Está en la página 1de 3

estadística y probabilidad – LEtras

proMEDIOS I
PRIII2EST9

Desarrollo del Tema

Promedios Solución

Dado un conjunto de datos es frecuente calcular un valor


referencial (que represente a los datos) cuyo valor se
encuentra comprendido entre los valores extremos (mínimo
y máximo dato) o es igual a uno de los extremos y se le
denomina promedio. Ejemplo 2
La edad promedio de un salón de 60 alumnos de 1ro de
secundaria de un colegio es 16 años. ¿Cuál será la edad
Propiedades
promedio de estos cuando terminen el colegio? (Si todos los
– El promedio de un conjunto de datos no alumnos Si todos los alumnos pasan los años normalmente)
necesariamente es uno de ellos.
– Si cada uno de los datos aumenta (o disminuye) Solución
en "k" unidades, el promedio también aumenta (o
disminuye) en "k" unidades.
– Si cada uno de los datos se multiplica (o divide) por
un número "k", el promedio también se multiplica
(o divide) por la misma cantidad.
– En una sucesión lineal el promedio es la semisuma
Ejemplo 3
de los valores extremos. ¿Cuál es el promedio de los números pares de dos cifras?
– En una sucesión lineal con una cantidad impar de
términos, el promedio ocupa el lugar central de la Solución
muestra.

Ejemplo 1
A una ama de casa se le pregunta sobre el gasto diario que
realiza en una semana y contesta

Ejemplo 4
Lunes S/.13 El promedio de 15 números enteros consecutivo es 95.
Martes S/.17 ¿Cuál es el mayor de los números?
Miércoles S/.15
Solución
Jueves S/.16
Viernes S/.14
Sábado S/.18
Domingo S/.19

Calcula el gasto promedio diario.

PRIMERA OPCIÓN REGULAR 2018-iII 1 estadística y probabilidad – LEtras | 9


proMEDIOS I

A. El método del aspa B. Método abreviado para el cálculo del prome-


Se utiliza cuando tenemos de datos a dos promedio dio ponderado
parciales y al promedio global.
Ejemplo:
Ejemplo 1
Al finalizar el primer ciclo un cachimbo recibe su
Carlos tiene 50 kg de harina por un valor de
boleta de notas, que a continuación se detalla:
S/. 480, sabiendo que dicha harina es la mezcla de
dos tipos diferentes cuyos precios son S/. 5 y S/. 9 el
kg. ¿Qué cantidades de cada uno utilizó? Curso N° de créditos Nota
Solución Matemática 5 16
Lenguaje 2 18
Física 5 14
Química 8 13
Solución
Ejemplo 2
¿Cuántos litros de alcohol puro se debe agregar a
60 litros de alcohol de 40º para obtener alcohol de 50º?
Solución

Ejercicios DE CLASE

Nivel I 5. Al hallar la media aritmética de los siguientes números:


5; 10; 15; 20;…; 5n, se determinó que era mayor que
252 y menor que 253. Halle el valor de n.
1. Dos números son entre sí como 7 es a 9. Si su media
a. 96 C. 97
aritmética es 88. Hallar el mayor de los números.
b. 100 D. 99
A. 88 C. 78
B. 99 D. 75
Nivel II
2. La edad promedio de 5 hermanos es 17 años. Si el
menor tiene 9 años, ¿cuál fue el promedio de los otros 6. El promedio aritmético de 7 números es 81; al aumentar
cuatro hermanos hace 3 años? un octavo número, el promedio aumenta en 2 unidades.
A. 14 C. 16 Halle el octavo numero
B. 15 D. 17 a. 85 C. 95
B. 90 D. 97
3. El promedio aritmético de cinco números consecutivos
es 18. ¿Cuál es el número menor? 7. El promedio de 6 números es 43. Si la suma de los
A. 15 C. 17 cuatro últimos es 77 y los restantes son consecutivos,
B. 16 D. 18 el primero de estos es.
a. 70 C. 110
4. El promedio de 57 números consecutivos es 100. B. 90 D. 80
Calcule la raíz cuadrada del producto del menor y mayor
número. 8. El promedio de 30 números es 20, si se quita dos de
a. 91 C. 93 ellos cuyo promedio es 48, en cuanto disminuye el
B. 92 D. 96 promedio aritmético.

PRIMERA OPCIÓN REGULAR 2018-iII 2 estadística y probabilidad – LEtras | 9


proMEDIOS I

a. 1 C. 2 A. 12 C. 14
B. 1.5 D. 2.5 B. 13 D. 17

9. El promedio aritmético de las edades de 12 personas Nivel III


es 29 años. Si se retiran 4, el promedio de las edades
que quedan es 25 años. El promedio de las 4 personas
que se retiraron, es: 13. “R” alumnos dieron un examen. Después de la
A. 35 C. 37 calificación, se vio que la nota promedio de los
B. 36 D. 38 aprobados fue “A” y de los desaprobados “T”. Si la
nota promedio de los “R” alumnos fue “U”. Cuantos
10. Si los 17 alumnos de la sección “A” obtuvieron en aprobaron el curso?
promedio 14 en su examen final. Los 17 alumnos de la U–T U–T
a. R C.
sección “B” obtuvieron 16 y los 17 alumnos de la sección A–T A–T
“C” obtuvieron 09, entonces, el promedio general, será: T–U R
B. R D.
A–T A–T
A. 11 C. 13
B. 12 D. 14 14. En un grupo de personas, el número de mujeres es
el triple del número de hombres, pero el promedio de
11. Si las notas promedios de 3 secciones “A”, “B” y “C” edades de ellos es el triple del promedio de edades de
son respectivamente 14, 16 y 15; entonces, la nota ellas. Si el promedio de edades del grupo es 51, ¿cuál
promedio de todos los alumnos, sabiendo que en la es el promedio de edades, en años, de las mujeres?
sección “B” la cantidad de alumnos es el triple de la a. 45 C. 96
sección “C” pero la mitad de la sección “A”, es: B. 36 D. 34
A. 14.2 C. 15.1
B. 14.7 D. 15.3 15. El promedio de 15 números pares de dos cifras es 24,
de otros 20 números pares también de dos cifras es
12. El promedio aritmético de 50 números es 14. Si 66. ¿Cuál es el promedio de los números pares de dos
extraemos 20 números, el promedio de los números que cifras no considerados?
quedan es 12. Determinar el promedio de los números a. 70 C. 80
que se extrajeron. B. 75 D. 90

estadística y probabilidad – LEtras | 9 3 PRIMERA OPCIÓN REGULAR 2018-IIi

También podría gustarte