Está en la página 1de 2

1) Es considerado el más alto representante de escritor vuelve a contar la rebelión de los

la generación del 60, uno de los máximos Canudos, materia del libro capital:
representantes del boom de la narrativa a) Conversación en la catedral
latinoamericana: b) Los cuadernos de don Rigoberto
a) Julio Ramón Ribeyro c) La casa verde
b) Alfredo Bryce Echenique d) La guerra del fin del mundo
c) Miguel Gutiérrez e) La tía Julia
d) Sebastián Salazar Bondy
e) Mario Vargas Llosa 8) Extraordinaria novela publicada inicialmente,
en 1962, con el título de los Impostores. En
2) Mario Vargas Llosa por su libro de cuentos dicho año obtuvo el Premio Biblioteca Breve:
Los jefes es galardonado con el Premio: a) La casa verde
a) Leopoldo Alas b) La tía Julia
b) Biblioteca breve c) Los cachorros
c) Rómulo Gallegos d) Los jefes
d) Príncipe de Asturias e) La ciudad y los perros
e) Premio Nobel de literatura
9) En Piura, situada en el noroeste peruano, se
3) En el año de 1962 Mario Vargas Llosa recibe yergue el legendario burdel que revoluciona
el Premio Biblioteca Breve de la editorial Seix la vida de la pequeña ciudad. De los turbios
Barral por su obra: amores de don Anselmo, su fundador, y de
a) Los jefes Antonia, huérfana ciega y muda recogida por
b) La ciudad y los perros una lavandera, nace la Chunga.
c) La casa verde a) Los cachorros
d) Pantaleón y las visitadoras b) La ciudad y los perros
e) Los cachorros c) La casa verde
d) Conversación en la catedral
4) Formidable libro de cuentos publicado e) Lituma en los Andes
inicialmente en España y que obtuvo el
Premio Leopoldo Alas. Consta de seis 10) Famosa novela de Mario Vargas Llosa,
cuentos: adaptada al cine peruano y estrenada en
a) Los cachorros 1976, película codirigida por José María
b) Los jefes Gutiérrez. Con esta obra obtuvo el Premio
c) La casa verde Latinoamericano de Literatura, compartido
d) Conversación en la catedral con Borges.
e) La guerra del fin del mundo a) La guerra del fin del mundo
b) La ciudad y los perros
5) Extraordinaria novela histórica de Mario c) La casa verde
Vargas Llosa. Es sin duda la más ambiciosa d) Pantaleón y las visitadoras
de las empresas novelísticas del autor. Fue e) Los cachorros
premiada en Europa en abril de 1985, por ser
la obra más leída de las traducidas al idioma 11) Obra de Vargas Llosa que trata de las
inglés. impresiones y recuerdos que dejó la época
a) La ciudad y los perros de la dictadura de Manuel A. Odría, a través
b) La casa verde de la presentación de una serie de
c) La tía Julia personajes caóticos
d) Pantaleón y las visitadoras a) “Los jefes “
e) La guerra del fin del mundo b) “La ciudad y los perros”
c) “La casa verde”
6) Los hechos tienen como marco histórico el d) “Los cachorros
gobierno dictatorial del general Odría, el e) “Conversación en la catedral”
Ochenio (1948-1956) en el que prevalecieron
las diferentes formas que asume la 12) “La ciudad y los perros” de Mario Vargas
corrupción del poder. Los personajes Llosa tiene como tema fundamental:
representados en esta novela provienen a) El honor
fundamentalmente de la diversidad de b) El amor
sectores, barrios y clases limeñas. c) El autoritarismo
a) Conversación en la catedral d) La dicotomía amor/muerte
b) Medio siglo con Borges e) El mundo mágico
c) La ciudad y los perros
d) La guerra del fin del mundo 13) El narrador peruano que, por su condición de
e) Lituma en los andes experto conocedor de las técnicas narrativas,
ha sido llamado “El arquitecto de la narrativa
7) La historia y la literatura aparecen peruana”, es:
fuertemente enlazadas, puesto que el a) César Vallejo
b) Carlos Fuentes        e) La ciudad y los perros
c) Julio Cortázar   
d) Mario Vargas Llosa
e) Gabriel García Márquez

14) En qué obra de Mario Vargas Llosa predomina


el estilo épico:
a) “Elogio a la madrastra”
b) “El pez en el agua”
c) “Los cuadernos de don Rigoberto”
d) “Conversación en La Catedral”
e) “La guerra del fin del mundo”

15) El ensayo “La utopía arcaica” de Mario Vargas


Llosa está referido a la obra de
a) Gustavo Flaubert
b) José María Arguedas
c) Gabriel García Márquez
d) Ciro Alegría Bazán
e) José Carlos Mariátegui

16) La característica que no corresponde a la


√b
narrativa de Mario Vargas Llosa:log √3 a
a) Temas eróticos
b) Uso frecuente del humor
c) personajes infantiles y juveniles
d) personajes políticos e históricos
e) Escenarios nacionales y extranjeros

17) El escenario es el colegio Champagnat de una


de las obras de Mario Vargas llosa:
a) “La Ciudad y los perros”
b) “Los jefes”
c) “Los cachorros”
d) “La tía Julia y el escribidor”
e) “Conversación en la Catedral”

18) Novela en la que Mario Vargas Llosa


estructura varias historias paralelas y hace
uso de las técnicas narrativas
contemporáneas:
a) “La ciudad y los perros”
b) “Pantaleón y las visitadoras”
c) “Los cachorros”
d) “La casa Verde”
e) “La tía Julia y el escribidor”

19) Con relación a las acciones que se desarrollan


en La ciudad y los perros es correcto:
a) El teniente Gamboa es ascendido a
trabajar al norte del país.
b) El Rulos en el tercer año no fue bautizado
porque no sufrió ningún golpe.
c) Ricardo Arana tenía un noviazgo con
Teresa, inclusive ya se habían besado.
d) Alberto Fernández por saber la corruptela
del colegio es expulsado.
e) El cadete Cava es humillado ante sus
compañeros y expulsado del colegio
militar.

20) Obra narrativa de Mario Vargas Llosa que no


es una novela:
a) La casa verde
b) El pez en el agua
c) Los cachorros
d) Pantaleón y las visitadoras

También podría gustarte