hace Pablo a sus discípulos?

John Maxwell dice «los líderes jamás se levantarán por encima de las limitaciones de su carácter».

LA DIFERENCIA ENTRE LIDERAZGO ESPIRITUAL Y LIDERAZGO SECULAR


Liderazgo Secular Liderazgo Espiritual
Se mide mucho su efectividad por su productividad. Tiene que ver más con ser que con hacer.

Manda y ordena en busca de éxitos. Utiliza a los demás. No exige a los demás algo que no ha hecho o que no ha
dado primero. Jn 13:14-15
Presume sus éxitos e inspira miedo. Se ve a si mismo como una oveja en formación. Fil 3:12

DEFINICIÓN DE LIDERAZGO
El liderazgo espiritual y el secular responden a dos patrones de pensamiento por completo diferentes y a dos sistemas
de valores totalmente distintos. Por tanto, a pesar de las cosas que tienen en común, estos dos líderes son el fruto de
dos cosmovisiones de liderazgo totalmente opuestas.

Liderazgo es la habilidad que tiene una persona que ha sido escogida y preparada por Dios para estimular a otros a
que imiten su ejemplo, hasta llegar incluso a pagar el precio que sea necesario para alcanzar la meta que Dios haya
trazado.

En esta definición, podemos ver que un líder espiritual debe ser alguien escogido por Dios para llevar a cabo Sus
propósitos. Y Dios no solo lo escoge, sino que también lo prepara para estimular a otros a que imiten su ejemplo.
Aunque Jesús es nuestro ejemplo, no hay duda de que Dios nos ha dejado padres en el caso de los hijos, esposos en el
caso de las esposas y pastores en el caso de las iglesias, para modelar y estimular a los que vienen detrás. Otra de las
cosas que necesitamos lograr es convencernos de que en el liderazgo hay un precio que pagar, tal como lo menciona
esta definición.

El líder no puede olvidar nunca que el mundo no es la única piedra de tropiezo de los que nos siguen, sino que nosotros
mismos podemos constituirnos en piedra de tropiezo para ellos.

Según 1 Co 8:13, ¿Cuál es la responsabilidad de un líder?

Según 2 Co 8:21, ¿Cuál es la exhortación de Pablo?

La definición que hemos estudiado tiene 4 aspectos fundamentales:


1. Dios escoge y prepara lideres
Jua 15:16 No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros…

2. El líder llama a otros a imitar su ejemplo


1Co 11:1 Sed imitadores de mí, así como yo de Cristo.
El liderazgo es algo mas que enseñar, es modelar.

3. Hay un precio que pagar.


Flp 3:10 a fin de conocerle, y el poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a ser
semejante a él en su muerte,

4. El líder necesita perseguir la meta que Dios haya trazado.


Jua 5:30 No puedo yo hacer nada por mí mismo; según oigo, así juzgo; y mi juicio es justo, porque no busco mi
voluntad, sino la voluntad del que me envió, la del Padre.

También podría gustarte