Está en la página 1de 38

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EL SALVADOR

FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMATICA

ESCUELA DE FISICA

LICENCIATURA EN GEOFISICA

PERFIL DE INVESTIGACIÓN

“ESTUDIO DE LAS VARIACIONES EN LAS PRECIPITACIONES ENTRE LOS

MUNICIPIOS DE SAN MIGUEL, QUELEPA, MONCAGUA, SAN JORGE Y

CHINAMECA”

ESTUDIANTE

Julio Osmin Peña Martínez

CARNET

PM15068

ASIGNATURA

Seminario de Investigación I

DOCENTE

Ms.C. César Armando Alvarado Batres


INDICE
1.0 INTRODUCCIÓN......................................................................................................................2
2.0JUSTIFICACIÓN.......................................................................................................................3
3.0 OBJETIVOS:.............................................................................................................................4
3.1Objetivo General:......................................................................................................................4
3.2 Objetivos Específicos:..............................................................................................................4
5.0 ANTECEDENTES.....................................................................................................................5
6.0 MARCO TEÓRICO..................................................................................................................9
6.1 Contexto climático nacional.....................................................................................................9
6.2 La variabilidad climática interanual.......................................................................................11
6.3 Instrumentos para medir la precipitación................................................................................14
6.5 Fenómeno de El Niño.............................................................................................................14
6.6 Fenómeno de La Niña............................................................................................................16
6.7 Zona de convergencia intertropical.........................................................................................16
6.8 Ciclo de convección (brisa marina)........................................................................................17
6.9 Balance hídrico climatológico................................................................................................17
6.10 Índice Estandarizado de Precipitación (SPI).........................................................................21
6.10.1 Ventajas e inconvenientes del SPI.................................................................................22
6.10.2 Valores de índice normalizado de precipitación para diferentes escalas........................22
7.0 HIPÓTESIS..............................................................................................................................23
8. Metodología................................................................................................................................23
8.1 Área de Estudio......................................................................................................................23
8.2 Descripción del área de estudio..............................................................................................25
8.3 Selección de estaciones meteorológicas.................................................................................26
8.4 Análisis de consistencia de datos de las estaciones meteorológicas utilizadas.......................28
8.5 Análisis de doble masa...........................................................................................................28
8.6 Relleno de datos faltantes.......................................................................................................29
8.5 Análisis de la precipitación de la zona....................................................................................29
8.5.1 Métodos de Isoyetas........................................................................................................29
8.5.2 Métodos de Polígonos de Thiessen..................................................................................29
8.6 Análisis para períodos secos y húmedos.................................................................................30
8.6.1 Clasificación de intensidades de periodos secos y húmedos............................................30
9.0 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES...................................................................................31
10.0 ANÁLSIS DE FACTIBILIDAD............................................................................................31
11.0 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS..................................................................................32
1.0 INTRODUCCIÓN

El Salvador dispone de un conjunto de características climáticaticas influenciadas por el

circulamiento regional de la atmosfera. En la zona oriental de nuestro país, existe

variabilidad de precipitación que afectan el área productiva como la agricultura, y que

durante periodos secos se hace más difícil la obtención del recurso hídrico, importante para

el abastecimiento poblacional. Por tanto, es importante estudiar la variabilidad espacio-

temporal de la precipitación anual, acumulada en fases, determinado por los periodos secos

y húmedos.

Para ello este perfil de investigación trae consigo analizar el comportamiento de las

variaciones anuales de la precipitación en la zona que comprende los municipios de San

Miguel, San Jorge, Chinameca, Moncagua y Quelapa a partir de la recopilación de datos

proporcionados por las estaciones meteorológicas cercanas en la zona de estudio, para tener

una correlación directa en el comportamiento de dicho sector, con el fin aplicar métodos y

test que permitan entender su variabilidad.


2.0JUSTIFICACIÓN

La zona oriental de El Salvador, es una región caracterizada por su limitación hídrica en

diferentes asentamientos poblacionales, cuya dificultad de acceso al agua es muy evidente.

Algunas de las fuentes que abastecen en zonas rurales de la zona, son cuerpos de agua

subterránea, dependientes de la infiltración de la lluvia durante el invierno. En el 2014 hubo

una sequía severa que indicaban desde 5 a 15 días secos en la zona oriental de nuestro país,

afectando en gran medida la actividad agrícola. El impacto de los eventos climáticos

profundiza las condiciones de vulnerabilidad socioeconómica y ambiental, en un país donde

la degradación ambiental alcanzó niveles críticos hace más de dos décadas.

La sequía y los excesos de lluvia son poco abordados y estudiados en el país, por ello, este

perfil de investigación se enfoca en contribuir al análisis del comportamiento de las

variaciones anuales de la precipitación en la zona comprendida entre los municipios de San

Miguel, San Jorge, Chinameca, Moncagua y Quelapa, dicho sector se ha tomado en cuenta

debido a que la zona oriental siempre se ha visto categorizado bajo informes especiales de

de sequía meteorológica, por tanto se ha limitado a dicha área, debido a la factibilidad con

estaciones cercanas y una mayor correlación de los datos para poder proporcionar

observaciones que pueden aplicarse de manera regional, así mismo se identificarán las

zonas que presenten los máximos y mínimos acumulados de lluvia. Además, de describir

las intensidades y magnitudes de los periodos secos y húmedos junto con un balance

hídrico climatológico para comprobar la disponibilidad del agua en el suelo y valores de

intensidades y magnitudes del déficit y exceso de la precipitación.


3.0 OBJETIVOS:

3.1Objetivo General:

Conocer el comportamiento de la precipitación en los años, 2010-2020, teniendo en cuenta

las condiciones climáticas extremas que afectan a nuestro país, teniendo en períodos secos

una extrema sequía y en períodos lluviosos inundaciones; y que afectan dichas variaciones

a diferentes sectores como la agricultura, la ganadería, la pesca, la generación de energía

eléctrica, las comunicaciones y el suministro de aguas subterránea.

3.2 Objetivos Específicos:

3.2.1 Análisis de períodos secos y húmedos aplicando la metodología del Índice

Estandarizado de Precipitación.

3.2.2 Recopilar datos meteorológicos proporcionados por las diferentes estaciones del

Ministerio de Medio Ambiente (MARN) para relacionar los valores de precipitación que

ocurren en diferentes puntos en el periodo propuesto, y para el cálculo de la precipitación

promedio utilizando el método de isoyetas.

3.2.3 Identificar el potencial de recarga de la zona mediante un balance hídrico

climatológico para comprobar la disponibilidad del agua en el suelo y además valores de

intensidades y magnitudes del déficit y exceso de la precipitación.


4.0 ANTECEDENTES

4.1 Erazo, A. (2005) “Variaciones Hidro climáticas y evidencias de cambio climático

en El Salvador”. Servicio Nacional de Estudios Territoriales SNET, El Salvador.

Recuperado de: http://www.snet.gob.sv/Hidrologia/Documentos/CClimaticoELS.pdf

El Objetivo de este estudio era realizar un análisis y registro gráfico de temperatura y

precipitación anual proporcionado por estaciones hidro climáticas ubicadas en diferentes

lugares de nuestro país, además de información de caudales medios mensuales

correspondientes a los meses de febrero y marzo, que son los denominados los meses

previos a la época seca. La importancia de este estudio era encontrar evidencias de cambio

climático o variaciones en los regímenes hidro climáticos, además se hace referencia que en

el año 1998 se desarrolló un estudio de estudios climáticos a nivel Nacional, la cual

describe que en el periodo de 1961 a 1990 la temperatura superficial del país había un

incremento de magnitudes cercanos a los 1.2 °C, y en años más cálidos 1987,1990 y 1983

se produjeron anomalías de 1.1 °C, 0.8 °C y 0.7 °C respectivamente.

Durante el análisis de los datos de Temperatura y precipitación, se detectó durante registro

mayor a 40 años, 17 estaciones de lluvia y 10 de temperatura que cumplían un cambio

significativo en su comportamiento. Su recopilación de datos fue para graficar y trazar una

línea de tendencia con el fin de indicar el incremento o disminución de las variables

anteriormente mencionadas. En el caso de las variaciones de precipitación hubo

reducciones severas en las estaciones Cutuco y Usulután con promedios de 10.3 mm/año

(800 mm / 78 años) y 8.2 mm/año (590 mm / 72 años). Es importante mencionar que ambas

estaciones están ubicadas en la zona oriente del país, y corresponden a una zona que se ve
afectado por la ocurrencia del fenómeno del Niño, presentando mayores temperaturas

promedios.

Se concluyó que las variables precipitación y temperatura, con mayor énfasis la

temperatura, presentan una relación directa de la influencia de la temperatura superficial del

mar, lo que se evidencia en los cambios de magnitud en los años en que se han presentado

eventos Niño o Niña.

4.2 Centella, A., L. Castillo y A. Aguilar. (1998) “Escenarios climáticos de referencia

para la República de El Salvador”. Recuperado de:

https://portafolio.snet.gob.sv/digitalizacion/pdf/spa/doc00163/doc00163-contenido.pdf

Este trabajo fue realizado en el mes de julio de 1998, para la creación de escenarios de

cambio climático para la república de El Salvador. El objetivo principal era utilizar los

resultados para utilizarlos en la evaluación de impactos de los cambios climáticos en

diferentes sectores. La importancia radica es describir una nueva climatología generada a

partir de una base de datos en puntos de rejilla con una resolución de 5 minutos

latitud/longitud, la cual estaba compuesta por la climatología 1961-1990 y por las series

temporales de ambas variables para el mismo período de tiempo. Con ello se describen

rasgos estacionales del clima del país, como variaciones observadas en las series de tiempo.

Se concluye que la temperatura superficial del aire presenta una significativa incremento y

disminuciones ligeras en las precipitaciones anuales, sin mucha significancia. Lo más

destacado en las precipitaciones son variaciones cíclicas estadísticamente significativa del

orden de 3 años. Esta variación parece estar relacionado con los efectos de las condiciones

oceánicas en el Pacífico sobre las precipitaciones anuales en el país.


4.3 MARN (2022) “Informe especial de Sequia Meteorológica 13 de julio 2022”

Recuperado de: https://cidoc.marn.gob.sv/documentos/informe-de-sequia-n-2-sequia-

meteorologica-pasa-de-leve-a-severa-en-zona-oriental/

De acuerdo a los registros de precipitación que se llevan en la Dirección del Observatorio

de Amenazas y Recursos Naturales, del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos

Naturales (MARN), la sequía meteorológica débil inició el día 13 de julio de 2022, con lo

cual a se tuvieron hasta diez (10) Días Secos Consecutivos (DSC) en las estaciones de

monitoreo de lluvia ubicadas en los siguientes lugares: La Unión, San Miguel, Vado Marín,

Volcán de San Miguel, Conchagua, Pasaquina, La Canoa, La Cañada, Volcán San Miguel,

Volcán Conchagua ANP (Ilustración 1)


Ilustración 1 MARN(2022) . Mapa de Días Secos Consecutivos (DSC) al 22 de julio 2022. Recuperado de:
https://cidoc.marn.gob.sv/documentos/informe-de-sequia-n-2-sequia-meteorologica-pasa-de-leve-a-severa-en-zona-
oriental/

La sequía meteorológica se clasifica de acuerdo a la intensidad, lo cual supone si es débil

cuando se registran entre 5 y 10 días consecutivos; un periodo seco es de 11 a 15 días

consecutivos, y moderada, si alcanza 16 o más se considera de intensidad fuerte o severa.

Pese a lo anterior, en los alrededores del Golfo de Fonseca se determinó la probabilidad de

la ausencia de lluvias extendiendo la condición de días secos y por tanto un alcance en la

categoría de sequía meteorológica moderada.

A continuación, el mapa actualizado al 22 de julio del correspondiente año, donde se

visualiza una condición con “Déficit Ligero y Extremo” en la zona oriental y paracentral


del territorio, mientras que en parte del noroccidente se observa déficit ligero, mientras que

el resto del país se tienen condiciones de “Normales” a “Muy Húmedas” (Ilustración 2).

Ilustración 2 MARN(2022). Mapa de índice de humedad al 22 de julio 2022. Recuperado de:


https://cidoc.marn.gob.sv/documentos/informe-de-sequia-n-2-sequia-meteorologica-pasa-de-leve-a-severa-en-zona-
oriental/

5.0 MARCO TEÓRICO

5.1 Contexto climático nacional

De acuerdo a Haggarty (1988) El Salvador tiene un clima tropical con estaciones húmedas

y secas pronunciadas, donde los valores de las temperaturas varían principalmente con la

elevación y muestran poco cambio estacional. Hacia las tierras bajas o planicies del

Pacífico suelen ser uniformemente calientes, mientras que, en la meseta central y las zonas

de montaña, los valores son menos cálidos.


Ilustración 3 MARN(2017). Climograma anual de la precipitación (barras grises), temperatura media (línea negra), temperatura

máxima (línea roja con puntos blancos) y temperatura mínima (líneas con puntos azules) para las estaciones El Papalón (San Miguel) y

Los Andes (Santa Ana). Periodo 1961‐1990. Recuperado de: https://www.transparencia.gob.sv/institutions/marn/documents/320133/

download

El régimen climático es influenciado por una serie de sistemas meteorológicos que

permiten una particular caracterización de la variabilidad interanual en El Salvador. Estos

fenómenos son:

 Los frentes fríos provenientes de América del Norte


 La Zona de Convergencia Inter Tropical (ZCIT)
 Las Ondas del Este
 Los Huracanes del Mar Caribe y El Pacífico oriental.

De acuerdo con Aguilar et. al., (2007) el clima de El Salvador “está influenciado

principalmente por las aguas adyacentes del océano Pacífico y por sistemas meteorológicos

asociados a la Zona de Convergencia Intertropical (ZCIT) y a las Ondas del Este que entran

por la zona oriental o bordeándola por el Golfo de Fonseca. La interacción del Golfo de

México, el Pacífico Tropical, el Atlántico Tropical y su interacción con la topografía del

continente también influyen en forma significativa en el clima de la región (Becker et. al.,

2013).
Así también, tanto el clima local como la marcha diurna meteorológica con frecuencia son

influenciados directamente por sistemas ciclónicos tropicales migratorios, los cuales se

acercan por el este o indirectamente cuando dichos sistemas se desplazan desde el golfo de

Honduras hacia el oeste, llegando a atravesar el istmo de Tehuantepec en el sur del golfo de

México, en su ruta hacia el océano Pacífico”.

5.2 La variabilidad climática interanual

La precipitación presenta una distribución de sus valores proporcional al forzamiento

orográfico en El Salvador. Temporal y espacialmente en los primeros cuatro meses del año

se da un periodo relativamente seco, con valores que no superan los 75mm mensuales y

siendo el sur y el oriente del país las regiones con los menores valores (ilustración 4). Entre

mayo y octubre se presenta la temporada de lluvias en El Salvador, con valores mensuales

superiores a los 100mm en todo El Salvador, y en el norte del mismo con valores mayores a

los 200mm.

Bajo los meses de mayores precipitaciones, es decir entre junio y septiembre, se presentan

valores entre 200 y 500mm, mientras que en julio y agosto se evidencia la Sequía de Medio

Verano (“Canícula”), ya que en estos meses se presentan los mínimos relativos de la

temporada de lluvias, con valores mensuales de precipitación entre 100 y 300 mm en la

mayor parte del país y apenas en algunas zonas puntuales del occidente de El Salvador, ésta

alcanza a superar los 400 milímetros. Particularmente, es la porción sur occidente la que

presenta mayores precipitaciones, con valores que superan los 2,000mm anuales.
Ilustración 4 MARN (2017).Climatología anual de la precipitación en El Salvador para el periodo 1961‐

1990. Recuperado de: https://www.transparencia.gob.sv/institutions/marn/documents/320133/download

En el caso de la temperatura presenta cambios poco significativos en su marcha mensual,

con excepción de la transición de mayo a junio y de agosto a septiembre donde hay zonas

del país con cambios superiores a los 3°C, con una temperatura media entre los 15 y los

30°C, caracterizándose con valores máximos en abril y mayo que alcanzan los 19°C y hasta

38°C, mientras que los valores mínimos se presentan en diciembre y enero, con valores

entre 15 y 28°C (Ilustración 5).

Este mismo patrón lo siguen sus valores extremos tanto mínimos como máximos. Los

valores de temperatura suelen apegarse a la orografía, indicando valores relativamente

cálidos hacia las partes bajas o costeras, mientras que las planicies de mediana y alta

montaña, los valores suelen ser menos cálidos e inclusive fríos.


Ilustración 5 MARN (2017). Climatología anual de la temperatura media en El Salvador para el periodo
1961‐1990. Recuperado de: https://www.transparencia.gob.sv/institutions/marn/documents/320133/
download

Los valores de la Humedad Relativa oscilan entre 50‐90% a lo largo del año. Los meses

más húmedos se dan entre mayo y octubre. Entre estos meses se encuentran los que

corresponden a la temporada de lluvias. De junio a octubre ocurren los mayores valores, los

cuales son superiores al 75% en todo el territorio nacional. En la temporada seca, la

Humedad Relativa oscila entre el 50‐70%, siendo febrero y marzo los meses con menores

valores.

Particularmente se indica que los años 2010 y 2011 han sido los más lluviosos entre el

período 1971‐2015, y donde además se menciona ocurrencia de un calentamiento en el

agua superficial del mar en el Atlántico Tropical Norte con los valores más altos registrados

en los últimos 150 años y, con ello, las temporadas de huracanes en esa región han sido

extraordinarias en intensidad y cantidad.

El MARN (2013) también señala que las ocurrencias de periodos de sequías están

aumentando teniendo evidencia en los años 1994, 1996, 1997, 1998, 1999, 2000, 2001,

2002, 2003, 2004, 2007, 2010 y 2012. Lo anterior, representa un reto adicional para la
atención y respuesta ante las emergencias asociadas a eventos extremos. Para el caso de las

inundaciones de la última década se les ha relacionado con eventos de El Niño y La Niña

(Ilustración 6).

Ilustración 6 MARN(2013). Número de Eventos que sobrepasan el umbral de 100 mm acumulados en a) dos días (área
azul), b) cinco días y c) 10 días (área en rojo) de lluvias en la estación Ilopango, en El Salvador, durante el periodo 1971‐
2011. Recuperado de: https://www.transparencia.gob.sv/institutions/marn/documents/320133/download

5.3 Instrumentos para medir la precipitación

Para medir la precipitación existen dos instrumentos, uno de ellos es el pluviómetro que es

un instrumento especialmente no sensible y las medidas que se realizan pueden diferir

considerablemente de un lugar a otro (Zaragoza 2013). Mientras que el pluviógrafo, es un

aparato que se utiliza para registrar en forma continua la cantidad total y la duración de

lluvia caída en milímetros, permitiendo analizar la distribución de la lluvia en el tiempo

(Márquez 2014).

5.5 Fenómeno de El Niño


El fenómeno de El Niño, es uno de los varios ciclos climáticos irregulares que se producen

por la interacción entre el océano y la atmósfera. Es un fenómeno propio de la variabilidad

climática, que se manifiesta mediante cambios en los patrones normales de comportamiento

de las corrientes oceánicas, los flujos de viento, y la distribución de la precipitación y la

temperatura (CONICIT 1998). Sin embargo, el nombre de este fenómeno fue empleado en

la época de la colonia por los pescadores de Perú debido a disminuciones de la pesca en

época de navidad y asumían que el niño Jesús deseaba que tomaran un descanso para

reparar su equipo y pasar más tiempo con su familia. En períodos que van de tres a siete

años, las aguas superficiales de una gran franja del Océano Pacífico tropical, se calientan o

enfrían entre 1 - 3°C, en comparación a la temperatura normal. Este calentamiento oscilante

y el patrón de enfriamiento, es conocido como el ciclo ENOS o (ENSO por sus siglas en

ingles), afectando directamente la distribución de las precipitaciones en las zonas tropicales

pudiendo tener una fuerte influencia sobre el clima en otras partes del mundo (INTA 2015);

y este suele durar de 9 a 12 meses, tiende a desarrollarse durante el período de marzo a

junio, alcanzar su máxima intensidad entre diciembre y abril, y luego debilitarse durante

mayo a julio. (MARN s.f.). Estudios realizados por Fernández y Ramírez (1991), indican

que durante los eventos Niños, en el período de julio a diciembre, la precipitación decrece

significativamente sobre América Central y la parte norte de Sudamérica.

Prolongados episodios de este fenómeno han durado 2 años y aun hasta por 3-4 años,

caracterizándose por sequias prolongadas en Centro América y lluvia intensa e

inundaciones en el sur de Suramérica (MARN s.f.).

Guirola (2009), manifiesta que los años reconocidos como El Niño, se han presentado

durante algunos meses o los siguientes años: 1968-1969, 1972-1973, 1976-1977,


19821983, 1986-1987, 1991-1995, 1997-1998, 2002-2003, 2004-2005, 2006. Los más

fuertes han sido el de 1982-1983 y el de 1997-1998.

5.6 Fenómeno de La Niña

La contraparte del fenómeno de El Niño es La Niña, que corresponde a anomalías negativas

en la temperatura superficial del Pacífico Tropical, se caracteriza por temperaturas de la

superficie del Océano inusualmente frías en la parte central y oriental del Pacífico Tropical

(Magaña s.f.). Además, durante La Niña la acumulación de agua caliente en la parte

occidental del Océano Pacífico alrededor de Australia, provoca un incremento de la

evaporación, igual que el ascenso del aire cálido y por tanto de la humedad, desarrollando

precipitaciones monzónicas sobre Indonesia. En el otro extremo del Océano Pacífico frente

a las costas tropicales de América del Sur, el aire en la alta atmósfera es frío y pesado por lo

que desciende, generando estabilidad atmosférica y poca o nula nubosidad, dicho aire sobre

la superficie se desplaza hacia el oeste, formando así un anillo de circulación del viento

(Guirola 2009). Según los registros históricos, desde 1950 se cuenta con al menos 12

episodios conocidos del fenómeno de La Niña, desde que inició su monitoreo.

Estadísticamente, La Niña puede durar de 9 meses a 3 años y según su intensidad se

clasifica en débil, moderada y fuerte. Es más fuerte mientras menor es su duración y

presenta mayor impacto en las condiciones meteorológicas, se observa en los primeros seis

meses de vida del fenómeno (MARN 2011).

5.7 Zona de convergencia intertropical


La zona de convergencia intertropical (ITZC), es el área de interacción entre los alisios del

hemisferio sur, con dirección suroeste la región sobre la que influye esta zona se caracteriza

por la generación de fuertes lluvias, tormentas eléctricas, turbulencia y un alto predominio

de vientos del sur oeste, oeste ecuatoriales (Origgi 2003). También las masas de aire son

empujadas por las diferencias de presión en las celdas de Hadley, rasgo atmosférico de

meso escala que forma parte del sistema planetario de distribución de calor y humedad

(González 2012). Además, esta posee un ancho promedio que oscila entre los 300 y 500 km

(Fig. 1), y presenta un desplazamiento latitudinal que va desde los 6° de latitud sur hasta

12° de latitud norte algunas veces su posición coincide con la posición de la vaguada

ecuatorial tiene una posición media en los 5° de latitud norte la (ITZC) constituye un

eslabón importantísimo de la circulación general, por sus características, es una zona de alta

inestabilidad atmosférica (Brenes 1995).

6.8 Ciclo de convección (brisa marina)

Durante el día los ciclos de convección naturales dan pie a brisas marinas cerca de cuerpos

de agua grandes, de noche el patrón de circulación se invierte y soplan brisas de la tierra;

las diferencias de temperatura entre la tierra y el agua son resultado de la diferencia de sus

calores específicos. El agua tiene un calor específico mucho mayor, por lo que la tierra se

calienta con mucha rapidez durante el día; de noche la tierra se enfría más rápidamente,

mientras que el agua conserva el calor, gracias a su mayor calor específico (Wilson y Buffa

2003), según Castillo (1999), esto explica que en un día cálido y en la costa sea frecuente la

aparición de una brisa de mar a tierra, denominada brisa marina.

6.9 Balance hídrico climatológico


Representa la diferencia P- ETP, siendo P la precipitación y ETP la evapotranspiración

potencial. Generalmente se estudia este balance a nivel del mes con valores medios de la

lluvia y la evapotranspiración. Un mes cuyo balance es negativo es considerado como seco

y húmedo cuando es positivo (IICA 1984). Las variables consideradas en un balance

hídrico climatológico son importantes de conocer debido a las particularidades de cada una

de ellas, a continuación, se definen cada una de ellas.

Evapotranspiración

Es el resultado de la combinación de dos procesos separados, por lo que el agua se pierde a

través de la superficie del suelo por evaporación y por otra parte mediante transpiración del

cultivo (Ordoñez 2011). Sin embargo, este parámetro es difícil de estimar con precisión

pues depende de factores ligados a la meteorología (precipitación, radiación solar, y

humedad del aire) de factores ligados a la vegetación (densidad, tipo y grado de desarrollo)

y de factores ligados al suelo (textura y estructura) que condicionan su capacidad de

almacenamiento (Martínez et al. 2006).

Evapotranspiración real

Heuveldopet al. (1986), la define como la evapotranspiración de un cultivo u otra

vegetación bajo las condiciones ambientales existentes. También conocida como uso

consuntivo, se da en las condiciones reales del medio que se trate, donde variables tales

como el grado de cobertura vegetal natural o cultivada, las condiciones edáficas y los

niveles de humedad del suelo, tanto en las tres dimensiones del espacio largo, ancho y

profundidad (IICA 1985).


Transpiración

La transpiración es el resultado de la respiración de las plantas o paso del agua a través de

las raíces hacia las hojas y la atmósfera; la cantidad de agua contenida en la vegetación es

mínima en comparación con la que consume (Bateman 2007).

Escorrentía superficial

Es la fracción del agua recibida por un ecosistema que no se evapora directamente y que

por diversas razones no logra penetrar el suelo, escurre en el sentido de la pendiente; en los

cuales el agua penetra en las capas inferiores de la superficie del suelo, puede producirse

escorrentía subsuperficial si el agua se encuentra con una capa impermeable Heuveldop et

al. (1986).

Transporte de sedimentos

Este proceso es el que crea la morfología de las cuencas, y es el responsable de la

desertización (Bateman 2007). Por otra parte, se debe a la acumulación de materiales

sueltos que se transportan y se depositan en otros emplazamientos y están relacionados con

procesos hidrológicos, en partículas la relación agua – sedimentos (Aguirre 1996).

Escorrentía subterránea

La escorrentía subterránea es la parte de la escorrentía no superficial, que se convierte en

agua subterránea y alimenta una corriente como fuente, por otra parte, la escorrentía

subterránea es la que alcanza el cauce del rio procedente de las emergencias de un acuífero

o embalse subterráneo relativamente importante y, por tanto, suele ocurrir un retardo

considerado entre la precipitación que recarga el acuífero y su variación (Aguirre 1996).


También el agua subterránea se mueve en forma lateral y lentamente hacia el mar para

completar el ciclo hidrológico, pero parte de esta en su camino filtrará hacia arroyos, ríos y

lagos, de esta forma el agua subterránea mantiene el nivel del agua en los pozos y la

continuidad de las corrientes de agua durante los períodos secos (FAO 2005).

Infiltración

Es el movimiento del agua desde la superficie hacia el interior del suelo por efecto de la

gravedad, se acumula en los poros del suelo y así puede ser utilizada por las plantas, o

puede desplazarse a capas más profundas del suelo, donde alimenta a los mantos acuíferos

(Matus et al. 2009). También la capacidad de infiltración de un suelo puede ser influenciada

por la condición y las características físicas del suelo. Además, está la vegetación, las

características de la lluvia, la topografía del terreno, la estratificación, la temperatura del

agua, suelo y el estado fisicoquímico del mismo (Noriega 2005).

Cambio de almacenamiento Está definido por las entradas menos salidas, considerando

como entradas: la precipitación, importaciones superficiales de otra cuenca, retornos de la

demanda. Mientras que las salidas consideran: evapotranspiración real, evaporación de

cuerpos de agua, evaporación en áreas urbanas, escurrimiento superficial, demanda interna

en la cuenca, demanda externa de la cuenca (SNET 2005).

Sequía

Desde el punto de vista meteorológico, la sequía puede definirse como una condición

anormal y recurrente del clima que ocurre en todas las regiones climáticas de la tierra. Este

fenómeno se caracteriza por una marcada reducción de la cantidad de precipitación que se

presenta en una zona y puede producir serios desbalances hidrológicos (MARN 2017).
Existen diferentes índices que permiten analizar los datos climáticos, tales como: Índice de

Severidad de Sequía de Palmer (ISSP), Índice de Sequía (IS), Índice de Desviación de la

Precipitación (IDP), Índice de sequía por humedad en el suelo (SMDI) e Índice

Estandarizado de Precipitación (SPI).

6.10 Índice Estandarizado de Precipitación (SPI)

El SPI cuantifica el déficit o exceso de precipitación, ajustando los datos a una distribución,

para definir la relación de la probabilidad de precipitaciones y transformarla a una

distribución normal estandarizada, (López et al. 2015), además es un potente y flexible

índice sencillo de calcular de hecho, el único parámetro necesario para su cálculo es la

precipitación, este método puede utilizarse para cuantificar el déficit de precipitación para

varias escalas temporales.

Núñez et al. (2005), manifiesta que el SPI se puede utilizar para evaluar la ocurrencia de

déficit o excesos significativos por su intensidad y/o duración; un déficit de precipitación

impacta en la humedad de suelo, la escorrentía, los reservorios de agua, el nivel de la capa

freática. No obstante no es recomendable para cálculo de cambio climático debido a que

este no toma otros parámetros como la temperatura (Marroquín 2017).así mismo el cálculo

del SPI para cualquier localidad, se basa en analizar los datos de la precipitación y los

compara entre sí mismo para un período deseado, dicho registro a largo plazo se ajusta a

una distribución de probabilidades y a continuación se transforma en una distribución

normal de modo que el SPI medio para la localidad y el período deseado sean cero; los

valores positivos de SPI indican que la precipitación es mayor que la media, y los valores

negativos, que es menor (OMM 2012).


También los valores negativos (-1) o inferior, son considerados una secuencia seca

significativa relacionada con la deficiencia suficientemente importante de agua, mientras

que los valores positivos se identifican con la categoría normal o húmeda (McKee et al.

1993, citado por Olivares 2016).

6.10.1 Ventajas e inconvenientes del SPI

EL Índice Estandarizado de Precipitación, requiere como único parámetro de cálculo la

precipitación, lo cual se considera como una ventaja ya que se vuelve practico, flexible para

su aplicación y uso, pero también se puede convertir en un inconveniente si no se cuenta

con datos reales y confiables. (Makee et al. 1993)

Ventajas

El SPI presenta las siguientes ventajas.

 Es flexible, se puede calcular para diferentes escalas temporales.

 Mediante las escalas temporales cortas se puede dar avisos tempranos de sequía.

 Permite realizar comparaciones entre distintas localidades con climas distintos.

 Puede ser calculado para escalas de tiempo variables, lo cual lo hace aplicable en el

ámbito de la meteorología, agricultura e hidrología superficial y subterránea.

6.10.2 Valores de índice normalizado de precipitación para diferentes escalas

Para escalas de 1, 2 y 3 meses puede relacionar estrechamente con tipos meteorológicos de

sequía junto con la humedad del suelo y el estrés de los cultivos a corto plazo,

especialmente durante la estación de humedad de los cultivos (OMM 2012). Un SPI de 6

meses puede ser muy eficaz para mostrar la precipitación en distintas estaciones.
La información derivada de un SPI de 6 meses también podría reflejar caudales fluviales y

niveles de almacenamiento anómalos, en función de la región y la época del año. (Hurtado

y Cadena 2002). Los valores de SPI de 9 meses por debajo de -1,5 para estas escalas

temporales generalmente se consideran un buen indicativo de que la sequedad está teniendo

un impacto significativo en la agricultura y puede que también esté afectando a otros

sectores (OMM 2012). Además, MARN (2015), menciona en su estudio que el SPI a escala

anual no permite identificar sequías de tan corta duración, (caniculares) las cuales son más

frecuentes que las sequías de larga duración en El Salvador. Núñez et al. (2005), manifiesta

que se han encontrado fuertes relaciones entre el SPI a escalas de 6 a 24 meses y la

variación del nivel de la capa freática. Los SPI de estas escalas temporales generalmente se

vinculan con cauces fluviales, niveles de los reservorios e incluso niveles de las aguas

subterráneas a escalas temporales más largas (Hurtado y Cadena 2002).

7.0 HIPÓTESIS

“Los cambios en la frecuencia de las precipitaciones anualmente que están definidos por las

variaciones en la media de sus índices, se deben a alteraciones climáticas producidas por

cambios en la circulación atmosférica”


8. Metodología
8.1 Área de Estudio

El área de estudio comprende cinco municipios del Departamento de San Vicente los cuales

son: Guadalupe, Verapaz, Tepetitán, San Cayetano Istepeque y San Vicente, de la zona

Paracentral de El Salvador (Ilustración 7).

Ilustración 7 Ubicación geográfica de la zona de estudio

En la tabla 1, se observan las coordenadas de latitud y longitud de los municipios: San

Miguel, San Jorge, Chinameca, Moncagua y Quelepa, para lo cual se tomó como puntos de

referencias las alcaldías o asentamientos principales de la localidad.

Municipios Latitud Longitud


San Miguel 13°28”57.14” N 88°10”30.91” O
San Jorge 13°24”53.82” N 88°20”39.63” O
Chinameca 13°30”40.30” N 88°20”48.53” O
Moncagua 13°31”58.18” N 88°15”18.34” O
Quelepa 13°31”9” N 88°14”2.95” O
Tabla 1 Ubicaciones de las municipalidades tomando como referencia las alcaldías.

8.2 Descripción del área de estudio

El área total de la zona de estudio es 834.2 Km², con una población de 260,290 habitantes,

(Tabla 2) a continuación se presentan los datos de extensión y población por municipio.

Municipios Población Extensión


San Miguel 247,126 hab. 593.98 km²
San Jorge 9115 hab. 37.72 km²
Chinameca 22 311 hab. 77.34 km²
Moncagua 22 659 hab. 102.95 km²
Quelepa 4049 hab. 22.21 km²
Tabla 2 Poblacion y extension por municipio

Clima

A nivel departamental el clima de San Miguel está clasificado como tropical. En

comparación con el invierno, los veranos tienen mucha más lluvia. Este clima es

considerado Aw (Cálido con lluvias en verano) según la clasificación climática de Köppen-

Geiger. La temperatura promedio en San Miguel es 27.4 °C. La precipitación aproximada

es de 1806 mm.

En San Miguel, la temporada de lluvia es opresiva y nublada, la temporada seca es

bochornosa y mayormente despejada y es muy caliente durante todo el año. Durante el

transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 23 °C a 35 °C y rara vez baja a

menos de 20 °C o sube a más de 36 °C.


8.3 Selección de estaciones meteorológicas

Se utilizarán los datos de cinco estaciones meteorológicas de la región, que pertenecen al

Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la serie comprenderá en un periodo

de 10 años (2010 al 2022). Estas estaciones fueron seleccionadas tomando en cuenta la

cercanía que tienen con la zona de estudio.

Ilustración 8 Ubicación Geográfica de las estaciones Meteorológicas

No. ESTACION TIPO UTMX UTMY


1 Boquerón Meteorológica TELEM 254848.8 1519460.2
2 Las Pilas Meteorológica TELEM 274174 1589784.1
3 Acajutla Meteorológica TELEM 193387.3 1501729.5
4 Ilopango Meteorológica TELEM 270933.4 1515329.9
5 La Union Meteorológica TELEM 410762.2 1474109.4
6 San Miguel Meteorológica TELEM 374533.4 1485978.9
7 Procafe Meteorológica TELEM 252632.6 1513947.1
8 Santa Ana Meteorológica TELEM 224629.3 1547216.3
9 La Providencia Meteorológica TELEM 273100.6 1490521.9
10 UES Meteorológica TELEM 261757.6 1517736.1
11 Ishuatan Meteorológica TELEM 223252.7 1509370.2
12 San Vicente Meteorológica TELEM 301032.3 1503797.5
13 Pacayal Meteorológica TELEM 356794.8 1489386.8
14 Sta. Cruz Porrillo Meteorológica TELEM 305017.2 1486396.3
15 Guacotecti Meteorológica TELEM 322235.5 1534182.2
16 Puerto Parada Meteorológica TELEM 343664.2 1465565.7
17 Perquín Meteorológica TELEM 375458.2 1543715.5
18 La Cañada Meteorológica TELEM 403604.5 1471479.6
19 El Imposible Meteorológica TELEM 181389.3 1530553
20 Jucuarán Meteorológica TELEM 365119 1465450.3
21 Hacienda Melara Meteorológica TELEM 259679.3 1491525.1
22 Candelaria de la Frontera Meteorológica TELEM 213233.6 1562509.4
23 La Palma Meteorológica TELEM 267082.2 1579554.7
24 Concepción Quezaltepeque Meteorológica TELEM 288055.4 1558010.7
25 Tepetitán Meteorológica TELEM 299975.3 1507124.9
26 Geotérmica de Berlín Meteorológica TELEM 337008.3 1493704.4
27 Ciudad Barrios Meteorológica TELEM 362355.7 1517675.9
28 Volcán de San Miguel (VSM1-Crater) Meteorológica TELEM 359373.2 1485612
29 Volcán de San Miguel (VSM2-La Piedra) Meteorológica TELEM 362300 1486260.4
30 Puente Cuscatlán Meteorológica TELEM 326574.6 1503948.9
31 Dulce Nombre de María Meteorológica TELEM 281624.6 1459909
32 Apaneca (CRS) Pluviometrica TELEM 193210 1532735.6
33 Santa Ana, UNICO MET Convencional 224713.6 1545001.3
34 Güija MET Convencional 232806.9 1574361.8
35 Los Andes MET Convencional 214120.2 1535485.2
36 Candelaria La Frontera MET Convencional 213667 1562615.2
37 Planes de Montecristo MET Convencional 245523 1593047.6
38 Ahuachapán MET Convencional 190956.2 1543282.1
39 La Hachadura MET Convencional 814563 1534157.9
40 Acajutla MET Convencional 193393.8 1502283
41 Los Naranjos MET Convencional 210875.6 1535521.4
42 Nueva Concepción MET Convencional 252777 1562756.9
43 La Palma MET Convencional 266772.8 1581107.1
44  Las Pilas MET Convencional 274615.9 1589114.3
45 San Andrés MET Convencional 239783.6 1527797.3
46 Chiltiupán MET Convencional 231428.9 1504304
47 Ilopango MET Convencional 270933.4 1515329.9
48 Cojutepeque MET Convencional 291617.2 1517591.4
49 Puente Cuscatlán MET Convencional 327658.9 1504273.7
50 Chorrera del Guayabo MET Convencional 310231.3 1548098.4
51 Sensuntepeque MET Convencional 321693.5 1533964.6
52 Cerrón Grande MET Convencional 307157.1 1541593.2
53 UES San Miguel MET Convencional 374641.1 1485867.7
54 Santiago de María MET Convencional 340674.2 1491248.4
55 San Francisco de Gotera MET Convencional 382131.1 1514481.9
56 Perquín MET Convencional 374484.3 1543388.4
57 La Unión MET Convencional 404480.1 1474020.4
Tabla 3 Ubicación de las estaciones meteorológicas en coordenadas UTM, se ha marcado las estaciones que se usaran
para la investigación Fuente: MARN 2022

8.4 Análisis de consistencia de datos de las estaciones meteorológicas utilizadas

Dado que la información proveniente de las estaciones puede tener errores de diversa

índole como de observación, transcripción, etc.; Se utilizará el método de análisis de doble

masa que considera que, en una zona meteorológica homogénea, los valores de

precipitación que ocurren en diferente punto en periodos anuales o estacionales, guardan

una relación de proporcionalidad que puede representarse gráficamente.

8.5 Análisis de doble masa

El procedimiento consiste en analizar la serie de datos de las 4 estaciones, utilizando los

datos promedios de precipitación anual, creando los acumulados en orden cronológico de

todas las estaciones y generando una estación de referencia la cual se compara con el resto

de acumulados de todas las estaciones, esto mediante graficas lineales, se observarán las

variaciones.
8.6 Relleno de datos faltantes

Algunas de las estaciones meteorológicas pueden tener datos faltantes, es así que una vez

analizado la consistencia de estos se puede proceder al relleno en las estaciones que tengan

datos faltantes. Para ello se analizará cuál de las estaciones de la zona presenta el mejor

ajuste comparando todas las estaciones entre sí y se utilizará la estación más cercana que

presente un valor mayor de correlación, con la ecuación lineal que se obtenga a través de

los gráficos se procede al relleno de datos faltantes.

8.5 Análisis de la precipitación de la zona

Se plantean el uso de dos métodos para su análisis.

8.5.1 Métodos de Isoyetas.

Es el método más exacto para promediar la precipitación sobre un área, donde la

localización de las estaciones y las cantidades de lluvia se grafican en un mapa adecuado y

sobre este se dibujan las líneas de igual precipitación (isoyetas).

Este método consiste en trazar curvas de igual precipitación para un periodo elegido. Los

intervalos de profundidad de precipitación y de incremento de tiempo se toman de acuerdo

a al tiempo que se ha estimado.

8.5.2 Métodos de Polígonos de Thiessen

Este método es aplicable a zonas con una distribución irregular de estaciones y donde los

accidentes topográficos no jueguen un papel importante en la distribución de las lluvias. El

método de Thiessen trata de tener en cuenta la no uniformidad en la distribución de los

pluviómetros mediante un factor de ponderación para cada uno de ellos.


8.6 Análisis para períodos secos y húmedos

Se utilizarán los promedios mensuales de precipitación de las estaciones, en el periodo

establecido proporcionadas por MARN, utilizando la metodología del Índice Estandarizado

de Precipitación (SPI), este método consistió en crear una base de datos con los valores de

precipitación que se utilizan como archivo de entrada.

8.6.1 Clasificación de intensidades de periodos secos y húmedos

Utilizando el sistema de clasificación elaborado por Mckee et al. (1993) Se definió las

intensidades de la sequía según los valores de SPI (cuadro 3). Estas categorías están

referidas al fenómeno de la sequía meteorológica, aquellas cuyo valor de SPI es negativo

corresponde a eventos secos y aquellas cuyo valor de SPI es positivo corresponde a eventos

húmedos.

2.0 y mas Extremadamente húmedo


1.5 a 1.99 Muy húmedo
1.0 a 1.49 Moderadamente húmedo
-0.99 a 0.99 Normal o aproximadamente normal
-1.0 a -1.49 Moderadamente seco
-1.5 a -1.99 Severamente seco
-2 y menos Extremadamente seco
Tabla 4 Valores de intensidad del Índice Estandarizado de Precipitación
9.0 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Actividades 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30

Delimitar tema
Fo rmulació n de
o bjetivo s
J us tificació n e
intro ducció n
P lanteamiento del
pro blema
Inves tiga ció n de
ma rco te ó rico y
referenciació n
Meto do lo gía
Adquis ició n de
dato s
pre cipitació n
P ro ces amiento
de dato s

Revis ió n de dato s

Anális is
es tadís tico
Redacció n de
co nclus io nes

Redacció n de
rec o mendacio nes

P reparació n de
pre s entació n de
res ultado s y
revis ió n
P res entació n de
inves tiga ció n y
res ultado s

10.0 ANÁLSIS DE FACTIBILIDAD

El tiempo estimado para esta investigación es de alrededor de 7 meses (30 semanas) , con la

necesidad en caso de viajar a para recopilar los datos. Se busca el apoyo del Ministerio de

Medio Ambiente con el apoyo para el acceso a la plataforma de datos de las estaciones

meteorológicas que serán usadas para la investigación.

Las limitantes caracterizadas que se pueden encontrar en los datos refieren al tiempo que

lleven funcionando, por tanto, se debe limitarse a un periodo actual la investigación.


11.0 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

 García, L., Zimmermann, R., Soriano, L., Pérez, & Ayala, P. caracterización de

Condiciones meteorológicas en El Salvador. Recuperado de

https://portafolio.snet.gob.sv/digitalizacion/pdf/spa/doc00252/doc00252-

contenido.pdf

 Urrutia, J. & Lemus, R. (2010, agosto). Componentes principales en la

determinación de estaciones con patrones homogéneos de temperatura en el chocó.

redalyc. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84917249047

 Centella, A., L. Castillo y A. Aguilar, (1998). Escenarios climáticos de referencia

para la República de El Salvador. Recuperado de

https://portafolio.snet.gob.sv/digitalizacion/pdf/spa/doc00163/doc00163-

contenido.pdf

 SNET (Servicio Nacional de Estudios Territoriales). Clima en El Salvador. (s. f.)..

Recuperado de http://www.snet.gob.sv/meteorologia/climaelsal.htm

 Erazo, A. SNET (Servicio Nacional de Estudios Territoriales). Variaciones hidro

climáticas o evidencias de cambio climático en El Salvador. Recuperado de

http://www.snet.gob.sv/Hidrologia/Documentos/CClimaticoELS.pdf

 Datos Mundial. El clima en El Salvador. Recuperado de

https://www.datosmundial.com/america/el-salvador/clima.php

 SNET (Servicio Nacional de Estudios Territoriales). Boletín Climatológico. (2016,

diciembre). Recuperado de:

http://www.snet.gob.sv/UserFiles/meteorologia/climatico122016.pdf
 SNET (Servicio Nacional de Estudios Territoriales). El Clima en El Salvador.

Recuperado de: http://www.snet.gob.sv/meteorologia/climaelsal.htm

 Erazo, A. Variaciones Hidro climáticas o evidencias de cambio climático en El

Salvador. Recuperado de:

http://www.snet.gob.sv/Hidrologia/Documentos/CClimaticoELS.pdf

 Cimate Data. Clima San Miguel. Recuperado de :

https://es.climate-data.org/america-del-norte/republica-de-el-salvador/

departamento-de-san-miguel/san-miguel-3769/

 Weather Spark. El clima y el tiempo promedio en todo el año en San Miguel.

Recuperado de: https://es.weatherspark.com/y/12889/Clima-promedio-en-San-

Miguel-El-Salvador-durante-todo-el-a%C3%B1o

 Aguirre, R. 1996. Glosario Geohidrológico, Facultad de Ingeniería Universidad

Autónoma de San Luis Potosí. Recuperado de: https://books.google.com.sv/books?

id=aaM_vpBzDdMC&pg=PA64&lpg=PA64&dq=La+escorrentía

 Bateman, A. 2007. Hidrología básica y aplicada. Recuperado de:

https://www.upct.es/~minaeees/hidrologia.pdf

 Brenes, A. Saborío, V. 1995. Elementos de climatología; su aplicación didáctica a

Costa Rica. Zona de convergencia intertropical. Recuperado de:

https://books.google.com.sv/books?
id=GBb7ovml3AC&pg=PA63&dq=zona+de+interconvergencia+intertropical&hl=e

s419&sa=X&ved=0ahUKEwjPiKDIi_HOAhVEXh4KHTibDWMQ6AEIIDAB#v=

onepage&q=zona%20de%20interconvergencia%20intertropical&f=false

 Castillo, C. Jordán, M. 1999. Meteorología y clima. La estratosfera. Universidad de

politec; Catalunya. Recuperado de: https://books.google.com.sv/books?

id=YteA9mrI6skC&printsec=frontcover&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=on

epage&q&f=false

 Fernández, W. Ramírez, P. 1991. El Niño, Oscilación del sur y sus Efectos en costa

rica una revisión tecnológica. Recuperado de:

file:///C:/Users/MAX/Downloads/Dialnet-

ElNinoLaOscilacionDelSurYSusEfectosEnCostaRica-5678802%20(1).pdf

 González, F. 2012. Hidro climatología del Departamento de caldas. Recuperado de:

http://bdigital.unal.edu.co/46014/1/9789587751024.pdf

 Guirola, L. 2009. Régimen de lluvias y caudales en El Salvador, su relación con la

variabilidad climática (forzantes oceánicos-atmosféricos) para la construcción de

mapas de amenazas por el déficit o excesos de lluvias. Recuperado de:

http://portafolio.snet.gob.sv/digitalizacion/pdf/spa/doc00254/doc00254seccion%20d

%201.pdf

 Heuveldop, J; Pardo, J; Quirós, S; Espinoza, L. 1986. Agroclimatología tropical

EUNED. Recuperado de: https://books.google.com/books?id=DD05AfVeRs0C


 López, N; Carvajal, Y; Cerón, L. 2016. Análisis de sequías meteorológicas para la

cuenca del río Dagua, Valle del Cauca, Colombia. Recuperado de:

http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-

921X2016000200008

 Márquez, A. 2014. Propuesta de actualización de curvas intensidad - duración -

frecuencia en la zona oriental de el salvador. Recuperado de:

http://ri.ues.edu.sv/7547/1/50108102.pdf

 Magaña, V. s.f. El fenómeno de El Niño y la oscilación del sur (ENOS) y sus

impactos en México. Recuperado de :

http://www.atmosfera.unam.mx/cclimat/DISCUSION_ART/nino.pdf

 Matus, O; Faustino, J; Jiménez, F. 2009. Guía para la identificación participativa de

zonas con potencial de recarga hídrica: Aplicación práctica en la subcuenca del río

Jucuapa, Nicaragua. Recuperado de :

http://biblioteca.catie.ac.cr/cursocuencas/documentos/SerieTecnicaCuencas/

Matus_et_al_2009_Guia_para_la_identificacion_participativa_de_zonas_con_poten

cial_de_recarga_hidrica_Aplicacion_practica_en_la_subcuenca_del_rio_Jucuapa_N

icaragua.pdf

 Marroquín, H. 2017. Análisis de factibilidad técnica para la implementación de

seguros indexados contra las amenazas de sequía e inundación para los cultivos de

arroz y maíz en Panamá. Recuperado de:

https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/41020/1/S1700165_es.pdf
 Noriega, P. 2005. Determinación de las áreas principales de recarga hídrica natural

en la microcuenca del río Sibaca. Recuperado de:

http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/01/01_2211.pdf

 Núñez, L; Núñez, S; Podestá; G. 2005. EL Índice Estandarizado de Precipitación

como Herramienta para la Caracterización y el Monitoreo de la Sequía Recuperado

de:http://yyy.rsmas.miami.edu/groups/agriculture/pubs/meetings/abstracts/SPI-

SMN.pdf

 Olivares, B. 2016. Caracterización de la Sequía Meteorológica en la red de

Estaciones Agrometeorológicas del Instituto nacional de Investigaciones Agrícolas

(INIA) Recuperado de:

http://dspace.unia.es/bitstream/handle/10334/3549/0696_Olivares.pdf?sequence=3

 Ordoñez, J. 2011. Cartilla técnica del ciclo hidrológico. Recuperado de:

http://www.gwp.org/Global/GWP-SAm_Files/Publicaciones/Varios/Ciclo_Hidrolog

ico.pdf

 Origgi, L. 2003. Recursos naturales; la zona de convergencia intertropical.

Recuperado de: https://books.google.com.sv/books?

id=gar7IpEwuZ0C&pg=PA26&dq=zona+de+convergencia+intertropical&hl=es-

419&sa=X&ved=0ahUKEwjdova-9-

bOAhXH2B4KHf06CQoQ6AEILDAD#v=onepage&q=zona%20de

%20convergencia%20intertropical&f=false
 McKee, T; Nolan, J; Kleist, J. 1993. La relación de la frecuencia y la duración a las

escalas de tiempo. Departamento de la Universidad del Estado de Colorado de

ciencia de la 62 atmosfera. (en línea). Recuperado de :

http://www.droughtmanagement.info/literature/AMS_Relationship_Drought_Frequ

ency_Du ration_Time_Scales_1993.pdf

También podría gustarte