Está en la página 1de 1

Teleasistencia

La Teleasistencia es un servicio Preventivo de


Consiste en que el usuario activa la
alarma de ayuda gracias a la Asistencia Domiciliaria, inmediata y permanente.
terminal instalada en su domicilio y Dirigido para la atención de las personas mayores,
esta, a su vez, se conecta a una la
línea telefónica con discapacidad o con elevado nivel de
dependencia.
FUNCIONES
 Atención médica Objetivo Prestaciones
 Asistencia de urgencia. Mejorar la calidad de vida de los  Asistencia inmediata a los
 Control de toma de usuarios. usuarios.
medicamentos.  Aviso a familiares sobre las
 Geolocalización. Finalidades emergencias.
 Agenda personal y médica. Permitir que la persona pueda  Desplazamiento con unidad móvil
 Acompañamiento. al domicilio.
permanecer el mayor tiempo posible en
 Prestar servicio telefónico de
su domicilio y recibir la atención de tipo orientación y asesoramiento:
¿QUÉ NECESITAMOS? físico o psicológico mientras lleva una médico, psicológico, económico y
Disponer de una línea telefónica en el vida lo más autónoma e independiente. jurídico.
domicilio o de un sistema de alarma.  Servicio de agenda personal.
¿Cómo funciona?  Seguimiento personalizado al
Mediante el uso de un medallón/pulsera usuario.
RECURSOS que disponen de un pulsador que activa  Compañía y apoyo personal.
Propios: profesionales y dispositivos la comunicación con una centralita.  Servicio de localización geográfica
Cuando la centralita recibe el aviso, un mediante dispositivos GPS.
de teleasistencia. teleoperador se pone en contacto  Control de riesgos peligros
Externos: asistenca sanitaria, rápidamente con la persona para hablar domésticos como escapes de gas,
bomberos, cuerpo de seguridad del a través del micrófono y altavoz del incendios, mediante dispositivos
manos libres. electrónicos.
Estado.
Importancia en la sociedad
Asociados al usuario: familiares, Se considera una llamada entrante y/o saliente trascendental, por lo que son
vecinos, cuidadores, servicios atendidas con un nivel de prioridad mayor, a fin de evitar situaciones que pongan en
riesgo la integridad física, psicológica e incluso la muerte del usuario, asimismo se
contratados de carácter privado. atiende siniestros de manera oportuna.

VENTAJA E /INCONVENIENTES ¿Cómo solicitarlo?


Teleasistencia pública: Cada Ayuntamiento tiene convenios con empresas de
 Seguridad y atencón rápida y teleasistencia. Se debe aportar la documentación necesaria para evaluar y valorar tu
personalizada.. caso y perfil; si se ajusta a los patrones establecidos obtendrás la subvención.
 Trato unicamente teléfonico.
Teleasistencia privada: Es más fácil de solicitar, no precisa ningún requisito. Existen
 En ocasiones los tiempos de diferentes planes que, por menos de un euro al día, te permiten tener la tranquilidad
espera largos. de estar en contacto permanente con profesionales.

Fundación Pilares (SERENA) Médicos del mundo.org Fundación Caser

También podría gustarte