Está en la página 1de 41

PERSPECTIVAS 2021:

ECONOMÍA PERUANA
NAVEGANDO A TRAVÉS
DE LA SEGUNDA OLA

Estudios Económicos
Febrero 2021

1
ECONOMÍA
MUNDIAL

2
COVID-19 Y TENSIÓN GEOPOLÍTICA ENTRE EE.UU. Y CHINA SON LAS
PRINCIPALES AMENAZAS PARA LA ECONOMÍA MUNDIAL EN EL 2021

Fuente: Presentación Estudios Económicos-Scotiabank – Noviembre 2020

3
4
10

0
2
4
6
8

10

0
2
6
8
abr-20 mar-20
may-20 abr-20

jun-20 may-20

jul-20 jun-20
jul-20
ago-20
ago-20
sep-20

México
sep-20

EE.UU.
oct-20
oct-20

Fuente: Johns Hopkins University


nov-20
nov-20
dic-20 dic-20
ene-21 ene-21

0
2
4
6
8
10

10

0
2
4
6
8
abr-20 mar-20

may-20 abr-20
may-20
jun-20
jun-20
jul-20
jul-20
ago-20
ago-20
sep-20
Perú

Elaboración: Estudios Económicos Scotiabank


Europa

sep-20
oct-20
oct-20
nov-20
(Promedio últimos 7 días)

nov-20
dic-20 dic-20
ene-21 ene-21
10

0
2
4
6
8

10

0
2
4
6
8

abr-20 mar-20
DECESOS DIARIOS POR MILLÓN DE HABITANTES

abr-20
may-20
may-20
jun-20
jun-20
jul-20
jul-20
ago-20
ago-20
sep-20 sep-20
LATAM

Colombia

oct-20 oct-20
nov-20 nov-20

dic-20 dic-20
NUEVAS VARIANTES SON MÁS CONTAGIOSAS PERO NO MÁS LETALES.

ene-21
ene-21
SEGUNDA OLA DE COVID-19 INICIÓ A FINES DEL 2020 EN EUROPA Y EE.UU.
INICIO DE VACUNACIÓN, AVANCES EN LUCHA CONTRA COVID-19 Y “EFECTO
REBOTE” SUSTENTAN CRECIMIENTO DE LA ECONOMÍA MUNDIAL EN EL 2021

CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL


(variación porcentual anual)

5.4 5.5 5.6 5.4 5.5


4.8 4.9
4.5 4.6
4.3 4.3 4.2
3.8 4.0
3.8
3.6 3.7 3.9 3.6 3.5 3.5 3.9
3.4 3.3 3.3 3.6 3.5 3.4 3.6
3.0 2.9
2.8 3.0
2.6 2.6 2.5
2.3
2.1

0.6

-0.1

Crisis financiera
COVID-19
internacional
-3.5

2020E
2021P
2022P
1986
1987
1988
1989
1990

1998
1999
2000
2001
2002
2003

2011
2012
2013
2014
2015
2016
1982
1983
1984
1985

1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997

2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010

2017
2018
2019
Fuente: WEO – FMI, Enero 2021 Elaboración: Estudios Económicos Scotiabank

5
A PESAR DE SER EL ORIGEN DEL COVID-19, ASIA HA LOGRADO MANTENER
BAJO CONTROL LA ENFERMEDAD…

DECESOS DIARIOS POR MILLÓN DE HABITANTES


(Promedio últimos 7 días)

10 - 20
5 - 10
1-5
Menor a 1

Fuente: Johns Hopkins University Elaboración: Estudios Económicos Scotiabank

❑ El número de infectados superó 100 millones de personas con una tasa de letalidad de 2.2%.

6
…LO QUE LE PERMITIRÁ LIDERAR EL CRECIMIENTO ECONÓMICO EN EL 2021.
EE.UU. Y EUROPA SE RECUPERARÍAN PERO NO AL NIVEL DEL 2019.

CRECIMIENTO ECONÓMICO POR REGIONES


(Var. % anual)

Estados Unidos Asia


8.3
5.1 5.4 5.9

2.2 2.5

2019 2020E 2021P 2022P 2019 2020E 2021P 2022P


–1.1
–3.4

Latinoamérica Zona Euro

4.1 4.2 3.6


2.9
1.3
0.2
2019 2020E 2021P 2022P 2019 2020E 2021P 2022P

–7.4 –7.2

Fuente: Fondo Monetario Internacional (WEO ene20) Elaboración: Estudios Económicos Scotiabank

7
ECONOMÍA
PERUANA

8
PBI TUVO CAÍDA RÉCORD EN 2T20 POR CUARENTENA ASOCIADA AL COVID-19.
PROCESO DE REAPERTURA POSIBILITÓ RÁPIDA RECUPERACIÓN.

PERÚ: PRODUCTO BRUTO INTERNO LATAM: PRODUCTO BRUTO INTERNO


(var. % anual) (var. % anual)

Inicio Inicio Inicio Inicio


3-May 4-Jun 30-Jun 1-Oct

Fuente: INEI, MEF Fuente: FMI, MEF

❑ Período de cuarentena obligatoria se extendió desde el 16/03 hasta el 30/04.


❑ Economía peruana fue la que más cayó en Latam pero se recuperó rápidamente.

9
SEGUNDA OLA EN PERÚ FUE IMPULSADA POR FIESTAS DE FIN DE AÑO.
AVANCE DE LA ENFERMEDAD ES MÁS RÁPIDA QUE EN LA PRIMERA OLA.

PERÚ: PACIENTES HOSPITALIZADOS COVID PERÚ: UTILIZACIÓN CAMAS UCI COVID

16000
02-feb
14000

12000

10000

8000

6000

4000
10-dic
2000
Jun-20

Jul-20

Nov-20
Set-20
Ago-20
Abr-20

May-20

Oct-20

Fuente: Minsa Elaboración: Estudios Económicos-Scotiabank Fuente: Minsa, Open Covid Perú

❑ El número de infectados superó 100 millones de personas con una tasa de letalidad de 3.6%.

10
¿TENDRÁ CUARENTENA DE FEB-21 EL MISMO IMPACTO QUE MAR-20? NO
ESTIMAMOS QUE ~92% DE ACTIVIDAD ECONÓMICA SEGUIRÁ OPERANDO

APERTURA ECONÓMICA POR FASES PBI POR REGIONES Y NIVEL DE RIESGO


(% del PBI Total, en p.p.) (% del PBI Total)

Otros "Alto"
11.1
Fase 1 Fase 2 Fase 2 y Fase 3 Fase 4 Cuarentena
Ampliac. focalizada La Libertad
4.6
96 98
92 92
Lima
83 Otros "Muy Metrop.
73 alto" 14.6 44.8

44
Arequipa
6.3

Otros
"Extremo" Ica
15.1 3.5
Abr-20 May-20 Jun-20 Jun-20 Jul-20 Oct-20 Feb-21E

Fuente: MEF Elaboración: Estudios Económicos-Scotiabank Fuente: INEI, PCM Elab.: Estudios Económicos-Scotiabank

❑ Cuarentena Feb-21 es focalizada. Regiones con riesgo “Extremo” aportan el 63% del PBI.
❑ En Feb-21 se ha retornado a la Fase 2. No estamos en escenario inicial de Mar-20.

11
EN EL 2021 REBOTE DE CONSUMO E INV. PRIVADA LIDERARÍAN EL PBI.
POLÍTICA FISCAL EXPANSIVA BENEFICIARÁ A CONSUMO E INV. PÚBLICA

OFERTA Y DEMANDA GLOBAL DEMANDA INTERNA POR RUBRO


(Var, % real) (Año 2019=100)

Consumo Privado Consumo Público


2020E 2021P 2022P Inversión Privada Inversión Pública
Demanda Interna
120.0
PBI -11.5 8.7 4.0
Importaciones -16.3 10.6 5.2
110.0
Demanda interna -11.0 7.8 4.0
Consumo privado -9.6 6.8 3.8
Consumo público 5.7 5.0 1.5 100.0
Inversión bruta fija -19.7 14.8 5.6
Privada -21.1 15.1 5.8 90.0
Pública -14.2 13.8 5.0
Exportaciones -17.9 14.2 5.0 80.0

Fuente: Estudios Económicos - Scotiabank


70.0
2019 2020P 2021P 2022P

Fuente: Estudios Económicos - Scotiabank

12
EMPLEO MOSTRÓ CAÍDA RÉCORD EN 2T20 POR CUARENTENA. SIN
EMBARGO, SE VIENE RECUPERANDO GRADUALMENTE EN LÍNEA CON PBI.

EMPLEO EN LIMA METROPOLITANA LIMA METROPOLITANA: INGRESO PROMEDIO


(en millones) (Ene-20=100)

6.0
Impacto
5.0
COVID-19

4.0

3.0

2.0

1.0

0.0
jan-20

jun-20

oct-20
mar-20

dic-20
may-20
apr-20

aug-20
jul-20

sep-20
dec-19

nov-20
feb-20

Fuente: INEI Elaboración: Estudios Económicos-Scotiabank Fuente: INEI, Apoyo Consultoría

❑ La mayor parte de los 2.7 millones de empleos perdidos en 2T20 se registró en microempresas,
en trabajadores independientes y en aquellos que laboran en los sectores Comercio y Servicios.

13
LIBERACIÓN DE AHORRO INTERNO POSIBILITARÍA SEGUIR MITIGANDO
IMPACTO NEGATIVO DE REDUCCIÓN DE INGRESOS.

IMPACTO MEDIDAS TEMPORALES DE INGRESOS LABORALES Y TEMPORALES


LIBERACIÓN DE AHORRO INTERNO (% de los ingresos laborales del 2019)

Fuente: Apoyo Consultoría

Fuente: MEF, AAFP, Medios de prensa Elaboración: Scotiabank Perú

14
RECUPERACIÓN DE INVERSIÓN PRIVADA SE SUSTENTARÍA EN EL INICIO
DE IMPORTANTES PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA…

PRINCIPALES PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA


(US$ millones)

Fuente: MEF

15
…ASÍ COMO NUEVA CARTERA DE PROYECTOS MINEROS QUE SE SUMARÍAN
A QUELLAVECO Y MINA JUSTA

PRINCIPALES PROYECTOS EN MINERÍA


(US$ millones)

Fuente: Ministerio de Energía y Minas

16
SECTORES VINCULADOS A LA DEMANDA INTERNA SE RECUPERARÍAN EN
MAYOR MEDIDA DURANTE EL 2021

PBI: SUPUESTOS ESCENARIO BASE PBI POR SECTOR ECONÓMICO


(Var, % real)

❑ Se aplican medidas de control sanitarias que 2020E 2021P 2022P


mantiene controlada la epidemia del COVID-19.
Agropecuario 1.0 2.8 3.0
❑ Se decreta una cuarentena focalizada por 15 días Pesca 4.1 7.7 -4.6
en regiones que concentran alrededor del 65% del Minería e hidrocarburos -12.8 12.5 4.5
PBI. Minería -13.1 13.6 5.0
Hidrocarburos -11.0 6.3 2.0
❑ Se asume que se inicie la vacunación contra el Manufactura -13.5 9.0 3.2
COVID-19 en el 1T21 y que se masifique la
Prrimaria -4.9 6.3 2.0
vacunación en la población durante el 2S21.
No primaria -16.4 10.1 3.7
❑ Las elecciones presidenciales son ganadas por un Electricidad y agua -7.0 7.0 4.0
candidato que mantenga las líneas básicas del Construcción -18.5 16.8 6.3
modelo económico. Comercio -16.4 11.3 3.8
Servicios -9.6 6.9 4.1
Nota: Cada 15 días adicionales de cuarentena PBI -11.5 8.7 4.0
focalizada le restaría alrededor de 0.3 p.p. al PBI anual
Sectores Primarios -7.8 8.7 3.6
del 2021.
Sectores No Primarios -12.2 8.7 4.2
Fuente: Estudios Económicos - Scotiabank

17
ACTIVIDAD ECONÓMICA SE VIENE RECUPERANDO DESDE EL 3T20.
POLÍTICAS MONETARIA Y FISCAL EXPANSIVA FAVORECEN CRECIMIENTO.

Fuente: BCR

18
RECUPERACIÓN DE LA ECONOMÍA SERÁ DIFERENCIADA. SECTORES
EXTRACTIVOS Y CONSTRUCCIÓN SE RECUPERARÍAN MÁS RÁPIDO.

2021: EVOLUCIÓN DE LOS PRINCIPALES SECTORES

Autoconstrucción

Fuente: Apoyo Consultoría

19
GOBIERNO IMPLEMENTÓ AGRESIVO PLAN DE ESTÍMULO ECONÓMICO
(20% DEL PBI) PARA COMPENSAR IMPACTOS NEGATIVOS DEL COVID-19

Fuente: MEF

20
MAYOR GASTO Y CAÍDA DE INGRESOS LLEVÓ DÉFICIT FISCAL A 9% PBI
DEUDA PÚBLICA SE ELEVÓ 35% DEL PBI PARA FINANCIAR DÉFICIT

PERÚ: DEFICIT FISCAL LATAM: DEUDA PÚBLICA


(% del PBI) (% del PBI)

4.0

2.0

0.0

-2.0

-4.0

-6.0

-8.0

-10.0

-12.0
2021P
1993
1995
1997
1999
2001
2003
2005
2007

2011
2013
2015
2017
2019
1989
1991

2009

Fuente: MEF Proyecciones: Estudios Económicos-Scotiabank Fuente: MEF

❑ Nivel de deuda pública continúa entre las más bajas de América Latina

21
BALANZA COMERCIAL REGISTRARÍA SUPERÁVIT MAYOR A LOS US$ 10,000
MILLONES IMPULSADA POR MAYORES PRECIOS DE METALES.

BALANZA COMERCIAL COTIZACIÓN DE METALES


(en millones de US$) (en US$ )

14,000
Metal Unidad 2019 2020 2021P
12,000
10,000 Cobre Libra 2.73 2.80 3.35
Zinc Libra 1.16 1.03 1.15
8,000 Oro Onza 1,392 1,770 1,800
Plata Onza 16.22 20.50 25.00
6,000
Estaño Libra 8.46 7.75 8.25
4,000 Plomo Libra 0.91 0.83 0.90
Petróleo Barril 57 39 50
2,000
0 Fuente: BCR Proyección: Estudios Económicos-Scotiabank
-2,000
-4,000
2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020E

2021P

2022P

Fuente: BCR Elaboración: Estudios Económicos-Scotiabank

❑ Recuperación económica mundial mantendría el precio del cobre en niveles atractivos.

22
LUEGO DE ALZA INICIAL ASOCIADA A MAYOR RIESGO POR COVID-19, EL
DÓLAR SE HA DEBILITADO EN EL MUNDO PERO NO EN EL PERÚ…

T.C. SOL / DÓLAR (Eje izquierdo) ÍNDICE DEL DÓLAR-DXY (Eje derecho)

3.70 106

3.65 104

3.60 102

3.55 100

3.50 98

3.45 96

3.40 94

3.35 92

3.30 90

3.25 88

3.20 86
01/2016
03/2016

09/2016
11/2016
01/2017

05/2017
07/2017

03/2018
05/2018

09/2018
11/2018
01/2019

03/2020
05/2020
07/2020
05/2016
07/2016

03/2017

09/2017
11/2017
01/2018

07/2018

03/2019
05/2019
07/2019
09/2019
11/2019
01/2020

09/2020
11/2020
01/2021
Fuente: Bloomberg

23
…DEBIDO A MENOR FLUJO DE DÓLARES POR CAÍDA TEMPORAL DE EXPORTS,
MAYOR RUIDO POLÍTICO Y ATÍPICA DEMANDA DE EMPRESAS

EXPORTACIONES MINERAS FLUJOS DEL MERCADO CAMBIARIO


(millones de US$) (millones de US$)

4000 4,000
Retail Minería Institucionales
3500 2019 2020 3,000
No residentes Empresas BCR
3000 2,000

1,000
2500
0
2000
-1,000
1500
-2,000
1000 -3,000

500 -4,000

0 -5,000
ene feb mar abr may jun jul ago sep oct nov dic 1T20 2T20 3T20 4T20E

Fuente: BCR. Scotiabank Perú Fuente: BCR, Scotiabank Perú

❑ Demanda de empresas estaría asociada a mayor liquidez en soles por Reactiva Perú.
❑ Oferta de dólares provino básicamente de Inv. Extranjeros que demandan Bonos Soberanos.

24
FUNDAMENTOS DEBERÍAN PREVALECER EN EL MEDIANO PLAZO.
PROYECTAMOS UN TIPO DE CAMBIO DE 3.55 PARA FINES DEL 2021.

TIPO DE CAMBIO SOL/DÓLAR Y PRECIO DEL COBRE


(en US$/libra y Soles por dólar)
USDPEN
COBRE
(Eje Inv.)

25
A PESAR DE LA VOLATILIDAD DE LOS MERCADOS FINANCIEROS GLOBALES,
LA MONEDA PERUANA ES UNA DE LAS MÁS ESTABLES DE LATINOAMÉRICA

EVOLUCIÓN MONEDAS ALIANZA DEL PACÍFICO


(Base 31/12/18 =100))

29-Ene-21

Fuente: BCR

26
INFLACIÓN SE ACELERARÍA LEVEMENTE POR FACTORES DE OFERTA. GRADUAL
RECUPERACIÓN DEL PBI MANTENDRÍA TASA DE INTERÉS EN 0.25% HASTA 1S22.

PERÚ: TASA DE REFERENCIA E INFLACIÓN PERÚ: DISTINTAS MEDIDAS DE INFLACIÓN


(en porcentaje) (en porcentaje)

Tasa de referencia BCR Inflación


5.00
4.50
4.00
3.50
3.00
2.50
2.00
1.50
1.00
0.50
0.00
oct-15

oct-16

oct-17

oct-18

oct-20
oct-19
ene-15

ene-16

ene-17

ene-18

ene-19

ene-20

ene-21
jul-15

jul-16

jul-17

jul-18

jul-19

jul-20
abr-15

abr-16

abr-17

abr-18

abr-19

abr-20

Fuente: BCR Elaboración: Estudios Económicos-Scotiabank Fuente: BCR Elaboración: Estudios Económicos-Scotiabank

❑ Proyectamos una inflación de 2.5% para el 2021, por encima del 2.0% del 2020.

27
RIESGOS

28
FACTORES DE RIESGO, PROBABILIDAD DE OCURRENCIA E IMPACTO
SOBRE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA LOCAL

Fuente: MEF

29
RETRASO EN LA DISTRIBUCIÓN DE LA VACUNA CONTRA EL COVID-19
PODRÍA RETRASAR LA REAPERTURA DE LA ECONOMÍA GLOBAL…

¿CUÁNDO SE LOGRARÁ GENERALIZAR LA COBERTURA DE LA VACUNA?

Fuente: The Economist, Enero 2021

30
...LO QUE ES PARTICULARMENTE IMPORTANTE PARA EL PERÚ DEBIDO A
SUS CARENCIAS ESTRUCTURALES EN MATERIA DE SALUD

NÚMERO DE CAMAS HOSPITALARIAS NÚMERO DE VENTILADORES MECÁNICOS


(por cada 1,000 habitantes, 2019) (por cada 100,000 habitantes, 2019)

Fuente: Global Health Intelligence, MEF

❑ OECD: 4.7 camas por cada 1,000 habitantes; LATAM: 2.1 camas por cada mil habitantes.

31
MAYOR DÉFICIT Y USO DE AHORRO PÚBLICO HA REDUCIDO ESPACIO
PARA IMPLEMENTAR POLÍTICA FISCAL EXPANSIVA

FONDO DE ESTABILIZACIÓN FISCAL (FEF) DEUDA PÚBLICA: ESCENARIO PESIMISTA


(en millones de US$) (% del PBI)

9,159
8,590
8,258
7,902
7,169
6,398
5,626 5,770
5,472

2,114

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

Fuente: MEF Fuente: MEF

❑ El choque con mayor impacto sobre la deuda pública es el alza del de tipo de cambio.
❑ Un crecimiento del PBI menor al esperado también afecta pero en menor proporción.

32
RUIDO POLÍTICO LOCAL CONTINÚA SIENDO FACTOR DE PREOCUPACIÓN
DEBIDO AL CONGRESO Y A ELECCIONES GENERALES EN ABRIL DEL 2021

PROYECTOS DE LEY REGULATORIOS ELECCIONES PRESIDENCIALES:


PRESENTADOS EN EL CONGRESO INTENCIÓN DE VOTO
(número de proyectos) (en %)

George Forsyth 17
Keiko Fujimori 8
Julio Guzmán 7
Verónika Mendoza 7
Daniel Urresti 6
Yonhy Lescano 6
Hernando De Soto 5
César Acuña 4
Ollanta Humala 4
Daniel Salaverry 4
Otros 7
No precisa 11
Blanco/Viciado 14
Fuente: Apoyo Consultoría

Fuente: Ipsos Perú– Enero 2021

33
PARA
REFLEXIONAR

34
ECONOMÍA PERUANA LIDERARÍA RECUPERACIÓN EN LATINOAMERICA Y
SERÍA UNA DE LAS DE MAYOR CRECIMIENTO EN EL MUNDO EN EL 2021

CRECIMIENTO ECONÓMICO PROYECTADO 2021

Mayor a 6%
Entre 3% y 6%
Entre 0% y 3%
Menor a 0%

Fuente: WEO – FMI, Enero 2021 Elaboración: Estudios Económicos Scotiabank

35
A PESAR DE LA PANDEMIA Y EL MAYOR RUIDO POLÍTICO, CERCA DEL
85% DE EMPRESAS ESPERA MAYORES INGRESOS EN EL 2021

INGRESOS ESTIMADOS DE 2021: CRECIMIENTO ESPERADO DE


PRINCIPALES EMPRESAS INGRESOS DE EMPRESAS
(var. % anual) (% de ejecutivos)

Fuente: Encuesta a Empresas SAE, Apoyo Consultoría. Diciembre 2020 Fuente: Encuesta a Empresas SAE, Apoyo Consultoría. Diciembre 2020

36
ANEXOS

37
IMPACTO DEL COVID-19 SE DIO INICIALMENTE EN LIMA Y EN EL NORTE,
AUNQUE LUEGO SE EXPANDIÓ A TODO EL PAÍS

IMPACTO SANITARIO DEL CORONAVIRUS POR REGIÓN

Regiones más afectadas


Letalidad: 4.0% - 6.5%
Fallecidos por 100 mil habitantes: 140-240

Regiones afectadas moderadamente


Letalidad: 2.5 - 4.0%
Fallecidos por 100 mil habitantes: 90-140

Regiones menos afectadas


Letalidad: 1.4% - 2.5%
Regiones mas afectadas Fallecidos por 100 mil habitantes: 35-90
Regiones afectadas moderadamente
Regiones menos afectadas

Promedio Nacional
Letalidad: 3,6%
Fallecidos por 100 mil habitantes: 137

Fuente: MINSA Elaboración: Estudios Económicos Scotiabank

38
MAYORES CAÍDAS DE PBI SE REGISTRARON EN ZONAS SUR Y ORIENTE

EVOLUCIÓN DEL PBI 3T20


(var. % anual)

Fuente: INEI

39
RECUPERACIÓN ECONÓMICA SERÁ DIFERENCIADA POR REGIONES.
LIMA SE RECUPERARÍA MÁS LENTAMENTE POR IMPACTO EN EL EMPLEO.

DEMANDA DE ELECTRICIDAD POR ZONAS PBI PROYECTADO SEGÚN ZONAS


(Var. % anual, prom. móvil 7 días) (Var. % real)

Fuente: COES, Apoyo Consultoría Fuente: Apoyo Consultoría

❑ Menor impacto en la zona norte se explica por agroexportación que continuó con su dinamismo.
❑ Recuperación de la producción minera favorecería recuperación de la zona sur.

40
GRACIAS

41

También podría gustarte